MANIFIESTO PÚBLICO OTAVALO - IMBABURA 20 de junio de 2022
La cultura no ha muerto, vive en el pueblo, en cada manifestación; el arte es movimiento, es vida. No permitiremos que nos quiten nuestra esencia, lo tangible que tenemos, históricamente la cultura ha sido el medio digno de expresión frente a poderes fácticos y políticos. Sentimos la falta de respuesta oportuna del Gobierno Nacional al clamor popular de implementar políticas de mayor dignidad y atención en favor de las mayorías, combatiendo los índices alarmantes de pobreza, inseguridad y falta de oportunidades para salir de la actual crisis socioeconómica, que se acrecienta cada día más, ante lo cual la movilización social procura exigir sus derechos constitucionales. Los colectivos culturales, gestores y artistas de Imbabura levantamos nuestra voz en rechazo a la toma arbitraria de la Casa de la Cultura Ecuatoriana para operaciones logísticas de la Policía Nacional, este acto carece de legitimidad y se convierte en un medio de persecución y represión frente a las acciones de protesta popular, dando lugar a la instauración, al estilo del concepto criminal de los falsos positivos. Rechazamos la provocación, intimidación y confrontación característica de los gobiernos autoritarios que no respetan los derechos humanos y de los pueblos, derechos consagrados en la Constitución Política del Ecuador y en instrumentos internacionales suscritos por el Estado ecuatoriano y responsabilizamos a la cúpula gubernamental de las posibles víctimas de acciones de violencia. La Casa de la Cultura pertenece a las agrupaciones artísticas, cientos de gestores del arte en sus diferentes manifestaciones, generan una dinámica artística en este espacio, que además guarda una importante e invalorable riqueza patrimonial que podría verse afectada por la intromisión de fuerzas policiales, quienes evidentemente tienen un nefasto propósito y no saben el valor de la cultura. Hacemos un llamado a los ecuatorianos, sociedad civil, compañeros artistas y gestores a estar vigilantes de lo que pueda suceder, exhortamos al diálogo para la paz y cumplimiento del clamor de nuestra gente y que este espacio se convierta en el lugar donde se establezca y facilite soluciones a las demandas del movimiento indígena y demás movimientos sociales, quienes son actores políticos con iguales derechos que los otros sectores sociales y económicos vinculados al gobierno. Finalmente manifestamos nuestra petición de dejar sin efecto el estado de excepción que afecta a nuestra provincia, el mismo que aleja las posibilidades de solución a la demanda popular y genera mayor tensión expresada en las calles de nuestros cantones. 1 de 2
Maldy Gramal GRUPO MUSICAL WINIAYPA – JAILLI
Nazim Flores FRENTE DE ACTORES Y GESTORES
Sayri Cotacachi CHARIJAYAC / JAILLI
CULTURALES DEL ECUADOR FAGCE
Enrique Males ARTISTA Y GESTOR SOCIAL
Verónica Chicaiza COLECTIVO SEMBREMOS
Roberto Navarrete ARTISTA Y ACTIVISTA SOCIAL
Gloria Rengifo RED OTAVALO FAGCE
Juan Carlos Velasco ARTISTA
Diego Cabascango GRUPO MUSICAL TAKISAY
José Luis Pichamba GRUPO MUSICAL KICHWA
Sayri Ruiz GRUPO MUSICAL GORRIONCITOS
OTAVALO ÑANDA MAÑACHI
Lucho Silva NINAN RUNA TATTOO SHOP
Edgar Cabascango ASOCIACIÓN ÑUCANCHI ÑAN
Christian Ruiz GRUPO MUSICAL QUIRQUINCHOS
Humberto Cotacachi GRUPO DOS LUNAS
Luis Flores GRUPO MUSICAL ÑAWPAK
Roberto Lema GRUPO DE MÚSICA MANDA
José Imbaquingo GRUPO MUSICAL WIÑAY
MAYMANDA
KAYAMBIS
René Zambrano CORPORACIÓN DE DESARROLLO
Jorge Tabango GRUPO ARTÍSTICO ACUARELA
MUSEO VIVIENTE OTAVALANGO
Pao Tamayo ARTISTA Y ACTIVISTA POLÍTICA
Eduardo Gómez TRIO TEMPORAL
Danny Hidrobo HIDROBOSTRIO
Javier Mena GRUPO MUSICAL CANTO VIVO
Pedro Nicolalde ARTISTA PLÁSTICO
Luis Caicedo COLECTIVO DANZA OTAVALO MANTA
Pedro Sierra GESTOR CULTURAL
Ricardo Haro COLECTIVO CULTURAL CHAKANA
Jenifer Acuña MÚSICO
Rolando Maldonado COLECTIVO ANDANZAS
Jorge Vinueza ARTISTA PLÁSTICO
Jimmy Ballesteros COLECTIVO TEATRAL
Edgar Sandoval ARTISTA PLÁSTICO
LAMPARAS DE BONSAI
Juan Terreros ARTISTA PLÁSTICO
Eduardo Gonzáles GRUPO MUSICAL INKA TAKI
Katya Buitrón ARTISTA PLÁSTICO
Rolando Cangas COLECTIVO SOCIAL Y CULTURAL
Enrique Vallejos ARTISTA PLÁSTICO
LA CHOZA
Amaru Maldonado AMARU BEATS
Enrique Tontaquimba GRUPO WALLKA
Darío López ARTISTA Y GESTOR CULTURAL
Marlon Gómez GRUPO ANDINO OTAVALOMANTA
Yamileth Almeida FUNDACIÓN TAKIRI
Maryuxi Navarrete PLATAFORMA CULTURAL
Dino Lema ARTISTA PLÁSTICO
Henry Gómez GRUPO MUSICA ANDINA PURIK
Dylan Gualsaqui GRUPO DESTRABA2
DREAM
Alvaro Andrade ARTISTA Y GESTOR CULTURAL
Susana Nicolalde FUNDACIÓN MANDRÁGORA
Bolivar Yépez CANTAUTOR
ARTES ESCÉNICAS
Wladimir Iza CANTAUTOR
Juan Pablo Ramírez COLECTIVO CULTURAL
Luis Roberto Cachimuel GRUPO YARINA
COMUNA Guany Valencia GRUPO ANDINO JOKIWAS Michael Santana COLECTIVO CULTURAL LILA 2 de 2