Berberana 208 junio 2014 prueba 03 lr

Page 1

berberana Nยบ 208

Rioja Alavesa - Arabako Errioxa

Junio 2014

revistaberberana.com


2

berberana

secci贸n


entre la sierra y el ebro

Sumario Entre la Sierra y el Ebro

Pág. 3

Cuadrilla-Kuadrilla • Pleno de la Cuadrilla

Pág. 4

Radio Rioja Alavesa-Arabar Errioxa Irratia • Deportistas en antena Pág. 5 Alcaldes-Alkateak • Moreda • Navaridas • Samaniego • Oyón-Oion

Pág. 6 Pág. 7 Pág. 8 Pág. 9

Herriz Herri-Pueblo a Pueblo • Sergio Pardo, futbolista de Elciego • Cartel de “La Fiesta” en Labastida

Pág. 10 Pág. 11

Gure Gaia • 850 velas de cumpleaños en Laguardia

Pág. 12

Pertsonala • La Cooperativa San Tirso cumple 50 años en Kripan

Pág. 14

Rincones con historia • Rioja Alavesa Plató de Cine

Pág. 15

Berriemaileak-Corresponsales

Pág. 16

Bilduma

Pág. 17

Euskararen Orria

Pág. 20

Foto del Mes

Pág. 21

Euskalmet

Pág. 22

“20 años de Berberana”

Pág. 23

Gure Gaia 850 velas de cumpleaños en Laguardia

Págs. 12-13

Foto de Portada: “Toloño gainetik hegan egiten”, Cartel Fiesta de la Vendimia-2014, autora Naiara de Miguel. (El cartel premiado aparece en el centro rodeado de carteles anteriores)

berberana REVISTA DE INFORMACIÓN DE RIOJA ALAVESA • Mayo 2014/Nº 208 Depósito legal: VI-785-1992 EDITA: Cuadrilla de Laguardia-Rioja Alavesa/ Guardia-Arabako Errioxako Kuadrilla. Carretera Vitoria, no 2. 01300 Laguardia - Álava Tel.: 945 60 02 52. Fax: 945 62 10 65. berberana@ayto.alava.net

Los textos de esta revista se cerraron el 31 de mayo. Han sido realizados, de izquierda a derecha, por: Estibaliz Sáenz, Juantxu Martínez e Itziar Galparsoro.

berberana.

PUBLICIDAD Tfnos.: 649 26 30 52 / 945 60 07 99 Fax: 945 62 10 65 revista@cuadrillariojaalavesa.com Persona de contacto: Itziar Galparsoro Impresión: Zeroa Multimedia. Pamplona

En esta revista se puede participar con aquellos temas que se entiendan interesantes para nuestra comarca. En los escritos enviados debe constar la clara identificación del autor: nombre, dirección, teléfono… La Cuadrilla se reserva el derecho de publicar o no lo recibido, pero en ningún caso se publicarán temas anónimos.

berberana

3

“El inconsciente puede reservar mensajes esenciales para los oídos que sepan ponerse a la escucha”, Karl Gustav Jung (1875-1961) Psicólogo suizo.

¿Se darán cuenta? ¿Se darán por aludidos? De las citas electorales que tenemos por estas tierras, parece, que la cita con el Parlamento Europeo es la que menos engancha a los ciudadanos. Sin embargo, el resultado de las celebradas el último domingo de mayo ha provocado un gran revuelo. En caliente se habla de autocríticas, reflexiones y cambios. Cuando pasen los días veremos hasta dónde llegan esos anunciados cambios. El elocuente descenso de apoyos hacía los grupos políticos más convencionales y la aparición en escena de otro tipo de asociaciones provoca numerosos comentarios. Sin dármelas de analista político creo que los políticos profesionales, no me refiero a los representantes en nuestros ayuntamientos que tienen gran mérito con estar ahí, deberían escuchar lo que una parte de la ciudadanía les ha dicho. Esa ciudadanía que no entiende cómo alguien puede sumar tres, cuatro, cinco…sueldos que de una forma o de otra proceden de fondos públicos, incluyendo aquí los recibidos dentro de los partidos. Esa ciudadanía que no entiende como algunos parlamentarios pueden cobrar 1.800 euros mensuales para alojarse en Madrid teniendo pisos de su propiedad en esa ciudad. Esa ciudadanía que no entiende que alguien por tener un apellido de casa real no se tenga que sentar en el banquillo aunque, al parecer, se sumen decenas de indicios que marquen ese camino. Esa ciudadanía que observa cómo el funcionamiento interno de algunos partidos políticos, los garantes de la Democracia, es muy poco democrático. Esa ciudadanía que asiste perpleja al ver cómo cargos públicos pasan a ingresar en los consejos de administración de las más importantes empresas energéticas y bancarias, donde dicen algunos que de verdad es donde se dirige un país. Esa ciudadanía que ve cómo le toman el pelo con el caso de Garoña. No tengo muchas esperanzas de que los profesionales de la Política se den cuenta de lo que pasa en su entorno. El actual Presidente del Gobierno de España, el conservador Mariano Rajoy, decía ante jornadas de multitudinarias protestas que él “escuchaba a los que no se movilizaban, a los que se habían quedado en casa”. ¿Habrá escuchado a los que se quedaron en casa en lugar de ir a votar? Uno de sus antecesores, el socialista Felipe González, ya dijo antes de la cita con las urnas que los dos grandes partidos estatales tenían que llegar a un acuerdo para mantener las formas actuales de funcionamiento político. ¿No será mejor reflexionar sobre lo que no funciona y cambiarlo? Las próximas elecciones serán las municipales, esas que se quieren reducir. Digo esto porque se quieren eliminar entidades locales, ayuntamientos pequeños dicen, en el caso de Rioja Alavesa serían todos, esos que apenas cuestan dinero a los ciudadanos y son las instituciones más cercanas, útiles y prácticas. ¿No sería mejor eliminar costosas instituciones de escasa influencia social? ¿No sería mejor eliminar inútiles y costosos asesores? ¿No sería mejor forzar a que una persona solo pueda cobrar un sueldo por el ejercicio político? En fin, respondiendo a las preguntas del encabezamiento y aunque me traten de populista, creo que no, que no se darán cuenta, que no se darán por aludidos. ¡Ojala! me equivoque. Martínez de Iradier Laguardia a 31 de mayo de 2014

Mensaje del mes: LANGILE EUSKALDUNEN ZERRENDA Zure seme-alabak zaintzeko pertsona euskaldun baten bila zabiltza? Zure seme-alabek klase partikularrak beharko dituzte udan? Euskaraz jaso nahi dituzu zerbitzu horiek? Hala bada, jarri harremanetan Euskara Zerbitzuarekin: zerbitzu horiek eta gehiago euskaraz eman ditzaketenen datu-basea dugu. Euskara Zerbitzua / Servicio de Euskera 945 600 252 claguardia.lsueskun@ayto.alava.net


4

berberana

cuadrilla

Pleno de mayo Juantxu Martínez La Norma Foral de Cuadrillas establece que estas instituciones intermunicipales deben de tener en los meses de noviembre y mayo los llamados plenos ordinarios. De esta forma el resto de sesiones plenarias llevan adosado el calificativo de extraordinarias. En el pleno de mayo de la Cuadrilla de Laguardia-Rioja Alavesa uno de los primeros puntos fue el oficializar la presencia del Alcalde de Laguardia, José Manuel Amézaga, como juntero, puesto que vuelve a recuperar tras la renuncia de su compañero de consistorio, Antonio Briones. La estructura del Pleno, formado por 27 junteros, sufre otro cambio, el hasta ahora juntero de Bildu, Txomin Ruiz, pasa al grupo de los no adscritos. Las propuestas sobre la programación socio-cultural, el plan estratégico del uso del euskera 2014-2017 y el plan de gestión del uso del euskera 2014 fueron aprobadas por unanimidad de los presentes. Por unanimidad se aprobaron otros asuntos como una modificación laboral, la cuenta general del ejercicio 2013 y la propuesta de adhesión a la Mesa de Contratación creada por la Diputación. Las bases de ayuda para la contratación laboral siguieron el mismo camino de la unanimidad. En este punto cabe destacar que el Pleno de la Cuadrilla realizó algunos apuntes a las sugerencias de Lanbide. Desde la Cuadrilla se concretan más las bases de las posibles contrataciones, siendo básico estar inscrito en Lanbide como demandante de empleo y estar empadronado en Rioja Alavesa. Moción sobre Seguridad El grupo popular presentó una moción por la que se solicitaba al Departamento de Seguridad la puesta en marcha de patrullas rurales. Desde el grupo del PNV se criticó la presentación de la moción en

la Cuadrilla “después de que en las Juntas y en el Parlamento fuera rechazada”. Además, desde el mismo grupo se señaló que “antes de realizar la rueda de prensa con solo alcaldes del Partido Popular se debería haber dado la posibilidad de tratar aquí el asunto”. La portavoz del grupo popular dijo que se había “presentado en

la Cuadrilla esta moción poco después de la rueda de prensa”. En este debate se habló de la presencia en la Cuadrilla de la Consejera y de lo que los representantes del grupo popular habían manifestado, además de las ausencias que ese día se produjeron. El Presidente de la Cuadrilla manifestó que “tras la rueda de

prensa solicité a la Consejera la reunión que se hizo”. Algunos portavoces de otros grupos calificaron este movimiento del Partido Popular como “movimientos electoralistas”. La votación de la moción arrojó 6 votos a favor de los junteros del Partido Popular y el voto en contra del resto de presentes, con un total de quince votos.


arabar Errioxa irratia

berberana

5

Dos aventureros oyoneses, participantes en la “Titan Desert”

Óscar de Marcos, un “10” de Champions El jugador del Athletic hizo balance de la temporada en Radio Rioja Alavesa Itziar Galparsoro Invitamos al futbolista a nuestros estudios justo antes de que iniciara un merecido descanso después de la intensa temporada que ha vivido con su equipo. Era momento de hacer balance de la última liga en la que el equipo bilbaíno ha quedado en cuarta posición en la clasificación. Óscar se mostraba satisfecho de lo conseguido por su equipo e ilusionado por poder jugar la Champions. Polivalente en su ubicación en el campo, ha tenido que adecuar su función en cada momento a los deseos de los diferentes entrenadores que han guiado a su equipo. En este sentido no dudaba en subrayar la intensidad como característica del estilo Caparrós, el cambio de visión del juego del Athletic al recordar a Bielsa y la inteligencia de Ernesto Valverde porque “ha cambiado tácticamente el juego defensivo del Athletic”. Refiriéndose a su concurso a lo largo de esta temporada se queda con “que he jugado me-

nos que el año pasado, pero lo importante es que he sido fijo en todas la convocatorias. He tenido que cambiar de rol, yo diría que he sido el jugador número doce” afirmaba de Marcos. Hablamos con Óscar de la Peña de Laguardia que lleva su nombre y que recientemente celebró su fiesta anual, de la relación tan estrecha que mantiene con compañeros que lo fueron en el Athletic y que ahora juegan en equipos europeos como Javi Martinez o Llorente , del campus “Óscar de Marcos” que también este verano se ha organizado en Laguardia por el Rioja Alavesa-Luzerna del treinta de junio al cinco de julio y de las deseadas vacaciones que le permitirán, entre otras cosas, volver a su pueblo por fiestas de San Juan “eso no me lo pierdo por nada del mundo” y disfrutar de algún viaje que tiene preparado, para ponerse de nuevo a las órdenes de su entrenador el próximo siete de julio en Lezama.

Gure kirolariak protagonista irratian Óscar de Marcos, Athleticeko jokalaria izan genuen irratian aurtengo denboraldiaren balantzeaz hitzegiteko. Guardiako futbolaria baikor agertu zen egindako lanaz eta lortutako emaitzarekin. Ligako sailkapeneko laugarren postuak Champions jokatzeko txartela eskuratzea ekarri diela eta ilusioz beterik agertu zen Óscar. Bere partaidetzari dagokionean, “naiz eta aurreko denboraldian adina ez dudan jokatu, funtsean pozik nago deialdi guztietan egon naizelako. Esango nuke hamabigarren jokalaria izan naizela” zioen De Marcosek. Kirol guztiz ezberdinaz hitzegin genuen bi oiondarrekin. Gorka Zaldibar eta Javier Martinez de la Fuente “Titan

Desert” probatik bueltan hartu genituen irratian. Marokoko Atlas basamortuan zehar egiten den ihardueran muturreko kondizioak jasatzen dituzte partaideek. 130 – 150 kmko etapak, 46ºko tenperatura pairatuz, bizikleta gainean eginaz bukatu zuen proba Gorkak, “nere bizitzako esperientzia zoragarrienetako bat izan da” zioen. Javierek erabili duen tresna nagusia aldiz, argazki kamara izan da. “Egunak luze jotzen zuen, baina bertakoekin bizitako pasadizoak eta pertsonalki suposatu duen esperientziarekin geratzen naiz” kontatu zigun. Ezin ahaztu bestalde, bere argazki batzu nazioarteko prentsan publikatu direla.

Itziar Galparsoro Etapas de 130-150 kms a temperaturas de 46 – 47º, con el sol cayendo a plomo por el desierto del Atlas marroquí y dando pedales sobre una bicicleta. La “Titan Desert” ha sido a pesar de todo para Gorka “una de las experiencias más maravillosas de mi vida”. Javier, por su parte, ha seguido la prueba en jornadas larguísimas cámara al hombro y en vehículo 4X4. Quisimos saber cómo se embarcaron en esta aventura. Gorka relata que el año pasado en Bodegas Campoviejo donde trabaja les propusieron participar en la “Quebrantahuesos” pirenaica puesto que en la empresa tratan de compartir valores como el compañerismo, el deporte... “Lo cierto es que resultó una experiencia positiva, así que el siguiente paso fue entrenar a tope para participar en una de las pruebas más duras del mundo”. Javier por su parte quería aumentar su curriculum fotográfico en pruebas internacionales, así que se unió a la aventura que ha sido “agotadora, con etapas que comenzaban muy temprano y terminaban muy tarde pero ha sido muy gratificante la convivencia con los nativos y una gran experiencia en lo personal. Además estoy encantado

porque algunas de mis imágenes han llegado a la prensa internacional”. Ambos coinciden al señalar que el esfuerzo ha merecido la pena . Gorka se mostraba todavía emocionado por la bienvenida preparada por los amigos de Oyón y afirmaba que le gustaría repetir. El único problema es el coste económico, así que desde aquí lanzamos la idea por si en Rioja Alavesa hay algún sponsor que le quiera ayudar en su siguiente aventura.


6

berberana

alcaldes

La “nueva” Calle Planilla de Moreda Juantxu Martínez No es que no existiera, pero su transformación hace que “casi” se estrene calle en Moreda. La Calle Planilla quedará lista para antes de este verano. A la hora de cerrar este artículo faltaban pequeños retoques en el aglomerado y las aceras. El presupuesto inicial, sobre los 320.000 euros, estaba cubierto cerca de su totalidad con los Planes Forales y el Programa Erein de Gobierno Vasco, “las mejoras que se han ido añadiendo no son muy elevadas y las cubriremos con la partida nominal que tenemos aprobada en los acuerdos presupuestarios de Diputación”, señalaba el Alcalde de Moreda, Miguel Ángel Bujanda. El incremento de obra ha venido, de forma principal, por la resolución urbanística del entronque de la mencionada vía con la carretera de Labraza. Además por el desnivel que tiene el trazado de la calle han sido necesarios una serie de escalones para cumplir con la actual normativa. En la charla en Radio Rioja Alavesa nos comentó que la citada partida nominal, valorada en 40.000 euros, se utilizará en pequeños arreglos en el pueblo y en continuar con el proyecto del Parque de las Cuevas. La segunda fase del parque se va a desarrollar en la zona más alta. En ese entorno el ayuntamiento ha estado interesado en la adquisición de un terreno para completar el espacio público, “no se ha podido llegar a un acuerdo con todos los propietarios y el asunto se deja para si en el futuro se puede conseguir”, comentó el primer edil de Moreda. La intervención en esa zona de esparcimiento dejará un paseo circular en el que se van a instalar una serie de elementos que permiten ejercicios gimnásticos para personas mayores. El dinero reservado para el parque es de 22.000 euros. Quieren aprovechar el buen tiempo para acometer lo que resta del proyecto, “es nuestra intención que esté

para el verano”, resumía en antena. En ese tiempo, también, pretenden mejorar aquellos puntos donde el hormigón se ha levantado, arreglar alguna arqueta y pro-

piciar la evacuación de aguas pluviales en una zona donde se quedan estancadas. Por último nos habló del arreglo del camino de Rubiejo, donde se va a construir una

escollera. Se trata de una vía afectada por las lluvias del año anterior y para lo que cuentan con 15.000 euros de Gobierno Vasco, con lo que cubrirán en torno al 80% de la obra.

Moretako Planilla Kalea erabat berritu dute Itziar Galparsoro Egia esan, berria bezela utziko dutela udalerriko kale hau. Uda parterako lanak guztiz bukatuta izango direla iragarri zuen Arabar Errioxa Irratian Miguel Angel Bujanda alkateak. Foru Planak eta Jaurla­ritzako Erein egitasmoetatik jaso-

tako diruaz osatu dute 320.000 euroko aurrekontua. Dirudienez, aurrekontuan azaltzen ziren lanek nolabaiteko aldaketa jasan dute, beti ere egoera puntualak hobetzeko. Hala nola, Labrazako bidearekin kalea lotzerakoan egin behar izan den aldakuntza eta egungo araudiarekin

betetzeko kalean eraiki behar izan diren mailak. Dena den, aldaketa hauek eragin duten kostu igoera ez omen da izan handiegia eta udalburuak esandakoaren arauera Aldundiak onartutako aurrekontuetan Moretarako azaltzen den 40.000 euroko diru laguntzatik hartuko omen da.


alkateak

Visitas al Alto de Castejón en Navaridas Continúan los trabajos en la calle Tesoro Estibaliz Sáenz La localidad de Navaridas continúa llevando a cabo iniciativas para “ponerla en el mapa”, en palabras de su Alcalde Miguel Ángel Fernández. De este modo, el yacimiento del Alto de Castejón sigue siendo protagonista, continúan los trabajos arqueológicos destinados a conocer el valor y extensión completa de este antiguo poblado de la Edad de Hierro (contemporáneo del situado en la Hoya), y se apuesta por su divulgación. En cuanto a la visión turística, se trabaja para que sea posible visitarlo en dos sentidos, aportar a los visitantes la información necesaria para comprender qué es lo que vemos, esto se conseguirá a través de paneles informativos, por otro lado crear unos senderos que circunden el yacimiento y hagan compatible su visita y la conservación de los restos. El proyecto incluiría un paseo que una el yacimiento con el propio casco urbano, pero para definir este paso es necesario que concluyan las obras en la carretera que une Leza y Elciego y pasa junto al yacimiento. Otro paso más sería la creación de un centro de interpretación en la Casa Sodupe, para lo cual trabajan con el objetivo de que este proyecto se incluya en el 1% Cultural y sea el Gobierno Central quien aporte los fondos necesarios. Un clásico ya en la actualidad de Navaridas es conocer la situación de la calle Tesoro. Concluidos los trabajos de urgencia, que han tenido como objeto asegurar esta vía y evitar nuevos derrumbes, el objetivo

ahora es realizar la urbanización de esta calle. Antes llevarán a cabo un estudio que permita conocer cuál es el origen de las filtraciones que están detrás de los problemas que esta zona arrastra desde hace años. Con este fin el Consistorio dispone de 100.000 euros que llegan desde Diputación a través de dos vías, el Plan Foral y las partidas nominativas. En el ámbito cultural la localidad acaba de celebrar sus fiestas patronales en honor a San Juan de Ortega. En ellas se han mezclado citas tradicionales, como las degustaciones, disfraces o el día de los mayores

con su comida y homenaje; con algunas novedades, como fiestas temáticas (de piratas o sidreras), talleres para aprender a hacer películas con nuestro móvil o el homenaje póstumo rendido a Eloy Barrios San Millán. De cara al verano preparan una nueva edición de las Olimpiadas Rurales junto a sus vecin@s de Leza, que serán protagonistas en el mes de agosto. * Nuestra conversación con el Alcalde de Navaridas (resumida en este artículo) tuvo lugar el 15 de mayo, días antes de que los trabajos en la carretera Leza-Elciego afectaran al yacimiento del Alto de Castejón.

Castejon gaineko aztarnategia ikusteko bisitaldiak prestatzen ari dira Nabaridasen Itziar Galparsoro Aztarnategiaren inguruko berriak dira albiste Nabaridasen. Udal arduradunak, herriko altxor hau jendearen gozamenerako prestatzeko lanean ari dira. Bi norabidetan bixitatzea posible izateko prestatzeaz aparte, informazio panelak jarriko dira eta aztarnategiaren bueltan bidexkak eratuko dituzte. Egitasmoak herriko erdigunea eta Castejon gaina batuko dituen pasealekua sortzearekin batera, Sodupe Etxean interpretazio zentru bat antolatzea ere aurreikusten du. Gai honi buruz azpimarratu behar

da, hemen azaltzen diren iragarpenak, Nabaridasko alkateak maiatzaren hamabostean egin zituela, Leza-Eltziego errepidean egiten ari diren lanen ondorioz Castejon gaineko aztarnategiak jasan duen kaltea ezagutu aurretik. Azkenik aipatu, Tesoro kaleak jasatzen zituen hondorapenak ekiditzeko lanak bukatutzat eman dituztela. Orain kalearen urbanizazioa egin nahi da bainan aurrez bertan sortzen diren iragazketak nondik datozen jakin nahi dute. Horretarako Aldunditik 100.000 euroko laguntza jasoko du udalak.

berberana

7


8

berberana

alcaldes

Estibaliz Sáenz Samaniego ocupará buena parte del verano en poner en marcha diversas actuaciones tanto en el casco urbano como en el entorno. En el corazón de la localidad, en breve se pondrá en marcha la renovación de la iluminación, una mejora que ejecuta Diputación y que, aunque en un primer momento supone una inversión económica importante, a largo plazo supondrá “un importante ahorro en las facturas de la luz para el municipio”, nos explicaba la concejala Miriam Elorza. Con ese objetivo se sustituirán las actuales luminarias por unas nuevas de tecnología LED. En esa misma zona del municipio, concretamente en el exterior del Ayuntamiento, Arabako Lanak va a renovar la pavimentación, al tratarse de una zona que se encuentra bastante deteriorada. Unas obras que, en el momento de charlar con Miriam Elorza, concejala del municipio, no se habían iniciado pero esperaban que lo hiciesen en breve. A falta de su puesta en marcha nos encontramos con el nuevo transformador eléctrico, que viene a mejorar los problemas de suministro en el municipio, especialmente en el barrio de Murriarte, y que viene financiado por el programa Erein de Gobierno Vasco. Peores noticias nos acercó la representante local sobre el proyecto de crear una plaza en la confluencia de las calles Murriarte y el Cercado. Solventada la cuestión financiera, ahora se encuentran con los problemas para crear allí un espacio de esparcimiento por su calificación urbanística. Ante esta situación, nos explicaban como seguirán trabajando para hacer realidad esa idea. Ahora, el consistorio podrá ejecutar diferentes reparaciones en caminos que financiarán con la partida nominativa que a esta localidad destinan los presupuestos forales y que reservaban para la plaza. Una vez finalizada la temporada deportiva, llega el momento de ejecutar las reparaciones en las instalaciones. Por un lado, se repararán las goteras de la cubierta del frontón polideportivo de la localidad, arreglos en los que invertirán cerca de 10.000 euros llegados del programa de Obras Menores de Diputación. Por otro lado, también quieren

Samaniego renueva la iluminación de su casco histórico El verano llega a la localidad cargado de actuaciones de mantenimiento y mejora adecentar el talud del campo de fútbol ya que el paso del tiempo ha deteriorado la anterior actuación, y las malas hierbas se están adueñando de la zona. No podemos terminar este repaso por al actualidad de Samaniego sin mirar a sus fiestas ya que la localidad lo tiene todo preparado para celebrar desde el 7 de junio sus fiestas de Pentecostés. Un intenso fin de semana con actividades para todos que culminarán con la jornada del Cristo, sin duda, el día más esperado por los vecinos en estas celebraciones primaverales y en el que esperan que el buen tiempo les acompañe para poder disfrutar del día en este entorno natural.

La agricultura, la economía, la cultura y la información de todos los sectores por los que se mueve la actualidad de nuestros pueblos, ocupan los contenidos de Radio Rioja Alavesa.

No te quedes fuera de la actualidad de tu entorno

Sintoniza Radio Rioja Alavesa. La Radio pública de nuestra comarca

Samaniegon udaldian egingo dituzte herriak behar dituen hainbat konponketa Itziar Galparsoro Arabako Lanak izango da Udaletxe inguruak behar duen zoladura obra egingo duena. Bestalde, kirol denboraldia bukatu delarik guneak erakusten dituen arazoak konpontzeko momentua ere heldu da. Frontoiaren estaldurako itukinak konpondu eta futbol zelaiko ezponda txukuntzeko asmoa ere badagoela aurreratu zuen “Alcaldes al habla” saioan Miriam Elorza zinegotziak. Landa bide sarean ere konpontze lanak burutuko dituztela adierazi zuen Elorzak. LED tekonologia bidez berrituko dute herriko argi sarea, era honetan epe luzera dirua aurreztea suposatuko duelako.

¡¡LAS VISITAS SE AMONTONAN EN NUESTRO BLOG!!

www.revistaberberana.com Las novedades del mes: Peña Athletic El Katxi de Oion, San Torcuato en Villabuena, San Tirso en Kripan, Peña Athletic Rioja Alavesa-Óscar de Marcos, Arabako Dantzari Eguna en Laguardia, Presentación del libro “Nubes de Tiza”, San Isidro en Elvillar, La Titan Desert realizada por dos oyoneses, Torneo de Rioja Alavesa de Fútbol Sala, Juan María Aburto en Oion, Foro Agenda-21 Escolar, 50 años de la Cooperativa de Kripan y Presentación del Cartel de la Fiesta de la Vendimia


alkateak

berberana

9

La reforma en la zona deportiva avanza a buen ritmo y las instalaciones estivales abrirán a tiempo en Oyón-Oion El municipio continúa trabajando para mejorar la situación de desempleo de sus vecinos Estibaliz Sáenz De obras y empleo, entre otros asuntos, charlamos hace unos días en Radio Rioja Alavesa con Rubén Garrido, Alcalde de Oyón-Oion. Dos asuntos que se fueron entrelazando durante nuestra conversación. Así al interesarnos por el estado de las obras de reforma de la zona deportiva, nos recordó que, al igual que en otros proyectos, la empresa adjudicataria ha empleado a vecinos oyoneses, anteriormente en desempleo. “Es un requisito que estamos incluyendo en todas las obras encargadas por el Ayuntamiento”. Además el Ayuntamiento ha puesto en marcha un nuevo Plan Local de Empleo que va a permitir al Ayuntamiento contratar a siete vecinos para llevar a cabo diferentes trabajos de mantenimiento de la localidad. Sobre las obras propiamente dichas, nos recordó que con ellas se amplía la zona verde de las piscinas de verano, se está creando una zona de barbacoas para ser disfrutada con buen tiempo, una zona de aparcamiento y también una zona destinada a caravanas. Respecto a la marcha de los trabajos, el primer edil afirmó que no habrá problemas para que las instalaciones veraniegas abran en la fecha habitual, a mediados de este mes, aunque las obras concluirán de manera definitiva algo más tarde, cuando finalicen los trabajos en la zona exterior. Sobre la idea de poner en marcha una gestión conjunta de todas las instalaciones deportivas, nos explicó cómo finalmente han decidido que este año se unifique la gestión de las piscinas de verano y las instalaciones de padle, y más adelante se decidirá incluir en esa gestión el resto de servicios. También satisfecho se mostró con el ritmo al que se ejecutan las obras de urbanización del casco histórico. De hecho espera que concluyan con algo de adelanto sobre el plazo inicial y estén listas durante el mes de julio. En el momento de

nuestro encuentro habían concluido los trabajos de renovación de los saneamientos y se habían puesto en marcha los trabajos de pavimentación de estas calles, a excepción de la calle Hospital, donde estaban trabajando en la renovación de canalizaciones. Unido a estos trabajos de peatonalización, está la preocupación por la falta de plazas de aparcamiento en el entrono de la plaza, a este respecto nos explicó cómo el consistorio estudia crear una nueva zona de aparcamiento en la zona norte, además adecuarán como aparcamiento una parcela situada a la entrada del municipio desde Laguardia, en ‘El Pilanco’. Respecto al proyecto de reforma del cine municipal, durante este año se centrarán en el desarrollo del proyecto y será en 2015 cuando pongan en marcha las obras ya que este año no cuentan con partida presupuestaria. La idea es,

además de renovar el aspecto exterior, lograr una mayor funcionalidad del espacio interior, especialmente del situado en la primera planta y en el hall. Activo verano cultural Antes de finalizar la conversación, nos acercamos a las actividades estivales previstas en la localidad. De este modo conocimos que los más pequeños podrán disfrutar de ludotecas y rincones de juego durante este verano, también se organiza un campamento trilingüe desde la asociación Bitartean Jolasean. Por otro lado, junio comienza con la celebración del mercado ecológico, además las diferentes asociaciones tienes previstas actividades para animar el verano oyonés, torneos deportivos, muestras de folclore, fiestas en trono a San Juan, son algunas de la citas que nos adelantó el primer edil.

Oionen obrak eta enplegua sortzea eskutik doaz Itziar Galparsoro Herriko gaurkotasunari errepasoa egiterakoan bi gai hauek nagusitzen dira. Ruben Garrido udalburuak “Alcaldes al habla” saioan adierazitakoaren arabera jakin genuen kirolguneko obra aurrera daraman enpresak herritarrak kontratatu dituela. Udalak bultzatzen dituen lanak gauzatzeko ezinbesteko baldintza bilakatu da hau. Gainera, udalak martxan jarri duen Herriko Enplegu Planak zazpi herritarrei kontratua egiteko bidea irekiko du, hirigunean egin beharreko mantentze lanetan jarduteko. Herriko kirol eremuan egiten ari diren lanen

ondorioz kanpoko igerilekuko berdegunea zabalagaoa bilakatuko da, barbakoa gune bat sortu nahi dute jendeak eguraldi onarekin esparru honetaz disfrutatu dezan eta auto eta autokarabanentzat aparkalekurako erabiliko den espazioa ere eratuko da. Bestalde, alkatea baikor azaldu zen gune historikoan egiten ari diren urbanizazio obrak daraman erritmoaz eta uztailerako bukatuta egotea espero duela adierazi zuen. Udaparteko denborapasako ekimenei dagokienez, Ruben Garridok, herriko elkarte ezberdinen partaide­ tzari esker, ludoteka, jolas txokoak, folklore, festa edo kirol ihardunaldiak prestatzen ari direla iragarri zuen.


10 berberana

peublo a pueblo

Sergio Pardo en busca de la “Segunda” Entrevistamos al futbolista de Elciego en vísperas de viajar a Tenerife para disputar una eliminatoria de ascenso a 2ª B Juantxu Martínez Pasó por Radio Rioja Alavesa Sergio Pardo, futbolista de Elciego, que esta temporada ha jugado con el Club Deportivo Varea, campeón de su grupo en la Tercera División. Su visita fue en víspera de salir de viaje para Tenerife donde se iban a enfrentar al filial del conjunto “chicharrero” en el primer partido de una de las eliminatorias de ascenso a 2ª B. Era la segunda eliminatoria después de caer frente al Leioa bizkaino en el primer enfrentamiento entre campeones de grupo, “fue una eliminatoria con un marcador excesivo para los méritos de uno y otro”, resumía en antena. Lo cierto es que esta fase de ascenso nos sirvió de disculpa para encontrarnos con él varios años después de su debut con el primer equipo del Deportivo Alavés, “eso fue hace cinco años”, nos recordaba. Fue una temporada en la que “El Glorioso” militaba en la Segunda B, contando con Pereira como entrenador, “con él debuté, luego lo cesaron y llegó Ocenda. Nos quedamos a un punto de la fase de ascenso. La temporada siguiente llegó Tomé. Entrenaba con el primer equipo pero jugaba con el de Tercera, estuve un par de temporadas más con el segundo equipo del Alavés del que termine siendo el capitán”, nos resumió. La opción de ascenso a una categoría superior viene tras una temporada en la que el Varea no empezó como se esperaba, “a la séptima jornada se cambió de entrenador y, aunque con mucho esfuerzo, terminamos campeones con cinco puntos de ventaja”.

Lo de volver a jugar en Segunda B le hace ilusión, “es la oportunidad de jugar con equipos más importantes y de paso ganar algún dinerillo, pero no con la idea de ser profesional”. El central de Elciego pertenece a aquel trío que marchó del Rioja Alavesa-Luzerna al Deportivo Alavés, “fue en cadete junto a Iban Aldazabal, de Navaridas, y Oscar de Marcos, de Laguardia. Los tres jugamos con el Juvenil del Alavés en la inauguración del campo de hierba artificial de Samaniego”. Por cierto, Iban Aldazabal también está en la plantilla del C.D. Varea, “él sufrió una lesión de rodilla que le ha impedido jugar”. La solución de si Sergio juega o no en Segunda B la dejamos para próximos capítulos.


herriz herri

berberana 11

Labastida prepara el camino de la Fiesta de la Vendimia Naiara de Miguel, ganadora del concurso de carteles para la cita del 14 de septiembre Juantxu Martínez Bajo el título “Toloño gainetik hegan egiten” (Sobrevolando Toloño), Naiara de Miguel, natural de Baños de Ebro-Mañueta, presentó el cartel que ha resultado ganador del noveno concurso organizado por la Cuadrilla de Laguardia-Rioja Alavesa para la Fiesta de La Vendimia, que este año en Labastida, en concreto el 14 de septiembre, llegará a su edición número veintiuna. Con la ganadora y el Alcalde de Labastida, Ignacio Gil, charlamos en la presentación del cartel. Naiara de Miguel ha realizado estudios de publicidad y relaciones públicas, especializándose en diseño gráfico, no era la primera vez que se presentaba a este concurso, “participé en varias ocasiones, aunque ahora hacía varios años que no lo había hecho. Este año tenía tiempo y me decidí”. El título de la obra se explica por si mismo, “he querido representar en esos globos que forman una uva y que sobrevuelan la sierra de Toloño, tan representativa de Labastida, la fiesta y el vino de Rioja Alavesa capaz de elevarnos cuando lo compartimos”. Entre cerca de una treintena de trabajos presentados este resultó elegido tras la criba de dos jurados, uno de profesionales encargado de dejar un grupo reducido en base a su nivel artístico y un segundo formado por representantes de las instituciones y asociaciones que sustentan la fiesta. El primer edil de Labastida nos confesaba que veía por primera vez el cartel en la presentación, “en la elección del cartel estuvo otro compañero del ayuntamiento. Para mi ha sido una grata sorpresa ver el cartel elegido. Me gusta por su colorido de fiesta y por su significado. Es una buena imagen para

Somos lo que queremos ser. La radio que informa a los riojanoalaveses de lo que ocurre aquí, en Rioja Alavesa. Si nos escuchas estarás completamente informado de la actualidad de tu comarca.

La Radio pública de nuestra comarca

promocionar la cita”. Para esa cita Labastida ha preparado un circuito por la zona más antigua de la villa, “vamos a aprovechar para que los visitantes puedan ver los trabajos de recuperación de la muralla y tengan una visión diferente de Labastida”. Recordamos

con Ignacio Gil la fiesta desarrollada hace dieciséis años en esta localidad, “tengo un grato recuerdo de aquel día, espero que este año tenga, por lo menos, el mismo ambiente”. El cartel ganador, junto a todos los trabajos presentados y los carteles de las veinte

AMA/AITA IZANGO ZARA 2014an?

¿VAIS A SER PADRES/MADRES EN 2014?

Hala bada eta Arabako Errioxan bizi bazara, umea erroldatzeko momentuan eskatu jaioberriari ongi etorria emateko oparia.

Si es así y si vives en Rioja Alavesa, pide en el momento de empadronar a vuestro hijo/a el regalo de bienvenida al recién nacido.

Euskara Zerbitzua / Servicio de Euskera 945 600 252 claguardia.lsueskun@ayto.alava.net

fiestas anteriores, se puede ver hasta el 18 de junio en la sala Araba de Caja Vital del centro comercial Dendaraba en el centro de la capital vitoriana. De la presentación y de la elección de cartel se pueden ver fotos en www.revistaberberana.com


12 berberana

GURE GAIA

Laguardia cumple 850 años Itziar Galparsoro El 25 de mayo de 1.164 el rey Sancho VI de Navarra otorgó a Laguardia y sus pobladores el fuero que implicaba la concesión de la carta de libertades para los habitantes de todas las localidades existentes en este enclave. El territorio que a partir de esa fecha tuvo rango de villa, abarcaba desde los límites de Viana hasta Salinillas de Buradón pasando por Labraza y San Vicente de la Sonsierra. Dado que la fecha exacta, 25 de mayo, coincidía con las elecciones al Parlamento europeo, la jornada de inauguración de los actos que a lo largo de un año se desarrollarán en la villa se celebró el pasado 24 de mayo. Los actos como declaró el Alcalde, José Manuel Amézaga, ante los micrófonos de Radio Rioja Alavesa se organizaron siguiendo el protocolo que marcan las celebraciones oficiales del municipio. El programa comenzó con las dianas de los gaiteros para continuar con la recepción a las autoridades procedentes de Gobierno Vasco, Diputación Foral y municipios que en aquella fecha del siglo XII integraban la villa y a quienes los danzarines entregaron una reproducción del fuero. Después de la lectura del texto original por parte de Cruz Briones, el acto presentado por Marivi Beistegui y Pedro León continuó con un aperitivo y la actuación de la Coral San Juan Bautista de Laguardia. Así dio comienzo un extenso programa de conmemoración en cuya organización intervienen además del Ayuntamiento, asociaciones, peñas y grupos que se han sumado a la llamada del consistorio para que las actividades sean lo más abiertas posibles a la participación ciudadana.

El alcalde explicó en su comparecencia en nuestra radio que el programa de actividades está cerrado para las próximas semanas y que “el que se organice para los próximos meses se irá dando a conocer según se vayan concretando las ideas que se han puesto sobre la mesa por parte de los representantes del Ayuntamiento, asociaciones y peñas que han asistido a las reuniones convocadas hasta ahora”. En cualquier caso conviene señalar que el pasado 31 de mayo comenzó un ciclo de cinco conferencias con la intervención de reconocidos ponentes que hablarán sobre diferentes aspectos en torno al fuero. Dado que el programa contempla la máxima participación se ha querido abrir también a las personas mayores de tal manera que una de las actividades de la Aulas de la 3ª Edad de Rioja Alavesa del pasado mes se organizó en Laguardia con una charla conferencia sobre el fuero. Por otra parte, alumn@s del Colegio Víctor Tapia y el Instituto Samaniego completaron una actividad llena de colorido con suelta de globos el pasado 30 de mayo. Por último, destacar la Exposición de Arte Sacro abierta en la Iglesia de Santa María de los Reyes que es gratuita para l@s vecin@s de Rioja Alavesa y que se podrá visitar formando grupos y poniéndose en contacto con la Oficina de Turismo. Por cierto, necesitan voluntarios para atender y vigilar las visitas. Desde la Sociedad Amigos de Laguardia se ha organizado un taller de costura para que la gente vaya preparando el vestuario medieval que lucirá en los eventos que se desarrollarán los próximos meses. Las fotos de este artículo son de la Diputación Foral de Álava-Quintas. Toda la información en torno al programa conmemorativo la encontrarán en: www.laguardia-alava.com


GURE GAIA

Guardiaren 850. urterurrena ospatzeko egitararua abian da Itziar Galparsoro Ez da nolanahiko urteurrena. Izan ere, 850 urte ez dira egunero betetzen. Horregatik udalak herriko elkarte eta hainbat taldeekin batera urte osoan diraun egitaraua prestatu du. 1.165eko maiatzaren 25ean Nafarroako Sancho VI erregeak, egungo Araba, Nafarroa eta Errioxako lurrak zeharkatzen zituen Guardiari forua eman zion. Ordu ezkeroztik Guardiak hiri kategoria du eta hori merezi duen ospearekin gogoratzeko datozen hilabeteetan zehar herriari irekitako egitaraua antolatu da. Foruaren inguruko xehetasunak ezagutarazteko bost hitzaldi zikloa Maiatzaren 31an hasi zen. Hirugarren adineko gelak ere izan zuten bere hitzordua gai honi buruzko informazioa jaso zezaten, Victor Tapia eta Samaniego ikastxeetako ikasleek ekitaldi koloretsua burutu zuten puxikak jaurtiz eta Erregeen Andre Mariaren Elizan arte sakratu erakusketa dago zabalik. Biasteriko Lagunen Elkarteak aldiz urtean zehar egingo diren ekitaldietan tajuz jantzita joateko janzkera egokiak nola egin erakusten duen tailerra antolatu du. Datozen hilabeteetan eratuko diren ihardunaldien berri antolatu ahala emango dela esan zuen Arabar Errioxa Irratian JosĂŠ Manuel Amezaga alkateak.

berberana 13


14 berberana

PERTSONALA

Cincuenta años de la historia de Kripan La Cooperativa San Tirso celebró el medio siglo de vida con un homenaje a los socios fundadores Juantxu Martínez Si una celebración se mide por el porcentaje de población que acude a ella, la del cincuenta aniversario de la Cooperativa San Tirso en Kripan rompió cualquier molde. Kripan no llega a los doscientos habitantes, en el comedor montado en el frontón superó de largo las trescientas almas, “más del 150 % de asistencia”. No era para menos, homenajear y reconocer el trabajo a todos los que fundaron y han liderado esta institución en su medio siglo de vida estaba detrás de este terremoto festivo. Los fundadores vivos, como campeones que son, recibieron sus “Txapelas”. Pocos días antes de la cita lúdica nos juntamos en la cooperativa con cuatro de los presidentes que a lo largo de los cincuenta años han tenido. Para Radio Rioja Alavesa nos contaron aventuras y desventuras, que de todo han tenido. En una palabra nos hablaron más que de la vida de la cooperativa de la vida de Kripan y sus gentes. La conversación con ellos, que no tiene desperdicio, se puede escuchar de forma integra en www.radioriojaalavesa.com Destacamos alguna anécdota de los cuatro con los que nos citamos. Agustín Loero, ahora tiene 80 años, fue el primer presidente, aunque curiosamente en la redacción del acta constitutiva de la sociedad aparece como “Jefe”. Nos habló de las dificultades que tuvieron para poner la cooperativa en marcha, “nos decían que de Madrid la rechazaban porque éramos un grupo pequeño”. Al final el Gobernador Civil y el Presidente de la Diputación, como mayores responsables de la administración de hace cincuenta años, visitaron Kripan y viendo que los vecinos no cedían a integrarse en cooperativas cercanas avalaron con 250.000 pesetas a fondo perdido la cooperativa San Tirso. Honorio Calleja nos recordó que para poner en marcha la sociedad “el primer año se puso una peseta de las tres que se cobraron de la venta en conjunto de la uva a una bodega de Oyón para fondo de la cooperativa”. Los socios fundadores fueron cincuenta, que bien podemos decir cincuenta familias, y se construyó una bodega para elaborar 300.000 kilos. A Juan Ignacio Marañón le tocó trabajar en la construcción del edificio, luego como presidente le tocó una de las tres ampliaciones que ha tenido la bodega, “la primera

cosecha en acero inoxidable fue la de 1983, pero antes, en plena ampliación, nos cayó la piedra más grande que se recuerde. Así que la ampliación ese año nos sobraba”. Con el actual Presidente, Javier Galar, recordamos que la capacidad actual de la bodega es de 1.500.000 kilos de uva y que el número de socios es de 81. Reconoció los duros tiempos en los que se puso en marcha la cooperativa y su beneficio para la localidad, “ahora los problemas

Zer Moduz? 2013 - 2014 En el programa “Punto de Encuentro” de Radio Rioja Alavesa

APRENDEMOS EUSKERA con Itziar Galparsoro

“Zer Moduz?” es una sección que te aporta nociones básicas de euskera cada tarde a las 15:30 h. ARABAR ERRIOXA IRRATIAN, ZER MODUZ?, EUSKARA ezagutzen

son otros, el trato con las bodegas es más frío y no dejan opción a la negociación que antes se hacía”. Por ello están trabajando en marcas propias. En la actualidad venden unos 100.000 litros de “Ponterva”, que viene a ser el 15% de la producción total de la cooperativa. Desde la bodega San Tirso nos han dejado un montón de fotografías, de las que una selección se puede visionar en www.revistaberberana.com

Lec cio nes : ma yo 201 4

alaia – Música alegre Bak ar rik al zaude? - ¿Estás solo? / ¿Estás sola? Musik a Alk andora do tore bat – Una camisa elegant e Triste nago – Estoy t riste Eguneko menua – Menú del día a Pozik nago – Estoy content o / Estoy content Beharba da – Tal vez Ikusi arte – Hasta la v ista Irak asle – Profe sor / Profe sora tora Nek azari – Agricul tor / Agricul Harakin – Carnice ro / Carnice ra K aze tari – Periodis ta Suk aldari – Cociner o / Cociner a Ni nek azaria naiz – Yo soy agricult or / Agricul tora Zu irak asle a zara – Tu ere s profe sor / Profe sora Hura k aze taria da – El / Ella e s periodis ta Gu harakin ak gara – Noso t ros/as somos carnice ros/as Zuek suk aldaria k zare te – Voso t ros/as- sois cociner os/as Haiek ik asle ak dira – Ellos / Ellas son e st udiante s


rincones con historia

berberana 15

Rioja alavesa “de cine” Juantxu Martínez Nos venimos acostumbrando a que nuestra comarca sea una especie de “plató cinematográfico”. No es extraño ver cámaras y plaquetas en viñedos, bodegas o iglesias medievales. En las últimas semanas han coincidido en el tiempo varias iniciativas en este sentido. Por una parte diferentes productoras de televisión estuvieron visitándonos de la mano de la Ruta del Vino y los organizadores del FesTVal, festival de televisión que se viene celebrando en Vitoria en septiembre. La visita se organizó como trabajo de localización de puntos donde se puedan grabar alguna serie televisiva. Por el grupo bodeguero Araex nos enteramos de la grabación de alguna escena para la película “The Duel Of Wine” (El Duelo del Vino). Mikel Sáez de Vicuña Blanco nos sirvió de conductor en esta película, nunca mejor dicho. Nos explicó parte de la trama, que no es cuestión de reventar el argumento, y los lugares donde se había grabado en Rioja Alavesa. Se trata de una secuela de la producción italo-argentina “The Way of Wine” (El Camino del Vino) y que en esta segunda parte continúa con una comedia de ficción que tiene parte de documental puesto que la mayoría de los personajes que aparecen ejercen de si mismos. La grabación en Rioja Alavesa, Elorrio y Vitoria ha contado con el asesoramiento en materia de vinos del enólogo Mikel Garaizabal. El protagonista del largometraje es Charlie Arturaola un sommelier de ascendencia vasca, que trabaja por todo el continente americano. En la película pierde el paladar y para intentar recuperarlo antes de una competición internacional en París decide visitar el País Vasco, lugar de origen de sus antepasados, con la intención de recuperar el olfato perdido. Visita, entre otros, a Karlos Arguiñano y a los bodegueros de Lar de Paula, Altos de Rioja, Luis Cañas, Baigorri y Manuel Quintano. En todas estas visitas bodegueras aparecen los verdaderos protagonistas de las mismas ejerciendo de bodegueros. Por otra parte, hemos conocido que se está grabando para ETB un programa denominado “No es País para sosos”, en el que se van a mezclar recetas de cocina tradicional con lugares turísticos y emblemáticos de Euskalherria. En Rioja Alavesa hemos podido ver al cocinero Ramón Roteta grabando en el Dolmen de la Hechicera. De este asunto ya hablaremos cuando tengamos más datos.

Las noticias que genera Rioja Alavesa, La información que tiene como protagonista a tu pueblo, La entrevista que te interesa, La compañía que sientes cercana, Todo esto y mucho más es Radio Rioja Alavesa.

La Radio pública de nuestra comarca

Bisitatu gure bloga

radioriojaalavesa.com EZ BADUZU AUKERARIK IZAN ZURE ALKATEARI EGINDAKO ELKARRIZKETA ENTZUTEKO, GURE ORDEZKARIEN IRITZIA EZAGUTU NAHI BADUZU EDO ARABAKO ERRIOXAN ABIAN DAUDEN EKIMENEN BERRI JASO NAHI BADUZU

Bisitatu gure bloga ARABAR ERRIOXA IRRATIAN EGINDAKO ELKARRIZKETA GUZTIAK ESKURA DITUZU HEMEN PROTAGONISTEN AHOTIK GAURKOTASUNAREN BERRI JASOTZEKO

radioriojaalavesa.com


16 berberana

Berriemaileak

Assa Ikastolako ikasle ohi eta lagunen bazkaria Assa Ikastola Maiatzaren 10ean Assa Ikastolan izan genuen zita bertatik pasatu izan garen ikasle, guraso eta lagunok. Aurten urte berezia da Assa Ikastolan, izan ere, Araba Euskaraz gurean ospatzen dugu ekainaren 15ean. Araba Euskaraz aurretik ikastolak ekitaldi asko antolatu izan ditu eta ekitaldi egutegi horren barnean zegoen jaialdi hau ere. Goizetik elkartu ginen ikastolan. Hasteko, ikasle gineneko argazkiak ikusteko aukera izan genuen. Barre algaraka ibili ginen gure gazteagoko argazkiei begira. Trikipoteo alaia izan genuen tabernaz taberna eguerdian. Aspaldi ikusi gabeko lagunak elkartzeko aukera paregabea izan zen. Herri bazkaria egin genuen herriko frontoian eta bertsolari bikainak etorri ziren. Gurekin egon ziren Andoni Egaña, Unai Iturriaga eta ikastolan irakasle izandako Aitor Sarriegi. Benetan polita izan zen “a capela” egin ziguten saioa frontoi atarian. Jarraian Dj batek parrandari jarriapena eman zion herriko plazan, eta hemendik aurrera bakoitzak aguantatu arte luzatu zuen festa. Araba Euskarazek behar zaitu Ekainaren 15eko jaian Assa Ikastolak 600 boluntario behar ditu hainbat lan egiteko: eguna heldu baino lehen, egunean bertan eta ondorengo egunerako. Zuen laguntza behar-beharrezkoa izango da. Aurtengo Araba Euskarazen lagundu nahi duenak bi bide ditu izena emateko: batetik, Assa Ikastolara deituz (945 607 199); edo bestetik, www.arabaeuskaraz.net web orriaren bitartez, “Lagundu nahi duzu?” atalean dagoen galdetegia betez. Eskerrik asko zuen laguntzagatik.


San Torcuato en Villabuena. El día del patrón en Villabuena se honra a los mayores. Este año repitieron los protagonistas, pero con un año más. Julia Gil Ferrer, de 97 años, y Juan Gil Aguiriano, de 96, fueron los protagonistas de la jornada. Fotos de San Torcuato en www.revistaberberana.com

BILDUMA

berberana 17


18 berberana

bilduma

Arabako Dantzari Eguna en Laguardia. Considerado como el inicio de los actos conmemorativos del Fuero se celebró en Laguardia la edición XXXVII del Arabako Dantzari Eguna. Trece grupos de toda Álava, con los de Oyón y Laguardia, sumaron cerca de medio millar de dantzaris. Más fotos, de Jone Martínez, en www.revistaberberana.com

Con San Isidro volvió el teatro a Elvillar. En Elvillar San Isidro es una fiesta muy completa. Además de las citas de la Cofradía los más pequeños tienen su particular tamborrada y la asociación de mujeres volvió a subirse a las tablas del teatro. La foto es de Yolanda Pérez.


El Consejero Juan María Aburto en Oion. El Consejero Vasco de Empleo y Políticas Sociales ofreció en Oyón-Oion una charla coloquio en la que explicó los diferentes ángulos de su departamento. Habló de planes de empleo, de Lanbide, de la filosofía de alquiler de pisos y del copago en algunos servicios sociales. Las preguntas del público se centraron en las ayudas sociales. Juan Marí Aburto confirmó que en esta localidad se apoya a 155 familias con la Renta de Garantía de Ingresos. De esas familias, 52 son de origen extranjero y de las 99 locales 16 corresponden a pensionistas. La entrevista se puede escuchar en www.radioriojaalavesa.com

Foro de la Agenda-21 sobre el Reciclado. En la sede de la Cuadrilla se reunieron alumnos de los centros de Laguardia, el Colegio Víctor Tapia e Instituto Samaniego, y la oyonesa Ikastola San Bizente. Ofrecieron sus experiencias y sus peticiones a la Cuadrilla y los ayuntamientos correspondientes.

bilduma

berberana 19


20 berberana

euskararen orria

El verano, una buena época para disfrutar con el euskera Iñaki Eizmendi Arsuaga. Gizarte Hezitzailea / Educador Social ebete hizkuntza-zerbitzuak / Servicios Lingüísticos A mi hijo/a no le gusta el euskera. ¿Habéis escuchado alguna vez esa frase? Pero, ¿por qué hay niños y niñas que dicen que no les gusta el euskera? La razón principal es sencilla: porque tienen pocas vivencias en ese idioma. Es importante que tengan vivencias y que disfruten también en euskera. En nuestro entorno el castellano es el idioma socialmente mayoritario, y es además el idioma de casa de la mayoría de los niños y niñas. Por lo tanto, aprenderán bien castellano y la relación con el idioma será intensa y positiva. Pero podemos ayudarles a que disfruten también en euskera. No es difícil y realmente será muy positivo para ellos/as. ¿Cómo les podemos ayudar? Es muy importante que escuchen y utilicen euskera fuera de la escuela. En verano, los campamentos o las colonias urbanas son una muy buena opción. Juegan con los amigos/ as, se divierten, y esas sensaciones serán en euskera. Además, podemos estar atentos a actividades que se organicen en euskera en los alrededores: conciertos, payasos, teatros… Por otra parte, aunque nosotros no sepa-

mos euskera, podemos hacer que el euskera también se escuche en casa: televisión, radio, música, canciones… Por ejemplo, en el caso de un niño/a de 7 u 8 años: todos los días pueden ver alguna serie de dibujos animados en euskera, y, además, cuando estén jugando podemos sintonizar Gaztea en la radio o poner un CD en euskera y utilizarlo como música de fondo. Además: libros, música,

páginas web, juguetes… La oferta en euskera es amplia. Y, por supuesto, os animamos a utilizar todo el euskera que sepáis. Será beneficioso para nuestros hijos/as Estudiar en euskera les facilitará aprender bien los dos idiomas oficiales (euskera y cas-

tellano), y además tendrán una buena base de inglés. Pero es importante no relacionarlo sólo con la escuela y que disfruten con el euskera, que tengan vivencias y sensaciones positivas. El verano es una época para disfrutar, ¡y también en euskera!. Os ofrecemos ideas y consejos prácticos en esta página web: www.euskaramaitedut. com.

Visita nuestro blog radioriojaalavesa.com Puedes encontrar, entre otros temas: • 850 Aniversario del Fuero de Laguardia

Guía Gastronómica

• Deportistas de Rioja Alavesa: Oscar de Marcos, Sergio Pardo y Gorka Zaldivar • Naiara de Miguel, Autora del Cartel de la Fiesta de la Vendimia • Arabako Dantzari Eguna en Laguardia • Fiestas en Lapuebla,Villabuena y Navaridas

y mucho más en:

radioriojaalavesa.com


Foto del mes. 208

foto del mes

berberana 21

No es que la foto sea de gran calidad, pero lo importante es recoger la noticia. El conjunto de La Hetxizera, de Elvillar, se proclamó campeón del Torneo de Rioja Alavesa de Fútbol Sala. En la final ganó por 5 a 1 a Bodegas Albergada, de Lanciego. El cuadro de honor podemos encontrarlo en la página web de la Cuadrilla y en el blog de la revista más fotografías de Daniel Borinaga.


22 berberana

euskalmet

Informe meteorológico Rioja Alavesa Mayo 2014 No ha habido una componente del viento que haya dominado con claridad, aunque los del primer y cuarto cuadrante parecen los más recurrentes. Sin embargo, la componente sur es la que más se ha hecho notar. Sucede con la depresión fría de la

cuarta semana, en su ascenso desde la costa gallega hacia el sur de las Islas Británicas. Destacan las rachas del día 21, la única ocasión en la que llegan a una intensidad muy fuerte (Moreda 84 km/h, Páganos 69 km/h).

Valores climáticos de mayo en los últimos años en la estación de Páganos Año

Tª med ºC

Tª máx ºC

Tª máx abs ºC

Tª mín ºC

Tª mín abs ºC

Días helada

Pc tot l/ m2

Pc máx día l/m2

Días pc

2014

13.5

19.5

26.8

8.0

2.9

0

24.1

9.9

10

2013

10.6

15.6

23.8

6.3

1.9

0

31.0

5.9

17

2012

15.4

21.8

30.4

9.4

4.7

0

40.7

23.9

10

2011

16.3

22.6

31.6

10.4

5.5

0

28.6

11.7

11

2010

12.7

17.8

27.4

7.9

2.6

0

42.2

15

16

2009

15.9

22.8

29.5

9.5

3.6

0

23.8

12

6

Evolución de la temperatura y de la precipitación diaria en Páganos en mayo 2014 30

27 22

20

17 ºC

l/m2

En rasgos generales, la primera quincena ha estado condicionada por una relativamente alta circulación zonal, que ha mantenido a las depresiones atlánticas alejadas de nuestro territorio. En superficie han predominado las altas presiones, las del anticiclón de las Azores, entrando en cuña por el Golfo de Bizkaia, y las del británico-europeo, que han mantenido un ambiente estable. Ya en la segunda quincena, el panorama empieza a cambiar. Una masa de aire muy fría se descuelga desde las proximidades de Islandia, desprendiéndose posteriormente de la circulación general. Como reflejo en superficie, una depresión rondará el Golfo de Bizkaia, introduciendo sistemas frontales y líneas de inestabilidad desde el oeste. Los 24.1 mm registrados en Páganos califican el mes como muy seco. Se trata de una cantidad que no llega al 50% de lo normal para esta época del año. Así, no extraña que el número de días de lluvia haya estado por debajo del promedio. Estos se han concentrado en el último tercio del mes, en el que llueve casi todos los días, aunque con cantidades siempre poco abundantes. Los valores más altos se registran el día 25 (Páganos 9.9 mm, Moreda 4.9 mm). Mayo ha sido un mes de temperaturas normales (Páganos 13.5ºC). Respecto a los últimos años, es de los más frescos, aunque lejos de lo sucedido el año pasado, recordemos, uno de los más fríos desde que hay registros. Llama también la atención que la media de este mes es tan solo 0.3ºC superior a la del mes pasado, que fue extremadamente cálido. Durante la primera decena del mes predominan las jornadas cálidas, mientras que en las dos restantes lo hacen las frías. Del 5 al 10 la alta insolación y la entrada de una masa del norte de África llevan a las temperaturas máximas a rondar los 25ºC.

12

10

7 2

0 1

2

3

4

5

6

7

Precipitación acumulada

8

9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

Temperatura media

Temperatura máxima

Temperatura mínima


20

Publicado en mayo de 1994 en el nĂşmero siete de Berberana

secciĂłn

berberana 23

Hogei urte zurekin Veinte aĂąos contigo


24 berberana

secci贸n


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.