Ecuador, tradiciones de ayer para la mesa de hoy

Page 1

MANABI

E

s muy importante para los habitantes de Manabí su comida; de cada casa, cada pueblo, cada lugar, cada día. ¿Quién no se ha despertado en Manabí con el olor del café y el bolón con chicharrón, ha almorzado “Greñoso”, o ha tomado café en la tarde con pan de yuca? El uso del verde se extiende a muchas recetas. Puede ser cocinado como puré, o parte de una sopa, o acompañado de una carne. Y el maduro, como postre o bebida, con queso y en torta, siempre presente en la mesa de la gente de campo, como al igual que en las mesas mas elegantes de la provincia. Es también característico el uso de utensilios propios de la provincia que, a pesar de los años, son todavía de uso cotidiano; el horno sobre la estufa, las bateas de madera, los rallos metálicos, las cerámicas. Todos ellos tienen significados especiales y usos específicos para las diferentes preparaciones. Por otro lado, la integración de los productos locales como la yuca, el maíz, el maní y la chillanga, con los productos que llegaron durante la Colonia, como son los limones, el culantro, perejil, comino, dieron como resultado una explosión de sabores y una de las cocinas más exquisitas que tiene el Ecuador. Las recetas que hemos escogido son reproducibles en cualquier parte del país.

63


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.