Calentamiento global

Page 1

Calentamiento global [Escribir el subtítulo del documento] 23/03/2017 Ricardo Eduardo Sánchez Rodríguez


Que lo ocasiona La mayoría de los científicos coinciden en señalar que la principal causa de la aceleración del calentamiento global reside en la actividad humana. El progreso del hombre ha expandido el efecto invernadero, lo que ha forzado el clima provocando un desbalance. Muchos gases que se han emitido a la atmósfera bloquean las vías de escape y se quedan permanentemente, sin tener ninguna relación con los procesos químicos y físicos de la naturaleza. El hombre con la deforestación, la explotación de los suelos y la quema de combustibles fósiles libera grandes cantidades de dióxido de carbono, lo que aumenta considerablemente su concentración en la atmósfera. El metano, cuyo origen natural tiene una cantidad limitada, tiene propiedades de efecto de invernadero aún mayores que el CO2. Este gas de hidrocarburos se libera también cuando se descomponen los desechos en los vertederos, en la agricultura, especialmente en los cultivos de arroz, así como en la digestión del ganado y toda la actividad con el estiércol. Las prácticas de cultivo y el empleo de fertilizantes en ellas han emitido al ambiente una gran cantidad de óxido nitroso, otro gas de efecto invernadero.

http://www.vix.com/es/btg/curiosidades/2011/09/28/que-causa-elcalentamiento-global


Que consecuencia tiene Tormentas más intensas El hecho de que las temperaturas sean más altas hace que las lluvias sean menos frecuentes, pero que sean más intensas; por tanto, el nivel de inundaciones y su gravedad también irán en aumento. Propagación de enfermedades Un cambio de temperatura de varios grados puede hacer que la zona templada se haga más acogedora a la propagación de determinadas enfermedades. De esta manera, pueden empezar a darse casos de mal de Chagas, el dengue u otras enfermedades que están olvidadas en los países desarrollados y en zonas que tradicionalmente han sido más frías. Este hecho afecta también a los países en desarrollo. Un estudio de casos en Etiopía realizado por científicos de las universidades de Denver (UD) y Michigan (UM), concluyó que el aumento de un solo grado en la temperatura del ambiente tiene como consecuencia el desarrollo de 3 millones de casos de malaria más en Etiopía en pacientes de menos de 15 años. Olas de calor más fuertes El calentamiento global del planeta producido por la quema acelerada de combustibles fósiles agotables ha sido muy intenso en el Polo Norte. Esto hace que el Polo Norte esté hoy mucho más caliente que hace cincuenta años. La salud e incluso la vida de miles de personas pueden verse en riesgo debido al aumento de las olas de calor, tanto en lo que se refiere a frecuencia como a intensidad.

http://blog.oxfamintermon.org/10-consecuencias-del-calentamiento-global/


Como revertirlo Transporte . Reducir el individual y promocionar los medios colectivos. Energía doméstica . Disminuir su gasto con electrodomésticos de etiqueta energética o apagando los aparatos completamente (y no en modo standby). Residuos . Favorecer la separación de basuras y el reciclaje Materiales . Reutilizarlos siempre que se pueda (papel, juguetes, herramientas, muebles…) y evitar usar bolsas, cajas y embalajes. Agua . Reducir su consumo colocando, por ejemplo, botellas en las cisternas. Riego . Minimizar el riego de jardines y promocionar el sistema por goteo. Urbanizar . Sólo donde se sepa que habrá agua suficiente a largo plazo. En muchas ocasiones se otorgan licencias donde no hay agua. Naturaleza . Respetar los espacios protegidos y minimizar el impacto en zonas naturales. Casas . Construirlas con buenos materiales aislantes térmicos para que la inversión en calefacción y el aire acondicionado sea menor Rendijas . Mejorar los aislantes en ventanas y puertas porque entre un 5% y un 10% del calor del hogar se escapa por ellas. Paneles solares fotovoltaicos conectados a la red eléctrica. Energías alternativas . Darles más valor y estar dispuestos a financiarlas. Si todos las apoyamos, serán rentables, aunque sean más caras. Suelo . Minimizar los cambios de uso del suelo y, en general, del suelo artificial. Impacto . Dar más importancia a los análisis de impacto ambiental y considerar otras alternativas costosas, pero ambientalmente favorables Especies . No trasladarlas fuera de su lugar de origen. Invasores . No soltar animales domésticos y mascotas. Pueden ser especies invasoras. Productos químicos. Minimizar el uso de compuestos químicos como antibióticos, fertilizantes… y aerosoles. Educar a los niños en el valor de los bienes que nos ofrecen los ecosistemas. Gobiernos . Exigir la gestión sostenible a largo plazo de los recursos naturales.

http://www.supernatural.cl/revertir-calentamiento.asp


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.