Creadores

Page 1

DIRECTORIO DE PERSONAJES FUNDAMENTALES DE LA COMPUTACIÓN Instituto Alianza A.C. Ricardo Eduardo Sànchez Rodrìguez ciclo escolar 2016-2017

5º momento

1º Bachillerato 02/03/2017


Bill Gates Bill Gates nació en una familia acomodada que le proporcionó una educación en centros de élite como la Escuela de Lakeside (1967-73) y la Universidad de Harvard (1973-77). Siempre en colaboración con su amigo Paul Allen, se introdujo en el mundo de la informática formando un pequeño equipo dedicado a la realización de programas que vendían a empresas o administraciones públicas. En 1975 se trasladaron a Alburquerque (Nuevo México) para trabajar suministrando a la compañía MITS una serie de programas susceptibles de ser utilizados con el primer microordenador, el Altair, para el cual habían desarrollado una versión del lenguaje de programación BASIC. Ese mismo año fundaron en Alburquerque su propia empresa de producción de software informático, Microsoft Corporation, con Bill Gates como presidente y director general. Su negocio consistía en elaborar programas adaptados a las necesidades de los nuevos microordenadores y ofrecérselos a las empresas fabricantes más baratos que si los hubieran desarrollado ellas mismas. Cuando, en 1979, Microsoft comenzó a crecer (contaba entonces con dieciséis empleados), Bill Gates decidió trasladar su sede a Seattle. El talento de Gates se ha reflejado en múltiples programas informáticos, cuyo uso se ha difundido por todo el mundo como lenguajes básicos de los ordenadores personales; pero también en el éxito de una empresa flexible y competitiva, gestionada con criterios heterodoxos y con una atención especial a la selección y motivación del personal. Las innovaciones de Gates contribuyeron a la rápida difusión del uso de la informática personal, produciendo una innovación técnica trascendental en las formas de producir, transmitir y consumir la información.


Alan Turing (La máquina de Turing)

Es considerado uno de los padres de la ciencia de la computación y precursor de la informática moderna. Proporcionó una influyente formalización de los conceptos de algoritmo y computación: la máquina de Turing. Formuló su propia versión de la hoy ampliamente aceptada tesis de Church-Turing (1936). Durante la segunda guerra mundial, trabajó en descifrar los códigos nazis, particularmente los de la máquina Enigma, y durante un tiempo fue el director de la sección Naval Enigma de Bletchley Park.

Se ha estimado que su trabajo acortó la duración de esa guerra entre dos y cuatro años.6 Tras la guerra, diseñó uno de los primeros computadores electrónicos programables digitales en el Laboratorio Nacional de Física del Reino Unido y poco tiempo después construyó otra de las primeras máquinas en la Universidad de Mánchester.

La carrera de Turing terminó súbitamente tras ser procesado por homosexualidad en 1952. Dos años después de su condena, murió — según la versión oficial por suicidio; sin embargo, su muerte ha dado lugar a otras hipótesis, incluida la del asesinato—.

El 24 de diciembre de 2013, la reina Isabel II promulgó el edicto por el que se exoneró oficialmente al matemático, quedando anulados todos los cargos en su contra.


Chad Hurley, Steve Chen, Jawed Karim Tres hombres son los fundadores del Youtube, por un lado Chad Hurley que nació en Birdsboro, Pensilvania, 21 de julio de 1977.

Chad se graduó en el Twin Valley High School de Elverson, Pensilvania, en 1995. En 2010 presentó su renuncia como director ejecutivo de YouTube. Steve Chen por su parte nacido en agosto de 1978 en Taiwán perteneció allí hasta la edad de 15 años, cuando su familia emigró a los Estados Unidos.

Se graduó en el John Hersey High School, asistió al Illinois Math and Science Academy y a la Universidad del mismo estado en Urbana-Champaign.

Trabajó como empleado en PayPal, donde conoció a Chad Hurley y Jawed Karim. Chen trabajó desde muy joven también para Facebook, hasta que dejó la compañía para el lanzamiento de YouTube


Jerry Yang, David filo

En su momento fueron considerados como dos jóvenes aventureros que deseaban llevar adelante una utopía en un ámbito que aún requería un fuerte desarrollo para su masificación. Estamos hablando de Internet, y de una época en que la red todavía no había logrado la masificación actual. Ambos fueron los creadores de una de las empresas más importantes de las últimas décadas: el motor de búsqueda de yahoo!, que con los años se convirtió en una compañía que ofrece un sinfín de servicios para los usuarios. Uno de ellos, el más joven es Jerry Yang, nacido el 6 de noviembre de 1968 en China, pero criado en la localidad de San José, en California, ya que su madre decidió trasladarse a los Estados Unidos con sus dos hijos luego de la muerte de su padre, en búsqueda de una mejor situación económica. Cursó sus estudios en la Piedmont Hills High School y poco tiempo después obtuvo la Licenciatura y el Doctorado en Ingeniería Eléctrica en la Universidad de Stanford. Fue precisamente en los pasillos de esa institución educativa que Jerry Yang conoció a David Filo, que primero se convertiría en su amigo inseparable, y luego en el socio ideal para llevar adelante su sueño. David era dos años mayor que Jerry y había nacido en Wisconsin, pero a los 6 años de edad se mudó con sus padres al barrio privado Moss Bluff, ubicado en las afueras de Lake Charles, en el condado de Luisiana. Dotado con una gran inteligencia desde pequeño, David Filo no tuvo inconvenientes con sus estudios, y logró graduarse en la Sam Houston High School, realizar la carrera de Ingeniería Computacional en la Tulane University, y posteriormente cursó un Master en Ingeniería Eléctrica en la Universidad de Stanford.


Mark Zuckenberg Es un programador, filántropo y empresarioestadounidens e conocido por ser el creador de Facebook. Para desarrollar la red, Zuckerberg contó con el apoyo de sus compañeros de Harvard , el coordinador de ciencias de la computación y sus compañeros de habitación Eduardo Saverin, Dustin Moskovitz, y Chris Hughes. Actualmente es el personaje más joven que aparece en la lista de multimillonarios de la revista Forbes, con una fortuna valorada en 53 800 millones de dólares.1 Fue nombrado como Persona del Año en 2010 por la publicación estadounidense Time. Estudió en el Colegio Ardsley y posteriormente en la Academia Philips Exeter. En 2002, con 18 años, lanzó con su amigo Adam D'Angelo, ex-jefe técnico de Facebook, Synapse Media Player. El éxito fue notable debido a la habilidad del programa de reproducir canciones basándose en la preferencia, y selecciones previas, del usuario. Diferentes compañías de software, como Microsoft o Apple, quisieron obtener los derechos, pero finalmente no se firmó ningún contrato al respecto. Por el contrario Mark subió a la red su aplicación, donde los usuarios la podían descargar de forma gratuita.


Evan Williams, Jack Dorsey Noah Glass, Biz stone El primer prototipo fue usado internamente entre los empleados de Odeo. Sus creadores habrían sido los ex trabajadores de Google, Evan Williams y Biz Stone con la colaboración de Jack Dorsey, Evan Henshaw-Plath y fundamentalmente de Noah Glass. Glass, que al poco tiempo fue despedido de la compañía, ha manifestado que Twitter nació en su propia máquina.13 Y Henshaw-Plath vendió su parte en el proyecto por 7000 dólares, con lo que se compró un viejo Volkswagen para salir a recorrer el país.14 Una vez iniciado el proyecto probaron varios nombres, alguno de los cuáles fue "Status" (Stat.us), twitch (tic) por el ruido del vibrador de los teléfonos, pero finalmente dieron con "twitter", inspiración de Glass en alusión a "Flickr". La versión definitiva se lanzó el 15 de julio de 2006, que según palabras de Liam Well, su definición era "una corta ráfaga de información intrascendente”, el “pio de un pájaro”, que en inglés es tweet. En octubre de ese año, Stone, Williams, Dorsey y otros formaron Obvious Corporation, adquiriendo los derechos de Odeo, luego de que los inversores originales perdieran su interés ante el fracaso inicial del proyecto. Desde esa fecha, Twitter ha ido ganando adeptos rápidamente. En marzo de 2007, ganó el premio South by Southwest Web Award en la categoría de blog. Y en abril, la nueva compañía Twitter, Inc se independizó de su gestora.


Steve Jobs Steve Jobs, fue un empresario y magnate de los negocios del sector informático y de la industria del entretenimiento estadounidense. Fue cofundador y presidente ejecutivo de Apple Inc. y máximo accionista individual de The Walt Disney Company. Fundó Apple en 1976 junto con un amigo de la adolescencia, Steve Wozniak, con ayuda del excompañero de Jobs en Atari, Ron Wayne en el garaje de su casa. Aupado por el éxito del Apple II Jobs obtuvo una gran relevancia pública, siendo portada de Time en 1982. Contaba 26 años y ya era millonario gracias a la exitosa salida a bolsa de la compañía a finales del año anterior. La década de los 80 supuso la entrada de potentes competidores en el mercado de los ordenadores personales, lo que originó las primeras dificultades empresariales. Su reacción fue innovar, o mejor dicho, implementar: a principios de 1984 su compañía lanzaba el Macintosh 128K, que fue el primer ordenador personal que se comercializó exitosamente que usaba una interfaz gráfica de usuario (GUI) y un ratón en vez de la línea de comandos. Después de tener problemas con la cúpula directiva de la empresa que el mismo fundó, renunció.15 Jobs vendió entonces todas sus acciones, salvo una. Ese mismo año recibía la Medalla Nacional de Tecnología del presidente Ronald Reagan, cerrando con este reconocimiento esta primera etapa como emprendedor. Regresó en 1997 a la compañía, que se encontraba en graves dificultades financieras, y fue su director ejecutivo hasta el 24 de agosto de 2011. En ese verano Apple sobrepasó a Exxon como la empresa con mayor capitalización del mundo.


Robert Cailliau Tim Berners la World Wide Web (WWW) o red informática mundial1 es un sistema de distribución de documentos de hipertexto o hipermedios interconectados y accesibles vía Internet. Con un navegador web, un usuario visualiza sitios web compuestos de páginas web que pueden contener textos, imágenes, vídeos u otros contenidos multimedia, y navega a través de esas páginas usando hiperenlaces. La Web se desarrolló entre marzo de 1989 y diciembre de 1990.2 3 por el inglés Tim Berners-Lee con la ayuda del belga Robert Cailliau mientras trabajaban en el CERN en Ginebra, Suiza, y publicado en 1992. Desde entonces, Berners-Lee ha jugado un papel activo guiando el desarrollo de estándares Web (como los lenguajes de marcado con los que se crean las páginas web), y en los últimos años ha abogado por su visión de una Web semántica. Utilizando los conceptos de sus anteriores sistemas de hipertexto como ENQUIRE, el físico británico Tim Berners-Lee, un científico de la computación y en ese tiempo de los empleados del CERN, ahora director del World Wide Web Consortium (W3C), escribió una propuesta en marzo de 1989 con lo que se convertiría en la World Wide Web.4 la propuesta de 1989 fue destinada a un sistema de comunicación CERN pero Berners-Lee finalmente se dio cuenta que el concepto podría aplicarse en todo el mundo.5 En la CERN, la organización europea de investigación cerca de Ginebra, en la frontera entre Francia y Suiza,6 Berners-Lee y el científico de la computación belga Robert Cailliau propusieron en 1990 utilizar el hipertexto "para vincular y acceder a información de diversos tipos como una red de nodos en los que el usuario puede navegar a voluntad", 7 y Berners-Lee terminó el primer sitio web en diciembre de ese año.8Berners-Lee publicó el proyecto en el grupo de noticias alt.hypertext el 7 de agosto de 1991.9


Ray Tomlinson Tomlinson se graduó en 1963 en el Instituto Politécnico Rensselaer antes de obtener su máster en ingeniería eléctrica del Massachusetts Institute Tecnology (MIT), donde trabajó en el campo de la síntesis del habla.5 En 1967 ingresó a la empresa BBN (Bolt, Beranek and Newman), la cual recibió el encargo de trabajar para la red de computadoras ARPANET (Advanced Research Projects Agency Network)2 con un sistema de inter-comunicación militar. Una vez integrado al equipo de trabajo, desarrollaron un programa llamado SNDMSG para enviar mensajes entre las distintas terminales de una misma computadora. Al inicio de la década de 1970, los usuarios militares o de grandes empresas utilizaban mayormente la informática mediante "terminales tontas o bobas" (una pantalla y un teclado, sin la capacidad de procesamiento ni almacenamiento), conectados a un servidor. En septiembre de 1971, cuando la BBN ya estaba conectada a ARPANET, Tomlinson adaptó el programa SNDMSG de forma tal que sirviera para enviar mensajes entre diferentes usuarios conectados a una red más amplia, pero sin que fueran conocidos (lo que hoy día se conoce como correo electrónico o e-mail). Allí fue que se le ocurrió utilizar un símbolo, @ (arroba), como separador entre el nombre del usuario y del servidor.5 Su primera dirección de correo electrónico fue tomlinson@bbntenexa. La idea era utilizar un símbolo que estuviese en todos los teclados pero que no apareciera en los nombres propios de las personas o empresas ni de los servidores. La @ estaba en los teclados pero no tenía utilidad alguna, por lo que no entraba en conflicto con nada estipulado anteriormente. Tomlinson continuó trabajando en BBN y realizó también otros desarrollos importantes con el diseño de computadoras, arquitectura de redes, protocolos en la red y síntesis digital.


Douglas Engelbart Douglas Carl Engelbart (Portland, Oregón, 30 de enero de 1925 - Atherton, California, 2 de julio de 2013)1 fue un inventor estadounidense, descendiente de noruegos. Es conocido por inventar el ratón, y fue un pionero de la interacción humana con las computadoras, incluyendo el hipertexto y las computadoras en red.2 Su visión sirvió para que los ingenieros de Xerox PARC llegaran finalmente a un mejor diseño del mouse, empleado por la Xerox Alto, la primera computadora personal con interfaz gráfica. Engelbart recibió un título de grado en ingeniería eléctrica de la Oregon State University en 1948, un título de grado en ingeniería de la Universidad de Berkeley en 1952 y un doctorado de UC Berkeley en 1955. En otoño de 1968, en una conferencia de expertos en informática, Doug Engelbart hizo una presentación que duró 90 minutos. Además de hacer la primera demostración pública del ratón, incluyó una conexión en pantalla con su centro de investigación, es decir, fue la primera vídeo-conferencia de la historia y es recordada con el título de «la madre de todas las demos». El ratón, el invento más conocido de Engelbart fue descrito en 1967. Las pruebas que se realizaron demostraron que era más eficiente y efectivo que otros dispositivos que se diseñaron para realizar selecciones en la pantalla, como el lápiz de luz y el joystick; permitía interactuar en forma sencilla y práctica con las computadoras. Engelbart concibió este artefacto y el ingeniero Bill English, un miembro de su equipo, realizó el diseño detallado. Engelbart solicitó una patente en 1967 y recibió en 1970, con el casco de madera con dos ruedas de metal (el ratón del ordenador), que se había desarrollado con Bill English, su ingeniero jefe, unos años antes. En la solicitud de patente se describe como un «indicador de posición XY para un sistema de visualización». Engelbart reveló más tarde que fue apodado el «mouse», porque la cola salió al final. Su grupo también llamado el cursor en la pantalla de un «error», pero no fue ampliamente adoptado este término.8 9 Años más tarde, la mayoría de los miembros del equipo de Engelbart, incluyendo a English, se trasladaron a Xerox-PARC. Los investigadores allí redefinieron el uso del dispositivo integrándolo en un sistema que utilizaba símbolos icónicos en la pantalla.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.