INFORME METEOROLÓGICO - Rioja Alavesa – Octubre 2011 La situación sinóptica durante los dos primeros tercios del mes ha estado caracterizada por el bloqueo anticiclónico. Potentes anticiclones centrados en el interior del continente europeo o en las inmediaciones de la Península Ibérica han impedido en gran medida la circulación de borrascas atlánticas. Durante el último tercio se rompe dicho bloqueo y el tiempo pasa a estar dominado por la circulación a bajas latitudes de depresiones que dejan algo de lluvia, pero que sobre todo traen consigo vientos muy intensos. Los 14.5 mm registrados en Páganos califican octubre como muy seco y representan un porcentaje respecto a lo normal claramente por debajo del 50%. Como es lógico, los días de lluvia han sido escasos, unos siete, que han acumulado cantidades poco relevantes. Los más importantes llegan en la recta final del mes: 4.1 mm el día 24, en el que tienen lugar chubascos de carácter tormentoso; e idéntica cantidad para el día 27, en esta ocasión de lluvia más estratiforme. La temperatura media en nuestra estación de referencia ha sido de 14.5 ºC, más de 1 ºC por encima del promedio normal, calificando octubre como muy cálido. Este valor, sin embargo, se encuentra lejos del experimentado durante el extraordinariamente cálido octubre de 2006. Por otra parte, se trata de un mes en el que se ha batido el record de temperaturas máximas absolutas. Los 30.5 ºC registrados en Páganos el día 11 representan el valor extremo de la serie para un mes de octubre. Viene precedido por unos primeros días de mes en los que se alcanzan también temperaturas bastante altas para esta época del año. Así, del día 1 al 6 nos movemos en máximas entre los 25-30 ºC. En el otro extremo, hay que señalar que no se ha registrado ninguna helada. El valor más bajo, 1.8 ºC tiene lugar el día 21, debido a la fuerte irradiación nocturna por cielos despejados y ligeros flujos continentales. En cuanto al viento, durante los dos primeros tercios del mes predominan los vientos flojos de dirección variable. En el último tercio el predominio es claramente para la componente sur. A ella le corresponden los episodios de viento más intenso. En concreto, rachas fuertes el día 25 en Páganos (62.6 km/h) y muy fuertes en Herrera (85 km/h) al día siguiente. Valores climáticos de octubre en los últimos años en la estación de Páganos. Año
Tª med ºC
Tª máx ºC
Tª máx abs ºC
Tª mín ºC
Tª mín abs ºC
Días helada
Pc tot l/m2
Pc máx día l/m2
Días pc
2011
14.5
21.7
30.5
8.5
1.8
0
14.5
4.1
7
2010
12.3
17.6
28.1
7.5
1.6
0
38.9
11.7
11
2009
14.2
20.0
27.2
9.6
0.0
1
34.7
20.4
6
2008
11.9
17.1
24.3
7.5
0.4
0
2007
12.7
17.8
24.2
8.5
1.5
0
40.9
16.1
11
2006
15.7
20.9
27.5
11.4
6.5
0
43.7
10.9
15
Evolución de la temperatura y de la precipitación diaria en Páganos en octubre-2011. 20
30
Páganos
25
15 10 5
0
0 1
2
3
4
5
6
7
8
9
10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
ºC
l/m2
20 10