DEPORTES
PRESUNTA USURPACION
Arrancó la Colonia 2015 Ayer comenzó la actividad de la Colonia de Vacaciones correspondiente al área de deportes municipal. Numerosas actividades. Página 36
Esquel - Año 30 N° 10.657
Irene González pasó otra noche encadenada a su vivienda
Espera que hoy la justicia competente actúe para lograr recuperar su vivienda ocupada por personas que, presuntamente, la usurparon. Página 4
HOSPITAL ZONAL ESQUEL
Trabajadores de la Salud repudiaron el proyecto presentado por Corchuelo Blasco Página 2
Jueves 8 de Enero de 2015
Multitudinaria marcha de protesta en la Plaza de la República de París.
Entre los asesinados hay policías, el director de la publicación satírica “Charlie Hebdo” y caricaturistas. Identiicaron a los tres terroristas: dos serían hermanos y vivirían en París; el tercero sería de la ciudad de Reims. Masivas manifestaciones de repudio en todo el mundo. Edición Nacional
NATACION
Primeros podios para la Escuela Municipal de Esquel en el Campeonato República Página 37
SE RESOLVIO EN UN JUICIO
Enfermera culpable de abandono de persona Página 4
CERCA DE LA PORTADA
Fuerte colisión en el ingreso a Esquel Además de los importantes daños materiales en los dos automóviles involucrados, el conductor de uno de los vehículos sufrió lesiones de gravedad. Las dos personas que viajaban en el otro rodado, lesiones de escasa consideración. Página 5
Avanza otro proyecto de generación de energía Será con la utilización de los residuos de las podas y del raleo de los bosques comunales. Página 3
Edición de 36 páginas
MAXIMO NIVEL DE ALERTA EN FRANCIA
12 personas murieron tras ataque terrorista
PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS
Precio: $ 8,00
TREVELIN Y LAS COMARCAS
El Hoyo
Entregaron créditos del “Programa Nuevas Ideas”
Página 35
En la Cordillera
Calendario de Fiestas Populares Página 34
Ruta 40
Recomiendan transitar con extrema precaución Página 35
EDICION NACIONAL
Gils Carbó imputada La Procuradora Gils Carbó fue imputada por el iscal que ella había desplazado. La Asociación de Magistrados pidió una cautelar contra la designación de iscales. La Justicia convalidó los concursos de Gils Carbó.
Muerte de niño por desnutrición
Críticas y debate Continúan las críticas y el debate por la muerte del niño qom, víctima de tuberculosis y desnutrición. Capitanich, sobre la muerte del nene qom: “Fue un caso aislado.”
Fondos buitre
Audiencia el 3 de marzo El juez Griesa convocó a una audiencia para el 3 de marzo para tratar pagos de bonos bajo legislación argentina.
En Esquel y la Comarca
Página 2
Jueves 8 de enero de 2015
HOSPITAL ZONAL ESQUEL
Trabajadores de la Salud repudiaron el proyecto presentado por Corchuelo Blasco Hace unos días, se dio a conocer la noticia de que el Ministro de Salud de la Provincia, José Manuel Corchuelo Blasco, estaría trabajando en la elaboración de un proyecto de Ley que no permitiría la realización de paros en los Hospitales. De esta manera, en caso de presentarse el proyecto y que sea aprobado por la Legislatura, se impediría que los trabajadores y profesionales de la salud de los Hospitales de toda la provincia realicen medidas de fuerza. El Ministro Corchuelo Blasco había argumentado que el proyecto tiene como objetivo evitar situaciones como las de los cirujanos que estuvieron con retención de servicios durante un año en la provincia “poniendo en riesgo la salud y la vida de los pacientes”. Enterados de este proyecto, los trabajadores de la Salud del Hospital Zonal Esquel, decidieron dar a conocer su repudio al mismo, manteniendo el estado de Movilización y Asamblea Permanente, aunque por el momento no realizarán otras medidas de fuerza.
En diálogo con la prensa, Félix González, Delegado de ATE, fue el encargado de dar a conocer el repudio al proyecto que presenta el Ministro Corchuelo Blasco, al que caliicó de “anticonstitucional”. “Nos parece desafortunado comenzar el año y que el responsable del área de salud presente un proyecto impidiendo las medidas de acción directa de los trabajadores de salud”, manifestó. “Acá vemos una falta de gestión y de interés por parte del ministerio de Salud, a tratar de solucionar la problemática de este sector que viene desde el año pasado con reclamos salariales y en las condiciones de trabajo de los compañeros en los distintos sectores, por falta de personal y falta de insumos”, explicó. Además, González señaló que los Centros Periféricos de Atención de la Salud se encuentran en malas condiciones, pero destacó la “labor y el compromiso de los trabajadores que cumplen función en los distintos CAPS de la ciudad”.
CONCEJAL ARAVENA:
Empleados del ACA Esquel iniciaron una medida de fuerza
“No aspiro a nada” * El edil oicialista analizó su experiencia en el Cuerpo Legislativo.
En este receso legislativo a nivel local, tuvimos la oportunidad de dialogar con el concejal del Frente para la Victoria, Bautista Aravena. Le preguntamos cómo analiza su situación con relación al año político que comenzó, a lo que respondió: “Sinceramente, no aspiro a nada, tal se lo manifesté a algunos de mis pares”. Al respecto, aclaró: “Cuando uno se inserta en el mundo de la política, va dándose cuenta de cosas, lo que antes de ocupar una banca y desde mi vida personal, solía criticar ciertas actitudes contra las autoridades electas mediante un acto democrático, pero hoy me dí cuenta estando dentro de este ámbito legislativo, mirar la realidad de una manera diferente”, acotó. “La participación dentro del ámbito democrático - agregó Aravena - nos permite desarrollarnos y darse cuenta de lo importante que es la participación, sobre todo detrás de proyectos que hacen a toda una comunidad”. Más adelante, consideró: “También uno se encuentra ante escollos a los que se debe responder con coherencia y siempre fundamentando nuestros proyectos a partir de las inquietudes de los vecinos. Y seguir insistiendo para mejorar la realidad”.
“En vez de estar con este proyecto creo que se deberían preocupar para darle una inmediata solución a la problemática de salud, que no es nueva”, remarcó el gremialista y reiteró que los trabajadores del Hospital se mantienen en Asamblea Permanente. “Lo que nosotros venimos insistiendo con los responsables de salud son las negociaciones a través del Convenio Colectivo de Trabajo, las Paritarias Abiertas y la inmediata incorporación de los transitorios, becados y contratos de los compañeros que todavía existen en las distintas áreas”, agregó.
* Reclaman la reincorporación de un compañero de trabajo y otras cuestiones. SMATA espera una conciliación obligatoria dictada por la delegación de la Secretaría de Trabajo. “Disculpe las molestias. Solicitamos la reincorporación de nuestro compañero José Miguel Bullone. La empresa no está en crisis. Despido injustiicado...”. Así se expresa SMATA Delegación Esquel en un folleto que se le distribuyó
“Se logró un diálogo luido” De su experiencia adquirida como concejal, opinó: “En todo el quehacer de la vida, hay cosas buenas y malas. En este tránsito legislativo, he recibido algunas trabas, muchas críticas pero es parte de lo que debemos aceptar por el compromiso asumido con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”. También dijo: “En las comisiones en las que actúo, se logró un diálogo luido con la oposición y esto fue enriquecedor en lo personal, más allá que siempre se tiene la mejor intención para legislar”.
Nro. de Edición 10.657 - Jueves 8 de Enero de 2015 DIRECTOR: José Agustín Morán - SUBDIRECTOR: Zulma I. Morán - PROPIETARIO: Editorial Esquel S.A. REPRESENTANTES:
• BUENOS AIRES: Empresa Periodística Linari S.A.C. Esmeralda 358 - 5° Piso- C. F. Tel/FAX (011) 4394-6920 E-mail: info@linari.com.ar • RAWSON-TRELEW: Adolfo San Martín E-mail: sepachubut@yahoo.com.ar
El Oeste - Marca Registrada - I.N.P.I. Acta Nro. 2675148, Resolución 2174780. Licenciataria: Editorial Esquel S.A. Julio A. Roca 659- Esquel - Chubut (9200) - Telefax: (02945) 452783/450403 E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar / redaccion@diarioeloeste.com.ar - web: http://www.diarioeloeste.com.ar
a la gente a partir de las 17 hs. de ayer, cuando se inició un paro de actividades en la estación de nuestra ciudad del Automóvil Club Argentino. En el lugar, dialogamos con Natalia Campos, delegada del SMATA en la estación del ACA, nos expresó: “Este paro general de actividades es por el despido injustiicado por el compañero José Miguel Bullone sin causa justiicada, sin mediar apercibimientos, sanciones ni una mediación con el gremio. Y esto, sumado a otros reclamos que se tienen la Estación; el comedor para los trabajadores, su propio baño y una oicina adecuada. Todo lo que sigue sin cumplirse”. Finalmente, conirmó que se remitió nota a la Secretaría de Trabajo, a la espera del llamado a una conciliación obligatoria a las partes. El dictado de la conciliación obligatoria será motivo para levantar el paro. De no concretarse, a partir del lunes continuará la medida de fuerza.
En esta página se publica la opinión de todos, excepto notas de contenido agraviante o que corresponda se publiquen como solicitada. Las notas irmadas son responsabilidad de sus autores.
En Esquel y la Comarca
Jueves 8 de enero de 2015
Página 3
PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS
Avanza otro proyecto de generación de energía * Será con la utilización de los residuos de las podas y del raleo de los bosques comunales. Completando lo expresado en un diálogo mantenido con Raúl Páez, Gerente de la Planta de Tratamiento de Residuos Urbanos de la ciudad y luego de anticipar la irma de un acta de intención - tal lo dimos a conocer en pasada edición - con el representante de una empresa alemana por un proyecto de energía solar en la ciudad, también le consultamos sobre una intención que hubo en su momento sobre la instalación de un Parque de Energía Eólica, a lo que respondió: “Esto se analizó habiendo tenido la oportunidad de hacer algunos estudios al respecto en Rawson, pero con esto tenemos el problema de la cercanía al Aeropuerto -en alusión al terreno que se dispone - por eso la alternativa
es la energía solar”. Además, y en este contexto, Páez, recordó: “También estamos trabajando también con lo de biomasa, un proyecto que está trabajando el CIEFAP que permitirá la utilización de los residuos de las podas y del raleo del bosque comunal para la generación de energía utilizando la biomasa como combustible”. Agregó: “Es convertir en energía todo lo producido por la poda y el raleo de los bosques; un proyecto que está avanzado y trabajando junto a un profesional español que está radicado en Esquel y con personal de la Planta. Entiendo - acotó - que en un tiempo más estará inalizado el proyecto deinitivo con el cálculo económico para poder gestionar fondos para concre-
tarlo y por lo que ya se cuenta con un anticipo del Ministerio de Agricultura”. Sobre esta planta de biomasa, conirmó: “Se construirá en el predio de la Planta de Tratamiento de Residuos lo que permitirá generar calor y vapor para la Planta y para las industrias que se instalen”.
por los rellenos sanitarios. Y la posibilidad de que estos gases sean quemados en una misma caldera donde se quemará el triturado de ramas, sería una combinación de reutilizar el gas que hoy se va a la atmósfera, para disminuir en 20 veces las emisiones que causan estos efectos”.
Pozo de venteo de gases
Bono a las empresas de volquetes
Páez además informó sobre otra concreción: “Terminamos de hacer un pozo de venteo de gases, demostrativo y experimental del relleno sanitario de la Planta”, comentando que “los gases del efecto invernadero, en gran mayoría son generados
Finalmente, Páez conirmó: “A partir del pasado lunes, todas las empresas con volquetes que ingresen a la Planta de Tratamiento de Residuos, lo deberán hacer con el previo pago de un bono de
80 pesos por cada volquete”. Y agregó: “ Casi el 30% del relleno sanitario prácti-
camente lo ocupan las empresas privadas de volquetes que ingresan a la Planta”.
Militantes cuidan los precios en Esquel Militantes políticos del G.A.P. (Grupo de Acción Política) y JP Descamisados, ambas agrupaciones políticas de nuestra ciudad, llevaron adelante durante los últimos días de 2014 un relevamiento de precios en locales de las cadenas de supermercados que irmaron el convenio de “Precios Cuidados” con la Secretaría de Comercio de la Nación. Jóvenes enrolados en ambas agrupaciones oicialistas visitaron distintos locales de los supermercados (mayorista y minoristas) radicados en nuestra ciudad veriicando una tasa de incumplimiento cercana al 20%. “Desde que nos constituimos como agrupacion decidimos defender esta clara política del gobierno nacional en defensa del bolsillo de los argentinos, como es el programa Precios Cuidados, y pensamos que cerrar el año controlando los precios con compañeros de otra agrupación era una buena señal de
unidad de cara a 2015”, señaló Agostina Diaz, militante del G.A.P., y agregó: “El 2015 es un año que nos pone un desafío importantísimo por delante, que es darle continuidad a este proyecto político nacional y popular, y para eso debemos militar todos juntos detrás de nuestra conductora Cristina Fernández de Kirchner.” Por su parte, Noelia Sánchez, militante de Descamisados indicó: “Cuidar los precios no solo es cuidarle el bolsillo a los argentinos, sino que es una clara forma de sostener una política de Estado en defensa de los consumidores” y inalizó diciendo “el hecho de hacerlo en conjunto con los compañeros del G.A.P. es una forma más de demostrar que éste es un proyecto político sustentado por un gran colectivo de militantes, que entiende que para la construcción de una Patria más justa debemos estar unidos y organizados.”
Publicidad fraudulenta Los jóvenes comentaron que se observaron en algunos casos, hechos que bien pueden ser considerados como publicidad fraudulenta por parte de los supermercados, en algunos productos que estaban mal rotulados e incluso mal indicado el valor de góndola respecto de lo acordado entre las empresas y la Secretaría de Comercio de Nación, generando un doble efecto, por un lado, incrementado en forma extraordinaria la renta de la empresa comercializadora en detrimento de los consumidores, y por otro lado, un descredito hacia el programa gubernamental que apunta a establecer valores de referencia para la comercialización de productos de consumo masivo.
EMBALSE AMUTUI QUIMEI Informe correspondiente al 06/01/2015
Caudales medios diarios (m3/seg) Aporte (entrante) 174 (m3/seg) Erogado (saliente) 214 (m3/seg) Vertedero Cerrado Nivel del Embalse Nivel Cota Huemul 489,54 m.s.n.m. Variación Diaria -4 cm De Crecida De Incendio
Riesgo Bajo Moderado
Los datos EN TIEMPO REAL se pueden obtener en: www.chfutaleufu.com.ar Contacto: info.hf@aluar.com.ar Tel.: (54-2945) 478320 / 478324
Página 4
En Esquel y la Comarca
Jueves 8 de enero de 2015
ABANDONO DE PERSONA
Irene González pasó otra noche Culpable encadenada a su vivienda * Espera que esta mañana la justicia competente actúe para lograr recuperar su vivienda ocupada por personas.
Como adelantamos, Irene González es la vecina y propietaria de la vivienda que fue usurpada en un sector del Barrio Estación que se encadenó a la reja de la misma solicitando el accionar de la justicia competente. La mujer pasó la noche del martes a la intemperie, con la colaboración de los vecinos y la custodia de la policía. Durante todo el día de ayer, continuó encadenada a la reja siempre pidiendo la restitución de la casa ocupada por otras personas, teniendo la asistencia legal de la abogada Silvana Al-
bornoz. Al cierre de esta edición, dialogamos con ella y seguía con la misma actitud y contando con la colaboración solo de la policía y los vecinos. En este sentido fue reiterativa al decir que de todos los organismos de la justicia y del Estado que podrían intervenir ante la situación, hasta el momento no lo habían hecho y esperaba una decisión también del Ministerio Público Fiscal, donde se instruye también este caso. También nos conirmó que iba a pasar una noche más en el lugar y que esperaba para la
mañana de hoy la solución, de lo contrario, estaba dispuesta a adoptar otras acciones.
Dos detenidos En este contexto, Irene nos conirmó una información que nos suministró la policía dando cuenta que, cayendo la tarde del martes, un nieto y otro joven que la acompañaban, fueron detenidos (recién en la mañana de ayer fueron liberados) siendo la causa de que los citados, intentaron bloquear el ingreso de otras personas a la vivienda.
La emergencia
El juez Ricardo Rolón declaró culpable de los delitos de abandono de persona en concurso ideal con incumplimiento de los deberes de funcionario público, a la enfermera profesional María Isabel Villarroel, condenándola a cumplir dos años y seis meses de prisión en suspenso, inhabilitación especial por cinco años, accesorias legales y costas. Se le atribuye no haber atendido una urgencia en julio de 2012, en perjuicio de la Sra. Avelina Epul.
Avelina Epul tenía 73 años y vivía en Paso del Sapo. Su salud estaba deteriorada ya que había padecido un año antes un accidente cerebro vascular y posteriormente sufrió un episodio grave de bronconeumonía por el que corrió serio riesgo su vida. La mujer que la cuidaba se trasladó con ella al campo de su pareja ubicado en la zona rural de Gorro Frigio. El 23 de julio, una semana después de llegar a ese lugar, la señora Epul se descompensó aproximadamente a las 19:30 hs. Presentaba convulsiones, vómitos, deterioro del sensorio y pérdida de conocimiento. A partir de ese momento comenzó una odisea para llegar desde el campo a Paso del Sapo, de noche, en invierno, sin medios de transporte propios y debiendo cruzar el río. La versión dada por el hijo de la víctima y las personas que participaron de su traslado y posterior atención, se contrapuso en el debate con la declaración de la imputada que negó cualquier tipo de contacto con la víctima y su hijo. El juez analizó en conjunto los testimonios, la documentación reunida y, teniendo en cuenta el análisis de la prueba aportado por la Fiscal Fernanda Révori y por el Defensor Daniel Sandoval, concluyó que la “cadena indiciaria… junto a los demás elementos no controvertidos ya analizados, permitan colocarla en la autoría del hecho imputado”. Rolón indicó que no encontró “en los testigos ni en el hijo de la señora Epul, ninguna animosidad en contra de la acusada, o una construcción preordenada, demostrando en todo momento respeto y resignación al momento de la negativa por parte de la enfermera a atenderla a su madre en la emergencia, incluso hasta en el debate se dirigieron de la misma forma.” En su análisis, el juez señaló que “las verdades no se contradicen, sino que se armonizan y se complementan entre sí, corroborándolas, atribuyéndole mayor eicacia probatoria”.
El médico forense Werter Aguiar aportó en su testimonio que “…en este caso era una emergencia donde los minutos contaban, y la falta de asistencia mínima en esos primeros momentos antes de que pueda ser trasladada a un Centro Asistencial adecuado conforme su frágil estado de salud, sin duda pusieron en peligro su salud y por ende su vida…” Rolón entendió que “El abandono se produjo cuando la enfermera dejó a la víctima privada de los auxilios o cuidados mínimos que eran imprescindibles para mantener su vida o la integridad de su salud, porque esta persona no podía suministrarse por sí misma, ni prestárselos las personas que ese día la acompañaban… No cumplió las normativas que regulan la función de la enfermera profesional”.
Quién es funcionario público La defensa estuvo en desacuerdo con la aplicación de la igura penal de incumplimiento de los deberes de funcionario público, fundamentalmente por considerar que la acusada no revestía esa calidad ya que su vinculación con el Estado era por una modalidad precaria, “vergonzosa” en palabras del Dr. Sandoval. El juez tomó en cuenta lo establecido por el derecho administrativo para sostener que “’funcionario público’ y ‘empleado público’ se designa a todo el que participa accidental o permanentemente del ejercicio de funciones públicas… por nombramiento de autoridad competente, que contiene dócilmente la situación de la señora Villarroel, remitiéndome en este punto a la resolución del PE ya citada y las normativas que regulan su función. Agrego que la señora Villarroel, cuando estaba a cargo y de turno del Puesto Sanitario de Paso del Sapo, fue alertada en su domicilio por allegados de la víctima que la misma se encontraba en una emergencia, decidiendo no atenderla, priorizando cuestiones formales a la humanitarias, no cumpliendo con su obligación como enfermera profesional conforme las normas que regulan sus funciones”.
La mensuración de la pena Para determinar la pena, el magistrado contempló que esta debe servir para internalizar el respeto por las normas legales, ser proporcional al daño causado y a la culpabilidad demostrada al momento del hecho. En su contra jugó el grado de instrucción que tiene la imputada como enfermera profesional, lo que le permitía conocer que su accionar era ilícito y contrario a las normas que regulan su función. En su favor jugó que no cuenta con antecedentes penales. Rolón encontró adecuado en este caso concreto aplicar la pena de dos años y seis meses de prisión en suspenso, con más inhabilitación especial por el doble del tiempo de la condena.
El Superior Tribunal de Justicia informa El Superior Tribunal de Justicia informa que durante la Feria Anual Ordinaria del mes de enero del año 2015, estarán al frente del organismo desde el 01 de enero al 18, el Dr. Jorge Pleger y el Dr. Alejandro Panizzi y a partir del 18 de enero el titular de feria será el Dr. José Luis Pa-
sutti y el Dr. Rebagliati Russell Asimismo se informa que quedan como Secretarios de Feria, del 01 de enero al 15 la Dra. Cristina Dencor y de la segunda quincena el Dr. Jean Loup Gerber. Dicho receso, con suspensión de términos legales y judiciales
abarcará todos los organismos judiciales de la Provincia, habiéndose designado personal de guardia para la circunstancia que así lo requiera. En igual sentido se hace saber que el horario de atención al público será el habitual (lunes a viernes de 7.00 a 13.00).
CAMARA DE APELACIONES
Magistrados y funcionarios para la Feria Judicial Especial Mediante acuerdo dictado por la Excma. Cámara de Apelaciones del Noroeste del Chubut, durante la Feria Judicial Especial, entre los días 01/01/15 al 31/01/15, actuación los siguientes Magistrados y Funcionarios: JUECES DE CAMARA: Dr.
Jorge Luis Früchtenicht y Dr. Claudio Alejandro Petris. SECRETARIA DE CAMARA: Dra. Graciela Zulma Albornoz y Dra. Norma Marrero ( del 12/01/15 al 31/01/15). JUECES DE FERIA: Dr. Omar Magallanes (del 01/01/15
al 18/01/15). - Dr. Marcelo F. Peral (del 19/01/15 al 31/01/15) - Dra. Claudia Lía Melidoni (del 01/01/15 al 18/01/15) - Dra. Mariela A.G. de Vicel (del 19/01/15 al 31/01/15). SECRETARIA DE FERIA: Dra. Sonia N. Del Blanco.
Jueves 8 de enero de 2015
En Esquel y la Comarca
Página 5
Fuerte colisión casi frontal a poca distancia de “La Portada Norte” * Además de los importantes daños materiales en los dos automóviles involucrados, el conductor de uno de los vehículos sufrió lesiones de gravedad. Las dos personas que viajaban en el otro rodado, lesiones de escasa consideración. Pasadas las 6,15 hs. de la madrugada de ayer, se produjo en uno de los accesos a Esquel, un espectacular accidente carretero que obligó a un rápido accionar de móviles policiales, la unidad de emergencia del Cuerpo de Bomberos Voluntarios y un móvil sanitario del Hospital Zonal Esquel. El informe suministrado por autoridades policiales, dio cuenta que sobre la cinta asfáltica, a pocos metros de La Portada Norte de la ciudad, más precisamente en un sector de curva y contracurva entre las vías del ferrocarril y la rotonda - en inmediaciones de una cantera - chocaron por causas no informadas, un automóvil Chevrolet Corsa, con
único ocupante su conductor; un joven de nuestra ciudad de apellido Pozzobón, de alrededor de 30 años de edad y, un automóvil Toyota Corolla, en el cual viajaban en sentido contrario un matrimonio septuagenario, oriundo de Buenos Aires. El Corsa transitaba rumbo a la ciudad, mientras que el Toyota, había salido de Esquel ya que sus ocupantesambos, de 72 años de edad retornaban aparentemente a su lugar de origen luego de haber cumplido una estadía vacacional en Esquel.
El saldo Además de los importantes daños materiales sufridos por ambos vehículos ya que la colisión fue casi frontal, quien llevó la peor parte fue
el conductor del Corsa, el que sufrió lesiones graves, especialmente en sus extremidades inferiores, lo que obligó a una urgente intervención quirúrgica de la cual salió consiente pero debió ser internado en el área de Terapia Intensiva del Hospital local para una mejor atención, siendo su estado de carácter reservado.
El matrimonio que viajaba en el Toyota también fue trasladado al nosocomio de la ciudad para la atención y según se nos informó no sufrieron lesiones de consideración. Los dos vehículos se encuentran incautados en la Comisaría 2a. mientras se instruyen todas las pericias y las actuaciones pertinentes.
Página 6
En Esquel y la Comarca
ATECH
Se reunió la Comisión Negociadora Salarial 2015 El martes 6 de Enero de 2015 se llevó adelante en el Ministerio de Educación la primera reunión de Comisión Negociadora Salarial del 2015. Por la patronal se encontraban presentes el Viceministro Coordinador de Gabinete, el Ministro de Educación y representantes del Ministerio de Economía ante el secretario de Trabajo, por los trabajadores participaron de la Secretaria General de la ATECh Estefanía Aguirre, el Secretario General de la CTA de los Trabajadores del Chubut Tomas Montenegro y el Secretario Gremial de ATECh Santiago Goodman. Se expuso nuevamente la necesidad desde el sector de los Trabajadores de la Educación de contar con una SUMA PUENTE para el mes de enero, a cuenta de la negociación salarial del 2015 a partir del mes de febrero, para que la misma sea percibida por los trabajadores activos y jubilados. También se solicitó el aumento de las ASIGNACIO-
NES FAMILIARES llevando el valor de la Asignación por Hijo a $ 854.-, recordando que ya llevan 3 años congeladas y desfasadas de la realidad. Del mismo modo se renovó el pedido con carácter de URGENTE de aumento y porcentualización de los GASTOS de UBICACIÓN GEOGRÁFICA. Si bien los representantes del gobierno plantearon la situación compleja de la economía provincial por la baja del petróleo, desde la ATECh y la CTA de los Trabajadores se propusieron diversas alternativas económico- inancieras que generen ingresos al estado provincial, poniendo mayor presión a los sectores del poder concentrado, las grandes empresas y los terratenientes, con el in de lograr alternativas, propuestas reales y viables, que se concreten en el corto plazo. A in de dar una respuesta a lo solicitado se acordó una próxima reunión para el martes 20 de enero de 2015.
Escuela de Verano La Dirección de la Escuela Secundaria Nº 735 sito en calle Libertad Nº 952 de la Ciudad de Esquel, con funcionamiento en horario DIURNO, llama a los inscriptos en Junta de Clasiicación Docente, Listado Deinitivo 2014 o fuera de él, para la cobertura de las siguientes horas, para la Escuela de Verano *18 hs de Matemática ESO *10 hs Física ESO * 5 hs QUÍMICA ESO para el turno MAÑANA. Para mayor información comunicarse con la Secretaría de la escuela, desde el día 22/12 hasta 09/01/15 en ambos turnos El presente llamado vence el día 09/01/15 del corriente a las 11 horas.
Jueves 8 de enero de 2015
Comunicados escolares -La Dirección de la Escuela 527 cita a los docentes que se detallan que deberán pasar por el establecimiento a in de irmar planillas de Incentivo Docente y haberes: marangoni Mariana, espina Hernández Mónica, Turrisi David, Curiqueo pedro, De Luca Claudia, Ortiz Martha, Dawson Silvia, Robles Lorena, Lincan Paula. -La Dirección del Colegio Nº 735 de Esquel, cita a los siguientes Docentes que pasen a NOTIFICARSE DE INFORME DE DEVOLUCIÒN:- BEZUNARTEA, MARTHA.-- LOPÉZ MIRTA DNI Nº 22.746.734- ORTENZI, MARÍA- DIOCARES, LIDIA. En horario de Secretaria de 9hs.11hs. -La Dirección de la Escuela 708 solicita la presencia de la señora Bianca Luz Pantoja para el 6 de enero a las 19.30 horas, por motivos que son de su conocimiento. -La Dirección de la Escuela de Nivel Inicial 436 comunica que pasen a irmar planillas de Incentivo Docente Underwood Albertina, Underwood Ana María, Camus Belen, Atencio Paola, Mayo Paula, Aviles Elsa. Asimismo cita a irmar planillas de haberes a Underwood Albertina, Underwood Ana María, Camus Belen, Atencio Paola, Martin Cintia, Sepúlveda Natalia, Mayo Paula, Miloro Carolina, Espinosa Betiana. -La Dirección de la Escuela 444 cita a los siguientes docentes a irmar planillas de haberes y retirar los recibos: Avilés Elsa, Vazquez Santander Mariela, Acosta Karina. Personal No docente: Tureo Adela. Incentivo Docente: Ledesma Nora. -La Dirección de la Escuela 414 llama a irmar planillas de FONID setiembre 2014, a los siguientes docentes: Dalffaro Daniel, Burgueño Elizabeth. Asimismo llama a irmar planillas de haberes de noviembre a Burgueño Elizabeth, Almuna Demetrio, Cappozzo Silvina, Ayamilla Celinda, Pérez Romina, Corrias Rocío. También cita a Burgueño Elizabeth y Corrías Rocío a irmar planillas de FONID noviembre y a irmar planillas de haberes de octubre a Burgueño Elizabeth, Aviles Elsa, Said Suria, Hernández Flavia, Espinosa Bettiana. Por último llama a Burgueño Elizabteh y Panimenal Sonia a irmar planillas de haberes setiembre. -La Dirección de la Escuela de Nivel Inicial 450 llama a los siguientes docentes a percibir y/o irmar planillas de haberes de noviembre y FONID proceso 4/11/14: Rossi Ana, Blendich Lidia, Fookes Sara, Villalobo Claudia, López Juan Manuel, Crespi Daniela. Asimismo cita a los siguientes docentes a efectos de percibir FONID proceso 2/12/14, irmar y retirar recibos: Blendich Tabea, Fookes Sara, Calfuala Sonia, Moraga Alicia, Real Vanesa. -La Dirección de la Escuela 701 comunica a los padres de los siguientes alumnos que deben pasar por secretaría a cobrar las becas provinciales, correspondientes al mes de octubre: Acevedo reyes Diego, Antinao Estela, Castillo Kevin, Colemil Macarena, Diocares Luis, Gómez Jeremías, González Boris, Iriarte Matías, Mendez Tomás, Nahuelquir Leonidas, Negrón Tamara, Benavides Martín, Marinao Ezequiel. -La Dirección de la Escuela 210 llama a irmar planillas a los siguientes docentes: Lincan José, Boonstra Zulema, Fernández Jorge, Torres María Ester, Villalba Sandra, Dure Mariano, salaverría Natalia, Dambra Marcela, Ojeda Rodrigo, Napal Magalí, Milani Marta, González Nilda, Alonso Mónica, Saucuns Adriana, Mato Maximiliano. -La Dirección de la Escuela 791 cita a los padres o tutores de los alumnos que se detallan para el cobro de becas de noviembre: Antipan Fernanda, lores Juan Carlos, Maliqueo Carola, Marillan cintia, molina Florencia, Nahuelquir Rebecca, Soto Yamila, Traipe Ailen, Bernardo Facundo, Fernández Juan Carlos, Garnica Karina, Maripan Marisol, Moya Fabián, Ruminahuel Gabriela, Saihueque Eva, Said Adriana, Sepúlveda Jessica, Antilef Pablo, Colemil José, Cortiellas Yago, Rosales Maximiliano.
-La Dirección de la Escuela 713 llama a los siguientes responsables de alumnos que perciben becas de Pueblos Originarios, a in de retirar nota en horario 8 de a 12 para el cobro de las mismas, en la sucursal del Banco Nación: Marinao María Irene, Ancalipe julio, Cañumir Matilde, Leimil Leonardo, Pichimil Florinda, Reyes Alberto, Curiche Verónica. -La Dirección del Colegio 758 cita a padres, tutores o encargados de los siguientes alumnos a presentarse en el establecimiento a cobrar becas de 8 a 12 horas: Banegas Jenifer, Brizuela Casal, Curaqueo Gastón, Farías Macarena, Gómez Paula, Hernández Assiria, Leinahuel Edgardo, Miguel Micaela, Moreno Jesús, Paredes Nelson, Salinas Celina, Tissot Albornoz Juan Cruz, Cariñanco Débora, Cayulef Angela, Galindo Cristian, Toro Ovando, Utrera Marcos. -La Dirección de la Escuela Nº 735 solicita a los padres de los alumnos que perciben BECAS, que pasen por el Establecimiento, para el cobro del Mes Noviembre 2014. -La Fundación Educativa Esquel, informa que a partir del 16 de diciembre se abre la Inscripción a toda la comunidad. Contamos con Vacantes Limitadas y la priority será por estricto Orden de Inscripción. La Fundación Educativa Esquel, convoca a docentes de inglés con título para ocupar el cargo de coordinador de inglés; mandar Curriculum Vitae un web@fundacionesquel.edu.ar “. La Fundación Educativa Esquel, convoca a docentes de castellano e inglés de Nivel primario e inicial mandar Curriculum Vitae un web@fundacionesquel.eduar “. Asimismo informa que se abrió la inscripción a toda la comunidad, con vacantes limitadas. Educación personalizada con inglés intensivo desde prescolar, doble jornada, exámenes de la Universidad de Cambridge. Consultas, en 25 de Mayo 283. -La Dirección de la Escuela 470 comunica a los docentes Ulloa Paola, López Graciela, Cappozzo Silvina, Roberts Lucía, Almuna Demetrio, que deberán presentarse a irmar planillas de haberes. -Se informa a las siguientes personas que deben pasar por la Escuela 24 a irmar planillas de haberes e incentivo docente mes noviembre: Alvarez Iris, Vargas Díaz Norma, Kononcsuk Livia, Nieli Andrea, Dawson Silvia, Jaramillo Verónica, Melillanca Mabel, López Juan, Russo Marina. -La Dirección del Jardín 436 informa a los siguientes Docentes que deben pasar por el Establecimiento a irmar planillas de Haberes docentes: Underwood, Ana María. Underwood, Albertina. García, Dora Celina. Pons, Natalia. Sepúlveda, Natalia. Corrías, Rocío Del Valle. -La Dirección de la Escuela 791 cita a los Padres o Tutores de los siguientes alumnos que a continuación se detallan para el cobro de BECAS correspondiente al mes de Octubre: BERNARDO, Facundo. FERNANDEZ, Juan Carlos. GARNICA, Nadia. MARIPAN, Andrea. MOYA, Fabián. RUMINAHUEL, Gabriela. SEPULVEDA, Yesica ANTIPAN, Fernanda. FLORES, Juan Carlos. MARILLAN, Cintia. NAHUELQUIR, Rebeca -La Dirección del Colegio 713 Juan Abdala Chayep, Alsina 2250, comunica a la Docente PERAZZO, ANA que deberá pasar a la brevedad por la secretaria del establecimiento en el horario de 8:00 a 12:00 hs por motivos que a su presentación se le harán conocer. -La Dirección de la Escuela 735, solicita al Alumno RIVERA MATIAS, presentarse en la Secretaría del Establecimiento por motivos que a su presentación se le harán conocer. -La Dirección de la Escuela 791 cita con carácter de urgente a los tutores de los alumnos que a continuación se detallan. Los mismos deberán presentarse en dicho establecimiento sede 159, para regularizar su situación académica , en horario de 8,00 a 12,00. ALUMNOS: Goycochea, Néstor; Caballero, Milagros; Perdo, Antonella; Ortiz, Franco Agustín; Aravena, Miguel Angel. -La Dirección de la Escuela 210 llama a irmar planillas a los siguientes docentes: Milani, Marta; Acosta, Karina; Muñoz, Mariana; Sáez, Raúl; Colinecul, Paola; Marchan, Natalia; Ferrer, Ester; Boonstra, Zulema; Fernández, Jorge; Villalba, Sandra; Cañumil, Beatriz; Montesino, Nancy; Barrionuevo, Silvana; Torres, Silvia; Neculqueo, Soledad; Lincan, José; Torres, María Ester; Corro, Sandra; Salaverria, Natalia; Saucuns, Adriana; Mato, Maximiliano; Barrionuevo, Silvana; Alonso, Mónica; Montiel, Julia; Dambra, Marcela; Robles, Victoria; Muûoz, Mariana; Lukens, Gloria; Sosa, Nora; Roberts, Graciela; González, Nilda.-La Dirección de la Escuela 735, solicita a la Docente RUBBO DANIELA, presentarse en la Secretaría del Establecimiento por motivos que a su presentación se le harán conocer. -La Dirección del Colegio 758 cita a Padres, Tutores o Encargados de los siguientes alumnos a presentarse en la Dirección del Establecimiento de 8 a 12 hs. por motivos que a su presentación se les harán conocer: TUREO, SOFIA; VAZQUEZ, F; GONZALEZ, ROCIO ANAHΩ; MILLAMAN, LUCIANO. - La Dirección de la Escuela 735, solicita la presentación en Secretaria del Establecimiento de los siguientes Docentes ANGIORAMA MARCELINA Y FORTI LAURA.-Asunto Decreto 146/8.- La Dirección de la Escuela 735, solicita a la Docente RUBBO DANIELA, presentarse en la Secretaría del Establecimiento por motivos que a su presentación se le harán conocer. - La Dirección de la Escuela para Adultos 602 cita en el horario de 18 a 21 hs, de lunes a viernes a irmar Planillas de Haberes Incentivo Mes de Octubre/14 a los siguientes docentes: Chamorro, Fernanda; Espina Hernández, Mónica; Olmos, Sergio; Lincán, Florencio; Andrade, Janet; Araneda, Norma; Gutiérrez, Paola; Andrade, Marcela; Pena , Martín; Soto, Graciela; Fallocco, Adriana; Ceballos, Mirna.
Dra. Elizabeth Aguirre (MP 3816) Consultoria Av. Alvear 1015 1er Piso “B” VENTA DE ARTEFACTOS DE ILUMINACIÓN Y ARTÍCULOS DE ELECTRICIDAD Electricista - Trabajos en General Obras, reparaciones, emergencias eléctricas. Venta y colocación de Alarmas, Cortinas Roller, Screem y Black Out
Tratamiento de Diabetes, Obesidad, problemas de Tiroides y Hormonas en general. Solicitar turno al teléfono:
Roca 671
Tel: 453299 Abrimos de Lunes a Sábado
(02945)15604770
Jueves 8 de enero de 2015
En Esquel y la Comarca
Página 7
EX-HOSTAL LA HOYA
Continúan los reclamos de los Brigadistas * El reclamo se debe a que no se hizo entrega de toda la indumentaria requerida y aun tienen problemas edilicios. Tal como se informara anteriormente, el día martes la Subsecretaría de Bosques de la provincia hizo entrega de los elementos de seguridad e indumentaria requeridos por los brigadistas de Esquel y la región, que constan de botas y ropa ignífuga. La entrega de estos elementos e indumentaria a los brigadistas proviene del Plan Nacional de Manejo del Fuego, por lo que los pantalones son verdes y las camisas amarillas, algo que generó un nuevo reclamo, ya que tradicionalmente, el Servicio Provincial de Manejo del Fuego
usa un uniforme de pantalón azul y camisa roja. Al respecto, Carlos Catrinao, delegado de la Brigada de Incendios Forestales, en diálogo con la prensa, comentó que recibieron “algunas prendas y calzados”, ya que estarían faltando algunos calzados para entregar en todas las Brigadas. Además señaló que la indumentaria Roja y Azul que le entregaron a los brigadistas es de Grafa, la que no es especíica para el trabajo de incendios forestales y la indumentaria de material ignífugo es proveniente del
Plan Nacional de Manejo del Fuego y no fue aceptada por todas las bases de Brigadas. “Las Bases de Brigada de Zona Noroeste no aceptaron esa indumentaria amarilla y verde, proveniente del Plan Nacional de Manejo del Fuego, por entender que no es perteneciente al Servicio Provincial de Manejo del Fuego, más allá de los colores”, manifestó Catrinao. “En esta brigada aceptamos esa indumentaria, pero solicitamos a la Subsecretaría de Bosques que se tomen el trabajo de cambiarle la escritura en la espalda por ‘In-
cendios Forestales Chubut’ y el Logo del Servicio Provincial de Manejo del Fuego”, agregó al respecto el delegado. En cuanto a los borceguíes
CAPEC
La Sala de Elaboración de Alimentos Regionales tiene su Registro Nacional de Establecimiento Desde el Centro de Apoyo a la producción (CAPEC) se informó que la Sala de Elaboración de Alimentos Regionales tiene su Registro Nacional de Establecimiento (RNE). Esto quiere decir que ya es posible gestionar los RNPA de los productos para todos los productores/as de alimentos regionales que quieran formalizar sus producciones.
Comenzaron los talleres del Club de Empleo Joven La Secretaría de Producción y Empleo de la Municipalidad de Esquel dio comienzo en las instalaciones del NAC Esquel el taller del Club de Empleo Joven, cuyo in es el de brindar herramientas a los jóvenes para desenvolverse en el ámbito laboral, en el mismo intervienen aquellos beneiciarios del “Programa jóvenes con más y mejor trabajo”. El taller de apoyo a la búsqueda de empleo tiene el propósito de transferir a los jóvenes un conjunto de herramientas que les permitan encarar con mayores probabilidades de éxito la búsqueda de empleo y, al mismo tiempo, elaborar un plan de acción para llevar adelante ese proceso de manera planiicada. El mismo se desarrollara durante los meses de Enero y Febrero, los días martes de 09:00 a 12:00 hs y jueves de 14:30 a 17:30 hs.
Para ponerla en marcha se invita a quienes estén interesados en producir a una reunión informativa este viernes 9, a las 15 hrs. al CAPEC. Ese día se presentará la modalidad de uso de la Sala y algunas herramientas de apoyo que se están gestionando.
E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar
que recibieron, Catrinao explicó que la licitación fue por 180 pares, pero el proveedor no los tiene en su totalidad, por lo que solo se entregaron 60 pares destinados para algunas brigadas de zona Noroeste.
Un conjunto de reclamos Por su parte, Rubén Álvarez, delegado de ATE, comentó que esta situación de reclamo por la indumentaria, se suma a una serie de reclamos que viene realizando los brigadistas desde hace meses, como el tema edilicio. “En primer lugar no tendría que hacerse publicidad de la entrega de la indumentaria, porque es una obli-
gación de la Subsecretaría entregarla a sus brigadistas, pero lo hacen fuera de tiempo y mienten con respecto a las características de la misma”, enfatizó. Además, hizo referencia a los problemas edilicios que sufren los trabajadores de la Brigada y comentó que algunos se retiran en horas de la tarde “porque no pueden soportar el olor de las cloacas que siguen en la misma situación de hace más de dos meses”. “Los funcionarios responsables minimizan todo esto y lo toman como que la protesta y el reclamo de los trabajadores viene con otro tipo de interés, pero solamente los compañeros deienden su lugar de trabajo, su servicio y al identidad de su trabajo”, concluyó Álvarez.
Página 8
En Esquel y la Comarca
Jueves 8 de enero de 2015
POLICÍA DE LA PROVINCIA
Asumió formalmente Oscar Marinao al frente de la Unidad Regional Esquel En la mañana de ayer, se llevó a cabo el acto formal de asunción y puesta en funciones del nuevo Jefe de la Unidad Regional Esquel de Policía de la Provincia, Crio. Mayor, Oscar Marinao, ceremonia que tuvo lugar frente al ediicio de la mencionada institución, sobre Calle Rivadavia al 600. El acto fue presidido por el Jefe de Policía de la Provincia, Crio. Gral. Rubén Cifuentes; el intendente de la ciudad de Esquel, Rafael Williams; integrantes de la Plana Mayor Policial, Director de Seguridad, Crio. Gral. Gus-
tavo Dalla Rosa; y el Director de Recursos Humanos, Crio. Gral. Jorge Gutiérrez. Estuvieron presentes representantes del Poder Ejecutivo y Legislativo Municipal y provincial, miembros de fuerzas de seguridad con asiento en la zona, personal policial retirado y representantes de entidades intermedias, oiciales superiores, jefes y subalternos de la policía del Chubut, integrantes de la Cooperadora Policial. Después de entonado el Himno Nacional Argentino, se dio lectura a la Resolución de
Designación del nuevo Jefe de la Unidad Regional Esquel. Acto seguido, el Jefe de Policía, Crio. Gral. Rubén Cifuentes puso en funciones de manera formal al Crio. Mayor Oscar Marinao.
Nuevos lineamientos Finalizado el acto, el Jefe de Policía, Crio. Gral. Rubén Cifuentes, en diálogo con la prensa comentó algunos aspectos operativos
y lineamientos que se piensan implementar en todas las Unidades Regionales a partir de la asunción de los nuevos Jefes. “Lo que nos interesa en cuanto a la cuestión operativa, es que sea visible la cuestión de la extensión de cuadrículas en los ciudadanos”, señaló el Jefe de Policía remarcando al incorporación del personal recientemente egresado del Centro de Instrucción policial de la ciudad de Esquel. También destacó la asignación de un grupo de operaciones “que permite que estos
Jueves 8 de enero de 2015
policías puedan salir a caminar y tener ese contacto que el ciudadano viene reclamando desde hace tiempo”. Finalmente aseguró que se va a trabajar en la incorporación de nuevos efectivos policiales con el objetivo de apuntalar los grupos especiales para poder trabajar mejor en otras especialidades.
“A la altura de las circunstancias” Por su parte, el nuevo Jefe de la Unidad Regional Esquel de Policía, Crio. Mayor, Oscar Marinao, agradeció a la comunidad de Esquel que participó en acto de asunción y aseguró que va a trabajar “fuertemente en todas
las dependencias, en todos los frentes, con las instituciones y entidades intermedias, con la justicia, con el municipio, en la prevención de delitos”. “Vamos a poner todos los recursos con el objetivo de esclarecer todos los hechos que acontecen”, agregó al respecto y señaló que profundizará aquellas acciones que encaró la Unidad Regional durante el 2014 poniendo el acento en algunos aspectos para que redunden en una mejor calidad del servicio. Finalmente recordó que este es su tercer período en la ciudad de Esquel, lo que le permite conocer un poco a la comunidad, aunque reconoció que “la realidad es otra a la de años anteriores, por lo que habrá que poner el acento en el contexto e ir trabajando a la altura de las circunstancias”.
Martínez Conti delinea acciones de seguridad para 2015 con la plana mayor * El encuentro se realizará hoy a las 11 en las instalaciones de la Jefatura de la fuerza, en Rawson. El titular del Ministerio de Seguridad y Justicia de la Provincia, Oscar Martínez Conti, encabezará hoy una reunión con la plana mayor de la Policía del Chubut con el objetivo de planiicar las acciones vinculadas a la prevención de delitos para este año 2015. El encuentro, del que también participarán el jefe de la Policía del Chubut, Rubén Cifuentes; y el segundo jefe de la fuerza, Marcelo Gauna; además de autoridades de distintas unidades regionales y divisiones, se concretará a partir de las 11 en instalaciones de la Jefatura de la Policía del Chubut en Rawson. El encuentro servirá para delinear y orientar
acciones para reforzar la seguridad en las distintas localidades y comunas de Chubut, así como para coordinar la presencia policial en las calles, teniendo en
cuenta los más de 300 ingresos de efectivos registrados en los últimos meses del año pasado que se sumarán a una cifra similar prevista para 2015.
En Esquel y la Comarca
Página 9
En Esquel y la Comarca
Página 10
Jueves 8 de enero de 2015
SHOW AL AIRE LIBRE
Este domingo se realizará el “Quilmes Blues” en pleno centro ral Roca, Bariloche, Buenos Aires, sumados a los artistas locales.
El domingo 11 a partir de las 18 hs. se cortará la calle Rivadavia, en pleno centro de la ciudad, lugar en el que se realizará el primer “Quilmes Blues”, evento organizado por “el Bodegón”, Resto-Bar con el acompañamiento de la Secretaría de Turismo de Esquel, la secretaría de Cultura de la Provincia y la Firma Quilmes. Este Show en vivo al aire libre, contará con la presencia de algunos referentes del Blues y del Rock Nacional como Ricardo Tapia, Juan Manuel Torres, Rafo Grin, “Lechuza” Romero, Mariano Porqueras y otros reconocidos músicos que siempre se acercan a tocar en el escenario de “El Bodegón”. La presentación de este espectáculo se realizó en rueda de prensa, en la que Rudy Murúa, propietario de “El Bodegón”, comentó que la idea surgió a partir del Festival de Blues que se había realizado hace algún tiempo en el Parque Nacional Los Alerces. “Se dio la posibilidad gracias a la ayuda de la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Esquel, y nosotros aportamos así un granito de arena para hacer una movida en la ciudad”, expresó Murúa quien además agradeció el aporte de la Empresa Quilmes quienes estudiaron el proyecto y lo aprobaron. Por otra parte, adelantó que en total se presentarán 27 artistas que llegarán a nuestra ciudad, provenientes de Trelew, Neuquén, Gene-
INFORMATE CON
Propuestas muy positivas Por su parte, el Secretario de Turismo de la Municipalidad de Esquel, Américo Austin consideró que este tipo de propuestas que hace el sector privado “son muy positivas para nuestra ciudad” y destacó que el sector de Turismo acompaña de manera constante a través del tiempo. “Quiero agradecer a Rudy (Murúa) porque apuesta fuertemente a tratar de seguir creciendo y en el caso del turismo a tratar de generar nuevas opciones para la gente que nos visita”, expresó Austin quien además agradeció a la irma Quilmes por acompañar este tipo de eventos en nuestra ciudad. “Somos plenamente conscientes de que este tipo de propuestas ayudan mucho a
potenciar y dar mayores alternativas al turista en Esquel”, airmó el funcionario y adelantó que ya están trabajando en algunos próximos proyectos.
Música y buenos Eventos Matías Alvarez, Supervisor de la Firma Quilmes en la región, destacó que dicha empresa “lleva este emblema relacionado con la música y los buenos eventos, sobre todo que nos permitan enmarcarnos en el consumo responsable” y remarcó el hecho de poder cortar la calle para hacer un evento responsable para la ciudad de Esquel. Finalmente agradeció el trabajo realizado por parte de la gente de “El Bodegón” y Quilmes, y agregó que de esta manera “se están viendo los frutos de tanto esfuerzo realizado durante el año y hacer esto en la ciudad de Esquel es muy importante para nosotros también”.
TEATRO
“Cuando el aire se hace puma” El Domingo 11 de enero a las 22 hs, en Tercera Llamada, se presentará la obra “Cuando el aire se hace puma”. A todos los interesados en estar presentes y compartir este evento, se les solicita que reserven sus lugares con anticipación, ya que por cuestiones de espacio y para que estén cómodos, no es posible Cooperación $60. Tercera Llamada: Av. Alvear 1324 Reservas: 45-5387 Con: Meli González y Dario Castro Música original: Ignacio Cantú Vestuario y maquillaje: Enrique Castro
E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar
Trailer: Caribú Films Diseño de imagen: Solana García Asesoría en voz y cosmovisión mapuche: Soraya Guitart Asistencia puesta en escena: Cristian Drut Producción general: Teatro Del Tablón Iluminación y Dirección general: Daniel García Agradecimiento a Etelvina Rojas, Francisco Huenchumán, Chele Díaz y Exequiel Stocco. Auspicia Subsecretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Esquel
CAMPO PARA TALAJE Vacunos / Lanares. Disponibilidad inmediata. Tratar al (02945) 15685129
Jueves 8 de enero de 2015
En Esquel y la Comarca
Página 11
COIRON REPUESTOS
Una nueva opción en accesorios y repuestos para el automotor
Desde hace algunas semanas, más precisamente desde los últimos días de diciembre, se instaló en nuestra ciudad una nueva casa de repuestos y accesorios para el automotor con una gran cantidad de opciones y una excelente atención. Se trata de “Coirón Repuestos”, una casa de accesorios para el automotor que nació hace más de un año y medio en la vecina localidad de Trevelin, aunque por diversas razones, sus dueños, Alberto y Miriam, decidieron trasladarse hacia Esquel. El nuevo local se ubica en Perito Moreno 927, entre Sáenz Peña y Alsina, lugar en el que el cliente podrá encontrar el más amplio surtido en repuestos y accesorios para todas las marcas de
automóviles, sobre todo en suspensión, rodamientos y motor. Además de los repuestos, “Coirón” ofrece los más variados accesorios, fundas, cajas, artículos de perfumería y alfombras. En diálogo con El Oeste, los propietarios de este negocio, comentaron que trabajan con una Distribuidora de la provincia de Neuquén, lo que les ofrece la ventaja de hacer pedidos y recibirlos de un día para el otro, sin que el cliente tenga que esperar mucho tiempo por un repuesto o un accesorio. También señalaron que las marcas más características con las que trabajan son CORVEN, SFK, NGK, Kobla, Taranto y Lena, ofreciendo así una amplia gama de soluciones para el auto-
Avant Premiere de “Huella Andina” *Jueves 8 de enero de 2015 – 19 hs. en el Centro de Visitantes del Parque Nacional Los Aleces. La Subsecretaría de Desarrollo Turístico del Ministerio de Turismo de la Nación, tiene el agrado a la comunidad a participar de la Avant Premiere del ciclo audiovisual sobre HUELLA ANDINA, a realizarse el día 8 de enero de 2015, a las 19 hs, en el Centro de Visitantes del Parque Nacional Los Alerces. Esta acción se inscribe dentro de las estrategias de comunicación y promoción necesarias para posicionar HUELLA ANDINA como uno de los productos innovadores impulsados a nivel nacional, y en el contexto de un trabajo colaborativo entre el Ministerio de Turismo de la Nación, la Administración de Parques Nacionales y el Consejo Federal de Turismo, junto a una importante red de actores, en el marco de la implementación del proyecto SENDEROS DE ARGENTINA. El evento tiene como propósito presentarles a todos los actores involucrados la versión inal deesta pieza de comunicación ilmada íntegramente en las provincias de Neuquén, Río Negro y Chubut, cuyo guión, encarna un abordaje antropológico materializado en la interacción de la actriz Romina Gaetani con cada uno de los 12 pobladores locales que la acompañan en su recorrido a lo largo del sendero. A partir del mes de enero de 2015, y progresivamente, los 12 capítulos del ciclo HUELLA ANDINA formarán parte del menú de opciones del que los pasajeros de Aerolíneas Argentinas pueden disfrutar en las pantallas de los aviones Embraer 190, y actuará como un disparador que genere la inquietud y la motivación para caminar por el corredor de los lagos, tal cual lo propone la Huella Andina.
motor. Finalmente cabe destacar que trabajan con todas las tarjetas de crédito y débito, brindando múltiples opciones de pago. Para contactarse con “Coiron Repuestos”, se pueden comunicar al tel. 450503 o a través de la Red Social Facebook: Coiron Repuestos.
En Chubut
Página 12
Jueves 8 de enero de 2015
“Estamos acortando el déicit de obra que tiene Comodoro” * El municipio invirtió alrededor de 250 millones de pesos en pavimento. Así lo aseguró el secretario de Infraestructura, al presentar un detallado balance de las obras concretadas a lo largo del 2014 en el ejido urbano de Comodoro Rivadavia. Entre los trabajos, se destaca la pavimentación de más de 180 cuadras, más de 130 procesos licitatorios concluidos y una fuerte inversión en el embellecimiento de espacios públicos. En torno al Programa de Recuperación de la trama vial que promueve el gobierno del intendente Néstor Di Pierro, desde el área de Infraestructura, , su titular, Abel Boyero, hizo un recuento de las obras que fueron licitadas y ejecutadas el año pasado, con fondos propios, nacionales y provenientes de la Ley de Hidrocarburos, al decir que “hemos tenido un año muy bueno, ya que gracias a la pelea de todos los comodorenses, hemos podido contar con un presupuesto para obra pública cuadriplicado en relación al que tenía
das en Comodoro Rivadavia”. Mientras que en la misma línea, agregó que se concretaron de forma exitosa 130 procesos licitatorios.
históricamente la ciudad”. En esa línea, hizo alusión al Plan de Pavimentación, uno de los ejes centrales que persigue la gestión municipal, señalando que “durante el 2014, hemos ejecutado obras de todo tipo, esquema planteado por el intendente Di Pierro, con el objetivo de atacar todos los frentes donde había déicit de infraestructura”. “Es por ello –indicó-, que hemos invertido casi 250 mi-
llones de pesos en pavimento, en una ciudad que al inicio de la gestión, tenía alrededor de 10 mil cuadras, con 4 mil pavimentadas, lo que signiica que había un 60 por ciento de cuadras sin pavimento”. En relación a los plazos de ejecución que contempla el Plan de Pavimentación, señaló que ya se ejecutó la primera parte y se encuentra en marcha la segunda que concluirá en el mes de febrero de 2015. En tanto la tercera
y cuarta etapa, se estima se llamará a licitación en enero y en agosto respectivamente. “La tercera etapa –dijo Boyero- se estima comenzarla en febrero-marzo y cuarta en octubre, extendiéndose el plazo de ejecución de esta última hasta marzo de 2016”. De ese modo, Boyero comentó que “sumado a esto, también aplicamos un fuerte Programa de Bacheo, lo que nos permitió tener alrededor de 180 cuadras repavimenta-
Fuerte inversión en espacios recreativos Con respecto a las inversiones relacionadas a la recuperación de espacios públicos, Abel Boyero indicó que el monto aproximado fue de casi 150 millones de pesos, siendo los trabajos principales, la construcción de paseos costeros y el mejoramiento de plazas. De esa manera, comentó que la idea es recuperar espacios para el disfrute de
la comunidad y proveer a la ciudad una nueva impronta de cara al mar. “Durante el 2015 –anunció- trabajaremos fuertemente en la recuperación de la playa de Restinga Alí, para la cual ya se han licitado las obras: bicisenda y el paseo de la Costanera que empezará en Km 8. El objetivo es que la gente de la zona norte tenga un lugar recreativo”. Entre los espacios verdes intervenidos, el funcionario mencionó la primera plaza integradora en barrio Pietrobelli, la plaza Solari, Carlos Gardel, además de los playones deportivos COVICUP y Las Latas. “Todos estos lugares se eligieron porque son parte de barrios que estaban muy postergados en materia de infraestructura”, puntualizó.
PUERTO MADRYN
Peones de Taxi podrán capacitarse en informática La Secretaría de Trabajo del Chubut, que conduce. Federico Ruffa, irmó un convenio de capacitación con el Sindicato de Peones de Taxi a partir del cual se podrá capacitar en informática a ailiados e hijos de ailiados de dicho gremio. La rúbrica del acuerdo estuvo presidida por el subsecretario de Recuperación y Promoción de Empleo, Alfredo Politano, junto al coordinador de la Delegación Madryn de la Dirección de Capacitación y Recuperación del Empleo, Carlos Martínez, ambos dependientes de la Cartera laboral provincial. De acuerdo con lo detallado por el subsecretario de Recuperación y Promoción del Empleo, “el curso que se va a dictar es para ocho beneiciarios con posibilidades de capacitar como operadores en informática a los hijos de los ailiados o la gente misma del sindicato, mientras que a lo largo del año tenemos programado desarrollar otras acciones de capacitación, como por ejemplo en ‘Idioma Inglés’ y en ‘Manejo Defensivo’, para que los trabajadores puedan contar con más herramientas en un ámbito cada vez más competitivo”. En ese marco “hay muchos gremios y entidades sindicales nucleados dentro de la Confederación General del Trabajo (CGT), con las cuales venimos trabajando y han tenido sus cursos de capacitación en diferentes localidades del territorio provincial”, escenario en el cual Politano destacó “la importante serie de cursos de capacitación y fomento que se realizan en toda la provincia a partir de inter-
venciones y convenios que lleva adelante la Secretaría de Trabajo que conduce Federico Ruffa, en el marco de una efectiva distribución del recurso que nos pide el gobernador Martín Buzzi”. El secretario general del Sindicato de Peones de Taxis del Chubut, Gustavo Hernández, celebró que “a partir de las acciones que hemos emprendido nos está llamando gente trabajadora de Comodoro Rivadavia, por lo que este año es ‘nuestro año’. Ya contamos con 20 lotes para la construcción de casas unifamiliares, los que seguramente entregaremos al Instituto Provincial de la Vivienda para generar las construcciones necesarias; pero también contamos con la habilitación de cuenta bancaria para los aportes; y ahora saldremos a la calle a ailiar, para que la gente se sume y podamos trabajar para el conjunto de la gente trabajadora”.
Apoyo del Gobierno provincial Por su parte, Marcos Andrés Las Heras, secretario gremial del Sindicato de Peones de Taxis de la provincia del Chubut, hizo especial énfasis “al apoyo del Gobierno de la Provincia, por lo que tenemos que apoyar a esta gestión de Martín Buzzi, porque es el que nos dio la fuerza y nos está dando una mano muy importante. Los invito
a seguir trabajando, por lo que cada uno que tenga ganas de sumar que venga a apoyar a este Gobierno”. “Contamos con el apoyo del secretario de Trabajo, Federico Ruffa; del subsecretario de Recuperación y Promoción del Empleo y del Gobierno de la Provincia, que nos da la posibilidad de capacitar a los trabajadores y sus familias, ya que es muy difícil para un chofer de taxi concurrir una universidad o asistir a un curso privado”, añadió Las Heras. “Entendemos que aquí tenemos la oportunidad de brindarle a nuestra gente una propuesta más y hacer que aprenda a manejar una computadora, algo que vamos a hacer de la mano del Gobierno Provincial, con quien tenemos pensado implementar otros cursos más. La informática es muy útil y hay situaciones en las cuales un peón de taxi está excluido de dar respuesta, porque trabaja 11 a 12 horas por día y es muy difícil que pueda tomar un curso”, analizó el dirigente. En otro sentido planteó que “los cursos de inglés” que pensamos implementar, “nos ayudarán mucho a poder caliicar a nuestros trabajadores, porque nos permitirá ser competitivos al aprender a comunicarnos en otro idioma, y así conseguir que no cualquiera saque un carnet y se suba a un taxi para tener un trabajo transitorio, con mucha gente que no sabe nada de inglés”.
E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar
Jueves 8 de enero de 2015
En Chubut
29 Página 13
CUFRE:
“Venimos siguiendo la caída del precio del petróleo con una agenda muy intensa, con el acuerdo para mantener el precio interno y preservar la actividad” Lo dijo el ministro de Hidrocarburos del Chubut, Ezequiel Cufré, quien remarcó que “las operadoras ratiicaron sus planes de inversión a partir del acuerdo para mantener el precio interno”. También se conirmó la continuidad del proyecto para la extracción de arenas en el Valle. El funcionario recordó que “hoy tenemos un récord de actividad en la cuenca, con 27 equipos de perforación funcionando, contra solamente cuatro que había en 1998”. El lunes próximo se reunirá la OFEPHI para seguir evaluando la situación internacional. El ministro de Hidrocarburos de la Provincia del Chubut, Ezequiel Cufré, indicó ayer que
“los planes de las operadoras fueron ratiicados a partir del acuerdo anunciado el 23 de di-
ciembre entre las provincias de la OFEPHI, Nación, los gremios y las empresas”. “Las empresas deben presentar el detalle de sus planes, a más tardar, el 10 de marzo”, agregó. En este contexto, Cufré señaló que “venimos siguiendo la caída del precio internacional del petróleo con una agenda muy intensa, con este acuerdo para mantener el precio interno y así preservar la actividad, y con el compromiso de volver a reunirnos todos los actores el 12 de enero para ver si hay que to-
mar otras resoluciones frente al escenario mundial”. En declaraciones radiales, el funcionario subrayó que “a diferencia de la crisis petrolera de 1998, donde había solamente cuatro equipos de perforación funcionando en la cuenca del Golfo San Jorge, hoy tenemos un pico histórico de actividad, con 27 equipos en funcionamiento. Esto es lo que genera empleo y lo que apuntamos a preservar”. “Cuando el petróleo estaba a 100 dólares teníamos un precio interno distinto, y ahora que bajó, con la misma lógica mantenemos un precio que haga viable la actividad”, expuso, graicando que “con este acuerdo nuestro precio interno es de 63 dólares,
lo cual es casi un 40 por ciento más que el internacional”. Sin embargo, Cufré reconoció que “al ser nuestra cuenca la única exportadora, hay un impacto sobre la percepción de regalías por el petróleo que va fuera del país”, que cuantiicó en “unos 350 millones de pesos menos”.
Proyecto ratiicado Asimismo, el titular de la cartera energética chubutense reveló que “ayer mantuvimos una reunión con autoridades de YPF, donde nos ratiicaron que también se avanzará con el proyecto para la extracción de are-
Ezequiel Cufré , ministro de Hidrocarburos del Chubut.
nas en el Valle”. “Estas arenas, que son consideradas las mejores del país, serán utilizadas en Vaca Muerta, donde se inyectarán en los reservorios para crear una especie de iltro permeable para que pase el petróleo”, explicó.
Comenzará la construcción del complejo “La Provincia está atendiendo por deportivo camino a Playa Unión El gobierno de Rossana Artero tiene como una de sus premisas fundamentales la recuperación de toda la costanera y poner a la ciudad de cara al río. En pos de esta iniciativa, la municipalidad comenzará en los próximos días la construcción de 3 canchas de césped sintético al lado de un reconocido local comercial, camino a la villa balnearia. Además cedió un predio al Sindicato de Empleados de Comercio para que construya el Parque Rawson, que estáprácticamente inalizado en su primera etapa, y otro a la Universidad del Chubut para que construya el campus en la zona de El Elsa. El secretario de Gobierno Alfredo Di Filippo indicó que “de Diógenes Green al matadero recuperamos 3.5 hectáreas, se las sacamos a la Unión de Rugby de Chubut porque las tenían hace treinta años. Si podemos lograr un acuerdo con Tony Zorrilla y quedarnos con el matadero viejo, vamos a unir toda la costa del río, es la idea”, sentenció.
Construcción de complejo deportivo A mediados de mes la municipalidad comenzará a rellenar el terreno que está camino a la playa para la construcción de un complejo deportivo que incluye 3 canchas de fútbol de césped sintético. Di Filippo indicó que “hay un cartel de Artero con Buzzi, porque irmamos un convenio con provincia por el cual ponemos $ 4 millones y vamos a hacer un complejo deportivo muy intere-
dido a un particular 5 días antes de entregar el gobierno durante la gestión anterior, y que “Chuchi” Awstin entregó rápidamente copia de la ordenanza para poder cerrar el acuerdo. Esa tierra la recuperamos y ahí vamos a hacer el campus universitario”, indicó Di Filippo. El secretario de Gobierno recordó que “Rawson en su momento fue un faro de cultura, el colegio Don Bosco, todos los chicos de la provincia estudiaban acá, queremos que el campus universitario tenga residencia para que los chicos del interior puedan estudiar las carreras que se vayan implementando en la Universidad”.
sante en un lugar que está hecho un asco. Vamos a recuperarlo, ponerlo en condiciones y construir las canchas para la gente”.
Terreno para construir la Universidad del Chubut A comienzos del mes pasado, la municipalidad se comprometió a ceder un predio cercano a la zona de El Elsa para que se construya la sede de la Universidad del Chubut. “La Universidad que fue una idea del Das Nevismo que después se planchó, pero nosotros vamos a llevar a delante, vamos a defender, la vamos a instalar en los terrenos que se le había ce-
Terreno para construir el Parque Rawson En los próximos días, el Sindicato de Empleados de Comercio pondrá en actividad el Parque Rawson, un complejo que contempla proyecta tener 8 departamentos, una pileta, fogones en la costa del río, y hasta un gimnasio para más de 1500 personas. Di Filippo recordó que “Los concejales del Chubut Somos Todos no querían votar el proyecto y Alfredo Beliz (titular de SEC) los convenció. Esos terrenos los recuperamos, estaban en manos privadas, entregadas en forma trucha y encima lo habían hecho por más de un millón de pesos y lo recuperamos para el municipio. El Sindicato va a hacer el complejo y lo va a poder disfrutar toda la sociedad de Rawson.
encima de la demanda histórica para abastecer de agua potable a Pirámides” Lo reveló el subsecretario de Servicios Públicos, Félix Matamala, luego que el Gobierno reforzara la cantidad de camiones y metros cúbicos de agua potable para contener la demanda. Respecto al Camping Municipal, aclaró que “lo que pasa dentro de los predios es una responsabilidad de los que administran ese lugar”.
El subsecretario de Servicios Públicos del Chubut, Félix Matamala, dijo este miércoles que, entre la producción de la planta potabilizadora y lo que se transporta desde Puerto Madryn “estamos llevando en total unos 360 metros cúbicos al día” para abastecer de agua potable a Pirámides, lo que signiica que el Gobierno de la Provincia “está atendiendo por encima de la demanda histórica” de la localidad. Matamala, quien esta mañana brindó una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno, recordó que para contener el fuerte incremento en la demanda generada por el pico de arribo de visitantes, la Provincia reforzó la cantidad de camiones y metros cúbicos de agua potable que a diario se aportan. Dijo que durante la madrugada del pasado 1º de enero, se produjo en la villa balnearia “un corte de energía que provocó la salida de servicio de la línea y se trabajó durante todo el día para restablecer el servicio. Eso nos provocó un descenso en los niveles de reserva pero ya en el día de ayer pudimos volver a veriicar el estado de las reservas y la presión que existe en la red interna”. Y señaló que luego de un arduo trabajo y de algunas medidas adoptadas por la Cooperativa de Pirámides, “se recuperaron rápidamente las reservas y se restableció normalmente el servicio”.
Consumo del Camping Municipal El funcionario se reirió al caso del Camping Municipal, cerrado por el intendente Albaini por falta de agua, sostuvo que “lo que teníamos ayer era baja presión en el lugar de la red” pero aclaró que el problema es que “no se han tomado las medidas dentro del camping, nosotros llegamos hasta la línea municipal, lo que pasa dentro de los predios es una responsabilidad de los que administran ese lugar”. Reveló que “los valores que se toman en promedio del consumo que tiene el camping con respecto a la localidad es cerca de la mitad de lo que consume toda la localidad, es un consumo importante y que está por encima de la demanda histórica que se tenía registrado”. Matamala precisó que para evitar un corte, el Municipio “podría haber hecho varias cosas, por ejemplo una cisterna para elevar a los tanques que tienen de reserva propios, donde, con una bomba, se eleva el agua aunque haya baja presión y se podría haber solucionado el inconveniente”, o bien “el transporte de agua especíico para una demanda tan puntual”.
Más medidas También se reirió al caso del barrio Alto. Dijo que “se habilitó en diciembre último una red que habilita la zona alta y le da presión rápidamente. Habilitamos la cisterna de 500 metros cúbicos y con esto cubrimos esa demanda también”. Aclaró que “hemos venido trabajando también en lo que era la planta potabilizadora, tomamos las medidas necesarias para mantenerla y darle una solución de fondo que es la compra de una nueva planta compacta para mejorar el sistema, la cual se va a estar instalando en febrero”.
En Chubut
Página 30
Jueves 8 de enero de 2015
Con apoyo del Gobierno Provincial, el ciclo “Verano Planeta” vuelve a Puerto Madryn Reconocidos escritores se presentarán los viernes 9, 16, 23 y 30 de enero en el Hotel Rayentray de esa localidad, con el auspicio de la Secretaría de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut y de la Secretaría de Cultura Provincial. Con apoyo del Gobierno de la Provincia del Chubut, a través de la Secretaría de Turismo y de la Secretaría de Cultura, se realizará este verano el ciclo “Verano Planeta” a partir del cual llegarán escritores de renombre a la ciudad de Puerto Madryn para presentar sus libros en el Hotel Rayentray. En este marco, el secretario de Turismo del Chubut, Carlos Zonza Nigro, destacó que “una vez más estamos
En esta edición, el ciclo contará con la participación de prestigiosos autores como Darío Sztajnszrajber, Daniel López Rosetti, Viviana Rivero y Felipe Pigna.
Libros a presentar
apoyando este ciclo de escritores para que se lleve adelante en Puerto Madryn; es un evento de trascendencia en los destinos de verano más reconocidos a nivel nacional y que le otorga una cuota de cultura y entretenimiento a los turistas que nos eligen y, por supuesto, a los
ciudadanos de Chubut”. Con entrada libre y gratuita, el encuentro se realizará los viernes del 9 al 30 de enero, a partir de las 21 horas en el Hotel Rayentray. Allí, cada escritor hará su presentación con la moderación de escritores y periodistas locales invitados. Esta ac-
ción se lleva a cabo a través de un trabajo conjunto entre la Municipalidad de Puerto Madryn, la Secretaría de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut, Editorial Planeta, Editorial Jornada y el auspicio del Ente Mixto de Promoción Turística de Puerto Madryn.
El viernes 9 abre el ciclo con la presentación del libro “¿Para qué sirve la ilosofía?” de Darío Sztanjnszrajber. Será presentado por su propio autor, quien hará un recorrido por la historia tratando de develar el misterio que surge en la pregunta que le da el título a su obra. Pérez Rossetti se presentará el viernes 16 de enero con “Historia Clínica 2”: se trata de un libro que ha sido de gran éxito e incluso se convirtió en un ciclo televiso con distinciones. En esta segunda edición aparecen recono-
cidos personajes y sus patologías, mostrando una óptica diferente de personalidades como Freud, Darwin, Tita Merello, entre otros. El viernes 23 será el turno de la presentación de “La dama de noche” de la escritora Viviana Rivero. Se trata de una novela de amor y coraje que vive una periodista, con un inal inesperado y varios obstáculos que sortear durante la trama. El cierre del ciclo estará a cargo de Felipe Pigna, el reconocido historiador que llega a Puerto Madryn una vez más en el marco del ciclo “Verano Planeta”, en este caso para presentar “La voz del gran jefe. Vida y pensamiento de José de San Martín” donde se encarga de desmitiicar la visión que la historia le ha otorgado al prócer, mostrando cómo ha sido el hombre en el aspecto público y privado.
PLAYA UNION EN VERANO
La “Fiesta de la Luna Llena” y una convocatoria multitudinaria
Playa Unión fue sede de una ceremonia particular que se realiza a lo largo de playas de todo el mundo con la primera luna llena de cada año. Suelta de globos, fogatas, música en vivo y baile se hicieron presentes en una propuesta distinta y que convocó a 2500 personas. La iesta de la luna llena tuvo su segunda edición en Playa Unión y Cintia Navas, directora del área de Acción Cultural y Educativa, comentó cómo se fue desarrollando este evento: “el año pasado ya se había realizado la iesta de la luna llena, es una especie de ritual o ceremonia que se hace con la primera luna llena del año que en otras playas del mundo se viene realizando hace mucho tiempo. La primera vez que se hizo fue en Tailandia en el año ’85, allá es un boom, nosotros también queríamos que Playa Unión pueda tener su iesta de la luna llena. El lunes arrancamos alrededor de las 20.30 con la reunión de toda la gente en la playa, lo primero que se hizo dadas las circunstancias y lo que nos tocó pasar fue hacer un homenaje y reconocimiento a nuestro compañero de trabajo Gabriel Berra, así que se dijeron unas palabras sobre todas las cosas que ha hecho y detrás de eso hicimos una suelta de globos que fue muy emotiva en honor a Gabriel también”. Navas también expresó que “el año pasado habían pasado algunos días más, esta vez fue temprano pero estábamos preparados. Comenzamos con unas antorchas en la playa, se prendió la fogata, estuvo muy bueno porque justo estaba saliendo la luna, a pesar de que aparecieron algunas nubes, la luna estuvo presente durante toda la iesta. La gente la pasó muy bien, sacando fotos, pudiendo disfrutar de esto y del calor que de a poco fue llegando con la fogata y también la noche que se fue poniendo muy linda. Esto es cuestión de tenerlo organizado y esperar la luna, cayó lunes esta vez porque fue la primer luna llena plena, estos días habíamos tenido pero no en plenitud, y la idea es volver a repetirlo cada primera luna llena del año. Agradecemos a los bomberos voluntarios y a la policía que estuvo presente y nos ayudaron permanentemente”. La iesta comenzó en la costa pero posteriormente se mudó al aniteatro donde se estiró hasta largas horas con música y baile: “luego de esta ceremonia nos cruzamos al aniteatro y con la participación de dos DJ´sj, Molina y Palermo Mix, más Matías Paura que estuvo en la locución, se hizo un evento que fue un éxito con el lugar lleno, disfrutando de la luna y de la buena onda” contó Navas que además advirtió que lo principal para esta iesta fue “generar el ritual en la gente, estuvo muy bueno porque muchas personas entendieron el mensaje de llevar remera blanca o algún elemento blanco, de esta manera es como se lleva
la ceremonia en Tailandia, quisimos hacer eso también pero lo que evitamos fue lo de los globos aerostáticos que también forman parte de esta iesta pero con los vientos que tenemos acá resulta peligroso porque no sabemos donde pueden caer y por eso decidimos cambiarlo por globos con helio”.
Próximos eventos La Dirección de Cultura tiene programadas muchas actividades durante el verano 2015 y Navas dijo que “este in de semana, 9, 10 y 11 de enero, tenemos la Fiesta Nacional de los Pescadores y para la próxima semana vamos a tener un baile popular parecido al que se hizo, pero todavía no está conirmado el día”. Además, agregó que “todos los eventos que se van a realizar en el aniteatro son con entrada libre y gratuita, la idea es que la gente pueda divertirse después de estar en la playa, están todos invitados a participar. Todas las propuestas son al aire libre por eso vamos a depender mucho del clima que haya en cada uno de los días”.
“Yo soy” Entre otros eventos, la Directora del área contó que “para el día próximo jueves 8 de enero estamos realizando por primera vez un concurso que se llama ‘Yo Soy’ en el aniteatro de Playa Unión a partir de las 20. Es un concurso de imitaciones que no se había realizado antes y la idea es que cualquier persona que sepa imitar a un famoso, personaje o cantante se anote y se inscriba en la Dirección de Cultura de Rawson o en la Secretaría de Turismo, Cultura y Deporte que está en Playa Unión o llamando al teléfono de la Dirección que es (0280) 4485877. La propuesta es que la gente muestre lo que sabe hacer, que se diviertan y la idea es también a través de este concurso generar un archivo de imitadores que tengamos en la zona porque no se tiene un listado de gente que haga imitaciones así que también por eso pretendemos registrar a cada persona que se presente. Los ganadores, que se van a elegir por el “aplausómetro” de la gente que asista a ver el evento, van a tener premios sorpresa. Lo único que pedimos a la gente es que se anote previamente y que ese día asista lo más caracterizado posible de ese personaje que va a representar”, culminó Cintia Navas.
Jueves 8 de enero de 2015
En Chubut
Página 31
$400 millones en créditos para productores de Cambio Rural II El ministro de Agricultura, Carlos Casamiquela, anunció una nueva línea de crédito promocional a través del Banco de la Nación Argentina, dirigida especíicamente a pequeños y medianos productores y empresas agropecuarias de todo el país, que integren grupos de Cambio Rural II. El plazo de los créditos, que se realizarán a través del Banco de la Nación Argentina, es de hasta 7 años con un año de gracia, para inversiones y de hasta 18 meses con 6 meses de gracia para capital de trabajo y gastos de evolución. Podrán acceder los productores que formen parte del Programa Cambio Rural II. El monto máximo boniicable es de $ 500 mil por productor, pudiendo ser capital de trabajo y gastos de evolución el único destino a inanciar. Para proyectos asociativos, hasta un máximo de $ 2.500.000 para grupos de al menos 4 integrantes. Los montos que excedan los indicados precedentemente no estarán beneiciados por la boniicación del MAGyP.
de eluentes, etc.), la adquisición de maquinaria agrícola, la mejora y ampliación de rodeos, la implantación de cultivos y de pasturas plurianuales, la constitución de reservas forrajeras, así como necesidades de capital de trabajo en general. En todos los casos, los rubros a inanciar deberán estar incluidos en un proyecto agropecuario formulado por el grupo y evaluado favorablemente por el técnico responsable y la Coordinación del Programa. Por consultas: Programa Cambio Rural II del MAGyP, Azopardo 1025, Piso 16. Teléfonos: (011) 4363-6664/6665. Dirección de Financiamiento: (011) 4349-2240 o a través de la línea gratuita 0800-555-3462. Y por correo electrónico: inagro@minagri. gob.ar. La tasa de interés de esta línea es del 17.5% para inversiones durante los tres primeros años y BADLAR más 3% anuales para los años siguientes. Por su parte, para capital de trabajo es
del 23% durante el primer año y la tasa de cartera general se aplica para plazos mayores. En todos los casos, las solicitudes declaradas elegibles por el Programa, tendrán una boniicación de
6% anual. La línea tiene como destino inanciar inversiones ijas varias, tales como construcción o ampliación de instalaciones y de infraestructura predial (riego, tratamiento
El programa El Coordinador Nacional de Cambio Rural II, Ing. Walter Martín, explicó que el Programa “es gestionado en conjunto entre el Ministerio
de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, que apoya la formación de grupos de productores de actividad primaria y de transformación y de agregado de valor en origen”. Además, agregó que “pueden formar parte de Cambio Rural II, Innovación e Inversión todos los productores de la agricultura familiar capitalizada; grupos de productores familiares con posibilidades de capitalizarse (agricultura familiar de transición); y PyMEs del sector agropecuario y agroalimentario que lleven a cabo actividades productivas agrícolas, ganaderas, forestales, frutihortícolas, pesca artesanal o toda otra actividad sectorial y de agregado de valor relevante en las economías regionales”. Los productores que viven y trabajan en municipios y comunas rurales y estén interesados en sumarse, pueden acercarse a las Agencias de Extensión u Oicinas de Información Técnica de INTA, que actúa como ventanilla receptora de grupos.
RIO MAYO
Se presentó la Fiesta Nacional de la Esquila * Se presentó la 30° edición de la Fiesta Nacional de La Esquila, que tendrá lugar durante la segunda quincena de enero, en la localidad de Río Mayo. Con la premisa de incrementar la actividad turística de la región, este martes al mediodía en el Centro Cultural, el secretario de Economía, Finanzas y Control de Gestión, Diego Touriñán, en representación del intendente Néstor Di Pierro, acompañó al intendente de Río Mayo, Gabriel Salazar, en la presentación oicial de la Fiesta Nacional de La Esquila, que se realizará del 15 al 18 de enero. Respecto al tema, Touriñán manifestó que “en nombre del intendente Di Pierro, queremos acompañar este evento que dado el carácter nacional y la trayectoria de 30 años, representa el esfuerzo que toda la comunidad hace para que crezca y perdure en el tiempo”. De esa manera, hizo alusión a la proyección que ha tenido hasta la actualidad, señalando que “se ha consolidado como un evento de carácter regional que está marcado dentro de lo que son las iestas populares y, que desde el Municipio de Comodoro Rivadavia y otros Municipios de la Comarca, estamos trabajando fuertemente para potenciarlos”. En ese sentido, Touriñán recordó que “esto forma parte del convenio que se irmó el año pasado con los Municipios de la zona sur, incluido Río Mayo, con el objetivo de poder dar el acompañamiento necesario a este tipo de iestas”, al tiempo que men-
cionó que “desde la Secretaría de Cultura, estaremos participando con el aporte de artistas locales y desde la Dirección General de Turismo, con medios de movilidad”. En tanto, Gabriel Salazar se reirió a la localidad de Río Mayo, como sede central de esta iesta popular, expresando que “la ciudad nos invita a disfrutar de un paisaje diferente, de un evento que tiene una marca registrada ya que es propia de nuestra gente y que año a año hacemos todo el esfuerzo para compartir estos cuatro días”. “Es por ello –continuó-, que invitamos a toda la comunidad a participar de esta iesta, que si bien es una más, tiene una connotación especial porque está cumpliendo 30 años desde su primera edición”, subrayó.
Apoyo de la comunidad Por su parte, el primer presidente de la Comisión Directiva del evento, José Miguel Uribe, brindó unas palabras a los presentes, remarcando el acompañamiento y apoyo permanente de la comunidad de Río Mayo, para dar continuidad al festival a lo largo del tiempo. “Es un orgullo estar hoy aquí, demostrando a lo que se ha llegado con esta iesta. Para mí – opinó-, es muy importante el hecho de que esta gente joven continúe con lo que iniciamos en
su momento y que nunca pensamos que tendría esta magnitud”. Asimismo, comentó que la iniciativa “tuvo como incentivo principal, lo que implica la tarea rural, algo que no se tenía en cuenta y también las diferencias que teníamos en nuestros productores laneros dentro de los mercados internacionales por sus malos acondicio-
namiento de la lana, entre otras cosas más”. “Por todo ello, tuvimos la gran suerte de dar continuidad a esta iesta y, debemos agradecer a toda la población de Río Mayo y a la gente del INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) que nos dieron el apoyo necesario para su realización”, culminó Uribe.
Página 32
En Chubut
Jueves 8 de enero de 2015
Vialidad Provincial realizará un estudio profundo de suelos para mejorar el estado del Camino Perón La vía que une Rada Tilly y Comodoro Rivadavia sufre periódicamente inconvenientes en la calzada debido al desplazamiento natural en la ladera del cerro Punta Piedras, contra la cual se asienta. Si bien se trabaja en soluciones a corto plazo que aseguren la transitabilidad en este camino, desde Vialidad Provincial se avanza en un estudio profundo del cerro y sus componentes geológicos que permita establecer una solución a largo plazo en este importante acceso. El titular de la Administración de Vialidad Provincial (AVP), Martín Escalante, se reunió este miércoles con el intendente de Rada Tilly, Luis Juncos, y representantes técnicos de la empresa Genexa SRL, para poner en común los resultados de los estudios de suelo realizados previo a la última reparación del Camino Juan Domingo Perón y avanzar en la búsqueda de una solución de fondo. En este sentido, Escalante diferenció dos líneas de acción y de trabajo que “estaban planteadas desde el
ta con varios kilómetros en su trayecto uniendo las dos ciudades, tiene un problema localizado en 50 metros aproximadamente”, recordó Escalante, y remarcó que la solución no depende “solo de una decisión técnica, sino también técnico económica, por lo que corresponde primero estudiar síntomas y causas y a partir de esos conocimientos y algunos ensayos de geotécnica vamos a establecer el camino a seguir”.
Monitoreo y control en la circulación
principio y que hoy las hemos conirmado y profundizado en cuanto a las acciones técnicas que vamos a llevar adelante”, y detalló que “tenemos que hablar de soluciones de largo plazo y soluciones de corto plazo”. El presidente de Vialidad Provincial indicó que “durante un período de dos meses vamos a hacer un seguimiento diario del comportamiento del sector, con indicadores que nos van a permitir detectar si hay o no deslizamientos, y relacionarlos con cuestiones climáticas, porque dadas las características del
cerro las lluvias tienen un impacto importante en su comportamiento”. A partir de esto “podremos mantener el tránsito en el lugar de manera segura, modiicando la cartelería para que esté claramente indicado que solamente vehículos livianos pueden transitar por el lugar”, y puntualizó que “no puede hacerlo ningún tipo de transporte de cargas, un colectivo de pasajero, o una camioneta 350 cargada”. En cuanto a la solución a largo plazo, el funcionario mencionó que “lo primero que vamos a hacer es un es-
tudio de la topografía, de la caracterización geológica del lugar y algunos otras ensayos que nos permitirán tener indicadores para el desarrollo del proyecto deinitivo”, lo que tomaría un lapso de tres meses. Escalante consideró precipitado hablar de un posible cambio de traza del camino “porque pueden existir soluciones técnicas en el mismo lugar, soluciones alternativas, pero tenemos que estudiar el comportamiento del cerro y a partir de ahí buscar cual es la mejor solución”. “El camino, que cuen-
Por su parte, el intendente de Rada Tilly, Luis Juncos, valoró la convocatoria del presidente de Vialidad Provincial y su equipo técnico y consideró que con la intervención de este organismo “esta solución se va a encontrar”. Juncos indicó que “de parte del Municipio vamos a hacer el seguimiento de los movimientos que ha tenido, que son evidentes porque así lo marcan las isuras en la carpeta asfáltica”, y aseguró que “trabajaremos hacia adelante colaborando con Vialidad que ha tenido presencia permanente desde que se originó el primer desplazamiento”. “Lo que uno puede ver a simple vista es un sector de
no más de 40 o 50 metros, pero tal vez el estudio deinitivo marque que el sector comprometido es más grande y en base a eso vamos a tomar deiniciones, proyectos, y la mejor solución técnico económica para solucionar este inconveniente”, sostuvo. El jefe comunal puso en valor la importancia de esta “vía de circulación, no solo para los vecinos de Rada Tilly sino también para los de Comodoro que se acercan a la villa sobre todo en verano”, y recordó que actualmente está vigente la prohibición de circulación de vehículos pesados por el Camino Perón “lo que no escapa que algunas personas con vehículos no aptos circulen con el lugar”. En este sentido, apeló “al compromiso de la comunidad”, y señaló que “tenemos una cámara de seguridad instalada en ese lugar que podría marcarnos y sancionar a los vehículos no autorizados”. Sin embargo, remarcó que “lo fundamental para nosotros no es sancionar, sino que la propia comunidad y quien circule tome en consideración la importancia de no circular con vehículos de gran porte por ese camino que no fue preparado para eso”. “Será una tarea conjunta entre la comunidad y el propio Estado que será el encargado de sancionar en caso que no se cumpla con esta normativa”, inalizó.
Prevención del Delito y Participación Ciudadana Es parte del trabajo social que se viene realizando en el complejo habitacional de las 1.008 Viviendas de Comodoro Rivadavia. La instancia de formación fue desarrollada de manera articulada entre las áreas de Seguridad, Trabajo, Educación y Medioambiente de la Provincia. La Dirección General de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, dependiente de la Secretaría de Seguridad y Justicia de
Chubut, cerró su ciclo de capacitación en herrería en el barrio 30 de Octubre de Comodoro Rivadavia. El subsecretario de Justicia de la Provincia, Víctor Bezunartea, presenció la entrega de certiicados y remarcó la participación de los jóvenes que concluyeron el curso e indicó que, además de hacer entrega de los correspondientes certiicados de asistencia, “la idea era juntarnos y resaltar la constancia demostrada por estos chicos que empezaron y terminaron esta instancia de formación, poniendo en valor el esfuerzo que hicieron”. Señaló que se trató de una capacitación intensiva
de tres meses en herrería llevada adelante en el Centro de Formación Profesional, y subrayó que “la intención es continuar en contacto con ellos para avanzar en la recuperación y mejora de algunos sectores del barrio. Si bien no todos los inscriptos inicialmente lograron terminar el curso, es nuestra intención reeditarlo en 2015, de modo que puedan hacerlo en el futuro”. Al mismo tiempo, Bezunartea destacó el trabajo del equipo de la Policía Comunitaria “que hace una labor muy importante en los sectores más conlictivos de la ciudad, y es un pilar fundamental para que este tipo de cuestiones se lleven adelante, porque no alcanza con iniciarlas, sino que hay que sostenerlas y hacer un acompañamiento”. Destacó que “la capacitación surgió de reuniones mantenidas entre las áreas de Seguridad, Educación, Trabajo y Ambiente en el marco de los encuentros de Casa Abierta” y que “estas acciones son parte de la planiicación que el área de Seguridad a cargo de Oscar Martínez Conti tiene lista para el año 2015 en zonas sensibles”.
Por su parte, uno de los jóvenes que se acercó a celebrar la conclusión del curso agradeció tener la posibilidad de hacerlo y se mostró entusiasmado por el inicio de otras capacitaciones. “Cuando empecé nunca había agarrado una ‘mola’ y ahora sé sacar medidas y puedo hacer una reja”, expresó, señalando su interés en la realización de cursos de pintura o mecánica.
Jueves 8 de enero de 2015
Trevelin y las Comarcas
Página 33
El Gobierno supervisó importantes obras que prevé inaugurar a ines de este mes en el aniversario de Gastre Diez viviendas y cien conexiones intradomiciliarias de gas serán algunas de las obras que el Estado Provincial habilitará el próximo 31 de enero. El subsecretario de Asuntos Municipales recorrió la comuna en el marco de una gira que se encuentra realizando por la Meseta Central. El subsecretario de Asuntos Municipales del Chubut, Néstor Hourcade, comenzó ayer martes en Gastre con la recorrida que cumplirá durante los próximos días por diferentes comunas rurales de la Meseta Central. En la oportunidad supervisó importantes obras habitacionales y de servicios que el Gobierno de la Provincia está ejecutando, muchas de ellas a inaugurarse en el aniversario de la comuna que se celebrará el próximo 31 de enero. El funcionario indicó que la gira por esa región chubutense continuará por “Atilio Viglione, Cushamen, Colán Conhué, Carrenleufú y Cerro Centinela, por el tema de la telefonía celular, y a su vez estamos viendo todos los terrenos donde van a estar las plantas de gas en las comunas que es la materia que tenemos para este año”.
Supervisión de obras La actividad de Hourcade en Gastre dio comienzo con un evento en la plaza de la comuna para celebrar la llegada de los Reyes Magos. “Participó todo el pueblo, entregamos regalos y se presentó un grupo musical local”, destacó. Luego se realizó una recorrida por todas las obras que se están construyendo actualmente en la comuna, como “la cisterna, que es una obra comprometida desde hace muchos años”. Reveló que “está en un 60%” de avance y “le va a dar toda la distribución de agua a Gastre”.
Indicó en ese sentido que el Estado Provincial también “hará las redes de agua domiciliarias para cada una de las casas: son 3.000 metros de cañería que se están poniendo en todo el pueblo”. “Estamos trabajando ahora con una cisterna alternativa de 50.000 litros y esta es una cisterna para 100.000 litros, una obra de 10 millones de pesos”, subrayó. El funcionario manifestó que visitó “el albergue estudiantil que ya estamos terminando; el puente y las diez casas que están en el 95% y que ya están para ser entregadas”. Indicó que “estamos empezando a hacer 15 mejoramientos habitacionales, ya entregamos el terreno para hacer 10 casas más y ahora pusimos a disposición 15 terrenos más para una cooperativa del MOCARA para construir 15 viviendas más”. Remarcó también que la primera etapa de “las 100 conexiones intradomiciliarias de gas ya están hechas” y señaló que “a partir de marzo o abril podemos largar el gas en Gastre”. Finalmente, el subsecretario de Asuntos Municipales dijo que para el aniversario de la comuna, el próximo sábado 31 de enero, “vamos a tener listas las casas, las redes cloacales de por lo menos todo lo que es el centro de Gastre, y vamos a tener las 100 conexiones intradomiciliarias de gas con los insumos puestos, que también los pone el Gobierno Provincial”.
Permisos de pesca en venta en Puelo La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Lago Puelo recuerda que se encuentran a la venta en horario de la tarde los permisos de pesca para temporada 2014 y para todo el añoen la Oicina de Informes Turísticos de la localidad.
Algunos valores Para los residentes del país, el valor del permiso de pesca será de $180, mientras que para los no residentes del país será de $1080. Los residentes abonarán semanalmente $90 y el diario tendrá
un valor de $45. Para los no residentes el permiso semanal será de $810 y el diario de $270. Para más información y adquisición de permisos acercarse a la Oicina de Informes Turísticos (en el acceso a la localidad) desde las 14 horas.
Página 34
Esquel y las Comarcas
Jueves 8 de enero de 2015
Con tres celebraciones, continúa este in de semana el intenso calendario de Fiestas Populares en Chubut Tendrá lugar en El Hoyo la “Fiesta Nacional de la Fruta Fina”, en Atilio Viglione la “Fiesta Provincial de la Cordillera” y en Cushamen la “Fiesta Regional de la Señalada”. En total son 69 las que integran el calendario y cuentan con apoyo del Gobierno del Chubut, a través de la Secretaría de Cultura y otros organismos. El Gobierno del Chubut, a través del secretario de Cultura, Claudio Dalcó, informó en rueda de prensa este miércoles, en Casa de Gobierno, acerca de las iestas populares que se van a desarrollar durante este in de semana en el territorio provincial. Serán la “Fiesta Nacional de la Fruta Fina” en El Hoyo, la “Fiesta Provincial de la Cordillera” en Atilio Viglione; y en Cushamen la “Fiesta Regional de la Señalada”. En diálogo con los periodistas, Dalcó hizo extensiva la invitación a “toda la comunidad para que las disfruten en familia; este in de semana el tiempo va a acompañar en estas tres iestas que se van a llevar adelante”. Subrayó que “las iestas son un ámbito propicio para el encuentro de la comunidad y la familia provincial, fundamentalmente en las
primeras 45 que se desarrollan entre los meses de enero, febrero y marzo”. “Durante este año están previstas 69 iestas populares en el calendario de la provincia del Chubut; esto es sumamente importante en la política del Gobierno Provincial a través de la Secretaría de Cultura y otras áreas de Gobierno que es fortalecer a las organizaciones de cada una de estas iestas que son organizadas por los municipios, las organizaciones socioculturales y las comisiones de cada una de estas celebraciones”, detalló el secretario de Cultura. Recordó que “el calendario 2015 empezó el in de semana pasado en Alto Río Senguer con la Fiesta Provincial de ‘Gato y Mancha’ y el próximo tenemos tres iestas importantes: la de la Fruta Fina en El Hoyo, la de la Señalada en Cushamen, y la de la Cordillera en Aldea Atilio Viglione”. Puntualizó que la inversión de la Secretaría de Cultura en este programa “va a ser de alrededor de 4,4 millones de pesos”, mientras que en total se destinarán “cerca de 13 millones de pesos entre distintas áreas del Gobierno Provincial como el IAS (Instituto de Asistencia Social); la Secretaría de Turismo; los Ministerios de Gobierno y de Desarrollo Productivo, según las características de cada iesta”. Además valoró que “más allá de los artistas nacionales que se acercan existe la posibilidad para los artistas provinciales, los pro-
LAGO PUELO
Fiesta del Bosque 2015: Convocatorias Las convocatorias para la 11ª edición de la Fiesta del Bosque a realizarse el in de semana del 20, 21 y 22 de febrero son las siguientes:
Patio de comida Se informa a los interesadosque a partir del martes 20 de enero podrán adquirir los pliegosde bases y condiciones de los puestos de comidas en la Oicina de Recaudaciones Municipal (Rentas) en Calle Las Margaritas y Av. Los Notros, de lunes a viernes, de 8.30 a 12.30 horas.
Puestos de artesanos, artistas y grupos musicales
ductores y los artesanos de la región que están presentes para comercializar cada uno de los productos y hacer que la economía local se desarrolle”.
Particularidades En otro pasaje de la rueda de prensa, transmitida en vivo por Canal 7, la Televisión Pública del Chubut, el funcionario detalló que “tenemos una gran aluencia de turistas en muchas de ellas; hay muchos habitantes de la provincia que aprovechan para disfrutar estas iestas y es donde podemos mostrar la particularidad de cada una de las regiones, su manera de ser y hacer”. Este in de semana “la Fiesta de la Fruta Fina muestra el noroeste de la provincia, puntualmente El Hoyo donde la producción de este tipo de frutas es muy importante”. En tanto, “la Señalada muestra parte de nuestra producción ovina, tiene que ver con las tareas rurales de nuestras comunidades; y la de la Cordillera tiene un entorno de bosque en un lugar muy lindo y muy atractivo”. “Realmente estamos muy contentos porque durante estas celebraciones se duplica la población de cada una de estas localidades por la gran aluencia de visitantes”, concluyó Dalcó.
Feria de Artesanos en Sierra Colorada
Sierra Colorada te espera del 9 a 18 de enero en el Centro Comunitario de 9 a 19 hs. para disfrutar en familia de las actividades, Feria de Artesanos, Casa de la Artesana, Cabalgatas Pein Mawiza y Caminatas. Cabalgatas Pein Mawiza “ Encuentro en la Montaña”Coordinar Visita con Daniel Aillapan al (02945) 15525696 / Caminatas Sierra Colorada Coordinar visita con Jonathan Martínez
TREVELIN
A partir del 20 de eneropodrán acercarse los interesados en los puestos de artesanos, quienes deberán presentarseen la Casa de la Cultura, de lunes a viernes, de 9 a 14 y de 18 a 21 horas en Av. Los Notros y Arrayanes de Lago Puelo. También podrán hacerlo hasta esa fecha y en el mismo
Convocan a talleres para los carnavales 2015 lugar los artistas y grupos musicalesquienes deberán presentar un demo o video de la banda, y en el caso de haber participado en la iesta del año pasado, acercar la certiicación correspondiente.
Candidatas a Reina del Bosque Así mismo se recuerda que se encuentraabierta la inscripción para las candidatas a Reina del Bosque 2015. Las jóvenes, de entre 17 a 23 años de edad, podrán acercarse con fotocopia de DNI al Municipio local, de lunes a viernes, de 8.30 a 12.30 horas. Se recuerda que los productores interesados en participar dentro de la Carpa de Producción, que estará ubicada en el predio de la Fiesta de Bosque, podrán acercarse a Mesa de Entradas del ediicio municipal.
EN ESQUEL AHORA EN ESQUEL Avda. Alvear 1911 (02945) 15406367
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Trevelin, convoca a todos los interesados en dictar talleres y/o seminarios destinados a la preparación del carnaval de la alegría 2.015. Ejemplo: taller de murga, disfraces, malabares, circo, etc. Los interesados deben presentarse en calle 13 de diciembre 304, de lunes a viernes desde las 07 a las 13 hs. O telefónicamente al 480881 o 480189.- Asimismo se invita a todos los vecinos a preparar sus disfraces individuales, grupales, carrozas, a participar del carnaval de la alegría 2015.
Jueves 8 de enero de 2015
Trevelin y las Comarcas
Página 35
EL HOYO
Szudruk entregó dos créditos del “Programa Nuevas Ideas”
CONTROLES VEHICULARES
Operativos sorpresivos en Lago Puelo El intendente de El Hoyo, Mirco Szudruk, acompañado por la titular del área de desarrollo económicoproducción municipal Ing. Liz González y el secretario de gobierno Juan Artero, hizo efectiva la entrega de dos créditos Nuevos Ideas,
el primero lo recibió Débora Olivet, y los fondos fueron destinados a la ampliación de un taller –confección de ropa. Mientras que el segundo, lo recibió Carlos Andrés Aleuy, un joven emprendedor que destinará el mondo otorgado, a la compra de un
silo, equipamiento adquirido en el marco de un plan de fortalecimiento de un emprendimiento en marcha. Ambos beneiciados por la línea provincial del “Programa Nuevas Ideas” , recibieron un total de 20 mil pesos cada uno.
OPERARIOS TRABAJANDO
Transitar con extrema precaución por la Ruta 40
La Municipalidad de El Hoyo informa a los señores automovilistas que sobre el tramo de Ruta Nacional Nº 40 que atra-
Llaman a vecinos La Secretaria de Desarrollo Social de la Municipalidad de Lago Puelo (calle El Maqui y Los Coihues) cita a las siguientes personas por motivos que a su presentación se le harán conocer. Ellos son: Ceballos Joana Vanesa - Flores Anahí Elizabeth - Cerda Patricia - Staib Gabriela Anahí - Pozzan Elba.
viesa el casco urbano de la localidad hay operarios de vialidad nacional trabajando en calzada y banquina, por lo que se soli-
cita transitar con extrema precaución, respetando los limites de velocidad máxima, a los ines de evitar accidentes.
SE HACEN TRABAJOS
Albañilería, Plomería, Agua, Gas, Cloacas. Electricidad, Pintura, Durlok, etc. Promo Invierno Limpieza de Caloramas, $250 y Limpieza de Cocinas $300 Tratar al Cel:15580655 - 15604476
SE HACEN COSTURAS Cambios de Cierre Campera de Montaña sin Cierre y otras costuras
Tratar al Cel:15449374 - 15415948
El área de Inspectoria General de la Municipalidad de Lago Puelo informa que personal de dicha dependencia municipal comenzó a realizar intensos operativos vehiculares sorpresivos, en los cuales se solicita la documentación del vehículo (carnet de conducir, seguro vigente y tarjeta verde) como así también el cinturón de seguridad colocado y luces bajas encendidas.
Llaman a vecinos La Secretaria de Desarrollo Social de la Municipalidad de Lago Puelo (calle El Maqui y Los Coihues) cita a las siguientes personas por motivos que a su presentación se le harán conocer. Ellos son: Ceballos Joana Vanesa - Flores Anahí Elizabeth - Cerda Patricia - Staib Gabriela Anahí - Pozzan Elba.
En la tarde de ayer, personal municipal realizó un total de cien controles, en una hora y media de trabajo ininterrumpido. Señor vecino la seguridad la construimos entre todos, evite excesos de velocidad, multas y sanciones, colabore.
Citación del Departamento Contable La Municipalidad de Lago Puelo cita a José Valle, quiendeberá presentarse en el Departamento Contable de dicho Municipio, de lunes a viernes, de 8.30 a 12.30 horas.
Página 36
Jueves 8 de enero de 2015
Arrancó la Colonia 2015
Comenzaron las charlas.
Con ganas de empezar las actividades.
En la tarde de ayer comenzó la actividad de la Colonia de Vacaciones correspondiente al área de deportes municipal. Esta Colonia integra niños de 3 a 5 años, quienes deben ser inscriptos en la Secretaría de Promoción Social (Perito Moreno y Rivadavia). Además suma a chicos de 6 a 14 años, los que deben anotarse en la Secretaría de Deportes (Av Alvear 2203). Todos aquellos que asistan a la Colonia tendrán como punto de encuentro las instalaciones del Gimnasio Municipal de nuestra ciudad, habiendo dos líneas de transporte para trasladar a los Colonos que viven en los ba-
rrios más lejanos de la ciudad; una línea inicia su recorrido en el barrio Buenos Aires, partiendo desde el jardín Chispitas, pasando por el barrio Matadero, Ceferino, Hospital Zonal Esquel, para luego dirigirse por Avenida Fontana a la Escuela 200 y concluir en el Gimnasio Municipal. La otra línea de transporte comenzará su recorrido en el barrio Los Sauces, pasando por Badén, Escuela Nº 159 para concluir en el Gimnasio Municipal.
Días y horarios Niños de 6 a 9 años: Martes,
Jueves y Viernes de 14 a 18 hs Niños de 10 a 14 años: Lunes y Miércoles de 14 a 18 hs y los viernes de 10 a 14 hs. Área de discapacidad: Martes y Jueves de 14 a 18 hs En este año 2015 la novedad es que se cuenta también con la Colonia para niños de 3 a 5 años, teniendo un cupo máximo de 180 integrantes. Los asistentes tendrán tres estímulos semanales: lunes, miércoles y viernes con un doble turno en cada jornada, de mañana será de 10 a 13 hs y por la tarde de 15 a 18 hs. Las planillas de inscripción están a disposición en la Secretaría de Promoción Social y luego los padres deberán presentar fotocopia de primera y segunda página del DNI, certiicado de salud y certiicado de nacimiento. Cada familiar deberá afrontar el pago del seguro, el cual ronda entre 10 y 15 pesos.
Algunos juegos para “romper el hielo”.
Todos los interesados en recabar más datos pueden dirigirse a la Secretaría de Deportes y Recreación, ubicada en Avenida
Riquelme pasea por Chubut La clásica ronda para conocerse.
Juan Román Riquelme llegó el lunes a la localidad de Trelew, donde momentos más tarde tomo la decisión de trasladarse a Puerto Madryn, para encontrarse con una mujer. Todavía no se sabe que será del futuro deportivo de Riquelme; el jugador que aún pertenece a la Asociación Atlética Argentinos Juniors parece tener los días contados en su club; por un lado, por los conlictos que se han dado a conocer entre el mediocampista y parte de la comisión deportiva, y por el otro, porque luego de lograr el ascenso a la Primera División del Fútbol Argentino, el ex jugador de Boca manifestó que ya había cumplido con el conjunto de La Paternal. Mientras tanto, Román disfruta de sus vacaciones en Puerto Madryn y por lo que se ve en los medios, parece estar bien acompañado.
Alvear 2201, también se puede efectuar consultas telefónicamente al 452522. También en la Secretaría de Promoción Social ubicada
en Perito Moreno y Rivadavia o telefónicamente al 454889, como así también en las Asociaciones Vecinales.
Jueves 8 de enero de 2015
NATACIÓN
En el Deporte
Página 37
TRIATLON
Primeros podios para la Escuela Municipal Charla técnica y ceremonia de inauguración de Esquel en el Campeonato República * Juan Ignacio Pelaez logró el 2º Puesto en los 100 mts Espalda en el día de ayer, mientras que Eara Mielgo ocupó el 3º puesto en los 50 mts Libres del día martes. Un total de nueve nadadores de la Escuela Municipal Esquel de Natación a cargo de la Prof Gisela Finochiaro comenzaron en el pasado 6 de enero su participación en el Campeonato República de
Natación que se realiza en Buenos Aires, en las instalaciones del Club Atlético River Plate. El equipo esquelense que está integrado por Valentina Ibañez, Eara e Imanol Mielgo,
Franco Ubillos, Juan Ignacio Peláez, Franco Ferretti, Amparo y Azul Malerba y Ariel Ongarato, tendrá participación en este certamen hasta el próximo 9 de Enero en categorías Cadetes y Juveniles.
* Últimos resultados del martes y primeros del miércoles: Sesión 2 - 12:00 pm martes 06/01/2015 * Evento 3 - Mujeres 16 - 18 años 200 mts Espalda - Elim. 16 años: Amparo Malerba 22º Puesto 18 años: Azul Malerba 8º Puesto (Finales) * Evento 5 - Mujeres 14 años 50 mts Estilo Libre - Elim, Valentina Ibañez 29º Puesto - Mujeres de 15 años - Finales 50 mts Estilo Libre Eara Mielgo 3º Puesto * Evento 8 - Hombres 16 años 100 mts Estilo Libre Juan Ignacio Pelaez 13º Puesto - Hombres 17 - 18 años 100 mts Estilo Libre Ariel Ongarato 15º Puesto * Evento 9 - Niñas 14 años 100 mts Espalda Valentina Ibañez 17º Puesto
Eara Mielgo obtuvo el tercer lugar en los 50 mts Libres.
* Evento 12 - Hombres 16 años 200 mts Mariposa Franco Ubillos 6º Puesto - Hombres 17 - 18 años Imanol Mielgo 28º Puesto Sesión 3 - 12:00 AM Miércoles 07/01/2015 * Evento 17 - Niñas 14 años 100 mts Mariposa Valentina Ibañez 18º Puesto - Mujeres 15 años Eara Mielgo 14º Puesto * Evento 20 - Hombres 16 años 50 mts Estilo Libre Franco Ubillos 17º Puesto - Hombres 17 - 18 años Ariel Ongarato 4º Puesto Franco Ferreti 39º Puesto
Comienza a palpitarse la competencia de Triatlón que se realizará el próximo domingo denominada “Herbalife Ironman 70.3 de Pucón 2015”; hoy desde las 15.30 hs se realizará la charla técnica previa en el Salón Ballroom, mientras que a las 18.30 hs se realizará la gran ceremonia de inauguración Expo Village.
El próximo domingo 11 de enero se llevará a cabo la denominada “carrera más linda del mundo” en el circuito del triatlón, que tendrá lugar en Pucón al sur de Chile, entre el Lago y el Volcán Villarrica y en donde estarán compitiendo los esquelenses Sandra Hughes y Horacio Broggi. De esta competencia toman parte cientos de triatletas los que lo hacen para obtener alguno de los 35 cupos que entrega para el Ironman World Championship 70.3, a realizarse este 2015 en Austria. La iesta en Pucón comenzará el día viernes 9 de enero con la prueba de la categoría Promocional que reúne a quienes se inician en este deporte y que es una prueba en esencia no competitiva. El mismo día se realizará la ya tradicional prueba KIDS CHALLENGE, donde niños entre los 7 y 19 años ponen toda su energía y meses de entrenamiento para completar esta prueba. El domingo 11 de enero es el gran evento. El recorrido comenzará a las 07:00 con 1,900 metros de natación en las cristalinas aguas del lago Villarrica con la imponente imagen del volcán del mismo nombre como testigo. Luego, los más de 1,200 competidores tendrán la experiencia de realizar la transición en el que debe ser uno de los parques cerrados mas largos del circuito de IRONMAN. Una vez que salgan de la transición, el circuito de ciclismo los llevará por el camino internacional rumbo a Curarrehue en una ruta de gran belleza y desaiante. Luego de dos giros de ciclismo, volverán al parque cerrado para iniciar la temida etapa de pedestrismo que incluye el paso por la Península de Pucón y un sector del pueblo, en donde el apoyo de los espectadores les dará la energía necesaria para llegar a la meta.
* Evento 23 - Mujeres 16 años 100 mts Estilo Libre Amparo Malerba 25º Puesto
Detalles del circuito
* Evento 24 - Hombres 16 años 100 mts Espalda Juan Ignacio Pelaez 2º Puesto
**Natación: Circuito de 1900 metros por el lago Villarrica, el cual posee una salida de 20 metros corridos por arena para iniciar la segunda mitad del giro. **Ciclismo: Dos giros de 45 kilómetros cada uno, entre
* Evento 30 - Hombres 16 - 18 años 400 mts Combinado Relevo Escuela Municipal Esquel 12º Puesto Integrado por Juan Ignacio Pelaez, Ariel Ongarato, Franco Ubillos y Franco Ferreti.
Juan Ignacio Pelaez logró el 2º Puesto en 100 mts Espalda.
NECESITO ALQUILAR Casa o Departamento a particular. Pago hasta $ 4.000. Llamar al Cel:15654554
VENDO PLAN DE AH ORRO DU CATO FU RGON 2 .3 J T D 4 1 CU OTAS PAGAS T RATAR AL (0 2 9 4 5 ) 1 5 4 6 8 8 7 3
O’Higgins y camino internacional hasta el cruce de las Termas del Palguín. Entrada al Parque cerrado por Lincoyán. **Trote: Tres giros de 7km cada uno, entre la rotonda de la península y O’Higgins con Colo Colo. El Herbalife IRONMAN 70.3 de Pucón 2015 contará con 13 categorías generales de competencia (tanto para damas como varones), aparte de la “Elite”. En todas las categorías, salvo la principal, se premiará a los tres primeros lugares con medallas y trofeos. Una de las novedades más destacadas para la versión 2015 del Herbalife Ironman 70.3 Pucón será el incremento en la bolsa de premios a repartir. Los deportistas Elite que ocupen los primeros lugares en cada categoría se distribuirán un estímulo total de 25 mil dólares. Este incremento es un aliciente extra para afrontar La Carrera Más Linda del Mundo el domingo 11 de enero. En la versión 2014 del evento el monto total en premios a repartir fue de 15 mil dólares. La premiación será del 1º al 6º lugar tanto en Caballeros como en Danmas con estos montos, 1º 5.000 USD, 2º 2.750 USD, 3º 1.750 USD, 4º 1.250 USD, 5º 1.000 USD y 6º 750 USD. Las categorías son: 18 a 24 años; 25 a 29 años; 30 a 34 años; 35 a 39 años; 40 a 44 años; 45 a 49 años; 50 a 54 años; 55 a 59 años; 60 a 64 años; 65 a 69 años; 70 a 74 años; 75 a 79 años; 80 y más años
Cronograma - Martes a Sábado: 09:00 a 13:30 - 14:30 a 19:00 horas; Domingo: 16:00 y 19:00 horas. Oicinas Ironman 70.3 * *Acreditación en Expo Village - Herbalife IRONMAN 70.3: Miércoles a Viernes: 10:00 a 13:30 - 14:30 a 19:00 horas; Sábado: 10:00 a 14:00 horas. - Carozzi Kids Challenge y Carozzi Promotional Race: Miércoles: 10:00 a 13:30 - 14:30 a 19:00 horas; Jueves: 10:00 a 15:00 horas. **Entrega n;umero y bolsos, Salón Volcán Llaima - Herbalife IRONMAN 70.3: Miércoles a Viernes: 10:00 a 19:00 horas; Sábado: 10:00 a 14:00 horas. - Carozzi Kids Challenge y Carozzi Promotional Race: Miércoles de 10:00 a 19:00 horas; Jueves de 10:00 a 15:00 horas. - Miércoles a Sábado: 10:00 a 21:00 horas, Multicancha. Expo Village
Programa Diario Jueves 8 de enero - 13:00 horas: Tallarinata Carozzi Kids Challenge y Carozzi Promotional Race - Salón Ballroom. - 15:30 horas: Charla Técnica obligatoria Carozzi Kids Challenge y Carozzi Promotional Race - Salón Ballroom.
- 18:30 horas: Ceremonia de Inauguración EXPO VILLAGE Multicancha. **Viernes 9 de enero - 07:00 horas: Inicio Promotional Race - Playa Pucón (ver anexo con horarios de ingreso a parque cerrado y partidas). - 09:00 horas: Inicio Kids Challenge - Playa Pucón (ver anexo con horarios de ingreso a parque cerrado y partidas). - 20:00 horas: Tallarinata Carozzi deportistas Herbalife Ironman 70.3 - Salón Ballroom. **Sábado 10 de enero - 10:40 horas: Charla técnica obligatoria solo para deportistas ELITE - Salón Araucanía. - 12:00 horas: Conferencia de Prensa oicial Herbalife IRONMAN 70.3 Pucón 2015 - Salón Araucanía. - 13:00 a 18:00 horas: IRONMAN 70.3; Ingresos de bicicletas a la Zona de Transición (Parque Cerrado). - 18:30 a 20:00 horas: Charla Técnica obligatoria - Salón Araucanía. **Domingo 11 de enero - 07:00 horas: Inicio de carrera HERBALIFE IRONMAN 70.3 - Playa Pucón (ver anexo con horarios de ingreso a parque cerrado y partidas). - 13:00 - 16.00 Horas: Retiro de bicicletas desde Zona de Transición (Parque Cerrado). - 14:40 horas: Cierre de competencia y retiro de rezagados (cada categoría cuenta con 7 horas desde su propia largada; se contabiliza desde la última largada para cierre de circuito). - 18:00 horas: Premiación Herbalife IRONMAN 70.3 Pucón 2015 - Salón Ballroom. - 19:00 horas: Entrega de Cupos IRONMAN 70.3 World Championship - Salón Ballroom. - 00:00 horas: Fiesta Clausura Discoteque Sala Murano.
Detalle de competencia - 05:30 horas: Apertura de la Zona de Transición (Parque Cerrado). - 06:40 horas: Cierre de Zona de Transición (Parque Cerrado). Largadas - 7:00 horas: Inicio Competencia ELITE HOMBRES. - 7:02 horas: Inicio Competencia ELITE MUJERES. - 7:10 horas: Varones 40-44 años. - 7:15 horas: Varones 35-39 años. - 7:20 horas: Varones 30-34 años. - 7:25 horas: Varones 45-49 años. - 7:30 horas: Varones 18-24 / 25-29 años. - 7:35 horas: Damas todas las categorías. - 7:40 horas: Varones 50-54 / 55-59 / 60-64 / 65-69 / 70 -74 / 75 - 79 / 80 y más. - 14:40 horas: Cierre de competencia y retiro de rezagados (cada categoría cuenta con 7 horas desde su propia largada; se contabiliza desde la última largada para cierre de circuito).
En el Deporte
Página 38
Jueves 8 de enero de 2015
RALLY DAKAR
Quiénes son las esperanzas argentinas
Eugenio Favre, Edgardo Vega, Pablo Bustamante y Claudio Adrián Bayer.
Autos
Más de 60 corredores iniciaron la aventura el 4 de enero. Orlando Terranova en autos, Javier Pizzolito y Pablo Rodríguez en motos y Lucas Bonetto en cuatriciclos despiertan la ilusión. Sin los únicos dos argentinos que ganaron un Rally Dakar, Marcos y Alejandro Patronelli, las esperanzas argentinas estarán repartidas en lo que pueda hacer Orlando Terranova en autos, Javier Pizzolito en motros, Lucas Bonetto y Sebastián Halpern en cuatris, y los hermanos Germano en camiones. Hay 77 argentinos participando de la competencia, con el piloto más joven de todos los
anotados, Jorge Lacunza en motos. Habrá una mujer que volverá a desaiar al desierto y la montaña, Alicia Reina. En total habrá 57 pilotos, el resto serán copilotos, uno de ellos en dupla con un conductor boliviano.
Motos Son 19 las motos nacionales que largaron, entre los que se destaca Javier Pizzolito, que luego de una complicada tarea en 2014 intentará mejorar el octavo puesto de 2013. Será su quinta participación y otra vez lo hará con el equipo Honda. La otra esperanza es Pablo Rodríguez, también con Honda, buscará dar la sorpresa y mejorar el 31º conseguido en su última presentación en 2014.
Los otro representantes son: Mauricio Javier Gómez, Diego Demelchori, Alberto Ontiveros, Demian Guiral, Pablo Pascual, Sebastián Urquía, Jorge Lacunza, Kevin Echeveste, León Amespil, Gustavo Bassi, Diego Peñalva, Mauro Ayesa, Roberto Gajdosech, Sergio Petrone, Juan Suárez Zapata, Esteban López Jove y Guido Martinelli.
Cuatriciclos En cuatris son 15 las esperanzas en cabezadas por Sebastián Halpern, Lucas Bonetto y Jeremías González Ferioli. Además, se presentarán Daniel Mazzucco, Santiago Hansen, Giuliano Giordana, Gastón González, Daniel Domaszewski, Pablo Copetti, Lucas Innocente, Carlos Verza,
Luego de que Orlando Terranova hiciera historia ganando una etapa por primera para un argentino en 2014, en esta edición -nuevamente en Mini- irá por más y se ilusiona con poder subir al podio. Federico Villagra (Ford) buscará mejorar el 12º lugar de 2014, mientras que Lucio Álvarez y Emiliano Spataron (Renault) irán por la sorpresa. Adrian Yacopini, Juan Silva, José García, Nazareno López, Roberto Nairvit, Alejandro Yacopini, Martín Maldonado, Eduardo Amor, José Blangino, Alicia Reina, José Luis González, Lino Sisterna, Fernando Bradach, Juan José Barbery, Jorge Perrone, Omar Gándara, Daniel Marrocchi, Hermes García y Oscar Mónaco, serán los otros representantes.
Camiones En la categoría más grande del Dakar, los hermanos
Andrés y Estaban Germano son los únicos representantes. Ganadores en su categoría en 2014, buscarán más gloria en la presente edición.
Nutrida agenda de actividades deportivas en Playa unión
La Dirección de Deportes de la Municipalidad de Rawson tiene un cronograma con muchas propuestas para este verano, la mayoría en Playa Unión, y su directora adelantó que “este sábado tenemos el campeonato de “Aguas Abiertas” que se había postergado por sudestada y se va a realizar entre las diez u once de la mañana, serán mil metros de natación. Los días viernes, sábado y domingo por la tarde se llevará el campeonato infantil de ‘Beach Fútbol’ en el parador de “Moby Dick”. Estamos trabajando en conjunto con ellos, y además el lunes arrancamos con el Beach Handball que dura toda la semana hasta el domingo inclusive. Y el sábado y domingo tenemos Beach Vóleycon el profesor Sergio Riquelme” comentó Ioana Piccardini. Se acercan,tambien,las tradicionales corridas atléticas veraniegas y la Dirección en conjunto con la Escuela de Atletismo de Amadeo Gallardo, ya se encuentran trabajando: “la tradicional corrida de Don León es la primera que vamos a tener el domingo 18 de enero, lo estamos organizando con la escuela de Amadeo Gallardo en un horario tarde por el calor, para que no pase lo del año pasado,
la gente de Tránsito acompaña mucho en esta decisión y es primordial en cuanto a la seguridad y en el marco de la Fiesta de la Bahía la corrida que se hará el sábado 31 de enero y también en horario tarde. Además, para el 25 estamos organizando con Rodrigo Mansilla la fecha que toca en Playa Unión del Campeonato de Triatlón, hoy nos reunimos con él para coordinar horarios y por la parte operativa y seguirdad”. Cerrando el cronograma de actividades previstas para el mes de enero, Piccardini dijo que “también tenemos un Festival de Kick Boxing organizado por el profesor Gabriel Arévalo, ya estaremos comunicando los horarios y las peleas en el Gimnasio “Héroes de Malvinas” y para Rawson estamos empezando esta semana con el fútbol infantil para los barrios nuevamente ya retomando la actividad para un posible torneo también en Playa Unión. Tenemos dos semanas de mucho trabajo y en la costa, que es lo que estábamos esperando”, cerró el diálogo Piccardini muy entusiasmada con la diversidad de eventos que se llevarán a cabo en la zona en los próximos días.
35 Página 39
Jueves 8 de enero de 2015
CLASIFICADOS 2
Automotores VENTAS
VENDO Ford F-100 Modelo ’96. Motor gasolero. Estado general bueno. Llamar al Cel:(02945) 15680392. -------
3
Varios VENTAS
CAMPO PARA TALAJE de Vacunos y Lanares. Disponibilidad inmediata. Comunicarse al Tel: (02945) 15685129. -------
4
Bolsa de Trabajo OFRECIDOS
SE OFRECE Señora para trabajar por la tarde, cuidados de niños,
ancianos, limpieza o cuidado de anciano por la noche. Llamar al Cel:(02945) 15550446 preguntar por Sonia. 18-12 SE OFRECE Señora para tareas domésticas de mañana o de tarde. Con referencias. Llamar al Cel 15552476. Preguntar por Sandra. 23-12 SE OFRECE Señora mayor con referencias para cuidado de enfermos. Turno noche en casa de familia o convenir. 15417790 26-12 SE OFRECE Señora mayor, con referencia para cuidado de enfermo, en clínica o casa de familia.
CLASIFICADOS Preferentemente de noche. Llamar al Cel:15417790. 28-12 SE OFRECE Señorita para cuidados de niños, disponibilidad de horarios. Comunicarse al Cel:(02945) 15403298. 04-01 SE OFRECE Señorita responsable, con experiencia para cuidado de niños o limpieza, por la tarde. Comunicarse al Cel:(02945) 15682240. 04-01 SE OFRECE Señorita para cuidado de niños o limpieza, con buenas referencias y disponibilidad horaria. Comunicarse al Cel:15516011. 11-01 SE OFRECE
Señorita para cuidado de niño o limpieza, o para telefonista o para atención al público. Horarios disponibles. Preguntar por Lourdes (2945) 408835. 14-01 SE OFRECE Joven para limpieza, por hora. Ayudante de cocina. Atención al público, de mañana o tarde. Llamar al Cel;15596344. 15-01
6
Servicio Varios
PEDICURA Callos, Uñas encarnadas, masajes pédicos. Llamar al Cel:15586898. 06-01 SE ARREGLAN Lavarropas automáticos, planchas, Licuadora Exit. Se retira a
domicilio. Llamar al Cel:(02945) 15655081 15405479. 06-01 SE OFRECE Señor responsable en trabajos de construcciones. Se realizan trabajos en construcción de: Casas, departamentos, quinchos, fogones, veredas, colocación de cerámicos. Trabajos en General. Tratar al Cel:15683872. 24-11 SE REALIZAN Trabajos de Carpintería de Obra de Techos, revestimientos de machimbre, lucarnas y durlok, albañilería en general. Presupuesto sin cargo. Preguntar por José al Tel:452721. 30-11 SE REPARAN
Ameghino 2009 - Esquel - Tel: 454645 Abierto desde las 13 hs.
SHOW EN VIVO
Arranques y Alternadores, Luces en general. Tratar en Pasteur 655. Tel:15653358 (Pedro Casanova). 1-12 Reparaciones y Limpieza de caloramas, cocinas, termotanques, instalaciones de agua, gas por termofusión. Llamar al Cel:(02945) 15698209 Gustavo. 15-12 Corto Pasto con Bordeadora a explosión, podo cercos con tijera. Llamar al Cel:(02945) 15586963. 20-12 Hago trabajos de Cortar pasto, limpio terreno, con bordeadora a explisión o trabajos chicos de albañilería. Llamar al Cel:(02945) 15586963. 04-01 Domingos a Jueves de 13 a 330 Hs. Viernes y Sábados y Vísperas de feriados de 13 a 430 Hs.
Todos los Jueves a partir de las 24:00 Hs.
JUEGOS TRADICIONALES
desde las 21 Hs. Miércoles a doMingos
CONFITERÍA
8
CONFITERÍA
Libertad y San Martín - Trevelin Tel: 480779 tragamonedas videos interactivos ruletas electronicas
Domingos aa Jueves Jueves Domingos 30 30 de 13 a 2 Hs. de 13 a 2 Hs. Viernes yy Sábados Sábados Viernes 30 de 13 a 3 Hs. de 13 a 330 Hs.
Página 40
Jueves 8 de enero de 2015
Contienen el incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi * Continúan las guardias con brigadistas y móviles que recorren la zona afectada, que abarca aproximadamente 850 hectáreas. Carlos Corvalán, presidente del Directorio de la APN (Administración de Parques Nacionales), quien estuvo en el lugar durante el inicio de las operaciones, sostuvo que “Este incendio forestal nos muestra dos realidades que debemos comunicar: el alto nivel de preparación y de organización de las brigadas de Parques Nacionales; y, por otra parte, la gran vulnerabilidad de los ecosistemas frente a un evento de estas características. Tuve la oportunidad de compartir una recorrida por el sector afectado por el fuego, junto a los compañeros que coordinan el operativo, y destaco el grado de compromiso de cada uno de los brigadistas y de los equipos de apoyo logístico de otras instituciones que se sumaron a esta lucha. Como en todos los órdenes, la unidad es el camino para superar una crisis”. El martes, el Jefe de Gabinete de la Nación, Jorge Capitanich, en conferencia de
prensa se reirió al incendio ocurrido en el km 2073 de la ruta 40: “Me comuniqué el mismo domingo con el ministro (de Turismo) Enrique Meyer; se establecieron mecanismos de intervención de Parques Nacionales y ha habido un mecanismo de aporte complementario de cuatro aviones y las brigadas correspondientes para actuar; pero bajo la competencia, la órbita, de Parques Nacionales en virtud de que el incendio forestal acaecido precisamente se dio en el ámbito de la jurisdicción de Parques Nacionales”, señaló. Finalmente, destacó, que “existe un sistema federal de manejo de fuego, existe un sistema de coordinación con las provincias y existen, deinitivamente, los elementos necesarios para una intervención rápida y eicaz a los efectos de evitar la propagación de los incendios forestales. En este sentido, se ha cumplido con la normativa vigente y se ha pro-
-Cabeza del incendio (sector sudeste): trabajaron equipos de SPLIF Bariloche, ICE del los Parques Nacionales Lanín, Lago Puelo, Alerces y Nahuel Huapi. Se trabajó con motobombas desde el lago Nahuel Huapi, con cuadrillas de combatientes con herramientas de mano y bombas de espalda y con la asistencia del helicóptero perteneciente de la provincia de Neuquén con heli balde.
Trabajo conjunto piciado la intervención cuando fue requerida”.
Hacia la extinción total Los brigadistas continuarán trabajando en la extinción total del incendio. Las acciones de combate que se llevan adelante de acuerdo a la planiicación para este estado del siniestro consisten en sectorizar el área de acuerdo al tipo de tarea que se requiere. El Departamento de Incendios Comunicaciones y Emergen-
cias (ICE) del Parque Nacional designó los siguientes sectores y distribución de recursos: (se adjunta mapa ilustrativo) - Flanco izquierdo: trabajan combatientes con camiones cisterna, equipos del Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Neuquén con asiento en Villa La Angostura, Bomberos Voluntarios de Dina Huapi y personal del ICE de Nahuel Huapi. -Flanco derecho: trabaja personal el Parque Nacional Nahuel Huapi con asistencia de un camión cisterna del Servicio Nacional del Manejo del Fuego.
EN UN DÍA
Ya se inscribieron más de cien mil usuarios en el registro “No llame” El secretario de Justicia, Julián Alvarez, ponderó la implementación del registro nacional “No Llame”, debido a que en las primeras veinticuatro horas de funcionamiento hubo más de 100.000 pedidos de usuarios para dejar de recibir publicidades en sus teléfonos móviles o ijos. El Registro Nacional “No Llame”, que pertenece a la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales (PDP) del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y que entrará en plena vigencia a partir del 14 de enero de
este año, recibió 100.308 inscripciones de los ciudadanos de todo el país en un solo día, precisó el Ministerio de Justicia en un comunicado. “La cantidad de inscripciones que se registraron evidencia una importantísima demanda de parte de amplios sectores de nuestra sociedad a los que el Gobierno Nacional les está dando respuestas concretas”, consideró el secretario de Justicia. Durante el primer día de su funcionamiento, 40.493 usuarios realizaron su inscripción para registrar sus teléfonos ijos y 59.815 para teléfonos móviles; mientras que la página web del registró recibió 192.053 visitas. Álvarez también ponderó la implementación tecnológica que realizó el área de infor-
mática del Ministerio y airmó que “desde el 2003 venimos construyendo un Estado Nacional inteligente con recursos humanos y físicos propios, que tiene la capacidad de realizar innovaciones tecnológicas y mejoras de los servicios que cambian la vida de la gente”. Las empresas que utilicen los servicios de telefonía con el propósito de publicitar, vender o regalar bienes o servicios, tienen desde ayer hasta treinta (30) días para dejar de llamar a los inscriptos en el Registro Nacional “No Llame”, y deberán consultar una vez por mes con los teléfonos inscriptos en la base de datos de la Dirección de Protección de Datos Personales. Para acceder a la misma, las empresas que realizan marketing deberán registrar-
se previamente y generar un usuario y contraseña. El trámite de inscripción y baja del registro es gratuito y muy sencillo. Se efectúa por Internet en el sitio www.nollame.gob.ar o telefónicamente por medio de la línea 146 o el 0800 No Llame (0800-4443360). La reglamentación de la ley 26.951 se realizó por medio del decreto 2501/2014, que fue publicado ayer en el Boletín Oicial.
QUINIELAS MATUTINA CHUBUT 1- ........ 2849 2- ........ 7561 3- ........ 7877 4- ........ 9325 5- ........ 7286 6- ........ 7500 7- ........ 7848 8- ........ 4622 9- ........ 9431 10- ...... 9715 11- ...... 8165 12- ...... 1210 13- ...... 6949 14- ...... 0601 15- ...... 0669 16- ...... 6298 17- ...... 0261 18- ...... 9517 19- ...... 9946 20- ...... 6939
BS. AS. 1- ........ 0565 2- ........ 0600 3- ........ 6567 4- ........ 6178 5- ........ 4852 6- ........ 8542 7- ........ 2515 8- ........ 8098 9- ........ 6267 10- ...... 6652 11- ...... 1535 12- ...... 6105 13- ...... 3753 14- ...... 5664 15- ...... 3175 16- ...... 0028 17- ...... 0333 18- ...... 1749 19- ...... 3744 20- ...... 0284
NACIONAL 1- ........ 4279 2- ........ 0425 3- ........ 0798 4- ........ 2592 5- ........ 8406 6- ........ 4207 7- ........ 5793 8- ........ 9941 9- ........ 7040 10- ...... 9534 11- ...... 6520 12- ...... 7737 13- ...... 5191 14- ...... 7133 15- ...... 3880 16- ...... 9579 17- ...... 6668 18- ...... 7933 19- ...... 1510 20- ...... 1347
VESPERTINA CHUBUT 1- ........ 3839 2- ........ 8787 3- ........ 4219 4- ........ 9760 5- ........ 4310 6- ........ 3521 7- ........ 0499 8- ........ 4129 9- ........ 6367 10- ...... 1585 11- ...... 0241 12- ...... 3761 13- ...... 9162 14- ...... 8358 15- ...... 2854 16- ...... 9100 17- ...... 2449 18- ...... 6431 19- ...... 5624 20- ...... 2529
BS. AS. 1- ........ 0307 2- ........ 1981 3- ........ 1090 4- ........ 5700 5- ........ 3629 6- ........ 9567 7- ........ 4033 8- ........ 7557 9- ........ 3636 10- ...... 6270 11- ...... 9522 12- ...... 2238 13- ...... 6990 14- ...... 0609 15- ...... 3440 16- ...... 4860 17- ...... 5308 18- ...... 5916 19- ...... 4370 20- ...... 3673
NACIONAL 1- ........ 5344 2- ........ 6764 3- ........ 5639 4- ........ 4232 5- ........ 7869 6- ........ 4699 7- ........ 3792 8- ........ 0253 9- ........ 3186 10- ........ 664 11- ...... 3765 12- ...... 5971 13- ...... 3563 14- ...... 4212 15- ...... 6480 16- ...... 0884 17- ...... 8323 18- ...... 3989 19- ...... 8698 20- ...... 2241
Mercados inancieros Dólar Oicial Dólar Tarjeta Dólar Libre Contado con Liqui
21
08,63 11,65 13,85 11,70
00
NOCTURNA CHUBUT 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............
BS. AS. 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............
NACIONAL 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............
Desde el comienzo se realizó un trabajo conjunto para controlar el fuego entre personal de la Coordinación de Lucha contra Incendios Forestales (CLIF) con brigadistas de los Parques Nacionales de Lago Puelo, Los Alerces y Lanín; el Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Neuquén,
con asiento en Villa La Angostura; Bomberos Voluntarios de Dina Huapi; SPLIF Bariloche; Plan Nacional de Manejo del Fuego con 4 aviones hidrantes y camiones; y el Ejército Argentino, que colaboró con un helicóptero. Se dispusieron para este operativo de un total de 76 combatientes de incendios, ocho vehículos pesados, tres livianos y tres máquinas viales (dos de ellas cedidas por Conevial). Asimismo, se contó con la asistencia de los aviones hidrantes según el requerimiento del encargado de cada sector. También se utilizó el helicóptero para hacer sobrevuelos de planiicación de estrategias de combate. Debido a que se trata de una zona en la que no hay viviendas, no se registraron víctimas. La ruta se mantuvo habilitada para el tránsito vehicular en todo momento.
Epoca de incendios y precauciones En esta zona de la Patagonia, la temporada de incendios se extiende desde diciembre hasta abril, dependiendo del nivel de sequía pre existente y de los vientos y clima predominante, que pueden extenderla. Para evitar focos se recomienda tener en cuenta las siguientes precauciones: - Para apagar bien un fogón, hacerlo con abundante agua, removerlo, y luego acercar la mano a las cenizas, si tiene miedo de quemarse, entonces, no lo apagó correctamente y esto puede ocasionar un incendio forestal. - No utilizar tierra para apagarlo, ya que podría aportar hojas y pequeñas ramas que alimentarían más el fuego. - Dentro de las Áreas Protegidas existen áreas habilitadas para hacer fuego. Fuera de ellas, la única opción es el uso de calentadores. - El fogón se ubica en lugares alejados de los árboles, hojas secas y pastizales. - Tener suma precaución los días de viento y sol. - Nunca dejar el fuego solo. - Si durante su visita encuentra fogones mal apagados, echarles abundante agua. - Un cigarrillo, un fósforo encendido, una botella rota y un vidrio que actúa como lupa, así como un fogón mal apagado, son pequeños descuidos que pueden originar grandes incendios forestales. - El fuego es una herramienta necesaria, solo está en nuestra responsabilidad el correcto uso que le damos.
EL TIEMPO EN ESQUEL Hoy: nublado, máxima 18°C, mínima 4°C Viernes: nublado, máxima 19°C, mínima 9°C Sábado: nublado, máxima 14°C, mínima 4°C
Espacio dE REflExión EVANGELIO: Mc 6, 34-44 “AL MULTIPLICAR LOS PANES JESÚS SE MANIFIESTA COMO PROFETA” ¡Alégrate, en Jesús y la Virgen María, siempre brilla una buena noticia! Alguien puso a disposición de todos sólo cinco panes y dos pescados. Todo milagro comienza cuando se es capaz de poner en común la pobreza de medios, esperando que se multiplique a favor de otros. ¡DE COLORES! MOVIMIENTO DE CURSILLOS DE CRISTIANDAD - IGLESIA CATÓLICA.