mundo M claves del
15 09 13
» Exponen
» Los ejes
José Salvador Cárcamo, Diego Raus, Wenceslao Rodríguez y Ricardo Romero
Este aniversario del golpe contra Salvador Allende encuentra otro escenario en el país trasandino.
www.tiempoargentino.com | domingo 15 de septiembre de 2013
| mundo@tiempoargentino.com
Foro-debate organizado por Tiempo Argentino en la Facultad de Ciencias Sociales
Chile en debate
»
Alberto López Girondo EDITOR DE MUNDO
E
l golpe en Chile es uno de los momentos más dramáticos de América Latina, y caló mucho más que el derrocamiento de Jacobo Arbenz en Guatemala en 1954 en el inconciente colectivo. Porque desde la guerra contra el Paraguay en 1865 no se había visto por estas tierras barbarie seme-
jante. El golpe del '55 fue apenas un anuncio tímido de lo que eran capaces los sectores oligárquicos. Pero la forma, los métodos y la brutalidad utilizados para devastar el Chile que intentaba constr uir Salvador A llende f ueron todo un mensaje. A pocos días de que Perón fuera elegido por tercera vez, con el 62% de los votos, en un clima que llevaba a plantearse una América Latina en busca de otro destino del que venía desde
la historia de nuestras naciones. El dictador Augusto Pinochet fue el "maestro" del resto de los militares en función de un proyecto criminal que, además, fue el paso inevitable para instaurar las bases para economía neoliberal de la mano de los Chicago Boys. La actualidad nos muestra una América Latina que marcha hacia otro proyecto de unidad regional, mucho más profundo del que se pudo alcanzar entonces. Chile tam-
bién marcha hacia una recuperación de aquellos valores que dejó marcados a fuego Allende con su gesto heroico de morir con las botas puestas. De allí la importancia de este 40 aniversario. Hoy el mundo está viviendo momentos cruciales, aunque la discusión de fondo sea la misma. Basta sino mirar lo que ocurre en Siria o Egipto. Y esta no es una metáfora. En julio pasado, dos días después del golpe militar que derrocó al
presidente Mohamed Mursi, el periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó una editorial sin firma titulado "Después del golpe en El Cairo" donde decía, sin tapujos que "los egipcios tendrían suerte si sus nuevos generales gobernantes resultan ser como el chileno Augusto Pinochet, quien asumió el poder en medio del caos pero recurrió a reformadores de libre mercado y cimentó una transición a la democracia".