The Landscape Contractor magazine JUL.21 DIGITAL EDITION

Page 34

Cómo conservar especímenes maduros durante las instalaciones Por Heather Prince Tenemos una conexión innata con los árboles y crear, instalar, editar y mantener parques y jardines con frecuencia implica conservarlos y cuidarlos. Los vecindarios establecidos usualmente vienen con copas de árboles maduros que no solo proporcionan sombra refrescante, sino también sitúan las casas en el vecindario y dan una personalidad exclusiva a los espacios construidos. ¿Cómo conservamos los árboles cuando nos llaman para realizar un diseño paisajista? ¿Cuáles son algunas de las técnicas probadas para proteger árboles preciados y mantenerlos saludables? Hablamos con to Craig Bergmann, RLA, ASLA, dueño y director de Craig Bergmann Landscape Design. Bergman, arquitecto paisajista galardonado, y su equipo trabajan con muchas propiedades que tienen árboles maduros en lugares con proyectos de construcción de viviendas y renovaciones paisajistas.

¿Por qué mantener árboles maduros?

“Por un lado, nada añeja un nuevo proyecto mejor que los árboles maduros”, comentó Bergmann. “Dicho esto, la sombra provista con frecuencia ayuda a establecer nuevas plantaciones dentro de este cobijo y a menudo aumenta el hábitat de la vida silvestre. Típicamente, son los árboles de hoja perenne maduros los que albergan cardenales y palomas huilotas de los que tanto disfrutamos en nuestros parques y jardines. Si se mantienen saludables y el terreno ajardinado se desarrolla con la salud a largo plazo de los árboles maduros en mente en los emplazamientos de nuevos proyectos, se puede lograr una relación simbiótica entre plantaciones viejas y nuevas”. Los árboles más grandes también ofrecen una mayor cantidad de servicios ecosistémicos, incluyendo absorción de aguas pluviales, secuestro de carbono, enfriamiento de la atmósfera y mitigación de las islas de calor, mejoramiento de la calidad del aire y servir de albergue a especies silvestres como abejas, mariposas y aves. La situación ideal es que el equipo paisajista se involucre en los planes de pre-construcción desde el comienzo. Esto asegura la protección de los árboles, que los edificios se ubiquen de forma que respondan a las visiones de árboles y jardines y la calendarización de la construcción se diseñe de manera que funcione para todas las partes involucradas. “El principal desafío es educar a todos los miembros del equipo del proyecto de construcción del programa para que trabajen en beneficio de 34

los árboles y no solo de las personas involucradas” observó Bergmann. “Los árboles maduros como las personas maduras se resisten al cambio, por consiguiente, el verdadero profesional de paisajismo necesita tener en cuenta la protección de los árboles y supervisar el sitio y el programa para que los árboles tengan la oportunidad de sobrevivir”.

Llame por teléfono a una persona amiga

Asociarse con arboricultores certificados especializados en prácticas de construcción puede hacer que el proyecto se desarrolle fluidamente y asegurar los mejores resultados para los árboles. Las especies de los árboles también pueden determinar las prácticas de protección. Por ejemplo, robles y hayas, resienten la perturbación de las raíces hasta el grado que podrían deteriorarse unos pocos años después de la construcción. Bergmann acentuó, “El mejor socio es el tiempo para planificar y proyectar anticipadamente el trabajo en la época correcta del año. El trabajo de triaje después del hecho pocas veces tiene como resultado un árbol vivo después de cinco años”. El cronograma de la construcción puede incluir trabajar cuando los árboles estén en estado de latencia para minimizar el estrés o la compactación del suelo o podar árboles en la estación adecuada cuando ciertas plagas y enfermedades no están activas. Al planificar teniendo en mente los árboles, consultar con arboricultores certificados capacitados en medidas de mitigación en construcciones no solo puede salvar los árboles sino también reducir los costos de cuidado en el futuro. “Planifique para la construcción anticipadamente con la debida reducción de la copa y las raíces de los árboles si el impacto de la construcción es inminente. Posteriormente, los arboricultores reforzarán el futuro crecimiento de las raíces fibrosas con promotores de raíces”, recomendó Bergmann.

Las raíces son el problema

Durante los trabajos de construcción y paisajismo, Bergmann ha implementado prácticas de eficacia comprobada que han mantenido árboles maduros, saludables y vibrantes en sus proyectos. “Evitar completamente la zona de las raíces, para que ningún cambio en la plantación bajo cubierta, la irrigación o la construcción impacte las copas, el tronco o la

The Landscape Contractor July 2021


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.