Varicocele,daña los testiculos rsz

Page 1

El Varicocele, Enfermedad de Jovenes. Dr. Ricardo Szemat Nikolajenko Dr. Ricardo Szemat Daher

Definición anatómica: Es una dilatación del plexo pampiniforme y la Vena espermática Interna. No existen varicoceles por debajo de los 10 años de edad. El Varicocele es una causa reconocida de disminución de la función testicular y ocurre en aproximadamente en el 15-20% de los varones saludables y fértiles y en 40% de los hombres infértiles, se piensa que interfiere con la termorregulación. El Varicocele fue reconocido por primera vez por el Dr. Ambroise Pare(1500-1590) quien la describió para la época como una “Sangre Melancólica”. El Dr. Barfiel, cirujano británico propone por primera vez la relación entre varicocele e infertilidad en el siglo 19, luego otros cirujanos reportan que el varicocele esta asociado con la detención de la secreción espermática y una inadecuada calidad del semen, la subsecuente restauración de la fertilidad, se logra una vez que se repara el varicocele. Es mas común en el testículo izquierdo(80-90%) que en el derecho. Causas :anatómicas ,como que la vena del testículo desemboca directo en la vena renal y no la deja vaciarse, no tiene valvas antirreflujo, aumento de presión en la vena. Un varicocele de un solo lado ,va a afectar al testículo sano del otro lado. Un 35-40% de hombres con varicocele izquierdo palpable(se toca), puede tener un varicocele del lado derecho, el Dr. Gat ,sugiere que más del 80% de los hombres con varicocele izquierdo van a tener varicocele bilateral. Los podemos clasificar en pequeños, medianos y grande(este se identifica solo con la inspección ocular),un varicocele grande va a causar a largo plazo un deterioro en la producción de espermatozoides y de las hormonas y si hay varicocele de los dos lados se deben operar ambos. ¿Como se presenta?. Usualmente es asintomático y casi siempre acuden al medico en consulta por infertilidad, luego de intentar tener hijos, en ocasiones reportan dolor escrotal(bolsas) ,”como un peso”, un varicocele que se note, parece una saco de “lombrices”, sé debe examinar a todos los jóvenes con sumo cuidado para su diagnostico, ya que el varicocele puede causar un daño testicular significante. No todos los varicoceles diagnosticados se operan, ejemplo, en un hombre con semen de calidad anormal en el momentos del diagnostico, el 87,5% de la calidad del semen empeora en los próximos 5 años, si no se opera, en cambio en los hombres con buena calidad del semen solo un 20% empeora en el tiempo.


¿POR QUÉ SE DEBE OPERAR UN VARICOCELE? En un Varicocele diagnosticado clínicamente y corroborado con ultrasonido y un espermatograma y los pacientes que presentan; molestias testiculares significantes, dolor que no ceda con tratamientos generales, si existe una reducción de, <20cc de volumen testicular y < de 4 cm de longitud, si el varicocele esta produciendo una infertilidad en el hombre,ese varicocele se debe operar. Un varicocele va a producir un daño progresivo de los testículos resultando en una atrofia(se ponen pequeños) y daña los parámetros seminales. Indicaciones para operar un Varicocele: *Presencia de una asimetría testicular(> de 20% de un testículo a otro. *Dolor testicular. *Resultados del análisis del semen, anormal. *Varicoceles muy grandes, a la vista. Contraindicaciones: En un paciente que se le haga una vasectomía ó una vasectomía reversa, no se debe hacer de inmediato si hay varicocele ,se debe esperar 6 meses para realizarlo. ¿Cómo se hace el diagnostico de un Varicocele? Primero; una historia general; un examen físico minucioso; escrotal, testicular y del cordón. Si tenemos dudas se debe realizar un ultrasonido de alta resolución , color doppler, sin y con maniobra de valsalva. ¿Cómo se trata?, no hay tratamientos médicos, la forma primaria de tratamiento es la cirugía. Metas con la operación: *Oclusión del varicocele, *lograr un éxito alto. *Preservar el flujo arterial al testículo. *Minimizar las molestias del paciente y las complicaciones.**Se debe conversar con el paciente de las complicaciones de cada procedimiento y tener en cuenta la experiencia del cirujano que opera. Logística de la operación: se realiza en ambulatorio, al regreso a casa toma líquidos hasta llegar a solidos, en 2 días regresa a sus actividades, la cura se levanta en 48 horas y se colocan unos steri-strip por 5.7 días. Cita 8 semanas luego de la operación. Debe tomar calmantes para el dolor(acetaminofénó ibuprofeno) no trotar hasta después de 2 semanas, estar pendiente de la herida, si se pone caliente, roja, hinchada, dolorosa o si tiene fiebre ,comunicarse con su medico. Complicaciones: Las complicaciones son mínimas, pero el paciente debe conocerlas; Hidrocele en un 2.5%(liquido alrededor del testículo) recurrencia del varicocele en un 10%, daño de la arteria testicular0,9% atrofia testicular 5%.


Control Postoperatorio; No realizar control del espermatograma antes de 3-4 , meses, ya que el nuevo espermatozoide, no se vera sino luego de 72 dĂ­as, que es lo que tarda el viejo espermatozoide en salir. 66.70% mejoran los parĂĄmetros del semen en los controles sucesivos. Los porcentajes de fertilidad, cambian de estudios en estudios, pero es efectivo y algunos piden luego que les practiquen la vasectomĂ­a de tantos hijos que tienen. http://prostataymedicinasexual.com @ricardoszemat Email.prostatarsz@gmail.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.