Rutas y audioguía parque metropolitano Pinar de la Algaida y Marismas de los Toruños

Page 1

PARQUE METROPOLITANO MARISMAS DE LOS TORUÑOS Y PINAR DE LA ALGAIDA

1


2


Ă?NDICE: 1.- AudioguĂ­a del Parque. 2.- Ruta Ferrocarril. 3.- Ruta Salinas. 4.- Ruta Militar. 5.- Ruta Agroganadera. 6.- Ruta Aprovechamiento de Recursos 7.- Agradecimientos. 8.- Grupo de Trabajo.

3


1.- AUDIOGUÍA DEL PARQUE METROPOLITANO MARISMAS DE LOS TORUÑOS Y PINAR DE LA ALGAIDA. Visitar el Parque Metropolitano contando con una herramienta acorde a los tiempos actuales era una necesidad que tras elaborar los contenidos de este cuadernillo nos planteamos en el grupo. Para dar respuesta buscamos una herramienta virtual, gratuita y de sencillo manejo, para dotar a la información recogida de un dinamismo que la hiciera más atractiva y más útil, toda vez que puede recorrerse el parque, desde distintos puntos e incluso en varios días pudiendo siempre tener una información, en el lugar que se está visitando, concreta y capaz de añadir al mero goce visual una comprensión mejor del entorno. Para descargar esta audio guía en nuestro Smartphone seguiremos los siguientes pasos: 1.- Visitaremos una App Store. Google Play, por ejemplo 2.- Ahí buscaremos la app AUDIOVIATOR. 3.- La instalaremos en el móvil. 4.- Una vez instalada la abriremos y en la pestaña BUSCAR AUDIOGUÍAS, teclearemos TORUÑOS. 5.- Nos aparecerá Parque Marisma de los Toruños y Pinar de la Algaida. La marcamos y una vez descargada solo tendremos que abrirla cada vez que necesitemos información sobre un punto concreto.

En la imagen de la página siguiente pueden verse los lugares que se han destacado dentro de la visita con su correspondiente información.

4


1

Entrada al Parque desde el Campus de Puerto Real.

2

Salinas Medievales y Fundición.

3

Cortijo de La Vega/ Cerco de Tunas/ Laguna Temporal de La Vega.

4

Campamento Francés.

5

Vía Ferrocaril-El Trocadero/Estación de empalme.

6

Pozos y lagunas temporales.

7

Vïa Decauville/ Salina de San Fermín/ Molino de Goyena.

8

Puente de madera.

9

Pozo cuadrado y caseta de vigilancia.

10

Alcantarilla Punta de La Algaida/ Laguna Temporal.

11

Restos de las baterías francesas.

12

Salinas de Nuestra Señora de Los Desamparados.

13

Casa Salinera.

16

Centro de Interpretación.

14

Puente de Barcas.

17

Caño DEl Bote.

15

Los Navazos.

18

MiradorES.

5


19

Toruños.

20

Pecio hundido.

1.- RUTA DEL FERROCARRIL.En el siglo XVIII, los trabajadores de diversas zonas mineras de Europa descubrieron que las vagonetas cargadas se desplazaban con más facilidad si las ruedas giraban guiadas por un carril hecho con planchas de metal. El inicio de la Revolución Industrial, en la Europa de principios del siglo XIX, exigía formas más eficaces de llevar las materias primas hasta las nuevas fábricas y trasladar desde éstas los productos terminados. Los dos principios mecánicos, guiado de ruedas y uso de fuerza motriz, fueron combinados por primera vez por el ingeniero de minas inglés Richard Trevithick, el 24 de febrero de 1804. La primera vía férrea pública del mundo, la línea Stockton-Darlington, en el noreste de Inglaterra, dirigida por George Stephenson, se inauguró en 1825.

El primer intento de construcción de ferrocarril en España se sitúa en Jerez de la Frontera y la Bahía de Cádiz. El proyecto consistía en una red férrea entre el Puerto de Santa María, Jerez de la Frontera, Sanlúcar de Barrameda y Rota. Aunque no se hizo realidad hasta la década de 1850, donde se

6


unió Jerez de la Frontera con el puerto del Trocadero, en Puerto Real, para poder transportar las botas de vino rumbo a Reino Unido. El ferrocarril supuso un gran elemento de prosperidad para este puerto comercial, situado en un lugar estratégico de la bahía de Cádiz. La estación del Trocadero llegó a tener una gran importancia, construyendo en la misma importantes almacenes, apeadero, viviendas y un gran taller para la reparación de máquinas y otros elementos ferroviarios

. Esta estación diversificó su oferta, acumulando pedidos necesarios para el mantenimiento de las salinas que existían en su entorno: El Consulado, San Luis y el Paseo de Cristina.

Leyenda: Trazado Vía Ferrocarril Trazado Vía Decauville

7


Quedan evidentes muestras del ferrocarril en el Parque como pueden apreciarse en el trazado de caminos por donde discurrían las vías. Incluso la instalación en el mismo de las Vias Decauville un tipo de vía a base de elementos metálicos que tenía la particularidad de poder desmontarse y transportar fácilmente dado que su tamaño era mucho menor que el de las vías convencionales y que dentro del parque permitía cambiar la ubicación y su uso (vino/sal). Actualmente quedan dos trozos de rail de esta vía junto a la venta el Macka.

En esta fotografía de la Colección particular de Manuel Bermúdez Aleu podemos ver a niños sobre unas vagonetas en una vía Decauville, en los años 30 del Siglo pasado.

8


2.- RUTA DE LAS SALINAS.-

Es conocida la importancia que la sal ha tenido históricamente, su condición de valor estratégico e incluso de valor de cambio. Resultan ampliamente conocidas las intensas actividades de salazón de pescados y fabricación de “garum” (especie de pasta realizada por los romanos con las vísceras de pescado) que se desarrollaron en estos litorales atlánticos y que nos hacen atestiguar, que las extracciones de sal fueron practicadas en nuestras costas gaditanas.

9


El análisis de la cartografía histórica constata el hecho de que existieron salinas en los márgenes del río San Pedro, durante el S.XV, sobre todo, durante la segunda mitad del siglo, en las décadas de 1470 a 1490. (En estas fechas se apostaba por las explotaciones salineras como forma de repoblación de las tierras). La actividad salinera continuó durante los siglos XVI y comienzos del XVII, desapareciendo su actividad de forma paulatina a mediados del S. XVII, hasta llegar a los siglos XVIII y sobre todo la segunda mitad XIX cuando comienzan a ser transformadas con cierta intensidad.

Por tanto podemos decir que el paisaje salinero de la Bahía de Cádiz y más concretamente el que es objeto de nuestro estudio, se gesta, pues, en un periodo que se enmarca en esas dos centurias. La Salina de Nuestra Señora de los Desamparados.

10


Explotación salinera documentada desde época Moderna que perteneció tanto a la familia Derqui como a los Goyena, destacando la prolongada vinculación de ambas familias con esta actividad extractiva.

La documentación remonta la relación de la familia Derqui con estas salinas al menos a la concesión en 1737 a favor de D. Jacobo Derqui, vecino de la Isla de León, y en años sucesivos (1749, 1752, 1766) se atestiguan pleitos y concesiones para explotación de salinas relacionados con la familia (Muro Orejón 1961). La casa Salinera Nuestra Señora de los Desamparados.

La casa salinera de Nuestra Señora de Los Desamparados, antiguamente denominada de El Puerto, presenta las siguientes características estructurales, ajustándose a las denominadas “casa bloque”. Su planta original de tendencia rectangular posiblemente de mediados del S. XVIII. Planta construida con mampuesto de piedra ostionera ligados con mortero de cal y arena. En los vanos y algunas esquinas la construcción presenta chaflanado con sillarejo de piedra ostionera y arenisca local. La construcción se enlucía con mortero de cal y arena, muy rico en cal y estaba acabado con encalado.La planta original está retocada con varias reformas durante el S. XIX, donde destacan el cegamiento de vanos usando ladrillos y mortero de cal y 11


arena. En el interior se aprecian restos estructurales, como pilares realizados con el mismo tipo de ladrillo y técnica constructiva.

A inicios del S XX se realizan diferentes reformas y ampliaciones que han dejado clara huella en el conjunto de la estructura. De todas las reformas destacan los muros exteriores para delimitar las estancias de animales, así como la planta superior realizada a modo de torreta. El interior de la estructura llevaba por solería en algunas de sus dependencias un pavimento de ladrillo tosco colocado a modo de loseta. El modo de colocación de los ladrillos es el denominado “espigado”. (Lagóstena L. 2009). LAS CASAS SALINERAS El estudio sobre el caserío salinero de la Bahía de Cádiz ha sido muy bien documentado y estudiado por dos grandes personalidades de la Geografía Humana, nos referimos a Suárez Japón y Barragán Muñoz, los que con sus publicaciones nos han puesto en valor la importancia de las casas salineras, como símbolo de los modos de vida y de las prácticas económicas que aseguraron la ocupación de un espacio por los grupos humanos, sobre todo desde el S.XIX. Se trata de edificaciones que, sobre las llanuras marismeñas de la bahía de Cádiz suponen un elemento fundamental en la configuración de su paisaje. Estas casas salineras, como todos los hechos de poblamiento, vinieron a ser la más palpable manifestación de las presencia humana sobre este territorio y de sus actividades y modos de vida.( Barragán Muñoz. 1983 y 1996).

Recogiendo al gran maestro de la Geografía, Pierre Deffontaine: “la casa es el reflejo de la vida de esos hombres, de sus esfuerzos, de sus pensamientos, de su grado de evolución”.(Barragán Muñoz. 1983 y 1996).

Desde un punto de vista global, Suárez Japón señala dos tipos esenciales de casa salinera: las llamadas “casas bloque” y las “casas de patio. Las primeras son, con claridad, las más abundantes y son aquellas que poseen todas sus dependencias bajo una misma estructura de cubierta. Con frecuencia su disposición es rectangular. Conviviendo bajo su mismo recinto las estancias destinadas a albergar a los salineros propietarios y a las cuadrillas de trabajadores contratados para la labor y aquellas otras en donde se guardan el ganado o los aperos del trabajo. La mayoría se dotan de aljibe, así como abrevaderos para el ganado.

12


Suelen estar construidas básicamente con materiales de “piedra ostionera”, con las cuales se levantan muros de mampostería rústica, luego cubiertos con periódicas capas de encalado. Ejemplo de ello es la casa salinera Nuestra Señora de los Desamparados. Actualmente el futuro de las casas salineras es triste y desolador, su progresivo abandono, a causa de su carencia de funcionalidad para los nuevos usos, va produciendo paulatinamente el fin de su presencia física, siendo como fueron elementos tan esenciales del paisaje de estas marismas. Solo una vía resta, la de la protección al margen de su funcionalidad y su protección como elemento del patrimonio cultural y paisajístico. Las salinas

Son realmente estructuras de apariencias

sencillas

pero

que

encierran una notable complejidad en su estructura. Básicamente consisten en hacer llegar el agua marina hasta los espacios concretos donde se

13


producirá la obtención de la sal por evaporización. Ahora bien, la extracción de la sal de las salinas posee elementos comunes con las prácticas agrarias. Por un lado, el trabajo de las salinas depende de las condiciones naturales, es decir, para ser posible su explotación se requiere la presencia de determinados componentes puramente físicos; por otro lado, la salina es también, el fruto de unas roturaciones, y de transformaciones efectuadas por los hombres sobre espacios vírgenes.

Las salinas, como los campos de labor, dejan finalmente sus cosechas de sales después de no pocas labores de reparación y mantenimiento y exigen también una constante atención incluso en las etapas de pausas productivas.( Barragán Muñoz .1996)

De ahí que aunque la tradición salinera haya acuñado el término de industria, hay autores que hablan de la “agricultura mineral”, pues bajo la apariencia de esa contradicción de términos se resume muy bien la característica esencial de estas realidades.(Pedro Payán.1987).

14


3.- RUTA MILITAR.La guerra de la independencia española

fue un conflicto bélico, desarrollado entre 1808/1814

dentro del contexto de las guerras Napoleónicas, que enfrentó a las potencias aliadas de España, Reino Unido y Portugal contra el primer

imperio francés, cuya pretensión era la de

instalar en el trono español

al

hermano de Napoleón ,José Bonaparte,

tras las abdicaciones de Bayona, que

es el nombre por el que se conocen las

renuncias sucesivas de los reyes

Carlos IV y su hijo Fernando VII al trono

de España.

15


La artillería fue la columna vertebral del ejército Napoleónico francés ya que en la práctica sostuvo la formación del ejército. Es decir, las grandes batallas se ganaban con la artillería y en torno a ella se formaban los demás cuerpos (infantería, caballería,…). Ninguna infantería, por valerosa que sea, podía sostener la compostura frente a 16 cañones bien emplazados a menos de 1500 metros; si quisieran acercarse a la artillería enemiga se verían destrozados en su recorrido a falta de 500 metros aún. Por lo que allí donde vaya un regimiento, tiene que tener el apoyo de la artillería.

" el ejército de Napoleón invadió la villa el día 4 de febrero del año 1810. Las tropas españolas al

mando del general Alburquerque para asegurar su retirada sobre el río o puente de Suazo cortaron o destruyeron el puente de barcas que desde el

Puerto

conduce a esta villa, con cuyo inconveniente

quedó impracticable la

marcha del enemigo por la parte del oeste no

quedándoles

que venir por jerez al puente de cartuja; por lo

tanto

españolas se dirigieron sobre dicho punto los

cuales a medidas que 16

de Stª María

las

otra

vía

tropas


avanzaban los invasores se pronunciaban en retirada tiroteándose las guerrillas hasta llegar al puente Suazo a cuyo vista hizo alto el enemigo dirigiéndose a Puerto Real".

Como los franceses formaron la idea de que el sitio de Cádiz había de durar largo tiempo, establecieron un campamento en el sitio llamado la algaida que más bien podría llamarse pueblo pues para ellos destruyeron la mitad de esta población (Puerto Real) y con sus materiales formaron casas con sus jardines, de modo que muy bien puede decirse que Puerto Real se había trasladado a la Algaida. También hicieron otro en donde se halla el pinar llamado de Enriles, para observar las operaciones del puente de Suazo y el litoral del río Sancti Petri.”

…”abandonaron la población el 25 de agosto de 1812, habiéndola ocupado 31 meses menos 9 días; y

aunque en su retirada observaron una rígida disciplina no por eso dejó de ser funesta su larga ocupación, dejándonos señales bien marcadas de su permanencia en Puerto Real…” (Antonio Muro Orejón, “Puerto Real en el siglo XIX”.) Recientemente ha sido publicada una relación de botones de uniformes militares encontrados en la Algaida (F. Ruiz serrano, 2007). A partir de éstos podemos conocer arqueológicamente cuáles fueron los regimientos y las compañías que participaron en los diferentes episodios bélicos que se desarrollaron en los establecimientos militares de este pinar y su zona inmediata, donde destacan las defensas de la cortadura de san José, entre 1810 y 1812.

17


Situación del Campamento Francés en Puerto Real

“Usted debe tener tanta artillería como su enemigo, sobre la base de cuatro piezas por cada 1.000 infantes y jinetes. A mejor infantería, mayor la necesidad de protegerla y apoyarla con buenas baterías”. (Napoleón, 1811)

Trienio liberal (1820-1823).

18


Rafael del Riego, general y político

liberal, se subleva al frente de una gran parte

del ejército español contra el régimen

absolutista impuesto por Fernando VII. Se

abrió

constitucional. El rey francés Luis XVIII

así

un

período de

monarquía

interviene en el apoyo e intento de liberar al monarca absolutista Fernando VII, manda un ejército llamado "los cien mil hijos de san Luis" liderado por el duque de

Angulema.

Fernando VII y su familia están cautivos en manos de los liberales. La comisión permanente de las cortes trasladan al rey desde Sevilla a Cádiz donde será sitiada y bombardeada, los franceses no pudieron tomar la ciudad, aunque acabaron con la fortaleza, como el fuerte del Trocadero. Puerto Real nuevamente entre julio y septiembre de 1823 estará ocupada militarmente por las tropas francesas. Apenas quedan restos de las baterías que se construyeron en la época Napoleónica. En la zona se realizaron por el ejército francés otras obras, sobre todo fortificaciones similares a las que se conservan en el entorno del caño de la cortadura, si bien sabemos que fueron posteriormente destruidas por los zapadores del ejército español en 1812 una vez aquéllos abandonaron los campamentos en la zona. El cabildo municipal de 1813, ordenó entregar las construcciones francesas en el campo de la algaida a nuevos poseedores con terrenos en el lugar (A. Muro Orejón 1992, p. 80; p. 180).

4.- RUTA INDUSTRIAL.19


ANTIGUAS SALINAS MEDIEVALES y FUNDICIÓN SIDERÚRGICA

Si acabamos de acceder al Parque por la Puerta del Campus Universitario, continuamos al frente y recorridos unos cien metros vemos a la izquierda un sendero que discurre entre lo que aparentan ser dos lagunas, su nivel de agua varía con las mareas porque la de nuestra derecha está comunicada con el Rio San Pedro (realmente hoy en día no es un rio, es un brazo de mar) mediante el CAÑO DE LA SAL y cuyo nombre ya rememora su uso en tiempos remotos; nos detenemos un momento para observar lo que en época medieval fue una SALINA .

Esas áreas inundadas que contemplamos a ambos lados del sendero y en las que suelen pescar algunas de las aves características de este entorno como las garcillas, el Martín pescador, las garzas, … son realmente restos de lo que constituyó una salina en la Edad Media y que era un desarrollo elemental de la zona marismeña inicial, transformándola en una primera cuba o zona de almacenamiento que acumulaba el agua salobre captada desde el Caño con el uso de una compuerta de cierre; le seguía la cubeta de evaporación donde el agua va calentándose por la insolación y el viento y así incrementa su contenido en sal para pasar finalmente a los cristalizadores, zona donde se produce la decantación de los cloruros salinos. Desde la Antigüedad la SAL tuvo una gran importancia por su poder conservante de carnes y pescados, curación de heridas, etc hasta el punto que Roma ya en sus inicios como potencia legisló para asegurarse el monopolio estatal de la producción de sal y pagaba a sus legionarios una parte con sal , de ahí la palabra SALARIO. La sal era de vital importancia durante muchos siglos para poder alimentar a los ejércitos en sus campañas y conquistas y para contrarrestar los efectos de malas cosechas. La actividad salinera es consecuencia de la existencia de condiciones climáticas y naturales adecuadas y de las marismas desarrolladas que pudiesen ser labradas para su conversión en salinas. Las horas de insolación anual, el viento de levante, las mareas atlánticas y las relativamente escasas precipitaciones de lluvia conforman ese conjunto de condiciones climáticas

20


Hay constancia de la existencia de salinas en la zona dela BAHIA de CADIZ desde antes del siglo noveno antes de nuestra Era, si bien muchas quedaron en desuso o desaparecieron con el proceso geológico de colmatación de la antigua línea de costa que llegó hasta cerca de Jerez de la Frontera, proceso de relleno con aportaciones del rio Guadalete que fue favorecido por la aparición de una barra de arena costera en lo que luego sería la playa de Valdelagrana y que actuó como dique de esos sedimentos fluviales. RESTOS DE INSTALACION SIDERURGICA: FUNDICIÓN Los restos visibles actualmente corresponden con lo que sería el sistema de túneles o galerías de ventilación del edificio levantado para ESTABLECER UNA FUNDICION por la Compañía Siderúrgica

Andaluza en 1902. También hay restos de las bases de algunos pilares que soportarían el conjunto de edificios de la Fundición, que no olvidemos era parte de la, por entonces, importante industria siderúrgica andaluza que lamentablemente cayó poco después tanto aquí como en su más importante núcleo malagueño. No se han encontrado planos del complejo industrial aunque sí hay abundante documentación contable y comercial del mismo porque sus promotores intentaron atraer a su capital al Marqués de Comillas y hay numerosos documentos de pagos, compras, fletes, etc. del material para la construcción y periodo inicial de funcionamiento, si bien se cree que su explotación duró poco tiempo al carecer del material necesario cerca y por la negativa evolución fiscal del precio del carbón importado en aquella época, lo que al parecer motivó su rápida decadencia. LO que sí aparece en esa documentación es que el tipo de Alto Horno instalado funcionaba con la patente Siemens-Martin . En algunos elementos y ruinas de la zona pueden encontrarse reutilizados ladrillos refractarios que muy bien podrían proceder de las ruinas de ese complejo siderúrgico. Características de un ALTO HORNO (principios s XX)

21


Un Alto Horno es una Instalación industrial que transforma la “mena” del mineral de hierro en ARRABIO (hierro bruto con un 2-4% de carbono), para ello usa mineral de hierro, carbón tipo Coque y caliza dando como resultado la obtención de Arrabio, gas y escoria. La denominación de ALTO es porque el proceso industrial requiere ser realizado en TORRES de combustión de unos 30m de altura, constituidas por un HORNO en forma de cuba bitroncocónica. El interior se recubre de material refractario (llegan a alcanzarse los 1.800ºC durante el proceso) y el exterior suele hacerse en chapa de acero, manteniendo entre ambas un CIRCUITO DE REFRIGERACIÓN POR AIRE que igualmente refrigera el CRISOL mediante un túnel inferior con aire o agua ( sistema del que se cree formarían parte los restos visibles en el Parque Metropolitano), aunque actualmente se usan sistemas de enfriamiento diferentes . La proporción entre hierro-carbón-caliza es del tipo 4:1:2, lo que implica una logística de aprovisionamiento muy importante para el funcionamiento de esa instalación ( de ahí que se firmase un Convenio de Colaboración con los Astilleros de Matagorda para usar sus muelles y ferrocarriles, así como se construyó un embarcadero propio en la margen cercana del rio San Pedro (necesario tanto para la fase de construcción como en la de explotación del Alto Horno), se supone que muy cerca de donde se pueden distinguir los extremos de esos túneles en la zona intermareal .

22


5.- RUTA APROVECHAMIENTO DE RECURSOS.ABREVADEROS

Una de las principales fuentes tradicionales de riqueza pública en España fue la ganadería, actividad donde el gobierno concedió franquicias y privilegios, por lo que el uso y protección de los abrevaderos nunca pasaron desapercibidos para los legisladores porque eran el lugar donde saciaba su sed el ganado, ya sea pilón, alberca, charca, lago, río, arroyo o manantial de agua dulce.

La legislación decretó medidas para la protección de estas infraestructuras de uso público para que siempre pudieran ser utilizados. Ya el Concejo de la Mesta, institución medieval creada en 1273 por el rey Alfonso X, tuvo como objetivo organizar y proteger la trashumancia en las cañadas, a tal fin estableció estas medidas de protección de abrevaderos. Así pues, había vigilantes para el cumplimiento de estas medidas. Existía una ley denominada servidumbre de abrevadero, por el cual el dueño de los dominios está obligado a dar paso a las personas y ganados hasta el punto donde han de utilizar el agua y además, era una obligación para todos mantener unas óptimas condiciones de salubridad para evitar la proliferación de

23


microorganismos que pudieran ocasionar

enfermedades al ganado y causar

una epidemia.

En el caso de los acuíferos de La Algaida hay gran influencia del nivel de las aguas salobres por lo que la construcción y uso de pozos debe tener muy en cuenta el agua salada y su nivel, ésta por su mayor densidad que el agua dulce, siempre tenderá a ocupar el nivel más bajo de la columna de agua del pozo, mientras que la dulce permanece en los niveles superiores. El fenómeno que causa este hecho se denomina intrusión salina, por el cual el mar, al subir la marea, fluye y alcanza las zonas con agua dulce pero manteniéndose en capas separadas. Había que tener cierta habilidad para extraer del pozo agua dulce solamente, aunque siempre estaba el riesgo de que, en caso de extracción de toda el agua dulce, el agua salada inundase el acuífero y resultase muy difícil de recuperar.

APROVECHAMIENTO DE PLANTAS MARISMEÑAS Aparte del uso diverso y genérico de cada planta ubicada en la marisma, hay que destacar el excepcional aprovechamiento que se hizo del ALMAJO (armajo) para la obtención de sosa y con ella la fabricación de jabones, específicamente el llamado JABÓN DE CASTILLA . Este jabón se exportaba a todo el mundo hasta que a mediados del s XIX (1863) Ernest SOLVAY descubrió un método para fabricar industrialmente y por síntesis química el carbonato de sodio, método que se extendió rápidamente y 24


conllevó el cierre masivo de las ALMHONAS ( fábricas de jabón) que habían surgido al amparo del comercio de ese producto que tenía su origen en un proceso casero desarrollado en los cortijos marismeños y en el que la dificultad era obtener el pH adecuado para que resultase suave y agradable . Como Almajo suele denominarse genérica y popularmente a varias plantas marismeñas, todas ellas ricas en SODIO y potasio y muy adaptadas a suelos de alto nivel salino. La planta más usada era la llamada BARRILLA (salicornia ramosissima) que mediante un proceso de incineración lenta produce la llamada PIEDRA DE BARRILLA, previamente se recolectaban las matas de almajo y se apilaban sueltas, para airear y secar, en montones de hasta unos 2m de altura.

Una vez secas las plantas se quemaban controladamente en hoyos excavados en tierra, esa combustión lenta acababa fundiendo la planta en una pasta que era removida para homogeneizarla. Posteriormente se tapaba el hoyo y dejaba enfriar hasta la solidificación, obteniéndose una pasta sólida (piedra de barrilla) de tono grisáceo o gris azulado , sonido metálico y sabor salado, esa “roca” podía alcanzar los 2.000Kg de peso, para su manipulación se rompía en trozos manejables llamados BALAS y eran el preparado base que se vendía a la industria y del que se obtenía la sosa, producto que contaba con muy buena comercialización porque se utilizaba para: 

-Fabricación de vidrio (Venecia era un gran comprador). 25


-Fabricación de jabones (a mayor pureza de la barrilla, más transparente y fino salía el jabón).

-Blanqueo de fibras textiles y limpieza casera: se obtenía “lejía” mediante un cesto o colador al que se añadía agua caliente (obteniéndose así la COLADA).

-Como medio de lucha contra el escorbuto. A menudo la planta era llevada embarcada y regada con agua de mar para tal fin.

-las cenizas de almajo eran usadas, por su carácter alcalino, como tratamiento dermatológico para combatir acné, dermatitis, infecciones cutáneas, piel grasa y puntos negros. Usos que se mantienen hoy en día en los herbolarios.

-Actualmente permite también OBTENER ACEITE DE SALICORNIA, usado como biocombustible sostenible al no implicar plantas alimentarias, también para uso en cosméticos y como subproducto de ese proceso se obtienen harinas para consumo animal.

-Como planta, se usa por su actividad depuradora de restos nitrogenados de la Acuicultura.

-Uso culinario como producto fresco para ensaladas y guarnición de pescado y mariscos (de hecho también se conoce como ESPÄRRAGO DE MAR o Hierba Salada).

-Como alimento de corderos ha demostrado la reducción en el nivel de colesterol de su carne hasta un 50%.

-Es rico en minerales (cinc, cobre, manganeso, magnesio, sodio, potasio y calcio suponen hasta el 45% de su peso en seco).

-Las semillas almacenan un 30% de grasa (aceite linoleico, oleico y palmítico que son ricos en Omega6 y Omega3).

Fuentes:

-SGHN: “Vegetación de las marismas Aletas-Cetina” y “Contribución al conocimiento de la Flora de la B de Cádiz”. -PORN del P N de Doñana.

26


APROVECHAMIENTOS de RECURSOS MARINOS La existencia de mareas en ciclo diario (dos pleamares y dos bajamares cada periodo aproximado de 6 horas) hace característico el ecosistema de la zona marismal, con corrientes de vaciado y llenado y la aparición periódica (diariamente) de una amplia zona o llanura intermareal, lo que da lugar al aprovechamiento de los recursos marinos desde tierra en forma de marisqueo y acuicultura. La base de estos dos recursos es una marea de rango medio de 2,2 m (con máximo de 3,7m y un mínimo de 0,65 m). -MARISQUEO TRADICIONAL En los limos y barros del aluvión, que conforman los caños y marismas, se desarrolla esta actividad histórica y tradicional que hoy tiene una notable mejora en el “cultivo ostrero” (ostras, ostiones, almejas, coquinas, verdigones, muergos,…) y como contrapunto tiene un gran peligro en la sobreexplotación y el furtivismo que conllevan la desaparición total de especies en algunas áreas. El marisqueo tradicional obtenía cangrejos violinistas (bocas de la Isla), coquinas, almejas, cañaíllas, ostiones, verdigones, gusanas y camarones y para ello se usaban ¨herramientas¨ como el RAMPUJO,MEDIOMUNDO, ZARCILLOS, MORGUERA, CUCHARA, PALIN y ZOLETA. 27


El arte de pesca usado suele ser la NASA (red pasiva de forma cilíndrica que se va estrechando en forma de embudo invertido que atrapa la presa en su recinto final) y también el SALABAR que es una bolsa tubular de red en malla pequeña y con un aro metálico en la boca.

-ACUICULTURA TRADICIONAL La salina tradicional es realmente una marisma transformada y en ella la acuicultura consistía en un aprovechamiento secundario y marginal de la actividad salinera (era equivalente a un salario en especie de capataz y trabajadores), derivado de la entrada de alevines de diversas especies durante las fases de aportación de agua al estero de la salina, esos ejemplares iban desarrollándose en el estero y los lucios, alimentándose de modo natural de lo que allí encontraban hasta el momento del despesque. Tuvo la acuicultura un desarrollo muy notable con la crisis salinera de 1935, reconvirtiendo la salina en una piscifactoría elemental, para ello se profundizan los lucios, las ¨vueltas¨(la de retenida y la del periquillo) y también parte de la TAJERÍA, complementándose con el aumento delas dimensiones de los CHIQUEROS (recintos reservados en el estero para mantener las piezas pequeñas y sin tamaño comercial que se recogen en los despesques de temporada), la alimentación sigue siendo natural. Para permitir únicamente el paso de alevines con el llenado de la marea y evitar la pérdida de piezas con el vaciado previo al despesque se usa el MARCO (pieza de madera deslizante en la compuerta que lleva una red en forma de cono). Los capataces eran expertos conocedores de las épocas de freza 28


(desove) de cada especie para, controlando la apertura de las compuertas, permitir la entrada de sus alevines en el recinto del estero. Esa tarea implicaba también el control de mareas superiores a 70º para realizar las TOMAS DE MAREA (llenado de agua fresca y oxigenada para renovar la del estero y acoger nuevos alevines). Por el contrario, los DESPESQUES requieren seleccionar bajamares intensas para permitir mayor tiempo de desagüe del estero y, una vez en el nivel adecuado, se utiliza una red cercando el hoyo del estero y recogiéndola hacia la parte más profunda, junto a la compuerta. La red repleta de peces se va vaciando con la ayuda de SALABARES y reintegrando los alevines y peces pequeños al chiquero para tenerlos como base del siguiente despesque. Con nasas fijadas en el hoyo se obtiene una cantidad adicional de piezas libres. El pescado recién capturado se asaba en el propio muro salinero quemando “sapinas” que le otorgan un especial sabor ACUICULTURA EXTENSIVA EN ESTERO TRADICIONAL Es un paso intermedio hasta la acuicultura intensiva generalizada actualmente, implica el abandono del resto de la salina y es el siguiente grado del cambio de utilización del espacio salinero a partir de los años cuarenta y tiene como base un proceso tan antiguo y conocido como SEMBRAR + ENGORDAR + PESCAR. 

Siembra: Captación de alevines desde los Caños y el rio con las mareas (Octubre a Abril) y el estiaje.

Engorde: el ciclo de crecimiento en el estero cubre un periodo de 7 meses en los que los ejemplares pasan de alevín a adulto con el método de POLICULTIVO EXTENSIVO, sin aportación de alimentación adicional.

Pesca: Recolección del pescado por técnicas artesanales al inicio y final de la temporada salinera.

29


ACUICULTURA EXTENSIVA EN TODA LA SUPERFICIE SALINERA Se profundizan las diferentes zonas y se abren más compuertas para mejorar la captación de alevines, conseguir una mayor y mejor renovación del agua y necesariamente se realiza la adecuación de accesos para el empleo de maquinaria. Se pasa de ocupar sólo el 30% de la superficie salinera que supone el estero a incorporar también el 30% que correspondía a las zonas de evaporación.

ACUICULTURA INTENSIVA EN SALINAS TOTALMENTE TRANSFORMADAS Se somete a una mayor profundización el estero y se dragan los estanques. Suele dedicarse al cultivo de especies que soportan amplios márgenes de variación en la salinidad y temperatura del agua, del tipo de los que ocurren en un estero. La alimentación es igualmente adaptable. 30


Hoy en día se utilizan alevines de criadero y la alimentación se lleva a cabo con piensos específicos, limitándose el proceso a las especies de mayor rentabilidad, como doradas, lenguados, róbalo, lisa, anguila, lubina, baila, sargo, almejas, ostras y ostiones… aunque se trabajó hace años con langostinos y otros bivalvos, no se obtuvieron los resultados esperados y ese cultivo está hoy abandonado.

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS GANADEROS Tradicionalmente los terrenos adehesados, pinares o marismas, han permitido el uso con fines ganaderos, así la dehesa de la Algaida era compatible con la cría de caballos (el propietario, marqués de la Hermida, fue uno de los mayores propietarios de caballos de Puerto Real), vacas, burros y ovejas. La peculiaridad de la vegetación asociada a la salinidad de los terrenos de marismas y arenales costeros, dieron lugar a la cría de razas singulares y adaptadas:

ASNO MORISCO GADITANO, también conocido como BORRICO SALINERO porque su empleo habitual era “cargar la sal desde las tajerías a los saleros” en las explotaciones salineras y contaba con una gran adaptación al entorno salinero. 31


Se utilizaba igualmente como ayuda y porte en los DESPESQUES de los esteros y en labores de movimiento de arenas y portes en los navazos. El BURRO MORUNO o SALINERO es un subtipo de burro común, a su vez mestizo de un par de las llamadas “razas puras” (concretamente de las más cercanas geográficamente como son los burros de Lucena y los burros Bereberes), dando lugar a un animal resistente, bajo de cruz (eso facilitaba la carga del serón a paladas) y capa de tonos oscuros. Pastando mantenían libres de maleza los MUROS de las salinas y llegaron a contabilizarse unos 1500 ejemplares en 1935, decayendo desde entonces por el declive de las explotaciones de sal consecuencia de la bajada de exportaciones a América y Terranova (Fuente: SGHN- Revista “El corzo”).

VACA PALURDA O MARISMEÑA (palurda, del latín palus = humedal) Esta raza, hoy en día, sigue presente en Doñana, Tarifa y Vejer de la Frontera; en la Algaida tuvo presencia directa o fue una mezcla de las actuales de Doñana y Vejer, con origen en bovinos salvajes y autóctonos (Bos taurus tartessus) que en la era antigüedad eran objeto de caza mayor en la región. Pastaban libres por los Toruños y la Algaida ayudando al mantenimiento de las dehesas y bosques, eran de aspecto fuerte y rústico, capa colorada con manchas blancas en las zonas inferiores y “salpicaduras” en el tronco

OVEJA CARETA: Es una oveja de raza churra lebrijana, adaptada a terrenos salinos inundados (es una de las 46 razas bovinas autóctonas y se encuentra en peligro de extinción). De tamaño mediano y proporciones alargadas (40-50 kg hembras y 65-75 kg machos), de color blanco con pigmentación centrífuga en negro alrededor de los ojos, punta de las orejas, hocico y punta de las extremidades, y en ocasiones, grandes manchas ventrales. Su cría venía motivada por la aportación de leche y carne ya que su vellón es abierto y basto, por lo que le resta valor y su uso se limitó al relleno de colchones que decayó en los años sesenta. (Fuente: www.infocarne.com y web Mº Agric, Alimentación y M Ambiente) NAVAZOS

32


Los navazos son pequeñas explotaciones agrícolas muy singulares, de hecho, se definen como “pedazos de tierra, llanos, donde se recogen las aguas de lluvia” y también “huertos sobre arenales próximos a la costa ahondando sobre los mismos y delimitados por Bardos”. La palabra Navazo parece provenir del término árabe nevaa (que significa manar agua) y también del castellano nava (en desuso) que hace referencia a un lugar inundado y pantanoso. También se llama Navaceros a los que lo cultivan, ya que un navazo típico sustentaba a una familia y procuraba jornales adicionales de braceros para las labores de Bina (tarea de cavar por segunda vez la tierra de labor antes de la siembra para limpiarla de hierbas y retardar la evaporación, se suele hacer en periodos de sequía) y Cosecha. El navazo constituye un sistema de explotación intensiva y rotatoria de cultivos que requiere un estercolado muy abundante por la pobreza del suelo arenoso y que tiene a la patata como producto básico, suelen ser una extensión de dos aranzadas de terreno (casi una hectárea= 10.000 m2) en las que se producen patatas de otoño, patatas tempranas y tardías, sandías y melones, maíz (pienso para el ganado), cebada y centeno (también para pienso), frutas, uvas,.. Así mismo permitían la alimentación con los desechos agrícolas de un par de cerdos para posterior consumo familiar y la existencia de algún burro (burro salinero o burro morisco) usado como medio de transporte y ayuda agrícola. 33


De los navazos costeros gaditanos llegaron a vivir tres mil familias y al menos setecientos jornaleros, según datos de 1880, época de su máxima expansión. -CONSTITUCIÓN DE UN NAVAZO TÍPICO

El navazo aprovecha un sistema equivalente al de los modernos invernaderos derivado del clima benigno en la zona y que supone un aumento de la temperatura del área de cultivo por el calentamiento de la arena de los bardos y éstos facilitan también protección contra los vientos, así mismo los navazos gozan de una mayor humedad relativa por la cercanía del mar y son regados aprovechando la proximidad de la capa freática que por efecto capilar y diferenciación de salinidad consigue el riego de las raíces cada doce horas con la marea creciente/alta y aprovechando las aguas dulces que discurren hacia el mar sobre una capa impermeable inferior y son empujadas por el avance capilar del agua salada marina, elevando su nivel . Solamente en septiembre y tras el estiaje se requería algún tipo de riego. La propia consistencia del terreno arenoso provoca un mayor efecto capilar de la columna de agua.

34


El origen de un navazo es una duna que era excavada hasta desmontarla (entre dos y cuatro metros) y dejando un hoyo plano de forma cuadrada o rectangular, de dos aranzadas de superficie y cuyo secreto era lograr, tras esa excavación, que el nivel freático del agua dulce (0,75m. en invierno y 1,5-2 m. en verano) quedase muy cerca del nuevo nivel del terreno para que las raíces de las plantas fueran humedecidas periódicamente y ello sin coste de instalaciones, bombeos, maquinarias, … La arena excavada de la parte alta y central de la duna se colocaba formando los Bardos (donde se plantaban frutales, vides, maíz, cañas y chumberas para fijarlos y aprovechar esas tierras), cuya misión principal era la protección contra los vientos. La tierra (arena del navazo) es muy pobre, por lo que requiere riego y abundante estercolado (hasta 5000kg por año y navazo), abono que se conseguía mediante la recogida callejera, limpieza de cuadras y pozos ciegos domésticos. Existían los llamados navazos de veta (cercanos a la marisma interior), navazos de vera (a la vera del río y los más apreciados) y navazos del llano o del centro (situados entre los dos anteriores).

35


Diferentes partes de un navazo: 

Hoyo o plano: la parte plana dedicada al cultivo

Bardos o talúdes: laderas arenosas del hoyo

Cerros: lugares de acopio de la arena sobrante, sobre los que se ubicaban la vivienda familiar del navacero o recintos para el ganado (asnos y cerdos)

Tollo: poceta abierta, construida originalmente sin obra de fábrica, similar a un pozo, que permite obtener agua para la casa y para el riego durante el estiaje o los primeros días de cultivo. Solía rodearse de cañas.

Gavias: desagüe común a un grupo de navazos que permitía evacuar el excedente de las lluvias invernales. Se plantaban cañas y con lo dividía el navazo en diferentes zonas.

PINARES, DEHESAS y TORUÑOS La existencia de extensos pinares (Algaida es una palabra de origen árabe que significa OSCURIDAD) en la zona está muy documentada y su aprovechamiento era por un lado de tipo indirecto como refugio de animales y plantas, para caza y recolección, y por otra parte de carácter directo como: 

-Recursos no maderables: Piñas, piñones, miel y resina.

-Recursos maderables: La gestión de la masa forestal permitía obtener · Piezas de madera grandes, destinadas a los astilleros de grandes buques de la zona. · Piezas de madera menores, para construcción de pequeños botes, embarcaciones o viviendas.

· Leña y restos, usados como combustible.

El actual pinar de la Algaida tiene menos de 200 años y se repobló tras el incendio causado por las tropas francesas al abandonar la zona de su asedio en la Guerra de Independencia y tras la reposición absolutista (1808-1814 y 1823 respectivamente). 36


CAZA Los pinares y marismas han permitido la existencia de abundantes recursos de caza en los llamada “cotos de pelo y pluma” (la palabra coto significa originalmente arboleda abundante, si bien puede también entenderse otra acepción de la palabra coto como la de “terreno guardado o protegido”). Existen claras referencias históricas y cartográficas en la zona del actual Parque Metropolitano sobre los cotos de Los Saboneses, de La Algaida y de la Compañía Transatlántica. Se cazaba en las marismas aves acuáticas, y en los pinares y dehesas, conejos, perdices, tórtolas, zorzales…etc. TORUÑOS Igualmente los Toruños (término que designa una elevación suave y redondeada del terreno) en la zona de marismas suponen un pequeño bosque que propiciaba la caza como complemento de su objetivo principal de protección del ganado (sombra, agua…).

Esta denominación que da nombre a parte del territorio del Parque Metropolitano, procede de las zonas donde se produjeron acúmulos de sedimentos marinos durante el terremoto de Lisboa de 1755, sedimentos provocados durante la retirada de las aguas del tsunami posterior al terremoto y que forman los llamados Abanicos de arrastre, esos pequeños espacios de relleno son identificables visual y geológicamente y pueden detectarse a la izquierda del carril principal (entre el Centro de Recepción y Punta de Los Saboneses ) asi como en la cercana zona de Coto de La Isleta, su altura media es de 1,5m y las partes más altas llegan a los 3,5m, lo que los hace destacar sobre el espacio circundante. 37


DEHESAS Los terrenos de la parte cercana a Puerto Real constituyen llanuras aluviales de colmatación (el curso del rio San Pedro, se cree que hace 3000 años, desembocaba por el actual Caño de EL Trocadero y los rellenos del propio material arrastrado fueron desplazándolo hacia el Oeste así como generando una zona de tierras diferentes a la propia marisma) que han permitido una doble explotación agrícola (pequeños cultivos de cereal) y especialmente su uso como pastos ganaderos. La llamada Laguna de La Vega, de carácter temporal, surge solamente durante los meses de invierno por la elevación del nivel freático del acuífero y ello permite la generación de pastos naturales que alimentaban a una cabaña de ganadería autóctona y adaptada al singular ámbito salino del entorno, lo que les permitía alimentarse de pastos cuando los había y de las plantas marismeñas muy abundantes.

Pozo con abrevadero, Pozo de Carretones, pozo Pinar de la Algaida, Pozo Pinar de los Toruños, Pozo Punta de la Algaida POZOS y ABREVADEROS A lo largo de todo el Parque Metropolitano Pinar de la Algaida y los Toruños podemos encontrar un buen número de pozos y abrevaderos repartidos por toda su superficie, algunos de ellos están construidos desde el siglo XVIII aunque en su mayoría presentan una antigüedad remontada al período de esplendor de la zona a mediados del siglo XIX con el fuerte impulso industrial generado en toda la Bahía de Cádiz por medio de la introducción del ferrocarril comunicando Jerez con el dique de Matagorda, además de la intensa explotación en el mismo entorno de salinas para la obtención de un producto crucial y de gran importancia en aquellos años como la sal. No obstante, la función de estos pozos estaría destinada

38


especialmente a la explotación agropecuaria de la zona.

Situación de los principales pozos y abrevaderos del Parque.

Es conveniente subrayar la estrechísima relación existente entre el número de pozos con el medio que les rodea porque permite explicar por qué hay tal cantidad de pozos. Es una zona de marismas y llanuras aluviales, y, por tanto, de tierras bajas muy próximas al mar, donde crece una vegetación salina aprovechable por los ganaderos pues podían hacer el recorrido con su ganado que se alimentaba de ellas. Además, si nos detenemos en el balance de humedad del territorio podemos señalar el déficit anual de agua permanentemente pues al año y como media se evaporan alrededor de 1530 litros por metro cuadrado cuando esta zona sólo acumula entre 400 y 850 litros de agua de lluvia dependiendo si el año hidrológico ha sido seco o lluvioso; todo esto es debido a la interrelación de dos factores: la topografía del terreno cuya horizontalidad paisajística impide las lluvias orográficas mediante el anclaje de los frentes lluviosos procedentes del Océano Atlántico , a lo que hay que sumar un buen número de meses donde se combinan altas temperaturas con un estiaje acusado, especialmente en los meses de verano.

39


Con todo este panorama, la importancia de los pozos en la obtención de agua dulce para el ganado se antoja crucial y se convirtió en uno de los asuntos principales por parte de todos aquellos dedicados a las labores de la ganadería y la agricultura al convertirse en un bien escaso. Si bien éstos contaban con dos acuíferos subterráneos claves que permitieron el cultivo y la abreva de los animales incluso durante los períodos de sequía (Acuíferos de El Puerto de Santa María y Puerto Real-Conil generados por la porosidad de un suelo que filtra el agua y la acumula en la capa freática del subsuelo), se aprovechó así cada litro de agua de lluvia.

Estas características físicas y climatológicas permiten arrojar luz a la hora de comprender por qué existe un gran número de pozos en el parque. Se localizan, hasta la fecha, cinco pozos por todo el perímetro, en el que según apunta el historiador Antonio Muro Orejón, alguno puede ser anterior al siglo XVIII, aunque la gran mayoría sean del siglo XIX y presenten distintas restauraciones, fácilmente observables a partir de los materiales de mampostería utilizados para su restauración, totalmente diferentes de cuando se crearon en el momento original, materiales característicos del siglo XX.

Los pozos presentan una forma constructiva homogénea: una estructura de brocal redondo, hecho a base de piedras de mampostería fijadas con mortero de cal y arena. El acceso al agua se realiza mediante una escotadura lateral en forma de “V” truncada en la base por una plataforma de sillares que facilitan el acceso al interior del brocal. La técnica constructiva consiste en edificar utilizando mortero de cal y arena para unir mampuestos de piedra ostionera. La obra se enfosca con el mismo tipo de mortero aunque con una mayor proporción de cal.

40


Los únicos pozos que presentan diferencias corresponden al pozo Punta de la Algaida, localizado a final de la Algaida, localizable si seguimos la ruta del sendero principal partiendo desde el Campus Universitario de Puerto Real y en dirección contraria al inicio del pinar viniendo desde el Puerto de Santa María por el sendero de la venta de “El Macka” a orillas del caño del Río San Pedro. Está construido con mampostería pero difiere con respecto a los otros pozos por su planta cuadrada y hallarse en la orilla del rio. También destacamos el pozo del Cortijo de la Vega, el aledaño al cortijo es más moderno y de planta rectangular, se halla en el extremo del sendero principal de la Algaida más cercano al Campus universitario. Hasta ahora el estudio de los pozos del parque resulta un gran desconocido para los historiadores por las escasas referencias sobre ellos, exceptuando los escritos del historiador de la villa Antonio Muro Orejón y todos los documentos indirectos disponibles, tales como planos, croquis, fotografías, o menciones desperdigadas en relación con los datos obtenidos a partir de hechos que sí han generado mayor interés en la historia, la geografía humana y natural de la Algaida y los Toruños como su período de “revolución industrial” y el interés por el conocimiento del terreno para una mayor optimización en su explotación agropecuaria.

41


.

42


Alumnado que ha tomado parte en el proyecto:

           

Cristina Andrade Izquierdo. David Arellano Jiménez. María José Beltrán Robles. María Bohórquez Sánchez María del Carmen Calandria Vázquez Ángeles Colorado González. Isabel Gómez Hidalgo. José González Manjón. María del Carmen Guerrero Peralta. Isabel Lagóstena Barrios. Joaquín Francisco Peña Solana. María del Pilar Zamora Pérez

43


Agradecimientos.Queremos agradecer la atención recibida por parte del personal de las oficinas del Parque Metropolitano y especialmente la de D.

Antonio

Villalpando,

sin

cuya

colaboración, interés y explicaciones este trabajo no hubiera llegado a término.

44


45


46


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.