berberana Nยบ 220
Rioja Alavesa - Arabako Errioxa
Julio 2015
revistaberberana.com
entre la sierra y el ebro
Sumario Entre la Sierra y el Ebro
Pág. 3
Radio Rioja Alavesa / Arabar Errioxa Irratia • Abra y otros protagonistas en nuestra emisora Pág. 4 Alcaldes / Alkateak • Luis Aldazabal, Elciego • Gerardo Olano, Elvillar • Joseba Fernández, Kripan • Inmaculada Laredo, Leza • Miguel Ángel Fernández, Navaridas • Cristobal Zuñeda, Samaniego
Bilduma
Pág. 18
Euskararen Orria
Pág. 20
Foto del mes
Pág. 21
Euskalmet
Pág. 22
Pág. 6 Pág. 7 Pág. 8 Pág. 9 Pág. 10 Pág. 11
Gure gaia Araba Euskaraz, pensado en Oion-Oyón, desarrollado en Vitoria-Gasteiz Pág. 12
Foto de Portada: Araba Euskaraz, Jon y Arantza Ruiz Carrillo Idarreta fueron los encargados de cortar la cinta inaugural del circuito como recuerdo a su madre, Ane, que fue profesora en San Bizente Ikastola y fallecida en 2010.
berberana REVISTA DE INFORMACIÓN DE RIOJA ALAVESA • Julio 2015 / Nº 220 Depósito legal: VI-785-1992 EDITA: Cuadrilla de Laguardia-Rioja Alavesa/ Guardia-Arabako Errioxako Kuadrilla. Carretera Vitoria, nº 2. 01300 Laguardia Tel.: 945 600 799. Fax: 945 601 065. berberana@ayto.alava.net
Los textos de esta revista se cerraron el 30 de junio. Han sido realizados, de izquierda a derecha, por: Estibaliz Sáenz, Juantxu Martínez e Itziar Galparsoro.
berberana.
PUBLICIDAD Tlnos: 649 263 052 / 945 600 799 Fax: 945 621 065 revista@cuadrillariojaalavesa.com Persona de contacto: Itziar Galparsoro Impresión: Zeroa Multimedia. Pamplona
3
“Al varón sabio más le aprovechan sus enemigos que al necio sus amigos”. Baltasar Gracián y Morales (1601-1658), Jesuita y escritor español.
“¿Quién se aprovecha de quién y de qué?” Me sorprendió la reacción del Consejo Regulador del Rioja ante un artículo de opinión de la Asociación de Bodegas de Rioja Alavesa. Los rectores de Abra recordaban su visión sobre la realidad socio-económica de Rioja Alavesa. Hablaban de historia, tradición y sostenibilidad. Recordaban la riqueza que puede tener la denominación Rioja si se va por caminos que huyan de la uniformidad y se permite valorar las diferentes singularidades. A todo ello contestó de forma potente el Consejo Regulador, al día siguiente también lo hacía el Grupo Rioja, que agrupa a las bodegas de mayor potencial económico de la denominación, pero, de momento, me quedo con la perplejidad que me provocó la salida del Consejo.
Gure Gaia • Araba Euskaraz, pensado en Oion-Oyón, desarrollado en Vitoria-Gasteiz Pág. 12 Pertsonala-Personal • Ignacio Gil, veinte años en el Ayuntamiento de Labastida Pág. 14 • Cesar García de Olano Casi tremoló la bandera de Laguardia Pág. 16
berberana
En esta revista se puede participar con aquellos temas que se entiendan interesantes para nuestra comarca. En los escritos enviados debe constar la clara identificación del autor: nombre, dirección, teléfono… La Cuadrilla se reserva el derecho de publicar o no lo recibido, pero en ningún caso se publicarán temas anónimos.
Al hecho de que Abra haya propuesto poder destacar las subzonas el Consejo ponía sobre la mesa el vino que se produce y se comercializa en cada una de las tres. En mi humilde opinión, en el escrito del Consejo creo que sale mal parada la subzona de Rioja Baja, de la que destacan que es la única que se autoabastece. Rioja Alta vende desde sus bodegas un 87% de producto originario de esa subzona, mientras que Rioja Alavesa saca al mercado desde las bodegas aquí ubicadas un 59% de vino originario de Rioja Alavesa, por lo tanto, un 41% del vino comercializado en bodegas que llevan en sus etiquetas nombres de pueblos alaveses procede de las otras subzonas. A falta de una confirmación más precisa, parece que ese 41% del producto llegado de otras subzonas no se comercializa precisamente en las bodegas de Abra. ¿Qué bodegas lo comercializan? ¿Por qué las firmas más renombradas buscan para sus bodegas más emblemáticas una ubicación a este lado del río? ¿Quién se aprovecha de quién y de qué? ¿Por qué se vende vino de las otras subzonas desde bodegas ubicadas en Rioja Alavesa? ¿Acaso se vende mejor señalando que la bodega está en alguno de nuestros pueblos? La nota del Consejo me sorprendió todavía más cuando pocos días antes un señor vino a decir que “el nombre de Rioja es nuestro”, y desde el Consejo no se le contestó. Me refiero al Señor Sanz. Por cierto que la frase me recordó, sobre todo por el tono, a aquella que dijo Fraga “la calle es mía”. De otras valoraciones seguiremos hablando. Rectificación: En el número anterior de Berberana, en su página 13, al hacer alusión a los datos electorales de Leza, pusimos por error junto al nombre de María Dolores Sarasua la siglas de Bildu. En realidad deberían de ir las siglas de AEPLH (Agrupación de Electores Pueblo de Lezako Herria). Martínez de Iradier. Laguardia a 30 de junio de 2015
Mensaje del mes: Lo primero anunciar que el próximo mes de agosto también tendremos revista. Lo hacemos para continuar en la andadura comenzada en este número por todos los ayuntamientos con el fin de acercar a los lectores a todos/as los/as Alcaldes/as. En este primer bloque hemos aprovechado para estar con los/as que continúan en el puesto. En el próximo número serán aquellos/as que bien llegan de nuevo o vuelven al cargo.
4
berberana
Radio Rioja Alavesa
ABRA protagonista en la prensa y en Radio Rioja Alavesa Inés Baigorri y Gabriel Frías comparecieron en “Vino, aceite y pan” para explicar las razones y consecuencias de la publicación del artículo de opinión “Realidad sectorial en Rioja Alavesa: demanda legítima” Itziar Galparsoro La directora gerente y el presidente de la Asociación de Bodegas de Rioja Alavesa visitaron nuestros estudios al hilo de la nota de prensa publicada por la entidad bodeguera, porque, según se explicaba en ese artículo “consideramos obligado informar a través de los medios de comunicación de la realidad y el momento que está viviendo el sector vitivinícola en Rioja Alavesa y de nuestra apuesta como colectivo”.
El eco obtenido después de su publicación en numerosos medios fue tal que inmediatamente recibieron la respuesta del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada Rioja y también de otras asociaciones relacionadas con el sector. Nuestros invitados se mostraban sorprendidos al afirmar que “si somos tan pequeños estamos extrañados de que la respuesta haya sido tan inmediata”. Gabriel Frías apuntaba el ninguneo que ha sufrido la Asociación al obtener largas
a la petición presentada el pasado noviembre en torno a que el nombre de las subzonas de la Denominación tenga mayor reflejo en las etiquetas. Dada la falta de respuesta, ABRA decidió la publicación de la nota para explicar su postura de “trabajar como sector al amparo de la DOC Rioja…” pero tal y como se explicaba en el texto y lo corroboraron en Radio Rioja Alavesa “hay que recordar que también existen otros muchos caminos fuera de ese sombrero, factibles, legales y viables, que no dudaríamos
en acometer antes de ver morir nuestras viñas, nuestras bodegas y nuestra comarca”. Nuestros invitados quisieron dejar claro a lo largo de la entrevista que las bodegas de ABRA apuestan por la calidad del vino elaborado en nuestra comarca y no en que el crecimiento de las empresas se base en la cantidad producida. Si desean escuchar la entrevista en su totalidad nuestro blog radioriojaalavesa.com les ofrece esa posibilidad.
arabar errioxa irratia
berberana
Taller de costura veraniego en Laguardia, de la mano de la diseñadora Maria García Ezquerro Itziar Galparsoro Es una iniciativa diferente la que propone María para quien quiera aprender este verano nociones de costura, elaboración de complementos o modificar una prenda que ya no utilizamos. La idea surgió de la demanda de personas que le mostraron su interés por la realización de este taller, por lo que María abrirá este verano su estudio para ofrecer esta propuesta abierta a todas las edades. La diseñadora trabaja desde hace pocos meses en su estudio de la Calle Santa Engracia y en la conversación que mantuvimos con ella en Radio Rioja Alavesa, se mostraba contenta con la acogida que ha obtenido tanto de la gente del pueblo como de los turistas que lo visitan.
Sergio Texeira conexión con el Ebro en kayak Itziar Galparsoro Coincidiendo con el comienzo de la temporada de actividades lúdicas en el río Ebro, invitamos a nuestros estudios a Sergio Texeira, responsable de “Lapuebla Kayaks”. Ilusionado al comenzar la tercera temporada de su oferta de paseos en este tipo de piragua por el río Ebro, nos comentaba que el “proyecto se ha ido afianzando poco a poco”, de tal manera que son cada vez más las personas que se acercan a disfrutar del río, la naturaleza y el entorno que ofrece este espacio que crea el Ebro a su paso por Labuebla de Labarca. “El que prueba repite” afirmaba Sergio. Su propuesta va dirigida a personas de todas las edades, para gente inexperta. Se exige un único requisito, saber nadar. En la web www.lapueblakayaks.es encontrarán toda la información necesaria respecto a la oferta de rutas que se proponen, entre las que destacamos, los paseos en las inmediaciones de La Póveda y la ruta Elciego-Lapuebla de 10 kms de recorrido.
Somos lo que queremos ser. La radio que informa a los riojanoalaveses de lo que ocurre aquí, en Rioja Alavesa. Si nos escuchas estarás completamente informado de la actualidad de tu comarca.
La Radio pública de nuestra comarca
Alumn@s de 1º ESO B del Aulario de Oyón del IES Samaniego realizaron el espacio “Escuela de Madres” Itziar Galparsoro Y lo hicieron verdaderamente como pequeños profesionales. Acompañados de su profesora Lurdes, explicaron a lo largo del programa el proyecto “Aulas sin humo” en el que han participado. La iniciativa promovida por Osakidetza persigue concienciar a los adolescentes para que eviten comenzar con el consumo de tabaco. Nos explicaron en qué consiste el proyecto, los efectos nocivos del tabaco y la
alegría que sintieron al quedar su cartel semifinalista en el concurso realizado entre los grupos participantes en el programa. Para recibir el premio se desplazaron a la capital alavesa, pero escuchándoles nos quedó la idea de que su mayor premio lo tienen en la conciencia que han adquirido a la hora de tener claro que no van a romper el contrato que firmaron, comprometiéndose a no fumar, tal y como se les pedía en uno de los puntos del proyecto.
5
6
berberana
alcaldes
Elciego renueva su confianza en Luis Aldazabal Estibaliz Sáenz No por conocido fue menos emocionante el Pleno de Constitución del Ayuntamiento de Elciego, al que Luis Aldazabal acudía sabiendo que las urnas le habían otorgado el apoyo necesario para ser investido, de nuevo, Alcalde. Los seis ediles de su grupo Zieko Bai no dejaban opción a las sorpresas. Aun así las hubo para el reelegido Alcalde, al finalizar el Pleno, recibió de mano de amigos y familiares una ‘makila’ personalizada y los primeros honores de Alcalde con el Aurresku que le bailó su mujer. Momentos que recogemos en las imágenes que acompañan al texto. Pasadas las emociones y sorpresas nos citamos con este joven de Elciego, veterano en el Ayuntamiento, que volvía a declarar, como lo hiciese en la investidura, que esta es su última legislatura en el consistorio. A sus espaldas quedan dos legislaturas encabezando la oposición y una más al frente del consistorio, “16 años son ya muchos dedicados a esta tarea y, siendo consecuente con mis principios, llegará el momento de dejar paso a otras personas con energía e ilusión renovadas”, explicaba en Radio Rioja Alavesa. Sobre su cometido al frente del Ayuntamiento explicaba que volverán a tender la mano a todos los ediles para trabajar en común por el bien del municipio, como ya hicieran en la pasada legislatura. Además, la corporación mantiene a varios ediles de la anterior etapa y se refuerzan con nuevas caras que aportarán su propia visión del pueblo y las ganas de trabajar por él. Un municipio al que agradece el apoyo recibido en forma de votos y que le hace sentir también la responsabilidad de no fallar a esos vecinos que han depositado su confianza en él y en sus compañeros de corporación. Por otro lado, el inicio de la legislatura vendrá marcado por la jubilación del actual secretario del municipio. “La figura del secretario en un Ayuntamiento es fundamental y si tienes la suerte como en Elciego, de tener un buen secretario, más”, comentaba en antena. Por eso, su marcha se dejará sentir, aunque también confesaba que el hecho de no ser nuevos en la tarea y estar familiarizados con las tramitaciones necesarias será beneficioso durante este periodo de transición hasta que el nuevo secretario se aclimate al puesto. Respecto a las líneas de trabajo, el Ayuntamiento de Elciego apostará por continuar con la línea de trabajo de los últimos años, en los que se apuesta por “los intangibles: educación, cultura y turismo son pilares fundamentales”, continuarán apostando por el mantenimiento del centro educativo, por activar la vida cultural de la localidad, por los hermanamientos con otras localidades como Boiro, Idiazabal o Cussac Fort Medoc. Junto a ello, no se olvidan de los caminos, del ahorro energético o de otras inversiones que posibiliten mejorar la vida de los vecinos.
Luis Aldazabalengan jarri du berriro konfidantza Eltziegoko herriak Itziar Galparsoro Eltziegoko udala osatzeko osoko bilkurara lasai aurkeztu zen Luis Aldazabal. Hauteskundeek ez zuten utzi zalantzarik. Zieko Bai taldeak sei zinegotzi lortu zituen azken udal bozketan. Ustekabea, bilkura ostean jaso zuen Aldazabalek. Bere lagun eta senitartekoek beretzat egindako makila eskeini zioten eta alkate berriaren lehen ohoreak bere emazteak dantzatutako aurreskuaren bidez jaso zituen. Arabar Errioxa Irratian argi utzi zuen Luis Aldazabalek, bere azken legealdia dela orain abian jartzen dena. Izan ere, bere esanetan “udalari eskeinitako hamasei urte asko dira”. Udalburutzan bigarren aldiz badago ere, aurretik oposizioan bi legealdi igaro zituen eta belaunaldi berriei lekua uzteko garaia heldu dela esan zuen gure mikrofono aurrean. Pasa diren lau urteetan egin duen moduan, udalherriaren onerako delako, oraingoan ere beste taldeetako zinegotziekin lankidetzan jarduteko asmoa duela azpimarratu zuen Udalak jarraituko duen lan ekimenari
buruz erantzuterakoan, alkateak ez zuen zalantzarik izan. Apostua argi daukate. Orain arte egin duten bezala, heziketa,
kultura eta turismoaren eremuak oinarriz koak izango dira, hurrengo lau urteetan landuko dituzten egitasmoen artean.
Estibaliz Sáenz Entre el agradecimiento por el apoyo recibido y la responsabilidad y exigencia de ese apoyo, así interpreta Gerardo Olano el resultado electoral que otorga al grupo que él encabeza seis concejales, frente a uno solo en la oposición. En torno a su continuidad en la corporación, confesaba en nuestros micrófonos que “aunque me hubiese gustado ofrecer el relevo este no ha sido posible”, de hecho nos explicaba cómo algunos de sus compañeros de la lista electoral aceptaban formar parte de ella con la condición de su continuidad. En su tercera legislatura al frente del Ayuntamiento, Gerardo Olano, ofrece continuar con la línea de trabajo que se ha llevado hasta el momento, entendiendo que es una línea bien aceptada por los vecin@s que les han apoyado en las urnas. Sobre el reparto del trabajo se mostraba dispuesto a colaborar con el edil socialista, aunque asumía que es su programa el que debe guíar el trabajo los próximos años. Asuntos que se concretarán en el primer pleno de la legislatura, en el que se repartirán el trabajo y responsabilidades de los ediles. En referencia a los proyectos concretos, Gerardo Olano nos recordaba su intención de iniciar la reurbanización de las calles de la localidad, comenzando por la zona Sur, lo que engloba tanto la Plaza Mayor como sus calles adyacentes. Se trata del proyecto que presentaron al anterior Plan Foral de Diputación y que no recibió la financiación necesaria para hacerlo realidad. De hecho recordó el malestar del consistorio por el mal trato recibido por la institución foral en la anterior legislatura. Un trato que esperan sea compensado al iniciarse esta nueva etapa en Diputación. Precisamente el otro proyecto que se pone como objetivo el nuevo equipo de gobierno es el arreglo de la carretera que une Elvillar y Elcampillar con la A-124, un arreglo que entra dentro de las competencias del organismo foral y que espera pueda dejar cerrado en esta legislatura. Mirando la legislatura recién finalizada, en Elvillar concluyó con la inauguración de la bodega Altos de Rioja, momento en el que fue captada la imagen que acompaña este texto. Aprovechó la oportunidad para agradecer a la firma la inversión realizada en Elvillar y les animó a asentar y ampliar este proyecto en la localidad.
alkateak
berberana
Gerardo Olano, inicia su tercera legislatura en el Ayuntamiento de Elvillar Gerardo Olanok hirugarren legealdia hasten du Bilarko alkatetzan Itziar Galparsoro Orain arte gauzatutako lanak herritarren oneritzia jaso duela eta, legealdi berrian ildo beretik jarraitzeko asmoa azaldu zuen Gerardo Olanok Arabar Errioxa Irratiari emandako elkarriz ketan. Udal lanaren banaketari buruz esan zuen, zinegotzi sozialistarekin lankidetzan aritzeko asmoa baduela baina datozen urteetako egitasmoa aurrera
ateratzerakoan, aurkeztu zuen programa jarraituko duela. Ekimen konkretuei buruz, Olanok azaldu zuen, herriko kaleen birmoldaketa lanak hastea dela bere lehen abiapuntua. Hegoaldeko guneak hartzen duen Enparantza Nagusia eta inguruko kaleen esparrua izango litzateke lan eremua. Aldundiari ere eskaria egin zion, bere herriaz akordatu dadin eta Bilar eta Elcampillar, A-124 errepidearekin lotzen dituen bidearen
hobetze lanak lehenbailehen hasi ditzan eskatu zion foru erakundeari. Bukatu berri den legealdiaren amaieran egin zen Bilaren Altos de Rioja upategiaren inaugurazioa. Honi buruz alkateak upategiko arduradunei bere eskertza azaldu zien proiektua aurrera ateratzeko Bilar aukeratzeagatik eta etorkizunean enpresa egitasmoa herrian bultzatu eta hedatzera animatu zituen.
Se realizan trabajos con deshojadora TELÉFONO: 679-913-581
7
8
berberana
alcaldes
En Kripan solo sigue el Alcalde Joseba Fernández continúa al frente del Consistorio Juantxu Martínez En Kripan los cinco miembros de la corporación son de la lista del Partido Nacionalista Vasco, algo habitual en esta localidad desde el comienzo de esta época democrática. En esta legislatura sólo repite el primer edil, Joseba Fernández. Comentamos con él los resultados electorales en esta localidad, en la que al ser listas abiertas dan lugar a algunas anécdotas, “dos de los concejales tuvieron algún voto más que yo. Les ofrecí la posibilidad de coger la vara, pero no estuvieron por la labor”, vino a decir en la conversación que mantuvimos con él en Radio Rioja Alavesa. En Kripan unas semanas antes de las elecciones se juntan los vecinos y deciden quienes van a ir en la lista electoral, “en esta ocasión también se hizo, y esta es la lista que salió”, nos confirmó Joseba Fernández. En edad es un equipo compacto, están entre los 35 a 43 años. Cuando mantuvimos este encuentro radiofónico no habían celebrado el pleno de organización, “lo comentamos después del pleno de constitución, y más o menos ya nos repartimos los trabajos. Ahora habrá que darle forma para que los vecinos lo sepan. De cualquier forma para los temas que tengan que resolver los concejales que están trabajando con un horario concreto, ya echaremos una mano los que estamos en el pueblo”, dijo el Alcalde. De la legislatura anterior tienen pendiente de ejecución el cambio de carpintería de aluminio de la biblioteca, “el resto de
lo planteado se llevó a cabo”. Nos recordaba el primer edil de Kripan que, por su economía, ellos tienen que esperar a cerrar prácticamente al 100% cualquier obra, “lo más relevante que planteamos para esta legislatura son los nuevos vestuarios de la piscina, puesto que la normativa obliga a que estén junto a la piscina”. Los caminos agrícolas son una referencia principal en sus propuestas, “ha sido una
legislatura complicada con dos episodios de fuertes lluvias que hicieron daño”. Esas mismas lluvias dejaron patente que la filosofía de ejecutar caminos en Kripan es la correcta, “las cunetas bien hechas es las clave, por encima incluso del firme del propio camino”. Por otra parte, nos señaló cómo el trabajo de los que están en el ayuntamiento tiene que suplir, en muchas ocasiones, el dinero del que no disponen, “esfuerzo no va a faltar”.
Joseba Fernandezek jarraitzen du Kripango alkatetzaren buru Itziar Galparsoro Kripango udala EAJren hautagai zerrendako bost kideek osatuko dute. Ohikoa bilakatu da demokrazia denboran hau horrela izatea, izan ere, alderdi honen kideen eskutan izan da alkatetza legealdiz legealdi. Hasi berri den honetan Joseba Fernandez alkateak bakarrik errepikatuko du. Arabar Errioxa Irratian egin genion elkarrizketan berak aipatu zuen moduan, zerrenda irekiak izaki, bitxikeri bat baino gehiago gertatu da. “Bi zinegotziek nik baino bozka gehiago lortu zuten, hala ta guztiz ere nire esku utzi dute alkatetza” zioen Fernandezek. Kripanen hauteskunde aurretik herritarren arteko bilera egiten da eta hor erabakitzen da
zerrenda. “oraingo hauteskundeetarako ere horrela egin zen eta zerrenda hau hautatu zen” aipatu zuen alkateak. Azken legealdian abiatutako ekimen ia guztiak gauzatu ziren liburutegiko eraikinaren aroztegi metalikoaren ezartzea izan ezik. Ezertan hasi aurretik Kripanen egin beharreko lanen kostuaren ehuneko ehun itxia izan behar dutelarik, datozen lau urteetarako planteatzen duten obra garrantzitsuena igerilekuko aldagela berrien eraiketa dela aipatu zigun udalburuak. Bukatzeko Fernandez jaunak adierazi zuen diru eskasia ordezkatzeko eta beti gertatu den moduan, denen ahaleginaz baliatuko direla udalerria aurrera ateratzeko.
alkateak
berberana
9
Inmaculada Laredo repite como Alcaldesa de Leza Estibaliz Sáenz Unos pocos días habían transcurrido desde que Inmaculada Laredo iniciase una nueva legislatura al frente del Ayuntamiento de Leza hasta su visita a nuestros estudios. Uno de los primeros temas de conversación, definir si ésta era su segunda o tercera legislatura como Alcaldesa, y es que hace ocho años comenzó la legislatura siendo concejala y acabó como Alcaldesa, tras la renuncia de su compañero de formación. En cualquier caso, con ocho años consecutivos dentro de la corporación y a pesar de su juventud, es una veterana dentro de una corporación joven. En cuanto a experiencia en el Ayuntamiento nos recordaba que la concejala Dolores Sarasua (AEPLH) ya fue Alcaldesa hace años, mientras que las nuevas incorporaciones “aportarán un nuevo empuje e ilusión para afrontar el trabajo del Ayuntamiento”. Un trabajo que “entiendo que debe ser
un trabajo común, porque lo mejor para nuestro pueblo es que todos trabajemos en el mismo camino, esa ha sido siempre mi manera de trabajar” explicaba Inmaculada Laredo y esperaba que las dos ediles de la plataforma independiente compartieran, algo que se concreta en el primer pleno de la nueva corporación (cuando lean estas líneas seguramente ya se habrá celebrado). Desde su perspectiva y dadas las características de Leza, “dependemos de las subvenciones recibidas y es mucho mejor si todos remamos en la misma dirección que si cada uno lucha por su lado, a veces con objetivos comunes”. Entre esos objetivos, lograr sacar adelante algunos trabajos que han quedado pendientes, como la urbanización de las calles que solicitaron a Plan Foral y no fueron aprobadas o la accesibilidad del Ayuntamiento. Esperan que esta nueva legislatura pueda traer también un mayor
Inmaculada Laredok hartu du berriro Lezako alkatetza Itziar Galparsoro Zortzi urte daramatza Laredo andereak Lezako udalkide bezala. Azken aurreko legealdian zinegotzi karguan hasi eta alkatetza hartu behar izan zuen eta amaitu berria den honetan udalburua izan delarik, baduela eskarmentua karguan esango genuke. Leza herriaren ezaugarriak kontutan hartuta “ jasotzen ditugun laguntzak baldintzatzen dute gure lana. Horregatik bakoitza bere aldetik aritu ordez, askoz
hobeto lortuko ditugu gure helburuak denok batera lan egin ezkero.” esan zigun alkate andere berriak Arabar Errioxa Irratian. Korporazio berria gaztea izanik, Laredok, kide guztien baterako lana aldarrikatu zuen udalaren egitasmoak aurrera ateratzerakoan. Legealdi berrian gauzatu nahi dituzten ekintzen artean, Foru Planari eskatu eta onartu gabe gelditu zen kaleen urbanizazioa edota polikiroldegiaren erabilera dinamizatzeko asmoa, aipatu zituen Inma Laredok.
uso del Polideportivo de Leza, “es una pena el escaso uso que se hace ahora de una instalación que ha supuesto una inversión tan importante”. Por otro lado, se mostraba satisfecha de tener cuatro compañeras en otras
tantas alcaldías de la comarca, después de haber estado sola en la anterior y nos contaba cómo esperaba que poco a poco las mujeres vayan ocupando con mayor asiduidad cargos de responsabilidad en las instituciones.
Un aniversario para celebrar
Ospatzeko moduko urteurrena
Asociación de Bodegas de Rioja Alavesa Arabako Errioxako Upeltegien Elkartea
Edificio Cuadrilla Rioja Alavesa Carretera Vitoria nº 2 01300 Laguardia T. 945 600 278 F. 945 621 078 www.riojalavesa.com
10 berberana
alcaldes
Estibaliz Sáenz Miguel Angel Fernández vuelve a encargarse de la Alcaldía de Navaridas. Al tratarse de un municipio con listas abiertas, los cinco ediles que forman el Ayuntamiento provienen de tres listas diferentes y, a pesar de no ser el edil más votado en las elecciones, Miguel Angel Fernandez recibió el apoyo de otros tres compañeros de corporación para salir elegido Alcalde. Aunque no es vecino de Navaridas, sino de Páganos, Miguel Angel Fernández explicaba en nuestros micrófonos que se siente muy agradecido a los vecinos de Navaridas, no solo por al apoyo recibido en las urnas, sino, y de manera muy especial, por la gran acogida que le han ofrecido en la localidad, por la que el mismo siente un gran apego. Sobre sus compañeros de corporación explicaba que, aunque alguno de ellos no es natural de la localidad si poseen relación con ella y conocen la realidad del municipio. Una realidad que obliga a los nuevos ediles a iniciar el trabajo municipal sin demora. “En breve vamos a celebrar el primer pleno, en el que repartir las tareas. No podemos demorarlo porque están en marcha los trámites del proyecto de estudio y rehabilitación de la calle Tesoro”, contaba el Alcalde de Navaridas en nuestros micrófonos. Sobre el reparto de responsabilidades, nos explicaba que la idea era la del trabajo común, por eso las concejalías tendrán un titular pero la idea es que siempre haya otra persona de apoyo. En relación con los próximos cuatro años tiene claro que la prioridad absoluta es dar una solución definitiva a los problemas de la calle Tesoro, un proyecto que ya está encaminado, con el estudio a realizar en la zona y las posteriores obras, pero que debido a su complejidad conllevará mucho trabajo en el Ayuntamiento. Otro proyecto con el que continuarán es la puesta en valor del yacimiento del Alto de Castejón, unido a la rehabilitación de la Casa Sodupe. Otro de sus objetivos es que continúe la buena sintonía y colaboración entre el Ayuntamiento y la Asociación Cultural El Cerrillo, que hasta ahora ha dado buenos frutos, como la Feria Histórica del Vino. Tampoco dejarán de lado esas modestas acciones que van permitiendo que Navaridas sea cada vez más conocido dentro y fuera de Rioja Alavesa, como la señalización de diferentes rutas para realizar a pie o en BTT estrenadas recientemente.
Miguel Angel Fernández repite como Alcalde de Navaridas
Miguel Angel Fernandezek lortu du berriro Nabaridaseko alkatetza Itziar Galparsoro Nabaridasek zerrenda irekiak dituela kontutan hartuta, udala osatuko duten bost kideak hiru zerrenda ezberdinetakoak direla aipatu behar. Naiz eta Miguel Angel Fernandez ez izan bozka gehien lortu zituena, korporazioko hiru
lagunen bozkei esker, izango da berriro udalerri honetan alkate. Lehenbailehen lanean hasteko premiaz hitzegin zigun Arabar Errioxa Irratian. Legealdian zehar eginbeharrak udalkide guztiekin lankidetzan aurrera ateratzeko asmoa azaldu zuen Fer-
nandezek eta Tesoro Kaleko arazoari erantzun eraginkorra ematea dela udalaren lehentasuna esan zigun. Castejon Garaiko aztarnategia suspertzea eta Sodupe Etxearen birgaikuntza dira, datorren legealdian Nabaridaseko udalaren ahalegina jasoko duten ekimenak.
Visita Nuestro Blog radioriojaalavesa.com Entre otros temas, encontraras:
z Nos encontramos con seis alcaldes que repiten en sus ayuntamientos: Elciego, Elvillar, Kripan, Navaridas, Leza y Samaniego z César García de Olano se estrena como síndico en fiestas de Laguardia z Vecinos de Rioja Alavesa denuncian el impago de la última vendimia z Vivimos los preparativos, la fiesta y el balance de Araba Euskaraz z Temas deportivos como los torneos veraniegos de balonmano o fútbol o el balance de la pasada temporada de nuestros equipos
Y mucho más en: radioriojaalavesa.com
alkateak
berberana 11
“Con la nueva situación en el Ayuntamiento tiene que cambiar la forma de trabajar, hay que ir a otro reparto de las tareas”, Cristóbal Zuñeda, Alcalde de Samaniego Juantxu Martínez Lo primero que hicimos con Cristóbal Zuñeda, reelegido como Alcalde de Samaniego, fue dar un repaso a las elecciones. En esta localidad el reparto de concejales ha sufrido un importante cambio. En la legislatura anterior el PNV tenía cinco concejales por dos del PSE. Tras la última cita con las urnas el resultado es de 3 PNV, 3 Bildu y uno PSE, “las tres listas venían con vecinos y eso se nota”, comentaba el primer edil. Con esta nueva situación, y antes de realizar el pleno de organización, Cristóbal Zuñeda nos indicaba que “con esta situación habrá que repartir las tareas. En la anterior legislatura con los cinco de nuestro equipo llegábamos justos. Creemos que teniendo en cuenta las cinco áreas de trabajo todos podemos participar”. De la anterior legislatura tienen pendientes de iniciar una obra adjudicada, “es en la calle El Cerrao, allí se va a realizar una zona de aparcamiento y una plaza. Estamos a punto de comenzar esa obra”. El presupuesto es de 75.000 euros, “al que hay que sumarle el iva. Tenemos ayuda de 34.000 euros y el resto de los ahorros municipales”, nos señalaba. A corto plazo propone realizar intervenciones de mantenimiento en el local de la guardería e ikastola, y el espacio de juegos infantiles, donde pretenden cambiar el suelo que se encuentra deteriorado. Quieren seguir con la transformación del alumbrado público hacia luminarias de bajo consumo, “tenemos instalada esa forma en la cuarta parte del pueblo. El Plan Foral puede ser el camino para completar esta idea”. Cruzando las propuestas electorales de los diferentes grupos que están en el ayuntamiento existe una alta coincidencia, “es normal somos gente que vive en este pueblo y vemos las necesidades más próximas”, nos decía Cristóbal Zuñeda. Un local adecuado para la juventud es una propuesta general, “una opción puede ser añadir una sala al edificio del multiusos. Allí tenemos terreno municipal y sería una forma de ampliar un complejo que tiene mucho movimiento”. En esa zona estuvo sobre la mesa una propuesta de piscina municipal, “ese asunto está aparcado. Ningún grupo lo hemos propuesto para esta legislatura”, resumía el primer edil de Samaniego.
Cristobal Zuñeda berrautatu dute Samaniegoko alkate Itziar Galparsoro Azken hauteskundeek erabat aldatu dute Samaniegoko korporazioaren eraketa. Azken legealdian udala EAJko bost eta PSEko bi kideek osatzen zutela kontutan hartuta maiatzeko bozketak erabat aldatu du udalaren eraketa. Emaitzak, EAJko hiru, EH Bilduko hiru eta PSEko bi zinegotzi utzi ditu. Udal berriaren antolaketarako osoko bilkura ospatze-
ke zegoela kontutan hartuta Zuñedak zera esaten zigun Arabar Errioxa Irratian:”egoera berri honekin lan esparruak banatu egin beharko ditugu. Azken legealdian gure taldeko bost lagunen ahaleginarekin estu xamar ibili ginen eta bost lan eremuak kontutan hartuta denok parte hartu dezakegula usted dut” zioen alkateak. Pasatako legealdian egiteke esleitutako obra gelditzen da Samaniegon.
El Cerrao kale inguruan eraikiko den enparantza eta aparkalekua, alegia. Lanak hastear direla aipatu zigun udalburuak. Gainerakoan, haurtzaindegi eta ikastolan eginbeharreko mantentze lanak, herriko argiztapen sarean kontsumo gutxiko argien ezarketa edota talde guztiek proposatzen duten gazte aretoa eratzea, lirateke udalak legealdi berrirako aurreikusten dituen ekimenak.
12 berberana
gure gaia
Itzaliko ez den argia piztu zen ekainaren 14ko Araba Euskarazen Itziar Galparsoro Pasa den ekaineko bigarren igandean arabar hiriburuan euskera eta ikastolen alde ospatu zen jaia hiru hitzetan laburtuko bagenu, zera esango genuke: Apostua arriskutsua zen, emaitza inkognita, ondorioa ezinhobea. Jakina, horrelako festa erraldoia antolatu eta kudea tzeak, berarekin dakartza gainditu beharreko erronka eta oztopo ugari. Egia esan, aurtengoak, ohikoez aparte zailtasun bat gehiago zeukan; Oion eta Gasteiz arteko 80 kmko tartea. Baina Gema Berzal Ikastolako zuzendariak zioen moduan “nahiz eta hasieran erronka konplikatua iruditu, pixkanaka gauzatuz joan ginen eta dena aurreikusitakoaren arabera atera da”. Eguraldiaren portaerak ere hamaika buruhauste ekarri zuen, baina azkenean arratsaldeko orduak aurrera zihoazenean agertu zen euria. Oraindik kontuen konkrezioa egiteko goizegi bada ere, bertaratu zen jendetzaren kopurua, ibilbidean zehar antolakuntzak kokatu zituen postu askoetako horniketa produktuak agortu izanak ematen du. Eta honek esan nahi du euskararen aldarrikapenaz aparte, jaiaren beste helburua betetzeko, laguntza ekonomikoarena alegia, aldez aurreko datuak guztiz baikorrak direla. Festa hasierako ekitaldian, “gaur, Gasteiz Oion da, izan ere, gure ikastola hona ekarri dugu, Arabako hiriburua” esan zuen Virginia aurkezleak. Eta benetan hori islatu zen jaia abiatzeko egin zen aurkezpenean. Maria Gastón, San Bizente ikastolako lehendakari ordea, Gasteiz eta Oiongo alkate berriek, Gorka Urtaran eta Eduardo Terroba hurrenez hurren, Iciar Lamarain, Euskara, Kultura eta Kirol Diputatua, Xabier Arrieta, Arabako Ikastolen Lehendakaria, eta Kristina Uriarte, Hezkun tza, Hizkuntza Politika eta Kultura Sailburuaren hitzak, Virginia Eusebio, Germán Izaga eta Arantxa Ruiz-Carrillo ikasle ohiek aurkeztu zituzten. Oiongo tradizioen artean herritarrek hain maite duten Patroien Dantza ezin falta eta Irule Dantza taldekoak izan ziren eszenifikatu zutenak. Ikastolako ikasleek eskeinitako koreografia koloretsuak ahaztu gabe, ezin aipatzeke utzi ekitaldiari abiapuntu ofiziala eman zion zinta mozketa unkigarria. Izan ere, duela bost urte zendutako Ane Idarreta irakaslearen, Jon eta Arantxa seme-alaben esku utzi zuten antolatzaileek lan hori. Oiongo ikastolaren lekukoa lautadakoei pasa aurretik, eta festa martxan jartzeko zorian zegoela omenaldi berezia egin zitzaien Arabar Errioxa eta Oiongo hainbat elkarteei, euskara eta euskal kulturaren alde egindako lanagatik. Gure eskualdean eta Oionen euskara pizteagatik eskerrak emateko, hauek izan ziren omenduak: IKA euskaltegia, Ttiki Ttaka euskaldunon elkartea, Prudentzio Egunsentia abesbatza, Oiongo gazteak, Txandrio bertso eskola eta Irule Dantza Taldea. Eta ekitaldi ofizialaren ostean festak eztanda egin eta egun osoan goiko mailan mantendu zen giroa. Ohikoa bilakatu denez musika kontzertuek erakarri zuten jende gehien, esan beharrik ez, ETS taldearena izan zela izarra. Beraien kantuak dioen bezala “hauspoari eraginda piztuko dugu euskara”. Eta festara bertaratu zen jendetzaren bultzadaz hauspoa indarrez aritu zen lanean, euskara piztuz bere argiak bakoitzarengan, ez egun horretan bakarrik, baizik urte osoan iraun dezan.
mantible
19. zenb. 2015uztaila ikaerrioxa
Arabako Errioxako IKA Euskaltegia
solasean ver, ¿Ésto es común? ¿Como ves la situación del euskera en ese ámbito? ¿Hay un mínimo de conocimiento de euskara entre los políticos, concejales, alcaldes… de la zona? Hay muy pocos que saben euskera, la verdad que este año al ayuntamiento de Elciego solo hemos entrado tres concejales que lo conocemos. Y en el resto de pueblos puede ser algo parecido, somos muy pocos los euskaldunes en este ambito. Y utilizarlo, practicamente no se utiliza. Es una pena, por eso habría que hacer un plan para animar a los concejales a estudiralo, para que luego se pueda utilizar. Udaletxearen alorrean oso gutxi gara euskara ezagutzen dugunok eta ez da erabiltzen. Horregatik beharrezkoa litzateke zinegotziak animatzeko plan bat egitea; hauek ikasiz gero, erabiltzea posiblea izango litzatekeelako.
Alain Callejo Matia jaiotzez bizkaitarra da. Baina gaur egun Ziekon bizi da. Gure eskualdean lan egiten du, Samaniegoko Zaharren egoitzan zehatzmehatz. Gazte hau IKA euskaltegiko ikaslea da; gainera, Ziekoko udaletxean zinegotzia ere bada. ¿Cuando empezaste a estudiar euskera? Desde pequeñito, empece a estudiar en la Ikastola de Sopela. Luego me traslade a la escuela de Mungia. Y al venir aquí estudié en la escuela de Elciego y en el instituto de Laguardia. A lo largo de todos esos años tuve contacto con el euskera, ya que algunas asignaturas las tuve en este idioma. Pero veía la necesidad de mejorarlo y dominarlo. Por eso, me apunté al euskaltegi a los 17 años, estuve durante cuatro años. Luego lo dejé. Hoy en dia sigo, porque ademas de ser una buena oportunidad para practicarlo, me quiero sacar el segundo perfil lingüístico, que me viene bien para mi trabajo. ¿Como ha sido tu esperiencia a lo largo de estos años? Es muy bonito y enriquecedor. También tengo que decir que se hace duro, son dos horas al día de clase y los horarios pueden variar de un año a otro, pero ir toda la semana de 19,00 a 21,00 a clase, en invierno a mi personalmente se me hace duro. Aunque, en realidad, estudiar un idioma tiene que ser así y el que algo quiere, algo le cuesta. Merece la pena hacer ese esfuerzo. Hizkuntza bat ikastea gogorra da; baina, merezi duen esfortzua da: gogoko lekuan, aldaparik ez! ¿Que dirías de las clases y el metodo? Las clases son dinámicas y nos toca hacer de todo: ejercicios de gramática,
¿Como ves la situación del euskara en la comarca? Hay gente trabajando a favor del euskara, IKA o Ttiki-ttaka, por ejemplo. Y aunque queda mucho por hacer, se nota esa labor. Por que cada vez se nota una mayor presencia; ademas, si viene gente de otras zonas que utilizan el euskara como lengua principal, la gente de aquí se anima a hablarlo, la gente joven mas que nada. Pero como ya he dicho queda mucho por hacer.
ver videos, grabarnos hablando sobre un tema…. Además hay buen ambiente, acabas conociendo a mucha gente, ya que, nos juntamos alumnos de diferentes pueblos. A parte de las clases, el euskaltegi organiza diferentes eventos culturales y tú los conoces bien, porque sueles acudir. ¿Qué opinas sobre eso? Sí, suelo ir, me gusta. Por ejemplo, la sesión de cortos de Biasteri, las charlas musicalizadas que se han realizado en diferentes sitios: Mendavia o Biasteri.
A alguna no he tenido opcion de ir, por ejemplo, a la celebración de Santa Ageda en Oion. Me parece algo interesante y enriquecedor, tienes la opción de hablar en euskera con otros alumnos y practicarlo, ya que en nuestra zona son pocas las oportunidades que se dan. Además, te juntas con gente de toda la Rioja Alavesa. Hace poquito has sido nombrado concejal de Elciego. En Oion por ejemplo hay un concejal que en los plenos hace sus propuestas en euskera. Por lo poco que tu has podido
¿Por ejemplo?¿Que crees que habría que hacer para mejorar la situación actual? Mediante actividades que fomenten el uso del euskera en la población en general. Y así crear más situaciones donde los euskaldunes de la zona lo podamos utilizar. Aparte de esto, sería interesante llevar a cabo planes que fomenten el uso, sobre todo en los sectores de atención al público: centros de salud, bares… ¿Que le dirías a alguien que no sabe euskera? Que se animara a estudiarlo, porque el estudiar euskara en el euskaltegi es más que aprender un idioma, es una esperiencia bonita y enriquecedora. Euskaltegian euskara ikastea, hizkuntza bat ikaste hutsa baino gehiago da; esperientzia bat da, polita eta aberasgarria.
2
Arabako Errioxako IKA Euskaltegia
mantible2015uztaila
euskarak lagun
ikaerrioxa
El verano ha comenzado y con ello las fiestas de nuestros pueblos. Por eso en este número hemos querido preguntar a los alumnos del Euskaltegi: ¿Cuál
es la fiesta que más os gusta de nuestra comarca? ¡Atentos! Os puede servir para hacer los planes de las próximas semanas.
Biasteriko San Juanak
Ziekoko pintxo-pote berezia
Orain arte gehien gustatu zaizkidan festak izan dira. Egun berezia da, udako solstizioa da eta. Gainera, duela 35 bat urte bertan bizitza aldatu zidan pertsona bat ezagutu nuen, oso jakintsua eta harrezkeroztik ez dut ahaztu.
Festa hau gustatzen zait oso giro polita dagoelako egun osoan zehar. Gainera, Orkestra elektrotxaranga kaleetan zehar musika rokeroa jotzen ibiltzen da eta oso dibertigarria da. Marta Irigoyen (Bilar)
Xabier Toledano (Labraza)
Bilarreko jaiak
Moretako jaiak
Bilarreko festak gustatzen zaizkit gauetan dena plazan kokatu ohi delako, bertan txosna eta erromeria dago. Besterik behar? Horretaz gain, antzezten duten Akelarrea ere izugarri gustatzen zait. Ekintza parte hartzailea da; herriko zenbait pertsonek ikuskizun hau antolatu eta gauzatzen dute. Ikusteko modukoa benetan!
Moretakoak aukeratuko nituzke. Herri txikietan giro hobea sortzen delako, eta Moretako jendea bereziki alaia delako. Unai Moreno (Oion)
Esther Mauleon (Lantziego)
Campillarreko jaiak
Labrazako jaiak
Niri Campillarreko jaiak gustatzen zaizkit. Ez dago pilota partidurik, ez dago entzierrorik, ez dago barrakarik; baina herritar guztiak elkarrekin ibiltzen gara. Larunbata egunik garrantzitsuena da. Txokoan jende asko elkartzen gara afaltzeko eta bazkaltzeko. Gero, musikarekin dantzatzen gara.
Labrazako jaiak nire ustez jairik onenak dira. Abuztuaren bigarren asteburuan ospatzen ditugu. “TÓCAME ROQUE” izeneko panpina zintzilikatzen dugu plaza gainean. Gainera, kalejira egiten dugu upeltegiz upeltegi. Astelehenean, herribazkaria antolatzen dugu, eta zapatila jaurtiketa txapelketa ere egiten dugu. Anima zaitezte, eta datorren abuztuan etor zaitezte gure herrira jaiak pasatzera.
Sara Amestoy (Campillar)
Elias García (Labraza)
mantible2015uztaila
Arabako Errioxako IKA Euskaltegia
euskarak lagun
3
ikaerrioxa Oiongo Jaiak Guri Oiongo jaiak izugarri gustatzen zaizkigu bertakoak garelako, eta jendea ezagutzen dugulako. Gainera, gauza asko gustatzen zaizkigu: Katxiren jaitsiera, suak, zezensuzkoa, entzierroak, dantza tipikoak, dastaketak; eta batez ere, lagunekin eta familiarekin biltzea.
Bastidako San Gines erromeria Maiatzeko astelehen batean ospatzen da. Beste ekitaldi askoren artean, bertan bazkaldu eta gero ardoaren gerra egiten da. Bukatzeko, dantzak ere egiten dira. Festa txikia, originala, herrikoia eta dibertigarria delako gustatzen zait. Maite Ramirez (Bastida)
Mª Jesus RuizEsquide eta Esti Barreras (Oion)
Mahats Biltzearen Festa Niri gehien gustatzen zaidan festa “Mahats Biltzearen Festa” da. Lehenik, eskualdeko herri guztietan, txandaka, ospatzen delako, eta horrek gure herri guztiei dotore janzteko aukera ematen die; hortaz, herritarrak beren herriaz harro sentitzeko aukera paregabea da. Eta guztia eskualdeko ardo onenak dastatuz, inork badu proposamen hoberik?
Vianako inauteriak Niri Vianako inauteriak gustatzen zaizkit. Jende asko biltzen da, ohiko inauteriak ospatu eta hurrengo asteburuan izaten direlako; herriko giroa oso ona da eta jende guztia mozorrotuta egoten da. Miguel Valledor (Lantziego)
Leire Zabala (Oion)
Labrazako festak Nire ustez Labrazakoak dira onenak. Herri txikia izan arren, giro zoragarria izaten da, eta, gainera, herritarrek ezin hobeto hartzen dituzte kanpokoak. Leire Saenz (Oion)
Biasteriko San Juanak Nire ustez Biasteriko San Juanak dira Arabako Errioxako besta hoberenak. Batetik, oporrei hasiera ematen dieten jai bihurtu dira. Bestalde, “peñek” edota herriko jendeak lortutako giroa paregabea delako. Aste batean zehar, Biasterik ez du lorik egiten, txarangak, ekitaldiak, zezenak... edozein ordutan aurki baititzakezu. Lydia Muñoz (Mainueta)
mantible
19. zenb. | 2015uztaila | ikaerrioxa
Arabako Errioxako IKA Euskaltegia
TESTUAK: Arabako Errioxako IKA ARGAZKIAK: Arabako Errioxako IKA. Mantible aldizkariaren gainontzeko aleak eskuragarri dituzue gure web orrian tresnak izeneko atalean. En nuestra página web podéis ver los números anteriores de Mantible, en el apartado de herramientas. Oiongo IKA euskaltegia. Diputazio kalea, 32. 01320 Oion. 945 601 087 Biasteriko IKA Euskaltegia. Berberana zeharkalea, 5. 01300 Biasteri. 945 621 055 http://errioxa.ikaeuskaltegiak.eus
errioxa@ikaeuskaltegiak.eus
Zuek ere euskaraz Desde el nº anterior las lecciones de euskera de Mantible tienen su correspondiente explicación y continuación en Radio Rioja Alavesa (FM
105.8) a las 15:30 en la sección “Zer moduz?”. En el anterior dábamos unos apuntes para los que ya sabían algo. En este ejemplar de julio, los de nivel más
avanzado encontraréis un test que recoge varios fallos que se escuchan en nuestra zona. Las explicaciones en la radio comenzarán a mediados de septiembre.
1.- Arabako Errioxan ba al da euskararen aldeko elkarterik?
3.- Zein da zuzena?
5.- Zein da zuzena?
a) Euskaltegian itxarongo zaitut. b) Euskaraz hitz egiten euskaraz hitz eginez ikasten da. c) Euskara ikasteko bekak gero eta herri gehiagotan daudelaren berria zabaldu da.
a) Badaude ikasle batzuk primeran hitz egiten dutela. b) Oporrak iristeko gogoak ditut. c) Piper egiten harrapatu naute.
2.- Zenbat pertsonak eman dute izena euskaltegian?
4.- “Ez du ezer ere ez edan”. Zer dago gaizki?
a)
a) Bigarren “ez” hori soberan dago. b) Primeran dago! c) “ere” soberan dago.
6.- “Aurreko galderetatik erdietan baino gehiagotan huts egin baduzu, euskaltegian matrikulatzea komeni zaizu”, zein da jarraipen egokia?
a)
Egongo ez da, ba! Eskuernagan, Lantziegon eta ere bai Lapueblan. b) Noski baietz! Eskuernagan, Lantziegon eta baita ere Lapueblan. c) Egongo ez da, ba! Eskuernagan, Lantziegon eta Lapueblan ere bai
Aurreko ikasturtean ehun eta berrogeita zortzik eman zuten izena. b) Arabako Errioxako biztanleen %2ak eman du izena. c) Aurten falta diren %98ari tokatzen zaio apuntatzea.
a) b) c)
Zu esaten duzulako, notejode! Hala egin beharko dugu, euskaraz ondo hitz egitea ere garrantzitsua da eta. IKA, IKA, IKA banindoakizuete korrika.
Soluzioak: Guztiak ondo egin badituzu, jakin ezazu IKA euskaltegian irakasleen ordezkoak egiteko zu bezalakoak behar dituztela. Lauzpabost ongi erantzun badituzu, Mintzalagun proiektuan laguntza handia izan zaitezke, apunta zaitez. Hiru besterik asmatu ez baduzu, entzun itzazu Arabako Errioxa irratiko azalpenak, ondo etorriko zaizkizu eta.
3.- zuzena b) da.
6.- zuzena b) da.
2.- zuzena a) da.
5.- zuzena c) da.
1.- zuzena c) da.
4.- zuzena a) da.
2014-2015 IKASTURTEKO DATUAK / DATOS DEL CURSO 2014-2015 PUEBLOS / HERRIAK
ALUMNOS/AS / IKASLEAK
PUEBLOS / HERRIAK
ALUMNOS/AS / IKASLEAK
PUEBLOS / HERRIAK
ALUMNOS/AS / IKASLEAK
Andosilla
1
Haro
7
Miranda de Ebro
1
Bargota
1
Labraza
2
Moreta /Moreda
1
Navaridas
2
Oion/Oyón
31
Paganos
1
Samaniego
1
Viana
6
Bastida/ Labastida
8
Lantziego /Lanciego
8
Bilar/ Elvillar
4
Lapuebla de Labarca
7
Biasteri/ Laguardia
16
Leza
1
Ekora/ Yécora
1
Logroño
25
Eskuernaga/Villabuena de Álava
3
Mañueta/ Baños de Ebro
4
Zieko/ Elciego
4
Gorrebusto/ Barriobusto
1
Mendabia/Mendavia
2
Beste batzuk/Otros
10
GUZTIRA/TOTAL
148
gure gaia
berberana 13
Éxito del Araba Euskaraz oiondarra en Vitoria-Gasteiz Itziar Galparsoro La fiesta del euskera y las ikastolas de Araba en su edición 2015, celebrada en la capital alavesa organizada por la ikastola San Bizente de Oyón, el pasado 14 de junio, “resultó un éxito”. Nos lo confirmaba a primera hora del lunes la directora de la ikastola, Gema Berzal. A esas horas, e inasequible al desaliento se encontraba ya de nuevo en el foro festivo, en este caso para ayudar junto a un numeroso grupo de voluntarios a desmontar toda la infraestructura que conlleva un acontecimiento de estas características y que en días anteriores habían contribuido a montar otros tantos colaboradores, solventando las “trabas” que se empeñaba en poner el mal tiempo. Por cierto, fue uno de los factores que contribuyó a que todo se desarrollara de manera positiva, ya que las previsiones no podían concretarse mucho, debido a la inestabilidad meteorológica de esos días. “El recorrido de El Prado a Armentia fue un acierto, porque facilitó la movilidad de la gente evitando aglomeraciones” apuntaba Gema. También, según la directora, fue un acierto trasladar la ubicación de la fiesta a la capital alavesa porque “aunque ha sido muy complicada la coordinación debido a la distancia entre Oyón y Vitoria, el resultado ha sido maravilloso”. Era todavía prematuro realizar un balance económico, pero
según Gema “estamos encantados con la participación, pues nos hemos encontrado con gente venida desde todos los puntos de Euskal Herria”. Y para muestra un botón. Se agotaron todos los productos que abastecían los puestos de comestibles instalados a lo largo del recorrido. Además de la participación de representantes de la Federación de Ikastolas, los recién estrenados alcaldes de Vitoria y Oyón, miembros de la Diputación y Gobierno Vasco resultó entrañable la presencia de padres, profesores y alumn@s de la ikastola San Bizente en el acto de apertura de Araba Euskaraz. En este sentido cabe resaltar el gesto de recuerdo para con una andereño de la ikastola, Ane Idarreta, que falleció hace cinco años y cuyos hijos, Jon y Arantxa, fueron los encargados de cortar la cinta que inauguraba la fiesta. Sin olvidarnos por supuesto del pequeño homenaje de reconocimiento que Araba Euskaraz dedicó a diferentes asociaciones: IKA euskaltegia, Ttiki Ttaka euskaldunon elkartea, Prudentzio Egunsentia abesbatza, Oiongo gazteak, Txandrio bertso eskola e Irule dantza taldea. La masiva asistencia de jóvenes y no tan jóvenes al concierto de ETS, interprete de la canción “Piztu euskara”, dejó en lo musical y reivindicativo muy arriba el espíritu que este año se ha vivido desde Araba Euskaraz para dejar encendida la llama del euskera.
14 berberana
personal
Ignacio Gil, Alcalde de Labastida durante “casi” veinte años Juantxu Martínez Con las últimas elecciones han dejado nuestros ayuntamientos varios vecinos que en las últimas décadas han dedicado mucho de su propio tiempo en estas casas consitoriales. Uno de ellos es Ignacio Gil, Alcalde de Labastida durante “casi” veinte años. Lo del casi viene marcado por la cuarta de sus cinco legislaturas, en la que Labastida llegó a tener tres alcaldes, aunque es cierto que las cinco veces que encabezó la lista del Partido Popular Ignacio Gil fue el más votado. Nos entrevistamos con él en un lugar diferente, la terraza del Petralanda, hasta ahora el despacho de la Alcaldía o el estudio de Radio Rioja Alavesa habían sido los lugares más repetidos. Con un blanco de Mitarte, la bodega de su familia, recordamos su primera incursión en la revista Berberana. Esa entrevista realizada por Cristina Martínez nos sirvió de guía en la conversación, incluso llegamos a bromear por la cuestión de la cabellera que lucía por entonces. Hablaba hace veinte años Ignacio Gil de la situación de convivencia en el mismo edifico del colegio y la ikastola, “eso ha cambiado mucho, con el nuevo edificio de la ikastola y del nuevo del colegio que los actuales tiempos han dejado para el futuro”. Otra cuestión era el casco histórico, “de esa faceta siento
orgullo de cómo se ha ido recuperando”. La cultura vitivinícola era una preferencia hace dos décadas, “desde el ayuntamiento creo que también se ha colaborado a la difusión de los vinos de Labastida. Recuerdo con cariño una feria de Gourmet en la que todas las bodegas de Labastida estuvimos juntas”. Dos días antes de dejar la Alcaldía sorprendimos a Ignacio con unos vecinos que
tenían un problema por una fuga de agua, ¿Alcalde hasta el último minuto?, le preguntamos. “En un pueblo como Labastida uno es Alcalde todos los días del año las 24 horas”, nos respondió. En la constitución del nuevo consistorio lo vimos entre el público de forma discreta, “creo que era mi sitio. Ahora ha entrado gente nueva, con nueva visión de las cosas. Espero que todo les vaya bien”.
Acumular en una conversación todo lo vivido en veinte años es imposible. Le preguntamos por su peores y mejores momentos, “el peor fue cuando se me acusó de algunas cosas que luego se demostró que no iban conmigo, pero es cierto que el apoyó que recibí de la gente de mi pueblo me ayudó para salir de la situación. Los buenos recuerdos son muchos más. No tienen por qué coincidir con las mayores intervenciones del ayuntamiento, el agradecimiento de una vecina porque le has hecho caso en poner un banco u otra intervención pequeña es mucho más valiosa”, resumía Ignacio Gil. La entrevista completa se puede escuchar en www.radioriojaalavesa.com En ella no falta la pregunta de si su adiós es definitivo, hay que tener en cuenta que Ignacio Gil entró en la Casa Consistorial con veinticuatro años, “es cierto que tengo 44 años, pero a día de hoy es definitivo. Tienen que venir personas nuevas. A algunos que valoran alegremente lo que se hace en un ayuntamiento les vendría muy bien entrar y que lo vean desde dentro”. Nos afirmó que en su “nueva vida” no echa en falta la Casa Consistorial. Las fotos son de la actualidad y de su primera corporación, con el entonces Diputado Foral de Obras Públicas, Ochoa de Eribe, en el centro.
berriemaileak
berberana 15
Nutrición · Medicina · Estética En Logroño desde 1988 Director Médico: José Antonio Hernández
NUTRICIÓN Y DIETÉTICA
• • • • •
Control Médico/Dietético de sobrepeso/obesidad Dietas de control de peso Asesoramiento/Consultoría nutricional Psiconutrición y reeducación alimentaria Test Intolerancias Alimentarias
MEDICINA ESTÉTICA FACIAL
• • • • • • • • •
Arrugas Perfilado y aumento de labios Rejuvenecimiento cutáneo Reafirmantes Manchas Acné Blanqueamiento Dental Hilos Tensores Factores de Crecimiento
Luce tu mejor imagen este verano. Dedica una hora a la semana, relájate y disfruta…
MEDICINA ESTÉTICA CORPORAL
• • • • • • • • • • •
Celulitis Reafirmante Adiposidad localizada Estrías Fotodepilación Varices Piernas cansadas Circulatorio Verrugas Hiperhidrosis (exceso sudoración) Masajes descontracturantes/relajantes
MEDICINA ESTÉTICA CAPILAR
• Bioestimulación capilar (pérdida de cabello)
PRODUCTO
• Cosmética Facial Personalizada • Producto Dietético y complementos alimenticios • Dermocosmética marca propia
MEDICINA GENERAL Y DE FAMILIA
Contratando SOLO en el mes de julio:
HIDRATACIÓN FACIAL:
199€
4 sesiones + Cosmética Facial Personalizada Precio tarifa: 220€ (te ahorras 21€)
REVITALIZACIÓN FACIAL:
430€
10 sesiones Precio tarifa: 530€ (te ahorras: 100€)
Avda. de Colón 43, Bajo – Logroño – www.nutriestetica.com Próxima al Intercambiador (todas las líneas de Metropolitano) de Jorge Vigón. APARCAMIENTO Zona azul en Jorge Vigón y parking Jorge Vigón. GRATUITO para nuestros clientes. De lunes a viernes, de 09:30 a 20:30
941 245 219
preguntanos@nutriestetica.com
667 273 306
Nª Reg. Sanitario: 1944150021048
16 berberana
personal
Veinte años después… César García de Olano Casi tremoló la bandera de Laguardia Juantxu Martínez En Laguardia el día más esperado del año es el 23 de junio, víspera del patrón San Juan. A la una el txupinazo abre una semana festiva en la villa, pero es a la tarde cuando este pueblo se vuelve con fuerza hacia sus más profundas tradiciones. Llegan las vísperas y con ellas el Tremolar de la Bandera (El Revoloteo). Este año se esperaba de forma especial ese acto. Desde que en la noche electoral se supiera la composición del ayuntamiento todo el mundo dio por bueno que César Garcia de Olano Casi iba a ejercer de Regidor–Sindico y que, por lo tanto, iba a tremolar la bandera. Cesar tiene 21 años y es, por tres meses, el concejal más joven. El padre, César García de Olano Ruiz de Ocenda, ya ejerció esta función desde 1987 a 1995. También fue Alcalde y falleció con 46 años en septiembre de 2010. Estos apuntes estaban en la mente de los vecinos de Laguardia y cargaban de emotividad el acto. Cuando en la Capilla de El Pilar César Garcia de Olano Casi terminó su primer tremolar los allí presentes explotaron en una cerrada ovación que sirvió para liberar esa emoción que emergía desde el sentimiento de pueblo. Los hay que piensan que en la iglesia no se debe aplaudir, pero en ese momento es difícil sujetarse. Hablamos en Radio Rioja Alavesa con el nuevo Regidor-Sindico sobre sus sensaciones, “fue un día de mucha tensión. Estaba como un flan desde las doce del mediodía. La
noche anterior no pude dormir. Mi madre estuvo muy entera y eso me ayudó mucho”, nos dijo. En la entrevista, que se puede escuchar completa en www.radioriojaalavesa.com, nos comentó alguno de los trucos para no perder la concentración, “ese par de minutos fueron los más largos de mi vida”. De la Capilla de El Pilar a la tremolación bajo el Altar Mayor, “aquí el espacio es más justo y hay que estar muy centrado para evitar los enganchones”. Al finalizar el segundo acto su rostro dejó ver cómo la intensidad del día iba pasando. Pero nuestro invitado no fue el único debutante en esa jornada. Debutó lanzando el cohete el Alcalde, Pedro León. Se estrenó un “jovencísimo músico”, Hilario Fernández, que a los 63 años por primera vez tocó con la banda. Y como Katximorro salió por delante del grupo de danzas, Haritz Santamaría, que a sus ocho años fue abriendo las calles a la corporación. Volviendo a César, con él hablamos también sobre su faceta de músico. Es el tercer César García de Olano consecutivo que en la Agrupación Musical toca la tuba, “en mi casa siempre ha habido una tuba”, decía sonriendo. Una tuba y algún instrumento más, su hermano pequeño es así mismo miembro de la banda. En el encuentro en la radio tuve la sensación de que algunas de las preguntas las repetía veinte años después, y de que las respuestas, también, se repetían.
bilduma
berberana 17
18 berberana
bilduma
“Oyón un lugar para vivir, un lugar para convivir-Oion, bizi eta elkarbizitzeko leku bat”. La oyonesa sala Bazterra acogió una jornada de convivencia organizada por la Cuadrilla de Rioja Alavesa.
“Altos de Rioja”. La bodega ubicada en Elvillar inauguró sus nuevas instalaciones.
Agenda 21 Escolar. Alumnos del Instituto Samaniego y del Colegio Víctor Tapia de Laguardia y de San Bizente Ikastola de Oion, mostraron sus propuestas de ecología activa.
“Aprendiendo a través del Arte”. Alumnos/as del Colegio Público Ramiro Maeztu de Oyón han concluido este programa exponiendo en el Guggenheim bilbaíno.
“Iñaki Murua finalista del Mejor Cocinero del Año”. El joven cocinero de Elciego ganó la semifinal desarrollada en Bilbao y se convirtió en uno de los ocho finalistas.
Más información y fotografías de estos temas en www.revistaberberana.com
bilduma
berberana 19
“San Juan de Ortega en Navaridas”. La procesión de Navaridas, en honor a San Juan de Ortega, volvió a llevar dirección Parroquia-Ermita.
“Fiestas de Laguardia”. Alcalde, Síndico, Katximorro y algún músico debutaron en estas fiestas. Las vaquillas fueron, como siempre, uno de los pilares de la fiesta en Laguardia.
Más información y fotografías de estos temas en www.revistaberberana.com
20 berberana
euskararen orria
Euskera en las ondas de Radio Rioja Alavesa La revista Berberana de este mes viene una vez mas cargada de abundante información de nuestra comarca, pero este mes viene además con MANTIBLE, un proyecto liderado por el euskaltegi IKA Errioxa y con el que se pretenden lograr varios objetivos: incidir en la actitud positiva hacia el euskera, mostrar la importancia de aprender euskera y de utilizar lo que se sabe, difundir la cultura vasca, dar información del euskaltegi de nuestra comarca, ofrecer un medio facil y práctico a quienes no saben nada de euskera, y por último incidir en la motivación de nuestros vecinos y vecinas. Uno de los objetivos, tal y como se ha mencionado, es ofrecer un medio facil y práctico a quienes no saben nada de euskera para que aprendan unas nociones básicas del mismo. Es por ello que MANTIBLE dedica la sección ZUEK ERE EUSKARAZ en todos sus números para recoger unas breves lecciones de euskera. En Berberana de enero del 2015 IKA Errioxa recogió la lección “Aspecto del verbo” para diferenciar en el presente cuando la acción ha transcurrido, está realizándose, la acción se lleva a cabo e forma habitual y cuando la acción se desarrollará luego. Se trata de unas lecciones para personas que ya tienen un nivel determinado de euskera. No obstante, en los siguientes números de MANTIBLE se recogerán lecciones dirigidas a personas que no saben nada de euskera y personas que estan en un nivel alto. Todas estas lecciones recogidas en MAN-
TIBLE las explica de manera oral nuestra compañera Itziar Galparsoro en Radio Rioja Alavesa. De esta manera, el proyecto denominado ZER MODUZ? que Itziar Galparsoro lideraba en el programa PUNTO DE ENCUENTRO y con el que se impartían conceptos y nociones muy básicas de euskera se fusiona con MANTIBLE para dar paso a un programa mas global para impartir nociones de euskera en Radio Rioja Alavesa. Teniendo como base las lecciones recogidas en MANTIBLE, todas las tardes podrás escuchar las explicaciones en PUNTO DE ENCUENTRO de Radio Rioja Alavesa de la mano de Itziar Galparsoro. En Berberana de julio tendrás la oportunidad de aprender nuevas lecciones con ZUEK ERE EUSKARAZ (vosotros/as también en euskera) de MANTIBLE.
Euskara Arabar Errioxa Irratiko uhinetan Beste hilabete batez Berberana hilabetekariak gure eskualdeko berri asko ekarri dizkigu etxera eta oraingoan gehigarri interesgarri batekin: MANTIBLE. Horrela izendatutako proiektua IKA Errioxa euskaltegiak egiten du urtean hirutan eta hainbat helburu lortu nahi ditu horren bitartez; horien arteko bat, euskaraz ezer ez dakitenei bitarteko erraz eta praktiko bat es-
kaintzea. Horretarako ZUEK ERE EUSKARAZ atalean euskarazko oinarrizko ezagutzak jasotzen ditu IKAk. Proiektu hori baina gure lankide Itziar Galparsorok Arabar Errioxa Irratian abian zeukan beste batekin uztartu dugu, hain zuzen ere, ZER MODUZ? oinarrizko euskara nozioak irakasteko proiektuarekin. Hori horrela, gaur egun Arabar Errioxa Irratiko
PUNTO DE ENCUENTRO saioan MANTIBLE atalean jasotako euskarazko nozioak entzun ditzakezu, horien azalpena Itziar Galparsorok ematen baitu arratsaldero. Hurrengo MANTIBLE argitaratu bitartean, Itziar Galparsorok uztaileko MANTIBLEn jasotako nozioak zabalduko ditu arratsaldero Arabar Errioxa Irratian uhinen bitartez.
¡Nos acercamos a las 140.000 visitas! revistaberberana.com Entre otros temas puedes
Guía Gastronómica
encontrar: las Fiestas de Navaridas, la inauguración de la Bodega Altos de Rioja en Elvillar, el Araba Euskaraz al completo, la constitución de los Ayuntamientos, el Tremolar de la Bandera en Laguardia y todo lo referente a las fiestas de esta villa.
berberana
Foto del mes. 220
foto del mes
berberana 21
Las Escuelas de Pelota de Rioja Alavesa han realizado varios encuentros. La foto corresponde al desarrollado en el front贸n de Laguardia donde estuvieron, adem谩s de monitores de la Federaci贸n Alavesa, los pelotaris de Aspe Erik Jaka y Jon Apezetxea.
22 berberana
euskalmet
Informe meteorológico Rioja Alavesa Junio 2015 y del sur. Como es habitual en esta época del año, el viento medio ha sido, en general, flojo. En cuanto a las rachas máximas, las mayores intensidades no han
pasado de fuertes. Los valores más altos se observan el día 15, debido al paso de una línea de inestabilidad (Páganos 59.8 km/h, Moreda 58 km/h).
Valores climáticos de junio en los últimos años en la estación de Páganos Año
Tª med Tª máx ºC ºC
Tª máx abs ºC
Tª mín ºC
Tª mín abs ºC
Días helada
Pc tot l/ m2
Pc máx día l/ m2
Días pc
2015
19.6
26.9
34.5
12.9
9.1
0
53.7
22.0
8
2014
18.5
25.5
30.8
12.3
6.9
0
19.1
6.2
8
2013
15.8
21.6
30.7
10.1
5.4
0
69.8
21.9
7
2012
19.3
26.7
35.2
12.5
8.8
0
23.0
8.7
6
2011
17.9
24.4
35.7
12.2
7.4
0
34.4
17
5
2010
16.9
23.0
30.8
11.5
6.6
0
77.4
20.2
13
Evolución de la temperatura y de la precipitación diaria en Páganos en junio 2015 40
36 31
30
20
21
ºC
26 l/m2
La dorsal anticiclónica subtropical ha sido la protagonista del mes, que ha favorecido la entrada en superficie de la baja norteafricana o la formación de la típica baja térmica peninsular. Un tiempo estable, tan solo interrumpido durante la segunda semana por la presencia de una DANA (depresión aislada en niveles altos), algo estacionaria en la mitad oeste peninsular, que ha dado lugar al desarrollo de tormentas. Junio se ha comportado de manera húmeda en la comarca (Páganos 53.7 mm, Moreda 62.8 mm). Los días de lluvia se han concentrado entre el 9 y el 14, en los que se registran chubascos de carácter tormentoso, de intensidad débil a moderada. Los días 10 y 11 son los más lluviosos, con acumulados abundantes (Páganos 17.6 mm, 22 mm; Moreda 18.6 mm, 17 mm, respectivamente). En cuanto a la temperatura, el mes de mayo puede calificarse como muy cálido (Páganos 19.6 ºC), esto es, unos 2 ºC por encima de lo normal para esta época del año. Es uno de los junios más calurosos de los últimos años. A lo largo del mes han predominado los días cálidos, exceptuando el segundo tercio, en que lo hacen los fríos. Los valores más altos se registran a finales de mes. A partir del 25 se superan con facilidad los 30 ºC todos los días, especialmente el día 30, lo que obliga a emitir una alerta por temperaturas altas extremas y persistentes. En dicha jornada se alcanzan las máximas absolutas del mes (Páganos 34.5 ºC Moreda 36.9 ºC). Además, las mínimas no bajan de 20 ºC (Páganos 23.2 ºC, Moreda 23.2 ºC), considerándose noche tropical. En el primer tercio del mes predominan los flujos suaves del primer cuadrante. Después, tras algunas jornadas de viento sur, en el segundo tercio dominan los flujos marítimos del norte. En el último, flujos locales
16 10 11 6
0 1
2
3
4
5
6
7
Precipitación acumulada
8
9
10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
Temperatura media
Temperatura máxima
Temperatura mínima
¡Lúcelo en tu establecimiento! Solicítalo en la Cuadrilla o en tu Ayuntamiento
secci贸n
berberana 23
24 berberana
secci贸n