ASOCIACION P
ANIMAL ION CC
NA DE PRO UA DU ER
Asociación Peruana de Producción Animal
A . P. P.A.
MEMORIAS
XXXVI REUNIÓN CIENTÍFICA ANUAL de la Asociación Peruana de Producción Animal 04 al 06 de diciembre de 2013 LIMA-PERÚ
ASOCIACION P
ANIMAL ION CC
NA DE PRO UA DU ER
A . P. P.A.
Asociaci贸n Peruana de Producci贸n Animal
AUSPICIADORES
www.invetsa.com
COMITÉ ORGANIZADOR COMISION ORGANIZADORA Presidente: José Alberto Atto Mendivés Vice-Presidente: Aída del Carmen Cordero Ramírez Miembros: Felipe Cook Dañino Wilfredo Huanca López Antonio Ampuero Bustillos COMISION CIENTÍFICA Presidente: Wilfredo Huanca López Miembros: José Alberto Atto Mendivés Felipe Cook Dañino Aída del Carmen Cordero Ramírez Amanda Chávez de García Gustavo Augusto Gutiérrez Reynoso José Luis Rodríguez Gutiérrez Javier Arturo Ñaupari Vásquez Teodosio Huanca Mamani Luis Antonio Hoyos Sifuentes
ÍNDICE Presentación 04 Plenarias 05 Simposios 33 Trabajos libres 91
Presentación El sector pecuario es un componente importante de la economía nacional, vinculado estrechamente con la producción de alimentos y con el medio rural. El sector proporciona alimentos de alto valor biológico de manera directa, a través de insumos como carne, leche o huevos; o en forma indirecta, con derivados lácteos, como los quesos, de gran importancia en la alimentación. Además, dinamiza la economía, provee materias prima como las fibras y pieles y genera fuentes de trabajo. Por lo tanto, su desenvolvimiento y desarrollo, es una preocupación constante para las instituciones públicas y privadas. En este contexto, la Asociación Peruana de Producción Animal (APPA), como una organización sin fines de lucro, integrada por profesionales del sector Agro-pecuario (Médicos Veterinarios, Ingenieros Agrónomos, Zootecnistas y de profesiones afines), dedicados a la Investigación Científica en el campo pecuario, contribuye a la actualización del sector mediante la realización de su congreso anual denominado “XXXVI Reunión Científica Anual” en la ciudad de Lima del presente año. COMISIÓN ORGANIZADORA
6
1
PLENARIAS
7
Marcadores genéticos en producción animal DR. LENIN MATURRANO HERNÁNDEZ lenin.maturrano@gmail.com
GENERALIDADES Durante muchos años se viene evaluando técnicas de análisis de ADN buscando acelerar el proceso de selección de animales de alta calidad genética. Entre ellas, se han venido evaluando y usando los marcadores moleculares o marcadores genéticos, y existe en la bibliografía muchos de ellos, pero son pocos los que han mostrado una aplicación real en animales de producción. Todos estos marcadores están basados en análisis de ADN y han sido usados en identificación de individuos, caracterización de poblaciones, seguimiento de algún carácter productivo, etc. En el presente resumen, se hace una revisión de las principales técnicas usadas actualmente y las aplicaciones que se les puede dar en nuestro país, dando énfasis a las técnicas establecidas en nuestro laboratorio. 1. MARCADORES MOLECULARES Un marcador molecular es cualquier locus en el genoma de un organismo en el que la secuencia de bases del ADN varía entre los diferentes individuos de una misma especie. (Hine y Martin, 2004; Maturrano et al., 2007). Los marcadores moleculares relacionados a una característica específica son de particular interés porque permiten identificar individuos que contengan esa característica y diferenciarlos de los que no la posean, permitiendo obtener información sobre la diversidad genética (Velasco, 2005) La selección asistida por marcadores moleculares emplea las estrategias de la bioquímica, la biología molecular y la genética, con el fin de determinar el genotipo de individuos adultos, fetos o durante los primeros estadios de la gestación o de embriones antes de la implantación; lo cual ofrece la posibilidad de disminuir el tiempo requerido para el cambio genético en las poblaciones en los programas de mejoramiento animal y así acelerar este proceso (Terán y Santillán, 2006).
8
La posibilidad de detectar las diferencias a nivel de la secuencia de ADN, y que estos polimorfismos se utilicen como marcadores para desarrollar estudios en el genoma, ha cambiado significativamente la aplicación de la genética y ha permitido el desarrollo de técnicas para el diagnóstico molecular, utilizadas en animales domésticos y de importancia económica (Uffo y Martínez, 2002). 2. MARCADORES MOLECULARES RELACIONADOS A LA CALIDAD DE LA LECHE La mejora genética de características como la producción y calidad de la leche bovina se han realizado durante años utilizando principios estadísticos para identificar animales que se seleccionan dentro de las poblaciones, acompañado de cruzamientos entre los mismos para aprovechar el efecto del vigor hibrido. Esta metodología ha resultado difícil y lenta cuando se trabaja con características de baja heredabilidad y que se expresan en un solo sexo (Misztal y Wiggans, 1998). Las proteínas de la leche han sido muy investigadas, por su gran potencial de uso en Selección Asistida por Marcadores, así como para la caracterización y diferenciación de poblaciones (Uffo et al., 2006). La posibilidad de usar las variantes genéticas de las proteínas de la leche como herramientas de la selección para predecir el valor de un individuo, ha conducido a nivel mundial a numerosos estudios. La revisión bibliográfica demuestra que los resultados que relacionan las variantes genéticas de las proteínas lácteas con las propiedades del queso en el momento de su fabricación fueron siempre consistentes, existiendo relaciones definitivamente positivas entre algunas de estas Figura 1: Estructura primaria de la κ-caseína (Alais, 2003) variantes proteínicas y el rendimiento quesero (Poli et al., 2005). Los primeros estudios sobre este tema estuvieron
centrados en el polimorfismo de la β-lactoglobulina, y posteriormente fue ampliándose hacia las demás las proteínas lácteas (αS1, αS2, β, y κ-caseínas, y α-lactoalbúmina) (Benavides, 2003). 2.1. Principales marcadores moleculares relacionados a calidad de leche 2.1.1. Kappa – caseína (κ-CN) El gen de la κ-CN bovina consta de 5 exones distribuidos sobre una secuencia de aproximadamente 13 kb, la cual está localizada en el cromosoma 6 bovino (Alexander et al., 1988). No obstante la mayor parte de la secuencia encargada de codificar la proteína madura de la k-caseína se encuentra en el cuarto exón (Azevedo et al., 2008).
La kappa – caseína es una proteína de 169 aminoácidos, con un peso molecular de 19,007 KDa. Estudios previos indican que existen alrededor de 10 variantes genéticas de la κ-CN (Terán y Santillán, 2006) sin embargo las dos variantes más importantes son: la κ-CN A y la κ-CN B determinadas por los alelos A y B respectivamente (Trujillo et al., 2000). Estas variantes proteicas difieren en los aminoácidos 136 y 148. El alelo A tiene Treonina (Thr) en la posición 136, codificado por el codón ACT y Ácido aspártico (Asp) en la posición 148, codificado por el codón GAT; en tanto que la variante B, presenta Isoleucina (Ile) codificada por la triplete ATT y Alanina (Ala) codificada por la tripleta GCT, en las posiciones antes mencionadas (López y Vásquez, 2004) (Figura 1).
1 20 10 Piro-Glu-Glu-Gln-Asn-Gln-Glu-Gln-Pro-Ile-Arg-Cis-Glu-Lis-Asp-Glu-Arg-Fen-Fen-Ser-Asp-
30 40 Lis-Ile-Lis-Tlr-Ile-Gln-Tir-Val-Leu-Ser-Arg-Tir-Pro-Ser-Tir-Glu-Leu-
50 60 Asn-Tir-Tir-Gln-Gln-Lis-Pro-Val-Ala-Leu-Ile-Asn-Asn-Gin-Fen-Leu-Pro-Tir-Pro-Tir-
70 80 Tir-Ala-Lis-Pro-Ala-Ala-Val-Arg-Ser-Pro-Gin-Ile-Leu-Gin-Tip-Gin-Val-Leu-Ser-
90 100 Asp-Tre-Val-Pro-Ala-Lis-Ser-Cis-Gin-Ala-Gin-Pro-Tre-Tre-Met-Ala-Arg-His-Pro-HisQuimosina 110 120 Pro-His-Leu-Ser-Fen-Met-Ala-Ile-Pro-Pro-Lis-Lis-Asn-Gln-Asp-Lis-Tres-Glu-Ile-Pro(105)(106) Glúcidos 130 140 Tre-Ile-Asn-Tre-Ile-Ala-Ser-Gli-Glu-Pro-Tre-Ser-Tre-Pro-Tre-Ile-Glu-Ala-Val-GluThr (variante A) 150 160 Ser-Tre-Val-Ala-Tre-Glu-Ala-Ser-Pro-Glu-Val-Ile-Glu-Ser-Pre-Pro-Glu-Ile-AsnAsp (variante A) 169 Tre-Val-Gln-Val-Tre-Ser-Tre-Ala-Val-OH
Figura 1: Estructura primaria de la k-caseína (Alais, 2003)
9
El cambio en la posición 148 elimina el sitio de corte de la enzima de restricción HinfI en la secuencia de nucleótidos que determinan la variante B y que se encuentran en la secuencia que codifica para la variante A (Gorodetsky y Kaledin, 1987). Esta sustitución nucleotídica permite usar el exón como marcador de selección, con técnicas como PCRRFLP (reacción en cadena de la polimerasa-polimorfismo en la longitud de los fragmentos de restricción) que permite identificar a los animales según su genotipo para la κ-CN (Barroso et al., 1998).
de ellas, con excepción de las razas Jersey, Normando, Cebú Africano (Rojas et al, 2009; López y Velasquez, 2004).
2.1.1.1. La κ-caseína y la transformación de la leche en queso El polimorfismo del gen de la κ-CN de la leche se ha asociado a diferencias en la composición de la leche, el procesamiento, la calidad y también con características de rendimiento (Otaviano, 2006). La variante B de la κ-CN determina diferencias cuantitativas y cualitativas en el proceso de transformación de leche en queso debido a que forma micelas más pequeñas que en conjunto contienen mayor cantidad de caseína(incrementando en un 3 % la cantidad total de proteínas), lo que a su vez le confiere una mayor estabilidad al calor y a la congelación, menor tiempo de coagulación (53 vs. 60 min) y un coagulo más consistente y denso que permite una mayor retención de sólidos (Rojas et al., 2009), lo que resulta en un incremento del 5 a 10% más del rendimiento quesero (Naranjo et al., 2007; Azevedo et al., 2008). De esta manera se mejora la calidad del queso y se disminuyen los costos de producción comparados con la variante A, que produce micelas más grandes, menor cantidad de caseína y que está asociada a una mayor producción de litros de leche (Kucerova et al., 2006). El alelo B de la κ-CN en la leche eleva la concentración de la kappa – caseína en la leche de los bovinos lo que es consistente con el efecto de los genotipos (BB > AB > AA) sobre la proporción de esta proteína en la fracción total de caseína en la leche. Las variantes A y B de la κ-CN están presentes en todas las razas bovinas estudiadas, pero el alelo A tiende a predominar en la mayor parte
La β-LG ejerce un efecto significativo de la expresión de los genes en la composición de la leche y sus propiedades del procesamiento y rendimiento quesero. Hay evidencias que el alelo A se asocia a una mayor producción de leche y proteínas del suero, mientras que el B se relaciona con un elevado porcentaje de grasa y un mayor rendimiento quesero al elevar la síntesis de caseínas sobre las proteínas del suero de la leche. (Veli et al., 2008). Ambos marcadores (κ-CN y β-LG son utilizados en la actualidad para la selección de animales con alto rendimiento quesero, asi mismo se utiliza para el análisis genómico del semen).
2.1.2. Beta –lactoglobulina (β-LG) Otro marcador genético descrito para la calidad de la leche es el gen de la Beta –lactoglobulina (β-LG). Se han descrito 7 variantes genéticas de β-LG (A, B, C, D, E, F y G), aunque sólo las variantes A y B son las más comunes, y se diferencian en la composición de los aminoácidos en las posiciones 64 y 118 (Farrell et al., 2004).
3. MARCADORES MICROSATÉLITES Los microsatélites o secuencias repetidas cortas (SSR), son segmentos cortos de ADN de 1 a 6 pares de bases (bp), que se repiten en tándem y de forma aleatoria en el genoma de los seres vivos. Estan localizadas tanto en regiones codificantes como no codificantes y están ampliamente distribuidos a lo largo del genoma eucariótico (Fig. 2). Cuando estas regiones son individualmente amplificadas por medio de la reacción en cadena de la polimerasa (PCR), utilizando un par de oligonucleótidos flanqueantes como iniciadores, muestran casi invariablemente polimorfismo debido a las diferencias en su longitud, como consecuencia de la ocurrencia de los diferentes números de las unidades de repetición o motivos (Morgante y Olivieri, 1993; Arif, 2009; Aranguren, 2004).
Primer 1
CACC TC
ATATCTGGTA
GTGGACTATAGACCAT ACACACACACACACAC GCTGTGATGGTCTAC Microsatélite
CACCTGATATCTGGTA TGTGTGTGTGTGTGTG CGACACTACCAGATG GCTGTGATGGTCT AC Primer 2
Fig. 2. Ejemplo de un microsatélite puro di-nucleótido
10
A partir de la demostración de la existencia de variabilidad genética en estas regiones y la posibilidad de su detección mediante amplificación por PCR, los microsatélites se han convertido en la principal fuente de marcadores genéticos, ya que son abundantes, están distribuidos regularmente en el genoma, se heredan de forma co-dominante y poseen un elevado grado de variabilidad en las poblaciones. Los marcadores de ADN, y en especial los microsatélites, están rápidamente reemplazando o complementando a otros marcadores o metodologías genéticas en las aplicaciones evolutivas y la conservación de las especies. Dado su elevado nivel de polimorfismo, resultan útil para definir un único genotipo multilocus, de particular interés en estudios donde se requiere una escala muy fina de resolución y en los cuales otros tipos de marcadores podrían presentar algunas limitaciones, siendo especialmente estos estudios referidos a: Análisis de paternidad, parentescos, asignación de individuos o razas, planificación de apareamientos y otros aspectos de índole reproductiva. (Aranguren, 2004)
3.1 Características de los microsatélites Los microsatélites son marcadores co-dominantes pudiendo ser bi-alélicos o multi- alélicos en un individuo o en una población respectivamente.(Arif, 2009) Una de sus principales características es su alto polimorfismo, el origen de tal polimorfismo está aún en debate, aunque previsiblemente este se deba al evento de “resbalón” o slipagge durante la replicación del DNA, en el cual ya sea la cadena nueva o la cadena patrón se desliza sobre la otra en al menos un motivo, resultando en un mal apareamiento de las mismas (Fig. 3). Otras posibles causas para la generación de polimorfismo se deben a otros tipos de mutaciones, como las deleciones e inserciones, ya sean en el microsatélite en si o en las regiones que lo flanquean alterando el tamaño de la región microsatélite. La duplicación de una secuencia microsatélite en otra región del genoma da lugar a la generación de marcadores microsatélites multilocus (Yañez, 2002).
Fig. 3. Detección de polimorfismo utilizando análisis de microsatélites
11
Algunas de las características de estos marcadores versus otros (minisatelites, RFLPs, RAPDs, etc) que son considerados por la mayoría de los autores como una poderosa herramienta para estudios genéticos son: presentan un elevado grado de polimorfismo, su herencia es mendeliana simple, son codominantes (pudiéndose diferenciar los individuos
homocigotos de los heterocigotos), son fáciles de medir y analizar, tienen una confiabilidad del 100 %, repetitivos y automatizables. Estos marcadores se encuentran generalmente en regiones no codificantes del genoma y distribuidos uniformemente (Aranguren, 2004) (Cuadro 1)
Cuadro 1. Características de diversos marcadores de ADN nuclear (Tomado de Arif, 2009)
RAPD
AFLP
Microsatélites
Información alélica
Dominante
Dominante
Co-dominante
Visualización de locus
Multi-locus
Multi-locus
Single locus
0,02
0,5
0,05
PCR previa
si
si
si
Digestión
no
si
no (si para desarrollarlos)
Requerimiento de ADN(ug)
Costos
Bajo Moderado
Alto
Costo por ensayo
Bajo
Bajo
Moderado
3.2 Tipos de los microsatélites Chambers y MacAvoy (2000) proponen que los términos puro(o perfecto), compuesto y complejo se utilice para especificar que uno, de dos o más tipos de motivos, respectivamente, se encuentran presentes a lo largo de un lo-
cus microsatélite dado, y que el termino interrumpido (o imperfecto) como un descriptor jerárquico adicional que implica una o más unidades no repetitivas en el interior de los microsatélites (Cuadro 2).
Cuadro 2. Tipos de microsatélites
Tipo de microsatélite SSR Puro SSSR Interrumpido puro SSR Compuesto SSR Interrumpido compuesto SSR Complejo
12
Ejemplos (ACC)9 (ACC)6 - TG - (ACC)7 (ACC)5 - (TTG)9 (ACC)8 - TG - (ACC)5 - GA - (TTA)6 (ACC)8 - TG - (Ga)12 - (TTA)5 - GC - (TTA)4+3
3.3 Aplicaciones de los microsatélites a. Identificación individual y pruebas de paternidad El principio de la prueba de paternidad utilizando marcadores genéticos consiste en la comparación del genotipo y/o fenotipo de la descendencia con el de sus progenitores. Como principio mendeliano, uno de los alelos que presenta un individuo proviene del padre y otro de la madre. En dicho análisis, al igual que la identificación individual, la identificación del (os) testigo (os), tanto a nivel fenotípico como genotípico debe ser perfectamente conocida y concordante con la información obtenida en los análisis realizados al individuo. b. Mapas Genéticos y Genómica Comparativa Otra aplicación de los microsatélites es la construcción de mapas de ligamiento más completos y detallados; así como la identificación de genes de interés (QTLs) c. Estudios en Genética de Poblaciones Representa una de las áreas en donde los microsatélites han sido más ampliamente utilizados, ya que nos permite estimar los niveles e variabilidad genética dentro de las poblaciones y analizar las relaciones genéticas existentes entre las mismas. Este tipo de estudio es de gran importancia para realizar estimaciones de la diversidad genética y de la consanguinidad existente en poblaciones de animales domésticos y en peligro de extinción. Durante los últimos años se han realizado muchos estudios que han utilizado los microsatélites para análisis filogenéticos, concluyendo que, con un buen número de loci analizados y con apropiadas tasas de mutación, los microsatélites pueden dar una buena aproximación de la filogenia. En los estudios de genética de poblaciones los marcadores permiten la identificación de cada alelo por locus, la obtención de datos poblacionales y el cálculo de las frecuencias alélicas. De esta manera podemos estimar las distancias genéticas entre poblaciones o entre individuos, así como también realizar análisis filogenéticos y de estructura de la población. 4. Selección de ovinos resistentes a enfermedades causadas por priones (Scrapie) La Tembladera o Scrapie es una Encefalopatía Espongiforme Transmisible (EET) que afecta a ovejas y cabras y es causada por una proteína prion. Fue descrita por primera vez en 1732, hace más de 250 años (Detwiler y Baylis, 2003) y a la que sólo muy recientemente se le ha prestado atención,
13
debido a la alarma social generada por la posible transmisión al hombre de este tipo de enfermedades desde la especie bovina, mediante ingestión de material infectado. La sintomatología incluye prurito, hiperexcitabilidad, temblores, falta de coordinación en la marcha, para acabar en parálisis y finalmente producir la muerte del individuo. El desarrollo de la enfermedad presenta largos periodos de incubación y da lugar a la degeneración progresiva del sistema nervioso central que, en etapas avanzadas de la enfermedad, adquiere el característico aspecto espongiforme (Portela et al., 2006). En los ovinos, se ha establecido la influencia del gen Prión (PRNP) en la capacidad de resistir o padecer la enfermedad. Los cambios de bases que se producen en tres codones (136, 154 y 171) de esta proteína prión van a determinar, en mayor o menor medida, la susceptibilidad de cada animal a padecer dicha enfermedad. Según el genotipo de cada animal se establecen 5 grupos. En el grupo 1 se engloban animales catalogados como muy resistentes o de muy bajo riesgo de contraer la enfermedad, y en el grupo 5 se incluyen los animales muy sensibles o de alto riesgo (Dawson et al., 1998). La variación que presentan los 5 alelos denominados ARQ, VRQ, AHQ, ARR y ARH, establecen que, en general, los animales ARR/ARR sean los más resistentes y los VRQ/ VRQ sean los más sensibles a padecer la enfermedad (Dawson et al., 1998). En muchos países europeos se han evaluado la frecuencia de los polimorfismos en diversas razas presentes en sus respectivas áreas geográficas. En la Unión Europea se promueve programas de erradicación de la enfermedad siendo un requisito realizar el genotipado de los animales que ingresan o salen de los países miembro (EU Commission Decision, 2003). En nuestro país se tiene 9’523,200 (INEI, 2012) de ovinos entre carneros y corderos, los que representan un recurso importante de subsistencia en las regiones alto andinas del país. La raza que concentra mayor población es la de criollos que representa el 81.0% del total, luego le sigue la raza Corriedale (11.4%) Hampshire Down (2,6%) y Black Belly (0.9%) y otras razas (4.1%) en la que se incluye a la raza Junín (INEI, 2012). El Ovino Junín es la primera raza desarrollada en la región andina del continente Americano y una de las pocas razas creadas en el hemisferio occidental durante el siglo pasado. Se formó por selección masiva dentro de un gran rebaño cerrado, como animal adaptado a las condiciones ambientales de sierra alta y puna. El Ovino Junín
produce carne y lana, es fértil y de crecimiento acelerado, criado en campo abierto en pasturas naturales (Villareal y Gamarra, 1978). 4.1 Asociación entre genotipo PrP y caracteres productivos en ovinos Algunos estudios realizados demuestran que no existe una asociación entre los genotipos PrP y los caracteres productivos, algunos autores describen que la raza Manchega y Laucaune que buscan asociar la prolificidad y el peso al nacimiento no es significante para determinar algún aspecto negativo de los genotipos resistentes o susceptibles a Scrapie y los caracteres productivos (Moussaoui et al., 2005). Torres y Hanrahan realizaron una extensa revisión de trabajos donde se compararon los efectos de los genes PRNP sobre las características productivas de los ovinos tales como rendimiento del cordero, tasa de crecimiento, conformación de la canal, producción de leche entre otros, concluyendo que no hay suficiente evidencia en los rasgos para determinar una relación negativa de los genes PrP. (Torres y Hanrahan, 2008).
14
BIBLIOGRAFÍA 1. Hine R, Martin E. 2004. A Dictionary of Biology. 5° ed. USA: Oxford University Press. 730 p. 2. Maturrano L, Pérez D, Llanco L, Londoñe P, Castillo H, Veliz A. 2007. Aplicación de Técnicas Moleculares en Investigación y Diagnóstico Manual de Prácticas. Lima: Laboratorio de Biología y Genética Molecular-FMV-UNMSM. 3. Velasco R. 2005. Marcadores Moleculares y la Extracción de ADN. Facultad de Ciencias Agropecuarias 3 (1): 14-18. 4. Terán C, Santillán A. 2006. Identificación del Gen de la Kappa-Caseína (κ-CN) por técnicas moleculares (PCRRFLP), en un hato lechero del Trópico Ecuatoriano. Base para la selección asistida. Informe Técnico del proyecto de Investigación. 153 p. 5. Uffo O, Martínez S. 2002. Amplificación por PCR de los genes que codifican para la alfa-lactoalbúmina, la beta-lactoglobulina y la kappa-caseína de una vaca alta productora de leche y dos de sus descendientes e identificación de las variantes alélicas por RFLP. Revista Salud Animal 24 (1): 22-26. 6. Misztal I, Wiggans G. 1988. Approximation of prediction error, variance in large scale animals. J Dairy Sci. 71 (2): 27. 7. Uffo O, Martín-Burriel I, Martínez S, Ronda R, Osta R, Rodellar C, Zaragoza P. 2006. Caracterización genética de seis proteínas lácteas en tres razas bovinas cubanas. Animal Genetic Resources Information 39: 15-24. 8. Poli M, Holgado F, Rabasa A. 2005. Frecuencias genotípicas y alélicas de los genes de CSN3 y lactoglobulina B en un rodeo de bovinos Criollos en Argentina. Veterinaria (Montevideo), 40: 44–48. 9. Benavides T. 2003. Efecto de las variantes Genéticas A y B de k –Caseína y b –Lactoglobulina sobre las propiedades de la coagulación de la Leche. Tesis de Ingeniero de Alimentos. Chile: Universidad Austral de Chile 10. Alexander L, Stewart A, Mackinlay A, Kapelinskaya T, Tkach T, Gorodetsky S. 1988. Isolation and characterization of the bovine k-casein gene. Eur. J. Biochem. 178: 395-401 11. Azevedo A, Nascimento C, Steinberg R, Carvalho M, Peixoto M, Teodoro R, Verneque R, Guimarães S, Machado M. 2008. Genetic polymorphism of the kappa-casein gene in Brazilian cattle. Genetics and Molecular Research 7 (3): 623-630.
12. López E, Vásquez N. 2004. Determinación del sexo y genotipificación del gen de la κ-caseína en embriones bovinos. Rev Col Cienc Pec Vol. 17 (3): 231-240 13. Barroso A, Dunner S, Cañon J. 1998. Technical Note: Detection of Bovine Kappa-Casein Variants A, B, C, and E by Means of Polymerase Chain Reaction-Single Strand Conformation Polymorphism (PCR-SSCP). J. Anim. Sci. 76: 1535-1538 14. Otaviano A. 2006. Polimorfismo dos Genes das Caseínas e sua utilização na detecção de misturas de leite Bovino e Bubalino. Tesis de doctorado en Zootecnia. São Paulo: Universidade Estadula Paulista 82 p. 15. Rojas I, Aranguren-Méndez J, Portillo M, Villasmil-Ontiveros Y, Valbuena E, Rincón X, Contreras G, Yáñez L. 2009. Polimorfismo Genético De La Kappa-Caseína En Ganado Criollo Limonero. Revista Científica, Vol. XIX, Núm. 6: 645-649. 16. Kucerova J, Matějiček A, Jandurova O, Sorensen P, Němcova E, Štipkova M, Kott T, Bouška J, Frelich J. 2006. Milk protein genes CSN1S1, CSN2, CSN3, LGB and their relation to genetic values of milk production parameters in Czech Fleckvieh. Czech J. Anim. Sci., 51 (6): 241–247. 17. Farrell H, Jimenez-Flores R, Bleck G, Brown E, Butler J, Creamer L, Hicks C, Hollar C, Ng-Kwai-Hang K, Swaisgood H. 2004. Nomenclature of the Proteins of Cows’ Milk—Sixth Revision. J. Dairy Sci. 87: 1641-1674. 18. Veli E, Rivas E, Rivas V, Aquino Y, Estrada R. 2008. Variabilidad genética del gen de la Beta lactoglobulina en Bovinos Criollos de Perú. Arch. Zootec. 57 (219): 341-344. 19. ARIF I.A; KHAN H.A. “Molecular markers for biodiversity analysis of wildlife animals: a brief review”. Animal Biodiversity and Conservation. 2009, 32.1: 9-17. 20. Aranguren-Mendez JA, Roman W, Isea V, Jordana J. 2005. Los microsatélites (STR’s), marcadores moleculares de ADN por excelencia para programas de conservación: una revisión. Arch. Latinoam. Prod. Anim.13(1): 30-42. 21. Yañez V. 2002. Aislamiento y Caracterización de Marcadores Moleculares Microsatélites a partir de la construcción de librerías Genómicas Enriquecidas de Camote (Ipomoea batatas (L.) Lam). Tesis Título Profesional. UNMSM, EAP Ciencias Biologicas, Lima, 2002. 22. Chambers B, MacAvoy E. 2000. Microsatellites: consensus and controversy. Comparative and Physiology, Part B, p. 455-476.
15
23. Detwiler L, Baylis M. 2003. The epidemiology of scrapie. Revue Scientifique et Technique. Office International des Epizooties, Paris, v. 22, n. 1, p. 121-143. 24. Portela C, Bouzada J, Prado C, Areán H, Fernández M, López M, Fernández A, Viana J. 2006. Genotipado del scrapie ovino: Adaptación del método de análisis para la identificación de nuevas variantes alélicas (Sheep genotyped for scrapie: Adjustment of the analysis method for the identification of new allelic variants). En: XIV Congreso Internacional de la Federación Mediterránea de Sanidad y Producción de Rumiantes. Santiago de Compostela: Federación Mediterránea de Sanidad y Producción de rumiantes. 25. Villareal J, Gamarra M. 1978. El Ovino Raza Junín. Sociedad Agrícola de Interés Social Túpac Amaru 1: 3-9. 26. Dawson M, Hoinville L, Elsen J, Hunter N. 1998. Guindance on the use of PrP genotyping as an aid to the control of clinical scrapie. Vet. Rec. 142; 623-625. 27. Comisión Europea. 2003. Official Journal of the European Union [Internet], [20 de agosto 2011].http:// www.save-foundation.net/intern/pdf/EU%20breeding%20program%20030213.pdf.
La importancia de los registros en la gestion pecuaria FEDERICO CORDOVA
PODRÍAN RESPONDERME... ¿Saben los porcentajes de animales que tienen en sus diferentes etapas de crianza? ¿Cuál es promedio de producción de alta, media y baja? ¿Cuál es el promedio de producción del hato? ¿Cuáles han sido sus mejores promedios de producción y como se encuentran con las producciones actuales? ¿Cuánto le cuesta el ordeñador por litro producido? ¿Cuánto le cuesta el Kw de energía eléctrica por litro producido? ¿Cuánto le cuesta el Kw de energía por tonelada de alimento mezclado? ¿Qué clientes les generan los mayores beneficios? ¿Qué zonas o regiones son las que generan mayores ventas en unidades monetarias y volúmenes? (en total y por producto) ¿Cuáles son las reparaciones que más se han producido en el último semestre? ¿Qué tipo de reparaciones han generado mayores egresos? ¿Pueden decirme cuales son la capacidad de los diferentes procesos en materia de costos, productividad y calidad? ¿Cuál es el nivel de rotación o permanencia de clientes? ¿Cuál es el nivel de satisfacción de sus clientes?
NO DEBE HABER REGISTRO SIN ANÁLISIS
¿SABE LO QUE REALMENTE ESTA SUCEDIENDO EN SU EMPRESA? Si no tiene registrado los datos, es difícil que pueda tomar en forma oportuna las medidas que corrijan, los errores, hacer un flujo de caja, un presupuesto, como controla sus almacenes, saber en qué momento su producción se malogra o mejora. Lo que se puede tener con esto es culpables y no poder ubicar la causa de los problemas, para poderlos solucionar a tiempo.
Contar con datos es como poner reflectores y ver claramente lo que esta aconteciendo en la empresa a todo nivel y en todas las áreas que se encuentra involucradas en el funcionamiento de la empresa.
NO SE PUEDE GESTIONAR LO QUE NO SE MIDE NO DEBE EXISTIR PROCESO SIN MEDICIÓN NO DEBE HABER MEDICIÓN SIN REGISTRO
16
Lo que no mides no puedes controlarlo, no puedes gestionar lo que no controlas, menos puedes mejorarlo, por lo que falta una herramienta estadística en la empresa, que nos permita una administración científica. Al no contar con datos técnicos, administrativos, contables, financieros actualizados, no va permitir tomar buenas decisiones, ya que se desconoce las probabilidades de éxito o fracaso. Esto impide tomar medidas preventivas o correctivas a tiempo, con lo cual se evitaría daños mayores. Más aun en estos tiempos de grandes cambios, se necesita muchos datos estadísticos para realizar una buena gestión, para en base a esa información poder predecir el comportamiento de la demanda, del producto, de los precios de los insumos y todo lo que tiene que ver con la buena marcha de la empresa. Sin contar con datos una empresa anda en la oscuridad, porque no puede determinar que área le genera utilidad o que área le genera pérdida.
Para poder tener conocimiento de lo que sucede en la empresa es importante tener el pensamiento estadístico, la cual es una herramienta muy poderosa, que nos permite tener diferentes datos, los cuales debemos saber interpretarlos adecuadamente. El pensamiento estadístico fue establecido por Edwards Deming.
Es el autor del desarrollo del Japón, país que lo saco no solo de la derrota de la segunda guerra, sino que lo hizo uno de los países más desarrollados del mundo. Hemos aprendido a vivir en un mundo de errores y productos defectuosos como si fueran necesarios para la vida. Ha llegado el momento de una filosofía en Estados Unidos. ESTA HERRAMIENTA SE USA PARA: • CONOCER LA SITUACIÓN ACTUAL • PARA ANÁLISIS • CONTROL DE PROCESOS • ACEPTACIÓN O RECHAZO • PARA PRONÓSTICOS Para que funcione el pensamiento estadístico, se debe involucrar los líderes y empezar por concientizar, capacitar, para finalmente poder implementar. Con el pensamiento estadístico se va aclarando el panorama de la empresa. El conocimiento de la estadística, toma mayor valor cuando está comprendida dentro del sistema contable y más específicamente dentro de un centro de costos, porque nos permite un mejor ordenamiento de los costos e información adecuada para apoyar la toma de decisiones. Nos permite, contabilizar de forma adecuada los costos directos y los costos indirectos en un contexto más real. Permite un seguimiento más fino de la información crítica para la toma de decisiones, para apoyar la recuperación de los costos de acuerdo a lo planeado. Por último los costos no existen por si solos, siempre se trabaja por un resultado. Lo que interesa no es el nivel absoluto de costo, sino la relación entre los esfuerzos y sus resultados, por muy barato o eficaz que sea un esfuerzo, es más un desperdicio que un costo si se carece de resultados.
17
Estrategias alimentarias para animales con el objetivo de contribuir a la adaptación al cambio climático CARLOS GÓMEZ, PHD MELISA FERNANDEZ, MSC UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA
RESUMEN El cambio climático está provocando mayor variación en temperatura, irregularidad de precipitación, incremento en incidencia de heladas y sequías, presionando desfavorablemente sobre recursos agrícolas y reduciendo productividad animal principalmente en los Andes. Considerando que más del 70% de la población ganadera se encuentra en los Andes, se espera un impacto negativo significativo sobre la ganadería de no implementarse medidas que permitan a los ganaderos adaptarse a estas variaciones climáticas. La producción ganadera puede dar lugar a metano por fermentación entérica así como también metano y óxido nitroso procedentes de las excretas. De acuerdo al MINAM (2010) las emisiones por fermentación entérica al año 2000 fueron 10,410 Gg CO2 eq las cuales se han incrementado en un 10% para el año 2009 (PLANCC). Por otro lado respecto a adaptación, Flores et al., (2013) a través de sistemas de modelación, indican una significativa reducción en la extensión de tierras de pastoreo debido a un incremento en las áreas agrícolas y aumento en la proporción de tierras cubiertas por arbustales en los próximos cien años. Estos aumentos en la proporción de arbustales no se traducirán en incrementos de
18
la carga animal, debido a que éstos toleran menores niveles de uso y producen menos forraje que los otros tipos de vegetación. Esto tendrá efecto detrimental en la magnitud de los productos animales los Andes y bienestar de los productores. Entre las tecnologías disponibles a ser consideradas para la adaptación de la ganadería en los Andes al cambio climático se incluyen: Uso de forrajes de calidad que se adapten al cambio climático (variedades forrajeras con mejor productividad y valor nutritivo); Tratamiento físico químico de residuos agrícolas (ejemplo: amonificación de forrajes de baja calidad nutricional para incrementar el contenido proteico y mejorar la digestibilidad); Suplementación estratégica (suplementación en época seca para incrementar consumo de alimento y producción de leche) y el Uso de bloques nutricionales (suplementación de nutrientes limitantes para animales que dependen de forrajes de baja calidad). Se hace necesario mayor trabajo con estas estrategias considerando diferentes características del productor agropecuario en los andes con apropiado proceso final de extensión que facilite su adopción.
Metodología práctica para el control prevención y tratamiento de las patologías podales DR. ROBERTO ACUÑA CONSULTOR PRIVADO EN CLÍNICA BOVINA - URUGUAY
Es común que el técnico de campo sea consultado ante la aparición de problemas podales en un rodeo, pero en general se lo consulta cuando el tema ha adquirido proporciones grandes y lo que se hace es tratar animales cojos graves o sea apagar un incendio.
Grado 2: Molestia o desconfort. En estación su línea superior es recta pero la arquea al caminar.
Los focos de patologías podales muestran un porcentaje de afectados graves pero ellos sólo representan la punta del Iceberg, pues observando con atención y utilizando técnicas de medición de las posturas de los animales tanto en la marcha como en estación, es posible corregir cojeras incipientes antes de que evolucionen a cojeras severas.
Grado 4. Coja. Uno o más de sus miembros intentan no soportar peso.
El objetivo de este capítulo es: Aplicación de una metodología sencilla y práctica. Facilitar el análisis de los factores de riesgo. Instaurar medidas preventivas y tratamientos en forma precoz. Cuantificar las pérdidas económicas.
Se admite que las posturas anómalas de los animales se originan por defectos de conformación y en respuesta al dolor (posición antialgica) y estas posturas indican la repercusión de los problemas de pezuña en el esqueleto superior (A. González). La gran mayoría de las posturas extrañas observadas en los bovinos son la manifestación de incomodidad o dolor que producen los trastornos podales.
La técnica incluye la observación de los animales en superficies planas, en estación y en la marcha a fin de establecer una escala de uno a cinco, que permita clasificar al rodeo de acuerdo a su situación podal. (Sprecher; Hostetler and Kaneene). Grado 1: Normal. El animal parado o en la marcha muestra su línea superior recta no hay ningún tipo de inclinación.
19
Grado 3.Moderadamente coja. Tanto en estación como en la marcha, arquea su línea superior.
Grado 5. Cojera severa. Rehúsa soportar peso en uno de sus miembros el que generalmente esta en el aire.
Secuencia fotogr谩fica para la clasificaci贸n de los grados de posturas podales. (Tomados de Sprecher, Hostetler and Kaneene y cedido por Zinpro Corporation))
20
Además de este tipo de clasificación propuesto que nos indica la salud podal del rodeo, es muy importante la observación individual de los animales. Cuando se ve que el animal pisa hacia delante y por debajo de la ubre y sus talones están bajos es indicativo de dolor hacia la punta del dedo, es el Camping under (Greenough) que va asociado a: Abscesos y úlceras de punta Fisuras sépticas verticales Pezuñas muy grandes y deformadas (zapato chino) Predisposición individual
21
Cuando se observa la postura inversa o sea que el animal pisa por detrás de la ubre es el camping back, pisa en puntas, tiene los talones con sobrecrecimiento por falta de apoyo, indica dolor en talones que se asocia con:
El estudio de un problema de claudicación de un rodeo debe incluir el estudio de todos los factores que inciden en el manejo del mismo, y esta investigación debe realizarse en dos tiempos.(U Bargai).
Dermatitis interdigital Erosión de talones Dermatitis digital Flemón coronario
ESTUDIO PRELIMINAR Se debe completar un formulario en el que se tenga en cuenta factores tales como (anexo 1). Nutrición Lotes de animales Caminería Estado de las instalaciones (en lecherías) con especial cuidado en las condiciones del área de espera al ordeño. Porcentaje de animales cojos y a que lote pertenecen. Tratamientos realizados y sus resultados. Factores de manejo (cuantos lotes de animales hay y como están separados). VISITA AL ESTABLECIMIENTO Luego de tener el formulario completo del estudio preliminar que no es mas que una anamnesis próxima y remota (Podestá M) se debe proceder a: 1) Examen clínico de 5 a 10 nuevos casos de animales cojos. 2) Apartar al azar 5% de animales de cada lote y proceder al recorte funcional, siendo el propósito del muestreo la obtención de evidencias de laminitis subclínicas que permitan conocer cuando ocurrió la agresión y en que lote de animales el problema es mayor. 3) Inspección de todo el entorno: caminería, ancho de senderos, que tipo de pisos existen y si están en buenas condiciones, observación del estado de la sala de ordeño y de los corrales de espera. Es muy importante medir el tiempo de ordeño y la conducta del encargado del arreo de los animales. 4) Estudio de la alimentación, tanto la que se está suministrando en el momento como la que se daba tiempo atrás. 5) Exámen físico de los ensilados, incluyendo el pH y el largo de fibra.
22
6) Existe la posibilidad de la presencia de S.A.R.A.? (Síndrome de acidosis ruminal subclínica).
clínicas . Examen de los ensilados incluyendo el pH del silo y el largo de la fibra.
7) Investigación de la presencia de Micotoxinas en las raciones utilizadas.
El examen físico de las materias fecales, puede aportar datos referidos a la calidad de la digestión: presencia de granos sin digerir; largo de la fibra; Burbujas de gas (digestión extra ruminal); restos de mucina por daño de la mucosas.
8) Discusión de todos los hallazgos con el encargado y colaboradores. Es importante que todo el protocolo sea terminado en el día de manera tal que el asesor Veterinario deje sus conclusiones y sugerencias de los cambios a realizar para mejorar la situación. El examen clínico de los animales cojos, se realizará en un potro de contención o en caso de no contar con uno, se hará en la espina de pescado de la sala de ordeño, se registrarán las lesiones y en que categoría de animales predominan. Se registra si son lesiones de hematomas de suela, de úlceras de punta, de úlceras clásicas, enfermedad de la línea blanca, o le4siones de enfermedades ambientales como dermatitis digital o interdigital, se anotará también si son lesiones recientes o viejas. La inspección al azar de 5% de los animales de cada lote y el recorte funcional de los mismos tiene la finalidad de encontrar lesiones subclínicas, que serían muy difíciles de individualizar y además estimar en que momento se produjo el problema recurriendo al estudio de los seños en la pared. Como ya se ha comentado en otra parte de esta obra, la pared tiene un crecimiento promedio de 5 milímetros mensuales. Al ocurrir una agresión se marca un seño en la pezuña, el que crecerá junto con ella. Midiendo la distancia de la corona al seño se puede saber en que momento se produjo el problema. La comprobación en el propio establecimiento de los datos encuestados, presenciar el ordeño verificando como se realiza y el tiempo que se tarda en hacerlo. Observar la profesionalidad de los ordeñadores y la presencia de factores estresantes, así como todo lo relacionado a las infraestructuras; pisos, portones de entrada, estado del concreto, tanto en la sala como en los corrales de espera. Examen de los alimentos, lo que puede ser indicativo el papel jugado en el desarrollo de episodios de laminitis sub-
23
El Técnico preparará una lista de las conclusiones y recomendaciones de los cambios necesarios a fin de corregir el problema de cojeras suscitado. Esta metodología demuestra ser práctica y sencilla, la hemos practicado en los últimos años con buenos resultados. REGISTRO DE DATOS Los procedimientos relatados deben ser registrados en fichas apropiadas, de fácil lectura e interpretación. Como ficha general para la inspección de los animales en el potro, se sugiere la propuesta en el X simposium in disorders of the ruminant digit en Lucerna Suiza, por considerarla muy completa y de fácil manejo. Como ficha individual para el registro de los animales cojos , la propuesta por P Greenough en el VIII Simposium en Banff Canadá. Créditos Fotos 1ª- 1b- 2ª- 2b- 3ª- 3b- 4ª- 4b- 5ª- 5b. Zinpro Corporation. Foto 6. González Sagües Adrian.
BIBLIOGRAFIA Acuña R. Scarsi R. Toe ulcer; the most important claw lesion in heifers, under pasture conditions, XII Simposium on disorders of the ruminant digit . Orlando USA pp: 276-279. Bargay U. Herd examination for lameness . Guideline for the practitioner. XII Simposium on disorders of the ruminant digit. Orlando USA pp 318-320. Berry S, and Zinpro Corporation 2001. Adapted from Sprecher;Hostetler and Kaneene. Theriogenology 47: pp 1178-1187. Beth Hall M.: Trouble shooting rations: what the cows have to tell you. Internet site: http//www.dps.ufl.edu/hall/ Chesterton.R.N; Pfeiffer D.U; Morris R.S. Environmental and behavioural factors affecting the prevalence of foot lameness in New Zealand dairy herds- a case control study. New Zealand Vet Journal 37 pp 135-142. Greenough P.R. Lameness in Catlle third editions WB Saunders Company 1996. Greenough P; Tamagnini A; Acuña R. Bases epizootiologicasde las claudicaciones en rodeos lecheros. X Congreso latinoamericano de Buiatría Paysandú Uruguay 2002. Nordlund Ken. Herd based diagnosis for subacute ruminal acidosis XII International Simposium on disorders of the ruminant digit. Orlando USA pp70-74. Shever R. Feed delivery and bunk manangement aspects of laminitis in dairy herdfed total mixed rations.III International Conference on Bovine Lameness. Parma, Italy 2000, pp 70-77
24
Reproductive technologies to preserve the genetic material: saving the threatened ungulates in North america Biotecnologías reproductivas en la conservación del material genético: rescate de ungulados amenazados en Norteamérica
JESÚS MANUEL PALOMINO CANO DVM, MSC DEPARTMENT OF VETERINARY BIOMEDICAL SCIENCES UNIVERSITY OF SASKATCHEWAN
ABSTRACT The development of reproductive technologies is important to preserve genetic material in different species such as wild (i.e. bison) and domestic animals (Solti et al, 2000). In cattle, Recent studies in Dr. Adams’s laboratory have allowed us to understand the normal reproductive pattern in female bison (McCorkell et al., 2010), and to develop techniques for ovarian synchronization (Palomino et al., 2013; McCorkell et al., 2009), artificial insemination (Adams et al., 2009), and ovarian follicular superstimulation in bison (Palomino et al., 2010). Few studies about superovulation and embryo collection have been done in this species (Dorn, 1995). Therefore, we have to start with the basic understanding of this technique in bison as it was developed in the bovine species. In cattle, superovulation has facilitated the use of embryo transfer technologies; however, there is still a necessity to improve ovulation rate and reduce the variability of ovulation (Bo et al, 2010). The goal of this project is to develop protocols that allow us to collect increased number of oocytes and embryos during the breeding and non-breeding season and to produce disease free gametes and embryos in wood bison. INTRODUCTION Wood bison herds in and around the Wood Buffalo National Park remain endemically infected with tuberculosis and
25
brucellosis. In 1990, the Federal Environmental Assessment Review Panel (FEARO) concluded that eradication of the diseased wood bison herds is the only way to avoid the risk of transmission of brucellosis and tuberculosis to domestic cattle and otherwise uninfected wood bison (Environmental Assessment Panel, 1990). The panel further recommended that the area should be repopulated with healthy wood bison obtained through genetic salvage operations (McCormack, 1992). Therefore, the overall goal of the research program is to develop a Genetic Resource Bank to preserve the wood bison – a threatened Canadian species. The purpose of this review is to provide a brief overview and historical background of our understanding of the reproductive physiology in wood bison and the development of different reproductive technologies in our lab. However, it is not intended to be a comprehensive review. For more information, see cited literature. REPRODUCTIVE PHYSIOLOGY IN WOOD BISON The development of the use of assisted reproductive technologies in a particular species is dependent on a complete understanding of the estrous cycle, reproductive physiology, and hormonal mechanisms involved (Mapletoft et al., 2009; Bertolini and Bertolini, 2009). To date, the repro-
ductive physiology in bison is not as well documented as in cattle, a species in which there has been a rapid utilization of assisted reproductive technologies to increase reproductive efficiency and genetic merit in the last several years. The use of assisted reproduction technologies in cattle has provided an invaluable model for the application of these technologies in endangered species (Solti et al., 2000). Female bison are considered seasonally polyestrous (Reynolds et al., 2003; Goodrowe et al., 2007). The breading season starts in the early fall (August-September) and is characterized by follicular and luteal activity. The ovulatory season ends in early spring (MarchApril) and is followed by a period of seasonal anestrus which is interrupted just prior to the next breeding season (Rutley and Rajamahendran, 1995). Based on the above, it is likely that seasonality in bison depends of changes in the day length or photoperiod because reproductive variations clearly occur in opposite seasons. However, the mechanisms that control seasonal reproduction in bison are unknown. Ovarian follicular dynamics during the anovulatory season has been characterized as wave-like development of antral follicles with the presence of a dominant follicle (McCorkell et al., 2008). The interval between the emergence of successive dominant follicles was reported to be 6.8 ± 0.6 days (mean ± sem). Moreover, the initiation of follicular growth was associated with temporary surges of FSH levels in blood circulation (McCorkell et al., 2008). During the onset of the ovulatory season, the first ovulation was followed by the formation of a poorly functioning, short-lived corpus luteum, resulting a short interovulatory interval (8 days; McCorkell et al., unpublished data). Although the luteal phase of this period is very short and lasts around 4 days (Vervaecke and Schwarzenberger, 2006), and the length of the estrus cycle is less than 10 days (Rutley and Rajamahendran, 1995), circulating levels of progesterone are elevated sufficiently to sensitize the hypothalamus-pituitary axis. Based on hormonal measurements in urine (pregnanediol-glucoronide) and feces (progesterone), the estrous cycle in bison lasts 21 (Matsuda et al., 1996) to 23 (Kirkpatrick et al., 1991) days. Likewise, daily examination of ovaries by ultrasonography revealed a pattern of two follicular waves during the estrous cycle, where the dominant follicle of the second wave ovulated (McCorkell et al., unpublished data).
26
OVARIAN SYCNRONIZATION Ovarian synchronisation is an important tool for the genetic management of captive bison and for enabling the use of assisted reproductive technologies, such as AI or ovarian superstimulation (Wildt 1992; Solti et al. 2000). The effectiveness of ovarian superstimulatory treatments is dependent upon the status of the follicular wave at the time treatment is initiated (Nasser et al. 1993; Adams 1994). In cattle, superstimulatory treatment initiated within 1 day of follicle wave emergence resulted in a greater ovarian response than treatment initiated later in the follicular wave (Adams et al. 1993; Adams 1994). Common approaches for synchronising ovarian function in ungulates are those that eliminate the inhibitory effects of the dominant follicle, either by physical or hormonal means, thereby permitting the emergence of a new follicular wave after a predictable interval of time (Adams 1994; Bo et al. 1995b). In a recent study in our lab, follicular ablation and hormone treatments were investigated for use as synchronisation protocols for wood bison. The studies were performed during the mid anovulatory season (May–June) to determine whether follicular development in bison could be efficiently synchronised for the purposes of gamete or embryo collection during this time of the annual reproductive cycle. Follicular wave emergence occurred 1 day after follicular ablation (McCorkell et al. 2010). Similarly, follicular ablation induced new follicular wave emergence 1.1 and 1.2 days later in a later study (Palomino et al., 2013). Hence, follicular ablation is an effective method for ovarian follicular wave synchronisation and may be useful for optimising superstimulatory protocols in wood bison in the same way that has been done in cattle (Bergfelt et al. 1997). Treatment with oestradiol in combination with P4 in cattle has been effective in suppressing the developing dominant follicle, resulting in synchronous emergence of a new follicular wave 4–5 days later (Bo et al. 1994). In a recent study in bison, 2 mg E2 and the combination of E2 and P4 (2mg and 100mg, respectively) induced regression of the largest follicle and a new follicular wave 3.1 and 3.3 days after treatment respectively (Palomino et al, 2013). In summary, follicular waves can be effectively synchronised in wood bison Follicular ablation shortened the interval to new wave emergence and both ablation and the hormone treatment protocols decreased the variability in the interval to wave emergence in bison. Follicular ablation consistently induced the earliest and most synchronous response.
OVARIAN SUPERSTIMULATION Previous studies in cattle support the concept that ovarian superstimulation initiated at the time of follicular wave emergence minimizes the suppressive effect of the dominant follicle (Adams et al., 1994; Nasser et al., 1993). Small follicles of the new wave require FSH to continue growth and escape the selection mechanism (Adams et al, 1993). A treatment protocol involving multiple doses of exogenous FSH has been used extensively for ovarian superstimulation in cattle (Monniaux et al, 1983). In bison, a multiple treatment protocol induced a similar ovarian response to that reported in cattle (Dorn,1995). However, a multiple dose protocol is not practical for nondomestic animals like wood bison because of the stress associated with animal handling (Wingfield et al, 2003). Recently, im administration of FSH in hyaluronan in one or two doses was used to induce ovarian superstimulation for the purposes of oocyte collection in cattle (Tribulo et al 2012), which resulted in a superstimulatory response comparable with that of multiple im doses of FSH in saline. In our study in bison, results 1 revealed that a two-dose protocol of FSH-saline given sc or FSH-SRF given im induced ovarian superstimulation, comparable with that found in cattle. Importantly, both treatments were equally effective for ovarian superstimulation and oocyte collection in bison. A second experiment confirmed that two doses of FSH induced multiple follicular development in bison; however, a single dose of eCG induced a significantly lower superstimulatory response. These results are consistent with those of an early study in
27
bison where few follicles developed and only around 2 CL were detected in response to a single dose of eCG (Othen et al, 1999). Similar results were found in studies in cattle where a lower superstimulatory response was observed after treatment with eCG than with FSH (Sendag et al, 2008). Oocyte collection was developed from superstimulated bison cows. Recent studies showed that the number of follicles available for COC collection (24 hours after LH treatment) was more than two-fold greater in the FSH group than in the eCG group, and because the collection rate was similar between groups, nearly twice as many COC were collected from the FSH-treated group. The relationship between the number of follicles available for aspiration and the number of oocytes collected was consistent with findings in cattle; that is, the greater the number of follicles available, the greater the number of oocytes collected (Durocher et al, 2006). Treatment with FSH given im in SRF or sc in saline was effective for induction of ovarian superstimulation in wood bison, and eCG at the dose tested resulted a lower superstimulatory response and fewer COC collected. Results document the collection of viable COC from superstimulated wood bison via transvaginal, ultrasound-guided follicle aspiration, most of which were expanded and appropriate for immediate in vitro fertilization. The ovarian superstimulation and oocyte collection techniques developed in this study may be useful tools for the genetic salvage of threatened wild herds of wood bison.
REFERENCES Adams, G.P. 1994. Control of ovarian follicular wave dynamics in cattle: Implications for synchronization & superstimulation. Theriogenology 41:19-24. Adams, G.P. 1998. Control of ovarian follicular wave dynamics in mature and prepubertal cattle for synchronization & superstimulation. Proceedings of the XX Congress of the World Association for Buiatrics, Sydney, Australia, 2: 595-605. Adams, G.P. 1999. Comparative patterns of follicle development and selection in ruminants. J. Reprod. Fertil. Suppl. 54:17–32. Adams, G.P., Jaiswal, R., Singh, J., Malhi, P. 2008. Progress in understanding ovarian follicular dynamics in cattle. Theriogenology 69:72-80. Adams, G.P., Kot, K., Smith, C.A., Ginther, O.J. 1993. Selection of a dominant follicle and suppression of follicular growth in heifers. Anim. Reprod. Sci. 30: 259-271. Adams, G.P., Matteri, R.L., Ginther, O.J. 1992b. Effect of progesterone on ovarian follicles, emergence of follicular waves and circulating follicle-stimulating hormone in heifers. J. Reprod. Fertil. 95:627–640. Adams, G.P., Matteri, R.L., Kastelic, J.P., Ko, J.C.H., Ginther, O.J. 1992a. Association between surges of follicle stimulating hormone and the emergence of follicular waves in heifers. J. Reprod. Fertil. 94:177-188. Adams, G.P., McCorkell, R.B., Jurgielewicz, V.C., Ambati, D., Woodbury, M.R. 2010. Estrous synchronization and fixed-time AI in wood bison (Bison bison athabascae). Reprod. Fertil. Dev. 22(1):255. [Abstract] Adams, G.P., Nasser, L.F., Bo, G.A., García, A., Del Campo, M.R., Mapletoft, R.J. 1994. Superstimulatory response of ovarian follicles of Wave 1 versus Wave 2 in heifers. Theriogenology 42:1103‐1113. Bielanski A. 2007. Disinfection procedures for controlling microorganisms in the semen and embryos of humans and farm animals. Theriogenology. 68: 1-22. Bo, G.A., Adams, G.P., Caccia, M., Martinez, M., Pierson, R.A., Mapletoft, R.J. 1995a. Ovarian follicular wave emergence after treatment with progestogen and estradiol in cattle. Anim. Reprod. Sci. 39:193-204. Bo, G.A., Adams, G.P., Nasser, L.F., Pierson, R.A., Mapletoft, R.J. 1993. Effect of estradiol valerate on ovarian follicles, emergence of follicular waves and circulating gonadotropins in heifers. Theriogenology 40:225-239. Bo, G.A., Adams, G.P., Pierson, R.A., Mapletoft, R.J. 1995b.
28
Exogenous control of follicular wave emergence in cattle. Theriogenology 43:31-40. Bo, G.A., Adams, G.P., Pierson, R.A., Mapletoft, R.J. 1996. Effect of progestogen plus estradiol-17β treatment on superovulatory response in beef cattle. Theriogenology 45:897-910. Bo, G.A., Adams, G.P., Pierson, R.A., Tribulo, H.E., Caccia, M., Mapletoft, R.J. 1994b. Follicular wave dynamics after estradiol-17β treatment of heifers with or without a progestogen implant. Theriogenology 41:1555-1569. Bo, G.A., Baruselli, P.S., Moreno, D., Cutaia, L., Caccia, M., Tribulo, R., Tribulo, H., Mapletoft, R.J. 2002. The control of follicular wave development for self-appointed embryo transfer programs in cattle. Theriogenology 57:53-72. Bo, G.A., Bergfelt, D.R., Pierson, R.A., Adams, G.P., Mapletoft, R.J. 2000. Local versus systemic effects of exogenous estradiol on ovarian follicular dynamics in heifers with progestogen ear implants. Anim. Reprod. Sci. 59:141–157. Bo, G.A., Guerrero, D.C., Tríbulo, A., Tríbulo, H., Tríbulo, R., Rogan, D., Mapletoft, R.J. 2010. New approaches to superovulation in the cow. Reprod. Fert. Dev. 22:106-112. Bo, G.A., Guerrero, D.C., Tríbulo, A., Tríbulo, H., Tríbulo, R., Rogan, D., Mapletoft, R.J. 2010a. New approaches to superovulation in the cow. Reprod. Fert. Dev. 22:106-112. Bo, G.A., Hockley, D.K., Nasser, L.F., Mapletoft, R.J. 1994a. Superovulatory response to a single subcutaneous injection of Folltropin V in beef cattle. Theriogenology 42:963-975. Bo, G.A., Tríbulo, A., Ramos, R., Tríbulo, H., Tríbulo, R., Rogan, D., Mapletoft, R.J. 2010b. Superovulation of cattle with a split administration of Folltropin-V in a proprietary slow-release formulation. In: proceedings of the AETA&CETA/ACTE Convention, October 21-23, 2010, Concord, North Carolina, USA. Dorn, CG. 1995. Application of Reproductive Technologies in North American Bison (Bison bison). Theriogenology. 43: 13-20. Durocher J, Morin N, Blondin P. Effect of hormonal stimulation on bovine follicular response and oocyte developmental competence in a commercial operation. Theriogenology 2006;65: 102–15. Environmental Assessment Panel. 1990. Northern diseased bison. Report of the Environmental Assessment Panel. Fed. Env. Assess. Rev. Office. pp 47.
Garcia Guerra A., Tribulo A., Yapura J., Singh J., and Mapletoft R.J. 2012. Lengthening the superstimulatory treatment protocol increases ovarian response and number of transferable embryos in beef cows. Theriogenology 78 (2012) 353–360 McCorkell RB, Woodbury M, and Adams GP. 2008. Serial ovarian ultrasonography in wild-caught wood bison (Bison bison athabascae). Abstract. Proceedings of the 16th International Congress on Animal Reproduction (ICAR). Reproduction in Domestic Animals, 43(s3): 5-26. July 13-17; Budapest, Hungary. McCormack, P.A. 1992. The political economy of bison management in Wood Buffalo National Park. Arctic 45:367-380. Mitchell,J.A. and Gates, C.C. 2002. Status of the Wood Bison (Bison bison athabascae) in Alberta. Alberta Sustainable Resource Development, Fish and Wildlife Division, and Alberta Conservation Association, Wildlife Status Report No. 39, Edmonton, AB. 32 pp. In http://www.assembly.ab.ca/lao/library/egovdocs/alsrd/2002/135653.pdf Monniaux D, Chupin D, Saumande J. Superovulatory response of cattle. Theriogenology 1983;19:55–81. Othen, LS; Bellem, AC; Gartley, CJ; Auckland, K; King, WA; Liptraps, RM and Goodrowel, KL. 1999. Hormonal control of estrous cyclicity and attempted superovulation in wood bison (bison bison athabascae). Theriogenology 52:313-323. Palomino JM, McCorkell RB, Balog B, Ambati D, Woodbury M, Adams GP. 2013. Ovarian Synchronisation in wood bison (Bison bison athabascae) during the anovulatory season. Reprod Fert Dev. http://dx.doi. org/10.1071/RD12405. Roover R, Genicot G, Leonard S, Bols P, Dessy F. Ovum pick up and in vitro embryo production in cows superstimulated with an individual adapted superstimulation protocol. Anim Reprod Sci 2005; 86:13–25. Sendag S, Cetin Y, Alan M, Hadeler K, Niemann H. Effects of eCG and FSH on ovarian response, recovery rate and number and quality of oocytes obtained by ovum pick-up in Holstein cows. Anim Reprod Sci 2008;106:208–14. Solti, L; Crichtot, EG; Loskutofp, NM and Cseh, S. 2000. Economical and ecological importance of indigenous livestock and the application of assisted reproduction to their preservation. Theriogenology 53: 149-162.
29
Stringfellow, D.A., Scanian, C.M., Brown, R.R., Meadows, G.B., Gray, B.W., and Young-White, R.R. 1984. Culture of bovine embryos after in vitro exposure to brucella abortus. Theriogenology 21:(6)1005-1012 Tríbulo A, Rogan D, Tríbulo H, Tríbulo R, Mapletoft RJ, Bó GA. Superovulation of beef cattle with a split-single intramuscular administration of Folltropin-V in two concentrations of hyaluronan. Theriogenology 2012;77:1679–85.
La biotecnología en el estudio de procesos entéricos neonatales de alpacas andinas RAÚL ROSADIO ALCÁNTARA FMV, UNMSM
Conocer los principales agentes causales de elevada morbilidad y mortalidad en neonatos de los camélidos andinos domésticos ha sido prioridad en nuestras investigaciones. Estas investigaciones han utilizado técnicas convencionales y moleculares conducentes a elucidar la etiopatogénesis de las principales enfermedades infecto contagiosas de mayor impacto en la crianza de alpacas andinas. Al estudiar la enterotoxemia se confirma el compromiso del C. perfringens, Tipo A en fatalidades neonatales con presencia mayoritaria de cepas con capacidad de producir la exotoxina α (gen cpa) y en un menor porcentaje de estas cepas se detecto poseer, además una toxina secundaria β2. En un análisis, in vitro, de la actividad enzimática de la exotoxina α producida por 12 cepas de Tipo A sirvieron para determinar la existencia de 3 grupos de cepas con distintas capacidades en la actividad fosfolipidica: alta mediana y baja producción. La actividad biológica de las altas y medianas productoras produjeron lesiones intestinales en ratones y conejos después de inoculaciones intraintestinales pero poca alteración similar en crías de alpacas. La Estudios histopatológicos detallados en 108 muestras intestinales de crías muertas por enterotoxemia (Cuadro 1), argumentan que en 30% de los cuadros entéricos fatales coexisten el Clostridium y E. macusaniensis sugiriendo a las infecciones coccidiales como posibles agentes predisponentes y desencadenantes de fatalidades conocidas como enterotoxemia. Estos resultados han llevado, inicialmente, a diseñar y preparar una vacuna convencional para prevenir la infección clostridial así como recomendar tratamientos estratégicos paralelos para disminuir el impacto de las infecciones eimeriales. Por otro lado, estudios realizados en hisopados o contenidos intestinales de animales con signos diarreicos identificaron cepas de E. coli conteniendo, molecularmente, genes de virulencia correspondientes principalmente a E. coli entero patogénicas (EPEC) y entero hemorrágicas (EHEC). Inicialmente al estudiarse 51 muestras patológicas (27 padeciendo diarreas clínicas y 24 crías muertas con antecedentes diarreicos) se detectaron que
30
el 58.8% (30/51) de estos casos se aislaron cepas patogénicas predominantemente cepas EPEC (n=24) y las 6 restantes cepas EHEC (Cuadro 2). Al extender estos estudios durante una campaña de parición y analizar 300 hisopados diarreicas para buscar presencia de agentes múltiples microbianos productores de diarreas entre ellos Giardia intestinales y Criptosporidium spp mediante inmunofluorescencia directa (IFD) y confirmación molecular por PCR. Estos resultados elucidaron que el 50% (137/274) tenían Giardia intestinales a la prueba de IFD, 67/92 de los cuales fueron caracterizados molecularmente ser genotipo A (potencialmente zoonótico) y 24/92 como genotipo E (rumiantes) (Cuadro 3). En 12/137 (8.75%) de estos mismos casos en 12/137 se detectaron por IFD presencia de Cryptosporium spp y 3 de ellos fueron confirmados por PCR (Cuadro 3). Paralelamente en 23/94 (24.5%) de estas mismas muestras se aislaron e identificaron molecularmente cepas de E. coli patogénicas y caracterizadas como cepas EPEC (13.8%) y el restante 10.6% cepas EHEC (Cuadro 4). La búsqueda de potenciales patógenos intestinales en edades muy tempranas del neonato han identificados agentes microbianos incluyendo Giardia spp, Eimeria spp, E. coli patogénicas así como se logro amplificar material genético de un coronavirus bovino tipo 2 que bien podrían actuar como posibles agentes biológicos productores de diarreas o ser factores predisponentes de infecciones clostridiales para desencadenar afecciones intestinales incluyendo la Enterotoxemia. En las muestras clínicas diarreicas se detectaron infecciones múltiples microbianas (bacterias, parásitos y virus) con capacidad diarreagénicas en animales y aun en el hombre (cepas EPEC y EHEC, Giardia intestinales genotipo A y Criptosporidium parvum y ubiquitum) que necesitan ser estudiadas detenidamente.
Palabras claves: enteritis neonatal, clostridium, E. coli, Giardia, coccidia, coronavirus, alpacas
Cuadro 1. Identificación of Eimeria macusaniensis en 108 muestras intestinales afectadas con Enterotoxemia (2005-2008).
Años Muestras
Presencia de E. macusaniensis Nº %
2005
28 9
32.1
2006
19 5
26.3
2007
40 15
37.5
2008
21 4
19.0
Total
108 33
30.6
Rosadio et al., 2010
Cuadro 2. Detección de genes de virulencia en cepas de E. coli aisladas de diarreas clínicas (n=27) y de animales muertos (fatales, n=24) con antecedentes diarreicos
Casos CEPAS EHEC CEPAS EPEC Nº de cepas potencialmente patógenas
stx1+
Diarreas clínicas
0
Subtotal (%)
Stx2+ Stx1/stx2+ 1
stx/eae+ eae+
0
0
eae/bfp+
7
11
19/51 (37.2%)
0
11/51 (45.7%)
30/51 (58.8%)
1/19 (5.3%) 18/19 (94.7%)
Casos fatales
3
1
1
0
6
Subtotal (%)
5/11 (45.5 %)
6/11 (54.5%)
Total
6/30 (20 %)
24/30 (80%)
Luna, 2009
Cuadro 3. Detección de Giardia spp y Criptosporidium spp en heces diarreicas en crías de alpacas
Parásito
Prueba IFD
Giardia intestinales 137/274 (50%) Cryptosporidium Gomez-Couso et al., 2012
31
12/137
PCR Genotipo A (67/92) Genotipo E (24/92) 3 (C. parvum y C. ubiquitum)
Cuadro 4. Cepas de E. coli aisladas de heces diarreicas en 94 crías de alpacas (2009)
Cepas
Tipo
Prevalencia (%)
EPEC (eae y bfp positivos)
Típicas
2/94 (2.1)
EPEC (eae positivo y bfp negativo)
Atípicas
10/94 (10.7)
EHEC (stx1 o stx2 positivos)
11/94 (11.7)
Cid et al., 2010
BIBLIOGRAFÍA Cebra CK, Mattson DE et al., 2003. Potential pathogens in feces from unweaned llamas and alpacas with diarrhea. J. Am. Vet. Med. Assoc. 223, 1806–1808. Cid D, Martin-Espada, C, Maturrano L, García A, Luna L, Rosadio R. 2010. Diarrheagenic Escherichia coli strains isolated from neonatal peruvian alpacas (Vicugna pacos) with diarrhea. V Simposio europeo sobre camélidos y otras fibras. Sevilla, España. Cid D y Martin-Espada C. 2010. Diarreas neonatales en alpacas. En Sanidad de alpacas en la etapa neonatal; manual para estudiantes y profesionales de veterinaria. María D. Cid (ed). Universidad Complutense Madrid, España, pp 91-108. Gomez-Couso H, Ortega-Mora L, Aguado-Martinez A, Rosadio-Alcantara R et al., 2012. Presence and molecular characterization of Giardia and Cryptosporium in alpacas from Peru. Vet Parasitology 187: 414-420 Luna L.2009. Genotipificacion de cepas de Escherichia coli aisladas de crías de alpacas con diarrea. Tesis para optar el título de Médico Veterinario, FMV, UNMSM, Lima. Luna L. 2012. Caracterización molecular de coronavirus detectados en crías de alpacas (Vicugna pacos). Tesis para optar grado de Magister, FMV, UNMSM. Lima, Perú. 58p., Perú. Palacios C, Perales R, Chavera A,Lopez M, Braga W, Moro M. 2006. Eimeria macusaniensis and Eimeria ivitaensis co-infection in fatal cases of diarrhea in young alpacas (lama pacos) in Peru. Veterinary Record 158: 344-345. Palacios C. 2008. Estudio caso control del Crytosporidium como factor de riesgo en la diarrea neonatal en alpacas menores a 15 días. Tesis para optar el grado de Magíster en Salud Animal, FMV, UNMSM, Lima, Perú, 73p Perez D. 2006. Genotipificación y subtificación de Clostriidum perfringens aislados de crías de alpacas muertas por
32
enterotoxemia. Tesis para optar título de Médico Veterinario, UNMSM, Lima, pp 91. Perez D. 2010. Caracterización toxigenica de la fosfolipasa C del Clostriidum perfringens (Cp-PLC) y su relación con aislados casos de enterotoxemia en alpacas. Tesis para optar el grado magíster en microbiología, UNMSM, Lima, Perú, 151p. Rosadio R, Maturrano L, Perez D, Llanco L, Castillo H, Veliz A, Yaya K, Londone P. 2008. Enterotoxemia: new evidence on pathogenesis and prevention of the number one cause of neonatal alpaca mortality in South America. In: Proceeding of the World Alpaca Conference, Sydney, Australia, pp 50-55 Rosadio R, Londone P, Perez D, Castillo H, Veliz A, Llanco L, Yaya K, Maturrano L 2010. Eimeria macusaniensis associated lesions in neonate alpacas dying from enterotoxemia. Veterinary Parasitology 168: 116-120. Yaya KM, Rosadio R. 2005. Ensayo de tres programas de vacunación anticlostridial en alpacas. Revista de Investigaciones Veterinarias Perú 16: 49-55.
2
SIMPOSIOS
33
Producci贸n de cuyes
34
Caviidae silvestre y su desarrollo como doméstica. Al determin Cavia porcellus podemos apreciar que el Cavia aperea tschu en la costa del país, podría asumirse hoy por los resultados lo la especie pudo haber encontrado su hábitat de origen. Estu indican que la especie ancestral del Cavia porcellus es C. Occidentales, Spotorno etRal 2004, 2007. "CRIANZA DEL CUY Cavia porcellus Y SU IMPACTO EN EL DESARROLLO URAL"
Crianza del cuy cavia porcellus y su impacto en el desarrollo rural
Lilia Chauca Francia En la actualidad los lugares que tienen la mayor población a n Instituto Nacional de Innovación Agraria Colombia, Azuay en Ecuador, Cajamarca en Perú y Cochab analogía de clima yanimales altitud podemos La especie cuy Cavia porcellus está considerada como de unavariables de las especies más decir que co ventajas comparativas para lograr mejor productividad. Es ci utilizadas en la alimentaciónLILIA del hombre precolombino. Los indicios dejados en las culturas pre CHAUCA FRANCIA encuentra dispersa en diferentes ecosistemas pero su mayo incas Paracas, Chavín, Mochicas, Vicus demuestran su presencia Instituto Nacional de Innovación Agrariaen los diferentes ecosistemas población y la producción a que los animales e de nuestro país. De otro lado investigaciones demuestran la mejor dispersión ampliase dedebe la familia homeostasis, este equilibrio le da confort por mantenerlos sie Caviidae silvestre y su desarrollo como doméstica. Al determinar el ancestro del cuy domestico su temperatura termo neutral.1961) Los países andinos manejan un Cavia porcellus podemos apreciar que el Cavia aperea tschudi (Huckinham, se difundió de 35 millones de cuyes, el Perú mantiene la mayor población y en la costa del país, podría asumirse hoy por los resultados logrados en la costa peruana que
La especie cuy porcellus considerada comosu unahábitat de la Cavia especie pudo está haber encontrado de origen. Estudios de los análisis moleculares las especies indican animales que más lautilizadas la alimentación del porcellus es C. tschudii originario de los Andes especieenancestral del Cavia Occidentales, et al 2004, hombre precolombino. Los Spotorno indicios dejados en las 2007. culturas pre incas Paracas, Chavín, Mochicas, Vicus demuestran su En la actualidad los lugares que tienen la mayor población a nivel de sud américa son Nariño en presencia en los diferentes ecosistemas de nuestro país. De Colombia, Azuay en Ecuador, Cajamarca en Perú y Cochabamba en Bolivia. Al hacer una otro lado investigaciones demuestran la dispersión amplia de analogía de variables de clima y altitud podemos decir que corresponde a lugares donde tienen la familia Caviidae silvestre y su desarrollo como doméstica. ventajas comparativas para lograr mejor productividad. Es cierto que la crianza de cuyes se Al determinar el ancestro del cuy domestico Cavia porcellus encuentra dispersa en diferentes ecosistemas pero su mayor desarrollo, medido en la mayor podemos apreciar que el Cavia aperea tschudi (Huckinham, población y la mejor producción se debe a que los animales en estos lugares se mantienen en 1961) se difundió en la costa del país, podría asumirse hoy homeostasis, este equilibrio le da confort por mantenerlos siempre dentro de los márgenes de por los resultados logrados en la costa neutral. peruana que especieandinos manejan una población más o menos estable su temperatura termo Loslapaíses pudo haber de encontrado su hábitat de origen. Estudios de losla mayor población y consumo, Chauca, 1997. 35 millones de cuyes, el Perú mantiene análisis moleculares indican que la especie ancestral del Cavia En el Perú el cuy estuvo siempre identificado con la vida y cos porcellus es C. tschudii originario de los Andes Occidentales, fue utilizado también en medicina tradicional y hasta en rituales Spotorno et al 2004, 2007.
a sus dioses, Morales 1994-95. Después de la conquista se mo exportado como un animal exótico y ahora es un animal cosm le da usos múltiples, como animal de compañía, animal expe productor de carne en este continente. El desarrollo de la crian de cuy en los mercados urbanos, con ello se ha intensifica promoviendo su crianza en el sector rural donde los poblado forma de empresa donde dan uso a sus recursos locales y utiliza
En la actualidad los lugares que tienen la mayor población a nivel de sud américa son Nariño en Colombia, Azuay en Ecuador, Cajamarca en Perú y Cochabamba en Bolivia. Al hacer una analogía de variables de clima y altitud podemos decir que corresponde a lugares donde tienen ventajas comparativas para lograr mejor productividad. Es cierto que la crianza de cuyes se encuentra dispersa en diferentes ecosistemas pero su mayor desarrollo, medido en la mayor población y la mejor producción se debe a que los animales en estos lugares se mantienen en este equilibrio le da confort por con la vida y costumbres de la sociedad indígena, Enhomeostasis, el Perú el cuy estuvo siempre identificado mantenerlosfue siempre dentro de los márgenes de su temperatuportado un animal y ahoracomo es unofrendas animal cosutilizado también en medicina tradicional y hasta encomo rituales mágicoexótico – religiosos ra termo neutral. paísesMorales andinos 1994-95. manejan una población hombre contemporáneo le da nativa usos múltiples, a susLos dioses, Después de lamopolita. conquistaElse movilizo con la población y fue más o menosexportado estable de 35 millones de cuyes, el Perú mantiene como animal de compañía, animal experimental y sigue como un animal exótico y ahora es un animal cosmopolita. El hombre contemporáneo la mayor población y consumo, Chauca, 1997. siendo un animal productorydesigue carne siendo en este continente. le da usos múltiples, como animal de compañía, animal experimental un animal El productor de carne en este continente. El desarrollo de de la crianza desarrollo la crianzahahapermitido permitidoinsertar insertaraa lala carne carne de cuy en los mercados urbanos, se ha intensificado su consumo ciudades En el Perú eldecuy estuvo siempre identificado con lacon vidaello y cuy en los mercados urbanos, con elloense las ha intensificado promoviendo su crianza en el sector rural donde los pobladores andinos han encontrado costumbres de la sociedad indígena, fue utilizado también su consumo en las ciudades promoviendo su crianzauna en el de empresa donde dan uso a–sus recursos locales utilizan de obra familiar. en medicinaforma tradicional y hasta en rituales mágico religiosector ruralydonde losmano pobladores andinos han encontrado sos como ofrendas a sus dioses, Morales 1994-95. Después una forma de empresa donde dan uso a sus recursos locales de la conquista se movilizo con la población nativa y fue ex- y utilizan mano de obra familiar.
35
capaces de hacer de la crianza de cuyes una precoces actividady productiva. Alcanzar el éxito prolíficas permite logra un IP de requiere 1, con alimentación continuar con la investigación y difusión de resultados. y los cuyes salen al mercado en 56 días. Esta información
Evolución de la Crianza de cuyes en el Perú. La mejora de la crianza se ha visto reflejada en el porcentaje que representaba el plantel de reproductoras sobre la población total. La falta de un buen manejo reproductivo determinaba A pesar de la importancia que tiene el cuy no se mantienen esque en la década de los 60 el porcentaje de reproductoras dentro de un plantel era del 60 % de tadísticas de poblaciones que permitan analizar su crecimienla población total, los Índices Productivos al destete (IPd) no eran superiores a 0.2 habiendo to poblacional. Se han realizado estimaciones que indican mejorado entotal 20 se años a 0.5. Los para alcanzar un kg era 160 días habiendo reducido este que la población ha mantenido más odías menos estable. tiempo 91 dias.deEvaluando eficiencia medida en su conversión alimenticia se tiene con una Gracias a laaaplicación la tecnología la generada se ha mejoalimentación forraje 18:1, cuando suplementa ya en la década de los 70 se manejan rado notablementecon su productividad, es por ello existesemayor saca como consecuencia una mejora el manejo, alimenvalores de 10:1 y de cuando se en inicia la suplementación por la década de los 80 las CA mejoran tación y uso de llegando a bases 7:1. genéticas especializadas. Existe un mayor consumo evidenciado en el rural por la comercialización el 2010 se encuentra diferenciada familiar-comercial y la comercial, el uso de razas deEn cuyes en las plazas pecuarias bien del interior del país ylaporcrianza el precoces y prolíficas permite logra un IP de 1, con alimentación mixta o integral se alcanzas CA de 2.68 mayor consumo por la oferta de cuyes preparados expendidos los cuyesdesalen al mercado días. Esta información corresponde a la I y II Etapa en la eny restaurantes las diferentes ciudadesendel56 país. Evolución de la Crianza de cuyes en el Perú. Esta especie con muchos atributos ha contribuido hasta la déLa investigación en cuyes se inicia en el INIA en Febrero de cada de los 60 a dar seguridad alimentaria a la población rural selección del cuy o cobayo peruano. Se mantuvo en sele que mantenía sus crianzas familiares, sobre la década de los seleccionaron cuyes por su peso (L1), prolificidad (L2), peso y 80 se generan crianzas familiar-comercial o microempresas y generaciones dio origen a la raza Perú, 35 generaciones a la sobre los 2000 se inician las empresas productoras de cuyes. Los resultados de la investigación han generado tecnologías capaces de hacer de la crianza de cuyes una actividad productiva. Alcanzar el éxito requiere continuar con la investigación y difusión de resultados. La mejora de la crianza se ha visto reflejada en el porcentaje que representaba el plantel de reproductoras sobre la población total. La falta de un buen manejo reproductivo determinaba que en la década de los 60 el porcentaje de reproductoras dentro de un plantel era del 60 % de la población total, los La investigación cuyes senoinicia en el INIA en Febrero 1964 con cuyes el Proyecto Mejoramiento por Índices Productivos alen destete (IPd) eran superiores a 0.2 control, sede seleccionaron por su peso (L1), prolificidad selección del cuy o cobayo peruano. Se mantuvo en selección tres líneas más una control, habiendo mejorado en 20 años a 0.5. Los días para alcanzar (L2), peso y prolificidad (L3) lo que en el tiempo 34 genera-se cuyes por su peso y prolificidad (L3) que en ela tiempo unseleccionaron kg era 160 días habiendo reducido este (L1), tiempoprolificidad a 91 dias. (L2), ciones peso dio origen a la raza Perú, 35lo generaciones la Andina34 generaciones dio origen a la raza Perú, 35 generaciones a la Andina y 42 a la Inti, la línea Evaluando la eficiencia medida en su conversión alimenticia y 42 a la Inti, la línea control siempre se mantuvo concontrol cruse tiene con una alimentación con forraje 18:1, cuando se suplementa ya en la década de los 70 se manejan valores de 10:1 y cuando se inicia la suplementación por la década de los 80 las CA mejoran llegando a 7:1.
36
zamientos al azar pero sus parámetros sirvieron para medir el avance genético. Estas razas han sido distribuidas a nivel nacional y hoy puede verse su adopción en los productores rurales. La precocidad de Perú, la prolificidad de Andina con la Inti han permitido en 10 años tener un hibrido sintético.
En el 2010 se encuentra bien diferenciada la crianza familiar-comercial y la comercial, el uso de razas precoces y prolíficas permite logra un IP de 1, con alimentación mixta o integral se alcanzas CA de 2.68 y los cuyes salen al mercado en 56 días. Esta información corresponde a la I y II Etapa en la Evolución de la Crianza de cuyes en el Perú.
Los resultados alcanzados demuestran la potencialidad de la especie. Su mejora genética, su mejor sistema de alimentación y su mejor manejo reproductivo nos permite hoy tener a una especie que dejo de ser su crianza una actividad doméstica para haberse convertido en una especie productora de carne.
La investigación en cuyes se inicia en el INIA en Febrero de 1964 con el Proyecto Mejoramiento por selección del cuy o cobayo peruano. Se mantuvo en selección tres líneas más una
Por diversos motivos e infundados criterios en nuestra sociedad no se le dio importancia a la especie nativa cuy Cavia porcellus. Solo el tiempo y la perseverancia de investigadores,
genético. Estas razas han sido distribuidas a nivel nacional y hoy puede verse su adopción en los productores rurales. La precocidad de Perú, la prolificidad de Andina con la Inti han permitido en 10 años tener un hibrido sintético. rendimiento de carcasa en las razas precoces llega al 73 %, la relación hueso musculo en miembro pélvico 5.6;1 Dávila K 2012, la composición de su carne es de 20.3 % de proteína y 3.4 % de grasa lo que le da una potencialidad en el ámbito rural para contribuir a disminuir la desnutrición.
BIBLIOGRAFÍA • Chauca L. 1995 Producción de cuyes en los Países andinos Revista Mundial de Zootecnia 83- 95, 2 al azar pero sus parámetros sirvieron para medir el avance • Chauca, L. 1997 Producción de cuyes (Cavia porcellus). uidas a nivel nacional y hoy puede verse su adopción en losFAO, Roma, Italia. 77 pp. erú, la prolificidad de Andina con la Inti han permitido en 10 años • Chauca L. 2004 (1), 2011 (2) Expediente Técnico Raza Perú • Dávila, K., Valencia R., Chauca L., 2012 Masa Muscular : Masa Ósea y Descripción Histológica Muscular en CuLos resultados alcanzados demuestran la potencialidad de la especie. Su mejora genética, su yes (Cavia porcellus) Raza Perú, Andina y Criollos Tesis mejor sistema de alimentación y su mejor manejo reproductivo nos permite hoy tener a una UPCH - INIA especie que dejo de ser su crianza una actividad doméstica para haberse convertido en una • Huckinghaus, F. 1961 Vergleichende Untersuchungen uber especie productora de carne. die Formenmannigfaltigkeit der Unterfamilie der Caviinae Murray 1886. Zeitschrift fur Wissenschaftliche Zoologie Por diversos motivos e infundados criterios en nuestra sociedad no se le dio importancia a la 166:1-98. especie nativa cuy Cavia porcellus. Solo el tiempo y la perseverancia de investigadores, • Morales, E. 1994 The guinea pig in the Andean economy: docentes y productores han ubicado al cuy como una especie productora de carne. From household animal to market commodity. Latin American Research Review 29:129-142. Debo concluir diferenciado entre el ayer y hoy. La crianza paso de ser un bien de uso a ser un • Morales, E 1995 The Guinea Pig. Healing, Food, and Ritual bien de cambio, dejo de ser una crianza domestica para transformarse en una actividad in the Andes. The University of Arizona Press, Tucson. 177 productiva, para transferir la tecnología se trabajaba sólo con grupos de mujeres, pero este pp. enfoque varió al involucrar a la familia rural. Ahora se puede hablar abiertamente de cuyes y • Spotorno, A. E., J. P. Valladares, J. C. Marin, and H. Zebasaborearlo con un aire de distinción, antes se le subestimaba y hasta menospreciaba como docentes y productores han ubicado cuy como genética, una especie sullos. 2004 Molecular diversity among domestic guinea-pigs an la potencialidad la especie. Sual mejora “crianza yde comida de la sierra”. productora de carne. mejor manejo reproductivo nos permite hoy tener a una(Cavia porcellus) and their close phylogenetic relationship an Andean wild species, C. tschudii. Revista Chilena una actividad domésticadepara habersedeconvertido unawith rural El desarrollo la crianza cuyes en en el ámbito nos permite afirmar que los resultados Debo concluir diferenciado entre el ayer y hoy. La crianza de Historia Natural 77:243-250. generados en el tiempo han dado sus frutos y hoy en día puede afirmarse que la crianza de paso de ser un bien de uso a ser un bien de cambio, dejo de • Spotorno A E, Manríquez G, Fernández A., Marín JC, cuyes fue y sigue siendo, social y económicamente rentable, sostenible y replicable. Todo lo una crianza domestica para transformarse en una actividad a laGonzález F, and Wheeler J. 2007 Domesticación del Cuy criterios en ser nuestra sociedad se le diodeimportancia logrado ha sido ennobeneficio las familias rurales que lo producen y para los urbanos que para transferir la tecnología se trabajaba sólo con a partir de Poblaciones Originarias del Sur del Perú y Norte . Solo el productiva, tiempo y la perseverancia de investigadores, pueden tener disponible su carne para su consumo. El rendimiento de carcasa en las razas de Chile, con la Descripción de sus Momias Precolombinas grupos de mujeres, pero este enfoque varió al involucrar a la al cuy comoprecoces una especie carne. hueso musculo llegaproductora al 73 %, lade relación en miembro pélvico 5.6;1 Dávila K 2012, la familia rural. Ahora se puede hablar abiertamente de cuyes y composición de su carne es de 20.3 % de proteína y 3.4 % de grasa lo que le da una con un aire de antes le subestimaba yer y hoy. saborearlo La crianza paso dedistinción, ser un rural biensepara de uso a ser una disminuir la desnutrición. potencialidad en el ámbito contribuir y hasta menospreciaba como “crianza y comida de la sierra”. crianza domestica para transformarse en una actividad
gía se trabajaba sólo con grupos de mujeres, pero este El desarrollo de la crianza de cuyes en el ámbito rural nos perlia rural. Ahora se puede Bibliografía : hablar abiertamente de cuyes y mite afirmar que los resultados generados en el tiempo han n, antes se le subestimaba y hasta menospreciaba como dado sus frutos y hoy en día puede afirmarse que la crianza de ü Chauca L. 1995 Producción de cuyes en los Países andinos Revista Mundial de cuyes fue y sigue siendo, social y económicamente rentable, Zootecnia 83- 95, 2 sostenible y nos replicable. Todo lo logrado ha sidolos en beneficio en el ámbito rural permite afirmar que resultados ü Chauca, L. 1997 Producción de cuyes (Cavia porcellus). FAO, Roma, Italia. 77 pp. de las familias rurales que lo producen y para los urbanos de us frutos y hoyüenChauca día puede afirmarse que la crianza L. 2004 (1), 2011 (2) Expediente Técnico Raza Perú que pueden tener disponible su carne su consumo. El lo económicamente rentable, sostenible y para replicable. Todo familias rurales que lo producen y para los urbanos que ara su consumo. El rendimiento de carcasa en las razas ueso musculo en miembro pélvico 5.6;1 Dávila K 2012, la 37 0.3 % de proteína y 3.4 % de grasa lo que le da una
La sanidad en sistemas de crianza comercial de cuyes SIEVER MORALES CAUTI* sieverm@hotmail.com
El cuy (Cavia porcellus) es un mamífero roedor originario de la región andina de América que es ancestralmente la base proteica animal de la dieta de los pobladores andinos, se caracterizan por su gran rusticidad, capacidad de adaptación a diferentes ecosistemas, corto ciclo biológico y buena fertilidad. Estas ventajas han favorecido su explotación y han generalizado su consumo, especialmente en Perú, Ecuador, Bolivia y Colombia (Salinas, 2002). Siendo su crianza una alternativa viable para incrementar el consumo de proteína animal, generar empleo, disminuir la migración de la población de la zona andina a las grandes ciudades y reducir la extrema pobreza en el país; sin embargo, este sistema de crianza de cuyes aun enfrenta problemas de inadecuado manejo productivo y deficiente control sanitario (Morales et al., 2007)
La Bioseguridad, son los mecanismos, medidas y normas que permiten prevenir y proteger ante cualquier riesgo la salud de los animales, personal técnico, y administrativo; que realicen actividades diversas en los ambientes de la granja, frente al riesgo biológico (patógenos bacterianos, virales, micóticos y parasitarios), químico y físico. Es absolutamente cierto que los cuyes sanos serán los únicos capaces de alcanzar las metas productivas en lo que concierne a tasa de crecimiento, eficiencia de conversión, calidad y homogeneidad de carcasa; que caracterizan a la producción moderna de cuyes, y que por cierto son las exigencias que el mercado nacional formal y de exportación presentan. Teniendo mayor énfasis en Infraestructura, Control de entradas, Control de movimientos internos, y Control de salidas.
El cuy como cualquier especie es susceptible a sufrir enfermedades bacterianas, virales, parasitarias, y/o metabólicas que influyen negativamente sobre la producción de la granja, ocasionando grandes pérdidas económicas. El inadecuado manejo de la temperatura, humedad, corrientes de aire, alta densidad, limpieza en camas o dietas mal balanceadas pueden predisponer al animal a padecer de eventos de estrés que generen un inmuno-compromiso incrementando la susceptibilidad a diferentes enfermedades.
FACTORES PREDISPONENTES DE ENFERMEDADES En un estudio realizado en cobayos muertos durante un periodo de tres meses (enero a marzo) de la Unidad Experimental de Animales Menores de la UNALM, criados en un sistema de explotación intensiva en pozas; se encontró que los principales factores predisponentes en problemas respiratorios y digestivos, estan relacionados a las instalaciones inadecuadas, vinculadas a factores ambientales como: temperatura, humedad, iluminación y ventilación. Otras condiciones se deben a los cambios bruscos en el medio ambiente, considerando variaciones de temperatura, humedad, exposición directa a corrientes de aire, sobre densidad, falta de limpieza en camas, calidad del alimentación, entre otras (Ramírez, 1972), provocando el reporte de causas de mortalidad como: enteritis (34.2%), neumonías (41.9%), neumo-enteritis (12.8%) y otras causas (11.3%). Hecho que confirma la alta susceptibi-
Los agentes bacterianos afectan a diversos sistemas (respiratorios, digestivos, reproductivos, nervioso) ocasionando cuadros o síndromes caracterizados principalmente por neumonías, bronconeumonías, enteritis, pseudotuberculosis, tiflitis, abortos y linfadenitis. Siendo causados estos por muchos microorganismos habitantes normales de las respectivas mucosas, habiendo sido reportados: Salmonella enterica, Bordetella bronchiseptica, Diplococcus pneumoniae, Yersinia pseudotuberculosis, Streptococcus pyogenes, Pasteurella spp; Escherichia coli, Clostridium sp., Shigella sp., Streptococcus zooepidermicus, y demás (Morales et al., 2007).
38
*Laboratorio de Microbiología Y Parasitología Veterinaria. Facultad de Medicina Veterinaria. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Perú. Laboratorio de Microbiología e Inmunología. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Universidad Científica del Sur. Perú.
lidad de los cobayos a dichos procesos, siendo más afectados los lactantes con un 59%, jóvenes no lactantes con 39.6% y adultos con 1.4% (Cordero et al., 2001). La mayor pérdida de crías en cobayos se produce durante la fase de lactación. En las crianzas tradicionales las pérdidas podrían ascender a niveles de 75% por críarselas confinadas en un solo ambiente junto con los adultos (Higaonna et al., 2001). En crianzas tecnificadas, se reporta pérdidas de 38.6% a nivel familiar y 22,9% en las crianzas familiar-comercial. Mejorando la alimentación ésta se redujo a 14.1% y utilizando gazaperas bajó a 7.1% (Orson, 1972; Chauca, 1997). Bustamante y Zavaleta (1985) estudiando sistemas de crianza de cobayos bajo condiciones de sierra, reportan 37.8% de pérdida de crías para el sistema intensivo y 4.7% para el semi-intensivo, anotando que la mayor pérdida de lactantes son causadas por neumonías, seguido por casos de meteorismo. Los cobayos a pesar de considerarse una especie rústica, teoría que por cierto no comparto, sobre todo bajo las características de crianza intensiva en base a animales mejorados (aspecto productivo), aspecto que por cierto trajo consigo un incremento de la susceptibilidad a factores ambientales y capacidades de adaptación, y resistencia a agentes patógenos en general. Sin embargo su fisiología nos demuestra algunos aspectos importantes a tener en cuenta como el hecho de ser más tolerantes al frío que el calor. Su cuerpo conserva bien el calor pero la disipación del mismo es muy deficiente. Por lo que uno de los factores naturales más importantes del medio ambiente, a ser considerado es el clima, desde el diseño, establecimiento y manejo del centro de producción, pues afecta al individuo tanto en forma directa como indirecta. a. Temperatura La temperatura es un factor fundamental en la crianza intensiva de cuyes, por lo que la mayor parte de la literatura registra que la temperatura óptima es de 20°C., siendo el rango entre 8 y 24 °C. En el Perú, Ramírez (1972) determinó que valores extremos de temperatura tanto por debajo como por encima de los 20°C, condicionan un estado de estrés en los animales, por lo tanto meses más próximos a temperaturas extremas bajas o altas, predisponen a brotes de enfermedades infecciosas. Cuando las temperaturas son inferiores, el cobayo gasta energía consumida en la regulación de la misma, por lo que los índices productivos se ven afectados; Sin embargo, temperaturas superiores extremas, como 34 °C pueden provocar postración por calor o choque térmico. Una exposición di-
39
recta a los rayos del sol provoca daños irreversibles, e incluso sobreviene la muerte en no más de 20 minutos. Las más susceptibles son las hembras con preñez avanzada; sin embargo, las altas temperaturas ambientales afectan la fertilidad en los cobayos machos. Debe considerarse que el número de animales por grupo y por ambiente modifican la temperatura interna variando muchas veces la temperatura óptima planteada (Zaldívar et al., 1989). De hecho en el seguimiento (199698) de cinco granjas familiares se observó que, el incremento de temperatura afectó la reproducción y productividad de los cobayos, llegando a obtener menos de 0,5 crías logradas por hembra empadrada lo que equivale a un índice productivo inferior a 0,2 como consecuencia del alto porcentaje de abortos. Dicha disminución representó una merma en la producción del 75% (Chauca et al., 1998). b. Humedad La humedad relativa óptima para los cobayos está alrededor del 50%. En la crianza desarrollada en animales con humedad relativa mayor a 50% se presenta problemas respiratorios más frecuentemente, puesto que se favorece la sobrevivencia de microorganismos ambientales potencialmente patógenos para los cobayos. En nuestro país, los meses de julio y enero son considerados períodos epizoóticos de enfermedades infecciosas debido a la humedad relativa alta. Por lo que una máxima en las granjas de crianza intensiva, es que el único factor ambiental que no se puede postergar por ningún motivo es el manejo de la humedad, debido directamente a que es responsable de mantener los patógenos viables e incrementa su población, representando en el tiempo mayor riesgo para la salud. c. Ventilación La ventilación es un factor ambiental indispensable y que necesita ser manejado dentro de los galpones, a través de ellos se crean condiciones de ventilación particulares y óptimas. En regiones con climas calurosos las instalaciones deben permitir manejar una buena ventilación - recirculación de aire - relacionada también las concentraciones de amoniaco permisibles. En regiones con climas fríos, por el contrario debe conservarse el calor pero sin perder las condiciones de ventilación y luminosidad adecuadas que permita mantener ambientes que brinden confort a los animales. d. Alimentación El nivel nutricional de los animales está asociado con la susceptibilidad a enfermedades infecciosas y parasitarias, ya que
dependiendo del sistema de crianza (familiar o intensivo) la disponibilidad de alimentos y calidad nutricional de los mismos varía con la estacionalidad. Esto tiene una relación intima con la capacidad de respuesta del sistema inmunológico, y la expresión inherente a cada individuo de la potencialidad de respuesta inmune innato y adquirido. Existen esfuerzos en investigación para favorecer la transferencia pasiva vía calostral de los neonatos, haciendo una selección y favoreciendo la expresión del carácter lechero de algunos tipos genéticos. e. Hacinamiento Uno de los factores ambientales importantes para sistemas de producción intensiva es el espacio vital, el cual juega un rol importante en la crianza y la falla provoca estrés. El espacio vital reducido genera perturbación en actividades propias del animal como: alimentarse, desplazarse, reproducirse y descansar, afectando sus niveles productivos y reproductivos. Los estudios realizados para determinar requerimientos de espacio vital en cobayos se remontan a la década de los setenta (60´); sin embargo, las prácticas de selección y mejoramiento genético han hecho posible que en la actualidad los cobayos sean de mayor tamaño y peso, lo que hace lógico suponer que los requerimientos de espacio vital también deban ser mayores. Un estudio llevado a cabo en el IVITA-Mantaro, concluyo que el espacio vital recomendable para machos de recría son 0.16 m²/cobayo; para hembras de recría, 0.14 m²/cobayo; para machos de engorde, 0.18 m²/cobayo y 0.28 m²/cobayo para animales en reproducción (Cáceres et al., 2004). Pudiendo estos variar, por influencia de factores ambientales, determinados por la región de localización (costa, sierra, y/o selva). SISTEMAS DE MANEJO SANITARIO. Las instalaciones para cobayos, no solamente involucra al galpón o galpones sino también a las pozas que representan el sistema más directo para la explotación de cobayos. Una buena instalación permite regular los aspectos antes descritos debido a su importancia y relación directa con la productividad del sistema: la iluminación, temperatura, humedad, y ventilación; factores que al fallar juegan un rol fundamental en el desenlace de un reto infeccioso o riesgo de enfermedad. El riesgo de enfermedad está basado en la relación de tres aspectos fundamentales: número de microorganismos infectante, factores de virulencia, y finalmente el individuo representado a través de su sistema inmunitario de defensa. Es por ello, que una perturbación del manejo ambiental permite vencer este equilibrio y genera un desenlace negativo para el cobayo.
40
VÍAS DE TRANSMISIÓN La transmisión directa, el paso de un agente infeccioso a una puerta de entrada receptiva tal como piel, mucosa oral, mucosa nasal, conjuntivas o mucosas genitales. Puede ocurrir por: Contacto directo al tocar, morder, lamer o durante el empadre; Proyección directa de gotitas de sangre, saliva o secreciones al: toser, estornudar o eliminar otras secreciones; Exposición al polvo contaminado proveniente de: suelos o pisos contaminados. Lo cierto es que la convivencia intima de los animales dentro de la poza, justifica que para todo análisis sanitario, la unidad productiva sea considerada la poza (las hembras y el macho, en empadre). La transmisión indirecta de un agente infeccioso a un individuo susceptible se puede dar a través de Fómites como: objetos, materiales o instrumentos que se utilizan en el manejo de los animales e instalaciones, los cuales están contaminados con sangre, saliva, secreciones o restos orgánicos contaminados; Vectores, cuando interviene un insecto, roedor, aves silvestres, etc. Medio ambiente, aerosoles microbianos, la contaminación por aerosoles se produce generalmente a través del tracto respiratorio y/o mucosa conjuntival. Muchos de estos han sido estudiados en su rol, sobre todo para la transmisión de Salmonella spp. INFECCIÓN POR SALMONELLA SPP. La Salmonella enterica es una de las bacterias patógenas más ampliamente estudiada en cuanto a su fisiología, genética, estructura celular y factores de virulencia (Vadillo, 2002). Se acepta a la especie patógena como Salmonella enterica, subespecie enterica, quien posee cerca de 2500 serovares, de los cuales S. Typhimurium, S. Enteritidis, S. Dublin, han sido reportados como causa de enfermedad en los cobayos, siendo la primera la más comúnmente implicada (Hanes, 1999; Parra et al., 2002). Sin embargo estudios aun no publicados (Siever Morales), muestran que a partir de aislados de diferentes regiones del país únicamente se han encontrado el serotipo Salmonella Typhimurium (O4,12:i:1,2) aislados de diferentes órganos del cuy en producción. Estudios realizados en nuestro país han encontrado que la enfermedad más importante que afecta al cuy es la salmonelosis, presentándose como un problema patológico sistémico, provocando brotes de mortalidad severa y aparición de abortos, con índices mayores al 65% de presentación (Morales et al., 2007). En un estudio en Ancash, se encontró un 61.5% de prevalencia (Matsuura et al., 2010); similar al reportado por Ramírez en el año 1972 con un 65.5%. Según un último estudio en el distrito
de San Marcos (Siever Morales, datos no publicados), se encontró un cero (0%) de prevalencia de salmonelosis en muestras procedentes de centros de crianza familiar comercial; Como se ve, esta enfermedad tiene un índice de presentación muy variable. Por lo que, la prevención a través de sistemas como la bioseguridad se hace prioritaria en estos sistemas pecuarios tendientes a una mayor exigencia productiva (sistemas intensivos). Las infecciones suelen ser asintomáticas; y en conjunto, se acepta que de 1 a 3% de los animales domésticos portan Salmonella spp., el cobayo es muy susceptible a la enfermedad clínica o subclinica, pudiendo presentarse como cuadros agudos o crónicos; es común que la enfermedad afecte a todos los estados productivos (gazapos, recría, gestantes, y/o reproductores) y normalmente está relacionada con eventos de estrés; siendo las principales vías infección la oral e intrauterina (Morales et al., 2007). En efecto ésta es la enfermedad más importante que afecta a los cobayos ocasionando una mortalidad que a veces llega al 95% del galpón (Chauca, 1997). La principal vía de transmisión es la oral, y ésta se produce por la ingestión de alimento o agua contaminada; también se ha reportado a la conjuntiva como vía de entrada para estas bacterias; Sin embargo, se considera la vía intrauterina y la leche como un elemento diseminador del microorganismo, y que ayuda a mantener la infección en pozas y galpones de crianza de cobayos (Mattos, 2007; Morales et al., 2007). Los cobayos que sobrevivieron a una primera infección, se comportan y mantienen en estado de portador, y eliminan la bacteria de forma intermitentemente por las heces, y demás secreciones lo que hace difícil la erradicación de la Salmonella enterica del galpón. Además, la salmonelosis como infección puede ser entérica, digestiva, nerviosa, reproductiva o sistémica, de carácter enzoótico, y ser un riesgo como enfermedad zoonótica; donde brotes infecciosos pueden caracterizarse con alta morbilidad y mortalidad cercana al 100%. Algunos factores predisponentes incluyen la edad (gazapos), el estrés (preñez, destete, movimiento de animales, otras enfermedades, medio ambiente, bioseguridad), deficiencias nutricionales, genética, serotipo infectante, medio ambiente (iluminación, ventilación, etc.), variaciones de temperatura y humedad, presencia de roedores y animales silvestres que contaminan alimento e instalaciones (Canchari, 1995). El diagnostico clínico es inespecífico, por la no existencia de signo patognomónico y la variable presentaciones de lesio-
41
nes, cuadros y patologías, e inespecificidad de órgano blanco, etc. Por lo que el diagnostico definitivo se realiza por cultivo bacteriano a partir de ganglios linfáticos mesentéricos, conjuntiva, heces, ciego, tejidos reproductivos y/o en tejidos afectados en general (Morales et al., 2007). Es importante tener en cuenta que los animales que son positivos al cultivo de Salmonella spp., deben ser removidos, recomendándose la eliminación del plantel si son identificados numerosos individuos por pozas, lotes, galpones. etc., por la condición de portadores (Percy y Barthold, 2001; Morales et al., 2007). En un estudio realizado por Mattos (2007), se evaluó la inclusión de la muña (Satureja parvifolia) y su comparación con el uso de un antibiótico (fluoroquinolona) en raciones para cobayos de carne previamente tratados con Lactobacillus spp. (probiotico comercial) e infectados con Salmonella Typhimurium. De éste estudio se pudo concluir que el uso de antibiótico en las dietas dio una mejor performance animal y mayor retribución económica y que el uso de 4% de muña v/v al total de la dieta, dio menores recuentos de Salmonella Typhimurium. Por lo que recomienda el uso de la muña en una dosis máxima de 4% con respecto al total de la dieta ya que estimula el crecimiento de Lactobacillus spp., y a su vez éste actúa controlando la infectividad de Salmonella spp. INFECCIÓN POR CLOSTRIDIUM PILIFORME (ENFERMEDAD DE TYZZER) La enfermedad suele restringirse al tracto gastrointestinal de cobayos jóvenes inmuno-comprometidos, la transmisión es oro-fecal; aunque hay reportes de transmisión intrauterina experimental. Las esporas eliminadas por las heces pueden sobrevivir más de un año en el medio ambiente y contaminar alimentos y cama. La enfermedad tiene baja morbilidad pero alta mortalidad, puede provocar muerte súbita y diarrea acuosa además de pelo áspero y letargia. Cuando están presentes las lesiones hepáticas, éstas se caracterizan por necrosis coagulativa focal periportal con infiltración de polimorfonucleares y tiflitis transmural, también puede haber ileítis necrotizante, ulcerosa y hemorrágica (Wagner, 1999; Percy y Barthold, 2001). INFECCIÓN NEUMÓNICA POR BORDETELLA SPP. Bordetella bronquiseptica, es un microorganismo con alta afinidad por el epitelio respiratorio ciliado y existe una correlación alta de aislamiento de bordetelas con enfermedad clínica; sin embargo, aparentemente cepas no virulentos han sido aislados de cobayos asintomáticos (Percy y Barthold, 2001). Se sabe que
el microorganismo afecta a varias especies animales con aparente transmisión inter-especies, afecta a los cobayos de todas las edades con alta mortalidad en cobayos jóvenes y sobre todo en la estación de invierno, por la sinergia que se da con los factores ambientales adversos que a esta caracteriza (Hanes, 1999). El microorganismo puede ser transportado por vectores como: ratas, conejos, perros, gatos, cerdos y primates. La transmisión entre animales es por contacto directo, aerosol respiratorio y fomites contaminados, además de esto, los períodos de incubación van desde 5 a 7 días (Percy y Barthold, 2001). Esto justifica el hecho de aislar al centro de producción y evitar la contaminación cruzada de patógenos (Canchari, 1995). INFECCIÓN NEUMÓNICA POR PASTEURELLA SP. El microorganismo puede ser transportado por vectores como: ratas, conejos, perros, gatos, cerdos y primates. La transmisión entre animales es por contacto directo, aerosol respiratorio y fómites, además de esto, los períodos de incubación van desde 5 días. Esto justifica el hecho de aislar al centro de producción respecto de otros centros de producción pecuaria o centros de beneficio para evitar la contaminación cruzada de patógenos. El portador o algunos animales infectados pueden no tener signo alguno; Sin embargo, los animales con infección aguda pueden presentar estornudos, pérdida de peso progresivo, conjuntivitis, disnea. Las hembras preñadas pueden abortar o inclusive morir y la mortalidad es alta sobretodo en animales jóvenes inmunológicamente inmaduros (Percy y Barthold, 2001). INFECCIÓN POR STREPTOCOCCUS ZOOEPIDERMICUS El Streptococcus zooepidemicus, es causante de la linfadenitis cervical. Es un habitante común de las vías respiratorias superiores. Por otro lado, se ha reportado que el Streptobacillus moniliformis está raramente implicado (Percy y Barthold, 2001). Según lo afirma Seastone (1939), ésta enfermedad ya ha sido descrita en cobayos desde 1907 donde se comprobó que la enfermedad se compone de abscesos crónicos de los ganglios linfaticos, a menudo son los ganglios cervicales los más afectados; aunque los inguinales y retroperitoneales pueden eventualmente participar. Es transmitido a través de la piel por heridas, mordeduras, aerosol o genitales. Las abrasiones en la cavidad bucal y conjuntiva, causadas por la ingestión de alimento grosero, son comúnmente implicadas. Después de la penetración, el microorganismo es drenado a los ganglios linfáticos locales, causando una hinchazón uni o bilateral en el ángulo de la mandíbula (Hanes, 1999).
42
INFECCIÓN POR EIMERIA CAVIAE Esta enfermedad no debería ser un problema en un galpón bien administrado. La transmisión es a raíz de la ingestión de ooquistes esporulados, los esporozoítos penetran en la mucosa intestinal, luego a los siete días las esquizogonias son de detectables, luego se produce diarrea a los 10 a 13 días; los animales gravemente afectados tendrán diarrea antes de eliminar los ooquistes. A la necropsia la pared del colon está hiperémica, hay también congestión de la mucosa y edema, petequias y nódulos grises. En etapas crónicas de la enfermedad existe hiperplasia colónica, edema de la lámina propia con infiltración de polimorfonucleares y células mononucleares, además de microgrametos y macrogametos en gran número. El diagnóstico se basa en la presencia de los microorganismos en un raspado de la mucosa, análisis de flotación e histología. Hay que diferenciar esta enfermedad de las criptosporidiosis y clostridiosis (Disbacteriosis) (Soulsby, 1987). Aquino et al. (2010), reporto un 72.42% de prevalencia de Eimeria caviae en el distrito de San Marcos, desarrollándolo en 20 diferentes comunidades. LAS INFECCIÓN POR PARASPIDODERA UNCINATA (GUSANO CECAL) Este parásito es encontrado en ciego y colon, y rara vez produce enfermedad clínica. Tiene un ciclo de vida directo de 65 días con 2 a 5 mm de largo y no migra más allá de la mucosa intestinal. Los huevos son descargados en las heces y son de tipo ascaroideo, y en nuestro medio se reporta una prevalencia del parasito de 80% (Chauca, 1997; Hanes, 1999). Se reporta en Brasil una prevalencia de 40% en cobayos mantenidos como mascotas y una prevalencia de 10% observada en bioterios convencionales. Por último, los huevos pueden ser demostrados por técnicas de flotación fecal. Se ha demostrado que la piperazina provee un tratamiento efectivo; sin embargo la ivermectina (3 a 5 mg/kg, SC) también puede ser de gran ayuda (Percy y Barthold, 2001). Aquino et al. (2010), reporta un 49.02% de prevalencia de Paraspirodera uncinata, Trichuris sp en 43.05%, Capilaria sp. (8.76%) y Fasciola hepática (0.32%) en 20 comunidades diferentes del distrito de San Marcos. INFECCIÓN POR TREMÁTODOS Distomatosis. El cobayo tiene alta susceptibilidad a infecciones parasitarias que se caracterizan por manifestaciones lentas, insidiosas y poco espectaculares, por lo que en la mayoría de las veces pasan desapercibidas, siendo la distomatosis hepática una enfermedad parasitaria de mucha importancia en
su crianza, es sabido que el cobayo es más susceptible a la distomatosis por el pequeño tamaño del hígado que no soporta infestaciones altas; donde un mínimo de 4 fasciolas podrían ser suficientes para producir enfermedad crónica. La distomatosis afecta animales de todas las edades, la muerte ocurre con la ingestión de grandes cantidades de metacercarias, siendo suficientes 10 y donde el período prepatente de la enfermedad en los cobayos es de 8 semanas (Sánchez, 2005). INFESTACIÓN POR PIOJOS Gliricola porcelli. Es un piojo masticador, generalmente común en cobayos, presenta una cabeza delgada y un largo de 1 a 1,5 mm. Éstos piojos y sus liendres están distribuidos sobre el dorso y el perineo del cuerpo, y son lo bastante grandes, para ser vistos por examen visual de piel y pelos. Los piojos ocasionalmente pueden causar prurito y alopecia parcial en animales afectados. Flores et al. (2010), reporto ectoparásitos muy variados en identificación y prevalencias, sin que ninguno de estos correspondan a parasitos específicos o naturales de los cuyes, como: Ornithonisus sylviarum (38.31%), Trimenopon hispidum (6.17%), Xenopsila cheopis (4.54%), Gliricola pocelli (1.95%), y Pulex irritans (6.17%). Trichodectes caviae. Estos piojos miden 1,4 mm (macho) y 1,5 mm (hembra). Son de color amarillo claro con manchas oscuras, bandas cefálicas de color pardo negruzco. La cabeza es rectangular más ancha que larga y truncada por delante. Por último el abdomen es ancho, oval y con manchas laterales en la hembra (Bustamante, 1993). Otros piojos como Gyropus ovalis, un piojo masticador ovalado, poco frecuente en cobayos, de cabeza ancha y con un largo de 1 a 1,2 mm de largo. Algunos autores también mencionan a Trimenopon hispidum y Menacanthus stramineus (Soulsby, 1987; Canchari, 1995). INFESTACIÓN POR PULGAS Ctenocephalides caviae y Spilopsyllus caviae.- Producen prurito continuo y pérdida de peso. Para el control se recomienda efectuar tratamiento preventivo cada tres meses en forma rutinaria. Al momento del destete se debe espolvorear a las crías y a la madre en forma rutinaria y posteriormente la revisión periódica de los animales para detectar el parásito (Canchari, 1995). Otras pulgas. Entre éstas tenemos a Pulex irritans del hombre, Spilopsyllus cuniculi y Leptosylla segnis del conejo, Echidnophaga gallinácea de la gallina, Ctenocephalides canis del pe-
43
rro, Ctenocephalides felis del gato y Xenopsilla cheopis de la rata (Soulsby, 1987; Bustamante, 1993). INFESTACIÓN POR ÁCAROS Chirodiscoides caviae. Es un ácaro del pelaje y es relativamente común en instalaciones de laboratorio y animales de compañía; la garrapata puede verse en torno a la región lumbar y por lo general son vistos en grupos de dos a tres machos inmaduros y una hembra madura. (Percy y Barthold, 2001). Un estudio realizado por Aronés (2006), se determinó la dosis y la forma de aplicación del barbasco (Lonchocarpus nicou) en polvo en el control de ectoparásitos y los costos de sanidad en la crianza de cobayos machos de recría. Utilizando hasta un 12.5% de barbasco en polvo (0.19 g/animal/63 días) con relación al control se obtuvieron incrementos de pesos diarios de hasta 16 gramos, y aplicación en forma tópica o localizada. Ornithonyssus sylviarum. La especie que en el ámbito andino es comúnmente conocida como "chu-chuy" en cobayos es el ácaro hematófago: Ornithonyssus sylviarum, que normalmente parasita a gallinas y ocasionalmente a roedores; sin embargo cuenta con una alta prevalencia sobre todo en el valle del Mantaro. Trixacarus caviae. Este parásito puede causar un prurito intenso conduciendo a una automutilación, comportamiento anormal, alopecia generalizada, hiperqueratosis, debilidad y muerte. En casos severos hay escaldamiento, costras, dermatitis especialmente cerca del cuello y hombros, al interior de los muslos y abdomen. Algunos cambios hematológicos asociados con marcado prurito incluyen heterofilia, monocitocis, eosinofilia y basofilia.
BIBLIOGRAFICAS 1. Aquino M., A. Chávez, S. Morales. 2010. Endoparasitosis gastrointestinal en cobayos (Cavia porcellus) del distrito de San Marcos, Ancash. XXII- PANVET-2010-520. 2. Bustamante J. 1993. Producción de cuyes. Lima: Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. 259 p 3. Chauca, L. Producción de cuyes (Cavia porcellus). Estudio FAO producción y sanidad animal 138. Organización de las naciones unidas para la agricultura y la alimentación, roma. 1997Dittmar, K. 2000. Evaluation of ectoparasites on the guinea pig mummies of el Yaral and Moquegua valley, in southern Peru. Rev Antropol Chil, 32: 123-125.
4. Flores S., A. Chávez, S. Morales. 2010. Ectoparasitosis en cobayos (Cavia porcellus) del distrito de San Marcos, Ancash. XXII- PANVET-2010-478. 5. Matsuura A, Morales S, Calle S. Susceptibilidad a antibacterianos in vitro de Salmonella enterica aislada de cuyes de crianza familiar-comercial en la provincia de Carhuaz, Áncash. Rev. Inv. Vet. Perú, 2010; 21(1), p.93-99. ISSN 1609-9117. 6. Morales S, Mattos J, Calle S. Efecto de la muña (Satureja parvifolia) en la dinámica de la infección por Salmonella enterica en cobayos. En: XXX Reunión Científica Anual Asociación Peruana de Producción Animal. Cuzco-Perú: APPA. 2007. 7. Morales, S. Formato de Instrucciones de la técnica de recuento bacteriano: Salmonella spp. En: Mattos, J. Efecto de la Muña (Satureja parvifolia) como aditivo no nutricional en la estimulación de Lactobacillus spp. y control de Salmonella typhimurium en cuyes de carne. Anexos. Tesis para optar el grado de Magíster Scientiae. Lima-Perú. 2007. 77p. 8. [INIA] Instituto Nacional de Investigación Agraria. PROYECTOS DE LA DNI DE CRIANZAS. 2003. En: http://www.portalagrario.gob.pe/ Política/inia2_kAnrexoII.pdf. Miércoles 06 de Julio del 2005. 9. RAMIREZ A. 1974. Estudio bacteriológico y epidemiológico de un brote infeccioso en cobayos. Tesis de Médico Veterinario. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. 48 p 10. SALINAS M. 2002. Crianza y Comercialización de Cuyes. 1ra ed. Lima. Ediciones Ripalme. 135 p. 11. Soulsby, EJL. 1987. Parasitología y enfermedades parasitarias en los animales domésticos. 7ª ed. México: Oficina Sanitaria Panamericana. 820 p. 12. Vadillo MS, Píriz DS, Mateos YE. 2002. Manual de microbiología veterinaria. 1era ed. Madrid: McGraw – Hill. 853 p. 13. ZALDÍVAR A, et al. 1990. Informe final del Proyecto Sistemas de Producción de Cuyes en el Perú FASE 1. INIACID. 96 p.
44
Cuyes reproductores genéticamente geniales desarrollados en condiciones de Sierra RONALD JIMÉNEZ ALIAGA1,2 AMPARO HUAMÁN CRISTÓBAL1
INTRODUCCIÓN Es evidente el crecimiento de la producción comercial de cuyes en los últimos 15 años, donde los productores se ven motivados por el precio atractivo de la carne de cuy, para incursionar en iniciativas de crianza comercial. En ese sentido cabe destacar que la Sierra peruana concentra la mayor población de cuyes (90 %) y productores (Aliaga, 2009). Por lo tanto las oportunidades de desarrollar la crianza comercial de cuyes están en la Sierra, principalmente por la disponibilidad de recursos. La obtención de las razas Perú, Andina e Inti por parte del INIA, constituye el resultado genético más trascendente de los últimos 50 años en la producción de cuyes. Sin embargo es preciso señalar que estos productos genéticos fueron desarrollados bajo condiciones de Costa peruana, donde las condiciones climatológicas son más confortables y los tipos de alimentación emplean una mayor proporción de alimentos concentrados y menor proporción de forraje. En cambio en la Sierra, para altitudes mayores a 3,000 m, la hipoxia ambiental y las bajas temperaturas representan limitaciones fisiológicas y productivas para los cuyes (Jiménez y Huamán, 2010). Además los tipos de alimentación prevalentes en Sierra emplean una alta proporción de forrajes y escaso alimento concentrado. En ese contexto los cuyes mejorados bajo condiciones de Costa tendrán dificultades productivas cuando son criados en Sierra. En cuanto a trabajos de mejoramiento genético de cuyes en Sierra se han desarrollado algunas líneas como Yauris, Saños, Inca y otras, sobre las que se conoce poco respecto a sus criterios de selección y también están poco difundidas. La obtención de una raza o línea que destaque simultáneamente en caracteres de crecimiento y reproductivos no será posible porque los caracteres relacionados a la velocidad de
45
crecimiento y los parámetros reproductivos tienden a una correlación baja (Ludeña, 1977) o negativa (Cerón y col.; 1996; Quijandría y col, 1983a; Quijandría y col.; 1983b). Las líneas y razas existentes tienden a ser destacadas en caracteres relacionados a una de estas dos variables, por tal razón la incorporación de una raza o línea dará resultados parciales en el mejoramiento genético de una crianza. La raza Perú es la más difundida a nivel nacional, se caracteriza por sus atributos en ganancia de peso y tamaño, pero es de baja prolificidad. En la Sierra el resultado del mejoramiento se ha dado por la incorporación de genes de la raza Perú por cruzamiento absorbente y la implementación de una selección hecha por productores tomando en cuenta caracteres subjetivos como tamaño de oreja, conformación, forma de nariz, etc., varios de ellos sin influencia en parámetros de crecimiento o reproductivos. Según resultados del estudio de línea de base del proyecto 133-FIDECOM-FINCyT-PIPEA 2012 “Adaptación del paquete tecnológico de cuyes G en granjas piloto de ACRICUCEN en las provincias de Huancayo, Chupaca, Concepción y Jauja del departamento de Junín” las crianzas pertenecientes a esta asociación alcanzan en promedio un índice de productividad mensual de 0.53 y una edad a la saca (1 kg) de 109 días. Los cuyes reproductores genéticamente geniales que desarrolla el IVITA de la UNMSM son una alternativa diferente a la tradicional, pues las condiciones de selección son las de Sierra 1Estación IVITA El Mantaro, Facultad de Medicina Veterinaria, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima 2E-mail: rjimeneza@unmsm.edu.pe
(Valle del Mantaro a 3200 m de altitud) y se obtienen con una metodología que incorpora cuatro caracteres de importancia económica en el producto terminal, también llamado cuy G. ¿CÓMO SE OBTIENEN LOS CUYES REPRODUCTORES G? La obtención de los cuyes reproductores G se sustenta en la creación de cuatro líneas genéticas de selección, también denomina-
das líneas abuelas (Jiménez y Huamán, 2010). Cada una con un único criterio de selección (Cuadro 1). Las líneas paternas son complementarias y sus criterios de selección están relacionados a procesos fisiológicos de crecimiento, digestión, absorción y uso de nutrientes. Mientras que en las líneas maternas los criterios son del área reproductiva y también complementarios.
Cuadro 1. Características de las líneas abuelas Línea
Tipo
Criterio de selección
Precoz
Paterna
Ganancia de peso hasta los 60 días de edad
Cárnica
Paterna
Índice de conversión alimenticia (ICA) desde los 15 hasta los 60 días
Prolífica
Materna
Tamaño de camada al primer parto
Lechera
Materna
Ganancia de peso de 4 crías lactantes por hembra en 10 días de lactación.
La creación de las líneas se da en el 2007, iniciándose con reproducción al azar de la población base, selección por record individual en la segunda y tercera generación y selección por prueba de progenie a partir de la cuarta generación. Información sobre evolución de las líneas se presenta en el Cuadro 2. La estrategia de obtención de los reproductores se representa en la Figura 1. Noten que tanto el macho como la hembra
reproductora adquieren los genes de sus progenitores, los abuelos G. De esta manera los reproductores tanto macho como hembra obtienen dos caracteres; precocidad y eficiencia en conversión en el macho y prolificidad y producción láctea en la hembra, en este último caso, por ser caracteres reproductivos se espera una mejor respuesta al cruzamiento (Cassady et al., 2002).
Cuadro 2. Datos de las líneas puras Datos
Precoz
Cárnica
Prolífica
Lechera
Origen
Perú e IVITA
IVITA y ACRICUCEN
Andina e IVITA
IVITA y ACRICUCEN
Índice de conversión alimenticia desde el 15 hasta el día 60
Tamaño de camada al 1er parto
Ganancia de peso de 4 crías a 10 de nacidos
Criterio Ganancia de peso a los 60 días Animales registrados
6000
4600
2300
3500
Población de plantel
900
600
900
700
7.98 g
5.54
3.19
323.5 g
Heredabilidad
0.7
0.7
0.14
0.3
Valor de cría a 2011
13.1
4.1
3.9
425
+5.12
-1.44
+0.71
+101.5
Valor inicial del criterio
Diferencial
46
Figura1. Estrategia genética para obtener los cuyes RG y G Cuando se cruzan los cuyes reproductores G se obtienen los cuyes G o cuy para carne. Al ser el cuy G producto de un cruzamiento interlinea obtendrá ventajas productivas de la heterosis, como ya fue demostrado por Blanco (1993) en cuyes y Petry and Johnson (2004) en cerdos. Adicionalmente los cuyes G se caracterizan por una menor variabilidad en rendimiento y calidad, y este aspecto es importante para mercados exigentes.
RESULTADOS EXPERIMENTALES DE LOS CUYES REPRODUCTORES G Jiménez y Huamán publicaron el año 2010 el manual de los cuyes reproductores G, donde presentan resultados de la evaluación experimental de 20 reproductores y 100 reproductoras G por tres partos consecutivos. Los machos reproductores G fueron obtenidos por cruce de cuyes precoces y cárnicos de quinta generación, mientras que las hembras reproductoras se obtuvieron por cruce de cuyes prolíficos y lecheros de cuarta generación. Los resultados de esta evaluación, contrastados con datos de reproductores convencionales, se presentan en el Cuadro 3.
Cuadro 3. Parámetros reproductivos de cuyes RG en comparación con cuyes convencionales. Parámetro Cuyes RG Reproductores convencionales
47
Fertilidad (%)
92
80
Tamaño de camada
3.75
3.2
Sobrevivencia desde el nacimiento al destete (%)
85
81
Número de partos por año
4.2
3.5
Índice de productividad anual (crías logradas al destete por reproductora por año) 12.32
7.26
Productividad de peso vivo por hectárea de pastura (kg cuy vivo/mes/ha) 306
100.5
Productividad de carne por hectárea de pastura (kg carne/mes/ha)
60.3
208
De acuerdo a estos resultados los cuyes reproductores G pueden producir hasta un 70 % más que los cuyes convencionales. No obstante las condiciones de manejo de esta evaluación productiva fueron óptimos para los cuyes RG. De otra parte los datos de los reproductores convencionales con manejo convencional fueron estimados a partir de la evaluación directa de 26 granjas comerciales.
Del mismo modo se hizo seguimiento a los cuyes G, evaluando sus parámetros de crecimiento y producción de carne, también contrastados con cuyes de engorde convencional (de granjas comerciales) criados con manejo convencional. Los resultados se muestran en el Cuadro 4, donde nuevamente los cuyes G logran mejores parámetros que los control.
Cuadro 4. Parámetros productivos de los cuyes G Parámetro
Cuyes G
Cuyes de engorde convencionales
10.4
9.9
Edad para lograr un kilo (días)
81
91
Rendimiento de canal (%)
68
61
Índice de conversión alimenticia
4.8
8.5
Ganancia de peso a los 60 días (g/cuy/día)
EVALUACIONES EN CAMPO DE LOS REPRODUCTORES G Con el propósito de evaluar la adaptación de los cuyes reproductores G y su tecnología de manejo, se está llevando a cabo un estudio en cuatro granjas piloto de la Asociación de criadores de cuyes del centro (ACRICUCEN) donde se están contrastando los factores genético (RG, reproductor control), manejo (manejo RG, manejo control) y
suplementación (afrechillo-cebada, suplemento control, balanceado comercial). En el informe técnico del hito 3 del proyecto 133-FIDECOM-FINCyT-PIPEA 2012 se reportan datos preliminares del primer parto (Cuadro 5) (ACRICUCEN, 2013).
Cuadro 5. Datos preliminares de evaluación de cuyes reproductores G en granjas comerciales Manejo
Manejo RG
Genética
Control
RG
Control
Afr-Ceb
Balanc
Afr-Ceb
Balanc
Sup contr
Ganancia de peso (g)
12.09
12.08
12.90
12.62
11.02
10.21
11.12
10.66
Edad a 1 kg (días)
75.23
74.30
69.75
71.44
84.39
88.15
79.70
81.68
Índice de productividad anual (IPA)
10.38
11.22
9.97
10.72
10.60
10.93
10.00
7.05
Suplemento
48
RG
Manejo Control Balanc
Sup contr
Balanc
De acuerdo a estos resultados se puede observar que el cuy reproductor G supera al control en índice de productividad, que ya representa un indicio favorable. Pero en ganancia de peso el control supera ligeramente al cuy G, esto último puede sustentarse por la influencia de la raza Perú en los cuyes control. Los resultados definitivos próximos nos darán a conocer si los cuyes reproductores G tienen ventajas productivas y económicas para ser adoptados como alternativa tecnología en la crianza comercial de cuyes en Sierra. CONCLUSIONES Los cuyes reproductores G representan una alternativa diferente en el mejoramiento genético de cuyes con potencial de contribuir al desarrollo comercial de las crianzas en sierra. BIBLIOGRAFÍA 1. ACRICUCEN, 2013. Estudio de línea de base e informes técnicos de hito 3. Proyecto Adaptación del paquete tecnológico de cuyes G en granjas piloto de ACRICUCEN en las provincias de Huancayo, Concepción, Jauja y Chupaca del departamento de Junín. 2. Aliaga L, R Moncayo, E Rico, A Caycedo. 2009. Producción de cuyes. 1ra ed., Fondo editorial Universidad Sedes Sapientiae. Lima. 808 p. 3. Blanco P, 1993. Cruzamiento simple con tres líneas consanguíneas de cuyes. Tesis de Ingeniero Zootecnista. Huancayo. UNCP.
49
4. Cassady JP, Young LD, Leymaster KA. 2002. Heterosis and recombination effects on pig reproductive traits. J Anim Sci. 80(9): 2303-15. 5. Cerón. M.F.; O.A. Córdova; C.A. Solarte and D.E. Delgado. 1996. Genetic and phenotypic parameters of some characteristics of economic importance of guinea pigs Cavia porcellus. Universidad de Nariño. Colombia. 6. Ludeña, S.V. 1977. Correlaciones entre peso a la edad de beneficio y número de dedos con el tamaño de la camada en cuyes (Cavia porcellus). UNA La Molina, Lima, Perú. 7. Jiménez R, Huamán A. 2010. Manual para el manejo de reproductores híbridos especializados en la producción de carne. Subproyecto Desarrollo y evaluación de reproductores para maximizar la producción de cuyes de carne. IVITA-FMV-UNMSM-INCAGRO. 175 p. 8. Petry DB, Johnson RK. 2004. Response to 19 generations of litter size selection in the Nebraska index line. I. Reproductive responses estimated in pure line and crossbred litters. J Anim Sci. 82(4):1000-6. 9. Quijandria B, L. M. Saldivar y O.W. Robison. 1983a. Selection in guinea pigs: II. Direct response for litter size and body weight. J Anim Sci. 1983 Apr;56(4):820-8. 10. Quijandria B, J. Muscari y O.W. Robison. 1983b. Selection in guinea pigs: III. Correlated responses to selection for litter size and body weight. J Anim Sci. Apr;56(4):829-32.
Producci贸n de rumiantes menores
50
Ganaderia caprina lechera: un comparativo Perú vs Francia JOSE ALBERTO ATTO MENDIVES * jattmen@hotmail.com
El titulo de este artículo parece una comparación grotesca entre estos dos países, por lo avanzado de esta crianza en Francia versus el pobre desempeño de la ganadería caprina nacional. La intensión es reflexionar sobre nuestra realidad ganadera y que las entidades que tienen que ver la política pecuaria lo hagan de una manera técnica integral, orientada a revalorar la especie que brinda alimentos de optima calidad, promover su crianza técnica y mejorar las condiciones de de vida del “cabrero”. Esta ganadería es antigua en el Perú, fue traída por los españoles, por la necesidad de tener alimentos frescos en sus largas travesías. Después de cinco siglos, hay importantes ganaderías desarrolladas como porcinos, vacunos lecheros, y una fuerte industria avícola; no obstante, los caprinos es crianza marginal y relegada de los planes de desarrollo pecuario. La cabra tiene una importancia social y económica dentro de la economía campesina, por su facilidad de manejo, adaptación y versatilidad de sus productos. A nivel nacional hay 2 millones de caprinos, Piura posee 386,865 (CENAGRO, 1995), se estima que 15,000 familias viven única y exclusivamente de esta noble especie animal. El porqué los caprinos no han alcanzado los niveles de desarrollo de otras especies, lo resumo en tres puntos: a) Aspecto ecológico: es considerada una especie dañina del ambiente, tiene un pastoreo desordenado y se cree que la saliva “quema” las plantas. Lo que se debe al sobre pastoreo, inadecuado, que agota a la planta. Todo animal puede ser perjudicial si no se le da el control y cuidado adecuados. El hombre es un ejemplo de esto. Por el con-
51
trario, este animal tiene mucho más instinto y recurso para vivir en ambientes donde otros animales difícilmente subsistirían. Si se da manejo técnico, bajo cualquier sistema de crianza, se evitarían daños ecológicos. La cabra puede ayudar en la reforestación, a evitar incendios forestales y a producir energía. b) Aspecto Sanitario: existe el problema de la Brucellosis caprina, que es una zoonosis que en el humano provoca Fiebre malta por ingerir productos contaminados con Brucella mellitensis. Esto limita el mercado a los productos caprinos. Sin embargo, es una enfermedad controlable y con un adecuado manejo sanitario se puede erradicar del rebaño pero también en los productos se puede eliminar vía pasteurización. Piura no tiene condiciones para el desarrollo de la brucella, por lo que no hay Brucellosis, menos Fiebre malta. Los trabajos de investigación así lo han demostrado. c) Aspecto Humano: por lo general el “cabrero”, es un campesino sin criterios técnico ni empresarial. No invierte en sus animales y le basta tener número de animales antes que calidad. Por lo tanto no sale de su sistema de producción de autoconsumo y economía de subsistencia. Por otro lado, las instituciones oficiales no tienen una adecuada política de promoción de esta ganadería, no hay capacitación, ni transferencia. (Al respecto la UNP ha presentado un perfil de un plan de desarrollo integral de la ganadería caprina, tanto al Gobierno Regional como al Minag y ninguno se ha pronunciado). Pocos especialistas trabajan en cabras, los técnicos prefieren otras especies *INGENIERO ZOOTECNISTA. CIP 19243. Facultad de Zootecnia – UNP. Director de investigación de PROCABRA
pecuarias, pensando que tienen más rentabilidad. La cabra lechera, proporcionalmente es más productiva que la vaca lechera y mucho más rentable. Sin embargo la cabra es un animal muy eficaz y adaptado a las diversas condiciones y pisos ecológicos que se presentan a nivel nacional: • Se adapta a todas las topografías debido a su ligereza y a su equilibrio, desde el nivel del mar en Mancora hasta la Mesta Andina de Morropon por encima de los 3,000 msnm. • Soporta bien noches frías como el invierno de la sierra piurana y pero se acomoda al calor del verano intenso en el distrito de Lancones en Sullana. • Es una gran transformadora de insumos de escasa calidad en productos de alto valor biológico. • Digiere todo tipo de vegetales, limpia y explota terrenos pobres. Se puede utilizar como un controlador biológico y para prevenir incendios forestales. Por estas aptitudes y cualidades, a los caprinos se convierten en una especie recomendada para los programas de desarrollo de grupos campesinos limitados. PRODUCCIÓN LECHERA DEL PERÚ Y FRANCIA Francia es uno de los países líderes mundiales en términos de producción de leche de cabra. Se sitúa en el quinto puesto a nivel mundial, con una producción anual de cerca de 580 millones de litros, lo que representa el 32% de la producción de la Unión Europea con solamente el 9% del hato europeo. Francia es el país europeo más desarrollado en genética animal y un exportador importante. Según el censo agropecuario de 2004 se 19,2 millones de reses, 15,2 millones de cerdos, 8,9 millones de ovejas, 1,3 millones de cabras, y 350.000 de caballos. Posee 10 razas caprinas, de diversa finalidad zootécnica; 850,000 son cabras de razas lecheras. 390,000 cabras inscritas en programas nacionales de control lechero y lo machos son evaluados en programas de testaje. Más de 170.000 cabras de 800 criadores seleccionadores participan en el programa de selección de su raza, que recurre a la inseminación artificial (cerca de 80.000), al registro de la genealogía, al control de los resultados, etc. La media de la media de la masa en control lechero es 946 kg en 303 días Los programas caprinos consideran: 2 razas lecheras en selección (Alpino y Saanen), 5 razas lecheras y una raza
52
para fibra en programas de conservación: las poblaciones de las razas en conservación son: Angora con 2 500 cabras, Corsa con 28 000 cabras, Des fosses, 670 cabras, Poitevine con 2 600 cabras, Cabra de los Pirineos con 3 000 cabras, Cabra del Rove 7 918 cabezas. Los principales criterios de selección son la cantidad de leche, el índice proteico y el índice butiroso. Estos criterios se agrupan en un índice de síntesis económico llamado ICC (Índice Combinado Caprino). Cada año, los avances genéticos en estas dos razas lecheras (Alpino y Saanen) permiten un aumento medio del orden de 13 kg de leche por lactancia, además de un incremento anual del índice proteico y butiroso de unos 0,1 g/kg de leche. El uso de reproductores franceses cuya descendencia ha sido probada ha permitido aumentar la producción lechera media por cabra en 125 kg en tan sólo 10 años En cuanto a la selección de machos, Francia mantiene un control individual en estación de los mejores machos cabríos, único en Europa, y un control de la descendencia único en el mundo. Se evalúan los 200 mejores machos frutode 800 apareamientos razonados entre los padres cuya descendencia se ha controlado y el 3% de las mejores hembras de la base de selección (“madres de machos cabríos”). Luego de exámenes sanitarios de crecimiento y de conformación, comportamiento sexual, producción de semen (calidad y cantidad) y la aptitud de su semen para aguantar la congelación, sólo 120 machos se conservan y se someten a controles individuales muy exigentes A los 70 mejores machos se les controla la descendencia en granjas para determinar con precisión su nivel genético. Esta prueba de progenie comprende unas 200 inseminaciones por macho, y el control (producción lechera y morfología de las ubres) de 80 hijas de promedio por macho. Finalmente, sólo se aceptan entre los 30 y 40 mejores machos cabríos como mejoradores homologados para que se difunden mediante inseminaciones con semen congelado. En el cuadro 1 se presentan los records oficiales de producción de razas caprinas en Francia, observándose los altos niveles alcanzados tanto en cantidad como en tiempo de producción.
Cuadro 1. Producción por campaña de cabras peruanas y francesas PAIS
Raza
Duración (Días)
Leche (Kg)
Grasa %
Prod/dia kg
FRANCIA*
Alpina
297
1,080 3.74
3.64
Saanen
304
1,197 3.48
3.94
PERU**
Cabra criolla piurana, sistema extensivo
120
87
4.5
0.73
Cabra criolla piurana, sistema estabulado
150
189
3.8
1.26
Fuente: *Sersia france. **Atto, 2001
En contraposición se tiene las cabras peruanas, con sistemas de manejo extensivo en pastos estacionales y deficientes que no alcanzan a cubrir los requerimientos nutricionales en pastoreo. Piura es el principal departamento en población caprina, done los distritos de Suyo y Lancones concentran el 40 % de la población departamental. De acuerdo al censo agropecuario de 1994, escasamente el 3.63% de la población caprina de Piura es ordeñada de manera estacional, con lo cual es difícil mantener una producción contante para mercado. La producción promedio por cabra en ordeño es menos de un litro diario. Hay una diferencia abismal en los niveles productivos en estos dos grupos de animales, nacionales versus los de Francia. En Francia se ha determinado que una cabra proporcionalmente tiene una mayor producción que una vaca lechera. Así, una vaca Prim'Holstein de 700 kg produce alrededor de 8.600 litros por año, o sea 12,3 litros de leche por kg y año, en cambio una cabra alpina de 60 kg produce unos 850 litros por año, o 14,1 litros de leche por kg y año. En los últimos cinco años, se está trabajando en nuevas líneas: semen sexado, selección genómica para mejorar la calidad de la carne y leche y desarrollo de líneas genéticas sin cuernos. CONCLUSIONES •La ganadería caprina nacional es significativa en número, tiene una importancia económica y social, sin embargo es incipiente y artesanal que no permite obtener niveles productivos mínimos razonables.
53
• Promover la organización de los criadores de ganado caprino para facilitar capacitación y transferencia tecnológica e insertar la producción al mercado. • Incluir en programas sociales productos lácteos caprinos para elevar el nivel nutricional de la dieta y promover un mercado para estos productos. • La especie caprina, por sus características favorables de su crianza y adaptación y por capacidad productiva, puede y debe emplearse en programas de desarrollo pecuario para zonas de limitados recursos. • El gobierno debe establecer programas estatales ecológicos de promoción de la crianza de los caprinos con germoplasma francés, sectorizado según las condiciones locales. Además, promocionar la siembra de pastos y apoyar la investigación en esta especie. BIBLIOGRAFIA 1. Atto, J. 2001. Productividad lechera de Cabras criollas en Piura. UNP. 2. France Agri Mer. 2010. Francia, uno de los países líderes mundiales en la producción de leche de cabra y genética caprina. 3. France Génétique élevage. 2010 Selección de las razas caprinas lecheras. 4. Instituto de Desarrollo y Razas de Francia. 2008. Control lechero. Institut de I’Elevage y Races de France. 5. Minag. CENAGRO 1995. III Censo Nacional Agropecuario. Perú
En Francia se practican controles exigentes y una fuerte presi贸n para la selecci贸n, de cara a una gen茅tica de alta calidad
Cabra Saanen
54
Cabra Alpina
Toggenburg
Crianza de Cabras: “Experiencia de Aldea Ecológica y su Influencia en el Valle del Río Chillón” DR. EDGAR VILLANUEVA
En el Año 2004, el Instituto Ecológico para el Desarrollo, empieza las construcciones del Centro Caprino Aldea Ecológica, ubicado en Cerro- Puquio, altura del Km 28 de la carretera a Canta en el Distrito de Carabayllo – Lima. En el 2005 se importan las primeras cabras de la Raza Saanen y Alpina al Perú, al mismo tiempo se compran animales criollos de la zona para realizar cruzamientos absorbentes y ver la influencia y el incremento de producción de los cruzamientos.
importan más animales de Chile para el refrescamiento de sangre al rebaño del Centro Caprino Aldea Ecológica.
Foto 2: Cabras F1 en el Centro Ganadero Aldea Ecológica
Foto 1: Cabras Criollas del Valle del Río Chillón. En el año 2007 se realizan los primeros cruzamientos, de los machos importados con las cabras criollas pertenecientes a los ganaderos de dos asociaciones caprícolas: Asociación de Productores lecheros del Valle del Río Chillón (APROLEC) y Asociación de ganaderos Caprinos de la cuenca del Río Chillón (ASOGCARCH). En este mismo año se
55
En el año 2008 nacen las primeras crías F1 en los hatos de los ganaderos, al comienzo, los ganaderos vendían a sus animales F1, porque no tenían la confianza de que iban a producir buena cantidad de leche, la mayor parte de la población Caprina del 2009 es vendida a proyectos de Ayacucho, Andahuaylas principalmente. Es a partir del 2010 donde se empiezan a quedar con las crías F1 nacidas en sus rebaños, en el 2011 Algunos ganaderos empiezan a tener sus F2 y es a partir de ese momento donde al ver las producciones de sus cabras F1 empiezan a tener más confianza
en la raza Saanen como mejoradoras para la producción de Leche. En la Actualidad algunos ganaderos como el Sr. Eusebio León, tiene animales F3 en su rebaño, todos los años cambia de reproductor escogiendo siempre al hijo de la cabra con mayores niveles de producción.
Foto 4: Cabras Saanen en Alta Producción. En la actualidad, Algunos ganaderos están produciendo 140 litros diarios de leche obteniendo ingresos de 224 soles diarios por venta de leche teniendo ingresos mensuales solo por venta de leche de hasta 6720 soles, estos ganaderos tienen en promedio 300 cabras de las cuales la mitad están en producción. Los pequeños ganaderos obtienen en promedio 25 litros diarios eso es un ingreso de 1200 soles al mes por venta de leche, los pequeños ganaderos tienen en promedio de 50 a 60 cabras estando la mita de cabras en producción. Foto 3: Macho Reproductor Puro por Pedigrí. Han pasado casi 9 años, desde el inicio del proyecto Aldea Ecológica, se ha convertido en la actualidad en una granja sostenible con la venta de leche y la venta de reproductores puros de las razas Saanen y Alpina. Se han superado crisis muy fuertes, como por ejemplo la falta de Acopio de leche. Es por eso que ya en el año 2011 la Empresa DCAPRA, surge como una nueva alternativa de Acopio de leche de cabra, salvando de esta manera al Centro Caprino Aldea Ecológica y convirtiéndose en socios estratégicos para continuar contribuyendo con el desarrollo de la ganadería Caprina del Perú.
56
Por otro lado en el año 2005 cada cabra criolla costaba entre 80 y 100 soles en la actualidad un ejemplar criollo del valle del río chillón puede llegar a costar entre 180 a 200 soles y los animales F1 pueden llegar a costar entre 250 a 300 soles, llegando los mejores ejemplares a costar entre 450 y 500 soles. El precio de los animales ha incrementado a más de la mitad de su precio original, esto también trae más ingresos para los pequeños ganaderos de cabras del río Chillón. El Instituto Ecológico para el Desarrollo ha contribuido en el desarrollo de la ganadería Caprina en el Valle del Río Chillón, aportando genética y capacitación técnica a los ganaderos, durante su permanencia los ganaderos han incrementado su producción y al mismo tiempo el valor de sus animales se ha incrementado, además hoy por hoy el valle del río Chillón es el principal productor de leche de cabra a nivel nacional y producto de ellos las empresas transformadoras de leche de cabra más importantes están establecidas y acopian leche del Valle del Río Chillón.
Producci贸n de cam茅lidos
57
INIA: avances en biotecnología reproductiva en los camélidos domésticos HUANCA, T1; GONZÁLEZ, M1; CÁRDENAS, O1; MAMANI, R.H1; NAVEROS, M; HUANCA, W2
INTRODUCCIÓN Los camélidos sudamericanos son especies importantes en la economía andina; por constituir fuente de carne, fibra y trabajo para los criadores que habitan las zonas altoandinas por encima de los 4,000 msnm. Estos animales utilizan extensas áreas de praderas naturales, que debido a factores asociados a la altitud no podrían ser aprovechadas de manera eficiente por otras especies domésticos. Actualmente esta crianza se desarrolla en condiciones de comunidades campesinas el 95%, por lo tanto, se requiere seguir trabajando en el campo de la investigación y validación para contribuir a mejorar los niveles de producción y productividad, si se tiene en cuen¬ta que el 70% de los productores desarrollan una crianza tradicional y cada vez existe una demanda insatisfecha de reproductores de calidad por la salida de nuestros mejores animales a otras latitudes del mundo y la escasez de centros de producción de reproductores de probada calidad, ello esta conllevando a que la producción y productividad sea baja, en lo referente a peso vellón, peso vivo, asimismo la calidad de la fibra se vea engrosada. Sin embargo, por influen¬cia de la demanda del mercado se observa el blanqueo de los rebaños, la desaparición de los animales de color y una mayor saca de las llamas para incrementar las alpacas, en estas condiciones existe el peligro de la desaparición de la variabilidad genética de los camélidos. El Programa Nacional de Investigación en Camélidos del INIA, consciente de su rol en la generación de tecnología, viene realizando trabajos de investigación que contribuya a la mejora genética de los camélidos domésticos utilizando el empadre controlado y la biotecnología reproductiva, en esta perspectiva los resultados que se muestran son el
58
fruto de un trabajo sostenido a nivel de centro experimental y unidades productivas. INSEMINACIÓN ARTIFICIAL La inseminación artificial (IA) con semen congelado es una de las tecnologías reproductivas de campo más importante en la producción animal y es usada en todo el mundo en varias especies de rumiantes domésticos incluyendo a las ovejas y cabras. El beneficio económico de la IA ha estado bien documentado como una manera de realzar el potencial genético dentro de un rebaño. El uso de la IA en camélidos sudamericanos proveería oportunidades importantes para (1) la mejora genética de las especies domésticas (alpaca y llama), (2) preservación de especies silvestres amenazadas (vicuña y guanaco), y (3) el traslado internacional de material genético. Sin embargo, las dificultades en la colección de semen, dilución y criopreservación han limitado el desarrollo y el uso de la IA en los camélidos sudamericanos (Youngquist & Threlfall, 2007). Los resultados obtenidos son: 2% de natalidad (Fernandez-Baca, 1968), 46.6% de fertilidad (Calderón et al., 1968), 39 % de fertilidad (Leyva et al., 1977), 68 % de fertilidad (Bravo et al., 1997). La tecnología se desarrollo a nivel de estación experimental y fue validado por dos campañas consecutivas en condiciones de criadores en 16 comunidades de la cuenca del Huenque (distrito de Condoriri, Santa Rosa del Collao y Capaso), ubicados en la zona agroecológica de puna seca a una altura de 4200 y 4500 msnm respectivamente, se utilizó semen fresco colectado en vagina artificial a 38°C de (1) Investigadores Programa Nacional de Investigación en Camélidos INIA (2) Investigador de la UNMSM (IVITA). E-mail: teodosio_huanca@ yahoo.es
temperatura y diluido en un medio compuesto por BSA 6%, glucosa 3% y 1% de antibiótico. El objetivo del estudio fue mejorar y masificar la técnica de inseminación artificial en camélidos sudamericanos, se realizó un solo servicio en alpacas hembras con ovulación, inducida. La inseminación se llevo a cabo entre 27 a 32 horas post inducción de ovulación con el semen fresco diluido en dosis de 0.8 ml depositado en la entrada de los cuernos uterinos a 0.4ml por lado. El diagnóstico de preñez se llevo a cabo a los 45 días obteniéndose un porcentaje de 50.73% con una sola aplicación. Se trabajo en la cuenca de Huenque en 16 comunidades y 66 unidades familiares que aportaron un promedio de 3.1 alpacas con rangos de 1 a 5 alpacas hembras por criador, existiendo diferencias entre comunidades (p<0.05). TRANSFERENCIA DE EMBRIONES EN ALPACAS Y LLAMAS La aplicación de la biotecnología reproductiva en camélidos domésticos (alpaca, llama) a nivel de Perú se inicia en el CIP Quimsachata en el año 2002, los resultados son alentadores en la transferencia con embriones en fresco; sin embargo aun existen limitantes en el desarrollo de esta tecnología a nivel masivo. Las tecnologías de superestimulación y transferencia de embriones han sido estudiadas intensivamente en otras especies domésticas. Ahora, estos métodos son aplicados masivamente en bovinos y ovinos para acelerar la mejora genética de los rebaños. Las razones del éxito limitado en el uso de tecnologías embrionarias en llamas y alpacas son la falta de tratamientos efectivos de superestimulación, recuperación embrionaria baja, y conocimiento escaso de fisiología embrionaria (Youngquist & Threlfall, 2007). A partir del año 2002, el INIA conjuntamente con el IVITA de la UNMSM y la UNA La Molina, se viene trabajando en la transferencia de embriones tratando de desarrollar un protocolo viable sobre los 4,200 msnm utilizando la gonadotropina coriónica equina (eCG) y la hormona folículo estimulante (FSH). Los resultados muestran que el número de alpacas preñadas producto de la transferencia de embriones al utilizar la hormona eCG y FSH en forma general fue: 15(27.8%) y 16(40%) respectivamente (p 0.05). Asimismo, se observa que el tamaño promedio de los embriones al utilizar eCG y FSH fue: 0.72±0.27 y 0.51±0.12mm (p<0.01). Asimismo el número de alpacas preñadas producto de la transferencia de embriones al utilizar la hormona eCG y FSH dentro de las calidades consideradas como bueno, excelente y regular fueron: 11(16.7%),1 4(40%), 0(0%) y
59
13(60%), 13(37.5%), (0%) respectivamente. El tamaño promedio de los embriones al utilizar la hormona eCG y FSH dentro de las calidades bueno, excelente y regular fueron: 0.88±0.26, 0.65±0.17, 0.64±0.65 y 0.43±0.04, 0.56±0.15, 0.50±0.07mm respectivamente (p 0.05). En llamas el porcentaje de preñes para embriones de las calidades bueno, excelente, fue de: 84.62 y 50 .64% respectivamente, por lo tanto, la calidad de los embriones influye sobre el porcentaje de preñes a lograrse (p<0.01). TRANSFERENCIA DE EMBRIONES INTER ESPECIES 01 Embrión de alpaca donadora natural en llama receptora natural El objetivo del estudio para la campaña del 2013, fue evaluar la transferencia de embriones de alpacas donadoras sin estímulo hormonal en receptoras llamas. El proceso de transferencia de embriones se realizó en el Centro de Investigación y producción Quimsachata, se utilizo 50 donadoras alpacas, la metodología de transferencia de embriones fue de acuerdo al protocolo establecido en el CIP-Quimsachata. Los resultados indican que el tamaño promedio de los folículos y cuerpos lúteos dealpacas donadoras fue 9.26 ± 1.97 y 11.05 ± 1.78 mm respectivamente no habiendo diferencia significativa entre lado de ovario (p≥0.05). La tasa de ovulación y de recuperación de embriones fue de 88 y 62.79% respectivamente, tampoco se observó el efecto del lado de ovario y cuerno uterino respectivamente (p≥0.05). El mayor porcentaje de embriones recuperados fue de calidad excelente (59.26%), buena (25.93%), regular (11.11%) y mala (3.7%) y el tamaño promedio fue de 433.33 µm, no se observa diferencia entre calidad de embriones por efecto lado de cuerno uterino ni tamaño de embriones por efecto lado de cuerno uterino y calidad de los embriones (p≥0.05). El tamaño promedio de los folículos y cuerpos lúteos de llamas receptoras fue 10.18 ± 2.89y 11.18 ± 1.74mm respectivamente, no habiendo diferencia significativa entre lado de ovario (p≥0.05).El porcentaje de fertilidad global fue de 57.14%; siendo de 62.05% si la calidad es excelente y 40% si es buena, sin embargo no existe diferencia significativa (p≥0.05).Se concluye que la transferencia de embriones de alpacas en receptoras llamas es viable y los porcentajes de fertilidad son aceptables. En la campaña del 2012 el porcentaje general de preñez fue de 53.33 %. Al transferir el embrión a nivel contralateral el porcentaje de preñez fue de 50.00 % y cuando se realiza a ni-
vel ipsilateral la cifra aumenta a 53.85 %. Al análisis estadístico nos indica que el porcentaje de preñez es independiente del nivel de ubicación del embrión (p≥0.05). Asimismo el porcentaje de preñes de acuerdo a la calidad del embrión, fue de 25.00 % para los embriones de calidad bueno y de 63.64 % para los embriones de calidad excelente. Al análisis estadístico nos indica que el porcentaje de preñez es independiente de la calidad de los embriones (p≥0.05). Los resultados de dos campañas demuestran la viabilidad del uso de la biotecnología para incrementar animales de calidad, sin embargo aun falta estandarizar los protocolos para incrementar los porcentajes de fertilidad y natalidad: 01 Embrión de llama donadora natural en receptora alpaca Se trabajo con 14 receptoras, el 100% de las transferencias se realizó a nivel ipsilateral y que el 100% de los embriones eran de calidad excelente. El tamaño promedio de los embriones fue de 432.86 ± 179.33 µ. El porcentaje de preñez alcanzada fue de 42.86%. Al análisis estadístico nos indica que podemos afirmar que el porcentaje de preñez y el porcentaje de hembras vacías son similares (p≥0.05). 02 Embriones de alpacas superestimuladas en receptoras llamas Se trabajo con 10 receptoras, se transfirieron 20 embriones, de los cuales el 50% son de calidad excelente, el 30% bueno y el 20% regular. El tamaño promedio de los embriones fue de 422.00 ± 117.14 µ. El tamaño de los embriones de calidad excelente fue de 458.00 ± 59.22 µ, para los de calidad bueno fue de 413.33 ± 145.69 µ y para los de calidad regular fue de 345.00 ± 169.21 µ. Al análisis estadístico nos indica que no existe diferencia significativa entre los tamaños promedios de las tres calidades de embrión (p≥0.05). Cuando se transfieren dos embriones de alpacas en llamas receptoras el porcentaje de preñez es de 70.00%. El porcentaje de preñez para el grupo de receptoras que recibió a lo menos 01 embrión de calidad excelente en general fue de 66.67%, de los cuales para el grupo de hembras que recibió 02 embriones de calidad excelente el porcentaje de preñez fue de 100%, para el grupo de hembras receptoras a quienes se les transfirió 01 embrión de calidad excelente y 01 embrión de calidad bueno, el porcentaje de preñes fue de 60.00% y para el grupo que recibió 01 embrión de calidad excelente y 01 embrión de calidad regular fue de 66.67%. Al análisis estadístico nos indica
60
que el porcentaje de preñez es dependiente de las calidades de embriones a combinarse (p<0.01). LIMITACIONES El financiamiento para la ejecución de trabajos en biotecnología reproductiva es muy limitado, que no garantiza la continuidad de los trabajos planificados a pesar de que el INIA cuenta con los animales, laboratorios equipados, personal capacitado; sin embargo la limitante son los insumos y materiales. Escasez de entes financieras que apoyen la ejecución de trabajos de investigación básica y aplicada, lo cual, dificulta seguir trabajando en la congelación de semen y embriones, además trabajos en fertilización in vitro y clonación. BIBLIOGRAFÍA Adams GP, Sumar J., Ginther OJ. 1990. Effect of lactacional and reproductive status on ovarían folicular waves in llamas. J. Reprod. Fertil. 90: 535-545 Apaza, N. (1998). Empadre controlado de alpacas Huacaya en la Sub Estación Experimental Quimsachata INIA - Puno. Tesis F.M.V.Z. UNA - Puno. Perú. 94 pp Apaza, N. (2000). Índices productivos y reproductivos de alpacas de la raza Huacaya en ocho colores. Informe Anual PN.I. en Camélidos INIA ¬Puno. Perú. 187 pp Apaza N, Sapana R, Huanca T, Huanca W. 2001. Inseminación Artificial en alpacas con semen fresco en comunidades campesinas. Rev. Invest. Vet. Peru. Suppl. 1: 435-438 Bravo W.; Flores U. Garnica J. Ordoñez C. 1997. Collection of semen and artificial Insemination of alpacas. Theriogenology 47: 619-626. Calderón W, Sumar J, Franco E. 1968. Avances en la inseminación artificial de las alpacas (Lama paco). Vol. 2. Lima, Perú: Facultad de Medicina Veterinaria. Fernandez-Baca S., Novoa C. 1968.: Primer ensayo de inseminación artificial de alpacas (Lama paco) con semen de vicuña (Vicugna vicugna). Vol. 2. Lima, Perú: Facultad de Medicina Veterinaria-UNMSM. Gomes C, Ratto MH, Berland M Wolter M, Adams GP 2002. Superestimulatory response and and oocyte collection in alpacas. Theriogenology 57, 584. Abst. Huanca, T. (2007). Banco de Germoplasma. CIP Quimsachata. Plan estratégico. INIA – Puno. Perú. 126 pp. Huanca W.; M. Ratto, A. Santiani, A. Cordero and T. Huanca. 2004. Embryo transfer in camelids: Study of a reliable superovulatory treatment in llamas. 4th European
Symposium on South American Camelids And DECAMA European Seminar, Gottingen, 7-9 october, 2004. Germany. Abstracts. Ed. M. Gerken, C. Renieri, M. Gauly and A. Riek. Leyva V, Franco E, Sumar J. 1977. Inseminación artificial en camélidos sudamericanos. I Reunión Científica de la Asociación Peruana de Producción Animal (APPA), Lima, Perú. Novoa C., Franco; W Garcia; D. Peso. 1999. Dosis de Gonadotropinas (eCG y hCG), superovulación y obtención de embriones en alpacas. REVIEP. Peru 10(1): 48-53. Vaughan JL. 2004. Artificial Breeding in alpacas. 4th European Symposium on South American Camelids And DECAMA European Seminar, Gottingen, 7-9 october, 2004. Germany. Abstracts. Ed. M. Gerken, C. Renieri, M. Gauly and A. Riek. Youngquist, R. S. and W. R. Threlfall, 2007. Current therapy in large animal theriogenology. Second edition by Saunders, and imprint of Elsevier Inc. St. Louis, Missouri, USA.
61
Factores que afectan la eficiencia de la transferencia de embriones en camélidos domésticos WILFREDO HUANCA L.1 whuanca2002@yahoo.com
INTRODUCCION Los camélidos domésticos, alpacas y llamas, continúan representando la mejor alternativa para los productores altoandinos, por su capacidad de contribuir a utilizar los escasos recursos alimenticios y las adversas condiciones medioambientales; sin embargo, los índices de productividad no son los esperados. Desde hace unos años se viene trabajando en el desarrollo de tecnologías reproductivas como la Inseminación Artificial, transferencia de embriones y recientemente Fecundación In vitro y aun cuando se han reportado resultados promisorios, aun se requiere mejorar los aspectos relacionados con la transferencia de embriones. A continuación se describen brevemente algunos factores que pueden afectar la eficiencia de un programa de transferencia de embriones en camélidos. FACTORES RELACIONADOS CON LOS PROTOCOLOS DE SUPERESTIMULACIÓN Un primer aspecto en la transferencia de embriones está referido a los protocolos de estimulación de la actividad ovárica con el propósito de obtener el desarrollo del mayor número de folículos que lleguen a ovular, ser fecundados y que desarrollen a estadios de blastocistos y puedan ser recuperados. Se han desarrollado diversos protocolos de estimulación ovárica para ser utilizados en camélidos y muchos han sido basados en protocolos utilizados en otras especies, obviando las características de desarrollo folicular ovárico propio de los camélidos y que son diferentes entre especies de ovulación inducida, como son los camélidos, respecto a especies de ovulación espontanea, como son los vacunos y otras especies.
62
Los protocolos de estimulación ovárica utilizados en camélidos son realizados bajo tres diferentes estados fisiológicos: a) Fase de receptividad sexual; b) Fase luteal natural, después de la inducción de ovulación y c) Fase luteal artificial, con el uso de progestágenos. En el primer caso, se evalúa a los animales con receptividad sexual y luego de un periodo de 4 a 5 días se inicia el tratamiento de estimulación ovárica con FSH o eCG en llamas (Correa et al. 1997) o en alpacas (Velásquez y Novoa 1999). En la estimulación en fase luteal inducida, se inician los protocolos con una inducción hormonal de la ovulación con hCG o GnRH y después de 7 días se inicia el tratamiento de superovulación (Bourke et al 1995). El uso de progestágenos exógenos permite simular una fase luteal por 7 a 12 días (Bourke et al 1992; Correa et al 1994; Velásquez y Novoa 1999) y posteriormente iniciar el tratamiento de estimulación hormonal. De otro lado, se ha reportado el inicio de la actividad folicular cuando el efecto de la dominancia folicular esta minimizada con la presencia de folículos < 7 mm (Trasorras et al 2009; Carretero et al 2010). Cada uno de estos esquemas de estimulación ovárica tiene sus ventajas pero también deficiencias sobre la calidad de la respuesta, más aun si consideramos que la presencia de un folículo dominante desempeña un rol inhibitorio sobre el desarrollo de otros folículos por la secreción de componentes hormonales presentes en el licor folicular como los estrógenos. Otros tratamientos de estimulación están referidos a una sincronización previa de la onda folicular, con el inicio de (1) Laboratorio de reproducción Animal, Facultad de Medicina Veterinaria. Universidad Nacional Mayor de San Marcos
la emergencia del crecimiento de la onda folicular después de la inducción de ovulación, reportándose una mejor respuesta en tasa de recuperación de embriones en llamas (Huanca et al 2009) y alpacas (Huanca T. 2008). Sin embargo, hay que señalar que experiencias realizadas en Australia y Puno señalan la factibilidad de realizar colección de embriones en alpacas sin tratamiento de superestimulacion y que permite recuperar un embrión cada 15 días FACTORES RELACIONADOS CON EL MOMENTO DE LA RECUPERACION DE EMBRIONES La recuperación de embriones se realiza en estadios de mórula tardía o blastocisto temprano al día 7 y es similar en el caso de camelidos con la diferencia que los embriones se recuperan por lo general en estadios de blastocistos expandidos. Sin embargo, las experiencias de recuperación de embriones en alpacas fueron deficientes y estudios realizados señalan diferencias entre el momento de recuperación de embriones en alpacas respecto a las llamas, según se reporta en un estudio realizado por Cervantes et al (2011), con una mejor tasa de recuperación al día 6.5 FACTORES RELACIONADOS CON LA TRANSFERENCIA DE EMBRIONES En camelidos, la gestación se realiza en el cuerno izquierdo a diferencia de otras especies que pueden realizarlo en cualquiera de los dos cuernos uterinos. Se considero que si la transferencia se realiza hacia el cuerno izquierdo aun cuando la ovulación haya sido en el cuerno derecho podría ayudar a mejorar la tasa de preñez; sin embargo, estudios realizados señalan que necesariamente la transferencia debería realizarse en el cuerno ipsilateral al lugar donde se encuentra el cuerpo luteo. FACTORES RELACIONADOS CON EL MANEJO DE ANIMALES Y EMBRIONES Una primera consideración para realizar la recuperación de embriones vía quirúrgica está relacionada con una adecuada movilidad del operador en el tracto reproductivo. La disponibilidad de operadores aptos para manipular el tracto reproductivo reduce la posibilidad de estrés en la hembra de los camélidos. Posteriormente hay que considerar que el embrión es recuperado desde un ambiente óptimo para su desarrollo, por lo que al retirarlo de ese medio implica una serie de condiciones de stress para la sobrevivencia embrionaria. Los cuidados en el manejo de la temperatura y calidad de los medios de lavado son aspecto importantes a tener en cuenta.
63
BIBLIOGRAFIA 1) Bourke, D., Adam, C., Kyle, C., Young, P., Mc Evoy, T.G., 1992. Ovulation, superovulation and embryo recovery in llamas. In: Proceedings 12th International Congress on Animal Reproduction, vol. 1, The Hague, Netherlands, pp. 193–195. 2) Bourke, D.A., Kyle, C.E., Mc Evoy, T.G., Young, P., Adam, C.L., 1995a. Superovulatory responses to eCG in llamas (Lama glama). Theriogenology 44, 255–268. 3) Carretero, M.I., Miragaya, M., Chaves, M.G., Gambarotta, M., Agüero, A., 2010. Embryo production in superstimulated llamas pre-treated to inhibit follicular growth. Small Rumin. Res. 88, 32–37. 4) Correa, J., Ratto, M., Gatica, R., 1997. Superovulation in llamas with pFSH and equine chorionic gonadotrophin used individually or in combination. Anim. Reprod. Sci. 46, 289–296. 5) Cervantes F. Miriam, Wilfredo Huanca L. Mario Gonzales C.,Manuel Palomino C., Víctor Leyva V. 2011. Relación entre el día de colección y la recuperación de embriones en alpacas superovuladas. RIVEP 22(2): 125132. 6) Huanca, W., Cordero, A., Huanca, T., Cardenas, O., Adams, G.P., Ratto, M.H., 2009. Ovarian response and embryo production in llamas treated with equine chorionic gonadotropin alone or with a progestin-releasing vaginal sponge at the time of follicular wave emergence. Theriogenology 72, 803–808. 7) Huanca, T., 2008. Efecto de la administración de gonadotropinas exógenas (FSH y eCG) en la respuesta ovárica y en la producción de embriones en alpacas (Vicugna pacos), PhD Thesis. Universidad de Santiago de Compostela, Lugo, España, pp: 78. 8) Ratto Marcelo; Mauricio Silva; Wilfredo Huanca, Teodosio Huanca y Gregg P. Adams. 2013. Induction de superovulation in south american camelids. Animal Reprod. Sci. 136 (164- 169). 9) Trasorras, V., Chaves, M.G., Miragaya, M.H., Pinto, M., Rutter, B., Flores, M., Agüero, A., 2009. Effect of eCG superstimulation and Buserelin in cumulus–oocytes complexes recovery and maturation in llamas (Lama glama). Reprod. Domest. Anim. 44, 359–364. 10) Velásquez, C., Novoa, M.C., 1999. Superovulación con PMSG aplicada en fase folicular y fase luteal en alpacas. Rev. Invest. Vet. (Perú) 10 (1),234–238.
Plan de selección en alpacas1 GUSTAVO A. GUTIÉRREZ, PH.D.
Programa de Investigación en Ovinos y Camélidos Americanos Universidad Nacional Agraria La Molina, Perú.
En el presente artículo vamos a describir brevemente los pasos críticos a tener en cuenta en la ejecución de un plan de “selección de alpacas dentro de rebaño” y la implementación de un programa de evaluación genética a nivel poblacional (entre rebaños). Los pasos principales en el diseño de un plan de selección de alpacas son: a) Definición de los objetivos de selección, b) Definición de los criterios de selección, c) Implementación de registros genealógicos y control de la producción, d) Predicción del mérito genético y selección, y e) Plan de apareamiento. La rentabilidad de la crianza de alpacas depende principalmente de los ingresos por la venta de fibra, es decir de la cantidad de fibra ofertada y del precio de mercado por unidad de vellón obtenido. Por tanto, queda claro que en el objetivo de selección (Paso a) deben estar incluidos el peso y la finura del vellón, pues el primero está relacionado con la cantidad ofertada de fibra por animal y el segundo al precio que obtiene el vellón en el mercado. Para alcanzar el objetivo de selección propuesto debemos realizar mediciones en las alpacas relacionadas a los caracteres que están en el objetivo. Por tanto, el peso de vellón total (vellón más bragas) y el diámetro de fibra medido en laboratorio constituirán los criterios de selección (Paso b) para el objetivo propuesto anteriormente. Algunos, con justa razón, pueden sugerir la inclusión de caracteres relacionados a la fertilidad y longevidad de la alpaca en el objetivo de selección, sin embargo queda por definir cuáles serían esos caracteres.
64
Entonces, luego de haber definido los objetivos y criterios de selección debemos establecer en nuestro fundo, un sistema de toma y almacenamiento de información de genealogía y de producción (Paso c). Esta información será luego utilizada en la predicción de los méritos genéticos (Paso d). La información de genealogía se toma en el empadre y la parición, se puede revisar la validez de la información de empadre con el cálculo de la duración de la gestación, aunque un método más caro pero muy preciso seria la validación de la información de genealogía, sobre todo la paterna, mediante análisis de ADN. Para una justa comparación de las alpacas en base a su fenotipo es importante tomar las mediciones de campo y la colección de muestras de fibra siguiendo un protocolo que especifique los procedimientos, materiales, equipos y el momento en el cual se tomen. La “selección dentro de rebaño” es la práctica usual de los principales fundos proveedores de reproductores de alpacas. Es decir las mejores alpacas para reemplazo son elegidas comparándolas con sus compañeros de rebaño, mediante evaluación visual de la calidad del vellón o mediante el uso de medidas objetivas como el peso de vellón y el diámetro de fibra. El uso de las medidas objetivas en un índice de selección serán las herramientas a utilizar para seleccionar las alpacas en base a la predicción de su mérito genético. Si vamos a comparar alpacas que han sido manejadas de manera similar (pastos, alimentación, sanidad, y manejo) y corres-
ponden al mismo grupo de sexo y edad, entonces la predicción del mérito genético se basara en el fenotipo individual (Prueba de rendimiento). Pero, si vamos a comparar alpacas machos manejados de manera distinta, de diferente procedencia o grupos de edad distintos, entonces lo mejor sería utilizar prueba de progenie para la predicción del mérito genético. En general las metodologías de predicción del mérito genético a aplicar dependerán de los grupos de alpacas a comparar y de la información disponible (genealogía y producción) en el fundo. Luego de haber elegido a las mejores alpacas debemos diseñar un plan de apareamiento (Paso e) que nos permita maximizar el progreso genético en nuestro rebaño pero a la vez minimizar la tasa de consanguinidad. Existen varias metodologías para lograr lo mencionado anteriormente pero por su extensión no serán desarrollados en el presente artículo. La “selección dentro de rebaño” limita nuestro trabajo de mejora genética al uso de alpacas de nuestro fundo, tampoco nos permite tener una idea objetiva sobre la calidad genética de nuestras alpacas comparadas con la de otros fundos de nuestra región o del país, así como saber si hay alpacas fuera del rebaño con merito genético apropiado para utilizarlo en nuestro plan de mejora genética. Estas limitaciones pueden ser superados utilizando la “selección entre rebaños”, para ello se requiere implementar un servicio regional o nacional de evaluación genética de alpacas,
65
tal como los implementados en Australia, Nueva Zelanda, y en Estados Unidos. Este servicio de evaluación genética a nivel poblacional requiere de la formación de una estructura organizacional conformada por los criadores, laboratorios de análisis de fibra, laboratorios de análisis molecular, oficina de registros genealógicos y unidad de evaluación genética. Actualmente, la Universidad Nacional Agraria La Molina cuenta con el personal técnico e equipamiento para dar un soporte inicial a este servicio. Para el logro de un efectivo progreso genético de las poblaciones de alpacas en los países sudamericanos se requiere de: 1) La disponibilidad de alpacas machos con merito genético estimado con alta confiabilidad, 2) el uso intensivo de tecnologías reproductivas como la inseminación artificial, 3) la consolidación de una estructura genética funcional, que implica la existencia de un número y tamaño suficiente de núcleos genéticos y rebaños multiplicadores, y 4) Promover las actividades de investigación y extensión en el mejoramiento de los sistemas de producción de alpacas. También hay que tener en cuenta que al menos estas dos condiciones son necesarias para que los planes de selección sean sostenibles en el largo plazo, 1) la existencia de un mercado de reproductores y 2) el pago de precios diferenciables por calidad de vellón a nivel de los criadores de alpacas.
Producci贸n de bovinos
66
La acidosis ruminal y su influencia en las patologías del pie bovino DR. ROBERTO ACUÑA robacu@adinet.com.uy
La acidosis se define como la disminución del pH ruminal causado por un desequilibrio entre la producción de ácidos orgánicos y su neutralización. En definitiva es un desencuentro entre la producción de ácidos grasos volátiles (AGV) por un lado y la absorción (eliminación) de los mismos por el otro, a lo que agregamos la capacidad de equilibrar el ambiente ruminal por medio de los buffer o tampones proporcionados por la saliva. La acidosis ha sido asociada al consumo de concentrados especialmente los granos, los que al fermentar rápidamente llevan al pH a valores por debajo de la neutralidad 6,2- 6,8. Existen diferencias entre los tipos de granos con respecto a los ritmos de fermentación, siendo el maíz y el sorgo lentos en su fermentación inversamente a lo que sucede con el trigo y la cebada que son muy rápidos y por lo tanto mas peligrosos. También influye el tipo de procesado de los granos aumentando la velocidad de fermentación con la severidad del mismo: grano entero-quebrado-molido- grano húmedo. Debemos preguntarnos si sólo el consumo de concentrados es lo que produce la acidosis y la respuesta es que también las pasturas de alta calidad son muy fermentables pero variando con el manejo de esas pasturas. (Foto 1). Estudios realizados en nuestro país demuestran que tanto la magnitud como la taza de fermentación aumentan durante el día por el incremento en los azúcares en las plantas aumentando también con la forma de comer la pastura..por ej.: cuando los animales entran a la pradera luego de horas de ayuno. FORMAS DE ACIDOSIS Se describen dos tipos de acidosis; la forma aguda y la subclínica.
67
Foto 1
La Aguda: aparece con una caída abrupta del pH ruminal por debajo de 5,5, comprobándose acumulo de acido láctico, acidosis metabólica y sintomatología clínica que incluye: depresión, anorexia, pupilas dilatadas, ritmo cardíaco elevado, diarrea, decúbito y muerte en 2 a 3 días. Esta afección se da en situaciones en que el ganado tiene acceso accidental a cantidades ilimitadas de grano. La subaguda cuya denominación es SARA (del Inglés subacute ruminal acidosis)) se caracteriza por períodos moderadamente bajos de pH dado por el aumento de los AGV con valores de 5,6 a 6,0. Los animales manifiestan una sintomatología leve que puede incluir una panza moderadamente distendida y pastosa, con contracciones ruminales débiles y diarrea. Aparecen también síntomas de laminitis que veremos mas adelante.
Plenarias
Saliva por gramo de alimento Pasto fresco Silo: Fardos:
0.94 ml 1.13 ml 3.25 ml
Cuando ocurren episodios consecutivos de acidosis subaguda la pared ruminal (epitelio) puede dañarse con aparición de bacterias en la circulación portal y sus consecuencias de abscesos hepáticos, pericarditis y abscesos pulmonares multifocales.
LA RELACIÓN ACIDOSIS LAMINITIS La laminitis por definición es la inflamación del corion (tejido vivo del pie) que al estar comprimido entre dos estructuras duras como son la tercera falange y la pezuña produce un gran dolor. Una administración excesiva de grano en combinación con dosis intravenosas de histamina provocó laminitis en terneros de engorde. También las toxinas liberadas por las bacterias gramnegativas en la acidosis (a nivel ruminal) tienen acción vaso activa y alteran la circulación del pie provocando su inflamación. En el dibujo vemos en esquema lo que sucede.
En nuestra experiencia la acidosis aguda es poco frecuente, sin embargo la subclínica es cada vez mas importante por la intensificación de la alimentación de los animales sin tener medidas de control que contrarresten este problema, siendo uno de los mas importantes la inclusión de fibra (fardos, rollos) a fin de estimular la producción de saliva que es el principal buffer o tampón a fin de mantener el equilibrio ruminal. Vemos en el cuadro la producción de saliva por gramo de alimento. También es muy importante el tamaño de las partículas en el caso de los ensilados pues aquellos de micro picado producen menos saliva que los comunes, recomendándose que un 15 a 20 % de las partículas sean largas. Otro elemento importante a considerar es la adaptación del bovino a las raciones con altos contenidos de almidón pues se ha demostrado que lleva aproximadamente 20 días adaptar las poblaciones bacterianas de la panza a dietas ricas en almidón, (especialmente las bacterias consumidoras de lactato) lo que nos indica que el suministro del forraje debe ser paulatino y con mucha fibra. HERRAMIENTAS PARA PREVENIR LA ACIDOSIS El tiempo destinado a la alimentación debe maximizarse a fin de aumentar el consumo de materia seca y mantener la estabilidad del pH ruminal y evitar ayunos El uso de aditivos también ayuda en la prevención, siendo los mas utilizados el bicarbonato de sodio y el oxido de magnesio. Las monesinas se utilizan para aumentar la eficiencia en la utilización del alimento y previenen la acidosis al reducir la formación de lactatos y estabilizando el pH ruminal.
68
Entre el hueso y el tejido corneo, existe un intrincado sistema de vasos y nervios, que se ven dañados en las laminitis. Ese sistema vásculo nervioso, llamado el vivo del pie, al inflamarse se encuentra sandwicheado entre dos tejidos duros, originando gran dolor y provocando la rotación del tejuelo o tercera falange hacia delante o hacia atrás. Así se originan la úlcera de suela y la de punta de dedo; la separación de Línea Blanca y las dobles suelas. En el dibujo y en la foto mostramos la formación de la ulcera de suela y su tratamiento con el uso de un taco ortopédico. Observamos además de la lesión principal, los hematomas de suela originados en la laminitis.
Plenarias
La lesión de línea blanca tiene el mismo origen que las anteriores. La línea blanca es lo que une la pared o casco, con la suela y es de menor consistencia que estas otras estructuras por lo que el corion al presionar sobre ella, tenderá a separarse. Se originará una fístula ascendente que puede llegar hasta la corona (unión piel con casco).
La ulcera de punta de dedo es una de las lesiones mas frecuentes en sistemas pastoriles como los nuestros. Los animales caminan demasiado y gastan mucha suela. Si esta lesión no es tratada a tiempo provoca la rotura del tendón flexor profundo y lo que vemos es que eleva su dedo lesionado lo que determinara otra serie de trastornos que provocarán la eliminación del animal (rotura del tendón flexor profundo).
Es una lesión muy frecuente en animales jóvenes cuando comienzan con un régimen de alimentación intenso en su preparación para exposiciones. Esperamos haber dado un resumen rápido de esta problemática que afecta a nuestros ganados en forma cada vez más preocupante, recomendando la consulta al nutricionista antes de comenzar con programas alimenticios intensivos en la preparación de los animales. El rumen es un verdadero laboratorio de fermentación, el creador inventó al rumiante para transformar proteínas vegetales en animales, tratemos de no interferir “demasiado” en este propósito.
69
Influencia de los aspectos nutricionales sobre el desarrollo del sistema reproductor del futuro semental bovino NINOSKA MADRID BURY, DMV Facultad de Agronomía Universidad del Zulia-Venezuela
Al seleccionar un animal, sería de apreciable valor el poder predecir la pubertad y la fertilidad futura de los animales machos, basados en parámetros endocrinos o de desarrollo que pudieran medirse desde el momento del nacimiento. Existen muchas vías con las que el hombre está tratando de manipular los procesos reproductivos en los machos, gracias a los nuevos conocimientos de acción de las hormonas y del control de los eventos desde las primeras etapas del desarrollo de los animales. En la actualidad tenemos a nuestra disposición un gran número de hormonas, agonista y antagonista, así como, de anticuerpos, que pueden ser usados a voluntad con el propósito de estimular o disminuir la fertilidad, de manera que la productividad de los rebaños puede ser planificada. En este trabajo se discute la influencia de las Descarga Temprana de las hormonas Gonadotropicas. la importancia del eje hipotálamo-hipófisis-gonada y de la alimentación en la reproducción de los futuros sementales bovinos. GnRH La hormona GnRH (Factor Liberatorio de Gonadotropinas) es un decapéptido producido en células específicas del hipotálamo y de otras estructuras neurales, que controla la actividad de las células gonadotropas de la glándula hipófisis. Es decir, es un componente crítico de todos los eventos endocrinos que ocurren en cascada, para controlar el cre-
70
cimiento, desarrollo y funcionalidad del tejido testicular y de todo el genital masculino. Las neuronas hipotalámicas que producen GnRH, envían terminaciones nerviosas (el axón) hasta el lecho capilar en la porción medial del hipotálamo. Estas terminaciones nerviosas están provistas de unas vesículas que contienen grandes cantidades de GnRH, la cual será liberada en el lecho capilar, en respuesta a estímulos nerviosos y humorales (Smith & Jennes, 2001). La GnRH atraviesa el sistema porta Hipotalámo-Hipofisiario (HH) y llega a la hipófisis, donde interactúa con los receptores para GnRH ubicados en la superficie de las células gonadotropas (McArdle et al, 2002). Como resultado de la estimulación de estás células, se sintetizan y secretan las hormonas gonadotrópicas LH y FSH. La actividad de las neuronas que contienen GnRH es intermitente o episódica y como consecuencia, la secreción de GnRH en el sistema vascular porta H-H es pulsátil al igual que la secreción de las gonadotropinas por la hipófisis (Moenter et al., 2003). Esta secreción en forma pulsátil de la GnRH endógena, es muy importante para el funcionamiento de las células gonadotropas. La administración continua de GnRH deterioraría la síntesis y secreción de gonadotropinas, posiblemente, porque se acelera el proceso de internalización y degradación de los receptores para GnRH, en las células gonadotropas, sin que exista un in-
cremento compensatorio en la síntesis de receptores para GnRH (Clayton, 1988). El daño fisiológico de la administración permanente de GnRH, consiste en la desactivación de las células gonadotropas de la hipófisis y la consiguiente disminución de la secreción de las gonadotropinas La importancia de la GnRH para el desarrollo, maduración y funcionamiento de los testículos se hace evidente en el fenotipo de los individuos con deficiente GnRH. En animales domésticos no ha sido demostrada la deficiencia congénita de GnRH, sin embargo, se ha identificado un defecto en el gen que codifica la GnRH en ratones denominado “mutación hpg” debido a que los animales afectados exhiben un marcado hipogonadismo (Mason et al., 1986). La misma patología se observa cuando se produce una migración aberrante o incompleta durante el desarrollo embrionario de las neuronas que contienen GnRH desde las células que derivan del ectodermo en la región cefálica hasta el hipotálamo (Tobet et al., 2001). Los animales afectados muestran defectos en la secreción de gonadotropinas, fallas para completar la transición a la pubertad, desarrollo retardado de los genitales externos, crecimiento y maduración testicular incompleta, criptorquidismo, oligospermia o azoospermia, deficiencia de andrógenos y reducción de la libido (Mason et al., 1986, Pitteloud et al., 2002) EFECTO DE GNRH EN EL CONTROL DEL DESARROLLO TESTICULAR Y SU FUNCIÓN Los niveles de gonadotropinas a los que está expuesto el testículo durante el periodo prepuberal es determinante para que alcance el tamaño definitivo a la madurez y para su potencial espermatogenético. Las gonadotropinas influencian varios aspectos de la espermatogénesis. La LH estimula el crecimiento testicular y la secreción de testosterona por las células de Leydig, por lo tanto, incrementa la proliferación de espermatogonias. La FSH parece ser importante en varias fases críticas de la maduración de los espermatocitos. Se ha sugerido que la magnitud de la secreción de FSH basal o inducida por GnRH a los 2 meses de edad, podría servir para identificar becerros que tendrían una elevada espermatogénesis y fertilidad al año de edad (Moura & Ericsson, 1997). Los becerros que maduran más temprano mostraban a la edad de 4-20 semanas niveles de LH en suero más alto que aquellos que alcanzaron madurez a edades mayores (Aravindaskshan et al., 2000).
71
Por esa razón, se ha postulado que la concentración de gonadotropinas durante el periodo prepuberal puede tener algún valor para predecir el potencial reproductivo de un macho a la madurez (Moura & Ericsson, 1997). Es más, la administración en forma episódica de GnRH por espacio de 2 semanas a un becerro recién nacido, parece que tiene efecto sobre el crecimiento y la función testicular. Algunos autores han observado que se estimuló el crecimiento testicular, a la vez que se estimuló la espermatogénesis e incrementó el número de células de Sertoli en el tejido testicular de toros que recibieron tratamiento con GnRH cuando fueron becerros (Chandolia et al., 1997). USO DE LH-RH PARA SELECCIONAR ANIMALES CON MADUREZ SEXUAL MÁS TEMPRANA Los becerros con crecimiento testicular rápido tienden a madurar temprano y muestran alta fertilidad (Coulter & Keller, 1982). La edad de pubertad en los toretes varía entre razas (Wolf et al., 1965). Estudios realizados con varias razas bovinas han mostrado que independientemente de la raza y la edad, la pubertad se alcanza cuando los toretes alcanzan 27 cm de circunferencia escrotal (Lunstra et al., 1978). Los patrones de la secreción de gonadotropinas desde el nacimiento hasta la pubertad han sido descritos en bovinos (Rawlings et al., 1972, Mc Carthy et al., 1979, Pelletier et al., 1981), sin embargo, no es clara la significancia funcional de estos cambios en la madurez sexual y en determinar la edad de pubertad (Aranvindakshan et al., 2000). En los becerros se produce un incremento transitorio en la concentración de LH sérica entre las 4 y 25 semanas de edad. Eso se conoce como Incremento Temprano de Gonadotropinas, Esta elevación se debe, a un incremento en el pulso y frecuencia de la LH-RH endógena (Lacroix y Pelletier, 1979; Evans et al., 1995; Aranvindakshan et al., 2000). Durante este intervalo, la LH incrementa y se acumula en la hipófisis; a la vez, incrementa el número de células gonadotropas (McAndrews et al., 1994). El incremento de la concentración de LH es más elevada en los becerros que alcanzan la pubertad más temprana en comparación con los que la alcanzan a edades mayores (McAndrews et al., 1994; Aranvindakshan et al., 2000), por lo cual se ha sugerido la posibilidad de usar la medida de la concentración de LH en las primeras semanas de nacidos los becerros para predecir la pubertad (Aranvindakshan et al., 2000)
En becerros tratados con altas dosis de LHRH durante el periodo en el cual se produce fisiológicamente la descarga temprana de LH (4, 10 y 20 semanas de nacido), se concluyó que la descarga de LH en respuesta a LHRH a las 4 y las 20 semanas podría ser utilizada para seleccionar los becerros que alcanzarán la pubertad más temprano (Bagu et al., 2006). En animales que tuvieron una pubertad más precoz, la secreción de LH en respuesta a LHRH incrementó de la semana 4 a la 10, mientras que en los que la alcanzaron tarde, el pico de LH se observó cuando tenían 20 semanas. En conclusión, en los toros que alcanzaron la madurez más tardía, el incremento en la frecuencia de pulsos de LH/LHRH endógena, atrasa el acúmulo de LH en la hipófisis y el aumento del número de células gonadotropas. FSH Uso de la FSH para incrementar el tamaño testicular, acelerar la pubertad y estimular la espermatogénesis En los bovinos, la pubertad se valora por el desarrollo testicular y el inicio de la producción espermática (Wolf et al., 1965). El rápido crecimiento testicular, que se observa después que el becerro alcanza las 25 semanas de edad, está precedido por un incremento en la secreción de gonadotropinas (Curtis y Amann., 1981; Evans et al., 1996). En este período de crecimiento testicular rápido, la concentración de LH es baja (Evans et al., 1996), y la de FSH es muy variable, habiendo sido reportado cierto incremento (Mac Donald et al., 1990; Moura & Erickson, 1997). Se han señalado correlaciones negativas ente las concentraciones basales de FSH en los animales en el periodo de 8 a12 y de 8 a 48 semanas y el número de células de Sertoli por testículo y el diámetro testicular al cumplir 1 año de edad (Moura & Erickson, 1997). Becerros tratados con bFSH entre 4 y 8 semanas de edad, incrementaron el número de células de Sertoli, de espermátidas alargadas y de espermatocitos a las 56 semanas, al ser comparados con los no tratados (Bagu et al., 2004). La correlación positiva entre la concentración media de FSH sérica a las 4 y 8 semanas y el número de espermatogonias a las 56 semanas de edad, sugieren que el tratamiento con FSH tuvo un profundo efecto en la división de las espermatogonias, lo que explicaría el mayor número de espermatocitos contados. Es posible que el tratamiento con FSH disminuyera la apostosis celular y por eso se incrementó el número de espermátidas alargadas a las 56 sema-
72
nas lo cual también se correlacionó significativamente con la secreción de FSH a las 4 y 8 semanas. En toros y ratas, la FSH inicia y afecta indirectamente la espermatogénesis, a través de la función de las células de Sertoli, expresada en la mitosis y diferenciación de las células germinales, la síntesis de estradiol y de la proteína ligadora de andrógeno (ABP) y la secreción de fluidos tubulares y de factores de crecimiento (Orth, 1984; Bardin et al., 1994). El incremento en el número de células germinales en los animales tratados (Bagu et al, 2004) se atribuyó a que las células de Sertoli eran más competentes y funcionales. El hecho que FSH haya incrementado el número de de la células de Sertoli por sección de túbulo seminífero, sugiere que el tratamiento permanente con la hormona podría estimular el potencial para producir espermatozoides. La manipulación endocrinológica de los becerros desde muy jóvenes puede ser promisoria para acelerar la pubertad, incrementar la fertilidad y acelerar el progreso genético, como indica Amann (1983) en un trabajo clásico acerca del desarrollo sexual de los becerros al señalar que han sido muchos los intentos para acelerara el inicio de la pubertad con GnRH exógena, pero que ninguno había sido exitoso debido a que los animales no habían sido tratados cuando aún eran muy jóvenes. GH Aplicación de la hormona del crecimiento (GH) en bovinos s El tratamiento gonadotrópico de la sub-fertilidad en los hombres ha tenido resultados variables y poco exitosos en la mejora de la condición clínica (Howards, 1995). La importancia de la hormona del crecimiento (GH) en la función reproductiva de los hombres tiene su origen desde que se observó en hombres con deficiencias de GH que tenían pubertad atrasada y que podía ser normalizada con tratamientos con GH (Laron, 1984). Estudios en roedores han demostrado la necesidad de GH para una espermatogénesis normal y para el desarrollo de la función reproductiva (Arsenijevie et al., 1989; Spiteri-Grech & Nieschlag, 1990), pudiendo ser importante para el control de la espermatogénesis y la esteroidogénesis. La GH ha sido utilizada con relativo éxito en hombres con deficiencia de GH que manifiestan problemas en las características seminales, por lo que se recomienda cada vez más en el tratamiento de oligospermia y astenozoospermia (Ovensen et al., 1996).
Las células de Sertoli parecen ser la mayor fuente de IGF.I testicular (Ritzen, 1983), aunque también se han encontrado receptores para IGF.I en las células de Leydig (Lin et al., 1986). Es difícil aseverar la importancia del efecto positivo de los tratamientos con GH en la infertilidad humana, especialmente en casos de deficiencia en la motilidad de los espermatozoides, debido a que son muy pocos los pacientes tratados y al efecto que tiene la mujer sobre este parámetro. Investigar en animales domésticos sería más fácil debido a que el semen se diluye, se conserva en congelación y se aplica mediante inseminación artificial (IA) en muchas hembras (Sauerwein et al., 2000). Cuando se administró diariamente GH a becerros entre 4 y 32 semanas de edad, y a pesar de haberse mantenido en circulación dosis elevadas de GH (~ 50ng/ml), el incremento de IGF.I en el grupo control no afectó el peso testicular, la producción diaria de espermatozoides ni la testosterona circulante (MacDonald & Deaver, 1993). En experiencias realizadas en toros adultos usados en IA, a los que se les inyecto GH bovina (bGH) con el propósito de incrementar su tasa de fertilidad, no se observó efecto sobre la testosterona, fructosa o citrato del plasma seminal. Incrementó la motilidad espermática después de la descongelación y en 6% el número de vacas preñadas, medida por la tasa de no retorno (Sauerwein et al., 2000). La conclusión fue que el tratamiento de toros sanos con bGH incrementa la eficiencia reproductiva por mecanismos complejos que aparentemente afectan la espermatogénesis, ya que se altera el sistema hormonal controlado por las gonadotropinas y la GH. Por otro lado, GH induce modificaciones del ambiente espermático, probablemente al aumentar los factores de crecimiento de la insulina (IGF). Estos resultados sugieren la posibilidad de incrementar la fertilidad tratando a los toros con GH (Sauerwein et al., 2000). TESTOSTERONA En las células de Leydig del testículo y bajo la estimulación de la hormona LH, se produce la testosterona la cual es el esteroide esencial para que en el macho se desarrollen los genitales, la espermatogénesis se realice con normalidad y para que el animal pueda manifestar el comportamiento sexual (Curtis & Amann 1981; Henney et al., 1990). La FSH y la testosterona estimulan varias funciones de las células de Sertoli como la síntesis y liberación de proteína transportadora de andrógenos, inhibina y estrógenos los cuales están implicados en la transferencia de nutrientes
73
a las células germinales, la meiosis, la maduración de los espermatocitos, la espermiación y la función de las células de de Leydig (Yen & Jaffe, 1991). El comportamiento sexual en los mamíferos se ha asociado a una adecuada concentración de andrógenos en sangre (Davidson, 1977), demostrándose que los toros con libido más elevada eran aquellos que tenían una relación testosterona:estrógeno más alta (Henney et al., 1991); además que al incrementar la dosis de testosterona, se produce incremento del comportamiento copulatorio, suficiente también para revertir el efecto de la castración sobre el comportamiento sexual (Davidson, 1966). En toros con problemas de cópula y eyaculación, la aplicación de testosterona en dosis de 100 a 200 mg, repetida por 3 a 4 veces a intervalos de 3-4 días mostró resultados muy variables (Reineke 1958, cit. por Derivaux, 1971). También se ha comprobado la ausencia de cambios apreciables en las calidad seminal y en la actividad sexual en toros reproductores de aptitud cárnica a los que se les aplicaron de 8 a 15 inyecciones semanales de 100-200mg de ciclopentilpropionato de testosterona (Murphree et al., 1953). No obstante, Derivaux (1971) al igual que otros clínicos de la reproducción han señalado con énfasis que el empleo de la hormonoterapia en machos es apenas es un paliativo, siendo sus resultados erráticos y poco exitosos. Aunque se ha sugerido el uso de la testosterona para el tratamiento en casos específicos de criptorquidia en terneros, se la señalado como una terapia muy discutible debido a razones genéticas y éticas. En esos casos se han aplicado inyecciones im de 100 y 300mg de testosterona cada semana durante 2 a 3 meses; sin embargo, en esos casos se obtienen mejores resultados utilizando 250-500 UI de hCG en potrillos y terneros interdiario por 10 días (González, 1966). La testosterona y su metabolito la dihidrotestosterona regulan la síntesis y la liberación de LH y FSH a través de una retroalimentación negativa ejercida a nivel del hipotálamo o adenohipófisis. Debido a que tanto la FSH como la LH son necesarias para la producción en los testículos de una alta concentración de sustancias responsables de la espermatogénesis normal, la administración exógena de testosterona para manipular la reproducción e incrementar la fertilidad del macho, se encuentra habitualmente contraindicada, ya que impediría la secreción normal de
esos factores responsables del mantenimiento de un entorno espermatogénico adecuado. INFLUENCIA DE LA ALIMENTACIÓN EN EL DESARROLLO TESTICULAR Y CORPORAL La relación de las variaciones del peso con la edad de los animales describe una curva sigmoidea en la que se evidencia que el peso durante la fase prepuberal es acelerado y en la postpuberal se hace lento (Owens et al., 1993). A pesar de que la tasa máxima de crecimiento es definida genéticamente, está bien documentado que puede ser alterada por factores como la nutrición, enfermedades, épocas y hormonales (Rekwot et al., 1988; Owens et al., 1993). Cuando se evalúa la CE en toretes mestizos DP hay que tener en cuenta que la relación entre edad, peso y desarrollo testicular no parece ser tan estrecha como en los animales Bos taurus bien alimentados de climas templados (Entwistle et al., 1980, Yañez et al., 1997; Madrid-Bury, 1998). Esto se debe a las condiciones estresantes bajo las cuales son levantados los toretes mestizos, mantenidos a pastoreo y sin suplementación, en los que la influencia del desarrollo corporal parece ser más importante que la edad sobre el desarrollo testicular (Wildeus y Entwistle, 1982). La producción diaria de espermatozoides y las reservas espermáticas gonadales de 4,2 y 16,5 billones reportadas para los toros Bos taurus lecheros a los 12 meses de edad, no fueron alcanzadas por los toretes Bos indicus y sus cruces, sino hasta los 30 meses de edad, que fue el momento cuando alcanzaron pesos mayores de 340 kg, que son los presentados por los Bos taurus cuando tenían 12 meses de edad. Se ha señalado que estas diferencias deben estar relacionadas con las variaciones ambientales a las que estuvieron sometidos los animales durante el ensayo, especialmente en lo referente a la alimentación, variaciones climáticas y ataques parasitarios (Wildeus y Entwistle, 1983) Hay que prestar atención a la condición corporal de los animales jóvenes, especialmente de aquellos que se venden en ferias y exposiciones, pues los animales muy obesos podrían tener daños irreversibles en los testículos debido al acumulo de grasa en el escroto. Este acumulo interfiere con el mecanismo termorregulador del testículo, incrementando la temperatura testicular y como consecuencia no se desarrollaría una espermatogénesis normal. Estos animales por lo general tienen CE pequeñas ≤ 26 cm alrededor de los 24 meses. En toretes jóvenes con edades entre
74
12 y 24 meses alimentados con dietas altas en energía, la producción de espermatozoides estimada por las reservas epididimales estaba sustancialmente reducida, así como, la calidad del semen y la libido, independientemente de la edad de los animales (Coulter y Kozub, 1984; Coulter et al., 1987; Coulter y Bailey, 1988). Al palpar el escroto de animales sobrealimentados, el autor ha observado que cuando hay mucha grasa acumulada, el cuello pierde su apariencia en botella, los bordes se observan casi rectos y los testículos no se desplazan con facilidad. En adición, estaría el efecto negativo del exceso de peso que recae sobre las pezuñas y las piernas, dos factores esenciales para el pastoreo y la monta. El tamaño testicular continúa incrementando después de alcanzada la pubertad y está influenciado por la raza y el peso del animal (Cates, 1975; Coulter y Keller, 1982). En razas de climas templados, se han indicado incrementos en la CE de 2 y 3 cm entre el primer y segundo año de vida, sin embargo, esto no sucede en los animales DP en los que se han reportado incrementos de hasta 1,24 cm por mes desde el momento de haber alcanzado la pubertad a los 14 meses hasta los 24 meses de edad, señalándose incrementos en la CE de 23 a 33 cm (Aranguren-Méndez et al., 1997). Esta situación se ha observado en la mayoría de los más de 700 toretes con diferentes niveles de mestizaje Bos taurus x Bos indicus evaluados por los autores en la hacienda “La Esperanza” de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Zulia, en los que se han observado incrementos de hasta 7cm en la CE, durante el mismo periodo de 14 a 24 meses. Este incremento va acompañado de un marcado aumento del peso corporal, siendo mucho menor el crecimiento de los testículos después de los 24 meses de edad. Es conveniente destacar que en muchos de esos toretes, no siempre los incrementos de peso se acompañaron con aumentos significativos en la CE (Madrid-Bury, datos no publicados). Esta bien documentado que el desarrollo testicular en los animales cebú y sus cruces es más lento, por lo cual tienen tendencia a alcanzar pubertad y madurez sexual tardíamente siendo los testículos más pequeños que en toros de razas europeas (Pulido y Basurto, 1986; Muller, 1992). Un evaluador experto deberá tener en consideración estos argumentos al momento de aceptar como adecuado, el tamaño testicular del torete evaluado. Todo animal seleccionado como reproductor deberá tener al menos 30 cm de
CE a los 24 meses. Hopkins y Spitzer (1997) aseguran que no se puede aceptar un reproductor con una CE menor de 30 cm y eso se aplica incluso en las razas de menor estatura. En la hacienda “La Esperanza” donde se crían toretes mestizos para la venta, después de 20 años de selección de los machos por su valor genético y desarrollo corporal y testicular se ha establecido que todo torete seleccionado para la venta como reproductor deberá tener al menos 32 cm de CE a los 24 meses de edad. En el Cuadro1 se presentan las CE de mestizos DP a diferentes edades y pesos corporales CONCLUSIONES La FSH incrementa el tamaño testicular, acelera la pubertad y estimula la espermatogénesis. De ahí que sea común suponer que una baja producción de espermatozoides o una azoospermia puede ser debida a una deficiencia de FSH o que una libido escasa o ausente podría deberse a deficiencia de andrógenos por una posible falla en la descarga de LH; sin embargo, se carece de resultados veraces que demuestren esas suposiciones, apoyada en los variables resultados obtenidos con el tratamiento con PMSG y hCG en diversas especies.
La GnRH análoga y sus antagonistas, así como la oxitocina y la PGF2α están siendo cada vez más utilizados para modular la fertilidad, el comportamiento reproductivo y la productividad de los animales en los sistemas de producción. GnRH se utiliza en machos para temas tan dispares como controlar el desarrollo testicular; al igual que el uso de los GnRH-agonistas en el control de la reproducción o la inmunocastración con anti-GnRH para controlar las características de las canales en corderos, toretes y cerdos. La manipulación endocrina de los becerros desde los primeros días de nacidos es prometedora para acelerar la maduración sexual e incrementar la fertilidad en su etapa adulta, favoreciendo el progreso genético. Por otro lado, la aplicación de la hormona del crecimiento muestran las posibilidades de incrementar la fertilidad y el desarrollo reproductivo. En el futuro los productores tendrán mejores propuestas en lo referente al uso de las hormonas para mejorar y controlar la reproducción de los machos y para incrementar la productividad de sus rebaños.
Cuadro 1 Edad, peso y circunferencia escrotal (CE) de machos Bos Indicus y sus cruces en ambiente tropical Raza o mestizaje Brahman Brahman 1/2 Criollo x Brahman 5/8 Pardo Suizo x cebú Boran x Friesian Boran Guzerat Guzerat Nellore Nellore 5/8 Holstein x cebú 5/8 Pardo Suizo x cebú 5/8 Brahman 5/8 Brahman 1/2 Holstein x Cebú 5/8 Pardo Suizo x cebú 5/8 Brahman x cebú Mestizo Cebú
75
Edad (meses) 24 17 24 24 23 23 13-15 22-24 13-15 22-24 14 14 18,7 19,4 24 24 24 18
Peso (kg) CE (cm) Referencia 327,5 31,8 Atencio, 1991 470,0 35,9 Field et al., 1982 242,0 28,0 Madrid-Bury, 1998 377,8 31,8 Madrid-Bury, 1998 293,0 28,0 Tegegne et al., 1994 267.0 26,7 Tegegne et al., 1994 248,9 20,9 Troconiz et al., 1991 368,5 29,1 Troconiz et al., 1991. 229,1 18,9 Troconiz et al., 1991 283,1 25,9 Troconiz et al., 1991 224,0 23,0 Aranguren-Méndez et al., 1995 224,0 22,0 Aranguren-Méndez et al., 1995 267,9 24,4 Rodríguez-Urbina et al., 1997 229,2 22,6 Rodríguez-Urbina et al., 1997 346,0 30,1 Yañez-Cuellar, 1997 336.0 30,0 Yañez-Cuellar, 1997 371,0 29,5 Yañez-Cuellar, 1997 236,9 23,8 Yañez-Cuellar, 1997
BIBLIOGRÁFICAS Adams T. 2005. Using gonadotropin-releasing hormona (GnRH) and GnRH analogs to modulate testis function and enhance the productivity of domestics animals. Anim Reprod Sci 88:127-139 Adams TE, Daley, CA, Adams BM, Sakurai H. 1996. Testes function and feedlot performance of bulls actively immunized against gonadotropin–releasing hormona: effect of age at immunization. J Anim Sci 74:950-954 Aissat D, Sosa JM, de Avila DM, Bertrand KP, Reeves JJ. 2002. Endocrine, growth and carcass characteristics of bulls immunized against luteinizing hormone-releasing hormone fusion proteins. J Anim Sci 80:2209-2213 Arsenijevie Y, Wehrenberg WB, Conz A, Eshkol A, Sizonenko PC, Aubert NL. 1989. Growth hormona (GH) deprivation induced by pasisve immunization against rat GH-releasing factors delays sexual maturation in the male rat. Endocrin 124: 3050-3059 Aranvindakshan JP, Honnarasmooz A, Bartlewski PM, Bear AP, Pierson RA, Rawlings NC. 2000. Patterns of gonadotropins secretion and ultrasonographic evaluation of development changes in the testis of early and late maturing bulls calves. Theriogenology 54:339-354 Bagu ET, Cook SJ, Honaramooz JP, Aravindakshan S, Huchkowky NC, Rawlings NC. 2006. Changes in serum hormone (LH) concentration in response to luteinizing hormone releasing hormone (LHRH) in bulls calves that attained puberty early or late. Theriogenology 66:937-944
Clayton RN. 1988. Mechanism on GnRH. Hum Reprod 3:479-483 Conn PM, Crowley Jr WF. 1994. Gonadotropin-releasing hormona and its analogs. Ann Rev Med 45:391-405 Coulter GH, Keller DG. 1982. Scrotal circumference of young beef bulls: relationships to paired testes weight, effect of breed and predictability. Can J Anim Sci 62:133-139 Curtis SK, Amann RP. 1981. Testicular development and establishment of spermatogenesis in Holstein bulls. J Anim Sci 53:1645-1657 DaSilva E, Souza M, Gimeno M, Gimeno A. 1975. Physiologic and pharmacologic studies on the motility of isolated guinea pig cauda epididymis. Fertil & Steril 26:1250-1256 Davidson, JM. 1966. Characteristics of sex bahaviour in male rats following castration. Anim Behav 14:266-270 Davidson, JM. 1977. The neurohormonal bases of male sexual behavior. In R. O Greep (Ed). Reproductive Physiology II.. University Park Press, Baltimore, MD. Pp 225-254
Bardin CW, Cheng CY, Mustow NA, Gunsalus GL. 1994 The Sertoli cell. In: Knobil E, Neil JD (eds). The Physiology of Reproduction. New York: Raven Press pp 12911331
Derivaux J. 1971. Seterilité masculine. In Reproduction chez les animaux domestiques. Tome II Le male insemination artificielle .J Derivaux (Ed). Editions Derouaux. 10, Pl. St Jacques, Liège ChapVII 131-166
Berndtson W, Chenoweth P, Seidel G, Pickett B, Olar T. 1979. Influence of prostaglandin F2α on spermatogenesis, spermatozoal output, seminal quality, testosterone levels and libido of yearling beef bulls. J Anim Sci 49:736-742
D`Occhio MJ, Aspden WJ, Trigg TE. 2001. Sustained testicular atrophy in bulls actively immunized againt GnRH: potential to control carcass characteristics. Anim Reprod Sci 77:47-58
Berndtson W, Igboeli G. 1988. Spermatogenesis, sperm output and seminal quality of Holstein bulls electroeyaculated after administratuion of oxitocin. J Reprod Fertil 82:467-475
76
Chandolia RK, Honaramooz A, Bartlewski PM, Beard AP, Rawlings NC. 1997. Effects of treatment with LH releasing hormone before the early increase in LH secretion on endocrine and reproductive development in bulls calves. J Reprod Fertil 111:41-50
Evans ACO, Davis FJ, Nasser LF, Bowman P, Rawlings NC. 1995. Differences in early patterns of gonadotropins secretion between early and late maturing bulls and changes in semen characteristics at puberty and late maturing bulls calves. Therigenology 43:569-578
Evans ACO, Pierson RA, García A, McDougall LM, Hrudka F, Rawlings NC. 1996. Changes in circulating LH concentration, testes histology and testes ultrasonography during sexual maturation in beef bulls. Theriogenology 46:345-357 Finnerty M, Enright WJ, Morrison CA, Roche JF.1994. Immunization of bulls calves with GnRH anlogue-human serum albumin conjugate: effect of conjugate dose, type of adjuvant and booster interval on immune, endocrine, testicular and growth responses. J Reprod Fertil 101:333-343 González C. 1966. Endocrinoterapia en la reproducción animal. Boll Inf Asoc Med Vet Perú 70-71:8-15 Goubau S, Silversides DW, González A, Laarveld B, Mapletoft RJ, Murphy BD. 1989. Immunization of sheep against modified peptides of gonadotropin releasing hormone conjugate to carriers. Domest Anim Endocrinol 6:339-347 Henney RS, Killian GJ, Deaver DR. 1990. Libido, hormone concentration in blood plasma and semen characteristics in Holstein bulls. J Anim Sci 68:2784-2792 Howards SS. 1995. Treatment of male infertility. N Engl J Med 332:312-317 Jiménez-Severino H, Quintal-Franco J, Vega-Murillo V, Zanella E, Wehrman ME, Lindsey BR, Melvin EJ, Zinder JE. 2003. Season of the year influences testosterone secretion in bulls administered luteinizing hormone. J Anim Sci 81:1023-1029 Johnson HE, DeAvila DM, Chang CF, Reeves JJ. 1988. Active immunization of heifers against luteinizing hormone-releasing hormone, human chorionic gonadotropin, and bovine luteinizing hormone. J Anim Sci 66:719-726 Kiyma Z, Adams TE, Hess BW, Riley ML, Murdoch WJ, Moss GE. 2000. Gonadal function, sexual behavior, feedlot `performance, and carcass traits of ram lambs actively immunized againts GnRH. J Anim Sci 78:2237-2243 Lacroix A, Pelletier J. 1979. Short-term variation in plasma LH and testosterone in bulls calves from birth to 1 year of age. J Reprod Fert 55:81-85
77
Laron Z. 1984. Llaron-type dwarfism heriditary somatomedin deficiency. A Review. Adv Int Med Ped 51:117-140 Lin T, Haskell J, Vinson N, Terracio L. 1986. Characterización of insuline and insuline-like growth factor I receptors of purified Leydig cells and their role in steroidogenesis in primary culture: a competitive study. Endocrinology 119:1641-1647 Lobley GE, Connell A, Morris B, Anderson R, Clayton J, Williams PE, Nevison IM. 1992. The effect of active immunization against gonadotropin-hormone-releasing-hormone on growth performance and sample joint composition of bulls. Anim Prod 55:193-202 Lunstra DD, Ford JJ, Echeterncamp SE. 1978. Puberty in bulls: Hormone concentration, growth, testicular development, sperm production and sexual agressiveness in bulls of different breeds. J Anim Sci 46:1054-1062 McAndrews JM, Peters JL, Deaver DR. 1994. Age-related changes in the secretion of LH in vivo and in vitro in infantile and prepubertal Holstein bulls calves. J Reprod Fertil 101:453-458 McArdle, CA, Franklin J, Green L, Hislop JN. 2002. Signalling, cycling and desensitisation of gonadotropin-releasing hormona receptors. J Endocrin 173:1-11 McCarthy MS, Hafs HD, Convey EM. 1979. Serum hormone patterns associated with growth and sexual development in bulls. J Anim Sc. 49:1012-1020 Mac Donald RD, Deaver DR, Schanbacher BD. 1990. Prepubertal changes in plasma FSH and inhibin in Holstein bull calves: responses to castration and (or) estradiol J Anim Sci 69:276-282 Mac Donald RD, Deaver DR. 1993. Testicular development in bulls treated with recombinante bovine somatotropine. J Anim. Sci 71: 1540-1545 Marshall C, Hafs H. 1976. Sperm output and qualityafter PGF in bulls. J Anim Sci 43:296.299 Mason AJ, Hayflick JS, Zoeller RT, Young 3er WS, Phillips HS, Nikolies K, Seeburg PH. 1986. A deletion truncating the gonadotropin-releasing hormones gene is responsable for hypogonadism in the hpg mouse. Science 234:1366-1371
Moentner SM, Defazio AR, Pitts GR, Nunemaker CS. 2003. Mechanisms underlying episodic gonadotropin-releasing hormone secretion. Front Neuroendocrinology 24:79-93 Morgan JB, Wheeler TL, Koohmaraie M, Savell JW, Crouse JD. 1993. Meat tenderness and the calpain proteolytic system in longissimus muscle of young bulls and steers. J Anim Sci 71:1471-1476. Moura AA, Erickson BH. 1997. Age-related changes in peripheral hormone concentration and their relationships with testis size and number of Sertoli and germ cells in yearling beef bulls. J Reprod Fertil111:183-190.
Ritzen EM. 1983. Chemical messenger between Sertoli cell and neighbouring cell. J Steroid Biochem 19:499-504 Sauerwein H, Breier BH, Gallaher BW, Götz C, Küfner G, Montag T, Vickers M, Schallenberger E. 2000. Growth hormones treatment of breeding bulls used for artificial insemination improves fertilization rates. Domest Anim Endocrin 18:145-158
Murphree RL, Long EV, Hobbs CS. 1953. A study of the effects of testosterone cyclopentylpropionate on the semen characteristics and sexual bahavior of beef bulls. J Anim Sci 12:951-952
Schanbacher BD, D’Occhio MJ, Kinder JE. 1982. Initiation of spermatogenesis and testicular growth in oestradiol 17-beta-implanted bull calves with pulsatile infusion of luteinizing hormone releasing hormone. J Endocrin 93:183-192
Orth JM. 1984. The role of follicle stimulating hormone in controlling Sertoli cell proliferation of testes of fetal rats. Endocrinology 103:346-353.
Smith MJ, Jennes L. 2001. Neural signals that regulate GNRH neurones directly during the oestrous cycle. Reproduction 122:1-10
Ovensen P, Jorrgemnsen JO, Ingersley J, Ho KK, Orskov H, Christiensen JS. 1966. Growth hormone treatments of subfertile male. Fert Steril 66:292-298
Spiteri-Grech J, y Nieschlag E. 1990. The role of growth hormone and insuline-like factors I in the regulation of male reproductive function. Horm Res 38:22-27.
Pelletier J, Correz-Camous S, Thiere JC. 1981 Basicneuroendocrine events before puberty in cattle, sheep and pigs. J Reprod Fertil (Suppl 30):91-102
Thompson DL. 2000. Immunization against GnRH in males species comparative aspects. Anim Reprod Sci 60:459-469 Tobet SA, Bless EP, Scwarting GS. 2001. Development aspect of the gonadotropin-releasing hormon system. Moll Cell Endocrin 185:173-184
Pitteloud N, Hayes FJ, Boepple PA, DeCruz S, Seminara SB, MacLeughlim DT, Cowley Jr, WF. 2002. The role of prior pubertal development, biochemical markers of testicular maturation and genetics, in elucidating the phenotypics heterogeneity of idiopathic hypogonatropic hypogonadism. J Clin Endocrin Metab 87:152-160 Price EO, Adams TE, Huxsoll CC, Borgwardt RE. 2003. Aggessive behavior is reduced in bulls actively immunized against gonadotropin-releasing-hormone. J Anim Sci 81:411-415 Rab MH, Thompson Jr DL, Barry BE, Colborn DR, Hehnke KE, Garza Jr F. 1990. Effects of active immunization against GnRH on LH, FSH and prolactine storage, secretion and response to their secretagogues in pony geldings. J Anim Sci 68:3322-3329.
78
Rawlings NC, Hafs HD, Ewanson LV. 1972. Testicular and blood plasma androgens in Holstein bulls from birth through puberty. J Anim Sci 34:435-440
Wolf FR, Almquist JO, Hale EB. 1965. Pubertad behaviour and pubertad characeristics of bef bulls on high nutrition allowance. J Anim Sci 24:761-765 Yen SC, Jaffe RB. 1991. Reproductive Endocrinology: Phisiology, Patho-physiology, and Clinical Management. ·3rd ed. Philadelphia: WB Saunders.
Saca forzada y el síndrome de vaca repetidora M.V. CLAUDIO CENTENO GABANCHO
H² GENÉTICA Reproducción Intervalo entre partos Parto a primer servicio Intervalo entre parto y primer cuerpo lúteo Días abiertos Preñez al primer servicio Servicios por concepción Otros Facilidad del parto ángulo de grupa amplitud de grupa fortaleza
0.07 0.02 0.13-0.28 0.00 0.03 0.01
Producción Lechera Producción de leche Kg Producción de grasa Kg Producción de proteína Kg RCS células somáticas
0.19–0.25 0.28 0.21 0.17
0.06-0.09 0.17 0.26 0.22
vaca n= 30 pares de cromosomas
Principales causas de descarte de vacas Holstein en la cuenca de lima Saca forzada: 3,100 vacas descartadas, en 10 establos, de 1990-1996. Aparato locomotor 3.0 % En el periparto 3.5 % Emergencias 8.7 % Ubres 12.1 % Otras razones 19.9 % *Reproductivos 52.7 % Media general
79
22.8 %
VACAS
| 2012 | | + | _ | | | VACAS | 2012 A |A | + | _ | | |
+320 +280 +240 +200 +180 +160 +100 _ 9,054.75 Kg -‐100 -‐160 -‐180 -‐200 -‐240 -‐280 -‐320
Xreb
16.5-‐21%
SACA FORZADA
100%
RECRIA 2011 2012
23%
+ +
-‐ -‐ 46%
78.4 % (2011) 1257 VACAS 264(21%) 207(16.47%)INFERTILES
RECRIA
PLAN
+320 +280 +240 +200 +180 +160 +100 _ 9,054.75 Kg -‐100 -‐160 -‐180 -‐200 -‐240 -‐280 -‐320
16.5-‐21%
80
2011 2012
INDUCCIÓN LACTEA
Xreb
SACA FORZADA
40%
100%
23%
+ +
-‐ -‐ 46%
40%
VACAS
| 2012 B | | + | _ | | | VACAS | 2012 C | | + | _ | | C | PLAN
+320 +280 +240 +200 +180 +160 +100 _ 9,054.75 Kg -‐100 -‐160 -‐180 -‐200 -‐240 -‐280 -‐320
A INDUCCIÓN LACTEA
Xreb
16.5-‐21%
RECRIA 2011 2012
B SEMEN SEXADO
23%
11.5% O
+
23%
+ +
-‐ -‐ 46%
100%
SACA FORZADA
RECRIA
PLAN
+320 +280 +240 +200 +180 +160 +100 _ 9,054.75 Kg -‐100 -‐160 -‐180 -‐200 -‐240 -‐280 -‐320
A INDUCCIÓN LACTEA
Xreb
16.5-‐21%
SACA FORZADA
81
40%
2011 2012 BSEMEN SEXADO 23%
11.5% O
+ +
-‐ -‐
TRANSFERENCIA DE EMBRIONES
100%
+
23%
46%
40%
PLAN
| 2012 | | + ? | _ | | | REDUCCIÓN
+320 +280 +240 +200 +180 +160 +100 _ 9,054.75 Kg -‐100 -‐160 -‐180 -‐200 -‐240 -‐280 -‐320
D
VACAS
Xreb
A INDUCCIÓN LACTEA
C TRANSFERENCIA DE EMBRIONES
16.5-‐21%
SACA FORZADA
RECRIA 2011 2012 BSEMEN SEXADO 23%
11.5% O
+
23%
+ +
-‐ -‐ 46%
40%
100%
SACA FORZADA La fertilidad de los bovinos lecheros esta disminuyendo a medida que aumenta la producción de leche (Nebel y McGilliard, 1993); (Beam y Butler,1999). Cuando mas se incrementa el promedio de producción leche, la saca por selección se ve reducida por la saca forzada, el crecimiento del establo se hace lento. La saca forzada (involuntaria) esta incrementada cada vez más por la infertilidad, de las vacas lactantes que no pueden reproducirse; por estar comprometido la actividad ovárica retardada y la reducción de las tasas de concepción, por las exigencias de alta producción de leche; “En las causas de eliminación a través de los años, se observa un incremento en los trastornos de la fertilidad y esto tendría relación con el desafío hacia la alta producción,” ( Orrego et al, 2003)
PRODUCCIÓN VS REPRODUCCIÓN El nivel de producción de leche no afecta la reproducción. El mejorar la reproducción de vacas de alta producción refleja una adecuada alimentación, salud y mejora del manejo reproductivo. Es un trabajo en equipo. (Lucy JDS, 2001).
82
Nutrición para la Reproducción D PRODUCCIÓN PLAN
1
Al PARTO
REPRODUCCIÓN
INMUNIDAD
BEN:↓INSULINA, ↓LH, ↓IFG-‐I, ↓E2 y P4. PERO GH↑ Prolacdna ↑ Lepdna↑ AGNEs↑. Estrategia Inducir las concentraciones de insulina↑ en plasma durante el periodo ESTRATEGIA post-‐parto temprano aumenta taza de preñez↑ en vacas lecheras. Inducir las concentraciones de insulinaé en plasma durante el periodo post-parto temprano aumenta taza de preñezé 1.-‐ Hidratos de carbono que ↑Insulina plasmádca y la familia de Factores de Crecimiento. en vacas lecheras.
Aumenta el desarrollo de folículos pequeños y diámetro del folículo ovulatorio a folículos antrales. Favorece el desarrollo de los oocitos pero desfavorable para los blastocistos. 1.- Hidratos carbono que plasmática y la familia de Factores de Crecimiento. de Reanudación de éInsulina ciclos de celos, integración al eje H-‐H-‐O, disminuye la cetosis e hígado graso, Aumenta el desarrollo de folículos pequeños y diámetro del folículo ovulatorio folículos una vez que el CL produce P4 a 3 ng/ml en leche a más, se realiza el acambio a: antrales. Favorece 2el.-‐ desarrollo de los oocitos pero desfavorable para los blastocistos. Ácidos grasos suplementarios que ↓Insulina plasmádca y cubre el metabolismo de esteroides. Reanudación ciclos de celos, integración al eje H-H-O, disminuye la cetosis e hígado una vezde que Ede fectos beneficiosos en concentración progesterona, estrógeno y PGF2a; mejora graso, el desarrollo la el CL pro c alidad d el o ocito y d el e mbrión y m anPene l a g estación. ( Un a daptado d e: G arnsworthy P C . e t a l 2 009). duce P4 a 3 ng/ml en leche a más, se realiza el cambio a: grasos suplementarios que êInsulina plasmática y cubre el metabolismo de esteroides. 2.- Ácidos
Efectos beneficiosos en concentración progesterona, estrógeno y PGF2a; mejora el desarrollo de la calidad del oocito y del embrión y mantiene la gestación. (Adaptado de: Garnsworthy P C. et al 2009).
_________________
______________
h² 0.13 – 0.28
(Gong J G. et al 2002)
83
GONADOTROFINA
INDEPENDIENTE
LH
FSH
INSULINA
| GONADOTROFINA DEPENDIENTE
H-‐H-‐O
Figura 2 The relaPonship between follicle development and oocyte development in caole. The growth of oocytes (surrounded by granulosa cells) is shown schemaPcally in relaPon to follicle diameter, oocyte diameter and esPmated duraPon of stage of folliculogenesis from the primordial to preovulatory stage. Based on data from : Lussier et al. (1987) and Hulshof et al. (1992).
Figure 1 Diagrammatic representation of the regulators and developmental time frames of mammalian follicle and oocyte development in vivo.
Picton H M et al. Reproduction 2008;136:703-715
© 2008 Society for Reproduction and Fertility
84
2
(Garnsworthy P C. et al 2009).
Figura 1
(Garnsworthy P C. et al 2009).
85
86
P4 3 ng/ml de leche H L PARTO 17 -‐ 4 0 7 8 9 10 14 SEMANAS POST PARTO
ESPERA VOLUNTARIA PERIODO REPRODUCTIVO
Figura 2 Representación de los periodos de pico de Producción, Consumo de Materia seca, nivel
mas bajo del BEN, espera voluntario y AcPvidad ReproducPva
La Figura 19. Efecto de un alto consumo de alimento en el metabolismo / despacho de estradiol (E2). E2, que circulan en el
La Figuratorrente 19. Efecto de unse alto consumo de alimento enpor elconjugación metabolismo / despacho de E2, que circulan sanguíneo, inacPva normalmente en el hígado y la excreción a través de estradiol la bilis. En e(E2). l intesPno, las bacterias volver a acPvar el E2 que normalmente se reabsorbe a través torrente spor anguíneo mesentérico y dexcreción evuelto al hígado. En el de la bilis. en el torrente sanguíneo, se inactiva en delel hígado conjugación y la a través consumo dlas e alimento bajo volver (A), menos E2 se transporta al hígado a través de a la través vía sanguíneo mesentérico y por lo tanto la En el intestino, bacterias a activar el E2 que se reabsorbe del torrente sanguíneo mesentérico y total de E2 metabólica es baja. Cuando aumenta el consumo de alimento (B) o que es alta en vacas lecheras grandes, devueltotasa al hígado. En el consumo de alimento bajo (A), menos E2 se transporta al hígado a través de la vía sanguíde alta producción, los mesentéricos aumenta el flujo de sangre y más E2 llega al hígado, lo que aumenta de tamaño para neo mesentérico lo tanto tasa total E2lo metabólica Cuando aumenta el consumo saPsfacer yla por demanda de la la eliminación de lde a E2, que disminuye es sus baja. niveles en el animal, con consecuencias para de la alimento (B) o que es alta señalización en vacas lecheras grandes, de(por alta producción, el flujo de sangre y más E2 normal durante el estro ejemplo, los signos los de emesentéricos stro más pobres). aumenta (Fuente: Silvia WJ, 2003, www.vetsite.org/publish/arPcles/000043/arPcle.html , con ermiso) llega al hígado, lo que aumenta de tamaño para satisfacer la demanda de lapeliminación de la E2, lo que disminuye sus niveles en el animal, con consecuencias para la señalización normal durante el estro (por ejemplo, los signos de estro más pobres). (Fuente: Silvia WJ, 2003, www.vetsite.org/publish/articles/000043/article.html , con permiso)
87
SÍNDROME DE VACA REPETIDORA Sobre el normal equilibrio metabólico de vacas de alta producción, aparece la patología del síndrome de vacas repetidoras (SVR). Es vaca repetidora (SVR) con tres o mas servicios sucesivos, siendo sus ciclos de duración normal y no mostrando anomalías anatómicas ni patológicas en la genitalia, ni infecciones evidentes; y sin embargo no quedan gestantes. La vacas con (SVR) se caracterizan por estar : - Hiperinsulinémicas, - Bajos niveles de progesterona(P4), - Oocitos débiles (edad de las vacas). - Niveles de calcio sanguíneo subnormales.
SACA FORZADA Y EL SINDROME DE VACA REPETIDORA
Sanidad reproducdva. Manejos reproducdvos. Niveles hormonales. Técnicas en sincronización, e IA. y/o MN.
NUTRICIONAL.
SVR PLAN D 2
90
PORCENTAJE DE VACAS PREÑADAS
¿ CUAL ES EL PROBLEMA?
80
70
60
20%
40%
SACA FORZADA
INSULINA ↑, P4↓ Y OOCITOS DÉBILES, Ca ↓ SINDROME DE VACA REPETIDORA
100
50
40
Estrés Oxidadvo
30
20
10
ROS
PLAN
D 1
0
0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 DIAS POST PARTO Figura 4 Proyección esPmada a 180 días del porcentaje de preñez entre el plan D1 y el control (Adaptado de Garnsworthy et al, 2009)
88
PLAN
D 2
TRATAMIENTOS PARA SVR.
Tratamientos para SVR.
• Múltiples tratamientos para recuperar fertilidad en (SVR) se han hecho Aplicación de progesterona o promoviendo la función lútea con GnRH o hCG a la I.A., o a 5-6 o 12-14 días post inseminación con resultados nulos o variables (Hernández CJ, Morales RJS. 2001.)
El plasma rico en plaquetas una fuente fimportante crecimiento • M•úlPples tratamientos para esrecuperar erPlidad ede n (factores SVR) se dehan hecho y quimiocinas promueven laoangiogénesis, fibroplastía, y podría unGcrecimiento Aplicación de que progesterona promoviendo la función lútea ser con nRH o rico en factores de suplementación también para el embrión (Cremonesi F, et al 2012.) hCG a la I.A., o a 5-‐6 o 12-‐14 días post inseminación con resultados nulos o variables (Hernández CJ, Morales RJS. 2001.) • El factor de crecimiento epidermal (EGF) estimula la síntesis de ADN y la proliferade las células de la granulosa, promueve la reanudación de la meiosis, promueve la • El ción plasma rico en plaquetas es una fuente importante de factores de red de citoquinas y como regulador intraovárico in vivo. (Adashi E Y. et al 1995); (SK crecimiento y quimiocinas que promueven la angiogénesis, fibroplasua, y Roy S K y Greenwald G S.1991) podría ser un crecimiento rico en factores de suplementación también para el embrión (Cremonesi F, et al 2012.)
• El factor de crecimiento epidermal (EGF) esPmula la síntesis de ADN y la proliferación de las células de la granulosa, promueve la reanudación de la meiosis, promueve la red de citoquinas y como regulador intraovárico in vivo. (Adashi E Y. et al 1995); (SK Roy S K y Greenwald G S.1991)
ESTRÉS OXIDATIVO.
A D N
A R Nm X
ROS
Síntesis de Proteínas Factor de Crecimiento Epidermal (EGF)
89
3
90
3
TRABAJOS LIBRES
91
Genética
92
CRECIMIENTO DEL CUY MERINO EN LA COSTA CENTRAL DEL PERU GROWTH PARAMETERS OF MERINO GUINEA PIG IN THE CENTRAL COAST OF PERU Higaonna R.; Reynaga, M.; Muscari J.; Chauca L. INIA Lima, Perú rhigaonna@inia.gob.pe La cuy Merino viene siendo seleccionada en la costa central sobre la base de una alimentación mixta. La información generada corresponde a crecimientos de primavera y verano, estaciones donde no expresan todo su potencial productivo por efecto del stress calórico. El peso al nacimiento de machos es 142.3±34.3 g y hembras 141.0±17.2 g, no se encuentra diferencia en pesos al nacimiento entre sexos; al destete las hembras alcanzan 256.7±44.8 g y los machos 270.4±62.7 g, los machos superan el peso de las hembras en 5.09 %; a las cuatro semanas cuando termina la etapa de cría, la diferencia porcentual se incrementa al 13.3% por mayor peso de los machos con relación a las hembras, a la edad de la pubertad la diferencia es de 18.91 % donde los machos alcanzan 729.9±88.4 g. Esta es una línea mediana para ser utilizada como línea materna por su prolificidad. A las 12 semanas de edad alcanzan los machos 998.9±108.5 g diferenciándose de las hembras en valores superiores al 19.69 % de peso, las hembras alcanzan 802.2±81.7 g. A las 16 semanas cuando ya no existe crecimiento óseo, los cuyes Merino alcanzan peso de 1193.8±96.9 g y las hembras 1018.0±105.7 g, valor inferior al 14.73 %. Los incrementos de peso a las 8, 12 y 16 semanas en machos y hembras son 459.5 g, 728.45 g y 923.4 g, y para hembras 335.2, 545.6 y 761.3 g, respectivamente. Las conversiones alimenticias pierden eficiencia a medida que el animal incrementa su edad. A las 8 semanas en machos fue 4.27, a las 12 semanas 5.59 y a las 16 semanas 7.12 de acuerdo al análisis de costos con los precios del forraje 0.15 /kg chala y 1.6 /kg balanceado y el precio de comercial, la utilidad a las 8 y 12 semanas en machos es de S/. 4.53 y S/. 5.38, respectivamente. PALABRAS CLAVE: CUY MERINO, CRECIMIENTO HEREDABILIDAD, REPETIBILIDAD Y TENDENCIA GENÉTICA PARA PRODUCCIÓN DE LECHE EN VACAS BROWN SWISS DEL INIA – PUNO HERITABILITY, REPEATABILITY AND GENETIC TRENDS FOR MILK YIELD IN BROWN SWISS COWS Mamani-Cato, R. H.a ; Huanca, T.a ; Condori-Rojas, Na ; Gutiérrez J. P.b
a Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), Programa Nacional de Innovación Agraria en Camélidos, Puno, Perú. E-mail: ruben.consultores@gmail.com b Universidad Complutense de Madrid, Departamento de Producción Animal, Madrid, España.
El objetivo del estudio fue estimar la heredabilidad, repetibilidad y tendencia genética para producción de leche en vacas Brown Swiss de la Estación Experimental Agraria Illpa del INIA, se utilizaron 354 registros de producción de leche durante el período 2003-2012. Las lactancias fueron previamente ajustadas a 305 días y a edad adulta. Se utilizó el método del mejor predictor lineal insesgado BLUP, mediante el uso de un modelo animal con mediciones repetidas, que incluyó como efecto fijo el año de parto y como efectos aleatorios al valor genético aditivo del animal y el ambiente permanente, para estimar y predecir los valores de cría se ha utilizado el programa PEST. Los componentes de varianza se estimaron con base en un procedimiento de máxima verosimilitud restringida (REML), mediante el programa VCE Los resultados indican que la heredabilidad para producción de leche es de 0.3414 ± 0.1022, la repetibilidad fue 0.3964. La tendencia genética para producción de leche fue de -20 kg por año y la fenotípica de 4 kg por año. Se concluye que la heredabilidad es moderada lo que indica que es posible obtener una buena respuesta a la selección. Con el modelo utilizado, se logró una evaluación genética consistente, pudiéndose establecer las bases de un sistema confiable para ganado Brown Swiss en condiciones del altiplano Peruano. PALABRAS CLAVE: HEREDABILIDAD, REPETIBILIDAD, TENDENCIAS GENÉTICAS, BROWN SWISS
93
CARACTERIZACIÓN MOLECULAR EN OVINOS (OVIS ARIES) ASSAF, BLACKBELLY Y ASBLACK UTILIZANDO MARCADORES MICROSATÉLITES MOLECULAR CHARACTERIZATION IN ASSAF, BLACKBELLY AND ASBLACK SHEEP (OVIS ARIES) USING MICROSATELLITES MARKERS Morón, J.1; Gutiérrez, G.1; Veli, E.2; Yalta, C2.; Vallejo, A.2 1 Universidad Nacional Agraria la Molina. Facultad de Zootecnia. Lima-Perú. E-mail:j.a.moron14@gmail.com, 2 Instituto Nacional de Innovación Agraria. Subdirección de Recursos Genéticos y Biotecnología. Lima- Perú.
El presente trabajo tiene como objetivo analizar la variabilidad genética y la estructura de las poblaciones de ovinos Assaf, Asblack y Blackbelly. Se colectaron muestras de sangre a 103 animales en 2 sectores diferentes en el Departamento de Lima (Lima y Chilca). Las muestras se analizaron empleando 17 marcadores microsatélites.Se realizó análisis genético poblacional de diversidad genética, heterocigocidad, flujo génico y equilibrio Hardy-Weinberg (HW) empleando el programa GENEPOP; también se realizó análisis de estructuración genética empleando el programa ARLEQUIN, GENETIX y STRUCTURE. El análisis de los 17 loci microsatélites reveló una alta diversidad en las poblaciones. Un total de146 alelos fue observado, variando de 5 a 14 alelos por locus; sólo 11 locis no están en equilibrio HW, bajo la hipótesis nula de unión aleatoria de gametos. El FST fue de 0.115, lo cual indica que hay una moderada diferencia entre las poblaciones en estudio.Además en las poblaciones estudiadas no se encontraron cuellos de botella pese a que se sospechaba encontrar en el ovino Asblack por ser un cruce de las razas en estudio (Assaf y Blackbelly). A su vez el flujo genético fue de 0.03, lo que indica que es un valor muy bajo, indicando una diferenciación genética menor. El análisis de varianza molecular (AMOVA) indico que el total de la variación observada entre las poblaciones fue de 11.46%, mientras que el 6.81% de la variación fue encontrada entre individuos dentro de las poblaciones.A partir de los resultados obtenidos se evidencia una alta diversidad genética en las poblaciones estudiadas, con una moderada diferenciación entre los ovinos analizados. Del mismo modo, se observa una mayor variación genética entre los individuos. Este es el primer estudio de diversidad genética en ovinos en el Perú, lo que será de gran valor para posteriores trabajos en mejora genética. PALABRAS CLAVE: ovinos; microsatélites; caracterización CARACTERIZACIÓN DEL CUY INTI DURANTE LA LACTANCIA INTI GUINEA PIG CARACTIRIZATION DURING LACTATION Muscari, J., Chauca, L., Higaonna, R.
Instituto Nacional de Innovación Agraria – INIA / jmuscuri@inia.gob.pe
Trabajo realizado en el INIA, durante el verano 2013, para determinar el comportamiento de los cuyes INTI durante sus 14 días de lactancia, se utilizó una muestra de 23 reproductoras y su progenie. La alimentación fue mixta suministrando diariamente chala a razón del 10 % de su peso vivo y un concentrado 19 % de proteína total y 3.0 Mcal/ kg. Las crías contaron con cercas gazaperas para protección y suministro diferencial de alimento. El peso promedio de las madres fue de 1213 ± 186 g al parto, logrando al final de su lactancia 48 gramos adicionales (3,96 % de incremento) al obtener 1261 ± 166 g, no siendo esta diferencia significativa. En cuanto al peso de las crías, entre camadas uníparas y cuádruples, no se observó durante la lactancia diferencia significativa por efecto del sexo tanto al nacimiento, destete ni en su incremento. Los machos pesaron 138±19, 280±47, al nacimiento y destete y las hembras 140±18, 282±38g, respectivamente, la progenie duplica el peso de nacimiento durante este periodo. El efecto del tamaño de camada de procedencia sobre el peso individual de las crías fue inversamente proporcional y significativo, tanto al nacimiento, destete y su incremento durante esta etapa, mostrando las camadas uníparas un peso superior en 29 gramos a los de camada cuádruple y un mayor incremento en 57 gramos. El consumo de materia seca de las madres fue superior en las camadas prolíficas, siendo en promedio 1096 gramos, equivalente a 78.29 g/animal/día. Las de camadas menos prolíficas de mellizos consumen 1170±227 g, las de camadas cuádruples 1355±125 g y las de quíntuples 1413 g. PALABRAS CLAVE: CUYES; INTI; LACTANCIA; CARACTERIZACIÓN
94
CRUZAMIENTO DE CUYES RAZA INTI CON DOS GENOTIPOS NO MEJORADOS RESULTADOS DE VALIDACIÓN CROSSBREEDING BETWEEN INTI BREED AND TWO GENOTYPES OF GUINEA PIGS-VALIDATION RESULTS Chauca L., Muscari J., Higaonna R. INIA Lima, Perú lchauca@inia.gob.pe
En el INIA se trabajó con cuyes de dos procedencias (P-1 y P-2) las mismas que tenían un comportamiento productivo similar, en ambos casos a las 8 semanas no alcanzaban 600 g de peso a pesar de estar alimentación con raciones de alta densidad nutricional. El total de la progenie evaluada fue de 363 cuyes nacidos. El Peso al nacimiento, destete, 4 y 8 semanas de edad fueron para P-1, 115.6±17.6, 210.5±56.7, 340.1±67.7, 578.3±92.0 y P-2, 118.8±23.1, 198.8±57.9, 295.0±78.7 y 599.8±78.1, respectivamente. El tamaño de camada promedio de toda la población fue 2.98±0.21 crías/parto. Los pesos finales alcanzados en los cuyes cruzados con Inti fueron para la P-1 (152) 774.9±78.0 y para la P-2 (124) 775.2±93.8, en el primer caso los cruzadas lograron 33.99% de mayor peso que la progenie sin cruzamiento y en la P-2 lograron el 29.25 % de mayor peso. El incremento de peso desde el destete a las 8 semanas de edad en las P-1 y P-2 fue 367.8±8.8 y 401.0±9.5 y las cruzadas tuvieron 510.7±12.2 y 512.1±12.2 g, respectivamente. Este incremento evaluado por la etapa de lactancia, cría y levante es en las P - 1 y 2 de 6.5, 8.06 g, y 9.15 g/animal día, respectivamente. La población cruzada tiene incrementos diarios superiores registrándose 9.9 g, 8.58 g y 12.18 g/animal/día en las tres etapas mencionadas. Los cuyes cruzados con la raza Inti permite llegan al mercado entre las 8 y 9 semanas de edad, en cambio las P-1 y P-2 podrán lograrlo entre las 10 y 11 semanas de edad. El ingreso por los cruzados a las 8 semanas de edad seria de S/. 15.50 y el de los sin mejora genética S/. 11.78. Con un primer cruzamiento el productor podría lograr un mayor ingreso de S/. 3.72 /animal al momento del beneficio. PALABRAS CLAVE: COMPORTAMIENTO REPRODUCTIVO; CUY; RAZA INTI; GENOTIPO
HEREDABILIDAD Y TENDENCIAS GENÉTICAS PARA EL PESO AL NACIMIENTO EN ALPACAS (VICUGNA PACOS) DEL CIP QUIMSACHATA-INIA, PUNO HEREDABILITY AND GENETIC TREND FOR BIRTH WEIGHT IN ALPACAS (VICUGNAPACOS) FROM CIP QUIMSACHATA-INIA, PUNO Mamani, G.1; Huanca, T2; Gutiérrez, G.1
1 Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Zootecnia. Lima-Perú. E-mail:poca@lamolina.edu.pe 2 Instituto Nacional de Innovación Agraria. Puno, Perú.
Los objetivos de investigación fueron estimar la heredabilidad del componente aditivo directo y materno, y estimar la tendencia genética para el carácter peso al nacimiento en alpacas. El trabajo de campo fue realizado en el Centro de Investigación y Producción (CIP) Quimsachata, del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), que se encuentra ubicado entre los distritos de Santa Lucia y Cabanillas de las Provincias de Lampa y San Román respectivamente en la región de Puno, a una altitud promedio de 4 300 msnm. Se utilizaron datos de alpacas con registro de peso vivo al nacimiento tomado entre los años 1998 al 2012.Se utilizó un modelo animal que incluye como efectos fijos al sexo, color, mes y año de nacimiento y como covariable la edad de la madre al parto; y como efectos aleatorios el efecto aditivo directo y materno. Los estimados de heredabilidad y las predicciones de mérito genético se calcularon utilizando el programa ASReml v3.0. La tendencia genética se obtuvo promediando las predicciones de mérito genético entre los animales de similar año de nacimiento. Los estimados de heredabilidad directa y materna para el peso vivo al nacimiento fueron de 0.04 ± 0.03 y 0.27 ± 0.03 respectivamente, y con una correlación genética entre el efecto aditivo directo y materno de 0.03 ± 0.24. La tendencia genética para el peso vivo al nacimiento se mantuvo estable desde el año 1998 al año 2012. La mayor magnitud de la variancia aditiva materna indicaría posibilidades de hacer selección por habilidad materna para expresar el peso al nacimiento en alpacas. PALABRAS CLAVE: HEREDABILIDAD, TENDENCIAS, GENÉTICA, PESO AL NACIMIENTO, ALPACA
95
PARÁMETROS GENÉTICOS PARA CARACTERES SEMINALES EN LA ALPACA (VICUGNA PACOS): RESULTADOS PRELIMINARES GENETIC PARAMETERS FOR SEMEN TRAITS IN ALPACA (VICUGNA PACOS): PRELIMINARY RESULTS Mamani-Cato, R. H.a ; Huanca, T.a ; Sapana, R.a ; Cárdenas, O.a ; Gonzáles, M. L.a ; Condori-Rojas, N.a ; Pacheco, J. I.C ; Gutiérrez J. P.b a Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), Programa Nacional de Innovación Agraria en Camélidos, Puno, Perú. b Universidad Complutense de Madrid, Departamento de Producción Animal, Madrid, España. cUniversidad Nacional Mayor de San Marcos, IVITA, Maranganí, Cusco, Perú
El objetivo del estudio fue estimar los parámetros genéticos para caracteres del semen en la alpaca, el estudio se realizó en el Centro de Investigación y Producción (CIP) Quimsachata del Instituto Nacional de Innovación Agraria INIA. Las características macroscópicas y microscópicas estudiadas fueron: volumen de semen, motilidad espermática, concentración espermática, vitalidad espermática y espermatozoides anormales. Se analizó un total de 837 colectas de semen colectado por vagina artificial, utilizando un maniquí, de acuerdo al protocolo utilizado del CIP Quimsachata. Para el análisis se utilizó el modelo animal multivariado; se ha considerado como efectos fijos el año de colecta (2007 al 2012), época de colecta (lluvia y seca), la edad de la alpaca y el intervalo entre colectas se consideró como covariables y como efectos aleatorios se ha considerado el efecto genético aditivo directo y el efecto ambiental permanente. Las (co) varianzas y las heredabilidades para los caracteres del semen fueron estimados en análisis multivariado. La metodología de estimación de parámetros genéticos es del tipo frecuentista basada en el Método de Máxima Verosimilitud Restringida (REML), para lo cual se usó el programa VCE v 5.0. Los análisis de parámetros genéticos muestran en general heredabilidades entre moderadas y altas cuyos valores van de 0.295 para concentración espermática a 0.483 para espermatozoides anormales, sugiriendo una buena respuesta a la selección. Las repetibilidades tuvieron valores variables cuyos valores fueron desde 0.30 para concentración espermática a 0.48 para espermatozoides anormales. La selección indirecta utilizando como criterio cualquiera de los caracteres no es aconsejable en vista de que las correlaciones genéticas son prácticamente nulas. PALABRAS CLAVE: PARÁMETROS GENÉTICOS, CARACTERES, SEMINAL, ALPACA EXPERIENCIAS PRELIMINARES DE GESTACION EN ALPACAS Y LLAMAS CON TRANSFERENCIA DE EMBRIONES DE ALPACAS PRODUCIDOS IN VITRO PRELIMINARY EXPERIENCES OF PREGNANCY IN ALPACAS AND LLAMAS WITH TRANSFER EMBRYOS PRODUCED IN VITRO Mendoza, J., Landeo, L., Yauri, M., Manrique, L., Molina, R., Castañeda, F., Contreras, J., Ruiz J*.
Laboratorio de Biotecnologías Reproductivas. Universidad Nacional de Huancavelica. Perú. Correo electrónico: jaruizbejar@yahoo.es.
El objetivo del presente trabajo fue evaluar la tasa de gestación de alpacas y llamas receptoras sincronizadas con la transferencia de embriones de alpaca producidos por fecundación in vitro. Se seleccionaron 3 alpacas y 5 llamas como receptoras las cuales tenían condición corporal buena y sin problemas sanitarios. Las receptoras fueron sincronizadas con CIDR por 7 días y 5 días después del retiro de CIDR las receptoras fueron inducidas para ovular con la aplicación de 1 ml de GnRH previa detección ecográfica de un folículo dominante de 7 mm. La transferencia de los embriones producidos in vitro se realizó 8 días después de la fecundación in vitro. Los embriones in vitro fueron producidos a partir de ovocitos recuperados de ovarios de alpacas beneficiadas en el Camal Municipal de Huancavelica los cuales fueron madurados in vitro por 36 horas. Luego los ovocitos maduros fueron inseminados in vitro con espermatozoides epididimarios de alpaca macho beneficiados y seleccionados por el método de swin up. La inseminación in vitro de los ovocitos se realizó el día de la inducción de la ovulación. Los blastocistos expandidos seleccionados fueron transferidos 8 días después de la inducción de la ovulación. La detección ecográfica de la preñez se realizó 45 días después de la transferencia. Se obtuvo 1 alpaca preñada (1/3 = 33%) y 3 llamas preñadas (3/5= 60%) con embriones de alpaca producidos por fecundación in vitro. Hasta donde sabemos, estas serían las primeras gestaciones reportadas en camélidos sudamericanos con embriones producidos por fecundación in vitro. PALABRAS CLAVE: GESTACIÓN; ALPACAS; LLAMAS; TRANSFERENCIA EMBRIONES
96
ESTIMACIÓN DE HEREDABILIDAD Y CORRELACIÓN FENOTÍPICA PARA PESO AL NACIMIENTO Y AL DESTETE EN ALPACAS (VICUGNA PACOS) HUACAYA DE HUANCAVELICA ESTIMATION OF HERITABILITY AND PHENOTYPIC CORRELATION TO BIRTH WEIGHT AND WEANING WEIGHT IN ALPACAS (VICUGNA PACOS) HUACAYA OF HUANCAVELICA Paucar Sullca, Ysai1 y Paucar Chanca, Rufino2 1: Bachiller de la Escuela Académico Profesional de Zootecnia de la Universidad Nacional de Huancavelica.pasu_y@hotmail.com 2: Docente de la Escuela Académico Profesional de Zootecnia de la Universidad Nacional de Huancavelica.rufipc@hotmail.com
El estudio se realizó en la Comunidad de Pastales Huando (Huancavelica), con la finalidad de estimar heredabilidad y correlación fenotípica para peso al nacimiento y peso al destete en alpacas. Para ello se utilizaron 662 datos de peso al nacimiento, 499 de peso al destete y 499 datos de ambas características; provenientes de registroszootécnicos obtenidos durante el periodo 2004 - 2013. Los datos de peso al destete fueron ajustados a 225 días; para la estimación de la heredabilidad se utilizó un modelo jerárquico de padre, madre e hijo; estos fueron trabajados con datos ajustados por campaña; para el peso al destete se incluyó la covariable peso al nacimiento en un análisis de covarianza. Los pesos al nacimiento y al destete fueron 7.69kg y 25.89kg respectivamente, no siendo influenciado significativamente por efecto del sexo (p>0.05), pero sí por la campaña (p<0.05); la heredabilidad para peso al nacimiento y peso al destete fueron 0.093 ± 0.7 y 0.45 ± 2.5 respectivamente; la correlación fenotípica entre peso al nacimiento y peso al destete fue 0.41 y 0.55 para datos sin ajustar y ajustados por efecto de campaña respectivamente. Concluyendo que la mayor variación del peso al nacimiento es debido a causas ambientales, aproximadamente el 50% de variación del peso al destete es debido a causas genéticas; por ello el peso al nacimiento puede ser mejorado rápidamente adecuando las condiciones ambientales; por otro lado la heredabilidad del peso al destete es media, pero tiene un error estándar grande y se debe tener cautela al usarlo, ya que esta característica se encuentra influenciada por el efecto materno. Finalmente el peso al nacimiento es una covariable que siempre debe incluirse para analizar el peso al destete por influir en él significativamente. PALABRAS CLAVE: ALPACA, HEREDABILIDAD, CORRELACIÓN, PESO AL NACIMIENTO Y AL DESTETE ADAPTACIÓN DE LA TÉCNICA DE CULTIVO DE LINFOCITOS DE ALPACAS Y LLAMAS PARA EL ANÁLISIS DE INTERCAMBIO DE CROMÁTIDES HERMANAS ADAPTATION OF THE LYMPHOCYTE CULTURE TECHNIQUE FROM ALPACA AND LAMA FOR THE ANALYSIS OF SISTER CHROMATID EXCHANGE (SCE) Mariella Ramos G., Jaime Descailleaux L., Margarita Velasquez R., Wilfredo Huanca L., Martha Valdivia C., Leopoldo Iannuzzi , Angela Perucatti El presente estudio describe las variaciones que hemos adoptado para estandarizar nuestra técnica de cultivo de linfocitos de los camélidos sudamericanos domésticos alpacas y llamas para el análisis del Intercambio de cromátides hermanas (SCE, por sus siglas en inglés). Siguiendo una técnica publicada de cultivo de linfocitos de animales domésticos, hemos realizado variaciones en las concentraciones de los reactivos utilizados, el tiempo de acción, así como en la técnica de tinción. Se utilizó sangre periférica total y la incorporación de 5- bromo deoxiuridine (BrdU) en los cultivos de linfocitos de 12 animales evaluados; seis alpacas (tres hembras y tres machos) y seis llamas (seis hembras y trece machos) provenientes de Puno, Perú y con edades entre dos a cinco años. Se realizaron tres cultivos, obteniendo un alto índice mitótico con un promedio de seis metafases por campo observado a 1000x. El 80% de metafases presentaban cromosomas expandidos y elongados, facilitándonos visualizar la coloración diferencial del SCE para contabilizar el número de intercambios de cada metafase evaluada. En los resultados obtuvimos un rango de tres a once intercambios en las hembras y entre uno a diez intercambios en los machos, siendo los cromosomas de mayor tamaño los que presentaron hasta 3 intercambios entre las cromátides hermanas. El análisis de SCE es una técnica de rutina que nos permite observar la estabilidad de los genomas de cualquier especie y evaluar una posible correlación entre la exposición de los animales a agentes tóxicos y un alto índice de intercambio de cromátides hermanas (altamente significativo p < 0.001) comparado con un grupo control. PALABRAS CLAVE: ALPACAS, LLAMAS, CAMÉLIDOS SUDAMERICANOS, CULTIVO DE LINFOCITOS, CROMOSOMAS, INTERCAMBIO DE CROMÁTIDES HERMANAS.
97
Reproducci贸n
98
CRECIMIENTO DE CUYES INTI Y SINTÉTICA - INVESTIGACIÓN PARTICIPATIVA INTI AND SINTETICA GUINEA PIG GROWTH – PARTICIPATORY RESEARCH Remigio I.; Huaman M.; Chauca L. IPDA - INIA
El trabajo fue realizado con productores del cono este de Lima, se utilizaron 40 cuyes que fueron distribuidos al azar en 2 bases genéticas, 2 sexos y 2 repeticiones. El peso promedio de los cuyes machos destetados fue para Inti y Sintética 278.9±50.2g y 288.5 ±73.7g, respectivamente. Las cuyes hembras destetados tuvieron menor peso que los machos logrando alcanzar 241.7±25.2 g para Inti y 273.1±46.3 g para Sintética. Los animales se recriaron en pozas disponiendo de un área 0.30 m2/animal. Se evaluó el crecimiento de machos y hembras de la base genética Inti y Sintética por siete semanas con una alimentación mixta. El peso final promedio de los cuyes machos para Sintética e Inti a las 9 semanas fue de 851.1±95.3g y 782.60 ±109.70g respectivamente. La inti alcanza a la edad de comercialización el 91.95 % del peso de las Sintéticas. El peso final promedio de cuyes hembras para sintética 774.3±84.9 g y para las inti a la misma edad fue 733.7±102.60. El mayor incremento de peso fue logrado por la línea sintética tanto en hembras como en machos siendo de 562.5g en machos y 501.5 g en hembras. Analizando el peso final alcanzado a la edad de comercialización en la línea sintética puede apreciarse que el 90.9% proceden de camadas múltiples con un rango del tamaño de camada de entre 1 y 6 crías nacidas/parto. El peso de los machos de procedencia de camadas 2 fue de 917.0±98.6 g y los séxtuples 776.0±43.0g. En los Inti el 100 % provienen de camadas múltiples con rangos de tamaño de camada entre 2 y 5. La CA acumulativa de los Sintéticos machos y hembras fue de 2.83 y 2.21 y la de los Inti 2.85 y 2.88, respectivamente. La prolificidad determina mayor utilidad para el productor. PALABRAS CLAVE: AVALIDACION, CUYES, CRECIMIENTO
COMPORTAMIENTO REPRODUCTIVO DE CUYES DE LA RAZA INTI REPRODUCTIVE PERFORMANCE OF THE BREED GUINEA PIGS INTI Chauca,L.,Muscari J., Huaman M., Higaonna R. INIA Lima, Perú lchauca@inia.gob.pe
Para evaluar la estabilidad productiva de los cuyes Inti (PPD), de enero - junio del 2013 en el INIA se registró 761 crías provenientes de 253 partos de un plantel con una relación de empadre 1:10. La alimentación fue mixta con una ración de alta densidad nutricional. De la evaluación de los partos se determinó un porcentaje de abortos 1.58 % y de nacidos muertos 10.1 %. El tamaño de camada promedio es de 3.01±1.22 crías nacidas/parto. El 89.72% son multíparas. El peso promedio de las hembras al parto fue 1285.8±250.9 y al destete 1223.9±243.4 g, lo que representa una merma del 4.82 % por efecto de la lactancia. A medida que se incrementa el tamaño de camada la merma de peso por efecto de la lactancia aumenta, las de camadas de 2, 3 y 4 tienen promedio de peso 1290.8 g y una merma del 5.07 % y las de camadas de 5, 6 y 7 alcanzan pesos de 1446.8 g con una merma durante la lactancia de 144.7 g lo que equivale al 10 % del peso de parto, solo las camadas uníparas no merman su peso al parto es de 1321.1±222.4g, Las reproductoras se empadran a las 8 semanas de edad con 720.6 ± 68.7g, al primer, segundo y tercer parto alcanzan pesos de 1187.4±160.8, 1282.3±200.2 y 1314.1±177.7g, respectivamente. El peso promedio de las crías al nacimiento es de 128.04±29.13 y al destete 245.56±57.38 lo que representa un incremento del 91.77 % del peso nacimiento, a las 4 semanas 398.36±80.87 g y a las 8 semanas el peso corregido por tamaño de camada es de 975.0±98.7 g. Las características que distinguen a la progenie son: el 94 % son de manto combinado o fajado bayo blanco y el 100 % sin remolinos y ojos negros. Inti corresponde a una raza intermedia seleccionada por peso corregido a la edad de selección por su tamaño de camada. PALABRAS CLAVE: CUYES INTI PARAMEATROS PRODUCTIVOS Y REPRODUCTIVOS
99
EFECTO DEL PROTOCOLO OVSYNCH EN INTERVALO PARTO CONCEPCIÓN EN VACAS NELORE Y CRUZADO EN TRÓPICO THE PROTOCOL'S EFFECT OVSYNCH IN INTERVAL I SPLIT CONCEPTION IN COWS NELORE ANDONCEWAS CROSSEDIN TROPIC Huarcaya Muñoz, H; Coronel Orozco, M; Flores Meza L, Contreras Rodríguez, J. Facultad de Ciencias Agrarias Satipo- Universidad nacional del Centro del Perú E mail: mcoronel9@hotmail.com; mcoronel926@gmail.com
La investigación se realizò en la Estación Experimental Agropecuaria Satipo de la Universidad Nacional del Centro del Perú; ubicado en Rio Negro – SatipoJunín altitud de 648 m.s.n.m. temperatura promedio 24°C, precipitación pluvial 2000 mm y humedad de 86%. Siendo el problema de investigación. ¿Cuál será el % de preñez y celos en vacas Nelore y Cruzados, con el uso del protocolo Ovsynch en la etapa post parto en condiciones tropicales?, la hipótesis planteada fue: Con la aplicación del protocolo Ovsynch se obtendrá: un 80% de gestación y 100% frecuencia de celo en vacunos Nelore y cruzados. Los objetivos fueron: 1) Determinar el efecto del protocolo ovsynch en periodo parto gestación, el % de preñez y celo en vacas Nelore y Cruzado en condiciones de trópico. 2) Comparar la taza de concepción entre vacas Nelore y Cruzado con más de un parto; el diseño experimental empelado fue la prueba de comparación de T Studenty para el desarrollo del estudio se utilizó hatos de vacas Nelore y cruzados distribuidas en dos grupos; los dos tratadas con Ovsynch, posteriormente se inseminaron:Como resultado el efecto del protocolo Ovsynchel intervalo parto concepción 85,3 días en Nelore, y 79,5 días en cruzados, el porcentaje de concepción en cruzados 24% de preñez y no hay diferencia delNelore que es 24% de preñez, total 48% de preñez entre los dos grupos evaluados. PALABRAS CLAVE:
CURVA DE PRODUCCIÓN LÁCTEA DE CUYES (CAVIA PORCELLUS) DE LAS RAZA PERÚ Y ANDINA MILK PRODUCTION CURVE OF GUINEA PIGS (CAVIA PORCELLUS) OF PERU AND ANDEAN RACE Muscari J.1; Parker J.2; Sala, G.2 INIA1- UAP2, Lima, Perú jmuscari@inia.gob.pe
Trabajo realizado en el INIA, seleccionando al azar 20 hembras de 320 reproductoras empadradas de las razas Perú y Andina. La finalidad fue determinar la curva de producción láctea, se seleccionaron 10 reproductoras por raza, con gestación avanzada y con partos programados. Para la colección de leche se las ubico en maternidades individuales siendo la distribución al azar. Los animales recibieron una ración mixta suministrada ad libitum. La extracción de la leche se realizó diariamente mediante ordeño manual, a las 8, 12 y 16 horas (08 horas efectivas de producción) se colecto en un tubo de ensayo graduado de 10 ml, desde el día siguiente del parto hasta el cese de la producción. Entre las 16 horas y las 8 del día siguiente las madres se mantuvieron con sus crías para amamantarlas. De acuerdo a los resultados obtenidos y considerando solo ocho horas de producción diaria se llegó a determinar que en los cuyes de raza Andina la producción láctea se mantenía hasta los 18 días con un promedio total de 71 ml (min 35,9, max 122,2) en todo su periodo, logrando el pico (6,1 ml) a los seis días de su inicio. En los cuyes raza Perú la producción llega a los 14 días con un promedio de 59,1 ml en todo su periodo (min 38,4, max 93,5) logrando el pico de producción al quinto día con un promedio de 6,3 ml). La ecuación de regresión de mayor ajuste a la producción láctea fue una polinomial cúbica, siendo en la raza Andina y = 1,564 + 1,686 x – 0,1839 x2 + 0,00489 x3, y en la raza Perú y = 2,562 + 1,740 x + 0,2349 x2 + 0,007269 x3, donde “x” representa el número de días de lactancia. Por los resultados se determina que la raza Andina que es prolífica tiene mayor y más larga producción de leche. PALABRAS CLAVE: CUY PERÚ, ANDINA PRODUCCIÓN LACTEA
100
COMPORTAMIENTO REPRODUCTIVO DE CUYES DE LA LÍNEA SINTÉTICA (INIA P 5/8 IXA3/8) REPRODUCTIVE PERFORMANCE OF GUINEA PIGS SYNTHETIC LINE (INIA P5/8 IXA3/8) Chauca,L.,Huaman M.,Reynaga M., Muscari J., Higaonna R. INIA Lima, Perú lchauca@inia.gob.pe
Trabajo realizado en el INIA, se mantuvieron empadres de 1:7, los cuyes correspondieron al cruzamiento interracial (INIA P5/8 IxA3/8). Recibieron una alimentación mixta, un balanceado 18 % proteína y 2.8 Mcal de energía más chala (Zea mays). Se registró 1217 cuyes nacidos de 408 partos, generados de enero a junio 2013. El peso de las reproductoras al parto fue 1378.19±283.74 y al destete 14 días 1293.58±278.44 g, durante la lactancia tienen un decremento de peso equivalente al 6.13 % de su peso al parto. El tamaño de camada promedio es 2.99±1.33, el 91.2 % son partos múltiples. El peso de la progenie al nacimiento y destete es de 132.9±28.6 y 260.3±57.3, lo que representa un incremento del 95.86 % del peso de nacidos. Para evaluar el tamaño de camada se manejó lactancias individuales de 3, 4 y 5 crías nacidas/parto. A mayor peso individual de las reproductoras se obtuvo mayor tamaño de camada, las que parieron camadas triples, al parto, primera y segunda semana tuvieron pesos de: 1410.0±87.9, 1402.7±96.8 y 1366.0±53.1 g, respectivamente. Las camadas de cuádruples alcanzaron un peso al parto de 1488.0±144.0g, 1522.0±80.0g y 1485.0±61.0g. Las de camada quíntuples al parto tuvieron 1509.0±89.0 g, a la primera semana 1468.0±34.0 y a la segunda semana 1447.3±71.1 g, la merma de peso durante la lactancia fue superior en camadas de quíntuples, 4.08 % del peso al parto. El peso total de camada al nacimiento es 492.1±141.7 g, a la primera semana 781.1±172.4 g y al destete 1106.3±278.9 g, esto equivale que el peso total de camadas triples representan el 26.7 % del peso de la madre, las cuádruples el 32.8 % y las quíntuples el 44.4 %. Si se compara lo producido al destete las de camada triples es de 816.0±38.5 g, las cuádruples 1220.0±128g y las quíntuples 1428.0±104.0 g. PALABRAS CLAVE: CUYES SINTETICOS, PRODUCCIÓN, REPRODUCCIÓN
CONSERVACIÓN DE EMBRIONES DE TRUCHA ONCORHYNCHUS MYKISS MEDIANTE TÉCNICA DE CONGELACIÓN TROUT ONCORHYNCHUS MYKISS EMBRYO’S CONSERVATION THROUGH FREEZING TECHNIQUES Toscano, R. Universidad Nacional del Centro del Perú / rtoscanoc@hotmail.com
Introducción; El trabajo de realizó en la piscigranja “Gruta Milagrosa”, de Acopalca-Huancayo. Teniendo en cuenta que el sistema reproductivo de las truchas, es extra corporal, esta condición que sugiere, que podría ser más fácil, incluso, que el de vacuno, conservar embrionesde trucha, pero con marcadas modificaciones. Importancia; nos da la oportunidad de importar menos embriones, tener reproducción permanentepor lo tanto producción durante todo el año. Objetivos; conservar embriones de trucha mediante la técnica de congelación, evaluar calidad, porcentaje de vivos y muertos de embriones. Materiales; se utilizó material biológico y de laboratorio, microscopio, pipetas, vasos, etc. Método: Obtenido, semen y ovas mediante el desove, se fertilizaron artificialmente un día antes. Todo este material biológico fertilizado (embriones), se mezcló con el crioprotector (Etelinglicol40% + Glicerol 40% + Agua destilada 20%) Esta mezcla, se envasó en un frasco de 50 cm3 de capacidad y llevado a un proceso de enfriamiento, desde los +19gradosC hasta los -7gradosC, en 38 minutos para luego congelarlo en dos fases: primero a -50grados C durante 15 minutos, y luego a -190gradosC. durante 10 días. Descongelamiento se sacó los embriones, del balón criogénico, colocando el frasco en un envase con 5 litros de agua a temperatura de +16grados C por un tiempo de 30 minutos, pasado este tiempo, se procedió abrir el frasco para ver el estado del embrión que debe ser de coloración anaranjado rojizo, brilloso, con líquido intracelular transparente. Resultado; el 85% de embriones estaban vivos y 15% muertos. Conclusión; Es posible conservar embrión de trucha, mediante técnica de congelación. Recomendación, realizar otros trabajos con un porcentaje mayor de Glycerol y que, el proceso de descongelación debe realizarse, en un tiempo más prolongado del que se ha establecido (38 minutos). PALABRAS CLAVE: TÉCNICA, CONSERVACIÓN, CONGELADO, CRIOPROTECTOR, EMBRIÓN.
101
CRECIMIENTO DE CUYES INTI Y SITETICA - INVESTIGACION PARTICIPATIVA INTI AND SINTETICA GUINEA PIG GROWTH – PARTICIPATORY RESEARCH Remigio I.; Huaman M.; Chauca L. IPDA - INIA
El trabajo fue realizado en productores del cono este de Lima, se utilizaron 40 cuyes que fueron distribuidos al azar en 2 bases genéticas, 2 sexos y 2 repeticiones. El peso promedio de los cuyes machos destetados fue para Inti y Sintética 278.9±50.2g y 288.5 ±73.7g, respectivamente. Las cuyes hembras destetados tuvieron menor peso que los machos logrando alcanzar 241.7±25.2 g para Inti y 273.1±46.3 g para Sintética. Los animales se recriaron en pozas disponiendo de un área 0.30 m2/animal. Se evaluó el crecimiento de machos y hembras de la base genética Inti y Sintética por siete semanas con una alimentación mixta. El peso final promedio de los cuyes machos para Sintética e Inti a las 9 semanas fue de 851.1±95.3g y 782.60 ±109.70g respectivamente. La inti alcanza a la edad de comercialización el 91.95 % del peso de las Sintéticas. El peso final promedio de cuyes hembras para sintética 774.3±84.9 g y para las inti a la misma edad fue 733.7±102.60. El mayor incremento de peso fue logrado por la línea sintética tanto en hembras como en machos siendo de 562.5g en machos y 501.5 g en hembras. Analizando el peso final alcanzado a la edad de comercialización en la línea sintética puede apreciarse que el 90.9% proceden de camadas múltiples con un rangos del tamaño de camada de entre 1 y 6 crías nacidas/parto. El peso de los machos de procedencia de camadas 2 fue de 917.0±98.6 g y los séxtuples 776.0±43.0g. En los Inti el 100 % provienen de camadas múltiples con rangos de tamaño de camada entre 2 y 5. La CA acumulativa de los Sintéticos machos y hembras fue de 2.83 y 2.21 y la de los Inti 2.85 y 2.88, respectivamente. La prolificidad determina mayor utilidad para el productor. PALABRAS CLAVE: VALIDACIÓN CUYES CRECIMIENTO
LICOR FOLICULAR EN MADURACION DE OVOCITOS Y CULTIVO CON KSOM Y/O SOF PARA PRODUCCION DE EMBRIONES BOVINOS IN VITRO T. Limache C1.; C. Larocca2; A. Ampuero B3; y W. Huanca L4. 1 Escuela de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann – Tacna; 2Laboratorio de Biotecnología Reproductiva – Facultad de Veterinaria – Universidad de la República - Uruguay. 3 Laboratorio de Producción Agropecuaria – Facultad de Medicina Veterinaria – UNMSM 4Laboratorio de Reproducción Animal – Facultad de Medicina Veterinaria - UNMSM
La producción de embriones In vitro (PIV) es una biotecnología con resultados promisorios en otros países pero que en nuestro país requiere ser desarrollada. El objetivo del estudio fue evaluar el efecto de la inclusión del licor folicular (LF) en el medio de maduración y el cultivo en medio KSOM y/o SOF. Complejos cumulus ovocitos (CCOs) obtenidos de ovarios procedentes de camal fueron distribuidos en T1 (n= 100): TCM199+FSH+LH+SF + KSOM-SOF; T2 (n=106): TCM199+FSH+LH+SF + KSOM; T3 (n=98): TCM199+10 % LF+ KSOM-SOF; T4 (n= 100): TCM199 + 10 %LF+ KSOM. Los CCO fueron madurados 24 h a 38.5ºC, 5 % CO2 con humedad máxima para ser fecundados con semen congelado procedente de un solo toro, preparado en una gradiente de Percoll 90:45 por 18 horas de co-cultivo de gametos. Posteriormente los presuntos zigotos fueron cultivados en KSOM y/o SOF. Los resultados obtenidos fueron 55.0; 56.6; 48.9 y 63.0 % para tasa de división del T1, T2, T3 y T4 respectivamente (ns) y 6.0; 6.6 7.1 y 11.0 % para blastocistos en T1, T2, T3 y T4 respectivamente (ns). Los resultados sugieren que es posible producir embriones de ovocitos bovinos cultivados en un medio de maduración conteniendo 10 % de líquido folicular y cultivado en un medio KSOM. PALABRAS CLAVE:
102
EFECTO DE LA APLICACIÓN DEL PLASMA SEMINAL SOBRE EL INTERVALO A LA OVULACIÓN EN ALPACAS (VICUGNA PACOS) DETERMINATION OF THE OVULATION INTERVAL, POST APLICATION OF SEMINAL PLASMA IN ALPACAS (VICUGNA PACOS) Huanca M. W.F.*1; Mamani C.2; Limache T.2; 3; Huanca T. 4; Huanca W**2 1Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Científica del Sur, Panamericana Sur Km. 19 Villa, Lima, Perú. E-mail: fahrid19@yahoo.com 2Laboratorio de Reproducción Animal, Facultad de Medicina Veterinaria, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú. 3Facultad de Medicina Veterinaria, Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, Tacna, Perú. 4Programa Nacional de Camélidos, EE ILLPA – INIA – Puno **Autor Corresponsal: whuanca2002@yahoo.com
Aun cuando se ha confirmado la presencia de un factor inductor de ovulación (FIO) presente en el plasma seminal de los camélidos, se requiere desarrollar estudios relacionados con la ovulación. El estudio se realizo con el objetivo de determinar el intervalo de tiempo desde la aplicación del plasma seminal hasta la ocurrencia de la ovulación en alpacas. El plasma seminal fue obtenido de semen colectado por vagina artificial y centrifugado a 3000 rpm x 30 min para ser almacenado hasta su utilización. 32 alpacas fueron evaluadas mediante ecografía para determinar la presencia de un folículo ≥ 7.0 mm y ser asignadas al azar a uno de los tratamientos en estudio: T1 (n=16): Aplicación IM de 1 ml de Acetato de buserelina, T2 (n=16): Aplicación IM de 1.0 ml de Plasma seminal. Se realizaron determinaciones ecográficas desde las 20 horas post aplicación del estimulo a intervalos de 2 horas hasta la ocurrencia de ovulación, en base al criterio de observar la desaparición del folículo dominante previamente observado. Los datos fueron analizados mediante una prueba de T student. Los resultados señalan una tasa de ovulación del 100 % para ambos tratamientos, con un intervalo de 27.25 ± 2.53 horas (rango 24 – 34 h) para la aplicación del acetato de buserelina y 27.07 ± 2.25 horas (rango 22-30 h) desde la aplicación del plasma seminal (ns) y un tamaño de Cuerpo Lúteo de 12.47 ± 1.68 y 12.20 ± 2.46 al día 9 post aplicación del tratamiento, para el tratamiento con Acetato de buserelina y plasma seminal, respectivamente (ns). Los resultados confirman la capacidad inductora de ovulación del plasma seminal y su comportamiento similar a la GnRH. PALABRAS CLAVE: ALPACAS, PLASMA SEMINAL
103
EFECTO DE LA REMOCIÓN DEL PLASMA SEMINAL Y CENTRIFUGACIÓN SOBRE LA CALIDAD DE LOS ESPERMATOZOIDES DESCONGELADOS DE ALPACAS (LAMA PACOS). EFFECT OF REMOVAL OF THE SEMINAL PLASMA AND CENTRIFUGATION ON DE QUALITY OF ALPACA (LAMA PACOS) CRYOPRESERVED SPERMATOZOIDS Turín, J*1; Madrid-Bury, N.2; Aranguren-Méndez J.A.3; Limache, T4; Huanca W1. 1 Laboratorio de Biotecnología Reproductiva. Facultad de Medicina Veterinaria, Universidad Nacional Mayor de San Marcos-Perú. Email: whuanca2002@yahoo.com 2 Departamento de Zootecnia, Facultad de Agronomía, Universidad del Zulia- Venezuela 3 Departamento de Producción Animal, Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad del Zulia- Venezuela. 4 Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann–Peru.
Se determinó el efecto de la congelación sobre la calidad espermática de 17 eyaculados, procedentes de 5 alpacas (7-9 años) sometido o no, al lavado y centrifugado para retirar el plasma seminal en semen colectado por vagina artificial, durante los meses de Agosto y septiembre de 2013. Se evaluó % de motilidad (%MOT), % vivos y muertos (%V) y % de normales (%NOR), en frotis teñidos con eosina/nigrosina y se valoro el % de espermatozoides con membrana plasmática intacta a través del test de endosmosis (HOST) en semen fresco (SF), refrigerado (SR) y descongelado (SD). Además se midió filancia, volumen y concentración de espermatozoides en SF. Una vez colectadas las muestras fueron divididas en dos alícuotas A y B, a la A se mezclaba con una solución tamponada de PBS y se centrifugaba a 800G por 7m y al pellet se le adicionaba el dilutor que contenía citrato, tris, yema de huevo y trehalosa. En B se agregaba el mismo dilutor y ambas alicuotas eran sometidas a refrigeración hasta llegar a 5⁰C cuando se agregaba la fracción con glicerol y EDTA y se esperaba 30 m para analizarlas. Se llenaron pajuelas de 0,5mL, y se introdujeron en nitrógeno líquido y se analizaron una semana después. Hubo correlación (P<0,001) entre %MOT, %HOST, %NOR y %V entre SF (0,75, 0,53 0,74, O,75), SR (0.74, 0,48 y 0,79, 0,72) y SD (0,64, 0,53, 0,85. 0,73). Los valores para %MOT, %HOST, %Vi y %NOR a la descongelación (P<0,001) fueron de 20,00±2,33 vs 7,33±3,33, 23,22±2,77 vs 10,36±2,77, 40,40±3,93 vs 17,63±3,93 y 58,63±4,67 vs 42,95±4,67 para A y B respectivamente. Los resultados sugieren que la calidad del semen descongelado no se deteriora cuando al semen fresco se le retira el plasma seminal y se aplica centrifugación.
104
EFECTO DE TIEMPOS DE CO-CULTIVO DE GAMETOS, SOBRE LA TASA DE DIVISION Y DESARROLLO EMBRIONARIO IN VITRO DE OVOCITOS BOVINOS Córdova A.1; Ampuero A.2 y Huanca W.1 1Laboratorio de Reproducción Animal, Facultad de Medicina Veterinaria, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú. 2Laboratorio de Producción Agropecuaria, Facultad de Medicina Veterinaria, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.
Uno de los factores que afectan la eficiencia de la fecundación In Vitro (FIV) es el tiempo de co-cultivo de gametos. El objetivo del estudio fue evaluar tres tiempos de co-cultivo entre gametos bovinos durante la fecundación In vitro, sobre la tasa de división y desarrollo embrionario al día 7 post fecundación. Ovocitos bovinos fueron obtenidos mediante aspiración folicular y madurados In vitro por 24 horas para luego ser fecundados con una concentración de 1,5x106 esp/ml en medio TL-STOCK a 38,5º C, 5% de CO2 y atmósfera saturada de humedad. El co-cultivo de gametos fue realizado en tres tiempos. T1 (6 horas, n=245), T2 (12 horas, n=278) y T3 (18 horas, n= 287) Cumplidos los tiempos en estudio, los CCOs fueron retirados de las gotas de fecundación para ser lavados y transferidos en medio KSOM y posteriormente en medio SOF, hasta el término de la evaluación del desarrollo embrionario. Las proporciones de cigotos divididos a las 72 horas de fecundación y las tasas de desarrollo embrionario al estadío de blastocistos al dia 7 post fecundación, fueron analizadas por CHI cuadrado. Se determino una tasa de división del 38.3%, 63.3% y 73.4% para los grupos T1, T2 y T3 respectivamente, con diferencia estadística entre los grupos T1 y T2 y T1 y T3, (p>0.05). Al día 7 de cultivo, la tasa de desarrollo de blastocistos fue de 24.4%; 21.6% y 24.6% para los grupos T1, T2 y T3 respectivamente (ns). Los resultados obtenidos en el presente estudio muestran que no existe diferencia estadística entre los tres grupos evaluados respecto al desarrollo embrionario al estadio de blastocisto, lo cual sugiere que al co-incubar gametos bovinos por 6,12 ó 18 horas se pueden obtienen embriones de las mismas características que los obtenidos con los protocolos tradicionales. PALABRAS CLAVE: GAMETOS, FECUNDACIÓN IN VITRO, DESARROLLO EMBRIONARIO, CO-CULTIVO, MEDIO SOF, MEDIO KSOM, BOVINO.
105
SUSCEPTIBILIDAD DEL CUERPO LÚTEO A LA PROSTAGLANDINA F2Α EN ALPACAS INDUCIDAS A OVULACIÓN CON PLASMA SEMINAL C. Mamani1; W.F. Huanca M2; T. Limache C3; T. Huanca M4; W. Huanca L1.** 1Laboratorio de Reproducción Animal, Facultad de Medicina Veterinaria, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú. 2Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Científica del Sur, Lima, Perú. 3Facultad de Medicina Veterinaria, Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, Tacna, Perú. 4Programa Nacional de Camélidos, EE ILLPA – INIA – Puno **Autor Correspondencia: whuanca2002@yahoo.com
Se ha reportado la presencia de una proteína en el plasma seminal de alpacas, denominado factor inductor de ovulación, con capacidad de inducir ovulación y formación de un cuerpo lúteo pero no se conoce el grado de susceptibilidad a la prostaglandina, por lo que el estudio se realizo con el propósito de evaluar la susceptibilidad del cuerpo lúteo, formado por la inducción de ovulación con plasma seminal. 96 alpacas con un folículo ≥ 7 mm fueron distribuidas en un T1 (n=40): 1 ml de Plasma seminal y T2 (n= 40): 1 ml de acetato de buserelina (análogo de GnRH). Se realizó una ecografía a las 48 horas para determinar la tasa de ovulación, en base al criterio de desaparición del folículo determinado previamente y se designó al azar 8 animales por grupo para la aplicación de 1 ml de prostaglandina F2α en los días: 4, 5, 6, 7 y 8 pos-inducción de ovulación. Se evaluó por ecografía la presencia y tamaño del cuerpo lúteo previo a la aplicación de prostaglandina y se tomaron muestras de sangre para determinar los perfiles de la progesterona 48 horas post aplicación de prostaglandina. Los resultados determinaron que la aplicación de prostaglandina produce 0.0, 0.0, 12.5; 71.4 y 100 % de luteolisis para el dia 4,5,6,7 y 8; al aplicar plasma seminal y 0.0, 12.5, 25.0, 100 y 100 % para el día 4,5,6,7 y 8; al aplicar un análogo de GnRH. En base a estos resultados se concluye que el cuerpo lúteo formado por la inducción con plasma seminal mantiene una mejor resistencia a la acción luteolitica de la prostaglandina. PALABRAS CLAVE: PLASMA SEMINAL, CUERPO LÚTEO, PROSTAGLANDINA
106
EFECTO DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA HORMONA LIBERADORA DE GONADOTROFINAS (GNRH) EN LA CALIDAD SEMINAL DE ALPACAS (VICUGNA PACOS) EFFECT OF ADMINISTRATION OF THE GONADOTROPHIN-RELEASING HORMONE (GNRH) IN THE SEMEN QUALITY OF ALPACA (VICUGNA PACOS) Cavalcanti, G. 1; Olaguivel, C. 1; Mamani-Cato, R. 2; Naveros, M.; Pacheco, J. 3 Huanca, T.2 1 Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho, Perú. 2 Instituto Nacional de Innovación Agraria, INIA, Puno, Perú. 3 Universidad Nacional Mayor de San Marcos, IVITA, Cusco, Perú. E-mail: giuviss24@gmail.com
El presente trabajo de investigación se realizó en el Centro de Investigación y Producción “Quimsachata”; con el objetivo de determinar el efecto de la hormona liberadora de gonadotrofinas (GnRH) sobre la calidad seminal de alpacas; para ello se seleccionaron 6 alpacas machos de 5 a 8 años de edad de la raza Huacaya, todos pertenecieron al grupo control y al grupo que fueron tratados con GnRH, se realizó la colección de semen mediante el método de vagina artificial con intervalo de un día y después de una hora de aplicar 8µg de un análogo de GnRH por vía intramuscular; las características macroscópicas evaluadas fueron: volumen de semen, volumen de espuma y filancia, se midieron en un tubo Falcon de 15 ml, excepto la filancia, que se determinó midiendo la ruptura del hilo formado al pipetear el semen; las características microscópicas evaluadas fueron: motilidad espermática que fue evaluada utilizando un microscopio con platina temperada a 37°C a 400X, la concentración espermática mediante técnica de Neubauer con dilución de 1:10. Endósmosis mediante test hipoosmótico con una osmolaridad de 150 mOsmol, la vitalidad y la morfología de los espermatozoides fue analizada mediante tinción supravital con eosina–nigrosina en un microscopio óptico a 1000X con 200 espermatozoides por conteo. Los datos fueron procesados utilizando el programa estadístico SAS® v 9.2 procedimiento PROC MIXED. Los resultados obtenidos en las características macroscópicas del semen para el grupo GnRH y para el grupo control son: volumen de semen 1.56 ml; 1.17 ml, volumen de espuma 2.94ml; 3.14ml, filancia 2.52cm; 3.17cm respectivamente (p≥0.05); Las características microscópicas del semen para el grupo GnRH y para el grupo control fueron: motilidad 54.07%; 47.14%, concentración (x106ez/ ml) 51.57; 65.43, recuento (x106ez/eyaculado) 101.76; 47.52, endosmósis 59.37%; 42.19% (p<0.01), vitalidad 71.11%; 66.50%, anormalidades 24.61%; 28.91%, respectivamente, El porcentaje de endósmosis para el grupo GnRH es superior al grupo control existiendo diferencia altamente significativa entre los dos grupos, probablemente es debido al incremento de la concentración de testosterona sérica (Pacheco et al., 2013), que estaría causando una alteración de la composición química de las secreciones prostáticas y bulbouretrales (Garnica et al., 1993). Se concluye que la GnRH incrementa el porcentaje de endósmosis en 17.18% en comparación al grupo control; sin embargo no tiene influencia significativa sobre las otras características macroscópicas y microscópicas del semen de alpaca. PALABRAS CLAVE: GNRH, ALPACA, CALIDAD SEMINAL
107
Nutrici贸n y alimentaci贸n
108
ESTUDIO PRELIMINAR DE NIVELES DE UN PROBIÓTICO COMERCIAL EN LA ALIMENTACIÓN DE CERDOS EN CRECIMIENTO Y ACABADO EN AYACUCHO PRELIMINARY STUDY OF A COMMERCIAL PROBIOTIC LEVELS IN THE DIET OF GROWING-FINISHING PIGS IN AYACUCHO Aronés, R. (*); Tapahuasco, L. Programa de Investigación en Pastos y Ganadería - Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho, Perú, raularones@hotmail.com
Con el objetivo de evaluar el efecto del un probiótico en la alimentación de cerdos en crecimiento y acabado, se engordó 12 lechones de 36 días de edad y un peso vivo inicial de 8.05kg en una granja situada en la localidad de Ñawinpuquio, distrito de San Juan Bautista, provincia de Huamanga en el departamento de Ayacucho. El ensayo se realizó entre los meses de Octubre del 2011 a Febrero del 2012, en un total de 112 días (16 semanas). El diseño experimental aplicado fue el Bloque Completo Randomizado, con tres tratamientos y cuatro repeticiones, donde cada animal representó a una unidad experimental. Los tratamientos fueron: tratamiento 1, concentrado local + 0 % de probiótico (T-1: CL+0% PP); tratamiento 2, concentrado local+230 g de probiótico/TM de alimento (T-2: CL+50%PP); y, tratamiento 3, concentrado local+460 g de probiótico/ TM de alimento (T-3: CL+100%PP). Los resultados obtenidos según la prueba de comparación de Tuckey fueron los siguientes: 1) El consumo total de alimentos de 182.3 kg (T-1), 176.2 kg (T-2) y de 169.9 kg (T-3), fue similar para los tres tratamientos. 2) El mejor incremento de peso correspondió al tratamiento T-2, cuyo promedio de 77.43 kg, resultó diferente a 68.1 Kg (T-3) y 59.4 kg (T-1). 3) El índice de conversión alimenticia promedio resultó mejor para los tratamientos T-2 (2.27) y T-3 (2.46) cuyos resultados fueron diferentes a T-1 (3.16) 4) En lo que respecta al rendimiento de carcasa promedio, los resultados fueron diferentes entre tratamientos donde 62.29% resultó para el T-1, 69.61% para el T-2 y 65.31% para el T-3. 4) Los costos de alimentación promedio por animal según tratamiento en nuevos soles fue de 405.63 para el T-1, 398.29 para el T-2 y de 390.85 para el T-3. PALABRAS CLAVE: CERDOS; PROBIÓTICO; CRECIMIENTO Y ACABADO; INCREMENTO DE PESO
USO DE PROBIOTICOS EN LA ALIMENTACION DE CUYES MEJORADOS – AYACUCHO USE OF PROBIOTICS IN FEED GUINEA PIGS IMPROVED - AYACUCHO Guevara, J¹; Medrano, Y² ¹ Médico Veterinario docente de la EAPIA - UNMSM – Lima – Perú (guevaravet@hotmail.com) ² Ingeniero Agrónomo egresado de la UNSCH – Ayacucho – Perú (myv_per8@hotmail.com)
Determinar el efecto del uso de probióticos sobre los parámetros productivos de cuyes mejoradosfue el objetivo del presente trabajo de investigación. Se emplearon 48 cuyes machos destetados de 14 + 2 días de edad de línea Perú, se utilizó un diseño completamente al azar con 4 tratamientos, 4 repeticiones y 3 animales por repetición. Los tratamientos fueron: (T1) Alfalfa verde +Concentrado, (T2) Alfalfa verde + Concentrado + Lactobacillus, (T3) Alfalfa verde + Concentrado + Levadura y (T4) Alfalfa verde + Concentrado + Lactobacillus + Levadura. Se realizó en un galpón de cuyes ubicado en el distrito de Ayacucho – Provincia de Huamanga, con una duración de 42 días. Los resultados mostraron que el consumo de alimento en los cuyes que recibieron el T2 fue 2201.0 g, de los cuyes del T4 el consumo fue 2164.9 g, de los cuyes del T3fue 2120.8 g y de los cuyes del T1 el consumo fue 2114.4 g. En ganancia de peso los cuyes del T3 obtuvieron 493.67 g, los cuyes del T1, 480.75 g, los cuyes de T2, 480.33 g y los cuyes de T4 obtuvieron una ganancia de 474.25 g. La conversión alimenticia en los cuyes del T3 fue 4.4, en los cuyes del T1, 4.5 yen los cuyes del T2 y T4 fue 4.6. En estos parámetros no hubo diferencias estadísticas significativas entre los grupos estudiados. El mayor rendimiento de carcasa se observó en los cuyes del T1 con 71.2%, seguido de los cuyes del T3 con 65.9%, luego los cuyes del T4 con 65.7% y el menor rendimiento de carcasa presentaron los cuyes del T2 con 62.5%. Se observó diferencia estadística altamente significativa entre el T1: dieta control y el T2: dieta más Lactobacillus. PALABRAS CLAVE: CUY, PROBIÓTICO, PARÁMETROS PRODUCTIVOS
109
SUPLEMENTACIÓN DE UREA SOBRE LOS NIVELES DE NITRÓGENO ÚRICO SÉRICO Y LA FERTILIDAD EN ALPACAS PRELIMINARY STUDY OF A COMMERCIAL PROBIOTIC LEVELS IN THE DIET OF GROWING-FINISHING PIGS IN AYACUCHO Olazabal, J.; San Martín, F. UNMSM - Facultad de Medicina Veterinaria, Lima, Perú, jolazaball@gmail.com
El objetivo del estudio fue evaluar la suplementación de urea sobre los niveles de nitrógeno úrico sérico (NUS) y la fertilidad en alpacas. Se utilizaron 23 alpacas, hembras, adultas, con cría al pie, mantenidas en pasturas naturales, formándose dos grupos, uno que recibió suplementación oral de 15 g/d de una fuente de nitrógeno no proteico (11 alpacas), diez días antes del empadre y otro grupo (12 alpacas) que no recibieron suplementación (grupo control). Se realizó el empadre controlado con machos de fertilidad comprobada, previa evaluación de conducta de receptividad frente al macho. Luego de la monta, se colectó una muestra de sangre y se midió el NUS por espectrofotometría. La fertilidad se determinó por conducta sexual a los 20 días post cópula. Los valores de NUS se analizaron a través de un análisis de varianza y la fertilidad a través de una prueba de chi cuadrado. No se encontraron diferencias (p>0.05) para los niveles de NUS entre los animales suplementados y los no suplementados (19.17 y 18.05 mg/dl); se encontró diferencia (p≥0.05) para fertilidad (42 y 82 %) entre los animales suplementados y no suplementados, respectivamente. Se concluye que la suplementación de urea influye sobre la fertilidad en alpacas. PALABRAS CLAVE: ALPACA, NITRÓGENO ÚRICO SÉRICO, FERTILIDAD, UREA
110
EFECTO DE LA SUPLEMENTACIÓN CON BLOQUES MINERALES SOBRE PARÁMETROS PRODUCTIVOS EN CUYES DE ENGORDE ALIMENTADOS CON FORRAJE EN LIMA EFFECT OF THE SUPPLEMENTATION WITH MINERAL BLOCKS ON THE PRODUCTIVE PARAMETERS IN GUINEA PIGS OF FATTEN FED WITH FORAGE IN LIMA Quevedo, W*1; Castillo, C1; Carcelén, F1; Ara, M1; Jiménez, R1; González, R1 1 Facultad de Medicina Veterinaria, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Correo electrónico: wquevedog@unmsm.edu.pe
INTRODUCCIÓN. La alimentación forrajera es la forma más difundida en nuestro país de alimentar cuyes. Sin embargo, este alimento no posee todos los nutrientes que el animal necesita para un crecimiento adecuado. OBJETIVO. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de la suplementación con bloques minerales sobre los parámetros productivos en cuyes de engorde alimentados solamente con forraje. METODOLOGÍA. El estudio se realizó entre marzo y julio del 2007 en la granja “Centinela” localizada en el Distrito de Pucusana, Región Lima. Se utilizaron 32 cuyes machos destetados de 15 días. Se utilizó un diseño completamente al azar con dos tratamientos (T0 y T1) y cuatro repeticiones por tratamiento. Los animales del T0 fueron alimentados solo con forraje (maíz chala) y los animales del T1 fueron alimentados con forraje y bloque mineral. Se evaluaron peso inicial, peso final, ganancia de peso, consumo de alimento, conversión alimenticia y mérito económico. RESULTADOS CUADRO 1. Peso inicial, ganancia de peso, consumo de MS, conversión alimenticia, valor de alimentos. TRATAMIENTOS
PARÁMETROS PRODUCTIVOS
T0
T1
Peso inicial (g)
209.40 a
203.70 a
Ganancia de peso total (g)
358.75 a*
476.67 b*
Consumo total de materia seca (g)
2492.01 a
2633.92 a
Conversión alimenticia
6.94 a*
5.52 b*
Valor de alimentos (S/.)
4.51
5.52
* a, b: letras diferentes indican diferencia estadística significativa (p< 0.05)
CONCLUSIONES La ganancias de peso y la conversión alimenticia presentaron diferencias significativas (p<0.05) a favor de T1. En el T0 se obtuvo que por cada 100 g de ganancia de peso vivo se invirtió S/. 1.26 en alimento. Mientras que en el T1 la inversión fue de S/. 1.16 en alimentos. Se concluye que bajo las condiciones del presente experimento, la suplementación empleada tiene un efecto positivo sobre los parámetros productivos de cuyes alimentados con forraje. PALABRAS CLAVE: CUY, PROBIÓTICO, PARÁMETROS PRODUCTIVOS
111
EFECTO DE LA ESQUILA Y SUPLEMENTACIÓN CON FOSFATO DICÁLCICO SOBRE LA VELOCIDAD DE CRECIMIENTO DE FIBRA EN ALPACAS (VICUGNA PACOS) HUACAYA Quispe E. 1*; Serrano, L.1; Bartolomé, J. 2; Hernández, M. 3; Álvarez, L. 4; Contreras, J. 5*; Ventura, C. 5; Paucar, R. 5 1 Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac, Perú. edgarquispe62@yahoo.com. 2 Departamento de Ciencia Animal y de los Alimentos, Universidad Autónoma de Barcelona, España. jordi.bartolome@uab.cat 3 Departamento de Ingeniería Agroalimentaria, niversidad Politécnica de Cataluña, España. Completar. miguezhh@hotmail.com 4 Investigador independiente, España. lorenzo.alvarez@upc.edu 5 Facultad de Ciencias de Ingeniería, Universidad Nacional de Huancavelica, Perú. joselcpunh@hotmail.com; rufipc@hotmail.com
Se estudió el efecto de la suplementación con fosfato dicálcico (FDC) sobre la velocidad de crecimiento de la fibra (VCFib) de alpacas Huacaya. Diez madres y 10s crías recibieron diariamente en la mañana 2g de FDC disuelto 10cc de agua destilada desde 24/08/13 hasta 24/10/2013 (época de secano), mientras que siete hembras y siete crías sirvieron como control. El experimento se inició con el teñido de un área de 3x8cm en el lado derecho de cada animal (T), mientras que en el lado izquierdo se realizó el corte de la fibra a ras de la piel en un área de 10x10cm (E). La longitud producto del crecimiento de la fibra durante 60 días se midió utilizando una T y E, y luego fueron ponderadas a crecimiento mensual. Para el procesamiento de datos se utilizó un DCA con arreglo factorial de 2x2, una prueba de t-Student para muestras pareadas y la prueba de Duncan fue utilizada para comparación de medias, previa evaluación de los supuestos. El ANOVA mostró que no existe interacción entre el factor suplementación y estrato etario, pero si se encontró evidencia que ambos factores independientemente tienen efecto sobre la VCFib. Las crías y los animales que recibieron FDC (1.00±0.03 y 0.87±0.05 respectivamente) tuvieron mayor VCFib que las madres y el grupo control (0.68±0.02 y 0.78±0.06 respectivamente). De otro lado también se encontró evidencia que T tiene mayor VCFib que E (0.85 vs 0.82cm/mes). La necesidad que tienen las madres de distribuir sus aportes nutricionales para el mantenimiento y para la lactación bajo situaciones inclusive donde no hay buena disponibilidad de forrajes explicaría la baja VCFib comparado con la crías, y la menor VCFib en animales sin suplementación se debería a la baja concentración de fósforo en los pastos. Se concluye que una suplementación alimenticia y mineral mejoraría la producción de fibra en alpacas.
112
EFECTO DE LA VITAMINA C EN CODORNICES (COTURNIX COTURNIX JAPONICA) EN POSTURA CRIADAS EN AMBIENTE TROPICAL (BRASIL) SOBRE EL DESEMPEÑO Y CALIDAD DE HUEVO EFFECT OF VITAMIN C IN QUAIL (COTURNIX COTURNIX JAPONICA) IN POSTURE BRED TROPICAL (BRAZIL) ON PERFORMANCE AND EGG QUALITY Vela García, C(*); Valério Geron, L; Díaz Pabló, M Universidad Nacional de la Amazonia Peruana “UNAP” – Loreto – Perú, carlos_velagarcia@yahoo.com (*);Universidad del Estado de Mato Grosso “UNEMAT” – Mato Grosso – Brasil, ljgeron@unemat.br;Universidad Nacional de la Amazonia Peruana “UNAP” – Loreto – Perú, maryondiaz@hotmail.com.
El presente trabajo de investigación se desarrolló en base a la utilización de la Vitamina C en la alimentación de codornices (Coturnix coturnix japonica) en postura criadas en ambiente tropical (Brasil) y su efecto sobre el desempeño y calidad de huevo. Se evaluaron 4 raciones experimentales con inclusión de diferentes niveles de 0; 100; 200; y 300 mg de Vitamina C. Se realizó con 80 codornices japonesas de 23 semanas (161 días) de edad, distribuidos al azar con un Diseño estadístico Completamente al Azar, con 4 tratamientos y 5 repeticiones (20 unidades experimentales por tratamiento), y un grado de confiabilidad (P<0.05).La interpretación se realizó por medio de análisis de varianza utilizando el programa SPSS 18 versión 2010 y considerando el análisis de medias con Tukey. Los parámetros evaluados fueron: Consumo de alimento, conversión alimenticia y porcentaje de postura, diámetro y altura del huevo; Espesura de la cáscara; Diámetro y altura de la yema. El periodo de experimentación duró 30 días, con dos evaluaciones, la primera a los 7 y la segunda a los 27 días, se obtuvo diferencias numéricas utilizando 200 mg de vitamina C reportando los siguientes valores: consumo de alimento acumulado (240,43 g); conversión alimenticia (1,33); porcentaje de postura (78%); Peso del huevo (9,55 g); altura del huevo (2,33 cm); largura del huevo (2,91 cm); altura de la yema(1,06 cm); largura de la yema(2,06 cm); peso de la cáscara(1,17 g); espesor de la cáscara(0,019 cm); peso de la yema (3,31 g); peso de la albúmina (5,06 g). No existieron diferencias estadísticas significativas entre los tratamientos en estudio y para todas las variables, por el cual según el experimento no se recomienda su uso pues bajo los resultados hallados en el estudio no influiría en nada sobre los parámetros mencionados y sería un gasto innecesario. PALABRAS CLAVE: ANTIOXIDANTE, ESTRÉS, AVES
113
DEGRADABILIDAD RUMINAL DE LA MATERIA SECA Y PROTEÍNA DEL PISONAY (ERYTHRINA SP) RUMINAL DEGRADABILITY OF DRY MATTER AND PROTEIN OF PISONAY (ERYTHRINA SP) Cárdenas, L.1*; Bautista, J. 2; Zegarra, J. L.3 y Ramos, R. 4 1Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Nacional Micaela Bastidas, Apurímac. 2Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Nacional del Altiplano, Puno. 3Laboratorio de Nutrición y Alimentación Animal de la Universidad Católica de Santa María, Arequipa. 4Práctica privada. *Autor para correspondencia: e-mail: car-vet@hotmail.com
Los objetivos fueron determinar la composición química y degradabilidad ruminal de la MS y PC. Se tomaron muestras de Erythrina sp a 105, 120 y 135 días de rebrote. Para estimar los parámetros de la cinética ruminal de la MS y PC se consideró 0, 24, 48 y 72 horas de incubación, se incubaron 8 g de muestra molida por bolsa en el rumen de tres machos cabríos enteros que se mantuvieron en pastoreo a base de Pennisetum clandestinum. Los datos se analizaron con un diseño experimental completamente al azar. A los 135 días de rebrote existe una mayor cantidad de MS y PC 27.2 y 24.4%; a 120 días 24.8 y 23.2%; y a 105 días 24.4 y 21.4%, respectivamente. La degradabilidad ruminal de la MS y PC a los 105 días de rebrote fue mayor en la fracción insoluble potencialmente degradable y degradabilidad efectiva de 35.7 y 41.5%; y 58.2 y 38.7%, respectivamente. Se demuestra que el follaje debe ser consumido antes de los 120 días al observarse un mayor aprovechamiento por el animal. PALABRAS CLAVE: COMPOSICIÓN QUÍMICA, CINÉTICA RUMINAL, HOJAS Y PECIOLO, CABRAS
EFECTO DE CUATRO TIPOS DE ALIMENTOS EN EL ENGORDE DE CUYES MEJORADOS (CAVIA PORCELLUS) EN SATIPO EFFECT OF FOUR KINDS OF FOOD IN THE GUINEA PIG FARMING IMPROVED (CAVIA PORCELLUS) IN SATIPO LAIMES C 1(*); CORONEL M2 ; BAZÁN L3. Escuela de Zootecnia Tropical, Facultad de Ciências Agrarias, Universidad Nacional del Centro del Perú, Junin, Perú.
El estudio se ejecutó en la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCP, ubicado en Rio Negro, Satipo, Junín. Los objetivos del estudio fueron: a) Determinar el tipo de alimento que proporcione mejor ganancia de peso y conversión alimenticia en la etapa de engorde en cuyes; b) Relacionar el efecto del alimento en el rendimiento de carcasa; c) Evaluar la rentabilidad económica de los diferentes alimentos en estudio. Se utilizaron 36 cuyes machos con pesos iniciales promedio de 532 g, distribuidos al azar. Cada unidad experimental estuvo representada por 3 cuyes en 12 pozas. La variable independiente fue tipos de alimentos, siendo los tratamientos: T1 Alfalfa (Medicago sativa), T2 Kudzu (Pueraria phaseoloides), T3 Ala de murciélago (Munnozia hastifolia), T4 Residuos orgánicos de cocina. Se usó Diseño Completamente al Azar con 3 repeticiones. Para el análisis de datos se empleo el Análisis de Varianza y la Prueba de comparación de promedios de Duncan (p<0,05). En la ganancia de peso, los cuyes alimentados con Alfalfa mostro diferencia altamente significativa frente a los demás tratamientos, fue de 485,10 g y los cuyes alimentados con residuo orgánico de cocina, kudzu y Ala de murciélago, fueron 353,07 g, 320,8 g, 263,10 g respectivamente, no logrando superar al alimento testigo. La conversión alimenticia fue altamente significativa en los cuyes alimentados con residuos de cocina (4,40) y Ala de murciélago (6,65), en relación al testigo (8,31); mientras que el kudzu tuvo la menor conversión alimenticia (13,54). Los alimentos evaluados no mostraron efecto estadístico significativo (p<0,05) en el rendimiento de carcasa, los resultados son: 61,92 %, 58,77 % y 58,34 %, 61,48%, para kudzu, Residuo orgánico de cocina, Ala de murciélago y Alfalfa, respectivamente. El Residuo de cocina y Ala de murciélago alcanzaron rentabilidades positivas (S/.5,52 y S/.0,42) la Alfalfa y Kudzu tuvieron rentabilidades negativas (S/.-16,25 y S/.-0,55). PALABRAS CLAVE: ALFALFA (MEDICAGO SATIVA), KUDZU (PUERARIA PHASEOLOIDES), ALA DE MURCIÉLAGO (MUNNOZIA HASTIFOLIA), RESIDUOS ORGÁNICOS DE COCINA.
114
DEGRADABILIDAD RUMINAL DE LA MATERIA SECA Y PROTEÍNA DEL PISONAY (ERYTHRINA SP) RUMINAL DEGRADABILITY OF DRY MATTER AND PROTEIN OF PISONAY (ERYTHRINA SP) Cárdenas, L.1*; Bautista, J. 2; Zegarra, J. L.3 y Ramos, R. 4 1Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Nacional Micaela Bastidas, Apurímac. 2Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Nacional del Altiplano, Puno. 3Laboratorio de Nutrición y Alimentación Animal de la Universidad Católica de Santa María, Arequipa. 4Práctica privada. *Autor para correspondencia: e-mail: car-vet@hotmail.com
Los objetivos fueron determinar la composición química y degradabilidad ruminal de la MS y PC. Se tomaron muestras de Erythrina sp a 105, 120 y 135 días de rebrote. Para estimar los parámetros de la cinética ruminal de la MS y PC se consideró 0, 24, 48 y 72 horas de incubación, se incubaron 8 g de muestra molida por bolsa en el rumen de tres machos cabríos enteros que se mantuvieron en pastoreo a base de Pennisetum clandestinum. Los datos se analizaron con un diseño experimental completamente al azar. A los 135 días de rebrote existe una mayor cantidad de MS y PC 27.2 y 24.4%; a 120 días 24.8 y 23.2%; y a 105 días 24.4 y 21.4%, respectivamente. La degradabilidad ruminal de la MS y PC a los 105 días de rebrote fue mayor en la fracción insoluble potencialmente degradable y degradabilidad efectiva de 35.7 y 41.5%; y 58.2 y 38.7%, respectivamente. Se demuestra que el follaje debe ser consumido antes de los 120 días al observarse un mayor aprovechamiento por el animal. PALABRAS CLAVE: COMPOSICIÓN QUÍMICA, CINÉTICA RUMINAL, HOJAS Y PECIOLO, CABRAS
EVALUACIÓN CONTINUA DEL PH EN EL PRIMER Y SEGUNDO COMPARTIMIENTO DEL ESTOMAGO EN ALPACAS PH CONTINUOUS ASSESSMENT IN THE FIRST AND SECOND CHAMBER OF STOMACH IN ALPACAS Olazabal, J.; San Martín, F. UNMSM - Facultad de Medicina Veterinaria, Lima, Perú / jolazaball@gmail.com
Con el objetivo de monitorear el pH del primer y segundo compartimiento del estomago en alpacas. Se utilizaron tres alpacas, machos, adultos, de la raza huacaya con fístula permanente en el compartimiento 1. Los animales fueron alimentados con heno de alfalfa y afrecho de cebada y tuvieron agua fresca a libre disponibilidad. Para el registro del pH se acondicionó a través de la fistula un electrodo conectado a un registrador de datos que almaceno el pH medido cada minuto durante 30 horas (1800 mediciones). Los resultados obtenidos muestran que el pH del primer y segundo compartimiento del estomago sufre variaciones continuas durante el día, los valores extremos fueron de 5.18 a 8.16, con un promedio de 6.11 ± 0.4. PALABRAS CLAVE: ALPACA, PH, COMPARTIMIENTO 1, COMPARTIMIENTO 2
115
SUPLEMENTACIÓN DE DIETAS A BASE DE ALFALFA VERDE CON HARINA DE CEBADA MÁS UNA MEZCLA MINERAL Y SU EFECTO SOBRE EL RENDIMIENTO Y EFICIENCIA PRODUCTIVA EN CUYES EN CRECIMIENTO EN EL VALLE DEL MANTARO SUPPLEMENTATION OF GREEN ALFALFA DIETS WITH FLOUR BARLEY AND A MINERAL MIXTURE AND ITS EFFECT OVER PRODUCTIVE PERFORMANCE AND EFFICIENCY IN GROWING GUINEA PIGS IN THE MANTARO VALLEY Quevedo, W; Quintana, E; Carcelén, F; Ara, M; Jiménez, R; González R Facultad de Medicina Veterinaria, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Correo electrónico: wquevedog@unmsm.edu.pe
INTRODUCCIÓN. La alimentación forrajera es la forma más difundida en nuestro país de alimentar cuyes. Sin embargo, este alimento no posee todos los nutrientes que el animal necesita para un crecimiento adecuado. OBJETIVO. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de suplementar con harina de subproducto de cebada y bloque mineral a cuyes en crecimiento sobre sus parámetros productivos. METODOLOGÍA. El estudio se llevó a cabo entre Marzo a Junio de 2007 en la Estación IVITA El Mantaro UNMSM, distrito El Mantaro, Provincia de Jauja, Región Junín. Se utilizaron 250 cuyes machos destetados, asignados a diferentes tratamientos: (T1) solo alfalfa; (T2) alfalfa más bloque mineral; (T3) alfalfa más harina de cebada y bloque mineral; (T4) alfalfa más harina de cebada; y (T5) concentrado integral. El diseño experimental fue el de bloques completos al azar con arreglo factorial 2x2, en donde el factor A fue el bloque mineral y el factor B fue la harina de cebada. RESULTADOS CUADRO 1. Peso inicial, ganancia de peso, consumo de MS, conversión alimenticia, valor de alimentos TRATAMIENTOS
PARÁMETROS PRODUCTIVOS
T1
T2
T3
T4
T5
Peso inicial (g)
331 a
333 a
335 a
332 a
331 a
Ganancia de peso total (g)
419 b*
448 b*
536 a*
522 a*
532 a*
Consumo total de materia seca (g)
2386 b*
2509 b*
2743 a*
2794 a*
1611 c*
Conversión alimenticia
5.7 a*
5.6 a*
5.1 b*
5.3 ab*
3.0 c*
Edad de saca (semanas)
11.6 a*
10.8 b*
9.7 c*
9.7 c*
9.5 c*
* a, b y c: letras diferentes indican diferencia estadística significativa (p< 0.05)
CONCLUSIONES Se concluye que la suplementación nutricional (energía y minerales) de cuyes alimentados con alfalfa mejora sus parámetros productivos. PALABRAS CLAVE: CEBADA, MINERALES, CUY
116
ESTUDIO PRELIMINAR DEL EFECTO DE LA TORTA DE SACHA INCHI (PLUKENETIA VOLÚBILIS L) SOBRE EL PERFIL BIOQUÍMICO SANGUÍNEO DE POLLOS DE CARNE PRELIMINARY STUDY OF SACHA INCHI (PLUKENETIA VOLÚBILIS L) CAKE EFFECT ON BLOOD BIOCHEMICAL PROFILE OF BROILER CHICKEN 1
Reátegui-Inga, R.; 2*Paredes-López, D. y 2Robles-Huaynate, R.
1Práctica privada; 2*Laboratorio de Sanidad Animal; 2Laboratorio de Nutrición Animal, Facultad de Zootecnia, Universidad Nacional Agraria de la Selva. Av. Universitaria s/n, PO BOX 156, Tingo María, Perú. E-mail: daniel.paredes9@gmail.com
El objetivo de esta investigación fue determinar los efectos del nivel creciente de la torta de sacha inchi (TSI) en la ración de pollos sobre el perfil bioquímico sanguíneo, consumo de alimento diario (CAD), ganancia de peso diario (GPD) y conversión alimenticia (CA) e histología del hígado. Para esto se utilizó 150 pollos de 2 días de edad, de la línea Cobb 500 los cuales fueron divididos en un control y 2 tratamientos (T1 y T2) con 25 machos y 25 hembras por grupo. El control fue alimentado con 0%, el T1 con 7% y el T2 con 14% de TSI. Las muestras de sangre fueron obtenidas a los 2, 12, 21 y 48 días de edad; el diseño estadístico usado fue el DCA con arreglo factorial 3x3+1. Los perfiles bioquímicos sanguíneos fueron: 27.38±0.38, 30.00±0.38 y 29.56±0.45 de hematocrito (%); 2.86±0.10, 104.51±2.44, 92.74±1.96 y 92.53±2.29 de AST (UI/L); 30.81±3.32, 17.82±0.66 Y 20.95±0.62 de ALT (UI/L) para el control, T1 y T2 respectivamente. En la histología hepática a los 48 días de edad, se encontró arquitectura normal de hepatocitos, hepatocitos polinucleados e hipertrofia de estos para el control, T1 y T2 respectivamente. El CAD, la GPD y la CA para el control fue 124.00±0.46, 64.00±0.40 y 1.94±0.02; para el T1 fue 102.00±0.86, 46.00±1.25 y 2.26±0.05; y para el T2 fue 88.00±0.50, 34.00±0.70 y 2.60±0.06 respectivamente. Los niveles de TSI en T1 y T2 no mostraron efecto (p>0.05) sobre los perfiles de hemoglobina, albúmina, proteína sérica, mientras que en los niveles de hematocrito, AST y ALT si tuvo efecto (p<0.05) comparado al control. Así mismo, los niveles de TSI en T1 y T2 disminuyeron el CAD, la GPD y la CA y causaron hiperplasia e hipertrofia de los hepatocitos comparado al control. PALABRAS CLAVE: SACHA INCHI, PLUKENETIA VOLÚBILIS L, PERFIL BIOQUÍMICO SANGUÍNEO EFECTO DE LA SUPLEMENTACIÓN CON FUENTES DE COBRE SOBRE EL COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO, MORFOMETRÍA INTESTINAL Y NIVEL DE COBRE HEPÁTICO EN POLLOS DE CARNE EFFECT OF SUPPLEMENTATION WITH COPPER SOURCES ON BROILER PERFORMANCE, INTESTINAL MORPHOLOGY AND LIVER COPPER CONTENTS IN BROILERS Zea, O1*; Perales, R2; Vílchez, C3. 1 Estación I.V.I.T.A. Maranganí. Facultad de Medicina Veterinaria-UNMSM. Lima-Perú. E-mail: angelozmz@ hotmail.com. 2 Laboratorio de Histopatología. Facultad de Medicina Veterinaria-UNMSM. Lima-Perú. E-mail: @ hotmail.com. rperales_fmv@hotmail.com 3 Departamento Académico de Nutrición. Facultad de Zootecnia. Universidad Nacional Agraria La Molina. Lima- Perú. E-mail: cvilchezp@lamolina.edu.pe
El presente estudio se llevó a cabo en el Laboratorio de Investigación en Nutrición y Alimentación de Aves (LINAA) de la Universidad Nacional Agraria de La Molina (UNALM). El estudio tuvo por objetivo evaluar el efecto de la suplementación de cobre sobre el comportamiento productivo, los niveles de cobre en el hígado y la morfometría intestinal en pollos de 0 a 40 días de edad. Se emplearon 200 pollos BB machos de la Línea Cobb, distribuidos en cinco tratamientos con cuatro repeticiones y 10 animales por repetición: T1, dieta basal con zinc bacitracina (control positivo); T2, dieta basal sin antibiótico (control negativo); T3, dieta basal con sulfato de cobre; T4, dieta basal con oxicloruro de cobre; T5, dieta basal con cobre clorado tribásico (CCTB). El cobre suplementado fue de 250 mg/kg. No se encontró diferencia estadística en peso corporal, ganancia de peso diario, rendimiento de carcasa y rendimiento económico. El índice de conversión y el consumo de alimento fueron mejores en T3 en relación a T1 y T2 (p<0.05). El mayor nivel de cobre en hígado fue en T5 (p<0.05). Asimismo, la suplementación de cobre influyó la altura y área de vellosidad en el yeyuno comparado a los grupos control. Se concluye que con la suplementación de 250 ppm Cu, proveniente del sulfato de cobre, se mejora la conversión alimenticia y que la suplementación con cobre, independientemente de la fuente, afecta la morfología intestinal. PALABRAS CLAVE: COBRE, POLLOS DE CARNE, HÍGADO, VELLOSIDADES INTESTINALES
117
EFECTO DEL TIEMPO DE ALMACENAMIENTO SOBRE LAS CARACTERISTICAS INTERNAS DEL HUEVO DE CONSUMO EFFECT OF THE TIME OF STORAGE ON THE INTERNAL CHARACTERISTICS OF THE EGG OF CONSUMPTION 1
Salvador, E.; 1Dávalos, M.; 1Caballero, C. 1Ibarra, A.; 2Huamán, K.L.;
1Profesores de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ-U.N.ICA); 2Bach. FMVZ-UNICA / e-mail: pronutri@hotmail.com
Se evaluó las características internas del huevo de consumo por un periodo de 5 semanas, con el objetivo de determinar su calidad óptima. Se realizó en el Laboratorio de Nutrición Animal y la Unidad Experimental de Investigación de la FMVZ-U.N.ICA. Se utilizaron 60 huevos de gallinas de postura ISA Brown de 36 semanas de edad. Se utilizó un Diseño Completamente al Azar con tratamientos: 0, 7, 14, 21, 28 y 35 días de almacenamiento a temperatura ambiente, con diez repeticiones. Se realizaron análisis de variancia, prueba de Duncan y regresión, con el procedimiento GLM de SAS. Se evaluó la altura de albumen y yema, unidad Haugh, pH de albumen y yema. Los resultados indican que el tiempo de almacenamiento del huevo para consumo humano influye significativamente (P=0.0001) sobre su calidad interna, disminuyendo la altura del albumen, de yema y la unidad Haugh, mientras que aumenta el pH de albumen y yema conforme se incrementa el tiempo de almacenamiento, disminuyendo su frescura y calidad, el valor de unidad Haugh fue de 96.68 al día de puesta y se redujo a 81 en el día 7 y 47 al día 28. Al análisis de regresión se obtuvieron ecuaciones lineales: y=-0.1976X + 8.57; y= -0.307X + 19.06; y= -1.6801X + 94.718; y= 0.0788X + 7.509; y= 0.0511X + 5.2448, para altura de albumen, altura de yema, unidad Haugh, pH de albumen y pH de yema respectivamente, con un r2= 0.95, por lo que estas ecuaciones pueden servir como una herramienta técnica para calcular el tiempo de puesta y frescura del huevo. Se concluye que, el tiempo de almacenamiento debe ser de 0 hasta 7 días, porque conserva las características de calidad óptima que aseguran la frescura del huevo para consumo humano. PALABRAS CLAVE: HUEVO, UNIDAD HAUGH, CALIDAD, FRESCURA
EFECTO DE DIFERENTES NIVELES DE ENERGIA METABOLIZABLE SOBRE EL PESO CORPORAL DE POLLAS DE POSTURA EFFECT OF DIFFERENT LEVELS OF ENERGY METABOLIZABLE ON THE BODY WEIGHT DE PULLETS 1
Salvador, E.; 1Caballero, C.; 1Narváez, M.; 2Gallardo, C.
1Profesores de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ-U.N.ICA); 2MSc. UNA-LM e-mail: pronutri@hotmail.com
El objetivo del estudio fue evaluar cuatro niveles de Energía Metabolizable (EM) en la dieta, sobre el peso corporal de pollas en la fase de desarrollo. Se realizó en la Unidad Experimental de Investigación de la FMVZ-U.N.ICA. Se utilizaron 480 pollas de la línea ISA Brown de 10 semanas de edad evaluados hasta las 16 semanas de edad. Se elaboraron cuatro dietas como tratamientos con niveles de 2.70, 2.75, 2.81 y 2.86 Mcal de EM/kg que fueron ofrecidas a 4 grupos de aves y distribuidas bajo un diseño completo al azar con cuatro tratamientos y seis repeticiones. Se evaluó el peso corporal, consumo de alimento, conversión alimenticia, mortalidad, cuyos datos fueron sometidos a un análisis de regresión, de variancia y comparación de medias con el procedimiento GLM de SAS. La respuesta de consumo de alimento, conversión alimenticia y mortalidad no fueron afectados (P>0.05) por los niveles de EM utilizados, mientras que el peso corporal si fue afectado significativamente por los niveles de EM en la dieta, siendo los pesos corporales obtenidos de 1,280 g, 1325 g, 1,396 g y 1,312 g para las pollas que recibieron las dietas con los cuatro niveles de EM, al análisis de regresión se obtuvo una respuesta cuadrática significativa, cuya derivada de la ecuación: y= -11.727x2 + 65.525x – 90.155; R2 = 0.79, permitió estimar que el nivel de 2.79 Mcal de EM fue el que logró la máxima respuesta de peso corporal. Se concluye que técnica y económicamente la dieta con el nivel de 2.79 Mcal de EM y con una densidad nutricional óptima es la más adecuada para esta línea de pollas en esta fase. PALABRAS CLAVE: ENERGÍA DIETA, POLLITAS, PESO CORPORAL
118
EFECTO DE LA SUPLEMENTACIÓN DE ÁCIDOS ORGÁNICOS SOBRE PARÁMETROS PRODUCTIVOS DEL CUY (CAVIA PORCELLUS) EFFECT OF SUPPLEMENTATION OF ORGANIC ACIDS ON PRODUCTIVE PARAMETERS IN GUINEA PIGS (CAVIA PORCELLUS) Sanchez-Silva, M1; Quevedo, W1*; Carcelén, F1; Ara, M1; Jiménez, R1; González R1; Alvarado, A1 Facultad de Medicina Veterinaria, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Correo electrónico: wquevedog@unmsm.edu.pe
La alimentación intensiva y comercial de cuyes involucra el uso de antibióticos promotores del crecimiento. No obstante, existen cada vez más personas, que les gustaría que estos productos no sean utilizados. El objetivo del estudio fue evaluar el efecto de la suplementación de ácidos orgánicos (AO) sobre los parámetros productivos del cuy. El estudio se realizó de marzo a mayo de 2010 en la Estación Experimental IVITA El Mantaro, localizada en la Región Junín. Se utilizaron 80 cuyes machos de 15 días. Se utilizó un diseño completamente al azar con cinco tratamientos. Los cuales fueron: T1, control (base); T2, antibiótico (base con 200 ppm zinc bacitracina); T3; T4 y T5 con base > 100, 200 y 300 ppm de AO, respectivamente. La dieta base estuvo compuesta por afrecho de trigo y forraje (ryegrass + trébol). Se evaluó el consumo de materia seca (MS), ganancia de peso y conversión alimenticia. CUADRO 1. Consumo total de MS, ganancia de peso y conversión alimenticia. TRATAMIENTOS
PARÁMETROS PRODUCTIVOS
0 (T1)
100 (T3)
200 (T4)
300 (T5)
T2 ZincBacitracina
Consumo total de materia seca (g)
5,094
5,081
5,051
5,293
5,232
Peso vivo inicial (g)
265
258
266
258
259
Ganancia de peso total (g)
708
712
813
711
728
Conversión alimenticia
7.19
7.13
6.21
7.44
7.19
Los resultados del estudio señalan un patrón cuadrático, para la ganancia de peso (y = 693.3832 + 0.8996x - 0.0026x2) y para la conversión alimenticia (y = 7.3562 - 0.0100x + 0.000033x2). Nivel de significancia de 5%, respectivamente. La máxima ganancia de peso estuvo asociada a un nivel de 173 ppm de AO y la mínima conversión alimenticia se obtuvo con el nivel de 152 ppm de AO. Los ácidos orgánicos pueden reemplazar a los promotores de crecimiento en la alimentación de cuyes. PALABRAS CLAVE: ÁCIDOS, SUPLEMENTACIÓN, CUY
119
EFECTO DE LA SUPLEMENTACIÓN DE ÁCIDOS ORGÁNICOS SOBRE LA MORFOMETRÍA INTESTINAL EN CUYES DE CRECIMIENTO Y ENGORDE EFFECT OF SUPPLEMENTATION OF ORGANIC ACIDS ON INTESTINAL MORPHOMETRY OF GUINEA PIGS DURING THE GROWTH AND FARMING Bravo, C1; Quevedo, W*1; Carcelén, F1; Ara, M1; Jiménez, R1; González, R1; Santillan, G1; Alvarado, A1 Facultad de Medicina Veterinaria, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Correo electrónico: wquevedog@unmsm.edu.pe
La alimentación moderna de cuyes contempla la preservación de la integridad intestinal involucrando muchas veces a los antibióticos promotores del crecimiento. No obstante, existen cada vez más personas, que les gustaría que estos productos no sean utilizados en la alimentación de cuyes.El objetivo del presente estudio fue evaluar la morfometría intestinal en cuyes en crecimiento (49 días) y en engorde (84 días) a los que se les suministró ácidos orgánicos (AO) en la dieta. El proyecto se realizó en la Estación IVITA El Mantaro, Provincia de Jauja, Región Junín. Se utilizaron 60 cuyes en un diseño completo al azar, en cinco tratamientos y 4 repeticiones/tratamiento: Control (T1); zinc bacitracina (antibiótico), (T2); 100 ppm de AO (T3); 200 ppm de AO (T4) y 300 ppm de AO (T5). Las sales de ácidos orgánicos fueron mezcladas con afrecho de trigo. Para la morfometría intestinal se midió: área de las vellosidades intestinales. CUADRO 1. Efecto de la suplementación con AO en el área de las vellosidades intestinales del duodeno y yeyuno (mm2) en cuyes de 14, 49 y 84 días de edad PARÁMETROS PRODUCTIVOS
TRATAMIENTOS T1
T2
T3
T4
T5
DUODENO Destete (14 días)
0.125b
0.144a
0.147a
0.143ab
0.127b
Crecimiento (49 días)
0.176b
0.285ab
0.261ab
0.319a
0.233ab
Engorde (84 días)
0.235a
0.251a
0.263a
0.339a
0.256a
YEYUNO Destete (14 días)
0.080 a
0.101a
0.079a
0.076a
0.085a
Crecimiento (49 días)
0.112c
0.136bc
0.148b
0.149b
0.187a
Engorde (84 días)
0.179b
0.190b
0.167b
0.286a
0.182b
* a, b: letras diferentes indican diferencia estadística significativa (p< 0.05)
La inclusión de ácidos orgánicos en la dieta tiene un impacto positivo sobre el desarrollo de la mucosa intestinal, fundamentalmente en cuyes de crecimiento, siendo evidentes mejoras en el área de las vellosidades intestinales de duodeno y yeyuno, fundamentalmente.
PALABRAS CLAVE: MORFOMETRÍA, ÁCIDOS, CUY
120
EFECTO DE LOS MANANO-OLIGOSACÁRIDOS SOBRE LOS PARÁMETROS PRODUCTIVOS DE CUYES (CAVIA PORCELLUS) DURANTE LA FASE DE ENGORDE EFFECT OF MANNANOLIGOSACCHARIDES ON THE PRODUCTIVE PERFORMANCE OF GUINEA PIGS (CAVIA PORCELLUS) DURING THE FATTENING PERIOD Bazay, G1; Quevedo, W1*; Carcelén, F1; Ara, M1; Jiménez, R1; González, R1; Alvarado, A1 Facultad de Medicina Veterinaria, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Correo electrónico: wquevedog@unmsm.edu.pe
La microflora intestinal del cuy cumple un papel importante en su salud y en su rendimiento productivo. Hoy en día se disponen comercialmente de diversos aditivos que podrían mantener un equilibrio de esta microbiota. El presente estudio tuvo como objetivo evaluar el efecto de la suplementación alimenticia de manano-oligosacáridos (MOS) sobre los parámetros productivos en cuyes durante su fase de engorde. El estudio se realizó entre noviembre y diciembre del 2008 en la estación IVITA HUARAL, Provincia de Jauja, Región Junín. Se utilizaron 75 cuyes machos destetados de 28 días, en un diseño completamente al azar con tres tratamientos: Control (sin aditivos), Control + Zn-Bacitracina (0.1 g/kg) y Control + MOS (0.5 g/kg). Fueron empleadas 03 repeticiones por cada tratamiento. Las variables de respuesta evaluadas fueron ganancia de peso, consumo de alimento MS y conversión alimenticia. CUADRO 1. Efecto de la adición de un antibiótico promotor de crecimiento y del manano-oligosacárido en el alimento sobre la ganancia de peso, consumo de materia seca y conversión alimenticia PARÁMETROS PRODUCTIVOS
TRATAMIENTOS T1
T2
T3
Consumo total de materia seca (g)
3101a
3221a
3289 a
Peso vivo inicial (g)
600.02 a
597.76 a
605.08 a
Ganancia de peso total (g)
529 a
534 a
554 a
Conversión alimenticia
5.84 a
6.04 a
5.94 a
* letras diferentes indican diferencia estadística significativa (p< 0.05)
La adición de MOS al igual que de Zinc bacitracina en la dieta de cuyes no tuvieron un efecto significativo sobre los parámetros productivos del cuy en comparación con el grupo control. Se recomienda probar con niveles mayores de MOS en el alimento concentrado de cuyes.
PALABRAS CLAVE: MANANO-OLIGOSACARIDOS, INTEGRIDAD, CUY
121
EFECTO DE LA SUPLEMENTACIÓN DE PROBIÓTICO SOBRE LOS PARÁMETROS PRODUCTIVOS EN CUYES (CAVIA PORCELLUS) DURANTE LA FASE DE CRECIMIENTO Y ENGORDE EFFECT OF PROBIOTIC SUPPLEMENTATION ON THE PRODUCTIVE PERFORMANCE OF GROWING AND FATTENING GUINEA PIGS Cano, J1; Quevedo, W1*; Carcelén, F1; Ara, M1; Jiménez, Alvarado, A1; González R1 Facultad de Medicina Veterinaria, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Correo electrónico: wquevedog@unmsm.edu.pe
Los antimicrobianos son utilizados con frecuencia en el alimento concentrado para el control de la salmonelosis en cuyes. Sin embargo, existen cada vez más personas, que les gustaría que estos productos no sean utilizados en la alimentación de cuyes. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de la suplementación de probióticos sobre los parámetros productivos en cuyes de engorde. El estudio se realizó entre octubre de 2009 y enero de 2010 en la Estación IVITA, Provincia de Jauja, Región Junín. Se utilizaron 64 cuyes machos de tres días de edad, los cuales fueron distribuidos en 16 pozas. Se utilizó un diseño completamente al azar, con cuatro tratamientos consistentes en 0, 100, 150 y 200 ml de una suspensión comercial de probiótico Saccharomyces cerevisiae. Los volúmenes de la suspensión probiótica fueron diluidos en 300 ml de agua y mezclados con 1 kg de afrecho de trigo, el cual fue suministrado diariamente conjuntamente con el forraje (rye grass y trébol). Las variables de respuesta evaluadas fueron ganancia de peso vivo, consumo de alimento y conversión alimenticia a partir del destete. CUADRO 1. Peso inicial, ganancia de peso, consumo de MS, conversión alimenticia, valor de alimentos. PARÁMETROS PRODUCTIVOS
TRATAMIENTOS T1
T2
T3
Consumo total de materia seca (g)
3101a
3221a
3289 a
Peso vivo inicial (g)
600.02 a
597.76 a
605.08 a
Ganancia de peso total (g)
529 a
534 a
554 a
Conversión alimenticia
5.84 a
6.04 a
5.94 a
* a, b: letras diferentes indican diferencia estadística significativa (p< 0.05)
La inclusión en la dieta de cepas probióticas de Saccharomyces cerevisiae mejora la ganancia de peso y el índice de conversión alimenticia en la etapa de crecimiento y engorde de cuyes. PALABRAS CLAVE: PROBIÓTICOS, SUPLEMENTACIÓN, CUY
122
Pastos y forrajes
123
USO Y APROVECHAMIENTO DEL TRITICALE FORRAJERO INIA 906 - SALKA EN SISTEMAS DE PRODUCCIÓN ANIMAL EN UN ESCENARIO DE CAMBIO CLIMÁTICO USE AND UTILIZATION OF FORAGE TRITICALE INIA 906 - SALKA IN ANIMAL PRODUCTION SYSTEMS IN CLIMATE CHANGE SCENARIO Alejo, J; Aedo, J. Instituto Nacional de Innovación Agraria INIA, Cusco, Perú / pastosjuan@yahoo.es
Con el objetivo de obtener variedades de triticale forrajero la Estación Experimental Agraria Andenes del Instituto Nacional de Innovación Agraria INIA - Cusco; el trabajo se inicia el año 2000 cumpliendo con todas las etapas del programa de mejoramiento lográndose obtener en el año 2009 la variedad de triticale forrajero INIA 906 - Salka. El proceso de cruzamiento y selección que dio origen a esta variedad, fue realizada por el CIMMYT en México y el INIA Andenes en Perú, los progenitores de este material fueron la línea MAH 10441.2 (femenino) y la línea STAN 1 (masculino). Sus principales ventajas competitivas que demuestra la nueva variedad, con respecto a las especies forrajeras comerciales difundidas en la zona altoandina, son: un rango de adaptación de 3.340 a 4.500 msnm y un rendimiento promedio en campo de productores de 91,28 t/ha de forraje verde, 18,20 t/ha de materia seca, y de 4,66 t/ha de grano para semilla. Es de ciclo intermedio - largo, porte vegetativo semierecto, y una alta palatabilidad. A esto se suma su resistencia al frio y a la sequia, excelente rebrote y tolerancia al pisoteo. La nueva variedad es resistente al ataque de Puccinia striiformis, a Puccinia graminis f. sp. tritici y al ataque de Puccinia recondita. Como resultado del análisis de rentabilidad respecto a la producción forrajera, el ingreso neto que el productor obtiene al adoptar esta variedad es de S/. 2,437.00 nuevos soles, que representa S/. 1,533.00 más de lo que obtiene cuando usa la avena forrajera local, esto significa un incremento de la rentabilidad de 46,37% a 113,65%. Se concluye que el triticale, es una excelente alternativa para la época crítica del año (mayo - noviembre) en que se produce un déficit forrajero, y ocupa un nicho ecológico en el cual la avena forrajera baja considerablemente su producción. PALABRAS CLAVE: VARIEDAD, TRITICALE, FORRAJE, PRODUCCIÓN, ÉPOCA, CRITICA COMPOSICIÓN BOTÁNICA Y PRODUCCIÓN DE MATERIA SECA (MS) DE ALFALFA (MEDICAGO SATIVA) Y TRÉBOL ROJO (TRIFOLIUM PRATENSE) ASOCIADAS CON GRAMÍNEAS BAJO PASTOREO EN EL VALLE DEL MANTARO. BOTANICAL COMPOSITION AND PRODUCTION OF DRY MATTER (DM)ALFALFA (MEDICAGO SATIVA) AND RED CLOVER(TRIFOLIUM PRATENSE) ASSOCIATED WITH GRAZING GRASS IN THE MANTARO VALLEY Ordoñez H * 1; Custodio Bojórquez 1 , David Rojas 1 , César reyes 1, Aniebal Peña2 1.UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS-LIMA-PERÚ-hugor_48@hotmail.com 2.UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ-HUANCAYO-PERÚ.
Poco se conoce de la contribución en la composición botánica y producción de MS de alfalfa y trébol rojo, cuando son asociadas a gramíneas, este conocimiento permitirá manejar mejor las pasturas. El objetivo fue determinar la composición botánica, producción de materia seca (MS) de alfalfa y trébol rojo, asociadas con gramíneas, bajo pastoreo, en el valle del Mantaro. El estudio se condujo en el IVITA-El Mantaro, de la UNMSM en el Depto. de Junín (Perú). Se estudiaron tres tratamientos con 14.0 kg.ha-1 de semilla de gramínea cada una y mezcladas con 9.0; 4.0 y 6.0 kg.ha-1 de semillas de leguminosas para T1; T2 y T3 respectivamente. El diseño estadístico fue de Bloque completo randomizado con 4 repeticiones. El trébol rojo y los híbridos de gramíneas disminuyeron en menos de dos años y la alfalfa creció hasta los 36 meses después de la siembra(p<0.05).Se concluye que el número de plántulas/m2, 30 días después de la siembra representó el 25 y 15% del total de la semilla sembrada para gramíneas y leguminosas respectivamente. El trébol rojo “Quiñiqueli” alcanzó 78% de la composición botánica a los 12 meses y la alfalfa “Superlechera” fue muy lenta hasta alcanzar el 72% a los 36 meses después de la siembra.Altos porcentajes de las gramíneas “Belinda” y “Winter Star” en la composición botánica al primer rebrote determinaron altas producciones de materia seca (MS) hasta alcanzar 6.32 tn/ha-1 PALABRAS CLAVE: COMPOSICIÓN, PRODUCCIÓN, ALFALFA, TRÉBOL ROJO, ASOCIADA GRAMÍNEAS, PASTOREO.
124
ESTABLECIMIENTO DE TRES ESPECIES FORRAJERAS EN CAMELLONES DE MELGAS PARA EL CONTROL DE PENNISETUM CLANDESTINUM, EN EL VALLE DEL MANTARO, JUNÍN ESTABLISHMENT OF THREE FORAGE SPECIES IN RIDGES MELGAS TO CONTROL PENNISETUM CLANDESTINUM IN THE MANTARO VALLEY, JUNIN Rojas, J. 1*; Ordóñez, H. 1; Bojórquez, C. 1; Rojas, E.2; Noli, C.3; Reyes, C. 1 1Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria, Instituto de Investigaciones Tropicales y de Altura (IVITA - El Mantaro) Huancayo-Perú / j.rojas-cip@hotmail.com, 1 2 Universidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Zootecnia 3 Instituto Nacional de Innovación Agraria-INIA Santa Ana-Huancayo.
Las pasturas cultivadas (Gramíneas con leguminosas) en el valle del Mantaro se establecen sin el control de malezas, porque se siembra en áreas donde se cosechó papa, cultivo donde se elimina al kikuyu y otras malezas a través de los deshierbos. Al establecer las pasturas las especies sembradas no prosperan en los camellones, siendo un lugar propicio para la invasión del kikuyu. El objetivo fue determinar el establecimiento de tres especies forrajeras en camellones de melgas para el control del kikuyu, en el valle del Mantaro, Junín. El estudio se instaló en campos del IVITA El Mantaro a 3200 msnm. Los camellones de melgas son montículos de tierra de unos 0.4 a 0.3 m de ancho en la base, por 0.3 m de altura y longitud de 70 a 90 m. En octubre de 2012 se sembraron simultáneamente con las pasturas, tres especies forrajeras en camellones (Trifolium pratense, Medicago lupulina y Bromus catharticus) a una dosis de siembra de 30 kg.ha-1, respectivamente y cubiertas con el pase de rastrillo. La preparación del suelo fue convencionalmente con pases de arado de disco, rastra y cuchilla niveladora para la elaboración de las “melgas”. Se utilizaron tres camellones de melga por tratamiento y se evaluaron la composición botánica (CB) un año después de la siembra. El Diseño experimental utilizado fue DCA con tres Repeticiones. Trifolium pratense registró el mayor porcentaje de CB, seguido de Bromus catharticus y Medicago lupulina con 62.66; 56.02 y 42.75%, mientras el porcentaje de suelo sin cobertura y algo de kikuyu fue inversamente proporcional con 24.67; 27.54 y 33.73%, respectivamente. Se concluye que Trifolium pratense registra la mayor cobertura en los camellones de melga en el primer año, mientras. Medicago lupulina y Bromus catharticus producen semillas, cualidad que debe ser útil los próximos años en el control del kikuyu. PALABRAS CLAVE: ESTABLECIMIENTO, TRIFOLIUM PRATENSE, BROMUS CATHARTICUS, MEDICAGO LUPULINA, PENNISETUM CLANDESTINUM.
125
DIVERSIDAD DE MALEZAS EN EL CULTIVO DE AVENA FORRAJERA (AVENA SATIVA), EN LA SIERRA CENTRAL DEL PERÚ DIVERSITY OF WEEDS IN FORAGE OAT (AVENA SATIVA) IN THE CENTRAL HIGHLANDS OF PERU Rojas, J. 1*; Ordóñez, H.1; Bojórquez, C.1; Rojas, E.2; Peña, A.2; Reyes, C.1; Noli, C.3 1Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria, Instituto de Investigaciones Tropicales y de Altura (IVITA - El Mantaro) Huancayo-Perú. Ing. Agr. 1* j.rojas-cip@hotmail.com, 1 Ing. Agr. MgSc. Agronomía de Pasturas 2 Universidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Zootecnia 3 Instituto Nacional de Innovación Agraria-INIA Santa Ana-Huancayo.
La producción de avena forrajera garantiza el uso de este recurso como forraje, ensilado y heno. Durante su desarrollo se ve afectado por malezas, por tanto es necesario conocer las especies presentes y su nivel de infestación, para un manejo adecuado del cultivo y en lo posible evitar el uso de herbicidas. El objetivo fue determinar la diversidad de malezas en avena forrajera sembrada en el IVITA - El Mantaro. El estudio se llevó en la Estación Experimental del IVITA - El Mantaro, de la Facultad de Medicina Veterinaria de la UNMSM, ubicada en el valle del Mantaro, Provincia de Jauja, Región Junín, a 3320 msnm, precipitación y temperatura promedio anual de 770 mm y 11 °C, respectivamente, suelos pobres en nitrógeno, fósforo y relativamente altos en potasio. Se seleccionaron cuatro potreros de aproximadamente 1.0 ha, Las evaluaciones se realizaron a los 70 días después de la siembra (dds). Se tomaron un total de 160 muestras, 40 por parcela en cuadrantes de 1 m2, donde se hallaron la cobertura, y las especies presentes y con estos datos se determinó el índice de valor de importancia (IVI). Las muestras se tomaron en diagonal en las parcelas, correspondiendo el 0.4% del área en estudio. Las identificaciones taxonómicas corresponden a las determinadas por (Rojas et al. 2010). El Diseño experimental utilizado fue el de Block Completamente al Azar con cuatro Repeticiones. Se registraron un total 7 especies de malezas. Las especies más importantes según el IVI fueron: Brassica rapa subsp. Campestris (27.44%), Fuertesimalva leptocalyx (13.36 %); Pennisetum clandestinum (8.88%) y Chenopodium murale (4.48%). Las tres primeras especies en conjunto registraron 58.67% de Cobertura. Se concluye que Brassica rapa subsp. campestris y Fuertesimalva leptocalyx, registraron los mayores valores por su adaptación al agroecosistema y también por tener reservorios de semillas en el suelo. PALABRAS CLAVE: MALEZAS, AVENA SATIVA
126
EVALUACION DE FORRAJE VERDE, HENO, ENSILAJE, Y COMPOSICION QUIMICA DE LA AVENA ASOCIADA CON VICIA Y ARVEJA, EN DIFERENTES ESTADOS FENOLOGICOS, BAJO CONDICIONES DE CULTIVO EN SECANO EVALUATION OF GREEN FEED, HAY, SILAGE, AND CHEMICAL COMPOSITION OF THE ASSOCIATED WITH OATS AND PEA VICIA, AT DIFFERENT PHENOLOGICAL STAGES, UNDER CONDITIONS OF CULTURE IN UPLAND (*) Nestares, A; Noli, C; Carrasco, W; Veliz, C; Portocarrero, M. P.N.I. en Pastos y Forrajes - Estación Experimental Santa Ana – Huancayo - Instituto Nacional de Innovación Agraria - INIA – Junín - Perú.
El presente ensayo se condujo en la Estación Experimental Santa Ana del Instituto Nacional de Innovación Agraria a una altitud de 3320 msnm, con el objeto de determinar y evaluar la calidad forrajera de la avena INIA 901 – Mantaro 15M asociada con vicia sativa y arveja cv. INIA 103 – Remate, en verde, heno y ensilaje en diferentes estados fenológicos. Se utilizaron 3 tratamientos en diseño de bloques al azar, densidad de siembra T1 = 50 kg de Avena y 25 kg de Vicia, T2 = 50 kg de Avena y 30 kg de Arveja, y el T3 = 80 kg/ha de Avena. Se evaluaron Nº de plantas a la emergencia, altura de planta (cm), Nº de macollos /planta, rendimiento de forraje y análisis bromatológico, en Verde, Heno y Ensilaje en 3 estados fenológicos. En el ANAVA, se encuentra que T1 con 192.67 plantas/m², es superior a los demás tratamientos, la mayor altura de planta es T2 con 103.26 cm, siendo superior frente al T1 y T3, el rendimiento de forraje verde es mayor el T1 con 69 967 kg/ha en el estado fenológico de grano de leche encontrando diferencia significativo frente al T2 y T3. El mayor rendimiento de Heno se da T1 con 25 139 kg/ha seguido T2 con 14 906 kg /ha, en el estado fenológico de grano de leche a los 150 días, así mismo se observó que el mayor rendimiento de ensilaje da T1 con 67 210 kg/ha, en el estado fenológico de grano de leche seguido del T2 con 42 491 kg/ha. En cuanto al análisis bromatológico en lo que es forraje verde se observa que el T1 = 13,42 % de proteína bruta en el estado fenológico de grano lechoso, en el estado fenológico de plena floración T1 = 10,52 %. En lo que es heno se observa el T1 con 9.8% de proteína bruta en estado fenológico inicio de floración es superior al resto de tratamientos. Del mismo modo podemos decir en lo que es ensilaje el T1 con 9.45% de proteína en estado fenológico de plena floración es superior al resto de tratamientos. Concluyendo que la Avena asociado con vicia es un buen forraje. PALABRAS CLAVE: EVALUACIÓN, FORRAJE, HENO, ENSILADO, COMPOSICIÓN QUÍMICA, AVENA, VICIA, ARBEJA
127
EVALUACIÓN DE LA COMPOSICIÓN BOTÁNICA (%) Y PRODUCCIÓN DE MATERIA SECA (MS. tn.ha-1) DE NUEVAS OPCIONES FORRAJERAS DESPUÉS DEL ESTABLECIMIENTO EN ASOCIACIÓN CON ARVEJA EVALUATION OF BOTANICAL COMPOSITION (%) AND DRY MATTER PRODUCTION (MS.tn.ha-1) OF NEW OPTIONSAFTER SETTING IN ASSOCIATION WITH PEA. Ordoñez, H *1; Custodio Bojórquez 1; David Rojas1; César reyes1; Anieval Peña2 1 Universidad Nacional Mayor de San Marcos-Lima-Perú-hugor_48@hotmail.com 2 Universidad Nacional del Centro del Perú-Huancayo-Perú.
El IVITA –El Mantaro, ha desarrollado una tecnología del establecimiento de pasturas sembradas en asociación con arveja cuyo aporte es biológico. Por otro lado, nuevas opciones forrajeras procedentes de otras latitudes deben ser evaluadas en nuestras condiciones ambientales, de suelo y tecnologías propias. El objetivo fue evaluar la composición botánica (%) y producción de materia seca (MS/ tn/ha-1) de nuevas opciones forrajeras después del establecimiento en asociación con arveja. El estudio se condujo en el IVITA-El Mantaro, de la UNMSM en el departamento de Junín (Perú). En setiembre del 2010, se sembraron nuevas opciones forrajeras en asociación temporal con arveja, estas opciones fueron, Gramíneas: hibrido Feast; híbrido Belinda; híbridoWinter star; ryegrass italiano tama; ryegrass italiano andrea; ryegrass inglés nuiy una mezcla tradicional de gramíneas y leguminosas; Leguminosas: alfalfa super lechera; alfalfa WL 625; alfalfa CUF 101; trébol rojo quiñiqueli. Se utilizó el diseño estadístico de bloque completo al azar con 4 repeticiones. Después de la cosecha de arveja (6.17 tn/ha-1 de vainas verdes), la pastura fue utilizada con vacunos, manejada con fertilización, bajo riego y todas ellas presentaron poblaciones en monocultivo. Las evaluaciones de interés se realizaron de rebrotes de 40 días (junio 2011; febrero 2012 y junio 2013). La composición botánica y producción de materia seca de las opciones forrajeras fueron altamente significativas (p<0.05). Se concluye que las nuevas opciones forrajeras se establecen adecuadamente cuando son sembradas con arveja. Dos años después de la siembra, las alfalfas en monocultivo son muy sensibles a la invasión del kikuyu y el trébol rojo pierde 50% de su composición botánica. El tama presentó menor porcentaje en la composición botánica que los hibridos. Los rendimientos de MS de las gramíneas son altos (de 2.00 a 2.92 tn/ha-1) a excepción del ryrgrass italiano andrea que produjo 1.2 tn/ ha-1 y fue invadida por el trébol blanco. PALABRAS CLAVE: EVALUACIÓN, OPCIONES, FORRAJE, ESTABLECIMIENTO, ARVEJA
128
INVASIÓN DE KIKUYU (PENNISETUM CLANDESTINUM) EN CAMELLONES DE MELGA DE PASTOS CULTIVADOS EN EL VALLE DEL MANTARO, JUNÍN INVASION OF KIKUYU (PENNISETUM CLANDESTINUM) IN RIDGES OF MELGAS OF CULTIVATED PASTURES IN THE MANTARO VALLEY, JUNIN Rojas, J. 1*; Ordóñez, H.1; Bojórquez, C.1; Rojas, E.2; Reyes, C.1; Peña, A.2 1Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria, Instituto de Investigaciones Tropicales y de Altura (IVITA - El Mantaro) Huancayo-Perú. j.rojas-cip@hotmail.com, 2 Universidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Zootecnia
La producción de pastos cultivados disminuye por la invasión del kikuyo, gramínea que invade camellones y melgas que son componentes físicos de las pasturas. En estos camellones el establecimiento de pasturas es difícil porque la semilla sembrada al voleo no es cubierta y es arrastrada por la lluvia o agua de riego. El objetivo fue determinar la invasión progresiva de kikuyo, en los camellones, en pasturas de uno, dos y tres años de utilización en la Estación Experimental del IVITA - El Mantaro. Se evaluaron la composición botánica (CB) en octubre de 2013, sobre los camellones en tres parcelas de pasturas asociados gramíneas con leguminosas, establecidos el 2010; 2011 y 2012, respectivamente y utilizadas al pastoreo. Para esta evaluación se utilizaron cuadrantes de 0.25 m2 tomados en 40 muestras en diagonal, en cada parcela. El Diseño experimental utilizado fue el de DCA con tres Repeticiones. La invasión de kikuyo a través de los años fue progresiva, presentando 67.62; 30.10 y 20.84 % en la CB para pasturas establecidas el 2010, 2011 y 2012 respectivamente. Mientras el espacio del suelo sin cobertura es inversamente proporcional 33.80; 18.82 y 9.93% para el 2012; 2011 y 2010. En la sierra central existe una buena compatibilidad del kikuyo con el trébol blanco, registrando este último valores constantes: 15.13; 15.40 y 16.43% CB, respectivamente. Las especies más importantes según el índice de valor de importancia fueron cinco que presentaron valores superiores al 7% Pennisetum clandestinum, Trifolium repens, Sonchus oleraceus y Trifolium pratense. Kikuyo registra una invasión agresiva por su hábito de propagación vegetativa (Estolones y rizomas), producción por semilla y por emanar sustancias alelopáticas, además es favorecida por la compactación del suelo causado por el pastoreo del ganado. Kikuyo invade progresivamente los camellones hasta 70% del área, aproximadamente tres años después de la siembra. PALABRAS CLAVE: EVALUACIÓN, OPCIONES, FORRAJE, ESTABLECIMIENTO, ARVEJA
129
Transferencia tecnol贸gica
130
EFECTO DEL NÚMERO DE ESQUILAS EN LAS CARACTERISTICAS DE LA FIBRA DE ALPACAS HUACAYA BLANCAS DEL CICAS LA RAYA–UNSAAC SHEARING EFFECT ON FIBRE CHARACTERISTICS OF WHITE HUACAYA ALPACAS OF CICAS LA RAYA - UNSAAC Cucho, H.1*; Ampuero, E.1*; Ordoñez, C.1; Iruri, F.1; Mendoza, M.1; Velasco, N.1 1Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Facultad de Agronomía y Zootecnia e-mail: hernancucho@yahoo.com; kiqueampuero@hotmail.com
El estudio se hizo entre octubre 2010 y noviembre 2011 en el Centro Experimental La Raya – UNSAAC. El objetivo fue determinar el efecto del sexo y esquilas en el diámetro fibra (DF), coeficiente variabilidad del diámetro de fibra (CVDF), índice confort (IC), longitud mecha (LM) y peso vellón (PV). Se tomaron muestras de 1595 alpacas (entre primera y treceava esquila). Se utilizó un fibrómetro digital compuesto (Motic DBMA 310) realizando 200 lecturas por muestra (ASTM D-2130). Se empleó un arreglo factorial (sexo X esquila) bajo un diseño completamente al azar, con Duncan para las medias. Tabla 1. Efecto del sexo en DF, CVDF, IC, LM y PV de alpacas Huacaya blancas Sexo
N
DF (µm)
CVDF (%)
IC (%)
LM (cm)
PV (kg)
Hembras
1215
23,22b
22,91b
86,98b
9,62b
1,67a
Machos
380
20,55
22,08
95,09
10,90
1,64a
Promedio
1595
22,59 ± 3,74
20,14 ± 4,54
88,91 ± 13,33
9,93 ± 2,03
1,66 ± 0,51
a
a
a
a
a y b fueron diferentes (P<0,01) Número esquila
N
DF (µm)
CVDF (%)
IC (%)
LM (cm)
PV (kg)
Primera
381
19,59a
22,88a
96,41a
10,62b
1,15d
Segunda
275
20,66a
21,10a
95,76a
11,80a
1,76a
Tercera
188
22,76b
20,97a
90,93a
11,05a
2,00a
Cuarta
118
23,02b
21,81a
90,02a
10,01c
1,91a
Quinta
93
25,33c
22,96a
80,86c
9,51c
1,94a
Sexta
130
24,04b
25,14c
84,35b
8,57d
1,75a
Séptima
133
24,28b
23,99b
84,01b
8,35d
1,84a
Octava
118
25,29c
25,00c
79,72c
8,15d
1,76a
Novena
67
26,65d
22,53a
73,69d
7,75d
1,76a
Décima
43
25,83c
23,18a
77,80c
8,03d
1,76a
Onceava
26
26,52d
24,07b
77,30d
7,34e
1,66b
Doceava
14
25,89c
22,61a
79,16c
6,98e
1,65c
Treceava
9
27,01d
21,61a
74,03d
6,89e
1,64c
a, b, c, d, e, fueron diferentes (P<0,01)
Existen diferencias significativas (P<0,01) entre sexos; los animales jóvenes muestran mejores características de fibra (P<0,01) que los adultos. PALABRAS CLAVE: EVALUACIÓN, OPCIONES, FORRAJE, ESTABLECIMIENTO, ARVEJA
131
EVALUACIÓN PRELIMINAR DE LA FIBRA DE ALPACA (VICUGNA PACOS) EN LA REGIÓN ALTOANDINA DE APURÍMAC, PERÚ Machaca, V.1*; Paucara, V. 1; Paucar, R.2; Quispe E.1 1 Departamento Académico de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, Perú. machacav@hotmail.com, ocsa16@ hotmail.com, edgarquispe62@yahoo.com. 2 Departamento Académico de Zootecnia, Universidad Nacional de Huancavelica, Perú. rufipc@hotmail.com
Con el objetivo de evaluar seis características tecnológicas de la fibra y realizar la clasificación en base finura, se muestrearon 145 alpacas Huacaya en tres regiones (paleta, costillar medio y grupa) entre Abril y Junio del 2012. Se consideraron alpacas criadas en las comunidades de Iscahuaca, Quillcaccasa, San Miguel de Mestizas, Pilluni y Pampamarca ubicadas en la provincia de Aymaraes, Apurimac. Las muestras fueron analizadas utilizando el OFDA 2000 de acuerdo al procedimiento descrito por Brims et al. (1996) en el Laboratorio de Fibras de la Universidad Nacional de Huancavelica. Los promedios ± error estándar de la media de diámetro de fibra (MDF), desviación estándar de la MDF (DEMDF), coeficiente de variación de la MDF (CVMDF), factor de confort (FC), índice de curvatura (IC) y finura al hilado (FH) fueron 23.09±0.31, 5.22±0.08, 22.59±0.18, 87.12±1.02, 36.63±0.76 y 22.79±0.27 respectivamente. Al realizar la estratificación de animales en base al MDF se encontraron que 80% de los animales producirían fibra con calidad Baby y Fleece (< a 26.90µm). Asimismo se encontraron altas correlaciones positivas entre MDF con DEMDF y FC con IC (r > 0.62, p-valor<0.001), mientras que entre IC con MDF y DEMDF, así como entre FC con MDF y DEMDF se encontraron correlaciones negativas altas (r < 0.62, p-valor<0.001). Estos resultados muestran que en la zona alto andina de Apurímac existe potencial para la producción de fibra en cantidad (Apurímac alberga cerca de 220,000 alpacas) y en calidad, inclusive se encontraron animales con MDF menor de 18 µm, sin embargo para obtener un mejor conocimiento, al respecto debe realizarse correcciones por efectos medioambientales intrínsecos (edad, sexo, condición corporal, entre otros) y extrínsecos (disponibilidad de pasturas, calidad de pastos, locación, y otros). PALABRAS CLAVE: EVALUACIÓN, FIBRA, ALPACA, APURÍMAC
PRODUCCIÓN DE LECHE EN TRES RAZAS DE VACUNOS EN EL VALLE DEL MANTARO (3 200 MSNM), JUNÍN-PERÚ MILK PRODUCTION IN THREE RACES OF CATTLE IN THE MANTARO VALLEY (3200 LSAM), JUNÍN-PERU Ordoñez H1; Alfredo Delgado1; Juan Huamán*1; Custodio Bojórquez1; David Rojas1; César Reyes1, Aniebal Peña2. 1. Universidad Nacional Mayor de San Marcos-Lima-Perú-hugor_48@hotmail.com 2. Universidad Nacional del Centro del Perú-Huancayo- Perú
En el Valle del Mantaro predominan las razas lecheras Holstein, Brown Swiss y últimamente Jersey. El objetivo fue evaluar la producción de leche en tres razas de vacunos en el Valle del Mantaro. El estudio se condujo en la EE IVITA-El Mantaro, de la UNMSM, en el Distrito de El Mantaro, Provincia de Jauja, Región Junín. Se evaluaron las producciones lecheras en cinco rondas de pastoreo, con cuatro animales por ronda para cada raza. Estos 12 animales por ronda fueron homogéneos en el número de partos, manejo animal y manejo sanitario. La pastura estuvo formada por Rye grass italiano, trébol rojo y alfalfa. Se utilizó el Diseño Bloque completamente Randomizado con 4 repeticiones (Calzada, 1970). Las producciones acumuladas de leche/vaca en las 5 rondas en 814 días, fueron mayores en Holstein (p<0.05) con 13 000 Kg. En este mismo periodo, los promedios por vaca y por día fueron 15.73, 14.30 y 12.93 Kg para Holstein, cruce de Jersey x criollo y Brown Swiss respectivamente. En el valle del Mantaro una Ha de pastura soporta de 3 (Holstein, Brown Swiss) a 5 (Jersey) animales adultos. Con estas estas cargas, el cruce de Jersey x criollo produciría 21 807.50 Kg/ha/ campaña (14.30 Kg/305 días/5 vacas). Esta producción supera aproximadamente en 50% a lo producido por las otras razas a pesar de presentar 30% menos del peso corporal. Se concluye que el cruce de Jersey x criollo es muy promisorio para el Valle del Mantaro, por sus altas producciones lecheras, menor peso vivo y menor consumo de forraje. PALABRAS CLAVE: COMPOSICIÓN, PRODUCCIÓN, ALFALFA, TRÉBOL ROJO, ASOCIADA GRAMÍNEAS, PASTOREO.
132
EFECTOS MEDIOAMBIENTALES SOBRE CARACTERÍSTICAS TECNOLÓGICAS DE LA FIBRA DE ALPACA (VICUGNA PACOS): CONSIDERACIONES PARA EL MEJORAMIENTO GENÉTICO. Quispe E.1*;Machaca, V.1; Paucara, V. 1; Paucar, R.2 1 Departamento Académico de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, Perú. edgarquispe62@yahoo.com, machacav@hotmail.com, ocsa16@hotmail.com. 2 Departamento Académico de Zootecnia, Universidad Nacional de Huancavelica, Perú. rufipc@hotmail.com
En la evaluación genética de los animales utilizando el BLUP, se consideran efectos aleatorios y fijos, y por lo tanto para predecir los valores de cría de características de importancia en la fibra alpacas se hace necesario conocer los factores fijos tanto intrínsecos como extrínsecos a fin de construir un adecuado modelo. En base a estas consideraciones se estimaron efectos de la edad (4 niveles), sexo (2 niveles), color (3 niveles), localidad (5 niveles) y zona de muestreo (3 niveles) del diámetro de fibra (MDF), desviación estándar de la MDF (DEMDF), coeficiente de variación de la MDF (CVMDF), factor de confort (FC) e índice de curvatura (IC), para lo cual en cinco comunidades de Apurímac se muestrearon 15g de fibra de 145 alpacas Huacaya, que fueron analizadas en el Laboratorio de Fibras de la Universidad Nacional de Huancavelica. Luego de la estimación de los efectos utilizando un modelo aditivo lineal de factores fijos, utilizando REML, se ponderaron a porcentaje respecto a la media de cada característica, pero previamente se evaluaron la significancia de cada uno de los factores. Se utilizó el software estadístico R Versión 3.1.2. Se encontraron efectos significativos de casi todos los factores a excepción del factor edad para DEMDF, localidad y color para CVMDF, y región de muestreo sobre MDF e IC. Asimismo los mayores efectos estimados resultaron para factores color y localidad, siendo menores para factores edad y sexo. En función a los resultados obtenidos se puede concluir que para el ranking de animales a fin de utilizar selección fenotípica - al carecer información de genealogía – se debieran realizar correcciones ambientales utilizando estimados de efectos fijos respecto a edad, sexo, localidad y color. Se recomienda evaluar otros factores fijos para de mejorar la eficiencia de modelos y consecuentemente la estimación de los efectos fijos con mayor precisión. PALABRAS CLAVE: EFECTOS, MEDIOAMBIENTALES, CARACTERÍSTICAS , FIBRA, ALPACA
133
EVALUACIÓN DE LA TASA DE CRECIMIENTO DE LA FIBRA Y GANANCIA DE PESO DE ALPACAS (VICUGNA PACOS) ADULTAS EN DOS ÉPOCAS ESTACIONALES EN HUANCAVELICA, PERÚ STUDY ON FIBRE RATE GROWTH AND WEIGTH GAIN OF ADULT ALPACAS (VICUGNA PACOS) AT TWO SEASONAL PERIODS IN HUANCAVELICA, PERÚ Serrano, L.1 Bartolomé, J. 2; Hernández, M. 3; Alvarez, L. 4; Contreras, J. 5*; Ventura, C. 5; Paúcar, R. 5; Quispe E.1 1 Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, Perú. edgarquispe62@yahoo.com. 2 Departamento de Ciencia Animal y de los Alimentos, Universidad Autónoma de Barcelona, España. jordi.bartolome@uab.cat 3 Departamento de Ingeniería Agroalimentaria, Universidad Politécnica de Cataluña, España. Completar. miguezhh@hotmail.com 4 Investigador independiente, España. lorenzo.alvarez@upc.edu 5 Facultad de Ciencias de Ingeniería, Universidad Nacional de Huancavelica, Perú. joselcpunh@hotmail.com; rufipc@hotmail.com
En el Centro de Producción e Investigación Lachocc de la Universidad Nacional de Huancavelica, con el objetivo de determinar el efecto de dos épocas (lluviosa = Febrero -Marzo; secano = Setiembre-Octubre) sobre el crecimiento de la fibra mensual (TCFM) y ganancia de peso (GP) en alpacas hembras, se utilizó la técnica de la banda de teñido en un área de 24cm2 a nivel del costillar medio y se registraron pesos iniciales (Pi) y pesos finales (Pf ) de los animales en estudio. Los pesos de los animales fueron registrados utilizando una balanza digital y la ganancia de peso se obtuvo mediante la diferencia del Pf-Pi, mientras que el crecimiento de la fibra se midió en la zona no coloreada luego de los dos meses de crecimiento utilizando una regla milimetrada y los resultados fueron ponderados para un mes de crecimiento. El promedio ± error estándar (ee) de la TCFM y la GP durante la época lluviosa fue 1.28±0.05cm/mes y 44.33±19.25g/día, mientras que en la época de secano fue de 0.69±0.02cm/mes y -30.83±12.13g/día respectivamente, encontrándose suficiente evidencia (p-valor<0.001) para afirmar que el factor época tiene efecto sobre estas dos características productivas. Sin embargo, el efecto más detrimental se observa en la GP, en la época de secano, los animales pierden peso, lo que se debería a la baja cantidad y calidad de los pastos naturales como efecto de la escasa o ausencia de precipitación pluvial, es conveniente resaltar que existen animales que durante ésta época han incrementado de peso, esta se debería a la rusticidad derivada de su carga genética. Estos resultados indican la necesidad de la suplementación alimenticia durante la época de secano, así como la consideración que debiera tenerse cuando se trata de comercializar animales con fines cárnicos, debiendo venderse al culminar la época lluviosa. PALABRAS CLAVE: EVALUACIÓN, CRECIMIENTO DE FIBRA, GANANCIA DE PESO, DOS ÉPOCAS
134
CARACTERISTICAS DE LA FIBRA DE ALPACAS HUACAYA DE COLOR DEL CICAS LA RAYA–UNSAAC FIBRE CHARACTERISTICS OF COLOUR HUACAYA ALPACAS OF CICAS LA RAYA - UNSAAC Ampuero, E.1*; Cucho, H.1* Ordoñez, C.1; Alarcón, V.1; Ascoy, P.1 1Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Facultad de Agronomía y Zootecnia e-mail: kiqueampuero@hotmail.com; hernancucho@yahoo.com
El estudio se hizo entre octubre 2010 y marzo 2011 en el Centro Experimental La Raya – UNSAAC que tiene un Banco de Germoplasma de alpacas de color. El objetivo fue determinar el efecto del sexo y color en el diámetro fibra (DF), coeficiente variabilidad del diámetro de fibra (CVDF), índice confort (IC) y las correlaciones fenotípicas entre estas variables. Se empleó 237 muestras de fibra, éstas se tomaron del costillar medio. Fueron cortadas con un micrótomo y montadas en portaobjetos con aceite de inmersión; se empleó un fibrómetro digital compuesto (Motic DBMA 310) se realizaron 200 lecturas por muestra (ASTM D-2130). Se usó un arreglo factorial (sexo X color), bajo un diseño completamente al azar, con Duncan para las medias. Se empleó la correlación de Pearson para la asociación entre variables. Los resultados fueron: Tabla 1. Efecto del sexo sobre el DF, CVDF e IC de alpacas Huacaya de color. Sexo
N
DF (µm)
CVDF (%)
IC (%)
Hembras
143
23,42
a
26,31
84,66a
Machos
94
22,22a
27,40a
86,82a
Promedio
237
22,91 ± 3,81
26,86 ± 4,58
85,74 ± 13,81
b
Tabla 2. Efecto del color sobre el DF, CVDF e IC de alpacas Huacaya de color Color
N
DF (µm)
CVDF (%)
IC (%)
LF
82
21,53
a
26,91
89,61a
Café
78
23,28b
26,08a
84,51a
Gris
24
23,72b
30,25b
81,28b
Negro
53
24,26b
25,87a
82,58b
a
Tabla 3. Correlaciones fenotípicas entre variables
DF CVDF
CVDF
IC
-0,1644
-0,9239
0,0113
<0,0001 0,0615 0,3453
Las alpacas machos son más finas que las hembras (P<0,05) excepto en el CVDF e IC; las alpacas LF tienen mejores características de fibra en relación a las otras. Se halló una correlación negativa alta y significativa entre el DF e IC. PALABRAS CLAVE: CARACTERÍSTICAS, FIBRA, ALPACA, HUACAYA, COLOR, CORRELACIÓN
135
TRANSFERENCIA DE EMBRIONES INTERESPECIES EN CAMÉLIDOS INTERESPECIFIC EMBRYO TRANSFER IN CAMELIDS Huanca, T.; González, M. L.; Cárdenas, Naveros M. La.O.; Sapana, R.;Mamani-Cato, R. H. Instituto Nacional de Innovación Agraria INIA, Programa Nacional de Innovación en Camélidos, Puno. E-mail: teodosio_huanca@yahoo.es
El interés internacional por la producción de alpacas de fibra fina viene incrementando en las últimas dos décadas. Este desarrollo tiene que ir acompañado de una creciente demanda de asistencia en biotecnologías reproductivas como la inseminación artificial y la transferencia de embriones.El objetivo del estudio fue evaluar la transferencia de embriones de alpacas donadoras sin estímulo hormonal en receptoras llamas. El proceso de transferencia de embriones se realizó en el Centro de Investigación y producción Quimsachata, la metodología de transferencia de embriones fue de acuerdo al protocolo establecido en el CIP-Quimsachata. Los resultados indican que el tamaño promedio de los folículos y cuerpos lúteos dealpacas donadoras fue 9.26 ± 1.97 y 11.05 ± 1.78 mm respectivamente no habiendo diferencia significativa entre lado de ovario (p≥0.05). La tasa de ovulación y de recuperación de embriones fue de 88 y 62.79% respectivamente, tampoco se observó el efecto del lado de ovario y cuerno uterino respectivamente (p≥0.05). El mayor porcentaje de embriones recuperados fue de calidad excelente (59.26%), buena (25.93%), regular (11.11%) y mala (3.7%) y el tamaño promedio fue de 433.33 µm, no se observa diferencia entre calidad de embriones por efecto lado de cuerno uterino ni tamaño de embriones por efecto lado de cuerno uterino y calidad de los embriones (p≥0.05). El tamaño promedio de los folículos y cuerpos lúteos de llamas receptoras fue 10.18 ± 2.89y 11.18 ± 1.74mm respectivamente, no habiendo diferencia significativa entre lado de ovario (p≥0.05).El porcentaje de fertilidad global fue de 57.14%; siendo de 62.05% si la calidad es excelente y 40% si es buena, sin embargo no existe diferencia significativa (p≥0.05).Se concluye que la transferencia de embriones de alpacas en receptoras llamas es viable y los porcentajes de fertilidad son aceptables. PALABRAS CLAVE: ALPACA DONADORA, CUERPO LÚTEO, EMBRIÓN, FOLÍCULO, LLAMA RECEPTORA
USO DEL INFRARROJO CERCANO PARA PREDECIR EL DIÁMETRO DE FIBRA DE ALPACA Olazabal, J.; Franco, F.; San Martín, F. UNMSM - Facultad de Medicina Veterinaria, Lima, Perú, jolazaball@gmail.com
Con el objetivo de evaluar la aplicación del infrarojo cercano (NIR) en la determinación del diámetro de fibra de alpaca, se tomaron 461 muestras de fibra de alpacas huacaya de diferente edad, sexo y color. En cada muestra se colectó el espectro de reflectancia de la fibra con un equipo infrarojo Antaris II Thermo (4000 a 9000 cm-1) y se determinó el diámetro de fibra de la muestra a través del OFDA (Optical Fibre Diameter Analysis). Se analizó conjuntamente el espectro y el diámetro de cada muestra usando el software Tquest®, estableciéndose una curva de calibración entre ambas características. La mejor curva de calibración se obtuvo en la región entre 5,583.76 y 4,005.81 cm-1, con un R2 de 0.9420 y un error cuadrático medio de la calibración de 1.40, usándose mínimos cuadrados parciales con la primera derivada; los diámetros evaluados estuvieron entre 15.06 y 33.43 µ. Con la curva establecida se midió el diámetro de fibra de todas las muestras y se realizó una regresión lineal entre el diámetro obtenido por NIR (variable dependiente) y el obtenido por OFDA (variable independiente) hallándose la ecuación Y=1X-0.0005 con un R2=0.8874. Se concluye que el NIR es una buena herramienta para estimar el diámetro de fibra de alpacas. PALABRAS CLAVE: OFDA, INFRARROJO CERCANO, FIBRA DE ALPACA, DIÁMETRO
136
DIÁMETRO DE FIBRA FACTOR DE CONFORT E ÍNDICE DE CURVATURA EN ALPACAS HUACAYA DE LAS COMUNIDADES DE QUELCCAYA Y CHIMBOYA DEL DISTRITO DE CORANI - CARABAYA – PUNO FIBER DIAMETER, COMFORT FACTOR AND CURVATURE INDEX IN ALPACAS HUACAYA OF THE COMMUNITIES QUELCCAYA AND CHIMBOYA CORANI DISTRICT - CARABAYA - PUNO *Ormachea, E.1; Calsin, B. 2; Olarte, U.2 1Medico Veterinario y Zootecnista. Para correspondencia E-mail: edwinormachea@gmail.com 2Docentede la Facultad de MedicinaVeterinaria y Zootecnia e invetigadores del IIPC UNA – PUNO. bilocal@hotmail.com
El estudio se realizó con el objetivo de determinar el diámetro de fibra, factor de confort, índice de curvatura de la fibra y la correlación del diámetro de fibra con el factor de confort e índice de curvatura; se analizaron 240 muestras de fibra utilizando el equipo OFDA 2000. El diámetro de fibra fue de 19.6 ± 2.09 µ; 21.07 ± 2.56 µ y 22.28 ± 2.45 µ, en alpacas de la categoría dos, cuatro y seis dientes, respectivamente (P≤0.05); con respecto al sexo los machos mostraron un diámetro de fibra de 21.28 ± 2.55 µ; y las hembras 20.69 ± 2.69 µ (P>0.05); en la comunidad de Quelccaya el diámetro de fibra fue 20.85 ± 2.35 µ y Chimboya 21.12 ± 2.85 µ (P>0.05); el factor de confort en alpacas de dos dientes fue 97.50 %, cuatro dientes 95.85 % y seis dientes 93.43 % (P≤0.05); en alpacas hembras el factor de confort fue 96.19 % y en machos 94.99 % (P≤0.05); con respecto a comunidad fue del 95.62 % en Quelccaya y 95.56 % en Chimboya (P>0.05). El índice de curvatura de la fibra fue 43.43 grad/ mm, 42.21 grad/mm y 41.27 grad/mm en alpacas de la categorías de dos, cuatro y seis dientes, respectivamente (P>0.05), los resultados del índice de curvatura en alpacas hembras fue 42.34 grad/mm, y en machos 42.26 grad/mm (P>0.05); en la comunidad de Quelccaya fue 42.44 grad/mm y en Chimboya 42.16 grad/mm (P>0.05). La correlación del diámetro de fibra con el índice de curvatura fue -0.4978 y diámetro de fibra con el factor de confort fue -0.4821. PALABRAS CLAVE: DIÁMETRO DE FIBRA, FACTOR DE CONFORT, ÍNDICE DE CURVATURA
137
TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍAS EN LA CRIANZA DE ALPACAS DE LA COMUNIDAD CAMPESINA CRUCERO, CARABAYA, REGIÓN PUNO TECHNOLOGY TRANSFER IN RAISING THE RURAL COMMUNITY ALPACAS CRUISE, CARABAYA, PUNO REGION Ramos de la Riva, V. (*); Mayta Quispe , J. (**) (*)DOCENTE ASOCIADO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC – UNAMBA – F. MVZ –ABANCAY APURIMAC - PERU (**)DOCENTE PRINCIPAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO – UNAP-F. CC.AA.- PUNO - PERU
Este estudio responde la interrogante ¿Cómo fue el proceso de transferencia tecnológica ofertada para crianza de alpacas en la comunidad Crucero, Carabaya, Región Puno? Para lograr objetivos, contrastar y demostrar hipótesis planteadas se realizaron valoraciones estadísticos mediante técnicas de SPSS, materiales de información: libro de actas y de registro, padrón comunal; registros de proceso transferencia tecnológica de instituciones ofertantes, cuadernos de campo, encuestas, entrevistas y técnicas participativas. Aceptaron y participaron en la difusión de alternativas tecnológicas 83 productores (90.2 %) y no aceptaron dado su indiferencia a la difusión 09 productores (9.8 %). Como resultado de procesos de difusión, capacitación, adoptaron tecnologías 45 productores (49 %) con respecto a 47 productores no adoptaron y optaron tecnología. Quienes adoptaron todas las tecnologías incrementaron su productividad de fibra de alpaca en más de 04 libras/cabeza; han mejorado la calidad de la fibra de alpaca en un promedio 23 micras; mejoraron precios de venta de fibra, destinaron sus productos al mercado exportable. Quienes adoptaron hasta 02 alternativas incrementaron productividad de fibra entre 02 - 04 libras/cabeza; mejoraron calidad de fibra en promedio 25 micras; mejoraron precios de venta; destinaron fibra al mercado nacional. Quienes adoptaron 01 tecnología incrementaron su productividad de fibra entre 01 y 03 libras/cabeza; mejorando la fibra en promedio de 26 micras; además de precios de venta; destinando al mercado local. Los asistentes que calificaron MUY BUENA, BUENA y REGULAR han participado en las diferentes sesiones de capacitación. Los productores no participantes a sesiones de capacitación tecnológica fueron INDIFERENTES. Quienes validaron y adaptaron 05 tecnologías opinan MUY BUENA estando MUY SATISFECHOS. Quienes validaron, adaptaron 03 tecnologías opinan BUENA estando SATISFECHOS, los restantes responden REGULAR estando REGULARMENTE SATISFECHOS. La organización de productores influyó positivamente en difusión, capacitación, adopción, validación y adaptación de tecnologías, con asistencia permanente a las reuniones de grupo; incentivos de apoyo en insumos, productos y materiales; pasantías; apoyo en la comercialización de la fibra de alpaca; aval y garantía para micro créditos, entre los más importantes. PALABRAS CLAVE: OFDA, INFRARROJO CERCANO, FIBRA DE ALPACA, DIÁMETRO
138
Sanidad animal
139
CORRELACIÓN ENTRE RECUENTO LEUCOCITARIO, CMT Y PERFIL MICROBIOLÓGICO EN VACAS LECHERAS DE LA EEA EL MANTARO UNCP – HUANCAYO CORRELATION BETWEEN WBC, CMT AND MICROBIOLOGICAL PROFILE IN DAIRY COWS OF EEA EL MANTARO UNCP-HUANCAYO (*) Arauco Villar, Fernando; Mayorga Sánchez, Noemí Facultad de Zootecnia – Universidad Nacional del Centro. Huancayo. Junín. Perú faraucov@hotmail.comnmayorgas@hotmail.com
Se han evaluado 55 vacas en producción de la EEA El Mantaro - UNCP, Jauja - Junín, para establecer la relación entre los resultados del test de California para detectar mastitis subclínica (CMT) y el recuento leucocitario en sangre y determinar el perfil microbiológico de muestras de leche en vacas de alta producción para asociarlo con la presentación de problemas sanitarios en el periparto. Las vacas tuvieron 6,9 años de edad y con de 3,7 partos, en promedio; fueron monitoreadas alrededor de los 3 meses de lactancia, y su promedio de producción deleche/día fue 15,7 litros. En cuanto al contaje de glóbulos blancos/ mm3 éste llegó a tener valores mínimos de 2 330 siendo en promedio de 4 856 asumiéndose cierto nivel de depresión en su sistema inmunológico inespecífico. Elvalor promedio de los resultados del análisis de regresión lineal realizado para cada una de las cinco determinaciones entre el N° de GB/mm3 y el valor asignado a los valores de la prueba de CMT en la muestras de leche fue 0, 7188 lo que es indicativo de una fuerte correlación entre estos dos parámetros y de que a un valor bajo de contaje celular le corresponderá un valor bajo de recuento leucocitario; esto podría estar asociado con algún problema en el sistema inmunológico inespecífico delos animales. Sin embargo al realizar el análisis de regresión logística entre los problemas sanitarios en el periparto de los animales evaluados y el grado de contaminación microbiana de la leche no se demuestra una fuerte asociación de estos parámetros, lo cual no nos permite asegurar que los niveles de contaminación bacteriana de la leche necesariamente tengan que relacionarse conalgún problema de salud en la vaca. Al análisis microbiológico de las muestras de leche cruda, se detectó la presencia de gérmenes patógenos como: Staphylococcus aureus y Escherichia coli, los que en algún momento podrían desencadenar algún evento infeccioso, tanto en la ubre como a nivel orgánico. PALABRAS CLAVE: RECUENTO LEUCOCITARIO, CMT, ENFERMEDADES PERIPARTO, PERFIL MICROBIOLÓGICO, VACAS
140
COLECCIÓN Y EVALUACIÓN MEDIANTE MARCADORES FENOTÍPICOS DE MORFOTIPOS DE HOSPEDEROS INTERMEDIARIOS RESISTENTES A FORMAS INFECTIVAS DE FASCIOLA HEPATICA COLLECTION AND EVALUATION BY PHENOTYPIC MARKERS MORPHOTYPES RESISTANT INTERMEDIATE HOSTS OF FASCIOLA HEPATICA INFECTIVE FORMS Cabrera, M.(*)1; Bazán, J.1; Briones, G. 2; CORECITI. 3 (1). Instituto Nacional de Innovación Agraria – EEA. Baños del Inca Jr. Wiracocha s/n Carretera km 7.5 Cajamarca – Baños del Inca - Perú mcabrera@inia.gob.pe; jbazan@inia.gob.pe (2). Práctica privada vacunos de leche – Cajamarca Jr. Baños del Inca 176 – Cajamarca - Perú gbrionesm@gmail.com (3). Consejo Regional de Ciencia, Innovación Tecnológica e Investigación – Gobierno Regional de Cajamarca Jr. Santa Teresa de Journet Nº 351 – Cajamarca - Perú www.regioncajamarca.gob.pe
La resistencia parasitaria de vacunos en Cajamarca se traduce en baja eficacia de fármacos frente a Fasciola hepatica, y se buscó alternativas de control caracterizándose por marcadores fenotípicos poblaciones de hospederos intermediarios del genero Lymneae, para encontrar morfotipos resistentes frente a miracidium provenientes de cepas resistentes, para esto se emplearon 08 rebaños en La Encañada y Baños del Inca, presentando resistencia múltiple a triclabendazol 12%, closantel 10%, siendo susceptible a nitroxinil 34 %, analizado mediante técnica FECRT. La presencia de redia y cercaria de H.intermediarios colectados en estos rebaños, se encontró 16.6% en Lymneae viatrix (n= 60) y Lymneae shirezenci 1.66% (n=40) en La Encañada; y en Baños del Inca afectando a Lymneae viatrix 60% (n=100). Se infectaron artificialmente H.intermediarios F1 (n=100), obtenidos de masas ovigeras, criados en laboratorio con tierra estéril, agua, lechuga ad-livitum; frente a miracidium obtenidos de huevos incubados en recipientes envueltos en papel aluminio por 45 días a 18°C. eclosionando por exposición a luz por 5 minutos; se realizó infección trimiracidial en placa multipocillo por 4 horas; 45 días post inoculación se examinó emergencia de cercaría, sacrificando los morfotipos; encontrando resistentes en L.viatrix 3.75% y L.shirezenci 1.25%. Al análisis de varianza existe diferencias significativas en longitud, abertura de concha, siendo resistentes más alargado y estrecho que los susceptibles; la pigmentación del manto es concentrada en resistentes, frente a susceptibles más aislada; la conducta de ovoposición de progenitores fue observada en F1 mostrando resistencia a miracidium morfotipos provenientes de huevos depositados en tierra frente a susceptibles adheridos a la pared de acuarios. Evidencia importante de resistencia en H.intermediarios, pudiéndose emplearlos como controladores biológicos frente a miracidium, alternativo al control químico inadecuado causante del fenómeno de resistencia de F. hepatica a fármacos, disminuyendo la prevalencia de fasciolosis en la Región. PALABRAS CLAVE: INFECCIÓN ARTIFICIAL; HOSPEDERO INTERMEDIARIO; MIRACIDIUM; FASCIOLA HEPATICA
141
DIAGNÓSTICO BACTERIOLÓGICO Y PREVALENCIA DE MASTITIS EN BOVINOS CRUZADOS DE CRIANZA EXTENSIVA EN SELVA ALTA JUNIN BACTERIOLOGICAL DIAGNOSIS AND MASTITIS PREVALENCE IN BOVINE CRUSADERS OF EXTENSIVE CRIANZA IN HIGH JUNGLE JUNIN Coronel Orozco, M*; Almonacid De La Cruz, R; Laymes Aguilar, C; Flores Meza, L; Huarcaya Muñoz, H. Facultad de Ciencias Agrarias Satipo de la Universidad Nacional del Centro del Perú. E mail: mcoronel9@hotmail.com; mcoronel926@gmail.com
El estudio se realizó en tres cuencas del distrito San Martin de Pangoa, Satipo, Junín, a una altitud de 890 msnm, temperatura media anual de 23,7°C y precipitación pluvial media anual de 2084 ml. Problema el desconocimiento de la prevalencia e identificación de agentes patógenos en mastitis subclínica en bovinos del trópico de crianza extensiva familiar de bovinos cruzados criollo con cebuino. Siendo el objetivo: a). Evaluar la prevalencia de mastitis subclínica en tres cuencas de Pangoa, b). Identificar los géneros bacterianos responsables de mastitis subclínica, mediante la prueba de California Mastitis Test (CMT). Se tomaron muestras de leche procedentes de 55 cuartos mamarios y 14 vacas. Los resultados indican la prevalencia de mastitis subclínica de 42,86% (6/14) en vacas y 16,36 % para cuartos mamarios, considerado como prevalencia alta, mediante la prueba de independencia se determinó la no existencia de diferencias significativas χ 2 (p ≤ 0,05) entre edad, cuartos mamario y número de partos a la reacción del CMT. Los microorganismos aislados fueron: Staphylococcus epidermidis 54, 0%, Staphylococcus aureus 31%, Bacillus sp 8%, Escherichia coli 7, 0%. Este estudio confirma la presencia de mastitis subclínica en las vacas de las tres cuencas de Pangoa que estaría comprometido con salud pública de los pobladores de la región tropical. Se recomienda fomentar control y prevención con programas en salud animal y realizar pruebas de CMT de manera periódica, para su monitoreo. PALABRAS CLAVE: MASTITIS, PATÓGENOS, CRIOLLO, MAMARIO, SUBCLÍNICA
DETECCIÓN DE PUNTOS DE CONTAMINACIÓN CON ESCHERICHIA COLI DURANTE EL PROCESO DE BENEFICIO DE BOVINOS EN LIMA DETECTION OF CONTAMINATION POINTS WITH ESCHERICHIA COLI DURING CATTLE SLAUGHTERHOUSE PROCESS IN LIMA. Lucas, J.R.; Rebatta, M.; Morales, S.; Ramos, D. El fin de la producción animal es la obtención de carne apta para el consumo humano. Muchas veces los problemas que atentan contra el producto final aparecen al momento del beneficio. El presente estudio tuvo por objetivo detectar los puntos de contaminación o fases con mayor frecuencia, con E. coli durante el proceso de beneficio de bovinos en Lima. Para ello se colectaron un total de 210 muestrasde hisopado de superficie de la canal en cuatro momentos del beneficio: al retirar la piel, al eviscerar, después del lavado y en la sala de oreo antes de la comercialización. Con la ayuda de plantillas estériles de 10 cm2 se realizaron hisopados de la superficie muscular de cada canal en cuatro puntos: músculo recto abdominal y semitendinoso, y las zonas pectoral y cervical. Los hisopos de una canal se pusieron en 40 ml de agua peptonada, donde fueron transportaron hasta el laboratorio. Se tomó 1 ml del agua peptonada y se inoculó en el medio de enriquecimiento caldo tripticasa soya, para luego ser sembradas en Agar McConkey. Las colonias sospechosas fueron sometidas a pruebas bioquímicas de IMViC (Indol, rojo de metilo, Vogues Proscauer, naftol y citrato). Se detectó las siguientes frecuencias: descuerado 31.4 % (22/70), eviscerados 31.4 % (22/70), lavado 25.7 % (18/70) y Oreo 21.4 % (15/70). Si bien la tendencia de la contaminación con E. coli es la de disminuir para el final del proceso, el hecho de que canales listas para venta presenten E. coli refleja las deficiencias por parte de los operarios en las buenas prácticas de higiene y en las operaciones sanitarias estándares durante el proceso de beneficio bovino en nuestro medio, a pesar de los esfuerzos de la empresa privada por instaurar sistemas de higiene, y del gobierno por instaurar reglamentos más estrictos. PALABRAS CLAVE: BOVINOS, CENTRO DE BENEFICIO, ESCHERICHIA COLI, PROCESO DE BENEFICIO
142
SEROPREVALENCIA DE NEOSPORA CANINUM EN ALPACAS DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y PRODUCCIÓN LA RAYA DE LA UNA PUNO NEOSPORA CANINUM SEROPREVALENCE IN ALPACAS OF THE RESEARCH CENTER AND PRODUCTION LA RAYA UNA PUNO *Maquera, Z. 1; Apaza, J2.; Calsin B.1 1Investigador del Instituto de Investigación y Promoción de Camélidos Sudamericanos de la UNA Puno. 2Médico Veterinario y Zootecnista de práctica privada. zmaquera@yahoo.es / bilocal@hotmail.com
Con el objetivo de determinar la seroprevalencia de Neospora caninum, se tomaron 60 muestras de sangre de alpacas hembras tuis y adultos procedentes del Centro de Investigación y Producción La Raya de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, ubicado en el distrito de Santa Rosa, provincia de Melgar de la región Puno, a una altitud de 4 136 a 5 470 m, las muestras de suero sanguíneo fueron procesados mediante la prueba de inmunofluorescencia indirecta (IFI), las diluciones del suero fueron desde 1/25 hasta 1/200 realizado en el Centro de diagnostico de salud animal del Servicio Nacional de Sanidad Agraria Lima. Los resultados muestran una seroprevalencia de Neospora caninum en alpacas del 13.3% (IC 0.133 ± 0.086), según clase animal la seroprevalencia en alpacas tuis fue del 16.0% (IC 0.160 ± 0.143) y en alpacas adultas del 11.4% (IC 0.110 ± 0.105), al análisis estadístico no se encontró diferencia significativa entre clase animal (P> 0.05), concluyéndose la presencia de animales seroreactores a Neospora caninum en el CIP La Raya de la UNA Puno. PALABRAS CLAVE: SEROPREVALENCIA, NEOSPORA CANINUM, SEROREACTORES, ALPACAS
CONDICIÓN SANITARIA DE VENADOS COLA BLANCA (ODOCOILEUS VIRGINIANUS) EN ZOOCRIADEROS DE LIMA HEALTH STATUS OF WHITE-TAILED DEER (ODOCOILEUS VIRGINIANUS) IN ZOOCRIADEROS OF LIMA Ospina, P.1*; Ramírez, M.2 1Consultor en Manejo y Conservación de Fauna Silvestre, Lima-Perú. Email: pedrospinasal@hotmail.com 2Laboratorio de Microbiología y Parasitología, sección Virología Facultad de Medicina Veterinaria-Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima-Perú. Email: gisvet@yahoo.es
El objetivo del presente trabajo fue realizar un manejo sanitario a venados cola blanca (Odocoileus virginianus) en zoocriaderos de Lima. Se evaluaron 10 venados procedentes de dos zoocriaderos de Lima, entre machos y hembras. Los animales mantenidos en cautiverio fueron criados bajo condiciones similares de manejo y alimentación. Se colectaron muestras de sangre de la vena yugular en tubos al vacío con y sin EDTA y se procedió a realizar la evaluación hematológica encontrándose los siguientes valores promedio para: GR. (106/ul) 11.46, Hb. (g/dl) 15.34, Ht. (%) 44.40, GB. (103/ul) 7.49, Segmentados (%) 63, Eosinófilos (%) 5.3, Basófilos (%) 0.2, Linfocitos (%) 70.20 y Monocitos (%) 0. Se evaluó también la presencia de anticuerpos contra el virus de la diarrea viral bovina (DVB), virus de la lengua azul (LA) y Brucella sp mediante la prueba de virus neutralización, inmunodifusión y aglutinación en placa, respectivamente, resultando todos negativos. Adicionalmente se evaluó la presencia de Leptospira sp. mediante la prueba de Microaglutinación (MAT) y los títulos hallados para todos los seroreactores fueron de 1/100. El 50%(5/10) de los animales reaccionaron a L. georgia, el 20% (2/10) a L. icterohaemorrhagiae, el 20% (2/10) a L. hardjo, y el 10%(1/10) a L. pomona. El estudio concluye que los venados de cola blanca de los zoocriaderos muestreados en Lima mantienen parámetros hematológicos normales, no presentan anticuerpos contra DVB, LA ni Brucella sp, pero están expuestos a Leptospira sp., siendo el serovar georgia el más frecuentemente encontrado. PALABRAS CLAVE: VENADO COLA BLANCA, CAUTIVERIO, HEMATOLOGÍA, BRUCELLA, LENGUA AZUL, LEPTOSPIRA GEORGIA
143
CORRELACIÓN ENTRE EL PERFIL BIOQUÍMICO HEPÁTICO Y LA PRESENCIA DE HUEVOS DE FASCIOLA HEPATICA EN ALPACAS CORRELATION BETWEEN LIVER BIOCHEMICAL PROFILE AND THE PRESENCE OF F. HEPATICA EGGS IN ALPACAS *Rodríguez, J.L. 1; Barrios-Arpi, L.M. 2; López-Torres, B. 4; Lucas, J.R. 1; Arana, C. 1; Gonzáles-Gustavson, E. 1; Espinoza, J.A. 3 1IVITA-MANTARO. 2Laboratorio de Patología Clínica. 3Laboratorio de Farmacología y Toxicología Veterinaria. 4Estudiante de pregrado FMV-UNMSM Facultad de Medicina Veterinaria-Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Av. Circunvalación 2800 San Borja-Lima-Perú, joserodriguezmv@gmail.com
El objetivo del presente estudio fue establecer la relación que existe entre el perfil bioquímico hepático y la presencia de huevos de Fasciola hepática en heces de alpacas beneficiadas en el camal de Huancavelica. Para el presente trabajo se utilizaron muestras de suero y heces de 35 alpacas machos de entre 2 y 5 años de edad beneficiados y tomados al azar, de los cuales 18 fueron positivos y 17 negativos al examen coproparasitológico (sedimentación) para identificación de huevos de Fasciolahepatica, así mismo, los valores obtenidos del perfil bioquímico hepático en animales positivos fueron: bilirrubina total (mg/dL) 0,085, bilirrubina directa (mg/dL) 0,074b; proteínas totales (g/dL) 5,47, albúmina (g/dL) 4,56, AST (UI/L)106,03, ALT (UI/L) 16,37b, fosfatasa alcalina (UI/L) 94,28 y γ-GT (UI/L)15,86b; mientras que los valores para animales negativos fueron: bilirrubina total 0,094, bilirrubina directa 0,026a, proteínas totales 5,62, albúmina 4,57, AST 89,94, ALT 12,63a, Fosfatasa alcalina 82,75 y γ-GT 13,65a. Se encontró diferencia significativa entre los valores de ALT, γ-GT y bilirrubina directa(a,b, superíndice, p<0.05). La presencia de huevos de Fasciola hepática guarda relación con la elevación de algunos parámetros del perfil hepática posiblemente por alguna alteración en el parénquima producto de una infección crónica en alpacas. PALABRAS CLAVE: PERFIL HEPÁTICOHUEVOS DE FASCIOLA HEPÁTICA, ALPACAS EFICACIA DEL TRICLABENDAZOL Y ALBENDAZOL ADMINISTRADOS VÍA ORAL E INYECTABLE, EN EL TRATAMIENTO DE LA DISTOMATOSIS HEPÁTICA EN OVIS ARIES Sánchez, J.*; Crisanto E. Escuela de Medicina Veterinaria-Universidad Nacional de Piura
El presente trabajó evaluó la eficacia del Triclabendazol y Albendazol administrados por vía oral e inyectable por vía subcutánea en el tratamiento de la Fasciolosis en un total de 80 ovinos procedentes del Distrito de Catacaos - Piura, naturalmente infectados con Fasciola hepatica y determinados positivos mediante el análisis coproparasitológico por el método de sedimentación de Dennis modificado, para lo cual los animales fueron distribuidos en 8 grupos de 10 cada uno. A: Triclabendazol vía oral, dosis de 12mg/kg p.v., B: Albendazol vía oral, dosis de 10mg/kg p.v., C: Albendazol vía inyectable, dosis de 5mg/kg p.v., D: Triclabendazol vía inyectable, dosis de 6mg/kg p.v., E: Triclabendazol vía inyectable a dosis de 8mg/kg p.v., F: Triclabendazol vía inyectable a dosis de 10mg/kg p.v., G: Triclabendazol vía inyectable a dosis de 12mg/kg p.v., y H: Grupo Control (sin tratamiento). Los resultados obtenidos mostraron que la eficacia obtenida para los días 7, 14, 21 y 28 post tratamiento fue del 80%, 90%, 90% y 90% para el grupo A; del 70%, 70%, 80% y 80% para el grupo B; del 0%, 0%, 0% y 0% para el grupo C, del 20%, 30%, 30% y 30% para el grupo D, del 60%, 60%, 60% y 60% para el grupo E, y del 90%, 100%, 100% y 100% para el grupo F y G, respectivamente, mostrando que con el Abendazol no fue efectivo para el control de la Fasciola en las vías y dosis aplicadas; por otro lado en la aplicación del Triclabendazol inyectable sí se obtuvo una respuesta, llegándose a obtener una dosis totalmente eficaz al elevar la dosis concluyendo que el Triclabendazol vía inyectable a una dosis de 10 mg/kg de p.v., presenta una adecuada actividad terapéutica frente al tratamiento de la Fasciolosis ovina, recomendándose ésta dosis para un uso racional del antiparasitario.
144
BÚSQUEDA DE TRICHINELLA SPIRALIS EN CERDOS DE CRIANZA NO TECNIFICADA EN ZONAS PERIURBANAS DE LIMA, PERÚ SEARCH OF TRICHINELLA SPIRALIS IN NON TECHNIFIED PIG FARMS IN PERIURBAN AREAS OF LIMA, PERU Arrese, G1.; Ramos, D.1; Casas, E.2; Guevara, J.3; Lucas, J.R.1 1 Laboratorio de Salud Pública y Salud Ambiental, 2 Laboratorio de Microbiología y Parasitología Veterinaria, Facultad de Medicina Veterinaria, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú 3 Universidad de Baja California Sur, México
La trichinosis es un problema de salud pública a nivel mundial. El porcino es el animal involucrado en la transmisión al hombre. Factores de riesgo como la crianza no tecnificada, aunada a bajos controles sanitarios, como el de las crianzas en las zonas periurbanas de Lima, están presentes en nuestro medio. El objetivo del presente estudio fue evidenciar la posible presencia de infecciones por Trichinella spiralis en cerdos procedentes de granjas de crianza no tecnificada en zonas periurbanas de Lima, procedentes de los distritos de San Juan de Lurigancho, Chaclacayo y Ventanilla, y beneficiados en dos mataderos autorizados. Se tomaron muestras de sangre de 185 cerdos, las cuales fueron analizadas con un kit comercial de ELISA indirecto para detectar la presencia de anticuerpos contra T. spiralis. Todas las muestras fueron negativas. Este trabajo suma a otras evidencias que señalan a nuestro país como libre de esta enfermedad. PALABRAS CLAVE: CERDO, CENTRO DE BENEFICIO, ELISA, TRICHINELLA SPIRALIS, TRIQUINOSCOPÍA, PERIURBANO
ACTIVIDAD CICATRIZANTE DE DIFERNETES CONCENTRACIONES DEL EXTRACTO ETANOLICO DE PIPER ANGUSTIFOLIUM SOBRE LESIONES CUTÁNEAS EN CUYES Carhuapoma, V. 1*, Cóndor, J. 1 Mayhua, P. 2 Valencia, N. 2*Chávez, E. 2 1 Estudiantes de Pregrado E.A.P. Zootecnia. De la Universidad Nacional de Huancavelica.Ciudad Universitaria de Paturpampa s/n. Huancavelica-Perú. 2Docentes de la Universidad Nacional de Huancavelica de EAP. Zootecnia.Ciudad Universitaria de Paturpampa s/n. Huancavelica-Perú. Autor para correspondencia:yachayruacc@hotmail.com
El objetivo fue evaluar la actividad cicatrizante de Niveles de concentración del extracto etanólico de Piper Angustifolium sobre las lesiones cutáneas en cuyesy costos de tratamiento .Para ello se emplearon 45 cuyes hembras de la Raza Perú, de 3 meses de edad con peso promedio de 650g y fueron ubicados en jaulas modelo.Los tratamientos fueron: G1 EE - Matico 40%, G2 EE-Matico 70% y G3 Testigo (Violeta Genciana), las dosis consistieron en aplicación de 1ml /vía tópico aconcentraciones de 40 % y 70% del extracto etanólico de hojas de Piper Angustifolium. La prueba tuvo una duración de 15 días, la cicatrización de las heridas de los animales se registró cada 2 días. Las medias y desviación estándar para la actividad cicatrizante y costos de tratamiento fueron: G1 EE - Matico 40%, DI(0,90 ± 0.01 b),D2(0,85 ±0.03 b),D4(0,82 ± 0.06 b),D6(0,73 ± 0.07b),8(0,50 ±0.06 c),D10(0,44 ±0.11 b),D12(0,39 ±0.10 b),D14(0.36± 0.8c) y el costo /tratamiento fue : s/ 3.23,G2 EE-Matico 70% DI(0,87 ± 0.06 c) ,D2(0,80 ± 0.05c),D4(0,65 ± 0.02 c),6(0,49 ± 0.05c),D8(0,30 ±0.0c ),D10(0,12 ±0.60c),D12(0,04 ±0.0c),D14(0,02 ± 0.0c) y costo/ tratamientos/ 3.23 y G3 Testigo DI(0,97 ± 0.0 a),D2(0,96 ± 0.0 a),D4(0,94 ±0.2 a),D6(0,92 ±0.02ª),D8(0,90 ± 0.02 b ),D10(0,90 ±0.02ª), D12(0,85 ±0.02ª),D14(0,80 ± 0.0 a),costo/ tratamiento s/ 3.857. La actividad cicatrizante fue significativo con el tratamiento G2 (P<0.01), en comparación a los tratamientos G3 y G1, de igual forma se encontró diferencias significativos en costos/ tratamiento/animal en el tratamiento G2 (S/. 120.00) con respecto a los tratamientos G1(S/. 135.00) y G3 (147.00). En conclusión, los resultados evidencian la presencia de actividad cicatrizante con mayor efectividad a concentración de 70 % y a menor costo /tratamiento. PALABRAS CLAVE: PIPER ANGUSTIFOLIUM, CUYES, ACTIVIDAD CICATRIZANTE DE HERIDAS
145
ANESTESIA TOTAL INTRAVENOSA DE LA COMBINACIÓN XILACINA, KETAMINA Y FENTANILO PARA CANULACION DEL PRIMER COMPARTIMENTO EN ALPACAS TOTAL INTRAVENOUS ANESTHESIA OF THE COMBINATION XYLAZINE, KETAMINE AND FENTANYL FOR CANULATION OF THE FIRST COMPARTMENTIN ALPACAS Espezúa, O1, Chipayo, Y. 1, Olazabal, J.1, Sandoval, R.1 Facultad de Medicina Veterinaria, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Av. Circunvalación 2800 San Borja – Lima, oespezuaf@gmail.com
Con la finalidad de evaluar la respuesta clínica de las alpacas sometidas a un protocolo de anestesia total intravenosa en base a la combinación de xilacina, ketamina y fentanilo para canulación del primer compartimento por medio de una laparotomía en el flanco izquierdo, se determinaron variables fisiológicas, anestesiológicas, monitoreo anestésico, además de la biocompatibilidad y viabilidad de una cánula de polipropileno. Se utilizaron cinco alpacas machos adultos con pesos entre 60 y 70 kg clínicamente sanas, a las que se administró 0.2 mg/kg de xilacina, 5 mg/kg de ketamina en bolos repetidos y 0.5 µg/kg/hora de fentanilo por infusión a ritmo constante. Las variables fisiológicas mostraron medias para la frecuencia cardiaca de 55.7 ± 5.6 latidos/min, frecuencia respiratoria de 10.3 ± 0.9 ciclos/min, frecuencia de pulso 60.0 ± 5.2 pulsaciones/min y saturación de oxigeno de 91.5 ± 5.6 %, existiendo variaciones durante todo el periodo anestésico. El tiempo medio de inducción fue 55.0 ± 8.7 s, y los tiempos de latencia y recuperación fueron de 79.0 ± 4.2 y 11.0 ± 4.0 min respectivamente. Lasalpacas se encontraron en un plano anestésico superficial a quirúrgico existiendo una disminución de las respuestas motora, cardiovascular y respiratoria dosis dependiente, el tono muscular fue moderado y la presencia de reflejo palpebral permanente; por lo que la respuesta anestésica del protocolo fue leve y la analgesia aceptable.El tiempo medio operatorio fue de 69.0± 18.0min y la canulación en el primer compartimento de las alpacas fue biocompatible y viable. PALABRAS CLAVE: ANESTESIE INTRAVENOSA, KETAMINA, XILACINA, FENTANILO, CANULACION, ALPACAS NIVELES SÉRICOS DE INMUNOGLOBULINAS G EN TERNEROS NEONATOS DE LA RAZA BROWN SWISS SERUM LEVELS OF IMMUNOGLOBULIN G IN NEOBORN CALVES OF THE RACE BROWN SWISS Luque, N*; Rojas, R; Olarte U. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional del Altiplano Puno Perú / nataliolm@hotmail.com
El presente trabajo de investigación se realizo en el Centro de Investigación y Producción Chuquibambilla de la Universidad Nacional del Altiplano, ubicado a 3,970 m.s.n.m. en la Provincia de Melgar de la Región Puno, para lo cual se plantearon los siguientes objetivos: Determinar las concentraciones séricas de inmunoglobulinas G en terneros neonatos nacidos en la época de secas y lluvias, determinar las concentraciones séricas de la inmunoglobulinas G en terneros nacidos de madres primerizas y multíparas y determinar la presentación de enfermedades infecciosas en relación con la concentración de Inmunoglobulinas G en terneros neonatos, para lo cual se obtuvo muestras de sangre de 20 crías de la raza Brown Swiss, de las cuales 10 crías son nacidas en la época de lluvia abarcando los meses de Febrero y Marzo, 10 son nacidas en la época de seca en los meses de Junio y Julio. Las muestras de sangre fueron obtenidas por venopuncion de la vena yugular, dentro de las 18 a 24 horas post nacimiento de cada uno de los terneros. Los análisis para determinar los niveles séricos de IgG se realizaron en el Laboratorio de Bioquímica de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNA – PUNO, por el método de Inmunodifusión Radial. Obteniéndose los siguientes resultados: las concentraciones séricas de Inmunoglobulinas G para terneros nacidos en la época de secas fue de 3041.0± 151.2 mg/dl y para los temeros nacidos en la época de lluvia de 2729.8 ± 226.0 mg/dl.(P≥0.05); para los terneros nacidos de madres primerizas se encontraron de 2589.35 ± 376 mg/dl. y para los terneros nacidos de madres multíparas de 3249.3 ± 300 mg/dl. (P≤0.05); las menores concentraciones de IgG tiene relación con la presentación de enfermedades infecciosas en los terneros neonatos de la raza Brown Swiss. Concluyéndose que en el presente estudio los niveles séricos de inmunoglobulinas son altos en terneros nacidos de madres multíparas. PALABRAS CLAVE: NIVELES SÉRICOS, INMUNOGLOBULINAS, TERNEROS, BROWN SWISS
146
DETERMINACIÓN DE METACÉSTODOS A LA INSPECCIÓN POST MORTEM DE LOS PORCINOS Y BOVINOS BENEFICIADOS EN EL MATADERO FRIGORÍFICO CARNES DEL NORTE S.A.C. PIURA DETERMINATION OF METACÉSTODOS TO POST-MORTEM INSPECTION OF PIGS AND CATTLE SLAUGHTERED AT THE MATADERO FRIGORÍFICO CARNES DEL NORTE S.A.C. PIURA Ramos, F.; Tantaleán, J. Facultad de Zootecnia, Universidad Nacional de Piura – Perú / ferare17@hotmail.com; tantalean_odar@yahoo.es
Los metacéstodos, o estadíos larvales de las cestodiasis, son causa de pérdidas económicas a nivel mundial, por el decomiso de las carcasas y/o vísceras y también porque los hospederos disminuyen su potencial productivo. Adicional a la repercusión económica está la importancia en salud pública pues muchas de estas afecciones son zoonóticas. La investigación se realizó en el Matadero Frigorífico Carnes del Norte de Piura entre septiembre y octubre del 2013 y tuvo como objetivo general determinar la presencia de metacéstodos en la inspección post mortem de bovinos y porcinos beneficiados en dicho matadero. De manera específica se pretendió determinar la prevalencia de Cysticercus bovis, C. cellulosae, C. tenuicollis y de Quiste hidatídico en ambos hospederos. Se inspeccionaron 500 animales escogidos al azar, de los cuales 300 fueron bovinos, provenientes de los distritos de Catacaos y Piura, así como de las provincias de Morropón, Huancabamba, Ayabaca, además de Bagua y Moyobamba; y 200 porcinos provenientes de Piura y Chiclayo. No se encontraron bovinos infestados con ningún metacéstodo (prevalencia inferior a 0,3%). Tampoco se encontraron porcinos infestados con C. cellulosae (prevalencia inferior a 0,5%). Tres porcinos fueron positivos a C. tenuicollis (1,5±0,17%) siendo la prevalencia inferior a reportes nacionales. Tres hígados de porcinos tuvieron Quistes hidatídico (1,5±0,17%) siendo la prevalencia superior a reportes internacionales. Por tanto se determinó la presencia de dos especies de metacéstodos en porcinos beneficiados en el Camal Municipal Frigorífico Carnes del Norte S.A.C. de Piura. PALABRAS CLAVE: CYSTICERCUS, METACÉSTODOS, PIURA, QUISTE HIDATÍDICO EFECTO DE YODO MINERALIZADO EN BORREGAS SOBRE LA SOBREVIVENCIA Y EL PESO DE CORDEROS AL NACIMIENTO Y AL DESTETE EFFECT OF MINERALIZED IODINE IN ON SURVIVAL AND WEIGHT OF LAMBS AT BIRTH AND WEANING *Rodríguez, J.L.1; Barrios-Arpi, L.M.2; López-Torres, B.4; Lucas, J.R.1; Arana, C.1; Espinoza, J.A.3 2Laboratorio de Patología Clínica. 3Laboratorio de Farmacología y Toxicología Veterinaria. 4 Estudiante de pregrado FMV-UNMSM Facultad de Medicina Veterinaria-Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Av. Circunvalación 2800 San Borja-Lima-Perú, joserodriguezmv@gmail.com
El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto de la administración de yodo mineralizado en borregas preñadas sobre la sobrevivencia y el peso de corderos al nacimiento y al destete. En 8 borregas preñadas sin administración alguna de yodo en alimento o vía parenteral, se observaron que de los 8 corderos nacidos, el 100% presentaron abultamiento en el cuello típico de bocio, de los cuales, el 50% murieron a los 2 a 3 días de nacidos, siendo el peso promedio de dichos animales al nacimiento y a los 3 meses de edad de 3.56 Kg y 19.88 Kg, respectivamente; por otra parte, a 69 borregas se les inyectó yodo mineralizado al 10% a una dosis de 6.5 mg/kg PV, a 30 de ellas se les aplicó dos veces y a 39 tres veces durante el periodo de gestación (154155 días), obteniéndose como resultado el 100% de animales vivos sin signo alguno de bocio. Para las madres con dos dosis se obtuvo los siguientes pesos de los corderos al nacimiento 4.32 Kg (hembras) y 4.80 Kg (machos) y a los 3 meses de 27.43 Kg (hembras) y 27.44 Kg (machos); y para los casos de 3 dosis los pesos al nacimiento fueron de 4.45 Kg (hembras) y 4.83 Kg (machos) y a los 3 meses de 25.75 (hembras) y 29.70 Kg (machos). El análisis estadístico (ANOVA), con un nivel de confianza del 95%, no encontró diferencias estadísticas entre los pesos por efecto de la doble o triple aplicación en borregas gestantes entre ninguno de los grupos. PALABRAS CLAVE: YODO MINERALIZADO, CORDEROS, PESO, NACIMIENTO, DESTETE
147
PREVALENCIA DE PARANFISTOMOSIS EN GANADO BOVINO LECHERO DEL VALLE DE CAJAMARCA. PERÚ PREVALENCE OF PARANFISTOMOSIS IN DAIRY CATTLE CAJAMARCA FROM. PERU *Torrel, S.1, Rojas, J.2; Vera, Y.3; Huamán, O.4; Plasencia, O.5; Oblitas, I.6 1,2Facultad de Ciencias Veterinarias. Universidad Nacional de Cajamarca. Perú. Av.Atahualpa1050 Email: tshefe@yahoo.es 3,4,5,6Médicos Veterinarios. Práctica Privada.
Con la finalidad de determinar la prevalencia de la paranfistomosis en ganado bovino lechero del valle de Cajamarca, se utilizó una muestra de 377 animales (p=0,43), de diferente sexo, mayores de 1 año de edad, 12 semanas sin medicación antihelmíntica, con similar régimen de alimentación y tenencia; provenientes de 150 predios distribuidos en cuatro zonas: Tartar,Tres Molinos, Huacariz y El Milagro Zonas con similares características ecológicas de riesgo probables de ser infectados los bovinos con los paranfistomidos el diagnóstico fue mediante la utilización del método de Sedimentación Lenta en 2 g de heces. La prevalencia se calculó mediante la fórmula P = Nº casos positivos / población en riesgo x 100 y se aplicó error estándar con el 95% de seguridad. En los resultados se determinó una prevalencia de 59± 5%. Se concluye que la prevalencia de la paranfistomosis en el ganado bovino lechero del valle de Cajamarca es elevada, por tanto se podría considerar como una enfermedad emergente. PALABRAS CLAVE: PREVALENCIA, PARANFISTOMOSIS, BOVINOS
148
Manejo y control del ambiente
149
DEMANDA BIOQUÍMICA DE OXÍGENO, EN LA LAGUNA DE PATOCOCHA, HÁBITAT DEL CUSHURO (NOSTOC SP.)” E. Salcedo A.1, J. Rodríguez M.1, M. E. Rodrigo R.1 & J. Mejía R.2 1 Instituto de investigación de la Facultad de Ciencias Naturales y Matemática. UNFV 2 GHR. Hansen S.A.
El trabajo resume las principales característica fisicoquímicos y biológicos de la laguna de Patococha. Se evaluaron los principales parámetros ambientales y biológicas, correspondientes a las épocas de estiaje y de lluvia del hábitat del cushuro; en la época de lluvia se apreció el crecimiento del Myriohyllum aquaticum Verdc. en simbiosis con el Nostoc sphaericum Vaucher (cushuro). La temperatura ambiental registrada de 8° Celsius, no modificó la temperatura del agua que se mantuvo en un promedio de 15° Celsius, valor que garantizó la concentración de oxígeno disuelto en el agua. El pH de 7.60, 9.18 y 9.82 garantizó la alcalinidad de la laguna y su capacidad de contrarrestar un proceso de acidificación, por la acción de la lluvia ácida. La turbiedad menor registrada fue de 2.0 y la máxima de 20.5 datos que determinaron la transparencia del cuerpo de agua, el paso de la luz, el proceso de fotosíntesis y el crecimiento del cushuro. Los valores DBO5 de 3 mg/L garantizaron que el agua es apta para el ganado vacuno. Los valores en sólidos totales, que oscilaron entre 97 mg/L y 105 mg/L garantizaron que no hay riesgo de salinización de la laguna. El catión calcio de 7.48 mg/L coincidió cuando el cushuro alcanzó un tamaño promedio grande y cuando alcanzó el valor de 23.98mg/L el cushuro se encontró en sus primeros estadios, datos que son necesarios replicar. Las concentraciones bajas de calcio y magnesio se involucraron con la productividad primaria de la laguna y aseguraron el crecimiento y la dinámica poblacional del cushuro. PALABRAS CLAVE: CARACTERÍSTICAS FISICOQUÍMICAS–BIOLÓGICAS, LAGUNA, CONCENTRACIONES
150
P
ASOCIACION
ANIMAL ION CC
NA DE PRO UA DU ER
A . P. P.A.
Asociaci贸n Peruana de Producci贸n Animal
151