PROGRAMACION MACROECONOMICA:
FINANCIERA y POLITICA UN MODELO FINANCIERO
ECONOMIA
MEXICANA
DE LA
"
.
CENTRO
DE ESTUDIOS
MEXICO,
D.F.
MONET ARIOS
.
LA TINOAMERICANOS 1991
~-
Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos ISBN 968-6154-21-3 Impreso y hecho en Mexico
A la memoria hennano
~,
de mi
Jose Ignacio
En las liltimas decadas se ha intensificado
nolablementc
en la literatura
econ6mica la aparici6n de libros y articulos sobre planes de estabilizaci6n y program as de ajuste macroecon6mico. Las crisis surgidas en la mayoria de los paises en desarrollo, sus repercusiones sOOreel mundo industrializado, y los intentos por resolver los problemas que de ella se han derivado, son las razones bAsicas para explicar la prolifcraci6n de textos sobre estos temas. El CEMLA, se complace ,en editar este trabajo sobre programaci6n financiera en la economia mcxicana, del economista espafiol Ricardo Lago Gallego. Con ello se espera contribuir al avance del conocimiento cientifico en esta materia que requiere la ulilizaci6n y~prucba de modelos elaborados para disefiar y evaluar los planes de estabilizaci6n. Agradecemos al Banco Nacional de Mexico y a su Director General Lic. Antonio Ortiz Mena la colaboraci6n financiera que brind6 para la edici6n de la obra.
Jesus
F. I
Quiero expresar mi gratitud a Jorge Hierro, Gabriel Olivares, Igancio -Alvarez, J ulio Santaella, Erncsto Cervera y Carlos Altamirano, que tanto me ayudaron en la elaboraci6n del modelo, y a Fernando Molina que me hizo valiosos comentarios editoriales. Los dos primeros son coautores de algunos de los capitulos dellibro. Martha Duarte desempefi6 eficientemente la ingrata tarea de mecanografiar el primer manuscrito; con ella tengo una deuda muy especial. Mi agfadecimiento tambien a Jesus Reyes Heroles y Manuel Zepeda con quicnes tuve largas discusiones sobre el tema de la programaci6n financiera durante los scis afios que trabaje en Mexico, donde me forme profesionalmente como economista.
CommenCea escribir ellibro que ahora sale a la luz publica en 1983 y 10 termine en 1985; siendo espafiol, tuve el privilegio en aquellos afios de ser funcionario de la Secretaria de Hacienda y Credito Publico de Mexico. Despues de una decada de crecientes desequilibrios rnacroecon6rnicos, Mexico enfrentaba en 1983 el reto de la estabiJizaci6n. El objetivo original del trabajo de investigaci6n, que aqui se presenta, fue hacer una contribuci6n al tema de la evaluaci6n de los efectos macroecon6micos de las politicas presupuestal y monetaria, rnediante el desarrollo de un modelo generalizado de programaci6n financiera de la economia mexicana. Al escribir el manuscrito no quise limitarme a describir el modelo y decidi hacer hincapie en los aspectos metodol6gicos, te6ricos y econometricos que se plantean al elaborar este tipo de rnodelos. Ahora ellibro se lanza a una audiencia mas ampJia gracias al CEMLA
y a su director, ellicenciado
Jesus
Silva-Herzog, quien era Secretario de Hacienda de Mexico cuando desarrolle este trabajo de investigaci6n con la ayuda de un equipo de funcionarios de la Secretaria.
, Desde 1985 la economfa mexicana ha experimentado transformaciones decisivas. Las reform as estructurales en materia de liberalizacion del comercio exterior, reduccion del tamafio del sector paraestatal y desregulacion del sistema financiero, entre otras, asf como la polftica macroeconomica que se inicia con el Pacto de Solidaridad en 1987, han cambiado diametralmente el marco institucional de la economfa mexicana, acercandolo en muchos aspectos al existente en las economfas desarrolladas. No es de extrafiar , por 10 tanto, que el lector encuentre anacronicos algunos de los rasgos institucionales que se plantean en el texto. No obstante, quiero aclarar que 10 verdaderamente importante dellibro es la metodologfa que se propone, mas que la aplicaci6n de esta al marco institucional que prevalecia en la economia mexicana hace algunos afios. Mucho ha ocurrido, tambien en las demas economfas latinoamericanas en los ultim~s afios. Desde el inicio de la crisis de la deuda extema en 1982, pero sobre todo durante el segundo lustro de los ochenta, las economias de la region ban ofrecida al macraecanamista ese laboratario infrecuente en el que se producen las desequilibrios mas extremos y se prueban todas las recetas, nuevas y viejas. No es aventurado afirmar que nunca ha sido tan fenilla investigacion en America Latina sobre estabilizacion, deuda externa e inflacion. Cinco paises de la region Argentina, Bolivia, Brasil, Nicaragua y Peru han sufrido hiperinflacioncs. Otros tantos han puesto en practica enfoques de estabilizacion denominados "heterodoxos". En el casa de Mexico, como complemento de un plan ortodoxo y con resultados exitosos; en otros, casos, descuidando la coherencia presupuestal y monetaria y con un descnlace de fracaso como ocurri6 en Argentina con los planes Austral y Primavera yen Brasil con los planes Cruzado y Verano. Si tuviera que escribir este libro hoy, sin duda, cambiaria muchas cosas. Al revisar el texto he encontrado que algunas secciones son innecesariamente repetitivas, otras me han parecido poco didacticas. Desde el punto de vista del contenido, pondrfa mayor enfasis en el tema de la dinamica de la inflacion; en particular, analizaria los efectos en la inflacion de los m~canismos de indizacion retrospectiva de los salarios, el papel de la
f
f f
coordinacion y la sincronizacion en la fijacion de precios, el denominado efecto Tanzi y la existencia de los equilibrios inflacionarios multiples. Temas todas ellas que han sido de gran actualidad en los ultimos afios. Coma el lector vera, sin embargo, el modelo que aquf se presenta goza de propiedades dinamicas que tienden a perpctuar la inflacion en paises con inflacion cronica.1 Estos planes de estabilizacjon se anaJizan en detaJle en el libro "Inflacjon y estabilizacion: las experiencias de Israel. Argentjna. Bolivja. y Mexico". edjtado por Bruno. DiTella. Dombusch y Fisher. El Trimestre Economico. 1988. Mexico. . ~
. Algunos de las paradigmas que se discuten en el texto pueden parecer al lector fuera de epoca. Por ejemplo, los planes de estabilizaci6n recientes nos han ensefiado que ahora la preocupaGi6n analftica ya no recae en la "represi6n financiera" de que habla McKinnon, sino en el crecimiento, a veces explosivo, de la deuda intema del Estado deudor a consecuencia de la
/
permanencia de altas tasas reales de interes durante la fase , inicial de la estabilizaci6n. Asimismo, el foco de interes en materia de tipos de cambio se ha desplazado de la sobrevaluaci6n de la moneda en regimen de tipo de cambio fijo a la apreciaci6n real en regimen tipo de cambia flotante. Antes, la politica inflacionaria del Estado dispendioso sobrevaluaba la moneda; ahora, la disciplina monetaria del Estado austero provoca el regreso de capitales y con ella apreciaci6n del tipo de cambio. Hechas las salvedades del caso, a un trabajo que se escribi6 hace unos a.i'ios,quiero concluir el pr61ogo haciendo su defensa. No cabe duda que, hoy como ayer, las restricciones que limitan las acciones de los agentes econ6micos siguen siendo inmutables y creo que, en general, las ecuaciones de comportarniento del modelo que aqui se presenta siguen siendo vigentes. Por todo ello, espero que la metodologfa que se propone en ellibro pueda ser de gran utilidad a funcionarios de bancos centrales y de ministerios de economfa en esa tarea recurrente y a veces arida, aunque siempre fascinante, que es la prograrnaci6n financiera.
Washington, D.C. abril de 1991
VII
INTRODUCCION
AL
CAPITULO
En este capitulo se plantea el tema a estudio en este libro y se establecen algunos criterios basicos que sustentan la metodologia seguida en la elaboraci6n del modelo financiero de la economia mexicana (MOFIN). En la primera secci6n se presentan los rasgos mas importantes de los ejercicios y modelos de programaci6n financiera (PF), poniendo especial enfasis en su aplicaci6n a las economias en desarrollo. A continuaci6n se examinan los supuestos que establece el modelo denominado "monetarismo global" para ecQnomias "pequeftas y abiertas". En la tercera secci6n se presenta un analisis critico de los ejercicios de PF que se fundamentan en la forma reducida del enfoque monetario de la balanza de pagos (EMBP). Finalmente, en las dos ultimas secciones se estudia la caracterizaci6n de los mercados de bienes y de capitales en los modelos de PF. En particular , se analiza la aplicabilidad practica de los modelos en que se desglosa la producci6n en bienes comerciables y no comerciables con el exterior. Se concluye que, dadas las limitaciones que ha mostrado este enfoque en los trabajos empiricos, en el modelo que se presenta se opt6~r un desglose mas pragmatico: dividir a los bienes en comerciados y no comerciados con
v Jt?J!l!1snr
~p~nd
~s ort?qt?J:J ~p Opt?JJ~W I~P m!JJIdx~
U9!Jt?J~P!SUOJ OU t?l
~.s('MV) °!Jt?JUt?q eW~S!S It? (opt?pUt?W~p) °P!~O s~ S~UO!JJt?SUeJ1 ses~ ~P OPles 13 v.(3aV) SOW~lU! SOJ!W9UOJ~ S~lU~gt? sol t? 01u~!We!Jut?u!1 S~U~!q t?put?w~p
t?8J010 A U) SOUJ~lX~ S~U~!q ~J~Jl°
OW~lx~
JO1J~S l~ '~lu~Wlt?U!d
J!J~p S~ 'SO!1t?JUt?q SOA!St?d OPU~!l!W~
.s(WV)
I~ (~~J10)
t?put?w~p
t?1 ~p OW~lU! ~lU~UodWOJ
A (av)
-OW~lU!
OW~lx~
A (dJV)
01JnpOld
'(.L)
S01S~ndw!
OUJ~lU!
It? ~lu~}t?A!nb~
t?!Jt?1~UoW mJ~l°
OJ~U!P ~p St?!JU~U~
Jt?gud t? SOS1nJ~1 S01S~ t?J!P~P A '(daV)
01!P9JJ
UOJ mu~W~ldwoJ
01 '(A)
Opt?A!ld JO1~S l~ 't?1!1 p,pung~s t?}
OUJ~X~ A (DJV)
OW~lU! 01!WJJ
~lUt?!~W
t?!JUt?uIJ
OJ!lq1)d J01J~S I~P 1!J!19P l~ ~nb t?l1s~nw z!l1t?w t?1 ~P t?IIJ Ul~W!Jd
t?l .0pt?JJ~W t?pt?J ~P t?pUt?W~P ~P OS~JX~ I~ t?f~IJ~J t?uwnloo sol ~P t?wns uI '~ut?d ns JOd iO!qwt?JJ~U!
101J~S I~P ols~ndns~Jd
p,pt?J ~P SO1u~w~l~
I~ u~ JO}t?A ~P pt?Plt?ng! l!lS!X~
'OJ~J t? It?ng! 01~U °Plt?s un t?rOJJ'Bsolu~w~l~
sos~d"
It?uO!Jt?u
OS~lgU! un ~q!~J
UOJ opJ~nJt? ~a .(DaV) ~S (.L -D)
St?AJ~S~J
°!Jt?JUt?q t?w~lS!S 13 ~.(g)
SOW~lx~ A SOUJ~lU! SO!J!AJ~S A S~U~!q u~ Jmst?8 A p(wV) sns lmU~W~JJU!
SmS~ ~p('MV)
S~It?UO!Jt?w~lU!
01!P~JJ-
l~ t?1°J:JUOJ (t?1!1 tU~JJ~l)
S~It?UO!Jt?U
OJ~U!P OPU~!J~Jl°
t?!JUt?U!j st?1 S~UO!JeJ~do
t?JWO~O~ el ~p O1S~J l~ JOd ( opt?pUeW~p ) OP!J~Jl° ~p ofnu
'(X)
}t?
sns ~P t?wns t?1 ~~u~!puods~JJOJ
~P U9!JJ!J1S~J ul mu~s~ld~l
Z!J1t?W t?1 ~P t?1!1 t?pt?J
:O!Jt?l~WnU I~P SOU!WJ91 U~ st?Pt?JOlt?A u~s~
'1.1
olpt?nJ
I. " S~U~!JJOJ I~P Z!llt?W
t?l u~ ut?J1S~nw ~S ~nb 'S~lOlJ~S SOlU!lS!P sol ~I!U~ S~UO!JJt?SUt?J1St?l .t?AJ~S~ ~P t?~uow
s~ ou U9!lS~nJ
~lqt?!JJ~WOJ
U~ sJt?d I~P t?~uow
s~ oU "O!Jt?JUt?q
01!P9JJ"
t?1~nb t?A '~U~Wlt?UO!Jt?w~U!
I~ 'J!J~p
S~JO1~S sol t? °!It?JUUq J01J~S I~ JOd -OP!~Jl°
~!WO
A ort?qt?J1 ~P sopt?JJ~W
~S 'S~IP;lnJ!11t?d A st?s~ldw~
.St?S!A!P A OJ~U!P 'SOUJ~X~
souoq
sol
~I!U~
A OJ!lq!1d
S~ OW~lU! O1!WJJ I~ St?Jqt?lt?d
St?J10 U~ 0- SOpt?pUt?W~P UOS S~It?UO!Jt?U souoq ~S .s~lm!dt?J
s~ ~opt?A!Jd sol
~P m!JJIdx~
~nb
syw~pt?
~uodns
U9!Jt?J~P!SUOJ
opt?A!Jd J01J~S I~ Jt?solgs~P
'(OW~lU!
01!P9JJ)
SOJ!1s9woP
t?un
ou IV
s~lt?uO!Jt?u
souoq 'S~U~!q :sopt?JJ~W OJU!J u~ ut?uO!Jt?I~JJ~lU! ~S ~nb ~Ow~lx~ J01J~S A °!J'P,Jut?q 101~S 'opt?A!ld J01~S 'OJ!lq1)d J01~S :sOJ!W9UOJ~ S~lU~gt? oJ:Jt?nJ U~lS!X~ t?JWOUO~ t?qJ!P u3 .I -I olpt?nJ l~ u~ mu~s~Jd~J ~s sopuol oAnJ t?Jwouo~ t?un Jt?U!gt?W! ~p~nd ~s u9!snJs!p ~p °Il!JU~S syw
soJs~ndns
A SOpB~.1~W
'S~.lOJ~~S
:SOpUOj
~P ornIJ I~A!U IV
~p
ofnl~
"l°!l'J1X'J I'J
~
\ i I \ I
~ < u u: :J Q. ~ Cf}
~ ~ o z o ~ < z ~
.
z ~ Cf} o o z t2 ~ o o ~ ~ ~ ~ ~ 0 ~ Q < u
~
C"-e) "...
10 lot: ~ 1-0 a) , E I~
* ...
C'-' ... ,-
{/1 1.9 (.) I ~ 0..
I
I .-=' u
'0
c
='
p
e)
tn
e) -0 0
.~
...
e)
...tn
p
e)
-C;;
~
IVJ ~ VJ > a
!g I 0.) C .'"" -
~ c: ~ 'I ~
"'0 =' :), 0 (0") '-
IN -
',1--
C 1-0 Q)
...
100 .~ '"0 'Q)
1 1-0 .=
:12 ~
u
l~ ! e) c ~ .CQ
I ~ 0 ~ (,) ~ ~ ~
O ... ~ cn
-
O IIi
Q)
~ y
C.? ~,
E-o I O
0 .~ :0 '=' ~ ...
0 ~ rn
1%
~ N
IN 1:"'1
1I~
~
III
o
~ 0 :.) ~ ; ~
f"'\ "<1
"' ~ ~
~
~
111
i\t') ~
,I(f'\
N
I~ ~
c
,
~ 0.. 1'"'1 ~ -
0... u <]
I
r;:; I (:. :zJ
0 ~ > .c ~ ... 0 u G)
"('1,
1'$
~ -,~
I~
O II'
~ ~ ~ y
C) r.:;: 0
,
Q)
~
~ -
>< '-"
c
"'&: II ~ ~
~ ~ II "' 2:
~ + 9 & 0
~ u + 8 ~
10.-"' ...O .0 > := ~ IJ
E C) ... ~ C)
g$
"5
5 ... ~ ~
~ E C) 0 ~
~
.-~ "1:)
"1:)
..-> "1:) C)
~
~ ~
.-~ >
Q)
"1:)
O
" CJ
~
.-C) "1:) C)
~
C) ~ ~
.-"
"1:)
...~ 0< ~
~
~ -~ ...c ~ C) "1:)
.a"
"1:)
.a" II
..."1:)
.a" II
C)C)~~~ E ~
1~~~i
C)oooo b .a"
~
:c
,=' Q o E aJ aJ
.~ E
~ =' aJ
£
.,
aJ
0
Q.
... o
.-
~
aJ
~ ='0 aJ
.-fI)
E
~ ~
.Q. o~ E~ aJ'O
o ~ >
~
II ~
aJ
8
.5~tl:G:~ II II ~~ ~~~~~
o o
u ~ .--~ ..c .~
~
.-£
,=' ...'"L; Q.Q.~ O 55... u u o aJ aJ E fI)",~
...~ ~
o
'aJ
o
c:
.-= ~ c:
£-
b
EE°C:c:", aJ ., ...~
£
:8:g~~"Q.O
:E
.-U >
o "0
<1
~ =
<1
"'
(U = U
.2
"' e~ -II II
o
U Z(U
~ = 0
-
0 -c: E ;.)U...C.)aJ~ C.) c: C.) aJ U ~~ E"Q~aJ 0 0 aJ .0 0 ~ ~ :;"' ...". 0 ='='I.1-='Q. U:~..sU:~E= II II II II II II OC..OOc..aJ
~ Q.
~ 0 (.) .-"'
UU<100 <1 <1
8 .-'0 -(Uo .0 '0
Q.OO.~~o 0 ~ o O ~ "" ...Q.Q.~ (U ~~~ 0- -0 ~ II II II II oE--t.tJX-~
suponiendo que la oferta de este es perfectamente elastica, a un nivel de salario real predeterminado institucionalmente. En este contexto, el nivel de empleo 10 determina la demanda de trabajo derivada de la funci6n de producci6n subyacente en la economia; por tanto, el cquilibrio en el mercado de trabajo esta asociado al nivel de productO.6 En cuanto al acervo de capital se supone que es ex6geno y especifico por empresa, por 10 que no hay movilidad de este enb"e industrias 7; ademAs, Jos titulos de propiedad del capital no son negociables, 10 que implica suponcr que no existe mercado de capitales, hip6tesis que puede ser plausible dada la escasa importancia relativa que tiene el mercado de capitales en el proceso de intermediaci6n financiera en los paises en desarrollo. Estos supuestos en cuanto a los mercados de b"abajo y de capitales se establecen en todos los modelos y/o ejercicios de PF aunque en la mayoria de los casos no se hacen explicitos. Robichek (1985) define la programaci6n financiera como: "un conjunto coordinado de medidas de politica -principalmente en las materias monetaria, fiscal y de balanza de pagos- con el prop6sito de lograr ciertos objetivos macroecon6micos en un periodo relativamente corto II 8
En cierto modo, se podria afIrmar que la PF deja de lado los mercados de trabajo y de capitales, ademcis de las consideraciones de tipo microcconomico o de asignacion de recursos, para centrarse en la incidencia de las politicas presupuestal, crediticia y cambiaria en las principales variables macroeconomicas, particularmente en la inflacion y la balanza de pagos; para ello la PF utiliza un marco formal de ancilisis de tipo mone1:3rio. Esto, sin embargo, no es ob ice para que el prograrna financiero incorpore directrices y rnedidas orientadas a repercutir en la oferta agregada, como por ejemplo en materia de precios y tarifas del sector publico, subsidios, salarios, etc. Paralelamente, es preciso sefiaIar que algunos de los elementos communesa casi todos los programas financieros, como es el caso de rnodificaciones al tipo de cambio, politica de tasas de imeres, salarios, impuestos y subsidios, influyen tanto en la oferta corno en la dernanda agregadas, por 10 que es dificil establecer, en la prcictica, una linea divisoria entre medidas orientadas a contener la demanda y politicas enfocadas a estimular la oferta. De las restricciones de presupuesto de cada uno de los agenteseconomicos se deduce que la suma de todos los elementos de la matriz es cero y, por tanto, que solo existen cuatro excesos de demanda independientes; el exceso de demanda en el quinto mercado es identico la suma de los excesos de demanda de los otros cuatro mercados. Por consiguiente, los excesos de demanda dependen unicamente de cuatro precios relativos: precio de los 6
i
c"""c
bienes (p ), tasa de interes interna (r), tasa de intetes externa (r*) y tipo de cambio (e)9. El dinero es el numerario y su precio es igual a uno. Todos los demcis precios estan definidos en terminos de dinero; en este sentido son precios relativos. La dependencia lineal del quinto exceso de demanda se conoce como la "ley de Walras", segun la coal, el vector de precios relativos que equilibra cuatro mercados, garantiza el equilibrio en el quinto. Consecuentemente, el problema matemcitico de buscar el vector de precios y "cantidades" de equilibrio consiste en igualar cuatro excesos de demanda a cero. Una vez obtenidos los cuatro precios relativos de equilibrio, las "cantidades"
r
correspondientes se obtienen resolviendo las ecuaciones de demanda -u oferta- agregada. Las cantidades demandadas (ofrecidas ) par cada sector en cada mercado se obtienen solucionando sus funciones de demanda (oferta) respectivas al vector de precios de equilibrio. Las cantidades comerciad"as en el quinto mercado se obtienen a partir de las restricciones de presupuesto: es 10 que le falta a cada sector para que el valor neto en el intercambio sea cera. El "equilibrio" definido en el parrafo anterior se suele denominar "coasi-equilibrio temporal", ya que se trata de un equilibrio de flujos que no implica la existencia de equilibrio de acervos en los mercados de bonos nacionales, externos, dinero y divisas. Sin embargo, se supone que los agentes econ6micos toman sus decisiones d~ flujo de tal modo que los acervos resultantes converjan gradualmente a los acervos deseados. En cuyo caso, la sucesi6n de equilibrios de flujos conduce en el Ifmite a un equilibrio de acervos.l0 La
aplicabilidad
a las economias
en desarrollo
Las caracteristicas institucionales de las economias en desarrol10 impiden suponer que la eliminaci6n de 10Sdesequilibrios en 10Sdistintos mercados descansa exclusivamente en la tlexibilidad de un vector de precios unico, ya que Con frecuencia las autoridades econ6micas de estos paises recurren a mecanismos de asignaci6n de recursos tales como el racionamiento, 10S precios multiples y 10S contro1es de precios. En efecto, el mercado de credito observa en muchos casos tasas de interes al ahorro y al credito reguladas por la autoridad financiera; 11 la asignaci6n del credito esta sometida a elevadas tasas de encaje legal, y una gran parte de 10Srecursos prestables aI sector privado se canaliza a traves de circuitos privilegiados de crOOito (cajones crediticioS} a tasas de interes diferenciales y subsidiadas. El mercado de divisas, a su vez, se rige frecuentemente por tipos de cambio multiples o bien controles de cambios mas o menos'rigurosos, por 10 que 7
las operaciones con el exterior estan sujetas a requisitos de verificacion y autorizacion administrativa. A pesar de la existencia de controles de precios, sabre todo de articulos de consumo basico, la experiencia demuestra que es el mercado de bienes y servicios el que presenta un mayor grado de flexibilidad y, par tanto, los prccios de los bienes y servicios son los que mas activamente eliminan desequilibrios macroeconomicos. Obviamente, la evolucion divergente de los precios intemos con respecto a los extemos ocasiona, eventualmente, modificaciones en los tipos de cambio y las tasas de intercs. .La asignacion del crCdito y las divisas mediante racionamiento fisico y precios multiples, implica clasificar las operaciones financieras y comerciales en elegibles y no elegibles y/o segmentar a los consumidores y a las empresas en grupos. El racionamiento de lo~ recursos en ciertos mercados deja excesos de demanda permanentemente insatisfcchos, 10 que restringe las acciones de algunos agentes economicos en otros tantos mercados, impidiendo que sus demandas y ofertas "potenciales" se hagan "efectivas".12 AdemAs, el establccimiento del tipo de cambio y la tasa de interes a niveles divergentes del equilibrio crea inccntivos para la proliferacion de "mercados negros" de divisas y "mercados informales" de crOOito, cuyas ofertas se nutren de la desviacion parcial de las divisas generadas par la exportacion y de los ahorros de los particulares, respectivamcnte, hacia dichos mercados paralelos yen detrimento de los circuitos legales.13 En estas circunstancias, el contenido informativo de la tasa de interes y el tipa de cambio oficiales como variables que miden la escasez 0 abundancia relativa de recursos en sus respJ:-ctivos mcrcados pic.rde relevancia. En su lugar , las cantidades asignadas y las demandas insatisfechas de credito 0 divisas y, en su caso, los precios determinados en los mercados paralelos se convienen en las variables instrumentales que pcrmiten conocer la situacion de estos mercados. Cuando los controles a las tasas de interes al ahorro y al crCdito conducen a tasas realcs inferiores al nivel de equilibrio, e incluso a tasas reales negativas, la politica financiera contribuye a rcducir el ritmo de crecimiento economico.14 En efecto, este lipo de politicas limitan el ahorro global y par ende la inversion, reduciendo ademAs el porcentaje de intermediacion financiera en el ahorro total e introduciendo un sesgo en la canalizacion del credito a favor de inversiones de bajo rendimiento y bajo riesgo. Esta situacion se agrava cuando el gobierno utiliza una gran parte de los recursos financieros para sufragar gastos de consumo o inversiones poco rentables. El establecimiento discrecional y arbitrario de las tasas de interes en conjuncion con elevados dcfi<.:il fiscales conduce a escenarios de "represion 8
r:
financiera", de acuerdo con la nomenclatura introducida por McKinnon (1973). Un marco formal de analisis para estudiar este fenomeno en una economia dual es el presentado por Galbis (1977); este autor propone un modelo en el que existen dos sectores productivos: un sector tradicional, de baja productjvidad y ahorrador neto, y un sector modemo, de alta rentabilidad y deficitario en terminos financieros. En este contexto, aumentos en las tasas de in teres reales -reguladasprovocan simultaneamente incrementos en el ahorro global yen el volumen de intermediacion financiera y un desplazamiento de recursos de ahorro del sector tradicional hacia el sector modemo, elevando la productividad del promedio de la inversion
10 que amplia la frontera de posibilidades
de
produccion. Es preciso S(~fialarque estas caracteristicas de las economias en desarrollo en nada arriesgan la observancia rigurosa de las restricciones de presupuesto de cada agente economico; en consecuencia, el exceso de demanda de uno de los mercados s;igue siendo el espejo de los OtrOS.No obstante, por razones de rigor termillologico convendria, en estos casos, rebautizar a la "ley de Walras" como "principio de Say", como propone Clower (1965). Este principio
se deriva
directamente
de la suma de las restricciones
de
presupuesto y ]por consiguiente su validez en nada depende de la existencia de un vector de precios unico y flexible; es mas, ni siquiera se requiere que los precios sean el unico mecanismo de asignacion de los recursos, ni tampoco que l()s agentes economicos optimicen funciones objetivo.15 En consecuencia, el marco institucional en que se desenvuelve la actividad economica en los paises en desarrollo significa que los excesos de demanda son mas "efectivos" que "potenciales", 10 que pone de manifiesto la necesidad de especificar las funciones de comportamiento de los agentes economicos en rerminos no s610 de precios sino tambien de cantidades. El
metodo
de
c la
versus
., programaclon
financiera:
monetaristas
fiscalistas
No todas las variables que aparecen en la matriz del Cuadro I-I responden a ecuaciones de componamiento. Se suele suponer que la autoridad economica puede fijar exogenamente las variables presupuestales (G y T , elemento 1/1 de la matriz) y alguna variable monetaria. En una economfa abierta y pequefia en regimen de tipo de cambio fijo, el banco central solo puede determinar el flujo de credito intenso (L\D, elemento 3/2), ya que el componente extemo de la oferta monetaria (L\R, elemento 4/5) 10 determina el resto de la economfa en conjuncion con el sector extemo. Asf, la oferta monetaria es una viariable endogena que se escapa del control de la autoridad 9
econ6mica. En una economia cerrada, o en una economia abierta en regimen de tipo de cambio flotante, la autoridad monetaria puede determinar o controlar la oferta monetaria (~MS, elemento 3/4 ). Las variables de decisi6n de los sectores privado y externo, por el contrario, responden a ecuaciones de comportamiento que resultan de algUn ejercicio de optimizaci6n. Como se ha sefialado anteriormente, s61o es necesario hacer explicitas las ecuaciones de comportamiento de cada agente en cuatro mercados, pues su comportamiento en el quinto se deriva de las restricciones de presupuesto. Ello no quiere decir que la selecci6n de los mercados a especificar pueda ser arbitraria, sino se trata de identificar los mercados cuyas ecuaciones de comportamiento son mas estables en rerminos de un numero reducido de variables y parametros. La controversia entre monetaristas y fiscalistas, que tuvo lugar en las decadas de los sesenta y los setenta, en tomo a la estabilidad de la demanda de dinero en comparaci6n a la funci6n del gasto agregado -velocidad vs. multiplicadores una muestra de la falta de consenso en cuanto a que mercado o mercados presentan las ecuaciones de comportamiento mas estables. Corriendo el riesgo de caricaturizar las posiciones de ambas escuelas de pensamiento se puede afirmar que los fiscalistas defendian que, dada la relaci6n estrecha existente entre el gasto agregado y el producto, el presupuesto del sector publico constituia la variable clave para la estabilizaci6n macroecon6mica. Los monetaristas, por su parte, argumentaban que la relaci6n entre los agregados monetarios y el ingreso nominal era mas estable y por tanto los efectos de la politica monetaria mas predecibles. Es preciso destacar que gran parte de la polemica monetarismo vs. fiscalismo, cuando menos en sus posiciones iniciales, fue consecuencia de la no consideraci6n explicita de las restricciones de presupuesto de algunos agentes econ6micos, en particular del sector publico. Una vez incorporadas estas en el analisis el rango de discusi6n se
.J 111
redujo considerablemente.16 El bajo grado de penetraci6n financiera que caracteriza a las economias en desarrollo y particularmente la inexistencia, a efectos practicos, de intermediarios financieros no bancarios, pone eQ una relaci6n muy estrecha a las politicas presupuestal y monetaria: eJ ejercicio de deficit publicos elevados se traduce, indefectiblemente y sin rezagos, en procesos de expansi6n monetaria. Ello se debe al escaso marco de acci6n de la politica monetaria para neutralizar la presi6n del deficit publico mediante la colocaci6n de valores gubernamentales entre el publico ahorrador y el "sistema bancario. En consecuencia, al elaborar planes de estabilizaci6n, la autoridad econ6mica no tiene la posibilidad de elegir entre la utilizaci6n de politica presupuestal 0 politica monetaria -0 por 10 menos no en la misma 10
medida que en una economia industrializada- pues, en estas circunstancias, la restricci6n monetaria 'implica de manera inexorable austeridad presupuestal. El debate monetarista keynesiano, bajo estas coordenadas, se reduce a identificar el aparato formal de analisis id6neo para calcular el tamafio del ajuste presupuestal que se necesita para alcanzar los objetivos propuestos; un economista "keynesiano" recurrirfa, 'probablemente, a un analisis en I , rerminos
de la demanda
agregada
y el mercado
de bienes,
mientras
que un
economista 11'monetarista"se centraria en la incidencia del deficit publico en el mercado de dinero y a panir de ahi en los efectos en el nivel de preciosy la balanza de pagos. Este ultimo enfoque es el utilizado par los ejercicios y modelos de PF que se derivan del trabajo de Polak ( 1957). Entre las ventajas que con frecuencia se atribuyen al empleo de la PF, en el disefio de planes de estabilizaci6n en paises en desarrollo, son de destacar: la disponibilidad con premura y conflabilidad de las estadisticas financieras; la estrecha relaci6n existente en estos paises entre los mercados de credito bancario, dinero, bienes y divisas; y la estabilidad de la ecuaci6n de demanda 00 dinero. 2. LA
HIPOTESIS
DEL
MODELO
"MONET
ARISMO
GLOBAL" Las
hipotesis
El supuesto de "economia pequefia y abierta" que suele establecerse en teoria del comercio intemacional yen los trabajos clasicos del EMBP t en la linea del rnodelo denominado "monetarismo global", equipara a una economia definida de esta forma con un "agente aislado", en un mundo "walrasiano".17 Tal economia no puede influir m,ediante sus acciones individuates en los terminos de intercambio con el exterior y opera ininterrumpidamente a nivel de pleno empleo, enfrentando ademas funciones de oferta (demanda) de bienes y activos financieros extemos (intemos) perfectamente elAsticas. Estos supuestos extremos simplifican notablemente las cosas y de cumplirse en el corto plazo -que es el horizonte relevante para la politica macroeconomica- facilitarian sobremanera los ejercicios de PF en una economia como la mexicana ya que, fijado el tipo de cambio estos ejercicios no enfrentarian incognitas de "precios" y ademAs el producto estaria exogenamente determinado al nivel de pleno empleo. En efecto, en elcontexto del flujo de fondos presentado en el Cuadro I-I, el supuesto de "economia pequefia y abierta" implica que, dada una regIa de fijacion del tipo de cambio: a) el nivel de precios intemo esta determinado II
4 ; .
por el arbitraje internacional (paridad del podcr de compral -PPC- o ley de un solo precio).18 En un regimen de tipo de camblo flexible, la polftica ~economica intema determina el nivcl de prccios intemo y la PPC el tipo de cambio; b) el rendimiento de los bonos nacionales es igual al rendimiento de los bonos externos mas el descuento en el mercado a futuros de la moneda nacional (paridad de 1astasas de interes -PTI- o arbitraje cubierto);19 y c) el pleno empleo esta garantizado por la tlexibilidad instantanea de los precios de los factores de produccion y la inexistencia de costos de reajuste de estos entre sectores. Se trata de un mundo de ':flex-price" siguiendo la terminologfa de Hicks.
Aunque no existe mayor discusion en cuanto a la validez de las paridades del poder de Compra (PPC) -particularmente en su version de tasas de crecimiento- y de la tasa de interes (PTI) como fenomenoS de largo plazo, en el cono plazo pueden existir desviaciones sustanciales de estas reglas.2o AIgunos de 10S argumentos que explican dichas desviaciones Son 10S siguientes. En 10 que respecta a la PPC es preciso sefialar, en primer lugar , la existencia de bienes no comerciables CUyOSprecios responden a las condiciones de demanda y oferta intemas y, consecuentemente, no est.an regulados directamente por el arbitraje intemacional, aunque es preciso decir que existe una presion indirecta del arbitraje sobre 10Sprecios de 10Sno comerciables, que opera a traves de la sustituibilidad en la produccion y el consumo entre estos y 10S bienes comerciables. En segundo lugar, la presencia de bafreras al comercio exterior que obstruyen la operacion de~ arbitraje, impidiendo la convergencia de 10S precioS de 10S bienes cOIl}erciables -0 potencialmente comerciables- a sus referencias extemas; ello es especial mente patente cuando no existe "libre entrada" a la importacion y exportacion de productos susceptibles a ser comerciados Con el exterior, ya sea por la existencia de prohibiciones, permisoS, cuotas 0 concesiones administrativas por pane del pais importador 0 del exportador. En tercer lugar, en un regimen de flotacion cambiaria la determinacion del tipo de cambio esta dominada, en el corto plazo, por 10Smovimientos de capital, dada la rapidez del ajuste de las carteras de activos financieros; el arbitraje de bienes, por el contrario, requiere de proCesoS de ajuste mas lentoS.21 Finalmente, 10S indices de precioS que se utilizan en las comparaciones de PPC Son estimadores que miden Con error 10Sindices de precios verdaderos, 10 que complica la contrastacion empirica de la hip6tesis y limita su aplicacion practica. A su vez, las restricciones institucionales a la movilidad de capital, en la 12 l~ 1;; !~
I
forma de controles de carnbios mas o menos rigurosos y la inexistencia de "mercados a futuro" eficientes de la moneda nacional, pueden convertir la JYfI en una ecuaci6n de facto inservible. Es evid~nte que el cumplimiento de estas reglas (PPC y PTI) en el largo plazo, si bien convierte en deseable e incluso necesario el hecho de que los mOOelos de PF gocen de estas.propiedades asint6ticas, de poco sirve en los periodos de analisis relevantes para la toma de decisiones de polltica macroecon6mica o el disefio de planes de estabilizaci6n. En el.Capltulo 12 de este libro se demuestra emplricamente que una devaluaci6n no anticipada del tipo de cambio nominal provoca un impacto en el lndice de precios intemo en la misma direcci6n y magnitud; sin embargo, la relaci6n de causalidad no es contemporanea -es decir sin rezagosino que a grandes rasgos yen promedio el 50% del ajuste se materializa durante el primer afio y.alrededor del 84% en el transcurso de ttes afios. Pard calcular la relaci6n dinamica entte el indice de precios y el tipo de cambio se hace uso de las tecnicas Box-Jenkins multivariadas conocidas como "ecuaciones de ttansferencia". En el mismo sentido apuntan los ejercicios de simulaci6n de pollticas cambiarias realizados con el modelo de PF propuesto en este estudio, estos ejercicios se presentan igualmente en dicho capltulo. Ambas pruebas corroboran emplricamente el cumplimiento en el largo plazo de la eridogeneidad del tipo de cambio real o PPC para la economla mexicana. Sin embargo, cuando se plantean ajustes al tipo de cambio -ya sean de una vez, deslizantes o una combinaci6n de ambos- como parte de un program a de estabilizaci6n, la incidencia de la alteracion cambiaria en los precios intemos, durante el periodo posterior a su puesta en practica, depende inter alia de: en que medida la devaluaci6n es anticipada, cual va a ser el grado de apertura de la economla al exterior -0 en otros terminos, que politica arancelaria se va a seguir- que tipo de estrategia presupuestal y monetaria va a acompafiar a la de.valuaci6n, etc. Todos estos factores influyen crucialmente en la trayectoria temporal de la inflaci6n intema inducida por la ~evaluaci6n. Obviamente, no puede pensarse que una aplicaci6n mecanicista de la PPC pueda constituir un enfoque realista para resolver este problem a analitico, mucho menos para lapsos cortos de un semestte o un afio, por ejemplo. Un problema adicional que presenta la aplicaci6n de la hip6tesis de pals pequefio a la realidad de las economias en desarrollo es la irrelevancia, a efectos practicos, del supuesto de perfecta elasticidad de las funciones de demanda intemacional de sus exportaciones y de oferta de credito extemo; ademas, este supuesto es mas irreal cuanto mas corto sea el periodo de analisis. En efecto, el hecho de que una economia sin poder de mercado no 13
~'
:~II
pueda influir en los terminos de intercambio con el exterior, no significa, a diferencia de 10 que con frecuencia se supone en los modelos te6ricos, que dicha economfa pueda exportar todo 10 que desee at precio internacional de sus productos de exportaci6n, 0 conttatar sin limites prestamos con el exterior a las tasas de interes vigentes en los mercados financieros internacionales. En ottas palabras, las barreras no arancelarias a las exportaciones -sobre todo de manufacturas- y el racionamiento del credito externo constituyen caracterlsticas frecuentes de los mercados intemacionales. Contrariamente, si parece adaptarse a la realidad el supuesto de que una economla pequefia y abierta enfrenta funciones de oferta de importaci6n y de activos financieros extemos pe,rfectamente elasticas. Salvo en circunstancias excepcionales (bloqueos economicos, guerras, etc.), un pais pequefio puede importar y/o comprar activos financieros del exterior en los montos deseados y a precios predeterminados, siempre y cuando disponga de las divisas suficientes. para hacerlo. Es preciso subrayar , empero, que esta propiedad se aplica a1 pals como un todo, aunque no necesariamente a sus agentes economicos, pues en la medida en que 1as transacciones extemas de estos ultimos estan sujetas a restricciones y trabas legales 0 de otto tipo, 10 que es valido para el pals como un todo puede no serlo para sus agentes economicos privados. Lo anterior significa que existe una asimettla entre el comportamiento de las operaciones de compra y de venta con el exterior: es mas faci1 importar que exportar y prestar que pedir prestado. Ademas de las explicaciones obvias y cotidianas de que un pals puede no ser capaz de contratar prestamos extemos por el riesgo que le asignan sus prestamistas, 0 no puede exportar porque los productores ineficientes, de los palses potencialmente importadores, tienen el suficiente poder de presion social para lograr que sus autoridades economicas les protejan de la competencia extema. Una posible explicacion adicional de esta asimettla radica en los costos de informaci6n inherentes a todo sistema de intercambio multilateral en desequili~rio; en este contexto, es mas facil e inmediato pasar de posiciones muy llquidas (divisas) a posiciones menos liquidas (activos financieros y bienes) que al reves. Ello implica extender a un marco de intercambio multinacionalla distincion entre demandas y ofertas "potenciales" y "efectivas", que tanto ban enfanzado Clower y Leijonhfvud para el intercambio en una economia cerrada. El ejercicio "potencial" es: el pals A importaria el bien X del pais B si pudiera exportar el bien Y al pais C 0 pedir prestado del pais D. Por su parte, el ejercicio "efectivo" es: el pais A importa el bien X del pais B porque pudo exportar el bien Y al pais C u obtener prestamos del pais D. Solamente cuando todos los planes contingentes son consistentes entre si, es decir en equilibrio general, el ejercicio "potenciat" se convierte en efectivo. 14
y
El
pleno
empleo
Solo en un mundo ideal de ':tlex-price" se pl:>dria suponer que existeD fuerzas endogenas que llevan ala economia a op(~rar continuamente al nivel de pleno empleo; en el mundo real existeD tanto rigideces en los precios de los factores productivos como costos de rea,signacion de estos entre sectores, ya sea en respuesta a politicas de estibilizacion, cambios en el sector real de la economia o en el entorno internacional. Precisamente, quizas el reto mas importante de la politica macn:>economica sea minimizar las desviaciones del producto de su nivel de plena ocupacion y atenuar los coStos inberentes a los procesos de ajuste. A este respecto uno de los temas que mas polemica han suscitado en el debate sobre politicas de estabilizacion es el efecto que tiene una modificacion del tipa de cambio en los niveles del producto y empleo. Incluso en ausencia de costos de reasignaci6n die los factores productivos entre sectores y bajo los supuestos neoclasicas {~ncuanto a las estructuras de preferencias y de produccion, el impacto recesivo de un plan de estabilizaci6n basado exclusivamente en restricci6n de la demanda agregada es probablemente mayor que si esta politica se combina con una devaluacion debido a la rigidez a la baja de los niveles de precios y costos (0 de sus tasas de crecimiento). AI incorporar en el analisis costos de reajuste y la supuesta baja elasticidad de sustitucion en la produccion y el consumo entre los sectores camerciable y no comerciable que presentan con frecuencia las economias en desarrollo se pueden potenciar los efectos recesivos de una devaluacion. Otros autores ban enfatizado la carga recesiva de los efectos ingreso y riqueza negativos que conllevan las devaluaciones, sobre todo en paises que son deudores internacionales.23 La ausencia de un tratamiento explicito de las interrelaciones entre el tipo de cambia, el presupuesto del sector publico, las variables monetarias y el sector real de la economfa. Sin embargo, en on sinnumero de trabajos empfricos, como es el caso en algunas aplicaciones del EMBP de la balanza de pagos, se ignora la endogeneidad del producto a corto plazo o simplemente se determina el producto nominal sin desglosar este entre producto real y preciost como acurre can las modelos de PF en la linea del madela de Palak ( 1957) o bien se trata el producta como una variable objetivo, dePF.
como es comun en los ejercicios
iterativos
15
Conclusion Todas estas circunstancias
ponen de relieve
la importancia
de no
trivializar el marco de analisis de la politica macroeconomica en general, y de la politica de estabilizacion en particular , recurriendo a supuestos que, en el mejor de los casos, solo se cumplen en el largo plazo. El fracaso de Jos planes de estabilizacion llevados a cabo en los paises del Cono Sur durante la de.cada de los setenta, constituye una prueba febaciente de los riesgos de utilizar modelos simplistas. En este sentido, ellibro editado por Barletta, Blejer y Landau (1984) muestra el amplio consenso existente entre los economistas que ban analizado dicbos planes de estabilizacion, en torno a que parte del fracaso de estos se debio a la utiliza(;ion del EMBP en un contexto de "monetarismo global". 3. EL
EL
EJERCICIO
ENFOQUE
DE
MONET
PROC;:;RAMACION ARlO
DE
LA
FINANCIERA
BALANZA
DE
y PAGOS
El EMBP constituye el aparato formal en que se fundamentan los ejercicios de PF, que realizan 'las misiones del FMI para disefiar planes de estabilizacion. Muy esquemAticamente, se puede afirmar que el objetivo de estos ejercicios es calcular el ajuste necesario en el tipo de cambio y el deficit del sector publico compatible con una meta de inflacion un saldo objetivo prefijado de la balanza de pagos. . Con la ayuda de la matriz de flujo de rondos dell Cuadro I-I se puede ilustrar como proceden dichos ejercicios; la secuencia es la siguiente: a partir de la meta de inflacion y un supuesto de crecimiento del PBI se calcula el flujo de demanda de dinero para el periodo de analisis (~Md), el cual es igual al flujo de oferta (~MS) si se supone equilibrio de flujos en el ~ . mercado
de dinero
(~Md=~MS).
Apelando
a la restriccion
de presupuesto
del
sistema bancario (~D=L\.Ms-~Rd. e) y teniendo en cuenta el ajuste tentativo del tipo de cambio ( e), se calcula el flujo maximo de credito interno (~D) consistente con la variacion deseada en las reservas intemacionales o saldo global de la balanza de pagos (~). El equilibrio en el mercado de cambios se logra porque se supone que el sistema bancario se compromete a comprar y vender las divisas ofrecidas y demandadas por el resto de los sectores; 10 que implica L\.R d=L\.R s=(~) .El financiamiento internQ disponible para el sector publico (~CG) se obtiene a partir de la condicion de equilibrio en el mercado de crOOito intemo (~CG=~D-~CP); para ell0 se supone que la autoridad economica de.seacanalizar al sector 16
privado un monto de credito preestablecido (z;:cP). Finalmcme, sumando el crOOito interno al gobierno (~G) y el flujo de financiamiento externo (~DG. e) disp<>nible o deseahle -dependiendo de si hayo no racionamiento del credito extemo- se llega al deficit del sector publico (G- T) compatible con el saldo objetivo de la balanza de pagos. 24 De acuerdo con 10 anterior, el marco de analisis de estos ejercicios se compone de una sola ecuaci6n de comportamiento: la demanda de dinero; dos restricciones de presupuesto: sector publico y balance consolidado del sistema bancar'io; y dos condiciones de equilibrio de flujos: mercados de dinero y de credito interno. Se supone que el mercado de divisas se encuentra continuamente en equilibrio -efectivo, pues puede haber control de cambios"- segun se mencion6 anteriormente. El flujo de financiamiento extemo, por su parte, se deriva de la hip6tesis de pais pequeffo (oferta de credito extemo perfectamente elastica al tipo de interes r*) o bien esta determinado por la existencia de racionamiento del credito extemo. El mercado de bienes estaria en equilibrio, a la tasa de inflaci6n objetivo, en la medida en que los otros cuatro mercados esten equilibrados. Toda vez que las restricciones de presupuesto son identidades contables y suponiendo que se define un periodo de analisis 10 suficientemente largo como para que se pueda suponer que se logra un equilibrio de flujos en los diferentes mercados, la validez te6rica -y por ende la relcvancia practica- de los ejercicios de programaci6n financiera depende de: a) la estabilidad de la funci6n de demanda de dinero; b) la posibilidad de proyectar con exactitud las variables de las que depende dicha funci6n: producto (y), precios (p) y tasa de interes (r). La critica
del ejercicio
La estabilidad
de PF
de la demanda de dinero
es un hecho contrastado
empfricamente para un amplio espectro de pafses y periodos hist6ricos, 10 que valida y respalda su utilizaci6n prcictica. El ccilculo de pron6sticos de los argumentos de la demanda de dinero (y ,p,r), empero, es problemcitico, ya que se trata de variables end6genas que se determinan simultaneamente con la demanda de dinero, el saldo global de la balanza de pagos y otras variables end6genas. Con frecuencia para superar este obstaculo se recurre a pron6sticos "por fuera" de los argumentos de la demanda de dinero, bascindose bien en juicios educados o bien en ecuaciones ad hoc; estos procedimientos, al ignorar la simultaneidad, pueden conducir a proyecciones de dichas variables incongruentes entre sf, desde un .cingulo macroecon6mico, cuestionado en extremo los ccilculos del ejercicio de programaci6n. Incluso la estimaci6n de la ecuaci6n de demanda de dinero 17
esta expuesta a sesgos por simultaneidad, a menos que se utilicen metodos econometricos multiecuacionales. Ello implica que los ejercicios de PF, en la linea del descrito anteriormente, no constituyen modelos cerrados, por 10 que su aplicaci6n poco cuidadosa puede conducir a recomendaciones de politica err6neas e inconsistentes a nivel macroecon6mico. Estas limitaciones de los ejercicios sencillos de PF ban sido sefialadas por Heller y Rbomberg (1977): "La formulacion inicial de este esquema presentaba problemas teoricos: se tenia que suponer que el crecimiento del producto y el cambio en los precios se conocfan con anterioridad al flujo de expansion del credito interno. En muchos casos esta dificultad se resolvfa suponiendo q'ue el nivel interno de precios estarfa determinado por el nivel mundial... Esto implicaba considerar a la "ley de un solo precio" como elemento clave de este enfoque... Aunque el pronostico del nivel de precios siempre era problemRtico, la proyeccion de la demanda de dinero a partir de un pm prefijado constituirfa la mayor fuente de error".25 Lo anterior pone de manifiesto que si en el corto plazo no se cumplen los supuestos del "monetarismo global" -como es el caso en la realidad- es necesario explicar endogenamente las variables de las que depende la demanda de dinero, pues en otro caso la denominada forma reducida del EMBP "es un modelo subespecificado".26 Paralelamente, si en el largo plazo la economfa observa las paridades del poder de compra y de las tasas de interes, y se encuentra en alguna trayectoim de pleno empleo, (0 menos estrictamente de producci6n tendencial), todo modelo bien especificado al incluir entte sus ecuaciones la demanda de dinero y el balance consolidado de la banca, tiene que ser consistente a fortiori en el largo pIazo con las predicciones del EMBP en su version del modelo "monetarismo global". En sintesis, para que un modelo de PF sirva como instrumento de analisis macroeconomico se requiere que sea consistente con el enfoque monetario en el largo plazo y que, a la vez, permita f1uc~uaciones transitorias, a cono plazo, del tipo de cambio real, de la tasa de interes intema en relaci6n con la externa y desviaciones del pleno emRleo. I Montiel (1984) propone un modelo estructural te6rico que goza de estas propiedades. Su prop6sito es demostrar que todo modelo bien especificado, independientemente de su origen teorico, es compatible en el largo plazo con los supuestos y predicciones de la forma reducida o ecuacion fundamental del EMBP; en el trabajo de Montiella PPC y el pleno empleo son resultados de la especificaci6n del modelo y no hip6tesis de panida. Por ello este autor senala que:
18
1
, r
"La implicaci6n operativa relevante... es que es el modelo estructural subyacente, y nlo el "enfoque" (monetario) per se, quien determina c6mo responden la balanza de pagos y otras variables macroecon6micas end6genas a las politicas de f~stabilizaci6n y a los "shocks"
ex6genos".27
En o.tras palabras, 10 importante es el modelo estructural, el EMBP no es mas que una consecuencia de este. Montiel parte de un contexto en el que se distingue entre bienes comerciables -es decir susceptibles de ser comerciales con el exterior- y no comerciables; el precio de los bienes comerciables es igual at producto del tipo de cambio por el nivel de precios externo y el precio de los no comerciables es igual a un margen fijo de ganancia sobre el salario. Este ultimo, a su ve2;, se determina mediante una curva de Phillips corregida por expectativas. A.demcls, se supone que el mercado de activos financieros internos esta I.erfectamente integrado en el mercado internacional de capitales, con 10 que la tasa de interes intema es en todo momenta igual a la externa.28 I~l nivel de produccion y su desglose entre los sectores comerciable y no' comerciable se establece a partir de sendas funciones neoclasicas de produccion, dependientes de la utilizacion de trabajo y capital en cada sector; este ultimo se supone fijo y especffico por sector. Por so parte, el gasto J:~rivadoes funcion de ingreso disponible, la riqueza y la tasa de interes; el g~astose asigna por sector de acuerdo con una funcion de utilidad del tipo Cobb- Douglas, es decir, las participaciones del gasto nominal en bienes comerciables y no comerciables en el gasto total son constantes. AI tener en cuenta explicitamente todas las restricciones de presupuesta y de balance de los sectares publico, bancario, privado y extemo, este autor Ilega a una fornr1areducida para el saldo global de la balanza de pagos que, logicamente, dlepende de las mismas variables exogenas y endogenas predeterminadas que los saldos de las balanzas en cuenta corriente y de capital; asf, el flujo neto de reservas intemacionales depende de la tasa de inflacion y la produccion en el sector de bienes no comerciables (variables endogenas) la tasa de interes extema yel flujo de credito intemo (variables -exogenas) y la oferta monetaria y el tipo de cambio real (variables prcdetenninadas o de estado). De este modo Montiel concilia los enfoques de elasticidades, absorcion y monetario de la batanza de pagos.
19 l p;C-'
I I , ; 1c
4.
MERCA[~OS GRADOS
DE
CAPITAL
YBIENES
PERFECTAMENTE
COMERCIABLES
COMEEtCIABLES:
APLICABILIDAD
VERSUS
INTENO
PRACTICA
El modelo empjlrico de PF para la economfa mexicana que se presenta en este trabajo, at que denominaremos MOFIN, apunta en la misma direcci6n que el modelo 1;e6rico desarrollado por Montiel; at igual que en aquel el cumplimiento cle la PPC y el pleno empleo resultan de la consistencia 16gica del modelo y no de hip6tesis de partida, como 10 demuestran en los ejercicios del C~ipftulo 12. Mediante dichos ejercicios tambien se prueba la consistencia del modelo en el largo plazo con Jas predicciones de la forma reducida del EM[BP, en especial el canicter end6geno de la cantidad nominal de dinero. Sin embargo, en el presente modelo empfrico -a diferencia del de Montiel- no se recurre at supuesto de que la tasa de interes intema esta determinada en todo momento par la extema, ni se desglosa la producci6n en bienes en col'1nerciablesy no comerciables.
En 10 que resI)ecta a la detenninaci6n
de la tasa de interes en Mexico, el
supuesto de igualarla a la tasa extema es aplicable al periodo de 1956 a 1972, ya que, en dicho periodo, la inflaci6n intema evolucion6 de manera consistente con la extema, se mantuvo una politica de tipo de cambio fijo y no se registraron momentos de crisis cambiaria que cuestionaran la viabilidad del Itipo de cambio.29 A partir de 1973, por el contr~io, la economia mexi(;ana observ6 tasas de inflaci6n intemas divergentes de las tasas extemas, 10 que a su vez se reflej6 en las tasas de interes. De haber existido un eficil~nte mercado a futuros del peso, el descuento de este en este mercado penni1.iria aplicar la PTI para determinar las tasas intemas; no obstant~, inclu~;o en este caso, habria que explicar end6genamente el descuento a futuros del peso, 10 que a efectos practicos significaria que la tasa de interes intema es una variable end6gena.30 Por ello, en el MOFIN se hizo un supuest.o sencillo pero plausible: las tasas de interes maximas al ahorro que fija semanalmente el Banco de Mexico estan orientadas a garantizar on reridimiento real predetenninado a los ahorradores, para ello se tienen en cuenta las expectativas de inflaci6n del publico.31 Bienes
comerciables
versus
no
comerciales
Por su parte, l;a distinci6n entre bienes comerciables y no comerciables, a lIe recurren muchos modelos te6ricos, es de gran ayuda para analizar como
~
opera una alteracion del tipo de carnbio en una economia pequei\a y abierta. Desafonunadamente, a pesar del atractivo intelectual de este marco de an3lisis, su aplic:abilidad en modelos empiricos. es muy limitada. Por un lado, ya se ha apuntado en los parrafos anteriores que es insostenible el supuesto -sobre todo en el corto plazo- de que los productores de bienes exportables ~nfrenten una demanda perfectamente elastica de sus productos por pane del resto del mundo; del mismo modo, se menciono que tampoco es plausible suponer Que la oferta de bienes importables que enfrentan los I demandantes internos sea igualmente elastica cuando existen barreras no arancelarias al comercio exterior por parte del pais receptor . Por otro lado, existe un problem a empirico insalvable en cuanto a la identificacion de bienes esb'ictamente comerciables y no comerciables. En efecto, frecuentemente los bienes susceptibles de ser comerciados con el exterior (comerciables) registran piecios diferentes en distintos paises; e inclusive en distintos mercados dentro de un mismo pais; las barreras al libre cambio dan cuenta de una buena parte de este fenomeno. Sin embargo, existe una razon adicional, cuando menos tan importante, que explica este: hecho: el componente no comerciable que se incorpora en el precio de lQ.s bienes catalogados convencionalmente como comerciables durante e} proceso de transpone, distribucion y comercializacion que medi~ entre el productor y el consumidor. En cierta manera, se puede afirmar que las barreras administrativas al intercarnbio son anificiales, en el sentido de que pueden ser eludidas por decision social o politica; contrariamente, los costos en que incurre la sociedad para poner a disposicion de los consumidores los bienes producidos por las empresas son en gran medida inevitables. Dornbusch ( 1980) sei\ala que el argumento de los costos de transpone es panicularmente intuitivo para explicar la existencia de bienes no comerciables; de acuerdo con esta idea, los costos de transporte derivados de la dispersion espacial de las unidades de produccion, los consumidores y los mercados dan lugar a un rango en el precio de los articulos, dentro del cual estos son no comerciables y fuera del cual se convienen en comerciables. Esto pone de manifiesto que la clasificacion de los bienes en comerciables y no comerciables no es en sentido alguno inmutable; ~arnbios en los costos de transpone, pueden convenir un bien inicialmente no comerciable en comerciable y viceversa y, de igual manera, variaciones en el precio intemo o externo de un articulo especifico para un nivel dado de costos de b'anspone pueden provocar el mismo resultado. Argumentos an31ogos se aplican a cambios en aranceles u otras barreras al comercio.32 Es decir, en principio la clasificacion de los bienes y servicios en comerciables y no comerciables no tiene nada que ver con las caracteristicas o propiedades 21
~
$ r
inbinsecas de estos. La diferencia e][1treel precio CIF (FOB) de un articulo de importaci6n (exportaci6n) y su precio de venta al consumidor en el pais de destino, es ig~al a los aranceles, mas los costos de transporte, seguro y flete, mas el costo de almacenamiento, mas los costos de comercializaci6n y distribuci6n. Algunos de estos componentes del precio de venta al consumidor son no comerciables, sin embargo es una practica comun considerar que los precios al consumidor de articulos provenientes de la importaci6n estan determinados por el producto del precio CIF del articulo en el "puerto de entrada", el tipo de cambio nominal y, en su caso, uno mas el arancel correspondiente. Este proceder es sin duda una simplificaci6n no justificada de la realidad. En efecto, como sefiala Schydlowsky (1981): mientras que la oferta de un producto de importaci6n en la frontera del pais importador puede considerarse infinitamente elastica, no es en absoluto cierto que la oferta de los factores nacionales complementarios, que se requieren para intemar las importaciones en el mercado, pueda considerarse perfectamente elastica. Al contrario, la evidencia indica que cuando la demanda de importaciones crece rapidamente los precios intemos de los bienes de importaci6n y sus sustitutos intemos tambien aumentan, inclus~ en un regimen de plena de convertibilidad cambiaria, tipo de cambio fijo y ausencia de controles a la importaci6n. Obviamente, este argumento se refuerza al considerar barreras no arancelarias al comercio y controles de cambios.33 El siguiente parrafo anecd6tico de Dagnino Pastore (1984) es muy ilusttativo
: . .
:
f 1 4 i . i t ~ i 1 ; t f ~ , .1 ,~ , i i f \ ,
I t t
a este respecto: I
"Los que fueron alumnos de Gottfried Haberler recordaran que a veces comentaba que las naranjas en Alemania son alemanas, aunque todos sabemos que en Alemania no hay naranjos. No obstante, mas de la mitad del precio de las
f f 1 1
naranjas es valor agregado en Alemania".34 La distinci6n entre comerciables de tipo I y de tipo II que establece McKinnon (1979) constituye un intento por facilitar la aplicaci6n prActica del modelo de comerciables y no comerciables. Segun este autor los precios de materias primas homogeneas, que se comercian en mercados mundiales y normalmente no sori objeto de barreras al intercambio, obedecen en gran medida a la ley de un solo precio; piensese, por ejemplo, en el petr6leo, el mineral de hierro, 10S fosfatos, etc. McKinnon denomina a dichoS bienes "comerciable~ de tipo II". Por el contrario, 10Sproductos manufacturadoS no estan sujetos, en el mismo grado, a la disciplina del arbittaje internacional y, por 10 tanto, sus precios pueden diferir considerablemente de pals a pais; estos artlculoS son catalogados como "comerciables de tipo I". Sin 22
(
I .
,
l c
embargo; como apuntan algunas de las ideas anteriores (i.e. costos de ttansporte y comercializacion intemos), es evidente que en la realidad la ley de un solo precio no se cumple ni para los "com,erciables de tipo II". En consecuencia, bienes estrictamente comerciables y bienes no comerciables puros solo existen en la mente de los economistas, es decir , en un munqo imaginable aunque irreal. La convencion a que se recurre con frecuencia de catalogar a los bienes muebles colmo comerciables y a los bienes inmuebles y .a los servicios como no comerciables, no es mas que una burda e imprecisa aproximacion. En la teoria pura del comercio internacional se suele suponer que los factores primarios de produccion -tierra, trabajo y, capital- son los no comerciables, mientras que las mercancias son los comerciables. Sin embargo, los movimientos migratorios entre naciones, los flujos internacionales de capital, tanto financieros como fisicos, y la posibilidad de ttansferir la propiedad de la tierra y del acervo de capital existente a no residentes constituyen contrargumentos a este enfoque. Ademas, es necesario sefialar que incluso en el caso en que no hubiera movilidad intemacional de los factores de produccion, el ttafico intemacional de bienes y servicios da lugar a un arbitraje indirecto en el mercado de factores que bajo ciertas condiciones -si bien muy restrictivas- puede conducir a la igualacion intern.acional de los precios de los factores.35
s. LA IDENTIFICACION DE LOS SECTORES COMERCIABLES y NO COMERCIABLES EN LA ECONOMIA MEXICANA Estimaciones
existentes
para
Mexico
De todo 10 anterior se puede concluir que para utilizar el marco de anAlisis de comerciables y no comerciables en modelos empfricos es preciso hacer uso de supuestos muy arbitrarios. En los trabajos empfricos sobre la economia mexicana que rec.urren al desglose de los bienes y servicios producidos intemamente entre comerciables y no comerciables -Blejer (1977), Hierro (1983) y FernAndez (1984), entre otros- se agrupa en la primera categorfa a la produccion de los sectores de actividad I a 3~ yen la segunda a la de los sector~s.36 a 46, de acuerdo con la clasificacion de los sectores productivos que hace el Banco de Mexico. Segun este criterio, serian no comerciables los sectores de construccion y vivienda, transporte y comunicaciones, comercio y distribucion, servicios del gobiemo, servicios medicos y otros servicios, y comerciables el resto de los sectores. Blejer (1977) calcula una participacion de los comerciables en el PIB de 60% I
23
, ~
promedio para el periodo 1950-1971; Hierro (1983) mediante un estudio mas minucioso 01btiene una participaci6n promedio de 38% en el PIB y 41% en el gasto a,gregado para 1960-1979; Femandez (1984), por su parte, estima un porcentlje de aproximadamente 51% en el valor de la producci6n bruta para 1960-1979. Las trcs estimaciones difieren considerablemente, el rango oscila entre: 38% en Hierro (1983) y 60 % en Blejer (1977), si bien hay que tener en Icuenta la diferencia en los periodos muestrales, los afios base utilizados y las variables desglosadas. Por otra parte, Ortiz y Solis (1982) calculan qlue la participaci6n del sector comcrciable en el PIB se ha reducido de 500,.;;,en 1950 a 31% en 1976, aunque no especifican el procedimiento y liDScriterios seguidos en la estimaci6n.36 Si los bienes identificados como comerciables y no comerciables por estos autores 10 fueran en sentido estricto, una devaluaci6n del tipo de cambio, acompafiada por una politica de ajuste presupuestal, deberia de provocar un cambio significativo en el precio relativo de los comerciables respecto a los no Icomerciables. En el peri<?do 1976-1977 el peso mexicano se devalu6 en 46~o (promedio anual) y el deficit del sector publico se redujo de 9.41% a 6.34~ro del PIB. Sin embargo, como se puede apreciar en las Graficas 1-1.d y 1-I.e, dicho prccio relativo aument6 en menos de 5% en 1977, 10 que indi~~aque la identificaci6n de los sectores comerciable y no comerciable a qU(~Ilegan estos a~tores es una aproximaci6n muy pobre a la realidad.37
Devaluacion,
t:ipo
de
cambio
real
y
precio
relativo
de
los
comerciables
En la Grafica 1..1 se presentan distintos indicadores de tipo de cambio real -que en gran parte de la literatura sobre el lema es sinonimo del precio relativo de los co.merciales- ademas del precio relativo mencionado. En la Grafica 1.a se mluestra el cociente del indice de precios al mayoreo en Estados Unidos: -multiplicado por el tipo de cambio- entre el salario mfnimo en Mexi(~o. El proposito de este indicador es el siguiente: el indice de precios al mayoreo de Estados Unidos puede ser una buena aproximaci6n at precio CIF de un bien comerciable, mientras que, debido a la escasa movilidad intem~lCional de mano de obra, el salario es probablemente una medida razonab1~ del precio de un no comerciable. El cociente de ambos puede constituir Illn indicador indirecto de las variaciones que observaria el precio relativo d,e los bienes comerciables versus no comerciables, en el caso en que esto~; sectores pudieran ser identificados correctamente. En la Gnifica 1.b se pr(~senta el precio relativo -al consumidor- de las mercancfas f ;;
&1',
24 ,
~;~~';'i"',\짜~:;,$;
.
en relaci6n a los servicios; este fndice es una de las medidas convencionales del tipo de cambjo real a que recurren muchos autores. El tercer indicador es el cociente del indice de precios al mayoreo al indice de precios al consumidor; tod;a vez que la canasta que sirve de base para el calculo del primero incluye menos servicios que la del segundo, es de esperar que las variaciones en el tipo de cambio alteren dicho cociente. En las Graficas I.d y I.e se presentan los calculos del precio relatjvo de los bienes comerciables ver.S'usno comerciables identificados como tales por Ferruindez (1984); en el indjce de la Grafica I.d se incluyen los productos petroleros en el sector comer(~iable yen la 1.e se excluyen estos. Finalmente, en la Grafica I.f se coJmpara la evolucion del indice de precios al consumidor en una ciudad fronte~riza (Ciudad Juarez) con la trayectoria del mismo indice en una ciudad del interior de la Republica (Morelia). Como la ciudad fronteriza esta mas expuesta al arbjtraje intemacional que la ciudad del interior, es de esperar que la ra:lon de ambos indices de precios observe cambios bruscos en momentos de~valuatorios. En la Grafica 1-2 se presentan los mismos indicadores, con la unica diferencia de que en este caso todos ellos estan graficados a la e~)cala-0 rango de variacion- del indice que registra mayor dispersion en el :periodo: 0.5-1.56, correspondiente al indice de precios al mayoreo en Estacios Unidos entre ,el salario minimo en Mexico. Todos los indicadores registran los procesos de apreciacion real (sobrevaluacion) del peso en los periodos anteriores a las crisis cambiarias de 1976 y 1982, asi (;omo la depretjacion real del tipo de cambio logrado con las devaluaciones en dichos afios. Sin duda alguna, el indicador l.a es el que observa cambios: mas drasticos en los afios devaluatorios -esto se puede visualizar mas cl,ifamente en las Graficas 1-2 de escala homogenea- seguido probablemente de'[ indicador 1.f. Desafonunadarnente, la falta de disponibiudad de series actualizadas de los indices l.d y l.e impide establecer una comparacion entr(~los cambios en estos y los cambios en todos los demas en el periodo a partir de las maxidevaluaciones de 1982, por ello se centra la comparacion en e~1 periodo posterior a la devaluacion de 1976. En la Grafica I-I, y sobre todo (~nla Grafica 1-2, se puede apreciar que los indices de tipo de cambio real1.d y l.e -que son los calculados suponiendo que los sectores 1 a 35 son comerciables y los sectores 36 a 46 son no comerciables- registran una depreciacion real en 1977 inferior a los demas. En efecto, como se ha mencionado ant~~riormente, el incremento en el precio relativo de los comerciables en 1977, segun los indices 1.d y 1.e es inferior 5%, mientras que el indice l.a acusa un incremento mayor al 20% y los indices l.c y l.f registran un aumento supeJrior alI0%. En consecuencia, los aumentos de los indices l.a, l.c y I.f en 1~)77son mas consistentes -en principio- con una devaluacion promedio 1977/1S176de146% que los incrementos de los indices 1.d y 1.e. 25
GRAFIC.A
1.1 INDICES
DE TIPO DE CAMBIO
REAL r
1.58
1.1.8 PREC'lOS AL MAYOREO EN ESTADOS u~lDOS (CORREGIDOS POR EL TfPO DE CAMBIO) DIVIDIDOS POR SALARIOS MINIMOS FN MEXICO
1.34
1.10
086 0.62
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
f t
~ i,
1.11 PRECIOS AL CO~SUMIDOR EN CD. JUAREZ DIVIDIDOS POR PRI~CIOS AL CO~SUMIDOR EN MORELIA
1.01
0.97 I).~
089 0.85
26
69
70
7'1
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
GRAFIC:A
69
154
70
71
~ 1.2 INDICES
72
73
74
DE TlPO
75
76
77
DE CAMBIQ
78
79
REAL
80
81
82
83
84
80
81
82
83
84
Sf
82
83
84
1.2.ePREOOS DE COMERCIABLES NO PETROLEROS DIVIDIDOS POR PREaOS DE NO COMEROABLES
1.28 1.02 0.76 0.50
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
1.54
1.2.f PRB:IOS AL CONSUMIDOR POR PRECIOS AL CONSu'MIDOR
1.28
EN CD. JUAREZ DIVIDIDOS EN MORELIA
1.02 0.76
0.50 69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
27
r
1 j J ,0 j
La linea
seguida
en el MOFIN
Todo esto corrobora la tesis de que el esquema de comerciables y no comerciables, aunque es muy valioSO para analisis te6ricos sobre c6mo opera una devaluaci6n en una economla pequefta y abierta, no es de facil aplicaci6n en modelos emplricoS en general, ni en modelos de PF en particular .ConC]~etamente, no es realista SUponer que exista un sector identificado Como comerciable CUyO precio es igual al indice de precioS externo por el tipo de cambio. Un problema adicional que conlleva la aplicaci6n practica del modelo de comerciables y nc) comerciables a la economla mexicana, es que el lndice de precios relevante para la toma de decisiones de p01ltica de tasas de interes y de tipo de cambio y para las negociaciones salariales es el lndice Nacional de Precios al Consumidor {IN PC), que es un indice Laspeyres. En el contexto de un modelo de comerciables y no comerciables el investigador tiene que construir un lndice de precios ad hoc -normalmente un lndice del tipo divisa- que p1Jedediferir considerablemente del INPC. Por estas cons,ideraciones, en el MOFIN se opt6 por no recurrir al desglose del producto entre sector comerciable y sector no comerciable, de.cidiendose, en su lugar , seguir un enfoque mas practico consistente en distinguir entre bienes comerciados con el exterior -importados 0 exportados- y bienes no comerciadoS; siendo estos ultimos la parte de la producci6n nacional no exportada al exterior. De acuerdo con este planteamiento el pals en cuesti6n produce una mercancla Compuesta {el PIE) que puede ser demandada internamente 0 exportada; paralelamente el pais importa una mercancia tambien Compuesta, cuya producci6n intema es relativamente pequefta en relaci6n a su demanda. Este marco analltico, es razonable por doS motivos adicionales. En primer lugar , la estrategia activa de sustituci6n de importaciones seguida por Mexicoa partir de 1956 -afto en que se inicia el periodo conocido como "desarrollo estabilizador"-; favoreci6 de manera creciente al sector manufacturero productor de bienes de consumo, por lc) que las importaciones de materias primas, insumos intermedios y bi~nes de capital -de escasa producci6n nacional- confonnaron el grueso del valor total de las importaciones.38 En segundo lugar, desde 1979, alrededor del 50% de los ingresos de divisas han provenido de las exportaciones p(~troleras cuya plataforma de exportaci6n se determina exogenamente par decision palitica. En consonancia Con 10 anterior, en el MOFIN se considera un solo lndice de precios (el IN PC) que, aunque en principio es igual a una funci6n del
28
f I
f ! i
deflactar del PIB y el deflactar de las importacianes, en el cantexta del modela se calcula a partir de la candici6n de equilibria en el mercada de din ero . Para terminar es precisa sefialar que en algunas de las capftulas del estudia se utiliza el esquema de camerciables-na camerciables, aunque esto se hace exclusivamente para ilustrar argumentas de tipa te6rica y para racianalizar y ardenar las ideas en cuanto a la incidencia macroecan6mica de ciertos instrumentos de palitica ecan6mica. NOTAS 1 El flujo de fondos es en esencia el presentado por Guitian, (1973), con la unica diferencia de que este autor no distingue entre sector publico y sector privado. El proceso de agregaci6n de los distintos bienes Y!o activos que se incluyen en cada mercado se fundamenta -como es costumbre- en el "teorema de la mercancla compuesta" de Hicks (1939), pp. 312-13. Este teorema exige que no haya cambios en los precios relativos de los bienes que companen cada agregado durante el periodo de anAlisis, supuesto restrictivo aunque necesario. 2 Esta afirmaci6n puede ser discutible; en sentido estricto, el saldo neto es igual a cero par la "partida doble". 3 Por simplicidad, .se supane que todos los pasivos bancarios son monetarios y en moneda nacional (rendimiento nominal igual a cero), es decir, se ignora la existencia de cuasidineros (rendimiento nominal positivo). Tambien se elude una consideraci6n expllcita de los dep6sitos y creditos en moneda extranjera existentes en el sistema bancario mexicano hasta agosto de 1982. Del mismo modo, se supone que todo el credito intemo se canaliza a traves del sistema bancario; no se consideran los flujos financieros directos entre los consumidores y las empresas, ya que ambos estan agregados en el sector privado; tampoco se considera la posibilidad de que el gobiemo coloque directamente la deuda publica entre el sector privado. 4 Si (~DE)<O los sectores publico y!o privado compran -en terminos netosactivos extemos, es decir prestan al resto del mundo. Ademas, la diferencia entre. el flujo de endeudamiento extemo (&DE) y el cambio en las reservas intemacionales del sistema bancario (&R) es igual a la variaci6n neta en la posici6n deudora del pals como un todo frente al exterior. 5 La demanda de moneda extranjera por parte del sector privado es un prestamo al exterior y por 10 tanto se incluye en (~DP). 6 En Mexico existe un mercado de trabajo dual compuesto por un
sector
modemo, caracterizado por salarios rfgidos, y un sector tradicional, caracterizado por flexibilidad salarial. El salario mlnimo constituye el fndice de referencia para establecer los salarios contractuales en el sector modemo.
29
r i.
El salario minirno se determina mediante una negociacion bilateral entre el Congreso del Trabajo y los representantes empresariales, bajo el arbitraje de la Comision Nac:ional de Salarios Minimos, que es un organismo publico. La oferta de mano de obra no calificada en el sector modemo se puede suponer perfectamente elastica al nivel de salario mi~imo prestablecido, ya que en el sector tradicion2l1 existe un exceso de oferta de trabajadores cuyo salario de reserva es inferitJr al salario minimo. En este contexto, un aumento incipiente del salario por encima del nivel minimo seria frustado por la oferta potencial de trabajadores del sector tradicional. Obviamente, en un anaIisis minimamente riguroso del mercado de trabajo en Mexico es preciso distinguir entre mano de obra calificada y no calificada, y en esta ultima entre sector modemo y sector tradicional. La funcion de oferta de mano de obra calificada, contrariamente a la no calificada, tiene pendiente positiva yes probablemente muy rigida en el tramo de salario real relevante; por ello la disponibilidad de este factor de produccion constituye quizas el cuello de botella mas limitante del crecimiento economico. Reyes Heroles:(1983) presenta un estudio exhaustivo de las caracteristicas del mercado de trab~ajoen Mexico; vease en particular el Capitulo 2-2. Este autor corrobora empiricamente la hip6tesis de estrecha correlacion entre el salario minimo y el salario industrial promedio en el sector modemo, sobre todo en el periodo a paJrtir de 1960; la elasticidad calculada del salario industrial en terminos reales con respecto al salario minimo real es 1.16 (no distinta de uno estadisticarnente) y el coeficiente de correlacion es 0.97; vease Cuadro 1I.8a (p.75) y cirafica 11.2 (p.76) del trabajo de Reyes Heroles (1983). En el contexto de u:n modelo financiero (teorico) de crecimiento economico adaptado a las c;aracteristicasde la economia mexicana, Ortiz (1979), pp. 49, 54-55 y 101, tarnbien estableceel supuesto de que la -ofertade mano de obra es perfectamente elastica a un nivel de salario real fijado exogenamente. , 7 El supuesto de que el acervo de capital existente en un momento dado es especffico por .empresaimplica que la tecnologia de produccion es del tipo "putty-clay": e:Kistela posibilidad de seleccionar la tecnologia ex ante, pero una vez instalado el capital la sustituibilidad ex post es nula. Este supuesto conduce a un~l funcion de inversion del tipo "q de Tobin" .(1969). Sin embargo, al suponer que el acervo de capital es exogeno se esta ignorando la endogeneidad de la acumulacion de capital y, por ende eludiendo la explicacion del proceso de crecimiento economic<;>. 8 Robichek (1985~),p. 1. 9 La tasa de interes intema -(r) seria la tasa activa a la que el sistema bancario otorga prestam,Ds,ya que se ha supuesto que la tasa pasiva es igual a c~ro a} postular que todos los pasivos bancarios son dinero, en un. sentido estricto. 10 veanse: Friedman y Meiselman (1963); Mundell (1971); y Guitian (1973). 11 A veces se esllablecentasas maxim as al ahorro y una combinacion de tasas activas maxim~lSal credito subsidiado y tasa activa, de mercado para la parte de la cartera I1LO regulada. En otros casos, la autoridad financiera fija tasas I' .
~
30
,
t~
mfnimas al ahl:>rro y tasas maximas al credito. Paradojicamente, algunos pafses han pasado de una palftica de tasas maximas al ahorro y!o al crOOitoa una palftica de tasas mfnimas. Galvis (1979) presenta una excelente revision de la experiencia latinoamericana en materia de polftica de tasas de interes durante el periodo 1967-1976. 12 El racionamiento del credito tambien es un fen6meno fTecuenteen los pafses industrializados:; veanse: Polak y Argy (1977) pp. 211-19 y Keller (1977) Stiglitz y Weiss, (1981) demuestran que el racionamiento de credito puede ser optimo en prese:nciade costos elevados para evaluar el riesgo de los crOOitos. 13 Nowak (1984) analiza las consecuencias de la conjugaci6n de una polftica de
i
tipa de cambio oficial de desequilibrio (sobrevaluado) con la existencia de controles de cambios y controles cuantitativos a las importaciones. En este contexto, cuando los costos implfcitos de recurrir al contrabando de impartaciones ), exportaciones no son prohibitivos surge un mercado negro de divisas cuyo tipo de cambio estara mas depreciado cuanto mas apreciado este el tipo de cambio oficial en relacion al tipo de cambio de equilibrio. Contrariamente a 10 que ocurre en regfmenes de tipa de cambio unico y libre convertibilidad, en estas circunstancias una devaluacion del tipa de cambio oficial tiene efelctos deflacionarios, ya que conduce a una apreciacion del tipa de cambio del mercado negro, que es el verdadero precio sombra de las divisas. Es preciso de~;tacarque las practicas de tipo de cambio multiples y controles cambiarios no so.n exclusivas de los pafses en desarrollo; algunos pafses industrializados han recurrido a sistemas de tipo de cambio dual, par ejemplo Gran Bretafta 1947-79, Belgica 1951 e ltalia 1973-74 (citados por Nowak (1984) p. 404). Otros pafses.como Espafta y Francia, por ejemplo, operan bajo regfmenes: de controles de cambio estrictos. El sistema dual mas generalizado es el que establece un tipa de cambio "intervenido II para las transacciones eIlI cuenta corriente y un tipo de cambio libremente determinado para los movimientos de capital. Obviamente, para separar ambos mercados se requiere recu]Tir a algun tipo de control de cambios. En Mexico se instituyo un sistema dual en 1982, en este, sin embargo, no todas las transacciones en cuenta corriente eran elegibles para el "mercado controlado" (por ejemplo el turismo y las Ilransacciones fronterizas estaban excluidas de este ), ni tampoco todas las transacciones de capital se llevaban a cabo en el "mercado libre" (por ejemplo, la amortizaci6n de la deuda extema estaba incluida en el mercado control ado). Ademas, a diferencia del sistema dual comentado anteriormente, c~nel sistema dual mexicano, durante el periodo diciembre 1982- julio 1985, los tipos de cambio denominados "controlado" y "libre" eran deslizantes y preanunciados; existfa un tercer mercado paralelo en el que la paridad se det.erminalibremente. 14 La polftica de controles a las tasas de in teres a niveles inferiores al equilibrio constituye uno cle los temas economicos que ha levantado mayores palemicas entre las escuelas "estructuralista" y "neoclasica", en America Latina. En epocas inflacio11larias,los estructuralistas defienden que las tasas de interes
31 ~
elevadas son unaLcausa adicional de la inflacion y par consiguiente se debe utilizar una palitica de tasas de interes a la baja para controlar las presiones inflacionarias; vease por ejemplo Cordera y Tello (1981), p. 90. Contrariamente, los neoclasicos establecen que la causalidad es de inflacion a tasas de interes ,de acuerdo con la ecuacion de Irving Fisher; en este caso, reducciones en 'las tasas de interes potencian la inflaci6n al aumentar el crecimiento de l~l demanda agregada y elevar la velocidad de circulaci6n del
jr
dinero. 15 Veanse Clower (1965), pp. 183-85; Leijonhufvud (1968), pp. 81-102. 16 Algunos de l()s trabajos importantes para situar la polemica son los siguientes: Frieclman, M. (1960); Friedman y Mieselman (1963); Ando y Modigliani (196L~);Mayer (1966); Andersen yoJordan (1968); Sims (1972); el libro Symposium: on Friedman's Theoretical Framework (1972); Infante y Stein (1976); y I.riedman, B. (1977). 17 El termino de "J1l1onetarismo global " se debe a Marina Von Whitman (1975). 18 La formulacion original de la PPC se debe a Cassel (1916). La existencia del mercado de bienes perfectos -es condici6n suficiente para el cumplimiento de esta ley: movilidad libre e instantanea de bienes, ausencia de costos de transacci6n y barreras al comercio, etc. No obstante existen varias versiones de esta regIa cu:yascondiciones necesarias son dificiles de establecer; en su acepcion de tas~lSde crecimiento, que es la mas generalizada y popular, la PPC es equivalente a la hip6tesis de la transmisi6n internacional de la inflaci6n aunqu(~existe consenso en tomo a esta teoria, los canales par los que opera y sobre todo su dimension temporal son cuestiones muy controvertidas. Naturalmente, la PPC en este sentido afecta tanto a las economias "pequefias" como a las que tienen poder de mercado, la unica diferencia entre ambos tipos- de paises a este respecto es que los primeros nopueden influir -aisladamente- en la tasa de inflaci6n mundial, mientras que los ultimos si. 19 Keynes (1930). Es condicion suficiente la existencia de mercados de capital perfectamente integrados y eficientes, 10 que implica ausencia de costos de transaccion y de controles a la movilidad de capital. Tambien se requiere que los activos intemos y extemos sean sustitutos perfectos una vez descon~do el riesgo cambi~uio. 20 Kravis y Lips~y (1971); Dornbusch y Krugman (1976); Isard (1979). Officer (1976) presenta una revision de los trabajos sobre la paridad del pader de compra. 21 Dombusch (19'76). 22 vease Guitian (1981), pp. 10-12. 23 Veanse losotra'bajos de Diaz-Alejandro (1965); Cooper (1971); Krugman y Taylor (1978); ~:rockett (1981); y Buira (1983), entre otrOS. 24 El articulo de ]Polak (1957) constituye el trabajo pionero del que se derivan los ejercicios de PF. Explicaciones exhaustivas; de la logica y la forma de
~
;;, c"
32
~ I t
, , t, t
~
~
;
"~"
.
.
proceder de estos ejercicios se pueden consultar en Robichek (1967, 1971 y 1985); Rhomberg (1965); Brau (1971); Guitian (1973 y 1981); Heller y Rhomberg (1977); y Buira (1983). Ellibro Financial Policy Workshops: The Case of Kenya, publicado por el IMF Institute (1981), constituye un analisis exhaustivo y completo de c6mo se realiza en la practica un programma Cinanciero. LIDS origenes te6ricos y la Cilosoffa de los modelos de programaci6n, asi como algunos modelos empiricos se pueden consultar en el libro The Monetary Approach to the Balance ofPayments, publicado por el IMP en 1977. 25 Heller y Rhomberg (1977), p. 8. 26 Montiel (1984.), p. 2. 27 Montiel (1984.), p. 2. 28 Este es el supliesto crucial del modelo de perfecta movilidad de capital, segun el cual los actilvos Cinancieros intemos y extemos son sustitutos perfectos y los ajustes d~~ cartera son instantaneos. En este contexto, la politica monetaria en una economia pequefia y abierta (la expansion 0 contraccion del credito interno :1no tiene ninguna influencia en la actividad econ6mica intema y por 10 tanto tiene que ser orientada a alcanzar metas de saldo global de la balanza de pagos; vease Dornbusch (1980), pp. 175-1972. Kouri y Porter (1974) y Kouri (1975) tratan de contrastar esta hip6tesis para varios paises desarrollados durante el periodo de tipos de cambios Cijos; estos autores calculan que los movimientos del componente intemo de la base monetaria son compensad.osentre un 40% y 80% por ajustes de la cuenta de capital del sector privado con el exterior. Keller (1977) defiende que los movimientos compensatorio~) de capital en respuesta a variaciones en el credito intemo tienen mas iml>Ortanciaen los paises mas desarrollados; sefiala, ademas, que en la mayoria dIelos paises la movilidad de capital es imperfecta, en cuyo caso existe cierto ~~radode independencia para la politica monetaria intema. Cumby y Obsltfeld (1981) contrastan empiricamente esta hipotesis para la economia me~~icana, estimando que los movimientos compensatorios de capital neutrali;~anen un trimestre, de 30% a 50% de los cambios en el credito . mtemo. 29 Sin embargo, algunos autores deCicnden la idea de que incluso durante el periodo 1956-1970, el sistema Cinanciero mexicano registro permanenteme:nte un "exceso de demanda de Condos prestables", ejempliCicado por la existencia de racionamiento en el credito bancario. Bajo la hipotesis de: perCecta integracion del mercado de capitales se hubieran producido flujos de capital del exterior para equilibrar el mcrcado de Condos prestables. PoJr ello estos autores concluyen que los activos financieros intemos y externos eran probablemente sustitutos imperfectos en las carteras de los agentes economicos nacionales y extranjeros; 10 que implica que no es "razonable suponer perCectamovilidad. de capital. A este respecto, veanse los trabajos de Brothers y Solis (1966), Bazdresch (1973 ), Hernandez-Cata (1979) y Ortiz y Solis (1982). 33
r;
f,
30 Lizondo (1981) pone de manifiesto las imperfecciones del mercado a futuros
; ~ !
del peso mexicano de Chicago y demuestra la irrelevancia de la paridad de las tasas de interes en este contexto. 31 En realidad, en el dia a dia de la politic a de tasas de interes, el Banco de Mexico infiere la:5 expectativas de inflaci6n y devaluaci6n del publico ahorrador al observ'ar la evoluci6n de la captaci6n bancaria, los movimientos privados de capitall a corto plazo de la balanza de pagos y las tasas de rendimiento de los Certificados de Tesorerfa (CETES). Es decir, la politica de tasasde interes se rige por un proceso de "prueba y error" que se retroalimenta por la "preferencia reveladaII del publico ahorrador en respuesta a las acciones de politica monetaria del Banco de Mexico. 32 veanse Dombuschl (1980), pp. 93-96. 33 vease Schydlowsk:y (1981), en el libro editado por Tony Killick (1982), pp. 115-116 y pp. 12Si-126. 34 Comentarios de [)agnino Pastore en el libro editado por Barletta, Blejer y Landau (1984), p. ,f3. 35 Se requieren los ~;iguientes supuestos: tecnologias de producci6n identicas, rendimientos con.stantes a escala, ausencia de reversibilidad en la clasificaci6n de la :intensidad de aplicaci6n de los factores de producci6n para los distintos bienes:,niveles de producci6n positivos de todos los bienes ( es decir, ausencia de especializaci6n o soluciones de esquina). Estos supuestos garantizan el cumplimiento del "teorema de la igualaci6n de los precios de los factores" desarrollaldo por Samuelson (1949). 36 vease Ortiz y SoU:s(1979), p. 542. Blejer (1977) utiliza un desglose del PIB en 53 sectores siguliendo la clasificaci6n del Banco de Mexico (1969) para el periodo 1950-67. f[ierro ( 1983) y Femandez (1984) utilizan el desglose en 46 sectores establecido por el Banco de Mexico posteriormente. 37De acuerdo con las series calculadas por Femandez (1984). 38 Borts y Hanson (1979) proponen un enfoque similar en un modelo monetario para Panama; estos autores establecen el supuesto de que la sustituibilidad entre las importaci,ones y el pm es imperfecta, por 10 que no consideran la existencia de un se:ctorcomerciable sujeto a la ley de un solo precio. Hanson (1982) utiliza el mismo planteamiento en un estado empirico sobre la determinaci6n simultanea de precios y productos en Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Uruguay. Un repaso breve sobre la evaluaci6n de la politica de comercio exterior (:n Mexico se puede consultar en Balassa (1983).
~~
t
INTRODUCCION
AL
CAPITULO
Con frecuencia, la causa de los desequilibrios de balanza de pagos y la inflacion, que registran muchos paises en desarrollo, radica en el crecimiento del J~astoagregado nominal por encima del potcncial productivo de sus economias, proceso acompafiado de la expansion excesiva del credito intemo y/o de] (~ndeudamiento externo. Aunque el exceso de gasto puede tener su origen en el sector privado de la economia, en la mayoria de los casos el desequiJibrio es consecuencia del clevado deficit del sector publico.l Sin duda este ha sido el caso en las dos ultimas crisis cambiarias de la cconomia mexil~ana (1976 y 1982), cuando el deficit del sector publico como proporcion del PIB alcanzo niveles de 9% y 17%, respectivamente. La correccion dj~ los descquilibrios macroeconomicos interno y extemo se lleva a efecto m(~ante planes de estabilizacion. En la 12rimera seccion de este capitulo se estudia el papel de las politicas presupuestal y monetaria en la estabilizacion. Estas politicas estcin orientadas a contener la demanda agregada mediante un control del credito global (interno y externo ). La incidencia de los ajustes en los precios clave, que suelen considerarse como politicas de oferta, se analizarcin 37
~
,I, f
posteriorrnente en I~l Capftulo 8. Las economias en desarrollo se caracteri74n por la existencia de mercados de capital incipientes. Por ello el papel de interrnediacion entre los ahorradores y las unidades econ6micas deficitarias en rerminos financieros gravita casi exclusivamente en el sistema bancario. En estas circunstancias, existe una relacion muy estrecha entre los desequilibrios fiscales y la evolucion de los agregados monetarios, ya que el financiamiento interno del deficit publico proviene en su mayor parte del credito del banco central y adicionalmente, una proporcion, a veces elevada, del endeudamiento externo del sector publico se monetiza para sufragar gastos internos. En la segunda se,~ se examina la interrelacion entre las polfticas fiscal y monetaria en las economfas menos desarrolladas. Para ello se estudia la aplicabilidad de los distintos instrumentos de politica monetaria de que dispone la autoridad financiera. Por su parte, en la tercera secci6n se presentan algunas consideraciones en tomo a la eficacia de la politica monetaria, en terminos de su capacidad para influir en el curso de los precios, el product<) y la balanza de pagos. Dado que el EMBP proporciona una relacion de causalidad entre el crOOito interno del sistema bancario y la variacion de las reservas internacionales -siempre que exista una demanda estable de activos liquidos- este marco conceptual ha sido considerado como un instrumento muy util para disefiar politicas de estabilizacion. De ahf que los modelos' de PF, que se originan en el trabajo pionero de Polak (1957), hayan tratado de destacar la importancia de controlar la expansion del credito interno a niveles consistentes con el saldo global deseado de la balanza de pagos. Una caracteristica peculiar del modelo de Polak y otros derivados de este es que omiten la restriccion del presupuesto del sector publico y, por ende, no consideran explicitamente el papel del endeudamiento externo del sector publico.2 Quizas la elusion sea consciente por ser obvio: que si el ejercicio de programacion financiera determina el flujo de credito interno consistente con un objetivo de reservas internacionales y ademas el sector publico va a utilizar una propof(;ion prefijada del crOOito interno, cualquier incremento en el deficit publico por encima de este monto debera ser financiado mediante endeudamiento externo. No obstante, no deja de ser sorprendente que, siendo uno de los prop6sitos principales de estos ejercicios calcular el deficit del gobierno compatible con un determinado saldo global de la balanza de pagos, no se incluya
la restriccion
de presupuesto del sector publico
explicitamente en I~l modelo. Ello conduce a uln problema mas de fondo: la desagregacion por sectores de los modelos de PF. Estos y, en general, los trabajos relacionados con el EMBP consideran tres sectores economicos: bancario, externo y resto de la 38
1 ,
economfa.3 Sin embargo, si se trata de disefiar un aparato formal que sirva de insb"umento para las politicas macroeconomicas de estabilizacion, es de crucial importancia distinguir entre sector publico y sector privado. Como se analiza en la seccion sexta, la consolidacion de los sectores publico y privado en un solo agregado ha Ilevado a algunos autores a identificar incorrectamente los componentes ex ante y ex post de la oferta monetaria. En la instrumentacion de un plan de estabilizacion, el sector publico debe controlar no solo el deficit sino tambien la composicion de este y de su fin"anciamiento en sus .componentes interno y externo. Como se ha analizado endiversos estudios, en una economfa en la que el sector publico lleva a cabo opt~raciones cuantitativamente impartantes con el exterior, un mismo deficit g;lobal puede conducir a distintos resultados en materia de creacion de dinero ex ante, precios, produccion y balanza de pagos, dependiendo del desglose del deficit publico en interno y extemo.4 Del mismo modo, variaciones en la compasicion del financiamiento entre recursos internos y extemos provocan resultados diferentes en cuanto al saldo global de la balanza de pagos. La relacion entre el deficit intemo del sector publico y la oferta monetaria se analiza en la seccion guinta. Una de las criticas frecuentes al planteamiento original del EMBP es que centra el analisis exclusivamerite en el saldo global de la balanza de pagos 0 flujo neto de reservas intemacionales, sin explicar los movimientos de las subbalanzas "par encima de la linea II que est tin determinando el saldo global. A este respecto, hay que destacar que, en un antilisis mfnimamente riguroso, se debe distinguir, por 10 menos, entre cuenta corriente y cuenta de capital, y entIe operaciones del sector publico y del sector privado. En caso contrario, se ocultan una serie de cuestiones impott.antes como, par ejemplo, el pape:l del endeudamiento extemo del sector publico. Ya en 1960 este hecho fue sefialado por Polak y Boissonneault en los siguientes , . termmos: "Es preciso tener en cuenta que la distinci6n entre movimientos de capital y credito inte~o es con frecuencia vaga, o por 10 menos arnbigua, cuando el gobiemo se endeuda en el exterior y usa los recursos de divisas obtenidos para reducir su endeudarniento intemo. En estos casos, puede ser de utilidad en trabajos futuros, prescntar los datos desglosando (Ios movimicntos de capital y el credito intemo) en operaciones del sector privado y operaciones del gobiemo".5 Es indudable que el diagn6stico de la balanza de pagos, ante un aumento en las reservas intemacionales, difiere considerablemente si este se debe a incrementos en los activos externos del pais -como resultado de una balanza
39 짜
r ! en cuenta corriente superavitaria- a si este es consecuencia de un aumento en los pasivos extemos resultado de un supercivit en la cuenta de capital. A su vez, en el ancilisils tampoco se puede ignorar si el supercivit de capitales se debe a operacion,es de endeudamiento en el exterior por parte del sector publico o si, por el contrario, es el sector privado quien esta recurriendo a prestamos extemos.. Por criterios de optimizacion intertemporal el recurso aI credito externo por parte del sector publico deberia de responder a los objetivos de: a) financiar proyectos de inversion cuya tasa intema de rendimiento esperada supere el costo relevante del crOOito, y b) mantener los niveles de consumo permanente. en pre:sencia de reducciones transitorias en el ingreso. No obstante, la realidad es que una gran parte del endeudamiento publico extemo, acumulad() durante la pasada decada y principios de esta, por los paises en desarrolla, ha sido utilizado para financiar los elevados deficit del
r
sector privado coni el exterior, asociados a las politicas presupuestales expansivas del sector publico. Es decir , el endeudamiento extemo del sector publico ha respondido, en mayor medida, a " financiar" un tipo de cambio sobrevaluado que a satisfacer criterios de optimizacion intertemporal. Esto fue particularmente patente en Mexico durante 1981, cuando el flujo neto de financiamiento ext.erno del sector publico alcanzo alrededor de 18,000 millones de dolares y el deficit presupuestal 15% del. PIB. El papel del financiamiento exte~rnodel deficit publico en el corto plazo se considera en .
la seccion cuarta. En la septima y lllltima seccion de este capitula, se deriva una variable monetaria novedosa (EXAN), cuyo objetivo es incluir el verdadero desequilibrio ex-ante en el mercado de dinero que enfrenta el sector privado. En el Capitulo 6 -til:ulada "Un enfoque monetario del exceso de absorcionttse propone dicha 1variable como proxy del exceso de gasto (absorcion) planeado por el secl:or privado. Ademcis, se demuestra empiricamente que la variable EXAN conlstituye una pieza clave para integrar los b'es enfoques de la balanza de pago~; -elasticidades, absorcion y monetario- que hasta ahora han sido considerados altemativos. I.
CREDITO TOT AL VERSUS CREDITO DOMESTICO COMO I~JSTRUMENTOS DE EST ABILIZACION
En el corto plazo eJIcontrol de la tasa de inflaci6n y del deficit de la cuenta corriente de la balarlza de pagos se consigue mediante el manejo adecuado de la demanda agregacla nominal. Es decir , se trata de cerrar la brecha existente enU"eel crecimientct planeado del gasto y la evoluci6n del producto. Para tal fin, la autoridad econ6mica debe controlar el crOOito total, interno y extemo, 40 .
.
ya que esta es I~l variable que permite a los agentes economicos relajar sus restricciones de :presupuesto. El EMBP sol() se refiere a una vertiente del ejercicio de la estabilizacion economica: el control del crOOito intemo. En erecto, una economia puede observar un saldo global de la balanza de pagos positivo -como resultado de una politica de e~xpansiondel credito intemo en consonancia con el flujo de demanda de dinero- y al mismo tiempo registrar un deficit considerable en cuenta corriente~ acompaiiado de un rapido crecimiento de los precios. El saltlo negativo cle la cuenta corriente y la inflacion serian consecuencia del elevado deficit del sector publico, y el superavit de reservas intemacionales de que el gobierno financia una gran parte de su deficit mediante deuda extema. En este caso se podria afirmar que el superavit global de la balanza de pagos es resultado de un "truco contable" entre la restriccion de presupuesto del gobiemo y el balance consolidado de la banca; pues, para un monto dado de deficit presupuestal, incrementos en el flujo de deuda extema al sectolr publico conducen -ceteris paribus- a reducciones en la misma cuantia del credito intemo y, por ende, a aumentos iguales en las reservas intemac:ionales. En consecue~ncia, la evolucion del credito intermo -por si sola- no transmite muchla incormacion en cuanto a si la politica economica es expansiva o re,cesiva; es mas, en muchos casos la informacion que ttansmite puede: ser incorrecta. De ahi el resurgimiento del interes por la composicion de la balanza de pagos -y no tan solo por su saldo global- y el enfasis en el colrlttol del crOOito total, interno y externo, para estabilizar el crecimiento de It[)sprecios y el saldo de la cuenta corriente.6 Para ilustrar las ideas anteriores a un nivel contable muy elemental se puede utilizar la: mattiz de flujo de Condos (Cuadro 1.1, p.5). A partir de la restriccion de presupuesto del sistema bancario se deriva el enfogue monetario de la Ibalanza de uagos: (I)
(L\R)e
=
L\M
-L\D
en un regimen de tipo de cambio fijo, todo incremento en el credito intemo, por encima del flujo de demanda de dinero, se materializa en un deficit global de la balanza de pagos (reducci6n de las reservas intemacionales). Por su parte, agregando las restricciones de presupuesto de los sectores publico y privado se deriva el enfoQue de absorci6n. (2) Sustituyendo
G + E -y
= L\D + (L\DE)e -L\M
L1D de (1) en (2) y teniendo
en cuenta
la restricci6n
de 41
presupuesto del sector extemo, se obtiene:
(3) G + E -y = (~DE)e -(~R)e
= (1 -X)e
donde (I-X) es el deficit de la cuenta corriente. Segun las ecuaciones (2) y (3) todo incremento en el flujo total de financiamiento [~D + (~DE)e] por encima de la demanda de dinero (~M), provoca un exceso de absorci6n (G+E- Y), es decir, u,n deficit en la cuenta corriente (I-X)e. Restando y sumalrldo los impuestos (T) al rermino de la izquierda en la ecuaci6n (3), se 11egaa: <:4)
(0 -T) + [E -(y
-T)] = (1 -X)c
es decir, el exceso de absorci6n total es igual al deficit del sector publico mas el exceso de gasto del sector privado sobre su ingreso disponible. En sfntesis, el credito intemo (politica monetaria) es el instrumento adecuado para col1ttrolar los movimientos de reservas intemacionales (ecuaci6n 1). Sin (~mbargo, el alcance de objetivos en cuenta corriente requiere de un contJ.ol adecuado del credito total ( ecuaciones 2 y 3), 10 que implica limitar su1~icientemente :el~deficit del sector publico, es decir , polftica presupuestal (ecuaci6n 4). En las ecuacione:s anteriores se ha considerado que las variables y (ingreso nominal) :y ~M (incremento de la demanda nominal de dinero ) estan predetermina(las ex6genamente. No obstante, esto unicamente estarfa justificado en una economia en la que se cumplieran en todo momento los supuestos del "mon~tarismo global": paridades del poder de compra y de la tasa de interes y pleno empleo. Sup6ngase que se relaja el supuesto de cumplimiento de la PPC, mediante la introducci6n en el analisis de un sector de bienes no ~~omerciables.En este caso parte del exceso de absorci6n ex ante 0 planeado ~;efrustraria debido a incrementos en los precios intemos por encima de los e:Ktemos. En efecto, si la demanda de dinero se ajusta a la siguiente especifical~i6n: (5)
y
donde "r" es la tas:a de interes nominal (igual a la externa r*) e "y" es el producto real de pl~~noempleo; el flujo de demanda de dinero en el periodo "t" seria: (6i)
l
42
t:
(7)
G + E -Y(.Pt-l + L\pJ =L\ D + (L\DE)e -L\mt<1>t-l -L\ptm~-l = (1 -X)e
Los incremenltos en el credito total [~D+(~DE)e]
por encima del flujo
planeado de demanda de dinero (~mdpt-l)' provocan un exceso de absorci6n ex ante en el mercado de bienes (G+E-y.Pt-l); ello da lugar a un incremento en el nivel de precios (~pJ, 10 que aumenta el ingreso nominal (y ~pJ y la demanda de dinero (~ptm~-l +
~pt~mdJ,
reduciendo
asi el exceso de
absorci6n ex post; con 10 cual el deficit en la cuenta corriente "(I-X)e" es menor al que hubiera resultado de no haberse producido ajustes en los precios. Lo anterior pone de manifiesto que el instrumento apropiado para estabilizar la evoluci6n de los precios y el saldo de la cuenta corriente es el control del cr&lito total. El enfasis que ponen algunos planteamientos monetaristas en el control del componente intemo de la oferta monetaria como instrumenilo para frenar la inflaci6n y equilibrar la cuenta corriente es fruto de una ink~rpretaci6n incorrecta, o por 10 menos parcial, del enfoque monetario, ya que el control del credito intemo -por si solo- no garantiza el logro de dichos ,objetivos, Para cllo se requiere controlar el credito total, 10 que en la mayorj'a de los casos implica reducir el deficit del sector publico. 2. EL
DE]~ICIT
DEL
SECTOR
PUBLICO
y
LOS
INS-
TRUMENTOS DE CONTROL DE LA OFERT A MONETARIA Er~ LOS PAISES MENOS DESARROLLADOS
El presupuesto del sector publico, como todo registro contable, tiene asociado un saldo neto igual a cero debido a la conveI:tcion de la partida doble. Todo gasto del sector publico tiene una contrapartida de ingreso o financiamiento. La nocion de deficit o superAvit resulta de considerar una serie de renglones por " encima de la linea" de cAlculo. La clasificaci6n de los diferentes rubros, por "encima o debajo de la lineal', depende del tipo de anAlisis que se qllliera realizar. Si se quiere estudiar la contribuci6n del sector publico al crecimiento economico, es preciso distinguir entre operaciones en cuenta corriente y de capital. El saldo de las operaciones corrien~es constituye el ahorro publico y PoT 10 tanto la contribucion
de este sector a
43 cc;:f",t:,;,,!!,!:~
la acumulaci6n de (;apital. Desde un punto de vista financiero, el concepto de deficit relevante es el denominado "deficit global", que se define como la <liferencia entre los gastos totales del sector publico y los ingresos -fiscales () de otra naturale:la- distintos al financiamiento. De acuerdo con esta definici6n, el deficit global es identico a la variaci6n neta en el (~ndeudamiento del ~)OCtor publico.8 En la contabilid,ld publica de algunos paises se acostumbra incluir el financiamiento neto del sector publico a otros sectores por "encima de la linea II -es decir, como un rengl6n adicional del gasto publico- para calcular (~ldeficit global. Este ha sido el caso en la cuenta publica de Mexico, donde ," deficit de11;omin2ldoIlecon6mico'l -que es igual a la suma del deficit del !~obiemo federal y el deficit del sector paraestatal- se le afiade el rengl6n (;onocido como l'intermediaci6n rinanciera'l -derinido como el flujo de (;analizaci6n neta de credito al sector privado por parte de la banca de desarrollo y los fi~jeicomisos de fomento- para calcular el denominado I'dericit financiero". Esta convenci6n contable es discutible y ha dado lugar a amplias discusiones en los trabajos sobre el tema.9 En principio la jintermediaci6n financiera que lleva a cabo el sector publico implica un incremento en los pasivos financieros del sector -igual cll endeudamiento interno 0 extemo en que incurre para captar estos rondosY un incremento en los activos financieros por el mismo monto -igual at aumento en el saldc. acreedor del sector publico con el sector privado- por 10 c~uela variaci6n neta en la posici6n deudora del gobierno que se deriva de c~stasoperaciones es nula. Al incluir el rinanciamiento de.1sector publico at sector privado I'por encima de la linea" se incurre en un tratamiento asimetrico entre la~;operaciones financieras .activas y pasivas del gobiemo. ~Quienes defienden este proceder argumentan que los prestamos de las instituciones financieras de fomento del sector publico representan un poder ~je compra de recursos reales canalizado al sector privado a tasas de interes Jmuy subsidiadas, 10 que dificulta distinguir entre estas operaciones y otros renglones del gasto publico como los subsidios y las transferencias. Esta I:;Onvenci6n, empero, contrasta con los criterios de la contabilidad nacional :y la metodologia de flujo de rondos segun los cuales el gasto se asocia al :sector que 10 ejer(;e y no al que 10 financia. Por ello, cuando el sector publico lleva a cabo operaciones cuantiosas de intermediaci6n financiera -ComO es el caso en Mexico- deberia considerarse como gasto publico tan solo el monto del subsidio y no el flujo de credito canalizado. Como sefiala IChelliah: "Si el gobiemo estal involucrado en la intermediaci6n financiera en magnitud considerable, el incrlemento neto en la deuda publica -es decir el aumento en los
L
.44
I
pasivos menos el incremento en los activos financieros- constituye un estimador mas apropiado del incremento neto de la carga de la deuda en el presupuesto del gobiemo".10
b
En Mexico las acciones en materia de racionalizaci6n de las tasas de interes activas de las bancos de desarrollo y los fideicomisos de fomento, propugnadas p<>rel Programa Nacional de Financiamiento del Desarrollo y lIevadas a cabo desde 1983, implican que en la actualidad elllamado "deficit econ6mico", sumando a este los subsidios en que se incurre en la canalizaci6n de: credito preferencial, constituye una medida mas apropiada del deficit publico, que el denominado "deficit financiero" que se ha venido utilizando en c~l pasado. No obstante,- en el modelo financiero de la economia mexicana (MOAN) que se presenta en este trabajo se utiliza .el "deficit financie,fo" como variable de deficit publico por consistencia con las series estadisticas disponibles y por el alto grado de subsidio en la canalizaci6n de ,credito preferencial por parte del sector publico en el pasado. Para darse un:a idea del peso especifico del rengl6n conocido por "intermediaci6n financiera " en el deficit del sector publico, baste mencionar que durante el rleriodo 1978-83 dicha variable represent6 1.1% del PIB en promedio, alcanzando un nivel de 1.4% en 1984. El financiamliento interno del financiero est3 poco desarrollado.
deficit
cuando
el
sistema
El impacto del deficit publico en los agregados monetarios depende en gran medida de factores institucionales asociados: al relativo desarrollo econ6mico del pals y, en paJ1icular, al grado de madurez del sistema financiero. En este
"I
~.
sentido, en las (~conomlas desarrolladas formas altemativas de financiar intemamente un mismo deficit pueden conducir a resultados diferentes en materia de -demanda agregada, precios y balanza de pagos, cuando menos en el corto y media plazos. Contrariamente, en los palses en desarrollo los efectos expansiivos del presupuesto publico son, en mucho's casos, independientes en buena medida de las fuentes de financiamiento disponibles, incluso en el corto plazo. En efecto, la e)~istencia de mercados de capital desarrollados pcrmite a los gobiemos de lo,S palses industrializados neutralizar parte del impactc;> expansivo que resultarla de un deficit prcsupuestal elevado mediante la colocaci6n de deuda entre el publico ahorrador y los intermediarios financieros. La emisi6n de deuda publica conduce ceteris paribus a elevaciones en las tasas de interes -a menos que se trate de una economla pequefia y perfec:tamente integrada en el sistema financiero intemacional45
provocando, par una parte, aumentos en el ahorro y reducciones en el consumo del sector privado y, par otra, un desplazamiento de los recursos financieros hacia e:l sector publico, en detrimento de la inversion privada (crowding-out). D<~este modo, el mayor gasto del sector publico se puede compensar parcialmente con el menor gasto del sector privado, 10 que reduce el impacto (~xpansivo del deficit publico sobre la demanda agregada, aun cuando pudie:ra haber cam bios importantes en la composicion del producto yen la balanza de pagos debido a la diferencia entre los patrones de gasto de los sectorc~spublico y privado.ll Por ~l contrario. ciertas caracterlsticas institucionales de los parses en desarro1lo limitan Ila pasibilidad de neutralizar los excesos de gasto publico. Por un lado, en estos parses una parte sustancial de las decisiones de ahorro e inversion se toman simultaneamente. es decir no existe una dicotomia entre ahorradores ), usuarios de crCdito en la misma medida que en los paises desarrollados; par e1lo, el ahorro canalizado a traves del sistema financiero es solo una proporcion -a veces muy pequefia- del ahorro global.12 Ademas, el sector bancario. es, a efectos practicos, el unico intermediario entre el ahorro financiero y la inversion; los mercados de capitales se encuentran a niveles incipientes de desarrollo yen ocasiones no existen. Todo ello limita la esfera de accion de la politica monetaria yen cierto modo la encadena a la palltica presupuestal, ya que ni el gobiemo puede colocar montos impartantes de delllda publica en el resto de la economia, ni el banco central puede 1levar a cabo operaciones significativas de mercado abierto.13 Siguiendo a Brothers y Solis (1967) se puede afirmar que en Mexico existieron cuatro factores importantes que impidieron el desarrollo del mercado de capitales, en general, y la utilizacion de titulos de renta variable como forma de filrlanciamiento, en particular .En primer lugar , la reticencia de los grupos indlJstriales -siete a nivel nacional y otros tantos regionales- a emitir acciones en el mercado primario para capitalizar sus empresas, ya que ello podria redundar en un menor control de sus politicas de administracion, en especial en 10 referente a publicidad de sus posiciones financieras y declaracion de sus utilidades, con las repercuciones tributarias que ello hubiera significado. En segundo tennino, los beneficios fiscales asociados al financiamiento bancario o mediante titulos de renta fija, al ser los intereses deducibles de la base impasitiva en contraste con los dividendos que no ofrecen ninguna \ ventaja tributaria. (El tratamiento tributario diferencial de intereses y dividendos constituye una de las soluciones al problema teorico de indeterminacion de la composicion del financiamiento de la empresa que plantea el tOOrerniade Modigliani y Miller). En tercer lugar, el mayor costa del financiamiento mediante acciones relacionado con las expeclativas de
46 ;'ii;
,~
~
I
inflacion existentes entre 1940 y 1956. Finalmente, el extraordinario grado de liquidez de las obligaciones del sistema bancario, que constituye, sin duda, el argumento explicativo mas importante.14 Ortiz y Solis (1979) describen esta caracteristica en los siguientes terminos:
t~, W:~ , },i ":"'
"El gobiemo, a traves del banco central y otras instituciones nacionales de credito, ofrecfa garantfa de facto para las emisiones de obligaciones financieras. Casi todas las obligaciones, independientemente de su vencimiento podfan ser redimidas a la par (sin penalizaci6n) en cualquier momento. Este procedimiento... cumpli6 un prop6sito hist6rico. Durante 10S afioS de inestabilidad de precioS y cambiaria, era preciso hacer atractiva la tenencia de activos financieros. Sin embargo, el mantenimiento de esta practica durante el periodo posterior de estabilidad (1956-70) tuVo un efecto adverso en el mercado de activos primarios. Fue diffcil para 10Semisores de deuda directa competir Con obligaciones de alto rendimiento y virtualmente sin riesgo, 10 que restringi6 las' fuentes de financiamiento de las empresas a la reinversi6n de utilidades y el credito bancario ".15
Ante la imposibilidad de poder Jle-var a cabo operaciones de mercado abierto, dado el estrecho margen de acci6n de los mercados de titulos a corto plazo y de capitales las altemativas de financiamiento de.l gobierno en muchas 'economfas en desarrollo son el credito del banco central y el credito externo.16 Con frecuencia las Ifneas de credito extemo disponibles son limitadas; en consecuencia, el credito del banco central es la partida residual de la restricci6n de presupuesto del gobiemo. Aunque en principio el banco central podria neutralizar el crecimiento del credito al gobiemo reduciendo el credito al sector privado -i.e. elevando el requisito de encaje legal o la tasa de redescuento- la' evidencia empfrica de estos pafse~ muestra que la aplicabilidad de estos instrumentos es limitada. En 10 que respecta al encaje legal, que es el instrumento mas comun de
, ~
" .
, l
polftica monetaria en esle tipo de pafses, su utilizaci6n es relativamente agil cuando se trata de reducirlo, pero resulta muy dificil elevarlo suficientemente para compensar el efecto expansivo del exceso de gasto publico, sobre todo en situaciones de altos deficit presupuestales conjugados con polfticas ne control de 1as tasas de interes a1 ahorro a niveles negativos en terminos reales. Entre las razones que explican esta asimetrfa destacan las siguientes. .Primero, dado que el v,olumen de ahorro financiero como proporci6n del PIB es muy inferior en los pafses en desarrollo que en los desarro1Iados, el aumento en el encaje legal que se requiere para financiar
un mismo
47
incremento del d(~ficit (respecto a1 PIB), es mucho mayor en aque110spaises que en estos ultimos. Este efecto se magnifica al tener en cuenta que la participaci6n de los bil1etes y monedas en la oferta monetaria es mucho mayor en los pai:ses menos desarrollados; los cAlculos realizados por Park (1973) muestran que en 1970 el promedio de la relaci6n de efectivo a MI para 25 paises en desarrollo era 51% (41% en Mexico) y el promedio del cociente de efectivo entre la definici6n mas amplia de dinero era 33% (13% en Mexico); porc:entajes notablemente mayores a los correspondientes a las economias indllstrializadas, por ejemplo para Estados Unidos los coeficientes eran 22% y 11% respectivamente. En segundo lu;gar, en la mayoria de las economias en desarrollo las tasas de encaje legal 5;Onde por si muy elevadas y el rendimiento que el banco central paga a los bancos comerciales por sus dcp6sitos de encaje legal es, en la mayoria de los casos, inferior al rendimiento promedio del resto de la cartera.17 En tercer termino, los bancos estan obligados a canalizar un porcentaje sustancial de su.s recursos excedentes a tasas de interes subsidiadas y a actividades es~~cificas; reducciones en el flujo de creditos subsidiados pueden afectar :a programas de desarrollo, que los gobiernos consideran prioritarios, o l:>ien a grupos sociales de bajos ingresos. Los escasos recursos de cartc~ralibre se prestan a tasas de interes activas muy altas -en gran parte como consecuencia del bajo rendimiento del resto de la cartera- y por 10 tanto son ,demandados para financiar procesos productivos de elevada rentabilidad. Finalmente, es:necesario destacar la 'existencia de mercados informales de credito cuyos algentes por el lado de la oferta son "mesas de dinero", aglOtlstas, prestarnlstas, comerclantes, cornlslonlstas y terratenlentes, algunos de los: cuales combinan los prestamos con operaciones de comercio. A veces son los mismos bancos los que llevan a cabo operaciones de l:>ancaparalela, ademas de las operaciones de banca formal. Los intermediar'ios financieros in form ales se escapan al control directo de las autoridades monetarias, eludiendo las regulaciones en cuanto a encaje legal y tasas de interes. En gran parte, el surgimiento de este tipo de mercados es cc)nsecuencia de la sobreregulaci6n de la intermediaci6n bancaria en los paises en desarrollo, que conduce a situaciones que se han dado en llamar de "represi6n financiera". Como sefiala Park (1973), aunque los mercados de credito informalcs pueden no estar ligados directamente con los mercados oficiales, existen nexos indirectos entre ambos, ya que los prestamistas de los mercados informales recurren a operaciones de redescuento cor~ la banca commercial;por ello, el banco central puede ejercer cierto control ir~directo en dichos mercados a traves de la regulaci6n de los 48
... . .
1"7
mercados oficiaJes.18 Considerando todas estas caracterfsticas, aumentos adicionales en la tasa de encaje legal repercuten, en la mayor parte de 10ScaSOS,en la cartera libre de 10S bancoS~, 10 que penaliza a las actividades mas rentables de la economfa y reduce la rentabilidad de la banca. Ello, a su vez, genera presiones para Ique el banco central aumente el rendimiento de las reservas bancarias -10 que eleva el deficit publico y, por ende, sus necesidades de financiamiento.. y/o amplfe las operaciones de redescuento de la banca. En consecuencia, la intencion inicial de aumentar el encaje acaba provocando una expansion del credito. Este proceso es mas acusado cuando el mercado informal de credito tiene un peso especifico importante. Park (1973) describe esta siltuacion en 10Ssiguicntes terminoS: " AI enfrentar (]f>resionesinflacionarias ). las autoridades monetarias pueden
'\
,~
.s::' ~;
I ~'
intentar contraeJrel credito. Sin embargo, como el banco central tiene poca influencia en el mercado informal. el impacto de las medidas monetarias restrictivas reca4~raen el mercado organizado yen consecuencia en el sector industrial de la economia... Una politica de este tipo aunque sea deseable desde un punto de visita economico, puede ser inaceptable politicamente en muchos paises en desarrollo. donde el crecimiento del sector industrial es, con frecuencia, un o'bjetivo prioritario del gobiemo".19
~ .1,
~ ~t,
~
En otro orden de ideas, cabe plantcarse si es deseable utilizar el encaje legal como instrumento de politica monetaria, ya que este constituye un impuesto a la intermediaci6n bancaria y como tal su ni vel deberia atender a objetivos de eficiencia tributaria. En todo caso, los beneficios de su utilizaci6n como instrumento de politica monetaria deberian ser comparados con los costos inhercntes a cambios frecuentes eo una tasa impositiva. Dadas las distorsiones que existcn en el funcionamiento de las economias menos desarrolladas, empero, esta reflexi6n puede resultar completamente secundaria o fue:ra de lugar. Por todo ella, los planes ambiciosos de gasto publico que implican el mantenimiento de un deficit publico elevado suclen conducir a procesos de descontrol mo~etario. Estos son especialmente rapigos en las economias en desarrollo debido a la "estrechez" del sistema financiero. La
politica
de encaje
legal
en Mexico
En Mexico la politica de encaje legal se ha utilizado activamente e~ la ultima decada: en el periodo 1970-83 la rclaci6n de reservas bancarias a dcp6sitos auml~nt6 de 29% a 60%, pero," ello no Cue suficiente para
49
1 compensar las presiones inflacionarias y de balanza de pagos introducidas por los desequilibrios de las finanzas publicas; el deficit del sector publico durante la decada 1974-83 fue 9.3% del PIB en promedio. Contrariamente, en el periodo inmediatamente anterior (1956- 70), que abarca el denominado proceso de IIdesarrollo estabilizador" , la polftica de encaje legal fue utilizada con exito, en un marco de congruencia de la politica macroeconomica. En efecto, por una parte, el deficit del sector publico, aunque crecio a una tasa promedio anual en el orden de110% nominal, en ningun afio alcanzo un nivel superior al 5% del PIB; porcentaje que es en todo caso moderado si se tiene en cuenta el peso especifico del sector paraestatal y, por ende, de la inversion publica en el producto. Paralelamelite, la disponibilidad de credito extemo permitio financiar aproximadamente la mitad del deficit mediante ahorro extemo. Por otra parte, el ejercicio de una politica financiera orientada a ofrecer a los ahorradores tasas reales elevadas y estables sobre activos virtual mente sin riesgo, en un marco de equilibrio macroeconomico, provoco un crecimiento gradual y sostenido sin precedentes en la intermediacion financiera: la participacion de los pasivos del sistema financiero aumento de 24% del PIB en 1956 a 51% en 1970. Todo ello permitio al gobierno financiar la mi~d de deficit modefad3rnente crecientes mediante el recurso al encaje legal ya fuera en su modalidad de reservas bancarias o de coeficientes de inversion obligatoria en valores publicos preservando ~a estabilidad de precios y sin provocar un desplazamiento financiero de fondos en detrimento del sector privado. De este modo, se logro mantener durante quince afios la inflacion media anual a un nivel inferior al 3% yel tipo de cambio fijo en 12.5 pesos por dolar , con convertibilidad irresti"icta. A partir de 1973, el creciente deficit del sector publico que Ilego a alcanzar colas cercanas a110% en 1975- 76 y 15% en 1981, produjo el doble efecto de elevar los requerimientos financieros del sector publico, y reducir los niveles de intermediacion financiera. (Esto ultimo debido a la reaparicion de presiones inflacionarias, aunadas a la inercia de fijacion de las tasas de interes). En este contexto, la utilizacion del encaje legal no fue suficiente para neutralizar el signo desestabilizador del deficit, ann duplicando la tasa implicita de encaje como se hizo entre 1970 y 1983. EIlo corrobora la teoria de que la esfera de accion de la polftica de encaje legal disminuye exponencialmente en presencia de escenarios sostenidos de indisciplina fiscal (Ortiz y Solis (1979), p. 535). En la primera seccion de este capitulo, se hizo el supuesto de que el banco central controla el componente intemo de la oferta monetaria; en el presente apartado, no obstante, se ha argumentado que en los paises menos 50
~
j
~
' 0, I I, ':4" ii
:
:
desarrollados di(;bo control puede resultar seriamente erosionado por la presion de los de:sequilibrios de las finanzas publicas sobre el credito del banco central. Blejer (1977,'pp. 68-72) va un paso mas alIa y se pregunta si, incluso en ausencia de deficit presupuestales significativos, es plausible suponer, en el c,aso de Mexico, que el banco central podia controlar el credito intemo, dada la garantia de "rescate inmediato" de casi todas las obligaciones financieras existentes basta finales del decenio 1970: l,no se presenta en este caso una situacion de endogeneidad del crCdito intemo en la linea de la doctrina de los "real bills"? Un aumento en la tasa de encaje legal o en el coeficienl:e de inversion obligatoria en valores publicos, tendiente a reducir el credito intemo, podria provocar un incremento en el rendimiento de activos de renta variable, 10 que incentivaria al publico aborrador a redimir los dep6~>itosde renl;a fija por dinero para comprar titulos de renta variable y asi equilibrar sus carteras, neutralizando asi la contraccion inicial del credito perseguida par el banco central. Sin embargo, como seiiala el mismo Blejer la (;antidad de titulos de renta variable negociables en la balsa de valores -principalemtne acciones industriales- era insignificante por 10 que es muy probab~ que no se produjera un arbitraje significativo que redujera el control del banco central sobre el crCdito intemo. 3. ALGUNJ\.S CONSIDERACIONES EFICj\.CIA DE LA POLITICA
EN TORNO A LA MONET ARIA
Se ha defendido reiteradamente la idea de que, aunque el margen de acci6n de la polltica monetaria en los palses en desarrollo es limitado, la efectividad de esta en termj,nos de su impacto en el gasto agregado y el producto nominal es mayor que en los palses desarrollados. En otras palabras, aunque la capacidad de las autoridades monetarias para controlar la oferta monetaria
f' ~i; 1# ~ j..:. ~ , I, ~c
es muy pequefia -.pues el componente intemo de esta (crOOito intemo) guarda una relaci6n muy estrecha con el deficit del sector publico y el componente extemo 10 deternr1inan los sectores no bancarios- los efectos de un cambio dado de la oferta monetaria e~ el producto, los precios y la balanza en cuenta corriente son mas acus.ados y operan con mayor rapidez que en los palses con mercaldos de dinero y de capitales mas desarrollados. Esta tesis se ha fundamentado, en tres caracterlsticas de las economlas en desarrollo: a) la escasa diversificaci6n de activos financieros altemativos al dinero; b) la existencia de un alto grado de racionamiento del credito por mecanismos distintos de la ltasa de interes; y .c) el hecho de que la~ expansiones monetarias en ]los palses menos desarrol1ados sean normalinente la contrapartida de aumentos en el credito directo a los sectores publico y privado, y no el f1~sultadode operaciones de mercado abierto.2o
" j, L1 '"
(
51
, ~ c:; ~c
~
1* 'I
-I I ;; t
En }os estudios en torno a} proceso de transmisi6n de los impulsos monetarios a las variables reales, los precios y la balanza de pagos es costumbre distinguir entre tres canales de transmision: seleccion de cartera, efecto riqueza y racionamiento del credito. Para ilusttar el proceso de seleccion de canera, sup6ngase que se pane de una situacion de equilibrio en los mercados de activos financieros y reales; en este contexto un aumento en la cantidad de dinero -por ejemplo, a consecuencia de una compra a mercado abierto de valores del gobiemo por parte del banco central- desequilibra la cartera de activos del publico ahorrador. Al tratar de reajustarla, dicho sector intenta elevar sus tenencias de activos financieros altemativos al dinero para deshacerse del exceso de saldos liquidos, 10 que presiona al alza el precio de estos, en una secuencia que opera de los activos mas liquidos a los menos liquidos; es decir, los activos cuyo precio se altera con mayor intensidad y menor rezago son los sustitutos mas pr6ximos del dinero. Ello deprime las tasas de interes. Al final del proceso el impulso monetario se transmite al sector real de la economia, ya que la reducci6n en las tasas de interes provoca una discrepancia positiva ~tte el valor financiero de los bienes de- capital y de consumo duradero y su costo de produccion, 10 que, a su vez, incentiva la inversion y la demanda de bienes de consumo duradero. Ello conduce a aumentos en la producci6n yen las importaciones y/o a presiones inflacionarias No cabe duda que cuanto mayor sea el espectro de activ.os financieros~ mas amplia sera la cadena de sustituciones y, por ende, menor la incidencia de la "intervencion monetaria II en el mercado de bienes y mas largo el periodo de ajuste. Alternativamente,
como han sefialado diversos autores,
entre e}los Polak (1957): "En
activos Poco
la
mayoria
hay
es
de
entre muy
abrupta. ambos".21
los
paises
Por
en
un
lado
desarrollo
esta
la
el
dinero,
transici6n
por
del
otro
los
dinero
activos
a
otros
reales
Por 10 tanto, en estas economlas las acciones monetarias influyen en el mercado de bienes con mas intensidad y premura que en los parses industrializados, ya que en aquellos los cambios en la cantidad de dinero no se diluyen en una secuencia de sustituciones entre activos financieros altemativos al dinero, pues la gama disponible de estos es en la mayorla de los casos muy reducida.22 Sin embargo, con frecuencia se da la situacion de que, aunque no existen activos financieros no monetarios internos, el sector privado tiene acceso a activos financieros externos, en cuyo caso los cambios en el componente intemo de la base monetaria resultantes de las 52 .
I
operaciones de mercado abieno pueden ser neutralizados con rapidez por las operaciones d~~ capital del sector privado con el exterior. En estas condiciones, la incidencia de la politica monetaria en regimen de paridad fija en la actividad (~onomica interna es muy pequena. Como se ha e:xplicado en la secci6n anterior, las operaciones de mercado abieno son infrecuentcs y poco importantes cuantitativamente en estos paises; en consecuencia, la evoluci6n de las variables monetarias depende del recurso del sector publico al credito del banco central y de los cambios en la tasa de encaje legal.23 Por ello los estudios de politica monetaria para paises en desarrollo hacen hincapie en los otros dos canales de transmision que explican como operan los impulsos monetarios: cam bios en la ri'queza financiera percibida por el sector privado y, sobre todo, en el grado de racionamiento del credito bancario. En cuanto al efecto rigueza, este se produce cuando el gobierno eleva el nivel de gasto interno y 10 financia mediante credito del banco central. En la medida en que el sector privado considere el denominado "dinero externo" como riqueza financiera,24 el aumento del credito al gobierno se traducira en una expansion del gasto agregado del sector privado, que magnificara la expansion de la det!tanda agregada provocada por el incremento del gasto publico. Como sefiala Keller (1978), el efecto expansivo en el gasto agregado de un aumento en la cantidad de dinero resultante de una compra de "valores nuevos" por parte del banco central cs mayor que cuando el aumento en la oferta monetaria es consecuencia de una compra a mercado abieno de "valores ya existentes". En efecto, un incremento en el credito al gobierno para financiar gastos internos adicionales eleva, ceteris paribus, la riqueza financiera, mientras que una operacion de mercado abieno solo cambia la composicion de esta entre dinero y deuda publica. Si el gasto agregado depende de la riqueza financiera, el primer metodo de aumentar la oferta monetaria tendra un mayor efecto en la demanda agregada que el segundo.25 La reduccion en el grado de racionamiento del credito bancario. asociada a aumentos en el credito del banco central o reducciones en la tasa de encaje, es, sin duda, el conducto mas importante mediante el que repercuten las acciones moru~tarias en las economias de los paises en desarrollo. La regulacion exc(~siva de la canali7..aciondel crCdito bancario existente da lugar a un exceso de demanda de credito, permanentemente insatisfecha y a efectos practicos ilimitada a las tasas de interes vigentes. Los bancos se ven obligados a rac:ionar el credito disponible por mecanismos alternativos a la tasa de interes:. Bajo estas condiciones, la demanda agregada del sector privado esta condicionada por el monto de credito disponible y no tanto por el "costo oficial" de este; asi, aumentos en el credito bancario al resto de la 53
i
economia tienen on efecto poderoso e inmediato en la demanda agregada, los precios y la baJlan7.ade pagos. El alto grado die integracion de facto de la economia mexicana en el sistema financiero intemacional, a diferencia de ouos paises en desarrollo, asi como la excesiva liquidez que ha caracterizado a los pasivos financieros limitan no solo ell~onuol de la oferta monetaria sino tambien la efectividad de la politica monetaria. Aunque los mercados intemos de dinero y de capitales de Mexico se encuenuan en un estado incipiente de desarrollo, las empresas y los ahorradores nacionales tienen un acceso casi irrestricto a "comprar y vender activos financieros externos y, en consecuencia, su gama de eleccion (de o]portunidades de inversion) es por 10 menos tan amplia como si hubiera Ul11 mercado interno desarrollado de activos financieros".26 En este contexto, los grados de libertad para llevar a cabo una politica monetaria con ci(~rta autonomia -en regimen de tipo de cambio fijo o limitadamente fle,tible- e influir mediante esta en la actividad economica interna son muy e~scasos,pues la expansion del credito interno depende crucialmente del financiamiento del deficit presupuestal del sector publico y la cantidad nominal del dinero se ajusta endogenamente mediante las transacciones del sector pri vado con el exterior, es decir, a traves del componente extento de la oferta monetaria o saldo global de la balanza de pagos.27 4. EL
PAPEIJ
DEFICIT
DEL
FINANCIAMIENTO
PRESUPUESTAL
EN
EXTERNO EL
CORTO
DEL
PLAZO
Basta aqui se han dlestacado las caracteristicas de la politica monetaria en las economias menos desarrolladas, poniendo enfasis en la estrecha relaci6n que existe entre el deficit del sector publico, el credito del banco central y los procesos de expan~)i6n monetaria ex ante. Sin embargo, no se ha analizado el recurso al financiamiento externo por parte del sector publico y sus implicaciones mac:roecon6micas. En este sentido es preciso subrayar dos ideas importantes. En primer termino, en regimen de tipo de cambio fijo y el efecto expansi:vo o recesivo del presupuesto publico en el producto, los precios y la balanza en cuenti corriente depende del nivel del deficit, y del desglose de este en sus compcmentes intemo y extemo, pero es independiente de la composici6n del financiamiento entre credito intemo y endeudamiento extemo.28 Para un presupuesto dado, un mayor recurso al credito externo implica una reducci6n por igual cantidad en el credito del banco central; ello cambia la composici6n dl~ la base monetaria -y ceteris paribus de la oferta 54 ~
, f
~
p
monetaria- entre credito interno y reservas internacionales, pero deja inalterado su monto. Paralelamente, la balanza de pagos, observa un mayor superavit (menor deficit) en la cuenta de capital yen el saldo global, siendo la variacion identica al incremento en el endeudamiento extemo del sector publico. La posicion neta del sector publico -y del pais- como un todo frente al exterior permanece inalterada, pues la mayor deuda extema del sector publico se compensa con el incremento en las reservas
t
intemacionales del banco central. Obviamente, se esta suponiendo que, en cualquier caso, el nivel de reservas intemacionales garantiza la convertibilidad presente y futura de la moneda domestica al tipo de cambio vigente. En otro caso, un excesivo recurso al credito interno, ante la falta de Ifneas disponibles de financiamiento externo, aumentaria paulatinamente la probabilidad de un agotamiento de las reservas y por ende de una devaluacion; los agentes economicos, al anticipar este proceso, tratarfan de pasar a posiciones activas en divisas desencadenando un ataque especulativo contra las reservas internacionales del banco central y provocando una devaluaci6n. En una reciente contribuci6n a la teoria de la detenninaci6n end6gena de modificaciones al tipo de cambio en regimenes de paridad fija, Blanco y Garber (1984) desarrollan un modelo de expectativas racionales -en so version de an tic ipacion perfecta- en el cual se calcula la probabilidad de ocurrencia de un ataque especulativo con la consecuente modificacion cambiaria. Estos aotores parten de una ecuaci6n estandar de demanda de dinero, la condicion de equilibrio de dicho mercado y las paridades del poder de compra y del tipo de interes. Se supone que existe un umbral minimo de reservas intemacionales Ilegado al cual el banco central decide devaluar y establecer una nueva "paridad viable" .De la discrepancia entre el tipo de cambio que regina en flotacion al nivel de reservas correspondiente allimite minimo y el tipo de cambio vigente resulta la probabilidad de un ataqoe especulativo y, por ende, de una devaluacion. Es evidente que, para un deficit presupuestal dado, reducciones en la disponibilidad de credito extemo, conducen -ceterisparibus- a aumentos en el componente intemo en la oferta monetaria por el mismo ~onto; 10 que, a su vez, implica un mayor tipo de cambio de flotacion "subyacente" y, por ende, un aumento en la probabilidad de ocurrencia de una devaluaci6n. En el caso extremo de devaluacion se rompe la "neutralidad" macroecon6mica de distintas mezclas en la composici6n del financiamiento del deficit publico. Esto conduce a la segunda idea a destacar en cuanto al financiamiento del sector publico. En la medida en que se quiera garantizar la convertibilidad de la moneda a un tipo de cambio prestablecido, la composici6n del financiamiento del deficit entre recursos intemos y crOOito
55
extemo
se determina
la mas
importante-
c:.cuAI debe ? ' bl ' 12UDlICO ! . Para
ser
saldo
que
debe
ell flujo
de
contestar
programacion de
a
esta
financiera la balanza
escenario
de deficit
autoridad
econ6rrkica
financiamiento tiempo
endogenamente.
este
de
ultimo,
responder
con
tiene
que
ser
pagos
del
sector del
a priori
asociadas cuando
capaz
sector
del
el
de calcular
con
privado
que
publico;
implicaciones
modelo
asi
de
sean
el cada
permitir
cambiarias
presupuesto
de
exactitud
se deriva
para
las consecuencias
.si
def
precision
a un determinado
dichas
-quiza
de PF sea la siguiente:
externo
interrogante
conocer
una de las preguntas
el ejercicio
financiamiento
presupuestal
ex.temo
De ahf que
a la y/o
de
y corregir
a
consideradas
no
deseables.
s. LA RELA..CION ENTRE EL DEFICIT SECTOR PUBLICO y LA OFERTA
INTERNO MONETARIA
DEL
Es de utilidad djlvidir el presupuesto del sector publico en operaciones intemas y extern:iS, pues ello permite distinguir entre los efectos directos, del ingreso, gasl:o y financiamiento publicos, en la demanda agregada intema de un lado yen la balanza de pagos de otro. Este ejercicio es de singular importancia para las economfas cuyo sector publico lleva a cabo operaciones cuantiosas con el exterior ya que, dado un deficit global, una reorientacion del gasto publico bacia importaciones yen detrimento del gasto intemo implicaria un impacto deflacionario en la actividad economica intema y un deterioro en el saldo de la balanza de pagos. Lo anterior pone de manifiesto que con el simple exam en del deficit (superAvit) global del sector publico no se puede concluir si el presupuesto esta ejerciendo presiones expansivas o recesivas en la economfa. 'Es ilustrativo el caso de los parses exportadores de petr61eo en el periodo 1973-1977, pues a pesar de los elcvados superAvit fiscales que registraron esos parses, a consecuencia de la mejorra en sus terminos de intercambio con el exterior, sus tasas de inflaci6n se mantuvieron a niveles muy por encima de la tasa intemacional; ello se debi6, sin duda, a la conjugaci6n de altos superAvit externos y deficit internos del sector publico, que acompafiaron aI proceso de apreciacion real del tipo de cambio bacia su nuevo nivel de equilibrio. Para calcular e]l impacto del presupuesto del sector publico en la actividad econ6mica interna, algunos autores ban sugerido la utilizaci6n de un "presupuesto ponderado". Segun este plantcami~nto, carla partida de ingreso 56
t
~
", 0 gagto se multiplica por un "peSo especlfico" que depende del impacto relativo del rengl6n en cuesti6n en la demanda agregada intema (el procedimiento plara calcular la incidencia del presupuesto en la balanza de pagos es similar). LoS ponderadores se obtienen de un modelo keynesiano sencillo de demlanda agregada y se refieren exclusivamente al efecto de "primera etapa", no al multiplicador total.29 Asl, en el ccilculo del presupuesto intemo ponderado, el "peso especifico" asociado a un incremento de un d6lar en el impuesto sobre 10S salarios serla: -c(l-m), siendo "c" la propensi6n marginal a consumir de 10Sasalariados y "m" la participaci6n d(~1gasto en bienes importados en el gasto total de dicho grupo social. Analogamente, el ponderador del incremento en el impuesto a 10S salarios en I~l ccilculo del presupuesto extemo ponderado serla: -cm. Desde este punto de vista, el ccilculo del presupuesto intemo ( extemo ) por simple suma de; ingresos y gastoS intemoS (extemoS) implica utilizar un criterio elemental de ponderaci6n: las transacciones intemas (extemas) se pondemn Con la unidad y las extemas (intemas) Con cero.30 En lugar de seguir el enfoque anterior, 10Smodelos de PF se centran en el ancilisis de las implicaciones financieras del deficit del sector publico, estudiando el impacto de este en la actividad econ6mica intema yen la balanza de pagos a partir de sus efectos en el mercado de dinero. Dejando a un lado la polernica en tomo a la relativa estabilidad de las funciones de Comportamient() en 10S mercados de bienes y dinero, la aplicaci6n del enfoque de la PI= a las economlas menoS desarrolladas tiene varias ventajas. En primer luJ~ar, Como se ha argumentado en el apartado anterior, la escasez de activos financieroS altemativos al dinero que caracteriza a estas economlas implica que, partiendo de la restricci6n de presupuesto del sector publico, se puede Ilegar a una relaci6n muy estrecha entre el deficit del gobiemo y la (~xpansi6n ex ante de la cantidad de dinero. En segundo rermino" dada una ecuaci6n de demanda de dinero por parte del publico ahorrador razorulblemente estable, el exceso de oferta (demanda) de dinero ex ante no se diluy,e en una cadena de sustituciones entre activos financieros no monetarios, sino que repercute directamente y Con rapidez en el mefcado de bienes yen la balanza de pagos del sector privado. En tercer lugar, la premum y confiabilidad de la informaci6n financiera contmsta Con el rezago y la inexactitud de las cuentas nacionales; aderncis, el Costo de recopilar y procesar las cu(~ntas monetarias es muy inferior al de la elaboraci6i1 de las cuentas nacionales, de tal suerte que prcicticamentc todoS 10Spalses cuentan Con aquellas pero no necesariamente Con estas ultimas. En cuarto termino, Como ha destac:ldo Clower (1967), en una economla monetaria el dinero es la unica mercalllcla que se commerciaen todoS 10SmercadoS, 10 que permite analizar el siste~maecon6mico a traves de la contraparti~a financiera que
57
f 1 "i
bene toda transa(;cion, es decir a partir del denominado "flujo de fondos". Finalmente. La posibilidad de medir con precision el efecto del deficit del sector publico sobre l~t oferta monetaria ha sido ilustrada en los siguientes , . termmos: "Mientras que el impacto directo del presupuesto en ciertos agregados economicos, como la oferta de dinero, se puede definir con precision; el impacto en la demanda agregadano puede calcularse con exactitud... ya que este depende en gran medida de factores institucionales, condiciones de polftica monetaria y grado de desarrollo".31 ~
~
A continuacion
se tratarci de demostrar que la contribucion
ex ante del
gobierno al flujo de oferta monetaria es igual al deficit intemo del sector publico32. El banc~ocentral podrci aumentar o reducir el componente ex ante de la oferta monetaria en la medida .en que sea capaz de limitar suficientemente e~1flujo de crOOito al sector privado. Este ultimo sector, a su vez, reaccionara al flujo de oferta de dinero ex ante, demandando (ofreciendo) bienes y activos financieros internos y externos. De esta reaccion resultar2l el saldo de la balanza de pagos del sector privado, que constituye el componente -ex post del flujo de oferta monetaria en el periodo. Como se vera a continuacion, este planteamiento contrasta con el de otros autores que consideran que el componente ex ante del fllUO de oferta monetaria es iguBlI al incremento en el credito interno y el componente ex post es el saldo global de la balanza de pagos o flujo de reservas intemacionales.33 Desglosando el gasto y el ingreso publicos en sus componentes intemo y extemo en la restriccion de presupuesto del sector publico y haciendo uso del balance consolidado de la banca -para simplificar la exposicion- se puede derivar el efecto del deficit publico en la oferta monetaria: -Restricci6n
de presupuesto del sector publico:
(8:) Balance consolidado de la banca: (9)
~
LlMs
= LlCG
+ LlCP
+
(LlR)e
58 ~ ~
I
r subindice~
"I"
y "E " se refieren
a aperacianes
internas
y extemas,
respectivamente. El resto de las variables tienen el misma significada que se les dia en el cuadra 1.1 del Capitula 1. Sustituyendo el fluja de credito intemo al gabiema (L\CG) de la expresion (8) en (9) se ob'tiene: (10)
Dado que "(fE-IG~ + L\DG" es el saldo de las operaciones con el exterior del sector publico, la diferencia entre este yel saldo global de la balanza de pagos (L\R) tielrle que ser iguat at saldo con el exterior del sector privado " (XP -IP) + L\DP" ; donde (XP) e (IP) son los ingresos y egresos en cuenta corriente del Se(;tor privado y (L\DP) es su endeudamiento extemo. En virtud de: 10 anterior, la ecuaci6n (10) se puede reescribir siguiente manera: 34
.1Ms
de la
rEx Ante -, r Ex Post -, (GI -TJ + L\CP+ (XP -IP)e + (L\DP)e
Segun la expresion ( 11) la contribucion ex ante del sector publico a la ofena monetaria es el deficit interno (GI- T I). El banco central podrA compensar 1&expansion monetaria derivada de este, en la medida en que pueda reducir suficientemente el credito al sector privado (L\CP), es decir , Ilevar a cabo una politica monetaria 10 suficientemente restrictiva. El sector privado tratara dIeajustar la cantidad de dinero ofrecida a su nivel demandado comprando bienes y activos financieros internos y externos. No obstante, dada la escase2: de activos financieros intemos la mayor parte del ajuste recaera en el m(~rcado de bienes -el PIB y la tasa de inflacion- yen el saldo de las transacci()nes del sector privado con el exterior . Notese, en la,s ecuaciones (8) y (10), que la incidencia directa de las operaciones del sector publico en la cuenta corriente de la balanza de pagos, es igual al presupuesto extemo por simple sum a (GE- T E) y la incidencia en la cuenta de calpital es igual,al flujo de endeudamiento IJublico externo (tJ,DG). Estas variables influyen en la determinacion del componente externo de la base y oferta monetarias (flujo neto de reservas internacionalesJI; sin embargo, al ser conocidas de antemano por el sector publico, su saldo forma pane del componente ex ante de la ofena monetaria. El unico componente ex post de la oferta monetaria es el saldo con el exterior del sector privado. De acuerdo c<Jlnla demanda de dinero por parte del sector privado definida en (5), recordando que se establecio la hipotesis de equilibrio de acervos a ~
59
, (12)
siendo:
Md = p md(y ,r)
y
m: > 0,
m: < 0
En un regimen de tipo de cambio fijo, deslizante o limitadamente flexible (es decir, suponiendo un tipo de cambio predeterminado (e)) y dado un flujo de credito al sector privado (KCP), los incrementos en el deficit intemo del sector publico causaran aumentos en los precios de los bienes (~pt>O), reducciones en la tasa de interes (M<O), mayores deficit (menores superavit) con el exterior del sector privado y aumentos del producto (~ y >0) si hay factores de produccion desempleados.36 En efecto, el exceso de oferta monetaria inducido por el mayor deficit intemo tendera a aumentar la demanda de los bienes comerciables y no comerciables. El exceso de demanda en el mercado de los bienes no comerciables presionara al alza su precio relativo, 10 que a su vez reducira su demanda y aumentara su oferta. El exceso de demanda de bienes comerciables tcndera a empeorar el saldo commercialdel sector privado con el exterior. Este efecto se amplificara por la reorientacion de recursos productivos hacia el sector de no comerciables yen detrimento del sector de comerciables. Paralelamente, la expansion monetaria provocara un exceso de demanda de activos financieros intemos y externos, 10 que se reflejara en reducciones de la tasa de interes interna y mayores deficit (menores superavit) en la cuenta de capital del sector privado. En la medida en que el incremento del deficit intemo sea no anticipado y/o haya desempleo de factores productivos, tambien se observarfln au~entos en los niveles de produccion. El incremento en el precio de los bienes no comerciables, la reduccion en la tasa de interes y el mayor crecimiento del producto trabajarfln en. el sentido de aumentar la demanda nominal de dinero. Por su parte, el mayor deficit con el exterior del sector privado drenara reservas intemacionales reduciendo, en consecuencia, la base y oferta monetarias. Ambas fuerzas restableceran gradualmente el equilibrio en el mercado de dinero. Cuanto mayor sea la importancia del sector de bienes comerciables en los patrones de produccion y gasto intemos y mas integrada este la economia en el sistema financiero internacional, mayor sera la proporcion del iljuste realizado mediante reduccion de reservas intemacionales, a traves de la balanza de pagos del sector privado y, por ende, mayor la contraccion ex 60
.
post de la oferta monetaria
y menores las variaciones
en el nivel de precios
y la ~sa de interles.
6. LOS
COMPONENTES OFERTA
EX ANTE y EX MONETARIA
POST
DE
LA
La utilizaci6n d(~los rerminos ex ante y ex post en relaci6n al mercado de dinero requiere ciena explicaci6n. Algunos autores han considerado incorrectamente que el flujo de credito interno es el flujo de oferta monetaria ex ante. En este sentido, en un trabajo sobre la determinaci6n simultanea de la inflaci6n y el flujo de reservas intema(;ionales para la economia mexicana, Blejer (1977) postula que el precio relativo de los bienes no comerciables -en terminos de ~os comerciables- dlepende, de acuerdo con una funci6n exponencial, de una variable que estl~ autor denomina "excedente ex ante en el flujo de oferta monetaria" .Esta. variable se define como la diferencia entre el crecimiento del crOOito interno y el crecimierito nominal de la demanda de dinero. El modelo de este autor es el siguiente:37 -Excedente ex ante en el flujo de oferta monetaria (g): (I) -Definicion
de~lfndice de prccios (p): (2')
(3')
Pc = p.
p = p~
e ;
p~~a
O<a.<l
p* = indice de precios extemo
(41)
~, "I >0
Equilibrio de flujos en el mercado de dinero (5}
61
~
J 'c "
1
(6')
Donde IIL\log" denota la primera diferencia logarftmica, que es igual a la tasa de crecimiento
~r I'
,
":e
i
de la variable correspondiente;
Ilexp'l es la funcion
expanencial y (a.,r>,1) son parametrose El resto de los ~fmbolos tienen el mismo significado que en el texto anterior e El planteamiento de Blejer seria correcto en un contexto de cuatro mercados: bienes, dinero, credito interno y divisas, pues en este caso cualquier exceso de absorcion planeado implicaria un exceso de oferta de dinero provocado par una expansion del crOOito intemoe38 Sup6ngase que el gobiemo quiere aumentar el gasto intemo financiandose con crOOito del sistema bancario y que este ultimo no reduce el credito al sector privado en el monto requerido para neub"alizar el impacto sobre la demanda agregadae La operacion causarfa un desequilibrio en el mercado de dinero de igual magnitud y signo contrario al desequilibrio en el mercado de bienes; es decir , un exceso de oferta en el mercado de dinero y un exceso identico de demanda de bienese Sin embargo, con la inb"oduccion del credito extemo en el analisis, el gobiemo puede provocar la misma presion de demanda intema en el mercado de bienes recurriendo al financiamiento externoe Ello tambien provocaria un exceso de oferta monetaria ex ante -a consecuencia de la monetizacion intema de las divisas adquiridas en el exterior- y un exceso de demanda en el mercado de bienes de la misma magnitude En ambos casos, la tasa de inflacion y el saldo con el exterior del sector privado serian identicose La unica diferencia radicaria en los saldos de la cuenta de capital del sector publico, y global de la balanza de pagos, y, por ende, en la compasicion de la oferta monetaria entre activos internos y extemose Como se explico antr.riormente, dado un deficit intemo del gobiemo, cuanto mayor sea el financiamiento de este mediante deuda externa y/o superavit corriente con el exterior del sector publico, menor sera el recurso al crOOito intemo y ceteris paribus mayor el componente extemo de la base y oferta monetariase Sin embargo, el monto de la oferta monetaria, el nivel de precios y el saldo del sector privado con el exterior permaneceran inalteradose Conb"ariamente, de acuerdo con el modelo de Blejer, dado un deficit del sector publico, cuanto mayor sea el financiamiento exter:no menor sera el
62
i ?
credito intemo y, por ende, menor seria la variable que este autor denomina "excedente ex ante en el tlujo de oferta monetaria"; ello implicarfa, a su vez, un menor nivel de precios. Es decir, en el contexto del modelo de Blejer el sector publico podrfa reducir las presiones intlacionarias de un presupuesto muy expansivo aumentando el porcentaje del deficit financiado con deuda extema, 10 cual es incorrecto. El error del planteamiento de Blejer -como en otros tantos trabajos monetaristas para economfas pequefias y abiertas- estriba en no tener en cuenta el papel del deficit y la restriccion de presupuesto del sector publico en el modelo 0, mas generalmente, en no distinguir explfcitamente entre sector publico y sector privado, 10 que implica ignorar que el caracter expansivo 0 recesivo de la politica economica en los precios, el producto y la balanza en cuenta corriente depende inter alia del tamafio del deficit del sector publico y no tan solo de la proporcion de este financiada mediante credito intemo. Como se sefi.alo anteriormente, para la estabilizacion de los precios y la balanza en cuenta corriente se requiere limitar la expansion del credito total intemo y extemo; el control del credito intemo par sf solo no garantiza ellogro de objetivos en materia de inflacion, contrariamente a 10 que implica el modelo de Blejer. Adem3s, en las economfas en las que el sector publico lleva a cabo ttansacciones significativas por cuenta corriente con el exterior -como es el caso en Mexico- la variable presupuestal relevante para controlar la evolucion de los precios es el deficit ejercido internamente. Desde el punto de vista empfrico es muy probable que el sesgo de estimacion en que incurre Blejer, por el error de especificacion en la ecuacion que determina el precio relativo de los bienes no comerciables, no sea.muy elevado para los periodos muestrales que utiliza: 1950- 73 (en el ttabajo original) y 1950- 79 (en el trabajo actualizado). La razon de esta hip6tesis radicarfa en que en estos periodos el deficit intemo del sector publico fue aproximadamente igual al flujo de financiamiento interno de , este. En efecto, como se pucde observar en el Cuadro 2.1, el cociente entre el financiamiento intemo y el deficit interno -vease la fila 6- oscilo entre 92.5% y 86.2% de 1961 a 1975; asimismo, durante el periodo de 1976 a 1979, solo en 1976 se registro una discrepancia elevada entre ambas variables (58.2%). Sin embargo, a partir de 1980 el saldo en cuenta corriente del sector publico con el exterior paso de deficitario a superavitario -veanse las filas 2b. y 7- debido a que los crecientes ingresos por exportacion de petroleo rebasaron el gasto publico en importaci.ones e intereses de la deuda extema. Este hecho, aunado a un mayor recurso al financiamiento extemo por parte del sector publico, ha disociado el deficit .interno del financiamiento intemo desde 1980. Asf, en 1980-83 el 63
~ ,;;, ~
:; $; : t, 'I;: , ;; , t,;,
,, :
1; "
~
("1 ~ Q\ -
~ Q\
N 00 Q\ -
~ Z ~
o ~
~ .!::.
~ < U ~ Z ~ :::> CI)
00 t0\
~ O U-.. -cn ~ O
I::: Q\
~
\0 t-
~cn :::>8. ~.g ~ cn OQ) ~§ U= ~.c.I)~ '-"
*
~ 0 ~ ~
~
IQ:.
-Ir\ U
5: ~ 0 ~
$ ~
.I::::.
0 * ~ :0 ~
N ~ Q < ~ U
64
o E u ... .5
o 0 t--
~
c ~ a-
0
-~ II")
0 ~
t--
~
II") 8 c N
V') V') -
~ 0'\
V1 0-.
0;;:;
O O 00
O 0
'0!" ('"1 r--
~
O
-0 ~ a-
o ~
~ 0\0
-.0 0'\ 00 00
11") ("I
~ .q-
~
\0
-0 000-
~ ('I
~ o -
~ -0
V
0\
t'"I
~ ~ o N -V V
\0 ~ o t") VI OC
0000 -0 O
t-0 -0 \I'\ N ~
t-0 t"1 -0 0-
'=t t"1 O N N (,)
O -11") -.r
~ -.t 1'--
~ QO
00
~ -
55 ~
0-00 0r-N I
V) 0
~
-c t'"I O o 00 00
N C"1 VI O
-
O oM ("1 \r) 00
-0 -0 11"1 N <"1 ~
(""0-
-q"" ~
-q<"1 O N N ~
~ 100 N 'd"
~ 0
"' V) 00 "'
~ QO r-
-
N M II')
1-
~
Ir) ~
O 00 O "' ~
-0 ~
N ~
0'\ "' rf") t0'\
~ roo
r--'e:t
~
-.;1" N 8 9
O rf") 0'\ V) V)
~ ~
N N " N ~
II") 'o:t
~
O Ir)
t' ...,. -
oc r--
r-~ C"1 r-I/")
N 8
-~ 0.. ~ -~ ("1
8 ~ ~ M ""
;1;
~ N 0-
0 ~ 0 ~
0 ~ C" 1/") ~
8 ~ (,-I 1'--
~ N
C"1 ~ I/") ~ ""
:0 I"," .:f" ""
0N
b
'o:t N N
00
~
0.. ~ N 0 .0
t'
~ 0 ~
("'1 ~ -.0 00
N \C N <") N
o ~
~ ~
E £ 1:
-0 v
O ...0 .~ e tU u ~ .5 ;.:.,
N
~ 00 ~ "'
\0
N
0 § 0< ~ ~ (""I
~",=,,-,
~
~~
"'
Q)C"I
Q
~ ~ \0 "'1
-0 ~ \1"\
§
~
o ,
o
~
0.
o (.) "'=' 00."'=' o~ 0. ::§
~
~
8 0.. N
t~ 0-0 <")
N
~ ""'
0":t N O .0
-0 rr"""
$ 1/') 00 ~
.;t .;t N
\0 V\ 0'\ (') Q()
.., r-,...
~ -r--N
o E ~ ... 0( ,., -
..0 I:"i
~ ("1
~
o 0.. v c~
'r1 v v
~ ~ c 10 N
"'
N I") ,."
0 ~ ~
.. ~cc ~~C'i
~ \0 ~
e I) .u c ~ .5 ... .u .;: 'I) ~
""
1,
II"\ ~ ~ -0
00 r-
-0 N
o ...
.9 2 u.C ='
"Q i:
,~
~ ~ .0 "'" ~ C"') O C"') .
~ "' <"1 \1"1
~ 0"\ 00
~ O <f'i
,
~ N ~ ,
~ N ~ "'
~ \rI ..:.
~ 00
~ ~ .c 0-. ~ 10 -\C-C'1
~
~
~ II")
N ("\
...t
f"'i I
~ ~
~ N
00
~ ('"1
~ 0-
~
~ ~
~
N
~ \I")
I'"-. -.,., ~
~ N ~ VI
~
~ 0N -0
~ ~ ~ ..,. N 00\0000'...; ~ v
~ 00 (""-
~ 00 ~
~ 00
-0 -
~ N ~ ~
~ 0\
...,..
~ 00 ~ a-
~ --0 "
~
~ t"1 ro-."
~ r--6
~ O ...t 00
~
,..; \0
~ 00::r..:
~ 00 ~
N 0-
~ 1'-00: (0'1
~
~ C"1 M
t'"1
...
\0
~
o..;c
~
N
~
co N -N .c
.
..,.
~ 1/') N ~
~
~ -.t ~
~ 0N
~
...co
.CO
co
~
-N -~ N
"'
-a ~ c <
.-O ~ E £ *
1
rf t,
j
'"
j" ,i, ,
)
t
financiamiento del deficit intemo mediante recursos extemos -veanse las filas 4 y 8- se ha situado entre 32.1% y 53.6%. En consecuen.cia, a partir de 1980 un analisis que se base exclusivamente en la evoluci6n del credito intemo al sector publico para estudiar el signo expansivo de la polftica econ6mica incurre en una subestimaci6n muy elevada, pues e:l deficit intemo ha sido aproximadamente 43% mayor, en promedio, que (~lmonto de credito intemo al gobiemo (vease la fila 6). Por ello, seria de esperar, en principio, que al subestimar el exceso de oferta de dinero relevanlte, el modelo de Blejer tendiera a subestimar la tasa de inflaci6n en est<~periodo. O'Dogherty (1984) propone la introducci6n de una definici6n altemativa del " excedente ex ante en el flujo de oferta monetaria " , en el contexto del modelo de Blej(~r, que constituye una soluci6n a los problemas seftalados en los parrafos ant<~riores.La especificaci6n que establece es: (I
")
9
-(L\log
Pt +L\log m~)]
en lugar de la (~cuaci6n (1 '). En este caso> el flujo de oferta monetaria ex ante [(GI- TJ +. ~CP] es identico al que se propone en la ecuaci6n (11). La critica ant(~rior al planteamiento de Blejer es igualmente aplicable a las ecuaciones de ilmportaci6n> exportaci6n y flujos de capital para Mexico que plantea G6mez Oliver (1978Âť ya que este autor hace uso de una variable de exceso de ofertcl de dinero ex ante muy parecida-a la empleada por Blejer: "la diferencia entr(~ el incremento en el credito interno y el increme!lto en la demanda de dinero". Ademtis> G6mez Oliver consolida las transacciones con el exterior de los sectores publico y privado en un solo agregado> 10 que tambien es discutible.39 En efecto> por una parte es dudoso que las importacion.es del sector publico respondan a una .ecuaci6n de comportamiento similar a las importaciones del sector privado. Del mismo modo> el endeudamiento extemo del se(:tor publico con frccuencia Juega el papel de mantener la convertibilidad cambiaria a un tipo de cambio de desequilibrio> procur~ndo un nivel minim,o de reservas internacionales prestablecido; contrariamente> los flujos de capital del sector privado -sobre todo los de corto plazoatienden a consideraciones de cartera. Asit. en los periodos inmediatamente anteriores a una crisis cambiaria> se suele dar el caso de que el sector privado aumenta la participaci6n de activos finilncieros externos en sus carteras (fugas de capitalÂť al anticipar un mayor rendimiento de estos> mientras que el sector publico hace todo 10 contrario: se endeuda en el exterior para hacer viable el tipo de cambio de desequilibrio. Por otra parte> el saldo de la cuenta corriente y > en consecuencia> las 65
, funciones de importacion y exportacion de bienes y servicios, dependen de la expansion del credito total -y no exclusivamente del credito intemo- en exceso (o defecto) del incremento en la demanda de dinero. Para un deficit dado del sector publico, un mayor recurso al endeudamiento extemo implica ceteris paribus una reduccion en el mismo monto del credito intemo; de acuerdo con las ecuaciones de Gomez Oliver esto provocaria una reduccion en las importaciones y un aumento en las exportaciones, 10 que es incorrecto. Al igual que en el estudio de Blejer, es muy probable que la estrecha relacion existente entre el deficit intemo y el financiamiento intemo de este, durante el periodo muestral utilizado por este autor (1956-1973), haya contribuido a reducir los sesgos por error de especificacion. Par las razones esgrimidas anteriormente, es de esperar que 1aspredicciones de las ecuaciones de Gomez Oliver para 1976 y 1980-1983 esten sujetas a errores de pronostico considerables. En conclusion, la utilizacion incorrecta de los conceptos ex ante y ex post en que incurren estos autores, entre otros, esta estrechamente relacionada con la agregacion de los sectores publico y privado en un solo sector y, en particular , con elusion de un tratamiento explicito del papel que juega el endeudamiento externo del sector publico. MONETARIA DE 7. UN A VARIABLE ABSORCION (EXAN)
EXCESO
DE
Para explicar el significado que se da a los terminos ex ante y ex post en el MOFIN se puede recurrir al siguiente ejemplo ilustrativo. Sup6ngase que la evoluci6n de las variables macroecon6micas se determina en un juego en el que participan dos agentes: el gobierno, que es el jugador dominante (y que a este respecto engloba el sector publico y el sistema bancario), y el sector privado, que es el jugador secundario o seguidor. Sup6ngase, ademas, por el momento que el sector externo tiene una participaci6n puramente pasiva en el juego, en el sentido de que compra (vende) todos los bienes y activos financieros que los otros dos agentes desean vender (comprar); en otras palabras, el sector externo no frustra los planes contingentes de los otros dos sectores. Sup6ngase, tambien, que se parte de una situaci6n de equilibrio de acervos a principio del periodo, por 10 que el equilibrio de flujos expresado en (12) implica ellogro de equilibrio de acervos a final del periodo. A un nivel muy simplista de anAlisis, se puede decir que el gobierno fija ex6genamente las siguientes variables de la ecuaci6n (12): el tipo de cambio (e), el nivel de gasto interno (GI) el nivel d~reso interno (TJ y el flujo de credito a canalizar al sector privado (~CP ). Por 10 tanto, el
66
i
I
I f i
I
r sector privado recibe durante el periodo un flujo de oferta monetaria igual a [(G1 -T J + KC~]; el primer termino(G1 -T J como consecuencia del deficit en las transac<;iones internas del sector publico con el sector privado yel segundo (KCP-) como resultado del flujo de crOOito del sistema bancario al sector privado. La suma de estos terminos -y no el flujo de crOOito interno total (8D = 8CG + 8CP)- constituye el verdadero flujo de oferta monetaria ex ante que enfrenta el sector privado durante el periodo. Para diferenciar entre esta variable y el flujo de credito interno total -variable esta ultima que, como se ha visto en los parrafos anteriores, se suele denominar con frecuencia componente ex ante del flujo de oferta monetaria- se denominara a la primera "flujo de oferta monetaria ex ante percibido por el sector privado". Quizas la confusion en cuanto a cual es el componente ex ante de la oferta monetaria radique en que el flujo de credito interno total (~CD) es registrado contablemente en el balance consolidado de la banca, mientras que el "flujo dE~oferta monetaria ex ante Qercibido Qor el sect [{QI-:T J~~] , es una variable gue resulta de un exQerimento o e-iercicio mental: dado un deficit interno del sector Qublico y un incremento res,ultante en la cantidad de dinero. en el SUQ alguna con el e:xterior? Consecuentemente, el exceso de oferta monetaria ex ante que confronta el sector privado en este experimento mental es igual a la diferencia entre el "flujo de oferta monetaria ex ante percibido por el sector privado" y el flujo de demanda de dinero por parte de este sector: (13)
+ Pt.
donde por analogia, EXAN se puede denominar "exceso de oferta monetaria ex ante percibido por el sector privado". La variable EXAN es, en cicrto modo, una contrapartida monetaria del exceso de absorci6n planeado por el sector privado, que se deriva de las polfticas presupuestal y monetaria del sector publico; la palabra absorci6n debe entenderse en una acepci6n amplia, como gasto en bienes y activos financieros internos y externos. N6tese la similitud entre la variable EXAN, el rermino de la derecha de la ecuaci6n (2) y el termino del centro de (7). Las unicas diferencias entre)a variable EXAN y dichos tenninos es que en estos ultimos se incluye todo el financiamiento interno y externo a los sectores publico y privado, en tanto que en EXAN se excluye el financiamiento externo al sector privado y se incluye el superavit externo 67
f ; , 1: "
en cuenta corrient~~ del sector \publico, ademas del financiamiento total a este sector . La logica de estas diferencias es que en las ecuaciones (2) y (7) se consolido a los sec:tores publico y privado en un solo sector, mientras que en esta seccion es esencial considerar a ambos sectores por separado. En consecuencia, en E:XAN solo se incluyen las fuentes de creacion de dinero que puede controlar el sector publico, 10 que implica excluir el credito extemo al sector p,rivado e incluir el superavit extemo del sector publico, variable esta ultim,a que a todos los efectos tiene el mismo impacto en la creacion de dinero ex ante que el recurso al credito intemo o extemo. Los terminos de~la ecuacion (12) distintos de [(GI -TI) + L\.CP] y "e", resultan de la reacc:ion del sector privado a las variables fijadas por el sector publico. En efecto, cuando la variable EXAN es distinta de cero, el mercado de dinero observara un desequilibrio ex ante. Si EXAN es positivo, el mercado de dinero registrara un exceso de oferta; para eliminarlo, el sector privado aumentarii sus compras de bienes producidos en el pals -10 que elevara el nivel de precios (pJ y reducira el excedente exportable (XP)- y tambien aumentara sus compras de bienes y activos financieros del exterior , elevando las importaciones (IP) y empeorando el saldo de la balanza privada de capital (L\.DP). ]~ste proceso scguira adelante basta que se restablezca el equilibrio ex post en el mercado monetario. La parte de desequilibrio que se elimina mediante las transacciones extemas del sector privado, es decir, el saldo en la balanza de pagos del sector privado. [(XP-IP) + L\.DP], cons~tuye el ajuste ex post de~la oferta monetaria. En la medida en que exista movilidad imperfecta de capital, controles internos a las importaciones, barreras comerciales a las exportaciones 0 racionamiento del credito extemo, no es realista suponer que el sector externo se adapta pasivamente a los planes contingentes de los otros dos sectores, por el contrario el sector externo jugara un papel activo en el proceso de ajuste, ya que condicionara el numero y/o nivel de las variables de la balanza de pagos a traves de las cuales se restablecera el equilibrio monetario. Por ej(~mplo, puede darse el caso de que dados el saldo de la balanza corrient(~ del sector publico (TE-GE), el nivel de reservas intemacionales a. principio del periodo (Rt-l) y un monto maximo disponible de financiamiento externo al sector publico (L\.DG), la autoridad economica quiera ,ejercer un deficit interno (GI- T J que, a un tipo de cambio planeado (e), impljque un saldo deficitario del sector privado con el exterior que conduzca a un acervo negativo de reservas intemacionales a final de periodo. Obviamente, en este caso, si el gobierno quiere mantener la convertibilidad sin modificar el tipo de cambio, debera rcducir el deficit intemo suficientemente. El grado en que un nivel especlfico de EXAN se materialice en cambios -' '\
1;:
"
0-
68
-
en el nivel de precios, en las importaciones, en las exportaciones o en los flujos de capital del sector privado, es una cuesti6n empirica. Con toda certeza, se puede afirmar que la relacion entre la variable EXAN y estas otras variables diferircl de pais en pais~ dependiendo del grado de apertura al comercio exterior, de la movilidad intemacional de capital yen general del contexto institucional de cada economfa. En cualquier caso, en principio es de esperar que ~;ecum plan las siguientes relaciones: ~ X 1)
(14)
(XP)e
= '111 (EXAN,
(15)
(IP')e
= '112 (EXAN,
~ X 2)
(M)P)e
= '1'3 (EXAN,
~ X3)
(16) '1 '"7'
JP
= 'I' 4 (EXAN,
a'1'l/aEXAN
< 0
~ X 4)
~ donde X i es un vector de terceras variables que influyen en cada una de las relaciones anteriores. En el Capitulo 6 se incorpora la variable EXAN como argumento adicional en las: ecuaciones explicativas de las importaciones, exportaciones y flujos de capital del sector privado, con ello se pretende haccr consistentes los enfoques de.elasticidades, absorcion y monetario de la balanza de pagos en un marco analitico manejable empiricamente y de sencilla instrumentacion prActica.4o En el Capitulo 12 se demuestra que introduciendo esta variable proxy de exceso de absorcion en las especificaciones tipicas del enfoque de. elasticidades, se Ilega a un modelo que goza de las propiedades del enfoque monetario. Para terminar este capitulo, y al mismo tiempo relacionarlo con el proximo, es necesario discutir someramente un problema tecnico. Hasta aqui se ha recurrido al supuesto de que se parte de una situacion inicial de desequilibrio d~~acervos y que durante el periodo de anAlisis se alcanza un equilibrio de flujos. Esta hipotesis se estableci6 exclusivamente para facilitar la explicacion intuitiva de las ideas desarrolladas en este capitulo y, en particular, para explicar con claridad el significado de la variable EXAN. En el trabajo ernpirico, sin embargo, no se puede mantener este supuesto y en consecuencia es preciso tener en cuenta la probable presencia de desequilibrios de acervo a principio de periodo, asi camo la tambien probable existencia de desequilibrias de flujo durante el periodo de anAlisis. Este problema ha sida sefialada repetidas veces en las trabajas sabre PF; par ejempla, Brau (1971) expresa que: 69
, "En algunos programas el incremento en la demanda de dinero se proyecta bajo el supuesto de que el nivel de saldos monetarios observado a principio de periodo es efectivamente igual al nivel deseado. No obstante, muchos programas financieros se adoptan precisamente porque la expansion del credito interno ha sido excesiva y el exceso (de oferta monetaria) todavia no ha sido completamente absorbido por una perdida en reservas internacionales... Por 10 tanto, en cada caso particular es necesario determinar que parte de los saldos existentes al inicio del programa pueden considerarse deseados, para con ello poder proyectar el incremento en la demanda de dinero " .41
Como se e.xplica en el proximo capitulo este problema se puede resolver utilizando una ecuacion de demanda de dinero de corto plazo que incorpore un termino de desequilibrio de acervo y otro de desequilibrio de flujo; es decir, una ecuacion de demanda de desequilibrio que explique por que la cantidad de dinero ofrecida a final de periodo es efectivamente demandada. A partir de una funcion de demanda de dinero de este tipo, se pueden aplicar empiricamente todas las ideas expuestas en este capitulo y, en particular , se puede identificar y medic la variable EXAN. NOTAS 1 De las economfas en que los dcsequilibrios macroeconomicos se han debido al exceso de gasto del sector privado, Harberger (1980), pp. 573-574, menciona los casos de Brasil d~sde 1967, Uruguay desde 1958 y Paraguay entre 1951-53. En estas economfas los procesos inflacionarios han sido consecuencia, en gran medida, de la existcncia de mecanismos de redescuento automatico de los bancos comerciales en el banco central. 2 vease el libro publicado por el IMF ( 1977), en el que se presentan algunos de los artfculos mas importantes sobre modelos de programacion financiera. 3 vease por ejemplo Guitian (1973). 4 veanse, entre otros, los trabajos de: Chelliah (1973); Stillson (1976); Chand (1978); y Morgan (1979). 5 Polak y Boissonneault ( 1960), p. 70 en IMF ( 1977). El texto entre parentcsis se sobrentiende, aunque no aparece como tal en la version original. 6 veanse Loser (1977); KeIler (1978 y 1980); SaIop y SpitaIIer (1980); Guitian (1981), pp. 8-10. 7 Por simplicidad, se supone que el nivel externo de precios es estable: P*t=P*t-1Yque el nivel interno de prccios se encontraba en paridad de poder de compra en el periodo "t-I", es decir: pt-l=e.p*t-l. 8 Chel1iah (1973), pp. 743- 750, establece las dcfiniciones de deficit apropiadas para cada tipo de analisis, identificando en cada caso los renglones 70
que deben ser consideradospor encima de la linea. 9 Veanse Chelliah (1973), p. 745 y pp. 753- 756, y Break (1967) pp. 380-414. 10 Chelliah (1973), p. 745. 11Si el sector privado descuenta al presente las cargas tributarias futuras que conlleva el servicio de los intereses de la deuda publica puede ser que no exista diferencia alguna entre el financiamiento del gasto publico mediante impuestos y la emision de deuda. En este caso, la deuda publica no seria cbnsiderada como riqueza financiera "extema" o "neta" por el sector privado, pues la emision de bonos conducirfa, en el agregado, a una reduccion en el gasto privado identic a a la que se hubiera producido de haber financiado el gasto publico mediante impuestos. Esta tesis se conoce con el nombre de "teorema de la equivalencia de Ricardo". Su exegesis modema se debe a Barro (1974); a la fecha las implicaciones bcisicas del teorema no se han podido corroborar empiricamente. vease, por ejemplo, Barro (1984), capitulo 15, pp. 367-396. Se estcin ignorando los efectos derivados de la existencia de movilidad intemacional de capitales. En cuyo caso, la incidencia de una polftica de deficit publico expansivo [inanciado mediante la emision de deuda serfa la siguiente. En regimen de tipo de cambio fijo y suponiendo sustituibilidad imperfecta entre los activos financieros internos y extemos, el aumento de la tasa de interes interna provocaria un flujo positivo de capital del exterior que tenderia a reducir parcialmente el incremento inicial de la tasa de interes; ello implicaria un menor "crowding-out" del gasto privado y, por ende, mayores presiones inflacionarias y deficit en la cuenta corriente, que en el caso en que no existe movilidad intemacional de capital. En regimen de tipo de cambio flexible, el flujo de capital del exterior producirla una apreciacion real del tipo de cambio, con 10 que el deficit en la cuenta corriente serfa mayor que en el caso de tipo de cambio fijo y la inflacion serfa menor. Este ultimo tipo de polftica es el que ha llevado a cabo la administracion Reagan en los Estados Unidos desde 1981. 12No se cumple el "teorema de la separacion de Irving Fisher". Los costos de intermediacion financiera, de transaccion, de informaci6n, la tecnologfa de pagos y el. incipiente desarrollo del sistema financiero, propician que solo una pequefia parte del ahorro macroeconomico se canalice a trav6s .pel sector financiero. Ortiz (1979a) presenta un ancilisis teorico exhaustivo de las consecuencias de la existencia de mercados imperfectos de capital, as! como de las caracterfsticas de la intermediacion financiera en los paises menos desarrollados. 13 Esto quiere decir que a partir de cierto volumen de deuda publica los incrementos en la tasa de interes que se requeriran para colocar montos adicionales serlan desproporcionadamente elevados; en otras palabras, la demandade titulos de deuda publica es muy inelcistica. V case Blejer y Tanzi (1983), p. 142. .
71
~
14vease Brothers y Solis (1967), pp. 60-63. Los trabajos de Ortiz (1979b), pp. 12-23, Ortiz y Solis (1979), pp. 522-523, Blejer (1977), pp. 68-71. Gil Diaz (1974) analiza la incidencia del sistema fiscal rnexicano en el freno al desarrollo del rnercado de capitales. 15Ortiz y Solis (1979), p. 522. 16Tambien existe la posibilidad de recurrir al credito directo de la banca commercial.Desde un punto de vista estoitico y si los bancos no tienen reservas excedentes, este procedirniento irnplica reducir el credito al sector privado. Ademois, en un contexto dinamico cuando el deficit del sector publico se rnantiene a niveles elevados en periodos sucesivos, el recurso sistemoitico al credito de la banca commercialsolo es posible en la rnedida en que aumente la base rnonetaria, ya sea par credito del banco central a la banca comercial, al gobiemo o por el logro de superoivit en la balanza de pagos. Como en los paises en desarrollo el tamafto del ahorro financiero como praporcion del producto es pequefto y la proporcion de aquel que el publico rnantiene en billetes y rnonedas es elevada, en relacion a los paises desarrollados, cuando el gobiemo intenta llevar a cabo altos deficit presupuestales financiados por la banca comercial, los banqueros y el sector privado suelen presionar al banco central para que este ejercite una politic a rnonetaria acomodaticia; es decir, amplie las lineas de credito a la banca commercial.En este caso "es posible adoptar la convencion por la cual el financiamiento al gobiemo de la banca commercialpuede considerarse como credito del banco central". Vease Chelliah (1973), p. 759. Como se explica posterioi'mente, esta caracteristica no se aplica en la evolucion del sistema financiero rnexicano en el periodo del desarrollo estabilizador (1956- 70), pues en este periodo el ahorro financiero crecio a una tasa aproximadamente igual al doble del crecimiento del producta, debido a la estabilidad de precios, el pago de tasas de intcres reales pasitivas y la liquidez irrestricta de los pasivos bancarios. En este contexto, el gobiemo pudo financiar un deficit rnoderadamente creciente, sin crear presiones inflacionarias ni estrangular el credito al sector privado, rnediante el recurso al credito de los bancos privados. veanse Brothers y Solis (1967), pp. 123-143, y Ortiz (1979b), pp. 28-29. 17 En Mexico las tasas de encaje legal aplicables a la banca multiple con anterioridad a 1982 eran 42% para depositos en rnoneda nacional y 70% para depositos en dolares. En 1982-84 con la eliminacion de los depositos en rnoneda extranjera la tasa de encaje legal para los depositos de la banca commercialse fijo en 50%. La nueva ley organic a del Banco de Mexico (1984), establece un encaje legal del 10% y unos coeficientes de inversion obligatoria en deuda publica del 35% yen valores de la banca de desarrollo del 2% para la banca commercial. 18 Park (1983) pp.382-385. De acuerdo con coilculos de Wai (1977) la importancia relativa de los rnercadas informales de credito es rnucho rnenor en America Latina que en Asia y Africa. En estimaciones llevadas a cabo para la India par Desai (1969) y Chandavarkar (1971) se calcula que a finales del
72 II\;
..'
j ~
!
~
decenio 1960 la participaci6n de los mercados informales en el credito global era de 50% a 70%; en el sector agricola el porcentaje alcanzaba el 90%. McKinnon (1973) presenta evidencia de que en Etiopia las tasas de interes reales de los mercados paralelos han llegado a ser hasta diez veces mayores a las oficiales; citado por Aspe (1978) p. 89. 19Park (1973) pp. 400-401. El texto entre parentesis se sobrentiende, aunque no aparece en la version original. 20Veanse Polak (1957), pp. 555; Rhomberg (1965), p. 181; Park (1970), pp. 631-635; Polak y Argy (1971), p. 2; Park (1973), pp. 393-395; Keller (1978), pp. 140-141; Aspe (1978), pp. 81-84. 21Polak (1957), p. 181. 22 Se utiliza el termino "paises industrializados" sobre la base de que estos poseen mercados financieros desarrollados. ESto no es necesariamente cierto; sin embargo, existe una alta correlaci6n entre ambas caracteristicas. 23Obviamente, ademAsdel saldo global de la balanza de pagos o flujo neto de reservas intemacionales. 24 Definido este, en un sentido amplio, como la suma de la base monetaria (excluido el credito del banco central al sector privado) mas la deuda publica intema en poder de los agentes economicos intemos. 25vease Keller (1978), pp. 137-141. 26 Rhomberg (1965), p. 181 en IMF (1977). El texto entre parentesis no aparece en la version original. Esta caracteristica del sistema financiero mexicano representa "una amenaza constante para la estabilidad del tipo de cambio del peso" como han seflalado Ortiz (1979b), p. 16, y Ortiz y Solis (1979), p. 523. 27Sin embargo, Cumby y Obstfeld (1981) demuestran que el Banco de Mexico posee cierto grado de control sobre la oferta monetaria en el corto plazo. Estos autores estiman que, en el periodo 1970-80, los movimientos privados de capital compensaron, en un trimestre, entre un 30% y 50% de las variaciones en el credito intemo. La ausencia de compensacion total se debe tanto a la movilidad imperfecta de capital, como a la sustituibilidad imperfecta entre activos denominados en pesos y acti vos denominados en moneda extranjera. De haber existido perfecta movilidad de capital el coeficiente de compensaci6n. hubiera sido 50%-65%. Cumby y Obstfeld seflalan las limitaciones de sus resultados al eludir el posible impacto compensatorio del saldo de la cuenta corriente en la cantidad de dinero; ademAs, estos autores enfatizan que en el medio plazo no existe la posibilidad de esterilizar los movimientos de reservas internacionales, 10 que convierte a la oferta monetaria en una variable completamente endogena como se defiende en el texto. 28 Por las razones argiiidas en los pArrafos anteriores. se supone que las alternativas de financiamiento del sector publico se reducen, a efectos pr.1cticos, al crcdilo directo del banco central y al recurso a la deuda-extema.
73
r Por tanto, se hace caso omiso de la posibilidad de que el sector publico coloque deuda intema directamente entre el publico ahorrador y los intermediarios financieros distintos del banco central. 29Borpujari y Ter-Minassian (1973) calculan de este modo los presupuestos ponderados para Italia, Finlandia y Austria. 30Chelliah (1973), p. 769. 31Chelliah (1973), p. 775. 32 Se supone que el banco central no puede colocar montos significativos de deuda publica entre los ahorradores 0, alternativamente, que la definicion de dinero es 10 suficientemente amplia como para que incluya los valores del gobierno en poder del publico. Este supuesto es muy aceptable en el caso de Mexico, pues los valores del gobiemo son casi en su totalidad Certificados de Tesoreria (CETES) con vencimiento a tres meses. 33Por ejemplo Blejer (1977), p. 420 y Gomez Oliver (1978), p. 51. 34Derivaciones similares se encuentran en Chelliah (1973), Chand (1978) y Morgan (1979). 35Md es la demanda de dinero del sector privado. La demanda de dinero del sector publico no se considera expllcitamente en el analisis, pues el credito al gobiemo del sistema bancario (CG) esta definido en terminos netos, es decir (CG) es igual al flujo de credito interno bruto al sector publico menos el incremento en las tenencias de efectivo y depositos por parte del gobiemo. 36Se supone que el nivel de precios extemos era estable: P'*t-1=p*t y que el pals
i
llf"
Ii'
en cuestion se encontraba en paridad de poder de compra en el periodo t-1 : Pt-1=P *t-1. Se supone tambien que el producto (y) se encontraba a un nivel estacionario. 37 Blejer (1977), pp. 19-28. 38Suponiendo que la tasa de interes es suficientemente flexible para equilibrar instantaneamenteel mercado de credito intemo y que el sector bancario ofrece (demanda) las divisas demandadas(ofrecidas) por el resto de la economla a un tipo de cambio prestablecido. vease Guitian (1973), p. 238, en FMI (1977). 39Gomez Oliver (1978), pp. 51-74. 40Como se vera posteriormente en el Capitulo 6 titulado 'tEl enfoque monetario del exceso de absorcion", la variable EXAN constituye un avance en el area de investigacion futura que propone Morgan (1979). Este autor analiza la relaci6n entre el deficit intemo del sector publico y el flujo de expansion de la oferta monetaria en los palses exportadores de petroleo; sin embargo, su analisis solo llega a derivar una relacion contable similar a la ecuacion (12) de este capltulo. AI final de su articulo, Morgan senala como temas promisorios de investigacion futura: a) "la relacion entre la polltica fiscal y la balanza de pagos en los paises exportadores de petroleo"; b) "un analisis mas detallado de 10sdeterminantes de la expansion en la liquidez intema que tenga en cuenta la incidencia de los deficit en la balanza de pagos del sector privado y el uso de credito bancario intemo por parte de este sector". vease Morgan (1979), pp. 81-82. 74
41 Brau
(1971),
p. 490.
Notese
que Brau .se refiere
exclusivamente
a
desequilibrioS debidos a una excesiva expansion del credito intemo, por 10 que el p3rrafo estA sujeto a la critica esgrirnida con anterioridad en cuanto a que el credito intemo SOlo representa una vertiente de la estabilizacion.
75
~
INTRODUCCION
AL
CAPITULO
La relevancia empirica de los modelos de PF depende crucialmente de la estabilidad de la ecuacion de demanda de dinero, pues, en esta clase de modelos, el funcionamiento del sistema economico se analiza a partir de la vertiente monetaria que tiene toda transaccion, en las economias en las que el dinero es el principal medio de intercambio. Inicialmente, en los ejercicios de PF en la linea del modelo de Polak (1957) se suponia que la velocidad de circulacion del dinero era constante, es decir se utilizaba la teoria cuantitativa del dinero en su version mas primitiva. Este supuesto era razonable para muchos paises en la decada de 1950 -que es el periodo muestral estudiado por Polak (1957) y Polak y Boissonnealt (1961)debido probablemente a la estabilidad de pr~cios y del crecimiento del producto en dichos aiios; ademas, en muchos casos, era necesario recurrir a esta hipotesis de trabajo por la insuficiencia de las fuentes estadisticas de muchos paises en desarrollo. Sin embargo, desde de la decada de 1960 diversos estudios pusieron de nianifiesto que la variabilidad de la "velocidad", sobre todo en el corto plazo, constituia una de las principales fuentes de error e imprecision de los ejercicios de programacion.l En las 79
, palabras de Park (1970): "Los resultados ( empiricos ) indican que la predicci6n y politica econ6mica basados en la ecuaci6n cuantitativa o en la tendencia temporal de la velocidad estan sujetos a errores considerables, siendo estos mayores en los paises menos desarrollados. La pregunta relevante es, por tanto, si la velocidad es una funci6n estable de un numero reducido de variables".2
Tomando como base la reformulacion de la teoria cuantitativa propuesta por Friedman ( 1956) numerosos estudios econometricos realizados en las dos ultimas decadas han demostrado empiricamente la estabilidad de la funcion de demanda de dinero.3 De los distintos estudios desarrollados para Mexico se pueden mencionar los trabajos de Montemayor (1967), Gomez Oliver (1976 y 1978), Blejer (1977), Ramirez (1977), Cambiaso (1978), Valdez (1980) y Ortiz (1980 y 1982). Este capitulo esta estructurado de la siguiente manera. En la primera seccion se Ileva a cabo una revision te6rica sobre la demanda de dinero a corto plazo; se analizan las propiedades de los procesos de ajuste parcial en saldos nominales yen saldos reales, que tratan de incorporar desequilibrio de acervo en el mercado monetario; posteriormente, se estudia la inclusion de un rermino de desequilibrio de flujo. En la segunda secci6n se examina la importancia de utilizar funciones de demanda de desequilibrio en los modelos de PF, ya que estas permiten sincronizar las variables presupuestales con los flujos financieros. La conveniencia de desagregar los pasivos del sistema bancario en efectivo en manos del publico, depositos a la vista y cuasidinero, en lugar de recurrir a una demanda de dinero amplia, se trata en el tercer apartado. En la cuana seccion se presentan las funciones de demanda de dinero y cuasidinero que se utilizaron en el MOFIN y se corn en tan los resultados obtenidos en las estimaciones. Finalmente, en la ultima se.cci6n se analiza el coeficiente de efectivo. I.
III
LA
FUNCION CORTO
DE DEMANDA DE y LARGO PLAZOS
DINERO:
En la mayaria de las estudias, te6ricas y empiricas, sabre la demanda de dinero existe el consenso de que los determinantes de esta son una variable de escala y el costo de oportunidad relevante de mantener dinero. En cuanto a la variable de escalat los estudios que enfatizan el motivo transaccional de mantener saldos liquidos proponen una variable que este relacionada con el nivel de transacciones de la economiat normal mente el PIE. El enfoque de cartera destaca el papel del dinero como activo financiero y defiende que la
1\ ~ 1 !
80
I
riqueza -0 alguna variable relacionada con esta. como es el ingreso permanente- con~>tituye la restricci6n de presupuesto relevante para derivar la demanda de dlinero y por ende la variable de escala apropiada.4 Sin embargo, en la mayorla de los estudios para parses en desarrollo la utilizaci6n del PIB o del ingreso nacional proporcionan los mismos resultados empiri:coS que la utilizaci6r. de alguna aproximaci6n al ingreso 5 pennanente. En relaci6n al costo de oportunidad de mantener dinero, la variable apropiada depende de la amplitud del agregado monetario a examen y del grado de desarraJlo del sistema financiero. En principio, la demanda de dinero depende del rendimiento de este y del de todos los activos alternativos, en especial los activos financieros;6 sin embargo, se ha demostrado empuricamente que para la definici6n restringida (M 1) basta con incluir como co~;to de oportunidad la tasa de interes nominal de corto plazo.7 En las e:conomias en desarrollo en que las tasas de interes se encuentran regul(),das a niveles inferiores a la inflaci6n,8 se ha observado que existe sustituci6rk en la demanda entre dinero y bienes; en estos casOS la tasa de inflaci6n suele ser utilizada para medir el costo de oportunidad de mantener dinero. Para agregados: monetarios amplios, la tasa de interes nominal de corto plazo constituye lel.rendimiento de una parte del agregado (el cuasidinero); por ello el signa de esta variable en una funci6n de demanda 'de dinero amplia depende Ide las participaciones del dinero y del cuasidinero en el agregado y de la ~;ensibilidad relativa de cada uno de estos a variaciones en la tasa de interes. A.demAs. en este caso es preciso incorporar el rendimiento de algun otro ,lcti vo financiero y 10 real para capturar el costo de opOrtunidad9. La demanda
d~e dinero
* (I)
log fit
de largo
plazo
= a.o +a.1 log yt + a.27te + a.3rt + a.4St a.1 > O
a.2 < O a.3 ~ O a.4 < 0
donde "mt*" es la cantidad deseada de dinero en terminos reales (se supone que no hay ilusion monetaria); "y" es el ingreso real corriente o permanente, dep(~ndiendo del enfoque empleado; "7tte" representa la tasa de
81
inflacion espernda; I'rt" denota la tasa de interes del cuasidinero incluido en el agregado a estudio y "St" es el rendimiento de algun activo financiero altemativo. Dado que lo~; ejercicios de programacion financiera se realizan para intervalos de tiempo -normalmente afios de calendario- se requiere que los instrumentos de, analisis se adapten a dicha dimension temporal. En 10 que respecta a la demanda de dinero, es preciso proyectar con exactitud el flujo de dinero demanldado en el periodo; en este sentido, la funcion de demanda de dinero de largo Iplazo <m;) no es el insb'umento adecuado, pues puede haber desequilibrios d(~acervo y/o de flujo en el mercado de dinero. real
El proceso de ajuste parcial introducido por Chow (1966) permite solucionar el problem a de la existencia de desequilibrio de acervo, postulando que el flujo de dinero demandado reduce una proporcion determinada de la diferencia entre el saldo deseado a final de periodo y el saldo existente ,~principio de este: j:2)
lag mt -lag
mt-l = A(lag
m; -lag
mt-l )
O<A~1
11111
donde "mt" es el! saldo real existente al final del periodo "t". Este proceso de ajuste parcial es 6ptimo si se supone que el publico minimiza una flJmci6n de perdida cuadrAtica igual a la suma de los costos de iliquidez (0 excl~so de liquidez) asociados a no estar en la posici6n deseada en el largo pla;~o (m;) y de los costos de transacci6n que se derivan de ajustar la cartera 0 modificar las decisiones de gasto-ahorro.l0 Especificamente~, la funci6n de perdida es:
De la minimizaci6n de "c" con respecto a "mt" resulta la expresi6n {2), donde A=(a/a+b). Aigunos autores han puesto en duda la validez del modelo de Chow, argumentando que implica ajustes inmediatos de la cantidad nominal de dinero en respu(~staa cambios ex6genos en el nivel de precios.ll En efecto, segun el procl~so de ajuste de la expresi6n (2), los saldos reales efectivamente demandados en el corto plazo (mJ responden de forma rezagada a los desequilibrios provocados por cambios en las variables que determinan el nivel de saldos reales deseado en el largo plazo {m~;
82
contrariamente, si una situaci6n de equilibrio estacionario (rn;= ~-1) es alterada por una variaci6n ex6gena en el nivel de precios (Pt>Pt-l)' la cantidad nomina] de dinero se'ajusta inmediatamente en el monto necesario para equilibrar el mercado monetario: Mt> Mt-l ' de tal modo que ~=mt-l
=mt
*
.
Para subsanar esta desventaja del modelo de desequilibrio de acervos, Goldfeld (1973) y White (1978) ban propuesto un proceso de ajuste parcial en terminos de la cantidad nominal de dinero en lugar de la cantidad real. SegUn este modelo el flujo de demanda de dinero reacciona con rezago a los cambios en la cantidad nominal de dinero deseada, independientemente de que estos se deban a variaciones en los argumentos de los que depende la demanda real ~ dinero o a movimientos ex6genos en el nivel de precios. El proceso de ajuste nominal es: (3)
(Jog ~
-Jog ~-l)
= A.(log ~
-Jog ~-l)
O<A.:sl
La ecuacion (3) se puede obtener minimizando una funcion de perdida cuadratica similar a la utili.lada para derivar la ecuacion (2), con la unica diferencia de que en este caso la funcion de perdida depende de saldos nominales en lugar de los saldos reales. Este proceso de ajuste, a su vez, ha sido criticado por Aghevli y Khan (1978), Khan (1980) y Carr y Darby (1981) sobre la base de que implica un sobreajuste contemporaneo (overshooting) -es decir, un crecimiento inmediato mas que proporcional- de los precios en respuesta a cambios en la oferta monetaria, 10 que contradice la evidencia empfrica en esta materia, segun la cual los cambios anticipados en la cantidad de dinero provocan aumentos en el nivel de precios en la misma proporcion, mientras que los no anticipados conducen inicialmente a aumentos menos que proporcionales.12 En otras palabras, el proceso de ajuste nominal de la expresion (3) violla la propiedad de "neutralidad" del dinero en las variables reales ante cambiQs anticipados de la oferta monetaria.13 Manipulando cohvenientemente las ecuaciones (2) y (3) se pueden comprobar las ventajas e inconvenientes de ambos mecanismos de ajuste parcial (real y nominal).14 Por el momento se supone que el crecimiento de la oferta monetaria es perfectamente anticipado. Asf, sumando y restando el logaritmo del nivel de precios d~l periodo correspondiente- a los rerrninos entre parentesis de la derecha en la ecuacion (3), se obtiene la expresion:
t,
83
y (IOg~-l
I
I
-IOgPt-l
= IOgmt-l)
por 10 tanto:
(3) donde ~logMt
~Iog~
= A(logm; -Iogmt-l)
+ A(~logpJ
y ~logP t denotan la tasa de crecimi~nto
de la oferta
monetaria y la tasa de inflacion respectivamente. La forma reducida (3') muestra la relacion entre el crecimiento de la cantidad de dinero y la inflacion que se deriva del proceso de ajuste nominal de (3). Al presentar de esta forma la relacion, se supone que la oferta monetaria es la variable endogena y la inflacion es la variable exogena, es decir, la causalidad es de precios a dinero y no al reves. Este es el caso en una economia pequefia y abierta despues de una modificacion en el tipo de cambio. En efecto, una devaluacion provoca un " incremento en el indice de precios -al elevar los precios intemos de los bienes comerciables-lo que deprime los saldos reales por debajo del nivel deseado; si el banco centtal no expande el credito intemo suficientemente, el publico, en un esfuerzo por alcanzar el nuevo nivel de equilibrio de los saldos-nominales, reduce el gasto agregado y/o recurre al endeudamiento extemo, provocando un superavit global en la balanza de pagos, el cual a su vez eleva gradual mente el componente extemo de la oferta inonetaria; este proceso se perpetua hasta que los saldos nominales alcanzan el nivel consistente con el mayor in dice de precios. En esencia, este es el comportamiento de la oferta monetaria que establece el enfoque monetario de la balanza de pagos para una economia pequefia y abierta en el periodo posterior a una modificacion del tipo de cambio (vease Johnson (1976) pp. 267- 75). El modelo de ajuste parcial nominal de (3) y (3') es por 10 tanto consistente con dicho enfoque, ya que permite una respuesta rezagada de la cantidad nominal de dinero a cambios exogenos en el nivel de precios. Alternativamente, cuando el crecimi.ento de los precios es consecuencia de la existencia de un exceso de demand~ provocado por la expansion del credito, la forma reducida relevante resulta de despejar (~logpJ en (3):
en este caso, la direccion de causalidad es de dinero (~logMt) a precio (,11ogpt). Segun la expresion (3") una expansion en el crOOito que impliqu~ un crecimiento adicional de la oferta monetaria de 1% provocarfa un 84
~
aumentO iJ)mediatO en la tasa de inflaci6n de (1/A)%, porcentaje mayor que uno, dado que "A " es generalmente menor que la unidad. Ello contradice la evidencia empirica que indica que el impacto contemporaneo en la tasa de inflaci6n de variaciones anticipadas en la oferta Itlonetaria es proporcional (i.e: (a~ log Pt/ a~ log ~) = 1). Por consiguiente, el modelo de ajuste parcial en terminos nominales (3) es incorrecto cuando la inflaci6n es resultado del crecimiento de la oferta monetaria. por su parte, el proceso de ajuste parcial en terminos reales de la expresi6n {2), implica las siguientes formas reducidas para el crecimiento de la oferta monetaria y la inflaci6n, respectivamente: (2) (2")
~logpt
De acuerdo con (2') una devaluaci6n elevaria simultaneamente y sin rezago las variables Pt y ~ en el mismo porcentaje, 10 que es incongruente con el proceso de ajuste gradual de la balanza de pagos y la oferta monetaria en respuesta a variaciones del tipo de cambio en una economia pequefia y abierta. Contrariamente, la forma reducida (2") es consistente con la evidencia empirica en cuanto a la relaci6n entre los cambios anticipados de la oferta monetaria y la tasa de inflaci6n; por 10 que el proceso de ajuste parcial en terminos reales de la expresi6n (2) es compatible con la propiedad de "neutralidad" del dinero. De 10 anterior se puede concluir que el ajuste nominal (3) es preferible al ajuste real (2) cuando se trata de explicar el efecto de variaciones cambiarias en los precios y la oferta monetaria. Por el contrario, para explicar la incidencia de cambios de la oferta monetaria sobre la inflaci6n, el proceso de ajuste real (2) es preferible al nominal (3). Desequilibrio
de flujo
La presencia de cambios no anticipados
de la oferta monetaria provoca
generalmente situaciones de desequilibrio de flujo en el mercado monetario: ÂŁ\logMt :t: ÂŁ\logMf (donde ÂŁ\logMf denota el crecimiento anticipado de la oferta monetaria). Este tipo de desequilibrios es mas probable cuanto mas corto sea el periodo de analisis. En este caso, los modelos de ajuste parcial (2) y (3) conducen a predicciones erroneas de la trayectoria de la inflacion, ya que estos modelos solo tienen en cuenta el desequilibrio de acervo. El error de prediccion sera mayor si se utiliza el proceso de ajuste nominal (3), ya que este implica un "sobreajuste" con tern poraneo de la inflacion. 85
La evolucion de la inflacion en respuesta a cambios no anticipados de la cantidad de dinero se puede dividir en tres fases. En la etapa inicial se observan reducciones en la velocidad de circulacion del dinero, por debajo de el nivel que detennina la ecuacion de demanda de dinero de largo plazo, ello se debe a que el publico acumula transitoriamente parte de los saldos monetarios no esperados. En consecuencia, en esta primera fase la tasa de inflacion es inferior a la tasa de crecimiento de la ofena monetaria. Posterionnente, al tratar el publico de deshacerse de los saldos excedentes, la tasa de crecimiento de los precios se acerca paulatinamente a la tasa de crecimiento de la cantidad de dinero. En la tercera etapa, la inflacion rebasa el crecimiento del dinero durante cierto tiempo, de tal suerte que los saldos reales -que inicialmente aumentaron- regresan gradualmente al nivel de equilibrio de largo plazo. Este nivel de equilibrio sera menor que el de partida si el aumento en la tasa de crecimiento del dinero es permanente e igual al de partida si el aumento es transitorio. La fase final en la que los precios crecen a un ribno mas rapido que la oferta monetaria se conoce con el nombre de "sobreajuste" (overshooting). Aunque este patron de ajuste rezagado de la inflacion fue formulado inicialmente por Friedman (1970), la utilizacion de funciones de demanda de dinero que tienen en cuenta la posibilidad de la existencia de desequilibrio de flujos en el mercado monetario es relativamente reciente; los trabajos de Auemheimer (1974), Coats (1978), Khan (1980), Laidler (1980), Carr y Darby (1981), Santomero y Seater (1981), Corbo (1982) y Khan y Knight (1982), entre otros, constituyen investigaciones empiricas en esta direccion. Para derivar una funcion de demanda de dinero consistente con el proceso de ajuste de los precios descrito en el parrafo anterior es necesario especificar que proporcion del desequilibrio de flujo es demandado transitoriamente por el publico. Una hipotesis de trabajo frecuente ( vease Khan (1980) y Carr y Darby (1981Âť consiste en suponer que los ahorradores acumulan inicialmente, en la forma de saldos liquidos, cierta proporcion (A') de la diferencia entre el crecimiento efectivo de la oferta monetaria (~logM) y el crecimiento esperado (~logMe). Dicha diferencia (L\logMt- L\logMf) se conoce con el nombre de "sorpresa". Sumando la proporcion de la "sorpresa" inicialmente demandada A'(L\logMt -L\log~) al tennino de la derecha del modelo de ajuste parcial de Chow (ecuacion 2), resulta la siguiente ecuaci6n de demanda de dinero de corto plazo: (4)
86
donde logm; es leI nivel de saldos reales demandado en el largo plazo definido en (1). Cuando A'=I, e:l publico acumula tIansitoriamente el 100% de la cantidad de dinero no anti(;ipada, elevando suficientemeilte el nivel de saldos reaIes, por 10 que el imp,lcto de la !Isorpresa !I en la inflacion del periodo en curso es nulo. Alternativanrlente cuando A'=O, el mercado de dinero alcanza equilibrio de flujos en ell>eriodo, por 10 que la ecuacion (4) se convierte en la ecuacion (2); en este caso, todo el cambio no anticipado de la oferta monetaria repercute en la inflacion del periodo. Es de esperar que -ceteris paribus- cuanto mas cortos sean los periodos de analisis mayor sera el valor de (A') y viceversal. Este enfoque del desequilibrio de flujos enfatiza el papel del dinero como !lamortiguador de sorpresas!l 0 absorvente de cambios no anticipados en la oferta monetaria Y' se puede racionalizar en rerminos de los costos asociados a tener que modifj[car las decisiones de gasto-ahorro y/o reajustar la cartera de activos. En estc~sentido, no existe diferencia conceptual entre el !lefecto amortiguador!l y el ajuste parcial, es decir, entre los terminos de desequilibrio de flujo y de acervo de la demanda de dinero. Rodriguez (1976) relacioqa el papel del dinero como !lamortiguador de sorpresas!l con el !lmotivotde precau~:;ion!lde Keynes.15 Alternativament:e, el terminn de desequilibrio de flujos se podrfa haber incorporado en el proceso de ajuste parcial en terminos nominales de la ecuacion (3); sin e~mbargo, eIlo plantea dos probtemas. En primer lugar, el modelo resultante~ no goza de la propiedad de !lneutralidad!l cuando el crecimiento de la IDferta monetaria es perfectamente anticipado (.1log~ = L1logM~), como Sl~vio en la ecuacion (3!1). En segundo lugar , la unica ventaja de dicho mtJdelo es que permite una respuesta rezagada de la cantidad nominal de diner() a los cambios exogenos en el nivel de precios (i.e. variaciones en el tipo de cambio). Esta ventaja, empero, solo puede ser aprovechada en un modelo en que se diferencie entre bienes comerciables y no comerciables, :y este no es el caso en el MOFIN. En este modelo el nivel de precios S(~determina a partir de la condicion de equilibrio en el mercado de dinero y, por tanto, para que los cambios en cualquier variable exogena influyan e~nel nivel de precios, es necesario que influyan directa o indirectamente en la oferta o demanda de dinero. En este contexto, una devaluacion provolca un mayor superavit (menor deficit) en la balanza de pagos, 10 que expaJrldela oferta monetaria y por ende el crecimiento de los precios; es decir, l~lSvariaciones en el tipo de cambio influyen en el,nivel de precios solo a traves de sus efectos en la oferta monetaria. Por consiguiente, el mlodelo de ajuste parcial en terminos reales de (2) es preferible at ajuste nominal de (3). 87
A paltir de la ecuaci6n ( 4) se puede derivar la fonna reducida de la tasa de inflaci6n:
(5) De acuerdo con esta relacion, la parte anticipada del crecimiento en la oferta de dinero (.1log~) se transmite a precios en una relacion de uno a uno y sin rezago; la parte no anticipada (.110g~ -.110g~) solo influye en la inflacion contemporanea en la proporcion (I -A '). Con el paso del tiempo, el componente inicialmente no anticipado influira en la tasa de inflacion de periodos subsiguientes, al tratar el publico de reducir la diferencia entre los saldos deseados a final de periodo y los saldos reales existentes a principio de periodo (logm; -logmt-l). Paralelamente, si el nuevo crecimiento de "~ " persiste, los agentes economicos 10 iran anticipando gradualmente at revisar sus expectativas, con 10 que cada vez influira con menor rezago en la inflacion. Cuando el nuevo crecimiento de la oferta monetaria se convierta en perfectainente anticipado, el componente de sorpresa de ecuacion (5), (.110g~ -log~), sera igual a cero y el efecto en la inflacion sera proporcional y sin rezago. . Este proceso tambien se puede ilustrar desde otro angulo, partiendo de la ecuacion de demanda de dinero de corto plazo (4). Supongase que en el momento "t" el mercado de dinero se encuentra en equilibrio, es decir el acervo real de dinero existente es compatible con la demanda de dinero de largo plazo (ecuacion I). En el periodo "t+ I " se produce un incremento permanente en la tasa de crecimiento de la oferta monetaria (.1m); inicialmente el publico au menta sus saldos reales en A'.1m. Sin embargo, la nueva tasa de crecimiento de Mt provoca desequilibrios de flujo y de acervo en el mercado de dinero. Al tratar el publico de deshacerse de los satdos liquidos no deseados, au menta la tasa de inflacion, 10 que gradualmente reduce la cantidad real de dinero. Como en el nuevo equilibrio de largo plazo la cantidad real de dinero tiene que ser menor que en el momento "t" -porIa mayor tasa de crecimiento del dinero y por ende de los precios- en algun periodo del proceso de ajuste -la inflacion tiene que ser mayor que la nueva tasa de crecimiento de la oferta monetaria. 2. EL PAPEL DE LA FUNCION DE DEMANDA DE DINERO DE DESEQUILIBRIO EN LOS MODELOS DE PROGRAMACION FINANCIERA Como se ha sefialada al principia de este capitula, la precisi6n del ejercicia de PF depende crucialmente de la exactitud en el pran6stica del fluja de
88
dinero demandado en el periodo de analisis. Para ello se requiere una funcion de demanda de dinero que sea capaz de proyectar, con pequefio margen de error, el acervo de dinero demandado a final qe periodo. La ecuacion de demanda de dinero de la expresion (1) no es el instrumento de analisis apropiado para este fin, ya que esta por si sola determina el nivel de saldos reales deseados en el largo plazo; yen consecuencia, para estimar sus parAmetros .directam ente hay que utilizar saldos promedio de intervalos 10 suficientemente largos como para que se pueda suponer que se logra equilibrio de acervo y flujo en el mercado de dinero. La duracion de estos periodos es probablemente diferente a la unidad de tiempo del ejercicio de programaci6n; ademAs, incluso suponiendo que ambos periodos fueran iguales, a partir de la demanda de dinero de largo plazo solo se podrian generar pronosticos del saldo promedio demandado en cada periodo y no del saldo a final del periodo. Para pronosticar saldos a final de periodo es preciso estimar una funcion de demanda de dinero a partir de datos a final de periodo. Ahora bien, aqui se presenta un problema econometrico de identificacion: los saldos observados al 31 de diciembre 0 en cualquier otro instante del aDo, l.son ofrecidos 0 son demandados? No cabe duda de que son ofrecidos, pero tambien son voluntariamente demandados. Si difieren del nivel deseado en el largo plazo, , es porque los agentes economicos consideran mas costoso ajustar bruscamente sus decisiones de consumo-ahorro y de seleccion de cartera que mantener transitoriamente un nivel de saldos liquidos diferente al optimo. Es evidente que en la estimacion de la funcion de demanda de dinero se tiene que identificar que parte de la cantidad de dinero existente en un momento concreto corresponde a saldos deseados en equilibrio y que parte corresponde a saldos demandados transitoriamente por la existencia de desequilibrios de acervo y to flujo en el mercado de dinero. La ecuacion de demanda de dinero de COrtO plazo que resulta de sustituir (1) en (4) constituye un avance valioso en este sentido. Por ello esta especificacion es la utilizada en el MOFIN para estimar los paramettos de las demandas de dinero y cuasidinero a partir de datos al 31 de diciembre. Los sesgos en la estimacion de la demanda de dinero, que podrian resultar de variaciones atipicas en la cantidad de dinero al final del periodo, se minimizan con la inclusion del termino de desequilibrio de flujo, ya que cierta proporcion de la variacion erratica se recoge en el termino de . "sorpresa": A'(~log~-~log~). Con ello pierde validez la tesis de que es preferible emplear saldos promedio en la estimacion de la demanda de dinero que se va a utilizar en el ejercicio de programacion. Esta propuesta es muy frecuente en los ttabajos sobre el tema, por ejemplo, Brau (1971) sefiala:
89
CUADRO
3.1 MUL TIPLICADORES OFERT A MONET ARIA
DE LA
(1960-1983) .-Base
1960 1961 1962 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969
Monetaria
14.3 15.4 17.8 21.2 27.0 30.2 34.0 39.6 46.0 51.7
M
11
M22
k 13
k") 4
16.9 18.0 20.3 23.7 27.6 29.5 32.8 35.4 40.0 44.3
29 .I 32 .8 38 .7 46 .4 55 .5 64 .0 77 .2 91 .6 107 .I 127 .6
1.18
0.86
2.03 2.13 2.17 2.19 2.06 2.12 2.27 2.31 2.33 2.47
1.17 1.14 1.12 1.02 0.98 0.94 0.89 0.87
1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979
57.5 68.3 81.8 99.4 127.6 170.7 221.4 280.1 366.2 496.6
49.0 53.1 64.3 79.9 97.5 118.3 154.8 195.7 260.3 346.5
150.9 171.9 202.6 231.2 273.0 346.1 395.4 521.1 702.3 965.5
0. 85 0. 78 0. 79 0. 80 0. 76 0. 69 0. 70 0. 70 0. 71 0. 70
2.62 2.52 2.48 2.33 2.14 2.03 1.79 1.86 1.92 1.94
1980 1981 1982 1983
696.9 I 028.9 2012.2 3 140.6
461.2 612.4 991.5 I 402.3
1 350.5 2031.6 3 592.2 5743.1
0.66 0.60 0.49 0.45
1.94
1 MI
=
Billetes
y monedas en poder del publico
mas cuentas de
cheques en moneda nacional. 2 M2 =
M 1 mas total de instrumcntos
MI/base monetaria. M2/base monetaria.
9()
de ahorro mas CETES .
1.97 1.79 1.83
GRAFICA
3.1 MUL TIPLICADORES
DE MI
y M2
1.2
KI = MLTLTIPUCADOR DELA OFERT A MONEfARIA MI
l.a
1.0
0.8
0.6
0.4 60
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
.b
K2 = MULTIPLICAOOR DELA OFERTAMONEfARIAM2
2.8
2.6
2.4
2.2
2.0
1.8
1.6 60
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
91
~'
CUADRO
3.2
COEFICIENTES
FINANCIEROS,
1960-1983
Coeficiente
Tasa implicita de -~~caie 1
Coeficiente de efectiv02
1960 1961 1962 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969
0.27 0.27 0.28 0.29 0.32 0.32 0.31 0.32 0.32 0.30
0.92 0.90 0.86 0.80 0.79 0.77 0.75 0.75 0.74 0.73
1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979
0.29 0.31 0.32 0.33 0.37 0.42 0.44 0.44 0.43 0.44
0.73 0.73 0.75 0.79 0.81 0.82 1.11 0.87 0.82 0.76
3.61 3.93 3.79 3.53 3.33 3.49 3.49 2.90 2.78 2.57
1980 1981 1982 1983
0.47 0.50 0.59 0.60
0.75 0.90 1.07 0.96
2.40 3.61 4.14 4.65
Promedio
0.37
0.83
2.96
Desviacion estandar
0.10
0.10
0.80
Coeficiente de variaci6n
0.26
0.12
0.27
cuasidil}ero
de
a cheQ!;leS3 ~
1.62 1.79 1.84 1.87 2.02 2.26 2.49 2.85 2.93 3.26
1
Resulta de dividir las reservas bancarias entre el saldo total de captaci6n
2
de la banca commercial. Se obtiene de dividir billetes y rnonedas en poder del publico entre las
3
cuentas de cheques en rnoneda nacional. Es el cociente de cuasidinero total a cheques en rnoneda nacional.
92
~
i'i ~
1I ~,
I
,~
i
1" 4 t
~
GRAFICA
3.2
COEFICIENTES
FINANCIEROS
70
2.a TASA IMPUCITA DE ENCAJE(RELACIONRF$ERVAS BANCARIAS TOTALESA CAJYfACIONTOTALDE LA BANCA COMERCIAL) 60
50
40
30
20
!' 60
61
62
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
1.2
2.b COEFICIENfEDE BILLEI'ES y MONEDASA CHEQUESMONEDANACIONAL
1.1
1.0 0.9
0.8 0.7 0.6
0.5 -I 60
61
I
I
I
I
I
I
I
.I
62
63
64
65
66
67
68
69
70
I
I
I.
71
72
73
74
I
I
I
I
I
I
I
I
I
75
76
77
78
79
80
81
82
83
5.0
2.c COEFlCIENTEDE CUASlDINEROTOTAL DE LA BANCA COMERCIALA CHEQUESMONEDANACIONAL
4.5 4.0 3.5 3.0 2.5
2.0 1.5 , 60
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I'
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
I
I
82
83
93 -~
"La utilizaci6n de cifras promedio del acervo de dinero es preferible en todos los casos, ya que el uso de cifras a fmal de periodo puede sesgar considerablemente las estimaciones de la demanda de dinero a consecuencia de posibles variaciones espUreasen los saldos a fmal de periodo, que rompen la regularidad del patr6n estacional usual".16 El "beneficia " de utilizar saldas a final de periada es la sincranizaci6n entre las cuentas
fiscales,
las variables
manetarias
y las ecuacianes
de
campartamienta relevantes; par su parte, el "ca.sto" es el sesgo de"estimaci6n ante la presencia de variacianes errAticas. Toda vez que la utilizaci6n de una demanda de dinera que tiene en cuenta la probable existencia de desequilibrias de acerva y flujo reduce considerablemente el "casta", parece acertada probar este camina, como se hace en el modelo que se presenta. 3. EL
l
l .c
I'c l!l iiifl
,
i
II III
ii ~
NIVEL
DE
DESAGREGACION
MONET
ARIA
Con frecuencia los modelos de PF emplean una funci6n de demanda de dinero amplia, en cuyo contexto se entiende por dinero la suma de todos los pasivos del sistema bancario con el publico ahorrador. Paralelamente, se suele definir la base monetaria como la suma del credito interno total mas los activos externos netos del sistema bancario; con ello el multiplicador de la oferta monetaria es igual a uno por construcci6n. La 16gica de este enfoque es clara: a partir de la funci6n de demanda de dinero se calcula el pasivo del balance consolidado de la banca, y mediante el ejercicio de programaci6n se selecciona una determinada composici6n del activo entre credito interno y reservas internacionales. Este proceder facilita notablemente las cosas eludiendo el problema de pronosticar el multiplicador de la oferta monetaria. En algunos paises la proyecci6n del multiplicador es tan problematica o mas que el pron6stico de la demanda de dinero; este es el caso en la economia mexicana. En la Grafica 3.1 y el Cuadro 3.1 se puede apreciar la variabilidad de los multiplicadores de la oferta monetaria, de acuerdo con las definiciones mas estrecha (MI) y mcis amplia (M2).17 Aunque la tendencia secular a la baja de ambos parametros se puede explicar, en gran parte, par el crecimiento de la tasa implicita de encaje, no se pueden ignorar las fluctuaciones de los coeficientes de efectivo a cheques y de cuasidinero a cheques (Gr3fica 3.2 y Cuadro 3.2). De hecho, el coeficiente de variaci6n del coeficiente de cuasidinero a cheques (0.27) es mayor que el correspondiente a la tasa implicita de encaje (0.26). La utilizaci6n del balance consolidado de la banca es mas bien una forma 94
de eludir la com]plejidad del ejercicio de programaci6n que una manera de solucionar el problema. AI respecto, se pueden esgrimir los siguientes argumentos: a) Si bien la autoridad economica puede controlar el flujo de credito intemo del banco central, la expansion secundaria del credito depende de la regulacion de ~~ncajes, de la seleccion de cartera del publico y del comportamiento de la banca. Aunque en principio el banco central pueda compensar las ~lcciones del publico y los bancos mediante medidas de polltica monetaria, ello no significa que el ejercicio del control monetario sea trivial; por el contrario, esta sujeto a imprecision y rezagos. b) La agregaci()n de dinero y cuasidinero en un mismo rubro es un tanto arbittaria. La dernanda de dinero responde negativamente a las variaciones en la tasa de interes; por el contrario, el ahorro en cuasidinero observa una relaci6n positiva con los movimientos en la tasa de imeres. Por 10 tanto, el signo del parau~etro asociado a la tasa de interes en una regresi6n de demanda de din(~ro amplia no esta determinado a priori18. Asimismo, las elasticidades ing]"eso de la demanda de ambos agregados financieros pueden diferir considerablemente y el ajuste a los desequilibrios entre los saldos poseidos y los deseados es probablemente mas rapido para el activo mas liquido. En conse~uencia, es de esperar que la estimaci6n por se~ado de las demandas de dinero y cuasidinero produzca parametros mas estables que la estimaci6n de un solo agregado. c) En las ejercicias de pragramaci6n que se apoyan en un pran6stica del agregada maneulria mas amplia se recurre en muchas casos a parAmetras tendenciales para desglasar la composici6n del agregada entre billetes y monedas en poder del publico, dep6sitos a la vista y dep6sitas a plaza.19 Ella implica ignDrar que el agregado manetaria amplia y su camposici6n se determinan sirnultaneamente par la interacci6n de las procesas de aferta y demanda de dic:hasactivas financieras. 4. LAS F1UNCIONES CUA~SIDINERO
DE DEMANDA EN MEXICO:
DE DINERO 1960-1983
y
Formulacion Teorica Para explicar lo~~saldos reales, de dinero y cuasidinero, deseados por el publico ahorrador en el largo plazo, se seleccionaron las siguientes especificaciones:
f Demanda de dinero de largo plazo
I
1 ,~IW
(6)
e
I
'
'\.
al > O
a2 < O
+
, "
1t
a3 < o
I 'r
E
, ~ ~'
Demanda
illl~~I!
de cuasidinero
de largo plazo
tj , I
+~
(7)
~1 > O
~2 < O
1
I r
e
e
-7t e
';. 1 + 7t
~3 > 0
don de "M1R*" representa la cantidad demandada de dinero en terminos reales; el asteJisco denota saldos deseados .Del mismo modo, "CDCR*" representa la c:antidad demandada de cuasidinero en terminos reales; en este rubro se inclu.yen tanto los dep6sitos en moneda extranjera en la banca nacional exist(~ntes basta 1982 como los valores gubemamentales en poder del publico.2o Como variable de escala se utilizo el PIE, de acuerdo con el enfoque ttansat~cional. La tasa de inflacion esperada "7tett constituye el rendimiento nominal de los activos fis:icos no productivos (bienes); es de esperar que en aumentos en tt7te"provoq,uen -ceteris paribus- reducciones en los saldos reales deseados de din~ro y (;uasidinero. Asimismo, en la medida en que los agentes economicos interpreten la diferencia entte las tasas de inflacion interna y extema como Illn indicador adelantado de probables variaciones en el tipo de cambio, el p2lf(}metro asociado a tt7tett puede captar parte del efecto de sustitucion de monedas (dolarizacion), ya que el rango de variacion de la inflation inteJrna -en el periodo relevante a estos efectos: 1973-1983- es
I
considerablemiente mayor al rango de variacion de la inflacion externa.21 , El rendimie][}to esperado del cuasidinero en terminos reales constituye un costo de oportunidad adicional de mantener dinero; asi, para unas expectativas cle inflacion dadas, incrementos en la tasa de interes nominal tlritt elevan la tasa de rendimiento real esperada del cuasidinero, conduciendo a reduccione!; en la demanda de 'dinero y a aumentos en el ahorro en cuasidinero. Por homogeneidad, se deberia haber considerado en las ecuaciones (6) y (7) el rendimiento nominal del cuasidinero ttritt, en lugar del rendimiento real, ya que el rendimiento de los bienes se considero' en
-
terminos nominales. Sin embargo, se prefirio
I ,
~
'"
esta ultima especificacion
I
por dos motivo~;. Por una parte, la elevada correlaci6n entre "ri" y "1te" introducirla problemas de multicolineidad en las ecuaciones, impidiendo aislar los efectos de am bas variables.22 En segundo termino, se quiso identificar la sensibilidad del ahorro financiero a los cambios en la tasa de intereS reallo que parece ser el ejercicio relevante para recomendaciones de politica econ6mica.23 En todo caso, el procedimiento seguido no implica necesariamente la utilizaci6n de dos numerarios (rendimiento nominal de los bienes y rendimiento real del cuasidinero ), pues se puede racionalizar en rerminos de forma funcional. Para poder estimar los parAmetros de las ecuaciones (6) y (7) a partir de datos de M1R y CDCR observados a final de periodo, se necesita especificar la dinamica del desequilibrio" en el mercado monetario. Segun se discuti6 anteriormente esto se logra introduciendo la generalizaci6n del ajuste parcial de Chow (1960) propuesta por Carr y Darby (1981): (8) (logMIR-logMIR;.l)
= A1(logMIR*-logMIR.1)
+ a.4
(logM2S-1ogM2Se)
(9)
(logCDCR -logCDCR-1 )
: ~(logCDCR*-logCDCR-1)
+
f34(logM2S-1ogM2Se)
y
donde M2S es la oferta monetaria amplia observada y M2Se es la oferta monetaria esperada. M2S es igual a la suma de los saldos de dinero (MI) y cuasidinero ( CDC) . Como se puede apreciar en las ecuaciones (8) y (9), el termino de desequilibrio de flujo (1ogM2S -logM2Se) es identico en ambas y se refiere al agregado monetario amplio. Ello quiere decir que se esta suponiendo que las "sorpresas" de oferta monetaria influyen en el mercado de dinero M2. El publico ahorrador asigna transitoriamente parte de la "sorpresa" a sus tenencias de dinero (MI) y parte a sus ahorros en cuasidinero (CDC), de acuerdo con sus decisiones provisionales de cartera; y se deshace del resto de la sorpresa mediante la compra de bienes y activos financieros -diferentP,s de MI y CDC- internos y extemos. Con el paso del tiempo, los ahorradores redistribuyen gradual mente el exceso (0 defecto) de liquidez entre todos los activos financieros y reales o bien revisan sus planes de consumo y ahorru. .Este planteamiento contrasta con el de Carr y Darby (1981), pues estos autores suponen, en sus estimaciones de la demanda de dinero para ocho economfas industriales, que las "sorpresas" se transmiten al mercado de 97
~
dinero MI. En el presente trabajo, empero, es mas apropiado suponer que las " sorpresas " repercuten en el mercado de dinero M2. En efecto, en la economia mexicana se pueden identificar dos tipos de "sorpresas": a) las derivadas del financiamiento del deficit intemo del sector publico; y b) las resultantes de las variaciones en el tipo de cambio. En 10 que respecta a la primera clase, las transacciones en bienes y servicios intemos del sector publico con el sector privado son el vehiculo de transmisi6n de la "sorpresa". Toda vez que en una economia monetaria el dinero (MI) esta necesariamente a un lado de toda transacci6n, resulta obvio pensar que en algun momento la sorpresa se materializa en MI; sin embargo, el periodo de un afio es 10 suficientemente largo como para que el publico ajuste su cartera entre dinero y cuasidinero.24 En cuanto a las sorpresas asociadas a variaciones en el tipo de cambio, estas repercuten -inicialmente- en el rubro de cuasidinero (CI>C) pues resultan del cambio de valor en moneda nacional de los dep6sitos del publico en moneda extranjera, los cuales son una parte del rubro de cuasidinero en el MOFIN . Brainard y Tobin (1968) establecen que el flujo de ajuste parcial de cada activo depende no s610 de la discrepancia entre el nivel deseado y el poseido del propio activo, sino de la "brecha" de todos los activos. De otra manera, se violan las restricciones de balance y /0 de flujo del sistema, 0 bien se supone implicitamente que algun grupo de activos de la cartera se acomoda pasivamente para que esto no ocurra. Obviamente las ecuaciones (8) y (9) no respetan las restricciones de Brainard y Tobin. Un enfoque mas general que tuviera en cuenta el ajuste de toda la cartera del publico rebasa tanto las pretensiones de este estudio como la disponibilidad de la informaci6n estadistica requerida. Como es frecuente en los estudios monetarios, en este trabajo se supone que la carga del ajuste recae en los activos no considerados explicitamente en el analisis.25 Sustituyendo (6) en (8) y (7) en (9), se derivan las ecuaciones de dinero y cuasidinero a estimar:
e e -t
a
7[
+a
r-
e
2 1+1t
~
98
-x
+
,~~, ~,
(1~:1
funcione:s de comportamiento corresponden a las ecuaciones (11) y MOFIN!, que se presentan en el Apendice A.
ariables "w:" y " M2Se",
que representan
las expectativas
del publico
LaS \' to a inflaci6n y oferta monetaria (M2), respectivamente, son .n .bl cuans no obS(~rvables, por I o que es necesarlo. postular algun proceso de ~. varta :6n de e,~pectativas para poder seguir adelante. El supuesto mas
1 ., d I . "orrnacl I. nte suele sc~rla extrapo aclon e comportamlento pasado de las series rrec;ueesti6n de acuerdo con alguna estructura estandar de rezagos
C? ~~uidOS.26En principio, los agentes econ6micos forman expectativas de = las variables end6genas de un modelo; en la practica econometrica, ro s61o se consideran procesos end6genos para las variables mas :~an~es. En,los modelos monetarios estas son la tasa de inflaci6n y la ofetta monetarla. De acuerdo con la escuela de las 11expect2tivasracionales11,se requiere que ha a consistencia entre los procesos de formaci6n de expectativas de las di~rentes variables del ~odelo~27 Sargent y Walla~e (1973) derivan el poceso de oferUl monetarla conslstente con el supuesto de expectativas de innaci6n adaptat:ivas en el modelo de hiperinflaci6n de Cagan (1956). No obstante, la resoluci6n de los procesos de expectativas racionales en el contexto de modelos de tamafio mediano es una tarea sumamente compleja.28 Por ello, algunos autores sugieren la utilizaci6n de procesos ARIMA (autorregresivos y de medias m6viles) para representar matematicament~~los procesos de formaci6n de expectativas, ya que puede ~mosU"arse que bajo ciertas condiciones los pron6sticos de las ecuaciones ARIMA son con~)istentescon procesos de expectativas racionales.29 En este estudilO se supuso que el publico forma sus expectativas de innaci6n de acue:rdo con un proceso adaptativo ( ecuaci6n 66 del Apendice A): (12)
Es dccir, la tascl de inflaci6n esperada para el periodo (xe) es un promedio p>nderadode la tasa de inflaci6n esperada en el periodo anterior y de la tasa observada en el periodo en curso. El mayor inconveniente del proceso adaptativo es que los agentcs econ6micos subestiman (sobrestiman) slstematicament(~ el crecimiento de los precios en periodos de inflaci6n aeciente (decreciente), siendo el error sistemAtico mayor cuanto menor sea
~fi1!)
99
" JIIII,:
j~ill!:
la velocidad de~ajuste (As). Cuando As=l, el proceso adaptativo converge con el pron6stJico de "anticipaci6n perfectatt que es un caso If mite de las ttexpectativas r:acionalestt; esto puede ocurrir si los periodos de anAlisis son suficientement(~ largos.3o En cuanto a las expectativas de oferta monetaria (M2Se), se utiliz6 un proceso ARIMr\ univariado (ecuaci6n 67 del Apendice A):31
(13)
u+t
(I
-'II
B 1
-'II
B
0
-
2
dande "B " es el aperadar de rezagas (BrX = X ~J y " U" es un pracesa estocastica purcltnente aleataria de media cera y varianza canstante: Eu=O
1
i
ll
Ii
jif"
l
i
.1
!,.!
"'!i j
ll~ I
j
iil "' 1
" 11
111
j
I ii'
1"
'r I
'II
ti'
'1 11i:
:
c i i,!" 'i!:
I
~ :; :
il
I' ,
1
11!
:
I
:
t
Vt y Vk * 0
Ambas hip6b~sis de expectativas son -probablemente- inconsistentes entre si de acuerdo Con la doctrina de las expectativas racionales.32 Sin embargo, cumplen Con (~l proposito que se persigue en este trabajo en cuanto a expectativas: introducir inercia en el comportamiento del sector privado cuando se producen cambios en las reglas de decision del sector publico. Ello es de crucial importancia en periodos de estabilizacion macroeconomilca, ya que en estos la politica economica del gobierno enfrenta situa(;iones de falta de "credibilidad" por parte de 10S agentes economicos prilvadoS.33Ademas, es preferibIe incorporar algun supuesto de expectativas -razonablemente realista- a no hacerlo. En este ultimo caso, se supondria implicitamente que 10Svalores eSperadoSde las variables ex ante son iguales a 10S valores observados ex post, con 10 cualla politica de estabilizacion leconomica se'reduciria a un mero 'ejercicio recnico (i.e., la inflacion se podria reducir de 100% a 5% en un trimestre, si la autoridad economica adecuara consistentemente las politicas fiscal, monetaria y cambiaria allo,gro de dicho objetivo). A este re specto es muy ilustrativo el siguiente parraJ[o de Spaventa (1983): "No es necesario recurrir a la teoria de las expectativas racionales para reconocer que el exito d~~un prograrna de politic a economic a depende no solo de la consistencia tecnica sino tambien de la credibilidad en cuanto a su ejecucion, del grado de conse:nsosocial y, en consecuencia, de la medida en que afecte las expectativas. Por una parte, la instrumentacion consistente del prograrna puede resultar diffcil si este no influye favorablemente en las expectativas, pues el 100
comportamiento
de: los agentes econ6micos
puede reducir
la efectividad
de
medidas especfficas perfectamente coherentes sobre el papel. Los efectos en las expectativas y el ~;omportamiento, por otra parte, tambien dependen de la disposici6n de las fuerzas polfticas y sociales a aceptar el programa y sus implicaciones, 10 ql.Jlea su vez estll en funci6n de la situaci6n social y polftica de cada pals en cada momento hist6rico".34
Ello pone de relieve tanto la importancia que tienen variables eminentemente cualitativas como la "credibilidad'l y el grado de I'consenso social II en la estlbilizaci6n econ6mica como la estrecha relaci6n de causalidad en ambos sentidos que existe entre estas variables y las Ilexpectativas'l del publico. Sin embargo, a la hora de construir un aparato formal de analisis para disefiar un progra",!a de estabilizaci6n, el dilema es dificil de resolver: si se ignoran dichas variables por la dificultad de medirlas se trivializa el prol)lema de la estabilizaci6n; al otro lado del espectro, si se tratan de someter a ecuaciones matem(}ticas, se puede caer en un enfoque excesivamente mecanicista de algo cuya complejidad rebasa el ambito de la teoria econ6mica. Como sefialan Khan y Knight (1981): "Cualquiera que h(lya estado involucrado en la formulaci6n de un programa financiero sabe que las expectativas acerca de la evoluci6n futura de los precios pueden cambiar dTasticamente con el anuncio y la instrumentaci6n de las medidas de political. AsI, en un pals de inflaci6n elevada, las expectativas de inflaci6n pueden seTrevisadas a la baja inmediatamente despues del anuncio del program a de estabi:lizaci6n".35 La serie de oferta monetaria esperada (M2Se) se gener6 a partir de los pron6sticos un p(~riodo adelante del modelo ARIMA univariado de la ecuaci6n (13); est(~se identific6 y estim6 utilizando las tecnicas propuestas por Box y Jenkins (1970); el proceso de estimaci6n se discute en el Apendice B :36 La estimaci6n d(~1parametro de velocidad de ajuste de las expectativas de inflaci6n (As) se :realiz6 de manera iterativa. AI ser la tasa de inflaci6n esperada una variable no observable, se supuso que en el afio inicial (1960) la inflaci6n esperalda era igual a la observada; a partir de este supuesto se generaron diez series de (ne), variando el pararnetro (As) entre 0.10 y 1.0 a intervalos de 0.10. Con estas seril~s se estimaron por separado y conjuntamente las ecuaciones ( 10) y ( II) y se estudi6 el valor de la funci6n de verosimilitud en las distintas e~;timaciones. Las estimaciones conjuntas se efectuaron utilizando el metodo de "regresiones aparentemente no relacionadas" propuesto por Zellner (1962).37 Las funciones de verosimilitud registraron 101
niveles maximlos para los siguientes valores de "As": 0.4 (demanda de dinero), 0.9 (demanda de cuasidinero) y 0.8 (estimaci6n conjunta); se seleccion6 el v,alor As=O.7, igual al promedio arinnetico de los ttes valores. Este procedimiento de busqueda para estimar "As" fue propuesto por Dhrymes (1971), ya que la sustituci6n de (12) en (10) y (II) conduce a ecuaciones CU~{OS parAmetros no son identificables (~, a3 en la ecuaci6n 10 y (32' (33en la ecuaci6n II, ademAs de As). Una vez identificado el valor de "As" que maximiza la funci6n de verosimilitud, el resto de los pararnettos se puede obtener por minimos cuadrados ordinarios o algun otto metodo. Resultados
empiricos
En los Cuadr,os 3.3 y 3.4 se presentan diversas estimaciones de las ecuaciones de demanda de dinero y cuasidinero para Mexico en el periodo muestral 1960-1983. Para estudiar la importancia de los terminos de desequilibrio de acervo y de flujo se estimaron cuatro especificaciones para cada ecuaci6n. Asi, las regresiones 4 y 8 de ambos cuadros corresponden a la especificaci6n de largo plazo; es decir, excluyen los terminos de desequilibrio de flujo y de acervo; las estimaciones (3) y (7) incorporan el desequilibrio de flujo; las regresiones (2) y (6) incluyen el desequilibrio de acervo; y l;as estimaciones (I) y (5) corresponden.a las demandas de dinero y cuasjdinero de corto plazo, que incorporan ambos terminos de desequilibrio. rrodos los parametros que se presentan en los cuadros son los de largo plazo. En las regr(~siones del Cuadro 3.3 se utiliz6 el metodo de minimos cuadrados no liineales (MCNL). Las regresiones del Cuadro 3.4 se estimaron por minimos cllladrados no lineales en dos etapas (MCNL2E), en un intento por corregir l~:>ssesgos por simultaneidad; para ello se sintetizaron las variables ex6glenas del modelo en tres componentes principales, de acuerdo con el metodo explicado en el Capitulo 10 correspondiente a la estimaci6n del modelo. En el Cuadro 3.5 se presentan las estimaciones por maxima verosimilitud no lineal con informaci6n completa (MVNLIC) utilizando el ll11l
~
metodo iterati,/o que se explica tambien en el Capitulo 10.38 De la comparaci6n del Cuadro 3.3 con los Cuadros 3.4 y 3.5 se desprende que los sesgos.por simultaneidad son elevados. En particular, destacan la subestimaci6n de los parametros de ajuste parcial tanto en dinero como en cuasidinero, la sobrestimaci6n de la elasticidad PIB y de la cuasielasticidad tasa de intere5; real del cuasidinero en que incurren las estimaciones por MCNL. Las diferencias entre la estimaci6n biet.apica y la estimaci6n por informaci6n Icompleta son muy pequefias, con la excepci6n de la
102
la ~n Id or or
toI. ...
ffi ~ a ~
8 )"~
~z ..' i'~ -..
u
Q~ ..' -. Q~ tn<:~ ,... --Zo
~~ ...,.-. Q~
<
,(/j
<:~
"'< ..;c ..' -;) Qu
'0 ~ Z ~ -
,
.
11'1.. O .. .. w
.. ~ Q
N I~
ir N ; ~ ..., ~
.3
~
u~ +
~~
a;; ~
"~
<!
i~~~
J
ill
t'~ 0 00 C, \I")
~
0\ 100
"0; 0
1/1
C"') O "'I
N 0'\ 0'\
~ r"~
C"')
~
~ 0\ 0\
r--. 000
~'-0 N~ ["--0 .. 01r') '--'
I ---""--'
CX)O\ \1')0 0\0 ON I
("-.1 ~ v: ..0 \I") ('-.j ~ '-0
N \0 ~ 0
~ N 0\
N ~ \r) 0
\1"1 ~ 0\
I
~ 0\ 0\
-
0 ~ ~
~
~
'""'
~~ I
I
'-
r 0 V)V) -..0
O~ ~O ~N .N
~'01' 0\-
I
-~ O\CX) C"')N 0...;
O
-~ NN N~
I
00
-\I') OCX) ~N 0...; I
r-..1n N~
I
1nr")1n1n
~~O\ ...:-
~O\ -.ot"--~ r---"~
-. ~ ~ ga .J -. '-
I
O
-
I
O
I
CX)O\ ~CX)CX) 0...;
r-..\O
t
~N
O\N Ot"N~ O~
.I
--NO\ ~N -~ N~
r")r-.. ~N
--
-'--'
~N r--~ N..0 ~~ I
~
I
~
~ 10
~ QD O
~ o ..J .r;-
~.,o" I
r--r-r--~ t"--O
~'.0 ~V) -~ ... O~
~N \ON N~ NX)
~Nr")
-~O\
r-. 10 '0: -
11'1 (X) 0
v~
~. 0", 0",
.
-
,..,
I
r--~ ~
0\
In 0\ 0\
I
I
N
~
r-,j
'd' ..:;
("1
-
'-'
O
-0 r--.0\ -(0') 0-
-
\0ON r'--N oN
O
,
~0\\O~ ON I
O
\r'IO \r'I\r'I -"0:1" 0-
V)V)Q\ -~ -~ ,-
~r--
I
O
'...1
C~
I
~
-
I
~-
--I
Nr--
r-o -Q\ -\0 -~ I
~~ ---,
\r)~ ~.-.0;
~~ 0,
r--r-I
N-
,
~~
,
~..". ~-~
..,.
I
6 QO .3 ..
ri; -
~t""
\/") -
N Ir)
-~,
Ir) ~
-~,
Q\
Ir)
'"---"
I
,. O I
~t""
~,
~N ,
-0\ ON N~ -~
~"'; 0I
0 N
(:::~,
'0
0\ ,0\ NO O'~
Ir)
~
"
.0
~'ot; 0-I'
~~ 0-I
~O\~ -'0; .
--~,
v
I
,... ~
~c"
9
6 DO .3 ;;;-
.N(~
-~ 0\ ~r-.. V') -V') .. O~
--\0
IC N ~O --I I --'
~ --00 .3. N'
~ ~
~ ..9. c 0 ~ ~ -a) ..c = .5 > ~ -= ~ = ~ B = ~ 0 ~ ~ t"0\ -
: ..t: :=& 0..= ~
C a)
.g o
~ .-I U 0 ~ ~ 9 a) E 1; "' -Ua) ~ 0 -,-
S
=
C)e) a) ~
~
C '0
~ p. =
~.
~
~a)
~
:...
a) ~
-m
:0
= 0.P":'I .p. =...,a)~ C) N
= .-~
U ..= ~ ,-
~~3~
~~C 0 .=' .~ ;-'t:
p.=
~
~
C a) 0 =' .o-~
~'8 ~
0 C
0 ~.-
~
a)a)~
u~
~..$~~
I
.a)~...o
e8;..c p.
u
~
~ 0\
~ -; c Q) a) ;.=~ a) a)~
~O .-\0
~O\Uo~a) C ~, ,.. a) ..$ = p. C 'a) C t; .'2
P.Uo-O~E = ~ 00 0 -~, E ~ c= ~
8.
c ~ a) ...
~11"\
-0
e)ri)
c ..= 0 -= a) ~ .-a) ~a)~~~C
--=
e~6b~~~ ..9.0~bU =~
~ >o~Eo .t:
.s~~!.~~ -('0,1~
.
~ "'8 ~ c ~ ~
~ u \~ E 0 ~ ~ -~ ~ ~
U o ccN'~ :a E ~'S u c ~ ~ 'Oo'O~ ~ u 'O~'0~ ~.-gSS E ~ ..i>-~~ QO)OO '0 ~ U Q U
~
~
-
tt "t: tt [
~ a.; .E
.~ ~ -'.0: ~ .5
e.;
~
~
~
G) ~
.
~
..a). ~~ NN ~~
=
t,)
0
ri2 G) ri2 . "tOIG)S e] ~ Cfj ~ = OCfj~ .5 c E ,
E ~
~'G) =
ยง ~
~ 5
~
Cfj \Q 'G) .u ~ ('$
G)...~ -~=~ ~~"';e '-' = ~...~~
~.s ~ 0
E
~
..
= ~
~
~ =
E "0 G) G)...
-CD ~ -..G) ~ =...
..
< "0 .5 ~ = 0 ~"0...G)G) f--a~"0"O <E"8 J~ u~Q.f--f-Z ~
~~
0 Z
103
~ ... 0 ~ ~ e$ ('IN <.J :>Z
~~ 0('J ~< ~Q,.
o~
Z~ -.
,.~ -0 00 ('JZ <
~
O'J) Z~
('J
...
-
:-?',
~-oZ ~.J
:s~ ~~ ~8 < ,., z~ 00 -< U <~ ~U E::~ ~~ ~~ ~Z .~~ f8\'-" ~ Q < ~ ~
~ ... 0 ... ... ~
v. ~ 0
N I~
I Ur:
C)~
00
~I~ 13
u r: .+
§ e:. ~ .3
~...,= ~ .a .." a < "-
£ ~ ~ ~ 8
.9 B ~ 8. " ..,
104
~ r~ N
.c
0 ~ ~ 0
00 ~~ O~ 00
-
-
I '-"
---,... r---"ot" 0a-~ ciN I
I
'-""
N\C r--.0'\ -Ir) ---N ,
,
--
I
---""" ~o O-.q0'Q; "r--
\C\C ~O\
r-N oN
ICN ~IC IC0'\ N~ I
2 ~ -00 Q. ---
N 100 ~
o o -.0
~ 0"\
r-. ~
0; M
00 I"'-; 0
~
~ QO ~
2
N"' I
~\C r--N IC~
1/'\0 ~M 0.M -N
-N I
\Cv N\C 0\C
ci~ I
r---1r) ("\tr--r---~
O
r--: o
-
I
(X) ~ 0\
~ 0
-0-. N~ -'o:t O~
00 ("\t~ r---aci~ I
"-'
~\C 00'\ 0'\0'\
.qoNO t-~ N"' I
I
N~ O-o~ .('-I ('-I
0., I
0\ 00
N
I
N
"'
O 0\ ~ 0
"-'
01r) r"1"ot" a-~ ciN I
v\C r--.~ No I'
,
O-r-. ~~ o~ .r--
t-o -~
r-N oN
~~ \r)~ ICI
2 -
N~ I
2 -
5 00 ~ ;;;-
-
~ 00 .3 ~
'-
I
I
I
0 I/') t"'-
N
0'\ 0'\ ~
\0 000
MM MV \OM
-
O 0"\ ~ ~
N ~ N
O M ~ -
\0
t'"'! o
~
0
'V C't
~ v
\r) -
N
~ 0
~
~ 0
~ ~
-
I
0"\ ~ 0
~("\ r--v -N -
'o:t'100
00 I
~-
-0
r-",,"0\ ~~
I
~~
I
100-
-0
",,"r0\-,.0
0000 I
NO ~r-
0...: I
1r\0'\ ~r-
oN
'--'
I '"--'
,
~~ r-rI '"--'
'-'
1oO\C r-O ON I
00,0 0~\rI
t"-~ ~["'--~
M'.;
O'\\C N[0-.-
-00
,
r-0,0 ~~ ",,"N
~o 0OOIr) -~
r.:N
-~ t"-o a-0\ -0-0
.3 ~
2 u o u -00
~~ ~v I
~N 0\00
..;r-o:
~t'1 o~
~~ VOo ~r-; ~v I
2 ~ u ';0 .3 F:::
'-'I
M('-l Ir)t-
--
~tN~r--: IC~ I
2 u o u ~ .3 G'
'-'I
-0'\('-1 0'\0 -:r--: o~
'-'I
0'\00 C~ ~~ t-v I
2 ~ u '00 j ;;;
I
I
.~ 0) C' 0) --s C o ~ ti2 C) t:
0)
0 :U :... 8 ..:: ,~ 'i -0 ti2 ~ C 2 ~
~ -~ C 0 \I) \I) 0) :c ~ .i > ~
5 ~ ... \I) 0) = ~ e ~ >
.~
~
5 ... -;
~ "0 0 ...~ ~ \I) 0
~ r-
-
e
0)
= w
\I)
~~ ~ 1'0 N
.~
,"'80)
C 0) -
:=0)~ -~~ 8"G)~ .D \I) ~-c ...'0
"0
..c .0)
"i .~ v 0 ~ 0'I-.g Q o ~ =
\I) e ~
~
~ w d -,~ ~
~
.6
O
,=
e
\l) .Vj
.~ ~ .~ O -d 2. "G) ~.~ -g 0) ~ ~ C .t: ~ 6 ~ .i> .9 .;-0 0 g. ~ e ~ ~ ~ ~ "0 .--; "O"'S.~'8eO) \I)O-;=' ...C)"O 8
0) \1) 0 -g
e8~;B;cP' ~O) ~~ C'O -"0 0) ti2 =' .g. .0)\1)...0,0. ~~Co~C...~ ~ ~ S.;-0.e '"S ., 0 0 ~ \1) -I c.. C 0) '0) 0) ti2 O I.;.. ~ .~ ...0 0 >-.~ C 0
-~\1)000
-
~
:
e
= -
..::
~
~
o r0\
-
£ ~ .5 ? ~ O)~] '~ C ...! 0) 0 = ~ 'C.) C ~ ~='--S u-= ~'oO'"QU ~ .S 0'" 0 ti2 C C)
~ ,\1)
~
8 0
Cee~~-~:cg ..:: 0 0) ti2 .-0)
~
O)~"",ti2C 0) ~ \1) ~
-.0
O)ti2~~C
~\1"\-.0
C)
~ "0 00 e °oe...Uo-6'-" ~"O >0~~0~~:s \1) .~ -,~
N~
OO)C~Ct:~=' ~Q..~~~r.:.J;:..O
~
b 1 ~ ~ ~ ~ t,J ,~ ~ E ~
~
~
~ ~ ~ c: .-.~ :'Se 'G) ~
~ c: ~ G) -0 O = ~ -0;:: ;:§ eQ,
.
~"a3 "0 ~ U Q U
fi3 ~
]~ fIj ~ 9 fIj o E .5 ~ e, c'Q)~ -c -~ ~B -e c~..c o --e E ~B
"0.5 ~ O "0 c () ~ = :SE-g
Q.. .~
..
U 8 d: -." Z . ~ .., ~~ ..
C
-~- -~ ~ ,c
.d: ~ ~ ~ p.
'-
~
~
c p: p. [ 7 .c:: ~ ti c c ~
~ c.
,
: .. I" ... ~ (
c ~
~
'.
~
~
~~ ~ ~ 2 ~ p~ 0-:::-~u
("ol.
"
~.. e .. ::J
..,.. ~ ~
q
--= e::, OQ
I Q)=
~
I~ ~ '-' 00 .3
; .-
I-
~ ~ ~ ~
-0
Ir) .-
00 t-':
r-: ~
--
~ N
['0,. 00:
0
c--: -.~
r--.
r--.
I ,..."
.,.0-. O~O,-
.. I
~-cC!
,-
c"' c::>
~M~~ 00 ~-: .rO
I
0-0 N O I
0"\ ~ '-:~ -(--1 ''
.M
~'-\r)(~ r--- C=: 0-0-
O'I'-..N..~(~ O 'oC! ~ .0'1 I I ,-
,-.. ~ ~ 'cQ
("15 ~("1 -. '-:I"' ..0---
.~
~
-
Iri.
.M
0\\0 No0 0\ --
0~~
\C~ 0\ .-; \C .00 I I '--
"'""' ~
~ u ';0 0 ~ N'
.
.
0... <"'! ~~ -I I '--
cn
11"1... O ... ... ::.:
..'.0 ~ ~
r\C C'! ~
~ 100
00 ..9 ~ ,'= ~ U ~ 5
0
VJ 0 -~ = ~ VJ ~ :c .5 > ~ ~
-tIO VJ .9 ~
VJ
0 "0
~ ~ "0 ~ ~ ~ ~ 5 '0 C "0 ~ Q) -"0
.c ~ M
~ >
~ ~, -5
(X) -~
ob
Q)
0 .t:
~
0\
U o
~ -r-~
~
o "0
Q) e
U ~ ~
~
~ .'= 0
=. .~ ,~ ...0.
-~ Q) 5 = '0
~
,~
0 5 E
~ ~ .., "0 8. 5
~
.h
-~
.-
.c;
N ~
0
-.c;
w,
Q)
S 0
.e
.
~ VJ ..,
'i
N
~ 0
t".
C) C) 5 .c ,~ Q) 5 "0 = "0 "0 ~ Q) Q) Q)
t".
Q) =
VJ
>
=VJ ...o~ e -A' ~
~ = ~ ~ UJ ~ Uri5~ ~~~ e~ ~VJ 0 e) 5 ...~
!'4
U
~
e) "0 0 ~ .~
~
5
rnrn ~~ ~~
~ "i 8. ~ ~ ~ ~ c .5 Q) '"0 ~ ~ E-
~
a)°
... ~
~ ~ ~ ~
~
..
00
i: -Q)Q) Q) ,~ ~
c:o"00"0"O ~ ,~ ~ .~ e 0. e ~
Q) 0 ~
U 0 U
VJ
"000.00 ..
Q)"'ca
VJ Q). "'ca'(j ~ VJ
&; tIO ~ ~ -. "0 ~
~ 0 0. .= .9 ~ ~ ,a "a a .-~ U -VJ a ~ 0. Q) Q) ~ ~ C' ~ ~ .Q)~ ~oo Q) ~ :g
...Q) VJ ...~ Q) 0 0.
~~ .i ~ "'ca 5 ~ § :::- Q)
"O-.C
00.Q)~0 !'40"0 :n ~ 8... ~~
~ ~ 1 o~VJ .g ~ .~ ,~ 5 e
§ ~ ~ t .~"0 "5 ~ ~ .9 ~ ~ ...0
1 ~ ~ U
VJ 'Q) ...
~.9"'ca 2 .5 0 .c e ~ 0 8 5
...
..
5Q)
"0
E Q)
VJ "0 ~ .2 5 Q) 3 O ~ .c o
.5
"tj Q
.g
't: 0
~
0
...'0 ~
~ 0"
~ 0.
~
Q) "0
-~o.
U
e
"0
~.9
~
-0 i
t:
~
~
e
Q.
C-
-~
~.c;
..
...JQ)B UO
UJ ~~.. o-~ Z
Q.
;:) E-
~
'$
~-;
Q) VJ
>
o~= '0 {/)
0 VJ
0
-.b~=..:
= e)
O
~ VJVJQ)~ Q) Q) Q) ...f'J
e) "0
Q)
'~
~
...U0.Z VJ Q)"O
...Q)
~
~
...~-otlOB~=~ 00 Q)."Uo > VJ > 0 f'J ~~"Of'J
~
Q,Q~=;=§t: JQ.UJ0.UJUr..J: -N
--0
Q)
=~VJO§.=]o-B .~ \0 0 >. C) ~ ~ U q ,~ = ...5 ~ M 'Q) = Q) "5.
= VJ Q)Q)
~'i
U g-g =8. Q) VJ "OQ) ~ 0 VJ t: ~ U ~ : >: 5 o U U 0 ~ ~ '...
Q)
<
.("'")
"Oc Q)
0'i
-~
100~("") ~"": ..qo
"""' ~ >~ '00 .5 """'
~
.qoMOO O\M O~ I ~
0-
N
VJ 9
j
qI~
s § ~ c 8
£ c ~
1 ~
--.:t" o
5
z o ~ ~ cn UJ ~ ..J ..J .CQ UJ Q < o z < ~ UJ O
6 QQ
@
~
>
"0Q)
.9 ..."0
~7
-
o.:S
§ CI') < ::> u >0 ~ tJJ ~ O tJJ O < 0 ~ ~ ~ .0 t"= "u s 0. £ ~ :3 7
~ ~ 8
£ c OJ ~ c 8.
o .J ,-.. ...
~ , -
U VJ
~ tJJ
i
1,0 .
~:z
-
::s
-
~
u;;;OZ~ <c<
~~ ~p..
~8 ,:J:z ~o ...J~U 0<
~~
~u..
~O
«;z
~~ U
:::>0 UU ~..J (/).« <~ ..J;Z (JJ..J
(/)Z
00
(JJo Z~
c.)
QE-
.«~~ ~.. E-C/) C/)O t;1J~
.>
II)~ ~
0 ~ Q < ;J U
-8
105
cuasielasticidad tipo de interes real en la demanda de dinero: -1.172 en la estimacion bieUipica versus -0.26 en la estimacion por informacion completa. Por ello, en el resto de esta seccion, se centrara la discusion en las estimaciones bietapicas del Cuadro 3.4. De las regresiones (1) a (4) se deduce que la inclusion de los terminos de desequilibrio de acervo (ajuste parcial) y de flujo (logM2S-1ogM2SC) no contribuyen significativamente a la explicacion de la demanda de dinero (MIR). El coeficiente de determinacion -ajustado por los grados de libertadfluctua entre 0.988 en la regresion que supone equilibrio de acervos y flujos (4) y 0.990 en la, regresion que incluye ambos desequilibrios (1). Por su parte el error de prediccion promedio en el periodo 1978-1983 oscila entre 3.1% (regresion 4) y 2.6% (regresion 1). La evaluacion de la capacidad predictiva de las regresiones en este periodo es de suma importancia debido a la elevada varJiabilidad observada por MIR y CDCR y sus variables explicativas en e~)tosafios. Los valores estimados de los parametros de la demanda de dinel1ode largo plazo apenas cambian de una regresion a otra. La elasticidad ingreso de la demanda de dinero y las cuasielasticidades con respecto a la inflacion esperada y la tasa de interes real no difieren significativamente de la unidad. Todos los parametros presentan los signos correctos y son ~;ignificativos al 5%, a excepcion de los parametros del desequilibrio de flujo (que no difiere significativamente de cero) y el parametro asociado al desequilibrio de acervo ( que no difiere significativamente de uno). La preferencia por la regresion mas compleja (1) seria sobre la base de que no adolece de correlacion serial de primer orden, en tanto Ique las regresiones (3) y (4) estan afectadas por este problema. Se puede concluir que el periodo de un afio es suficientemente largo para que el' mercado de dinero M 1 alcance equilibrio de acervos y flujos. Contrariamente:t el ajuste de los saldos actuales de cuasidinero a los saldos deseados es bastante lento. La regresion (8) corresponde ala especificacion de largo plazo; S(~puede observar que los parametros asociados tanto a la tasa de interes r~ll como a la inflacion esperada no son significativamente distintos de cero cll 5%; asimismo, el estadistico Durbin-Watson detecta la existencia de un alto grado de correlacion serial positiva, indicando -probablemente- la presencia de errores de especificacion. El error de pronostico promedio en 1978-1983 es elevado: 12%. Con la inclusion del rermino de desequilibrio de acervo (regresion 6) se eleva notablemente el coeficiente de dc~terminacion (0.991 vs. 0.924), se reduce el error de prediccion a 2.99% y se corrige la correlacion serial (de acuerdo con el estadistico "h" de Durbin). Sin embargo, el parametro de la tasa de interes real es solo marginalmente significativo. La regresion que incorpora los 106
desequilibrios d,e acervo y flujo es claramente la especificacion mas adecuada, en temlinos de todos los estadisticos de evaluacion considerados. El ajuste parcial es muy lento: en un afio solo se reduce el 20% de la discrepancia entre el saldo actual y el deseado. Este resultado, empero, es frecuente en este tipo de modelos.39 Los trabajos de Heller y Khan (1979), Khan (1979), Laidler (1979), Khan (1980) y Carr y Darby (1981), entre QUos, llegan a estimaciones similares para una variedad de paises industriales yen ciesarrollo; a este respecto Carr y Darby (1981) sefialan: "Un problema con estos resultados, como ocurre en la mayoria de las aplicaciones del ]modelo de Chow, es que la existencia de autocorrelaci6n positiva en los residuos sesga el valor estimado del par3rnetro de ajuste parcial ."40 hacla cero . En el mismo sentido Khan (1980) establece que: "Una explicaci6n posible puede ser la especificaci6n incorrecta del terrnino de error, cuya consecuencia es la estimaci6n de un valor anormalmente elevado del coeficiente de la ,'ariable rezagada (un ajuste muy lento). La especificaci6n de estnlcturas de error mas generales que el proceso autorregresivo del primer orden podrfan posiblemente reducir o eliminar el sesgo".41 Las regresiones (5) y (6) no presentan autocorrelaci6n de primer orden. Ademas en el C:lpitulo lOse explora el correlograma de los errores con objeto de contra5;tar la existencia de autocorrelacion de orden superior; de acuerdo con el estadistico Box -Pierce para tres y seis rezagos, no se rechaza la hipotesis de al(~atoriedad. Por 10 que la explicacion de Khan ( 1980) y Carr y Darby (1981) no parece procedente en este caso. En la estimacicin por informacion completa el parametro de ajuste parcial es 0.22, que es mlayor al obtenido en la estimaci6n bietapica (0.20), el cual, a su vez, es superior a la estimaci6n por MCNL (0.14). De 10 que se puede inferir que la no consideraci6n de la simultaneidad probablemente sesga el parametro hacia cero; aunque un parametro de ajuste parcial de 0.22 es todavia muy baja. El valor estim~ldo del pararnetro de desequilibrio de flujo indica que el 63% de la diferencia entre la cantidad de dinero observada (log M2S) y la esperada (logM2Se) se acumula inicialmente cQmo cuasidinero.42 Ademas, la inclusion de es;terermino en la regresion convierte a todos los pararnetros en significativos al 5%. Es de destacar Ila sensibilidad del ahorro en cuasidinero a las variaciones en la tasa de interes real: la cuasielasticidad de largo plazo es 7.5 y la de corto
107
J plazo 1.5 (=7.5 ,~ 0.2); es decir, un incremento permanente de un punto porcentual en la tasa de interes real eleva el acervo de cuasidinero en rerminos reales elrl 1.5% en el primer afio yen 7.5% en un periodo de seis afios. A este incn~mento habrfa que deducir la cafda de 1% del ahorro en dinero (solo en el primer afio) para calcular el impacto total en el ahorro financiero. Este hallazgo corrobora empfricamente la importancia de la polftica de tasas de interes reales positivas no solo como instrumento de estabilizacion sino tambien como elemento determinante del ahorro financiero y por ende del crecimiento economico.43 La elasticidad ilrlgreso de largo plazo del cuasidinero es cercana a dos y la de corto plaz~ .4 (=2 x 0.2). Aunque podria pensarse que estos valores son elevados, dicho resultado es comun en los estudios empfricos sobre la demanda de dinero (sobre todo M2) en los paises en desarrollo.44Este rango de la elasticidad ingreso se atribuye al "efecto de monetizacion" derivado del ensanchamiento del sistema financiero inherente al proceso de desarrollo economico y de la utilizacion progresiva del dinero por parte del sector productivo tradicional. Friedman ( 1971) describe la monetizacion en los .., . slgulentes termmos: "Si un pais (en desarrollo) observa una tasa de crecimiento economico de, por ejemplo, 8% anual, es probable que el crecimiento de la ofert,a monetaria a tasas del 15% 0 16% sea compatible con la estabilidad de precios. La razon de esto es que los paises en desarrollo experimentan una proliferacion de instituciones financier as y una mayor utilizacion de los mecanismos monetarios. Por 10 tanto, por cada I='unto porcentual de crecimiento en el ingreso el publico ahorrador desea aumentar sus activos liquidos en terminos reales a tasas de entre 1.5% y 2.0%".45 En ottos estudios empiricos de la demanda de dinero amplia (M2) para Mexico se obtienen elasticidades ingreso inferiores a las que se derivan de las elasticidades ingreso del dinero y cuasidinero estimadas en este ttabajo.46 En efecto, calcul~mdo la suma ponderada de estas en 1960, 1973 y 1983 se obtienen los valores 1.42, 1.65 y 1.73, respectivamente47 cuyo ran go es mayor al de las e~;timaciones de Blejer (1.11), G6mez Oliver (1.09), Valdez (1.12) y Ramirez (1.16) y comparable a los resultados de Cambiaso (1.5) y Montemayor (1.42). Sin embargo, los periodos muestrales difieren considerablemente. AdemAs, con la excepci6n de Valdez (1980) -que emplea metodos econometricos avanzados- en el resto de los trabajos se utiliz6 el metodo de minimos cuadrados ordinarios, por 10 que las estimaciones de estos autores adc)lecen de sesgos por simultaneidad.48 Los sesgos por simultaneidad son especial mente acusados en la ecuaci6n de cuasidinero,
108
GRAFICA 31.3REGRESIONES DE MAXIMA VEROSIMILITUD CON INFORMACION CO:MPLET A, OCT A V A F ASE (SECTOR FINANCIERO)
3.80 3.60 3.29
2.97
2.66
2.34 62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81 82
83
109
como se puede comprobar al comparar las estimaciones por MCNL2E y MVNLIC con la (~stimaci6n por MCNL (veanse los Cuadros 3.3, 3.4 y 3.5 y Cuadros D.l y D.2 del Apendice D). En la Grafica 31.3se presentan los valores observados y calculados de dinero y cuasidinero, ambos en terminos reales; los valores calculados corresponden a la:) estimaciones por informaci6n completa (Cuadro 3.5). s. LA
COMPOSICION DE LA MI: EL COEFICIENTE
Planteamiento
, teorlco
DEMANDA DE DE EFECTIVO
DINERO
.
Es prActica comun en los estudios sobre lemmasmonetarios consolidar las tenencias de bille:tes y monedas por parte del publico y los dep6sitos a la vista en el agregado monetario MI. Esta forma de proceder se fundamenta en la tesis friedmaniana de que "0 bien ambos activos financieros son sustilutos cercanos en la demanda, o bien siendo complemenlOs proximos en la demanda son sustitutos en la oferta " .49 Si se parte de la hip6tesis de que son sustitulOS cercanos en la demanda, la estabilidad de la velocidad de circulacion del agregado MI serla mayor que la estabilidad de las velocidades de sus componentes, en cuyo caso seria preferible estimar una funcion de demanda del agregado M I como un todo que estimar sendas funciones para sus compOnenles por separado. Sin embargo, en es~; circunstancias de elevada sustituibilidad entre efectivo y dep6silos a la viSI~, existiria cierta volatilidad impredecible en el coeficiente de efectivo y, por ende, en el multiplicador de la oferlaMI ; a su vez, esto introducirla variaciones errAticas en la relacion de proporcionalidad entre la base monetaria y el agregado MI, dificultando el ejercicio de la politica monetaria. Solo 5ii la tasa de encaje legal para los depositos a la vista fuera cercana aIIOO% y la correspondiente al cuasidinero bancario fuera proxima a cero se eliminarfa este problema, ya que en ese caso el mulliplicador de MI serfa unitariio por construccion, es decir, la base monetaria serfa siempre identica a la oferta MI.50 De ah! la propuesta de Friedman en este sentido para hacer mas eficiente el control monetario. Altemalivamente, cuando el efectivo y los depositos a la vista son complementos c(~rcanos en la demanda, sc puede concebir el agregado M 1 como una mercancia compuesta por dos activos financier~s, que se demandan en proporciones aproximadamente fijas. En este contexto, la estabilidad de l,l demanda de dinero M I estimada como un todo serfa similar, a grandl~s rasgos, a la estabilidad de la demanda del agregado calculada a parti'r de estimaciones de sus componentes por separado. Ello 110
t
irnplicarfa, adema:s, que el banco centtal podrfa pronoS#Car Con precision la evalucion del coeficiente de efectivo a cheques; 10 qu1harfa mas predecible el multiplicador :M[l, en relacion al Caso anterior, para cualquier conjunto de wsas de encaje leg,al. Gurley y Shaw (1960) en su libro pionero Money in a Theory of Finance, que constituye sin duda una de las contribuciones mas influyentes en el desarrollo de la teorfa monetaria modema, defienden atinadamente que los proCeSOSde "]profundizacion financiera", que se caracterizan por una prolife:a.c~on de interme~ia:ioS ~ diversificacion d~ activos, elevan I~ sustitulblhdad entre 10S dlStlntos mstrumentos financleros en general, asl coma entre el pa~~1 moneda y 10Sdep6sitos bancarios en particular . En relacion Con el tema Concreto de la sustituibilidad en la demanda entre efectivo y depositos a la vista, es preciso distinguir entre la posibilidad de que existan cambic)s bruscos y errciticos a Corto plazo en las proporciones dt? arnboS activos en las carteras del publico y la situacion en que, Con el desarr0110 gradual del sistema financiero, se produzca una preferencia 0 sustitucion paulatina y predecible a largo plazo por dep6sitos a la vista yen detrimento del pa'pel moneda; SOlo en el primer caso se ve erosionada la capacidad de Cont1'olar Con precision la oferta monetaria M 1 y adquiere toda su relevancia la prc)puesta de Friedman en Cuanto a politica de encaje legal. La evidencia enrlpirica en la mayorfa de 10S paises parece respaldar la segunda hip6tesis" Como sefiala Marty (1961), las curvas de indiferencia entre efectivo y cheques tienen "forma de L " y la curva de Engel presenta una inclinacion hacia el eje de dep6sitos a la vista inferior a la bisectriz del cuadrante. En otr;as palabras, en el corto plazo ambos activos Son muy complementarios; no obstante, la elasticidad de la demanda de dep6sitos respecto a la riqu~~za es mayor que la elasticidad del efectivo: el segundo activo es un bien ]relativamente inferior comparado Con el primero.51 EIlo fortalece la hip61lesis de que "(ambos activos) siendo complementos proximoS en la demanda Son sustitutoS en la oferta". En efecto, los tralbajos empiricos sobre el coeficiente de efectivo de Cagan (1958) para EstadoS UnidoS, Maceish (1962) para Canada y Khazzoom (1966) para una seleccion de paises en desarr0110,Ilegan al resultado de que el coeficiente d~~ efectivo es estable en periodoS cortos -salvo en circunstancias excepcionales de crisis bancarias- mostrando una tendencia secular declinante que se materializa en una correlacion negativa entre el coeficiente de efectivo y el ingreso per capita. Otras variables que influyen en dicho coeficielr1te son las ventas al por menor en relacion al PIB -0 alguna variable sulcedanea como el gasto en consumo 0 la masa salarial- y el desarr0110financ:iero (que 10 afect.arl positivamente). Como se puede observar en el Cuadro 3.2 y la Grafica 3.2 el supuesto de III
constancia a cc,rto plazo y tendencia declinante del coeficiente de efectivo tambien se ajusta a la evidencia empfrica de Mexico durante el periodo 1960-1972. Enl dicho lapso, el coeficiente se redujo mon6tonamente de 0.92 en 1960 a 0.73 en 1971; cabe sefialar que este periodo se caracteriz6 por estabilidad en materia de inflaci6n y tipo de cambio. Por el contrario, a partir de 1972 se revierte la tendencia del coeficiente de efectivo, cambio que coincide con el surgimiento de presiones inflacionarias, llegando a alcanzar el nivel de 1.11 en el afio de 1976, cuando se dio la devaluacion. Posteriormente, el coeficiente vuelve a recu~ su tendencia a la baja hasta 1980, cuando registra el valor de 0.75 que es comparable con los niveles observados en 1966-67 y 1972. Con la devaluaci6n de 1982 se vuelve a registrar un salto brusco, a .1.07. De 10 anterior se puede inferir que existe una correlaci6n positiva entre el coeficiente de ~fectivo y la tasa de inflaci6n, que interfiere y compensa el patron declinante de esta variable. Ademas, en los periodos de crisis cambiaria se producen incrementos discretos particularmente notorios. Probablemente, se podrfa llegar a una explicaci6n de este comportamiento estudiando la composici6n de la demanda de dinero entre efectivo y dep6sitos a la vista de las empresas y los consumidores. Aunque no existe informaci6n estadfstica confiable al respecto, es plausible suponer que las tesorerfas de las empresas son mas propensas que los consumidores a mantener sus saldos lfquidos en dep6sitos a la vista, ya que por el tipo de transacciones que realizan las empresas el cheque es un medio de pago mas aceptado que en las transacciones al por menor. Del mismo modo, cuanto mas bajo es el estrato de ingresos de los consumidores mayor es su preferencia por efectivo.52 En periodos inflacionarios, y por ende de altas tasas nominales de interes, las empresas y los consumidores de elevados ingresos tenderfan a sustituir parte de sus tenencias en dl~p6sitos a la vista por cuasidinero o d61ares. Contrariamente, es de esperar que la elasticidad de sustituci6n entre efectivo y activos
li
'"
*1;'1
j
ll
I j
~l
il It
monetanos con rendlmlento sea pequefia pues, por una parte, qulenes demandan efel~tivo en mayores proporciones no poseen la escala suficiente para invertir en dichos activos y, por otra, la proporci6n de efectivo demandada par las empresas y los consumidores de altos ingresos estA orientada a cubrir transacciones en las que no se acepta el cheque coma media de paga, siendo elevados los costos de transaccion para pasar frecuentemente de posiciones en activos monetarios redituables a moneda de curso legal. De acuerdo con estas hipotesis, un incremento en la tasa de inflaci6n provocarfa un aumento en el coeficiente de efectivo, resultado consistente con la evidencia para Mexico analizada anterionnente. Los cam bios bruscos 112
t
de:esta variable, en los periodos devaluatorios, podrian ser consecuencia de falta de credibilidad I~ncuanto a la convertibilidad de los dep6sitos, ademAs d(~reflejar el repunt(~ en las expectativas de inflaci6n que acompafia a las modificaciones camb,iarias. ,
.
emplrlcos
La especificaci6n de la demanda de billetes y monedas en poder del publico (BYMR) que se utiliz6 en el MOFIN (ecuaci6n 13 del Apendice A) es la siguiente: (14)
En lugar de incluir el PIB -0 el ingreso per capita- como variable explicativa para cap1tarla tendencia declinante del coeficiente de efectivo, se opto por incluir M:LR ya que, como se sefialo en la seccion anterior, su elasticidad ingreso e.sunitaria. En el cuadro 3.5 s.epresenta la estimacion de la demanda de efectivo (en (j~rminos reales) obl:enida por el metodo de MVNLIC (las estimaciones por MCO y MC2E se pueden consultar en el Cuadro D.3 del Apendice D). La regresion no presenta autocorrclacion y el error de pronostico en el periodo 1978-1983 es bajo (3.27%); los parclmetros 11 y 12 son significativos al 5%. La elasticidad de BYMR con respecto a MIR no difiere estadisticamente de la unidad, 10 que no es consistente con el rango del parametro esperado a priori (11<1). Sin embargo, se puede comprobar que ello se debe a la (~specificacion de la. variable !l7te!len niveles y no a logaritmos -que provoca que la elasticidad dle B YMR respecto a la inflacion esperada crezca con el nivel de esta variable- y a la exclusion de una variable proxy de riesgo (:;ambiario. En efecto, tomando el deficit del sector publico, en proporci6n al PIB, como indicador de riesgo cambiario, se obtuvo la siguiente regresion por MCCI: log (BYMR)
= 0.17 + 0.84 log M1R + 0.03 log 1te+ 0.1Iog(DEF/PIB)
(0..76) (19.91) (1.7) (2.93) R2 = 0.99 D- W = 2.02 En esta estimaci()n Yl = 0.84, difiere estadisticamente de la unidad al5%. No obstante, por homogeneidad con las ecuaciones de demanda de dinero ,M1R, y cuasidin(~ro, CDCR -en las que la variable tl1tetl se incluy6 en
113
niveles- y dad() el pequefio margen de error de la regresi6n (3) del Cuadro 3.5, se decidi6 utilizar dich' especificaci6n (ecuaci6n 13 del Apendice A). En la parte inferior de la Grafica 3.3 se presenta efajuste obtenido con dicha regresi6n. NOTAS 1 Entre ellos Par]k:(1970) y Brau (1971). 2 Park (1970), p. 635. 3 Laidler (1971'), pp. 101-152, proporciona una revision de la evidencia empfrica sobre el tema. Aunque en la prime~a parte de este capitulo se habla exclusivamente de la demanda de dinero en general, en el modelo de programacion financiera se distingue entre dinero y cuasidinero. Feige y Pearce (1977) ]:)fesentanuna revision sobre la demanda de dinero. 4 Laidler (1977), p. 140. 5 vease: Deaver (1970) para Chile; Gomez Oliver (1978) para Mexico; Khan (1980) para on,cepaises en desarrollo. 6 Tobin (1969); I.riedman (1969). 7 Algunos intent,Ds por introducir toda la estructura temporal de las tasas de interes en la e~pecificacion de la demanda de dinero prueban esta aflfmacion; por ejemplo: Friedman (1977); Porter y Mauskop (1978); Heller y Khan (1979). 8 Cuando esto o<;urre se suele decir que la economia esta "reprimida " en un sentido financi~~ro. 9 La construccion de agregadosmonetarios por simple suma implica, suponer que todos los acti'vos financieros incluidos en el agregado son sustitutos perfectos; sin embargo, este supuesto es incorrecto. En efecto, los agentes econ6micos d(~mandan activos liquidos porque el flujo de servicios monetarios que estos proporcionan compensan su menor rendimiento; por ello cuanto mas liquido es un activo, menor es su rendimiento. La moneda de curso legal es el activo mas liquido y el capital humano el mas iliquido. Cada activo financier,D tiene un grado diferente de liquidez y por 10 tanto es un sustituto imperfecto de los otros activos financieros. La teoria monetaria modema defiende que la demanda de activos financieros es una extension directa de la teoria convencional de la demanda: el dinero y los cuasidineros son bienes duraderos que proporcionan un flujo no observable de servicios liquidos; sus funciones de demanda resultan de maximizar alguna funcion de utilidad, que dE~pendede dichos "servicios", sujeta a una restriccion de presupuesto,en la cual el precio de carla unidad de servicios liquidos asociada a cada activo es jnversamente proporcional a la tasa de interes de este. En consecuencia, los agregados monetarios por simple suma son inconsistentes con la teoria de la agregacion economica, ya que no ponderan a cada activo por su grado de liquidez. 114
Aunque este enfoqlue emana del trabajo pionero de Friedman (1956, pp. 3-21) se establece claJ~amenteen Friedman y Schwartz (1970, p. 152), el primer yutor que calcula emplricam'ente la elasticidad de sustituci6n entre distintos actiVOs financierlDs es Chetty (1969) quien demuestra la hip6tesis de austituibilidad im]Jerfecta entre el dinero (M1), los dep6sitos a plazo y los ~ep6sitos de ahor:ro en instituciones de ahorro y prestamo; para ello Chetty arte de una funci45nde utilidad CES. Posteriormente otros autores han llegado ~ resultados similares utilizando la mism~ funci6n de utilidad: Moroney y Willbratte (1976)" Short y Vi1lanueva (1977) y Barnett (1980). Tambien se han utilizado otras funciones de utilidad corroborando la hip6tesis de sustituibilidad imlJerfecta, se pueden mencionar los trabajos de Saito (1977), que emplea la funci6n de utilidad Stone-Geary; Donovan (1978), quien utiliza una funci6n de utilidad indirecta; Ewis y Fisher (1984), que emplean la funci6n Trans-Log. El UI1licotrabajo en esta direcci6n existente para la economla rnexicana es el de Barba y Cervera (1984); estos autores desglosan los activos financieros en M1, instrumentos de ahorro liquidos en moneda nacional, instrUmentos de ahorro a plazo en moneda nacional y dep6sitos en moneda extranjera, y utilizan el Sistema Lineal de Gasto (funci6n de utilidad Stone-Geary) obt(~niendobuenos resultados estadlsticos. Las elasticidades de sustituci6n calcllladas (p.33) indican la existencia de sustituibilidad imperfecta en el lJeriodo muestral 1960-1981. Como alternativ:.l a los agregados monetarios por simple suma se ha propuesto la utilizaci6n de Indices de divisia de cantidad del tipo Tomquist . (1936) -Theil (19~j7) que penalizan a cada activo por su grado de iliquidez; este enfoque es consi1;tente con la teoria convencional de la agregaci6n. Barnett (1980, 1982) y ]Barnett y Spindt (1979) demuestran que la velocidad de circulaci6n de los agregados monetarios divisia T -T es mas estable que la de los agregados por simple summa. Barba y Cervera (1984) obtienen resultados similares para el c:asode Mexico: el coeficiente de variaci6n de la velocidad de circulaci6n del a~~regadomonetario mas amplio por simple suma (0.218) es aproximadamente el doble del de la velocidad de M1 (0.124); contrariamente el coeficiente de la variaci6n de la velocidad dellndice divisia correspondiente a1 agregado mas amplio (0.123) es ligeramente inferior al de la velocidad de M1 (0.124). Ademas, los coeficientes de variaci6n de las velocidades de todos los agregados monetarios divisia son uniformemente inferiores a los correspondientes a los agregados por simple summa.Las implicaciones de politica monetaria de estos resultados son obvias: una politica que se fundamente en e:l control del agregado divisia mas amplio es superior a cualquier otra, yal que la relaci6n entre el crecimiento de dicho agregado y el producto nominal es mas estable y por ende mas predecible. 10 Veanse: Feige (1.967); White (1978); y Bril1enbourg (1978). 11Veanse: Goldfeld (1973); White (1978); y Morgan (1979). 12 Adicionalmente, Aghevli y Khan (1978) critican el proceso de ajuste nominal
115
~
sobre la base de que este implica que el publico ahorrador puede determinar no s6lo la cantidad real de dinero sino tambien la cantidad nominal. Segun esos autores, esl:o es incorrecto cuando las autoridades monetarias determinan ex6genamente la oferta monetaria. Esta critic a, sin embargo, no es procedente ];>arael caso de una economia pequefta y abierta en regimen de tipo de cambio :fijo, pues en esta es el publico quien efectivamente determina la . cantidad nominal de dinero; el banco central s610 puede controlar el credito :intemo. Estc~tema se discute mas adelante. a 13 La hipotesis de neutralidad del dinero ha sido probada por Lucas (1973) y " Sargent y Vvallace (1975), entre otros. En rigor, es necesario distinguir entre ,~ neutralidad
( cambios
discretos
anticipados
en
la
cantidad
nominal
de
dinero
;~ 1
no afectan a las variables reales) y supemeutralidad (cambios anticipados en , la tasa de cTecimiento
de la oferta
monetaria
dejan
inalteradas
las variables
: .
teales). En (:1Capirulo 8 se abunda sobre este tema. i 14Las'expresiones que se obtienen a continuacion estan basadasen el trabajo de
Khan (198(]1),pp. 256-259. 15 Rodriguez (1976), pp. 710-712. 16 Brau (1971), p. 493. , 17MI = inclu~{eefectivo en manos del publico mas cuenta de cheques en moneda ~ nacional; M'2 = M 1 mas dep6sitos de ahorro y a plazo en moneda nacional mas dep6sit.os en moneda extranjera mas valores gubemamentales en poder publico. J 18 Khan (1980), p. 267. 19 Por ejemplo vease: Brau (1971), p. 492. 20 No rue posible desglosar los dep6sitos bancarios entre sector publico y privado por la inexistencia de series sectorizadas de captacion. El s,ignificado , de todos lo~; simbolos que representan a las variables endogenas y exogenas del modelo :;e presenta a las tablas de' conversion del Apend.ice A. 21 Ortiz y Solfs (1982), Oniz (1983) y Gruben y Lawler (1983) proporcionan un analisis exh:austivo de la dolarizacion en Mexico. 22 La corrclacil6n entre "ne" y "ritl en ei periodo muestral es de 0.98. 23 Por consistj~ncia,el costo de oportunidad de mantener dinero en terminos de bienes se p<>driahaber medido con la variable (ne/l+ne); sin embargo, esta tiende asint(Sticamentea uno para valores altos de (ne), lo que establece una cota maxim~l a las elasticidades de M1"R* con respecto a (ne/1+ne). De acuerdo con los hallazgos de Cagan (1956), es imponante que la elasticidad de M1R con respecto a (ne) crezca con el nivel de (ne) y esto se logra con las especificaciones de las ecuaciones (6) y (7). 24El MOFIN I;e estima con observaciones anuales; Darby y Carr (1981) utilizan datos trimestrales. 25Guitian (1973), p. 234. 26Los modelos de rezagos mas usuales se pueden consultar en Maddala (1977), pp. 355-385'; Carvalho, Grether y Nerlove (1979), pp. 290-326; Drymes 116
I
,; '.
"
,, c; :
(1971); Qriliches, (1.967). .. 21Los agentes economlcos forman s~s expectatlv~ raclonalmente en el sentido de Muth (1961) cuando pronostlcan las varlables end6genas "como si" conocieran la forma reducida del modelo que genera los datos. En este caso 5610 los cambios no anticipados (las sorpresas) de las variables nominales afectan a las variables reales. Lucas y Sargent (1981) compilan los articulos mas impartantes de esta escuela. 28 veanse por ejempla: .Femandez (1977); Grether, Carvalho y Nerlove (1979), pp. 299-308, Khan (1980); Khan y Knight (1982). 29 Vease Grether, Carvalho y Nerlove (1979), p. 307. 30A pesar de que el "proceso adaptativa" ha sido critic ado reiteradamente por sus implicaciones y limitaciones, la mayoria de los modelos de PF recurren a este. veanse, por ejemplo: Otany Park (1976), Aghevli y Khan (1978), Aghevli (1978), Khan (1980), Khan y Knight (1981), Khan y Knight (1982). 31Carr y Darby (1981) y Carbo (1982) hacen el mismo supuesto, Laidler (1980) utiliza una funci6n de transferencia. 32 Es preciso seftalar que el enfoque de las expectativas racionales no esta libre de criticas. Por ejemplot vease Tobin (1980). 33Taylor (1982). 34 Spaventa (1983)t p. 442. 35 Khan y Knight (1981), p. 39. 36 Se probaron especificaciones mas complejas tales como ecuaciones de transferencia dependientes de distintas variables relacionadas con el proceso de oferta monetaria. Estas no mejoraron sustancialmente los resultados obtenidos mediante el proceso univariado. Darby (1976) y Feige y Pearce (1976) racionalizan la superioridad de los procesos "sencillos" de formaci6n de expectativas en terminos de los costos inherentes a la adquisici6n y procesamiento de informaci6n. 37 Zellner (1962), pp. 348-368. 38 El MOFIN se estim6 por MCNL y MCNL2E para encontrar la especificaci6n mas adecuadade cada una de las ecuaciones; sin embargo, para el estudio de las propiedades dinamicas del modelo y para los ejercicios de simulaci6n de politicas, se utiliz6 la estimaci6n del modelo obtenida por MVNLIC. El proceso de estimaci6n simultanea se discute ampliamente en el Capitulo 10. 39 Khan (1980) obtiene una estimaci6n de A. = 0.6 para M2t 10 que implica un ajuste mas rapido que el estimado en este trabajo. Sin embargo, el periodo muestral analizado por Khan es mas corto (1962- 76) y excluye los aiios 1981-1983; en este periodo la tasa de inflaci6n observ6 grandes fluctuaciones 30% -100% -80%. La introducci6n de estas observaciones reduce el valor estimado de A.. 40 Carr y Darby (1981), p. 191. 41 Khan (1980)t p. 270. 42 Esta estimacion es consistente con la obtenida par G6mez Oliver (.1978) para 117
el periodo
1934-1973.
Este autor
calcula
0.43 para M2,
que es
aproximadarnente igual a 0.63 para cuasidinero, pues este representa en promedio el 80% de M2. Sin embargo, Gornez Oliver no especifica corno mide la oferta monetaria esperada. Probablernente haya utilizado un proceso mas simple que el modelo ARIMA considerado en este estudio. 43 veanse los trabajos de Lanyi y Saracoglu (1973); Loser (1983), pp. 90-100; Guitian (1981), pp. 12-13, entre otros. 44 Morgan (1979) obtiene elasticidades en el rango 1.41-1.82 para cinco economias productoras de petroleo; Crockett y Evans (1980) calculan valores significativarnente mayores a uno para diecinueve paises del Medio Oriente. Khan (1980) llega a resultados similares para diez paises en desarrollo. 45 Friedman (1971), p. 710; citado por Morgan (1979), p. 86. 46 Monternayor (1967); Blejer (1977); Ramirez (1977); Carnbiaso (1978); Gornez Oliver (1978); y Valdez (1980). 47 Se utilizan las participaciones de dinero y cuasidinero en M2 como ponderadores. Este procedimiento de calculo no es estrictamente correcto desde un punto de vista maternatico, pero se puede considerar corno una aproxifiacion razonable. 48 Ortiz (1980), p. 69, en un estudio de la demanda de dinero apunta en sus conclusiones que "una extension de (su) trabajo podria consistir en investigar el rnecanisfio de ajuste del rnercado monetario a fin de cornprobar si se justifica el estimar una ecuacion de dernanda 0 se requiere un modelo simultaneo". El presente estudio prueba que el sesgo por sirnultaneidad es considerable, de acuerdo con las estifiaciones lictapicas y por inforfiacion completa, necesitandose en consecuencia un rnodelo simultaneo como el , que aqUl se presenta. 49 Friedman y Schwartz (1970), p. 140. 50Puedecornprobarseen la Ecuacion (18) del Apendice A que si (11= 1),(~ = 0) y (CHR/CHBCR) = 1, entonces k1 = 1. El supuesto (CHR/CHBCR) = 1 implicaria que no solo la banca commercial, sino tambien la banca de desarrollo, estuviera sujeta a un requisito de 100% de encaje legal para los dep6sitos a la vista. 51 Marty (1961), 'Pp. 60-61. 52 De acuerdo con la informacion de Ahorros y Deudas de la encuesta Ingreso-Gasto de 1977 (seccion XVIII del Cuestionario ), las familias cornprendidas en los cinco deciles d~ rnenores ingresos declararon que mantenian un 97% de sus saldos 1iquidos en efectivo, mientras que 1asfarni1ias correspondientes a los cinco deciles mas altos declararon que sus tenencias de efectivo eran 69%. Aunque esta informacion estadistica es de baja calidad y, por 10 tanto, los porcentajes solo deben considerarse como indicativos, corrobora la hipotesis de que los estratos de ingresos mas bajos son rnas propensos a demandar efectivo. vease Cervantes (1982), pp. 704-705.
118
I. Antecedentes
BLOQUE
FINANCIERO
historicos
Desde 1960 el sistema financiero mexicano ba observado cambios significativos, tanto en 10 que se refiere a las caracterfsticas de los intermediarios financieros como en relacion a los instrumentos de polftica monetaria utilizados por el Banco de Mexico.l A grandes rasgos se pueden determinar tres periodos. En el primero, que abarcaria basta 1976, los bancos se caracterizan por la especializacion en el deposito y el crOOito, dividiendose en cuatro grandes grupos: bancos de deposito, de aborro, financieros e bipotecarios. Los requisitos de encaje legal variaban dependiendo del tipo de banco, de la denominacion del dep6sito en moneda nacional 0 extranjera, de la localizaci6n geogrAfica del banco y del tipo de pasivo. El instrumento de regulacion monetaria mas frecuente era la imposici6n de encajes marginales sobre los incrementos en la captaci6n por encima del saldo existente a cierta fecba. El segundo periodo se inicia con la creacion de la banca multiple en 121
1976. Para fomentar la consolidacion y reconversion de los bancos a este regimen, se sirnplifica la regulacion de encaje legal, estableciendo tasas unifonnes de 39% para los dep6sitos en rnoneda nacional y de 70% para los denorninados en rnoneda extranjera. En 1978 se realiza la primera emisi6n de Cenificados de Tesorerla (CETES), que constituyen el primer instrurnento de deuda directa del gobierno que se puede calificar como estrictamente "de rnercado"; posterior mente se instituyen los mecanismos de subastas de dep6sitos en el Banco de Mexico. Estos nuevos instrumentos sientan las bases para el inicio de una polltica rnonetaria mas agil, basada en operaciones de rnercado de valores en lugar de carnbios frecuentes en la tasa de encaje. El tercer periodo principia en septiernbre de 1982 con la nacionalizacion de la banca y la eliminacion de los depositos en rnoneda ex~jera. La tarea de sintetizar las caracterlsticas e interrelaciones carnbiantes del sistema financiero rnexicano en el periodo 1960-1983 en un rnarco analltico formal, requiere realizar diversas sirnplificaciones, lo que inevitablemente conlleva cieno grado de arbitrariedad. El modelo que se presenta, ademas de ayudar a explicar el pasado, ha sido construido con el prop6sito principal de ser un instrurnento util de analisis, evaluacion y pronostico para el futuro. Por ello se distingue entre dos clases de bancos: la banca commercial,cuyos depositos estan sujetos a la regulacion
de encaje legal y la banca de
desarrollo, cuyos dep6sitos estan exentos de este requisito. Asirnisrno, en la composicion de los dep6sitos no se diferencia entre pasivos en moneda nacional y extranjera.2 En el Apendice A se presenta ellistado de las ecuaciones del MOFIN, as! corno el significado de las siglas utilizadas para denotar las variables. El bloque financiero del rnodelo consta de las ecuaciones 11 a la 51, arnbas inclusive. Ecuaciones
die comportamiento.
En las ecuaciones (11) y (12) del Apendice A se definen las funciones de demanda de dinero (MIR) y cuasidinero (CDCR) -en terminos reales- del sector privado no financiero.3 Se entiende por dinero (MI) la suma de los billetes y mon~as en poder del publico (BYM), mas el saldo de las cuentas de cheques en moneda nacional (CH). En el rubro de cuasidinero (CDC) se consolida el resto de los pasivos bancarios en moneda nacional yextranjera (CD), mas los valores gubernamentales en poder del publico (CET).4 Al agregar todos estos instrumentos en un mismo renglon se esta suponiendo que son sustitutos perfectos.5 En la ecuacion (13) se determina que parte de la demanda real de dinero (MIR) corresponde a billetes y monedas (BY:MR); 122
el saldo de.cheques (CHR) se calcula por diferencia en la ecuaci6n (20). La demanda de dinero amplia (M2R) es igual a la suma de M1R y CDCR (ecuaci6n 14). En la ecuaci6n (23) se desglosa el rubro de cuasidinero total en renninos reales (CDCR) entre valores del gobiemo en rnanos del publico (CET/P) y cuasidinero bancario (CDR). Se considera que el flujo neto nominal de valores del gobiemo al sector privado (8CET) 10 determina ex6genamente el sector publico (ecuaci6n 28). Este supuesto es consistente con el rnecanismo de subasta de los Certificados de Tesoreria instituido en septiernbre de 1982.6 Obviamente, ello implica que la tasa de in teres de estos activos se detennina end6genamente. Sin embargo, como se explica mas adelante, por sencillez en el rnodelo se considera una sola tasa de in teres promedio y se supone que esta la fija el Banco de Mexico; la tasa de interes de los CETES, en consecuencia, esta englobada en la tasa promedio. Para calcular las reservas bancarias de la banca commercialen el Banco de Mexico (RB), es necesario conocer la distribuci6n de la captaci6n entte la banca commercial y la banca de desarrollo. Para ello se supone que las participaciones de rnercado de la banca de desarrollo son ex6genas (~ ~ cheques, ecuaci6n 21 y ~ para cuasidinero, ecuaci6n 24). Por diferencia se obtiene la captaci6n de la banca commercial( ecuaciones 22 y 25). Las reservas de la banca commercial(RB, ecuaci6n 42) resultan de sumar el encaje legal (E) y las reservas excedentes (CETBC + DYS). El encaje legal es igual a la captaci6n en cuentas de cheques de la banca commercial(CHBC) por la tasa implicita de encaje aplicable a las cuentas de cheques {f 1)' mas la captaci6n de cuasidinero (CDBC) por su tasa implicita de encaje (f 2) (ecuaci6n 41). Las reservas excedentes se desglosan en CETES en poder de la banca commercial(CETBC) y otras reservas (DYS)} Dada la imposibilidad de separar -a partir de los datos'disponibles- las reservas bancarias por concepto de encaje legal de las reservas excedentes debido al complicado sistema de encajes rnarginales existente hasta 1977, se tuvo que calcular una tasa implicita de encaje dividiendo el total de las reservas bancarias por el saldo de los dep6sitos en la banca comercial.8 En el periodo 1977 -1983 el comportamiento de las reservas excedentes ha respondido en gran rnedida a la politica activa de control de liquidez por parte del Banco de Mexico; por ello; en las ecuaciones (26) y (27) se considera que los parametros E 1 y E 2 -que representan los CETES en poder de la banca commercialy otras reservas excedentes, ambos como proporci6n del saldo de cuentas de cheques- son instrumentos de politica rnonetaria a los que la banca commercialse adapta pasivamentc. Esto es particularmente cierto en el caso de los convenios de regulaci6n rnonetaria y de las subastas de dep6sitos en el Banco de Mexico.
123
El balance dell Banco orerta monetaria
de Mexico
y los multiplicadores
de la -,
La base rnonetaria (BM) se define en la ecuacion (15) corno la surna de los activos extemos netos del Banco de Mexico (RI I ), el credito al gobiemo
I
(CGBM) y otros activos (DTff); esta definicion corresponde al activo del balance del Banco de Mexico, es decir, a las "fuentes" de la base rnonetaria. El acervo de reservas intemacionales a final de periodo (RI 1) es igual al acervo del periodo anterior (RIl-l) rnas el saldo global de la balanza de pagos (~) convertido a rnoneda nacional al tipo de carnbio prornedio del ~riodo (~) (ecuacion 16). Por su parte, el saldo de la deuda del gobiemo con el Banco de Mexico (CGBM) resulta de sumar el flujo efectivo de financiarniento en el periodo corriente (L\CGBM1) al saldo del periodo anterior (CGBM-t)' (ecuacion 17).9 En periodos devaluatorios es preciso tener en cuenta, adernas la perdida cambiaria asociada -0 ganancia en su caso- a la posicion neta en rnoneda extranjera del Banco de Mexico (i"C).tO El flujo efectivo de financiarniento del Banco de Mexico al gobierno (~CGBMl) se determina en la restriccion de presupuesto del sector publico (ecuacion 10), sirnultaneafiente con el flujo de financiarniento externo (L\DE). Los flujos de financiarniento al sector publico de las bancas cornercial (L\CGBC1) y de desarrollo (L\CGBDl) son variables exogenas. Los rnultiplicadores de la oferta rnonetaria Kt y K2 (ecuaciones 18 y 19) permiten pasar de la base rnonetaria a dos definiciones de oferta de dinero: la rnas estrecha (MlS, ecuacion 29) y la rnas arnplia (M2S, ecuacion 30). Los rnultiplicadores hacen explicito el proceso de expansion secundaria del credito: Para obtener el rnultiplicador Kt (ecuacion 18) se divide la oferta rnonetaria (MlS) entre la base monetaria (BM) definida por el I ado de los IIusos II :
K,=
BYM + r,
BYM + CH CDBC + CETBC + DYS
Dividiendo el nurnerador y el denorninador entre el nivel de precios (p) y posterior mente entre los depositos a la vista de la banca commercial en rerrninos reales (CHBCR) resulta la expresion (18); del rnisrno modo se obtiene el rnultiplicador K2" De los distintos terrninos del multiplicador, el publico ahorrador determina, de acuerdo con sus preferencias, los siguientes coeficientes: efectivo a cheques en la banca commercial(BYMR/CHBCR), cuasidinero en la banca commerciala cheques(CDBCR/CHBCR), asi corno la relacion total de cheques a cheques en la banca commercial(CHBR/CHBCR). El Banco de
124
1
Mexico influye en el multiplicador a traves de los coeficientes de encaje legal (f 1 y T 2) y la utilizacion de ottos instrumentos de politica monetaria: 'Venta de CETES a la ban~~ comerc~al (M 1)' convenios de regulacion l11onetariay subastas de deposltos (~).11 La conversion a terminos reales de las variables que influyen en la determinacion de los m.ultiplicadores se realiza para facilitar la solucion simultanea del sistema de ecuaciones, ya que las ecuaciones de comportamiento (11), (12) y (13) estan especificadas en tenninos reales. De este modo el modelo no necesita calcular el nivel de precios (p ) para obtener los multiplicadores. De la conjuncion de las ecuaciones (15), (18) y (29) o bien (15), (19) y (3D) se puede derivar la restriccion de balance del Banco de Mexico; es decir , la suma de las "fuentes" es igual a la suma de los "usos" de la base monetaria:
El nivel de precio~ al 31 de diciembre (ecuacion 31) se obtiene al igualar la demanda de dinero M2R * p (determinada por las ecuaciones (11,12 y 14) a la oferta M2S (determinada mediante el producto de la base monetaria BM y el multiplicador K2 ' ecuaciones 15 y 19). Es necesario destacar aquf, una vel mas, la importancia que tienen las ecuaciones de demanda de dinero y cuasidinero de corto plalo (de desequilibrio), ya que estas ban de explicar con mucba precision los saldos existentes a final de periodo para que el modelo calcule con exactitud el nivel de precios a 31 de diciembre. Al ser el nivel de precios la variable mas simultanea del modelo, el calculo preciso del resto de las variables cndogenas depende crucial mente del pronostico de p. El nivel de precios tambien se bubiera podido obtener en el mercado de dinero (MI), ya que por construccion se bubiera llegado al mismo resultado. Las ecuaciones (32) a (39) convierten a tcrminos nominales las distintas variables financieras en terminos reales. El alcance del equilibrio en el mercado de dinero cs un proceso altamente simultaneo pues las ecuaciones que detcrminan la demanda (11, 12 y 13), tambien influyen en el multiplicador y por ende en la ofcrta. A su vez, los cambios en la oferta monetariatambien repercuten en las demandas de dinero y cua~idinero a traves del componente "amortiguador de sorpresas". A partir del nivel de precios de equilibrio se obtiene la tasa de inflacion (ecuacion 40); esta influye en las expectativas inflacionarias del publico (ecuacion 66), que es una variable explicativa de las demandas de activos 125
I.l,O
!
publico
del
recursos
de
captaci6n
la
toda
consecuencia,
En
economfa.
la
en
total
financiamiento
el
doble-contabilizar
no
para
(50)
y
(49)
ecuaciones
las
en
incluye
se
no
10),
y
2
1,
ecuaciones
las
(veanse
publico
sector
del
presupucsto
de
restriccion
la
en
financiamiento
de
contrapartida
una
tiene
publico
deficit
del
parte
ser
aI
(INTFIN)
variable
la
que
vez
Toda
pasado.
el
en
preferencial
credito
de
canalizacion
la
en
implicito
subsidio
de
grcldo
elevado
f
el
por
y
disponibles
estadisticas
series
las
con
consistencia
por
deficit
,c
el
en
incluye
se
financieratt
ttintermediacion
la
capftulo,
dicho
en
menciono
se
como
embargo,
Sin
instrumentando.
esta
se
que
preferencial
credito
"
de
canalizacion
la
racionalizar
de
politica
la
dada
futuro,
el
en
cuestionable
I
muy
y
teorico
vista
de
punto
un
desde
incorrecta
es
inclusion
esta
47)j
(pp.
2
Capftulo
el
en
sefialo
se
como
aunque,
ttfinanciero"
denominado
deficit~
del
parte
como
considerado
sido
ha
tradicionalmente
y
fuentes-
~ ~
otrns
u
desarrollo
de
banca
la
par
captado
ahorro
presupuestales,
dotaciones
...
if
publico,
sector
del
extemo
endeudamiento
de
recursos
a
base
-en
desarrollo
"
r
de
banca
la.
canaliza
que
privado
sector
al
credito
de
I1nonto
el
como
define
se
renglon
Este
(INlFIN).
financiera"
"intermediacion
denominado
i
rubro
al
igual
identicamente
es
privado
sector
al
credito
de
efectivo
~
flujo
el
(51),
ecuacion
la
en
muestra
se
como
contrario,
el
por
privado,
:
sector
al
recursos
canalice
no
desarrollo
de
banca
la
que
decir
quiere
no
Esto
$ .
(CGBD).
publico
sector
al
destina
se
credito
el
todo
que
supone
se
activos
losi
de
ado
I
el
por
y
+CDBD)
(CHBD
ahorrador
publico
del
recursos
de
,
:
captaci6n
la
incluye
se
solo
pasivos
los
de
ellado
por
desarrollo;
de
banca
"
~
la
de
consolidado
balance
el
presenta
se
49)
(
ecuacion
la
en
Igualmente,
t
).
0T46
y
0'1'43"
,
ÂŤ(j'F44
periodo
:
de
principio
a
existentes
extranjera
moneda
en
estipulados
creditos
los
.
de
cambiaria
perdida
de
partidas
las
y
(WBEX)
extemas
obligaciones
las
en
~
incremento
el
comercial(~CGBC1),
banca
la
de
gobiemo
al
financiamiento
~
de
efectivo
flujo
el
fijados
vez
una
balance,
del
residuales
panidas
,
como
calculan
se
(CPBC)
privado
sector
al
credito
del
nominal
saldo
el
y
,
(~CPBC1)
privado
sector
al
financiamiento
de
efectivo
flujo
El
comercial;.
banca
la
de
consolidado
balance
el
explicitan
(46)
a
(43)
ecuaciones
Las
f
financieros. Todo ello bene repercusiones en la balanza de pagos del sectOr priyado (ecuaciones 52,53,54 y 55) y de ah! en el credito extemo al sector publico y, consecuentemente, en el flujo de financiamiento del. Banco de Mexico al gobiemo, en la base y oferta monetarias.
~
t
ahorrador por parte de la banca de desarrollo se supone que se destina al sector publico, pues la parte que va a parar al sector privado ya se encuentra incluida en el deficit y financiamiento al sector publico. Analogamente, en la ecuaci6n (64) donde se calcula el flujo efectivo de credito total en la economfa se excluye (~CPBDl), pues (IN1FIN) ya esta incluida en el flujo de financiamiento total al sector publico.
Las tasas de in teres nominales al ahorro las determina el Banco de Mexico.12 En el modelo se considera una sola tasa de interes, que es igual at promedio anual del promedio ponderado de todas las tasas vigentes cada mes.13 La regia de fijaci6n de la tasa de interes consiste en garantizar un rendimiento real (r) al ahorrador por encima de la tasa de inflaci6n esperada (ne ecuaci6n 68). Por simplicidad, se hizo el supuesto de que la inflaci6n esperada por el Banco de Mexico es igual a la esperada por el publico ahorrador (xe), segt:in el proceso adaptativo especificado en la ecuaci6n (66). En la practica la autoridad monetaria tiene en cuenta mas de una variable instrumental para determinar las tasas de interes; entre otras variables que examina hay que mencionar , ademas de la tasa de inflaci6n, el rendimiento cubierto de los activos financieros extemos, la evoluci6n de la captaci6n financiera y los flujos de capital al exterior. En otras palabras, aunque por ley el Banco de Mexico fija semanalmente las tasas de interes maximas al ahorro, en la realidad sus grados de libertad son limitados, ya que el sistema financiero mexicano esta de hecho integrado en el mercado financiero intemacional. En efecto, una polltica de tasas pasivas que ignore sistematicamente el rendimicnto de los activos financieros extemos y el riesgo cambiario del peso esta condenada al fracaso. Un planteamiento altemativo, para determinar las tasas de interes, hubiera sido recurrir a la hip6tesis de pals pequefio utilizando bien la ecuaci6n de Fisher en cconomia abierta o bien la PTI; sin embargo, ello plantea varios problemas. En primer lugar, habria que endogenizar las expectativas de devaluaci6n del peso, 10 cual cs una tarea compleja, ya que esta variable no es observable; el descuento a futuros del peso en los mercados de Chicago y Nueva York no puede ser utili7..ado como variable proxy pues el volumen de contrataci6n en estos es marginal y, por 10 tanto, la prima de riesgo y los costos de transacci6n son elevados. En segundo termino, el Banco de Mexico puede apartarse transitoriamente -aunque ello no sea deseable- de la ecuaci6n de Fisher, es decir, puede fijar tasas de interes inferi"ores al rendimiento esperado de los activos cxtemos en moneda nacional, como ocurri6 en el tercer cuatrimestre de 1982. 127
Por otra parte, si se mantiene el tipo de cambio real a un nivel viable en el largo plazo -esdecir, a un nivel de PPC- una politica de tasas de interes que garantice un rendimiento real igual a la tasa de interes real externa implica necesariamente el cumplimiento de la ecuaci6n de Fisher e~ economia abierta. En este caso, la regia de fijaci6n de la tasa de interes que se propane en el modelo seria equivalente a la ecuaci6n de Fisher en una economia abierta siernpre y cuando la tasa de interes real interna ex ante o esperada (rJ fuera igual a la extema (r*J. . En la ecuaci6n (69) la tasa de in teres compuesta (ri) determinada en (68) se convierte a tasa simple o sin reinversi6n (r). En la ecuaci6n (47) se define el costo promedio de los pasivos de la banca commercial (cppbc), Agregando un margen (s 2) a este, se obtiene .el costo del Banco de Mexico por las reservas bancarias y ponderando este ultimo par la participaci6n de las reservas en la base se llega at costo promedio de los pasivos de Banco de Mexico. (cppbm, ecuaci6n 48). El costo promedio de los pasivos del Banco de Mexico (cppbm) relaciona los bloques financiero y fiscal. En efecto, en la ecuaci6n (8) se calcula el gasto en intereses intemos del gobiemo; la tasa de interes que el gobiemo paga al Banco de Mexico par el saldo promedio de su deuda con este (CGBMP) se obtiene aiiadiendo un margen (s 1) al (cppbm). 2. BLOQUE
FISCAL
El bloque fiscal del modelo se compone simplemente
de una serie de
identidades con tables y ecuaciones de calculo. Este bloque se incorpora en el modelo exclusivamente con dos prop6sitos: a) hacer explicitos los efectos en el deficit del sector publico de una serie de variables ex6genas, como son el tipo de cambio (ecP), el precio de exportaci6n del crudo (pb) y la tasa de interes de la deuda extema (f*); y b) endogenizar el servicio por intereses de la deuda del gobiemo con el Banco de Mexico. La ecuaci6n ( 1) define el deficit financiero del sector publico como la suma del deficit intemo (DEFI, ecuaci6n 2) y del deficit extemo (GE -T~ multiplicado por el tipo de cambi0 controlado promedio anual (ecP). El gasto intemo (ecuaci6n 3) se compone de una parte aut6noma o ~x6gena (GrA), mas los intereses de la deuda publica interna (GIF); estos ultimos se calculan de acuerdo con la ecuaci6n (8). Los ingresos intemos (TI) y la intermediaci6n financiera (INTFIN ) se consideran ex6genos. Los gastos extemos (GE) son iguales a las importaciones de bienes y servicios por pane del sector publico (~), mas los intereses de la deuda publica extema que determina la ecuaci6n (9). Los ingresos extemos (TE) provienen en su 128
yoria de la exportaci6n de petr6leo crudo (TEP), cuyo monto anual rnaulta de multiplicar el numero promedio de barriles exportados por dia .~),
por el precio promedio de un barril ~)
y por el ~ro
de dias del
afio (ecuaci6n 7). Otras exportaciones del sector publico (TEA) consisten en trOS productos petroliferos, petroquiroicos, ciertos minerales y acero, el ~ngreso total por estos conceptos es ~arginal en corop~aci6n con las exPOrtacio~es.de crudo, y se s~~one exogeno. En la ecuaclon (6) se define el deficit publIco como proporclon del PIB ( d). . Finalmente, la ecuaci6n ( 10) es la restricci6n de presupuesto del sector publico, identidad que juega un papel crucial en el modelo al relacionar el incremento en la deuda publica externa (~DE) -que es una variable perteneciente al bloque del sector extenio- con el flujo de credito del Banco de Mexico al gobierno (~CGBMl) que es una variable que repercute en la base monetaria y, por ende, en el mercado de dinero. Como se destac6 en el Capitulo 2 (secci6n 5), el desglose del deficit publico en sus componentes intemo y extemo es de singular iroportancia, ya que la variable que mide el signo expansivo o recesivo del presupuesto publico en la actividad econ6mica interna, la inflaci6n y la balanza de pagos del sector privado es el deficit intemo. En efecto, la parte del deficit interno que no sea financiada mediante la colocaci6n de valores entre el publico aho~dor ("KCE'f") y/o el recurso al credito directo de las bancas commercialy de desarrollo (~:B"Cry~CGBDl , respectivamente) es igual al flujo de oferta ex ante de base monetaria cuya contrapartida es el exceso de demanda de bienes y servicios intemos que iroplica el presupuesto del sector publico. En otras palabras, el gasto interno financiado con credito del Banco de Mexico, deuda extema o monetizaci6n intema del superavit extemo es la medida del caracter expansi vo del deficit publico. Como pone de manifiesto la ecuaci6n (52) del sector externo, donde se define la variable EXAN, el producto de la suma del flujo de oferta ex ante de base monetaria mas el saldo de esta al final del periodo anterior por el multiplicador (k2), es igual al saldo de la oferta monetaria ex ante que enfrenta el sector privado. En la medida en que este sector demande una cantidad de dinero menor (mayor}, la diferencia entre arobas magnitudes provocara un impulso expansivo (recesivo) en el deficit del sector privado con el exterior (ecuaciones 53,54, y 55).
NOTAS AIgunos estudios de la evoluci6n del sistema financiero mexicano son: Brothers y Solis (1966), Cavazos (1976), Sanchez Lugo (1976), Carrillo
129
Flores (1976), Petriccioli (1976), Baqueiro y Ghigliazza (1982) y Nacional de Financiarniento del Desarrollo 1984-1988 pp. 63- 75. Para tercer periodo vease Informe Anual del Banco de Mexico 1982-1983. 2 Oniz (1982) analiza el fenomeno de sustitucion de monedas o Mexico. 3 Con las cifras disponibles no se puede sectorizar los pasivos del bancario entre sector publico y sector privado. Sin embargo, se supone las
4 5 6 7
tenencias ...
de
dinero
y
de
cuasidinero
del
sector
publico
cuantltatlvamente poco lrnportantes y que, en todo caso, no presentan patron de comportamiento rnuy diferente a las tenencias del sector privado. CETES, Petrobonos y Bonos del Ahorro Nacional. vease el pie de p. 9 del Capitulo 3. Anteriormente las emisiones se colocaban fijando la tasa de interes. En Mexico los CETES en poder de la banca commercialse contabilizaban hasta
1985 como parte de la base rnonetaria, aun cuando no constituyen un pasivo del banco central sino del gobiemo. Baqueiro y Ghigliazza (1982), p. 96, explican la logica de esta operacion contable. 8 Farrel (1981) utiliza el rnismo procedimiento. Todavia en 1981 los bancos de deposito estaban sujetos a una regulacion de encajes en rnoneda extranjera diferente a la de la banca multiple. 9 Por flujo efectivo se entiende el incremento en la posicion deudora del gobierno, sin considerar la perdida cambiaria, que result a en rnomentas devaluativos, por los saldos existentes de deuda publica (intcrna a externa) estipulados en rnoneda extranjera. Lo rnismo se aplica a todas las variables que excluyen perdidas cambiarias. Notese que todas las variables que representan "flujos efectivos" llevan el numero uno a1 final. 10Debido a la suspension de los dep6sitos en "rnex-d6Iares" en septiernbre de 1982 es de esperar que esta partida no sea tan relevante en el futuro. En septiernbre de 1982 los pasivos en rnoneda extranjera de la banca commercial con el publico ahorrador ascendian, aproximadamente, a 12.000 millones de d6lares, el coeficiente de encaje legal para este tipo de dep6sitos era 70%, par 10 que las reservas bancarias derivadas de los mex-dolares ascendian a 8.400 rnillones de d6lares. Si se tiene en cuenta la variaci6n en el tipo de cambia entre febrero ($26 por d6lar) y septiembre ($70 por d6lar) de 1982 resulta una perdida cambiaria del orden de 360 mil rnillones de pesos. A esta cantidad habria que deducirle la revaluaci6n en rnoneda nacional de las reservas intemacionales netas del Banco de Mexico. 11Se supone que la banca se adapta de rnanera pasiva a las opcraciones del Banco de Mexico. 12 En 1979 se instituyo un sistema de revisiones periodicas. vease Baqueiro y Ghigliazza (1982), p. 128. En 1985 las revisiones cran semanales. 13 Para calcular el rendimiento esperado de los dcp6sitos en moneda extranjera existentes hasta septiembrc de 1982, se supuso que este era igual al 130
La estabilidad de la ecuacion de demanda de dinero garantiza la existencia de una relacion biunivoca e inversa entre el flujo de crOOito interno y el saldo global de la balanza de pagos. Si el credito interno del sistema bancario crece a una tasa superior (inferior) al crecimiento de la demanda nominal de dinero, la economia observar(} un deficit (super(}vit) global con el exterior que tender(} a equilibrar el mercado de dinero. Esta teoria es conocida como el EIvffiP y su ecuacion fundamental o forma reducida se deriva directamente de la ecuacion de demanda de dinero en conjuncion con el balance consolidado de la banca.l El EMBP ha sido criticado por 10 menos en dos frentes. Por un lado, a menos que se expliquen endogenamente los argumentos de los que depende la demanda de dinero -normalmente producto, precios y tasa de interes- el enfoque monetario es una teorfa subdeterminada.2 El modelo conocido con el nombre de "monetarismo global" recurre al supuesto de economia ~uefia y abierta para determinar las variables explicativas de la demanda de dinero; de acuerdo con este supuesto la PPC y la PTI se cumplen continuamente y la economia se encuentra ininterrumpidamente a nivel de 135
pleno ernpleo; es decir , los argurnentos de la dernanda de dinero vienen c~ determinados exogenamente. Aunque este supuesto puede ser realista en el largo plazo -y por 10 tanto es deseable que los rnodelos rnacroeconomicos para econornias pequefias y abiertas gocen de esta propiedad asintotica- se ha , dernostrado ernpiricarnente que en ningun caso puede constituir una ~ hip6tesis de trabajo en el disefio de politicas de estabilizacion de cono '! plazo. En ellibro editado por Barletta, Blejer y Landau (1984) sobre las aplicaciones a los paises del Cono Sur del rnodelo "rnonetarisrno global" se dernuestra la irrelevancia practica de este rnarco analitico, por 10 rnenos en el corto plazo. Por otra parte, el saldo global de la balanza de pagos es identico, pOr definicion, a la suma de los saldos de las balanzas commercial,de servicios y de capital; por tanto, es necesario que haya consistencia logica entre los argurnentos 0 variables que explican el flujo de reservas intemacionales netas y los que deterrninan el cornportarniento de las subbalanzas. En este sentido, el EMBP es una "caja negra" que explica exclusivarnente la variacion en los activos extemos netos del banco central -0 si se quiere del sisterna bancario- ignorando los rnovirnientos de las partidas "por encima de la linea".3 Sin embargo, la cornposicion de la balanza de pagos entre cuenta corriente y cuenta de capital, y la sectorizacion de estas cuentas en operaciones del sector publico y del sector privado .7Y no solo el saldo global- son elernentos irnprescindibles para el analisis rnacroeconornico.4 Adernas, las dos ecuaciones que cornponen el rnarco analitico del EMBP en su version mas prirnitiva -la dernanda de dinero y el balance consolidado del sisterna bancario- forman parte de todo rnodelo rnacroeconornico bien especificado, por ello un modelo que posea esta propiedad tiene que ser consistente a fortiorise ha condestacado dicho enfoque. Recienternente la irnportancia
de la balanza en cuenta , 5
corriente
como
objetivo
de
politic
a
econornica.
. La
viabilidad
de
una
trayectoria de crecirniento del producto que descanse en un determinado deficit de la cuenta corriente puede estar lirnitada por la disponibilidad de financiarniento externo; esto ha revivido el interes en el denorninado . "enfoque absorcion " de la balanza de pagos. Se puede afirrnar
que la i
corresp~ndenci~ entre la cuen.~ de rese~vas internacionales y el e.~foque ,1 rnonetarlo es analoga a la relaclOn que exlste entre el enfoque absOrclOn y la cf! cuenta corriente.6 En un rnodelo bien especificado, ambos enfoques son .~ cornplernentarios y no excluyentes. El hecho de que con frecuencia se les , haya considerado corno rnodelos alternativos se debe -probablernente- a que '~ su origen se relaciona con dos etapas en la evolucion de la teoria j macroeconornica para economias abiertas. Asi, el enfoque absorcion ha :~( estado asociado al modelo keynesiano, el cual se centra en el analisis del' 136
I
ado de bienes, en coyo contexto el saldo de la balanza en coenta rne~ ente es igoal a la diferencia entre el gasto agregado y el prodocto cOrr:~nal.7 El enfoqoe monetario, a so vez, es una extension del modelo nac~etarista a economias abiertas y como tal parte del mercado de dinero; el :dO global d~ la balanza de pagos se explica haciendo uso del balance del sistema bancano. I.
LA
BALANZA
COMERCIAL
La mayoria de los trabajos empiricos que han tratado de explicar los renglones de la balanza comercial han optado por especificar las funciones de importacion y exportacion mediante el denominado "enfoque elasticidades". De acuerdo con este, las cantidades importadas o exportadas dependen del tipo de cambio real y de alguna variable de actividad.8 Este planteamiento, que se ha utilizado ampliamente en un sinnumero de rnodelos econometricos y estudios eropiricos, es en general inconsistente con los enfoques rnonetario y absorcion.9 El primer intento por conciliar los enfoques: elasticidades, rnonetario y absorcion se debe a Prais ( 1961 ). En una generalizacion del rnodelo de polak (1957), Prais postula que el gastoagregado puede diferir del ingreso debido a desequilibrios entre las cantidades ofrecida y deroandada de dinero; en ottas palabras, la variable que explica el exceso de absorcion es el exceso de oferta de dinero (Cuadros 5.1 y 5.2). Prais utiliza esta especificacion en una economia con dos mercados: bienes y dinero, en cuyo caso la unica forma de ahorro (desahorro) disponible consiste en auroentar (reducir) las tenencias de dinero.1O En este contexto, la variaci6n en las reservas intemacionales es igual al saldo de la balanza cornercial.ll Al considerar activos financieros alternativos al dinero, es necesario incluir el exceso de oferta (deroanda) de estos en la explicacion del exceso de absorcion; ello aderoAs iroplica introducir la cuenta de capital de la balanza de pagos en el anAlisis. Por otra parte, si el periodo de anAlisis es 10 suficienteroente largo coroo para que se equilibre el mercado de dinero, en el marco de anAlisis de Prais no se observaria ningun exceso de oferta de dinero y, por ende, la balanza comercial estaria sieropre en equilibrio. Eilo podria llevar a la conclusion -incorrecta- de que para que haya desequilibrios en la balanza commercial(0 en la cuenta corriente si se quiere) se precisa que el rnercado de dinero este en desequilibrio, y viceversa, si el rnercado de dinero esta en equilibrio la balanza cornercial tambien 10 estarA.12 Craig (1981) tambien incurre en este plantearoiemo incorrecto al tratar de explicar el saldo de la balanza cornercial de una serie de economias industriales a partir del desequilibrio en el rnercado rnonetario. 137
CUADRO
5.1. EL MODELO
DE POLAK
ECVACIONES
1. Mercado de dinero Mt= k yt 2 Oferta de dinero Mt = Mt-l + ~Dt
o
y t = v Mt .
bien
donde
v = 1/k
+ Xt -It
! 3. Irnponaciones It=mYt
.
Variables
end6~enaยง
Variables
ex6genas LlD,
M.Y.I
Defmici6n
de
las
vari;ables
v
Parametros
X
l2arametro~
kt
vt
m
8-/
M = cantidad nanina1 de dinero; y = ingreso nacional nominal; D = credito intemo X = expoJtaciones; I = importaciones; v = velocidad de circulaci6n del dinero m = propensi6n a impoJtar a-/ T odas las variables est8n expresadas en moneda local (pesos corrientes ) Es~ificaci6n
del sector extemo
+ El saldo de la balanza de pagos (flujo de reservas intcmacionales) es igual a la diferencia entre exportaci6nes e irnportaciones (x -I) -ecuaci6n 2- es decir se ignora la balanza de capital. i Enfooue
de elasticidade~:
la ecuaci6n ..
lep
de importaciones
(ecuaci6n
3) tambien
se puede escribir:
= myp
doode: i = quantum de importaciones; e = tipo de cambio (pesos pOT d6IaT); y = ingTeso real; p = deflactoT del ingreso; p. = deflactoT de las irnportaciones !Despejando .'i". reagrupando y tomando logaritrnos Jog i = log m + Jog y -log(ep.fP)
se obtiene:
Es decir es un caso particular del " enfoque de elasticidades", -la elasticidad -la elasticidad
en el cual:
ingreso es unitaria: a log i I a log y = 1 tipo de cmabio real es -1 : a log i I a log (ep./p)
= -1
IEnfooue monetariQ: el modelo tiene la propiedad de que todo aumento permanente en el credito intemo genera con el tiempo un deterioro similar en el saldo de la balanza de pagos; sin embar o el modelo es inconsistente con la endo eneidad del ti o de camhio real.
138
Al incluir en el modelo de Prais activos financieros altemativos al din ~: (crOOito intemo) y transacciones de capital con el exterior (deuda externa)~ro i decir, en el marcp analitico considerado en la matriz de transacciones d~ Cuadro 1.1- se puede derivar -como se hizo en el Capitulo 2- que el saldo ~ la ~uenta c?~iente (ex~eso de absorci6n) es ig.ual ala diferencia entre el "' fluJo de credito total (mtemo y extemo) y el mcremento en la demanda !c: nominal de dinero.13 En este caso, la cuenta corriente puede registrar deficit (superavit) aun suponiendo equilibrio de flujos y acervos en el mercado de dinero; el desequilibrio en la cuenta corriente seria consecuencia de Un ~ exceso de demanda (oferta) en el mercado de crOOito.14 En cu~nto al desglose de la balanza commercial entre importaciones y ; , exportacloneS, Laffer (1968) y Mundell (1971) sugieren que, ademas del \)1 tipo de cambio real, la variable de actividad apropiada para explicar las I importaciones es el gasto agregado -en la formulaci6n de Prais- en lugar del !
i~ ~"
.
producto. Asi, excesos de oferta de dinero provocan incrementos en el gasto agregado -por encima del ingreso- e incrementos en las importaciones (Cuadro 5.2); Rhomberg (1968) y Khan (1976), entre otros, utilizan dicha especificaci6n. Otros autores como G6mez Oliver (1978), incluyen la diferencia entre el flujo de crOOito intemo y el incremento en la demanda de dinero como un argumento explicativo adicional en las funciones de
I
1;fIc !If 11I !r
,~
importaci6n, exportaci6n y saldo de la balanza de capi~l, aduciendo que dicha diferencia es el exceso de oferta relevante en el mercado de dinero.1S Estos intentos por enriquecer el enfoque elasticidades incorporando una variable de desequilibrio monetario en las ecuaciones, no logran su prop6sito debido en parte a que definen incorrectamente dicho desequilibrio, , yen parte a que no diferencian entre transacciones del sector publico y del"c; sector
privado.
;
Una linea de anAlisis mas atractiva desde el punto de vista te6rico es la if
que sigue Clements (1978). Este autor parte de un modelo de equilibrio general agregado con tres bienes compuestos: importables, exportables y no comerciables; las importaciones y exportaciones se obtienen como la 71 diferencia entre las cantidades producidas y demandadas de los sectores importable y exportable, respectivamente.16 Este autor estima una curva de transformaci6n que trata de reflejar la sustituibilidad entre los tres bienes por ellado de la oferta, y un sistema de demanda que asigna el gasto por sectores. En teoria este es el enfoque correcto para explicar las importaciones y exportaciones; sin embargo, es preciso resaltar los problemas asociados a la identificaci6n y agregaci6n de los bienes particulares en una de las tres categorias -que se discutieron ampliamente en la secci6n cuarta del Capitulo1- y los supuestos restrictivos en cuanto a los sistemas de oferta y demanda. Con respecto a la oferta, Clements postula 8;;
140
a curva de transforrnaci6n cuadrAtica diagonal; la dernanda se asigna par unctores mediante un si sterna lineal de gasto (forrnas funcionales rnas :rnplejas complican excesivamente la estifiaci6n ernpfrica). Aunque el rnodelo pron6stica con bastante exactitud las cantidades dernandadas y producidas de irnportables y expartables, los rnargenes de error en las irnportaciones y exportaciones son elevados. Por tanto el rnodelo es rnuy util para simular c6rno operan en la dernanda y oferta de carla uno de los sectores rnedidas de politica carnbiaria o comercial, pero no resulta muy confiable para calcular los rubros de la balanza commercial. Quizas por ello, la rnayoria de los rnodelos de programaci6n financiera bien han eludido la explicaci6n de los renglones de la balanza cornercial, o bien han caido en la "trarnpa" de alguna versi6n del enfoque elasticidades. En el primer grupo cabe rnencionar los trabajos de Blejer ( 1977) y Khan y Knight (1981), en donde 10 que se explica es el saldo global de la balanza de pagos pero no su cornposici6n. En el .segundo grupo se encuentran los trabajos que se inscriben en la tradici6n del rnodelo de Polak (1957), entre ellos los de Khan (1976) para Venezuela, Otani y Park (1976) para Corea, Aghevli (1977) para Indonesia y Aghevli y Sassasampour (1981) para Iran.
2.
LA
BALANZA
DE
CAPITAL
En 10 que se refiere a los flujos de capital, muchos modelos econometricos ban optado por considerarlos ex6genos, argumentando -ya sea la dificultad de identificar las variables de que dependen los movimientos especulativos 0 bien la existencia de barreras que limitan la movilidad de capitales. De los modelos que explican la cuenta de capital se puede distinguir entre los que se suponen mercados financieros segmentados (escasa movilidad de capital y sustituibilidad imperfecta entre activos intemos y extemos) y los que se basan en la perfecta
integraci6n
de los mercados de capitales
(libre
movilidad de capital y sustituibilidad perfecta). La existencia de escasa movilidad de capital 0 de sustituibilidad imperfecta, ya sea por controles de cambios, costos de transacci6n u otros factores, puede conducir a discrepancias entre el rendimiento de los activos externos e intemos una vez descontado el riesgo cambiario. En este caso existe la posibilidad de cierta independencia de la polftica monetaria. Por ejemplo, si el banco centrallleva a cabo una compra de bonos a mercado abierto para aumentar la oferta monetaria, su acci6n provoca un exceso de demanda de activos financieros y un exceso de oferta de dinero; para equilibrar ambos mercados se reducirfa la tasa de in teres nacional. Ello, a su vez, inducirfa a los nacionales y extranjeros a reducir la participaci6n de activos domesticos en sus carteras y aumentar la participaci6n de activos 141
extemos. Por tanto, en un segundo momento se producina un deficit en la cuenta de capital que reducina la oferta monetaria y elevana las tasas de interes, aunque no en la cuantfa suficiente para restablecer los niveles vigentes con anterioridad a la operacion de mercado abieno; es decir, los movimientos de capital no senan suficientes para neutralizar el incremento en la oferta monetaria. Segun este enfoque, las variables que determinan la cuenta de capital son las variaciones en el rendimiento de los activos extemos, intemos y el riesgo cambiario.17 Si los mercados de capital estan perfectamente integrados, no pueden existir diferencias entre los rendimientos interno y externo -una vez descontado el riesgo cambiario- pues el arbitraje garantiza el cumplimiento de la paridad de las tasas de interes. En eslas circunstancias el enfoque anterior no sirve. Considerese el ejernplo analizado anteriormente de un incremento en la oferta monetaria provocado mediante la compra de bonos a mercado abieno: la presi6n incipiente a la baja en la tasa de interes interna provocana un movimiento instantaneo de capital al exterior -para restablecer la PTI- y, por ende, una erosi6n de las reservas intemacionales en el monto suficiente para reducir la oferta monetaria al nivel existente con anterioridad a la operaci6n de mercado abierto. Es decir, en este caso los flujos de capital operan inmediatamente como movimientos compensatorios que eliminan los desequilibrios en el mercado de dinero; dichos movimientos compensatorios de capital impiden que el banco central pueda "esterilizar" los movimientos en la cuenta de reservas internacionales mediante variaciones en el credito interno.18 Por ello, en situaciones de perfecta movilidad de capital no existe la posibilidad de controlar la oferta monetaria ni siquiera en el corto plazo, 10 que implica que si el banco central quiere alcanzar un objetivo prefijado de reservas intemacionales, tiene que limitar el credito intemo a un nivel consistente con ellogro de dicho objetivo. El enfoque mercados segmentados para explicar la cuenta de capital es analogo al enfoque elasticidades en relacion con la balanza comercial. Ambos se fundamentan en que el canal de transmisi6n de los desequilibrios intemos a las cuentas externas es el precio relativo de los bienes o activos financieros internos, segun el caso, con respecto a los externos. De la misma forma que en una economia sujeta ininterrumpidamente a la PPC, el en foque elasticidades no sirve para explicar las importaciones y las exportaciones, (pues nunca se observarian variaciones en el tipo de cambio real), en una economia cuyo mercado de capitales este perfectamente integrado al sistema financiero internacional, el enfoque de mercados segmentados no puede explicar los flujos de capital, ya que en todo momento regina la PTI. 142
En la realidad, en el corto plazo la mayoria de las economias en desarrollo encuentran en algun punto del camino que media entre un mundo de .perfecto y uno de economia cerrada. En principio, cuanto mas y abierta sea la economia en cuesti6n, mas sujeta estara a la del arbitraje y viceversa. Esto quiere decir que no es razonable .al simplismo del modelo conocido por el nombre de "monetarismo , pero tampoco es razonable suponer que el tipo de cambio real y la de interes intema puedan alejarse considerablemente de la presi6n del Como se explico en el Capitulo 1 (seccion 3), el modelo teorico que Montiel (1984) constituye un avance sustancial para integrar los enfoques mas communesde la balanza de pagos. Este autor parte de un de comerciables y no comerciables, y desglosa los agentes economicos en sector publico, sector privado, sector bancario y sector externo. El precio de los bienes comerciables esta determinado ex6genamente por la hip6tesis de pais pequefio. El precio de los no comerciables, por su parte, es igual a un margen con stante sobre el salario; este ultimo se determina mediante una curva de Phillips corregida por exPectativas de inflacion. El saldo de la balanza commercial es igual a la diferencia entre la demanda de comerciables y la producci6n interna de estos (enfoque absorcion); ademas, la demanda de comerciables es una funcion in versa de su precio relativo (enfoque elasticidades). Para determinar la balanza de capital, Montiel (1984) supone tipo de cambio fijo, un sector financiero perfectamente integrado en el sistema monetario intemacional y sustituibilidad perfecta entre los activos financieros intemos y los extemos, por 10 que la tasa de in teres nominal intema es en todo momento igual a la extema. Los flujos de capital con el exterior se obtienen como la partida residual en las restricciones de presupuesto de los sectores publico y privado, ya que el crOOito intemo 10 determina el banco central. A partir de este modelo estructural, la forma reducida que se deriva para el saldo global de la balanza de pagos depende de los mismos argumentos que los saldos de las balanzas commercial y de capitales. En este contexto es indiferente calcular el saldo global mediante suma de los saldos de las subbalanzas o calcularlo directamente mediante la expresion (forma reducida) resultante para el flujo de reservas intemacionales. De ~ste modo, quedan integrados los enfoques elasticidades, absorcion y monetario de la balanza de pagos. Desafortunadamente, la aplicabilidad ernpirica de los modelos de comerciables y no comerciables es muy limitada y restrictiva; como 10 es .el enfoque de mercados perfectamente integrados para determinar la balanza de capital, sobre todo en periodos en los que existe riesgo cambiario de la moneda nacional y no hay mercados a futuros eficientes de esta. Todos 143
estos factores se discutieron extensamente es necesario repetirlos aqui. Con ello consistencia relevancia empiricoS
16gica de modeloS a la hora de intentar
te6ricoS aplicarlos
en el Capitulo 1, por 10 que no el atractivo intelectual y la Como el de Montiel en la practica,
pierden
Como modelos
de PF.
NOTAS 1
veanse
Prenkel
y
Johnson
(1976)
y
IMP
(1977).
.~ !,;~
2 Montiel (1984); pp. 2-3. ';~ 3 Frenkel y Rodriguez (1975) derivan la evoluci6n de las subbalanzas de la " balanza de pagos en respuesta a desequilibrios monetarios. 4 El libro de Barletta, Blejer y Landau (1984) es muy ilustrativo en este sentido. veanse particularmente las ponencias de Dagnino Pastore (pp. 37 y 44); Auemheimer (p. 47) y Dornbusch (p. 116). 5 Loser (1977); Salop y Spitaller (1980); Keller (1980); Guitian (1981) y Dornbusch y Fisher (1981). 6 Guitian (1981). p. 8. 7 Alexander (1952). 8 Especificaci6n que expone Dornbusch (1980). cap. 4. 9 Entre los modelos econometricos se pueden mencionar los siguientes: Brookings I (Dusemberry y otros. 1965); Wharton-Mark III (MacCarthy, 1972); FRB-MIT (De Leeuw y Gramlich. 1962) y (Ando. Modigliani y Raasche. 1972); LBS (Ball y otros. 1975); Diemex-Wharton (Beltran del Rio y Klein. 1975); Indonesia (Aghevli. 1976); Jap6n (Tatemoto y otros. 1976); Korea (Otani y Park. 1976). De los estudios empiricos en la linea del enfoque de elasticidades se pueden seftalar. entre otros. los trabajos de: Houthaker y Magge (1969); Learner y Stern (1970); Khan (1974); Magge (1975); Goldstein y Khan (1976); y Gandolfo (1979). 10Se supone que el sector rio bancario no demanda divisas y que el sistema bancario compra (vende) las divisas ofrecidas (demandadas) por el resto de la economia a un tipo de carnbio predeterminado. II En el mismo sentido. vease Mundell (1968). cap. 8. Posteriormente. Rodriguez (1976) en el contexto de un modelo te6rico y Craig (1981) en un analisis empirico retoman la formulaci6n de Prais con la unica diferencia de que el exceso de absorci6n. a explicar por el exceso de oferta de dinero. se define como la diferencia entre ei gasto agregado y el ingreso permanente. en lugar del ingreso corriente. 12 Por supuesto. no se pretende decir que Prais no fuera consciente de esto. pues en la p. 149. sugiere la introducci6n del credito interno yen las conclusiones (p. 161) seftala la necesidad de introducir flujos de capital con el exterior. vease Prais (1961" en IMF (1977). pp. 147-161. 144
13Ecuacianes (2) y (7), Capitula 2. 14En efecta, a partir de la fila de "excesas de demanda" de la matriz de transaccianes (Cuadra 1.1 del Capitula 1), suponienda equilibria de flujas en las mercadas de dinera, credita intema y divisas, resulta: G+E- y+(X -I)e+(~DE -~DG -~DP)e=O Si el deficit de la cuenta corriente se compensa con el superavit de la cuenta de capital, (1 -X) = ~DE, sustituyendo cn la exprcsi6n anterior se obtiene:
G + E -y = (~DG + ~DP)e = (1- X)e donde (600 + 6DP) es el exceso de oferta de bonos -demanda de credito- de la economia, que en este caso seria exactarnente igual al exceso de demanda de bienes. vease Guitian (1973), en IMP (1977), pp. 240-241. 15vease G6mez Oliver (1978), pp. 51-74. Esta especificaci6n fue criticada en el Capitulo 2, pp. 69-70, en dos frentes. Por una parte este autor no distingue entre sector publico y sector privado. Por otra, el exceso de absorci6n puede ser consecuencia del recurso al credito externo sin que aumente el credito intemo. 16 Hierro (1983) utiliza el mismo modelo para analizar el sesgo antiexportador de la politica de sustituci6n de importaciones en Mexico. 17Este enfoque se deriva del modelo de selecci6n de cartera desarrollado por Branson (1968). Learner y Stern (1972) presentan una revisi6n de la evidencia empirica. Khan (1976) utiliza esta especificaci6n para explicar los movimientos de capital a corto plazo en Venezuela. Hernandez-Cata (1974) aplica este enfoque a la economia mexicana. 18 La metodologia para contrastar empiricarnente esta hip6tesis se debe a Kouri y Porter (1974) y Kouri (1975). Definiendo la demanda de dinero, el proceso de oferta monetaria y la balanza de pagos, respectivarnente, con las siguientes ecuaciones: Md = Md(r. Y)
(i)
y
Ms=CD+R ~R=K+B
(ii) (iii)
do"dO'o",.00;"",""";0"'"Yo;"g"roCDocr'd;'0;",=o.Ro :::0:~.~;:':;~0'::,~;0".OC K o"Jd, do",,~"d"'p;~JyB
째 "Jdodo"
S;,,;"om,,;J;d'dP"r,,"dO"P;'.Yroo,mpJoJ'PT",째'.+'";O"do '"cldO"'~w,fururodO"mOO"'""W""Y'.""'~'dO;",~" ""ro,, ropo"',"d' 째",;J;bn' do!1,j" ~ " mo,,"o dod"oro ,"M' 째 "M')
(iv)
K=
aM
aM ~y
ay
d
d
d +
ar
~r*+
aM
L\O
-L\CD
-B
ar
145
Una estimaci6n econometrica de la siguiente forma reducida: (v)
K= 8o+alAY+~*
+~Ao+a4~CD+asB
ratificaria la hip6tesis de perfecta mo'/ilidad de capital e imposibilidad de esterilizaci6n -y por tanto de inviabilidad de una politica monetaria independiente- siempre que: a4 = as = -1; ~ = a3 < 0; al >0; ao=O.En este casala ecuaci6n estimada (v) seria equivalente al modela te6rica (iv). Cumby y Obstfeld (1981) en un trabajo sabre Mexico, 1970-1980, demuestran que los mavimientos privadoS de capital compensan en un trimestre entre :10% y 50% de las variaciones en el credito domestico, 10 que sugiere que en el muy corta plazo el Banco de Mexico puede ejercer cierto control sobre la oferta monetaria.
146
;;
~ 'I' "
:11:
1~
~ c,
~
C" , ; li ii fc ~~; Ik t~,
INTRODUCCION
AL
c APITULO
La conciliacion de los distintos enfoques de la balanza de pagos -elasticidades, absorcion y monetario- en un marco que los convierta en mutuamente consistentes es una de las grandes lagunas de los modelos de PF. En este Capitulo se propane la inclusion de una variable inedita de desequilibrio monetario (EXAN), que mide el exceso de absorcion planeado por el sector privado, en las formulaciones tipicas de los enfoques: elasticidades (importaciones y expartaciones) y mercados segmentados (cuenta de capital). En el Capitulo 12 se prueba que las ecuaciones resultantes son consistentes con el EMBP. La distribucion del presente Capitulo es la siguiente. En la primera seccion se analizan los canales de transmision de los desequilibrios fiscales y monetarios a las cuentas extemas. En las tIes secciones siguientes se estudia la relevancia empirica de la variable EXAN en la determinacion de las exportaciones, importaciones y los flujos de capital t respectivamente.
149
I.
LOS
CANALES
DE
TRANSMISION
Como se mencion6 en el capitulo anterior, la mayor parte de los modelo de programaci6n financiera que ttatan de explicar los renglones de la ba~ commercialrecurren a alguna formulaci6n del enfoque elasticidades,l tradici6n que arranca del modelo pionero de Polak (1957). En este se considera que el valor nominal de las iroportaciones es igual a una proporci6n del ingreso nacional; es decir, Polak supone que la elasticidad de las iroportacioneS' reales es unitaria tanto con respecto al ingreso real como al precio relativo de los bienes nacionales en terminos de bienes iroportados (Cuadro 5.1). Aunque Prais (1961) generaliza el modelo de Polak introduciendo la condici6n de equilibrio en el mercado de bienes y postulando que el gasto agregado puede ser mayor o menor que el ingreso -dependiendo de si el mercado de dinero registta un exceso de oferta o de demanda- este autor propone la misma funci6n de iroportaciones que Polak; las exportaciones y los flujos de capital, por su parte, son variables ex6genas (Cuadro 5.2).2 En el modelo de Polak, la cadena de causalidad a tra~es de la cual se ttansmiten las variaciones en el credito intemo a la balanza de pagos es la siguiente: un incremento en el crOOito provoca un aumento en la oferta monetaria; esta, a su vez, eleva el ingreso nominal -bajo el supuesto de velocidad de circulaci6n del dinero constante- 10 que conduce a aumentos en las iroportaciones. Las variaciones ex6genas en las exportaciones y los flujos de capital dan lugar a la misma secuencia de ajustes. El cambio en el ingreso nominal es en consecuencia el "canal de ttansmisi6n'l de los desequilibrios intemos a las cuentas extemas. En la medida en que la economia se encuentre a nivel de pleno eropleo el cambio en el ingreso nominal se materializaria mediante incrementos en el nivel de precios intemo. Para que esto ocurra -en una economia pequefia y abierta en regimen de tipo de cambio fijo- se requiere que exista un sector de bienes no comerciables. Cuanto menor sea la iroportancia relativa del sector de bienes no comerciables, menor sera la proporci6n del desequilibrio que se plasme en variaciones del tipo de cambio real y, por 10 tanto, menos relevante sera el "canal de transmisi6n'l que propone Polak, en particular, y el enfoque elasticidades, en general. Por otra parte, es muy plausible pensar que existe un limite a las fluctuaciones en el tipo de cambio real -aun cuando el sector de bienes no comerciables sea considerable- pues cuanto mayor sea el precio relativo de los bienes no comerciables mayor sera la sustituci6n en la producci6n y el consumo entre estos y los comerciables. En ottas palabras, cuanto mayor sea el desequilibrio ex ante entte el gasto e ingreso agregados menor sera la proporci6n del desequilibrio que se materialice en variaciones del tipo de 150
cambio re;al y mayor la proporci6n que se transmita a la balanza de pagos. Este argumento se refuerza al introducir los flujos de capital del sector, privado con el exterior en el anAlisis, pues estos reaccionan con mayor rapidez y magnitud que las transacciones de bienes y servicios a )os desequilibrios macroecon6micos, al propiciar que los agentes econ6micos cuestionen la viabilidad de una politica cambiaria detenninada.
En efecto, si se analiza la evolucion del deficit del sector publico, de la inflacion y del saldo de la balanza de pagos del sector privado entre 1978 y 1981 -vease Cuadro 6.1- se puede apreciar que de 1978 a 1980 el deficit intemo crecio de 4.2% a 7.7% del PIB y la inflaci6n de 16.2% a 29.9%; el saldo extemo del sector privado cambi6 de un superAvit de 0.4% del PIB a un deficit de 1.8%; en 1981 el deficit interno aument6 a 15%, materializAndose prActicamente todo el incremento en un mayor deficit privado con el exterior (7.5%), sin tener un efecto adicional en la inflaci6n: de hecho, esta fue ligeramente inferior a la del afio precedente (28.7% vs. 29.9%),10 que sugiere que, en un regimen de pari dad fija, cuanto mayor es el desequilibrio financiero interno una mayor parte de este se traduce en desequilibrio externo; el exceso de demand a de los bienes comerciables aumenta con mayor rapidcz y, al anticiparsc una devaluaci6n, se aceleran los flujos de capital al exterior . En el Capftulo 2, Secci6n 6 se presento el modelo propuesto por Blejer (1977), de determinaci6n simultanea de la inflaci6n y del saldo global de la balanza de pagos. La ecuaci6n (4') de dicho modelo establece que el ajuste del precio relativo de los no comerciables respecto al desequilibrio ex ante en el mercado de dinero es de tipo exponencial:
Sin embargo, de acuerdo con la evidencia presentada en el Cuadro 6.1 y comentada en el parrafo anterior, un ajuste de acuerdo con una funci6n logistica, como el que propone O'Dogherty (1984 ), parece mas acertada: O 1 + J3e-'g donde ÂŤ(3,1, 0) son parAmetros y "g" es el dcsequilibrio ex ante en el mercado de dinero definido en la ecuaci6n ( 1"), Capitulo 2, Secci6n 6.
151
152
V) O C-' < Q.. (.IJ Q < N z < ~ < ~ > ~ u <
~ ~ O u 1 ~ ~ Q.. ~ ~ u (.IJ V) ~ ~ ~
.
u t.lO4 ~ Q
\C
~
O ~ Q < ~ u
(0'\ ~ 0\
N ~ 0\
~ 0\
O OC 0\
0\ r-0\
~ &:.
!=:: 0\
\0 &:. -
* ~
~ r-0\
* -
§ 0\ * ~ ~ \C' 0\ -
~~ O\t'".N ~-
~~ -00r-.:o.:
~~ Ir\C .o;r:v\ --
...:r-"
~~ ."r-
~~
~
<"'1.0<! ~\1"\
'"..;
~~ t"'-N
~~ ~~ "'("1
~~ ..,.~ ~-o
~~ ~Ir\ ~-.:t
~~ ~o ~M
~~ 0-NN
0-
0\
~ ~ r"I
~ Ir) ~
~ v ~
~
~ 00
~ ~ ~
~ ~ c)
~
~ ~ c:.
,
~ 'ot" d
~ <"'! ~
~ ~ 0
~ "1 f'-I
~ 00 -
~ 00. 9
~ '-:" 0
~ C'! o
~ ~ ~ ,
"! c;
rn c
"! c
~ OQ O .,.,
~ -0 00 ~
~ r-.. ~ ~
~ a~
~ o O ~
~ ~
~ \0 O '""\
~ N ~
~ ~ ~
9
~ ~
~ ~ I"'
~ ("1 CIti
~ ~ 0'\
~ C'! ~
~ ~ c..)
~ N ~
~
-0
~ -0
1"--
~ -.t
~ t'..,f
I'f'\
~
~ N
~
t-
~
N
0: ~
.."
~ 0
~
..0
2
~
~o
Q
0
~
~-
~
-'U'
-0. ~ .." 3
u
-0
v
.-C)
~
E
0
~ ~
E '0
C
~
E
.5
C
E
.C... ~...
u
1-'-
~ E-
8.
C) .." C)
E ~ .--
~
~
U
C
.--U
V'\
~
~
Uj;;.-Oo .-.c
~
-~EN
{;)
{;) 0 00
~
~
0
,
~
~
E
0.-
~
~~
~ ~ j;;.~.-d.)
>
C
w
~::.-o c ~
~
0.
E
.9
0
~
~
0~
.u ..~ -~C... ~
w ~
>
~
C CC.~ .~
-.,..
",0.vC.~
~ ~
-0
~u.-~
.~ ~
0
.."
u
.~ .;:
~ -~
'J)
.." --;
'C) '"'
--
-N~
~ \rI ~
~ r-""'
o "': ~
V) 0"\ N ~
0 ~ ~
\0 f'": N ~
~ ~ N ~
~ 11'1
~ N
a~ N
0~ ~
(f'I ...
x
.:J. ' 0 0
c {;)
~
...
~ ~
~~UJ -G) Q..
~.
O "0 (U
-
0
~
G)
>.
0 ()
=
0 ~ ...
.c .~ -
.c
.~
~ () G) "0 0
~
G)
0
~
~ .~
-
t3 ~ G) 0
.~ "0 G) e o ~ ("')
>.
00 0\ -
.~
(U .~ ='~
~
~ 00 0\ -
§
0
~
(U ='
>
§
.~
.O
~
O
"0
O
()
.-
f/j
G)
"0~"0"0Qt)G)
.~~~ (U ~
8(Uee~ £~£~~
N~*
~
segun e&te planteamiento, cuanto mayor se hace "g" menor sera el incremento en el precio de los no comerciables (PnJpJ. Para valores muy altOSde "g", (PnJpc) tiende a una asintota igual a "o"; 10 que significa que en estos casos todo el desequilibrio se elimina a traves de la balanza de Pagos sin influir en el nivel de precios.3 Dado el elevado deficit intemo del sector p~blico en 1981, y a fin de mantener la convertibilidad cambiaria a un tipo de cambio fijo, el gobiemo tUVOque endeudarse con el exterior en aproximadamente 18,000 millones de d6lares -el crOOito extemo financio el 53% del deficit intemo en dicho afio, porcentaje muy superior al promedio 1978-1980, que fue 17%- el rubro de errores y omisiones de la balanza de pagos observo un saldo negativo del arden de 8,000 miIlones de dolares, 10 que da una idea de la magnitud de las fugas de capital. Aunque el nivel de sobrevaluacion del peso solo alcanzo un maximo de 31% en el cuarto trimestre de 1981,4 durante 1982 se produjo una cadena de devaluaciones que acumularon 500% de devaluacion nominal del tipo de cambio denominado "libre" en un lapso de 11 meses.5 El supuesto de exogeneidad de los flujos de capital es prabablemente la limitante o deficiencia principal de casi todos los modelos de PF; ello a su vez esta relacionado con la elusion de la restriccion de presupuesto del sector publico. Un argumento tipico para justificar la exogeneidad de los flujos de capital es el que proporcionan Aghevli y Khan (1976): "Los flujos de capital, que se suponen ex6genos en el modelo, incluyen movimientos de capital a corto y largo plazos (privados y publicos) En la mayoria de los paises que se consideran en.el estudio, el componente privado de los flujos de capital (que es el que responde a fuerzas del mercado y quiz.4ssirva de sustituto parcial al credito interno) es muy pequefto. Las excepciones serian Brasil, Mexico y Corea. lncluso en estos casos, al consolidar las empresas paraestatales con el gobierno, el componente privado es muy pequefto. For tanto, suponer que todos los flujos de capital son ex6genos no implica un sesgo importante".6 La experiencia de Mexico en 1981 y 1982 no parece avalar la afirmaci6n anterior, ya que, como se ha mencionado en esos afios el rubro de errores y omisiones de la balanza de pagos -que recoge los movimientos de cartera del publico- registr6 saldos negativos en el orden de 8,000 millones de d6lares por afio} Ello denota la elevada correlaci6n entre los elevados deficit fiscales, las expectativas de devaluaci6n cambiaria y los flujos de capital del sector privado; al mismo tiempo, pone de manifiesto la importancia de endogeneizar este rubro, en especial en regimen de tipo de cambio fijo. AI no hacerlo se limita considerablemente la utilidad del modelo de PF, pues
153
hay
que
"adivinar"
ademas, de
dado
capital
el valor
el orden
plazo
pronostico
puede
de la base
monetaria
endogenas
del modelo.
En
~etermi~ado
externos los
flujos
considerados En
a cabo
sector
un buen
ejercicio
de PF
rectificar a un nivel
verse obligado a modificar Con frecuencia, los
tiempo
viable
la politica presupuestos
la
I
indica
conocer
I
;~
que
~
ser
;;
que
con
~
y
relevante
del. cierta
~
para
~
se requiere predeterminadas.
externo,
el ejercicio
politica
y eludiendo,
con
de
presupuestal, ello,
cambiaria planeada.8 del sector publico
estableciendo objetivos en terminoS de entidad~s publi~as, sin especific~r ~Iiticas
mternos
la mas
que
un
de PF
tienen
y cambiaria del credito
a
frecue~tes
Ello
para
.
de reservas
recursos
quizas
sean
a cabo
meta
mas
externo
presupuestal racionamiento
permite
un~
publico
Ilevar
tambien
sirve
de financiamiento
politicas
el deficit
siendo
fJ
su
las variables
sector
financiero.
publico
en
en la proyeccion
de
entre
programa
endogena,
si existe
programacion
del
del
trata
defIcIt
error
de todas
lo~r~r
del
variable
unas
de error
de 10s,e~e~cICIOS
del
capital
el monto
Alternativamente,
reduciendo
se~ uno
de la cuenta
pequefio
de capital
y simultaneament~
de
ex ante
un
economica
endogena;
el saldo
en el calculo
financIamIento
efecto,
alcanzar
elevado
los flujos
de las incognitas
como
precision llevar
del
es estrictamente
privado,
si la autoridad
-10 que .parec.e
externos
modelo.
sector
que
presupuesto
es una
puede
un porcentaje
suponerse
composIclon
que
que
y, en consecuencia,
efecto,
.mternacIon~l~s, -la
del
representar
puede
exogenos.
variable
de magnitud
a corto
Tampoco
de una
j~
el riesgo
se
de
, -I c
consolidan
metas fisicas a alcanzar par correspondientes d~ i~pu~stos
las ~ y . 1: ;
de
precIos
y tarIfas
bonanza y
al
economica.
rezago
de
terminos un
elevar perversa
del
ingresos
10 que
maquina control
proced,er
mgresos
numeroso
de doble
a deficit,
publIco;
de gasto
del
casos
este
extremos
se
inflacion-devaluacion-inflacion. se obstina el "dia los
154
en mantener
a dia"
mercados
central
y/o
no
puede
y asi
del
ejercicio
externos mantener
del de
provoca, el tipo
cataliza
el
de cambio presupuesto,
capital tipo
el sector
para
de cambio
no
por
el
planeado.
'! , a
de inflaciOn
funcionamiento
la
financiera
-sobrevaluadotiene
Lo
t
!
una perdida del ()-: con 10 que la ,;~
si la autoridad
las
a
relacion
vicioso
el gobierno alimentar
posee
circulo
de desequilibrio
;
I'.; ,
tendientes
en una
adem3s, de cambio,
{
en,
rectificarse
y viceversa, en
de
PUbliCO
publico
medidas
poner
epocas
naturaleza-
desemboca
a inflacion,
en
del gasto
De
Alternativamente un tipo
todo otra
introducir
proceso
de deficit
inflacionaria
cuando
de
paraestatales.
de la hiperinflacion.lo Todo ello de la autoridad financiera sobre
dinamica
0
se agrava
publico
sobre
a la indizacion
-fiscales
empresas
gobierno,
ocurre
~onduce
que
causalidad: en
esto
publICOS
Desequilibrio
el rumbo los
sector
~ste
los
reales.9
conjunto
tiempo
del
que
reservas anterior
1 en
recurrir del
a .1
banco
reduce
la
de financiamiento extemo a la categoria de "variable de holgura" de politica econ6mica, ignorando cualquier consideraci6n de eficiencia en al recurso al credito ex tern 0, su costo, el destino de este y su Los argumentos anteriores ponen d~ relieve la importancia de considerar los flujos privados de capital como el endeudamiento extemo del publico como variables end6genas del ejercicio del PF . propuesta
metodologica
tema de este Capitulo es explicar los grandes rubros de la balanza de del sector privado. Se propone la inclusion de una variable monetaria mide el "exceso de absorcion planeado" por el sector privado- 0, en palabras, una variable de desequilibrio monetario ex ante percibido por sector- en las formulaciones tradicionales del "enfoque elasticidades" las funciones de importacion y exportacion) y del "enfoque mercados segmentados" (para el saldo de la cuenta de capital a corto plazo). Sin duda, se podria afirmar que con este planteamiento el presente estudio tambien cae en "la trampa" del enfoque elasticidades. Tal afirmacion, no obstante, es tan solo una verdad a medias ya que la variable de "exceso de absorcion ex ante" con la que se complementan las especificaciones tradicionales de los rubros de la balanza de pagos, constituye un " canal de transmision " de los desequilibrios financieros internos a las cuentas externas -adicional al tipo de cambio real, el PIE, los diferenciales entre las tasas de interes y el riesgo cambiario- que hace que el modelo sea consistente en el largo plazo con los supuestos y predicciones de la forma reducida del EMBP en un contexto de "monetarismo global", como se vera en los Capitulos II y 12. Por consiguiente, el modelo que se propone en este trabajo concilia los tres enfoques de la balanza de pagos en un marco empirico manejable y de facil aplicacion practica. Los rubros de la balanza de pagos a explicar son: los egresos no financieros en cuenta corriente del sector privado (ecuacion 53 del MOFIN, Apendice A); los ingresos no financieros en cuenta corriente del sector privado (ecuacion 54); y los movimientos de capital a corto plazo del sector privado (errores y omisiones, ecuaci6n 55). A diferencia de otros modelos econometricos y trabajos empiricos sobre la economia mexicana 11,en este estudio se analizan rubros muy agregados bajo la hip6tesis de que con la excesiva desagregacion se recurre frecuentemente a especificaciones ad hoc que en ocasiones solo buscan la obtencion de elevados "R2" introduciendo un sinnumero de variables exogenas. Esto ultimo significa, ademas, conceptualizar a la balanza de 155
pagos como una suma de renglones o elementos individuales, mas que como un todo. A este respecto, hay que, recordar la regIa metodologica de Occam: "la hip6tesis simple desplaza a la mas complicada", cuando ambas explican el mismo fenomeno con el mismo rigor . Existen argumentos de todo tipo para defender la tesis de que 10 importante en materia de balanza de pagos es explicar con precision sUs grandes agregados, de tal suerte que ello permita predecir con exactitud el saldo de la cuenta corriente, los flujos de capital del sector privado, el endeudamiento extemo del sector publico y /0 la variacion en las reservas intemacionales y el desglose de la balanza de pagos entre operaciones del sector publico y operaciones del sector privado. Es evidente que para lograr este objetivo no es necesario especificar una ecuacion separada para cada rubro de la balanza de pagos.12 AI otto extremo del espectro se encuentra la denominada forma reducida del EMBP, que determina la variacion <:lelas reservas internacionales del sistema bancario o saldo global de la balanza ocultando la composicion de esta. Como han puesto de manifiesto diversos estudios, el desglose de la balanza entre cuenta corriente y de capital es de crucial importancia para examinar el papel que juegan los flujos de ahorro extemo en relacion con la viabilidad de unas politic as presupuestal y de crecimiento especificas.13 AnAlogamente, la sectorizacion de las operaciones con el exterior entre sector publico y sector privado tambien es esttictamente necesaria para el diseiio y la evaluacion de politicas macroeconomicas de corto plazo; en particular, el ejercicio de PF tiene que ser capaz de proyectar con precision el saldo de la balanza de pagos del sector privado que se deriva de las politicas presupuestal y cambiaria. De tal manera, que la autoridad economica puede conocer de antemano el flujo de financiamiento extemo publico que se requiere para hacer viable el escenario macroeconomico planeado. En la economia mexicana, las exportaciones del sector publico se componen primordialmente de petroleo -sobre todo a partir de 1977- y su nivel se determina exogenamente por decision politica. Las importaciones publicas, que comprenden materias primas, insumos intermedios y bienes de capital, tambien responden en gran medida a decisiones exogenas, por 10 que tratar de explicar estas mediante ecuaciones de comportamiento serfa incorrecto; prueba de ello es el comportamiento errAtico que registtan las importaciones del sector publico en el tiempo. Salas (1980) presenta evidencia sobre dicho carActer erratico: en el periodo 1971-19751a economia mexicana observo un freno en el crecimiento del PIB, ya que la tasa promedio anual cayo de 7% en el periodo 1961-1970 a 5.7% en 1971-1975; contrariamente, las importaciones del sector publico en este ultimo periodo 156
crecieron a tasas anuales del 47.1 % (bienes intermedios) y 16.7% (bienes de capital), cuando en el periodo 1961-1970 los crecimientos respectivos fueron 7. 7% y 8.3%. En todo caso, las importaciones publicas deben ser consideradas como una variable exogena, pues requieren de aprobacion presupuestal y, por tanto, forman parte del conjunto de infonnacion de que dispone la autoridad economica para efectos de PF. El resto de la balanza de pagos del sector publico (la cuenta de capital o el financiamiento extemo de este sector) .es, como se ha dicho reiteradamente, una de las principales incognitas del programa financiero. El saldo de la balanza de pagos del sector privado resulta de algun ..de optimizacion y, en consecuencia, se escapa del control de las autoridades financieras.14 En un modelo financiero se enfatiza la posibilidad que tiene el publico ahorrador de crear y destruir dinero mediante sus ttansacciones con el exterior . En el Capitulo 2, Seccion 5, se explico que la contribucion del sector publico y del sistema bancario al flujo de oferta monetaria es igual al deficit intemo mas el flujo de credito intemo al sector privado (GI- T I+~CP), y se denomino a este tennino "flujo de oferta monetaria ex ante percibido por el sector privado". . Similannente, a la diferencia entre este y el flujo de demanda de dinero por parte del ptiblico ahorrador se le bautizo como "exceso de oferta monetaria ex ante percibido por el sector privado" o "contrapartida financiera del exceso de absorcion planeado" por el sector privado (EXAN), ya que en la medida en que este exceso no se material ice en cambios en el nivel de precios intemo, el producto, y/o en variaciones en las tasas intemas de in teres se reflejarci en el saldo del sector privado con el exterior . A continuacion se analiza la relevancia empirica de la variable EXAN como "canal de transmision" adicional de los desequilibrios ex ante en el mercado de dinero a las cuentas extemas del sector privado. Con la introduccion de esta variable monetaria de exceso de absorcion en los modelos de PF se pretende romper la dicotomia contradictoria en que incurren algunos de estos al utilizar , por una parte, especificaciones del enfoque elasticidades cuando se trata de explicar los rubros de la balan7..ade pagos y, por otra, el EMBP para determinar el saldo global. 2. LA
FUNCION
DE
IMPORT
ACIONES
DEL
SECTOR
PRIVADO
especificaci6n tfpica de la funci6n de importaciones relaciona el nivel de 157
~f1
!tft
estas, en tenninos reales, con el precio relativo de los bienes importados en terminos de bienes nacionales y alguna variable de actividad relevante (nonnalmente se utiliza el Producto Intemo Bruto).16 Dada la inexistencia de series desagregadas de PIB publico y privado, para todo el periodo muestral, en este estudio se emplea el PIB total. En los paises en que existen barreras no arancelarias al comercio exterior -como es el caso de Mexico- algunos autores tambien incorporan, la proporci6n del valor de 1as importaciones
sujetas a pcrmiso previo, como variable instrumental
para
medir el grado de proteccionismo de la economia.17 Mediante la aplicaci6n del metodo propuesto por Box y Cox (1964), ciertos autores concluyen que la forma funcional mas adecuada es la logaritmica.18 Por 10 tanto, la exprcsi6n analitica tradicional de la ecuaci6n de importaciones de bienes y servicios del sector privado es:
(1 )
b > 0
El significado
de los simbolos se especifica en los Cuadros 6-2 y 6-3 y
en ellistado de variables del Apendice A. En las regresiones (5) y (6) de los Cuadros 6-2 y 6-3 se presentan los resultados de las estimacioncs de esta ecuacion por los metodos de MCNL y MCNL2E para el periodo 1960-1983. Se puede apreciar que todos los signos obtenidos son los esperados a priori y los estadisticos "t" de los parAmettos estimados son significativos al 5%, a excepcion del asociado a la variable PERM. Aunque los cocficicntes de determinacion son altos, el estadistico Durbin-Watson dctecta la presencia de un alto grado de correlacion serial de primer orden, debido -probablemcnte- a errores de especificacion. AdemAs, el error promedio de la regresion en 1978-1983 es notorio (12%). La evaluacion de la regresion en este periodo es muy importante, ya que en el ocurrieron variaciones drAsticas en las importaciones del sector privado; .asi de 1978 a 1981 los egresos no financieros en cuenta corriente del sector privado -es decir las importaciones privadas de bienes y servicios- crecieron a una tasa anual promedio de 29% en rerminos reales yen el pcriodo inmcdiatamente posterior (1981-1983) se ~"j :l iii ilr
redujeron en 45.4%. Incorporando en la ecuacion anterior de la variable EXAN convertida a dolares (EXAN/eP) y exprcsada en terminos reales (EXAN/ep pp-*) -es decir, el poder de compra del exceso de oferta monetaria ex ante en terminos de bienes y servicios extemos- la expresion ( 1) se convierte en: 158
""'
O
..0 0~ ~
r~ 00; -
""' ""' ~ r-.
rN t")
I;') 0N
-0 O -.I"
°~.~
0\ 0. N ...
N
00 N 0-
N
N
N ~
1-0\ ~~
.--
§~.0 . , '--
-o~ 0000
M roo ~ 0
0: o
1"-V\
(,,\
1~ 0: o
N
00; 0
(0\ 100
<"'!-.t.<"'!"'; -t--XJ
"""'
,...
o~...:~0...:
1-0\~ ~~OI-~-OIM~-:~M~
.-'~
8
r .~.-
.0 (001
1---
'""' '""' NNC\r--Nr-f'\ON~f'\O f'\IDf'\f'\f'\ID 6 ~~6 ~46
\rl
1 1 \rl1-1-~\rl1~\rlIDO'~\rl .0 .00 (001 .-'~
,
.
,...
~
\rl
I)
.I)
Ja .z:, = ..: = ;> "' "'
~
= "Q 9 = ~--
r'\
.
0
-Cj ~
"'
"i .-0\ Cj Q .!!
0}
a
.=
~ "Q 0=
0
...
I)
-8 0
o
~ P.
"
.,
..
= -
]~p. 0 ~ .-U "' ... -Uo U~P.
-I)
.i
r--P. 0\ -~
~
~ "' 0
.~ "Q
"' Q -"'
~
~ 0 P. "'
-ii Cj .., :u P.
O Cj-"' .-I) --Cj
tI
~ 0 Cj : =0
.."Q.£ 0) w~~ --..='
., Z
~ ~e~ ~ 0 = P...O}UCj I) ~ ., VOCjO
.g -."" ~ ~ ="Q ~ U -U =
e~~:p.g P.p.P.=: ""Q) 0 £
..-U
~ e .~
"'Q)&J~t:~0< ..0\ = 0 .= .5 >C u v=ew ."&.~1)...: °0:;-"Q-'S .~ 1;0 Q .~ Ja
=-0
OU
I)
-
.-
~ Q ..: =' .-=
-~
.,~~
~
.'O\Cj~0(~.Z:' £-~-U~= ~ ~ ~ I) .2
~~--~ .-P.
I)
., ~ 0..§
u~
-Q .,
= -='
a-o=,"a""Q;> P. .u a" ~ Ou., ~ -.~ ~ I)
-.t\t'\I,Q
e-8~~~8~ -Q..-V&OU 0 O}a= OU"Q.'~.' ;>oOU-O..."' .--w -0 ~~I:~I:t:C ~0..~.9~~~
-Nr'\
< ~ ~ z
U
C
-U
~ 0 ~
.,; ;!! = ~ 0 ~'O= 0 .5 O E '£
.c
...
~ >. ., U 0 '0.-
0
., 0 .e-
0..c
e 0
.2
'0
IU
2 .c
o~
t: .~ O~-' ~ .S! ~ = = 0 -~'0~ C U~-Bg~C) c .--8
0
u E ~-u 0--...C .~ u ~ > .-.~
i'O-;Q.:::-~:::.Co"o"
oS."
5 I:
~ ~
'Oc..E-,-,
j~ i g.
~ "'
E .,
."" ='
Y
~ C
Y
G)OY.s
> "ii .-8 >
... 0 :2 § ., C 0 ~
~ C
=
.t) U
Q.
-
.s
E;
=-
o
~
c
O -0 .-
0
'-'
:
\:
e
° .; >-:3
G)
-
8:
O ~
~
.-
"'
G)
~ w;~w;~ ~ ~ ~
~ce-o~ C .= .-O
~S=...~ o...\:~~ 5 oo~~ ~ ~
'£~~e= c .s .s G)
O
e
,-, "ii =' ; ° -0
8.
>
.--0 ... ~
-O
£
~ ~ -G) G) -0
t:
fi .-° 8
.. c ~
5
I;;..E~"ii~o O O .-= = .5 ° ~ ~ ~ ...Y
00
e31~ c.. :c..
°cY...o ~ '"' =' O ., ~ ~ ~ "' ooG)-o DQ= wG)Q.Q.~~w
I ~
I~~ I~~
~~
.-9
O ~
~ G) G) -0 ~
~ S-8-8~g ...2 ~ -° .sa .,; .c -S = i~ ° ~s~=
Y c G)
= ...~
~
°
0 0 .-C) .'S--U'O'O'O .,(Jg'O~8e ~ ~ '0 0 0 .-0 COOQ '0... .s U Q.
C...
M r~
0.. N r-l
~ \D ~ 0
, , N~O~N~ \Qr'"-'1"\N\Qr'"-
0\~-~0\~
0..:. .-:...,
0or-
NI""
M r-0-; 0
"""
r-~ ~ 0
.0 ('3
,
,...
~
2
i
6::
Q ...J
C
"' ~ 0 ~ ffi
11"1 \0
~ 0
11'1 11'1
,
V) ('I ~ 0
,
0. r-~ 0
0..0OO
"""' ..,...,~.., N",-r-~..,.-"'
,
~
~ ~ ~ z ~ cc o ~ ""' ~
~
~. 0-: ~
'ot N~NO\N-'otN , 'ot'ot-..00 ,
ONO
O~O~O~O~
\1")...'...'..'. 000-0.. ...,0...,..., ci;ici;~
.,
'ii: ~ ~ ~ 00 C .J -,
0Q.0
~ 0
f"\ ~ ~ 0
~ 00 VI
N ~
N ~ ~ 0
I
, iI ~ ~
~i
Mo\\1')r-r-rO\0'-\1')-.rM ~OO\OO'3" O..,rCoO-=a\ '.:..".:..,'.:..,
oNoN .~.~
, , , (')°0--0(')0-° \DO8-0-V')0.0-:oO.o~ .-.0...'. ,'-'--
~
~
(5'
IU
~ ~ ~ 0 c.;'";-<Z ~~
""-
~rij ., ... z'""" ~~ ~Z o~
,
~ 0 "'
~ O\vXJC CNv-
~
"'
* ! 00' 00! 0 O oc 0 ...J
Ooi Qi
:~ ,
e;,
~ ".,
oc o ...J
.0
.,
6 00 O .J
~ z
(i:;'
~ ~
-;;-
6 DO O .J
~ ~
~-
.
f le. 00 O --.J
,s , -(')(') 0-~0--:0(') .0-
~4
'"""
0-0('30('3 ~~'-'
0\0 -'D O\t') ...:
'-'
6 00 O .J ;;;-
~ z
~
,
\Or-.-\OO\~~~NOVIV NV~VO\Or-.r-.-Nr-.O\ ..OC'"\VlV..0-~O\NO\~O\
;:;i'
6 011 O ,.J
~ ~ z
N...':N""..:..,.;.'.;~NN..:.'..; ., , , ~4 ~
~ ~
-
6 011 ~ -::::
'-' QI) 0
t:.:o CZ Z(/; <0 Z~ t;:~ 00 Z-< ~~ oU ~(.f) ~o o~ zz :~ (.f);: 0 (.f)~o 00 ~<
o~
~'"-
~~
~ Q,.
~ u
0,. '-' ~ ~
z)o-' 0 -, :-'-' u~ «.f)
~ .~ -f-oo (.f)
~ N ~ 0 ~ Q < ~ U
~ < 't; z 8
5~ ~= ~~ ,>~
159
(2)
lag
+ 째
(MNFPRR
log( 2
-ep pp* pp
)+
~ 03
EXAN (--) ep
pp*
+
01, 03 > 0
que corresponde a la ecuacion (53) del MOFIN (Apendice A). La expresion concreta que define a la variable EXAN -ecuacion (52) del MOFIN- se analiza en el proximo capitulo. A diferencia del resto de los argumentos explicativos, la variable (EXAN/ePPP*) se incluye en niveles y no en logaritmos, pues puede tomar valores positivos o negativos dependiendo de si la politica economica es expansiva o recesiva. Ademas, como se ha explicado anteriormente, es de esperar que cuanto mayor sea el desequilibrio, una mayor proporcion de este se drene al exterior, 10 que es consistente con la especificacion exponencial en EXAN propuesta. Segun esta formulacion, contrariamente a 10 que ocurre en el modelo de Polak yen otros basados en el enfoque tradicional de elasticidades, aunque las politicas presupuestal y monetaria no provoquen variaciones en el PIB 0 el tipo de cambio real -como seria el caso en una economia en pleno empleo y con un sector muy reducido de bienes no comerciables- los cambios en las importaciones del sector privado se podrian explicar a traves del " canal de transmision " que proporciona la variable EXAN . ,
Resultados,
I I
.
emplrlcos.
Los resultados estadisticos que se presentan en las regresiones (I) a (4) de los Cuadros 6.2 y 6.3 son alentadores. La ecuacion (I) muestra que todo el ajuste al nivel deseado se realiza en un afio, ya que la velocidad de ajuste parcial no difiere significativamente de la unidad. La variable EXAN presenta el signo esperado yes altamente significativa al nivel de 5%. Adicionalmente, en las regresiones (2) y (3) se observa que el problema de la correlacion serial se reduce corisiderablemente, 10 que implica que la inclusion de la variable EXAN corrige el error de especificacion. El error de pron6stico de las regresiones (I), (2) y (3) se reduce a un rango de 6%, que se compara favorablemente con el 12% de las regresiones (5) y (6); la variable PERM pasa a ser significativa aI5%. Comparando las regresiones (2) y (3) con las (5) y (6) se puede comprobar que la inclusion de la variable EXAN reduce la elasticidad de las importaciones con respecto al tipo de cambio real entre 20% y 30%. Igualmente, la elusion del tipo de cambio real (regresion 4) eleva el 160
=
P. U .-a
.U
§ "' "' ~ .0 ~ ..: = >
.
"' =
] ] = "'
.=
~
o
U
.-U
~
~ . ~.!! -tJ ... ~ = r-~ 01 "' -~
.o~
.g = .-01 U 0 "' ="' 0
=
b ~
.c..~ =
~o 0-"' .~ U 8 ~=o
..
&.
~
M w tJ
~=~ ~ .-C) -f!
~OC ~f!~ 0 ~ ~~ U ..~.s G) "'
--~
='
.-~
B C .E U
wi u
] 0 "'~ °.s .5 o
E E '£ 0 ~ ~ >"' ~ °.c .] ~ :; .e-
0
~
., -.-
0
=~ U~-:s 0 ."1 ~ C;lJ
~ .9. CCo-~~ C
c-"ii~,-,~,-,
.-~ ~ E -8 .g ",'4) o~ 0--..c2e .Sl u .c 0 ~ 0 \,0
i
o ~
e 0 ~
e ~ C 0 ~
.. 0 ~
.C
=w 5 C C0 0 -0-C ~ .~ .~ .c § P. §
C~oo.o 0 a .-U
0.
~
=Oe .-0 0
0.
0.
i~ 10.
0
I~ ! U
~ ~
.-
0.
,..;.. § ;
~
o -. .~
~= =w e s
o ~
= > .-c 5. ..w O () ~
.= ~0 0 ~ .=WI = .~ WI .,; :J
.8.
-.~ -w ~ ~ ~
U U -U==~ ...O O = .~ .~ ~ :" ~~tU..."e Ot:t:~~
0 .~ ~ O .. =0. w
...C = ~ .t: O ()
..-0 §
°--0b tU E WI
E~"
~
~=
0...
().£ 0.
'Q. IQ."
*
.-0
~
:
~
o w ~
~
8. &. Q "<
.~ ... ~
.-8 >
=
>
...WI=
~~~~~ .9~~E= ~ ..-0 P.S"iE .c = O ~o
0>
E
=e
al~ ~:~
...r.) r.)..o :I O ~ 0. OO~~'<
-o-~~
= ~
WI
E 0 WI ~ 'P. ~
..
~~~~5..S~
~ ~ ~
o
;.::-.P.~"ieo o o .= ~=
tU
=-
U WI e ~ .-WI r.)~
() =
~
4>
S =
tU
~:s ~ P. ~-OO...~.. ~ U ..,..~~~'-'...'-'
~--U~~~ ~~~~Sl.UU
C.. 0
>
O N ~
,
--
,... N
'-
-.,
.-~
O 0~ ~
0 0;
!"~ 0
ID IDr--
..
,--
§~ .0
'V
-0\
.."' ~
~ "' .E .~C).. -; .-w-o u
~ =' = C) ~
.-~
:s
0 N 0-
r-. 'ft ~
\I'\ 'D ~ c:)
0 0:
tOo ~ 0
\t"\'""' -~ o~ o\t"\ 0--:
o~
~
o
,
,... ,... -N-\1"\-N ~-a-N~'.o:~r-:~'.0:~ 0-0-0'--"
, 'VNON "'00\-"'0 0\~r--.~0\~ .."0 -0\-
~ = O ~ U t: 0 tJ =
O .~ -.= ,~ ~ = -"'
~.,
:C Z
~
~
-0 "'
~ ;J ~ ~ d 7 ~ ~ O Z
.-C
,..,
ci
~ ~ -£'S -G) ..!! =' = UotJO = e~;",O f! ~"Q. ~~ .!! "Z ° £ "' '-~~+"""o~ G)~"..=,= ..01 = 0 .= .-~ C) -..U ~ -= "' ' ° £C="' .~ ~ ~-8 .~ '£
a G)
",OIU~O(C.O £-=--UG)= ~= C U ~ 8 .9 a-o=,"CT~> ~ .U CT >- "'
= C)
~ .§ 8 ~ ~ -; -8
~V1\oQ
C)"' "'=~ ~C)f!~08°c ..~OC;~..f! .EOf!-UO ~~"' Y)Q.S >0~.gO..WO "'.--oU oQi=WO=t:~ -JQ..~..9.~;:J~ -N~
~
-~
~
, r--
~-\D("1~Nr-N-Nr~-~Q\~O r.O ~,O
~
9
~ ~
i
0-
QQ O ..J ~ o -J '""' «J
'""' ~ ~
~, 0, ~ ~~~0\~ 'Vo~I"""'V .VI .~ . -.0 .-~-~, ~ ' ~ ,
,..., ~ ~
~
t;:'
cc o .J
tU
~
~ 0 M\Q-.., ...
0;
,...
,...
.
.-N
'-
,...
~ ~ ~
o ..J ,...
"'
0 ~ r--
oo~~ ...O
,...
.,
,... --. O.M-..'ID o.r--r 0 -: 'Q; t'! 0; -\D-~ ,
-\0
,... ,... -C 0 -.., M ~r--~0\ ~'""!-:'Q; O~OO , , .,
0.
,...
:r.:...:~...:...:
,...
.'""!~~
~ ~ ~
o -J ,...
0
~ -..,
\DM-r--~~
-\D ~ -..,
r-ID~~~M~ ~M~~O~ N N
~
,...
M~~~-..'r-~ ~ 000000
,...
-..,0.~-M-.tO-.., M-CMOM("\~~
,... ~ ,
,... -,
,...
~ ~ ~
o ..J ,...
e
.,., ~ O ~ ~ -,.
~ 7 O
g;
*
~
I
'a. 0OO~0~O-..' ovoiovoio..tovoi
~ ~ ~
o -J ,...
-
r;; ~ ~
... ~1 ~I
~I
.:.I,a. I:u
,... ,... r---~oMO -.oID-..'0.--C ~ ~ ~ ~ -:
*
, 1 :~ I : a. 1 ,
'c> ,
,...
,... ,... \0 -M r-~-..,O~ t'!~~t'! O-OM , , , ,
,... O~NS?:M~~Nr--Eo r-w. r-' , O
,...
o.~o.O;0\'Q;000~ON
o~oO\oo
~- ,... -..,~ OM ...:~
,...
r---~O~-.t-NOOO r--.'.'r---C~N("\~~r--r-'Q;~~~~t'!~
~
~
~
N ~ N ~ --.t -.., ~ M N ,... , , ,... , ., ,... ., ,... ,... ,...
~ ~ ~
o o -J -' ,... ,... -N~~-..,\D
tU
~
~~ c,) ..( ~ z < ~~ c,)(/) '"I 0
-' r;::;0
(/)Z,a. O~ ~~ ~(/) c,)< z. <~ "7' ~ ..J ~ o
o -J
QO o
... ~
,
O~Or---O\ , ,
Oz Z(/)
,... ,~ '~ i~ ~ OQ -'0
QO
r/]0 O 0 r/] < ::J ~ ~O 0"""' .., ...r\ ~;::) 1.Io:'-" (/)(/) !f e ~ ~
r-o t:J
~ Q..
£~ ~Z o~ ,.~ ;0?:.
'"' ~
,... ~
~
~N 0-r/]0 <
0..,..
~~ 0 r/]EErn ~ <~
<Q.. U~
U ~~ fO'}",
j:.'
Q..
IO.J O~ ~o
~ 8
~ Z ..I
9 ;J ~
~~ -~ ~~ >
fi: Q
161
parametro del EXAN de 0.024 (regresion 2) a un rango 0.3-0.4. Lo que indica que ambas variables presentan cierta correlacion negativa, en consonancia con 10 que predice la teoria economica: una politica economica expansiva (un EXAN positivo) provoca una apreciacion re~1 del tipo de cambio y viceversa. La inclusion del EXAN tambien reduce la elasticidad PIB, ello es igualmente consistente con el planteamiento teorico. Sin embargo, los coeficientes de correlacion entre EXAN y tipo de cambio real ( -0.31) y entre EXAN y PIB (0.55) registran valores bajos; es decir, la variable EXAN es, a efectos prActicos, ortogonal con respecto a las otras variables explicativas de la ecuacion, 10 que introduce mucha riqueza en la regresion. De acuerdo con los resultados empiricos, la regresion (2) de los Cuadros 6.2 y 6.3 es superior a todas las demAs tanto en terminos de un mayor R2 y un estadistico D- W mas favorable como de un menor error de prediccion en 1978-1983; por ello, se selecciono esta especificacion para la estimacion simultanea del modelo. Los parametros estimados por MCNL y MCNL2E son practicamente identicos, como tambien 10 son los valores de los estadisticos
"t", de 10 que se podria concluir,
incorrectamente,
que los
sesgos por simultaneidad no son importantes. Sin embargo, la estimacion por MVNLIC (Cuadro 6.4, regresion 1) registra una reduccion en el parametro del EXAN de 0.024 a 0.021, un aumento en la elasticidad tipo de cambio real de 0.954 a 1.132 y una caida en la elasticidad PIB de 0.972 a 0.900. Ademas,el valor absoluto del parametro asociado a PERM sc reduce considerablemente y deja de ser significativo en terminos estadisticos.19 Es preciso sefialar que las estimaciones de las elasticidades PIB real y tipo de cambio real, no son significativamente distintas de la unidad en los resultados de cualquiera de los tres metodos de estimacion. Ello quiere decir que, despues de todo, el supuesto de elasticidad unitaria que postula Polak no es tan irreal, por 10 menos para la economfa mexicana. y si no fu era por la importancia de la variable EXAN, la ecuacion de importaciones de Polak generaria pronosticos muy parecidos a los obtenidos mediante las ecuaciones estimadas por metodos econometricos depurados. Ello corrobora, una vez mas, que con frecuencia la intuicion en economia es mas importante que la utilizacion mecanicista de metodos matem(\ticos.~ 3. LA
FUNCION
DE
EXPORT PRIVADO
Formulacion
162
teorica
ACIONES
DEL
SECTOR
u "' ~ 5 ~ "' ~ E o "0
tU
.§ ~ 0 ... 0 -;a > -;a -0 ~ ° .'i3 :a ~ 0 Y ~ "' tU "0 tU ~ ... = t:
~
-CIO ~ tU .C tU > "' ~
t: 0 "' "'
=
-0 . "0 ~"' ~ ~
.'tU
-
...
-~
C
",.. ~
O
"'
~
-CIO "' tU "0 0
f'Oi .C
~;o ~"O =
° tX:.tU"O > -tU~ ,t'--tU~
...:u tU "' "0 .-0\ = Y C tU "'
:U .-~
...tU
-gg"O .-"' ~ tU
0
0\0::: ..."Oe
0.0==
~
"' C
'tU
~;Je -~
.;J
"'
~ ...e 5
0
!.
~ .-t:
"'U... ~
.~
5 e c
O 0. "'
-g
0
i:? tU
Y
.
~
c ~
~
rs: ""ci ~ ... "' 9 .e -t
5
"' ° "C
r~
e
:. G G .-0
~ ~
"C ~ E 0
-~
u
.
2
~~
.N
.-.5
GN
c
"'
:;)
E
~
-~"' G"C~
0
~
t: .c 8 -~ '{j ~ :.
° c-.
~e.g§,9,.g 9 "' S u
5E~.~Eo
.0
~
O t: .-'0 ~ u
.~ c
\o~...~"C.u
"C .u
rg~3~~3-g
c
.-~
vi~CeCO~k; CU oc°-=
.-G .~
E .-> oo ~
C~Q."a~ B "C
...u~~uu o. .u
rg B
c
..s
~
~
~ ~
Q.,
.-.u
E
I;.
.-C
0 -""
Q
Q.
.
c
G
'0
.=
,..:.. = :3
U
-~ ~
=
"' 0 U
=
0 4) 6 >-
0 0
~
u
""
* 100 100
163
=Q. > -~ =
"OE
E
.~ ~ C U
.P;I
C = 0 ."B .g =
-0 "'
0
8:1~ ~
~"'~uo"Cu~ ...QO -° "C~uu o~"'~"'~"C"C
~
~
~c~...x"C~~ -"C
ORo ~~
0
"0 = > ..: Q.
o
0 bc
..-Q. 0 ~
"' o "0 .2
= ~ 0. 0\
...
...
~ ~ ~g.ro:; tU = -O
=... -0.
5 u .a-' "'
o "0
>U ~;3 ..." =
~.g"O .-0 -....,
"' -Q U "0
8 .:3 "' ~
~ -"0
0 Q. 0
5
"0 = ...~ "'
0
ri'8ri:::> -cc"' o o u ..uu5 5
c
=
.-Q.
'8.g~ .;3...0. .-
..:)
5 :) t.> C u "' 0
...0
0
U
0
I~ ~ ~
..0 0 .-Q
-0
Q u Q.'..:.. = C- U C IU IU .-:) 0 -0> = C w "i)
U .-V)
",~IUC 0 a
1.;:...OC~"0-~ 0
..:3
"' E "0u E~u
C C Q .-
0 "'
I~
U~Oo"oQ.>:a ..Q...00U[:! CQ C .-0. ~uE--=Q..Q.Q.
0:: ~ ~
~
"'
'8
0 8
"'
c
... ~ t:
-EEE"O u '4) "0 "' 0 C.!!.!! .-u "E o~UIU
.s := "' 8. .-"'
.0
B 5 .-= t: 0 U o~O~~ Q.:U:E.
.t:
t: ~
~ -"' tU
b -"Q.tUO~ ~1")~0"'oc ~~ cY-o ...0\...e ~ 8 .-~ =
",J.O e:a~ .--0 ..."0 0 'U ..~ ",Q0.~...tUCIO ",0\ ...fI}... ~... Y '8 t: ~ tU C C .-;; t:-U--O O U ~ -U ; :9 ;3 t: .-5 "0
...=
~\rI-C
...fI} 0 ~
O.YC'>.]'0° E .-c otUtU~ ...~ ~e~Oe0.] e ~ fI} .-;3 ~ O ~ fI} 0. ...fI} ~~~Ct:O~ O ~ ..."OCIOCIO8f1}...
-;ao...~'oY:E. fI} .-~ "0 >-gfl}~0.~tU 0... ,~t:"'... -~;J;E.~~~
N~
! ~ ~
""
...
".".. ~ z 9 ~ 0 >~ ~ 0 ~ ffi '-" q j Q.,
,
2 1:i; 8 < ~ ~ ,.. < u ~ 0 ~
o
I ~
I")
~ ~ ~ ~ ~ "'
. "" ... c H. -
~ ;:J
a
~ ... -
U <
; ~
z 8. -
~ z - .
0 ~
.
'II y Q 'q Fe >I ti " ~ ~ a e
O IS II k . . 1$ a.
~
imponacianes. La variable de actividad aprapiada en este casa es el GNp d las Estadas Unidas. Par su pane, la variable EXAN se deflacta par el indice de precias nacianal, ya que la variable dependiente es un fndice de cantida~ de bienes nacianales.20 La ecuaci6n de exportacianes de bienes y servicios del sector privada se define coma:
(3)
}+A3{90
)+9
(~ pp
3
~)}
pp
I~A
3
>0
e <0 3 que corresponde a la ecuacion (54) del MOFIN (Apendice A). El significado de los simbolos se especifica en los Cuadros 6.2, 6.3 y 6.4. -
i
i,' ii
Resultados
I
m, ,
'.
t:
"!i ! ,:' '1 1" 11 ! !
I
i "
! I '; i
,
J
empiricos
Los resultados de las estimaciones estadlsticas por los metodos de MCNL y MCNL2E se presentan en las regresiones (7), (8) y (9) de los Cuadros 6.2 y 6.3. El ajuste de las exportaciones a los niveles de largo plazo que determinan las variables explicativas es lento; se requiere un periodo de dos y medio a ttes afios para completar el 100% del ajuste, como 10 indican los parametros estimados de ajuste parcial: A3 = 0.33 por MCNL y "'3 = 0.42 par MCNL2E. AI excluir a la variable EXAN del proceso de ajuste parcial (regresion 9), aumenta el nivel de significacion de esta sin afectar las estimaciones del resto de los parametros. Esto puede significar que la existencia de un excedente en principio exportable (un valor de EXAN pequefto o negativo) es una condicion sine qua non para que el pals pueda exportar. Sin embargo, el bajo valor estimado del parametro asociado a EXAN (0.0006 vs. 0.024 para las importaciones) junto con el lento proceso de ajuste parcial, parecen corroborar la tesis frecuente de que en el corto plazo las expartaciones acusan rigidez al alza. Como afinna Oil Diaz (1976): "En el corto plazo (que es el relevante para tomar decisiones relacionadas con la regulacion de la demanda agregada), el monto maxima de las exportaciones esta determinado, en el sentido de que un aumento en la oferta interna no repercutirfa en aumentos en las exportaciones. Esto ultimo ocurrir8 solo en la medida en que, con el transcurso del tiempo, se logre colocar mayor produccion en los
164
externos. Por otto lado, un incremento en la demanda intema de privado o del sector publico tender a a absorber oferta que de otra manera hubiera podido exportar".21
caracteristica peculiar de las exportaciones, en Corto plazo, estA la discusion en tomo a la asimetria entre el componamiento las importaciones y exportaciones que se analizo ampliameme en el 1. En efecto, en un sistema de intercambio multilateral en .donde la mayor parte de las transacciones se Ilevan a cabo a -en este caso divisas- es necesario distinguir entre demandas potenciales y efectivas; ademas, es mas facil pasar de activos a activos iliquidos que al reves. Una economia "pequefia" puede 10 que desee del mercado extemo -salvo en casos extremos de bloqueos, etc.- si dispone de las divisas suficiemes para hacerlo. el contrario, el que un pais genere un excedente exportable no implica .que 10 pueda exportar. Esta caracteristica de las tambien se puede explicar, desde otro angulo, a partir de la existencia de barreras -sabre todo no arancelarias- al comercio intemacional. AI igual que en el caso de las importaciones, todos los signos de los parametros estimados son los esperados. La inclusion de la variable EXAN en la regresion eleva la capacidad ptedictiva en el periodo 1978-1983: el porcentaje promedio de error baja de 3.9% a 1.9% en las regresiones por MCNL2E. Se puede apreciar en los. Cuadros 6.2 y 6.3 que la evoluci6n de la actividad economica en los Estados Unidos constituye la variable mas importante
para explicar
las exportaciones
mexicanas
en el periodo
muestral. El tipo de cambio real, mas que un indicador del precio relativo de los bienes y servicios nacionales en relacion con los extemos debe interpretarse como un indice de competitividad internacional de los sectores importable y exportable. Por ello en la ecuacion de exportaciones -como en la de importaciones- se podria haber utilizado otro indicador de competitividad tal como costos unitarios de producci6n o salarios relativos. Sin embargo, se prefirio considerar precios relativos, porque el nivel de precios imemo es una variable que se determina endogenamente en tanto que los otros indicadores serian exogenos. La inclusion de la variable EXAN reduce la elasticidad de las exportaciones con respecto al tipo de cambio real; esto se debe al efecto apuntado anteriormente: incrementos en el EXAN tienden a apreciar el tipo de cambio y viceversa. Como se ha mencionado en uno de los parrafos anteriores, la importancia relativa de la variable EXAN es mayor en las importaciones que en las exportaciones. Ello es consistente con la evidencia 165
de que, en los palses en desarrollo "una reducci6n en la demanda agregada pues en estos ultimos la canasta de exportaci6n es muy similar a la de gasto nacional. Asl, mientras que en los palses industriales la balanza commercial puede mejorar reasignando parte del producto existente a la exportaci6n, en los palses en desarrollo se necesita cambiar el patron de producci6n reorientando recursos productivos de los sectores no comerciables hacia los de exportaci6n y de sustituci6n de exportaciones".22 En otras palabras, en los parses en desarrollo la elasticidad-ingreso del gasto intemo en exportables es pequefia y la del gasto en importables es alta.23 De ah! se deriva que en estos palses la restauraci6n del equilibrio externo mediante ajustes del tipo de cambio y del gasto publico se logre, en mayor medida, pot cambios en las importaciones que por cambios en las exportaciones. 4. LOS
FLUJOS
DE
CAPITAL
DEL
SECTOR
PRIVADO
La especificacion de las variables que determinan los flujos de capital difiere considerablemente segun se utilice el enfoque de "roercados segmentados" 0 el de "roercados integrados" en el sistema financiero internacional. En el primero, la explicacion de los movimientos de capital descansa en las variaciones de las tasas de interes internas y externas yen el riesgo cambiario. En el segundo, los flujos de capital responden a la divergencia entre las politic as monetarias nacional y externa. Es preciso sefialar , eropero, que el enfoque de mercados integrados es un caso limite del de mercados segmentados, que resulta cuando en este ultimo se supone perfecta movilidad de capital y perfecta sustituibilidad entre los activos financieros nacionales y extemos. Keller (1978) defiende la idea de que cuanto mas desarrollada sea una economia y mas eficiente su sistema financiero, mayor sera el papel que juegan los "flujos compensatorios de capital" en respuesta a los desequilibrios monetarios internos y menor la incidencia de estos ultimos en la cuenta corriente de la balanza de pagos. En este sentido, Keller derouestra que las fluctuaciones en el credito interno -en divergencia con la evolucion de la demanda de dinero- en una economia como la alemana provocan primordialmente movimientos compensatorios de capital siendo de poca iroportancia los efectos en la balanza commercial;contrariamente, en una economfa en desarrollo en la que existe poca movilidad de capital -como es el caso de Corea- las fluctuaciones del credito afectan principalmente a las iroportaciones y al saldo de la balanza comercial.24 En Mexico, la proximidad geografica con Estados Unidos y la tradicion de libre convertibilidad hacen estrictamente necesario considerar los flujos 166
compensatorios de capital a corto plazo del sector privado. Asi, en principio eS de esperar que los desequilibrios introducidos por las politicas presupuestal y/o monetaria del sector publico tengan repercusiones tanto en la balanza de bienes y servicios del sector privado como en la balanza de capital de este sector. En los dos apartados precedentes se ha demostrado la relevancia empirica de la variable EXAN para explicar las importaciones y exportaciones privadas, en esta secci6n se averigua la relaci6n entre dicha variable y los flujos privados de capital. En los Cuadros 6.5 y 6.6 se presentan varias regresiones tentativas para t!atar de explicar el saldo global de la cuenta de capital del sector privado (BKPR, regresiones 1-5) y el saldo de la cuenta de errores y omisiones (EYQ, regresiones 6-10); el Cuadro 6.5 corresponde a las estimaciones por MCQ, en tanto que en el Cuadro 6.5 se presentan las estimaciones bietapicas. Las variables independientes que se consideran van desde el EXAN -que seria la variable sui generis consistente con un enfoque de mercados integrados- basta las tasas de interes intema (r), extema (r*) yel riesgo cambiario (futp 6 7te-7t*) -que serian las variables relevantes en un contexto de mercados segmentados-, por 10 que no se esta partiendo a priori de un enfoque concreto.2S Es preciso aclarar que la cuenta de errores y omisiones no registra exclusivamente flujos de capital, por el contrario, en esta cuenta se incluyen ademas errores estadisticos de medici6n de todos los renglones por encima de la linea: el contrabando de importaci6n o exportaci6n, la imprecision en la inferencia de las balanzas turfstica y de transacciones fronterizas a partir de encuestas, etc. Sin embargo, en un regimen de convertibilidad irrestricta, como el vigente en Mexico hasta 1982, la mayor parte de los cambios bruscos en el saldo de esta cuenta fueron consecuencia de movimientos de capital, pues en principio el resto de los errores y omisiones tienen un comportamiento relativamente mas estable. Las regresiones correspondientes al saldo total de la balanza de capital del sector privado (1-5) son poco satisfactorias. Los parametros estimados cambian mucbo de una regresion a otra (vease por ejemplo el parametro asociado a EXAN, que oscila entre -0.08 y -0.21 en la estimaci6n de MCQ y entre -0.008 y -0.2 en la estimacion de MC2E) y los signos de los pararnetros asociados a las tasas de intcres son incorrectos (el parametro de "r" deberia ser positivo y el de "r*" negativo). Quizas la unica conclusion que se puede sacar de estas regresiones es que los flujos globales de capital responden en la direccion correcta ante cambios en las variables EXAN y riesgo cambiario, medido este ultimo bien por el descuento a futuros del peso o bien por la diferencia entre la inflacion intema y la extema. La regresi6n (5) -que es la unica que excluye al EXAN- es la menos 167
<"'1 0
~ > ~ ~ o
b ~ cn-
ti38
...Jfi5
o~
<0 f--~
<z
Q..<
u~~ 00 <cn ~o zo
:s~ <0 ~< <::J ...JU ~cn 00 Z~ oZ --
<-
U~
fcn
~ -
t1J
~
an
0 ~
<
Q
;J U
168
~ ~
5~ ;
>~
IC
* I~ o ~ 1=!
..
* .,...
.z
Is
N ~
Q
~
~ ~ ;1J
~
I
!-;;
~ ~ 8
5 ~ ... 0
("1 r--
ron ~ ~
0-v
~
N ~ 1-
~ ~ ~
1"0: o
~ r-~ 0
~\C
vO\
r-.-
r-:.q: ,...!..,
..-
..,
r--~ C'!
-0 ""
10 VI r-: o
0 ~ '0:
N f'\ N
~ 0
IrI r0. ~
~ r-~\'J .., ~
O"
V~
-.
.0
N
--
.M
~ ~ --"'
~
"r"
~-0~o C'I~~r--~~O C"i°oo I I
..
..00 ~~
r--o
IrI
,
1'1 ~ ~
0
~~O\V)Q..M ,--. , NO\V)MICO .O\NO
"--"
o.q:~NvN -I ,
c.-I~~lr)c.-Ir-.~\I)
.., '-'
-0\0\~~-r--~ NInOVOO--o o~oc-ioc-io~ ~
~--CNNO~~~O ~~-CNO\ONNv-C -v-C~~~
~
'-'
~
~
'-'
~
~ ~ .-~
odoNoN-;C':icd '-'
~
~ :x1 .~
~
~ ~ --
"'"
r-0
0-. IrI ~
~ ~ ~ 0
r-. 0~
-0 ~ t-o O
O
MV) .I
r--V) O-N MN
..,. 1'-«J
.-,
-
'-'
-,
,
~
,..., ,..., IrIIrIVV-Vv~ ~Oo~o~~1rI NVN\ONr--N\O oNo..;r:oc.-\o-o ,
~
'-'
-0 -.t 00. o
0~
N '0:1" 0\
O
-.-
I
~
'-'
0.. In ~ 0
0~ ~
N
0
0 ~ -
('I 0 "'
,
-r-- '
,
N ~ II"}
'-'
f'\ r-~ 0
N 0
.'-
Nr--0\..'. 00\ 011'1 0..'. -N..M---"
.
~
~ ,--
0 >~ 6'
"\C~
,...,
V} N " ~N°t't'--C":!;V} .,;N("\...; '--'-~
v
0 ~ ~
" "OM"
,...,
\0 '"'" "' , ~ 0 r-- '"'" ~ 0 ~ '"'" 0 ~ --: ..;r:.,.;0.,.;~N! I , -, -,
0 ~ ~
O'\I1"}N11"}I""VV:-O Ovl1"}0'\0'\N~-Ov OONI""NO " " " " "
O >UJ --~
OOO-ON. '-'
O > ~ ,..., .0
0
-C, -, ~i
...'
,
,.. v
.-.
"
,
.;; E ca .0 "Q u "Q tIJ u c ..9
... c u :a c o
u
u. f"\ ~ ~ I
tIJ u == e c
"Q
.e
~ t: O u =
r-. 0\ -
.u
...~ = 0 U
0 "Q .-O c. U C U .
u ...
f"\-o ~ .-
.:: ~ "Q ~ ...U '(S
0
-; C E U .-.C
~O\tIJ u-E tIJ tlJoQQ .--0 tlJO\ca u-...
"' u...
o
e
c ..u 'Uc"Q ~:SO c. u .-
e)
u~"B ~ .§ c ...
eu..2 o"Q~ -o.c ~"Qca > 0 ... "' .-o ...J~~ Q
-('If"\
~ I z
~ = ~ i o :a G) E o
.
.s, .. 0 'g ~ ~ ~ ; Q, :5 .~ u tn] "0 .o e e~"0e ~~3o. ~...~~
G)"0.S
~ ~tnG)P
c'O'Oo "dCQ~.O G) .rJ
gcc:::
*
I
Q,
~ca~~ "0 u G)G)G)~ "0"0"0"0 (Q(Q~o tntn"'Q, (Q a a .E--E--~r..
I~ j.2~I~u
= ~
., 0 "0 .2
0 "C
~
~ ~
~ ., o "0
s: ~
tU .~ ...~ c.
=. .c S ~
.,
~ .5 .5
"0
u
0
.c "'
9
e
9 Q ~ "' 1) "C
.-~
.~ c.
-9 S ."'
Be'Eb'f; ~ 0 "C >. ~
~
...1*...
~~O~U ~"'"C"O ].S8~~ ~~~~~
~ ~o ~ ~
satisfactoria, pues todas las variables son no significativas (con 1 excepci6n del descuento del peso) y, ademas, el signo de la tasa de interea extema
.s es mcorrecto.
Como indica Sjaastad (1975), es preciso dividir los flujos de capital en largo y corto plazos. De estos ultimos, los movimientos de canera del publico ahorrador son los que responden a las condiciones del mercado, Yen particular a los desequilibrios financieros. Es preciso subrayar , una vel mas, que los flujos de capital del sector publico son en muchos casos operaciones "acomodantes", cuyo objetivo es alimentar las reservas internacionales del banco central para mantener un tipo de cambio de desequilibrio. En estas circunstancias, el comportamiento de los movimientos de capital del sector publico en respuesta a desequilibrios macroecon6micos es diametralmente opuesto al comportamiento de los flujos de capital privados. Asi, el sector publico se endeuda en el exterior para hacer viable un tipo de cambio sobrevaluado y el sector privado hace precisamente todo 10 contrario: invierte en activos financieros extemos al anticipar una devaluaci6n. Por ello, en estos casos, el financiamiento extemo al sector publico esta correlacionado positivamente con el riesgo cambiario y el exceso de oferta en el mercado de dinero, mientras que el endeudamiento privado con el exterior responde negativamente a los cambios en dichas variables.26 Visto desde otro angulo, el recurso al credito extemo por pane del sector publico es una " inc6griita " del programa financiero, mientras que los flujos de capital del sector privado son una "restricci6n " de este. Como indica la regresi6n (6) la variable EXAN explica 87% de la varianza del rubro de errores y omisiones en el periodo 1960-1983; el error de predicci6n promedio en el periodo 1978-1983 es minusculo si se tienen en cuenta los saldos negativos por alrededor de 8.000 mil millones de d6lares observados en 1981 y 1982. Es notable la importancia de incluir una variable de riesgo cambiario pues, como puede observarse en las regresiones (7) y (8), el poder predictivo de la ecuaci6n aumenta y se reduce el grado de correlaci6n serial. Por el contrario, las tasas de interes intema y
1
extema no contribuyen sustancialmente a la explicaci6n del fen6meno; ademas, en la regresi6n (9) el parametro de la tasa de interes ex tern a tiene el signo incorrecto. En la regresi6n (10) que es la unica que excluye el EXAN, el coeficiente de determinaci6n ajustado por grados de libertad baja de 0.94 en las regresiones (7) y (8) a 0.58 y aumenta notablemente el error de predicci6n. Es de destacar el hecho de que el parametro estimado del EXAN no presenta grandes cambios en las regresiones (6) a (9) ya sean estas estimadas por el metodo de MCO (Cuadro 6.5) o por MC2E (Cuadro 6.6): ~
170
I tango de variaci6n es de -0.234 a -0.199. Asimismo, dicbo pararnetro es :I que tegistra los valores mas elevados del estadistico "t" en todas las estimaciones, siendo aproximadamente tres veces mayores que los correspondientes a las variables de riesgo cambiario (7te -R* 6 futp). La estimaci6n del parametro de EXAN obtenida por el metodo de MVIC (-0.193, de la regresi6n 3 vease Cuadro 6.3) es practicamente identica a las obtenidas por los otros dos metodos. Tampoco difieren significativamente las distintas estimaciones del parametro asociado a cada una de las dos variables de riesgo cambiario. Ello pone de manifiesto que la especificaci6n de la ecuaci6n de errores y omisiones no esta afectada por sesgos de simultaneidad y, sobretodo, la estimaci6n del pararnetro asociado EXAN es extraordinariamente robusta y estable. Desafortunadarnente, la ecuaci6n de EYO no pudo especificarse de acuerdo con una funci6n exponencial en la variable EXAN -como se bizo para las importaciones y exp<:>rtaciones-, ya que la variable EYO puede tomar valores positivos y negativos, 10 que impide que la ecuaci6n se pueda linealizar tornando logaritmos. Hubiera sido interesante probar alguna fonna funcional- 0 alguna transformaci6n de los datos de EYO- que pennitiera una respuesta mas que proporcional de los flujos de capital a corto plazo al desequilibrio monetario ex ante ya que, como se sabe, los ajustes de cartera reaccionan con mas premura e intensidad a dicbos desequilibrios que las importaciones y exportaciones. Sin embargo, en vista del excelente ajuste de la especificaci6n lineal (vease Grafica 6.1) se consider6 que no era necesario probar otras opciones}7 De 10 anterior se puede concluir que el desequilibrio ex ante en el mercado de dinero -en la forma genuina como se define este en el presente trabajo- y el riesgo cambiario son las variables que ban dominado los flujos privados de capital de corto plazo en el periodo muestral. Oesde luego esto no quiere decir que, en el MOFIN, la politica de tasas de interes no sirva como instrumento de politica para controlar los flujos de capital; por el contrario, dadas las expectativas de devaluaci6n y/o de inflaci6n, incrementos en la tasa de interes interna reducen el EXAN , al aumentar la demanda de cuasidinero, 10 que frena las fugas de capital. Este efecto indirecto de la tasa de interes en EYO es muy importante pues, como se vio en el Capitulo 3, la cuasielasticidad de la demanda de cuasidinero con respecto a la tasa de interes real es aproximadamente unitaria en el corto plazo e igual a seis en el largo plazo. A efectos del MOFIN entre las especificaciones (7) y (8) (Cuadros 6.5 y 6.6) se seleccion6 la (7) pues ademas de ser marginalmente superior a la (8) en terminos de R2 y porcentaje de error, tiene la ventaja de que la tasa de inflaci6n esperada (7te)es una variable end6gena en el modelo mientras que 17
1 descuentO a futuroS del peSo nolo es. Consecuentemente, la ecuaci6n e licativa del rengl6n de errores y omisioneS utilizada en el mode10 es: eXP
EYO
(4)
~o + ~1(7t
EXAN
e
~
ue corresponde a la ecuacion (55) del Apendice A. q Resumiendo se puede afirmar que, en general, los trabajos empfricos en la linea del EMBP solo se interesan por determinar el saldo global de la balanza de pagos o bien tratan de explicar el saldo de alguna subbalanza, ya seasuponiendo que el saldo del resto esta predeterminado -Kouri y Porter (1974), Kouri (1975), Cumby y Obstfeld (1980)- o si no partiendo de la diferencia entte el flujo de crOOito intemo y el flujo de demanda de dinero -G6mez Oliver (1978), Craigh (1980). Contrariamente, en el presente estudio se propone: a) sectorizar las operaciones con el exterior entte sector public? y sector privado; ?) definir como exces.o de of~rta monetaria ex ante percibIdo por e~ secto~ pnvado (E~AN) a la .dIfere?CIa entr~: .el.saldo de la ofertamOnetarIa al fmal del penodo antenor mas el defIcIt mtemo del gobiemo mas el flujo de credito al sector privado menos el saldo de dinero demandado por el sector privado a final de periodo; c) utilizar la variable EXAN para determinar simultaneamente las importaciones, exportaciones y flujos de capital del sector privado; d) denominar a este planteamiento "enfoque monetario del exceso de absorcion" , pues EXAN es una variable monetaria que mide el exceso de absorcion -en un sentido amplio- planeado por el sector privado; ye) integrar, de este modo, los tres enfoques te6ricos de la balanza de pagos en un marco empirico de analisis sencillo de instrumentar .
NOTAS 1 Entre otros: Aghlevli
Otani
(1977)
y Park (1976) para
Indonesia.
para Corea. Aghlevli
Khan
(1976)
para Venezuela.
y Khan
(1976)
para
Argentina.
Brasil. Colombia. Ecuador. Mexico. India. Corea y Filipinas. 2 Polak (1957). pp. 31-32. utiliza la siguiente funcion de importaciones:
M=mY
(i)
donde M = importaciones en pesos corrientes; y = ingreso nacional en pesos corrientes; y m = propension media a importar 째 Alternativamente (i) se puede 째escribir: (ii)
i =
my
(p/cp
*
173
donde: i = indice de cantidad de las importaciones; y = ingreso real; p y p* ::. deflactores del ingreso y las importaciones. respcctivamente; e = tipo de cambio. Obviamente.
en (ii) 11~ = 1 y
11m (p/ep*) = 1. donde "11" indica
elasticidad (Vease Cuadro 5.1). 3 Vease O'Dogherty (1984). pp. 75 y 81. La subestimaci6n del desequilibrio ex ante en el mercado de dinero en que incurriria el modelo de Blejer a partir de 1980 -que se seftal6 en la p. 69- puede resultar compensada total o parcialmente por la sobrestimaci6n del ajuste en el precio de los no comerciables que implica la funci6n exponencial. 4 Calculado a partir de un fndice de tipo de cambio real del peso. respecto a una canasta de monedas compuesta por d6lar, marco, yen, libra y franco. El ano base utilizado fue 1978. Las ponderaciones se obtuvieron de la participaci6n del comercio exterior de Mexico (excluyendo petr6leo) con los paises respectivos. vease "XI Reporte Grilfico
de la EconomÂŁa ,Wexicana" (1982). p.
150. 5 Esto pone de manifiesto que los movimientos de capital dominan la determinaci6n del tipo de cambio, en el corto plazo. Por ello los calculos para inferir el tipo de cambio de equilibrio obtenidos a partir de indices de paridad de poder de compra son irrelevantes. A este respecto veanse Dornbusch (1976) y Lizondo (1982). : c 6 Aghevli y Khan (1976), p. 692. 7 Para darse una idea de la importancia relativa de esta cifra baste decir que representa 50% del valor de las exportaciones de crudo y entre 20% y 30% de la base monetaria de 1981-1982. 8 Loser (1977) presenta un estudio detallado optimizar
el manejo de la deuda extcrna
de los criterios
a scguir para
en cuanto a la consccuci6n de
objetivos de crecimiento, precios y balanza de pagos. 9 Olivera ( 1967) y Tanzi ( 1977) proporcionan evidencia
empirica
en esle
sentido para paises en desarrollo . 10veanse Jacobs (1977) y Aghevli y Khan (1978) 11 Entre los modelos econometricos se pueden mencionar los siguientes: Diemex-Wharton (Beltran del Rio y Klein, 1974); Secretarfa de Hacienda y Credito Publico (Clavijo y otros. 1979); Modelo Programa. (Secretaria de Programaci6n y Presupuesto, 1980). En cuanto a los trabajos empiricos: Villarreal (1979); Clavijo y G6mez (1917); y Salas (1982), entre otros. 12 Un caso extremo de esta tendencia es el modelo Dicmex -Wharton (Beltran de! Rio y Klein, 1974), que incluye ecuaciones para las exportaciones de algod6n. cafe. azucar. plomo. cobre, zinc, turismo, transacciones fronterizas, importaci6n de bienes de consumo, de capital, de materias primas, etc. 13 Salop y Spitaller (1981) titulan su articulo "for que es importante la cuenta corriente". En este proponen dos critcrios de analisis~ a) la viabilidad de una politica econ6mica especifica que sc sustenta. entre otros factores, en un
174
escenario determinado de saldo en la cuenta corriente y por tanto esta condicionada por el deseo del resto del mundo de financiar dicho escenario; este angulo de analisis es en consecuencia, un enfoque programatico; b) la "optimidad" en el sentido de que el destino de los recursos extemos proporcione una tasa de rendimiento social -en el margen- mayor al costo de estos; esta linea analitica constituye un enfoque de eficiencia en la asignacion de recursos. Sachs (1983) presenta un estudio teorico exhaustivo sobre el endeudamiento extemo. 14Las barreras al comercio y/o a la movilidad de capital pueden influir en la composicion por partidas de la balanza de pagos del sector privado, pero influyen en menor medida en su saldo global. Solo en un mundo irreal de control de cambios perfecto, la autoridad financiera podria controlar completamente el saldo y la composicion de la balanza del sector privado. 15 Suponiendo una definici6n amplia de dinero que incluye todos los pasivoS del sistema bancario mas los valores gubemamentales en poder del publico. 16En los planteamientos en la linea de Prais-Mundell se emplea el gasto agregado. 17Clavijo y Oomez (1977) y Salas (1982). 18Khan y Ross (1977). 19Es preciso tener en cuenta que 10Sestadisticos fIt" de las estimaciones por MVNLIC solo se presentan a ~fe~tos ilustrativos, pues en la llamada octava fase del proceso iterativo que se expone mas adelante, los valores de algunos parametros se condicionaron al nivel estimado en la sexta fase. En consecuencia, los estadisticoS "t" que se muestran son los obtenidos en la sexta Case,para algunas variables, yen la octava para el resto. Lo cual no es correcto. El estadistico D- W de las estimaciones por MVNLIC tampoco tiene sentido en un contexto de ecuaciones simultaneas y por ello se presenta exclusivamente a efectos ilustrativos. 20En un contexto de comerciables y no comerciables se debcria utilizar un indice de precios extemos. Sin embargo, es preciso recordar que en este trabajo se supone que solo existe un bien domestico (el PIB) que puede ser consumido por los residentes o exportado, por 10 que el deflactor apropiado es el nivel de precios intemo. Recuerdese, ademas, que se trata de exportaciones de bienes y servicios yen estos ultimos se incluyen los rubros de turismo, transacciones Cronterizas y servicios por transCormacion. 21Oil Diaz (1976) p. 243. 22 Crocket ( 1981), p.59. 23ESto contrasta con los calculos de Hierro ( 1983) para Mexico, que estima que la elasticidad ingreso de los exportables es 2.24 y la de los importables 0.52. Sin embargo, Hierro sefiala (p.45) que "la elasticidad ingreso de los exportables es anormalmente alta (e irreal) debido a los problemas de estimacion que impiden evaluar las elasticidades en la medida muestral en vez de en la ultima observacion".
, "~ ~
24 Keller (1978), pp. 145-146, parte de las estimaciones sobre la importanc' de los flujos compensatorios de capital calculadas por Kouri (1975) p~a Alemania. De acuerdo con dichas estimaciones, los flu jos de capital frustr a alrededor de 70% de los cambios en el credito interno. Para la econoI1l~ coreana Keller supone, simplemente, que no hay movilidad de capital. la 25 El termino "futp" quiere decir tasa de descuento del peso vs. el d61aren el mercado a futuros;"1te -"ff*" es la diferencia entre la tasa de inflaci6n interna esperaday la tasa extema. 26 En el mismo sentido, Kouri (1975). vease la critic a a las regresionespara explicar el saldo global de }.. balanza de capital que propone G6mez Oliver (1978), en el Capitulo 2, Secci6n 6. 27 En la estimaci6n y simulaci6n de esta ecuaci6n, como en todas las demas,no se utiliz6 ninguna variable ficticia (dummy), como se menciona mas adelante en el C apitulo 11.
;;I
176
Breve
descripcion
de
la
evolucion
del
sistema
cambiario
mexicano.
Antes de iniciar la descripci6n del funcionamiento del sector extemo del MOFIN,es conveniente hacer una breve sfntesis de la experiencia cambiaria de Mexico en las ultimas decadas. Entre 1954 y 1976 el tipo de cambio del peso respecto al d61ar se mantuvo invariable en 12.49 pesos, bajo un regimen de convertibilidad
irrestricta. A partir de 1972, los desequilibrios
financieros resultantes del crecimiento del deficit presupuestal propiciaron un distanciamiento gradual de la inflaci6n intcma en relaci6n con la externa; en este proceso disminuy6 la confianza en el peso, 10 que se tradujo en niveles crecientes de dolarizaci6n de los pasivos del sistema cambiario yen fugas de capital (el saldo de la cuenta de errores y omisiones Ileg6 a alcanzar el nivel de 2,400 millones de d61ares en 1976). En agosto de dicho afio el peso se devalu6 y, despues de varios intentos fugaces de flotaci6n, .en 1977 la pari dad se fij6 en 22.6. De 1977 a 1980 la cotizaci6n se mantuvo en un regimen de flotaci6n controlada con pequefias fluctuaciones. En 1980 y sobre todo 1981, ante la persistencia de tasas de inflaci6n elevadas yaltos 179
deficit presupuestales, se empez6 a ensayar un sistema de deslizamiento. diciembre de 1981 el tipo de cambio registt6 26.22 pesos por d6lar. 'a La ausencia del necesario aj'uste en las finanzas publicas, el agotamiento de las fuentes de credito extemo y las reservas intemacionales provilCaron en 1982 una cadena sucesiva de devaluaciones. En diciembre de dicho ai\o se estableci6 un sistema dual con paridades de 148.5 en el denominado "mercado libre" y de 96.5 en el "mercado controlado". Ademas, se estableci6 un esquema de deslizamiento preanunciado para el tipo controlado, que en septiembre de 1983 se hizo extensivo al tipo libre. Para insb'umentar el sistema de tipo de cambio dual se instituy6 un regimen de control de cambios; en este se especificaron las transacciones que debian Ilevarse a cabo en cada mercado. Es necesario sefialar que el conttol de cambios se decret6 en septiembre de 1982 y su regulaci6n registto varias modificaciones posteriormente. A grandes rasgos, se puede afirmar que en 1983-1984 las ttansacciones comprendidas en el mercado controlado eran: las exportaciones, importaciones, servicios par ttansformaci6n e intereses y amortizaciones de la deuda externa. El resto de las transacciones correspondian -en principio- al mercado libre; sin embargo, en este existfa de hecho racionamiento de divisas, 10 que dio lugar al surgimiento de mercados paralelos que cotizaban el peso a tasas mas elevadas. Despues de dos modificaciones al ritmo de deslizamiento del peso en ambos mercados -de 0.13 pesos diarios a 0.17 en diciembre de 1984 ya 0.21 en marzo de 1985- en julio de 1985 se decidiola flotaci6n del tipo de cambio denominado libre y la flotaci6n regulada del controlado. De acuerdo con 10 anterior, y aunque en la mayor parte del periodo muestral s610 existia un tipo de cambio, en el MOFIN se tuvieron que considerar ttes tipas de cambio: libre ( elp ); controlado ( ecp ) y promedio de ambos (ep); los dos primeros correspanden a la media aritmetica de sus cotizaciones respectivas en los dace meses del afio. En cada ecuacion del sector externo se utiliza el tipo de cambio relevante; asi, todas las ttansacciones extemas del sector publico se valoran al tipo controlado, las exportaciones de bienes y servicios del sector privado se valoran al tipo promedio y los flujos de capital del sector privado al tipo libre. Obviamente, en los afios anteriores a'1982 los tres tipas de cambio son identicos (elp = ecp = ep).
El bloque del sector extemo se compone de las ecuaciones (52) a (62) del Apendice A. De eIlas unicamente las ecuaciones (53), (54) y (55) son de comportamiento. Las ecuaciones (53) y (54) determinan respectivamente las 180
(MNFPRR) sector privado; .todos
y exportaciones (XNFPRR)
en terminos reales
en este contexto, se entiende por importaciones los gastos (ingresos) en bienes y servicios no
cuenta corriente. Como se sefialo en el capitulo anterior, debido al regimen de libre existente basta septiembre de 1982, los movimientos de del sector privado -sobre todo los de corto plazo- se recogen en el de errores y emisiones (EYO);l en la ecuacion(55) se explica el ~i
esta cuenta.2 El resto de la balanza de capital del sector privado, que los flujos de inversion extranjera y otros movimientos de capital,
~J "f ~{ !T!'
I II!
su mayoria de largo plazo, recibe un tratamiento exogeno (OTKPR).3 En la ecuacion (52) se define el "exceso de oferta inonetaria ex ante percibido por el sector privado" (EXAN). Aunque la logica de esta variable
q!1 lt , ~"
ya se discutio anteriormente en los Capitulos 2 y 6, es conveniente explicar ,t
su desglose tal como aparece en la ecuacion (52). El flujo de oferta de base monetaria ex ante que se deriva del presupuesto del sector publico es igual a la parte de su deficit intemo (DEFI) que no es financiada ~-~ colocacion de valores del gobierno entre el publico ahorrador (~CET ), ni par prestamos directos de las bancas comerciales (~CGBC1 ) y de desarrollo (~CGBD1 ).4 A dicbo monto hay que sumarle los valores de ttes variables exogenas, que representan igualmente creacion ex ante de base monetaria; estas son: a) la perdida o gananc~ cambiaria en que incurre el Banco de Mexico en periodos devaluatorios (PC ), asociada a su posicion neta en divisas;5 b) el incremento en ottos activos del Banco de Mexico (6T15 );6 c) el flujo neto de capital del sector privado -excluyendo el renglon de errores y omisiones- (6TKpR * eCP ). Asimismo, es preciso restar a la cantidad resultante lo~.8.res~~ por concepto de intereses de la deuda externa del sector privado (INT * ecp ), ya que esta variable implica una destruccion predeterminada "flujo
de base monetaria
(FBMEXAN)
de base monetaria. Por consiguiente,
ex ante percibido
el
par el sector privado"
se define con la siguiente expresion:
FBIvIEXAN
= DEFI -L\CET
-L\CGBDI
PC + ecp * (OTKPR
-L\CGBCI
+ OTI5
+
-INT)
La sum a del saldo de la base monetaria al final del periodo anterior (BM.1) y (FBMEXAN) es igual al "saldo de la base monetaria ex ante percibido por el sector privado" en el periodo en curso (BMEXAN). El producto de (BMEXAN) por el multiplicador de la oferta de dinero amplia (~) es el saldo de la oferta monetaria ex ante (MSEXAN) 7. La diferencia entre
181
tif JC
~I ;;~
(MSEXAN) y la cantidad de dinero demandada en rerminos nominales (M2R.p) constituye el exceso de oferta ex ante de saldos liquidos (EXAN), defmido en la ecuacion (52). Ante un EXAN positivo, el sector privado tratara de desacumular ex post el exceso de saldos liquidos, percibidos ex ante, bien mediante la compra de bienes y servicios intemos -10 cual presionara al alza el nivel de precios (p)0 bien a traves de operaciones con el exterior, es decir, mediante un deficit en su balanza de pagos; este ultimo estara detenninado par las ecuaciones de compartarniento (53), (54) y (55). Como se ha sefialado en el capitula ::. anterior, estas ecuaciones incorporan, como uno de los argumentas explicativos, a la variable EXAN deflactada par el tipo de cambio y/o el indice de precios relevantes en carla caso. En la ecuacion (56) se define el saldo de la balanza de capital del sector privado (BKPR). Las ecuaciones (58) y (59) convienen las exportaciones e impartaciones privadas de terminos reales a dolares nominales. En la ecuacion (57) se calcula el saldo de la balanza de pagos del sector privado (BPSPR). La balanza de pagos del sector publico (BPG, ecuacion 60) se deriva directamente de las ecuaciones (4), (5), (7), (9) y (10) del bloque fiscal. Los ingresos externos en cuenta corriente del sector publico provienen casi exclusivamente de las exportaciones de crudo ~~-~esde 1977. Los ,-.extemos se dividen en importaciones publicas (MP) , que es una variable fijarla exogenamente par decision del sector publico, e intereses de la deuda publica extema (GEF), que es una variable predeterminada.8 En un regimen de paridad fija, o no completamente flotante, el flujo de financiamiento externo al sector publico (~DE) constituye una de las incognitas importantes del program a financiero, pues cumple el doble prop6sito de financiar pane del deficit publico en la restriccion de presupuesto de esre sector ( ecuacion 10) y de garantizar una meta predetenninada de intemacionales o saldo global deseado de la balanza de pagos (L\R, 61). Es preciso destacar que en el modelo el proceso de solucion del. precios (p) y de la balanza de pagos del sector privado (BPSPR) altamente simultaneo. Cuanto mayor sea la proporcion del. . se material ice en el nivel de precios (P), menor sera el exceso dinero ex ante y, por tanto, menor el deficit del sector privado con exterior y viceversa. El nivel de precios equilibra el mercado de (ecuacion 31); el saldo de la balanza de pagos del sector privado . la determinacion de la base y oferta monetarias; la balanza de sector privado depende de la variable EXAN; y esta ultima del nivel de precios, la demanrla real de dinero y el. ,.
I
monetaria. Estas relaciones de causalidad ilustran la sistema.
182
NOTAS FernandezHurtado (1975), p. 56. alcanzo cifras de alrededor de -8.0 mil ,millones de dol ares en 1981 y 1982. Lo que pone de manifiesto que la mayor parte de los movimientos de cartera del publico no se registran estadfsticamente. J{ouri y Porter (1974) en un estudio para Alemania tambien consideran exogenos"a los flujos de capital a largo plazo. Sjaastad (1975) distingue entre flujos de inversion extranjera y movimientos de cartera. Es decir, la parte del deficit intemo que es financiada mediante credito del Banco de Mexico y monetizacion de reservas intemacionales provenientes del supercivit extemo o del endeudamiento extemo del sector publico. SVease la ecuacion (17) del Apendice A, correspondiente al bloque financiero. 6 Vease la ecuaci6n (15) del Apendice A, correspondiente al bloque financiero. 7 El anAlisis en terminos del mercado de dinero (M 1) conduce a los mismos resultados. 8 Las importaciones public as (MP) requieren autorizacion presupuestal y se especifican en el Presupuesto de Egresos de 1a Federacion que se aprueba a finales del aDo anterior al ejercicio presupuestal. Por tanto, esta variable forma parte del conjunto de informacion de que dispone la autoridad economica. Por su parte, los intereses de la deuda publica extema (GEF) se definen en la ecuacion (9) como el producto del saldo promedio de la deuda externa por la tasa de interes implicita aplicable.
183
~
INTRODUCCION
AL
CAPITULO
En los modelos macroeconomicos de corto plazo se ignoran los factores determinantes del crecimiento, centrandose el in teres en la explicacion de las desviaciones del producto alrededor de alguna trayectoria potencial predeterminada; es decir, en el ancilisis macroeconomico se supone -explfcita o implfcitamente- que el patron de acumulacion de capital viene determinado exogenamente. En los modelos de corte keynesiano -en la tradicion IS-LM- el producto nacional se determina a partir-de la demanda agregada. En planteamientos posteriores de esta clase de modelos se incluye una fun cion de oferta agregada, que relaciona positivamente el crecimiento de los salarios con la inflacion y esta, a su vez, con el crecimiento del producto. Una de las caracterfsticas de estos modelos es la existencia de relaciones del tipo "curva de Phillips" entre inflacion y desempleo; incrementos en la demanda agregada provocan simultaneamente aumentos en el producto -reducciones en el desempleo- yen los precios. Con la introduccion de procesos endogenos de expectativas en la polemica cl87
en tomo a la pendiente de la "curva de Phillips", se demostro que solo 10 cambios no anticipados del nivel de precios conducen a variaciones de~ producto en relacion a su tendencia potencial 0, en otras palabras, a desviaciones del nivel de desempleo alrededor de su "tasa natural". EIlo se deriva de la propiedad de homogeneidad de grado cero en los precios de productos y factores, de las funciones de oferta y demanda individuales y, en consecuencia, de las funciones agregadas. En este marco de analisis, si las expectativas de inflacion del publico se forman de acuerdo con un proceso adaptativo, es pasible lograr reducciones en la tasa de desempleo a COstade aumentos sucesivos y crecientes en la tasa de inflacion. Esta formulaci6n del dilema o relacion de intercambio entre desempleo e inflacion se conOCe con el nombre de "curva de Phillips corregida par expectativas".l El supuesto de que el publico forma sus expectativas de inflaci6n mediante un esquema adaptativo, sin embargo, implica que puede incurrir en errores de pronostico sistem(}ticos y permanentes que le Ileven a decisiones sub6ptimas, 10 que es improbable en un contexto de agentes economicos que tratan de optimizar alguna funcion objetivo. Por tanto, es
I
muy plausible pensar que gradualmente el publico aprende las reglas basicas que rigen la din(}mica del sistema. Si esto es cierto, solo los movimientos no sistem(}ticos o err(}ticos de la politica economica provocan cam bios no l'",speradosen el nivel de precios y, por ende, desviaciones en el producto respecto al nivel patencial. Lucas (1976) racionaliza este comportamiento argumentando que los cambios no anticipados en la demanda agregada conducen a variaciones de precios, que los agentes economicos aislados interpretan -inicialmente- como cambios en los precios relativos. Segun ese planteamiento, la curva de Phillips corregida por expectativas es vertical en el largo plazo. El nivel de ocupacion de los recursos que caracteriza al pleno empleo -y, por ende, al producto potencial- 10 determinan las preferencias y la tecnologia, es decir, el sector real de la economia. En un mundo de precios flexibles, tanto de factores de produccion como de bienes producidos, solo la presencia de cierto grado de "ilusion monetaria"-observada o ex post- en el corto plazo, ya sea por la concurrencia de informacion imperfecta y costos de informacion o par la existencia de contratos desfasados, puede explicar desviaciones del producto y el empleo de su "tasa natural", en respuesta a cambios no anticipados en la demanda agregada. Una vez que estos cambios son incorporados en las expectativas y/o transcurrido un intervalo de tiempo 10 suficientemente largo como para que venzan los contratos del pasado, el publico Ileva a cabo la acci6n correctiva necesaria para devolver al sistema a su "tasa natural" de crecimiento y de desempleo. De las distintas hip6tesis para explicar la existencia de "ilusion monetaria"
!; --"
188
en el corto plazo destacan las dos siguientes: a) los coStos de informaci6n asociados al proceso de distinguir que parte de los cambios de precios (no anticipados) es atribuible a precios relativos y que parte al nivel general de precios;2 b) la rigidez de pr~ios derivada de la existencia de contratos vigentes de suministro de bienes o servicios a precios predeterminados.3 De acuerdo con cada una de estas dos teorias se ban propuesto sendas fol1Dasreducidas de ofena agregada: (1)
(2)
=
b
+ o
Lb.(log .1
Pt
1
donde "Yt" es la oferta agregada del periodo "t"; tlpt" y "P1" Son 10Sniveles de precios actual y esperado, respectivamente; ttwi;' es el precio promedio del factor producci6n "i" vigente en el periodo tIt" y contratado Con anterioridad. La ecuaci6n (1) junto Con una funci6n de demanda agregada -normalmente deri vada a partir de la demanda de dinero- y algun proceso de formaci6n de expectativas forman un sistema cerrado donde se determinan tlyt" y tlp;'. Este enfoque ha sido utilizado para contrastar empiricamente la hip6tesis de la "tasa natural" de desempleo 0, en otras palabras, la venicalidad de la curva de Phillips en el largo plazo. AIgunos trabajos en este sentido Son los de Lucas (1973), Barro (1977) y Hanson (1980). Para el disefio de modelos de PF la ecuaci6n (2) es mas relevante que la (1), pues explicita 10Sefectos en la oferta agregada de 10Scambios en 10S precios relativos de 10S factores primarios de producci6n, en panicular el salario real, el tipo de cambio real y la tasa de interes.4 Ello es de crucial importancia en la construcci6n de un marco formal de analisis, que sirva de instrumento para elaborar planes de estabilizaci6n en economias en desarrollo, ya que en estos planes se incluyen, normalmente, ajustes bruscos en el salario real, el tipo de cambio y la tasa de interes como parte del paquete de medidas de politica. Por el contrario, en la ecuaci6n (1) se supone implicitamente que los precios de los insumos primarios se determinan de acuerdo con el nivel de precios esperado ttp1tl, 10 que excluye de partida cambios en los niveles relativos de los precios clave. I.
DERIV
ACION
ANALITICA
189
una funci6n de producci6n neoclasica. En efecto, dicha expresi6n se pUed derivar a partir de cualquier funci6n de producci6n homogenea de grado u:O. Para simplificar la derivaci6n se utiliza la siguiente funci6n Cobb-Doug~ con rendimientos constantes a escala: . (3)
yt
-a =K
13
t
LM
'Y
(X+~+y=l
t
donde "Yt" es el Producto Intemo Total; 5 "Kt" es el acervo de capital (que se supone fijo en el corto plazo); "Lt" es la fuerza laboral; y "~'I un indice de cantidad de los insumos de origen importado. Se supone que "Lt" y "~" son factores de producci6n variables. La importancia de incluir los insumos iinportados -como un factor productivo adicional- en la funci6n de producci6n ha sido analizada previamente por distintos autores: Schmid (1976), Findlay y Rodriguez (1978), Bruno (1979) y Hanson (1983), entre otros. En las economias semindustrializadas, que como Mexico adoptaron una estrategia de crecimiento en la linea del modelo de sustituci6n de importaciones durante las tres ultimas decadas, la mayor parte de las importaciones son materias primas, insumos intermedios; y, bienes de capital, cuya produccion domestica es muy pequefia o nula. En estas coordenadas, los efectos recesivos en la actividad econ6mica e inflacionarios en costos y precios de una devaluaci6n cambiaria -en el contexto de un plan de estabilizaci6n- son particularmente acusados; ya que las empresas no pueden sustituir con facilidad, en el corto plazo, insumos importados por insumos nacionales. De ah! la relevancia de considerar las importaciones como argumento en la funci6n de producci6n. La ecuaci6n (3) se puede racionalizar suponiendo una tecnologia de producci6n anidada con elasticidades de sustituci6n unitarias. De acuerdo con este esquema, la producci6n interna total (y J seria igual a una funcion Cobb-Douglas con dos factores productivos: valor agregado (PIB) e insumos importados (M); anallticamente: (l-a)
t
El valor agregado, a su vez, es igual a otra funcion de producci6n ~bb-Douglas dependiente de la fuerza laboral (Lt) y el acervo de capital (K t): (l-b)
-b
pm t =K 190
t
L
t
a(1-b)
-ab
y
=K
t
t
L
t
(l-a)
Mt
Redefiniendo: ab=a., a(l-b)=I3, l-a=y, se obtiene la expresi6n (3).6 En la expresi6n (3) no se considera explfcitamente el progreso tecnol6gico. Con frecuencia se suele recurrir al supuesto conveniente de que la funci6n de producci6n se desplaza a una tasa de progreso tecnol6gico con stante (0), neutral en el sentido de Hicks; el cual, como es sabido, en el caso de una funci6n de producci6n Cobb-Douglas es tambien neutral en el sentido de Harrod! En este contexto, la ecuaci6n (3) se podrfa reescribir del siguiente modo: -a.
/3
5t
y
donde
e = numero
e
Yt=KtLtMte
Sin embargo, para simplificar la exposici6n, a continuaci6n se obtiene la forma dual de la ofe!"f.aagregada asociada a la funci6n de producci6n de la expresi6n (3). Dado el acervo de capital (K J, el problema de optimizaci6n consiste en minimizar el costo variable de producci6n sujeto a la tecnologia determinada por la funci6n de producci6n: (4)
Min C =wL
+ eM
-a s. a. Cy -K
~ L
y
M
=0)
donde, "w" es el salario nominal y "e" el tipo de cambio tambien nominal.8 De acuerdo con las consideraciones acerca del mercado de trabajo en los palses en desarrollo, que se hicieron en el Capltulo 1, es plausible suponer que la oferta de trabajo es perfectamente elastica a un nivel de salario real (w/p) predeterminado.9 La misma hip6tesis se puede establecer para la oferta de bienes de importaci6n, que enfrenta el pals como un todo, a partir del supuesto de economla pequefia y abierta.1O Formando el Lagrangeano y diferenciando, se obtienen las condiciones de primer orden: (5)
w -Af3y/L=
(6)
e-
Ayy/M
O = 0
191
donde "Ko " es el acervo de capital del afio base y "t" es la variable tiempo. Si ademas el nivel de producto detenninado en (8) es el nivel deseado (yd) y se supone que el nivel efectivamente producido (yJ resulta del siguiente proceso de ajuste parcial: A
(1O)
entonces a partir de (8), (9) y (10) se puede derivar la siguiente relaci6n en logaritmos: (~/a.)
(y/a)
y
+
Redefiniendo y agrupando los parametros se obtiene una funci6n de oferta agregada estimable, tal como:
expresi6n identica a la ecuaci6n (2), es decir, a la forma reducida para la oferta agregada que se utiliza en los trabajos empiricos sobre la curva de Phillips que se basan en la hip6tesis de contratos desfasados. En la ecuaci6n (12) el parAmetro asociado a "ttl (bl=g) es la "tasa naturaltl de crecimiento del producto, que de acuerdo con los supuestos establecidos en esta secci6n es igual a la tasa ex6gena de crecimiento del acervo de capital. Hay que sefialar que si la tecnologia subyacente en la economia es efectivamente de tipo Cobb-Douglas como se supone en la funci6n de producci6n (3), los parAmetros "a., ~, y, it tienen que ser estables en el tiempo. En este caso no es necesario estimar econometricamente la forma dual de la funci6n de producci6n obtenida en la deri vaci6n anterior y espe.cificada en las ecuaciones (II) y (12), ya que los parAmetros de la funci6n (3), serian iguales a las participaciones relativas de las remuneraciones a los factores en el valor de la producci6n, yestas participaciones se pueden obtener directamente a panir de los datos. En los Cuadros 8.1 y 8.2 se presentan las participaciones relativas de los salarios y el excedente bruto de explotaci6n en el PIB nominal y las participaciones de estas dos variables y del costo de los insumos importados en la producci6n intema nominal (vease Cuadro 8.2). Definiendo esta uitima como la suma del PIB nominal y el valor de las importaciones de materias primas, productos intermedios y bienes de capital ( convertido a
193
CVADRO 8.2 PARTICIPACION DE LAS REMUNERACIONES AL TRABAJO, AL CAPIT AL y EL COSTO DE LOS INSUMOS IMPORTADOS EN EL V ALOR DE LA OFERT A AGREGADA NOMINAL (TANTO POR UNIDAD)
~
" i !! ~ . " ,
[ r, ! ~ ,
,
1 A costo de los factores. 2 Excedente bruto de explotacion. 3 .Valor de las importaciones de materias primas, insumos intermedios y bienes de capital en moneda nacional.
195
pesos carrientes). Se puede apreciar que las participacianes estables, sabre toda en el perioda 1970-1982.
son bastan te
2. EL FINANCIAMIENTO DEL CAPIT AL DE TRABAJO LA FUNCION DE PRODUCCION y LA NEUTRALIDAD' DEL DINERO En la derivaci6n anterior se ha ignorado el papel del capital de trabajo coma un factor adicional del proceso productivoe La disponibilidad de crOOitoy/a el costo de este constituyen factores limitantes de la frontera de posibilidades de producci6n, no sOlo en el largo plazo sino tambien a cono plazoe En efecto, la canalizaci6n de credito a largo plazo desplaza recursas reales de las unidades ahorradoras intemas o del exterior a las empresas. estos
recursos,
junto
con
la
reinversi6n
de
utilidades,
conforman
, la
evoluci6n del acervo de capital en el tiempo y, por ende, la capacidad de producir bienes en el futuro. Paralelamente, la disponibilidad de fondos liquidos o de credito a corto plazo para financiar el capital de trabaja de las empresas limita la capacidad de producir bienes en el presentee El procesa productiva no es instantanea, como se supone implicitamente en los textas de teoria econ6micac de la praducci6n. Par el cantrario, el perioda existente entre la aplicaci6n de los factores variables de producci6n al capital fija y la venta del producto final es de meses yen ciertas casos de afiase Par ella, las empresas necesitan recursos financieros para cubrir el desfase entre la cantrataci6n de los factores productivos y la venta del producto. Esto caracteriza al credito para capital de trabajo -y al dinero en general- coma un factor productivo adicional, cuya disponibilidad y costa puede restringir la capacidad de producir bienes y servicios en el presente.ll Mucho se ha abundado sobre los motivos que explican la demanda de dinero, la derivaci6n te6rica de esta funci6n y su estabilidad estadistica; sin embargo, la literatura en torno a la incidencia directa del dinero en la producci6n es escasa. Neutralidad
y superneutralidad
del dinero.
Una linea de investigaci6n que si se ha explorado ampliamente es el estudio de los efectos indirectos que provocan las variaciones de la cantidad de dinero en la producci6n y, en general, en todas las variables reales. Este tema es conocido como la polemica en tomo a la neutralidad del dinero en el sector real de la economia. Se dice que el dinero es neutral cuando los cambios "de una vez" en la cantidad de dinero afectan exclusivamente a las variables nominales, dejando inalteradas las variables reales. Analogamente, 196
se afirma que el dinero es superneutral si los cam bios "en la tasa de crecimiento " de la oferta monetaria no modifican la trayectoria temporal de ninguna de las variables del sector real de la economia.12 A grandes rasgos, la mayoria de los planteamientos macroeconomicos "ortodoxos" coinciden en que el nivel de la oferta monetaria, para una tasa de crecimiento dada, afecta solamente al nivel de precios y no al sector real; sin embargo, la tasa de crecimiento de la cantidad de dinero, para una oferta monetaria dada, p\lede influir en las variables reales, ademas de afectar al crecimiento de los precios. Es decir , el dinero es neutral, aunque puede no ser supemeutral. Es preciso sefialar que las propiedades de neutralidad y supemeutralidad se refieren a un contexto de cam bios en la cantidad nominal de dinero perfectamente anticipados; es decir, en un mundo de certidumbre en cuanto a las variaciones en los precios. Es evidente que los movimientos no anticipados en la oferta monetaria provocan cambios erraticos en el vector de precios relativos y distorsionan la asignacion de recursos, afectando a las variables reales de la economia. Por supuesto nadie defiende que las "solpresas" monetarias sean neutrales. Dos argumentos -relacionados entre sf- que se esgrimen con frecuencia para cuestionar la propiedad de supemeutralidad son los siguientes: a) los incrementos en la tasa de inflacion y, en su caso en la tasa de interes nominal (por el efecto Fisher- asociado a un aumento en la tasa de crecimiento de la oferta monetaria), reducen el saldo real de dinero demandado por el publico, que es una variable real; y b) aumentos en la tasa de inflacion y /0 en la tasa de interes nominal provocan una elevacion de los costos de transaccion, ya que la economia sustituye parcialmente dinero por recursos reales para efectuar las transacciones -mas viajes al banco, un manejo mas exahustivo de la cartera llquida, mayor frecuencia en el calculo y pago de los salarios, etc. -reduciendo as! el uso de un bien (el dinero) que proporciona servicios monetarios cuyo costo de produccion en el margen es cero para la sociedad. AI dedicar la economla mas recursos reales a satisfacer el "sistema de pagos", el ingreso real -neto de costos de transaccion- se reduce para"un vector dado de factores productivos distintos del dinero.13 Desde otro angulo, la tesis de que el dinero no es supemeutral se puede ilustrar de la siguiente forma. La fluidez en el intercambio monetario es un factor que repercute directamente en la funcion de produccion. Aunque normalmente no se haga expllcita la relacion positiva entre el grado de intercambio monetario y la frontera de posibilidades de produccion, es necesario subrayar que todo fenomeno que incentive una reduccion marginal en el uso del dinero -ya sea por un proceso de inflacion elevada 0 hiperinflacion, por perdida de. confianza en el valor fiduciario del dinero 0 por otra causa- provoca una reduccion en el nivel de producto para cada 197
dotaci6n de trabajo y capital. Barro (1984) defiende la idea de que a tasas de inflaci6n moderadas se puede considerar que el dinero es aproximadamente supemeutral.14.1SQuizas' por ello en muchos trabajos monetarios es costumbre utilizar indistintamente los rerminos neutralidad y supemeutralidad, aunque ello sea conceptualmente err6neo. Asi, en el Capitulo 3 de este trabajo se emple() incorrectamente la palabra "neutralidad" en un contexto de cambios en la tasa de crecimiento del dinerol6. El credito
y la jf'uncion
de produccion.
La relaci6n -entre financiamiento disponible para capital de trabajo y la funci6n de producci6n es el tema especffico que se esta analizando en esta secci6n. A un nivel muy intuitivo Keller (1980) sefiala a este respecto que: "Dado que las perdidas por iliquidez de las empresas pueden ser muy elevadas: suspension. de pagos o altos costos derivados de la venta de activos poco lfquidos, la qisponibilidad de saldos lfquidos suficientes puede ser una premisa necesaria para la expansion de la produccion",17 Existe polemica sobre si el credito -0 el dinero- para financiar el capital de trabajo de be entrar Como una variable explicativa mas en la funcion de produccion 0, en su lugar, debe ser considerado Como una restriccion financiera del programa de optimizacion de la unidad productiva. Levhari y Patinkin (1968) proponen la inclusion de 10SsaldoS reales en la funcion de produccion como un insumo adicional, cuestionando el modelo de crecimiento Con dinero de Tobin (1965) por su elusion.18 En una linea de analisis similar, Keller ( 1980) postula Que el nivel de empleo de 10S factores variables de produccion es una funcion creciente del credito para capital de trabajo, 10 que indirectamente implica considerar el crOOito en la funci6n de produccion. Aspe (1978), por su parte, SUpone que una proporcion del pago a 10Sinsumos variables durante el ciclo productivo se anticipa a estos, por 10 que el CoSto de capital de trabajo entra en la funci6n de CoStoSde la empresa -d~pendiendo del empleo de 10Sfactores variables, sus precioS y la tasa de interes real- aunque no en la funci6n de produccion.19 En un estudio en el que se tratan de establecer 10Scriterios para determinar si el dinero -0 el crOOito- debe ser considerado directamente en la funci6n de produccion 0 simplemente Como una restriccion financiera, Fischer (1977) defiende que el dinero debe ser incluido en la funci6n de producci6n cuando el conjunto de posibilidades de producci6n y/o de intercambio de la empresa 198
depende de 10SSaldoS liquidoS; por el contrario, si el dinero influye en la cuenta de resultados pero no afecta la producci6n, debe ser considerado Como una restricci6n financiera. Cualquiera que sea el tratamiento que se de al financiamiento del capital de trabajo, su consideraci6n como limitante de la oferta agregada es crucial para analizar y evaluar el impacto recesivo de las politicas de estabilizaci6n fundamentadas en la reducci6n del credito global. Como sefiala Aspe {19'78), la incidencia del credito en la producci6n es particularmente acusada en las economfas en desarrollo, pues en estas se conjugan, por una parte, la escasez de mecanismos de financiamiento altemativos al credito bancario y, por otrat la existencia de regulaciones en cuanto a las tasas y actividades a que se debe canalizar el credito.20 Por elIot las reducciones en el credito bancario -provocadas por reducciones en el credito del banco central, por aumentos en la tasa de encaje legal o para una combinaci6n de ambosobligan a las empresas a recurrir a} autoahorro y 10 a 10SmercadoS de crOOito informales y segmentadoS que canalizan recursos a tasas elevadas y dispersas. El aumento en el CoSto del credito, ylo la reducci6n en su disponibilidad, limitan 10Splanes de producci6n de las empresas.21 Finalmente, hay que sefialar que, con la incorporaci6n de la relaci6n entre el credito para capital de trabajo y la producci6n, se refuerzan los argumentos a favor de la no neutralidad del dinero; pues cambios en la tasa de inflaci6n provocan variaciones en la cantidad real de dinero y, por consiguiente, tambien en el crOOito intemo real que es la contrapartida del dinero.
3. La
RESULTADOS
EMPIRICOS
especificacion
En el MOFIN se opto por incluir el saldo total de financiamiento (STFl) en terminos reales como uno de los argumentos de la funcion de oferta agregada (ecuacion 63 del Apendice A). El saldo de financiamiento se calculo como la suma del saldo de financiamiento al final del periodo anterior (ecuacion 64) y el flujo efectivo de financiamiento en el periodo (FI'Fl, ecuacion 65).22 Con este procedimiento de calculo se ignora que parte de la perdida cambiaria -asociada a los creditos de origen interno y externo estipulados en moneda extranjera- en que incurren las empresas en momentos devaluatorios es compensada -con el paso del tiempo- por la inflacion derivada de la devaluricion. Este supuesto es extremo y discutible; sin embargo, la inclusion de la variable (STFJ/pp) en la funcion de oferta 199
agregada se decidi6 sobre una base empfrica: conttibuye considerablemente a explicar las recesiones resultantes de las devaluaciones de 1976 y 1982. La utilizaci6n de otras definiciones de financiamiento, como por ejemplo el saldo nominal, implicarla sobrestimar la situaci6n financiera de las empresas en moneda extranjem menos en momentos postdevaluatorios , y ademas endeudadas conduce a resultados estadlsticos satisfactorios.23 Es obvio que tan solo una parte del saldo del credito total puede considerarse como financiamiento para capital de trabajo. En principio, el saldo del credito a corto plazo constituye una variable mas apropiada que el credito total; una de las razones que corrobora este supuesto es que, generalmente, las instituciones financieras ttatan de establecer una relaci6n estrecha entte el plazo del credito y la maduracion del proyecto a financiar.24 Sin embargo, dado que la especificacion de la funci6n de oferta agregada es doble-logaritmica, en la medida en que la composicion del credito total entre corto y largo plazo no varle en el tiempo el resultado de la regresi6n sera similar .Aunque el supuesto no deja de ser ber6ico, pues el comportamiento clclico de la inversi6n -y por tanto del financiamiento a largo plazo- es mucbo mas acusado que el de la producci6n y el credito a corto plazo.25 AIgunos autores ban racionalizado la inclusi6n del credito -o el dineroen la funcion de oferta agregada en el sentido de que constituye una variable proxy del nivel de utilizacion de la capacidad instalada;26 ello refuerza los argumentos anteriores sobre el capital de ttabajo. Por otfa parte, dado que la mayor parte de las ttansacciones de bienes y servicios de Mexico con el exterior se realizan con los Estados Unidos, puede ser conveniente la inclusion del GNP de ese pals como una variable proxy adicional de utilizaci6n de capacidad. De acuerdo con 10 anterior, la funci6n de.oferta agregada utilizada en este trabajo -que corresponde a la ecuaci6n 63 del Apendice A- es la siguiente: w (13)
Jog
pp
+
' ";1 ,
.
--. ep*pp
+
<!>4 log
STFIP pp
+
<!>5 log
(GNPÂť)
pp
Las definicioneS de 10Ssimbolos se detallan en el Cuadro 8.3. La variable indice de precioS de 10S insumos importados (e) de la ecuaci6n (4) se aproxima en ( 13) por el indice de precios al mayoreo de Estados Unidos multiplicado por el tipo de cambio. N6tese que en las ecuaciones (3) y (11) la variable dependiente es 10 que se ha denominado anteriormente oferta agregada -que incluye insumos importados- mientras que en la ecuaci6n (13) la variable dependiente es el
I; 200 " ...
PIS. La justificaci6n de esta asimetria es que el rengl6n de insumos importados se consider6 en la derivaci6n te6rica exclusivamente para incorporar el tipo de carnbio real en la forma dual de la oferta agregada. En la medida en que la correlaci6n entre la serie del PIB y la de la oferta agregada sea alta, tanto en niveles como en tasas de crecimiento {como es el caso) la especificaci6n de la ecuaci6n {13) no plantea problemas metodol6gicos importantes. T.anto desde un punto de vista te6rico como econometrico, el nivel de agregaci6n implfcito en {13) es muy restrictivo y esta sujeto a todo tipo de criticas. Un mlnimo de rigor exigiria desglosar el PIB en publico y privado; a su vez, el PIB publico deberfa dividirse en valor agregado por el gobiemo central, pm petrolero y PIB del resto del sector paraestatal. Sin duda, para especificar correctamente la oferta agregada se requiere de un marco de an3lisis de equilibrio general don de se determine end6genamente la producci6n de cada sector, teniendo en cuenta ademas las relaciones intersectoriales. Este tipo de an31isis se puede encontrar en Serra {1981), Reyes Heroles {1983) y Serra y Kehoe {1983), entre otros; sin embargo, esta tarea rebasa tanto el ambito como el objetivo de los modelos de PF, en general, y de este trabajo en particular .En otros modelos de esta clase se ha recurrido a un enfoque similar al utilizado aqui; este es el caso del trabajo de Otani y Park {1977).27 Ademas, tambien es justo decir que la mayoria de los ejercicios y modelos de PF simplemente consideran al PIB como una variable objetivo, "estimadatt mediante una combinaci6n de juicios educados y sentido comun. Los
par3metros
estimados
En el Cuadro 8.3 se presentan las estimaciones de la funci6n de oferta agregada por los metodos de MCNL, MCNL2E y MVNLIC.28 Todos 10S parAmetros estimados observan 10S signos correctos; ademAs, Con la excepci6n del salario real, las variables son significativas estadisticamente al5%. De actierdo Con 10SestadisticoS h-Durbin, en las regresiones primera y segunda, y Durbin- Watson (D- W) en la tercera, no se rechaza la hip6tesis de ausencia de autocorrelaci6n de primer orden.29 AdemAs, en el Capitulo 10 (Cuadro 10.3) se explora el corre10grama de los errores para detectar la existencia de correlaci6n serial de orden superior; de acuerdo Con el estadistico BoX -Pierce para tres y seis rezagos, no se rechaza la hip6tesis de aleatoriedad tanto para la estimaci6n bietapica como para la de informaci6n completa.30 Los parAmetros estimados pOr MCNL y MCNL2E identicos, de 10 que se podria inferir -incorrectamente-
Son prActicamente que los sesgos por 201
0-.
("1..;j"r-O
~-
.M
\0~~ rf'1 .0-
MI/') I/'),
-. 0-
.
.
0O~ t"1 . .t"1
.
.
O
-
~
e
-
-.~
;...
~
., --~ II)
0 .c G) e ~ Q. ~ II) 0 --()
c: G) .-
aj ~ >
~
~c:~ 0'0 Q.C: ~ .~ () o~ () c: 0 0 3G) -I1J Q.~ B~ -~ G)~ c: ~ G) ...
>
.C
0
o II)
~ ~ 'G .o()
~
I1J ~ ~"'"~
()~ II)
e.:. 0 ~
G)~ G)C:~ II)
c: 0 II) II) ~ .:. .!! ;
.
B ~ := G) Q.ao
M ~ 0\
0 ~
0\ ->~
I ~ r-.
> II) ~ -~'0 ~ ~0 -o~ ~ II)
0 ~
O ~ ~ .--G) ()
II) 0 = G)
.i
o .->. ...~ & -~= G) ~.i G)~
0 >.
c: .-0
G)
-;
.V;
c:
~ -G)G)~ U
II)G)
~Q' .§ ~
.c
=
.-:. -; ~-;o~ ;'3", = o e .-0.'O...~ a)Q.C e'-"8 e~~ ~uja)
.,; a)
9
O
~
0 .-
~ C
2
'05a)~'0 . .-0 ~ e e a) =0'0 "'>-0 C ~ 8 e --.Q ~~"' 'i' 0 C U U a)a)u
Q.Q.C a)a)o
0'0'0'u: Q.88.g e a)'0'0
I . O .b C 8
>G) ..Q .-~
.
Q.
G)
~
-
'3 3
..-e
Q.~~ Q. Q.,""
E=.s.s~
E-o
... ~ G) --O ..G)
..&. ~ o --O
B
5 -.. .."S EE11)
'£~~ c .-O G) ~ .-
0
~ ~ .-G) G)~ ~ :'
o() -.= G)
~
~
11)
O oct) -~ t)o~o~ ~;oQ.o =
.5
=
c
~
~ r/)
~ -
O "-;
e
~
..Q~5..e O = . E -O ~ .-~ t) £ Q O ; e ~ .-c
c .G) .-
e
~
0 ..O
-
0
~:> Q. Q..~G)
<o-Q.-~ .J U~ri)E-o~r/) ~
° Z
e = I..
0
O¥G) 11)
11) ~
o -
.
~
~
Q.
..~ ~ t:
e~G)
.c
~
G)~CI)°C:
a c:
So
; Q. II) ~ c:
c: G) ".6 c: 0 ~ -;
~ t: G) .-'0 ~
.!. ~
-e e
~ Q. c: 'OG) .-G) ()='
00 N ~
f ~ --0 G) ~ II) 3 =' o~c:~ 11)='0. i::;~ .II) .
.V; G) k go
c: ~
() e Q. .'Q)
o
.~ G) -~.:.
,g
0 () .~ .-Q. :
8 .-~ -,= ~ ~ ~ -'"' ~ -~ ~ c: f G) ;:M G) ~ ...0\
Q'
~
G)
.V;
11) °
8 C:~G) G) G)OC:~ G) -.-'0 =' ¥ ~ .u
~",:,~"Q.Etl1)';0 °e-o'Q»'8;S .~ ~ 0 t: -G)
.~
~-() -s c:... 'Q) c: ~ '0 ~ -¥
'(j
...() 0 -a)~ .C~~.-
.5
G)G)QO()0~~G) -0 ~~G)~... -0...~Q. ~~CI)-
11)
G) e .c .-c: c:-oC: G)
~
1/"") 00 or)
O
0\ f'1 ~
N -0 I--: o IJ")
N v r-o
"
C"'1
0\ 0\ ~ 0 q--
.0\
q-1O
°
.
r-r-I"": -
"0
,
0 l'; 0 ,
"=I". ~
0\ 00\
O ..q
.0\
..q-r 0 0-0-
.rr\
.~
~..:..
00ICV) 0 .0 o~
.N
0('1\0 \0 0-
o-
5
=Q.\O
.Q)
:=
"'
,
0"'""0"'""
~-.;t~0\~~ N .N
.rr\ 0-0-
0-10r--~r---0-
'0
.
.
-~
~11"11Ot'--
:~.g
QQ 11) G) G) ~ 0 -~ -
-NC"1
...J~;lJ..!!~~
>0~0...~>11)C: 11) .--QQ 0 Q ...c: ...t:
-a
~
"t. 9 -r.'
~
~
z-~
o '0( 0; -I
9
, I :
."t'
~--~~O\O\ 0
'0'
.~ .II'\
-O\-.t NN r"'.
= e
~ ~ c 00
.-O
.3
,.' -
= ~ '-" 00
O
)
.3
~'ON
Q)
e
-
00 O ...J
8:
,-,-
.-,-
\I"\-~~-\1"\~ .0 0 0
~-~~~\ON ~ .II'\ 0-0-
"""'
--N~~-N ~ .~ . .~ .~ I:'"'-~-
---I
U
0
11)
~
"'
~I I~I
*~ ,*
j
I ~'Oo I
I ~
= Q..
~~ ~ = :.. .~ u <
C) ... c = ~ = o u ~ =
= c ~ .3 "'
~
O -O 'Oz'O
'O~~5z~CJou
~
B-8'(Su~]CJ..' '(S -~>=~ v:-"'~~~
0
Q.-
<"!. < 0 < @ ~ < < t-~ ~ ~ 0 ~ Q C/) ~ ~ u < ~ EC/) ~
~ ~ 0 ~ Q < ;J u
~ -C) .Q .=~ .-c = Q.. ...C) > C)
~
c -0 .u = e .= "' ~
.~ .~ .§ :E ~ .~ 9 ~ '"5 0 S ~ '0 E ~0~=Q)~=o = ~
.,
202
~
~
simultaneidad no son importantes, pues la estimaci6n de MVNLIC registra estimaciones puntuales notablemente diferentes a las dos anteriores. Destacan la sobrestimaci6n de la velocidad de ajuste parcial (37% ) y la subestimaci6n de la elasticidad del producto respecto al tipo de cambio real (57%) en que incurren los metodos de MCNL y MCNL2E. De acuerdo con las estimaciones por MVNLIC, el impacto recesivo asociado a una devaluaci6n del tipo de cambio real es mucho mayor que el carrespondiente a incrementos en el salario real. En efecto, la elasticidad de largo plazo del PIB respecto al tipo de cambio real ( -0.3) es alrededor de cuatro veces mayor que la elasticidad del PIB respecto al salario real ( -0.068); ademAs, esta ultima no es significativa estadisticamente. Estos parAmetros estimados contrastan con los valores te6ricos que se pueden derivar de las participaciones relativas de los salarios y el costo de los insumos importados en el valor de la oferta agregada. De acuerdo con el Cuadro 8.2 la participaci6n promedio de los salarios en el periodo 1960-1983 es 0.35 (con un rango de variaci6n de 0.3 a 0.4); por su parte, la participaci6n promedio del costo de los insumos importados, es 0.06 (y un rango de 0.04-0.09). Utilizando los valores promedio de las participaciones en la ecuaci6n (3) (a = 0.59; r> = 0.35; y = 0.06), se obtiene:
(3')
yt
';,.- 0.59 =K
0.35 L
t
0.06 M
Consecuentemente yen consonancia con las ecuaciones (11 ), (12) y ( 13), los valores "teoricos" de los parametros: "<1>2= b2 = -(~/a)" y "<1>3 = b3 = (y/a)" serian -0.59 y -0.10, respectivamente, que difieren de manera considerable de los par(!metros $2 = -0.068 y $3 = -0.3 obtenidos en la estimaci6n directa de la ecuaci6n (13) por MVNLIC. Incluso en el caso mas favorable, es decir, utilizando el rango inferior de ~ (0.3) y el superior de y (0.09), los valores "te6ricos" resultantes (-0.49 y -0.14) discrepan todavia en gran medida de los valores estimados. Existen varios argumentos que pueden contribuir a explicar esta inconsistencia entre los valores denominados "te6ricos" y los parAmetros estimados directamente a partir de la forma dual de la oferta agregada. En primer lugar, el alto grado de agregaci6n empleado en el enfoque constituye una. aproximaci6n muy pobre a la realidad; como se mencion6 anteriormente, en un anAlisis riguroso seria preciso desagregar la producci6n por sectores. En segundo lugar, puede ser que la tecnologia subyacente en la economia no sea del tipo Cobb-Douglas; sin embargo, las participaciones de los factores productivos en la oferta agregada entre 1960 y 1983 no 203
varian tanto de afio a afio como para que el supuesto de una funci6n Cobb-Douglas pueda ser considerado como muy arbitrario. En tercer lugar, aunque en la derivacion de las ecuaciones (11) y (13) la incidencia del tipo de cambio real en la oferta agregada se racionaliz6 incluyendo un indice de cantidad de insumos importados -como un factor productivo variable- en la funcion de la produccion, hay que tener en cuenta que este no es el unico conducto a traves del cual opera una modificaci6n cambiaria en la produccion. En la medida en que una parte del acervo de capital tenga una contrapartida de financiamiento extemo, una depreciaci6n real del tipo de cambio provoca una perdida cambiaria, que se materializa en una reduccion del excedente bruto de explotacion neto del pago de intereses al exterior. Aunque la perdida cambiaria no afecta al costo variable de produccion- y por ende al costo marginal- si que influye en la "cuenta de resultados" de las empresas at aumentar el costo fijo; ello provoca que algunas empresas marginales vayan a la quiebra, 10 que sin duda alguna, implica una contraccion de la oferta agregada.31 Por tanto, el parametro asociado al tipo de cambio real en la expresion (11) derivada a partir de (3) es una subestimaci6n del parametro verdadero. Es necesario tener presente que cuando un pais es deudor intemacional por montos elevados -como es el caso de Mexico- los intereses de la deuda extema pueden suponer un porcentaje elevado del PIE; por ejemplo, en 1983 los intereses de la deuda externa representaron alrededor de 8% del PIE.32 En cuarto lugar , es posible que el salario minimo no sea la variable adecuada para medir el costo del trabajo relevante compatible con las remuneraciones salariales que se presentan en las cuentas nacionales. Esta hipotesis no parece ser acertada, por 10 menos para el sector modemo de la economia mexicana, pues como prueba Reyes Heroles (1983), por un lado existe una relacion muy estrecha entre el salario promedio del sector modemo y el salario minimo durante las decadas 1960 y 1970 (pp.67-82) y, por otro, la estructura de salarios monetarios en este sector es rigida, tanto entre las distintas industrias como dentro de cada una de estas (pp. 83-111). En quinto lugar, la serie historica del tipo de cambio real es mas "rica" estadisticamente que la serie de salario real, en el sentido de que la primera presenta un mayor grado de dispersion que la segunda, debido a los afios devaluatorios de 1976 y 1982 y a los periodos de sobrevaluacion cambiaria inmediatamente anteriores a estos afios; la serie de salario real registra un comportamiento mas estable, con la excepcion del notable deterioro ocurrido a partir de 1982. En estas circunstancias, podria ser que la regresion no tuviera problema en identificar el efecto del tipo de cambio, pero si el efecto del salario real. En otras palabras, la serie de salario real, a1 ser estable, puede estar co~elacionada con el rezago del PIE, con la variable
~
iJ
204
tiempo, o incluso con el vector unitario asociado a la constante; en este caso la regresi6n no podria "aislar" el efectO del salario real debido a un problema de multicolinealidad. Esta hip6tesis puede ser consistente con el hecho de que el parAmetro asociado al salario real (w /pp) en las tres regresiones del Cuadro 8.3 sea el unico no significativo estadisticamente. Si efectivamente hay multicolineidad, la utilizaci6n de informaci6n a priori, derivada de los valores te6ricos de" a, !3 y l' , podria ayudar a resolver el problema. Para contrastar esta hip6tesis, se estim6 la ecuaci6n (13) restringiendo el parametro <!>2 a su valor te6rico -0.59; si la hip6tesis es cierta, el ajuste de la ecuaci6n restringida no debe ser muy inferior al de las regresiones libres. Las estimaciones restringidas correspo.ndientes a MCNL, MCNL2E y MVNLIC se presentan en el Cuadro 8.4. Se puede observar que la restricci6n distOrsiona completamente las regresiones: todos los parametros restantes observan cam bios bruscos de valor; el parametro asociado a I!TI! en las regresiones de MCNL y MCNL2E se convierte en negativo; el parametro de ajuste parcial tiende a cero; y el valor de la funci6n de verosimilitud en la estimaci6n de informacion completa se reduce de 339.6 a 332.4. Por ultimo, los aumentos en el salario real tienen probablemente un efecto expansivo en la demanda agregada que compensa parcialmente el impacto recesivo en la oferta. Este efecto expansivo operaria a traves de dos conductos: por una parte, se produciria un aumento en el componente salarial del gasto publico (sin embargo p.n el presente modelo el gasto publico no financiero es una variable ex6gena) y por otro lado, una elevacion del salario real -por encima del crecimiento en la productividadprovocaria, en el corto plazo, una redistribucion del ingreso en favor del trabajo, 10 que en el contexto de un modelo de dos sectores sociales I!a la Passinetil! elevaria el gasto en consumo privado debido a la mayor propensi째t:1 marginal a consumir de los trabajadores. Toda vez que estos efectos de retroalimentaci6n del salario real a la demanda agregada no se consideran en el modelo, la estimacion de la elasticidad del PIB con respectO al salario real esta probablemente sesgada hacia cero. Por el contrario, el impacto de una devaluaci6n en la actividad productiva de una economia semindustrializada y abierta es recesivo desde casi todo angulo de anAlisis; en esto existe consenso entre los enfoques estructuralista y monetarista.33 Dejando a un lado los efectos recesivos sobre la oferta agregada analizados en parrafos anteriores, por ellado de la demanda, la col!traccion del productO se deriva del efecto ingreso negativo asociado a la rigidez de la demanda de importaciones respecto al tipo de cambio( enfoque estructuralista) y del efecto riqueza negativo resultante de la reducci6n en el 205
real de los activos liquidos netos denominados en moneda nacional extemo"), a consecuencia de la inflaci6n causada por la devaluaci6n monetarista).34 En las economias semindustrializadas la respuesta de las exportaciones a variaciones cambiarias no suele ser Jcompensar los efectos recesivos anteriores, cuando menos en corto plazO.35 En un modelo de PF para Corea, Otani y Park (1976) proponen una agregada similar a la derivada en este trabajo y llegan a una de la elasticidad salario real alrededor de siete veces inferior a la tipo de cambio real.36 AdemAs, al igual que en el modelo que se presenta, la elasticidad salario real tampoco result6 significativa .En el mismo sentido, Hanson (1982) obtiene -! extraordinariamente elevadas del pararnetro asociado al tipo de en un estudio sobre la determinaci6n simultanea de la inflaci6n y crecimiento del producto aplicado a Argentina, Brasil, Chile, Colombia y -.Este autor parte de una ecuaci6n convencional de demanda de y una funci6n de oferta agregada parecida a la ecuaci6n (12). Hanson que: general los coeficientes del precio de las importaciones (tipo de cambio ) sorprendentemente altos; muy superiores a 10 que serfa de esperar dada la participacion de los productos de importacion en el indice de precios al I y el pequefto porcentaje del pm que representa el comercio exterior de estos pafses... Ello sugiere que, o bien muchos bienes se encuentran en el margen entre comerciables y no comerciables o bien otros precios -como los fija el gobiemo y los costos del trabajo- se mueven en una relacion muy con los insumos importados".37 El proceso de ajuste parcial es relativamente rtipido: el 63% de la .l entre el nivel de producto deseado y el actual se cubre en un La importancia del credito en el proCeso productivo es manifiesta: un permanente de 10% en el saldo real de financiamiento eleva el en 1.35%; con ello se con-obora la hip6tesis acerca de la importancia de el financiamiento Como insumo productivo. El promedio de 10S porcentajes de error de regresi6n en el periodo ~ ~-1983 es ligeramente inferior a 1.0%, 10 que muestra la capacidad de la regresi6n en un periodo de cambios bruSCOS.En la Grtifica se presentan 10Svalores observados y estimados del PIB entre 1962 y
207
de crecimiento del GNP de los Estados Unidos- representa la "tasa naturai" de crecimiento del PIB en el periodo muestral. La expresi6n correcta de la "tasa natural" se puede calcular tomando incrementos en la ecuaci6n (13):
(15)
=
~ log
PIB
w
-*-* =0;
~log
(~)=
0
De acuerdo con los parametros estimados: 4>1'4>4'4>5'~s tasas promedio de crecimient.o de las variables: (STFIP/pp) y (GNP~n el periodo muestral se obtiene una "tasa natural" de crecimiento (A1og PIBJ de 6.5% para el periodo 1960-1983.39 El parametro asociado a (T) en la ecuaci6n (13): 4>1'es probablemente el mas importante en cuanto a la estructura dinamica del modelo: pequelios cambios en este pueden conducir a simulaciones dinamicas muy diferentes; sin embargo, este parametro se considera constaDte e igual al valor estimado de 0.043 (vease el Cuadro 8.3). Esto se debe a que se trata de un modelo macroecoD6mico de corto plazo, mediante el cual se preteDdeD explicar las desviaciones del PIB alrededor de su trayectoria potencial. Es preciso reiterar que el marco de aDalisis. adecuado para estudi~ el crecimieDto del producto poteDciallo constituyeD los modelos eD los que se considera explicitamente la deterrninaci6n del Divel de ahorro, el proceso de acumulaci6D de capital y la asignaci6n sectorial de este. A CODtiDuaci6Dse describeD las interrelacioDes de la oferta agregada con el resto del modelo. Por uDa parte, el PIB es uDa variable explicativa de las 209
,c, "'J'
demandas de dinero y cuasidinero (sector financiero} y de la funcion d egresos en bienes y servicios no factoriaIes del sector privado (sectoe extemo}. Por otto Iado, el saldo de financiamiento (STFIP} y el nivel d r precios promedio (pp} -que son variables determinadas en el sect e financiero- se incluyen como argumentos en la funci6n ~ferta agreg~r Lo mism<.?--ocurrecon el indice de actividad extema (GNP}, los precio' extemos (ppj yel tipo de cambio (ep}, que son variables que penenecen ~ sector externo; no obstante, estas ultimas variables son ex6genas) a diferencia de la'Santeriores que son end6genas. NOTAS 1 Utilizando la I)alabra dilema como traducci6n del termino en ingles trade-o.ff. 2 Veanse Friedman (1968); Phelps (1970); Lucas (1976); Barro (1981). 3 Veanse Fischer (1977) y Taylor (1980) entre otros. 4 Con frecuencia estos precios son denominados precios clave. Vease, Por ejemplo, Loser (1983), pp. 92-123. 5 En este contexto, se entiende por Producto Intemo Total la suma del PIB y las importaciones -dc materias primas, insumos intermedios y bienes de capitalen terminos reales. Vease Hanson (1982), p. 2. 6 Probablemente, una elasticidad de sustituci6n entre (pm) y (M) menor que la
unidad seria mas adecuada para una economia semindustrializada; sin embargo, ello complicaria la derivaci6n. Ademas, Basevi, Blanchard, Buiter, Dombusch ), Layard (1982) y Vif1als (1983), entre otros, discuten la relevancia empirica de este enfoque, concluyendo que puede ser una buena primera aproximaci6n a la rea1idad. 7 Vease, por ejemplo, Layard y WaIters (1978), pp. 290-292. 8 Se definen las unidades de los insumos importados de tal modo que el costo unitario de M sea igual a1tipo de carnbio (e). Se supone que el precio extemo de los insumos importados permanece constante. 9 Capitulo 1,pie de p. 6. 10Vease Capitulo 1, Secci6n 2. 11Aunque practicamente todos los economistas clasicos ponen de manifiesto la importancia del capital del trabajo en el proceso productivo, quizas el antecedentemas claro y preciso sea la descripcion de David R icardo del rondo de salarios (del ingles "wage fund"). 12 Se supone q'ue los cambios en la orerta monetaria, ya sean "de una vez" o "en la tasa de crecimiento", son perrectamente anticipados por el publico. 13 veanse Darby (1976), pp. 127-129 y Barro (1984), pp. 182-185. 14 Barro (1984), p. 183 y p. 195. 15Se estan ignorando los erectos de largo plazo en la relacion capital-trabajo y
210
las otras variables reales, que implica la inclusion del dinero en el cohtextodinamico de los modelos de crecimiento neoclasicos "a la Solow". En estos el dinero no es supemeutral; vease Tobin (1965). 16 Capitulo 3, pp. 87-92 17 Keller (1980), p. 456. 18 Sinai y Stokes (1972) y Dombusch
y Frenkel (1973), tambien incluyen
el
dinero en la funcion de produccion. 19 AsPe (1978), p. 73. propone la siguiente funcion de costo variable: .C
= L.1 x. w.1 + (L.1 <I>.x.1 w.)1 'Y 1
1
donde: Xi = Cantidad empleada del factor "i"; w. = su precio; (0 <::ÂŤI> <:: 1) = proporcion dei gasto en los factores variables quJ debe ser anticipada a estos; 'Y= tasa de interes real. 20 En el mismo sentido Keller (1980). 21 Las caracteristicas institucionales del sistema financiero y la efectividad de la politica monetaria en los paises en desarrollo, son temas que fueron tratados ampliamente en el Capitulo 2. 22 El flujo efectivo de financiamiento (ecuacion 64) se calcula sumando el flujo de credito intemo en moneda nacional y el flujo de financiamiento (intemo y extemo) en moneda extranjera; este ultimo multiplicado por el tipo de cambio promedio del periodo. Se excluye, por tanto, la perdida cambiaria inicial por la revaluacion del saldo deudor en moneda extranjera a consecuencia de las devaluaciones de 1976 y 1982 y el deslizamiento del tipo de cambio en 1980-1981 y 1983-1984. 23 El saldo nominal de fmanciamiento difiere de STF1 en que, en el primero, el saldo total del credito en moneda extranjera -a final de periodo- se convierte a moneda nacional al tipo de cambio vigente en el periodo. Lo que implica considerar que la perdida cambiaria es una fuente de financiamiento "fresco". 24 Aunque es necesario seftalar que el dinero es un bien "fungible", por 10 que no se puede distinguir de forma inequivoca el destino del credito; las empresas pueden sustituir intemamente creditos otorgados para distintos usos e incluso
$:~ ," ill
jiJ 'ir~r' ~"it', , :' !::
~; nr.. , . Ih~ flil
H1 ! ~ )';
ti\
t;'~
~1f
ahorro propio y credito. vease Keller (1980), p. 465. 25 Esta idea ha sido seftalada por Reyes Heroles. No obstante, la inclusion del saldo de credito total en la ecuacion -en lugar de considerar solo el credito a corto plazo- puede tener la ventaja de que el credito a largo plazo, al estar correlacionado con el acervo de capital, puede servir de variable instrumental para endogeneizar indirectamente la trayectoria de acumulacion que
~l(
1!
11
! 1 ,c
inicialmente se supuso exogena en la ecuacion (9). 26 Otani y Park (1976), p. 174. 27 El mismo enfoque esta implicito en las formas reducidas estimadas por Taylor
j
,f
(1979) y Hanson (1981), entre otros. 28 La ecuacion (13) no es lineal en los parametros. Los metodos seguidos en las estimaciones por dos etapas e informacion completa se detallan en el 211
:;1'
j, "
I '~ "~ f!
"
0'
~;'
"
~
Capitulo 10. La estimacion de inrorrnacion completa conesponde a la OCtav ~ rase del algoritmo iterativo que se describe en dicho Capitulo. a 29 En esta regresion se utiliza el estadistico D- W, pues el parametro de ajuSte parcial "14" esta restringido al valor obtenido en la sexta fase. Hay que seftalar que el estadistico D- W no es apropiado para ecuaciones estimadas por metOdos de informacion completa, por 10 que solo se presenta a efectos ilustrativos. 30 La prueba Box-Pierce en ecuaciones simult.ineas esta sujeta a la misnta cl,j;1 ,J~ ,.~ !""7:
observacion que la prueba D- W .i 31 Partiendo de un momento de sobrevaluacion cambiaria y para un porcentajede
,~ ~
apalancamiento en moneda extranjera prefijado, una devaluacion cambiaria afecta en mayor medida a las empresas que producen bienes no comerciables. En efecto, si una empresa produce comerciables recuperara -con el paso del tiempo- la mayor parte de la perdida cambiaria inicial ya que sus ingresosSe actualizaran en la misma proporcion que la devaluacion. Por el contrario. si la empresa produce no comerciables la perdida cambiaria persistir.i en el nuevo equilibrio de largo plazo debido al deterioro del precio relativo de los no comerciables que persistir.i en el nuevo equilibrio de largo plazo. 32 Notese que si en la ecuacion (3) se considerara el capital (KJ como un factor variable de produccion -hipotesis plausible en el largo plazo- y se desglosara el acervo de capital en dos partes: K ? (acervo de capital financiado mediante deuda externa) y K ~ (acervo de capital financiado con recursos intemos) la participacion de la remuneracion a los insumos extemos (Mt y K ~ ) en el valor de la oferta agregada total en. por ejemplo 1983, seria igual a 1 = 0.15. Este incremento de "1" acercaria, sin duda, el par.imetro teoric~ asociado al tipo de cambio real b3 (en la ecuacion 12) al parametro estimado (6 3 = 0.3). 33 Del 1ado estructuralista se pueden consultar los trabajos de: Cooper (1971) y Krugman y Taylor (1972). Del lado monetarista. vease. por ejemplo. Dombusch ( 1973). 34 En el caso de las devaluaciones mexicanas de 1976 y 1982 parte del efecto riqueza negativo se neutralizo por la existencia de depositos bancarios intemos denominados en moneda extranjera (de cstos solo un 30% tenia una contrapartida en pasivos del sector privado con la banca. ya que el encaje legal era de 70%) y por el acervo de activos liquidos en el exterior acumulado en los periodos predevaluatorios. 35 Crocket (1981) presenta una revision de los argumentos que respaldan esta afirmacion. 36 vease Otani y Park (1976). 37 Hanson (1982). pp. 13-14 y 19. En otro articulo inedito. Hanson (1983)
1,;;r~
estima para Mexico una elasticidad del PIB respecto a} tipo de cambio real (0.33) similar a la calculada por MVNLIC en este trabajo. ~
~
212
38 En rigor el salario real deberfa de ser detlactado por la tasa de progreso tecnologico, para poderlo considerar .constante en estado de crecimiento balanceado. 39La tasa promedio geometrico de crecimiento de (STFlP/pp) es 7.9% y la de GNP es 3.24%.
213
Una vez descritos cada uno de los bloques que. componen el MOFIN, en este apanado se explica a grandes rasgos su funcionamiento global, considerando todos los bloques en su conjunto. Si bien esta tarea es complicada por tratarse de un modelo altamente simultaneo, pues "todo depende de todo", es posible ilustrar la sucesi6n de calculos que se realizan en una simulaci6n para obtener valores de las variables end6genas que sean congruentes entre si, dado un vector determinado de variables ex6genas. Con ello se pretenden destacar las interrelaciones de los distintos bloques, asi como precisar las caracteristicas principales del modelo y los efectos de las variables ex6genas. En forma esquematica, el funcionamiento del modelo se resume en los Cuadros 9.1 y 9.2, donde se presentan las interrelaciones entre los cinco bloques que componen el sistema, por medio de flechas que indican la direcci6n de causalidad en terminos econ6micos. En el diagrama de flujo del Cuadro 9.1 se sintetiza el funcionamiento del modelo completo, considerando los cuatro agentes econ6micos: sector publico, sector privado, sector financiero y sector extemo; en 10 que respecta al sector financiero se presenta su balance consolidado. En el diagrama del Cuadro 9.2 se desglosa
!
~
. , ,
-0
-ffi ~ < z ~ 0 ~ o o ~ ~ o o -. ::> ~ ~ ~ ~ o :S o ~ ~ 0 ~ Q < ;J u
0 " ~ u z. < z. ~ "
b ~ (I)
218
I
O Q -~ ~ ~ ~ 9 ~ ~
I
f G ~ -8 ~ ~ ~
t~
~ " '5 ~
J .~
~ ~ ~ -j
~
1.rq
.. I~
I
I
~
i
= > ~ .! ~ ~ " -8 .g ~ ~ If
.:--=:=J.~l
.
~ ~
.
..ยง
E ~e
5 ~t
i.. 8. ~ .. .8 .~ ]
p
.. 1 ~ 1! .II .8 -8 . = ..
1 [
I-l ~ -
0 Z ~ ~O .- -0
~ "' ~
::g
~ x.C ~~~
~ U ~ -8 !
-~
f ~
-" "C
~
~ -8 a
-.!]" ~ u a
~
-J ...~l
I:
~ ~
-.i3
'"'11.1 0. " e .i S > ~ .. .9
~ -8
J
e .8 u
J
.
~
~ I: ~ ~e .c ~ 'at
J
t
~ cte1'
p'
~
J16S
CUADRO
9.2 DIAGRAMA DE FWJO DEL MODEU> f1NANCIERO (n) SECTOR FINANCIERO
-
::I
de PoUtica taa de iII1ÂŤ&
el sistema financiero en Banco de Mexico, banca commercial y banca de desarrollo; ademas, se pone especial enfasis en los flujos financieros entre el Banco de Mexico y la banca comercial por un lado y entre el sector privado y el sector b~ncario por otro. El primer aspecto importante del rnodelo 10 constituye el calculo del deficit financiero del sector publico y su descomposici6n en deficit (superavit) extemo e interno. El deficit interno resulta de la diferencia entre gasto e ingreso de origen interno, afiadiendo el deficit de intermediaci6n financiera, el cual se considera ex6geno. El gasto intemo, a su vez, se compone del gasto en intereses de la deuda publica interna -en cuya determinaci6n intervienen la polftica de tasas de interes, la colocaci6n de CETES, etc.- y de un componente aut6nomo (salarios, adquisici6n de rnateriales nacionales, etc.) que es ex6geno. Los ingresos de origen interno 219
(impuestos, ingresos par ventas intemas, etc.) no son determinados dentr, del modelo, es decir son exogenos. a El gasto publico extemo se obtiene de la suma de las imponaciones d 1 sector publico, cuyo ~~nto es conocido. de antemano en el Presupuesto :e , Egresos de la Federaclon, y el pago de mtereses par concepto de la deuda;., extema d~1 sector .publico. ~stos ulti,mos dependen de la tasa de interes en el " mercado mtemaclonal, variable exogena para el modelo. Por su pane, 10 " ingresos par expartacion de crudo representan la mayor parte de los ingresoS extemos del sector publico: en su determinaci6n intervienen la Plataform: de expartaci6n y el precio mundial del crudo. La monetizaci6n del deficit intemo en exceso de la cantidad de dinero deseada repercute en la balan7.a de pagos del sector privado. Por su Pane,el deficit (superavit) extemo del gobierno, junto con su flujo de endeudamiento extemo, constituyen la balanza de pagos del sector publico. Esto muestra la interrelaci6n directa entre los bloques fiscal yextemo. AI sumar el deficit intemo y el deficit (superAvit) extemo -convertido a pesos mediante el tipa de cambio promedio en el mercado controlado (variable ex6gena)- se obtiene el deficit financiero del sector publico , variable
que establece
el puente
entre el bloque
fiscal
y el bloque
financiero.
En efecto, de la restriccion de prcsupuesto del sector publico se obtiene uno de los companentes de la base monetaria (en flujos) por ellado de las fuentes: el incremento en el credito del Banco de Mexico al gobiemo. Esta es la variable que cierra la brecha entre el deficit financiero y sus fuentes alternativas de financiamiento: la colocacion de CETES y valores gubemamentales(ex6gena), el financiamiento directo par parte de las bancas commercialy de desarrollo (exogeno), y el endeudamiento extemo del sector publico (que puede ser end6geno o ex6geno, como se explicara mas adelante). El otto componente de la base monetaria (en flujos) es.la variacion en las reservas intemacionales del Banco de Mexico, que esta determinada bien como objetivo de politica (exogeno), o bien resulta del saldo de la balanza de pagos que se obtiene en el bloque del sector extemo (endogeno). El saldo de reservas internacionales (a131 de diciernbre) se calcula sumando al saldo del afio anterior el flujo del periodo convertido a pesos par el tipo de cambio promedio. AI afiadir a estc rengl6n el saldo de financiamiento total al gobiemo otorgado par el Banco de Mexico, mas las partidas de otros activos yen su caso de perdida cambiaria, se obtiene el nivel de la base monetaria. De la interacci6n de la base con la expansion secundaria del credito -es decir, al incorporar el multiplicador bancario- se obtiene la cantidad nominal de dinero; en el proceso de oferta monetaria intervienen las decisiones de cartera del publico, las demandas de los distintos activos 220
financieros, el encaje legal y la respuesta de la banca commerciala la polltica rnonetaria. El PIB (determinado en el bloque de oferta agregada), la inflaci6n esperada (end6gena) y la tasa real de interes (ex6gena), junto con el terrnino ttamortiguador de sorpresas" (en donde interviene la oferta rnonetaria), determinan la demanda de dinero (M 1) y la demanda de instrumentos de ahorro (cuasidinero mas CETES), ambas en terminos reales. Por rnedio de una ecuaci6n de cornportamiento conveniente, la dernanda real de dinero y la inflaci6n esperada determinan el monto deseado de bi1Jetes y monedas en rerminos reales, 10 que a su vez permite calcular el monto real de cuentas de cheques deseado por el publico; esto es, se determina no s610 la cantidad deseada de dinero (MI) en terminos reales, si no tambien su composici6n entre efectivo y cheques. A su vez, al deducir el rnonto real de CETES de la demanda por instrumentos de ahorro, se obtiene el saldo de cuasidinero bancario que el publico desea mantener. La suma de MI real y cuasidinero mas CETES es igual a la cantidad real de dinero en su definici6n amplia (M2). Los pasivos de la banca de desarrollo con el publico ahorrador se obtienen a partir de su participaci6n de rnercado en la captaci6n total y su desglose. Por diferencia se calcula la captaci6n en cheques yen cuasidinero de la banca comercial en terminos reales. Esto permite calcular los coeficientes de efectivo en manos del publico a cheques y de cuasidinero a cheques, -ambos de la banca comercial- que intervienen en la determinaci6n del rnultiplicador bancario. En el calculo de este tarnbien se incorporan, ademas, los requerimientos de reserva legal (ex6genos), la politica de regulaci6n rnonetaria -via dep6sitos obligatorios y/o subastas en el Banco de Mexico- y la tenencia de CETES por parte de la banca commercial. Del producto de la base rnonetaria y el multiplicador, se obtiene la cantidad de dinero ofrecida en terminos nominales. El nivel general de precios, variable central del rnodelo, se determina al comparar la oferta nominal con la dernanda real de dinero, ambas a final de periodo (31 de diciernbre). Una vez que se conocen los precios, el rnodelo calcula la tasa de inflaci6n y, por medio de un mecanismo de expectativas adaptativas, estirna la tasa de inflaci6n esperada por el publico, que se utiliza para determinar nuevarnente las dernandas reales de dinero, cuasidinero y la proporci6n de efectivo a cheques. Entonces tarnbien es factible calcular los valores nominales de las variables financieras, corno efectivo en poder del publico, cheques y cuasidinero, as! como el desglose de estas dos ultirnas por tipo de banca. Una vez obtenido el indice de precios (a diciernbre) es posible aproximar su valor promedio anual. Esta variable constituye uno de los nexos entre el bloque financiero y el resto del modelo, pues interviene en la determinaci6n 221
de la balanza de pagos del sector privado (en el bloque extemo) y del PIB (en el bloque de oferta agregada). Por otra parte, la base monetaria se calcula por ellado de los usos, la que resulta igual a la que se obtuvo previamente por ellado de las fuentes. Asi al efectivo en manos del publico se le suman las reservas de la banc~ commercialen el Banco de Mexico. Estas, por su parte, se dividen en encaje legal -obtenido aplicando a la captaci6n el coeficiente de reserva obligatoriaCETES y otros dep6sitos en el banco central. El financiamiento de la banca commercialal sector privado se obtiene como residuo, al deducir de la captaci6n mas las obligaciones extemas (ex6genas) las reservas mantenidas en el Banco de Mexico y el financiamiento directo al sector publico. El financiamiento a particulares de la banca de desarrollo es igual al denominado deficit por intermediaci6n financiera del sector publico. El flujo efectivo de financiamiento a los sectores publico y privado mas el saldo de la cuenta de capital con el exterior intervienen en la determinaci6n del PIB en la funci6n de oferta agfegada. Ademas de esas variables, en el calculo del nivel de producto intervienen: la polltica salarial (que esta determinada ex6genamente); el nivel de precios, el tipo de cambio y los precios extemos (de estas tres variables se deriva el tipo de cambio real); y el nivel de actividad econ6mica en los Estados Unidos (ex6geno). El PIB real que se obtiene de esa manera influye a su vel en el bloque financiero via las demandas de dinero y cuasidinero, yen el bloque del sector extemo, donde contribuye a determinar las importaciones del sector privado. Por su parte, el bloque del sector extemo esta estrechamente relacionado con el resto del sistema; la variable que representa el exceso de oferta de dinero ex ante en las distintas ecuaciones que componen este sector es el nexo mas importante entre los bloques fiscal, financiero y extemo. La variable EXAN intenta captar la monetizaci6n del deficit intemo del sector publico en exceso de los saldos nominales deseados por el publico, como medida del exceso de absorci6n existente en la economia. Para construirla se toman en cuenta variables determinadas en el bloque financiero -como el multiplicador, la demanda real por dinero y el nivel general de precios- y la variable del deficitintemo, que proviene del bloque fiscal. La balanza de pagos del sector privado resulta de los ingresos y gastos no financieros por cuenta corriente, el pago de intereses de la deuda extema privada ( variable ex6gena) y la balanza de capitales de ese sector. Los ingresos no financieros dependen del tipo de cambio nominal ( ex6geno ), los precios en los Estados Unidos (ex6genos) y el nivel de precios interno determinado en el modelo -esto es, del tipo de cambio real- as! como del producto nacional bruto de los Estados Unidos (ex6geno) y del EXAN. Por 222
J
su pa:te, los egresos del sector privado son en funcion del PIB (que proviene del bloque de oferta agregada), del tipo de cambio real, del EXAN y, por ultimo, de una variable instrumental que trata de medir el grado de proteccionismo de la politica commercial (el porcentaje de importaciones sujetas a permiso previo). La balanza de capitales del sector privado, a su vez, se determina por un componente exogeno -que incluye los capitales a largo plazo, la inversion extranjera, etc.- y por el movimiento registrado por la cuenta de errores y omisiones. En el modelo, esta ultima se explica por la variable EXAN (deflactada por el tipo de cambio nominal) y la diferencia entre la inflacion esperada y la inflacion en los Estados Unidos. En 10 que respecta a la balanza de pagos, de los distintos ejercicios que se pueden realizar con el modelo merecen especial consideracion los dos siguientes: a) obtener el flujo de financiamiento externo al sector publico que se precisa para lograr un saldo global de la balanza de pagos -flujo neto de reservas internacionalesprestablecido; y b) dado un monto de financiamiento publico externo calcular el movimiento resultante en las reservas intemacionales del banco central. En el primer ejercicio, las reservas intemacionales son una variable exogena y la deuda publica extema es endogena. El modelo procede en este caso de la siguiente forma. A partir del saldo de la balanza de pagos del sector privado calculado y del superavit publico con el exterior -determinado en el bloque fiscal- el sistema establece el endeudamiento extemo del sector publico requerido para alcanzar el flujo objetivo de reservas internacionales al tipo de cambio especificado. El monto de endeudamiento externo asi calculado se incorpora despues en la restriccion de presupuesto del sector publico, 10 que a su vez permite calcular el valor de financiamiento al sector publico por parte del Banco de Mexico, retornando as} al proceso de creaci6n de dinero y determinacion de precios en el bloque financiero. En este ejercicio, el modelo proporciona un calculo del endeudamiento extemo que es necesario para sostener la viabilidad de un escenario especffico de politicas presupuestal., monetaria y cambiaria. Al contrastar este monto requerido con el que las autoridades juzguen como deseable o maximo, se puede evaluar ex ante la conveniencia de dicha politica macroeconomica. En el segundo ejercicio, se especifica de antemano cierto endeudamiento externo del sector publico, ya sea por considerarlo como un objetivo de politica, o por limitaciones en el acceso al mercado internacional de crOOito. Dado el crOOito externo al gobierno, el modelo obtiene inmediatamente el credito del Banco de Mexico al gobierno directamente de su restriccion de presupuesto. En este caso, la variacion de las reservas internacionales se calcula de manera endogena sumando las balanzas de pagos de los sectores 223
~
publico y privado. En ambos casos, con el endeudamiento extemo del gobiemo considerad ya sea como variable end6gena o ex6gena, y correspondientemente COnlao reservas intemacionales ya sea ~omo variable ex6gena o end6gena exi s una clara interrelaci6n entre los bloques financiero, fiscal, externo y ~te oferta con re~ciones de .cau~irlad ~n los dos ~entidos. Esto muesb"aque:I MOFIN permlte determmar slmultanea y conJuntamente tres variables tan importantes como 10 son el nivel de precios, el producto y la balanza de pagos. En la descripci6n anterior se ha intentado destacar la simultaneidad y la congruencia intema del sistema, pues. Cada variable que se obtiene a "mitad del camino!l en un bloque (por ejemplo, el PIB o la inflaci6n) es incorporada a su vez en otro bloque que, directa o indirectamente contribuira a determinar esa misma variable en el siguiente recorrido del, circuito completo. Este proceso iterativo continua hasta que el valor "de salida!l de carla una de las variables sea igual al !lde entrada" y se satisfagan todas las pruebas de consistencia intema del modelo.
I.
CARACTERISTICAS
DEL
MODELO
Desde el punto de vista matemAtico, el MOFIN se puede definir como un sistema dinAmico de ecuaciones simultaneas no lineales, tanto en variables como en parAmetros. El modelo es anual y consta de 69 ecuaciones -vease el Apendice A- excluyendo una serie de ecuaciones auxiliares cuyo papel es: a) transformar algunas variables de logaritmos a niveles; b) pasar de datos a final del periodo a promedios anuales o viceversa; y c) calcular saldos a partir de flujos. De las 69 ecuaciones especificadas explicitamente en el Apendice A, solo siete son ecuaciones estocAsticas de comportamiento (11, 12, 13, 53, 54, 55 y 63); dos explican los procesos de formacion de expectativas (66 y 67); ocho constituyen restricciones de presupuesto, ya sea en saldos o en flujos; una de ellas es una ecuacion de reaccion (68); otra representa la condici6n de equilibrio en los mercados de bienes y dinero (31); la ecuacion (52) define la variable EXAN, que juega un papel crucial en el modelo; finalmente, las ecuaciones restantes son ecuaciones.-no estocAsticas- de comportamiento, o bien ecuaciones de definicion e identidades. Los cinco bloques de ecuaciones que pueden
distinguirse
son 227
!lI! ~,\
extrernadarnente interdependientes, como se ha ilustrado en el capft 1 anterior. En el bloque fiscal (ecuaciones I a 10) se determinan el ga~~ interno financiero del sector publico, el deficit de este sector y la cornposicion de su financiarniento entre recursos intemos y deuda extern En el bloque financiero (ecuaciones 11 a 51) se presentan los balances :. fuentes y usos de recursos financieros del Banco de Mexico, de la ban~ commercialy de la banca de desarrollo; adernAs, en este bloque se obtiene el nivel general de precios y todas las variables rnonetarias y financieras. El bloque de sector externo (ecuaciones 52 a 62) permite calcular los ingresos y egresos en cuenta corriente del sector privado, as! corno los rnovimientos de capital a corto plazo, y dada la balanza en cuenta corriente del sector publico, se puede calcular el flujo de financiarniento publico extemo (LlDE) consistente con un objetivo de acurnulacion de reservas intemacionales par parte del banco central (L\R). Por su parte, en el bloque de oferta agregada (ecuaciones 63 a 65) se deterrnina el nivel del PIB. Finalrnente, en el bloque de forrnacion de expectativas (ecuaciones 66 a 69) se establecen las rnecanisrnos de forrnacion de expectativas de inflacion y dinerat incorporAndose adernAs la regIa de fijacion de tasas de interes que utiliza -supuestamente- la autoridad rnonetaria. El sisterna de ecuaciones perrnite calcular los valores de 69 variables endogenas relevantes, a partir de los valores pronosticados para las variables exogenas y de los valores observados eri' periodos anteriores par las variables endogenas rezagadas. Entre las variables que se determinan endogenarnente estan la tasa de inflacion, el PIB, el saldo de la balanza de pagos del sector privado, el flujo de deuda publica extema, el servicio par intereses de la deuda interna, la captacion bancaria, el rnedio circulante, (MI) la base rnonetaria, el credito otorgado por el sisterna bancario a los sectores publico y privado, etc. Por su parte las variables exogenas pueden clasificarse en aquellas que estan relacionadas con la evolucion de la econornia internacional: inflaci6n externa, GNP de los Estados Unidos, tasa de interes externa, precio del crudo, etc.; y aquellas que representan instrumentos de politica economica, como por ejernplo, la tasa de encaje legal, el rendimiento real ofrecido a los ahorradores, la plataforrna de exportacion de crudo, el salario mlnirno, algunas variables presupuestales, etc. La lista completa de variables end6genas y ex6genas se presenta en el Apendice A. Para efectos de estimacion y resolucion del modelo, el algoritmo utilizado -que es el que contiene el paquete TSP version 3.5- divide el modelo en dos bloques. El primero comprende ocho ecuaciones rccursivas y 58 ecuaciones simultaneas, y el scgundo se compone de nueve ecuaciones recursivas; 1 el modelo se resuelve de acuerdo con ese orden. La existencia de tan solo dos
228
18:
bloques y el alto numero de ecuaciones simultAneas -0 en otras palabras, el bajo numero de ecuaciones recursivas- pone de relieve el elevado grado de simultaneidad que caracteriza al modelo. Lo anterior constituye un indicador de los peligros que entrafian los ejercicios iterativos de PF que recurren a mecanismos de "prueba y error" y calculos "por fuera". En la mayoria de los casos estos ultimos ejercicios lIegan a un marco macroecon6mico que, si bien puede ser consistente desde un punto de vista contable, no 10 es en terminos de coherencia y congruencia macroecon6micas. Aunque los "juicios educados" de quien realiza el ejercicio de programaci6n deben ser incorporados en este en todo caso -e incluso pueden compensar parcialmente los sesgos potenciales a que estan expuestos los ejercicios iterativos- ello de ninguna manera constituye un argumento valido para defender que este enfoque sea superior o mas conveniente y, por tanto, preferible al disefio y estimaci6n de un modelo simultaneo. Todo 10 contrario, pues las "apreciaciones subjetivas" del programador tambien se pueden incorporar en las simulaciones con un modelo simultaneo y, 10 que es mas, en este caso dichos "juicios educados" pueden incluirse de una manera transparente, a diferencia de 10 que ocurre en los ejercicios iterativos. La unica de fen sa plausible de estos ultimos versus los modelos simultaneos es que los ejercicios iterativos son mas baratos y se pueden instrumentar con mayor rapidez. Robichek (1985) ilustra esta idea en los siguientes terminos: "A la luz de todas estas iteraciones del programa, estcijustificado preguntarse si existe o no una ruta crftica que conduzca a la soluci6n final en un numero razonable de iteraciones. Un modelo econometrico seria la alternativa obvia. Pero dado el grado de desagregaci6n de las cuatro cuentas macroecon6micas en general, y de las finanzas publicas y la balanza de pagos, en particular, que se requiere en cualquier ejercicio serio de programacion financiera, una inversion en la construccion de un modelo que haga la misma tarea probablemente constituya un proceso cuando menos tan costoso -en terminos de tiempo- como la iteracion manual del programa".2 Sin embargo, el argumento de Robichek es muy discutible. En eCecto, en un modelo simultaneo no es necesario ni deseable desagregar las cuentas macroeconomicas al nivel que se requiere en la PF; por el contrario se debe tratar de buscar la consistencia teorica -'y no tan solo contable- de los grandes agregados macroeconomicos -como se hace en el MOFIN- para luego desagregarlos en una segunda Caseal nivel que se estime peninente. La especiCicacion logaritmica de seis de las siete ecuaciones estocAsticas de comportamiento hace que el modelo sea no lineal en las variables;
229
ademas, en ciertos casos se incluyen argumentos explicativos, del lad derecho de 1asecuaciones de comportamiento, que son relaciones no linea1o ~o~ ejemplo multiplicacion o division ,entre variables end6genas~~ Slmllarmente, el hecho de que algunas ecuaclones de comportamiento este suje~ a procesos de ajuste parcial implica que el modelo es tambien n~ lineal en los parametros. Esta caracteristica de no linealidad en variables y parametros es importante ya que -como se explica en el Apendice C- condiciona la seleccion del metodo de estimacion mas apropiado en terminos de eficiencia. Cabe destacar , la poca atencion que se presta a este problema en la mayoria de los trabajos empiricos, aun cuando la no linealidad se presenta en casi todos los modelos econometricos, pues es dificil que alguna de las variables explicativas no este definida en terminos reales o que no se incorpore algun proceso de ajuste parcial en una o varias de las ecuaciones de comportamiento. ~ Finalmente, en relacion con el problem a de identificacion -que por 10 general tampoco se menciona en la estimacion de modelos econometricoS semejantes al MOFINdebe sefialarse la dificultad de estimar "verdaderamente" el parametro que se desea conocer, en lugar de una combinacion no identificable de varios parametros. Los trabajos sobre identificacion en presencia de no linealidad son relativamente escasos; de hecho, Fisher (1965) estableciolas condiciones de orden y ran go solamente para el caso de un modelo no lineal en las variables; aun en este caso, en el modelo que aqui se presenta dichas condiciones se complican extraordinariamente y parece imposible determinar si las condiciones necesarias y suficientes de rango se cumplen. Sin embargo, puede afirmarse que si se cumple la condicion necesaria de orden, pues todas las ecuaciones de comportamiento estan sobreidentificadas, ya que en cada ecuacion el numero de variables predeterminadas excluidas supera al de "relaciones" endogenas que se incluyen como variables explicativas.3.4 2. PROCEDIMIENTO SEGUIDO EN LA ESTIMACION DEL MODELO FINANCIERO El modelo Cueestimado utilizando datos anuales para el periodo 1960-1983, que se obtuvieron de las estadisticas elaboradas por la Secretaria de Hacienda y CrOOito Publico, el Banco de Mexico y la Secretaria de Programacion y Presupuesto. Aunque en 10 posible se respetaron las ciCras originales, la necesidad de compaginar inCormacion procedente de distintas Cuentes-que en ocasiones registran ciCras diCerentes para una misma variable- y el grado de abstraccion y Conso1idacion del modelo hicieron necesario ocasionalmente 230
~
,
;'1i
"
redefinir y generar nuevas variables a partir de los datos originales, a fin de respetar las identidades de balance de los distintos agentes o sectores de la economia. La definicion de las variables, las unidades en que estan expresadas, sus fuentes y el procedimiento
para su obtencion se.presentan
en el Ape;ndice A. Para contrastar las hip6tesis iniciales de especificacion del modelo, se realizaron estimaciones preliminares de cada una de las ecuaciones de comportamiento aplicando el metodo de minimos cuadrados no lineales (MCNL).5 A partir de las especificaciones obtenidas, y dado que los estimadores por minimos cuadrados ordinarios estan afectados por sesgos de simultaneidad y, por tanto, son inconsistentes, se estimo el modelo por minimos cuadrados no lineales en dos etapas (MCNL2E), buscando obtener estimadores consistentes. Finalmente, la estimacion se realizo con un metodo de maxima verosimilitud no lineal con informacion completa (MVNLlC), en un intento por obtener estimadores no solo consistentes sino asintoticamente eficientes. A continuacion se describen las caracteristicas de estos dos ultimos metodos de estimacion en el contexto del MOFIN y se discuten los resultados empiricos de cada estimacion. En el Apendice C se proporciona una explicacion detallada de los metodos de estimacion existentes para modelos no lineales y de sus propiedades. 2.1.
Estimacion
bietitpica
El metodo fue el de MCNL2E tal como 10 presenta Amemiya (1974); este metodo produce estimadores consistentes pero, en general, no asint6ticamente eficientes. Una caracteristica que conviene sefialar es que si la no linealidad de la ecuacion se presenta solo en las variables, el paquete econometrico utilizado (TSP version 3.5) produce los mismos resultados para MCNL2E que para MC2E (lineales), ya que el program a redefine nuevas variables para cada una de las "relaciones" no lineales que aparecen como argumentos de cada ecuacion, considerando endogenas aquellas relaciones en las que aparece at menos una variable endogena; en otro caso, el paquete considera a las relaciones redefinidas como variables exogenas. Este tratamiento de la no linealidad en las variables para ecuaciones lineales en los parametros es el adecuado para las ecuaciones (13), (53) y (55), procedimiento que parece ser convencional en los modelos de este tipo.6 Por otra parte, una consideracion importante que se tuvo en cuenta para elegir el metodo a utilizar fue su relativa facilidad de calculo y el costo de este. En efecto, el resto de'los estimadores no lineales en dos etapas -que en Amemiya
(1975) se definen como el mejor (:f\.1EJNL2E), el modificado 231
~
(MODNL2E)
y el de maxima
verosimilitud
con informacion
limitada
(MVNLIL)requieren algoritmos especiales para la estimacion. En particular , para emplear el metodo MEJNL2E se precisa que la matriz de instrumentos este formada por la esperanza matematica de las derivadas parciales de la variable dependiente de cada ecuacion respecto a los parametros. Si bien puede ser empiricamente factible construir esta matriz en algunos casos, no siempre existe yen ocasiones puede llegar a ser extremadamente dificil de formar. Por su parte, los metodos MODNL2E y MVNLIL se obtienen minimizando una funcion objetivo distinta a la que se utiliza en MCNL2E, y no esta disponible en el paquete econometrico utilizado} Como en el MOFIN el numero de variables predeterminadas es mayor al de observaciones, existe un problema de grados de libertad. Desafortunadamente, las soluciones que se ban propuesto para resolver este problema se refieren exclusivamente al caso de modelos lineales, para los que se ban establecido las condiciones que debe cumplir la matriz de variables instrumentales a fin de obtener estimadores con la misma eficiencia asintotica que los estimadores de maxima verosimilitud con informacion limitada (MVIL).8 Sin embargo, es diffcil establecer la superioridad de alguna de estas soluciones para un modelo no lineal en variables y parcimetros. Considerando que en los estimadores anteriores -salvo en MEJNL2E- no es necesario que la matriz de instrumentos utilizada en la primcra etapa este formada por las variables predeterminadas originales del modelo (pues en su lugar puede utilizarse una matriz formada por combinaciones lineales de las variables predeterminadas), en el ccilculo de la primera etapa para estimar el MOFIN por MCNL2E se seleccionaron tres componentes principales para cada ecuacion a panir de la matriz de variables predeterminadas apropiada en cada caso; de esta manera se soluciono el problema de la cscasez de grados de libertad, siguiendo el metodo propuesto por Kloeck y Mennes ( 1960). La eleccion de los componentes principales en ~ada caso se baso en la proporcion de la varianza explicada por estos, cuidando que no se presentaran problemas severos de multicolinealidad con las variables predeterminadas incluidas en cada ecuacion de comportamiento. En el caso lineal, este metodo produce estimadores consistentes, aunque no asintoticamente eficientes; a pesar de que sus propiedades en modelos no lineales no ban sido establecidas, se suele considerar que constituye una solucion adecuada al problema de grados de libertad.
232 ,1 '1
2.2.
Estimacion
par
, maxima
.
verosimilitud
con
informacion
completa En el terreno practico de estimacion por el metodo de MV~LIC, la maximizacion de la funcion de verosimilitud con respecto a los parametros del modelo plantea ciertos problemas de computo. En modelos lineales es posible diferenciar algebraicamente la funcion objetivo y entonces aplicar alguno de los llamados metodos de gradiente, por 10 general el de Newton. En el caso de modelos no lineales pequefios, se recomienda el uso del algoritmo de Davidson-Fletcher-Powell. Sin embargo, cuando se trata de modelos no lineales de tamafio mediano 0 de gran escala, aumenta la complejidad del computo y surge el problema de grados de libertad; ello ha ocasionado que el disefio de algoritmos para estimar estos modelos por maxima verosimilitud con informacion completa se encuentre en una e~pa de desarrollo incipiente. Uno de los intentos mas exitosos para estimar modelos no lineales de dimension considerable y resolver el problema de los grados de libertad es el algoritmo iterativo propuesto por Parke (1982), aplicado empfricamente con anterioridad por Fair y Parke (1980); a continuacion se explica a grandes rasgos este algoritmo. Estos autores parten de un vector de estimaciones consistentes de todos los parametros del modelo obtenido por el metodo de MCNL2E. Posteriormente, seleccionan un subconjunto de parametros a estimar en iteraciones sucesivas pOI el metodo de MVNLIC, restringiendo durante todas las iteraciones el resto de los parametros a sus valores estimados por MCNL2E. La seleccion de los parametros que se "congelan" a sus valores de MCNL2E se realiza de acuerdo con la informacion a priori en cuanto a su rango probable, que proporciona la teoria economica, y con base en el criterio del propio investigador. Cada iteracion consiste en estimar los parametros de una sola ecuacion por el metodo de MVNLIC, condicionando los parametros de las demas ecuaciones bien a sus valores de MCNL2E (si se trata de partlmetros "congelados"), 0 a las estimaciones calculadas en iteraciones anteriores (si se trata de partlmetros
"no
congelados").
En
las
... estlmaclones
suceslvas
por
informacion completa no se excluye ninguna ecuacion, aunque en esta todos sus parametros esten restringidos, para asf no perder la informacion que proporcionan las correlaciones entre los terminos de error. El "congelar" un buen numero de parametros durante todo el proceso implica, no obstante, que los resultados de la estimacion por este metodo y el valor de la funcion de verosimilitud dependen de los valores restringidos de estos. Por tanto, en la medida en que dichos valores difieran de los que maximizan la funcion de verosimilitud sin restricciones, el metodo de Fair y Parke 233
\0)' 1:
puede conducir a un vector suboptimo de parametros estimados. Si bien el procedimiento de calculo por MVNLIC que se utilizo para estimar simultaneamente el MOFIN, fue desarrollado independientemente, se puede ubicar dentro de la linea de investigacion de estos autores, e incluso se puede considerar mas general -aunque menos analitico- que el algoritmo de Parke (1982). El metodo consiste en estimar los parametros de las ecuaciones de comportamiento de cada bloque del modelo de manera iterativa. En cada estimacion se incluyen todas las ecuaciones e identidades del modelo, pero solo se realiza el procedimiento de busqueda en los parametros de las ecuaciones que componen el bloque en cuestion. A estos eCectos solo se consideran tres bloques -financiero, sector extemo y oCerta agregada- pues estos son los unicos donde aparecen ecuaciones de comportamiento. Los valores de partida de los parametros provienen, al igual que en el algoritmo de Fair y Parke, de la estimacion por MCNL2E, que -como es sabido- produce estimadores exentos de sesgos por simultaneidad. Inicialmente, se realiza un procedimiento de busqueda solo en los parametros de las ecuaciones que componen el primer bloque (Cinanciero), condicionando todo el resto a los parametros de MCNL2E. Una vez obtenidos los valores de maxima verosimilitud de sus parametros, las ecuaciones del primer bloque se restringen a ellos; por su parte, los parametros del tercer bloque se dejan a los valores estimados por MCNL2E y entonces se estiman conjuntamente por maxima verosimilitud los parametros de las ecuaciones del segundo bloque. Despues de restringir las ecuaciones de los bloques primero y segundo a los valores obtenidos en las dos estimaciones anteriores por MVNL 1C, se calculan del mismo modo los valores de los parametros de las ecuaciones del tercer bloque. Estas tres iteraciones completan la primera Case, que consiste en tres estimaciones suceslvas. En la segunda y subsiguientes fases, el procedimiento es basicamente el mismo que el explicado en el parraCo anterior: en capa iteracion de una Case se estiman los parametros de las ecuaciones de un solo bloque, condicionando los para metros de los otros dos bloques a los valores obtenidos en las dos iteraciones inmediatamente anteriores. El proceso se detiene cuando se cumple algun criterio prestablecido de convergencia; en el presente trabajo se establecio como criterio de convergencia que el aumento porcentual en el logaritmo de la Cuncion de verosimilitud entre dos estimaciones sucesivas -pertenezcan o no a la misma fase- fuera inferior a 0.01%. El que se satisCagaesta condicion indica que se ha alcanzado un maxima de la Cuncion de verosimilitud, pero no existe garantfa de que se trate de un 234
'i 7~1
mllximo global. En efecto, en este tipo de algoritmos de optimizaci6n puede darse el caso de que un cambio en las condiciones iniciales de estimaci6n altere bruscamente el valor de la funci6n que se desea maximizar. Una posible soluci6n consiste en cambiar radicalmente las condiciones iniciales y repetir la estimaci6n. Sin embargo, esto puede implicar un elevado costo en terminos de tiempo de c6mputo si la convergencia es un proceso lento. Tomando en cuenta 10 anterior, se realizaron dos estimaciones adicionales por MVNLIC que tienen la doble ventaja de modificar las condiciones iniciales de estimaci6n, por un lado, y de ser relativamente
baratas, por
otto: I) Considerando el modelo completo, se efectu6 un procedimiento de busqueda en los 15 parAmetros que, en las distintas estimaciones obtenidas por los tres metodos de estimaci6n aplicados al modelo (MCNL, MCNL2E y MVNLIC), presentaron la mayor variabilidad en terminos del coeficiente de variaci6n. Para el cAlculo de este se tuvieron en cuenta los parametros estimados en todas las fases del algoritmo de MVNLIC. 2) Tambien tomando en cuenta el modelo completo, se busc6 maximizar la funci6n de verosimilitud dejando libres a estimar todos los parametros relacionados directamente con la variable "p" (indice de precios) 0 "1t" (tasa de inflaci6n). La 16gica de esta estimaci6n es que, si bien el modelo es muy simultaneo, la condici6n de equilibrio en el mercado de dinero (ecuaci6n 31) -que determina el nivel general de precios- es la que "cierra" el sistema y, por tanto, dicha variable (p) es la que mas afecta la simultaneidad del modelo. En ambos casos los valores del resto de los parametros se restringen a los obtenidos en la ultima fase del algoritmo iterativo de MVNLIC, es decir en la fase -0 mas precisamente en la estimaci6n- que cumpli6 con el criterio de convergencia. Si la estimaci6n iterativa por bloques fuera en verdad efectiva y condujera a un maximo global, se esperarfa que el logaritmo de la funci6n de verosimilitud en las dos estimaciones adicionales no difiriera en forma significativa de su valor en la ultima fase de la estimaci6n por bloques. En este caso, podria pensarse que se esta maximizando una funci6n con respecto a un subconjunto de sus argumentos, y que la restricci6n sobre el resto de ellos es inoperante pues los situa en su valor 6ptimo. De esta manera, tanto la estimaci6n por bloques que cumple con el criterio de convergencia como la comparaci6n favorable entre esta y las dos estimaciones adicionales. por MVNLIC -si este es el caso- puedcn indicar con bastante certeza, que el procedimiento utilizado en la estimaci6n 235
conduce a un maximo un maximo
global
de la funci6n
dentro del rango relevante
de verosimilitud
0, al menos, a
de 10S valores de 10S parametros que
determina la teoria econ6mica.
Los resultados obtenidos en la estimaci6n de cada una de las siete ecuaciones de comportamiento del modelo, por los tres metodos considerados -incluyendo las ocho Casesde MVNLIC- se presentan en el Apendice D. En los tres apartados siguientes se analizan las caracteristicas mas relevantes de las estimaciones. Minimos
cuadrados
no
lineales
(MCNL)
La estimacion por MCNL para el periodo 1960-1983 se resume en el Cuadro 10.1, donde se presentan los coeficientes estimados y los valores del estadistico "t", estos ultimos entre parentesis. Tambien se presentan el coeficiente de determinacion multiple ajustado por grados de libertad (R 2), el estadistico Durbin-Watson (O-W) 0, en su caso, el estadistico "htt para probar la hipotesis de ausencia de correlacion serial de primer orden en el rermino de error; cuando el estad(stico tth" result6 un numero imaginario se realizola prueba altemativa propuesta ~r Ourbin (1970). Como puede observarse, todos los coeficientes tienen el signo esperado a priori y, con la excepcion de los parametros asociados a la variable "amortiguador de sorpresastt en la demanda de dinero y al salario real en la oferta agregada, son estadfsticamente distintos de cero a un nivel de significacion de 5%. Sin embargo, dado que la relevancia teorica de estas dos variables es manifiesta, y que por tanto la probabilidad de cometer un error de tipo II (aceptar la hipotesis nula cuando es falsa) puede ser elevada, su exclusion con base en esta prueba no estarfa justificada e irfa en contra de una practica econometrica sana.9 A juzgar por el R 2, la estimacion es bastante buena para todas las ecuaciones. El valor minimo de este coeficiente es 0.941 en la ecuacion que determina el saldo de la cuenta de errores y omisiones; por su parte, es especialmente alto en las demandas por dinero y cuasidinero yen la funcion de oferta agregada. Respecto a la existencia de autocorrelacion, el estadfstico o- W y, en su caso la prueba "h" no permiten rechazar la hipotesis de aleatoreidad del rermino de error en todas las ccuaciones, salvo en el caso de la ecuacion de errores y omisiones, donde el O- W se halla en la region indeterminada. Debe mencionarse que en la ecuacion de billetes y monedas se incluyo un
. I ~ ~ 1\: " i " ~ ~ c* " ~ , * i ;; ~ $, t,
,
i
~ O Q.. 9 UJ ON O ~~ ...JZ t.lJU O~ cnt.lJcn
~~ Ut.lJ <Z ~::s ~~ t.lJcn ~8 ...J< t.lJ.x °~ ffi::> ~u ::>~ [fS~ ~~ a~ ~ 0 ~ Q < ;J u
~
~ UJ u
~ z u: UJ ::>
9 ~ .
~ ~ V) d + ~ -
,
~ '-' 00 q
~ -
!""0: ~ I -
I
--N ..'-'
I
I'-. o N ~ 0 -
~ ("'1 '-'
N ~ ~
II ..c Ir) 0'\ 0'\ O II N I~
.-
o u
Q)
..c ,=' p.
~
~ ~ 0 p.
5 cn UJ
tJ u v: ,~ c e
~ c
~ =' u ~ -0 ~ -0 c ~ E Q) 0
:-§
~ '-'
~ -
~ V) 0
~ .5 ~ aJ "0 ~ "0 ; E aJ O ~ ...J
II ~ -
'-'
-
~ ~ 0 + -
~ U 0
I
U '-' QI) ..3 ~ ~ 0 '-'
'-'
~
,
II ~ U 0 U
-
0: ~ -
-
C",-1 '-'
0:
("') -
~ 00 -
c: \0 I --
v: ~ -
~ o N
O -0 ~ >
.
II
0 ... u ~ cn ~ -0
5
Q) ...
~ u ~
CIO
cn O cn ~
0 ~
a ~
5 cn e ~ u
... ~ Q) ~ u
~
N
-
-
~ O N -
v
-
V)
I
I
00 I
-
'0; \r) -
-
-
N
~
0\ N
II ~
N
0
0-= II
0 ~
~ O NN\r) O~ +-
6.
~ 0
~ L1J
V) ..0 O II ..c
.
M 00 0\ d II M I~
8.
~ -
.0
-
-
.9 ~ N
6 L1J {I'J L1J ~ 0'
~ ~
0\ 00 0\ d II N I~
\0 0~O\ -
I
r00d II N I~
0 (,) ...c ,= ~ ~ "'0 1C) "'0
~ ~
~ -
j 00O 000
+
-N
0\ 0--
I
oot-
~ ~ >-
II
o-.i
~ -
~ "'0 ~ ~ o e ~ (J) C) ~ -:s ~
"'0 ~ "'0 a e ~ 0
j
-
~ -
237
~
;I,;:: ~ ,~, i
f
UJ 00 -
-
~ .I
~ 1 8: 10.. I~00 .3 ~ 0\ -
.
r- .
j 0\ \0 V) t:::,
~ N -
-
v)
0
N + r-
I
V) ~ N -I
I
I~ 1'r3 00
+
0 .-
-\0 0\
-
O
§
~ ~ B:
z-
CUADRO
0 ~ > ~ 9 (,) a.) ~ a.) "0
~
I
r~ ~ 0 + -
t: o (,)
~ ~ Z ~
B ~ a.)
S 5 =' (,) 3 r~ ~ d -
II ~ =.. :J.. Z >( -
-
-
j
5 ~ 9 a.) (,) § ~ ~ 0 ~ ~ 0 ~ a.) ~ ~
~ N
238
10.1
00 0: o
II ..c ('-.I r0\ O
II ('-.I I~
Vl
Vl ~ ~ O
~ '-'
~ \I') I '-'
'-0; ~ '-'
-
(CONT 0)
..-
E o ~ Vl ~ ~ 0 ~ ~ L1J
~ ~
0 ~ + I
0. 0.
j 'r'I 'r'I N 0 .-
1I~ 10 -
tJ.. E-
~-
0 r--. -.
g:,
0 .~
I
+ -
-
~ 0
O
~ 0; o
+ ~ ~
~
I
II ~ ~ 00 O ..J
-
O
QO ~ QO
.3 -
00
~ 0,. -
QO ~ QO O + -
.~
IE~
.-
.9 'r'I
01)
0\.
.
.
I
~ ~ O , II .:
~
5
~ > .::J ~
-
~ .c ~
~
[
t:: 0 U -0
.~~ £ c .2 "'0 C 8. ~ ~
~ .5 '8.
~ ~ "'"'0 ~ ~ ...
~ ~ ~"'0 a .~ bO~ ~ B -~ ~~ ~ ~
o ~ e ~
...8
-0\
0000 II N I~
-
-~ o
~....t: '.. e ~
'0 N ... ~ ~
,~
.~
...0
~
~
~
.
,~ c. ~
"'0 C
0
"'0 S ~ .
~
~~~~ ~ 0\
~~'o
~
0
~ c-: \I') -
~-~C I ~
-~~
j~~6.~
>]~8. ~~~o
~ e: = ...== ~ "5 -0 ~ ~ .~ ~"'0~~'.. "";°]~ 0
~ o '0 c.
~
~ t1J
~ e "i ~ U t1J
C ..~ '-" ~ ,~ C U ..."'0 ~ ...~ C.~U-e '0~
O~.~ \G 0 0 ~-~O\ ~0\-t'-
~
-C"'0 ~ '.. ; C e 'N ~ C ~ ~.t:
r- .
-
-
-
-
~
-
~
-
I~I- g:,
O .I
-~
~ ~
go J
10. I~
~
j
II
~
cn-
~ ~ 0\ O II N I~
-
~
.
§ 1.1..
~ '0 .U
~ ~
~ 0
~ ... ~
Ol) ~
r.) ~
-g bl)
~ 0
~ @ ~ ~ < ~ tf o ~ UJ § ~ ~
,~ ,~ ~,
parametro autorregresivo y este result6 significativo. 3.2. Minimos
cuadrados
no lineales
en dos etapas
(MCNL2E) Una vez que se obtuvo la especificacion adecuada a partir de la estimacion preliminar por MCNL se procedio a estimar las ecuaciones por el metodo de MCNL2E, tambien para el periodo 1960-1983; los resultados mas importantes se presentan en el Cuadro 10.2. En dicho cuadro puede apreciarse que, al igual que en la estimacion par MCNL todos los coeficientes presentan el signo esperado y que difieren en forma significativa de cero, excepto -nuevamente- el parametro asociado al termino "amoniguador de sorpresas" en la demanda de dinero, y el del salario real en la oferta agregarla. En general, el R 2 de todas las ecuaciones varia solo ligeramente entre las estimaciones por MCNL "I par MCNL2E. A su vez, los estadisticos D-W, "h" o la prueba altemativa de Durbin continuan indicando la ausencia de autocorrelaci6n en los residuos de todas las ecuaciones, menos en la correspandiente a errores y omisiones, donde de nuevo el coeficiente D- W no es concluyente. El coeficiente de correlacion serial de los errores de la ecuacion cde billetes y monerlas result6 ser no significativo. Sin embargo se decidi6 incluirlo, ya que en la especificacion sin correccion el estadistico apropiado detectaba la existencia de autocorrelaci6n de primer orden. Dos procedimientos mas generales para determinar la estructura del termino de error son el analisis de la funci6n de autocorrelaci6n de los residuos y la prueba de Box-Pierce. Por tanto, para cada una de las ecuaciones estimadas se estudi6 el correlograma de los residuos y se obtuvo el valor de la prueba Box-Pierce para tres y seis grados de libertad; en todos los casos result6 menor a su valor critico al 5% y 1% de significaci6n (vease Cuadro 10.3). Esto corrobora la hipotesis de que los procesos estocasticos de los errores son de "ruido blanco". Por otra pane, el porcentaje de la varianza total de las variables predeterminadas relevantes, que fue explicado por los tres componentes principales utilizados como insU"umentos en la primera etapa, estuvo enU"e 87% y 90% en todos los casos (los componentes varian entre ecuaciones, pues se construyen a partir de las variables predeterminadas excluidas en carla una de ellas).lo Estos componentes prescntaron ademas una correlacion alta con las variables endogenas de cada ecuacion y, a juzgar por la matriz de correlacion de las variables explicativas de la segunda etapa y por los resultados de la estimacion, serios de multicolinealidad
puede afirmarse que no existen problcmas
al introducir los componentes. 239
~
~ oC"t ~~
~~ Ou o~ ~...J~ ~~ ~~ ~~ 08 <ffi ~~ ~~
j~ ~o Oz ffi~ ~~ ~~ ~o ~< N::> =U ,..~ 00
~I U
240
~
~ ~ 0
0 ~ ~ .""0
-
-
Q) ~ +
..:-.. t/}'.I) I .Q) NN ~~
~ ..J
+
'8 o
~ to 0\ O ~, I Q)
.~
N r-
I -~ 0,. 00 .3 ~ ~ + \0 00 \0 NI
I
\0 ('1"'1 r--
-
+
O
-
~ ~ 00 0; ... '10 ('1"'1 r--
"
O -
~ ~ -
e ~ 0
..J
Ql) o
--: -
i
~ ~
~ ~ 9 ~ -
I
8.
~
~ -
N
-
.
..0: -
-
I
\0; r-
r-; \0 -
M M "-'
r'i II ~ O 0\ 0-. d II N I~
0 () ...c ,~ P. C,) '0
~ '0 8. c C,) cn ~ ~ u CIJ
~ ~ 0 + ~
~
I
U -
,~ E
00 O ...J ~ ~ -
It
~ ~
~ o U -
-
-
0
e C,) c .'0 .~ ~ () C,) '0 ~ '0 a ,... = ~ 0
<:"! -
~ N -0\
I
::;N -
M; N -
~
I
t::,
~ v '-'
r-; ~ -
0 ~ II .c \0
0\ O II N I~
O Q ...c ,= Q. Q) "0
~
5
8.
~ "0
]
s= ~ >. ri2 Q Q) .-
..c
\0 ~NM 0..; 110 ~
~ 00 -N\r) O~ + ~ ~ ~ ...J
.N
8~ -+
I-
.\r)
~r-..(") 00 O
II ~ ~ > ~ -
Q) "0 =
E ~ Q
~ ...J
]
~ -
I
.
0 CO; II ~ d
0\ ~ 0\ O II N I~
~ 8 ~ 6 t1J (/) t1J 9 ~ ~
.oq-
II.3 a ~ 0
"'"'
~~ N O 0
l
+
O "0 ~
"'"'
I~ IG)
~~
jo.
P.
> .~
B t)
a) Vl
~ -
Z ~ -
~
~ ~ t.:..
r"Q\ 0 + ~ r"'o:t; N I II
N
~ I = -~ QO .3
--8 ~ a) ..J ...oq5 \I"\ .E O t) ~ ~ a) ~ t) 5 Vl e .2 t) ; ~ .~ toO
~ Vl ~ a) r2
~ N
M
-
N I
~ ~
~ r--I -
I
0: 0\ -
~ 'V -
~ ~ ~
~ ~
II
~ ~ 0\ Q II N I~
z ~ ~ 0 ., -
~-
< ~ E:
CUADRO
0 -g >
10.2
0. II ..c
(CONT .)
~ ~ -
II ~ 0 ~ ~ 0\ d II N I~
~
~
M
.
~
§ ~
~ ~ ~ ... ..E o ~ '"0 = '0 .r.> § LJ.o .-: ~
-
.3 ~
+
V) N 0
-
I Q.
QO
I~ 1-
~
QO
.-
~ ...; -
~ :
M
-
-
-
l
+
r---
-
M
8:
O
\0
.s
:t:Q.
('1-
r~
~
IQ. I~-
0
...J -0\ 0\ -I
1~18: QO .3 ~ V) 0
+
N -~ M
0
~ \0 ~
-
+
-
I
~ ...J
II -= ~ -
-
.3 ~ \0 ~ 0
~ QO
=
..
N ~
-
V)
N
-
-
-
.
O .I
N
-
t'-
V; ..!...,
-
-
-
~ ...
-
.v
~ ~~ >< la.) ~ 8 N o
-
* I~ ~ -o 9 ~ ~
.II
t'~ N
0
~ ~
"i CIO
I~ ~
0\ ~ M ~ -M
~ ~
tE
>. ~ Q ~ o
e o
0 ... c.> ~ ~
O + -
~ ~ ~ Z ~ 00 j
II
0\ ~ M ~ 0 -
~ ~ ~ Z X 00 O ...J
~ ~ < ~ (f 0 ~ ~
\0 0\
I
~ ~ = 0 .~ ~ .-
.
~ O O
"Q '0 ~ ... 5 t: 8 5 ~ ~ = c.>
5 ~ 9 ~ ~ ~ '0 ~ ~ 0 ~ ~ ~ ~ -
C'! N
.
9
o r---
II .c 0\ 0\ 0\ O II N I~ =
-
5
-=
= > .-
-
= ,.Q ~ =' 6. = -
'0 N .= ~ .
~ = ~"0 ~ .008 =' -
.~"0
£ ~ ~ .-; "0 ~
~
-~ ='~ ~ ~ ~ ~ ~"0 .~ .5
Q) ~ 0
.~ .-
8. ~ ~ t: O () .0 --.
e .-° ~ ~
~ '~
=
° .~ -=~ ,~ "0 S ~ Q)
~
.s '8. 00.-
-e"0 ='=' ~
~
0 O t]0\
§~ '3 ° ~~ ~ o~-
e ~M'O ~(X)-~ ~ 0\ ~ ~ I ~\O .-0\ :s
-~ ()
~ .-t-
..=' ~
~ ,~
g.
-..
8.
=' Q
~'o~ .-= Q..~()-e ~ e: t3 .-== ~ Q):So~ ~ ~ .~ f;"0~= ° ,"';0]:s >"0...=' ~ .8 :s
j~~6.~
NM
. Q 8 ."0 , R
< ~
~ ~ 2 "i =' U ~ r: Gj
~
241
CUADRO
10.3 PRUEBA DE ALEA TORIEDAD DE LOS RESIDUOS DE LAS DISTINT AS ESTIMACIONES (pRUEBA DE BOX-PIERCE)
1 Residuos de la estimaci6n por minimos cuadrados no lineales en dos etapas (MCNL2E). 2 Residuos de la ultima estimaci6n (CaseVIII) por maxima verosimilitud no lineal con inCormaci6n completa (MVNLIC). 3 El subindice denota el numero de autocorrelaciones consideradas en el calculo del estadistico "Q" (grados de libertad). NOT A: Los valores del estadfstico X2 para 3 y 6 grados de libertad al nivel de significaci6n
X2
r
242
5% y 1% son: = 7.81
3,0.05
=
6,0.05
12.59
2 X3.Q.Ql 2 X6,Q.Ql
=
11.34
=
16.81
j
"
El aspecto mas importante Que debe subrayarse en este apartado es que, en general, se observaron cambios considerables en los valores de los parametros al comparar la estimaci6n por MCNL con la de MCNL2E (veanse los Cuadros 10.1 y 10.2). En panicular, los parametros que mas cambian son los asociados al ajuste parcial y a la tasa de interes real esJ>eradaen la demanda de dinero, el correspondiente a la tasa de interes real en la demanda de cuasidinero y CETES; y el del tipo de cambio real en la ecuaci6n de ingresos no financieros en cuenta corriente del sector privado. Este resultado era previsible, en vista del elevado grado de simultaneidad del modelo y el consiguiente sesgo que esto implica para los estimadores de MCNL. -
3.3.
Maxima
completa
verosimilitud
no
lineal
con
inrormacion
(MVNLIC)
Como primer paso en la estimaci6n por MVNLIC, el modelo se redujo de 69 a 21 ecuaciones simultAneas mediante la sustituci6n de algunas ecuaciones de definici6n en otras. Conviene aclarar que este procedimiento no implica una ~idida de inCormaci6n en la estimaci6n de los parAmetros y que, ademAs, tiene la ventaja de simplificar considerablemente el trabajo de c6mputo, caracterlstica esta ultima muy importante cuando se trata de modelos no lineales en variable y parametros. Siguiendo el procedimiento descrito, el orden de estimaci6n por bloques en cada una de las Casesdel proceso iterativo de MVNLIC Cue: I) Bloque financiero 2) Bloque del sector externo 3) Bloque de oferta agregada En el Cuadro 10.4 puede observarse que, partiendo de la estimaci6n inicial por MCNL2E, ellogaritmo de la runci6n de verosimilitud muestra siempre una trayectoria ascendente, tanto en las estimaciones sucesivas que componen cada rase como conrorme estas transcurren. Esto refleja que el proceso de busqueda que se propuso para estimar el MOFIN es satisractorio. Sin embargo, como se aprecia en la Gr(}rica 10.1, en las dos primeras rases es cuando se logran incrementos considerables en la run~i6n de verosimilitud, si bien el criterio de convergencia no se cumple basta la uana 11 , c . Una vez alcanzada dicba convergencia, la septima rase se realiz6 estimando nuevamente los quince par(}metros que presentaron mayor variabilidad en las estimacionespor MCNL, MCNL2E y las rases I a VI de 243
, CUADRQ
10.4 V ALOR DE LA FUNCION DE VEROSIMILITUD EN LAS DISTINT AS ESTIMACIONES CON INFORMACION COMPLET A
Fase Estimaci6n No. No.
I
n
m IV
v
VI
vn
VllI
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19
20
Sector estimado Financiero Extemo Oferta agregada Financiero Extemo Oferta agregada Financiero Extemo Oferta agregada Financiero Extemo Oferta agregada Financiero Extemo Oferta agregada Financiero Extemo Oferta agregada Modelo completo. Estimaci6n de los 15 parametros con mayor variabilidad.2 Modelo completo. Estimaci6n de los parametros relacionados directamente cQ!!Ja variable de PJ~.
LFVl
~%
325.701 334.286 338.207 338.902 339.229 339.247 339.401 339.461 339.468 339.511 339.529 339.534 339.553 339.562 339.565 339.577 339.583 339.585
2.600 1.200 0.200 0.100 0.010 0.050 0.020 0.002 0.010 0.010 0.001 0.010 0.003 0.001 0.004 0.002 0.001
339.589
0.001 ,i ~
339.594
0.0033
I Logaritmo de la funci6n de verosimilitud. 2 vease Cuadro 10.5. 3 Calculado tomando como base el valor de la funci6n de vcrosimilitud la ultima estimaci6n de la sexta rase.
244
de
I ~
GRAFICA
10.1 V ALOR DE LA FUNCION DE VEROSIMILITUD CON INFORMACION COMPLET A DISTINT AS ESTIMACIONES
338.06
334.97
H
331.87
b
Ili r ~
328.78
:d
325.85
, 1
I
I 2
I 3
4
I
III 5
6
III 7
8
9
10
11
I
I
I
I
I
III
12
13
14
15
16
17
18
19
Estimaci6n numero
l
245 :-1
!\0 0\ 0 O
0\ ~ o o
~ ~
~ ~ o 9
t"" t"" 0
~
~ z
O
~ z
~
~
0-. 10 O
<=?
~ u
~
I
G)
>
~ ~
ig:~
1*
("'\ r.o
~
~' ~ ~ *
r
N !.0
0'1 -
f")
N ~
~ -
0
~ N ~ O
00 M M
~ o u
~
\0 0 O
~ u
~
C!l.
O N
-
..
V)v V) o 90
~ ~
~
V) 0
-
= ~
~ ~
-
I
\O~ ~N 00 .. 00
~ ~~ ~
~~
-N r.o
M ~.<
u
*~
0..; i
I
N
I
::l
O
.CQ
>-
O
-\00\ N-O O O ... O
~
O
~ ~ ~ ~
~e f7' ~ ruc..o~
--~~<'-
--\r)\Or---
0 ~ MN ...
O
M
~NN
0
~ o o o
~ ~
~
-e-
~
0 0
~ § .-. ~ ~ ~
~ ~ ] ~ ~
~
O
e~e
~
£
=-.~=-. -
I
~~ ~4>-
-
= (,) ~ ~ ~ ~
~
... fI1 ~ ~ ~
~
~ fI1 6 (,) -~ = '0 .~ ~ 5 ~
.qo -
-
~ a>
]
~
~
~~
~
M
~~
'""u.u.
---N('f") ---
-9-..<-9-
~
I~
-
~
0::-6' -
«:1.
N
u
~~ u
00
(f')(f')
-0
~~
o.~ 0..0
--N NN
N In
\0 ~ --
1
~I
'\0 -
0
:>
~
O 0\ -
*
I ~ i ~ ' 0..
e ~
O O
0.-
9
1
O.
-
r-
\0 "0: 9
~ -
~
fJ o u
I~
2
I~
\0 -
~
B.§
G)
~
0
5.a .-~ C.) . 1.,~ :
IU~
c= ~ ~ 8 UJ
~
~ 1~~
~
~~
~ -
~ ~
.i >
9 G) ,~ ~ 0...
,5 ~ C"') C"') ,-
I~ Q.. ~
~
~ +~~
.'<cc
I
N -9-
-too-(X)
+
M -9-
-.0
I
Q,.
~
IrI
u
~
~
I
N ~
~
~ ~
I ~ 1(;0 I
N
~
1'-
~
.~
LIJ
£ 5.a .-~ ~ .l.=a C) ;.. 0 Q) U-o
= '0 .~ ='
~
~
~ .~ >
9 C) ~ 0..
~
tn < ~ t; Q-
jffi Zu LIJLIJ tn~ o~ ~Q ~< ~u ~z <LIJ Q,.8 tnLIJ Otn
-
..Jz LIJLIJ otn « >0 -< ~ffi jQ
LIJ~ ~o zOtn -LIJ tnz ~o LIJQ..u tn<
.tn
o~ II)~ ~LIJ
O ~ Q < ;J u
246
.
4 ~, I "C
i
'c
:
~, '" c
".
;!:ii:
'II "
,~
I
< ~ -
>(~ <f-.4 ~~
~~ ~o Ou ~~ ~~ o~ U~
.p.
~ .g ~ c o .~ -~ ~.~ g~
~
~ Q C c!~o ~ ,~ U > ~ Q) ~p.5 g~ u~e .9.g .g~ c .5 '0 "0 .~ e .~ ~
! ,0\ .N 1--1--1--0
-~
I~
.~
::1.
-
-0\
101
~
,0 \0 0\ 00 N OOo\~O'I~00"'O'Ioo 0 .~ .-.\0~N 0
r""\ a)
~ ~
.~0
N ~
~
---0'1 0
.01
1
I
N -9-
~
rf')
~~~~~~M--~~-~-~~~~M-O~N~MN~O--M ~qN~~N~~~~M~NN~~ i~ -~ ~ ° r-" ~ 1<::;:> ~<::;:> ~\O --<::;:> !
N ~
..~--:
~O\ 0
I--
~ -e-
N N ~o
N >-
-~ -~ .~~
0
.~
'0:!' -6-
I
N GO
='
.q: -r-" :. 0\ .
IM
m
°'C'.i ~ 0 --0
(0"\ !,0 N
.~
~ ~
~ .
~ «
":t
.-.0'\
~~
N -e-
.~r-~0'\M .~
-0'\
O'I-M6'\0-r--N-N OO'IMM-NO'Ir-oO'I,-, O~O.MO\O~O~\0-.q-'r') qN~-\O .qo~N'r') 0 I.q-.No10 1'-'1.,..!.,.,,0'-'1'-'1'-'-
~ a:>
.~~O
N
~
'o:t
-9-
~
-~
.qM
0
O
'O:t CoO
o ..O~
...r -e-
.
o~
rf'I
.r-
Irj -9-
~\O -Mr--~
I
"100M~
~
-~ .~-
0\00'1 M . .:qo
~ c .-~ -0 c o
j~
~~ ~ § ,§ U C ~ ~ ~
Q. . Q"1 =0 cQ O
1a
.-~ ~ s c
~ :s ~ c e .-~ ~ ~ ~
u .:3 ~ ,-
0
~
~
~
.0
~
.~
~~
~< Z~ o~ ~
~N
9
~."2 -.-
,§ .'""-
~
I
~ ~~ --0'\ "~'-"O~0'\~OOOOOM ~~MOO-
N ..<
N
§ u --
~ ~'i1~ ~-.'~
I E -o > .-A' '"'0 &"0 >. V)ctO 'OE .-
c o u
,-O-O-\0-0-,-O-O~
"1-0
v ~
m
QZ 00 ~U ~~
-
VJ
-0 ~Z ~Q -~ f-.4~ VJ~~ ~~ c'
O~ ~~ Q> <
~ U u ~ E .~ ~ LIJ
N ~
-N
247
~ .I ,
t
!; !
r1
1
~' ,"
:-" ,
MVNLIC, tomando como indicador de dispersion el coeficiente de variacion (vease Cuadro 10.5); el resto de los parametros se condiciono a su valor calculado en la sexta fase de MVNLIC. Por su parte, en la octava fase se estimaron solo aquellos parametros relacionados directamente con la variable precios o tasa de inflacion -que son catorce en total- fijando los restantes tambien a su valor calculado en la sexta fase. Como se observa en el Cuadro 10.4, las fases septima y octava no implican un cambio notable en el valor de la funcion de verosimilitud con respecto a la sexta fase 10 que, junto con el cumplimiento del criterio de convergencia, indica con una certeza razonable que el procedimiento localizo un maximo global. Un aspecto que merece subrayarse es que -no obstante contar con una diferencia importante a su favor en materia de grados de libertad- los parametros estimados en la septima yen la octava fases resultan practicamente iguales a los subconjuntos correspondientes a la cuarta fase, cuando se satisfizo el criterio de convergencia. Esto puede apreciarse si se compara el Cuadro 10.7 -incluido en el texto- con los Cuadros D.1 a D.7 del Apendice D. Destaca tambien que la mitad de los parametros relacionados directamente con precios se caracterizan tambien por su elevada variabilidad y que los valores estimados de estos paramettos no varian de la fase VII a la VIII. Tomando en cuenta 10 anterior, los resultados de la estimacion que combina las fases VI y VIII, se sintetizan en el Cuadro 10.7. En este se presentan las ecuaciones y los coeficientes estimados por el metodo de MVNLIC y, entte parentesis y con propositos exclusivamente ilusttativos, el valor de la prueba "t" que calcula el paquete econometrico, pues en estas circunstancias existen serios problem as para su interpretacion. Notese en el Cuadro 10.7, que los estadfsticos "t" de las variables directamente relacionadas con las variables "p" y "7t" son los calculados en la fase VIII, mienttas que el resto son los obtenidos en la VI; por tanto, ademas de los problemas teoricos que estos entrafian, no se pueden establecer comparaciones entre ambos subconjuntos de estadisitcos.12 Por razones analogas, no se incluye el estadistico D- W ni el coeficiente R 2, pues ninguno de los dos tiene sentido en el marco de una estimacion simultanea. Por otra parte, a partir de los resultados de la estimacion final, se realizo el analisis del correlograma de los errores asf como la prueba de Box-Pierce, con objeto de conocer si por separado cada una de las ecuaciones presentaba problemas de autocorrelacion; los resultados que se presentan en el Cuadro 10.3 indican que no hay correlacion serial en los errores. Es preciso sefialar , empero, que los correlogramas de los residuos de cada ecuacion, aI igual que el estadistico D- W , tampoco tienen senti do en un contexto de ecuaciones 248
" ~ ~ ~
I I I ;~
< ~r-t. ~6 ~~ ~> 26 g~ t1JUJ o...J oQ.. ~~ ...Ju ~z {/)g ~~ ยง~ <~ ~~ ~~ {/)U ::S~ ~~ z...J t1Jo ~z ::>Q {/)::> ~c ~d ~~ 0{/) ~~ Qt1J <> ;J U
~ u ~
0 ~ .-= -0
-8 ~
-
.
~ ] e ::J ~ 0
9 ~ -
~ Ir) rci + -
~ -~
,
00 .3 ~ V'I rci -
II ~ ~ go ..J
I
I
00 O -
-
-
f'--
-
-
00: ~ N -
\0 0' I 0: ~ -
o u ..c ,=' 0. Q) "0
~ "0 8.
5 ~ ~
~ u (/) ,~ e
~ N O + ~
I
~ ~ 01) o ..J 0 N ~ 0 -
II fJ o ~
e Q .-= "0 .~ =' u Q) "0 ~ "0 ~ e Q) O
~ ..J
-
C'! -
-
,
r"-. -
N N
-
~ r-
~ CO'\ -
-
~
-I Ir'! v -
0 t) ..0 ,~ Q. C) "0
~ "0 8. ~ C) ~ ~
.-.:r
(f'10 Ir1 N- .0 II O ..,.. ~
\0-
~
0-
+
\I1v N
~ -
..J-
~ -
o
] e
\O~ -M O;N --
C) "0 = "0
~ -
-
M~ ~\11
v-
+
>. CI) C) ... C) ..0
; e C) 0
..9
II
Qj)
~
~
-
0..!..,.,
~ -
.
.
~ ~ ~ ~ rn tlJ 9 ~ ~
0 ] > .c Q. -'0 (.) u ri2 -8
B 5 t:
o (.) = ~ u = (.)
5 ri2 e u (.) ; ~ ~
9
.
ri2 O ri2 u ... CQ ~ -
~
M O I -
N N -
0; ~ 0\ I -
\0. ~ -
0-
9 -
249 '~ 1.
~l
-rr-
+
0 -
~ +
10
-I
~ ~ ~ O + -
~ ~ ~ Z
j ~ ~ ~ 0
-
~ J
~ =.. ~ Z X -
"
~ Q/)
I
~ -
~ .
-
V')
-
-
M; ("1
~
Q)
>fI}
e o
s .~ fI} .~
fI} Q)
~ V1 I
-
-
-
V1
I
V1
-
-
10.7 (CONT.)
~ too= -
~ .V') I
-\0 V') .
I~ Q/) o J -r~ 8 ...: .-
.V')
j 10
1 8: ~ '~ IC)Q/)
-
+ -I
~ 0
~18:
-
CUADRO
o ... 6. ...
u Q) UJ
9
'i
Q) -0 Q) ...
5 ~ u = ... 5 e 5 UJ 9 Q) u
=
t'o
UJ O UJ Q)
0 =
a = ~
-
~ ~
250
~ @ ~ ~ < ~
'i
~ CIO ~ CIO ~ ~ ""
~ -0
~ 0
~
= '0
ยง ~ -
~
.
(.)
~ ~ 9 ~ M
1I~ I~ '-' -q .-
\0 .qo M
+
0
1
=---0.
~
.'-'
~ '-' 3 V) M -~ 0
+ -
0.
~ '-'
.
V)
V)
\0 M '-'
N '-'
-
.
.
. t"oo '-'
'-'
I
~ 1 8: 10. IQ)'-' 00 O J 8 00: M M O .I '-' -
.O
1~18: "-"
.3 ~ \0 0
O
IEM
I
..qo
.qo 0 d + 0\ M
N
0 ~ \0 O + ~
== '-' 00 .3
II
0 ~ \0 O -
~ == '-' 00 O ..J
~ Q ... o
~
-a >
j
Q ~ ~ ,~ >
~ u o >. Q ~ ,S x Q ~ ~
-. Q -0 = '0
ยฃ =
II)
.~ -0 = 8. Q,) t O
e
U
~
~ Q
0
~ -
-0: Q,): =
~ .~ e'.a~
~--;O
BSCX) Q~O\ ~Q-
e;
g=~
.Q
Q c.=
I
~
~
e
-
.~
.. =
~
~Q'O Q.Q~ =
e ,~
-~~
-0 Q Q ~ = Q Q 'Q -0 ~ ~ 0 ~ Q.-o > Q O ~ = .C Q = Q -1QC..
-~
simultcineas.
En
consecuencia,
tambien
se presentan
a efectos
exclusivamente ilustrativos. Finalmente, de la comparacion de los Cuadros 10.2 y 10.7 se aprecia que con la aplicaci6n del metodo de MVNLIC resultan cambios importantes, en la estimaci6n de muchos parcimetros, respecto a l.os valores obtenidos por el metodo de MCNL2E. En particular, los parametros que mas se modifican son los estimados en la VIII Case; esto es, los que se relacionan directament~ con la variable de precios y que, por tanto, constituyen el nucleo central del modelo. Son de destacar los cambios que registran los siguientes parametros: el de la variable que mide el eCecto "amortiguador de sorpresas" (M2S/M2Se) en la demanda de cuasidinero (que pasa de 0.63 en MCNL2E a 0~451 en MVNLIC); la velocidad de ajuste parcial del cuasidinero (0.2 vs. 0.22); el parametro asociado al tipo de cambio real (ep*w*/pp) en la oCerta agregada (-0.19 vs. -0.30); la velocidad de ajuste de esta Cunci6n (0.86 vs. 0.63); y los coeCicientes del EXAN en las Cunciones de importaci6n y exportacion del sector privado (0.024 vs. 0.021 y -0.0006 vs. -0.0009, respectivamente). Asi, se obtuvieron estimaciones de los parametros del MOFIN de acuerdo con los tres metodos resefiados (M~NL, MCNL2E y MVNLIC). Como se expo ne en el siguiente capitulo, la comparaci6n entre los ejercicios de simulaci6n dinamica -asociados a los tres vectores de parametros, estimados por cada uno de los metodos- puede constituir un criterio crucial para seleccionar el metodo de estimaci6n mas eficiente para este caso concreto. NOTAS 1 De la suma resultan 75 ecuaciones,es decir seis mas que el numero mencionado en el primer parrafo (69). Estas seis son las que transform an un mismo numero de variables de logaritmos a niveles. Se excluyen las otras ecuaciones auxiliares a las que se hizo menci6n en dicho parrafo. 2 Vease Robichek (1985), pp. 7 y 8. 3 Se consider6 el caso hipotetico de que en las ecuaciones (11), (12), (54) y (63) no aparecieran los parametros de ajuste parcial, con 10 que en este caso el modelo se convierte en lineal en los parametros. 4 Una "relaci6n" end6gena es a'quella no lineal donde aparece al menos una variable end6gena del modelo. vease Fisher (1965). 5 Salvo en las ecuaciones (13), (53) y (55), donde los minimos cuadrados no lineales equivalen en realidad a los mfnirnos cuadrados ordinarios. 6 veanse Fair y Parke (1979) y Aznar (1978). 7 Kelejian (1973) la estima por medio de una sirnulaci6n. 8 Una explicaci6n de las distintas soluciones y sus propiedades se puede
251
enconttar en Aznar (1978), pp. 181-185 o en los artlculos originales: Kloeck y Mennes (1960), Fisher (1965), Fisher y Mitchell (1971), Theil (1971) y Maddala (1971). 9 Obviamente la conveniencia de uno u otto diseno de la prueba de hip6tesis no
,,~ '0' ~,
debe ser la que mas convenga al investigador ex post, algo que parece olvidarse en la practica economettica. Una discusion interesante acerca de la inferencia en la consttuccion de modelos econometricos se encuentta en Aznar ( 1978), pp. 251-303. 10En el calculo de los componentes principales no se consideraron variables tales como las que ajustan las identidades contables del mode10 por concepto de "ottos" o revaluaciones por modificacion en la paridad, ni tampoco las que han adquirido importancia solo recientemente como los dep6sitos de regulacion monetaria. 11El hecho de que la funcion de verosirnilitud aumente dentto de las estimaciones de cada fase sugiere que Fair y Parke (1979) podrian haber obtenido mejores resultados desde el punto de vista estadlstico si hubieran estimado, en una segunda etapa, los paramettos que se resttingen al valor de MCNL2E durante todo el proceso. 12En efecto, el cociente calculado solo se aproximarla a una distribucion normal si el numero de observaciones fuera infinito y no se condicionaran los valores de ciertos parametros, como es el caso aqul. Esta misma advertencia se aplica a los estadlsticos "t" que se presentan a 10 largo de las fases I y VI del metodo de MVNLIC en los Cuadros D.1 a D.7 del Apendice D.
~ j '-~ ,~'
I \ I I
!
252
4;
I
(Con
la colaboracion
Olivares)
~ ~
~
de Gabriel
INTRODUCCION
AL
CAPITULO
Mucho se ha discutido en torno a los criterios para detenninar la validez de los modelos econometricos y para comparar modelos alternativos. En las ultimas decadas, gran parte de las polemicas entre las distintas escuelas de pensamiento macroeconomico no se pudieron dirimir en el terreno empirico, por la ausencia de acuerdo en cuanto a los criterios de evaluaciori de los modelos en pugna. Desde un punto de vista metodologico se puede distinguir entre verificacion y validacion de los modelos econometricos.l Para verificar un modelo estimado se precisa conocer el modelo "verdadero" -es decir, la estructura que genera los datos- en cuyo caso el veredicto resulta de la comparacion entre el modelo tentativo estimado y el "verdadero". Es evidente que esto solo es posible cuando se trabaja en ciencias experimentales; desafortunadamente, en economia -yen general en las ciencias sociales- la posibilidad de realizar experimentos controlados es muy restringida, si no nula. La econometria constituye un sucedAneo valioso aunque muy limitado, pues mediante la conjugacion de hip6tesis te6ricas y
255
I Ic "'" ;..c
metodos estadfsticos se intenta obtener informacion acerca del modelo "verdadero"; sin embargo, al ser este desconocido no se puede verificar la inferencia de aquellos, 10 que conduce a un circulo vicioso. A consecuencia de 10 anterior, 10s autores que ban estudiado el lema de la evolucion de modelos econometricos adoptan un enfoque mas pragm(}tico: en lugar de ttatar de verificar si el modelo estimado es la estructura verdadera que genera 10s datos -tarea imposible-, proponen analizar en que medida la estructura estimada esta en consonancia con los datos observados. Si de acuerdo con ciertos criterios ]os datos no recbazan el modelo estimado, este queda validado.2 La congruencia entre e] model0 estimado y los datos observados se puede investigar mediante la simulacion de] modelo. Esta consisle en obtener los valores de las variables endogenas a partir de los par(}metros estimados, los valores de las variables exogenas y las endogenas predeterminadas, y algun supuesto en cuanto a las perturbaciones aleatorias. La simulacion se puede efectuar dentro del periodo muestral utilizado para la estimacion o fu era de el. A su vez, la simulacion puede ser estatica o dinatnica; la diferencia entre ambas radica en que en la simulacion estatica se alimenta al modelo en cada periodo con los valores de las variables endogenas rezagadas observados en periodos anteriores; mientras que en la sirn ulacion din(}mica las variab]es endogenas rezagadas que el modelo proyecta retroalimentan la simulacion de periodos posteriores. Por ultimo, se puede distinguir entre simulacion determinista y estoc(}stica. En el primer tipo se supone que los errores aleatorios toman un valor igual a su esperanza matem(}tica. La simulacion estoc(}stica consiste en obtener diferentes muestras de la distribucion multivariante que s,iguen las penurbaciories aleatorias y calcular una solucion del modelo para cada muestra; el promedio de los valores tornados por carla variable endogena en cada periodo en las diferentes simulaciones constituye la solucion de dicba variable. 3,4 Howrey y Kelejian (]969) defienden que si puede obtenerse la solucion analftica de un modelo, sus propiedades dinAmicas se infier~n a panir de esta; en cuyo caso los ejercicios de simulacion no aponan ninguna informacion adicional. En consecuencia, estos autores sugieren que las simulaciones solo deben utilizarse .si no es posible llegar a soluciones analiticas. Sin embargo, cuando se trabaja con modelos no lineales en muchas ocasiones no se puede llegar a una solucion analitica; ademAs, incluso en los casos en que puede obtenerse la forma reducida, esta no goza de las propierlades inberentes a los modelos linealcs.5 Por ello, el estudio de ]as propiedades dinAmicas de ]os mode]os no lincales suele realizarse mediante la utilizacion de tecnicas numericas, es decir, con. la ayuda de 256
f ejercicios de simulaci6n.6 En este capitulo se presentan los resultados de tres ejercicios de simulaci6n para el periodo 1965-1983. El primer ejercicio corresponde al modelo estimado por MCNL, el segundo a la estimaci6n bietapica y el tercero a la estimaci6n de informaci6n completa.7, 8 El metodo de
I
simulaci6n empleado en los tres ejercicios es el de simulaci6n diriamica determinista. De la comparaci6n entre los tres ejercicios se pretende identificar el metodo de estimaci6n mas eficiente para el modelo propuesto. Una vez identificado el vector de para metros mas adecuado, se analiza la estabilidad dinamica del modelo. Para ello se comparan dos tipos de simulaci6n: la basica y las alteradas.9 La simulaci6n basica consiste en resolver el modelo para los valores hist6ricos de las variables ex6genas. En cada una de las tres simulaciones alteradas se administra un shock transitorio a una de las variables ex6genas en un afio especifico; el modelo es estable si las simulaciones alteradas convergeh a la basica. Posteriormente se evalua la capacidad del modelo para reproducir la' evoluci6n de las principales variables end6genas, tanto en niveles como en tasas de crecimiento, en el periodo 1965-1983. Ademas, para estudiar las propiedades de autocorrecci6n de errores del modelo se compara la simulaci6n dinamica con la estatica. Finalmente, se destacan algunas implicaciones de politica econ6mica a la luz de la simulaci6n dinamica. I.
SIMULACION DINAMICA, METODOS AL TERNA TIVOS DE ESTIMACION y PRUEBA A POSTERIORI DE LA ESPECIFICACION
DEL
MODELO
En el capitulo anterior se estim6 el modelo financiero por tres metodos alternativos: MCNL, MCNL2E y MVNLIC. En principio, de acuerdo con los criterios asint6ticos, los estimadores obtenidos por informaci6n completa dominan a los de informaci6n limitada y estos a su vez son superiores a los de MCO. Sin embargo, es preciso destacar dos problemas con respecto a esta ordenaci6n. En primer lugar, como ponen de manifiesto Sargan y Mikhail (1971), la utilizaci6n de los criterios asint6ticos para jerarquizar la eficiencia de los estimadores es un procedimiento poco satisfactorio para los tamafios muestrales utilizados en general por los economistas; cuando se trabaja con muestras "pequefias", seria deseable conocer el."tamafio muestral critico" a partir del cual son aplicables los criterios asint6ticos.l0 Para ello se requiere calcular la distribuci6n exacta de los estimadores para todo tamafio muestral; sin embargo, esta depende de parAmetros desconocidos, a menos que se postule un modelo "verdadero". Este es el camino que siguen los 257
denominados experimentos de Monte Carlo para obtener las propiedades de los estimadores en muestras finitas. En general, dichos experimentos llegan a la misma jerarquizaci6n que los teoremas asint6ticos, siempre y cuando no haya errores de especificaci6n en los modelos. Lo anterior conduce a la segunda consideraci6n. La superioridad de los metodos de informaci6n completa -tanto de acuerdo a criterios asint6ticos como en muestras finitas- depende crucialmente de la especificaci6n del modelo; cuando este adolece de errores de especificaci6n, se rompe la ordenaci6n anterior de los estimadores yes imposible decidir a priori que metodo de inferencia es el mas eficiente. En este sentido, resulta ilustrativo el siguiente parrafo de Maddala: "Se ha comprobado que, cuando existen errores de especificaci6n el metodo de minimos cuadrados ordinarios es mas robusto que muchos metodos de ecuaciones simultaneas; ademas, las predicciones de los modelos estimados par minimos cuadrados ordinarios con frecuencia son mas precisas que las obtenidas a partir de modelos estimados por metodos simultaneos".ll Apoyandose en parrafos como este, muchos investigadores eluden la utilizacion de metodos de estimacion simultanea, yen particular de informacion col'npleta; 10 cual no 'paSa de ser, en el mejor de los casos, una autojustificacion, asociada en ocasiones a la falta de confianza en la especificacion del modelo. La mayoria de los textos de econometrfa concluyen que el metodo de mfnimos cuadrados bietapicos es el mas conveniente porque proporciona estimadores consistentes, con la doble ventaja de ser el mas barato y sencillo de calcular entre los metodos simultaneos y de ser inmune a la transmision de los errores de especificacion de cada ecuacion a todas las demas.12 No obstante, algunos autores recomiendan la seleccion del estimador que proporcione mejores resultados en la simulaci6n dentro y fuera del periodo muestral.13 En principio, si el modelo esta bien especificado, la simulacion correspondiente al vector de parametros estimado por informaci6n completa debe dominar a las demas. Desde este angulo, la simulacion puede considerarse como una prueba a posteriori de la especificacion del modelo. En los Cuadros 11.1,11.2 y 11.3 se presentan los resultados de las tres simulaciones dinamicas, para el periodo 1965-1983, obtenidas a partir de los parametros correspondientes a cada uno de los tres metodos altemativos de estimacion empleados. De las 69 variables endogenas, la comparaci6n se establece solo en terminos de las catorce variables mas importantes: el PIB, el nivel de precios (p), las dos definiciones de oferta monetaria (MlS y 258 :;~ ,f
CUADRO 11.1 EV ALUACION PREDlcrlV A DEL MODELO ESTIMADO POR MIN~OS CUADRADOS NO LlNEALES (MCNL) SIMULACION DINAMICA (1965-1983) (pRINCIPALES VARIABLES) Niveles
Variable
pI
RECMj
U.l
Descomposicion Sesgo
lnclinacion
(%)4
PIB P MlS M2S BM Kt K2 CPBCl XNFPR CGBMl MNFPR DE BCC EYO
0.9996 0.9981 0.9998 0.9957 0.9977 0.9804 0.9944 0.9881 0.9856 0.9968 0.9904 0.9991 0.9677 0.9309
Sintesis'
00 92 0. 09 79 0. 08 20 0. 08 37 0. 07 40 0. 04 31 0. 01 99 0. 1230 0. 08 78 0. 08 66 0. 09 02 0. 05 13 0. 20 59 0. 34 36 0.0999 0.
~ 0.66 36.90 138.30 67.92 .Q..Q.3. ~ 59.42 67.92 ~ 0.89 1.39 Mi 0.98
del ECM Ruido
(%)5
0.55 3.44 21.65 3.47 8.27 5.88 6.21 0.58 8.27 1.48 0.75 21.24 0.00 2.80
(%)6
18.63 70.28 75.30 10.36 31.28 26.19 49.77
80.82 26.28 3.05 86.17 60.45 67.93 44.02
2.04 28.78 0.09 5.05 44.06
97.38 62.95 98.43 94.20 ~
0.46 2.41
6.04
99.54 94.79
26.05
67.911
Tasasde Crecimiento Variable
FIB 7t MlS M2S BM Kt K2 CFBCl XNFPR CGBMl MNFPR DE Sintesis J
pI
0.9404 0.9466 0.9454 0.7887 0.8976 0.9804 0.9944 0.5656 0.9030 0.6722 0.8318 0.8855
REcMj
Ul.
0.1709 0.4160 0.1663 0.4166 0.3091 0.0431 0.0199 0.5534 0.3419 0.6291 0.5483 0.3080 0.3269
Descom~osicion
del
ECM
Sesgo
lnclinacion
Ruido
(%)4
(%)5
(%)6
0. 01 0. 00 5. 88 6. 21
43.59 37.74 26.19
0. 67 0. 03 0. 21
2.85 42.09 21.57
0.07
0. 45 0. 28
15.19 11.63
99.09 35.70 97.13 56.40 62.26 67.93 44.02 96.48 57.88 78.22 84.36 ~
0.097
1.44
26.26
72.301
.Q.J)-1 0.14 Q...Q.:1. 0.14 0.11 Q..Ql ~ 0.19 0.13 .Q..,l.Q 0.15
0. 17 2. 09 I. 33
0.74 .62.21 1.54
49.77
1 Coeficiente de colTelaci6n 2 Coeficiente de Theil: (ECM / (L xr / nÂťl/2 3 Raiz del elTor cuadratico medio (ECM). Los valores subrayados son menores o iguales a los de los cuadros 4 Proporci6n del ECM debido 5 Proporci6n del ECM debido regresi6n de la unidad. 6 Proporcion del ECM debido son mayores o iguales alos 7 Promedio aritmetico
11.2 y 11.3 al sesgo a la diferencia del coeficiente de a elTor no sistematico. Los valores subrayados de los cuadros 11.2 y 11.3.
259
~
CUADRO 11.2 EV ALUACION PREDICfIV A DEL MODELO ESTIMAOO MINIMOS CUADRAOOS NO LINFALES EN OOS Ef AP AS (MCNL2E) SIMULACION DINAMICA (1965-1983) (pRINCIP ALES V ARIABLES)
POR
Niveles
Variable
pi
RECMj
Ul.
DescomRQsici6n Sesgo
Inclinaci6n
(%)4
PIB P MlS M2S BM Kl K2 CPBCl XNFPR CGBMl MNFPR DE BCC EYO Sintesis I
0.9996 0.9983 0.9981 0.9956 0.9981 0.9727 0.9928 0.9856 0.9974 0.9862 0.9915 0.9992 0.9685 0.9431
0.0096 0.0841 0.0801 0.0828 0.0646 0.0501 0.0223 0.1347 0.0756 0.0869 0.0844 0.0596 0.2051 0.3148
5.99 0.57 36.08 136.90 59.30 0.04 0.05 65.08 59.30
ECM Ruido
(%)5
(%)6
1.41 2.66 19.31 3.51
21.89 65.20 41.73 6.29
76.70
9.83
25.43
2:4...1.4
8.66
21.41
69.93
8.59
46.52
0.63
1.23 22.95
~ 98.14
9.83
.Q.,.QJ. 0.83 1.61 ~ 0.90
del
90.20
~ 96.12
1.86
2.02 0.68 24.25 0.06
0.0968
32.14 38.96
95.56!
3.50
3.76 54.37 2.01 2.84
6.78
22.68
70.541
I
21.38
97.93 93.66
Tasas de Crecimiento Variable
PIB 1& MlS M2S BM Kl K2 CPBCl XNFPR CGBMl MNFPR DE
pI
0.9366 0.9542 0.9243 0.8051 0.9210 0.9727 0.9928 0.5383 0.9206 0.6675 0.8589 0.9023
Sintesisi
Ul.
0.1757 0.3738 0.2141 0.4193 0.3074 0.0501 0.0223 0.5609 0.3541 0.6088 0.5000 0.2880 0.3229
RECMj
Descom~osicion
del
ECM
Sesgo
lnclinacion
Ruido
(%)4
(%)5
(%)6
0. 15
0.21
1. 85 0. 00 0. 01 0. 07 8. 66 8. 59
60.14 19.65 48.19 50.78 21.41 46.52 1.16
Q.11 2.8
0.14
0. 83 0. 16
55.23
!1.&1
Q..J.Q 0.14
0. 10 0. 47
15.49 13.15
~
0.07
0. 43
12.87
86.70
0.098
1.78
28.73
69.491
~ 0.12 0.06 0.14 0.11 0.04 0.05 0.19
22-..2..4 38.01 80.35 51.80 49.15
1 C !, c,; :t"" ,~
69.93 ~
~
1 Coeficiente de correlacion 2 Coeficiente de Theil: (ECM / (r Xr I n))l/2 3 Raiz del error cuadratico medio (ECM) 4 Proporcion del ECM debido al sesgo 5 Proporcion del ECM debido a la diferencia
del coeficiente
de
regresion de la unidad. 6 Proporcion del ECM debido a error no sistematico 7 Promedio
260
aritmetico
i
-';, "
CUADRO 11.3 EV ALUACION PREDIcrIV A DEL MODELO ESTIMADO POR MAXIMA VEROSIMn...rruD NO LINEAL CON INFORMACION COMPLET A (MVNLIC) SIMULACION DINAMICA (1965-1983) (PRINCIP ALES V ARIABLES) Niveles
Variable
pI
Ul
RECM3
Descom11osici6n Sesgo
Inclinaci6n
(%)4
.PIB P MlS i M2S i i BM I Kt K2 CPBCl XNFPR CGBMl MNFPR DE BCC EYO
0.9996 0.9983 0.9992 0.9983 0.9993 0.9763 0.9955 0.9946 0.9990 0.9846 0.9945 0.9996 0.9708 0.9634
7.12 ~ 19.90 111.40 52.36 ~
Ruido
(%)5
(%)6
31. 26 1. 15
21.:..:1Q
10.28 3.62
34. 07 43. 41
~ 52.97
6.46 4.19
61. 78 20. 3a
31.76
8.34 1.45
56. 03 27. 67
6.46 0.12
60. 56 0. 14
0.03 10.34
0. 35 64. 95
99.62
0.14 3.38
17. 50 10. 75
82.36 85.87
4.37
30.71
64.921
.1LQ.2 .i2.:..lQ 0.65
LQ:i
ECM
5.08 1.29
Q..Q.:!
M.1.
del
0.91 .Q.,.1.Q
0.0810
63.66
L1 11 35.63 70.88 32.98 99.74 24.71
Tasas de Crecimiento Variable
pI
Ul
REcM3
Descom12°sici6n Sesgo
Inclinaci6n
(%)4
PIB 7[ MlS M2S BM Kl K2 CPBCl XNFPR CGBMl MNFPR DE
0.9366 0.9353 0.9211 0.9008 0.9569 0.9763 0.9955 0.8761 0.9546 0.6509 0.9416 0.9731
0.1802 0.3448 0.1984 0.2373 0.1702 0.0449
~ ~ ~ ~ ~ Q..Q.J.
0.0198
Mi
0.3507
~
0.1932 0.6335 0.3294 0.1777
0.2400 1 Coeficiente de coITelaci6n 2 Coeficiente de Theil: (ECM / (L xr
~ ~ ~ Q...Q..4
0.067
del ECM
(% )5
0.03 0.26 0.03 0.39 0.44 4.19 8.34 2.21 0.37 0.09 0.56 1.66 1.54
Ruido {!0)6 94.65 62.56 .2.l:.l1 ~ ~ ~ 35.63 82.09 87.29 81.06 86.09 65.10
19.85
78.611
/ n»l/l
3 Raiz del eITOr cuadr3tico medio (ECM) 4 Proporci6n del ECM debido al sesgo 5 Proporci6n del ECM debido a la diferencia del coeficiente regresi6n de la unidad. 6 Proporci6n del ECM debido a eITor no sistem3tico 7 Promedio aritmetico
de
261
M2S), la base monetaria (BM), los dos multiplicadores de la oferta de dinero (K1 y K2), el saldo de credito al sector privado de la banca cornercial (CPBC1), el saldo de crOOito del Banco de Mexico al gobiemo (CGBM1), las exportaciones e importaciones de bienes y servicios no financieros del sector privado (XNFPR y MNFPR, respectivamente), el acervo de la deuda publica extema (DE), el saldo de la balanza en cuenta corriente (BCC)y el saldo de la balanza de capital a corto plazo del sector privado o rubro de errores y omisiones (EYO). En la parte superior de cada cuadro se presenta la evaluaci6n de la simulaci6n de los niveles de las variables, en tanto que en la parte inferior se presentan los estadisticos correspondientes a las tasas de crecimiento de las variables. Los estadisticos utilizados en la comparaci6n de las tres simulaciones dinamicas son la rafz del cuadratico medio (RECM) y la descomposici6n del error cuadratico medio (ECM) en sesgo, inclinaci6n y ruido.14 Tambien se presentan el coeficiente de Theil,15 y el coeficiente de correlaci6n entre los valores observados y calculados.16 Como es sabido la simulaci6n de una variable es mejor cuanto menor sea el ECM y mayor la proporci6n de este debida a ruido (aleatoriedad). El ECM mide el tamafio del error de simulaci6n, mientras que su descomposici6n proporciona informaci6n sobre las caracterfsticas estocasticas del error . Se puede observar en los Cuadros 11.1, 11.2 y 11.3 que de acuerdo con el coeficiente de correlaci6n y el indice de Theil, la simulaci6n de los niveles de las variables es mas precisa que la simulaci6n. de las tasas de crecimiento. Por el contrario, la descomposici6n del ECM es mas satisfactoria para las tasas de crecimiento que para los niveles en casi todos los casos. Este resultado es comun en la simulaci6n de modelos econometricos, ya que es relativamente facil reproducir las tendencias (en muchos casos debido a correlaci6n espurea) y diffcil explicar las fluctuaciones cfclicas o puntos de giro. Por ello la prueba crucial de los modelos radica en su capacidad para predecir las tasas de crecimiento de las variables mas que sus niveles.17 De la comparaci6n entre los estadfsticos de ajuste de las simulaciones en los niveles (parte superior de los Cuadros 11.1,11.2 y 11.3) se puede apreciar que, en once de las c~lorce variables presentadas, la RECM observa los valores mfnimos en el caso de la simulaci6n correspondiente a la estimaci6n por MVNLIC (Cuadro 11.3).18 Asimismo, el promedio de los indices de Theil de esta simulaci6n (0.081) y el promedio de la proporci6n de error debida a sesgo (4.37%) son inferiores a los correspondientes a las otras dos simulaciones: MCNL (0.1 y 6.04%) y MCNL2E (0.097 y 6.78% ). Contrariamente, el promedio de la proporci6n de error debida a ruido alcanza el valor maximo en el caso de la estimaci6n bietapica 262
Jt
CUADRO
EV ALUACION
11.4
PREDICTIV A DE LAS DISTINT AS ESTIMACIONES
.(SINTESIS)
Variables
Metodo
Ut
Minimos cuadrados no lineales (MCNL) Minimos Cuadrados no lineales en dos etapas (MCNL2E) Maxima verosimilitud con informaci6n completa (MVNLIC)
t r
1 Coeficiente
en tasas
de Theil:
de crecimiento
RECM2
Descomp.Qsicion
del
ECM
Sesgo
lnclinacion
Ruido
(%)3
(%)4
(%}5
0.33
0.097
1.44
26.26
72.30
0.32
0.098
1.78
28.73
69.49
0.24
0.067
1.54
19.85
78.61
(ECM / (L XJ2 / nÂť1/2
2 Rafz del eITor cuadratico medio (ECM). 3 Proporci6n del ECM debido at sesgo. 4 Proporci6n del ECM debido a la diferencia
del coeficiente
de
regresi6n de la unidad. 5 Proporci6n del ECM debido a eITor no sistemAtico.
l
~
263
(70.54%), seguida por MCNL (67.91%) y por MVNLIC (64.92%). Sin embargo, la comparaci6n relevante es la relativa a las simulaciones de las tasas de crecimiento de las variables. Se trata de averiguar cual es el vector de parAmetros estimados que corresponde a la simulacion que reproduce con mayor precision los ciclos. Del examen de la parte inferior de los cuadros 11.1,11.2 y 11.3 se puede comprobar que el error cuadrAtico medio (RECM) de la simulacion asociada a MVNLIC domina uniformemente -es decir, es inferior o igual para todas las variables- a las otras dos simulaciones. AdemAs, la proporcion de error debida a ruido de dicha simulacion alcanza el valor maximo para seis de las dace variables. Si se comparan los promedios de Jas RECM de las tres simuJaciones, 10 que implica postular una funcion de perdida aditiva con ponderaciones uniformes .supuesto aceptable tratandose de tasas de crecimiento- se puede comprobar que la RECM promedio de la simulacion correspondiente a informacion completa (0.067) es notablemente inferior al promedio de las simulaciones bietapica (0.098) y MCNL (0.097). Es decir, la estimacion por MVNLIC reduce en aproximadamente un 31% la RECM promedio en reJacion a las otras dos simulaciones. La superioridad de la estimacion par MVNLIC se corrobora al comparar los promedios de los OtroS estadisticos; en efecto, Como se muestra en el Cuadro 11.4, dicha simulacion observa el menor coeficiente de Theil y la menor proporcion de ECM debido a inclinacion y la mayor proporcion del ECM debido a ruido. El menor sesgo corresponde a la simulacion de MCNL (1.44%), 'sin embargo, este porcentaje es muy cercano al de informacion completa (1.54% ). A grandes rasgos, las simulaciones bietApica y por MCNL resultaron muy similares en terminos de todoS 10S estadisticoS analizados. Este resultado contrasta tanto con los teoremas asintoticoS como Con los hallazgos en muestras finitas, pues estos concluyen que el beneficio marginal de los metodos bietApicos sobre los minimos cuadrados ordinarios es mayor que el de los metodos de informacion completa sobre los bietapicos. La superioridad manifiesta de la simulacion de informaci6n completa (MVNLIC) permite afirmar que el modelo esta bien especificado 0, cuando menos, que 10S errores de especificacion no son 10 suficientemente significativos Como para neutralizar la superioridad te6rica del metodo de estimacion por informacion completa. 2.
EST
ABILIDAD
DINAMICA
DEL
MODELO
El estudio de la estabilidad din3mica del modelo como un todo constituye un requisito previo a su utilizaci6n para pron6stico y evaluaci6n de 264
J
. ~& ;~, 1.:'", ",
IX>liticas economicas. Si el modelo no es estable, las implicaciones te6ricas derivadas a partir de el pierden toda relevancia prActica. Dada la imposibilidad de llegar a una solucion analitica del modelo, debido tanto a su tamafio como al hecho de ser no lineal en variables y parAmetros, se opto por utilizar la prueba de estabilidad propuesta por Zellner y Peck (1983);19 esta consiste en comparar una simulacion bAsica con una o varias simulaciones alteradas. Como simulacion bAsica se selecciono, la simulacion dinAmica, en el periodo 1965-1983, del modelo estimado por MVNLIC.2째 Se efectuaron tres simulaciones alteradas que consisten, cada una de ellas, en variar transitoriamente el valor de una de las variables exogenas en 1970.21 Si el modelo es estable las soluciones de cada uno de los escenarios alterados deben converger, con el transcurso del tiempo, a la solucion del escenario bAsico. 2.1. Primera presupuestal-
prueba: intervencion m oneta rio
de tipo
La primera prueba de estabilidad se trata de una intervencion de tipo presupuestal-monetario, consistente en incrementar en 10% el deficit intemo observado en 1970: de 8.24 mil millones de pesos en el escenario basico a 9.06 mil millones en el alterado. A partir de 1970 el deficit interno se mantiene al mismo nivel qu-e en el escenario basico. En la Grafica 11.1 se presenta el cociente de los valores simulados en el escenario alterado entre los valores simulados en el basico, para seis variables endogenas seleccionadas. Se puede apreciar que los movimientos de las variables end6genas -en relaci6n al escenario basico- guardan consonancia con las predicciones de la teoria economica convencional. Asi, la base monetaria y el nivel de precios aumentan en 1970 y posteriormente convergen gradualmente a la simulacion basica, acusando ciertos movimientos oscilatorios, probablemente a consecuencia del patron de rezagos de las ecuaciones de comport"amiento y de la no linealidad del modelo. La cantidad real de dinero (M2R) au menta levemente en 1970, debido a que el componente de "amortiguador de sorpresas" de las demandas de dinero y cuasidinero domina inicialmente al efecto de la mayor inflacion sobre estas ecuaciones. En 1971, la demanda real de dinero (M2R) se reduce en consonancia con la mayor inflacion (caracter prociclico de la velocidad de circulaci6n del dinero ), convergiendo posteriormente hacia la simulacion basica con oscilaciones. Por su parte, los egresos no financieros del sector privado (:MNFPR) en dolares nominales aumentan a consecuencia tanto de la apreciacion transitoria del tipo de cambio real, como del aumento en el excedente ex 265
GRAFICA
11.1 PRUEBA
DE EST ABILIDAD
10% DE INC. EN EL DEFICIT
DINAMICA
INTERNO
No. I
(EN. 1970)
11.1.aNIVEL DE PRECIOS (P) 1.01 1.00
.
1.00
.
1.00 1.00 67
68
69
70
71
72
73
74
11.1.b PRODUCTO INTER.~O BRLW
75
76
77
78
79
80
76
77
78
79
80
76
77
78
79
80
78
79
80
78
79
80
(FIB)
1.00 1.00 1.00 1.00 1.00
67
68 ll.l.c
69
70
71
72
BASE MO~"ETARIA
11.1.d CANfIDAD
73
74
75
(BM)
REAL DE DINERO (M2R)
1.00 1.00 1.00 1.00 1.00
67
68
69
70
71
72
73
74
75
11.1.eEG~OS NO FINANCIEROS EN CUEl'i'TA CORRIENTE DEL SEcrOR PRIVADO (M~FPR) 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
11.I.fR..UJO DE E~"DEL"DAMIE~'TO EX1ERl~O 1'c'FfQ DEL SEcroR PUBLICO (~E) 1.08 1.06 1.03 1.01 0.99
67 ~ .. ~ :,
266
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
ante de oferta monetaria (EXAN) que se deriva del mayor deficit intemo. Tambien se reducen los ingresos extemos y se deteriora la cuenta de capital del sector privado, aunque la evoluci6n de cstas variables no se muestra en la gnifica. AI aumentar el deficit extemo del sector privado se eleva el flujo de financiamiento externo del sector publico necesario para alcanzar el mismo flujo de reservas intemacionales que en el escenario basico: el incremento en el endeudamiento externo del sector publico es identico al deterioro en la balanza de pagos del sector privado. El PIB aumenta en 1970 y 1971 por la concurrencia de la apreciaci6n del tipo de cambio real, el deterioro en el salario real y el aumento en el financiamiento global de la economia. A partir de 1972 el PIB regresa gradualmente al escenario basico. En otras palabras, en el corto plazo la economia se mueve en una "curva de Phillips" con pendiente positiva; en este contexto, el PIB puede crecer mas rapidamente que en el escenario basico a costa de una mayor inflaci6n y un mayor financiamiento extemo. Una vez que el incremento en la inflaci6n es anticipado, el PIB converge a la soluci6n basica. El periodo de ajuste del PIB, empero, es mas largo que el del resto de las variables; ello se explica par la incidencia del mayor financiamiento externo acumulado en 1970-1971 en la funci6n de oferta agregada.22 En la Grafica 11.1 se puede apreciar que el impacto del incremento en el deficit intemo del sector publico sobre la balanza de pagos es muy superior al incremento en los precios y el producto. Concretamente, el flujo de financiamiento extemo del sector publico que se requiere para alcanzar el mismo saldo global de la balanza de pagos que en el escenario btisico crece 8% en relaci6n a dicho escenario, mientras que los efectos sobre el nivel de precios yel PIB se mantienen en un rango inferior al1%.23 EIlo corrobora la tesis de que, en una economia pequefia y abierta en regimen de tipo de cambio fijo, la mayor parte de los desequilibrios intemos provocados por el crecimiento del deficit interno del sector publico se transmiten rtipidamente a la balanza de pagos del sector privado. Ello pone de manifiesto, a su vez, el pequefio margen de acci6n que tienen las autoridades financieras para controlar la cantidad nominal de dinero, bajo tipo de cambio fijo, incluso en el corto plazo: el incremento transitorio en la base monetaria en 1970 es inferior a 1%. Es decir, la autoridad financiera puede determinar la composici6n de la base monetaria entre reservas intemacionales y credito domestico, pero no su monto. En este ejercicio, dado que el banco central pcrsigue un objetivo predeterminado de reservas internacionales, la composici6n del financiamiento del deficit publico entre credito interno y financiamiento extemo estA fuera del control de la autoridad econ6mica. Alternativamente, si se hubiera hecho el ejercicio suponiendo un flujo de credito externo 267
" prestablecido, el incremento del deficit presupuestal hubiera provocado una expansion por igual cuantfa del credito del banco central, 10 que indefectiblemente se habrfa traducido en reducciones de las reservas intemacionales por un monto acumulado identico a la expansion adicional del credito en 1970. Sin embargo, hay que destacar que en ambos ejercicios la trayectoria temporal de los precios, el producto y la balanza de pagos del sector privado es identica.24 A juzgar por las graficas de base monetaria, precios y flujo de endeudamiento extemo del sector publico, el proceso de ajuste de la economia mexicana a un shock transitorio de incremento en el deficit publico intemo (ya sea financiado con credito domestico 0 deuda externa) es particularmente rapido; todo el ajuste se materializa en un periodo de aproximadamente dos afios. Esta prueba de estabilidad dinamica, ademas de cumplir con su proposito original de demostrar que el modelo goza de dicha propiedad, ha servido para contrastar el enfoque monetario de la balanza de pagos en el contexto de un modelo multiecuacional.
l 'li"
.;1
Se supuso un incremento transitorio de un punto porcentual en la tasa de interes real promedio de los instrumentos de ahorro financiero. AI iguaI que en el ejercicio anterior, esta alteraci6n se efectu6 en 1970, a partir de ese afio la tasa de interes real se mantuvo al mismo niveI que en el escenario bAsico. En una economia en la que el banco central fija Ias tasas de interes mAximas al ahorro, se puede decir que esta intervenci6n es de tipo financiero. En la GrAfica 11.2 se pueden observar los efectos de esta medida en las seis variables analizadas. En 1970 el aumento del rendimiento al ahorro eleva la demanda real de dinero (M2R); con ello se reduce el excedente ex ante de oferta monetaria (EXAN), 10 que a su vez mejora la balanza de pagos del sector privado. Como la balanza en cuenta corriente del sector
;
publico esta dada, el gobierno necesita de un menor flujo de endeudamiento externo para que el banco central alcance la misma meta de reservas internacionales que en el escenario bAsico. Teniendo en cuenta que el deficit publico permanece inalterado, el menor flujo de crOOito extemo implica un mayor recurso al credito del banco central; por tanto, se produce un
;~
aumento en la base monetaria y por ende oferta monetaria. Sin embargo, esta ultima se incrementa menos que la demanda real de dinero; por ello se reduce el nivel de los precios en relaci6n al escenario bAsico. El PIB aumenta por la incidencia del aumento del financiamiento en terminos reales -propiciado por la cafda de los precios y el incremento en el ahorro interno- en la funci6n de oferta agregada. Se puede apreciar en la GrAfica 268 .
GRAFICA 11.2 PRUEBA DE ESTABILIDAD DINAMICA No.2 UN PTO. DE INC. EN LA T. DE INT. REAL (EN 1970) 11.2.a NIVEL DE PRECIOS (P) 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00-
.I 67
68
69
I
I
I
I
I
I
I.
70
71
72
73
74
75
76
76
I
I
I
77
78
79
80
77
78
79
80
11.2.bPRODUCTO ~TER.~O BRL'TO (pm) 1.00 1,00 1.00 1.00 1.00
67
68
69
70
71
11.2.c BASE MONl:.TARIA
72
73
74
75
(BM)
1.01
)
1.00 1.00 1.00
i
1.00
~
)
~ ":
11.2.c EGRF$OS ~O f~~A:o~CIEROS E.~ Q;T~KTA CO~-ru Df~l. SECTOR PRIV ADO (~l;PR)
269
11.2 que el efecto del mayor financiamiento global-que tiende a aumentar el PIB- supera a los efectos de depreciacion real del tipo de cambio y
t
ill
J I:
aumento del salario real -resultantes del menor nivel de precios- que tmbajan en el sentido de reducir el PIB. Obviamente, se esta suponiendo que se trata de una economia cuyo sistema financiero esta reprimido en el sentido de McKinnon-Shaw. En este contexto, las tasas de interes maximas al ahorro y/o al credito las fija la autoridad financiera a un nivel inferior al de equilibrio; a esas tasas el flujo de ahorro es inferior al flujo deseado de inversion y, por ende, existe racionamiento del credito.25 A tasas de interes mas cercanas al nivel de equilibrio aumenta el flujo de ahorro, 10 que conduce a mayores niveles de inversion; ademas, las mayores tasas de in teres propician una seleccion "via precio" de los procesos de inversion mas rentables. La combinacion de mayores montos de inversion y mayor rentabilidad de los proyectos, produce un desplazamiento hacia afuera de la frontera de posibilidades de produccion de la economia, con 10 que aumenta el nivel del PIB.26 A partir de 1971, la tasa de interes real vuelve a los valores hist6ricos y las variables endogenas convergen con oscilaciones a la solucion de la simulacion basica. Mediante inspeccion visual de la Grtlfica 11.2 se puede observar que el periodo de ajuste es mas lento y presenta mas movimientos ciclicos que en el ejercicio anterior. Ello es debido, sin duda, a la baja velocidad de ajuste de la demanda de cuasidinero (alrededor de 0.22) que distribuye el impacto del aumento transitorio en la tasa de interes a 10 largo de cinco o seis afios. En este ejercicio de simulacion se pone de manifiesto la importancia de la politica de tasas de interes -en las economias don de estas son reguladas administrativamente- para frenar las presiones innacionarias y estabilizar el saldo de la balanza de pagos del sector privado. Adicionalmente, el aumento del rendimiento real de los activos financieros eleva el ahorro financiero, la inversion y consecuentemente el nivel del producto. Sin embargo, este instrumento de politica tiene un rango limitado de aplicacion, pues la posibilidad de aumentar el PIB elevando la tasa de interes real al ahorro financiero se agota cuando esta alcanza su nivel de equilibrio de mercado. Tasas maximas mayores a la de mercado serian puramente testimoniales, pues los intermediarios financieros pagarian la tasa de mercado. Por su parte, el establecimiento de tasas minimas por encima de la tasa de equilibrio tendria un efecto recesivo sobre el producto. 2.3
Tercera
prueba:
intervencion
La tercera prueba de estabilidad 270
de
tipo
cambiario
consiste en una intervenci6n
de tipo
c:;ambiario. En 1970 se devalu6 transitoriamente el tipo de cambio en 10%, del valor hist6rico de 12.5 .pesos/d6Iar a 13.75 pesos/d6Iar; de 1971 en adelante se supuso el mismo tipo de cambio que en el escenario basico. En la Grafica 11.3 se puede examinar que la devaluaci6n tiene un impacto J-ecesivo e inflacionario en la actividad econ6mica; la balanza de pagos del sector privado mejora, por 10 que se reduce el flujo de financiamiento externo al sector publico requerido para alcanzar el mismo flujo de reservas intemacionales que en el escenario basico. El rango de variaci6n en las variables end6genas en respuesta a la devaluaci6n de 10% es notablemente superior al observado en los dos (~jercicios anteriores; aunque, es preciso sefialar, que los porcentajes de variaci6n de las variables end6genas en los tres ejercicios no son estrictamente comparables.27 La base monetaria aument.a 2% y la demanda real de dinero se reduce 3%, en consecuencia, el nivel de precios es 4-5% mayor que en el escenario basico. La mejoria en el saldo global de la balanza de pagos del sector privado en 1970 -que es igual a la reducci6n en el flujo de financiamiento externo del sector publico- es de 32%. La convergencia al escenario basico es mas rapida que en los dos ejercicios anteriores: a partir de 1974 ninguna de las variables acusa niveles significativamente diferentes a los del escenario basico. Es pertinente destacar que en esta simulaci6n se logran reproducir los efectos de una devaluaci6n en la trayectoria de la cantidad de dinero, los precios, el producto y la balanza de pagos, sin recurrir a la PPC o incluso al desglose de los bienes de la economia en comerciables y no comerciables. La mejorfa en la balanza de pagos se logra mediante la reducci6n de los gastos y el aumento de los ingresos extemos del sector privado, provocados por la depreciaci6n del tipo de cambio real (enfoque de e.1asticidades) y la reducci6n en el excedente ex ante de ofert.a monetaria EXAN (enfoque de absorci6n).28 El menor deficit del sector privado con el exterior permite al gobierno financiar su deficit con un mayor recurso al credito intemo y simultaneamente alcanzar la misma meta de reservas intemacionales que en el escenario basico. Por consiguiente, crece la base monetaria y -dada una politica monetaria invariante- se producen presiones en los precios intemos. Dado que en 1971 se revalua el tipo de cambio de 13.75 a 12.5 pesos/d6lar para devolver esta variable a su trayectoria hist6rica, el nivel de precios no converge al nuevo nivel de PPC sino al inicial. Sin embargo, como se vera en el siguiente capitulo, si la devaluaci6n hubiera sido permanente en lugar de transitoria, el modelo hubiera tendido hacia el nuevo nivel de PPC. De las tres pruebas de estabilidad analizadas, se puede concluir que el 271
GRAFICA
11.3 PRUEBA
DE EST ABILIDAD
DINAMICA
No.3
10% DE INC. EN EL TIPO DE CAMBIO
11.3.a~IVEL DEPRECIOS (P) 1.03 1.02 1.01 1.00 0.99
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
11.3.b PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB) 1.00 0.99 0.99 0.98 0.98
11.3.cBASE MO~mARIA (BM) 1.02 1.02 1.01 1.00 0.99
11.3.d CA.~IIDAD
REAL DE DL?IJERO (illR)
1.00 0.99 0.99 0.98 0.97
~r-
67
68
69
70
71
72
73
11.3.e EGRffiOS NO ~k~ClliROS DEL SECTOR PRN ADO (Mi"lWR)
1.03 0.99 0.96 0.93
74 ~
75
76
77
78
79
80
CL~NTA CORRIE~TE
I ~ 1!
0.89
67
68
69
11.3.rR.VJO
" !
~
DEI .SECTOR
"i
272
70
71
72
73
DE E~'DEu'DAMIE1".O Pl)BLICO
(/illE)
74
75
EX.rER.'\fO
76
77
?,\r.1'O
78
79
80
~
"'
f짜 '
, 1 ",:~
modelo es localmente estable. Como se menciono con anterioridad, para probar la estabilidad global s'erfa preciso deducir la forma analitica del modelo, y esta tarea es 3Umamente compleja -quizcis imposible- en este tipo
,
de modelos.
~ i~j:
"' ;!
3.
ANALISIS
DE
LA
SIMULACION
DINAMICA
1965-1983
~; ~
En este apartado se analizan 10Sresultados de la simulaci6n dinamica del modelo estimado por el metodo de MVNLIC (VIII fase del proceso iterativo). Ya en la primera secci6n de este capitulo se presentaron 10S estadisticoS relevantes para comparar la simulaci6n de informaci6n completa Con las correspondientes a MCNL2E y MCNL; por ello en esta secci6n no se hace referencia a dichoS estadisticos mas que marginalmente. El grueso del analisis se ilustra Con elementos mas intuitivoS, tales como las graficas y cuadros de valores estimados y observados, de las variables end6genas mas importantes. Hay que sei'ialar que en ninguna de las ecuaciones del modelo se recurri6 a la utilizaci6n de "variables ficticias" (dummy variables), ni en la estimaci6n ni en la simulaci6n..Estas variables se emplean Con frecuencia para impedir que ciertos valores considerados "atipicoS", que las variables end6genas registran en algunos periodoS, sesguen el proCeso de estimaci6n. Sin embargo, el simple hecho de decidir que es tipiCO y que es atipico conlleva la utilizaci6n de juicioS a priori por parte del investigador. Ademas, es practica comun la utilizaci6n de variables ficticias para deshacerse de algunas observaciones "m01estas" y asi elevar el R 2, elaborando
1\1
posteriormente alguna explicaci6n mas 0 menos coherente que justifique por que dichas observaciones Son atipicas. Toda vez que la frecuencia de las observaciones atipicas es baja por definici6n, y que cada variable ficticia implica perder un grado de libertad en la estimaci6n -esto es muy importante cuando se trabaja Con muestras pequei'ias y se pretende aplicar algun metodo de informaci6n completa- se decidi6 estimar el modelo y simular el periodo 1965-1983 sin utilizar ninguna variable ficticia. Ello, obviamente, implica penalizar al modelo en la simulaci6n; no obstante, a la hora de juzgar y evaluar 10S meritos del modelo el investigador queda retribuido por algo que podria llamarse "honestidad econometrica". Por otra parte, es necesario reiterar que se trata de una simulaci6n dinamica, por 10 que 10Svalores de las variables end6genas, calculados en peri ~ OSanteriores, retroalimentan en periodoS posteriores a las ecuaciones que ncluyen variables end6genas rezagadas. Si el modelo goza de propi dades autocorrectivas, 10Serrores de pron6stico en el pasado tienen 273
que corregirse en periodos futuros; en otro caso, los errores se acumularian con el paso del tiempo. Una forma de constatar dichas propiedades consiste en comparar los resultados de las simulaciones dinamica y estatica; si el modelo autocorrige errores pasados, la diferencia entte ambas simulaciones no debe ser muy significativa. En esta seccion se comparan ambas sim ulaciones. A los errores aleatorios de las siete ecuaciones estocasticas se les otorgo el valor de su esperanza matematica (cero) en todos los periodos, por 10 que la simulacion es de tipo determinista. Las variables exogenas observables se situaron a sus niveles historicos observados en el periodo. Por su parte, para las dos variables exogenas no observables -tasa de interes real y meta de acumulacion de reservas internacionalesse utilizaron los valores registrados ex post. Las variables exogenas mas importantes son: el precio internacional del crudo, el volumen de exportacion de pettoleo, la tasa de interes externa, las importaciones de bienes y servicios del sector publico, los ingresos internos del sector publico, los gastos internos no financieros del sector publico, el tipo de cambio, la tasa de encaje legal, la tasa de interes real y la meta de reservas internacionales del banco central. Esta ultima variable se pudo haber considerado endogena, como se explico anteriormente esto hubiera implicado clasificar el flujo de financiamiento externo del sector publico como variable exogena. Sin embargo, se preflrio realizar el ejercicio alternativo, con objeto de contra star si el modelo es capaz de calcular con precision el saldo acumulado de la deuda externa en un periodo de diez y nueve afios. Si este es el caso, el modelo sera una herramienta util para el analisis y la evaluacion de las politicas presupuestal y financiera, al permitir responder a una de las principales interrogantes que se enfrentan al elaborar los presupuestos del sector publico y al disefiar las politicas monetaria y financiera. Esta interrogante es: l,cwil debe ser la composicion del financiamiento del deficit publico entre recursos internos y credito externo para que el banco central acumule un flujo predeterminado de reservas internacionales? Si el flujo de credito externo necesario para este proposito es~ fuera del alcance de las autoridades 0 si se considera excesivo, el planteamiento puede ser: l,en cuanto es preciso reducir el deficit publico para que, dado un monto de financiamiento extemo, el banco central alcance una meta objetivo de reservas internacionales? O bien: l. en cuanto es necesario devaluar el tipo de cambio para que, ejerciendo un determinado deficit publico y dado un monto de credito externo disponible, el banco central logre una meta especffica de reservas? En las Graficas 11.4 a 11.10 y el Cuadro 11.5 se presentan los valores ~
c :: ;c
274
,
,
-, .~
, -, .
--~~
-N~~
\0
NN
~
-N
-N
-N~
~
-O
-
~
~ N
~
,
.
N . -
-
N ~
~ N
~
10 ~
~
I
.
~ O
~
N N -
..C
..
. O
..! G) '0
-= c.. -
-
~ In
.~ -
O '0 ..c > .t: c.. -P. gu O G)'O In ..G) -NS'O
.~
9
O
~
'0
..-C -G) . ~ ~ .E E G» 8 ;g .-e K
~
~"-'S: .--C C~U'O ceC~
uQ ~
~G)G)O~G) 'Ou~'O O .; 'O~-'O .~~. :I).C~rI)
-ulij u = =-u
.-
.
'li
f
o C
~
~
~
G)
~
§
~
.!
-
~
8 .-
-'0
]~
.e ~
o U e .e
0
5 ..-C ..~ ~ .5
.e .-:. ~ No ~..! -G)
.P'O
=Q..~N~ ~ ~~
£:S~O~
~U .-~
o~o'O= "t$ G) e
!~.!D~
o
.g'8 9 .y e~ .&JG)
C)
~E ~ s '30 e'; .V; -'0
..!5 C
oCO
~
0' G -5 0 ~
.,
,
~N~-~~-N~~NNN~~-~-~. ~ ~ ~-~~N~~~NN~N~~-0-~~ N~~~~~~~~o~o~~~M~~~ --NNNN~~~IO
.I
~~~~~~
, NN'r:t~~~~
~~~N-N~'r:t~~
I~O~~NO~~~0~~~~~~~~N O~~N~NIO~'r:t~~~~~~~~~N ~~M~~~~~ro.:o~~N~lxiNoro.:N ---NNN~~~~ O~~-0~~~~~~~N~'r:t-~~N 'r:t~~~~~--~~~~-I0~0~~~ OOOOO , , , .., ..,
.,
iN~O~O~~-~N'r:t~O~~~'r:t~~ 1"":"":10.r-:r-:-;0\;0;11'1.~"":10.10.10.~r-:11'1.r-:1I'1.
OOOOO-O--~~~-N~ION'r:t~ ., ., .., ~~~NN~~~OOOOOOOOOOO ~N~~~~~-~'r:t~I0~~~~~~O ~~~~~~~M~~M~~0~~~~'..;. N~'r:t~~~~~O-N~~ON~N~~ 'O~I0-N'r:t~NOOOOOOOOOOO ~~~~N~~~~~~NNIO~~~~O ~~~N~~N~~~~'r:t~~~~~~'r:t
N~~~~~~~0-~~O~O~~~N
NNN~~~~~~~IO-
~
NN~~~~~~
~
~
~' 0\ N O O O O O O O O O O O O O O O O ~~~~~~~--~N~~--OOOO ~~~~ro.:~~0~~~~N~~~~N~ ~~~-~~~0~~NO~N~~-~~
~
.
d
~
0
..-G)
tn
: 00 O
0
I, UJ ~
I-;'
: 0
.. In
I ~
OOOOOOOOOOOOOOOOOOO ON~-~~~~NON~N-~OOOO
~
~ ~
O
...'0
~'Oa ~ CO C
0
G)c8 "' .!
.g~&.
0
~ Z
UCG)U
i~
~]
I
~:
~
NNN~~~~~~0~~
~ro.:'..;.~~0'..;.N'..;.M~~'..;.N~~~N~ ~~~ON~~0~~~~NO~~0~~ ~~~~~O'r:tNO~~~~~~~-~~ ~~~~~~~~~~~~I0~~I0~~'r:t OOOOOOOOOOOOOOOOOOO
~
--NN~~~OO-
---NN~~~~O~
~10~~I0~~~0~~OO-O~O~~ 0\~~~~~~~~~10~~~~10~~'r:t OOOOOOOOOOOOOOOOOOO ~~~~~~~~ooooooooooo ~N~N-~~-~0~-~~ON~OO ~~No~~NN~~~~~~~~~~~ ~~~~~~~~ON~-~~-O~O-
~
OOOOOOOOOOOOOOOOOOO NO~O~~~~~~~~-N~~OOO lo~~~~~~~~~o~o~~~~NN ~~~~~~~~~N~N~~~~N-~ ,
N~-~0~~~~~~~~~~~0~~ ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ OO I. I~ON~~N~~~~~~~~~~-NN ~~~~~OO-~~~~~N~-~-~ ooooo~~~-~~NN~~~~~~
ooooooooooooooooooo t"\ ~ ~ N t"\ N.~ ~~~~~~~~~~~~~~~~0~~ -~~~N~~0~~-~~~~~-~~ ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
OOOOOOOOOOOOOOOOOOO ~NN~~~~-~~0~~ON~~~~ ~~~~o~NN~~0~~N~~~~~ -~~~-~~0~~-~~-~~oo~~ ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
'i --...
-Nct'I
-;-; »'
'0
;.J ~ ;S
In .0
O
-
I I
: I ~
-
I ~"'
I :P. o
I ~ ~
; I
:~ I "' .0 O
.0 O
N ... I ~
I II/)
,1 I ~~ ~I
1
I "' ,0 O
N~
]
~
-
..
~G) =
.e-
~
G -
~ '-' <
; ° u
~ -
~
~u
< ~'
~~ ~~ <z ~8@ ~ o:::J~
°Zrl!
zo>
u
'~
~ ~ < < ..,J ~ ~ ,~==u
~~~ ~~~
~~'-" ~~ B~ ~ ~
~ ~ 0 ~ ~
~I
~~~~~O-N~~~~~~~0
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
275
276
~
GRAFICA
11.5 MODELO ECONOMIA
SIMULACION
t~
FINANCIERO
DE LA
MEXICANA
DINAMICA
1965-1983
~j
f
"'~ 'n
!~;
I
I'j'" J'~
t
120.72
5.a. Indice de precios al consumidor
(tasa de crecimiMto )
A
,
';,? , "' c:"7;
tJ~.
Observado 90.54
Simulado
. ~y "~ t"t, ~ ~c '~,,\
f
c:;: " j'
-0.01
=:r:::.., 65 66
67
I~ 68
69
70
71
72
73
74
75
I 76
, 77
..., 78 79
80
.. 82
81
83
5.b Producto intemo bruto (tasa de crecimimto)
8.62
'I~
I~ 5.29
IS
O~ervado 1.95 Simulado
b -1.38
~" p';'
-4.72
~}
65
66
67
6~
69
70
71
72
7~
j4
75
76
77
78
79
80
81
82
83
, \, ;,'
277 '-~,~':--
~j
! !" i! rr '
Ic
,
GRAFICA
11.6 MODELO ECONOMIA
SIMULACION
! !
v I ~ ~ ::
278
FINANCIERO MEXICANA
DINAMICA
1965-1983
DE LA
[\j+ i~;
GRAFICA
11.7 MODELO ECONOMIA
SIMULACION
FINANCIERO
DE LA
:rvffiXICANA
DINAMICA
1965-1983
I I i
~
I
7.dM2(tasa
de crecimiento)
,
Obscrvado Simulado
81.54
,
I.
64.34 47.14 29.95
~"
12.75 65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
I! : c
279
GRAFICA
11.8 MODELO FINANCIERO DE LA ECONOMIA MEXICANA SIMULACION DIN AMICA 1965-1983
8.a f1ujo de credito al sector privado de la banca comercial (t1ujo de efectivo) 646.93
Obs~ado Simulado
465.34 .
! 283.75
102.16
-79.43 65
fl " ",
~
280
III 66
67
68
.II 69
70
71
III 72
73
74
IIIIIIIII 75 76
77
78
79
80
81
82
83
GRAFICA
11.9 MODELO FINANCIERO DE LA ECONOMIA MEXICANA SIMULACION DINAMICA 1965-1983
9.& Aujo de cndcudamicnto
cx1cmo ncto
del ~ct(X' pUblico
17.93
O~
13.42
Simulado
8.91
4.39
-0.12 65
66
67
68
69
9.c Movimientos del scctm
t :'
, \: \\\,
privaOO
70
71
de capital (c=s
72
73
de corto y ornisio~s)
plaza
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
GRAFICA
11.10
MODELO
ECONOMIA SIMULACION
lO.a 8alanza
3.37
-1.16
-5.70
-l0.2A 1111 -14.77
282
en alenta
corr~tc
FINANCIERO :MEXICANA
DINArvnCA
1965-1983
DE LA
~ '1;-
observaldos y calculados de las principales variables end6genas. Se puede observaJrque las proyecciones de los niveles de las series registran menores errores j:tue las tasas de crecimiento; como se sefial6 con anterioridad, este suele ser el caso para todos los modelos econometricos. Sin embargo, las tasas de crecimiento reproducen con una precisl6n razonable los puntos de giro y las oscilaciones ciclicas de las series, sin mostrar sesgos acusados o sistemAI:icos por subestimaci6n o sobrestimaci6n. En la ,Grafica de la tasa de inflaci6n (11.5.a) destacan la sobrestimaci6n en los afios; 1978-1979 y la subestimaci6n en 1980-1981; el mismo fen6meno se regisl:ra en las graficas de crecimiento de la oferta monetaria (M2) y de la base monetaria (BM). La sobrestimaci6n de estas variables en, 1978-1979 tiene su. contrapartida en la subestimaci6n del deficit. en cuenta corriente, que se I~bserva en la GrAfica 11.10.a yen el Cuadro 11.5. En efecto, en 1978 (~l modelo subestima el deficit en cuenta corriente en aproximadamente mil millones de d61ares yen 1979 en dos mil trescientos millones; por ende, tambien subestima el flujo de financiamiento externo del sec1tor publico en dichos afios, 10 que implica un mayor credito al gobiernlo pOr parte del Banco de Mexico y -dado el flujo de reservas interna(;ionales objetivo- un crecimiento de la base monetaria mayor al observado. Todo ello se debe a un error de cAlculo por exceso. de los ingreso:~ no financieros en cuenta corriente del sector privado en 1978-1979 (vease la GrAfica 11.10.b). Este resultado puede ser explicado en terminos del cambio estructural que acus6 ]la economia mexicana a partir de 1978 a consecuencia de la exporta:ci6n de volumenes crecientes de crudo, y tambien por el mayor recursQ, al financiamiento externo que posibilit6 el descubrimiento de elevadals reservas de hidrocarburos. Este cambio estructural propici6 tanto una apreciaci6n del tipo de cambio real como una mayor absorci6n interna de bienes susceptibles de ser exportados. El modelo tiende a subestimar el mayor gasto interno en exportables en 1978-1979 y, por 10 tanto, a sobrestimar las exportaciones de bienes y servicios, el saldo de la balanza de pagos clel sector privado, el flujo de crOOito del banco central al gobierno, la cantidad de dinero y la inflaci6n. No obstante, en un intento por corregir el error d(~pron6stico de los niveles de las series acumulado en esos dos afios, el modelo sobreajusta hacia abajo el rubro de ingresos no financieros del sector privado en 1980-1981, 10 que induce a una subestimaci6n del crecimilento de la base monetaria y de la inflaci6n en 1980-1981. El error de pron6stico en el periodo 1978-1981 se podria haber minimizado introduciendo una variable ficticia por cambio estructural a partir de 1978; sin embargo, por las razones argiiidas con anterioridad se prefiri6 no hacer uso de ,dicha tecnica. I", V,
283
w
I~I
.,
, , :
:'
~
, ,. j
i
I "
l
"
111 i
III
Ii
I I I 'I II
II
I
I I
,I
284
.
la simullaci6n de los multiplic~dores de la oferta monetaria (en especial K2) y de lo:s agregados monetarios es satisfactoria. Adicionalmente, el desglose del flu~jo de crOOito intemo entre sector publico y privado reproduce con pequeftos margenes de error las series hist6ricas. El calculo tan preciso del flujo dle credito intemo al gobicmo garantiza que el modelo esta en condicJiones de calcular con bastante exactitud el flujo de financiamiento extemo del sector publico requerido para alcanzar una meta predeterminada de reservas internacionales; esto se puede comprobar en la Grafica 11.9.a. por 10 1anto, es de esperar que el modelo no incurra en errores significativos at calcular el saldo de la deuda publica externa. En efecto, si se examina la Grafica 11.9.b y el Cuadro 11.5 puede observarse que el saldo de la deuda public~l extema observado en 1983 es 62.22 mil millones de d61ares y el calculado por el modelo es 65.51: tun error de 5.29% acumulado en diez y nueve ~mosde simulaci6n! De I<JIanterior se puede concluir que el endeudamiento extemo acumulado entre 1~~65y 1983 -y sobre todo a partir de 1973- ha sido una secuela 16gica de la p:>litica presupuestal expansiva del sector publico, conjugada con un regimen de tipo de cambio fijo. Las crisis cambiarias de 1976 y 1982 y las subsiguientes maxjdevaluaciones se debieron mas al agotamiento de las fuentes de financiamiento extemo disponibles que a decisiones conscientes de politica econ6mica. Ello implica que el recurso al financiamiento externo en la ultima decada ha sido consecuencia, en mayor medida, de la incorre~cta programaci6n e instrumentaci6n del presupuesto, que de decisiones 6ptimas de inversi6n del ahorro externo. En otras palabras, el sector publico se endeudo para mantener la convertibilidad del peso a tipos de camlbio de desequilibrio (sobrevaluados); es decir, para financiar los deficit del sector privado con el exterior derivados de los crecientes deficit intemos del gobiemo. Siendo el aparato formal de analisis de este trabajo esencialmente monewlfio, resulta peculiar que una de sus implicaciones mas importantes sea de tipo fiscal: el endeudamiento extemo del sector publico durante el periodo 1973-1981 ha sido una consecuencia 16gica de la politica expansiva de finanzas publicas. De ac~uerdocon el tamafio de los errores acumulados al afio terminal de las principales variables end6genas -que oscilan entre 12.01% y 0.34% en terminos absolutos (vease Cuadro 11.5)- se puede afirmar que el modelo goza die propiedades autocorrectivas. Ello s.e corrobora al comparar los resultados de la simulaci6n dinamica con los de la estatica (Cuadros 11.6 y 11.7).30 El promedio de la RECM, de las variables en tasas de crecimiento, correspondiente a la simulaci6n dinamica (0.067) es mayor al asociado a la simulal;i6n estatica (0.058) en tan s6lo 15.6%; para darse una idea de la 285
CUADRO 11.6 EV ALUACION PREDIC11V A DEL MODELO ESTIMADO POR MAXIMA VEROSIMn.mJD NO LINFAL CON INR>RMACION COMPl.Ef A (MVNLIC) SIMULACION ESTATICA (1965-1983) (pRINCIPALES VARIABLES) Niveles Variable
pI
RECM.i
U.l
~scom~osici6n Sesgo
Kt K2 CPBCl XNFPR CGBMl MNFPR 00 BCC EYO
0.9998 0.9987 0.9998 0.9993 0.9996 0.9908 0.9967 0.9983 0.9994 0.9905 0.9944 0.9995 0.9719 0.9724
Inclinaci6n
(%)4
~~-~
PIB P MlS M2S BM
0.0067
~
0.0508 0.0172 0.0455 0.0359 0.0244 0.0113 0.0668 0.0420 0.0708 0.0676 0.0249 0.2132
0.34
0.2231
1.1..4 ~ ~ Q1 .Q ~
O .7 1 .0 0 .0 3 .5 3 .7 0 .0 3 .9
2 8 9 4 9 2 5 5
~ M.4
2 .2 2
8.2 l.2 ~ 0.67 .Q...Q1
3. 8 1 6. 4 4
50, 4 1 50, 6 4 0, 3 8
1509 4 4 8, 7 1 49. 4 4
~ 68.25 ~ 46.05 ~ 99.60 ~ 48.04 ~
0, OO
100.00
0. 9 8
98.34
19. O1 18, 7 8 5. 9 2
1.70
0.0643
(%)6
30. 6 7
9 O 8 6 6
ECM Ruido
(%)5
3 .2 3 .7 0 .0 0 .6 0 .3 0 .3
32.29
del
~ 80.86 91.86
76.79~
21.51
Tasas de Crecimiento 'Variable
pI
U2
REcM3-
Descom~osici6n Sesgo
--PIB
1t MlS M2S BM Kt K2 CPBCl Ii ,
I I ! i
CGBMl XNFPR MNFPR DE ,..,.
-{lfo )4
2'9 2 0.1893 0 .9 6,6 8 0.1989 0 .9 5 9 4 0.1510 0 .9 2 16 0.2059 0 .9 59 5 0.1696 0 ,9 91 O8 0.0244 0 ,9 91 67 0.0668 0 .9 3 5 9 0.2559 0 .9 5,6 2 0.1940 0 .6 2 5 8 " 0.6360 0, .9 18 8 0.3785 0 ,9 6 ZO 0.2134 o .9
0.2236
del
Inclinaci6n
ECM Ruido
~~--(%
~
O .0 O
QJ>.1
1 .9 4
~
0 .1 9
Qm
0 .2 6
~
0 .0 5
.Q.,.Q2
0 .0 2
.Q...Ql
3 .9 5
Q.,.Q.2.
2 .0 5
Q..Q1
0 .0 5
~
0 .0 1
0.10
0 .0 8
0.05
0 .5 1
98 0. 1 O 11 , 4 9 7. 7 O 15, 3 7 0. 3 8 15, 9 4 15, 6 7 16. 3 2 15, O8 10, 2 1 36, O5
0.058
0.76
12.44
4.
)6 2..1Jll .2.1..2.6. 88.32 .2l..Q.4 84.58 ~ ~ ~ 83.63 H:.21 ~ 63.44
86.80~
1 Coeficiente de colTelaci6n 2~ Coeficiente de Theil: (ECM / <L Xf I n))l12 3. Raiz del elTor cuadr3tico medio (ECM). Los valores subrayados son menores o iguales a los del cuadro 11.7 4. Proporci6n del ECM debido al sesgo 5 Proporci6n del ECM debido a la diferencia del coeficiente de regresi6n de la 1Dlidad. 6 Proporci6n del ECM debido a elTor no sistem8tico. Los valores subrayados son mayores O iguales a los del cuadro 11.7 7 Promedio aritmetico
28(;
}
im'portancia relativa de este porcentaje, recuerdese que la simulacion dil1lamica del modelo estimado por MVNLIC redujo la RECM promedio en 311%respecto a las simulaciones correspondientes a MCNL y MCNL2E (v(~ase Cuadro 11.4). De la comparacion entre los coeficientes de Theil (0.24 vs. 0.22) y la descomposicion del ECM en ambas simulaciones, tal1rlbien se infiere que la simulacion estatica es solo marginalmente su]>erior a la dinamica. Es de destacar que la RECM de la simulacion dinamica resulto inferior a ]a RECM de la estatica para dos variables: importaciones de bienes y servicios no financieros del sector privado (MNFPR) y saldo de la deuda extema (DE); e igual para tres variables: base monetaria (BM), exportaciones del sector privado (XN~R) y credito del Banco de Mexico al gobiemo (CGBMI). Asi.mismo, el porcentaje de] ECM debido a ruido result6 mayor en la simulacion dinamica que en la estatica pa1.acuatro variables en tasas de crecimiento (MlS, BM, CGBMl y DE) y Cil1lCOvariables en niveles (P, M2S, CPBC 1, :MNFPR y BCC). NOTAS 1 E~stadistinci6n proviene de Sowey (1973), pp. 195-196. 2 )\. grandes rasgos existe un arnplio consenso en este respecto. veanse por
in
ejemplo, Naylor y Finger (1969), Naylor (1971); Sowey (1973); Dhrymes, Howrey, Hymans, Kmenta, Learner, Quandl, Rarnsey, Shapiro, y Sarnowitz '(1975). 3 Vease Aznar, (1978) pp. 238-249. . 4 Se ha defendido que la simulacion estocastica es preferible a la determinista. ya que reproduce mejor el comportarniento ciclico de las variables. Ademas. se ha Jlfobado que la simulaci6n de los ciclos es mas fidedigna si las perturbaciones de las distintas ecuaciones estan correlacionadas tanto contemporanearnente c:omo entre distintos periodos. Veanse: Adelman y Adelman (1959); Nagar (1969); Howrey y Kelejian (1971). 5 l..0s multiplicadores de impacto q~e relacionan a las variables end6genas con
I
las ex6genas no son constantes, sino que dependen de las variables exogenas. '{ease Aznar (1978), p. 237. 6 .I\ este respecto es ilustrativa la opinion de Naylor (1971, p. 299): ..Un ~:conomistapuede concluir que el modelo no liene una solucion an~litica. Sin ~:mbargo,puede ser que este investigue textos de matematicas sobre el tema o (:onsulte a un matematico y llegue a una solucion analitica". Naylor defiende que el hallazgo no compensa el esfuerzo. Citado por Otani y Park (1977). p. 1l80. 7 ~;e.utilizan los terminos minimos cuadrados no lineales (MCNL) y minimos (:uadrados ordinarios (MCO) indistintarnente. 8 .La estimaci6n de informaci6n completa empleada es ra correspondiente a la
I " ,
288
octava fase del proceso iterativo descrito en el Capitulo 10. 9 D4~1 ingles "base run". Termino!ogia introducida par Zellner y Peck, (1973). 10UI1laanalogia pertinente en economia aplicada es la utilizacion del modelo de competencia perfecta para analizar situaciones de mercado donde se viola atgun supuesto de este modelo, en particular el correspondiente at numero de oferentes y demandantes;l,cuaI es el numero de estos que se requiere para pader aplicar el modelo de la competencia perfecta a un mercado con un numero finito de transactores, sin incurrir en un sesgo elevado? Por ello, los criterios asintoticos en econometrla como la competencia perfecta en teoria eccmomica deben ser considerados como puntos de referencia. El investigador del>etener un "juicio 10 suficientemente educado" como para saber cuando es pr(JIcedenteaplicarlos y cuando rio. 11 Maddala (1977), p. 230. En el mismo sentido se pronuticia Theil (1971), p. 528, al comparar los estimadores de informaci6n
completa con los
bletaplcos. 12 Vease Theil (1971), p. 528; Jonhston (1972), p. 412; Aznar (1978), pp.. 20:3-215. 13 V,~anse par
ejemplo McCarthy
(1973); Salmon y
Eaton (1975); Aznar
(1978), p. 215. 14 EJ<.isten2 descomposiciones alternativas del ECM; Granger y
Newbold
( 19173)sugieren que la que se presenta ,en los Cuadros 11.1, 11.2 y 11.3, tiene un~i interpretacion mas clara que la alternativa. Esta descomposicion en sesgo, inclinacion y ruido hace referencia a la regresion entre los valores ob~;ervados(x~) y los simulados (xJ: Xt = <X.+~x~.Si en esta regresion <x.=O, el parcentaje del error debido a "sesgo" sistematico enJa simulacion es nulo; si ~=1, el porcentaje del error debido a "inclinacion" es ccro; si se cumplen ambos todo el error es debido a "ruido ", es decir a fenomenos puramente ateatorios. Por ello para un ECM dado, cuanto mayor sea la proporcion del error debida a ruido mejor es la simulacion. 15Se refiere al coeficiente U=(ECMILx7/n)1/2; donde "xt" es el valor observado de la variable "x" y "n" el tamafio muestral. Este estadistico toma el valor de cero cuando el ajuste.es perfecto. 16 E!;te ultimo estadistico no penaliza a la simulacion que incurre en sesgo sisl;ematico y, par consiguiente, solo sirve como complemento de los otros estadisticos. 17Correlacion espuria en el sentido de Granger y Newbold (1974). 18 Los valores minimos de la RECM y los maximos de la propurcion del error debida a ruido se presentan subrayados. 19 El mismo procedimiento fue utilizado por Otani y Park (1977) en un modelo monetario para Corea. 20 O(:tava fase del proceso iterativo. 21 S(~eligio 1970 arbitrariamente por ser un afio situado a mi tad del periodo muestral.
289
22 Rj~cuerdese que se postulo un proceso adaptativo de generacion de ex]pectativas inflacionarias. Probablemente, en un contexto de expectativas rac:ionales el mayor FIB del periodo inmediatamente posterior a la "sorpresa'i se compensaria con un menor FIB en el resto del proceso de ajuste. Sin emlbargo, dado que el financiamiento total influye positivamente en la oferta agJregada,la compensacion seria tan solo parcial. 23 R.ecuerdeseque el incremento en el flujo de financiamiento externo, que se pr<~cisapara lograr el mismo saldo global de la balanza de pagos, es id(;ntico al deterioro de la balanza de pagos del sector privado. 24 F~lrauna politica monetaria invariante; es decir, dejando inalterado el flujo de cr(~dito al sector privado. 25 El reparto del credito disponible puede descansar, a su vez, en criterios de tipo ad'ministrativo (circuitos privilegiados de credito) 0 bien en una politica de tas;as activas flexibles. Con frecuencia, se recurre a ambos mecanismos simultAneamente; este es el caso de Mexico: los recursos financieros excedentes por encima del encaje legal se canalizan en proporciones aproximadamente iguales mediante cajones crediticios (a actividades seleccionadasy a tasas subsidiadas) y cartera libre ( a tasas de mercado). 26 veanse McKinnon (1973); Shaw (1973). 27 Es preciso seftalar que el rango de variacion de las variables endogenas depende no sOlo del tipo de intervencion sino tambien de su tamafto. 28 F:araun EXAN dado. la devaluacion reduce su poder de compra en moneda extranjera. AdemAs, el mayor nivel de precios aumenta la demanda nominal de dulero. 10que reduce el EXAN (ecuacion 52 del MOFIN. vease el Apendice A) para un deficit interno prefijado del sector publico. Ambos efectos reducen las imlportaciones del sector privado (ecuacion 53), aumentan las exportaciones (ec;uacion54) y mejoran la balanza de capital (ecuacion 55). 29 E,n el Apendice A se presentan los listados de las variables endogenas y exogenas del modelo. 30L:~sgrAficas de ajuste de la simulacion estAtica se presentan en el Apendice E.
290
(I: '\t iii 1
c
~
Ay
;,
v,
!",'"' ~: :i
,
I,
r,:
incidencia
politicas
presupuestal carnlbiaria
monetaria,
las
mac.r~[)economlca
La
"
y
.
de
INTRODUCCION
AL
CAPITULO
En ~~stecapitulo se analiza c6mo responde el modelo como un todo a cambios de .politica econ6mica a ttaves de diversos insttumentos; con ello se p~rsigue un doble prop6sito. Por una parte, averiguar si los efectos de una serie de "iDtervencioncs" de politica en las variables end6genas son cons,istentes con la teoria econ6mica convencional. En particular, se explora si el MOFIN es compatible con trcs "hechos estilizados~~ observados en el largo plazo en economias pequefias y abiertas: a) el carAc;ter end6geno de la can ti dad nominal de dinero bajo un regimen de tipo de cclmbio no flexible; b) el cumplimiento de la paridad de poder de compra (PP(~); y c) propiedad de neutralidad del dinero. En otras palabras, se contrasta si en el largo plazo el modelo es congruente con las predicciones de l,l denominada "forma reducida" o ecuaci6n fundamental del EMBP. Si 293
r t este es el (;aso, queda demostrado que el modelo de hecho concilia las tres teorias mElSprominentes de la balanza de pagos, en un contexto empfrico manejable~ y de facil instrumentacion practica, pues partiendo de 10S enfoques de elasticidades y de absorci6n -en una version sui generis- es posible re~producir las implicaciones basic as del enfoque monetario.1 Tambien s:einvestiga en este capitulo la no neutralidad en el sector real de la econom.ia de medidas de politica orientadas a elevar el financiamiento total en teJrminoSreales, ya sea mediante incrementos en la tasa de interes real -en una economia CUyOsistema financiero esta "reprimidol'o bien a ttaves de un mayor recurso al credito externo. Este tema tan importante es algo que Comunmente se ignora en 10SestudioS y aplicaciones del EMBP . De probarse todo 10 anterior, ello representa un avance sustancial Con respecto al-modelo estructural conocido por el nombre de I'monetarismo globall', pues en este el cumplimiento de la PPC y la propiedad de neuttalida~:l del dinero en una economia pequefia y abierta Son hip6tesis de partida, m-ienttas que en el MOFIN estas caracteristicas serian resultados de la especifi~;acion y consistencia interna del modelo.2 , Debe re(;ordarse que en este modelo ni siquiera se recurre al desglose de 10Sbienes en comerciables y no comerciables, 10 cual hace mas dificil reproducir Con precision 10Sefectos de una devaluacion sobre, -la balanza de pagos y, en especial, sobre 10S precioS. En efecto, en un modelo de comerciat)les y no comerciables una devaluacion -~ambiaria impacta directamente en 10SprecioS de 10Sbienes ~omerciables e indirectamente 10S de 10S bilenes no comerciables; en estos ultimos, a traves de la sustituibilidad en la produccion y e~ el consumo entre ambos tipoS de bienes. Esta relacion de caus~Iidad directa e inmediata de tipo de cambio a precios cOl1ttibuye sobremanera a explicar la convergencia de la economia al nuevo nivel de PPC en respuesta a una'devaluacion. Asimismo, en un contexto dle comerciables y no comerciables, el incremento en 10Sprecios que proVO~;ala devaluacion deprime 10Ssaldos reales existentes por debajo del nivel deseado, ello produce una reduccion en el gasto agregado (absorcion), 10 que a su vez tiende a mcjorar el saldo de la balanza de pagoS. Sin embargo, en el MOFIN no se'hizo USO del enfoque de comerciables-no comerciables debido a las razones que se argumentaron en el Capitul() I (pp 21 a 30). Basicamente, la imposibilidad de identificar en la practica bienes estrictamente comerciables y bienes no comerciables puroS, pues en el mundo real no es posible desglosar inequivocamente 10Sbienes y servicios c~ndoS categorias tan extremas. Puesto en otros terminos, bienes fisicamente identicos en mercados distintos son -0 mas debilmente pueden ser- bienes diferentes en el sentido de que pueden ser comerciados a precios diferentes. Suponer que cxistc una "canasta" diversificada y amplia de bienes 294
t,
cuyo precio esta determinado -incluso en el muy corto plazo- por el prQ(iucto del tipo de cambio y el precio externo de la misma canasta en alglin mercado externo, es trivializar el mundo real, aunque ello sea intelectualmente atractivo para elaborados planteamientos te6ricos. CIDmo se menciono en el Capitulo 1 (seccion quinta), en el MOFIN se utiljza un enfoque mas pragmatico, similar al que plantean Borts y Hanson (1?'79). Este consiste en distinguir entre bienes comerciados -importados 0 expJrtados- y bienes no comerciados con el exterior; estos ultimos son la parte de la produccion domestica que no es exportada al exterior. Es decir, se sup4)ne que el pais en cuestion produce un bien compuesto (el PIB) que pue,de ser 0 consumido internamente 0 exportado; paralelamente, el pais importa del exterior un bien compuesto que no se produce internamente. En otras palabras, la sustituibilidad entre las importaciones y el PBI es muy imperfecta; este supuesto se adapta particularmente bien a los paises que, como Mexico, ban llevado a cabo politicas activas de sustitucion de importaciones en las ultimas decadas, pues en estos la mayor parte de las importaciones son materias primas, insumos intermedios y bienes de capjtal de escasa 0 nula produccion interna.3 En este contexto, una alteracion en el tipo de cambio influye en el nivel de precios de los bienes producidos internamente solo indirectamente a traves de sus efectos en el mercado de dinero. Asi, en el MOFIN una dev:lluacion provoca simultaneamente una depreciacion transitoria del tipo de ~:;ambio real y una reduccion en el poder de compra -en moneda extranjera- del excedente de oferta monetaria ex ante percibido por el sector privado (EXAN); ambos factores contribuyen a mejorar el saldo de la balanza de pagos de ese sector, 10 que -ceteris paribus- desata una expansion del ~:;omponenteexterno de la base monetaria y, por ende, un aumento de la oferta monetaria, presionando al nivel de precios intemo al alza. Obviamente, en este marco de analisis es mas dificil reproducir el cumplimiento de la PPC que en un modelo de comerciables y no comlerciables, pues no se establece una relacion de causalidad directa entre tipo de cambio y el nivel de precios.4 De ahi que la consistencia a largo pla2:0 de las simulaciones del MOFIN con la PPC sea un resultado mas robusto, ya que se asienta en supuestos menos restrictivos~ JLa utilidad de un modelo como el MOFIN cobra especial relevancia cualldo se disefia un plan de estabilizacion y se requiere aplicar y distribuir en e~1tiempo un paquete de politicas integral y consistente. Sin embargo, ante~s de analizar las simulaciones, es conveniente hacer algunas con~;ideraciones pertinentes al respecto. En los programas de estabilizacion tendientes a combatir los des~:quilibrios macroeconomicos de la presente era -inflacion, desempleo y,
il
Hi
'11
en los paises altamente endeudados, deficit con el exterior- el impacto de las m(o,didasde politica sobre el bienestar de las distintas capas sociales es -casi Sil11excepcion- desigual, por 10 que las autoridades tienen que recurrir a prc)Cesos de negociacion con los distintos sectores involucrados para dis:tribuir las cargas del ajuste de manera que los program as sean economica, soc~ialy politicamente viables. Por ello en los ultimos afios se ha defendido, reiteradamente y desde di~;tintos frentes, la tesis de que el exito o fracaso de los planes de esl:abilizacion en tiempos de crisis intensas y persistentes depende crucialmente de la legitimidad politica de los gobiemos, pues de esta se deriva, en gran medida, el grado de consenso social que las autoridades pueden lograr en torno a las metas de politica economica a alcanzar y, sobre to<lo, en tofno al reparto y la aceptacion de los costos inherentes al proceso de ajuste. Se ha argumentado, ademas, que el grado de consenso social, in11uye, a su vez, en la confianza que los agentes economicos asignen a la Viclbilidad de una instrumentacion coherente de las politicas de esl:abilizacion y que todo ello condiciona las expectativas de los agentes en cu:anto a la factibilidad de alcanzar los objetivos o metas propuestos. lJna prueba reciente de la importancia que tiene la evolucion favorable de esl:as variables esencialmente cualitativas -consenso social, confianza y ex'pectativas- para el exito de la estabilizacion e.conomica es, sin duda, el fralcaso de los program as de ajuste llevados a cabo manu militari en los paises del Cono Sur. Naturalmente, con esto no se pretende defender la idea de que el fracaso de dichos program as se debio exclusivamente a estos fa(;tores, pues tambien hubo errores en la instrumentacion de las medidas de politica y se utilizaron modelos excesivamente simplistas.5 Las ex'periencias del Cono Sur tampoco puede interpretarse en el sentido determinista de que sin legitimidad politica y sin consenso social la es1tabilizacion sea imposible, si no mas bien en el sentido de que, manteniendo otras condiciones iguales, cuanto menor sea el grado de consenso social alcanzado mas improbable y costosa sera la in~:trumentacion exitosa de las politicas de estabilizacion.6 Con frecuencia se ignora que la eleccion del modelo teorico apropiado para disefiar un programa de politica economica no garantiza ni su fa(~tibilidad ni su exito; el "modelo correcto" es tan solo una condicion ne:esaria pero no suficiente. En este sentido, hoy en dia el debate sobre politica de estabilizacion presenta coordenadas muy diferentes a las que se observaron en las decadas de 1950 y 1960. Por una parte, las politicas pr(~supuestal, monetaria y de ingresos (en un sentido amplio) no se plantean en la actualidad como esquemas altemativos para enfrentar el problem a de la estabilizacion; por el contrario, existe amplio consenso en que se 29,6
IIi
requieren program as que combinen coherentemente los tres tipos de politicas. Tampoco hay una dicotomia tajante a priori entre partidarios de un enfoque gradualista y partidarios de politicas de shock, pues es una opini6n compartida por los exponentes de las distintas escuelas que la selec:ci6n del enfoque apropiado depende sobremanera de las caracteristicas peculiares de cada economia en cada momento hist6rico. Asimismo, tamt.ien existe una creencia generalizada en que la viabilidad de la insttumentaci6n prActica de planteamientos te6ricos coherentes, que com1binen adecuadamente los tres tipos de politicas, puede resultar seriamente condicionada por restricciones de tipo social y politico o por la dinAmica de las expectativas de los agentes economicos. Dornbusch (1983), sintetiza estas ideas en forma elocuente con las siguientes palabras: "En el pasado los monetaristas defend fan polfticas de shock y la gente era partidaria del gradualismo. Pero estas posturas estan cambiando. Si se puede instrumentar una polftica de ingresos en un marco de consenso social en tomo a la ne:cesidad de la estabilizacion, entonces todos los argumentos favorecen la aplicacion de un tratamiento de shock: acciones de polftica simultaneas, inmediatas y crefbles tendientes a atacar el problem a en toda su magnitud. Esto implj~cautilizar una combinacion de cambios en precios relativos, saneamiento de las finanzas publicas, reducciones en el gasto agregado, controles salariales y paJrticipacion en los beneficios, pero tambien tiene la ventaja de que puede aplicarse una polftica de pleno empleo y crecimiento del producto. Un esquema de este tipo es mucho mas diffcil de instrumentar que una regIa de crecimiento de la oÂŁ~rta monetaria al 5%, pero si no tenemos el optimismo y la confianza para llevarlo a cabo, mejor serfa que todos fueramos plomeros".7 Puecle afirmarse que una de las conclusiones y ensefianzas mas importantes del clebate sobre la eficacia relativa de distintas politicas macroecon6micas que ]ha tenido lugar en las tres ultimas decadas, pero sobre todo con base en la e,'idencia empirica de los ultimos diez afios, es que uno de los elementos cruciales -quizas el mas importante y sin duda el mas dificil de lograr- para llev~lr a cabo con exito un program a de estabilizaci6n es la viabilidad de algun tipo de "pacto social", tacito o expreso, entre los distintos sectores econ6micos y politicos, clases sociales y el gobiemo. En ocasiones es nece:sario, ademas, un pacto entre el pais en cuesti6n y el resto del mundo; piensese en la restructuraci6n de la deuda extema de paises deudores con probJemas de liquidez. La elecci6n del modelo correcto y la coherencia de los planteamientos te6ricos sobre el papel por si solos no garantizan nada. Por ,ello, Dombusch (1983) concluye que la estabili7..aci6n efectiva es mas que un problem a tecnico, un problema politico. En consecuencia, los ejercici-os de simulaci6n de este capitulo deben ser 297
f I analiz,ldos con prudencia y cautela, pues en ellos se elude la incidencia de un corljunto de variables eminentemente cualitativas -y por 10 tanto no susceptibles de ser sometidas a relaciones de causalidad matematica- de cuyo curso depende considerablemente la evoluci6n de las variables econ6micas. De otra manera, se corre el riesgo de caer en esquemas excesivamente
~ I
mecanicistas y de dudosa relevancia practica. En los cuatro primeros ejercicios se analizan el efecto de las politicas de tipo presupuestal-monetario en el nivel de precios, el producto y la balanza de pa~:os. Con los cuatro ejercicios siguientes se pretende explorar si una aItera(:i6n cambiaria por si sola modifica permanentemente el saldo de la balan~~a de pagos, corrigiendo un desequilibrio inicial, 0 bien si aIternativamente es necesario combinar la medida cambiaria con politicas presupuestales y monetarias adecuadas para lograr dicho objetivo. Finalmente, en el ultimo ejercicio se simulan los efectos de un incremento en la tas:a de interes al ahorrQ -partiendo de una situaci6n de "represi6n financiera"- en las principales variables macroecon6micas. En todas las simulaciones se analiza el proceso de ajuste de las variables end6genas durante el periodo que media entre el momento de puesta en practica de la 11 intervenci6n II
lljl
i
IIIl :ill
I
"
'I
t 1 I
pi I!f
de politica en cuesti6n y el alcance del nuevo equilibrio dintimico. I. Ii
EJERCICIOS
DE
SIMULACION
CARACTERISTICAS
DE
POLITICAS:
GENERALES
Se re;alizaron nueve ejercicios de simulaci6n. En cada uno de ellos se anali/:a la respuesta de las principales variables macroecon6micas a un camb:io permanente en un determinado instrumento de politica. La tecnica utilizclda en estos ejercicios es igual a la que se emple6 en las b'es pruebas de estabilidad del capitulo anterior. Concretamente, se parte de una simulaci6n bAsica que se obtiene a partir de los valores hist6ricos de las variables ex6genas y el vector de parAmeb'os estimado por MVNLIC.8 Cada II~I
una die las simulaciones alteradas resulta de modificar de manera permanente -desde 1965- el valor hist6rico de un determinado instrumento de politica econ()mica, dejando el resto de las variables ex6genas a sus niveles hist61icos observados. El,estudio de la incidencia, de cada "intervenci6n" de politica en las varialt>les end6genas del sistema, se lleva a cabo mediante el examen de los cocientes de los valores calculados en cada simulaci6n alterada enb'e los valores obtenidos en la simulaci6n bAsica. Si el cociente es igual a uno, ello s:ignifica que el cambio operado en la variable ex6gena no afecta a la trayectoria de la variable end6gena en cuesti6n; cuando el cociente es distinto de uno, el exceso (0 defecto) sobre la unidad es el tanto por uno de
I~
"i! c
1
298
1 I I 1
t
variaci6n en la variable end6gena que se deriva del cambio en la variable exclgena. Algunos autores interpretan dicho cociente como un multiplicador dinamico.9 l.as tres pruebas de estabilidad dinAmica realizadas en el capitulo anterior pu(~den considerarse como ejercicios de simulaci6n de politicas. En efecto, en Idichas pruebas se estudiaron las repercusiones de tres "intervenciones" de po]ftica en las principales variables end6genas del modelo. Todos los cambios en estas ultimas resultaron ser congruentes con las predicciones de la teoria econ6mica. En particular , en la primera prueba, consistente en aumentar transitoriamente en 10% el deficit intemo del sector publico en 19~)5,se comprob6 que en un periodo de dos afios todo el incremento en el dej'icit publico se materializa en un deterioro del saldo de la balanza de pa~~osdel sector privado, quedando inalteradas el resto de las variables end6genas. En otras palabras, se contrast6 -en un contexto multiecuacionalla predicci6n basica del EMBP para una economia pequefia y abierta. ~;in embargo, las intervenciones del capftulo anterior fueron de tipo transitorio; la convergencia del sistema a la soluci6n del escenario basico en IO5, tres casos, prueba que ningun cambio transitorio en las variables exlDgenas tiene efectos permanentes en las variables end6genas. Contrariamente, en este capitulq se estudian los efectos macroecon6micos de cmnbios permanentes en algunas variables- instrumento de politica. Con objeto de enriquecer los ejercicios de simulaci6n se incorpor6 una ecuaci6n adicional, que determina los salarios nominales, al conjunto de ecuaciones que se presentan en el Apendice A. Segun esta ecuaci6n los trabajadores negocian el mismo salario real esperado o ex ante que el re!~istrado en el escenario bAsico; sin embargo, en la medida en que sus ex]pectativas de inflaci6n difieran de la inflaci6n observada el salario real ex post puede ser inferior o superior que el del escenario bAsico. Esto quiere de,cir que, en la medida en que los trabajadores anticipen incorrectamente la ta~;a de inflaci6n, existirA un trade off transitorio entre inflaci6n y cr(~cimiento,.lo que en otras palabras significa introducir en el modelo una re]aci6n del tipo "curva de Phillips corregida par expectativas". ]Los cuatro primeros ejercicios corresponden a simulaciones de politicas de tipo presupuestal-monetario. El primero consiste en aumentar la serie del saldo de credito del Banco de Me~ico al gobiemo en 10% "de una vez" de 19'65 en adelante; el saldo de la deuda extema y las otras fuentes de firaanciamiento al sector publico se dejan inalteradas respecto al escenario basico. La serie modificada de deficit del sector publico resulta de sumar la nu,eva serie de flujo de credito del Banco de Mexico al gobierno y el resto de la~)fuentes de financiamiento. Es preciso subrayar que en este ejercicio el saldo de la deuda externa es ex6geno e igual al del escenario bAsico, 299
, :, :1
cons~~uentemente
el saldo de reservas intemacionales
!1 1!
es una variable
II
sector publico
[ i I
primer ~jercicio contr(lflamente
i II ! !i
autoridad econ6ffiica se plantea como objetivo lograr cada afio el mismo nivel de reservas internacionales que en el escenario bAsico. Bajo estas
end6gena.
En el segundo
se mantiene,
ejercicio,
II
I
end6g;enamente, ex6geno.
I [ !
Lo:s ejercicios
la serie de deficit
a partir de 1965, en los niveles calculados
del en el
y por.lo tan~ di!~rentes at escenario bAsico; sin embargo, al prImer eJerclclo, en este segundo se supone que la
~ I~.circunlstancias, la composici6n del financiamiento : " credito del Banco de Mexico y financiamiento ; ~I
del Banco de Mexico
mientras
que
el
nivel
de
reservas
tercero y cuarto son similares
del deficit publico entre externo se determina intemacionales
al primero
es
y segundo,
:~l' 111:11 I iii
respectivamente. La unica diferencia es que en estos casos el incremento del crOOito del Banco de Mexico al gobierno (en todos los alios, a partir de
!~ !' I 1l I :r
1965) que da lugar al nuevo deficit del sector publico (ejercicio tercero) es "gradual" en lugar de ser "de una vez". Asf, en el tercer ejercicio el saldo de credit() de Banxico al gobiemo crece a una tasa anual de 1% en relaci6n con el esc(:nario bAsico, la serie de financiamiento extemo permanece ex6gena e
l \
igual al escenario basico, y las reservas intemacionales son end6genas. El cuarto ejercicio consiste en utilizar la serie de deficit calculada en el
!! !i! ," Il
ejerci(;io tercero, pero suponiendo que la trayectoria de las reservas intemacionales es ex6gena -igual al escenario bAsico- y la composici6n del financiiamiento del deficit es por tanto end6gena.
Il 'i
Los
ejercicios
quinto
a
octavo
constituyen
intervenciones
de
tipo
~ i[ i: 1
cambi:ifio. Los dos primeros consisten en una devaluaci6n de 10% "de una vez" en 1965, y los dos ultimos en una politica de deslizamiento cambiario a una l:asa anual de I %. En los ejercicios quinto y septimo la modificaci6n del tiplo de cambio respectiva se acompalia con una polftica de moderaci6n
~1 ! if r 1" l I'!l lr 'III' l
presupuestal: el deficit del sector publico en terminos nominales se mantiene igual que en el escenario bAsico. Por el contrario, en los ejercicios sexto :y octavo la polftica presupuestal se "acomoda" a la nueva polftica cambi(lfia: el deficit publico mantiene la misma proporci6n respecto al PIB que en el escenario basico, 10 que -dado el mayor nivel de precios derivado de la devaluaci6n- iroplica aumentos en la serie de deficit nominal en relaci6n a dicho escenario. Finallmente, en el ejercicio noveno se estudia la incidencia de un aumento permallente de un punto porcentual en la tasa de interes real ofrecida al ahorro en cuasidinero; se supone que el deficit del sector publico en termiruJs nominales y el saldo de las reservas intemacionales del Banco de Mexico pennanecen en los mismos niveles del escenario bAsico. Al e"aluar los resultados de cada uno de estos ejercicios, es preciso tener
i/IRIi
300
presente que no se estan comparando doS simulaciones de "crecimiento balan(:eado" steady state sino que se esta s01apando una simulaci6n alterada sabre la simulaci6n dinamica(1965-1983) que se present6 en el Capitulo 11 (terceJrasecci6n). Es decir, se estan analizando las variaciones que provOCa un calmbio pennanente en una variable ex6gena -ceteris paribus- en la trayectoria de las variables end6genas de un sistema econ6mico que se encontraba en desequilibrio antes de producirse la intervenci6n de politica. Es ne<;esario subrayar que dichas variaciones no Son independientes de las pertuibaciones que el sistema acusaba antes de la intervenci6n, ni tampoCO Son inmunes a la naturaleza no lineal del modelo. Por consiguiente, si 10S eCectos de las distintas intervenciones de politica se ajustan Con una precis:i6n razonable -aunque no sea exactamente- a los "hechos estilizados" cuyo c:umplimiento se pretende contrastar, se puede concluir que el modelo es 10 s,uficientemente robusto Como para servir los prop6sitoS para los que Cue creado: la PF macroecon6mica en un contexto multiecuacional y simultaneo, y la conciliaci6n de 10Stres principales enfoques de la balanza de pagoS. 2. SIMULACION
DE
UNA
PRESUPUEST AL-MONET SHOCK: EJERCICIOS
P~)LITICA ARIA 12 y
DE 22
En el I)rimer ejercicio se aument6 el saldo de crOOito del Banco de Mexico al gobielino (CGBM1) en 10% respecto al escenario bAsico en todos los afios a partir de 1965 (vease Grafica 12.1.a.). El saldo de la deuda publica extema y otras flllentes de financiamiento al gobiemo se mantuvieron a los niveles de la simulaci6n basica. Si se denota con el superindice (b) a las variables de la simulaci6n basica y con t~l superindice (a) a las variables de la alterada, esta intervenci6n se puede I~scribir analiticamente:
'v't ~ 1965
(i)
La serie alterada de flujo de credito intemo die Banco de Mexico
a}
gobiemo resultante es:
L\CGBJM1: =1.1* (CGBM1~)
-CGBM1~-1=
0.1* (CGBM1~
+ ~CGBMI~
;
t = 19(j~5
301
GRAFICA 12.1 INCREMENTO EN EL SALDO DE CRED. AL GOB. DE BANXICO (10% "DE UNA VEZ" A p ARTIR DEL 65) (DEUDA EXTERNA IGUAL QUE EN EL ESCENARIOBASICO)
ro
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
73
74
75
1.00 0.99 0.98 0.97 0.96 0.95
00
30:2: "'f(:::;;;!*#;t'o,i~
t = 1965 (ii)
Vt > 1965
De acuerdo con la ecuacion (ii) el deficit publico registra un aumento considerable en 1965 respecto al escenario basico [0.1 (CGBM1~)] debido al incremento "de una vez" en el saldo de credito al gobiemo; como puede apreciarse en la Grcifica 12.2.a, el aumento del deficit publico es de aproximadamente 35%. En los afios posteriores, sin embargo, el incremento del deficit en relacion con el escenario bcisico se reduce considerablemente: [0.1 (~CGB~)], segun la ecuacion (iii); es decir, solamente el flujo de credito intcrno aumenta 10% respecto al escenario basico. Por consiguiente, como se observa en la Oiafica 12.2.a, a partir de 1966 el deficit del escenario alterado es solo ligeramente mayor al del basico. La reaccion de las variables endogenas mas rclevantes al incremento de 10% en el componente interno de la base monetaria, se presenta en la Grcifil;a 12.1. Se puede apreciar que la variable que responde con mayor inten!;idad y durante un periodo mas largo es el saldo de reservas intemacionales del Banco de Mexico; esta variable se reduce en dos afios a aproximadamente 50% de su nivel en el escenario basico. El resto de las variables no acusan oscilaciones mayores al 3%; ademas, en un periodo de dos a'nos vuelven a niveles aproximadamente iguales a los del escenario basico. Ello prueba que la carga del ajuste gravita en una filtracion de las resenras intemacionales (componente extemo de la base monetaria) por un monto similar a la expansion en el credito intemo. El proceso de ajuste del sistema se puede ilustrar de la siguiente forma. El in(;remento en el credito al gobiemo eleva la base y oferta monetarias; como el aumento de la oferta monetaria no es anticipado inicialmente, los
303
~
agentes economicos acumulan transitoriamente una parte de este en saldos liquidos. Asi, en 1965 la cantidad real de dinero demandada (M2R) aumenta ligeramente y los precios crecen en una proporcion algo inferior al crecimiiento de la oferta monetaria (M2S). Dad ID el tipo de cambio nominal, el incremento en el nivel de precios provo<:a una apreciacion del tipo de cambio real, que en combinacion con el menor salario real ex post y el mayor flujo de financiamiento total -pues el
I
creditc. externo permanece con stante y el crOOito intemo aumenta- repercuten en la funcion de oferta agregada elevando el PIB. Simultaneamente, la apreci;lcion real del tipo de cambio y el incremento en el exceso de oferta ex ante en el mercado de dinero (EXAN) provocan aumentos en las importaciones privadas, reducciones en las exportaciones y deterioran el saldo de la balanza de capital del sector privado. Como la balanza de pagos del sel;tor publico esta dada, el empeoramiento de la balanza de pagos del sector privado se traduce en disminuciones de las reservas intemacionales, que a su vez reducen la base monetaria y por ende la oferta monetaria. A consec;uencia de 10 anterior la cantidad de dinero, los precios, el tipo de cambio real y el producto registran un punto de inflexion en 1966 y posteriormente convergen, de una manera aproximada, al escenario basico. En efc~cto, a partir de 1967 todas las variables -con la excepcion de las reser\'as intemacionalesalcanzan valores muy cercanos a los de la simul~lcion basica. Ello prueba el caracter endogeno de la cantidad nominal de dinero, el cumplimiento de la PPC y, por tanto la consistencia del mode]o con el EMBP, en respuesta a una intervencion permanente y "de una V(~z"de tipo presupuestal-monetario. En ]las graficas del PIB y la cantidad real de dinero ( 12.1.e y 12.1.b, respec:tivamente) se puede apreciar que estas variables observan valores ligeramente mayores que en el escenario basico, incluso en 1975 (delorden de 0.5% ). Esto se debe a la incidencia del mayor financiamiento global -en termirlos reales- de que dispone la economia en la funcion de produccion; (note5;e que el saldo de crcdito interno aumenta 10%, a costa de una reduo;ion similar en las reservas intemacionales, y el nivel de precios converge aI escenario basico). Obviamente, si la mayor disponibilidad de crOOitc)desplaza la frontera de posibilidades de produccion, esta intervencion no tie][1epor que ser neutral en las variables reales.1OEn consecuencia, con esta silmulacion se demuestra la no neutralidad de un aumento en el deficit public:o financiado con crOOito intemo, en una economia pequefia y abierta bajo lm regimen de tipo de cambio fijo. En este caso existe un trade off entre mas crOOito intemo, menos reservas internacionales y mas produccion; aunque es evidente que -para un monto de deuda externa prefijado- este trade off de:saparece al agotarse las reservas. Ello sugiere que la hipotesis de
,
304
exogeneidad del PIB -ante cam.bios en el credito intemo yen un contexto de pari dad fijaque establece el modelo del "monetarismo global" es incorrec:to, a menos que se suponga que la disponibilidad, de credito (en rennino:; reales) no influye en la acumulacion de capital yen la producci6n. En el segundo ejercicio se parte de la serie de deficit publico alterada (Graficcl 12.2.a) que se calculo en el primer ejercicio mediante las ecuaciones (ii) y (iii). No obstante, en este ejercicio se supone que el gobiern,~ se endeuda en el exterior suficientemente para que el Banco de Mexico acumule el mismo nivel de'reservas internacionales que en el escenarilo basico; en cuyo caso, las reservas son exogenas y la mezcla del financi~lmiento del deficit se determina endogenamente. Como se puede apreciaI' en las Graficas 12.2, la trayectoria temporal de todas las variables es identica al ejercicio anterior; la unica diferencia consiste en que en este ejerc~cio el saldo de la deuda externa -en lugar de las reservas internacionales- es la variable que Ileva el peso del aj~ste. La version del EMBP en este contexto es: para una trayectoria dada del saldo global en la balanza de pagos yen el largo plazo, los incrementos en el defic'it publico por encima del deficit del escenario basico tienen que ser financi~ldos mediante un mayor recurso a la deuda extema. Por ello el saldo de la deuda extema del sector publico, a partir de 1966, es alrededor de un 8% sup~~rioral del escenario basico. Como en el ejercicio anterior existe un trade off entre mas financiamiento real -en este caso qe origen externo- y mas producci6n. Hay que sefialar que ambos ejercicios de simulacion son gemelos: el increme~ntoen la deuda extema, en cada afto a partir de 1965, en el segundo ejercicio es identico al flujo negativo de reservas intemacionales en el primer (~jercicio. En consecuencia, la posici6n deudora neta frente al exterior del pais como un todo es igual en ambos ejercicios. 3.
SJ:MULACION
DE
PRJ~SUPUESTAL-MONET
UNA
POLITICA ARIA:
"GRADUALIST
EJERCICIOS
32 y
A" 42
En el tercer ejercicio el saldo de credito al gobierno por parte del Banco de Mexic<JI se incrementa a una tasa de 1% anual, en relaci6n al escenario bAsico, a partir de 1965. AI igual que en el primer ejercicio, el saldo de la deuda externa se mantiene al mismo nivel que en el escenario bAsico. La intervenci6n de politica se puede expresar analfticamente de la siguienlte forma: (iv)
t :=
1965;
\;jk~O
305
La seric~ alterada del flujo de crOOito interno al gobiemo
resultante es:
t = 1965;
'v'k~O
expresion que tambien se puede escribir:
t = 1965;
'v'k~O
Dado qlue el flujo de financiamiento extemo es igual que en el escenario basico: (L~D~ = ~DE~ ' \it) el deficit en el escenario alterado es:
t = 1965; 'v'k~O Como puede observarse en la GrAfica 12.3.a el saldo de credito domestico al gobierno del Banco de Mexico- crece a una tasa anual de 1% par encima del escenario bAsico (ecuaci6n iv); asf, en 1965 el saldo de credito en el escenario alterado es 1% mayor que en el escenario bAsico yen 1975 la discrepaJr1cia entre ambos es igual a 11.6% (es decir, [(1.01)11-1]* 100=11.~.). La serie correspondiente de deficit publico resultante se calcula de acuerclo con la ecuaci6n (v) y se presenta en la GrAfica 12.4.a. A diferencia de los ejercicios primero y segundo, en este caso el deficit publico ,rnmenta 4% en 1965 respecto al escenario bAsico, yen los ai'ios posteriorles, el incremento se mantiene en un rango de 4%- 7%. Es evidente que ello se debe a que el crecimiento del credito al gobierno -y, consecuentemente, el aumento del deficit asociado a este- es "gradual" y no "de una vez". Recuerdese que en los ejercicios primero y segundo el deficit crecfa 35% sobre el escenario bAsico en 1965, y posteriormente la discrepancia se reducfa a un rango 'inferior a 7% para todos los afios. AI comparaJ.las ecuaciones (i) y (iv) (0 las GrAficas 12.1l.a y 12.3.a), se puede percibir 4~ueel saldo de credito al gobierno en 1974 es aproximadamente igual en ]Ios ejercicios primero y tercero. Sin embargo, el deficit del sector publico en dicho afio es mayor en el tercer ejercicio que en el primero, pues
307
GRAFICA
12.3 INCREMENTO EN EL SALDO DE CRED. AL GOB. DE BANXICO (A UNA TASA ANUAL DEL 1%) (DEUDA EXTERNA IGUAL QUE EN EL ESCENARIO BASICO)
1.11 1.08 1.05 1.02 0.99
i
30~:
(J~RAFICA
12.4 AUMENTO
EN EL DEFICIT
PUBLICO
EQUIV ALEN1E AL CASO 3 (RF$Elt V AS INTERNACIONAl.ES IGUAL QUE EN EL ESCENARIO BASICO)
1.01 1.re 1.00 1.01 0.%1
61
60
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
124.b Canlidad real de dinero (M~)
1.~~ 1.01 1.<XI 1.<XI O.~I
00
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
1.0:~ 1.0:, 1.<X' 1.<X' o.~'
1.~1
124.d SaIdo ~ deuda extema del sector pUblico (DE)
1.~i 1.~~ 1.01 O.9!J 00
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
~
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
1.01 1.0) 1.0) o.~~ o.~~
12.4.! Nivel de preci~ (P)
1.0:~ 1.01 1.0) 1.0) 0.9) -I
I
I
I
I
I
I
I.
I
I.
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
.I 71
72
73
74
75
.
ro
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
1.01 1.0) 0.9~ 0.9~ 0.9:~
309
f el saldo del credito al gobiemo en 1973 es mayor en el primer ejercicio. En la Grafica 12.3.d. se puede observar que el crecimiento gradual del f crOOito al gobiemo influye casi exclusivamente -ceteris paribus- en el saldo i d(~ reservas intemacionales; el resto de las variables registran niveles practicamente inalterados despues de la intervencion. Asl, en 1975 el saldo d(~ las reservas intemacionales es tan SOlo 25% del saldo en el escenario b~isico, mientras que ninguna de las otras variables registra divergencias mayores all % sobre sus niveles del escenario basico. Es decir , el saldo de ~c , reservas intemacionales se reduce 10 suficiente para que la oferta monetaria nominal permanezca aproximadamente constante; a efectos practicoS, se t puede aflrrnar que cada peso de expansion adicional del credito domestico se filtra al exterior mediante un mayor deficit extemo del sector privado. De 10 que se deduce que la variable que absorbe la carga del ajuste es el saldo global de la balanza de pagos, 10 cual tambien es consistente con las p1-ediccionesdel EMBP . Las fluctuaciones del resto de las variables Son menoS pronunciadas que en 10S doS ejercicios anteriores, ello es debido al gradualismo de la iIlltervencion de polltica. La tasa de reduccion de las reservas internacionales tambien es mas estable y gradual. Las variables reales PIB y M2R (Graficas ;! 1:~.3.e. y 12.31.) muestran una leve tendencia monotona creciente; al igual '11 1 ~ qllle en 10S doS ejercicios anteriores, ello se debe al mayor saldo de \
financiamiento en rerminos reales. La unica diferencia ~ntre 10Sejercicios tercero y el cuarto es similar a la eJ<.istenteentre 10Sejercicios primero y segundo. En 10Sejercicios segundo y cuarto la evolucion en el tiempo del saldo de reservas intemacionales es e](ogena, e igual al escenario bAsico; en este contexto, el financiamiento e:'(temo y el cr~dito intemo al gobiemo -es decir, la Composicion del financiamiento del deficit del sector publico- Son las variables que se ajlustan para que la oferta monetaria nominal permanezca aproximadamente constante respecto al escenario bAsico. Como puede Comprobarse en la Grrafica 12.4.d, el saldo de la deuda extema en el afio terminal es aproximadamente 7% superior al nivel del escenario bAsico .El proCeso de ajiuste del resto de las variables y la posicion deudora frente al exterior del sc~ctorpublico como un todo -es decir, incluyendo al Banco de Mexico- y dl~1pals Son identicos a 10Ssimulados en el tercer ejercicio. Es necesario destacar que en estos doS ultimos ejercicios se demuestran la ell1dogeneidad de la oferta monetaria, el cumplimiento de la PPC y el EMBP eJI1respuesta a un cambio permanente en "la tasa de crecimiento" del credito irrtemo (0 el deficit equivalente), en tanto que en 10SejercicioS primero y sc~gundo dichas propiedades se prueban en el contexto de un cambio permanente "de una vez11en el nivel del credito domestico {0 el deficit 310
e.quivalente). En ninguna de las cuatto simulaciones se puede hablar, en un rden seIl;1anticoesttictamente riguroso, de neutralidac[ o supemeutmlidad del ~nero, ya que en todas ellas aumenta el saldo de credito nominal y 10S recios convergen al mismo nivel que en el esC(~nario b3sico, 10 que ?rnplica que el acervo de credito en terminoS rea}es -que es una variable real~ incrementa. Ademas, en la medida en que esta ultima variable influye en el proceso de acumulaci6n de capital y/o directamente en la funci6n de producci6n.-a traves del financiamiento para capital de ttabajo, por ejemplotaIDbien resultarci afectada la ttayectoria del PIB y Con el otras variables reales. No obstante, en 10S cuatro ejercicios anterior~~s se calcul6 que un incremento en el saldo de credito intemo al gobiemo del 10% -0 una politica equivalente- provoca un aumento de apenas 0.5% en el nivel del producto, siendo la balanza de pagos -un registro monetario- la cuenta que absorbe casi todo el impacto de la intervenci6n. De ello se puede concluir que, a efectos practicos, puede considerarse que el dine~roes aproximadamente neutral -en 10Sejercicios primero y segundo- y superneutral -en 10Stercero y cuarto-.11 Asimismo, las simulaciones ponen de relieve que una esttategia de po1itica econ6mica que trate de acelerar el proCeso de crecimiento mediante el ejercicio de deficit fiscales elevados, s610 10gra Su objetivo marginal y transitoriamente, pues se autoderrota ya sea por el agotamiento de las reservas intemacionales 0 de las fuentes de crOOito extemo. 4. SIMULACION DE UNA DEV ALUACION "DE UNA VEZ", CON y SIN AJUSTE EN LAS FINANZAS PUBLICAS:EJERCICIOS 52 y 62 Con estos ejercicios se pretende contrastar si, de acuerdo con el MOAN, el indice de precios intemo converge al nuevo nivel de PPC despues de una devaluaci6n cambiaria. Como se ha mencionado con anterioridad, el cumplimiento de la PPC en el largo plazo () -como se formula alternativamente en ocasiones esta propiedad- la endogeneidad del tipo de cambio real es un "hecho estilizado", cuya regularidad empirica ha sido contrastada en un sinnumero de economias caracterizadas como pequefias y abiertas.12 Quizas la prueba mas fehaciente de que la economfa mexicana esta sujeta a la presi6n del arbitraje internacional en el largo plazo sea el siguiente caIculo trivial: comparar el crecimiento del fudice de precios de Mexico con el crecimiento del fu dice de precios de los Estados Unidos -ajustado este ultimo por las variaciones en el tipo de cambio- en un periodo suficientemente largo. De este calculo se infiere que el indice de precios de 311
Mexico regisb'ado en 1984 fue 37 veces mayor al de 1970, en tanto que el indice de los Estados Unidos. -corregido par (~I tipa de cambio (pesos Par dolar)- crecio 39 veces en dicho periodo. Por consiguiente, el cociente entre ambos crecimientos (0.95) es muy cercano a la unidad, de 10 que se Puede concluir que existe un cumplimiento estric:to de la PPC 0, en otras palabras, de la endogeneidad del tipa de cambio real.13 Adicionalmente, en estos ejercicios se trata de investigar si una devaluacion por si sola mejora el saldo de la balanza de pagos o sit atternativamente, se requiere acompafiar la dev~lluacion con un ajuste en las finanzas publicas para lograr dicho objetivo. Para ello, en el quinto ejercicio la devaluacion cambiaria se conjuga c'on una palitica presupuestal contraccionista, que consiste en mantener el Ideficit publico en terminos nominales at mismo nivel que en el escenario bAsica; par el contrario, en el sexto ejercicia la devaluacion cambiaria se instrumenta tIde la manotl de una
I
politica presupuestal acomodaticia consistente en aumentar el deficit nominallo suficiente para que este mantenga la misma proparcion del PIB que en el escenario bAsico. En ambos casos la balanza en cuenta carriente del sector publico con el exterior (en dolares) pe.rmanece inalterada respecto al escenario bAsico. En consecuencia, el ejercicia quinto implica una reduccion en el deficit interno del sector publico, ya que en el periodo de anAlisis 1965-1975, el sector publico registro deficit con el exterior (vease el Cuadro 2.1, p. 68). La intervenci6n
cambiaria
del ejercicio
quinto
se puede escribir
analiticamente camo sigue: 'v't ~ 1965
y
donde "e" denota tipo de cambio (en pesos por d6Iar). Por su parte, la intervenci6n del ejercicio sexto consiste en: y
(DEF/PIB): = (DEF/PIB)~
'tt
En la Grafica 12.5 se presenta la evoluci6n de las principales
~
1965
variables
end6genas en respuesta a la devaluaci6n (;ambiaria con austeridad presupuestal. La trayectoria del tipo de cambia nominal se muestra en la Grafica 12.5.f. En el ejercicio se supone que~ el escenario de reservas intemacionales es ex6geno e igual al del basico, por 10 que la composici6n del financiamiento del deficit publico entre cred[ito del Banco de Mexico y deuda externa se determina end6genamente. Como la balanza en cuenta corriente del sector publico permanece inalt(~rada -en relaci6n con el 312
escenario bAsico- el cambio en el saldo de la deuda extema del sector publico es identico a la mejoria en el saldo de la balanza de pagos del sector privado. La devaluacion cambiaria tiene una incidencia recesiva en el nivel del producto y expansiva en la cantidad nominal de dinero y los precios. En efecto, el PIB disminuye basta alcanzar un nivel 2% inferior al del escenario basico en 1966. Posteriormente este porcentaje de discrepancia se reduce gradualmente convergiendo a un 1%. El nivel de precios aumenta inicialmente -durante los tres aftos siguientes a la devaluacion- en un porcentaje menor que la tasa de devaluacion, ello da lugar a una depreciacion transitoria del tipo de cambio real de basta 7% en 1965. En 1968 cada punto de porcentaje de variacion en el tipo de cambio ba sido absorbido, casi exactamente, por un mayor nivel de precios; consecuentemente, el tipo de cambio alcanza aproximadamente el nivel del PPC. La cantidad real de dinero disminuye en 1965 y 1966 debido a los efectos de la mayor inflaci6n y el menor PIB en las demandas de dinero y cuasidinero; a partir de 1967 esta variable repunta gradualmente. El saldo de la balanza de pagos del sector privado mejora, como 10 muestra la reduccion en el saldo de la deuda externa del sector publico (vease la Grafica 12.5.d.); ello se debe a la incidencia de la depreciacion real del tipo de cambio, la reduccion del PIB y, sobre todo, la contraccion del exceso de oferta monetaria ex ante (EXAN). Esta ultima variable -definida en la ecuacion 52 A~ndice A- disminuye par dos conductos: a) la reducci6n en el deficit intemo del sector publico, que tiende a contraer el flujo de oferta monetaria ex ante; y b) el aumento en el nivel de precios a consecuencia de la devaluaci6n, que trabaja en el sentido de aumentar la demanda nominal de dinero (M2). En 1965 y 1966 el primer conducto tiene un peso especifico. mayor que el segundo, ya que el aumento en la demanda nominal de dinero es compensado parcialmente par la caida en la demanda real. La depreciaci6n real del tipo de cambio incide en la direcci6n esperada de acuerdo con las funciones de importaci6n y exportacion del sector privado (ecuaciones 53 y 54 del Apendice A); la contracci6n del producto, por su parte, tiende a reducir las importaciones. La disminuci6n en el EXAN, ademas de expandir las exportaciones y frenar las importaciones, influye favorablemente en el saldo de la balanza de capital del sector privado (ecuaci6n 55). La reducci6n en el deficit (0 el aumento en el superAviL) con el exterior del sector privado, permiLe a las autoridades financieras acumular el mismo acervo de reservas intemacionales que en el escenario bAsico, recurriendo en menor medida al financiamiento extemo. Para un deficit publico nominal invariante, ello implica un mayor recurso al financiamiento del Banco de 314
rvte ico, es decir, ~etaria {vease l11~ernode la base e~ neda extranjera
un aumento en el componente interno de la base GrAfica 12.5.a.)14. Tambien aumenta el componente ya que los flujos anuales de reservas internacionales en son iguales al escenario bAsico y (~I tipo de cambio es
~;% mayor. En con~ecuencia crece la base monetaria y, por ende, la oferta onetaria y los preclos. I11Larecesi6n de la actividad econ6mica que se observa en los dos aiios .guientes a la devaluaci6n {1965-1966) prueba que el impacto S~ntraccionista de la depreciaci6n real y del menor financiamiento global es ~as fuerte que el efecto expansivo asociado al deterioro del salario real; este ultimo efecto resulta de la 'ilusi6n monetaria registrada ex post por la subestimaci6n de la inflaci6n (recuerdese que se postul6 un mecanismo adaPtativo de expectativas y que los trabajadores negocian ex ante el mismo salario real que en el escenario basico). Con posterioridad a 1966, el PIB repunta por la apreciaci6n gradual del tipo de cam bio real basta 1970. AI final del proceso, el nivel de precios es 9.5% superior al del escenario bflsico, porcentaje ligeramente inferior al 10% de devaluaci6n, 10 que significa un cumplimiento aproximado de la PPC, como se puede comprobar en las Grflficas 12.5.g. {nivel de precios) y 12.5.b. {tipo de cambio real). Por su parte, el saldo de la balanza de pagos del sector privado mejora pennanentemente, por 10 que el gobierno tiene que recurrir -en todos los aiios a partir de 1965- en menor grado al financiarniento externo; asi, a partir de 1970 el saldo de la deuda externa del sector publico, es alrededor de un 10% inferior que en el escenario bAsico. Con ello se corrobora la tesis de que una devaluaci6n, combinada con una politica de moderaci6n de las finanzas publicas mejora perman~ntemente el saldo de la balanza de pagos. El nivel del PIB, de 1970 en adelante, es 1% inferior al del escenario bflsico; esto es consecuencia del impacto de un menor saldo de financiamiento global, en terminos reales, en la funci6n de oferta agregada. El menor PIB, a su vez, se traduce en un nivel1.5% inferior de la demanda real de dinero {M2R) y, por 10 tanto, en un incremento de la cantidad nominal de dinero {8% ) ligeramente inferior al aumento en el nivel de preclOS. En el sexto ejercicio la autoridad econ6mica acompafia ia devaluaci6n con una politica presupuestal acomodaticia, que consiste en mantener el mismo deficit como proporci6n del PIB que en el escenario bAsico. En cierto sentido, se puede afirmar que tambien la politica monetaria es acomodaticia, pues se supone que el banco central no Ileva a cabo ninguna acci6n de politica -aumentos en la tasa de encaje legal, colocaci6n de valores entre el publico aborrador, etc.- tendiente a compensar la presi6n expansiva del mayor deficit presupuestal (crowding-out). AI igual que en el caso anterior,
I
315
~
GRAFICA
12.6 DEV ALUACION
CAMBIARIA:
(DEF/Pm CONST ANTE.: RESERV AS INT .IGUAL
1.11 1.~ 1.05 1.02 0.99
1.00 0.98 0.96 0.94 0.92
1.11 1.M 1.05 1.02 0.99
0.99 0.96 0.93 0.89 0.86
1.00 0.99 0.98 0.97 0.96 0.95
1.11 1.~ 1.05 1.02 0.99 0.96
1.11 1.M 1.05 1.02 0.99 0.96 "
1.11 1.m 1.05 1.02 0.99
316
12.6.a Saldo del fiuanciamiento .ic:l Banco de MexitU (CGBMl)
al ~tor
publico
10% "DE UNA
VEZ"
A!" ESCENARIO BASICO)
d valuacion tiene un imp~cto recesivo e inflacionario e economica (vease la Grafica 12.6); tambien
inmediato en la se observa una
eciacion,transitoria del tipo de cambio real. En terminos generales, las deP~encias de las principales variables endogenas en el periodo ~n ediatamente posterior al ajuste cambiario son muy'similares a las Jn~stradas en el ejercicio anterior. retn embargo, al examinar la ttayectoria temporal del acervo de la deuda terna del sector publico (Grcifica 12.6.d.) -que refleja la evolucion del :.do d.e la balanza de pagos del sector privado- se pue,de comprobar que, a diferencia del ejercicio anterior, en este caso la devaluacion solo logra rnejorar el saldo de la balanza de pagos del sector privado ttansitoriamente y n una pequefia proporcion. Con el tiempo, el nivel de endeudamiento :XternO del sector publico retoma al escenario OOsico, lo que implica que en una segunda fase la balanza de pagos del sector privado empeora en relacion con dicho escenario. De tal suerte que, al final del proceso, el saldo de la deuda extema del gobiemo es identico al rcgistrado en el escenario de referencia y, por 10 tanto, aproximadamente 10% supe;rior que el resultante en el ejercicio de devaluacion con moderacion presupu~~stal. El nivel de precios aumenta exactamente en la misrna proporcion que la devaluacion (10% vs. 9.5% en el ejercicio anterior), ello significa que si antes del ajuste carnbiario la moneda local estaba sobrevaluada, tambien 10 estaria al final del proceso. La oferta monetaria se incrementa, igualmente, en la proporcion de la devaluacion (10% vs. 8% en el caso anterior)~ El ahorro financiero intemo en terminos reales M2R (Grcifica 12.6.b.) converge al nivel del escenario bcisico. Lo mismo OCurre con el PIB ya que, a medida que avanza el proceso de ajuste el ahorro total recupera el nivel real del escenario de referencia. En definitiva una devaluacion "de una vez", instrumentada "de la mano" de una politica presupuestal -y/o .monetaria- acomodaticia, solo, logra aumentar las variables nominales en la misma proporcion que la devaluacion, dejando las variables reales inalteradas. Con una politica de este tipo la sociedad incurre en una serie de costos de ajuste en materia de recesion e inflacion U'ansitorias -y muy probablemente en terminos de vari::lbilidad del vector de precios relativos y, por ende, ineficiencias en la asignacion de recursossin lograr el objetivo planteado de estabilizar el desequilibrio de pagos con el exterior. s. SIMULACION DE UNA "DESLIZAMIENTO" CAMBIARIO, EN LAS FINANZAS PUBLICAS:
POLITICA DE CON y SIN AJUSTE EJERCICIOS 72 y 82
, En estos ejercicios se supuso una depreciaci6n nomi1r1alsostenida del tipo de cambio a una tasa de 1% anual a partir de 1965. La diferencia entre ambos ejercicios, como en los dos anteriores, radica en que en el ejercicio .317
.:1 11 " u '~c '
'"
septimo se mantuvo el deficit nominal al mismo nivel que en el escenario de referencia, mienttas que en el octavo se aument6 el deficit nominal en el monto necesario para que registrara la misma proporci6n del PIB que en el escenario basico. En terminos analiticos la intervenci6n del ejercicio septimo se Puede expresar: y Similarmente, como slgue:
DEF:+k = DEF t+k
la intervencion
t = 1965; 'v' k ~ 0
del ejercicio octavo se puede representar
1=1965;
'\7' k ~ 0
Puede apreciarse en las GrAficas 12.7 y 12.8 que estas simulaciones corroboran los resultados obtenidos en los dos ejercicios anteriores. En efecto, la instrumentaci6n de una politica de deslizamient~ cambiario conjugada con una politica presupuestal invariante en terminos nominales (ejercicio septimo) mejora permanentemente el saldo de la balanza de pagos del sector privado.15 Asi, el saldo de la deuda extema del sector publico compatible con la trayectoria de las reservas intemacionales del escenario bAsico, es cada vez menor -en relaci6n con este ultimo escenario- a medida que se avanza en el tiempo, Ilegando a ser 12.5% inferior en el afio 1975. N6tese que el ahorro acumulado de deuda externa en este ejercicio es prActicamente identico al del quinto ejercicio (compArese las GrAficas 12.5.d. y 12.7 .d.); siendo la devaluaci6n acumulada a 1975 en este ejercicio de 11.6% yen aquel de 10%; en el presente ejercicio, empcro, el decrecimiento en el saldo de la deuda externa es mas mon6tono y estable que en aquel. Lo mismo ocurre con el resto de las variables end6genas presentadas en la Grafica 12.7 ..El PIB registra una ligera contracci6n gradual y progresiva en lugar de la recesi6n brusca que acusa el produ~to en 1965 en el quinto ejercicio. Como en dicho ejercicio, la. explicaci6n de la cafda del PIB radica en la menor disponibilidad de ahorro total con Que cuenta la economia yen la ligera depreciaci6n real del tipo de cambio. El extraordinario paralelismo entre las trayectorias del tipo de cambio (Grcifica 12.7 .f.), el nivel de precios (GrAfica 12.7 .g.) y la oferta monetaria (GrAfica 12.7 .c.) constituye, sin duda alguna, una prueba patente de la consistencia interna del modelo. Con ello queda demostrado que el
318
GRAFICA 12.7 DESLIZAMIENTO CAMBIARIO AL 1% ANUAL (DEF. PUB. NOM. CfE: RESERV AS INT. IGUAL AL ESCENARIO BASICO)
12.7 .a Saldo del financiamiento aI ~ctOt
1.11
publico del Banco de Mtxico
(CGBM1)
1.08 1.05 1.02 0.99
1.00 0.99 0.98 0.97 0.96 0.95 1.11 1.~ 1.05 1.02 0.99 60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74 75
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
'70
71
72
73
74
75
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
60
61
62
63
64
65
0.99 0.96 0.93 0.89 0.86 1.00 0.99 0.98 0.97 0.96 0.95 1.11 1.08 1.05 1.02 0.99
1.11 1.~ 1.05 1.02 0.99
1.03 1.02 1.01 1.00 0.99 66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
319
cumplimiento de la PPC es un resultado de la especificaci6n del modelo -para lIegar at coal ni siquiera se hace uso del encoque de comerciables y no comerciables- en lugar de ser una hip6tesis de partida "conveniente" a la que recurren atgunos modelos que, so pretexto de hacer mas manejable el marco de analisis, 10 convienen en simplista y trivial. Como se ha sefialado en varias ocasiones en este trabajo, la vericicaci6n empirica de la endogeneidad del tipo de cambio real en el largo plazo es la "prueba de fuego" de la re1evancia practica del modelo de PF. En erecto, un modelo que deje espacio a desviaciones amplias y persistentes sobre 0 bajo nivel del PPC en una economia pequefia y abierta, no puede ser considerado relevante a erectos prActicos, ya que en la realidad en este tiP<? de economias no es material mente posible lograr estas depreciaciones (0 apreciaciones) del tipo de cambio real durante periodos largos mediante el ejercicio de politicas activas de devaluaci6n (0 revaluaci6n) del tipo de carnbio nominal. No obstante, como muestra la GrArica 12.7 .h. con la politica de deslizamiento cambiario y moderaci6n presupuestal -al igual que con la politica de devatuaci6n "de una vez" acompafiada de austeridad presupuestalse logra una pequefia depreciaci6n real del tipo de cambio (1.6%), 10 que quiere decir que si en el momento de panida el tipo de cambio se encontraba marginalmente sobrevaluado, dicha politica sirve para revertir la sobrevaluaci6n; es decir, para corregir el precio relativo de los bienes comerciables en terminos de los no comerciables. La evoluci6n de la orerta monetaria -vease la GrArica 12.7 .c.- es muy similar a las trayectoriits del tipo de cambio nominal y el nivel de precios, 10 que demuestra el cumplimiento aproximado de la endogeneidad de la cantidad nominal de dinero. De manera anAloga a la evoluci6n de los precios, el crecimiento de la orerta monetaria es marginalmente inferior a la tasa de deslizarniento del peso en consonancia con la politica de moderaci6n presupuestal. La cantidad real de dinero demandada (Grafica 12.7 .b.) declina grndualmente a consecuencia de la reducci6n -tambien gradual- del PIB y del impacto negativo de la mayor inflaci6n en las funciones de demanda de dinero y cuasidinero . Con el ejercicio octavo se corroboran los resultados obtenidos en el ejercicio sexto; asi, el deslizamiento .cambiario acompafiado de una politica presupuestal-y/o monetaria- acomodaticia mejora el saldo de la balanza de pagos en una primera Case,pero 10 empeora inmediatamente despues, de tal suerte que con el tiempo el saldo de la deuda publica extema converge aproximadarnente al escenario bAsico. N6tese que en la GrArica 12.8.d. esta variable nunca se reduce por debajo de 4% en relaci6n al escenario de rererencia; por el contrario, en la GrAfica 12.7 .d. la deuda extema lIega a un nivel12% 320
inferior al nivel bAsico.
12.8.JLSaldo del financiamiento 1.11
al ~ctor publico
del &mco de Mexico (CGBM1)
1.08 1.05 1.02 0.99
ro
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
~
61
62
63
64
65
ÂŤ>
67
68
69
70
71
72
73
74
75
1.11 1.08 1.05 1.02 0.99
0.99 0.96 0.93 0.89 0.86
1.00 0.99 0.98 0.97 0.96 0.95
12.8.d Saldo de deudacxtema ~1 ~ctor publico (DE)
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
ro
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
00
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
1.11 .1.08 1.05 1.02 0.99
1.03 1.02 1.01 1.00 0.99
321
El paralelismo entre la evolucion del tipo de cam bio nominal, el nivel de precios y oferta monetaria en este caso -veanse las Graficas 12.8.c., 8.f y 8.g- es todavia mas estrecho y acusado que en el e~jercicio anterior, 10 que significa que no se logra una depreciacion recll: los precios crecen exactamente a la misma tasa que el tipo de cambio nominal. La demanda real de dinero (M2R) se reduce ligeramente a consecuencia de la mayor inflacion; ello, a su vez, limita el financiarniento intemo, 10 que provoca una pequefia caida del PIB real; sin embargo, el nivel del producto es mayor que en el ejercicio anterior, pues el financiamiento extemo recupera gradualmente su trayectoria del escenario de referencia. De todo ello se deduce que la politica de deslizamiento cambiario, si no se acompafia de moderacion presupuestal, solo conduce a un incremento permanente en la tasa de inflacion -identico a la tasa de deslizamiento- con los costos que esta entrafia tanto en el orden m;lcroeconomico (menor utilizacion de dinero) como en terminos microecon6micos (variabilidad de precios relativos y subsiguiente deterioro en la asig;naci6n de recursos), sin lograr su objetivo de equilibrar labalanza de pagos. 6. DINERO, PRECIOS y TIPO DE CAMBIO: DIRECCION DE LA CAUSALIDAD EN UNA ECONOMIA ABIERTA y PEQUENA En los cuatro ejercicios de simulacion de politicas cambiarias se llega al resultado de que los precios y la cantidad nominal de dinero aumentan en aproximadamente la misma proporcion que la variacion en el tipo de cambio; siendo el incremento en aquellos tan solo ligeramente inferior a la modificacion cambiaria, cuando esta ultima se combina con una politica de restriccion presupuestal. Este resultado esta en clara contradiccion
con una tesis frecuente que se
puede ilustrar con el siguiente pArrafo: "La condicion para que los precios extemos tengan un impacto sostenido en la inflacion es que la oferta monetaria valide dicho impacto. En otras palabras, es posible contrarrestar gran parte del impacto que una devaluacion tiene en los precios mediante un estrecho control de la expansion monetaria".16 Es evidente .que, si esto fu era cierto la autoridad econ6mica podria depreciar (apreciar) el tipo de cambio real a su antojo mediante una politica de devaluaci6n (revaluaci6n) nominal del peso conjugada con un control adecuado de la oferta monetaria. En este caso, el tipo de cambio real no seria en el largo plazo una variable end6gena determinada por el sector real
322
de la economia, pues el nivel de esta variable se PIOdrilaalterar modificando variables nominales: tipo de cambio y cantidad de dinero. Sin embargo, en los ocho ejercicios de simulacion anteriores se ha dernostrado que, en una economia abierta y pequefia como la mexicana, bajo un regimen de tipo de cambio fijo o deslizante, la oferta monetaria nominal es una variable endogena cuya evolucion se escapa -salvo quizas en el muy corto plazo- del control de la autoridad financiera. Es decir , el banco central s61o puede determinar la composicion de la oferta monetaria entre credito intemo y reservas intemacionales, pero no su nivel. En estas circunstancias, no se puede plantear que "los aumentos de precios exogenos (devaluacion del tipo de cambio) no tienen un efecto permanente en la inflacion, a menos que sean validados por la creacion rnonetaria",17 ya que en el largo plazo una devaluacion 0 un aumento en el deslizamiento del tipo de cambio provocan indefec.tiblemente una expansion rnonetaria. Si el sector publico instrumenta una politica de austeridad presupuestal y /0 el banco centrallleva a cabo una ]politica de contencion del componente intemo de base y oferta monetarias, ]la economia registrara un mayor superavit global de la balanza de pagos, 10 que expandira suficientemente el componente extemo de la base y oferta monetarias. En otras palabras, la autoridad financiera no es capaz de esterilizar -en el medio plazo- el crecimiento de la oferta monetaria qU(~se deriva del superavit global con el exterior. Solamente en un regimen de tipo de cambio flotante la autoridad financiera puede controlar la oferta monetaria. Para contrastar la hipotesis de que se puede contrarrestar gran parte del impacto inflacionario de una devaluacion mediante politica monetaria restrictiva, un estudio reciente sobre la economia mexicana propone la ..., slgulente regreslon: (I)
donde " p " es la tasa de inflaci6n trim estral de Mexico, "p * " es la suma de la tasa de inflaci6n de Estados Unidos y las variaciones en el tipo de cambio -mas el producto cruzado de ambas- " ~ " es la tasa trimestral de crecimiento en la oferta monetaria y las "Bi " denotan polinomios de rezagos. La suma de los parametros asociados a" ~ " y sus rezagos debe ser, segun estos autores, Lai = 1, y la suma de 10s:parametros asociados a II p * " y sus rezagos, rbi = 0. Utilizando el metodo ALMON para modelar las estructuras de rezago, obtienen la siguiente estimaci6n para el periodo 1970(04) a 1982(02):
323
" p...
Variable
R2
Soma Desviacion lfpica:
(1.381)
= 0.80
D-W = 1.94
(0.162)
Para ilustrar las implicaciones de este planteamiento sup6ngase que se parte de una situaci6n en la cual el tipo de cambio real sc encuentra a su nivel de equilibrio de largo plazo, en un regimen de ti~ de cambio fijo (B = 0) y con una inflaci6n interna igual a la cxtema (p 0 = p ~ ):
Si la autoridad financiera establecc una polftica de deslizamiento del tipo de cambio a una tasa le;> 0, la nueva tasa de inflaci6n intcrna de largo plazo I sena:
a)
" " ". Pl=PO=PO
SI:
a.=O
SI:
C1=e
,..
b)
" SI:
c)
O<a.<e
Como se ha demostrado en los ejercicios de simulaci6n quinto y sexto (para una devaluaci6n discreta) yen los ejercicios septimo y octavo (para una polftica de deslizamiento cambiario), el caso "a" (a. = 0) es inconsistente con la evidencia empirica pues implica, por una parte, que el banco central es capaz de controlar a su conveniencia la oferta monetaria 10 cual es imposible ya que esta es una variable end6gena- a niveles incompatibles con la nueva politica cambiaria y tambien implica que es factible depreciar permanente y progresivamcnte el tipo de cambio real (et = e p*/p): .1\
a)
324
=e
.1\. +P
o
.1\ .1\ ..p o=e
la mism~i propon:i6n que el deslizamiento nominal (e; ). Con el tiempo la economf:a se alejaria cada vez mas de la presi6n del arbitraje intemacional (0 nivel de PPC) y (~l tipo de cambio real tenderia asint6ticcimente a infinito. Para que no ocurra 10 anterior, es necesario que la variaci6n en el tipo de cambio induzca una expansi6n end6gena y autom~itica de la oferta monetari,a, no susceptible de ser esterilizada por la acci6n del banco central en ellarJ~o plazo; es decir "a." tiene que ser mayor que (;ero. Si O < a. < e; (c"omo en el caso "c"), la evoluci6n del tipo de cambio real seria: c) 10 que tambien significa una deprcciaci6n real progresiva del tipo de cambio a una tas;aque sera mas rapida cuanto menor sea 1!a.1!en: relaci6n conI! e". Aunque a una velocidad menor que en el caso "a", en est.eel tipo de cambio real tenderia igualmente a infinito. Ello tampoco es consistente con la evidenci:a empirica en economias pequefias y abiertas. El ca~;o "b" (a. = ~) es, por 10 tanto, el unico compatible con la determiraaci6n finita del tipo de cambio real. En este caso, sin embargo, se plantean dos problemas econometricos al tratar de estimar la ecuaci6n (1). En prim~~r lugar, existe colinealidad entte los dos regresores (~ y p *), ya que el orden de causalidad -en un sentido laxo, pues en un modelo simultaneo no recursivo no existe tal orden- va del tipo de cambio al saldo de la balanza de pagos, de este a la oferta monetaria y de ahi a precios; ello significa que es dificil aislar la conttibuci6n de carla una de las dos variables a la explicaci6n de la variable dependiente (p ), a menos que se disponga de informa(;i6n a priori en cuanto a la esttuctura de rezago:~ y /0 los valores de los parametros a,sociados a alguna de las dos variables. La estimaci6n I, ~ (0.999) ~f su desviaci6n tfpica (1.381), implican que no se puede rechazar la hip6tesis de que I, ai sea estadisticamente igual a uno" pero tam poco se puede r(~hazar la hip6tesis de que dicho parametro sea igual a cero: el estadistico "t" para contrastar la hip6tesis nula I, a. i = 0 es 0.72. Paralelamente, tampoco es posible rechazar la hip6tesis de que el tipo de cambio no influye en los precios internos (2.bi = 0), sin embargo el estadistico "tI! relevante en este caso es igual a 0.82; es decir, diez centesinl1as mayor que el de la prueba de hip6tesis anterior. Como es sabido, la obtenci6n de desviaciones tipicas relativamente altas en relaci6n a las estimaciones de los parametros es, con frecuencia, producto de la existencia de multicolineirlad. En segundo lugar , se pres(~ntaun problem a de sesgo por simultaneidad, pues I!:t\?iI! es una variable end6gena que se determina simulltaneamente a I! p I!; por consiguiente al estimar la relaci6n
325
anteri,or como una forma reducida se llega a estimadores inconsistentes. Por otra parte, la utilizacion de la tasa de crecimiento de la ofena monetaria como variable instrumental para medir el desequilibrio en el merc~ldo de dinero solo esta justificada o en el muy corto plazo, 0 bien cuandlo las elasticidades ingreso y costo de oportunidad de la demanda de dinero son iguales a cero. TO(los estos factores contribuyen a que a partir de la estimacion de la ecuac:i6n (I) se llegue a una conclusion diametralmente opuesta a la obtenida en el presente trabajo. En efecto, en las simulaciones quinta a octava se demuestta que una variaci6n en el tipo de cambio -ya sea en su nivel 0 en su tasa de crecimiento- tiene una incidencia aproximadamente prop<)rcional en el nivel de precios interno, si la medida cambiaria se instrumenta. junto con una polftica presupue.stal y/o monetaria acomodaticia, y algo menos que proporcional si la intervencion cambiaria es acompafiada por una politica de austeridad. La diferencia radical entre ambo,s tipos de politicas es que en el segundo caso el saldo de la balanza de pago~;mejora permanentemente, mientras que en el primero la mejoria de la balanza de pagos es transitoria en una primera fase, a la que sigue un deteriloro posterior, de tal suerte que al final del proceso el saldo de la deuda publi,ca extema -0, en su caso, el acervo de las reservas intemacionales- es aproximadamente igual que en el escenario de referencia. Los modelos ARIMA multivariados -0 ecuaciones de transferenciaconstituyen, sin duda, tecnicas de inferencia mas elaboradas y rigurosas que los metodos de ALMON para estimar la relacion dinamica de causalidad entre dos 0 mas variables. Con objeto de conttastar:, mediante una prueba adicional, la hipotesis de que una modificacion permanente del tipo de camblio provoca una variacion del nivel de precios intemo en la misma direc~~iony magnitud, se estimo la siguiente ecuacion de transferencia:
(2) dond~~" p ", " p * " y "B" tienen el mismo significado que en los parrafos anteriores y "ut' es un proceso estocAstico puramente aleatorio. El modelo adeC1Jadose identific6 y estim6 de acuerdo con las recnicas propuestas por Box :y Jenkins (1970), a partir de datos mensuales para el periodo 1973(01) y 19~~4(06). Los resultados de la estimaci6n se presentan en el Cuadro 12.1; en el se presentan, asimismo, los estadisticos t'ltt de los parAmetros estimados, asi como los estadfsticos ttQtt correspondientes a la autocorrelaci6n de los residuos de la estimaci6n asi como a la correlaci6n cruzada entre estos
326
residuos y los de la variable
exogena "preblanqueada " .Como
puede
obse]:varse, todos los parametros son significativos al 5% y de acuerdo con los e:stadisticos "Q" no se rechaza la hipotesis de que el modelo postulado sea e:l adecuado al5% y 10%. En la Grcifica correspondiente al Cuadro 12.1 se presenta la estructura temporal de la funcion de impulsos de respuesta. El efecto acumulado en el larg()i plazo es 0.944, 10 que significa que si la inflacion extema 0 el desli;~amiento del tipo de cambio aumentaran permanentemente en 1%, la tasa de inflacion interna se elevaria en aproximadamente el mismo porcentaje. El tiempo que dura el proceso de ajuste -obviamente cuando la intervencion es no anticipadaes de alrededor de cuatro afios, mate]lializandose 53% de este en el transcurso del primer afio, 80% en dos afios y 89% al cabo de tres afios. Cuando la intervencion es perfectamente anticjpada el efecto en la inflacion intema es inmediato. Lo anterior prueba que una devaluacion cambiaria per se provoca un aumento acumulado sobre el nivel de precios intemo -0, en su caso, sobre la tasa de inflacion- en aproximadamente la misma proporcion en un perioda de ajuste de entre tres y cuatro afios. Ello esta en consonancia con las resultadas abtenidas en las ejercicias de simulacion quinta a octava18. La forma reducida de la ecuacion (1) se inscribe en la tradicion del modelo utilizado por Harberger (1963) para explicar la inflacion en Chile durante 1939..1958. En este modelo se parte de una funcion convencional de demanda de dinera y se calcula la infiacion mediante la candicion de equilibrio en el mercada monetaria, baja los supuestos de exageneidad del praducto real y de la aferta manetaria:
(3) Posterior mente, Diaz-Alejandro (1965) y Diz (1970) utilizan una ampliacion del modelo de Harberger para Argentina, consistente en incluir la tasa de crecimiento del salario nominal y la tasa de devaluacion como variables explicativas adicionales en la regresion (3). Los resultados estadisticos a que l1egan los tres autores mencionados son muy similares; en particular: ~b es aproximadamente igual a uno y ~c es negativo. Sin embaJ.go, Diz i~terpreta estos desd~ un Angulo monetaJsta concluyendo que los cam bios en (~) son la causa fundamental de la inflacion, mientras que Diaz-Alejandro defiende que la cantidad de dinero se adapta pasivamente a las variaciones operadas en los salarios y el tipo de cambio. Harberger adopta una posicion ecleptica: bien los salarios y tipo de cambio transmiten 327
-~ ~ ti -z < ~ ~ < u ~ ~ ~« ~~ ~~ <~ -~ Uz ffio ~tf~ CI)~ Zz <~j ~~ QQ Zz 00 --
~~ ~Z <~ ~~ ~~ Q~ -
Z0
~ ~ ~ CI) ~ ~. N ~ 0 ~ Q < ;J U
328
~ !
'"0
-.
~ '"0 rI'J o
.-
*. 0'.8 o u1.= ,rI'J i-a S
I~~
.~ o;.B u ..-~ ~ ,'"0 '"0(/} m O ~'"O ~§
~
rn
t5o.
rn ~ E .::3 rn C)
M g.g 0.) E ~ a ,0..
--oV}O "8C.)"-" .cg~ RoO\ -'a~
o -a
~
I
0 -
r-: o -
..
-M-""-t-r-~-~00~M~ M~~\00~0\~ -0\~""-t--o
<t-o
II --M
o II <-9-
o
<~
II
Q) "0
o E
..-
.§ .~ E .= :s ~ ~
a
,5 "0 t/} o "0= .-
80 .-U "0 -:0 Q"O >.~ .. 8. ~ E ~ t/}
.- 0
t/} ~~ N 2 U r;
~
UQ .= "0
~ ~
Q
~ -
-0. ~.g -~ '-"U ~~
~ (/)Q-
~
=E t/}C-
-~.. ~ 0 .~ c~~ Q-~ "0== C U C" 8. B a rs ..:c C~ I
,- . o~ .::. ~ ~'-" (/)CI) 00 .-"0 e .C o.~ QCI)
~ C
g~~ CI)~.
O ~ "'>.C C ~
.-~
C
2:E-:36~-:3 ~-aQ) NCI)"O,
t""'4
§
C ~
,-(/) .~,.. "'O~ S >
~.. CI) "' O
("-1M
.-: 0 ?',. C .-CI) ~ =U~ro*V) Q)~,°0'>. 0. ~~
-~ Q)"O
~..9~:§~~ Q)QQa.gx u"OcQ. Q) .-'0 0 -Q) "0 9 .-~ U ,5 ..~ .b ..0 .g
§ CI) ~ .-~ .-tl:! E ~ x
"O.g~~ -a
0"0 .= .--t/} E =
Q
Q
~ t/}
..C
C 0
o ~ =
=. .~ O
p.~ ..0
c..0 .-e ~ ~ -U .= Q) ~"O E 8. -.-C
~ C
r-
m
~ 0'1 -
.-. ("-~
.. =
~
N -
N -0~
I ..
-e-
..
~ -
-
Z
.-8. ,§ .-~ U ~ C.-
d ~
g
o
..;:t\r)~ 000"\
O
o
II
~-
1<8
--
~
z + *... Q. ~ -0 <]
II 0, ~ 0 -<I
S-
~ -~ s , ('t) O ,
I
~~<
.(~
~><
u~
~r.IJ rez rl)O
:JUJ
UJ~
':i:
~~n: o ,., ~S~zj ~O~ U-O
~;;:)~ ~~U
~-'~
~.(Z
~~~ 0.« ~~Z ~
N~E~rI)Z o~U~Z <r.IJO UOU -rn< ~O~ ~~~ ~;::J-
<
u
< 0..
Z
~:s -~ ~< °u Z:3 Q~ u~ Z ~~
~
~
~ ~
"'I ~
('f'\
~ N
~
N
1-
..;t -
0 -
r'--
M
0
~ ~
329
cambio:s en los precios provocados por variaciones en la cantidad de dinero o bien la oferta monetaria no es una variable ex6gena porque la autoridad financi(~ra acomoda el credito domestico a los cambi.os operados en los salarios y el tipo de cambio. Vogel (1974) estima la ecuaci6n (3) conjuntamente para 16 paises latinoa[1[}ericanos combinando datos de series temporales y corte transversal, corroborando los resultados estadisticos obtenidos pc)r los otros autores. Vogel c:oncluye que las diferencias en las tasas de inflal:;i6n entre los paises analizados pueden atribuirse a diferencias en los cambios en la oferta monetaria, pero sefiala que esta variable puede no ser ex6gena ya que se b'ata de economias pequefias y abiertas. En un estudio reciente Hanson (1982) introduce una funci6n de oferta agregada -similar a la ecuaci6n (12) del Capitulo 8- en el contexto del modelo de Harberger. Esta funci6n es homogenea de grado cero en el costo de los insumos y el precio del producto ya que se obtienc a partir de una funci6n de producci6n con rendimientos constantes a escala:
(4)
donde ( w i) es el vector de precios de los insumos intemos ( el salario entre ellos), ~~p*e) es el costo de los insumos importados y (p) es el precio del producto final (y ). Utili2:ando una aproximaci6n con primeras diferencias logaritmicas y suponiendo que los precios de los insumos internos cre,cen al mismo ritmo que la inflaci6n( en la ecuaci6n 12 del Capitulo 8: (A = I y ~ = p ), se puede Ilegar a la expresi6n:
(5)
" " y t = So + SI [ p t
Ig.naranda las rezagas en'1a ecuaci6n (3) y baja el supuesta de que b= sustituyenda (5) en (3) s~ abtiene:
(6)
.t
es decjr, Hanson llega ' al resultado
+
r
s
' 1+
I s
c I I
)(
p
~
) +(
d
e
CI
de que la inflaci6n
l
+
SI
)~ " 1
Pt-I
es igual a un
promedio pondcrado entre el crecimiento de la ofE~rta monetaria y el crecimiento del costo de los insumos importados; hip6tesis que no rechaza en estimaciones para Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Uruguay. Este
330
"Los res\lltados empiricos parecen apoyar la idea de que una.devaluaci6n cambia el precio relativo de las importaciones; los coeficientes del precio local de las il11portacionesson significativamente inferiores a uno... Esto indica que una tasa "lenta" de devaluaci6n puede reprimir la inflaci6n para una tasa dada de crecimiento en la oferta monetaria... Una linea de futura investigaci6n consistirfa en explorar si este resultado tambien se cumple en el largo plazo 0. altemati"amente. si se debe a cambios contemporaneos en la protecci6n y el tipo de cambio. Una posibilidad que no parece ser respaldada empiricamente es que la de:valuaci6nprovoca un ajuste a traves de incrementos rezagadosen la tasa de crecimiento de la oferta monetaria; las regresiones en las que se incluyen rezagos de los crecimientos en la oferta monetaria y el costo local de las il11portac;ionesno mejoran el ajuste estadistico y pruebas de direcci6n de causalid~l.ddel tipo Sims indican que la relaci6n entre los cambios en ambas variables es basicamente contemporanea. No obstante. existe suficiente variaci6rl independiente en las dos variables para permitir separar sus efectos en la inflacj6n... 10 que indica que no hay problemas de multicolineidad".19 Las tries ecuaciones anteriores para explicar la inflacion ( I, 3 y 6) estan afectadas por un problema comun: se estiman como forrnas reducidas cuando en realidad no 10 son, pues'-dellado derecho de las regresiones se incluyen variables que se determinan simultaneamente con la inflacion. En consec\Jlencia, todos los hallazgos empiricos estan sujetos a sesgos por simultaneidad; ello, a su vez, implica que no se pueden inferir conclusiones definiti~{as sobre la direccion e intensidad de la causalidad entre tipo de cambio" dinero y precios. Esta tarea solo puede realizarse en un modelo simultal[}eo -conl1o el MOFIN- donde los precios, el producto y la oferta monetaJ.ia se col1sideran como variables endogenas, en regimen de tipo de cambio fijo o deslizante; o altemativamente, en flotacic)n cambiaria el-tipo de cambio se considera endogeno y la oferta monetaria exogena. El modelo de Hanson tiene la ventaja sobre los otros de racionalizar la inclusioln del tipo de cambio en la ecuacion de inflacion, mientras que Diz y Diaz-Alejandro introducen el tipo de cambio de manera ad hoc. Sin embarglJ, Hanson -al igual que los ob"os autores- considera que tanto el tipo de cambio como la oferta monetaria son variables exogenas; 10 cual es incorre<;to, pues solo una de am bas puede ser tratada como exogena. Por ello, al~~unade las conclusiones a que llega este autor -sefialadas en la cita textual :anterior- son muy discutibles. Por ejemplo, Hanson argumenta que una tasa "lenta" de devaluacion, para un crecimiento dado de la cantidad de dinero, puede frenar la inflacion. Sin embargo, como se demostro en las simulaciones quinta a octava, es dificil 331
imaginar -salvo quizas en el muy corto plazo- una reduccion en la tasa de devaluacion que no conlleve una reduccion en la tasa de crecimiento del dinero. Si el banco central eleva el crccimiento del credito interno para neutralizar dicha reduccion, la economia. registrar3 mayores deficit en la balanza de pago; 10 que, ademas, esta en consonancia con la afirmaci6n posterior de dicho autor en el sentido de que la correlacion entre los cambios en el dinero y el tipo de cambio es positiva y contemporanea. Hanson es consciente de esta deficiencia de su modelo, ya que mas adelante sefiala que en el, como en el original de Harberger, no se explican los cambios de las variables dinero y/o tipo de cambio.2째 En efecto, para ello se requeriria incorporar una ecuaci6n adicional que determinara el componente externo de la oferta monetaria (para tipo de cambio fijo 0 deslizante) 0 bien el tipo de cambio (para un saldo global de la balanza de pagos prefijado). En otras palabras, en un modelo "cerrado" es preciso considerar la relaci6n de causal idad entre {~ t) y (p : e.). S610 en el caso en que no hubiera relacion de causalidad entre ambas variables -es decir, si fueran ortogonales-la regresi6n (6) podria aislar correctamente sus efectos individuales en la inflacion; el hecho de que exista cierta variabilidad independiente en las dos variables no es suficiente. En otto caso se requiere un model0 "cerrado" estimado simultaneamente como el MOFIN. Al igual que la ecuaci6n (1), la forma reducida que propone Hanson es compatible con procesos de deprcciaci6n -0 apreciaci<Sn-progresiva del tipo de cambio real. En efecto, sup6ngase que se parte de una situacion de equilibrio a largo plazo (d=O para simplificar el analisis):
-a
y
Si la autoridad financiera aumenta la tasa de devaluaci6n en "a." ~ es capaz de mantencr constante la tasa de crecimiento del dinero al nivel (M 0), de acuerdo con la ecuaci6n (6) la nueva tasa de innaci6n -ceteris paribus, sena: " " p t < (p * e )0 + 0, 10 que implica
que el tipo de cambio
'v' .t > O
real (p*e/p)
que esto no ocurra, a partir de algun momento tiene que convertirse crecimiento
afortiori
de la cantidad
aproximadamente
nominal
el incremento
resulta de los ejercicios
a infinito.
la tasa de crecimiento
Es decir, tanto la inflaci6n de dincro
tiencn
quinto
Para de ~
como el
que aumentar
en la tasa de devaluaci6n;
de simulaci6n
en la ecuaci6n de transferencia
332
en "a".
tendcrfa
en
tal y como
a octavo y como se corrobora
del Cuadro 12.1.
1
t' (, , -,
La discusi6n anterior pone de relieve los peligros que conlleva el tratar de lIegar a generalizaciones a partir de "formas reducidas" -que en muchas .ni son tales- asi como la superioridad de utilizar modelos " que tengan en cuenta las relaciones de causalidad que establece la .I
y de preferencia que sean estimados me41iantemetodos de
simultaneos. 7. IMPLICACIONES
DE
POLITICA
CAr~BIARIA
recomendaci6n de politica mas imponante que se deriva de los ejercicios simulaci6n anteriores en relaci6n a la "terapia" que se necesita para equilibrar la balanza de pagos, se puede sintetizar con el siguiente parrafo de Guitian (1981): "Na existe un trade off duradera entre devaluar y utilizar una palftica financiera restrictiva. El trade off es entre el ajuste en el tipa de cambia y el grada de restricci6n de la polftica financiera".21
Una pregunta pertinente es bajo que condiciones o en que casos es aconsejable recurrir a una devaluaci6n discreta en lugar de instrumentar una politica de deslizamiento (y viceversa) para equilibrar la balanza de pagos. La respuesta a esta pregunta depende en gran medida de si la modificaci6n cambiaria es parte de un programa de ajuste de shock o de un programa de tipo gradualista. En terminos generales, se puede argumentar que si existen las condiciones objetivas para llevar a buen termino un ajuste de shock y/o si la tasa de inflaci6n interna no es considerablemente superior a la externa, una devaluaci6n "de una vez" es probablemente preferible al deslizamienta. La misma receta es aplicable cuando la economfa acusa un deterioro permanente en sus terminos de intercambio con el exterior. Por el contrario, si se parte de una situaci6n inicial en la que existe inercia inflacionaria interna a tasas muy por encima de la inflaci6n externa y/o si se plantea un enfoque gradualista para estabilizar la economia, una politica de deslizamienta orientada a mantener constante el tipo de cambio real de equilibrio puede ser mas conveniente. En este ultimo caso, empero, tambien se requiere un ajuste discreta a la paridad al inicio del program a si el tipo de cambio se encuentra sobrevaluado en dicho momenta. Las principales desventajas del deslizamiento son que retroalimenta la inflaci6n e incentiva la 'Isustituci6n de monedas " .Por ello, la autoridad econ6mica tiene que actuar con oportunidad y rapidez para reducir el ritmo de .deslizamiento, cuando las finanzas publicas, las politicas monetaria y
333
II :
H W 1, , "
I' l
~ ,
, I ,
" r
"
~ !Ic .'l "
j
l
"c
"
:
l
III "
i
comercial, etc., crean las condiciones propicias para atenuar las presiones inflacionarias. De no hacerlo, el propio deslizamiento puede convertirse en catalizador de la inflacion. Lo mismo ocurre cuando la autoridad financiera identifica incorrectamente una pari dad subvaluadal como el tipo de cambio real de equilibrio . La libre flotacion constituye una tercera opcion cambiaria. Bajo este regimen, el gobiemo puede fijar exogenamente tanto la composicion del financiamiento de su deficit entre recursos intemos y extemos como el saldo global de la balanza de pagos; puesto en otros terminos, la autoridad financiera puede controlar la base y oferta monetarias, yes el mercado el que determina el tipo de cambio. La flotaci6n tambien propicia la "sustitucion de monedas" y probablemente en un grado superior al deslizamiento, pues el riesgo cambiario es mayor; ello reduce la demanda del dinero local y erosiona, por tanto, la base del impuesto inflacionario, 10 que significa mayores tasas de inflacion para una politica macroeconomica dada. El riesgo cambiario, ademas, reduce la estabilidad de la ecuacion de demanda de dinero, 10 que a'su vez aumenta la volatilidad de la tasa de inflacion y, por ende, la dispersion del vector de precios relativos. Sin embargo, el mayor inconveniente de la flotacion es que puede contribuir a romper la discipliDa fiscal y monetaria que impone el sistema de tipo de cambio fijo o deslizante. Todas estas desventajas de la flexibilidad cambiaria se agudizan cuando el pais en cuestion no es un "Area monetaria optima".22 No obstante. cuando una economia esta expuesta a variaciones frecuentes e imprevistas en los terminos de intercambio con el exterior y ademas estos afectan directa y significativamente a las finanzas publicas, un tipa de cambio flotante puede resultar mas adecuado y viable que un regimen de paridad fija. Teniendo en cuenta que en Mexico aproximadamente 50% de los ingresos par cuenta corriente de la balanza de pagos provienen de la expartacion de crudo, 30% de los gastos constituye intereses de la deuda extema y que ambos renglones tienen un elevado peso especifico en el presupuesto del sector publico, los "beneficios" de una politica de tipo de cambio flexible puede que sean superiores a sus "costos". Finalmente, una aclaracion sobre el tema de la neutralidad del dinero. En las economias precio-aceptantes, a diferencia de las economias con poder de mercado, es mas propio hablar de neutralidad y supemeutralidad del dinero cuando se analiza la respuesta de las variables economicas a modificaciones en el tipo de cambio, que cuando se estudia la incidencia macroeconomica de cam bios en el credito intemo, pues solo en aquel caso la oferta monetaria y los precios -0 sus tasas de crecimientopueden variar de manera permanente respecto al escenario basico. En este sentido, de acuerdo con los resultados de los ejercicios quinto y sexto se puede afirmar que el dinero es
I
334
.
aproximadamente neutral, del mismo modo, en base a los ejercicios septimo y octavo se puede decir que el dinero es aproximadamente supemeutral. Obviamente, estas propiedades se cumplen solo a largo plazo cuando los cam bios en la oferta monetaria y los precios son perfectamente anticipados. Hay que destacar , ademas, que los ejercicios sexto y octavo (devaluacion conjugada con polftica presupuestal acomoditicia) consiituyen quiza~) el contexto mas relevante para explorar la neutralidad-superneutralidad del dinero, pues solo en estos el saldo de financiamiento total (en terminos reales) permanece constante a largo plazo. 8. ANALISIS AUMENTO
DE LOS EFECTOS DE UNA POLITICA EN LA TASA DE INTERES REAL EN ECONOMIA "REPRIMIDA 'I
DE UNA
De acuerdo con McKinnon-Shaw, se dice que una economfa esta "reprimida" -en un sentido financiero- cuando las tasas de interes al ahorro y/o al credito se encuentran reguladas administrativamente a niveles inferiores a los de equilibrio.23 A grosso modo puede argumentarse que la represion financiera tiene un doble efecto nocivo en la actividad productiva, par una parte, penaliza al ahorro e incentiva al consumo y, por otra, introduce un sesgo en la canalizacion del crOOito hacia inversiones de poco riesgo yen consecuencia de poco rendimiento; todo ello se traduce en un freno al crecimiento economico. Cuando las tasas de jnteres son negativas en rerrninos reales, la "represion financiera" puede llegar a convertirse en un cuello de boteUa limitante de la expansion de la frontera de posibilidades de producci6n. Ademas, en epocas intlacionarias la represion financiera potencia las presiones sobre los precios, al incentivar el consumo ,y al propiciar que el publico trate de sustituir el dinero y los cuasidineros por activos fi~ancieros extemos y bienes, este escenario se agrava cuando el gobiemo pretende ejercer un deficit elevado en relacion al PIE. En el ejercicio de simulacion que se presenta en esta seccion, se parte del supuesto de que la tasa de interes al ahorro, prevaleciente en la economfa durante el periodo de analisis, es inferior a la tasa de equilibrio. La intervenci6n consiste en elevar permanentemente la tasa de interes real en un punto porcentual. En terminos analfticos:
y
donde "r" denota tasa de interes real. .En la Grafica 12.9 se pueden observar los efectos de esta medida de
335
GR.AFICA
12.9 AUMENTO PERMANENTE D]~ UN PUNTO EN LA T ASA DE INTERES REAL. (DEF. PUB. NOM. CfE.: RESERVAS INT. IGUAL AL ESCENARIO BASICO) 12.9.& Saldo del financiamiento aI ~ctor publico
1.04 1.03 1.02 1.01 1.00 0.99
1.04 1.03 1.02 1.01 1.00 0.99
1.04 1.03 1.02 1.01 1.00 0.99
1.00 0.99 0.98 0.97 0.96
ro
61
62
63
64
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
I 65
I. 66
67
..I. 68
69
70
71
I. 72
73
.I 74
75
65
12.9.cProducto intcmo bruto (pm)
1.01 1.00 1.00 0.99 0.99 60
61
62
63
64
]2.9.fNivcl de precios (P)
1.01 1.00 1.00 0.99 0.99
60
61
62
63
64
12.9.gTipo de carnbio ~al
1.01 1.00
1.00
0.99
0.99
60
336
...I 61
62
63
64
l1tica. El mayor rendimiento real eleva gradualmente e.I ahorro financiero ~2R; pe:ro este l~da en estabilizarse de?!do al lento ajuste parcial de la demand2l de cuasldmero (~ = 0.22, ecuaclon 9, pag. 101, y cuadro 3.5, pag. 109). Como el deficit nominal del sector publico se mantiene invariable, el aumento en la demanda real de dinero presiona ala baja el nivel de precios (P) y, ad~~mas,reduce el exceso de oferta monetaria ex ante (EXAN); ambos factores contribuyen a mejorar la balanza de pagos del sector privado. Ello, a su vez, implica que el gobiemo bene que endeudarse menos en el exterior para qU(~el ban(;o central alcance el mismo nivel de reservas que en el escenario basicG) y, en consecuencia, el sector publico recurre en mayor grado al financiamiento del banco central. El incremento en el componente intemo de la base monetaria, para un componente extemo y un tipo de cambio iguales a los del escenario basico, provoca un aumento en la oferta monetaria (M2S:~. AI final del proceso, el saldo de la deuda extema es entre 2% y 3% inferior al del escenario de referencia y el nivel de precios alrededor de 1% menor; el menor nivel de precios se traduce en una pequefia depreciaci6n del tipo d(~ cambio real de equilibrio. El produclo aumenta muy modera(iamente, deDido a que el aumento en el ahorro intemo (M2R) es ligeram~~ntesup(~rior a la reducci6n en el financiamiento extemo, y a que el impacto posibvc. del mayor financiamiemo neto supera el impacto negativo asociado a la modesta depreciaci6n real del bpo de cambio. En sfritesis, en una economfa cuyo sistema financiero esta "reprimido", la polftica de tasa.') de interes puede ser muy efectiva p~lfa frenar presiones inflacionatias, depreciar el tipo de cambio real, equilibrar la balanza de pagos y aumenUlf el ahorro financiero intemo.
NOTAS 1 Como ha sido seftalado en los Capftulos 2, 5 y 6, en este estudio los terminos "enfoque de absorci6n" y "enfoque de elasticidades" se utilizan en un sentido amplio. En efecto, se entiende por "absorci6n" el gasto total de bienes. servic:ios y activos financieros -intemos y externos- por parte del sector privado. Del mismo modo, el "enfoque de elasticidades" no se refiere exclusivamente a la balanza commercialy de servicios, sino tambien a la balanza de capital a corto plazo del sector privado. En sentido estricto, las compras o ventas de activos financieros extemos vs. intem.os (y viceversa) constituyen "roovimientos de cartera" y no absorci6n. Asimismo. la determinaci6n del saldo de la balanza de capital a partir del rendimiento relativo de los activos financieros internos en relaci6n a los extemos -una vez considerado el riesgo cambiario- se conoce como el "enfoque de mercados de capital segmentados". Sin embargo, en las pp. 337
144-146 del Capitulo 5, se establecio un estrecho paralelismo entre estc ultimo enfoque y el de elasticidades; por 10 que no es inapropiado emplear el termino generico de enfoque de elasticidades para referirse tanto a la balanza commercialcomo a la de capitales. Hecha esta aclaraci6n. se puede afirmar que la.~ funciones de importaci6n , exportaci6n
y
saldo
de
la
cuenta
de
capital
del
sector
privado
-ecuaciones
(53),
(54) y (55) del ApCndice A. respectivamente- constituyen formulaciones hfbridas de los enfoques de elasticidades y absorci6n. utilizando ambos terminos en la .acepcion amplia y general que se maneja en este trabajo. Paralelamente. es conveniente reiterar que la variable proxy de exceso de absorcion es de indole monetaria. 2 El cumplimiento de la PPC, tambien conocido como la endogeneidad del tipo de cambio real no debe entenderseen el sentido de que eltipo de cambio real de equilibrio sea invariante. Los cambios en las variables de politica de comercio exterior. entre otros factores, modifican el tipo de cambio real de equilibrio. Un aumento en los aranceles a las importaciones, por ejernplo. provoca una apreciaci6n del tipo de cambio real de equilibrio. 10 contrario ocurre con una reducci6n arancelaria. Por otra parte. la propiedad de neutralidad del dinero esta sujeta a todas las consideraciones en torno a la neutralidad vs. superneutralidad que fueron discutidas en el Capftulo 8, pp. 202-205. 3 Vease el articulo de Borts y Hanson (1979). 4 En el MOFIN s610 se maneja un fndice de precios y se supone que este se determina mediante la condici6n de equilibrio en el mercado de dinero. 5 Ellibro editado por Barletta, Blcjer y Landau (1984) prcsenta evidencia en este sentido. 6 Ellibro sobre estabilizacion y condicionalidad editado por Williamson (1983) proporciona argumentos s6lidos a este respecto. 7 veasc la ponencia de Dornbusch (1983) en el libro editado por Williamson (1983), p. 229. 8 Parametros.correspondientes a la octava rase del proceso iterativo. 9 vease, por ejcmplo, Bond y Knol (1982). pp. 377-378. 10Consultese el Capftulo 8, pp. 202-205. 11V case p. 203. 12 N6tese que ello no implica que el tipo de cambio real de equilibrio'sea constante. Como se seftalo en la nota 2. cste se puede modiricar al cambiar algunas variables de polftica como por ejemplo. los aranceles. subsidios, impuestos, etc. o bien al variar las caracteristicas del sector real de la economia, es decir, las preferencias de los consumidores y/o las tecnologias de produccion. El tipo de cambio real de equilibrio tambicn se modifica cuando varian los terminos de intercambio con el exterior, variable esta ultima que esta fuera del control de 1as autoridades economicas de una economia pequefta y abierta. Por otra parte, es necesario senalar que la PPC, entendida como la 338
~
ley de un solo precio, es una condici6n de arbitraje y par 10 tanto afecta a los bienes comerciables de todas las economias tengan o IlIOpoder de mercado lI1undial, la unica diferencia entre ambos tipas de economias es que las pril11erastienen capacidad para afectar el precio mundilal de dichos bienes, rnientras que las economias pequeftas y abiertas son prec'ios aceptantes. 13{Jtilizando en la comparaci6n el indice nacional de precios al consumidor para Mexico ~, el indice de precios al mayoreo para los Estados Unidos convertido a pc~soseste ultimo al tipa de cambio controlado. El resultado del caIculo no camLbiasignificativamente si se emplean otros indices de precios. 14Hay que tene:r en cuenta que aunque se reduce el flu,jo de financiamiento extemOen d61ares,la devaluaci6n aumenta el valor en pesos de carla d61ar; sin embargo, el primer efecto supera al segundo, pues como se puede observar en la Grafica 5.a., el saldo de financiamiento intemo del deficit aumenta hasta 1970, manteniendose aproximadamente constante a parti.r de este afto. 15De acuerdo con la Grafica 7.a., el comentario de la nota anterior se aplica ., ... tambten a este ejerctcto. 16Colegio de Mexico, pp. 85-86. 17Colegio de Mexico (1984), p. 88. 18 N6tese en las Graficas 12.5.h. y 6.h., que la depreciaci6n transitoria del tipa de cambio real dura alrededor de cuatro aflos, periodo igual al calculado mediante la ecuaci6n de transferencia. 19Hanson (1982), p. 18. 20Hanson (1982), p. 19. 21Guitian (1981), p. 11. 22Ortiz y Solis (1979), pp. 542-543, analizan este tema en relaci6n a Mexico. 23 veanse McKinnon (1973) y Shaw (1973). Ellibro
de Ghatak (1981), pp.
62-65, presenta una sintesis del modelo McKinnon-Shalw.
339
1.c.l
(5)
TE ==""fE"A" + TEP DEF
(4)
GE, ==W + GEF
(3)
GI ==orA+
GIF
d ==jijB-;-l>p
(6)
IngrcSOSextemos por exportacion de crudo (7)
Interno
(8)
1.c.2 Externo GEF =7 * DEP
(9)
(10)
2. Bloque
Financicro
2.a Funcioncs de comportamiento 2.a.l Demanda de dinero (MI) Log (M1R)
= (1- Al) Log(M1R-l)
ri -ne + a3 ( ~
+ At {ao + (J.tLog(PJB)
+ a2nc +
M2S ) } + a4Log <Mzse)
(11)
343
(39)
345 ~,R"r~i~;;;;;.i
2.d Banca commercial 2.d.l Balance de saldos CPBC = CHBC + CDBC + OBEXBC -RB -CGBC
2.d.2 Definiciones CGBC = CGBC -1 + ~CGBC 1 + OT 44 OBEXBC =OBEXBC-l ~CPBCl
+~OBEX
= CPBC -CPBC-l
* -ecP-+OT45
+ OT45
2.e Banca de desarrollo 2.e.l Balance de saldos CGBD=CHBD+CDBD 2.e.2 Definiciones 6.COBD
1 = COB D -COB
-D -I + OTSO
L\CPBDl = INfFIN
( 3. Bloque
Extemo
3.a Exceso de oferta de dinero ex ante
(arKPR
-INT
) } -M2R
* p
(52)
I
3.b Ecuaciones de comportamiento
.
(53)
346
I
~
3.b.2 Ingresos no financieros en cuenta" corriente del sector ]f)rivado LOg (XNFPRR) = (1- A3) Log(XNFPRR-1) + A3 {eo + ~91Log(GNP) + -ep- * pp * EXAN 92
Log
(
)
+ 9J
pp
(54) pp
3.b.3 Errores y omisiones EYO
= ~
+ ~1
(xe
-ff*)
+
~2
~~.~ ~
(55)
e1p
3.c Definiciones 3.c.l Balanza de c~lpitalesdel sector privado BKPR = EYO +"6'rKPR
(56)
3.c.2 Balanza de pagos del sector privado BPSPR = XNFPR -MNFPR -TN"F + BKPR
(57)
XNFPR
(58)
= XNFPRR
* ~ ep
MNFPR=MNFPRR*PP*
(59)
3.c.3 Balanza de pagos del sector publico BPG = TE -~GE+ &DE
(60)
DE = ADE + DE-l
(60')
3.c.4 Saldo global de la balanza de pagos (variaci6n en las reservas intemacionales ) &R =BPSPR+BPG
(61)
3.c.5 Balanza en cuenta corriente BCC = XNFPR -MNFPR -TN'F + TE -GE
( 62 )
4. Bloque de oferta agregada 4.a Funcion de oferta agregada Log (pm) = (1 -4)
-w Log(pm-1) + A4 { <!>0 + <1>1 T + <!>2 L.og t;;P)
-ep- * p-p-* + <1>3Log
(
STF1P ) + <1>4Log
pp
(
--. ) + G>5Log
(GNP)}
(63)
pp
347
* ~
~~~-
NN-~NN-~--~~-~~~~.~-~
-MM-
00 U
0.
~
---N-N
-~ 00
N
"fj --~ a1 I... ~
c:
-~ ~ 31... c: ~ '8
-a
S--== -a
E'S e c:
0
9 .-~ ~ t: ~
:s .E ~t:
-a
5 C,)
0.
~ ~ ~ ~ C,)uC,)uC..>~~ ~S§c:§~~c:.-
~
"0
~-()~~~~~~c:c:c:~
"0
~
~
00
-NN
f.I) ~
.~-
--
o C.)
-
o c:
~ f.I)
.5
.:s
~ ~ ~ ~
~ 0. E ~
--
c: $
§
t:
~
~
~ ~
"0
"0
e
., ..,
c:
t1J
rA -J
t1J
rA -J
~
~
.-
9
~
,.~ ..0 ,~ 0...59O.C: -~
~
~
u
~~u ~~~
~
0
U U U U I"..)U U ~
~ ~
§
.g .g -8 .e
t~ '
Q.)
I~
~1...~~ ~
..0 E E ~
~ 00 0 C,) -::;;1..59
E ~
~E~
."i .-0oE
c: ~ ~--
0. 0.
~
..0
-00 00 C,) C.) 0-.=-.= C:..0..0 .S ,~ ,~
Q.) -"0
~
0
&&
'£ ""a3""a3 "0"0 51...1... c: ~ () ~
--~
c ~
O
~
~ tn tn
~
~
0.
..0 .Q ..0 !
EEE"0"0~~C:8B8
~
u
C,)C.)~ ~ ~ ~
() ~ ~~C:C: Q"a)~~
;;:j
u
-..0 ~ >~Q S '5. .6. "0 "0
o ~
"0
~1...1...~~
~ E
o
"0
0.
8 8 8 .g .g ~ ~ .§ :E § z -8
e
~f.I)
m~~mm~~~
.g -§ 9 "8 "8
"0
--~ oo~~
0
-.~
~
"0 ~ .~
~ -;Q .9
~
~ "'
~ ~ .~E 0"0
;;j
c..> ~ c:
s~
~
f.I) Q.)
c: w ~Q.)-~~~~~~~~~~f.I)~~~~"0
00 D
9 .§-.~ .~ ao ~ § 19 .g .g .g -8 .g 9 § ~ .~ ~~ C,)C,)~S~O. EE OO e o000OO~~~C: C:Q.)~~Q.)~
.N
Q.)"0C:C:"0~~~c:~c:c:~gc:c:c:~~~ i °E E o ~
~ N
c: ..59.
~~
~ ~~~~:=:=~~~~~~~~~I;IJ~~-a ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ U U U UU
~
~ ~ ~ uuuoo u ~~z: cococococoUU~ U~~~~~)04~OOOOOOOOO~~~O ~co~~~~~~uuuuuuuuuuuuu
~
*
~
~ !==>
:8~ .-Q) c !*
349
*~
~~---~-~~~~~~~~~
~-~~-~~~~--
-Q)
>. O .~
--~~~~~~
---~
O u
.~ 'Q) ~
Q) "0
8 .-~
Q) 'Q) ~ E ~ -"0
,q ~, ~ '-#"'
-><
~
-a .~ .-u u
->< §
~ E
O
9
~ ..0 ~ t/) .s
~ U ~
u
E O
8 a ~ Q)
~
c
~ "0 c ~Uo'o § a ~ .g ..C..C~O .9 .-~,
-.-
Q., -O Q) -rI} ~
~.s~
Q) -Q)
~ ~ O .=
~
C' a)
C' Q
~
0
.-0 u
"0
Q..
~
8 -£ ~ O
Q.,
..."0
"0 ='
~
~
t/)t/) o£ocQ)~-~
Q)
8
e
..Cou~u ~...Q)
Q)-~t/)o~
~ 't:
'0 a) u ~
.g
>< ~
u
o
Q) E-a C~~c5 .-.9
.~ t/)
£ C
'0' C,)
"
o
'-
Q) Q. rI}
~
o -
~ -
r.=
Q)
9 ~ co
.-
~
9 ~
.E ~ E ~ 0 Q)
"0
B
t/)
~
B
><~E--~~~~~~C-'C-'O
~o~
O -t/) t/) Q) "0 ~ '8. 8 p .g .s Q) ~ t:~
~B"0>.~><><~ ~ .-O
§ .g ~ 8.~
~
9 P. .: C Q.--a "0 5 .g .~ ~ >< O C t/) ..g ~ t/) .-C "0
r.)
rI} ~ ~
('t')~~
"0 O --=
OQ u --= .~~ 8 ~ 8
~ ~
-Q..
Q.,o 0 .~
-a Jf
t/)
Q., u
S .-~
-O
-Q.,
"0
t/) -0 O O E -C,) :s "0 .~ .~ .i .i ~ -"8.~ '8.,§
e
(/)
~
Q) "0 8 c ~
"';';:'J
o
Q)-
.-u E '£
E ~ ~j
.~ -c
-~ t/)
a O --a Q) E
E ~ u
"0
S~:§:§~.g"0"0 --a -e ° ;g .,- .59 ~
O~ .--t/) -C
E
O ~
::;;- ~ ~ ~
§. O u
~ ~ O 'Q)
-O t/)
~
~ =
8'8. O .-Q)
5 -a .-
.~
~ Q) c
O
Q)
O ~ --O ..e u :s ,=' Q.,
O
~
Q..:s 5 ,=' ...0.
a.> u-- O
t;
~...~ -a ~ 0-=0 ~ ~.~.~ Q) ,~ "0
,=' E
.g ~ ~ ~ ~
~
e
~~~g
C' Q
"0
~~~~~~~ ~ ~ a --Q.. :s H ~ -~
C' a)
E
~ ...t/) OQ Q.,- ~ -G)
C' a)
a.>
-~t/)Q)-
~
Q)~=,=,u~",0"0
~§§~8~8.g.g~~~~~~s~~ ..c ~ ~ Q) ~ u ~ ~ ~ c ...,=' ~ ~ ~ "0 u c ~ C,) u ~ ~ .g .g
~~~-~~~~
5
~ § .g "0 .g .g .g 9 ~ 8 (/) t/) .--~
C' a)
O
---~~~~aa--~
o
~~~"0..c..c..c..c..0~~-a~9"0~"0Q) ~"0"0o c
5
u
~~~~-Q)---~-CCt/)
u
~ ~ E ~ ~ Q) ~ ~ ~ Q) ~ ° ~~~=,=='=,=,=,=,~Q.,Q.,O~e°Q.,UC 9 u
"0
"0"0"0"0Q)ee~~~~ ~ ~ ~
~ ~ ~ -5 -5 ~ -5 -5 -5 -5 ~ "E '"g i .g i "0
~~~~Q)"0~~Q)Q)~EEc.Sccs~t/)Q)o~££5 ~~~"0"0 g "0
~ ~G::C/) ~~~~
~ ~ c ~ ~ -;;j O O .g .g .g ~ § .~ 5 ~ 5 ~ .g ~ ~ ~ .g ~ -a-a-a =' =' = =' =' =' =-a O O'r.)-a'~'~-a V)V)V)UUUUUUUV)UUOV)OOV)oO~~~OOC-'
~ ~~ Q~~ UUUQQ-Ut,)E ~~~ ~~~~~~~..Q..0 O~O~~~~~XX~~~ UUUUUUUUUUU~~~OQOO
350
~
*
~
~
t/')
~
t/')
-(".I
~ ~ ~ s;;.
(~
N
-e::t
'o::t" ~
..~
-
e::t --e::t
~
-e::t M
~
~M-~-~~~~.~~~~~ ~
'\0 \I') \I') -~
-'\0
-a ~
~
~
('f') ~
-
.~~
§
c
E § 0
~
c~a§..0..0~~E~.9.~mm(.)
~ '8 .-c ~ 6. ~
~
~
§
~
§
~
°
0
.§ .~ .g .g "Q ° 6 ~ ~ -0 c --~ ~ ~gg-ac~~.~ .~ 9 9 c
8
-
-...g ~
8 ~
~
B c Q ~
~ u § .c u
~
8 ~ c -0 Q O ~5
§ c
~ .u 5 5 ~
E: ...~
E:
"'-"~~
l;:= .-\oJ c c ~ Q .s~. .:E 2 .Q .~ ~ -0 ~~ 8. (.) E t: ~ E
~
~ ~I "Q ~ .w -s '0 8. o o ~ x Q .~ .s:~~ 8. ~
8 ~ 8 ~ "a .5 .5 ~ --=, ~ 'e ~ ° .-'0 ~ 0 6. = ..o ~
~,
\oJ Q ~ ~ ~ ~ .-u § "0 O '0 P. ~.~ .t: ~ .-.~! '8 '8 u ~ E ~ ~ ,~ ~ ~ e u t.~ E e
~
~
O -0 -0 ~ ~ .t: .t: ~~5 ~~~ .§ .§ a} Q
c$: . 0 ~sa cS ~ 0 (.)
~ ~
§ ~O
-a'O'
"0
.-B Q
(.) .-~ ~ ~ -0 ~ -'";;:;c~ MQ~~ ~ ~ ~ .9 .--~ ~
~
t7)~-a "Q "Q o -0 .-(.)
° .e $: t: ,~ 5 8. ..0 § ~
~U~E5.g-a~-~.-, ~ ~ o o -~ .u .g 8 ~ -;i ~ ~ .., ~ .., ~, .-° =S-oO O Z -0..-.e s;;. Q ~ ~ .~ ~.
R ~~~8
(.)-$:-.:;;;l~~ee,Q~~i(.)..gBBx t: ~ e ~ O O ~ ~ .g 'B .g .~ 8 (.) (.) ~ § .-c .--a -a ~ ~ ~
~
-~
'0
> x ~ ..0 ~'Q~ :§~~~ .-Q Q ~ -0 -0 '8
E
~ Q
'";;:; °
~
e -e Q ~ .., ~, § .5 O Q ~
~.~ ~(.) OQ c~ .-Q
-0
O O .O (.) ~ § § c ~ ~ Q ---o QQ~> 5 5 § ~
e 0.. -.:;;;lOO~ (.) O
'";;:; ~ ~ ~ ~
~ ~ O c .-(.) E ~ ,~ ~ Q -.-~
O -0 O .0 ~ ~ .t: .t: ~ ~~~ ~~~ .9 .9 e ~ ~ ~ ~~o .Q Q .e -0 t: $:
8 ":::;'
~ .e -.0
8
c --~ .~ .Q 5 E --~
.~
,q--£~,~ ~ -t:! "::0 ~ ~ ,~ --t: ~ .~
c
.~
(.) Q .~ ~ c .g "0 .g "0 "0 ~ ~ ~ ~ ~ "a
8 9 2; ~ ~ ~ 6 c "-6 '0' "-6 ':c;'-.t: Q Q ~ ~ ~ e ~ ~'O ~-o ~ Q ~ e ~ -.a ~ -.a .5 ~
5 5 ° ~:' e R-~
~ 8 ~ c t: ~ ~ e
(.)Q(,)w~-
~ c
°
g~~mm~
~
c ~
.~
~
c
Q ~ '0 ~ O t: ~~,£ .G ° ~ --(.) .e ~ ~ ~ "0 "0
=
~
= '5 5 ~C..-~..0
;.:
1~~UOUOOO~~..S~~~~~~J~~..s~~fi::
u ~ ~ ~ ~ ~ 0
~ 5:
~ "0 \oJ O
~
~
~ ~
~ Q
~ "0 ~--.
"!:,
.g
~ .g ~ ~ ~- ~ ~ COQQCOCO~
~~~~ ~ ~~~ ~ ~~: ~~~C-' ~~=r-..~~~~ZZu §t ~ .~ ~ ~ ~ ~ V) r-.. r-.. ><.>< <]
~ ~ \oJ ~
~ ~ .g ~~ ~ ~ ~ ~ ° 0 ~ ~ ~
E .ec ~E .E c: .E c co ~' .G §B.e .§c'e E ~e ..0 § !c .5Q ~§ ~~ ~i 'B ~ 'B QI,:=C..:= °E 'i5 'i5~=c..:= ~ 9 °c .g 9 9 ~§
~
~ ~ e ~ --bObO~1.,;;0
~ u u "0 O -0 O O .-~ O ~ ~ ~ .5 ""E. ""E. "8 ~ ~ c ~ c c: ~ c t) c Q Q ~ ~ 0 ~ t7J.-9 .-~ ~ co Q ~ Q '0 '0 ~ ~ ~ ~ C,j~
~ I~~ jl..0... !~~~CI)~~~~ ~ -C'-I'ZZ-,-~~~~ C-' ~ ~ :~ ~ ~ :~ ~
351
~
~..qo..qo
~
=
~ ~ ..
o >
.qoNN~.qo
-(f")(f")V)V)
C ,~
.~
,-
8
§
~
Z
-
~
a)
~
(7}
e
*
~
* :J--
--.
o >
.= '0.:3
~
~
.-U C
> .:3
~
"'" 0 Q.
~
~~~...= O~O~ .~ ~ .-)'0 = = r= .0 r= -~ -'
0=0U-"C
°-OCQ.
.-~ ~ -0> .-§ ~ .C ~ Q. > Q.,
=
Q
"C
~
~
~~ .
~
~
~
oo.~.~ c'=
.-~ ~0-~.CQ-,§
=
~
=
~ ~ .-~ "C "0 ~ ~ ~ u -~, "Oe"C~~~~~ ~0~".'6-0~..0..0 -oU"C~gcee ~
~
z.-~ -.c -~ e 9Q.9 ~ ~-ue Q. 9 .~ ..g .g ~ -~-u. ~ ~ § ,= 8 u U ~ O .~ ~ c= C .-U U. CCC U~~ ~~~C ..c ..0 .-E E 6 S~S& .5 e E "C ~ .= ~ 9 .9 .-~ U ~ > .~ ccc~ "C"C ~ -.-Q '-' 0 n e ~CC ~ Ea ~ ~ uuu= a § C a .--g 00 ~ C 1.=1. '0 U ~ ~ C .g .-~ ~ I,J '0 U "C ooo.~.~.-. =
--Ouo ~~~ O~~
O~ ~~~~
~~~~~>~~
uuy ~~""-.J
35~~
~
M
~~
..q- ..q- 1,0 ~
'I")
M -00
~ oqo
~
-
-q-
-
'V
~
~
'I')
'1"')
..q-
-
~
~
-
~
M M (f') ~
5 ~
c '0 .u ~ ~
~ ~ "a
...~ ~ ~ ~ ~ ~
.u 5 o 5
-8
~
0 .> G)
~
.9 ...
9 O
5
~
C 0
0 VJ
E~ c .~
e~8. o C eO~
> .g., ~ G) § "0 0 VJ ~ .~ ~ I: c~t:
~ = "a
~ ~
§ u
"a -=
""8 E
"a -a o "a > ~
~ ~ G) E
~ --~ G) "0 e .~ c ~ ~
~ .-~ ...0 -~ ~
r.) 0 0 ~ ...0 E o U
~
~ ~
~ VJ o .t:
i
~ a :s "0
O e
~ G)
5 c. ~ ~ "0
~ .-U
0
0 U
~ G) E -,
0
~ U
S .Q
5 5 ~
U ~
~ -.~ G) "0 5
.g ..0
G) C 0
3
- E u E u E>,,~ .G) G) ~ u 5 ~ 5 "0 "Q).g ~
gc..98.~88. ..Q Q
.-E ~ G) "0 ... ~0 ~ -
e "..0 c ~ :s ~ '0 ...C
":E
e "0 c
..Q
~ "0 u c
-~-., G) ~ G) ~ § Q "0 u "0 .5 ~ C C G) ~ .g ~9 .g ~ 0 "0 0 U U 0'" ~ "0 ~..g ~ C o ~ U ~...U;,.= G) "'0 "a ;.= VJ .-~ .-.~ ~ ~ "8 ~ "8 ~ "0 E "0 c
~ 0 "0 .u C ~ ~9 ~ U ..0 ~ 0 U ti) 0 ;.= .-.sg :s "8 G) ~
9
~
~ ~
~
~ .~
G) 0 .t: .-Q) ..0 ~
E
":E
~
C
§
~ U
a;1
c.;1 ~I
~ U
e
.-CI) "0 o
..0
~
G) '0
C ~ ..0 ~
~. ~ -U G) "0
§ ..0
O c. .~: E:
i
0 ...r/) Q. '0;..' 0 "0 "V;' r.) ~'5 ...05 ~ .~
Co)
0. u ~ c 5 § 5 "0 8
:.= G) C ~ ..0 "0 0 -0 0 E u ~
--.:=.. ~ ~ 0 ~ U
~! c: ~I '-"' ~~ 0
0 0- .~ "0 ..0 ~ '0 ~ c. U ...'0
9
-S .b C 0 u
"a = §
!J r- roo.r- -..q.
->.
§ ~
-0 '0 a.) 0 .~: -., c. ~> ..0 ~ -) .C
c .-:.= -c. ~ .-,..0 ~) O "';S ~'= 0
~
c.' ~ "0 VJ VJ "0 c
VJ...c. .g VJ ~ .g ti) Q .~ U 0 .§ ~ .g ~ .~ .g .-~ ...U 0 ~u u VJ o £ ~"0 ~ "0 ~, ti) ~ 8. E ~ § 9 ~ ~ ~ .c .5 o ~
G)
~ ~s 0. c."0 ~ ~ o 9 Q ~j ..Q 5 ~ ~ .~ .£ ~ O...Cc ;.= .9 c ...'0 9 .U ~ ~ G).i~ ti) e ~ .s
~ ~ .9 = S. -) ~ §
eo~u~-~'§VJ-u~g8.VJ s -~ ti) ~ ~ e -.p:.
0.."' ~, .:;;; d .:0 0 E: .g "0 e .9 S ,~ "0 °E 0 ' d) ~ d) E 0 C "') ~. ...'0 0 C 0 U ;.:= 0. ~ 9 .sa .9 ~
e C G) '0 ~ .-G) c
I:: C ..."0 ~o .0 .9 o .'9 5 .'9 G) ~g ...~g 5 ~ .u c 0 0 .-8. C U ~ ~ 'Q) U 0. U "0 U 8. U c. U .~ ~ .u
"..0 "') ..0 0 .U ~ E: ~ E ~
~~ a ~ c.) U
'r) ~ 0
;,;j ~ '5.~
'-0 ~ 0
6
0 \r)
:g ~ .6.~
u Q..
'5.~
~
~ ~
.g ~ .§
G) d), ~ .5 u ..g ...G) E 5 '= bO C ~ 0 ~ 0 ~ 0 ~ 0 ~ 0 ~ ~ "0 "t 'oJ O :3 ti) VJ O "a U -c. "a "0 "a c.) "0 0. 0 ~ 8. ~~ 8. ~ '8 ~~ .3 8. 0 O "0 > ::E ~ .::. > ~ > "::§"-E .sg §- 8.
~
E= E=:E= c3 ~: ~ ~ ~ .5 66
z
R-~ ;::$~r=~~~~~~~ ~~) &0 O ~ ~ ~ ~ o o 0 0
353
~ t j
&.~\Ooo-q-
* :::>0\\01rI1rI
---0
0 ~ :.s
'r'I
~ -
Ir)Ir)M-Ir)Ir)\0--MIr)
~1~~~~0\-~--
~
~
C/)
~ ->
~ § ""Q:) ..c ~ E'O
'0
~
--E .-~ u
o
0 ~
Q) C/) ~
c. ~~ U
8 ~
~
~ ~ 0 c.u ,g'Q)
'~ ~~ ,,;-a
"' .~
~ :s
6 t)
c.
E
a
~~ ~§ u.g
o U
c: ~ ..c
..c ~
C/)
--
~~~
~,
.9 .g
-0
~ .-
§
~ ~
S ~. c. c:u:) ~ :13 '0
-a
~ 8
'0
\0
~ 0 ~ s ~ 9 -~
c. 5
'Orde
~
0 Q U -U
~
Q) C/) ~ E Q)
.~"; ~ o C .U ~ o u
c: "'
0" ~ d)Q)
§ ..c: c: C/) U .-0 Q) ."2 .G
Q) ~ ff ..c: U
U .0 ~ C/) § -0" 0 ..c @ U .,g '0 oC.~U~
~ ~
~o~
0 =
~ ~
c: ,-
C/) .g .g a.>
Q)
'0
Q) 0
.,:g '0
~ c: "' ..c
E
..C
.-Q) .~ '0 a) ~
E
o
C/) c: Q) ~
-O c:
.'0
a) ~ "0 '0
E.s .G .~
Q) a) '0 '0
a.> ~ ~
o
E
-N* s s
~
~'Oo '0 Q. 8. ~ S
8. a) ~ 0
= '0 '0 -'0 c:c:a.>C: '0 ~ ~
~ ~
-5 8 .~ C/)
Q)
~ .-~ O"
~ .~
~ Q)
C/)
c: "' ..c
~.g~ Q) ~
0 ~ ~
"' o --a
~
"'
~ Q C: o
E Q)
,= ";
c: c: ~ 09!-..C U U .~ .-~ ~ o
C/)-~
"'
U ~
u
.~ 8. '
'0
-.-'0 Q) U '0 ~ = bO e
U ~
~ S
5
~
~
~ ~ c:"'8
c: 8
0
c. Q) ";
~
Q) :s
.b c: ~ Q)~~
:13 .~
"'
~§~§E ~ u~~,§
bO Q) ---U r~'
§
9
'0
.-~ ~
.E -0
~ C/) t1J
5
Q).2
U c: "' .g ..c c:.,:g
~ Q)
..g'O
Q) bO C/) 0 U ~ --.= ---a Q)..c"",,= '0 ,= ~ ~ C.Q)
~
~
6
~
E
E Q)
9
~ ~ ~ ~
c.~ p. ::;!" .g
"" ~ 0
0
e
C/) -O
.-=
c.
.":
~
C/)
'0 ~
~
uu-.-u C/) ,,-
0 U
-a
c:
0
Q ~
-a
Q) .~
t1 -II
E
0 0 "'S. "'S. .2 ~ .e ~ U .g
~ ~
E
~~E==.:::~~~~~;;;;;;
u~ ~~~
~a)0\~c:.9~~950c:c: 8 "' ~ -a) .-c: c: a) c: ~ § ; .~ 0 ~ ~ .~ .~ '0 a) E .g
N ~
.u .g .~ .g .u a) C/)
5 -~
~
E Q)
-.= Q-.= a)o Q. '0 Q.. c: \0
-~-"' ..c 'Q) ..c
~
Q)
='0
C/) c: Q) .-~
C/)
"8 e-.
-c:
~ ~ ~ c: c: '0 .G .G
0" .-0 Q) ~ -5 8
~
-'0 Q
Q) ~ ~
c: c: Q)~
~ c: --~ o o -o Q) '0 99
gC/)-a ~ .g
..=-
~
~ --:E
01...
.~
~~)
I-W Q ~ '0
C/) 0
c: .-.5
0 U
~
;
E
c.
~
.9.
U .-c: .-c: "' ~ ::> 0 .-C/) "8
-:s
~
a -a =
E
0 '0 E .£ S o 'OC/)~ ~ ~
--=-~
.-= .-'0 u-C
.-° "'S. E E 0 ~
0
C/) ~
0 U
-C/)
~
.b~5 8.~
~ Q)
-
Q)
u'a.>'a) e ~
0-* 0-
*
<
~Q.C/)C/)UUa) e ~ ~ Q a) a) t.:: t.:: U a.> 0 ..c c: ..c E ~ 6b 6b 8 8 "-6 ~ .~
Ep..9~~ e a) .5 .c: "' ~,'O a) ~ ;
..0 o.
~~~~~8~8~~~uu~~~~~~8££~~
Oa)'0'O .-U ~ ~ ~ ~
~
.'2 .g ~
'O~
Q) ~
~ E~.R .g. 'i;: = ~ ,~ p. 8. ~ r~ ~ .:::;!"
--Q) Q) '0 "0 .2 c: ~ ~2 0 ~ U."20
354
~rIDADES
I. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.
y FUENTES DE LA INFOI<~MACION
Miles de millones de pesos corrientes. Miles de millones de pesos de 1970. Miles de millones de d61ares corrientes. Miles de millones de d61ares de 1970. Porcelntaje (tanto por uno) o numero puro. Indice~ 1970 = 1.0 Pesos por d61ar. Miles de millones de barriles diarios. D61ares par barril.
~~
I.
1.A 2.
2.A 3. 4. 5. 6.
7. 8. 9.
Indicadores de moneda y banca, Banco de Me,(ico e informes anual(~sdel Banco de Mexico. Informacion directa, Banco de Mexico. Balan:za de pagos (Cuadreno Historico) e infoJmes anuales del Banco de Mexico. Sistema de cuentas nacionales de MexIco (SF'P), 1970-1982; producto interno bruto y gasto (Banco de Me;tico ), 1960-1969. Indicadores economicos, Banco de Mexico. Serie generada en consolidacion, Direccion d(~Politica Economica, DGPH. SHCP . Secretaria de Hacienda y CrOOito Publico. Survey of current business, Departamento de Comercio de los Estados Unidos. Estadistica industrial anual, Secretaria de Pro!~ramacion y Presupuesto. Analytical records of yields and yield spreads~,Salomon Brothers, N. Y. International financial statistics, F .M.I.
355
I
La
metodologia
En el presente apendice se presentan la identificaci6n y estimaci6n del pro~:;esode formaci6n de expectativas de oferta monetaria que se postul6 en el Capitulo 3, Sccci6n 4. Como se sefial6 en dic]ho capftulo, la relaci6n entre la oferta monetaria observada y las cxpcctativas de esta variable (M~~S/M2Se), juega un papel crucial en las funciones de demanda de dinero (M"lR) y cuasidinero (CDCR) de corto plazo -ecuaciones 11 y 12 del Ap(~ndice A- pues permite captar, en buena mcdida, el probable desequilibrio de flujos existente en el mercado de dinero a} final de cada periodo. El modelo seleccionado para estc prop6sito pcrLcnccc a la clase de los pro(:;esosestocasticos Autorregresivos- Integrados- Medias M6viles (ARIMA), tamlbien conocidos como modelos Box-Jc.nkins univariados. La conveniencia de emplear este tipo de procesos para representar la fonnaci6n de expectativas de variables econ6micas, radica en que, bajo ciertas condiciones generales, se puede suponer que los pron6sticos obtenidos a parl:ir de modelos ARIMA corresponden a los valores esperados por los age!ntes econ6micos en un contexto de expc.ctalivas racionales. Algunos aut()res defienden esta hip6tesis sobre la base de que existen costos 359
I
signifi(;ativos para adquirir y procesar la informaci6n -veanse, par ejemplo los articulos de Feige y Pearce (1976) y Darby (1976). Otros autore~ justific:an este supuesto al demostrar que, si las variables ex6genas de Un mode1:) multiecuacional se rigen por procesos ARIMA univariados, se puede ,calcular analiticamente una "forma final " del modelo en la que tOdas las variables end6genas responden tambicn a modelos ARIMA -vease, POr ejemplo, el trabajo de Carvalho, Grether y Nerlove ( 1979). Una propiedad conveniente de los modclos .A~RIMA es que los pron6s;ticos obLenidos a partir de estos presentan el eITOr cuadratico media mas blajo entre todos los modelos de series tem]~orales univariados. Anali~icamente~, los pron6sticos un periodo adelante de un modelo de series tempaJraJesuni"t/ariado se suelen representar: M2Sf+
= E (M2St+
) ; \it
es dccir, el pron6stico de la variable "M2S" para el periodo "t+I", realizado en el periodo "t", es igual a la esperanza matc:mAtica del proceso estocalstico, condicionada al conjunto de informaci6n acerca de M2S disponible en el pcriodo "t". Si el proccso estoc~istico utilizado para prono:sticar es ARIMA la expresi6n: E (M2St+l -rv(2S~1 )2 , alcanza el valor minimo. La (~specificaci6n y el cAlculo del modelo ARIMA~ ~as apropiado para una v:ariable dcterminada se pueden obtencr siguiendo el procedimiento propuesto por Box y Jenkins (1970). Este es un met<)do iterativo que consul de las siguientes elapas: a) identificaci6n del modclo adecuado mas parsil1l1onioso;, b) estimaci6n de sus parAmctros; c) verificaci6n de los supuestos en que se fundamenta el modelo. Las tres etapas se repiten tantas veces como sea necesario basta que la verificacion indique que los supuestos se satilsfacen, (;on una aproximaci6n razonablc, a juicio dcl investigador. Especificacion El primer paso de la primera etapa consiste en conv(~rtir a la serie original en es1~cionaria de segundo orden; esto se logra cuando la serie resultante fluctua aleatoriamente alrededor de un nivel mcdio -constante en el tiempo-, y la "arianza y covarianzas con respecto a ese valor medio tampoco se modiJ5can con el transcurso del tiempo. Para obtener la transformaci6n mas conveniente
para estabilizar la
varianza de la serie se utiliz6 el procedimiento que sugicrc Bartlett (1965), estc permite detcrminar una trans[om1aci6n de los datos del tipo:
360
M2SA. T (M2S)
SI
A*O
=
J
log (M2S)
si
A= 0
de man(~ra tal que la serie transforrnada cumpla efectivamente con dicha condicic)n. En este caso la transforrnacion optima result:o ser para A = 0, 10 que impJico trabajar con ellogaritmo de la variable, como es el caso mas frecuentJecon series economicas. Para s:atisfacer el requisito de constancia de la media se hizo uso de la sugereru;ia de Box y Jenkins (1970), que consiste en analizar las funciones .de autocorrelaci()n de las diferencias sucesivas de la seri(~transformada, para asi determinar que grado de diferenciacion se requiere paI'3 estabilizar el nivel medio t~stacionario de la serie. Las funciones de autocorrelacion 0 correlo~~ramas de las primeras y segundas diferencias de la serie en 10garitITkos se muestran en el Cuadro B.l. Mediante la inspeccion de los correloB;ralnas se pued~ comprobar que con las segundas diferencias de la variable en logaritmos se llega a una serie estacionaria:
rE
[ ". M
I;
CUAD~~O B.1 RJNCIO~~ DE AUTOCORRELAOON DE LAS PRÂŁ!\1ERASy SEGUNDAS D~~CIAS DE LA SERIE: LOG (M2S)*
*
1 = Co,eficiente s = D(~sviacion
,'!
de variacion tipica
del coeficiente
de autocorrelacion
Una v'ez obtenida la serie estacionaria, se procedi6 a jdentificar y estimar el mode:lo ARIMA adecuado. En su formulaci6n mas general, los modelos ARIM.A~ se expresan en rerminos de polinomios de rezagos de la manera
~' ~ , I;; ~ i' 'I"~'
siguiente:
l
361
, c~
~, I
(I)
en donde:
'11s BS)
Las letras griegas ~1 basta ~r representan los parametros autorregresivos, y las letras '1'1 basta 'I's los parametros
de medias m6viles;
ro es una
constante. El termino ..u" es un proccso estocastico puramente aleatorio, que con ;frecuencia se denomina "ruido blanco..; es decir uo' U1' u2 y ut' constituyen variables aleatorias independientes e id6nticamente distribuidas que, de acuerdo con el teorema central dc.I limitc, sc puede suponer que tienen una distribuci6n normal con media cero y varianza constante: Vt CUADRO
* El valor
8.2
RESULTADOS
de Q debe compararse
(chi -cuadrado)
DE
LA
con el valor
con los respectivos
grados
ESTIMACION
y
'\fk*O PARA
M2S
en tablas de la distribucion
X2
dc libcrtad.
Estimacion El modelo identificado como el mas apropiado, su estimaci6n y la informaci6n necesaria para juzgar la bondad del ajustc se presentan en el Cuadro B.2. Despues de inspeccionar visual mente la grarica corrcspondientc a los residuos, analizar el correlograrna de cstos y cornparar el valor del estadfstico Box-Pierce (Q), con el valor crftico de la X2 al 5% se puede 362
1 ~ ~
afinnar qlue el rermino de error cumple aproximadamente Con el supuesto de aleatorie<lad. AdemAs, el parAmetro estimado es significaltivamente distinto de cero, por 10 que se puede considerar que el modelo constituye una representici6n ade.cuadade la serie en cuesti6n. Por COll1siguiente, el proceso de formaci6n de expe(:::tativas de oferta monetari~i que se utiliz6 en la estimaci6n y simulaci6n de~las ecuaciones de demanda de dinero y cuasidinero atiende a la siguiente expresi6n analftica:
es decir, las segundas diferencias
de los logaritmos
d(~ la serie original
(M2S) re:sponden a un proceso estocastico puramente at~atorio con media igual a 0.01535. Se probaron especificaciones mas complejas tales como ecuaciones de
Ic
transferencia en Junci6n de variables instrumentales relacionadas con el proceso cie oferta monetaria; sin embargo, dichas eslPecificaciones no mejoraron los pron6sticos del modelo univariado. Otros ;autores como, por ejemplo, ICarr y Dlarby (1981) Ilegan al mismo resultado.
;{,
~' ~ ~f
!~!;
363
l'
,
'r ;,
t ,
1"'"1
i~
I
i
\c ,
I
I.
LA
ESTIMACION
DE
MODf:I..OS
LINEALES
Una de las caracteristicas basicas de los sistemas de ecuaciones simultaneas es la presencia de variables end6genas como variables explicativas en al menos una de las ecuaciones de comportamiento. A 1 existir correlaci6n entre e:stasvariables y el termino de error de la ecuacion en que aparecen se original un problema de estimaci6n, ya que se viola uno de los supuestos basico!; del modelo general de Minimos Cuadrados Ordinarios (MCO). En particullar, la aplicacion de MCO a cada una de las ecuaciones de comportamiento -que es la practica comun c.n los modelos econometricos relativclmente grandes- trac como consecuencia que los estimadores sean sesgadt:>se inconsistemes. Para resolver este problema, que se ha Ilam(ido "sesgo de simultaneidad", se han desarrollado varios metodos de estimacion que, siguiendo a Aznar (1978), puedcn agruparse en dos grandcs catcgorfas: I) metodos de Informacion Limitada, en dondc. se estima par separado cada una de las ecuaciones, y 2) metodos de Informaci6n Complcta, que son aqucllos que estimaJrl conjuntamente todas los parametros del sistema. La diferencia
367
fundamental entre dos grupos radica en el tratamiento que se da a la matriz de varianza-covarianza de los errores de las ecuaciones del modelo., yen la informacion que se obtiene de esta. Asf., los mclodos de Informaci6n Limitada., que consideran cada ecuacion por separado.,sulJOnenimplfcitamente que esta matriz es diagonal, mientras que 10S de Informaci6n Completa incorporan en la estimacion las correlacioncs entre los errores de las distintas ecuacicmes. Como por 10 general la matriz de varianza-covarianza no es diagonal, los estimadores de Informacion Limitada no alcanzan la misma eficiencia asintotica que los de Informacion Completa, siendo posible hablar s61o de eficiencia rclativa en este caso.2 Metodos
de ][nformacion
Limitada
Entre los metodos para estimar modelos lineales mcdiante Informaci6n Limitada se encuemran el de Minimos Cuadrados en Dos Etapas (MC2E), el de "Maxima Verosimilitud con Informaci6n Limitada (MVIL), los estimadores de clase k -de los cuales los dos anteriores son casos particulares- y el estimador de Variable Instrumcntal
(VIIL)
propuesto par
Brundy y Jorgenson (1971). Bcisicamente, estos metodos resuelvcn el problema del scsgo de simultaneidad sustituyendo la variable cnd6gcna cxplicativa por una variable instrumental que no estc correlacionada con el error dc la ecuaci6n que se prctcnde estimar. De ahi que sc hablc dc dos etapas cn la estimaci6n: en la primera, con la fom1a rcducida del modclo sc.obtiene un pron6stico de las variables end6genas que ,se pretende rccmplazar, utilizando coma instrumentos algunas o todas las variables cxogenas del modelo; en la segunda etapa, con la proyecci6n de las variables end6genas -esto cs, con las variables instrumentales- se cstiman los param(~tros de la ecuaci6n estructural. La difercncia cntre cstos metodos radica (~nc6mo se rcaliza la estimaci6n de la primcra etapa. Por eje.mplo, en MVIL las variables instrumcntales se obtiencn tomando en cuenta las restricciones de identificaci6n dc la ccuaci6n cn cuestion, mientras que en MC2E no se consideran estas restriccioncs. Sin embargo, trallindosc de un modelo lineal, todos los estimadorcs mcncionados tiencn las mismas propiedades asint6ticas que en MVIL: todos son consistcntcs .Ysu distribuci6n Ifmite es la normal.3 Metodos
de Informacion
Completa
Por 10 que toca a 10S mctodoS distinguir,
368
de Informaci6n
por 10 menos, entre trcs cstimadorcs:
Complcta,
el de MfnimoS
CS posible Cuadrados
~
Completa (J~VIC), y el de la Variable Instrumental (VIIC) de Brundy y 1(]l971) y (1974). r En fonna ~)uscinta,los metodos de MC3E y VIIC consistera en agregar una ~, ~ mas a la estimacion obtenida por MC2E y VIIL, respec;tivamente. Con parametlros obtenidos en la segunda etapa se realiza, pc)r medi6 de los las ecuacj.ones,una estimacion de la matriz de varianza-covarianza los errores y despues se aplica el estimador de Minimos Cuadrados .(MC(j) o estimador de Aitken. A su vez, el metodo de MVIC diferenci~1 del estimador correspondiente de Informacion l..imitada porque la primera etapa las variables instrumentales se obtienen incorporando restricciones de identificacion de todas las ecuaciones del modelo.4 Este e~)asintoti.camente eficiente en rerminos- absolutos y da cabida a "que los otros dos metodos (iterativos o no) sean considerados como aproximacilDnes numeric as que pueden tener esta misma propiedad, .dependiendo de circunstancias particulares.
Tratandose de mod(~los lineales, la gama de estimadores disponibles esta condicionado por el problema de grados de libertad, ya ,que para poder utilizar MC~2;Eo MVIL se requiere que el numero de obser'vaciones supere al de variables predeterminadas. En el caso de los estimadores de MC3E, como es nec:esario estimar la matriz de varianza-covarianza de los errores de las ecuacioll1es, ademas se requiere que el numero de observaciones sea mayor que (~lnumero de ecuaciones de comportamiento del modelo. Por su parte, las condiciones para la existencia de los estimadores VIIL y VIIC son menos restr:ictivas que en los casos anteriores, pues no se rc~quiere calcular la forma re~ducida propiamente dicha, en el sentido en que en la primera etapa del plroblema se soluciona seleccionando un conjunto de variables instrumentales de acuerdo a cierto criterio. Aun asi, la aplicacion de VIIC requiere -como MC3E- contar con mas observaciones qw~ ecuaciones de comportami.ento. Sin embargo, se tiene cierto conocimiento de los grados de libertad requeridos para estimar poi el metodo de MVIC. De acl.erdo a Klein (1971) este metod()~es factible solo si el numero de observaciones (~Smayor o igual que el nume~rototal de variables del modelo (endogenas y predeterminadas). J (19~75) ha probado que esta condicion es correcta e~nel caso de un modelo linc~al en que las condiciones de identificacion ~~ondel tipo de exclusion d~~variables; por su parte, Brown (1978) demostI.o que MVIC es factible, aul:1cuando el numero d~ observaciones sea menor que el de las 369
! j ~
, , 11
, ~, , ~
L : : ,
; i , :
variables, si se trata de un modelo lineal con restricciones lineales homoB~eneasen los par(}metros de algunas ecuacion(~s y si el sistema de ecuacilones puede ser reducido a otto equivalente en el que la mattiz de param(~ttos de la fonna reducida tenga rango columna completo.5 2 .,
LA ESTIMACION
DE MODELOS
N~O LINEALES
La ele(;ci6n de estimadores para el caso de un modelo no lineal en variables y paralmetros -como el que aquf se presenta- conducc~, sin embargo, a un contexto diferente del que se acaba de considerar .En prit:ner lugar, no es posibl(~ establecer de man era generallas condiciones de identificaci6n que deben ,cumplir las ecuaciones del modelo. En el caso lineal, la identificacion de cuaJquier ecuaci6n requiere de la existencia de una correspondencia biunfvoca entre los parAmetros de la forma reducid.a y los de la forma estrucl:ural; para esto s610 es necesario referirse al r:lngo de la matriz de parAml~tros o analizar las correlaciones entre los errores. Sin embargo, en modelos no lineales es imposible ordenar en forma matriciallos parametros de la forma estructural y de la forma reducida. Otta caracterfstica -obvia pero muy importante- de este tipo de modelos es que, en general, se desconoce la expres"i6n analitica de la forma reducida. En efecto, en los modelos lineales la linealidad de la forma estructural implica la line.alidad de la forma reducida; esto es 10 que permite a los metodos de Informaci6n Limitada estimar los paralmetros de la forma reducida sin hacer referencia a la especificaci6n de toClo el ~odelo. De esta maner;a, conociendo s610 la lista de variables predeten11i!1adas se efectua la primera etapa. Por su parte, para obtener.la forma reducida de modelos no lineales, se necesita conocer la especificaci6n de todo el modelo y, aun conociiendo esta, en general no es factible -por complicada- obtener la expresi6n completa de la forma reducida. Esto implica que en los metodos que rc~quieren estimar la forma reducida, no es posible determinar te6ric(imente la coleccion 6ptima de variables explicativas, ni la forma funcional como estas deben ser presentadas, a utilizar como instrumentos en la plrimera etapa. De I1rlaneraanaloga al caso de los m.odelos lineaIes, los estimadores que se
'lit .
han propuesto para modelos no lineales en variable y/o parAmetros pueden clasiw:;arse en dos grandes categorfas: Informaci6n Limitada e Informaci6n Completa. Dentro de la primera, pueden mencionarse los trabajos de Kelejian (197Jl), para un modelo no lineal en variables aunque lineal en paramletros, y ,I\memiya (1974) y (~975), el primer trabajo para un modelo no linc~l en parAmetros pero lineal en variabJes y el :segundo para el caso gener(il de no linealidad en parAmetros yen varialDles. Respecto a los 370
t
l11etodos de Informaci6n
Completa, destacan los trabajos'de Jorgenson y
Lafont (1974) y de Amemiya (1977). Metojclos
de
Informacion
Limitada
Siguiendo a Amemiya (1975) se han propuesto cuatro estimadores consistentes de Informaci6n Limitada para modelos no lineales en variables y parametros: el estimador de Maxima Verosimilitud No Lineal Con Infom[1aci6n Limitada (MVNLIL), el estimador de Mfnimos Cuadrados No Lineales en Dos Etapas (MCNL2E), el llamado "Mejor" Estimador No Lineal en Dos Etapas (MEJNL2E) y, por ultimo, el estimador en dos etapas:modificado (MODNL2E). Para diferenciarlos con claridad, considerese el siguilente modelo no lineal en valiables y parametros: (I)
t = 1,2,3,...,0. (2)
yt=Xt t
t
n+
v~
dond(~ y t y ut son variables aleatorias escalares, y t y V t vectores columna de variables aleatorias, Xt es un vector columna de constantes conocidas y "8" )I' "n"
son un vector y una matriz, respectivamente,
de parametros
desconocidos. En forma matricial el sistema anterior se puede escribir como : (3)
y=f+u
(4)
y=xn+v
donde el t-esimo renglon de los vectores y matrices que aparecen en (3) y (4) estan representados p,or las ecuaciones (I) y (2) respectivamente. El estimador MVNLIL es aquel que minimiza, con respecto a "9" la siguilente expresion derivada de la formula general para un estimador del metodo de momentos. (5)
L (9 , ru = (y -t)t
(y
-t)
371
Para esto
se propone
un metodo
iterativo:
estimar
"ll"
a partir
A de n =
(X'X)-1 X'Y, sustituirlo en (5) y estimar 1191', repitiendo este proceso h~ta que COI1lverja.Si el proceso no es iterativo, es decir si s()lo se introduce "n " una ve~~en (5) y se estima 1191',entonces se obtiene (~l estimador en dos etapas modificado (MODNL2E). Por Sll1parte, (~lestimado de MCNL2E (6)
L (9)
= (y -1)'
se obtiene de minimizar
'[X (X'
X)-l X ']
(y-t)
mientr,ls que e1l"mejor" estimador (:rvffiJNL2E) resulta al reemplazar la mabiz X en la expresi6n anterior por la esperanza matematica de la matriz de primleras derivadas de la funci6n f respecto a "e", E[of/oet]. Como puede apreciarse, el calculo de E[of/oet] requiere conocer todo el modelo y, 10 que es mas, puede no ser posible obtenerlo empiricamente. Com]parando las matrices de varianza-covarianza de las distribuciones limite de 10SCuatro estimadores, puede concluirse que lei mas eficiente es el de M"NLIL, siguiendole el MODNL2E y el M:EJNL2E, donde el estimador de MCNL2E es el de mayor varianza relativa. Por ()Itra parte, es conveniente destacar que la ecuaci<)n (2) no es la forma reducida del modelo, pues el marco de Informaci6n Limitada de estos estimadores significa desconocer la especificaci6n del modelo completo o la imposi1bilidad de obtener la expresi6n analitica de la forma reducida. Como 10 seiiala Amemiya (1975): ..Deb(~notarse que, en este modelo, Xt pueden no ser las variables ex6genas rigina].es del sistema, sino una combinaci6n lineal de las que el inv'estigador fee qU(~pueden explicar de manera efcctiva a y;'.5 De esta manera, de los cuatro estimadores considerados no queda claro cual de~beser la matriz de variables que, por analogia I~on el caso lineal, se deben llltilizar como instrumentos en la primera etapa dlc la estimaci6n. Esto implicji reconocer que, tratandose de modelos no lincales en variables y paramc~tros, en mayor grado que en otros casos, .es inevitable utilizar el criteri() del econometrista para selcccionar las variables que se emplearan como j.nstrumentos. Meto~los
de Informacion
Completa
Por 10 que respecta a 10SmetodoS de Informaci6n Completa, estos pueden dividirse a su vez en 10Sde Tres etapas yen el de Maxima verosimilitud. El
372
estimador de Minimos Cuadrados No Lineales en Tres Etapas (MCNL3E) no es mas que una extension del de dos etapas (MCNL2E), Por analogia con el caso linleal, a patrtir de la estimacion por (MCNL2E) S(~estima la matriz de varianza-covaricmza de los errores de las ecuac~ones y S(~realiza la tercera A su vez, el Mejor Estimador no Lineal de Tres Etapas (MEJNL3E) obtiene; de manera similar a partir del estimador :MEJNL2E y, al igual e~nocasiones puede ser dificil obtenerlo en la prActica. Bajo ciertas sabre la eleccion de las variables instrumentales, el estimador MCNL3E es preferible a :MEJNL3E, en terminos de simplicidad, si bien ~~ficiente. En general, las mismas considcraciones hechas en relacilon con el caso de los estimadores No Lineales en Dos Etapas -sobre la, inexistencia de la forma redlucida dc~1modelo o la imposibilidad de obtener su expresion analitica- son aplic:ables a estos dos metodos. Como es obvio, esto conduce a que tam1bienen (~stecaso la eleccion de los instrumentos sea discrecional yen ciertct modo arbitraria. Por su parte, el estimador de Maxima Verosimilitud No Lineal de Informacil6n Completa (MVNLIC) es el mas eficiente asint6ticamente; uno de sus atractivos radica en que para obtenerlo no es ne(;esario establecer explicitan1ente la forma reducida. Empero, a diferenci;a del caso de un modelo lineal, su consistencia y su eficiencia asinltotica dependen crucial mente del supuesto de normalidad en el termiruJ de error de las ecuaciones de comportamiento, 10 que no es el caso con los metodos No Lineales en Tres Etapas. Otra restriccion 'para que el estimador de MVNLIC sea eficiente es que la especificacion del modclo debe ser la correcta. La especificacion incorrecta de alguna de las (~cuaciones de comportamiento se tran,5mite al resto del sistema, reduciendo la confiabilidad de todos los parametros estimados, independientemente de que estos aparezcan 0 no en la ecuacion que observa el error de espe(;ificacion. Asi, mientras que, bajo los supuestos de normalid,ld del error y de correcta especificacion el metodo de MVNLIC produce I~stimadores consistentes y eficientes, la consistencia de 10S estimadores de MCNL3E no ~equiere de la validez de estos supuestoS. Aunque podria pensarse en una prueba de especificacion del modelo al estilo de Hausman (197~Âť),comparando ambos estimadores, 10Sresultados de esta dificilmente sericin concluyentes en cuanto a si el modelo estci bien especifica,do o no, como 10 muestra el trabajo de Fair y P~lfke (1979). La seleccion
d~~1 metodo
De la discusion anterior,
de estimacion
se desprendc que solo ha sido po~;ible establecer las
373
, pn)piedades de los diversos estimadores -de informacion limitada o completa y modelos lineales o no lineales- desde un punto de vista asintotico; es decir, cuando el numero de observaciones tiende a infinito. Sin embargo, aun en este caso, la seleccion del estimador mas apropiado en cada caso no es inequivoca pues intervienen consideraciones acerca de la vatidez de ciertos supuestos, de la variante especffica que en la practica se tome de algunos
;' & ,~ ,
estimadores, de las condiciones para su existencia, de las variables instrumentales elegidas y, por ultimo, del grado de dificultad computacional c para calcular mucbos de ellos. Por esto, es poco 10 que puede afirmarSe !\~ sobre las propiedades y la conveniencia de los distintos estimadores en el caso de una muestra fin ita yen especial tratandose de muestras pequefias. ~ 1..0 unico que se conoce acerca de las propiedades en muestras pequefias proviene de los llamados experimentos de Monte Carlo, en donde se trata de ordenar los estimadores de acuerdo con criterios como el sesgo, la varianza y el error cuadratico medio. Sin embargo, estos estudios postulan una especificacion particular del modelo que sirve de base at experimento, 10que pone en evidencia la limitada aplicabilidad de sus conclusiones, pues los resultados se aplican unicamente a ese modelo, sirviendo solo a titulo indicativo en un pIano mas general. De ahi que en la practica econometrica la seleccion del metodo de estimacion se realice, elrl gran medida, en base a las caracteristicas especfficas propias del modelo, en el criterio que adopte el investigador y la confianza en que la teoria economica proporciona la especificacion correcta. Como 10 sefiala Aznar ( 1978), un criterio razonable para elegir el metodo de ,estimacion mas apropiado consiste en utilizar los distintos valores de los par'ametros que producen los diferentes metodos de estimacion, para bacer simulaciones con el modelo dentro y fuera del periodo muestral.6 AI comparar los valores observados y simulados de las principales variables endogenas se selecciona el metodo de estimacion que, a juicio del investigador y ciertos criterios comportamiento de estas variables} Este
es
el
criterio
adoptado
en
la
estadisticos, eleccion
del
simule metodo
de
mejor estimaci6n
el
~ 'c }i
" idon~o para el modelo fi~a~ciero de la economia ~exicana. Los estim~~ores ,1 CoIllslderados fueron: Mmlmos Cuadrados No Lmeales (MCNL), Mmlmos ~I Cuadrados No Lineales en Dos Etapas (MCNL2E) y Maxima Ve.rosimilitud No Lineal con Informacion Completa (MVNLIC). Para terminar , cabe mencionar que los modelos econometricos estimados para Mexico basta la fecba: Diemex -Wbarton (BeltrAn del Rio y Klein, 1974), Secretaria de Hacienda y Credito Publico (Clavijo yotros, 1979) y Modelo Programa (Secretaria de Programacion y Presupuesto, 1980), han becho uso del metodo de MCO sin"considerar su conveniencia estadistica y ;) 374.
justificaJ~ su selecci6n a la luz de algun criteria semejante al que aquf se
NOTAS Este Apendice se basa en gran parte en el capitulo 2, dellibro "Planificacion y Modelos Econometricos" de Antonio Aznar (1978). La eficiencia relativa de un metodo de estimaci6n se refiere a que la matriz de varianza-covarianza de los estimadores que resultan sea menor o igual que la de otrOS estimadores derivados de metodos diferentes, siendo todos ellos estimadores insesgados de los parametros verdaderos. La eficiencia absoluta implica que la matriz de varianza-covarianza del estimador alcanza el minimo posible, es decir, la llamada frontera de Cramer-Rao. Po( otra parte, el tern1ino eficiencia asint6tica se refiere, en los mismos terminos de arriba, a la matriz de varianza-covarianza de la distribuci6n limite de un estimador, es decir la distribuci6n a la que tiende cuando el numero de observa<;ionesse amplia indefinidamente. 3 Adicionalmente existen los estimadores de dos etapas y de variable instrumental iterativos, los cuales intentan equipararse a MVIL; vease Aznar (1978) p. 173. Sin embargo, estos no pueden considerarse como de MVIL pues, como 10 seftala Hausman (1975), requieren que se les incorpore la especificac:i6n de todo modelo. 4 AI igual que para el caso de Informaci6n Limitada, se ban desarrollado tambien los metodos de MC3E y VIIC iterativos. 5 vease el articulo de Maddala, en Kmenta y Ramsey (1981), pp. 191-219, y las referencias ahi citadas. 6 Arnemiya (1975). 7 Vease Aznar (1978), p. 215.
t
f
,,! L c\ ,L li f I:
~ !,: ~c iJ
!rJ " " 1
::: c;'
~ ::J 1 .["
1'
"
!
;l f. .. I
'J
;i";
,i .~
.~J; , , .r.,t.
f
'.
.j
,[
i!:
':~i
375
,
I
!. ,
11
... ~ t%J ~ ~ ~ < @ <
~
~
.~
O A "
> ~
~g;
'"'
"'
0 N ~
\r)-O~ \r) \r)
..c~
,..
-00-
-1
"M
1-.-
,-,-
<") O
v-NNo-~['-.~
,..
,-.-.
c> a, a, O
"1
.r-
~
ON
c: D U) ~ -; u c
I
I
\C N
O
r---r--:::"'-$o~
~~-oq;O~ ~ O~Oe.
o v "'
,..
O V
~ ~
,.. N
10-
~
-1oC-Or"1'V
--
-
~N\O~
-Q'\\OQ'\-o -.0. "' .0 -N--
0\0 ~-NT I
U) ~ -a ~ c
-~
0
c
C ~ 0
0~U ~~,.J .5 Z ->
U'O~ .>
.§
c...
o r-: ~ M
~ ~ ~ M M
00
o v. 0\ ~ ~
'0
"V
.-0-
0-
,..
.00
~
00
"V
0;-
-~
~
~ ~
,-
-
r---
0\ ~ ~
'0
"~
.0;
0-
"1 0\ ~ ~
,..
,010,0
.~
r---
'-'-1-,-
~-N-\D-OC~Q\~O-~-,~-,--,-~ N \0 ,.. -,,'0
0-0-0-0-0-0
--C")-0-~-v-r--1oO~~~~~~~~~~~ ~ .00 .~ "t") "V 0,0,01010101 1,-1-1-,-
0
\.?-N-Ir)-~-\.?-~-.o~-.0O\I1'\~lr)t'"'olr)~I1'\O\ N'0:N~N~NC"iNC"iN~ 00 00,0 , 1,-
OO..;1"C-0'\N0'\..;1"0'\-0'\\l")00\1")~..;1"M..;I"0..;1"0\..;1"00 .Ir) .~ -..;I" -..;I" -N-N-N-N-N-N
0;-
r--,-
M
.~
.0; 0;-
.~
0-
"V 1-
'0
t-o t-o "} 0\ M M
~
s ~ Q) rn
~
Q) !I)
..0 -
.r--
,
.
r--r---
,
.~-q
.
.. 8.
O
s. >
-
-
B
E
.i
-
..
~
...Q.
S
Ir\
O\N\0
-00 000
~ -.t-.tlr\ 1X100q II
U
2
000
.c
Q,
~
.-i
=' ~
E.
~
~ .. U "'
-
.a
\0\0\0
..~
N-O'I
r--
0
\ON-
0;
0
MN\0 000 1
O-.t-.tN~ """: -00
N .I
0-
~.-
~ -; ~ "' o c
.§ ~ 6~8. ~ o n ...~,-. ~~N oc6 c'Oo h .(3 :s..C C ~ .-C O .-U yU"O :s"O~ "8a~ d:~o
~o
O .5
t:Q
Q, e
~
~
..u
O
~
d ~ Z
--= ~-
e
.5 "O'fu
='
e
"' u
~ e
.5 N E~ O e
.5
g
u
~
~
u
~
.'t.
N ~
.A
E = t- 0 t""""
"05"0
~
~ ..~. ~
t3 ."0
u ~ ~ 5:'i::~
"' ~
~ -;
.-O ~...
.~
=~ .§
U ~
"'U
B c
~-;
O
Q -'"' ...J ~
Dc
,-, -
§
'8. e'O.c
=
= -"'-f,
2
O='u ..~"'
Uc
0. -c
-N
-;
~
~ ..O "0 -8 .g .a 8.
:9Q'5 Q
C"3 ,§~ .-u
5Q"'
-
O 0 "OQt'-.-0.
()
=.cc
.:==
~"' E=
O
-.t
<CU"0
O u -o~ 0. t: -
=,C...
"'=
>
=
OU
...I/J 0
=a .~ Q..() '="0
Q
c()
"'
Q .=
~-~-.""~id"O U O :
"0
Q() .-Q
'0 .-C
.-u
'f
.."0
0
=
'-' "'8 O"0~S"0c S :c .5 s ..c ~ s ~ ~ ~ ~
In
~
~
.-> ;,; ~ "3"'~() 0 .v; ~ o u
-"' ~ -N
u Q.
() C --0-ri)
..=
c '0 .u =
Ir\-.tlr\
0'1
..~.
r--OO.
--.t
C
--
~
.r--
C") -
.g
0 -
~
.~ = 0
0) "'
i = u
u "'
.r--
u~
.0;
.M
~,3'6
O'IN-
0;-
.M
.V;
r--1r\1r\
-M
oM
~ ~ E-o
0
r--r--0-0\-0-0\-0'1-
-~
.M
('1Q,
~--.tNM~-.tRM~M~ q..:qoO; M
--a..
11111-1-1-,-
\O-O-Ir)-N-O-Q\-
4) "'
v -
~ ~ ~ c: j Cl) 4) rn
r--u cn ~ =
~~r--N\Ob\O!\08Ir)a r-.r-.r-.M "M 0-0-0-0-0-0-
8 ";
0-"0-C ~ 2 ~ U) N .-U -
~ "'
,5 ~ ,5 ~ ~ ~ ~ 6 ~ .g ~ .5
u.
~
'i
0 C U)
i
(:) .~ ~
'~ ~
0.gz::;"Q.~ "i =.\ee~
'i
~
Cu 0
u
; ~
\I) .-U) -U) ~ = U e ~ ~ 0 ~ 0 rs- e = .t: ~ § .§ U .§ ~ .;( E Q.
~
~ 0
.~
VI ~-100--~~~a.< .<Ir) .t'"-~ VI O Co N o -
o~~o\0;,.0 ~
o vI\
-~ ~
"
0
~ z 9 ~ a ~ < ...J ~ "' -
9 u < ~ ~ ~ Q o = Q < ~ u
~ 'C ~ -5 '~ B UJ
0 = ~ e r/} < 8 ~ 0 < o z < ~ ~ 0 ~ o z o c.) <
"
0
~
~O\ b:0';
.Co
f'I\C
r-o
In
IC 000
..q-
I
.
,-;
-
°r---
.~
O ..,.
.\C~
.1-
10
Ir)O\O;g 0.~ O 1-1-
~-\o-
d~d~
"ft"-~7Na~"ft"
£
.aJ.r---
V
0
M a:).
o
~-r-.::::~ -~w'
I/'\--""" -\DNr---°
V~~-:~l"'! ~ ~~r.:~ O I\
r---0\-
-a)..N00;0\~ a).. °~ N---
0
~ < ...J .\0 ~Ir-,-0-
r-"1 -a-
oCoC
.
c ~
--~
8-u
~ ] ::
c ~
] ;§ g$] ID ~ .-U °r=::"Q.~ "izee= U .-
8
,
~~
::~ 8~ -
9 !D o 'i ...~ 'i~e
o r-: ~ ~
"It ~ 0 \00 -a-
s ~ ~ tf') tf')
..0 ~ 0 -\00
O-~~~~~~VI
~
O .~
0'\
r ~
"' .0'\
-
0
'-
~ ~ "1 0~ ~
0
-0
~ ~
'-
M
0
M
.~
.0\ .~
M~~IrI~1"-.o~o~ .~ .~
~.(0'\ .0'\
~
-
~ 0~ ~
-0\
.0"\
10,0
.0'\
~ 0~ ~
0\ v O
.~
.M
f'1-V-M-0'\O
-\0
~~~"1~\0;~'0?:~r--:~r--: '''0-0-0-0-0-0-
r
II') ~
0 10 10 1-1-1-1-1-,-
O-v-O-~-\0-N1rI$I~~"!t" .0.000;0 1"-.v .~ 1rI-\0-\0-\0-\0-\O-
O\\D~O\r-.~~~0"\~0"\\O O"\~M0"\M~M\OMr-.M~ ~ .0"\ .0"\ .-.N
.~
f::' ~ ..:!
b ~ E-
.~
i = u
~ ~
0 -
~ 0! = c .; 0
~ -
.~
vr;:;0'\t;:;0'\~~:=-~6'~~ ~ °r-~\OIr)~\Oo .~ .0\ .0'\ .~ .\0 .roo .roo .~ .~ \01\0 ,\0 1\0 1'-0,\0 1-1-1-1-,-,-
~ Qj) G) ~
-g
G) "' ~ =
0\ -
M-0\-0\-O-O-ONr---In--NNN~NN~N~N~N~N~N"1 .In .~ 0-0-0-0-0-0-
-
I.;, e
~~8.-tn VI -tn B";;;~~§e !. = U .U ~°t;1°se=~ ~ § .§ U .§ U .~ E ~ s ~ ,= tn -= ~ ~ ~ ~ -~ .g ~ .-
'i~]
.() E: ~ ~ °
.E:
~
NNV::2a-.e .< .< -".0-
VI
VA~I:::~~~ O co..
B 'C ~ -8 .W ~
~ 0
~ u < ~ E-o ~ ~ Q o ~ ~ B
380
-0
\0
"'
t'-t'-"1 0C"') C"')
M ~ 0
'-
- 0"'"' VI
r-..
\0 .
f'1
I
~
.
.
.0'\
.~
.~
.~
I
.0
.0"\
.0'\
.~
\0' ~ !I) ~ s ~ ~ t/)
8~N ~-C"i 000
~~§ ac; 9°
.0
~
I
'6
'§~
1 ! .5
6.a
~"2
'tj
j
i; C)
1
-:~
9 i~ ~'6~ O.S
= t,
a,~O
C~ ~.;.a .-C 'Q =~, ,U
I
'!.
.~ 8 e
~ ~,
a
-a"
5~
c
~ ]i~=
~
]S~
r-..~~ ~~O; r-..o ,..0
~
r
M
r---N8 ~~o
-C"}-
~OC"} r-..~N Q\ C"i C""!
.OQ.
~NO
~
c
.~
~ .;;
'0 .U ~
d u :"' o
~ ~ .a ~
~.-tJ ..c ~ :2 ~ 'Q i
ONNO.
0 0 o
M 1~
~ -.~B 06 ..Ce e 'P.J = ; U >
~ 8 f= .g
g.5 ;- =.~=
~ ~
O~'O b .5 u
~ u ~ § a.u '= ~
u .;: 8 o ~~.-c ~ ...t1
0 z
U S
~ 5 °~ ~t: ~ ~
-S ~
is:6.5 .t ~ s ~
c .'2 .~
.-u :.;~.u
~~~~ -NM..
.-~ ~ ..~
1~~ .~ ~ ~ 8
9
~, .s-,
{1:1
, ' ..
!
! ~
I
"
.,
" i
f, ,~~ I);
1";; j~1!
1;:11 "'
...
~
"
~ ' ' , , ! ,
"i
i
~
~
,
~;
u~
--0\ =E t--~
~ -
J~1
.u ~~ c
.-.
~S~ 000
~,.;
c u
-8
;jh
i~
.5 'Q.-. -NIn ~g :2.5 u~
~q~ 000
0
!
.
°
...
;88
-00
-~\O ~-~ 0\
.c -0
'
0-
r-.. r-.. "'! 0\ ~ ~
~ -
.N
oM
,..
.
,{
~ -
0-
("'I II'\ ~ 0\ ~ ("'I
.N
oM
.
,
10,
0.0.0
;ij
-
0-
.M
""
l :~ 1( ,.
Ilj\ )'
, , y h
.'
0
~
~ 0"\ M M
oM
.N
~ -
~ 0~ ~
~ -
~ ~ (f'\ (f'\
0 1-'"; -
0-
.M
,0\ ,0,
-
".
~ ~ ~
~ ~ -
~-"=t-0\-t--~-(f'\\O~\0~~~~::~ro~~ N .N .N 0-0-0-0-0-0-
0-
V)-V)---~-M-~Q'\~M~~~~~I/');::V)~ -oM oM 00-0-0-0-0-0-
.0.0
,0\ '",
.Q.
-8 ~
u
1
u ...
as: n 6~ E
..
,
0\ ~ 0\ O
o 00: -
.
0
'7\ 0 .~
.M
-11")
.M
0"'
~..~ 8 -h~
E
"'t .~ !.=
~
=
~~o :J 13 ~
~-
..>.~
1
~
u.S
5 ~ .! c
u
u
~ -c g.~ e -B ou~ .-~ ~ u ~ -&.~ .0:
-0"'..-u ~~~ c= .~=-'~ u o
-c
w
.s
u~ .g .~ 0 0 -g ~ "'8 .-~
, ;, ,j t
:f
.N
.0
,0\ ,0,0
= tJ= .-> -90u ...~ -B.9 .-c
..~ u .= .-.(j ~>1.=
o U
~ ~ O~
~!I) ~
b-: g,.~~
~
..Q) !I) .~
.9 -5
!' ' I'ill':
c
Ir) -\0 C7\~N oN
-0
'I') -0'-'
'",
MO\O-.0~-r-..v-.0--.0M M-~M-~---M-v 0 .0 .0 .0 .M .M -M-M-M-M-M-M
r---",-~-\C-11'\:;Q'.q.~~.q.~~~~;;:;~~~:; 0\ ,0\ ,0\ "" 0", ,0 00 1-1-1-1-'-'0
M -
10 -
0 -
"' ~
U ~
S ~ U (I)
G) "'
£ ~
~ .; o
i = u
z~
.
t:' tJ:. ...J
0\; 0
0\ ('~ ~ ~,
~
O
N °
.~
°N~Z-
0-
;g
..; M ~~ 0 ,~ N
Cl.
,~ .-N
(:>
G C> O~ UF=' u 11) ...= = 9 ... ~
-~~
.
o " N ~
-
"' O ~ ~ ~
II} ~ = ] = ~ ~ rn
rn
'"
u VI
N'~
~~Nr..
~
"' .~ C
~
-N-(~
-~-80C;8\~ ?-(-.o.Cf') v
~ +
o
--'...
~
o
.-:a ~ 0 'g
,-- .e 8 ~
~m.a 'd ~ :-="Q..Q)
, .~ ~ I~
~
i (,)
"i
=1:.;D-S~ u ~ > .-e
~
-i
~~
-g
l
~
C G) 'g
VI 0r---C, ~ ~ (- 9..!..,9,.:, ..q-
6 ~ .3 ~0 +
~ II ~ ~ e. ~ ~
"~ "" :u= 18 u
~.-"'
Q) ~ .5
0.c~(,).!. .>< e
1°G):~O-C.;:e~d: .!5 .~ 8 .~ ...,5~,-S~.B ~~ ~ -~
r
,
'c. ,~!
,
~ ~ ~ )oc CIJ ~ ~ ~
~ < ~ < ~ 0 ~ 9 u <
~ :s ~ ~ u < ~ E= ~ ff'! Q O ~ Q < ~ u '.§ ~ "Q tB
~
381
-> ~ 0
-~ ~ :;;I~ ~ ,Q., "DO: .3 ,z + 1* V
u < E-Z ~ a Z ~ rJ) *
~
01
'a. Iv
~ I~ I
CI /I, I.ct ..'I.
.~t l
~ U] ~ U
"g'c + I~ *
"
(~ cc
~ -.fO') "
c~ C:?
~
I~ ~ 0
~~ (~
..
.
o ?;
.0\
.
-;;:; -
,
.
~> O~
.v
U "0
G
!I) O 6
~
C~
c~ G' !- !X)
(~
a:: OC; r-;-
.IrI-
I C~ , -
.~
~~S~ .N
I -,
.N
. ~~ ON
~fO') t.o
0
0
0 N --
.("
-.0:'8; :~ or' (~ -1
IrI -0
V-VMN~N
t.o
0
IrI a; O I
0\
O
-I;:; ~ v IrI 1
' -,-
~
.-.'0
S ~
.--
N
.0:-
fO') r::N -r---I-O
.,.. -.IrI
o
t.o
C' V' ~ ('-I r.c,
-,
CI A
'-'
e ,..
~ ~ C) VA
.8
II 'ii: ~
~ QO
J;) f.()
t.o +
,$ +
: Iv,-, QO .3
g:
Z < ~ ~
O
Z (/) 0 ~ ,.,., tiJ ~ Q Z --.~. U
O
< a <
~
..J
~ Z
~ ~
-.3
."0
.t.
E-(/) ~
..0 00 ~ 'd' fO') ~
0'\ ~ -
0"\ N ~ ~ ~ ~
o \0;
--~-\C-~-O-N-~ ~MNNNNN~M~MM 0 ,0 '0 '0 01010 "-",-,,,-,-r,-,I,-,0,-,
"-
\0 ~ a~ ~
.0
/X) u "' ~ = b
0-
~ E-o
0
,-
.~
,-
.~
---~ ~
.-00
'0
0 \0;
.0.0
~~~~~~~~~~~~ 0 .N 0-0-0-0-0-0-
.~
.0"\
0-
-r-~
,-
.V)
O-\C-~-0---MC"')c9.N~N$C"')~f")~f")~ -,- .M ,-,-r-,-,-I-
.Ir)
~NN--'V o-.to~oo 0.0"\ .~ 0-0-0-0-0-0-
.-.-.0 ,'-','-','-'
= "C c = 00 ~ tI}
.!
G) "'
Ir") -
0 ..IQ ~--0\~~~~~~~~ V"I .Ir) -,-
a S N .-~-
0 ~
~Q.u eE!I)
~~
~ ~
~ ~§ ~ e
.-
!. .>< c
e !I) "=
B ~
c 'i
4) 'l'
e !I)
O "0
.~~ c~ ~I
~ ~ O
.i~~u~
B .c
.u
~;-=s~~ -,~ 4) ~
It .§ ~ ,~ ~0-~-~ ~ o c~ .5
C>
~ ;1 ;;' ~: ~ ~
.u
~ -8
C> ~ aIC';l,,]
~ ~ u B ~
382
0N ~ 0f'1 f'1
,'-'
.0
0
\0 r-
.0 I~
,-
.0-
.~ ,-
-0\
.'o:t"
'0
o -.0: -
~
8
-
~ '=
i = u
M CXJ
.0
~
~
.'o:t"
.0
s ~ G) ~
oS
G) !I)
r-. -
0 \0; -
~
.0
,-
10,
"1 0\ ~ M
N
~ 0'\ (0") (0")
.0
.0.0
0 \0; -
8
-.t0~ \OoV) .0"\
,-
.~
-V"I
.'o:t"
.0 ',-",-,
4) CIJ
-.t -
r.! ~ .; 0
.
.
.
,
I
...,
~
C'\
0
~o
o-;t~ ,0.-
r-..
~>:!~:: o~(:> O O
co
t"
(~
(~
(~
I
c:> C~
C'\cO
~-.:t o I.0 0
O~\O N~ ~O;C~ 00
t... (~
(~
r-.. ~ r-.. .-
~
.v -..U ,0
I
.§ .-~ u =
~ .-8 ~
.~ "' .-u!/j .fi~
~ ~:= Q. E ~ ~ .~ -c e O u ~ ~ t: ~ ..()0...
.C
~~~.-.~
'6~
U
C
~
.
~
~~ C C .2 o ~ .y ..t
..YI
:::! c ~ o o .~ ] § ~ 8. Q. ~ '-'.. ~ ..." ~ "C .-~ C wo
O
~E~~~
-!/j ~ o ~ "C \I ~ S i .5 ~
S
~g
UO~U- E ~-8 02 c... ..e.o=E.! ~g ~
I~
0 .>
~~.6u5 oC~~"; ~ .~ ~ .§ ~ 0 ~ "C .y .
-~5.
U "C () !/j:JU..O () 0 .-Q.
~d:]?~
*
0
.-8.
!/j
.0 .-
~
~~
.£
!/j
~o:lg;~
B c
.-t:
~~~
:JO.5 U = .g () 6 E ~ ~ .e "4) .-; ~ ~ ~ "B .9 ~ ~ U e "B o .-0 E Q -
~5. ., v
.g '0
c "C Q. 0 . ~~ """ c: > .9 Q. Q "; I;:..: .0 '-'.a ~
0
()
() u
8. ..c CU-o -0 .G U
9 ()
~u"C
~
~
~ ~ I
.-'a
Q.
c.
c.
..
U
E-
>-eO.
Q
~~' ;:!i;J'
;:I
~
8. 8.~ ..Q
In U "C ~ 'a O U In !: u e.
In 0
= .t: U= .-> ,Q.
~~
~
~ ~
<
0Q.E.g~5 c: ...~ ~ -t)!
~ ~
-go"C~ s
c:
..: C :0
-'-
.0;
u-Q Q.~~
t."
.:1 In
~!/jS E=
In
U 8 U .-"C "C ~ 0
=.g C '0 .-~
0
..U O = = .-U :; .> I~ Inv.1>~ .in ~
c t;;
-N~
I
N
> t.1. ..J
~ z ~
£
~I g; ~I
~ O
.
~ O
.--
MO .c
u
I !'-'
g;
~tc;; 0
< r.z
8
z
~
+
I*
c>
N
---
a--\O\O~("'\o
II')'
CXI -'
.t~ 0
(~
§
I
N --,--
.N
Ir) I
\ON.~
-0
r--0\--('f')r-
O
~('f') .< ('f')
"' ~ ~~ ~ .S C 0 'i ~
-
~ .100
,
.('f') -
.
c 0~U co~...J .-> ~ ~~
\0 ~ C'! 'd" M M
~ -
-
-(,,\-0"\
O -0 8~8~ ,-
0\ N <"! ~ ~ ~
1-,-
~ -
0"';'0"';'0-;'
-
N
.~
I
IN
\0
0\ N "1 0\ I") I")
":t"
'o:t; ~ ~ M
~
-0"\
~ -
.~
I
\C
~ -
~
~ ~ u ~ r--
.\0
.v IN
-
.:::,0"';'0"';'
.0
.\r')
I
.v ,N
.~
~ "1 0\ ~ ~
.0
1-'-
IrI ~ -
~
oq~ "' 0.! = c .; 01
-~
.r-..
,
.~
.\0':\0
.r--
-0"\
~
.r-..
i ~ u
~
4) "'
~
.r--
0
"":8"":8"'!
V10r-°O
("j
§
O'\-~---r---r---~r--or--0'\NO\OO\CO-O O~r')r--~r--\0~\C~r--~ t.r-.r-.0 .0 .0 0-0-0-0-0-0-
I
\C
ooG:'\0~O\r;;;\06'°-::::-G' -\0°r'")N~Vr'")\C,""r \0 .\0 .\0 O..'.ONO-O-O-O-
r-
N~N,-,N,-,N,-,N,-,N,-,
v
I
.\r')
v-~-\0-0-~-\Ov \r') -\0~\C~\Cr-\CQ\\C-\r') ~ .~ .v N
G) \I)
\r') -
oS ~ "'g = c.o C) ~
~
1rI-r o-N-\0--~r-..IrIMIrIr-..~oM-MIrI ~r-..~~~~~M~N~-.t .~ .~ .~ .~ .r-.. .r-.. 0-0-0-0-0-0-
,f. co
~ 'N U-
8
c
B-~-5u "' > .-E
0 C G3: --'"' ",N a O...J::"Q.~ .iZEE"' .~""' r,.- "' =~e
c U "' ~ .-cz CO ~ :=
,-
~
CO
~I
c~
C) Vf\ a)
-, VI ~., c<:
...0 .S! ..."' CI. ~I ~Io N ~1"'co
VI C'
-100 r--r-o Ir) '8 :~ -CX) ..ot
A~1/')r-1/')~ ...O;r-.:~a;
~ t/)
B .c U
VI.-"'-"'~~u.~. ~o 'oc..s:~... 0 S:Zs:S..s:~ cl) E .= U .= :) .~
~i .~ ,5 ~ ,5 "' 'cU~ ~: ~ ~ -~ .g ~ .-
~1~= 5 ~~
.
.3 \" "' 2 (-.I C CXI ~ ~ 'C , N ..'I. N .=> O 0 (~ I + I -0.-I~ c. ~ -N Q, -r CO /I.~\0~~O\ 3 ('~ ~ ...: -.0; ..:. O -c~ c:5' ~I + o ~ O
o ~ ] ,§
,
~ ~ -4> U Z < ~ ~ O Z t/) O t/) :;:' + "::
~ CO .3
~ ~
~ -'-' U <
~ 0 Z -, ~ Q
8 ~ < ..J ;1J 0 z Q u <
~ ~ =" .-~ ~ ~ '-' co .3
~ ;J .-
~ E-tI) ;.1 In Q
u ~ = f.) ~
I -
-
I
"'!
.r-..
I
.\r')
.0
~ ~ 111 0"\ ~ ~
~ ~
§
-
.r--
.\r') ,N
.~
[' 4) "' ~ s ~ 4) tn
.
.
.
.
.~
§
9oc~
~ ~
C:>
(~
-C:> 2 .-0 0.-
a0
OOC~
o\N"r') r
\jr') 0; 0; M C~
~\Ot"1 ,-M'C
0
N M
NOr..
0'\ ~ .:t ':!" M to') C:> N..~ . -OC:> I
~o.-
.
~
.-5
C '0
c:>
-c. ,.,
.-~ ; ~ 8
-Q
0
~ :E c ~ ~ "C s -!'I ~ ~ "C ~ "C o
~
~ :E c ~ ~ 0 "C S = .C S
~
" ~ ~
e
5
~
9 o
~ 2
~
e -.c = Y)
S~ e
"C
.. 0
~
~
fj
o ~~ ... ..0
.-~ C ~ 0-= ~ C .~ -'5 "'=~~'"" ~ot:"'o
.g:a ~ 8e~. .-0"C
~
>, ~ .6 .-
~
o
~WJ0 -c. ~ .;;
"C..o..U c.5...'U -Q.,..W
. Ig:
E
8 fi .
8 S
C
.-"C
-w 5..~
e =
5
5
e
0
C
.-== = -..0. -U
WJ
'ft: ~
O.'."C~~ C 0
-.~
~
= "C C~O Co..~-
c.
Co=
~ e
.-~ u
.-~
t)
u
0\ -E
~
>
~
..J.U
-0C "C
>
= ~~
.-
~
~ '-'
.-=
e ~
e .-u 0"C ...'
~
.-,-
1::
C '0
'"
.-0 c ~ 6.
~
]
0
~
-0 U
c. c.
~ "C c.
I ~c.
0 "C
~ X
.g
O
~
0 ..~ -<
~ 0 ~
0
e
~
= .~
t)
~
~ ~
c.. ~
.~
0
C
b
=
..0
~
~
"C ~ U.s ~
;;
-.g
00
.~
~
M V
U
d .s -.-0 E0
-N
~~.nj
~..Soo ~ "C S
-U 0 0 ] ~ .~
"C
~
E --=
.-U ~
..c. Cu -0
.--~ u
=
.-t)
~
o
.U ..-0 -~ -§' .«)
-.~ -=
0
O'\\OCC O\Ot"1 \jr') \jr') (~ 0
=
U
O C.)
00 > I.= U G1 8 B ~ ~ ~
383
~~
... ~ 0 -~ ~ 0 > ~ ~ I¥ ffi ~ Q Z -O U <
-N ~ Q z
~
~ I ~ ";:. +
:1 + -
~II.Z
8
9 u < ~ -:1 E-
~ II ~ ~
.~ ~
~ -8
= t)
gs ~ CI 0 ! < ~ U
384
o v N ..0'-0-0-
o v --0. ~ -0.
> 5 N~ ~~
~~ Q...:
N~ :1.
~
0
..~ I
--
~=iar;;
I
~ ~ ~ 0
~ ~ ~ v ~ ~
'0:1;
~'8
-5 .Q =§ .s 8 u
~
't-=
.><
0.
B
0'\ N ~ 0'\ ~ ~
Q\ ~
..0 ~ a(0'1 M
v <"1 -
,-.-'-
.N 0,...0 0,.~ 0,0 '-1-'-1-'-'-
O\-~~0-~f:::~::0-\1'\-::;~~~\0.~~~"1~"1~\I'} ~ .N I ~ .~ 1-1-
N ~
~ -
~ = ~ ~ CIO ~ t/)
~ E-
.! = D
00 u
'Ot-~-f"'1---'Ot-["-~'Ot-Nf"'1~'Ot\O'Ot'Ot'Otf"'1 -, 'Ot f"'1 N " " """0-0-0-0-0-0-
I~
~ ~ 0\ ('1 ('1
M
~ ~ 0"\ ('1 ~
o C"1 -
" f"'1 "-
,~
.N 10,0 'N
"-
u "'
~ '-'
~
~ II) ~
&
~ i = u
-
t"1 -
--N-N-N-N-MO\~0\~0'.~0\~0\~O\N
0"\
I
v
-
-
.'0:1"
.~
0
0
'0!". -
.~C"! I
I
r--. ,-.. 0o-~o-
.:;"M~Mq .,~ M oM I '--
1"---
oN o:::.o~
"' .e ! :0
=.
O N VJ\Q~:iM~ Q=.N
.~ ~ = .'=
.g
:=-~ ~
c u "' -.§
~ o "' -i ...~
.=
~~~>~ ~OD~l) u >-= '8 ~ = S .=
.=
,=
~ .g
~ .~ ~
8.-.e-§.£~ ;.)
,= ~
u ~ e
.e
~
=~"i h~~ O ~ ~ .~ 0 = co
i
~~~.--~~~u
,
I
.N I
,-
~ ~ ~ 0"\ ~ ~
o t'l -
~
" f"'1 "-
r:::: ~ ~ s >< u r/)
"
V} ,t'\ ~ ~:~~ oc~o .,. I
~t~ 0\ w' .or N -: "1 -: ~c~o
f"- t~ N O.~v ~c~~ ci c~ ci
.,;
.-O ~ ..'C c:s ~= ..-~
.'C..
~c.e ~ ~ .;; -S ~5~ .-Q\ ~ .g ~ 0
8
.. "'
.-w
0
.g
C
c. C e> '0i3 .s
a
~
'C
u
.;3=~ e=...~
.Q ~ .~
Q)
.-. ! c . o :a u
~ ~ e..e, 8.u 'G.S c:= '0 O ~U.ce
&.
.-~ u 'C u 'C a ..~r..
I c. 't:IU
~ .-~ c~ :J~
\I
"
0. ] .j "'~§ ~ 'C E OC O
~
~
~
.'w; '0 g e ~ ...
0 C ~Cu ~.-'C ~~O
I~
...'C
~
..c
.8
~
~
0
~
t: ~
~
C ~
.-u
.."'
.~ > .,e.Q) =Q) ..~
u
.0 .-=
]o~.g ~ :0
>:
.-U
..~
.~ .."i~~ ~ I~ O
b-Q
~
Q)
Z
0 ~
~~~ N
= 'r;j
~
, f; ':i'
i
<
~
~
W'\
.0
...,
r;
j
I
.C'"I +
~ ..'-e-N
0\
> ::s ,..0\ ~O\
.qo
0
c"'
0\
c:)
0\
~)
C) r-.
:=.
r-.
~
"""'\C """'
.N
=-c;
~ """'~ """' .-~ ~ 0\
.c q
~
W'\..
0 'A !::; ~
..~
1\ ,-,0
'-'
'~-e-.C'"I.C'"I ~t0
c:)
~t-
~Q.Q. O &;1 ..., I' j
Q
<
~
.3" + I.~ I
~ ~ 0 < < .~ -.-
U < '""' U
...
I ~ .!..P~ ~ o ...J
~
r::- ~
.0\ 0,-,0
..qo
"""' ~
.0\
.~
.
GC)'
..!.,
«;'
~ ,-1 ~ :~ ~ '...' c:) ~ """'-,"""' 0 : V ..'~~2::~ ~ ~ ,~-e-."'t.~ Q ..-E.. G>'-' ~ '-' Z + 0
~
+ -e-
c: ~ c;;- ~ \ ~!00;oC"'! !..-e-.-~~~ G> ..!.".
:S ~ ~, --O\OO~ .-e.. 9+
.qo .~
~
e8 .-
.-~
8
Q.
s u
8 6
cz :=>
i:3
C 8G
C'"I,"""C'"I,"""
~ B
5 B
r;:-"O -E
;§ ° c
~
~~~
"0 E U
fD C
O ~ O
"0 E
~ e .§ ~ .§ ~ .~ 8 ~ .~ .E .E ~ '00~ ~ ~ ~ 6 ~ ~ ~ .~
r-r-O..rIC~IC~ NN..r.""""" oci 0\ MMMMMM MMMMMM
V'1
~ 0\
..r 0\
." 0\
""
~ ~ -O
0\
O\~M~""~IC~IC~IC~ ~ ~ -O
~ -O
NNO\
-~
N..rN ~ 0; -: O O
r--",,~ ..r~-
MN..rN..rIC..r~..rO\..rO ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ O '-' O '-' O -O
N~0\~r--~ICO~~IC~ ~..rM""M""M~M~M~
000
r--~~ ~0;~
..r-'O
O~O~ONO""Or--O~ ~~~~~~~~~~~~ qoq
~
!§8
i3;8~ q oq
!~!~!~!~!~!~
-~~ M."MOO ~ 00
000
b;~b;~'0;~b;~b;~b;~ q~q~q ~q ~q
..r~M~N~-~O~O~
q~q~q~q~q~q~
."~M~~~-~-~-~
o~o~o~o~o~o~
~q~
~
0~0~0~0~01::;,01::;, M~."~r--~N~---~ N""O""O\o\0\-O\NO\M M~M~N~N~N~N~ ~~~~~~~~~~~
~
Ba .~ '='
.~
~ ~
ls
""' 1 ~ 5.. .~ 2 "0 . ~ 8
°-.
"0
: o
~.e '-"S
C"0= ..a .~ :J 1
~a
]...
"O.:a
'-'
!>-~
~ U
~ ~ a. .30"0 ~
~~i
...~
..°-a ~~~ ~2°
I t
...u .~ 0
8 ~ ~ =2
~
~la
.{I rl
:
;fi t,
in
&.-8.gg e~ .~ 1 I=.S]~
-88~
.a
~
~
~
8 .. II)
.= ~ ~ ~ ~ ~
~ ~ II)
\
f
f
,'
' I
I
i-i
j.i' ~. !t!i1 ! ': i
il
c!
~:
m~
In
11!
e
o a.
~
; '2 ;: i§
>~~ --0 ~
C.I~~ Ii- c.i c.~
.a
.!
~ 2
&>"0:a;0 og~o= ':i5=.-.~
~ ~~]a o'-'~=~ e ! o
-; ."0 .~
o
t ~ ..2 '-' 'S;.g:;"3 .~ 0 ~ s
.~ ..~
a .a ~ . °= . O.~ .~-g
a .c .-S ~...~ ~ ~ e~ 9 ...~
= ":I
'a.
a ];:a .-'g
..; '=§ .-0 B 1: 1 C"I c.
>eO ~Q 1
~~
00 ~~
.=
-.."01' ..a.
~":1~~~ c .'9
:!a.~ e ~ =
8 ..0
~8.=.g
s. = .-Q
-"0
2
~ ~ """' ~ II) i-
:2u-£ ~ "i .a u
08"
.~ ..." ...! .= -< u o -8 p "0 ~ C ""' ~~. tI ~ .~ 8 o .a ~ --0 = ,"' '-'
~,g "7= u .~
O ~ ~ ~-- O ""
v:I
c u
.g2 .t3 o .~ e ..8 -u
~5
'-' u
~
cfw.~j~o
z~:~iC)
:2 :a 10 -g ~ :-" .5 s -= O
.~ ~ Q u
-NMVIn
'Q.
c -o~ ti)
U ~ o
...ia N
..i,j
~
.2.
~
.~ .C) .-> I.:= "0 "' U
0'
S c .-~
> u "0
0 0 0
~ --~ '-' u
O -~ -..r ~ ~ -0\ ~ O ~ ~~~~~~~~~~~~ -..r -~ N M ~ r-- N 0\ M -~
::;:0 -, '-' ~
~ ~
u
a ~
IIJ
0 ~ 0 ~ 0 ~ 0 ~ 0 ~ 0 ~
~ ~ u ~
...~
~ '-' u IIJ
=
= "0 c
N e u
""'
='~ -C
~
E-
f u Q
a;
ig8 .§ '8 """' 8~~:§ e "6 ~ a. 00 ~ .C
~~~
~ °
"" Q.,
.-c
.-] ~
~ ~~~c:; ~r.1~<";~C'i ~ 0'!?0'!?. -
!~ ~ ~~---
C) -"""'N VA oC'"l ~
0
~ Q Z
..l +
-
~'
o U ~
~
c. II
~ ::. ..l'
~
~ r-: Q 0 = Q < ;:) U ~
o ..J
~ ~ c -0 .u = ~
385
GRAFICA
E.l
MODELO
FINANCIERO
DE LA ECONOMIA
MEXICANA SIMULACION
EST A nCA
1965-1983
E.l.a lndice de precios al consumidor
21.22 Observado
Simulado 16.12 -
11.02 -
5.93 -
, 0.83 65 66 ..-r=~~ 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 7~~ 79 80 81 82 83
E.l.b I>roducto interno bruto
844.25 Observado Simulado
711.57 -
578.88 /
./
../
446.20 -
313.51 - ~, 6566
I 67686970
I 7172
III
I 737475767778
II
II
I 7980
I 81
.. 8283
389
~
, GltAFICA
E.2 MODELO
FINANCIERO'DE
LA ECONOMIA
MEXICANA SIMULACION EST A TICA 1965-1983 ,i~~ " " "
c~ , J," iii
E.2.a lndice de precios al consumidor (tasa de crecimiento) 109.22 Observado
~
Simulado
81.92..
54.61 -
27.31 ,-
0.01 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 E.2.b Producto interno bruto (tasa de crccimicnto) -
,f
~
4.55 Observado
1.46 -
Simulado
~
-1.63
-4.72 65 6667686970
390
7172737475767778
7980818283
GRA:FICA
E.3 MODELO
FINANCIERO
MEXICANA SIMULACIONESTAnCA
7273
65666768697071
DE LA :ECONOMIA 1965-1983
74 75 76 77 7'8 79 80 81 82 83
8283 0.92
E.3.c
Multiplicador
de
MI
-..""-
0.80
~~=.
0.68
,
0.57 0.45 - -I
III
65666768697071
Simulado
III
III 7273
III 74757677
78798081
8283
391
GRAFICA
E,.4 MODELO
FINANCIERO
DE LA
ECONOMIA
:MEXICANA SIMULACION
ESTATICA
1965-1983
1278.00 965.18 652.36 339.54 26.72
65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 757677787980818283
t
392
GltAFICA
E.5 MODELO
FINANCIERO DE LA ECONOMIA MEXICANA SIMULACION EST A TICA 1965-1983
E.5.a ]~ujo de credito al sector privado de la banca cornercial (flujo deefectivo) 646.93 -,
Observado Simulado
465.34
283.75 ..
102.16 .. ~
-79.43 - Ii
I
6566
826.20 ..
I
I
III
67686970
I 7172
I
I
737475767778
I
I
III
I 7980
8182
I
I 83
E.5.b Aujo de credito a1 sector publico de Banco de Mexico (flujo de efectivo)
Observado
618.74 ..
Simulado
411.28 ..
203.82
-3.64 .. ~)5 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 7980818283
393
BIBLIOGRAFIA
Adelman, J., y F. L. Adelman (1959), The Dynamic: Properties of the Klein 'Goldberger Model, Econometrica, 27, 596-625. Aghevli, B. B. (1977), Money, Prices and the Balcrnce of Payments. Indonc~sia 1968- 73, Journal of Development Studies, 13,37-57 (enero). Aghevli, B. B. (1977), Inflationary Finance and the Dynamics of Inflation: Indon(~sia, 1951- 72, The American Economic Review, 67, 390-403 (junio ). Aghevli, B. B. :y M. S. Khan (1976), Credit Policy and the Balance of Paym(~nts in Developing Countries, en W. L. Coats y D. R. Khatkhate (eds), Money and Monetary Policy in Less Developed Countries, Pergalnon Press, 1983. Aghevli, B. B. y M. S. Khan (1978), Governmenll Deficits and the Inflationary Process in Developing Countries, IMP Staff Papers, 25 (3), 383-415 (septiembre) . Aghevli, B. y C. Sassanpour (1980), Growth and Inflation in an Oil Producing Economy: Iran, 1960-77, DM/80/24, Il\I1F .Middle Eastern and Asian Department {marzo). , Alexandier, Sidney S. (1952), EffectS of a Devaluation on a Trade Balaiice, IMF S'taff Papers, 2 {1),263-278 {abril). Amemi)ra, T. {1966), On the Use of Principal Compon~~nts of Independent Variables in Two-S tage Least Squares, I nternational Economic Review, 7, 283-303. Amemi)ra, T. {1974), The Nonlinear Two-Stage Least Squares Estimator, Journal of Econometrics, 2, 105-110. Amemi~fa, T. {1975), The Nonlinear Limited-Infolmation Maximum Likeli]hood Estimator, Journal of Econometrics, 3,3~75-386. Amemi)ra, T. {1977), The Maximum Likelihood and the Nonlinear Three Stage Least Squares Estimators in the General Nonlinear Simultaneous Equatiion Model, Econometrica, 45, {4),955-968. Anderse:n, L. C. y J. L. Jordan {1968), Monetary and Fiscal Actions: A Test of Their Relative Importance in Economic Stabilization, Federal Resenle Bank of Saint Louis, Review, 50, 11-23 {noviembre). Ando, )\. y F. Modigliani (1965), The Relative Stability of Monetary Velocity and the Investment Multiplier, The Arn~erican Economic Review, 55,693- 728 (septiembre). Ando, Al. y F. Modigliani {1969), Econometric Analy,sis of Stabilization I?olici(~, The American Economic Review, 296-314 {mayo). Ando, A., F. Modigliani, y R. Raasche {1972:), Equations and 397
~l
Defirlitions of Variables for the FRB-MIT-PENN E~conometric Model, Nove~mber 1969, Apendice a la Primera Parte del libro Econometric Modt~ls of Cyclical Behavior, Hickman. Aspe, P. (1978)" Microfoundations and Monetary Stab,ilization Policies: A Furt}ler Look at Liquid and Working Capital, Tesis doctoral inedita MIT (mayo ). Auemheimer, :L. (1974), Stocks, Flows, Monetary .l4djustment and the Role of Money as a Shock Absorber, Texas A & M University, inedito. Auemheimer, 'L. (1984), Ponencia compilada en N. A. Barletta, M. I. Blej(~r y L. l.andau (eds.), Economic Liberalization and Stabilization Polil:ies in AJ..gentina, Chile and Uruguay. Applicatl:ons of the Monetary Approach to jthe Balance of Payments, The World B~mk, 44-49. Aznar, A. (19'78), Planificaci6n y Modelos Econometricos, Ediciones pimnide, Madrid. Balass;a, B. (1983), La Politica de Comercio Exterior de Mexico, Comercio Exterior, 33 (3),210-212 (marzo); tambien public,ldo en ingles bajo el nom'bre Trade Policy in Mexico, WorldDevelopme,~t, 11 (9),795-811. Ball, R. J., T. Bums y G. B. Miller (1975), Preliminary Simulations with the I..ondon Business School Model, en G. A. Renton (ed.), Modelling the l~conomy, Heinemann Educational Books. Banco de Mexico (1984), Ley Orgdnica del Banco de l~exico, Mexico D.F. Banco de Mexico, Producto Interno Bruto y Gasto, Mexico D.F., varios aiios:. Banco de Mexico, Informe Anual, Mexico D.F., varios afios. Baque~iro, A. y Ghigliazza, S. (1982), Un Analisis sobre la Politica Morletaria en Mexico, en H. E. Gonzalez (ed.), El Sistema Econ6mico de Mex'ico, La Red de Jonas, Premia Editora, Mexico D.F., 83-131. Barba, R. y E. Cervera (1984), Agregaci6n Monetaria y Sustituibilidad Activos Financieros:
de
El Caso de Mexico 1960-1983, Tesis profesional
inedlita ITAM, Mexico, D.F. Barlet.ta, N. A., M. I. Blejer y L. Landau (1984), Economic Liberalization and Stabilization Policies in Argentina, Chile and [Truguay. Applications oft}1e Monetary Approach to the Balance of Payments, The World Bank, Wa~)hington . Barne:tt, W. A. ( 1980), Economic Monetary Aggregates: An Application of Index Numbers and Aggregation Theory, Journal of Econometrics (septiembre ). Barne~tt, W. A. (1982), The Optimal
Level of Monetary
Aggregation,
Jou;rnal of !vfoney, Credit and Banking (noviembre). Bam~~tt, ,W. A. y P. A. Spindt (1979), The Velocity Behavior and lnfc.rmation Content of Divisia Monetary Aggregates, Economic Letters, 4. 398 ~
Barro, R. (1974),
Are Government
Bonds Net Wealth?', Journal
of
Political Economy (noviembre-diciembre). Barro, R. (1977), Unanticipated Money Growth and Unemployment in the United States, The American Economic Review, 67, 101-115 (marzo). Barro, R. (1979), Money and Output in Mexico, Colombia and Brazil, en J. Behrman and J. Hanson (eds.), Short-Term Macroeconomic PolIcy in Latin America, Bellinger, NBER, Cambridge. Barro, R. (1981), The Equilibrium Approach to Business Cycles, en R. Barro (ed.), Money, Expectations and Business Cycles, Academic Press, N ueva York. Barro, R. (1984), Macroeconomics, John Wiley & Sons Inc., Nueva York. Bartlett (1947), The Use of Transformations, Biometrika, 3 (39). Basevi, G., 0. Blanchard, W. Buiter, R. Dombusch y R. Layard, (1982), Macroeconomic Prospects and Policies for the European Community, Center for European Policy Studies, Bruselas. Bazdresch, C. (1973), La Politica Monetaria Mexicana: Una Primera Aproximaci6n en L. Solis (ed.), La Economia Mexicana IV, Fondo de Cultura Econ6mica, Mexico, D.F., 138-156. Beenstock" M. (1980), A Neoclassical Analysis of Macroeconomic Policy, Cambridge University Press, Londres. BeltrAn del Rio, A. y L. R. Klein (1974), Macroeconomic Model Building in Latin America: the Mexican Case, en R. y N. Ruggles, (eds.), The Role of the Computer in Economic and Social Re.S"earch in Latin America: A Conference Report of the NBER, .Columbia University Press, 161-190. BeltrAn del Rio, A. (1979), Econometric Forecasting for Mexico: An Analysis of Error in Prediction, en J. Behrman y J. A. Hanson, (eds), Short Term Macroeconomic Policy in Latin America, Ballinger, NBER, Cambridge. Blanco, H. y P. Garber (1984), Recurrent Devaluation and Speculative Attacks on the Mexican Peso, Journal of Political Economy (en prensa). Blejer, M. I. (1977), Dinero, Precios y la Balanza de Pago.5: la experiencia de Mexico 1950-1973, CEMLA, Segunda Edici6n, Mexico, D.F. 1983. Blejer, M. I., y V. Tanzi (1983), Los Deficit Fiscales y el Desequilibrio de la Balanza de Pagos en los Programas de Ajuste del FMI, en J. Muns, (ed.), Ajuste, Condicionalidad y Financiamiento Internacional, FMI,
I
Washington. Bond, M. Y' A. Knobl (1982), Some Implications of North See Oil for the U.K. Economy, IMF Staff Papers, 29,363-398 (Septiembre). Borpujari, J. G. y T. Ter-Minassian (1973), The Weighted Budget Balance "Approach to Fiscal Analysis: A .Methodology and Some Case Studies, 399
IMF Staff PGlperS,29 (4),801-883 (noviembre). Borts, G. y J. Hanson (1979), The Monetary ApprOclCh to the Balance of Payments with an Empirical Application to the C(lse of Panama, en G Behrnlan y J. Hanson (eds.), Short-Term Macroecon~mic Policy in Lati . A11U~rica,Ba1linger, NBER, Cambridge. n Box, G.E.P. y D. R. Cox (1964), An Analysis of Transformations Joujrnal of the Royal Statistical Society, B (26),211. , Box, G.E.P. )1'G. M. Jenkins (1970), Time Series Alnalysis: Forecasting and Control, Holden-Day, San Francisco. . Brain;ard, W. :y J. Tobin ( 1968) , Econometric Models: Their Problems and Use~fulness. Pitfalls in Financial Model Building, The American Eco'nomic Review (papers and Proceedings), 58,99-122 (mayo). Brans;on, w. H. (1981), Financial Capital Flows i,l the U.S. Balance of Pa)'ments, North-Holland, Amsterdam. Brau, E. H. (]l971), The Variability of Velocity
and Credit Ceilings, IMP
Stal'f Paper~.,18 (3),473-507 (noviembre). Breal<:,G. F. (1967), The Treatment of Government Lending and Borrowing in the Federal Budget, en Staff Papers and Other Materials Reviewed by the President's Commission, President's Commission on Budget Concepts, Washington. Brill(~nbourg, A. (1978), The Role of Savings in the Flow Demand for Money: Alternative Partial Adjustment Models, jrMF Staff Papers, 25, 27~t-292, (junio). Brotllers, D. S. y L. M. Solis, (1966), Mexican Financial Development, University of Texas Press, Austin; tambien publicado en espafiol bajo el titullo de Evoluci6n
Financiera
de Mexico,
CEMLA,
19(,7. Bro~m, B. W. (1978), Sample Size Requirements M2lximum
Likelihood
Estimation,
Research
Mexico,
D.F.t
in Full Information
M I~morandum, No.222,
Econometrjc Research Program, Princeton University. Brundy, J. M. y D. W. Jorgenson (1971), Efficient Simultaneous Equations by Instrumental Variables,
Estimation of The Review of
Ec.?nomics and Statistics, 53,207-224. BrUI11O,M. (1979), Stabilization and Stagflation in a Semi-Industrial Economy, en R. Dornbusch y J. Frenkel, (eds.), International ECIonomic Policies, Johns Hopkins, Baltimore. Buira, A. (1983), IMP Financial Programs and Col1lditionality, Journal of Development Economies, 12, 111-136. Cagan, P. (1956), The Monetary Dynamics of Hiperinflation, en M. Friedman, (ed.), Studies in the Quantity Theory oj"Money, University of Ch.icago Press, Chicago, 25-117.
400
Cagan, p'. (1958), The Demand for Currency Relative to the Total Money Supply, Journal of Political Economy (agosto). Carnbias~D,J. E. (1978), La Demanda de Dinero en Am~~rica Latina, Serie Ensayl's, 40, CEMLA. Carr, J. ~VM. Darby, (1981), The Role of Money Supply Shocks in the Shon-]~un Demand for Money, Journal of Monetllry Economics, 8, 183-199. Carrillo Hores, A. (1976), Acontecimientos Sobresalientes en la Gesti6n y Evoluc:i6n del Banco de Mexico, en E. Fernand(~z Hurtado (ed.), Cincuenta alios de Banca Central, Fondo de Cultura E(;on6mica, Mexico, D.F., 2~7-54. Carvalho, J., D. Grether y M. Nerlove, (1979), Anal:ysis of Economic Time Series: A Synthesis, Academic Press. Cassel, CJ.(1916), The Present Situation of Foreign Exchanges, Economic Journal,26. Cavazos, M. (1976), Cincuenta afios de Politica Monetaria, en E. Femandez Hurtado (ed.), Cincuenta alios de Banca ,Central, Fondo de Cultura Econ6rnica, Mexico, D. F., 55-122. Cervante:s, J. (1982), La Inflacion y la Distribucion del Ingreso y la Riqueza en Mexico, en c. Bazdresch, J. Reyes Herole.s y G. Vera (eds.), Distrib,ucion d~~1Ingreso en Mexico, Banco de Mexi(:o, Mexico, D. F., 695- 743 (noviembre). Clavijo, JF.y otros (1979), Aspectos Dinilmicos de la Ec,onom[a Mexicana, Un Mo'delo Macroeconomico, mimeo, Direcci6n General de Planeaci6n Hacendaria, Sec;retaria de Hacienda y CrOOito Publico, Mexico, D.F. Clavijo, JF.yO. CJomez (1977), El Desequilibrio Extemo y la Devaluaci6n en la B~onomia Mexicana, El Trimestre Econ6mico, 3-31 (enero-marzo). Clemen~;, K. W. (1980), A General Equilibrium Econometric Model of the Open I~conomy, International Economic Review, 21, L~69-488 (junio). Clower, :R. W. (.1965), The Keynesian Counter-Revolution: A Theoretical Appraisal, en F. H. Hahn y F. Breechling(eds.), The Theory oflnterest Rates, International Economic Association Series, Macmillan, Cap. 5, 103-25. Clower, R. W. 1(1967) , A Reconsideration of the Microfundations of Monetclry Theory, Western Economic Journal, 1-8 (dicJiembre). Coats, ~{. (1978), Modelling the Short-Run DemanQ~for Money with Exogel:tous Supjply, inedito, International Monetary Fund (diciembre). Coats, v.r. y D. Khatkhate (1980), Money and Monetary Policy in Less Develo,ped Countries: a Survey of Issues and Evidenc~~, Pergamon Press, Oxford. Cooper, R. N. (1971), An Assesment of CurrenC)f Devaluation in~
I
401
~
DeveJloping Countries, en G. Ranis (ed.), Governmtent and Economic Deve~!opment, Yale University Press, 472-513. Corbo, v. (1982), Monetary Policy with an Overrestricted Demand for Money Equation: Chile in the 6Os, Journal of Development Economics, 10,11.9-205 (febrero). Corderd, R. y C. Tello (1981), Mexico: la Disputa por la Naci6n. Perspectivas y Opciones de Desarrollo, Siglo Veintiuno Editores, Mexico, D. F. 'Craig, G. A. (1981), A Monetary Approach to the Balance of Trade, The Amerj~can Economic Review, 71 (3),460-466 (junio). Crocket:t, A. (1981), Stabilization Policy in Developing Countries: Some Polic)7 Considerations, IMF Staff Papers, 28 (1),54- 79 (marzo). Crockett, A. y 0. J., Evans (1980), Demand for Money in Middle Eastern Countries, IMF Staff Papers, 27 (3),543-577 , (septiembre). Cumby" R. y M. Obstfeld, (1981), Capital Mobility and the Scope for Sterization: Mexico in the 1970's, Working Paper Series, NBER, 770 (septiembre ). Chand, S. K. (1978), The Dome.stic Budget Balance as a Tool of Fiscal Analysis, DM/78/69, IMF Fiscal Affairs Department (julio). Chandavarkar, A. G. (1971), Some Aspects of Interest Rate Policies in Less Developed Economies: The Experience of Selected Asian Countries, IMF 5'taff Papers, 18 (1),48-112, (marzo). Chanda';arkar, A. G. (1977), Monetization of Developing Economies, IMF Staff Papers, 24 (2),665 (noviembre). Chelliah, R. I. (1973), Significance of Alternative Concepts of Budget Deficit, IMF Staff Papers, 20 (3),741- 748 (noviembre). Chetty, K. V. (1969), On Measuring the Nearness of Near-Monies, The American Economic Review, 270-281 (junio). Chow, ~G. C. (1966), On the Long-Run and Short-Run
Demand
Mone~f, Journal of Political Economy, 4, 111-131, (abril). Colegio de Mexico (1984), Causas y Efectos de la Crisis Economica
for en
Mexico, Jornadas, 104, Mexico, D.F. Dagnino Pastore, I. M. (1984), Assement of an Anti-inflationary Experiment: Argentina in 1957-81, en N. A. Barletta, M. I. Blejer y L. Landau (eds.), Economic Liberalization and Stabilization Policies in Argentina. Chile and Uruguay. Applications of the kfonetary Approach to the Balance of Payments, The World Bank, Washington, 21-51. Darby, M. (1972}, The Allocation of Transitory Income Among Conswner's Assets, The American Economic Review, 92~8-941,(diciembre). Darby, ]\1. (1974), The Permanent Income Theory ctf Consumption-A Restat~~ment,Q'uarterly Journal of Economics, 228-250, (mayo). 402
!'
Darby. M:. (1976:). Rational Expectations under Condlitions of Costly Inforlnallion, The' Journal of Finance, 31 (3),889-895 (junio). Darby. M. (1976). Macroeconomics, McGraw-Hill, Nuevcl York. Deaver, I. (1970). The Chilean Inflation and the Demand for Money. en D. Meiselman (ed.), Varieties of Monetary Experience, University of Chicago, Press, Chicago, 7 -68. De Leeu~v, F. y E. M. Gramlich (1968). The federal Reserve-MIT Econometric Model. F ederal Reserve Bulletin, 11-40, (eJ[}ero). De Prano, M. y "r. Mayer (1965), Test of the Relati\i'e Importance of Autonomous Ex'penditure and Money, The American E'conomic Review, 55,729- 752 (septiembre). Desai. v. R. M. (1969), Structure of the Money Market in India. en V .R. M. Desau y B. Do Ghonasgi (eds.), Monetary Policy and' Central Banking in India" Bombay. Cap. 7.1-28. Dhrymes. P. I. (1971). Distributed Lags: Problems of Estimation and F ormultltion, San Francisco. Dhrymes. P. I.. E. P. Howrey. S. H. Hymans. I. Kmenl:a. E. E. Learner. R. E. G~uandt, I. B. Ramsey, H. T. Shapiro y V. S:arnowitz (1975). Criteria for Evaluation of Econometric Models. en Fromm y Klein (eds.). The Brooking~~ Model: Perspective and Recent Development. Nol1h-Holland. Diaz-Ale,jandro, C. (1965), Exchange Rate Devaluation in a Semi-InIdustriaiized Economy: The Experience of Argentina 1955-1961, M.I. T .I>ress, Cambridge. Diz, A. (1970), Money and Prices in Argentina IS135-1962, en D. Meiselman (ed.), Varieties of Monetary Experienc,e, University of Chicago Press. Chicago. Donovan, D. J. (1978). Modeling
the Demand for Liquid
Assets: an
Application to Canada, IMF Staff Papers, 25 (4).676- 704 (diciembre). Dornbusch, R. (1973), Devaluation, Money and Nontraded Goods, The Americt:ln Economic Review, 63,871-880 (diciembre). Dornbusch, R. (1975), A Portfolio Balance Model of the: Open Economy, Journal of Mon(;'tary Economics, 1,3-20 (enero). \ DornbuscJh, R. (1976), Expectations and Exchange Rate r.ynamics, Journal of Politl:cal EcoJ'lomy, 84 (6), 1161-1176 (diciernbre). Dornbusch, R. (1980), Open Economy Macroeconomics,
Basic Books,
N ueva ~{ork. Dornbusch, R. (1983), Comentarios en IMF Conditionality,
J. Williamson
(ed.), Institute fc.r International Economics, Washington. Dornbusclh, R. (1984), Ponencia compilada en N.A. Barletta, M.I. Blejer y L. Landau (eds.), Economic Liberalization and Stabili;~ation Policies in~ 403 i'i;:t~lji;;;~
If!
,Ip
~
-,
ArgentilJ.a, Chile and Uruguay. Applications of the MGlnetary Approach to the Balance of Payments, The World Bank, 116-124. Dombusch, R. y S. Fischer (1980), Exchange Rates and The Current Account, The American Economic Review, 70 (5),960-971 (diciembre). Dombusch, R. y J. A. Frenkel (1973), Inflation and Growth, Journal of Money, Credit and Banking, 5,141-156 (febrefo). Dombusch, R. y P. Krugman (1976), Flexible Exchange Rates in the Short Run, Brookings Papers on Economic Activity, No.3. Duesembt~rry , J. S., G. Promm, L. R. Klein y E. Kuh (1965), T he Bookings Model: Some Further Results, North-Holland, P. C. Ewis, A. E. y D. Fischer (1984), The Translog Utility Function and the Demand for Money in the United States, J ournal of M,one)l, Credit and Banking~, (febrero). Fair, R. C. (1970), The Estimation of Simultaneous Equations Models with Lagged Endogenous Variables and First Order Serially Correlated Errors, E;conome,rrica, 38,507-516 (mayo). Fair, R. C. y W. R. Parke (1980), Full-lnformation Estimates of a Nonlinear Macroeconometric Model, Journal of Econometrics, 13, 269-291. Panel, M. (1980), International Impact of U.S. Money Supply: The Case of Mexico, The American Economic Review, 433-443 (junio). Feige, E. I... (1967), Expectations and Adjustment in the Monetary Sector, The American Economic Review, 57 (2),462-473 (mayo). Feige, E. L. y D.; K. Pearce (1976), Economically Rational Expectations: Are Innovations in the Rates of Inflation Independent of Measures in Innovations in Monetary and Fiscal Policy? , Journal of Political EconomJ~, 84,499-522 (junio). Feige, E. I.. y D. K. Pearce (1977), The Sustituibility of Money and Near Monies: A Survey of the Time-Series Evidence, Journal of Economic Literature, 439-469 Gunio). Feito, J. L. (1983), Las Politicas de Ajuste del FMI, Papeles de Economia Espaliola, 15,54-69. Femandez, R. (197'7), An Empirical Inquiry on the Short-Run Dynamics of Output and Pr.jces, The American Economic Review, 67 (3), 595-609 (septiembre). Femcindez, M. (1984), Efectos de la Politica Econ6mica sobre el Tipo de Cambio Real y el Nivel de las Exportaciones, miineo, Direcci6n General de Planeaci6n Hacendaria, Secretaria de Hacienda y Credito Publico, Mexico, D.F. Femandez Hurtado, E. (1976), Cincuenta anos de Banca Central, Fondo de Cultura E~con6mica, Mexico, D.F . 404 ~
~1
Findlay, R. y C. Rodriguez (1978), Intermediate Inputs and Macroeconomic Policy U.nder Flexible Exchange Rates, Canadian JolJ.rnal of Economics, 10,208-217. , Fischer,
S. (1974),
Money
and the Production
Fu~nction, Economic
Inquiry, 12,517-533 (diciembre). Fischer, S. (1977), Long-Term Contracts, Rational E~(pectations, and the Optimal Money Supply Rule, Journal of Political E(;onomy, 85 (1). Fisher, F. M. (1961), Identifiability Criteria in Nonlinear Systems, Econometrica, 29,574-590. Fisher, F. M. (1965), Identifiability
Criteria
in Nonlinear
Systems: A
Further Note, Econometrica, 33, 197-205. Fisher, F. M. (1965), The Choice of Instrumental Variables in the Estimation of Economy-Wide Econometric Models, International Economic Review, 6, 245-274. Fisher, F. M. y B. M. Mitchell (1970), The Choice of Instrumental Variables in the Estimation of Economy-Wide Econometric Models: Some Further Thoughts, International Economic Re,,'iew, 2,226-234. Frenkel, J. A. y H. G. Johnson (1976), The Monetary Approach to the Balance of Pa,Yments, University of Toronto Press, Toronto. Frenkel, J. A. y C. A. Rodriguez (1975), Portfolio Equilibrium and the Balance of Payments: A Monetary Approach, The American Economic Review,65 (4). Friedman, B. (1977), Even the St. Louis Model Now Believes in Fiscal Policy, Journal of Money, Credit and Banking, 9,36:;-367 (mayo). Friedman, B (1977), The Perspective in the Demand for Money, Scandinavian Journal of Economics, 79 (4),397-416. Friedman, M. (1953), Essays in Positive Economics, University of Chicago Press, Chicago. Friedmaln, M. (1956), The Quantity Theory of Money -A Restatement, en M. Friedman (ed.), Studies in the Quantity Theory of Money, the University of Chicago Press, Chicago, 3-21. Friedman, M. (:1968), The Role of Monetary
Polic:y, The American
Econolmic Review, 58 (I), 1-17, (marzo). Friedman, M. (1969), The Optimum Quantity of Money and Other Essays, Aldine Publishing, Chicago. Friedman, M. (1970), A Theoretical
Framework
for Monetary
Analysis,
Journal of Political Economy, 78, 193-238, (marzo/abril). Friedman, M. y :D. Mieselman (1963), The Relative Stability of Monetary Velocity and the Investment Multiplier in the United States, 1897-1958, en Stabilization Policies, Commission of Money and Credit, Englewood Cliffs,
165-26~~. 405 ti
Friedrn~tn, M. y A. I. Schwartz (1963), A Monetary History of the United States. 1867-1960, NBER, Princeton University Press. Friedm~tn, M. y A. I. Schwartz (1970), Monetary Statistics on the United States': Estimates. Sources. Methods, NBER, Columbia University Press, Nueva York. Galbis, V. (1975), Monetary and Exchange Rate Policies in a Small Open Econ(~my, IMF Staff Papers, 22 (2), 313-344 (julio). Galbis, V. (1977), Financial Intermediation and Economic Growth in Less-]Developed Countries: A Theoretical Approach, The Journal of Development ;)tudies, 13 (2),58- 72. Galbis, V. ( 1979), Inflation and Interest Rate Policy in Latin America, 1967-76, IMF Staff Papers, 26 (2), 334-3~ (junio). Gandolfo, G. (:1979), The Equilibrium Exchange Rate: Theory and Empilical Evidence, en M. Sarnat y G. P. Szego, Int4ernational Finance and TJ"ade,Ballinger, Cambridge, 99-130. Ghatak, S. (1981), Monetary Economics in Develol'ing Countries, St. Manin's Press, Nueva York. Gil Diaz, F. (1974), A Theoretical Analysis of the Role of Financial lnter"zediation in Development: The Mexican Case, in(~ito, Mexico, D. F. Gil Di~~, F. (19'74), Tres Temas Relevantes para una Politica Monetaria y Fiscal, en E. Femandez Hurtado (ed.), Cincuenta Afws de Banca Central, Fondc. de Cultura Economica, Mexico, D. F., 221-274. GoldfeLd, S. M.. (1973), The Demand for Money Revisited, Brookings Papers on Economic Activity, 3, 577-638. Goldfeld, S. M. (1976), The Case of the Missing Money, Brookings Papers on Economic Activity, 3, 683- 730. Goldstein, M. y M. S. Khan (1976), Large Versus Small Price Changes and the Demand for Imports, IMF Staff Papers, 23,200-225 (marzo). Gomez Oliver, A. ( 1976) , La Demanda de. Dinero en Mexico, en E. FemAndez Hurtado (ed.), Cincuenta Alios de Banca Central, Fondo de Cultul~a Econ6mica, Mexico, D. F., 275-238. Gomez Oliver, A. (1978), Dinero. Inflaci6n y Comercio Exterior en Mexico, CEMLA, Mexico, D. F. GrangeJr, C. W. I. y P. Newbold, (1973), Some IComments on the Evaluation of Economic Forecasts, Applied Economics, 5, 35-47. GrangeJr, C. W. I. y P. Newbold, (1974), Spurious Regressions in Econ(~metrics, Journal of Econometrics, 2 (2),111-120 (julio). Grilich~~s, z. (1967), Distributed Lags-A Survey, Econometrica, 35' (1), 16-49. Gruben, w. C. y P. J. Lawler (1983), Currency Substitution: The Use of Dollar' Coin and Currency in the Texas Border Area of Me~ico, en F ederal~ 406
~
{ -"
;
1
ReseJ'"VeBank of Dallas, Economic Review, 10-20 (julio). Guerrero, v. M. (1983), Antilisis Estad[stico en Series de Tiempo Econ6micas, mimeo, Banco de Mexico. GUitiarl, M. (1973), Credit versus Money as an Insltrument of Control, IMF Staff Papers, 20 (3), 785-800 (noviembre), reproducido en The Mom~tary Approach to the Balance of Payments, Intl~rnational Monetary Fund, Washington, 227-242. Guitiarl, M.. (1976a), The Effects of Changes in the Exchange Rate on OUtpILlt, Prices and the Balance of Payments, i ourJ'1al of I nternational Econlomics, 6,65- 74 (febrero). Guitian, M. (1976b), Balanza de Pagos, CE:MLA, Me,cico, D. F. Guiticilll, M. (1981), Fund Conditionality. Evolution of Principles and Practices,
PGrmphlet Series, No.38,
Internation4il
Monetary
Washlington. Gurley, I. y E. Shaw, E. (1960), Money in a Theory of Finance,
Fund, The
Brookings Institution, Washington. Hansolll, I. A.. (1980), The Short-Run Relation beltween Growth and Inflation in Latin America: A Quasi-Rational or Consistent Expectations Approach, The American Economic Review, 70 (5),9'72-989 (diciembre). Hansonl, I. A.. (1982), Inflation and Imported Imput Prices in Some
I
In.flatJionary Latin American Economies, documento de trabajo del World Bank,. Washington D.C. Harber~~er,A. (1963), The Dynamics of Inflation in Chiile, en C. Crist (ed.), Meas.urement .in Economics and Econometrics, Stanford University Press, Stanford. Harberg~er-tA. (1978), A Primer on Inflation, Journal o1.Money, Credit and Banking, 10 (4) (noviembre). Hausmam I. A. (1978), Specification Test in Econometrics, Econometrica, 46, 1~~51-1271. Heller, JH.R. y M. S. Khan (1979), The Demand for M[oney and the Term Struc1:ure of Interest Rates, Journal of Political Economy, 87 (1), 109-129. Heller, H. R. y R. Rhomberg (1977), Introductor~{ Survey, en The Monej~ary Approach to the Balance of Payments, International Monetary Fund, Washington, 1-14. Herncindez-Cata" E. (1974), International Movements o.f Private Financial Capitlzl: An Econometric Analysis of the Mexican Case, Tesis doctoral inedit~, Yale University. Hicks, I.. R. (1939), Value and Capital, Clarendon Press. Hierro, .r. (1983),. Un Modelo Econometrico de Equilibrio General y su Aplica'ci6n a la PolEtica Comercial en Mexico, Tesis profesional inedita 407
IT AM, Mexico, D .F . Hodjera, z. (1973), International Short- Term Capil;al Movements: A Surve:y of Th(~ry and Empirical Analysis, IMF Sltaff Papers, 20 (3), 683- 7~~0(novi(~mbre). Houtha1<:er,H. S. y S. P. Magee (1969), Income and Price Elasticities in World Trade, Review of Economics and Statistics, 51,111-125 (mayo). Howrey, E. P. :y H. H. Kelejian, (1969), Computer Simulation versus Analy'tical Solutions: The Case of Econometric Models, en T. H. Naylor y N. C. Durham (eds.), The Design of Comjryuter Simulation Experj~ments, Duke University Press. Infante, E. F. y J. L. Stein (1976), Does Fiscal Polic~{ Matter? , Journal of MoJ'1etary E,conomics, 2,473-500 (noviembre). International Monetary Fund (1977), The MonetarJ' Approach to the Balanj:-e of P ayments , Washington. Isard, P. (1977), How Far Can We Push the 'Law of: One Price'?, The American Economic Review, 67,97-116 (diciembre). Jacobs, :R. L. (,1~~77),Hyperinflation and the Supply of Money, Journal of MoneJ;, Credit and Banking, 9,287-303 (mayo). Johnson, H. G. (1976), The Monetary Theory of Balance of Payments Policies, en J. Frenkel y H. Johnson (eds.), The Monetary Approach to the Ba~lance of Payments, Toronto University Press, Toronto, 262-284. Johnstol~ J. (1972), Econometric Methods, McGraw-Hill, Tokio. Jorgenson, D. W. y J. Laffont (1974), Efficient Estimation of Nonlinear Simultaneous Equations with Additive Disturbances, Annals of Economic and Social Measurement, 3,615-640. Judd, J. y J. Scadding (1982), The Search for a Stabile Money Demand Functj,on: A Survey of the Post-1973 Literature, Jojunal of Economic Literalrure, 20,993-1017 (Septiembre). Kelejian H.H. (1971), Two-stage Least Squares Estimation Econometric System with Linear Parameters but non-linear
of an in the
Endog:enous Variables, Journal of the American Statistical Association, 66, 37'3-378. . Keller,
P. M. (1977),
Controlling
Fluctuations
in ICredit, IMF
,f", ~:
~j
I ii ~ ,i , iiII
Staff
Paper,s,24 (1)~ 128-153 (marzo). Keller, ]P. M. (1980), Implications of Credit Policies for Output and the Balan(~e of Payments, IMF Staff Papers, 27 (3),453-477 (septiembre). Keynes, J. M. (1930), A Treatise on Money, Londres. Khan, ]\.1. S. (1974a), Import and Export Demand in Developing Countries, IMF Staff Papers, 21 (3),678-694 (noviembre). Khan, 1\11.S. (1974b), Experiments with a Monetalry Model for the Venezuelan Ec:onomy, IMF Staff Papers, 21 (2),389-414 (julio). 408
-t
Krnm, M. s. (1976), A Monetary Model of Balance of Payments, The Case oj~Venezuela, Journal of Monetary Economics, 2,341-382. Kh~m, M. S. (1977), The Determination of the Balance of Payments and II1lcome in Developing Countries, en The Mon~~tary Approach to the B.~lance .?f Payments, International Monetar:y Fund, Washington, 2~~3-274. Khaln, M. S. (1979), The Search for Missing MÂŁ)ney: Some Evidence, inOOito, International Monetary Fund (mano). Khan, M. S. (1980), Monetary Shocks and the Dynamics of Inflation, Stjaff Papers, 27 (2),250-284 (junio). Khan, M. S. y M. D. Knight (1981),
Stabilization
IMF
Programs
in
Dc~veloping Countries: A Formal Framework, IMF Staff Papers, 28 (I), 1-:53 (marzo). Khan, M. S. y M. D. Knight (1982), Unanticiped Monetary Growth and In:flationary Finance, 347-369 (agosto).
Journal
of Money,
Credit
and Banking,
14 (3),
KhaJt1,M. S. y K. Z. Ross (1977), The Functional Form of the Aggregate Imlport
Demand
Equation,
Journal
of
International
Economics,
7,
149-160.
Kh~~zoom, D. (1966), The Currency Ratio in Developing Nuleva York. Kloe:ck, T. y Mennes, L. (1960), Simultaneous Equations ba:sed on Principal Components of Predetermined
Countries, Estimation Variables,
Ecjonometrjfca, 28 (1),45-61. Kouri, P. J. K. (1975), The Hypothesis of Offsetting Capital Flows: A Case Study of Gennany, Journal of Monetary Economics, 1,21-39 (enero). KOUIi, P. J. K. y M. G. Poner (1974), Internatiorkal Capital Rows and PoJrtfolio Equilibrium, Journal of Political Economy, 82 (3),443-448 ( m:lyo- junio ) . Kravis, I. y R. Lipsey (1971), Price
Competitiveness
NB,ER, Columbia University Press, Nueva York. Krug'man, P .R. y L. Taylor (1978), Contractionary
in World Trade, Effects
of a
De'valuatiork, Journal of International Economics 8,445-456 (agosto). Laffer A. (1968). The Anti- Traditional General Equilibrium Theory of the Rate of Gr.?wth and the Balance of Payments under Fixed Exchange Rates, inOOito, Chicago. Laidter, D. E. (1977), The Demandfor Money: Theories and Evidence, Nu(~va York, Segunda Edici6n. Laidll~r, D. E.. ( 1980) , The Demand for Money in the United States- Yet Again, en K. Brunner y A. Meltzer (eds.) On The State of M aj~ro-Economics , Carnegie-Rochester Conference Series on Public 409
~
Policy, a Supplementary Series to the Journal of Monetary Econo~cs, 12,219-271. Lanyi y Saracoglu (1983), The Importance of Interest Rates in Developing Economies, Finance and Development, IMF and World Bank, Washington, 20, 20-23 (junio). Learner, E. E. y R. M. Stern (1970), Quantitative International Economics, Allyn and Bacon, Boston. Layard, P. R. G. y A. A. WaIters (1978), Microeconomic Theory, McGraw-Hill, Nueva York. Leijonhufvud, A. (1968), On Keynesian Economics and the Economics of Keynes, Oxford University Press, Nueva York. Levhari, D. y D. Patinkin (1968), The Role of Money in a Simple Growth Model, The American Economic Review, 58, 713- 753 (septiembre). Lizondo, S. (1981), Interest Differentials and Covered Arbitrage, mimeo, IT AM, articulo presentado en la Conferencia Financial Policies and the World Capital Markets: The Problem of Latin American Countries, Mexico, D. F. (marzo). Lizondo, S. (1982), Purchasing Power Parity, Currency Substitution and the Equilibrium Exchange Rate, mimeo, IT AM, articulo presentado al Third Latin American Meeting of the Econometric Society, Mexico, D. F. (agosto). Loser, C. M. (1977), External Debt Management and Balance of Payments Policies, IMF Staff Papers, 24 (1),168-172 (marzo). Loser, C. M. (1983), La Funcion de los Precios-Clave en el Proceso de Ajuste, en J. Muns (ed.), Ajuste. Condicionalidad y Financiamiento lnternacional, Fondo Monetario Internacional, Washington. Lucas, R. E. Jr. (1972), Econometric Testing of the Natural Rate Hypothesis, eli 0. Eckstein (ed.), Econometrics ofPrice Deter~nation Conference, Federal Reserve System, Washington. Lucas, R. E. Jr. (1973), Some International Evidence on Output-Inflation Trade off, The.American Economic Review, 63, 326-334 (junio). Lucas, R. E. Jr. (1976), Econometric Policy Evaluation: A Critique, en K. Brunner y A. H. Meltzer (eds.), The Phillips Curve and Labor Markets, North-Holland, Amsterdam. Lucas, R. E. Jr. (1980), Rules, Discretion and the Role of the Economic Adviser, en S. Fischer (ed.), Rational Expectations and Economic Policy, University of Chicago Press, Chicago. Lucas, R. E. Jr. y T. Sargent (1981), Rational Expectations and Econometric Practice, University of Minnesota Press, Minneapolis. Maceisch (1962), Demand for Currency and Taxation in Canada, The Short Term Econo~c Journal, 21, 33-38. 410
~; !
I
O'Dogherty, A. (1984), Deficit Publico, Precios y Balanza de Pagos, Tesis profesional inedita IT AM, Mexico, D. F. Officer, L. (1976a), The Purchasing-Power-Parity Theory of Exchange Rates: ~t\ Review Article, IMF Staff Papers, 23 (1), 1-60 (marzo). Officer, ]~. (1976b), The Productivity Bias in Purchasing-Power-Parity: An Econometric Investigation, IMF Staff Papers, 23 (3), 545-580 (noviembre). Oficina d,e Asesores del C. Presidente de la Republica, (1982), XI Reporte GrtlficGI de la Economia Me.xicana (noviembre). Olivera, 1. H. G. (1967), Money, Prices and Fiscal La,gs: A Note on the Dynamics of Inflation, Banca Nazionale del Lavoro Quarterly Review, 20, 25a:-267 (septiembre). Ortiz, G. (1979a), lntermediarios Financieros y Mercados lmperfectos de Capital, Serie Documentos de Investigacion, No.13, Banco de Mexico (septiernbre ). Ortiz, G. (1979b), Acumulacion de Capital y Crecimiento Economico Perspectivas Financieras en Mexico, CE:rv:ILA, Mexico,. Ortiz, (j. (1980a), La Demanda de Dinero en Mexico: Primeras Estimaciones~ Serie Documentos de Investigacion, No.28, Banco de Mexico (septiembre). Ortiz, G. (1980b), La Estabilidad de la Demanda de Dinero en Mexico, SerieDocume.ntos de Investigacion, No.30, Banco de Mexico(noviembre). Ortiz, G. (1983), Currency Substitution in Mexico: The Dollarization Problem, Journal of Money Credit and Banking, 15 (mayo). Ortiz, Gr. y L. ,Solis (1979), Financial Structure and Exchange Rate Experience: Mexico 1954-1977, Journal of Development Economics, 6, 515-548. Ortiz, G. y L. Solis (1982), Substituci6n de Monedas e Independencia Monetaria: El Caso de Mexico, Serie Documentos de Investigacion, No. 42, Ba,nco de Mexico (noviembre); tambien publicado bajo el titulo de Currency Sub~titution and Monetary Independence: The Case of Mexico, en R. ICooper, P. Kenen, J. Braga de Macedo y J. van Ypersele (eds.), The I,tternational Monetary System Under FlexiblE~ Exchange Rates: Glf)balt, Regional, and National, Ballinger, Cambridge. Otani, I. 'y Y. Ch. Park (1976), A Monetary Model of the Korean Economy, IMJ;' Staff Papers, 23 (1), 164-199 (marzo). Park, Y'. Ch. ~~970), The Variability of Velocity: An International Comp:arison, IMF Staff Papers, 17 (3),620-635 (noviembre). Park, Y. Ch. (1973), The Role of Money in Stabilization Policy in Developing Countries, IMF Staff Papers, 20 (2),379-418 (julio). Parke, W. R. (1982), An Algorithm for FI:ML and 3SLS Estimation of ,
412 f
Large Nonline;y Models, Econometrica, 50 (I), 81-95 (enero). Petriccioli, G. (1976), Politica e Instrumentos de Orienl:aci6n Selectiva del Credit~o en Me:xico, en E. Ferncindez Hurtado (ed.), ICincuenta Alios de Banca: Central, Fondo de Cultura Econ6mica, Mexico, D. F., 389-408. Phelps, E. S. y otros (1970), Microeconomic Foundations of Employment andI~flation l'heory, Norton, Nueva York. Polak, I. I. (1957), Monetary Analysis of Income Formation and Paymc~ntsProblems, IMF Staff Papers, 6, 1-50 (novie;mbre), reproducido en Thje Monetlary Approach to the Balance ofPayments, International Moneltary Fund, Washington, 15-64. Polak, I. J. y v. Argy (1971), Credit Policy and the Ballance of Payments, IMF ~;taff Papers, 18 (1), 1-24 (marzo), reproducido en The Monetary ApprGlach to the Balance of Payments, International Monetary Fund, Wash]ington, 205- 226. Polak, I. J. y L. Boissonneault (1961), Monetary Analysis of Income and Imports and its Statistical Application, IMF Staff Papers, 8 (mayo), repro<lucido en The Monetary Approach to the Balance of Payments, International ~~onetary Fund, Washington, 65-133. Porter, "R. y E. ]~auskop (1978), Cash Management and the Recent Shift in the Demandl for Demand Deposits, inOOito, Board of Governors Federal Reserve Syste:m (noviembre). Prais, S. I. (19611), Some Mathematical
Notes on the Quantity Theory of
Money in a~.Open Economy, IMF Staff Papers, 8, 212-226 (mayo), reproducido e~nThe Monetary Approach to the Balance of Payments, International Monetary Fund, Washington, 147-162. Reyes Heroles (J. G., I. (1983), Politica Macroeconomica y Bienestar en Mexico, Fondlo.de Cultura Econ6mica, Mexico, D. F. Rhombl~rg R. (]l965), Money, Income, and the Foreign Balance, en E. F. Jackson (ed.), Economic Development in Africll, Oxford 254- 75, repr~ducido e:n The Monetary Approach to the Balance of Payments, Interlllational Monetary Fund, Washington, 163-184. Robichl~k, W. (1967), Financial Programming Exer,:,ises of the IMF in Latin America, articulo presentado a un seminario para profesores de economia en I~rasil (septiembre). Robich(~k, W. (1971), Financial Programming:
Stand-By Arrangements and
Stabij~ization Programs, inedito, IMP, Washington. J Robichl~k, W. (1985), Financial Programming as Practised by the IMF, inOOito, Wash:ington (enero). Rodriguez, C. A~.(1976), The Terms of Trade and the Balance of Payments in th~~Short Run, The American Economic Review, 66 (4), 710-716 (septilembre). 413
Rodriguez, F. y :r. Salas (1985), Estructura y Funcionamiento de Cn~to
del Mercado
Intl~rbancario en Mexico, El Trimestre E(;onomico. Mexico,
D. F., 52 (2), :~93-312 (abril-junio). Rojo, L. A. (1979), Renta. Precios y Balanza de Pagos, Alianza Editorial, Madrici Sachs, J'. (1983), Theoretical
Issues in International
Borrowing,
Working
P"W,S~ries, NBER, No.1189 (agosto). , Saito, M. (1977), Household of Flow of Funds Equations: Specification and I~stimation, Journal of Money Credit and Banking, 9 (1), 1-20 (febreJro). Salas, J. (1982), Estimaci6n de la Funci6n de Importaciones para Mexico, El Tri'mestre Economico, 49 (2), 194,295-335 (abril-junio). Salmon, M. H. y J. R. Eaton (1975), Estimation Problems
in Large
Econometric Models: An Application of Various Estimation Techniques to the London Business School Model, en G.A. Renton (ed.), Modelling the E(:,onomy, Heinemann Educational Books. Salop, :r. y E. Spitaller (1980), Why Does the Current Account Matter? , IMF ~~taffPapers, 27 (1), 101-134 (marzo). Samuelson, P. (1949), International Factor Price Equalization
Once Again,
Econj?mic Journal, 59, 181-197. Sanche:z Lugo, 'L. (1976), Instrumentos de Politica Monetaria y Crediticia, en E. Fernandez Hurtado (ed.), Cincuenta Anos de Btmca Central, Fondo de Cultura Econ6mica, Mexico, D. F., 369-388. Santomlero, A.~JM. y J. J. Seater (1981), Partial Adjustment in the Demand for Money: Theory and Empirics, The American Economic Review, 71 (4),566-578 (:septiembre). Sargan, J. D. y W. M. Mikhail Distribution
of Instrumental
131- "L39. Sargent, T. J. y N. Wallace Dynamics
of Hyperinflation,
(1971), A General Approximation Variables (1973),
Estimates, Rational
International
to the
Econometrica,
Expectations Economic
39,
and the
Review,
14,
328-:350 (junio ). Sargent, T. J. y N. Wallace (1975), Rational Expectations, The Optimal Monetary Instrument, and the Optimal Money Supply Rule, Journal of Political Economy, 83,241-254 (abril). Schmild, M. (1976), A Model of Trade in Money, Goods and Factors, Journal of International Economics, 6 (4),347-362. SchydJ!owsky, JD.(1981), AJternative Approaches to Shol1- Term Economic Man;agement in Developing Countries, en T. Killick (ed.), Adjustment and Financ!ng in the Developing World: The Role of the IMF , Waslhington, ~05-135. tC," ",'
414
Secretaria de Programaci6n y Presupuesto (1980), Plan Global de Desarrollo 1980-1982: Modelo Programa, Anexo 2,51-107. Secretaria de Hacienda y Credito Publico (1984), Programa Nacional de Financiamiento del Desarrollo, 1984-1988. Serra Puche, J. ( 1984) , A General Equilibrium Model of the Mexican Economy, en H. Scarf y J. B. Shoven (eds.), Applied General Equi'librium, Cambridge University Press. Serra Puche, J. y T. Kehoe (1983), A Computational General Equilibrium Model with Endogenous Unemployment, Journal ofPublic Economics, 22,1-26. Shaw, E. S. (1973), Financial Deepening in Economic Development, Oxford University Press. Short, B. K. y 0. P. Villanueva (1977), Further Evidence on the Role of Saving Deposits as Money in Canada, Journal Banking (agosto ). Sims, C. A. (1972), c '" cSJ:
Money
Income
of Money, Credit and
and Causality,
The American
Economic Review, 72,540-552 (septiembre). Sjaastad, L. (1975), On the Monetary Theory of the Balance of Payments: An Extension, articulo presentado en el VI Seminario Sobre Teoria y Polftica Monetarias, Constanza. Sowey, E. R. (1973), Stochastic Simulation of Macroeconometric Models: Methodology and Interpretation, en Powell :"'I Williams (eds.), Econometric Studies of Macro and Monetary Relations, North Holland, Amsterdam. Spaventa (1983), Two Letters of Intent: External Crises and Stabilization Policy, Italy 1973- 77, en Williamson (ed.), IMF Conditionality, Institute for International Economics, Washington. Stiglitz, J. y A. Weiss (1981), Credit Rationing in Markets with Imperfect Information, The American Economic Review, 71 (3),393-410 (junio). Tanzi, V. (1977), Inflation, Lags in Collection and the Real Value of Tax Revenue, IMF Staff Papers, 24 (1), 154-167 (marzo). Tatemoto, M. y A. Yajima (1976), Quarterly Model of Japan, en J. L. Wadbroek (ed.), The Models of Project Link, North Holland, Amsterdam. Taylor, J. B. (1979), Staggered Wage Setting in a Macroeconomic Model, The American Economic Review (Papers and Proceedings), 47,108-113. Taylor, J. B. (1~80), Aggregate Dynamics and Staggered Contracts, Journal of Political Economy, 88, 1-23. Taylor, J. B. (i982), Establishing Credibility: A Rational Expectations Viewpoint, The American Economic Review, 81-85 (mayo). Theil, H. (1967), Economics and Information Theory, North-Holland, Amsterdam. 415
Theil, El. (1971), Principles
of Econometrics,
John Wiley & Sons, Nueva
York. Tobin, J. (1963),. Commercial Banks as Creators of Money, reproducido en Essays in El'onomics, Macroeconomics de J. Tobin (1976), North Hol1aJld, 1, 272-282. Tobin, J. (196~)), Money
and Economic
671-6:84 (octubre). Tobin, ~r.( 1969:~, A General Equilibrium
Growth,
Econometrica,
33,
Approach tCI Monetary Theory ,
Journal of Money, Credit and Banking, 1,15-29 (febrero). TOrnqu:ist, L. (:L936), The Bank of Finland's Consumption
Price Index,
Bank of Finla,nd Bulletin, 10, 1-8. Valdez, G. (1980), Una Demanda de Dinero para Mexico, inedito CSESP , Mexit:;o, D. F. Vil1arre~, R. (1976), El Desequilibrio
Externo en la jrndustrializaci6n
de
Mexi(;o, Fondo de Cultura Econ6mica, Mexico, D. F'. Vifialg, J. (1983), El Mercado de Trabajo y gug Implicacioneg para lag Politicas Mac:roecon6micas de Ajuste: El Caso de Espafia, Papeles de . Econlomia Esj;anola, 15,258-275. Vogel, R. (19~74), The Dynamics of Inflation in l#atin America, The American Economic Review, 64,102-114 (marzo). Von Whitman,:M. (1975), Global Monetarism and the Monetary Approach to thle Balart<;e of Payments, Brooking Papers on Economic Activity, No.3. Wai, T. (1980)., A Revisit to Interest Rates Outside the Organized Money Mar1<:etsof Underdeveloped Countties en W. Coats y D. Khatkhate (eds.), Monj~y and Monetary Policy in Less Developed Countries: A Survey of
~ 4
in ,
I
Function
,\
Issues and Evidence, Pergamon Press, Oxford, 531-548. White,. W. (1978), Improving the Demand-for-~,1oney
Moderate Inflation, IMF Staff Papers, 25 (3),564 (septiembre). Willia][}gon, J. (1983), IMF Conditionality, Institute for International Ecorlomics, 'Nashington D.C. Zellner, A. (1962), An Efficient Method of Es1Limating -Seemingly Unr{~lated Regressions and Tests for Aggregation Bias, Journal of the
:ÂŁ '!,', cI
, ;;I ;, ~ ::l ~
American Statistical Association, 57, 348-368. Zellner, A. y Si. C. Peck (1973), Simulation Experiments with a Quarterly Macroecono]m~ttic Model of the U. S. Economy, en Powell y Williams (eds.:), Econometric Studies of Macro and M'onetary Relations, North -Hollal1ld.
416
-j
~
INDICE
pag. Presentaci6111 Jesus Silva-1Herzog
i F.
Agradecimientos
v Prololgo
Capitulo
I:
La
programacion
economia
en
financiera desarrollo,
en
1
una
abierta
y
pequefia
I.
2. 3. 4.
5.
Capitulo
2:
I.
2.
3. 4.
Una primera aproximacion a la programacion financiera a partir del "flujo de rondos" en una economia simpliricada La hip6tesis del modelo "monetarismo global" El ejercicio de programacion financiera y el enroque monetario de la balanza de pagos Mercados de capital perrectamente integrados y bienes comerciables versus nQ comerciables: aplicabilidad pr3ctica La identiricacion de los sectores comerciables y no comerciables en la economia mexicana
Las implicaciones del sector publico
financieras
del
deficit
Credito total versus credito domestico como instrumentos de estabilizaci6n El deficit del sector publico y los instrumentos de control de la oferta monetaria en los palses menos desarrollados AIgunas consideraciones en torno a la eficacia de la polltica monetaria El papel del financiamiento extemo del deficit presupuestal en el corto plazo
4 II 16
20
23
35
짜, c,
43 5]
54
417 ~.~~
'
La relaci6n
5.
entre el deficit
interno
del sector 56
publico y la oferta monetaria Los componentes ex ante y ex post de la oferta
6.
61
monetaria
Capitulo
3:
La
financieros
activos
de
demanda
77
liquidos
La funci6n de demanda de dinero: corto y largo
1.
plazos El papel de la funci6n
2.
desequilibrio
3. 4. 5.
de demanda de dinero de
en los modelos
de programaci6n
financiera El nivel de desagregaci6n monetaria Las funciones de demanda de dinero y cuasidinero en Mexico: 1960-1983 La composici6n de la demand a de dinero MI: el
88 94
95
coeficiente de efectivo
Capitulo
Los
4:
financiero
bloques
modelo
de
y
fiscal del financiera:
programacion
descripcion
2.
Capitulo
5:
La
balanza
programacion absorcion
I. 2.
418
121 128
Bloque financiero Bloque fiscal
I.
La balanza La balanza
de
o
pagos
en
los
modelos
financiera: (,elasticidades, enfoque monetario?
commercial de capital
de
133
137 141
Capitulo
6:
7:
del
,~xceso de 147
El bloque del sector externo de programacion financiera Breve descripci6n de la evoluci6n cambiario mexicano
I.
Capitol()
monetario
Los canales de transmisi6n La funci6n de importaciones del sector privado La funci6n de exportaciones del sector privado Los flujos de capital del sector privado
I. 2. 3. 4.
Capitulo
Un enfoque absorcion
8:
La oferta
150 157 162 166.
del modelo 177
del sistema 179
agregada
Deri vaci6n analitica El financiamiento del capital de trabajo, la funci6n de producci6n y la n~utralidad del dinero Resultados empfricos
I. 2.
3.
Capitulo
9:
Capitulo
10:
Funcionamiento
I. 2.
3.
Estimacion financiero
del
modelo
econometrica
fil1lanciero
del
196 199
215
modelo
Caracteristicas del modelo Procedimiento seguido en la estimacion modelo financiero Resultados empiricos de las estimaciones
225
227 del 230 236
'~ ,~ 4 '1't 1,
i
419 c~
Capitulo
11:
dinamica
Evaluacion
del
modelo 253
financiero
I.
2. 3.
Capitulo
12:
Simulaci6n dincimica~ metodos alternativos de estimaci6n y prueba a posteriori de la especificaci6n del modelo 257 Estabilidad dincimica del modelo 264 Ancilisis de la simulaci6n dincimica 1965-1983 273
La
incidencia
politicas cam biaria I.
2. 3. 4.
5.
6. 7. 8.
Apendice
Apendice
420
A:
B :
macroecol1lomica
monetaria,
de
las
presupuestal
y
291
Ejercicios de simulaci6n de politicas: caracteristicas generales 298 Simulaci6n de una polftica presupuestalmonetaria de shock: ejercicios 10 y 2° 301 Simulaci6n de una polftica " gradualista II presupuestal-monetaria: ejercicios 3° y 4 ° 305 Simulaci6n de una devaluaci6n "de una vez", con y sin ajuste en las finanzas publicas: ejercicios 5° y6° Simulaci6n de una polftica de "deslizamiento" cambiario, con y sin ajuste en las finanzas publicas: ejercicios 7° y 8° Dinero, precios y tipo de cambio: direcci6n de la causalidad en una economia abierta y pequefia Implicaciones de polftica cambiaria An(}lisis de los efectos de una polftica de aumento en la tasa de interes real en una economia "reprimida "
Modelo mexicana variables
financiero de la economia (MOFIN): ecuaciones, y fuentes de informacion
Modelo ARIMA oferta monetaria
de
exIJ'ectativas
311
317 322 333
335
34
de
357
j7:" f'
Apendice
C:
Metodos simultilneos
Apendice
D:
Cuadros estimacioDes comportamieDto
Apendice
E:
Gr3ficas simulacion
de
estimaci6n no lineales
resumeD de del
de
modelos
de las distintas las ecu~lciones de M 0 Flr~
correspondient:es est3tica
a
la
Biblio,grafia
Indice iI
~
~
t ~;
!" ii!'! ~! ,! ~, ~ ~, ~#! ~;c ~! ",,! ,I"~). ,:~~
!
;
;
1?;!;:!'
;ii
~W
Este libro se termin6 de imprimir el dia 10 de julio de 1991 en los talleres de TDI S.A. La formaci6n estuvo a cargo de Compuc reacjones S.A. ()e C. V. Se imprimieron 1000 ejemplares yen su composici6n se utilizaron tipos Times Roman de 36, 24, 22,10, 8 y 7 puntos.
~
.~'I.
,i:." "' ~ ",;,; :';ii: 1;" '~
\~f
~
I :!-";
" ;;
"
~~,-~.~
I