SONROJO La Calandria Pura Garnacha D.O. Navarra 2012 Qué rica es la garnacha y qué rico el rosadico. Es joven, brillante, limpio y puro. Huele a fresa, a golosinas, a los ositos rojos. Cuando lo bebes te gusta más todavía. Tiene la acidez sincera de la garnacha, limpia la boca, refresca y te eleva. Simpático y animao. Un rosado de pura garnacha Navarra, ni más ni menos. Para abrir antes de comer o a media tarde y que la botella se haga corta.
Nombre:
SONROJO
Bodega:
La Calandria Pura Garnacha
Tipo:
Rosado ( obtenido del sangrado del Cientruenos)
Uva / Coupage:
100%Garnacha
Denominación de Origen:
Navarra
Año:
2012
% Alcohol:
13%
Añejamiento en barrica: Tipo de Barrica:
Añejamiento en Botella: Elaboración:
Por el método tradicional de Navarra de sangrado de lágrima.
La uva tinta se despalilla y se deja en un depósito de acero macerando a baja temperatura, creándose dos fases: líquido abajo y pulpa arriba. Entre 12 o 14h se abre un grifo en la parte baja y se “ sangra ” de un 15% a 20%. Ese mosto sin fermentar se clarifica para que quede cristalino y se fermenta como un blanco a baja temperatura para que conserve todos sus aromás. Botella:
Tipo: Ryhn baja
Contenido: 750 ML.
Corcho:
DIAM
Caja:
Tipo: Cartón
Temperatura de Servicio:
8 - 10 ° C.
Nota de cata
VISUAL: Color fresa intenso, con ribetes violáceo.
Contenido: 6 botellas
NARIZ: Golosinas y fresas. BOCA: Tiene una acidez baja con ligero toque amargo, es fresco en boca, las fresas y golosinas están presentes en todo momento. Maridaje Sugerido:
Pastas, arroces, quesos semi-grasos
Otras Sugerencias
Postres
Premios / Puntajes:
87 puntos guía Peñín
VOLANDERA La Calandria Pura Garnacha D.O. Navarra 2012 El colorcico es precioso, un violeta muy luminoso. Es tanta la curiosidad por saber a qué sabe que apenas pierdes tiempo en olerlo. Es súper fresco, ligero, fruta total: palote, regaliz rojo de disco, Kojak… la tienda de chuches de los ochenta. Entra solo, suave y rápido. Es para disfrutar fresquito, al sol y sin complejos. Un vino en su punto y sin pretensiones. Pura garnacha. Pura fruta.
Nombre:
VOLANDERA
Bodega:
La Calandria Pura Garnacha
Tipo:
Tinto
Uva / Coupage:
100%Garnacha Maceración Carbónica
Denominación de Origen:
Navarra
Año:
2012
% Alcohol:
13.5%
Añejamiento en barrica: Tipo de Barrica:
Añejamiento en Botella: Elaboración:
Es el resultado de varios años de investigación ya que es el
único maceración carbónica de uva garnacha que existe. La uva se deja los racimos enteros en una atmosfera carbónica durante 10 o 12 días. Donde ocurre la fermentación intracelular dentro de cada grano de uva. Cuando tomas uno de los granitos estallan en tu boca porque tienen carbónico dentro, son una mezcla entre vino y fruta. Esos racimos se prensan para extraer un mosto parcialmente fermentado ya del color del VOLANDERA. Ese mosto se acaba de fermentar sin pieles como un blanco o rosado a baja temperatura. Botella:
Tipo:
Bordelesa
Contenido: 750 ML.
Corcho:
Doble:
Cerámico y DIAM
Caja:
Tipo:
Cartón
Temperatura de Servicio:
12 ° C.
Nota de Cata
VISUAL: Rojo picota, ribetes ligeramente amoratados, capa
Contenido: 6 botellas
media. NARIZ: Muy fresco y afrutado e intenso, fruta roja, flores rojas. Unos aromas muy elegantes. BOCA: Es fresco y equilibrado, goloso, mucha fruta,
Vino fresco y gusto joven. Maceración carbónica que es una explosión de frescor y sabor en boca. Bello cierre de la botella, además de llevar su corcho correspondiente. Maridaje Sugerido:
Quesos semi-curados, cocina mediterránea, arroces, todo tipo
de embutidos, atunes. Premios / Puntajes:
92 puntos Peñin
CIENTRUENOS La Calandria Pura Garnacha D.O. Navarra 2011 El fucsia intenso del borde ya te avisa de la fruta que tiene. No puedes dejar de olisquear el borde de la copa, te alejas, te acercas, te inclinas…te tiene hipnotizado como si fuese un perfume. Garnacha nº 5. Antes de saborearla ya intuyes que es liviana, refrescante y viva, nada del rollo pesadote y dulzón. Es amable y cariñosa, te invita a seguir bebiéndola y a dejarte llevar por la personalidad de la garnacha cirbonera. Dan ganas de disfrutarla hasta el final.
Nombre:
CIENTRUENOS
Bodega:
La Calandria Pura Garnacha
Tipo:
Tinto
Uva / Coupage:
100% Garnacha
Denominación de Origen:
Navarra
Año:
2011
% Alcohol:
14.5%
Añejamiento en barrica:
4 meses
Tipo de Barrica:
Roble Francés 500 L.
Añejamiento en Botella: Elaboración:
Es un tinto elaborado de manera tradicional sin apenas inter-
vención. Como llega la uva se despalilla y se fermenta en acero inoxidable, controlando la temperatura. Después, una parte se deja en el acero y otra parte va a barricas de roble francés del 500 L. Para respetar la fruta y los aromas propios de la garnacha no permanece más de 3 o 4 meses antes de hacer el Coupage final. Botella:
Tipo: Borgoña
Contenido: 750 ML.
Corcho:
Natural
Caja:
Tipo: Cartón
Temperatura de Servicio:
15° C.
Nota de Cata::
VISUAL: Cereza oscuro y brillante, capa media
Contenido: 6 botellas
NARIZ: Fruta negra, madera, balsámico, soto bosque, trufa, champiñones. BOCA: Muy equilibrado, matices lácteos, acidez media, ligero toque salado ( mineral ) , cuerpo medio, taninos suaves, astringencia media y final muy agradable, ligeramente amargo. Maridaje:
Carnes rojas asadas, embutidos ibéricos, quesos ahumados
Otras Sugerencias Premios / Puntajes:
92 puntos Peñin Oustanding Decanter “ Mejor vino de Navarra “
TIERGA La Calandria Pura Garnacha Navarra 2010
Al servir la copa ya te llega el aroma. Violeta oscuro, opaco, limpio y brillante. Te reflejas en la superficie cuando te asomas al borde de la copa. La nariz siente juventud y madurez al tiempo, la fruta, el frescor y la elegancia. La barrica estรก de fondo, sutil y fina, respetando los aromas propios del vino. Cuando entra en la boca el ataque es amplio, lo ocupa todo, como el primer beso, suave y delicado pero firme y largo, muy largo, se resiste a desaparecer. Deja un rastro a mineral, a tosquilla en las noches heladas de Tierga. Esencia de garnacha pura y sincera.
Nombre:
TIERGA
Bodega:
La Calandria Pura Garnacha
Tipo:
Tinto
Uva / Coupage:
100%Garnacha
Denominación de Origen:
Navarra
Año:
2010
% Alcohol:
15%
Añejamiento en barrica:
7 Meses
Tipo de Barrica:
Roble Francés 500 L.
Añejamiento en Botella: Elaboración:
El proceso es el mismo que el Cientruenos. La diferencia es
que debido a la concentración que la uva ya trae de la viña, en este caso, dejamos más tiempo el vino en las barricas de 500l para que se redondee y dome adquiriendo la elegancia, profundidad y untuosidad del TIERGA. Botella:
Tipo: Borgoña 750 ML.
Corcho:
Natural
Caja:
Tipo:
Cartón
Contenido: 750 Ml. Contenido: 3 botellas
Temperatura de Servicio: Nota de Cata:
VISUAL: Picota con ribetes morados, capa alta NARIZ: Fruta roja, muy fresca ( cereza, frambuesa ) , especiados, muy fresco. BOCA: Muy fresco y frutal, con una acidez muy buena, taninos afrutados, buen paso en boca, untuoso.
La pena de este vino es que se acabe la botella, la mejor alegría tener otra para poder volver a disfrutarlo, es un vino que se queda en la mente de quien lo cata, es todo un vinazo. Maridaje Sugerido:
Carnes de caza ( pelo y pluma ) , platos de cuchara tradicio-
nal, embutidos ibéricos Otras Sugerencias Premios / Puntajes:
93 puntos Peñin
Monte Pinadillo Crianza Ribera del Duero 2010
Situada en el corazón de la Ribera, Bodega San Roque de la Encina Sociedad Cooperativa posee una larga tradición vitivinícola, comenzando su andadura en 1956, cuando un numeroso grupo de viticultores decidió agruparse y elaborar de forma conjunta bajo tres marcas: Monte Pinadillo, Cerro Piñel y Monte del Conde. En estos 60 años la bodega ha sabido ir evolucionando y adaptándose a los nuevos tiempos manteniendo su filosofía y esencia tradicionales de forma intacta, lo que sin duda supone un valor añadido.
Nombre:
MONTE PINADILLO CRIANZA
Bodega:
Bodega San Roque de la Encina
Tipo:
Tinto
Uva / Coupage:
100% Tinta Fina ( Tempranillo)
Denominación de Origen:
Ribera del Duero
Año:
2010
% Alcohol:
14.50%
Añejamiento en barrica:
12 Meses
Tipo de Barrica:
Roble Francés y Americano 500 L.
Añejamiento en Botella:
6 meses
Elaboración:
Vendimia manual seleccionada. Maceración de al menos 21 días. Fermentación controlada a 28 C.
Botella:
Tipo: Bordelesa
Contenido: 750 Ml.
Corcho:
Natural
Caja:
Tipo: Cartón
Temperatura de Servicio:
18 C.
Nota de Cata:
VISUAL: Rojo cereza intenso, mantiene ligeros reflejos violá-
Contenido: 6 botellas
ceos amoratados de juventud. NARIZ: Elegante de gran equilibrio entre la fruta madura confitada y los tonos especiados de maderas finas, notas tostadas bien integradas, puntas golosas. BOCA: carnoso y estructurado, tanino maduro, dulce y poderoso, bien fundido. Fruta negra en licor, mermelada, regaliz y final balsámico Maridaje Sugerido:
Carnes, pastas y quesos
Premios / Puntajes:
Vinalies 2015 Medalla de Plata Bruxelles 2012 Plata Bruxelles 2013 Medalla de Oro
Monte Pinadillo Reserva Ribera del Duero 2006
Situada en el corazón de la Ribera, Bodega San Roque de la Encina Sociedad Cooperativa posee una larga tradición vitivinícola, comenzando su andadura en 1956, cuando un numeroso grupo de viticultores decidió agruparse y elaborar de forma conjunta bajo tres marcas: Monte Pinadillo, Cerro Piñel y Monte del Conde. En estos 60 años la bodega ha sabido ir evolucionando y adaptándose a los nuevos tiempos manteniendo su filosofía y esencia tradicionales de forma intacta, lo que sin duda supone un valor añadido.
Nombre:
MONTE PINADILLO reserva 2006
Bodega:
Bodega San Roque de la Encina
Tipo:
Tinto
Uva / Coupage:
100% Tinta Fina ( Tempranillo)
Denominación de Origen:
Ribera del Duero
Año:
2006
% Alcohol:
14.50%
Añejamiento en barrica:
18 Meses ( con rellenos mensuales )
Tipo de Barrica:
50 % Roble Francés Selección y 50% Americano grano fino
Trasiego cada 6 meses Añejamiento en Botella:
Mínimo de 18 meses
Elaboración:
Vendimia manual seleccionada. Fermentación controlada entre 25 y 30 C.
Botella:
Tipo: Bordelesa
Corcho:
Natural
Caja:
Tipo:
Temperatura de Servicio:
18 C.
Nota de Cata:
VISUAL: Rojo cereza intenso, con ribetes granates, bastante
Cartón
Contenido: 750 Ml. Contenido: 6 botellas
cubierto. NARIZ: Buena intensidad dulce, muy madura, con recuerdos a confituras de fresas, frutas negras en sazón, tinta china y regaliz. Toque levemente tostado, algunos ahumados y fondo dulce de vainilla BOCA: En boca se muestra potente, con una franca expresión frutal. Resulta fresco pero con carácter , taninos presentes dulces y carnosos , acidez correcta con un paso fácil y atracti-
vo. Bueno en desarrollo y notable en recorrido Maridaje Sugerido:
Carnes, pastas y quesos.
Premios / Puntajes:
Challenge 2010 Medalla de Plata Vinalies 2010 Medalla de Plata
Monte Pinadillo Vendimia Seleccionada Ribera del Duero 2009
Situada en el corazón de la Ribera, Bodega San Roque de la Encina Sociedad Cooperativa posee una larga tradición vitivinícola, comenzando su andadura en 1956, cuando un numeroso grupo de viticultores decidió agruparse y elaborar de forma conjunta bajo tres marcas: Monte Pinadillo, Cerro Piñel y Monte del Conde. En estos 60 años la bodega ha sabido ir evolucionando y adaptándose a los nuevos tiempos manteniendo su filosofía y esencia tradicionales de forma intacta, lo que sin duda supone un valor añadido.
Nombre:
MONTE PINADILLO vendimia seleccionada 2009
Bodega:
Bodega San Roque de la Encina
Tipo:
Tinto
Uva / Coupage:
100% Tinta Fina ( Tempranillo)
Denominación de Origen:
Ribera del Duero
Año:
2009
% Alcohol:
14.50%
Añejamiento en barrica:
14 Meses ( con rellenos mensuales )
Tipo de Barrica:
60% Americano grano fino y 40% Roble Húngaro
Trasiego cada 6 meses Añejamiento en Botella: Elaboración:
Vendimia manual seleccionada. Maceración Termo-Controlada 25 y 30 C. Depósitos pequeños de inoxidable
Botella:
Tipo: Bordelesa Contenido: 750 Ml.
Corcho:
Natural
Caja:
Tipo:
Temperatura de Servicio:
18 C.
Nota de Cata:
VISUAL: Potente color rojo cereza con reflejos púrpura. Muy
Cartón
Contenido: 6 botellas
intenso y cubierto con marcados ribetes amoratados, casi azulados de capa fina, limpio y brillante NARIZ: Intensa y compleja, con gran concentración, potente y profunda, notas maduras de frutillos negros, moras, arándanos, arropado por café, regaliz, toffe y fondos balsámicos y achocolatados. BOCA: Amplio, estructurado, intenso, carnoso, graso y goloso.
Gran concentración frutal, ciruelas negras en licor, notas golosas de frutas en compota, chocolate, regaliz. Sensación cremosa y envolvente con final balsámico , largo y persistente Maridaje Sugerido:
Carnes, pastas y quesos.
Premios / Puntajes:
Challenge 2010 Medalla de Plata Vinalies 2010 Medalla de Plata
Mezcal Joven AGAVE DE CORTÉS D.O. MEZCAL 2013
Los inicios de la Familia Cortés datan del año 1840, cuando desarrollan su pasión por el mezcal artesanal con métodos prehispánicos, moliendo con mazo, a mano limpia; la fermentación era en rocas que la naturaleza misma brindaba, destilándose en ollas de barro para después almacenarse en garrafas de vidrio conocidas como dama juanas. Esta actividad ha sido un legado, tradición que generación tras generación se ha fortalecido, optimizando el proceso gracias al conocimiento y experiencias adquiridas. Siendo el Mezcal el medio de sustento y de trabajo honrado de la estirpe Cortés, han traspasado límites y fronteras, ofreciendo la magia que sólo existe en Oaxaca representada en nuestras marcas. En Casa Cortés enaltecemos nuestros orígenes, llevando en cada gota de mezcal, las bondades de esta rica tradición. ¡Dixeebe!
Nombre:
Mezcal Joven
Bodega:
Agave de Cortés
Tipo:
Joven
Coupage:
100% Espadín Orgánico Joven ( Agave Angustifolia Haw )
Denominación de Origen:
Mezcal , Matatlán, Oaxaca, México
Año:
2013 ( 3 años )
% Alcohol:
43%
Maestro Mezcalero:
Leoncio Santiago
Elaboración:
El maguey espadín ( A ngustifolia Haw ) se cosecha maduro,
para lo que el maestro mezcalero determina la madurez observando su color y tamaño. El maguey se cocina en un horno bajo tierra de 3 a 5 días, para después transportar la piña cocinada a una tahona egipcia , jalada por un caballo para despedazarla y obtener una mayor cantidad de azúcares disponibles para que la fermentación se lleve a cabo en tinas de madera de pino en donde el maguey machacado se mantiene de 5 a 15 días hasta que encuentre el punto óptimo para ser doblemente destilado a través de un alambique de cobre. Horno:
Cónico de Piedra Volcánica. Tradicional
Molienda:
Tahona de piedra tipo egipcia, jalada por un caballo
Tina de Fermentación:
Madera de pino
Tipo de Agua
Manantial
Tipo de Destilación:
Doble destilación en alambique de cobre
Destilería ( Palenque ) :
Dainzu
Botella:
Tipo: Bordelesa Transparente 750 ml. Corcho Sintético
Caja:
Tipo: Cartón
Temperatura de Servicio:
12 -14° C.
Nota de Cata:
VISUAL: Transparente con destellos platinos a la luz, cuerpo
Contenido: 6 botellas
acuosos y fluido NARIZ: Etílico dulce y sutil con notas ligeras herbales BOCA: Comienzo intenso ahumado y madera con una continuación dócil dulce y afrutado , con final de baja persistencia y con retrogusto dulce Maridaje:
Ideal como aperitivo
Otras Sugerencias
Cualquier momento es ideal
Producción:
670 Botellas
Mezcal Extra Añejo AGAVE DE CORTÉS D.O. MEZCAL 2013
Los inicios de la Familia Cortés datan del año 1840, cuando desarrollan su pasión por el mezcal artesanal con métodos prehispánicos, moliendo con mazo, a mano limpia; la fermentación era en rocas que la naturaleza misma brindaba, destilándose en ollas de barro para después almacenarse en garrafas de vidrio conocidas como dama juanas. Esta actividad ha sido un legado, tradición que generación tras generación se ha fortalecido, optimizando el proceso gracias al conocimiento y experiencias adquiridas. Siendo el Mezcal el medio de sustento y de trabajo honrado de la estirpe Cortés, han traspasado límites y fronteras, ofreciendo la magia que sólo existe en Oaxaca representada en nuestras marcas. En Casa Cortés enaltecemos nuestros orígenes, llevando en cada gota de mezcal, las bondades de esta rica tradición. ¡Dixeebe!
Nombre:
Mezcal Extra Añejo
Bodega:
Agave de Cortés
Tipo:
Extra añejo
Coupage:
100% Espadín Orgánico Joven ( Agave Angustifolia Haw )
Denominación de Origen:
Mezcal , Matatlán, Oaxaca, México
Año:
2013 ( 3 años )
% Alcohol:
43%
Añejamiento en barrica:
3 años 8 meses barrica roble blanco francés
Maestro Mezcalero:
Leoncio Santiago
Elaboración:
El maguey espadín ( A ngustifolia Haw. ) se corta y se jima cuan-
do está maduro para después llevar las piñas a un horno cónico de piedra volcánica donde se cocina de 3 a 5 días. Las piñas rostizadas se transportan a una tahona de piedra tipo egipcia jalada por un caballo, donde se desgarra la piña se obtienen más azucares para llevar a cabo una mejor fermentación. La fermentación se desarrolla en tinas de madera de pino de 5 a 15 días hasta alcanzar el punto óptimo para una doble destilación, en alambique de cobre. Este mezcal se añeja en barricas de roble blanco francés por 3 años y 8 meses obteniendo características de la barrica acrecentando las propiedades del mezcal. Horno:
Cónico de Piedra Volcánica. Tradicional
Molienda:
Tahona de piedra tipo egipcia, jalada por un caballo
Tina de Fermentación:
Madera de pino
Tipo de Agua
Manantial
Tipo de Destilación:
Doble destilación en alambique de cobre
Destilería ( Palenque ) :
Dainzu
Botella:
Tipo: Bordelesa Cristal Negro 750 ml. Corcho Natural
Caja:
Tipo: Cartón
Temperatura de Servicio:
12 -14 °
Nota de Cata:
VISUAL: Ámbar intenso, brillante y limpio.
Contenido: 6 botellas
NARIZ: Alta potencia a Madera , dulce, con notas de mantequilla y caramelo. BOCA: Ahumado con madera húmeda, con retrogusto dulce y dejo ligeramente amargo Maridaje:
Ideal como aperitivo
Otras Sugerencias
Cualquier momento es ideal
Producción:
780 Botellas
Toro Néctar Cerveza Gourmet TORO Cerveza Artesanal Gourmet 2016
Cerveza Toro es una empresa familiar empeñada en mantener la calidad en sus más altos estándares. Elaboramos cervezas a base de ingredientes seleccionados a mano sin conservadores, colorantes ni saborizantes artificiales mediante un proceso 100% artesanal, otorgando al cuerpo una bebida fermentada, sana y refrescante. Siempre con moderación. Toro néctar es una cerveza muy completa y aromática de amargor intenso y con un final contrastante gracias a la miel de abeja 100% natural.
Nombre:
Toro Néctar
Bodega:
Toro Cerveza Gourmet
Tipo:
English IPA con miel de abeja ( Honey IPA )
Ingredientes:
Agua de Pozo Malta cebada 100% caramelizada Miel de abeja 100% natural Lúpulos Aromáticos Amargos Europeos
Origen:
Elaborada en Querétaro México
Año:
2016
% Alcohol:
5.6%
Agua:
Agua de Pozo
Maestro Cervecero:
Jorge Torales Rodríguez
Elaboración:
Molido de malta, maceración, cocimiento, enfriamiento, fermenta-
ción primaria, embotellado, fermentación secundaria, maduración y pasteurización. Botella:
Tipo: Long Neck Cristal Ámbar
Contenido:
355 ml.
Tapón:
Corona Lámina ( corcholata ) Pry Off y Serigrafía
Caja:
Tipo: Cartón
Temperatura de Servicio:
6° y 8° en Pinta inglesa o americana con espuma de 20mm. Evi-
Contenido: 24 botellas
tando el sedimento de levadura presente en el fondo de la botella Nota de Cata:
VISUAL: Ámbar claro, con espuma media de color blanco con
buen encaje y adherencia en la copa NARIZ: aromas a lúpulo , predominantemente floral, notas de caramelo y miel de abeja, el lúpulo le aporta mucha frescura en nariz e invita a degustar preparando al paladar para el sabor amargo distintivo BOCA: De cuerpo medio al inicio se percibe el amargo intenso ca-
racterístico de este estilo ingles de cerveza, pero ya en boca se integran los dulces de la malta, la miel de abeja se nota ligeramente en la sensación final, dejanun amargo dulce por mucho tiempo en el paladar Maridaje:
- Quesos Maduros. - Charcutería. - Botanas Saladas y picantes.
Otras Sugerencias
Cualquier momento es ideal
Producción:
1400 Botellas por lote
do
Toro Golden Cerveza Gourmet TORO Cerveza Artesanal Gourmet 2016 Cerveza Toro es una empresa familiar empeñada en mantener la calidad en sus más altos estándares. Elaboramos cervezas a base de los ingredientes seleccionados a mano sin conservadores, colorantes ni saborizantes artificiales mediante un proceso 100% artesanal, otorgando al cuerpo una bebida fermentada, sana y refrescante. Siempre con moderación. Toro Golden es la cerveza Gourmet emblema de nuestra familia. Elaborada exclusivamente por nuestro maestro cervecero. Usted encontrará la diferencia en esta cerveza, extra fina, aromática , con cuerpo y muy refrescante.
Nombre:
Toro Golden
Bodega:
Toro Cerveza Gourmet
Tipo:
Witbier
Ingredientes:
Agua de Pozo Malta cebada 80% Malta trigo 20% Semilla de Cilantro Lúpulos y amargos nobles Europeos
Origen:
Elaborada en Querétaro México
Año:
2016
% Alcohol:
5.1%
Maestro Cervecero:
Jorge Torales Rodríguez
Elaboración:
Molido de malta, maceración, cocimiento, enfriamiento, fermenta-
ción primaria, embotellado, fermentación secundaria, maduración y pasteurización. Botella:
Tipo: Long Neck Cristal Ámbar
Contenido:
355 ml.
Tapón:
Corona Lámina ( corcholata ) Pry Off y Serigrafía
Caja:
Tipo: Cartón
Temperatura de Servicio:
6° y 8° en Copa Tulipán o Pinta americana con espuma de 10
Contenido: 24 botellas
mm. Evitando el sedimento de levadura presente en el fondo de la botella Nota de Cata:
VISUAL: Dorada y sin filtrara para su acondicionamiento den bote-
lla, mismo que le proporciona una espuma blanca muy consistente, de tamaño medio, buen encaje y adherencia a la copa. NARIZ: aromas a malta, miel, coriandro ( cítrico) , piña, lúpulo checo, de personalidad frutal predominante. Por su contenido de trigo presenta notas cítricas muy consistentes. BOCA: Sabores frutales y de malta dorada, coriandro, amargor
muy equilibrado armonizan perfectamente, el final es suave y muy agradable, es amable para cualquier paladar y muy refrescante Maridaje:
- Pastas Blancas - Salmon Sellado - Pollo a la plancha
Otras Sugerencias
- Postres como natilla y helado de limón.
Producción:
1400 Botellas por lote
Toro Mestizo Cerveza Gourmet TORO Cerveza Artesanal Gourmet 2016 Cerveza Toro es una empresa familiar empeñada en mantener la calidad en sus más altos estándares. Elaboramos cervezas a base de los ingredientes seleccionados a mano sin conservadores, colorantes ni saborizantes artificiales mediante un proceso 100% artesanal, otorgando al cuerpo una bebida fermentada, sana y refrescante. Siempre con moderación. Toro Mestizo es una receta original de cervecería TORO que fusiona un estilo Ale europeo con el gran espíritu de México : El Mezcal Toro Mestizo es una cerveza exótica , ya que por su sutil adición de mezcla oaxaqueño (espadín ) a mitad de la fermentación presenta características únicas de aroma y sabor que pueden asombrar a quien la degusta.
Nombre:
Toro Mestizo
Bodega:
Toro Cerveza Gourmet
Tipo:
Ale con Mezcal ( Agave Ale )
Ingredientes:
Agua de Pozo Malta cebada 100% tostado medio Semilla de Cilantro Mezcal Joven Espadín Lúpulos nobles Europeos
Origen:
Elaborada en Querétaro México
Año:
2016
% Alcohol:
7.0%
Maestro Cervecero:
Jorge Torales Rodríguez
Elaboración:
Molido de malta, maceración, adición de mezcal, cocimiento, en-
friamiento, fermentación primaria, embotellado, fermentación secundaria, maduración y pasteurización. Botella:
Tipo: Long Neck Cristal Ámbar
Contenido:
355 ml.
Tapón:
Corona Lámina ( corcholata ) Pry Off y Serigrafía
Caja:
Tipo: Cartón
Temperatura de Servicio:
4° y 6° en Copa Toscana o Pinta americana con espuma de 10
Contenido: 24 botellas
mm. Procurando verter el sedimento de levadura presente en el fondo de la botella Nota de Cata:
VISUAL: Su espuma es moderada de color blanco, la cerveza tie-
ne color ámbar, no es filtrada ni clarificada artificialmente y mantiene presencia de levadura. NARIZ: aromas a humo, mezcal, miel, coriando y lúpulo checo de personalidad ahumada predominante. BOCA: sabores a malta dorada, notas alcohólicas muy presentes debido al mezcal pero sin llegar a ser excesivas, coriandro y amargor equilibrado armonizan
perfectamente. El final es intenso y muy agradable, es una cerveza única exótica, para paladares que gustan de sabores fuertes como la mayor parte de la gastronomía mexicana Maridaje:
- Carnes y quesos ahumados - Platillos picantes y moles.
Otras Sugerencias
- Botana mexicana común o exótica: chapuli-
nes enchilados, papas adobadas y sal de gusano. Producción:
1400 Botellas por lote
Toro Supernova Cerveza Gourmet TORO Cerveza Artesanal Gourmet 2016 Cerveza Toro es una empresa familiar empeñada en mantener la calidad en sus más altos estándares. Elaboramos cervezas a base de los ingredientes seleccionados a mano sin conservadores, colorantes ni saborizantes artificiales mediante un proceso 100% artesanal, otorgando al cuerpo una bebida fermentada, sana y refrescante. Siempre con moderación. Toro Supernova es una explosión intensa, basada en un estilo porter y una selección de especias, se generan los aromas y sabores épicos de la cerveza suprema. Libera la energía total de cerveza Toro Supernova en tu paladar
Nombre:
Toro Supernova
Bodega:
Toro Cerveza Gourmet
Tipo:
Brown Porter con especies ( Spicy Porter )
Ingredientes:
Agua de Pozo Malta cebada 100% tostado intenso Canela, Piloncillo y Especias Aromáticas Lúpulos Ingleses
Origen:
Elaborada en Querétaro México
Año:
2016
% Alcohol:
4.8%
Maestro Cervecero:
Jorge Torales Rodríguez
Elaboración:
Molido de malta, maceración, adición de la canela, el piloncillo y
especias, cocimiento, enfriamiento, fermentación primaria, embotellado, fermentación secundaria, maduración y pasteurización. Botella:
Tipo: Long Neck Cristal Ámbar
Contenido:
355 ml.
Tapón:
Corona Lámina ( corcholata ) Pry Off y Serigrafía
Caja:
Tipo: Cartón
Temperatura de Servicio:
6° y 8° Pinta inglesa o americana con espuma de 20 mm. Evitando
Contenido: 24 botellas
verter el sedimento de levadura presente en el fondo de la botella Nota de Cata:
VISUAL: Su espuma es espesa beige muy consistente con buen
encaje , la cerveza tiene color completamente negra y sin filtrar NARIZ: Aromas a especias, predominando canela, anís estrella y clavo de olor, notas de café y chocolate amargo, el lúpulo se identifica en aroma con las especias, pueden percibirse pimientas y azúcar. BOCA: Sabores evolutivos dependiendo de la temperatura de servicio, pero generalmente se encuentra la malta tostada, café, canela y anís estrella. En el retro-
gusto el sabor a clavo, un amargor presente sin ser astringente, final intenso y complejo muy redondo Maridaje:
- Lomo o filete Wellington - Cabrito al romero
Otras Sugerencias
- Chongos zamoranos o helado de vainilla
con canela Producción:
1400 Botellas por lote
Grupo Empresarial RMS S.A. de C.V. www.grupomeseguer.com info@grupomeseguer.com SKYPE: ricardo_meseguer_elizondo