Berberana Julio 2019

Page 1

Rioja Alavesa Arabako Errioxa

Nยบ 265 Zk. โ ข Julio 2019 Uztaila

revistaberberana.com



E NTR E LA SIERRA Y EL E BRO

Sumario. nº 265. Julio 2019

14 Gure-gaia

Cuatro décadas después la Txapela del Interpueblos vuelve a Rioja Alavesa.

4 Radio Rioja Alavesa / Arabar Errioxa Irratia

Libros sobre las bandas en Rioja Alavesa y los 350 años del Fuero de Villazgo en Elvillar.

6 Alcaldes / Alkateak

6 Baños de Ebro-Mañueta. 7 Elvillar-Bilar. 8 Elciego. 9 Kripan. 10 Labastida. 11 Lanciego-Lantziego. 12 Laguardia. 13 Lapuebla de Labarca. 16 Leza. 17 Moreda. 18 Oion-Oyón. 19 Navaridas. 20 Samaniego. 21 Yécora-Iekora. 22 Villabuena-Eskuernaga.

julio de 2019 | berberana | 3

“La violencia es un signo de debilidad”. Jean Taurés (1859-1914) Político socialista francés.

Un imán con mensaje Cuando me toca colocar carteles anunciando alguna actividad las panaderías, las tiendas de diario, la plaza, la gasolinera y algún bar son mis lugares de referencia. En casa, cuando quiero tener a mano un número de teléfono o alguna fecha que no quiero que se me pase, utilizo el frontal del frigorífico. En ese panel los imanes son muy prácticos. En la sede de la Cuadrilla se firmaba, más bien se confirmaba, un protocolo para la coordinación interinstitucional para atender a las víctimas de violencia machista. El trabajo conjunto de la trabajadora social que atiende de forma específica los casos de violencia de género e infancia, con Osakidetza y Ertzaintza es básico. Desde el servicio de Igualdad de la Cuadrilla se convocará los grupos de trabajo técnico y político para realizar el pertinente del funcionamaiento del citado protocolo. Además desde este servicio de la Cuadrilla se nos ha enviado a nuestros domicilios un imán de frigorífico con dos números de télefono que nos pueden guiar ante la violencia machista. Esos números son 900 840 111 (autonómico) y 016 (estatal). Son números gratuitos, públicos e integrales, y no dejan rastro en la factura (¡en el propio teléfono sí! ¡cuídado!). Funcionan las 24 horas del día, los 365 días del año y están atendidos por personal profesional y cualificado. Prestan apoyo emocional, información y orien-

tación a las mujeres víctimas, pero también a cualquier persona que necesite información al respecto. Cualquier persona puede ser atendida a través de esos teléfonos, pero sobre todo cuando: • Estás/está triste, bloqueada, asustada o sientes/ siente vergüenza, temor o inseguridad por lo que te/ le está ocurriendo. • Necesitas/necesita información y orientación sobre servicios y recursos en cualquiera de los ámbitos: social, sanitario, judicial, policial, etc. • Necesitas/necesita sentirse escuchada y hablar de la situación en la que te encuentras/se encuentra. • Tienes/tiene dudas o quiere tomar nuevas decisiones. • Necesitas/necesita ser derivada al recurso de atención presencial más adecuado a tus/sus necesidades. • Quieres/quiere un acompañamiento profesional en el proceso de salida de la violencia que ya se ha iniciado y en el que hay momentos de indecisión o de fragilidad. Ya decimos en el título que se trata de un imán con mensaje. Nadie se puede quedar al margen de estas situaciones. Ante la mínima sospecha de un caso de violencia machista en esos números nos informarán de lo que tenemos que hacer. Martínez de Iradier. Laguardia a 30 de junio de 2019

14 Gure-gaia

Cuatro décadas después la Txapela del Interpueblos vuelve a Rioja Alavesa.

23 Bilduma 26 Euskalmet Foto de Portada: Fiesta de la Vendimia en Baños de EbroMañueta. (Las fotos son de Sergio Berzal López y el cartel de Rubén Lucas).

Mensaje del mes: Este número de Berberana lo podemos calificar de especial. Con la constitución de los ayuntamientos para esta legislatura, los artículos de Alcaldesas y Alcaldes están plagados de siglas. Es algo necesario para explicar como

fueron las elecciones municipales y la formación de los consistorios, en el siguiente número desaparecerán. Como es habitual en nuestra línea editorial cada primer edil lo será de su pueblo, sin siglas. Esta fórmula viene de antiguo en esta publica-

berberana. Revista de Información de Rioja Alavesa. Julio-Agosto 2019 / Nº 265. Depósito legal: VI-785-1992

Los textos de esta revista se cerraron, de forma excepcional, el 5 de julio. Han sido realizados por: Juantxu Martínez, Itziar Galparsoro y Estibaliz Sáenz.

EDITA:

En esta revista se puede participar con aquellos temas que se entiendan interesantes para nuestra comarca. En los escritos enviados debe constar la clara identificación del autor: nombre, dirección y teléfono. La Cuadrilla se reserva el derecho de publicar lo recibido en el blog de la revista, pero en ningún caso se publicarán temas anónimos.

Cuadrilla de Laguardia-Rioja Alavesa/ Guardia-Arabako Errioxako Kuadrilla. Carretera Vitoria, nº 2. 01300 Laguardia Tel.: 945 600 799. Fax: 945 601 065. berberana@ayto.araba.eus

ción y fue respaldada por un Pleno de la propia Cuadrilla. La nueva Cuadrilla se formará, casi seguro, el próximo mes de octubre. Como siempre recordamos la dirección de contacto con esta revista: berberana@ayto.araba.eus.

berberana. PUBLICIDAD.

Tfnos: 649 263 052 / 945 600 799. Fax: 945 621 065. revista@cuadrillariojaalavesa.com Persona de contacto: Itziar Galparsoro Impresión: Zeroa Multimedia. Pamplona


4 | berberana | julio de 2019

RA D IO R IOJA A LAV E S A

Más allá de las Bandas de Rioja Alavesa Eduardo Moreno presentó el libro que recoge la historia de las Bandas en nuestra comarca Itziar Galparsoro El pasado 14 de junio, en la Academia de Música de Laguardia, el músico, compositor y director de la Agrupación Musical de esta localidad presentó su último trabajo de divulgación. “El objetivo era conocer por qué se fundan las bandas que han tenido nueve localidades de Rioja Alavesa y conocer el papel que tuvieron en cada época cada una de ellas” apuntaba Eduardo en la entrevista que le realizamos en Radio Rioja Alavesa. Explica que con ellas llega la “democratización” de la música, “gente que no sabía leer ni escribir tiene la posibilidad de aprender a leer una partitura, cuando cambia el modelo que prevaleció desde el siglo XVI al XIX, periodo en el que la música en los pueblos dependía siempre de la Iglesia, sobre todo de los organistas”. Eduardo Moreno apunta como circunstancia principal de la creación de las Bandas de nuestros pueblos la situación económica favorable de finales del XIX y principios del XX en la que los ayuntamientos se vieron con cierto dinero y pudieron, con apoyo popular en algunos casos, invertir en comprar instrumentos para crear las Bandas de los pueblos. “La Banda

Javier Ibáñez y Joseba García ya son jugadores de Segunda B

de Laguardia se formó en 1881, la de Elciego en 1883, Labastida no sabemos la fecha exacta porque muchos documentos del archivo desaparecieron en un incendio, en Oyón en 1891, la de Lanciego data de 1897, Yécora 1911, Leza 1914, Navaridas 1915 y la de Moreda en 1923” aclara el músico y relata que en algunos pueblos como Lanciego o Laguardia llegó a haber dos Bandas. En cuanto a las fuentes

que le han servido de información apunta los archivos municipales y los archivos provincial y diocesano en los que ha investigado para obtener todo tipo de datos. Capítulo aparte merecen las cuarenta y dos fotografías que acompañan el texto, con imágenes que aportan información gráfica de los músicos e instrumentos que componían las primeras agrupaciones musicales de nuestros pueblos.

Itziar Galparsoro Y lo son porque ambos militan en las filas del Haro Deportivo recién ascendido a la categoría antesala del futbol profesional. Javier es de Elciego, Joseba de Labastida, ambos tienen 23 años y en la entrevista realizada en Radio Rioja Alavesa se mostraron “impactados y felices por el ascenso que era una aspiración del equipo a lo largo de muchos años”. El pasado 2 de junio en El Mazo de Haro remontaron en el play-off de ascenso, el 2-1 del partido de ida contra el Zamora con victoria por 1-0. Teniendo en cuenta que Javier está termi-

nando su carrera de Empresariales y Joseba es agricultor y que en el día a día tienen que compaginar sus respectivas tareas con entrenamientos y partidos, el triunfo en su actividad deportiva tiene todavía más mérito. Nos explican su trayectoria deportiva que converge cuando ambos coinciden en el Alavés “donde he jugado toda la vida” aclara Joseba, para añadir Javier que empezó en el Rioja Alavesa Luzerna. Se muestran satisfechos de la temporada que han realizado y cuando les preguntamos por el futuro coinciden en señalar que quieren seguir en el equipo jarrillero.

Todas las entrevistas las pueden escuchar en los podcast de http://arabakoerrioxa.eus/es/radio/podcast


ARABA R ER R IOXA IRRAT IA

julio de 2019 | berberana | 5

Clara Ajamil y Francisco Javier Gutiérrez han coordinado la elaboración del libro ‘Villazgo de Elvillar, celebración del 350 aniversario’ Itziar Galparsoro Cuando hace dos años Elvillar celebró los actos conmemorativos del 350 aniversario de la consecución de su título de villa, se programaron una serie de interesantes conferencias en torno a la historia de esta localidad. Documentando el contenido de esas conferencias dirigidas por expertos conocedores de la historia de Elvillar, Clara y Guti han elaborado un libro en el que “hemos intentado cubrir todas las etapas históricas empezando por la prehistoria, pasando por la Edad Media y el siglo XVII, temas abordados en las conferencias, hasta la

presentación de la bandera de la villa y la crónica de aquellos días” argumentan nuestros invitados. Nos explican que el objetivo principal de la publicación del libro es “que sirva tanto a la gente del pueblo como a los que lo visitan para valorar tanto el patrimonio de Elvillar como las costumbres que se van perdiendo, creando vínculos emocionales”. Ambos inciden en remarcar que lo más importante se ha contextualizado, realizando una panorámica de la historia de la zona. “Creemos que es un libro que puede ser importante tanto para Elvillar como para Rioja Alavesa” apuntan.

El libro se completa con un juego de preguntas, relacionadas con la historia de la localidad, en el que la gente puede participar a través de un concurso que se ha organizado en varias fases y cuya fase final se desarrollará en la jornada Abuelos, nietos. Después se hará una exposición con las respuestas a los cuatro carteles que irán colocando en las distintas fases del concurso. “Se trata de que la gente más joven resuelva las preguntas preguntando a las personas mayores y de esa manera fomentar la relación intergeneracional entre jóvenes y mayores” concluyen.

Escolares del Colegio Público de Elciego y del Ramiro de Maeztu de Oyón visitaron Radio Rioja Alavesa para contarnos sus proyectos Itziar Galparsoro Alumn@s de 6º curso del Colegio Público de Elciego presentaron a nuestra audiencia su aventura periodística escolar, en la que a través de un programa de colaboración con la Cofradía de San Andrés, han vivido una experiencia como reporteros en-

trevistando a personas mayores. Por su parte estudiantes del Colegio Ramiro de Maeztu de Oyón se acercaron a nuestros estudios para presentarnos los proyectos del tercer trimestre. La visita se produjo el 14 de junio, cuando estaban a punto de inaugurar el Museo Oionheim.

Todas las entrevistas las pueden escuchar en los podcast de http://arabakoerrioxa.eus/es/radio/podcast


6 | berberana | julio de 2019

A LCA L D E S

Patxi García se estrena como Alcalde en Baños de Ebro Juantxu Martínez En los cuatro últimos años ejerció de Teniente de Alcalde en Baños de Ebro, tras las últimas elecciones municipales Patxi García Pérez de Loza ha pasado a ser el primer edil. El reparto de concejales por listas presentadas ha quedado igual, 4 PP, 2 PNV y 1 PSE, con un ligero incremento hacia la opción ganadora, “creo que hemos formado un buen equipo y la gente nos lo ha valorado”, decía en Radio Rioja Alavesa. El anterior Alcalde sigue en el consistorio, “una de las condiciones que puse fue que siguiera Borja. Él conoce a la gente en Vitoria y eso es importante”. En el momento de la charla, realizada en el propio salón de plenos, estaban a punto de llegar las fiestas en honor a San Cristóbal, “entre la víspera y la procesión con la bendición de los vehículos se viven momentos importantes en este pueblo”, comentamos. También nos indicó que habían realizado el pleno de organización, “más que por concejalías lo hemos planteado con comisiones de trabajo, ofreciendo al resto de concejales la oportunidad de colaborar”. El remate de urbanización de la zona de San Cristóbal y las Piscinas ha dejado un tramo pendiente, “por falta de presupuesto ha quedado una zona sin rematar. La vamos a

ejecutar, aunque primero haremos una intervención provisional de cara a la Fiesta de la Vendimia. Habrá que poner una valla de madera y darle un riego asfáltico”, nos resumía. De cara a esta legislatura tienen como objetivo conseguir una nueva casa consistorial como gran referencia. Para ello, al Plan Foral, que acaba de cerrar solicitudes, han pedido ayuda para hacerse con dos edificios que tendrían salida a la Plaza de la Constitución. Nos explicó este planteamiento partiendo de las limitaciones de espacio y accesibilidad de la actual casa consistorial, “se planteó poner un ascensor, pero no es viable”. Los dos edificios que se pretende adquirir suman entre 120 a 130 metros de planta, “la idea es ubicar allí una serie de servicios que ahora el ayuntamiento tiene dispersos”. A futuro pretenden reunir allí, el botiquín, consultorio médico, oficina del regadío y otros. En una segunda planta, con ascensor, ubicarian las oficinas municipales y el salón de plenos. Para completar el edificio irían a una siguiente convocatoria del Plan Foral, primero tendrán que esperar a la resolución del ahora pendiente. Por supuesto hablamos de la Fiesta de la Vendimia y de sus recuerdos de hace 16 años, “me tocó ayudar en el aparcamiento de El Soto. Al volver al pueblo me pareció

De cara a esta legislatura tienen como objetivo conseguir una nueva casa consistorial como gran referencia. Han solicitado ayuda al Plan Foral para hacerse con dos edificios que tendrían salida a la Plaza de la Constitución.

ABRA cre a: Distock food Nuevo Centro Logístico “La función logística se convierte en herramienta fundamental para la competitividad de nuestras Bodegas”

Tfnos.: 659959782 / 661549352

Patxi García da Mainuetako Alkate berria Itziar Galparsoro Azken legealdian Alkateorde izan da Patxi Garcia Mainuetako udalean. Azken hauteskundeen ostean, bere herriko Alkate hautatu dute. Osatu berri den udalean PPko 4 zinegotzi egondo dira, EAJko 2 eta PSEko zinegotzi bat. “Talde ona osatu dugula uste dut eta jendeak hori baloratu duela” zioen Arabar Errioxa Irratian Alkate berriak. Bere adierazpenetan Garciak aipatu zuen zinegotzigoa komisioetan antolatu dutela eta beste alderdietako ordezkariei lanean laguntzeko aukera proposatu zaiela.

que no entraba más gente”. Para la cita del 15 de septiembre cree que la finca que existe en la zona de Torremontalbo va a ser de nuevo funda-

Legealdi berriari begira Alkateak iragarri zuen, Foru Planari udaletxe berria lortzeko behar dituzten bi eraikin erosteko finantziazio eskaria egin diotela. Hauek Konstituzio Plazara izango lukete irteera eta bien artean 130 m dituztenez, orain sakabanaturik dituzten herriko hainbat zerbitzu bertan kokatzeko balioko lukete. Epe laburrenean beste erronka bat ere badute Mainuetan. Izan ere, Irailaren 15ean herriak Mahats-Biltze Festa hartuko du eta dagoeneko buru-belarri ari direla lanean esan zigun Patxi Garciak.

mental para aparcar coches, “de allí funcionarán los autobuses lanzaderas”. De esa cita nos tocará hablar con él en varias ocasiones.


AL KATEA K

julio de 2019 | berberana | 7

Enrique Pérez, Alcalde de Elvillar La localidad cuenta con un Ayuntamiento completamente renovado Estibaliz Sáenz Elvillar cuenta desde el pasado 15 de junio con un gobierno joven y renovado, los siete concejales que componen este Ayuntamiento se estrenan en sus funciones y además salen de una misma lista. Al frente del municipio, su Alcalde Enrique Pérez, un joven agricultor que en primavera decidió coger el testigo que le lanzaban sus antecesores en la Casa Consistorial y encabezar la lista del PNV para su Ayuntamiento. Una candidatura joven y renovada que consiguió el apoyo de la población local, ya que los 7 representantes del municipio proceden de esta candidatura repartidos casi al 50 % entre hombres y mujeres, 4 concejales y 3 concejalas. El apoyo de sus vecinos ha supuesto un impulso para iniciar el trabajo estos cuatro años con ánimo y fuerza, pero con la responsabilidad de intentar no defraudar la confianza depositada en ellos. “Conseguir las siete concejalías ha sido una sorpresa, y más siendo todas personas nuevas en el

Ayuntamiento”, nos explicaba el Alcalde. A la hora de organizar el trabajo, quieren hacerlo en equipo así, aunque cada uno asume una concejalía diferente, siempre contará con el apoyo de otros compañeros y compañeras. Los primeros pasos al frente del Municipio les han traído más sorpresas, ya que Elvillar ha ocupado la plaza dejada por Lapuebla de Labarca en la Junta Directiva de la Ruta del Vino y además la representante de Elvillar fue elegida vice-presidenta. “Somos personas jóvenes y con ganas de trabajar, aunque no vamos a romper con el trabajo que se ha venido realizando hasta ahora sí queremos darle un toque diferente”, nos contaba Enrique Pérez en su primera visita a Radio Rioja Alavesa. Sus ganas de trabajar ya se van notando, nos anunció la celebración del Encuentro de Igualdad de Rioja Alavesa en Elvillar el 13 de julio, la organización en septiembre de un rallie fotográfico y otros proyectos para recuperar la memoria y reconocer el trabajo de las vecinas de Elvillar.

Residencia de Yécora Bienestar entre viñedos

lana izango dela eta dagoeneko emandako lehen urratsak ezustekoa utzi diete. Izan ere, Ardoaren Ibilbideko Zuzendaritza Batzordean Lapuebla Labarkak utzitako lekua Bilarek beteko du , baita erakunde honetako lehendakariordetza ere. Lanerako gogoz datozela aipatu zuen alkate berriak eta honen adierazgarri, Uztailaren 13an Bilaren ospatzekoa zen Arabar Errioxako Berdintasun Topaketa, iraileko argazki rallya eta Bilarreko iragana berreskuratu eta herriko emakumeen lana ezagutzeko egitasmoak.

COCINA PROPIA CON MENÚS Y DIETAS PERSONALIZADAS SERVICIO MÉDICO Y DE ENFERMERÍA REHABILITACIÓN Y FISIOTERAPIA SERVICIOS PSICOSOCIALES

Enrique Perez Bilareko alkate Itziar Galparsoro Pasa den Ekainaren 15etik Bilarek udal gobernu gazte eta berritua du. EAJko zerrendakoak dira zazpi zinegotziak eta guztiak berriak dira lan honetan. Denen buru, Enrique Perez alkatea, nekazari gaztea, zeinek udaberrian aurreko udalkideek utzitako lekukoa hartzea erabaki zuen. Herritarrek emandako babesa, datozen lau urtetarako lanari ekiteko bultzada izan dela esan zuen alkate berriak Arabar Errioxa Irratian. Datorren legealdirako lana antolatzerakoan garbi dute talde

HABITACIONES INDIVIDUALES Y DOBLES

Residencia y servicio de estancias diurnas de tercera edad

Servicios con calidad y calidez

ESTANCIAS TEMPORALES Y SERVICIO DE ESTANCIAS DIURNAS Avda. de Estíbaliz, nº 7 Yécora (Álava) Tfno.: 945 60 11 32 Móvil: 667 51 99 73 info@residenciayecora.org www.residenciayecora.org

A 15 minutos de Logroño


8 | berberana | julio de 2019

A LCA L D E S

Luis Aldazabal ante su tercera legislatura al frente del consistorio en Elciego Juantxu Martínez En nuestra andadura de entrevistar en Radio Rioja Alavesa a las personas que han quedado al frente de nuestros ayuntamientos tras las últimas municipales le tocó el primer turno al alcalde de Elciego, Luis Aldazabal. Y es que se ha convertido en verdadero veterano, inicia su tercera legislatura con el bastón de mando, pero antes ya estuvo otros dos periodos como concejal. Ese fue el primer asunto que tratamos con él, “hasta hace unos meses mi intención era dejarlo. Las conversaciones con compañeros y el estar metidos de lleno en una gran obra de renovación me decidieron a volverme a presentar. Aquí estamos con la ilusión del primer día”, nos indicó. Sobre las últimas elecciones mostró su satisfacción, los votos de la ciudanía de Elciego les han dado siete de nueve concejales. Su lista lleva el nombre de Zieko Bai, sobre ese asunto le comentamos la ausencia en esta localidad de listas de PNV y Bildu, “todo el mundo sabe que en esta lista vamos algunas personas cercanas a PNV y a

EA, pero hay otras que son de diferentes ideologías. A nadie engañamos, los 428 votos son un gran respaldo”. La obra a la que se refería Luis Aldazabal es la que se viene desarrollando dentro del Plan Foral, valorada en su arranque en 1.600.000 euros. La zona de Camino de Baños, Díez Caballero y Grupo Gallarza se encuentra en una iniciativa que va a cambiar todos los servicios para esas calles, “a veces, nos fijamos mucho en el remate exterior, pero aquí lo más importante va dentro”. Para completar el presupuesto, la Diputación asume sobre el 80%, utilizan fondos del Programa Erein y propios. Con la intervención que van a realizar en breve en el alumbrado, con bombillas led, va a dejar cubierto con este sistema hasta el ochenta por ciento de las callles de Elciego. Al preguntarle por algo que destacar en la legislatura agotada nos indicó que ha sido “el clima de colaboración entre los concejales”. En el arranque de esta “tener cuatro mujeres en el consistorio creo que es un gran paso”.

Luis Aldazabalek hirugarren legealdiari ekin dio Ziekoko alkatetzan Itziar Galparsoro Arabar Errioxa Irratian, azken udal hauteskundeen ostean, eskualdeko alkate berriekin egin dugun elkarrizketa erronda, Ziekoko udalaren buru hirugarrenez egongo den Luis Aldazabalekin abiatu genuen. “Lehenengo eguneko ilusioarekin ailegatu gara” zioen elkarrizketa arestian. Azken hauteskundeetako emaitzez hitzegin genuen eta jasotako 428 botoek izugarrizko babesa suposatzen dutela aitortu zuen. Honela, Zieko Bairen zerrendakoak izango dira udaleko bederatzi zinegotzitatik zazpi.

Zieko, Foru Planaren laguntzaz herriko gune zabala hartzen duen hiru auzoetako zerbitzuak aldatuko dituen eraberritze lanetan murgilduta dagoela azken hilabeteetan aipatu zuen eta honetaz aparte leb argikuntza sistema ezartzekotan direla ere iragarri zuen Aldazabalek. Pasa den legealdiarekiko azpimarratu zezakeenaz galdetuta, zinegotzien arteko lankidetza aipatu zuen eta osatu denaren inguruan, udal gobernua osatzen duten lau emakumeen presentzia jo zuen garrantzitsutzat.


AL KATEA K

julio de 2019 | berberana | 9

Joseba Fernández, un joven veterano al frente de Kripan Esta es su tercera legislatura como Alcalde Estibaliz Sáenz Joseba Fernández inició el pasado 15 de junio su tercera legislatura al frente del Ayuntamiento de Kripan, convirtiéndose en uno de nuestros ediles veteranos. El apoyo de sus vecinos y vecinas lo valora de una manera especial, ya que al tratarse de una localidad con listas abiertas los votos han apoyado a las personas y no a listas completas. Ese apoyo es un impulso para afrontar estos cuatro años con entusiasmo y responsabilidad para no defraudar la confianza depositada en él. Afronta esta nueva etapa en el Ayuntamiento con tranquilidad, apoyado por otros cuatro compañeros, todos del PNV, de los cuales tres ya trabajaron con él anteriormente. Espera tener por delante una legislatura tranquila, en la que seguirán

trabajando por mejorar la localidad y la calidad de vida de sus habitantes. En este sentido, nos explicaba que han solicitado a Plan Foral 2020-2021 la remodelación de la zona social de la localidad, mientras seguirán teniendo a la agricultura como ámbito prioritario, por ser el motor económico de la localidad. Respecto a otras necesidades del municipio, explicaba que al haber urbanizado las calles de la localidad hace pocos años, se centran en cuestiones más cercanas al día a día. Como en todas nuestras localidades, el envejecimiento de la población, la despoblación y la falta de relevo generacional son temas que preocupan a los responsables locales aunque entienden que su solución es difícil de afrontar para las entidades locales de manera individual.

Joseba Fernándezek, Kripaneko alkatetzan hirugarren legealdia hasi du Itziar Galparsoro Gure eskualdeko alkate beteranoetakoa dugu Joseba Fernandez. Hirugarrenez hartu zuen alkatetzaren jabetza Kripanen pasa den ekainaren 15ean. Herritarren babesa biziki eskertu zuen Arabar Errioxa Irratian egin genion elkarrizketan. Kontutan hartu behar da, Kripanen zerrenda irekiak aurkezten direla eta pertsonari ematen zaiola botoa eta ez zerrenda osoari. Legealdi berria lasaia izango dela aipatu zuen eta udal lanean beste lau lagunen lankidetza izango duela esan zuen. Datozen lau urteetarako helburu nagusiak,

herriaren egoera eta herritarren bizi kalitatea hobetzeko lanean jarraitzea direla aurreratu zuen. Hurrengo Foru Planari egin dioten laguntza eskakizuna herriko giza gunea birmoldatzeko izango dela ere iragarri zuen.


10 | berberana | julio de 2019

A LCA L D E S

Laura Pérez repite como Alcaldesa de Labastida Juantxu Martínez El ayuntamiento de Rioja Alavesa del que más se habló en los medios de comunicación en las fechas previas a la constitución de los mismos fue, sin duda, el de Labastida, si bien es cierto que del grupo que menos se escribió fue del que a la postre consiguió la Alcaldía. Las elecciones dejaron en Labastida 4 concejales para el PP, 3 para el PNV y 2 para la lista de EH-Bildu. La cabeza de lista del PNV, Laura Pérez, se hizo con la vara de mando con el apoyo de los dos ediles de Bildu. Sobre esta negociación previa hablamos con la Alcaldesa bastidarra, “al pleno de constitución llegamos con un acuerdo para el mismo, pero sobre todo con acuerdo de gobierno. Los 466 votos de corte nacionalista que respaldaron las dos candidaturas son los que marcaron esta decisión”, resumió en Radio Rioja Alavesa la Alcaldesa que vuelve a repetir en el cargo. El cabeza de lista de Bildu ejercerá de primer Teniente de Alcalde. Hablamos con ella de que la “maquinaría municipal ha seguido funcionando”. De tal forma que lo primero que se acordó fue rematar las actividades veraniegas en la villa y seguir las obras del “Frontín que tuvo un retraso con la instalación del gas. La calle ya está concluida y se están dando los últimos remates a la calle nueva de acceso a la zona de la plaza”. En esta intervención se han ido sustituyendo los servicios enterrados que presentaban mal estado. También nos habló de la intervención en la Subida al Olmo, donde han aparecido problemas de humedades que llegan hasta la plaza y a la propia parroquia, “se puede realizar con una ayuda de urgencia de la Diputación valorada en los 500.000 euros“. Para el Plan Foral 2020-21 la petición de Labastida va encaminada a levantar una construcción anexa a la propia casa consistorial, “allí ya existen restos de una edificación anterior, con un calado que se recuperará. Más que de complemento al ayuntamiento, el nuevo edificio se pretende que sea complementario a los servicios que se prestan en la Casa de Cultura”, explicó Laura Pérez. La iniciativa va encaminada a temas culturales y de apoyo a emprendedores a los que se les pueda facilitar un espacio donde iniciar su planteamiento profesional. El anteproyecto presentado tiene una valoración, en su fase constructiva, entre los 600.000 a los 700.000 euros.

Bastidako Alkatetza Laura Pérezentzat Itziar Galparsoro Hedabideetan atentzio gehien izan zuen Arabar Errioxako udala, zalantzarik gabe, Bastidakoa izan zen. Hauteskundeen emaitzak PPrentzat lau zinegotzi utzi zituen, hiru EAJrentzat eta bi EH-Bilduren zerrendarentzat. EAJ eta EH-Bilduren arteko negoziazioen ostean lortu zen Laura Perezi Alkatetza eman dion gobernu akordioa. EH-Bilduren zerrenda buruak hartu du Alkateorde kargua. Udalaren lanak ez duela etenik izan komentatu zuen Alkate berrautatuak. “Lehenik adostu genuena udako ekintzen egitaraua osatzea izan zen, baita Frontineko lanekin jarraitzea ere” zioen

Perezek Arabar Errioxa Irratian. 2020-2021 eko Foru Planari buruz, eskakizuna udaletxearen alboan, eraikina jasotzeko bideratuko dutela azaldu zuen. Espazio horretan aurrez egondako

eraikinaren hondakinak daude, baita soto bat ere eta hau berreskuratzeko asmoa omen dute. Udaletxearen osagai baino gehiago, Kultur Etxeak eskeintzen dituen zerbitzuen osagarrirako izatea nahi dute. Ekimena,

kultur gaiak eta ekintzaileei babesa ematera bideratuko dute, hauek euren proiektu profesionalak aurrera ateratzeko espazio bat izan dezaten. Aurreproiektuak, 600.000 eta 700.000euroen arteko kostua izatea aurreikusten da.


AL KATEA K

julio de 2019 | berberana | 11

Itziar de Alava asume con ilusión la Alcaldía de Lanciego Este verano preparan la fiesta 40 aniversario de Lantziego Ikastola Estibaliz Sáenz Desde el pasdo 15 de junio Itziar de Alava acude con una mirada diferente al Ayuntamiento de Lanciego, antes acudía como empleada municipal y desde ese día lo hace como Alcaldesa. Una situación que le ha obligado a solicitar una excedencia en su puesto de trabajo para ocuparse de su responsabilidad municipal. Para dar ese paso, primero llegó la reflexión tras la propuesta que su partido, PNV, le lanzó para que optase a encabezar la lista del mismo en este municipio. Tras meditar la situación, consciente de la responsabilidad de asumir la Alcaldía de Lanciego, y con el apoyo de su familia y entorno, Itziar de Alava vuelca ahora su energía en ponerse al día con los diferentes asuntos municipales. Un tema en el que “agradezco el apoyo que desde el primer momento hemos tenido del anterior Alcalde, que nos está facilitando esta tarea” nos explicaba. Junto a ella, otros tres concejales del PNV le apoyan en el equipo de gobierno, de los cuales solo uno tiene experiencia previa en el Ayuntamiento. Un Consistorio en el que el PSE ocupa tres concejalías, que asumen con el objetivo de aportar su trabajo por el pueblo, según nos explicaba la Alcaldesa, Itziar de Alava. Respecto a su visión de Lanciego, nos explicaba que este verano preparan ya varias citas que calienten motores de cara a la celebración en septiembre del 40 aniversario

de Lantziego Ikastola. Tras un curso con algunos problemas miran al próximo periodo lectivo entre la alegría de celebrar su aniversario y el trabajo para apoyar el proyecto educativo del centro y la mejora de la atención a todo el alumnado que allí acude. Respecto a otras áreas en las que trabajar, esperan la resolución de Plan Foral 2020-2021 para reformar la calle Mayor y adyacentes de la localidad. También se plantean trabajar para lograr las obras que renueven la carretera de acceso a Lanciego y también la que une Yécora con Viñaspre y Lanciego, así como mantener la red de caminos locales, son algunos asuntos que consideran prioritarios en esta legislatura.

Ilusioz beterik hartu du Itziar de Alavak Lantziegoko alkatetza Itziar Galparsoro Pasa den ekainaren 15etik Itziar de Alava, ikuspegi desberdinarekin sartzen da Lantziegoko Udaletxean. Orain arte herriko langile moduan joaten zen, aurrerantzean herriko alkate bezela joango da lanera. Bere aldeardiak, EAJk, proposamena luzatu zionean asko pentsatu zuela esan zigun Arabar Errioxa Irratian. Baita familia eta ingurukoekin kontsultatu zuela, eta

ondoren hartu zuela hain erantzukizun handia suposatzen duen erabakia. Lantziego nola ikusten duen galdeduta, uda honetan zehar Lantziego Ikastolaren 40 garren urtemugako ospakizunak merezi duen moduan prestatzeko, arituko direla lanean esan zigun. Foru Planari eskatuko dioten laguntza, Kale Nagusia eta inguruak birmoldatzeko erabiliko dutela ere, iragarri zuen.

Las noticias que genera Rioja Alavesa,

La información que tiene como protagonista a tu pueblo, La entrevista que te interesa,

La compañía que sientes cercana, Todo esto y mucho más es Radio Rioja Alavesa.

La Radio pública de nuestra comarca Encuéntranos en FM 105.8

JARDINERÍA • LOREZAINTZA

Diseño de jardines Mantenimiento y conservación de zonas verdes y jardines Riego Campo Santo, 40 - 3º A • 01340 Elciego (Álava) ✆ 675 524 502 javierpzmendiola@gmail.com


12 | berberana | julio de 2019

A LCA L D E S

Lucio Castañeda trabaja en Laguardia por ofrecer una manera diferente de hacer las cosas El nuevo Alcalde lidera un equipo de coalición tripartita Estibaliz Sáenz Las elecciones del pasado mes de mayo en Laguardia dejaron muchas puertas abiertas al diálogo entre los electos para lograr el apoyo necesario para alcanzar la Alcaldía. Fue la sesión del 15 de junio la que aclaró la situación, Lucio Castañeda, el candidato del PNV a la Alcaldía obtuvo el apoyo de los ediles de Bildu y PSE, además de los tres votos de los representantes del PNV. Con estas dos formaciones ha logrado alcanzar un acuerdo para formar un único equipo de gobierno para trabajar juntos por la localidad. Un equipo de seis personas en las que solo tres tienen experiencia previa en el Ayuntamiento, todos llegan con entusiasmo por trabajar de una manera distinta por Laguardia, con una visión diferente de su localidad y la ilusión de quienes se estrenan en el trabajo municipal. Uno de esos ‘novatos’ es el Alcalde, Lucio Castañeda, que tras residir durante varias décadas fuera de Laguardia regresó a su pueblo natal al jubilarse y ahora se ha convertido en su Alcalde “nadie quería asumir la candidatura a la alcaldía y por eso decidí dar un paso al frente”. A sus 73 años, Lucio Castañeda es el Alcalde con mayor experiencia vital de nuestra comarca. Como ocurre cada cuatro años, quien llega por primera vez al Ayuntamiento se encuentra en sus primeros días con las fiestas locales en las puertas, este año ha habido cambio de síndico y ha sido Raúl García el encargado de tremolar la bandera. Pero, sin duda, el tema que más ha llamado la atención en estos primeros días de legislatura ha sido el conocer que Laguardia no iba a tener opciones de continuar con la 4ª y 5ª fase de urbanización de las calles de su casco histórico. “Nada más llegar y conocer la situación nos reunimos con técnicos de Diputa-

El nuevo Alcalde marca como tema prioritario construir un nuevo centro de salud.

ción, nos explicaron el proceso que se sigue y nos dejaron claro que no hay opciones de recibir esta ayuda para 2020-2021 ya que la solicitud a Plan Foral no se presentó” nos aclaraba Lucio Castañeda. Respecto al trabajo a mas largo

plazo, el nuevo Alcalde marca como tema prioritario conseguir que se construya un nuevo centro de salud en la localidad, sin olvidarse de otros temas que preocupan a la población, como la mejora de la seguridad en la travesía o crear más

plazas de aparcamiento. Sobre el turismo, quieren trabajar por reforzar un turismo que apueste más por el conocimiento de la cultura e historia de la zona e intentar que no se masifique la afluencia de visitantes a la localidad.

Lucio Castañeda, herriko kontuak era desberdinean kudeatzen saiatuko da Laguardiako Alkatetzan Itziar Galparsoro Pasa den maiatzeko hauteskundeen emaitzek, hautetsien artean elkarrizketarako ate asko utzi zituzten zabalik Laguardian. Ekainaren 15 eko bilkurak argitu zuen egoera. Lucio Castañeda, EAJk aurkeztu zuen hautagaiak lortu zuen Alkatetza, Bildu eta PSE eta EAJ beraren botoekin. Babesa eman zioten bi alderdiekin lortu zuen gobernu talde bakarra eratzeko akordioa.

Jubilaziora arte kanpoan bizi ta gero bueltatu zen bere herrira Castañeda eta orain bertako Alkate bilakatu da. “Inork ez zuen Alkatetzarako hautagaitza hartu nahi eta neronek eman nuen aurrera pausoa” zioen Arabar Errioxa Irratian. Hirurogeita hamahiru urterekin, eskualdeko biziesperientzia zabalena duen Alkatea dela esan genezake. Legealdiko lehen egun hauetan gehien komentatu

den gaia, Laguardia hurrengo Foru Planaren laguntzetatik kanpo gelditu dela jakitea izan da. Hau dela eta, gune historikoko kaleen berritze lanen laugarren eta bosgarren faseak ezingo dira burutu. Dirudienez, proiektua ez da Aldundian

aurkeztu. Epe luzeagora dituzten egitasmoei buruz, Castañedak lehentasuna Osasun Zentru berria eraikitzeari emango diotela aurreratu zuen, zeharbideko segurtasuna, aparkalekuak edo turismoari dagozkien gaiak ahaztu gabe.


AL KATEA K

julio de 2019 | berberana | 13

Maite Córdoba se estrena como Alcaldesa de Lapuebla de Labarca Juantxu Martínez Maite Córdoba Fernández se convirtió en Alcaldesa electa en la noche electoral al conseguir su grupo, Lapuebla Avanza, cuatro de los siete concejales que tiene designados esta localidad, los otros tres fueron para el PNV. La variación de unos pocos votos supuso que esta lista local consiguiera un edil más que hace cuatro años, “ya fuimos la lista más respaldada hace cuatro años. Entonces obtuvimos el mismo número de concejales que el PNV, tres, pero en aquella ocasión, el concejal de Bildu le dio la alcaldía al PNV”, nos señalaba en Radio Rioja Alavesa. Este municipio es el único de nuestra comarca donde el PP no presentó lista. Le preguntamos por una posible vinculación y la respuesta fue rotunda, “no, somos una lista totalmente independiente, plural y diversa; es una lista en la que tiene cabida todo tipo de ideología”. Es su segunda legislatura en el ayuntamiento, “la experiencia anterior fue de concejala en la oposición. Ahora me estoy poniendo al día en muchos frentes”, nos comentó. Algo que viene de la legislatura acabada es el Plan General, “ya se han hecho varias reuniones. Ahora el siguiente paso serán las alegaciones de vecinos”, nos decía. Hablamos de iniciativas en el río, de las piscinas que acaban de abrir, de los campamentos en la ikastola y de actividades de verano.

Del Plan Foral nos confirmó que se está trabajando en el Camino del Soto, “además queremos que entre la calle de las bodegas”. Allí el desuso conlleva al mal estado de algunos calados. Sobre propuestas para esta legislatura hay una vinculada con el Camino

“Somos una lista totalmente independiente, plural y diversa; en la que tiene cabida todo tipo de ideología”.

Ignaciano, “en el edificio conocido como La Casona podría habilitarse un albergue para peregrinos. La zona inferior podría transformarse en una sala multiusos que ahora no tenemos”, resumía la nueva Alcaldesa de Lapuebla de Labarca, Maite Córdoba.

Maite Córdobak lortu du Lapuebla de Labarkako Alkatetza Itziar Galparsoro Hauteskunde gauean bilakatu zen Lapueblako Alkate Maite Córdoba. “Lapuebla Avanza”ren zerrendak lortu zituen herriari dagozkion zazpi zinegotzietatik lau, beste hiruak EAJrentzat izan ziren. Boto gutxien gorabeheran lortu zuen garaipena, Alkate berriaren taldeak. “Duela lau urte gure zerrendak lortu zituen boto gehien, baina orduan Bilduren zinegotziak bere botoa EAJri eman zion” adierazi zuen Córdobak Arabar Errioxa Irratian. Bigarren legealdia da orain hasten dena Maiterentzat. “Aurreko esperientza oposizioko zinegotzi bezela izan nuen. Orain alor askoetako gaiak eguneratu beharko ditut” aipatu zuen. Bukatu den legealditik datorren Plan Orokorrari buruz galdetu genion. “Bilera batzu egin dira. Hurrengo pausua herritarren alegazioak entzutea izango da” erantzun zuen. Foru Planari dagokionez, Camino del Soto delakoan ari direla lanean komentatu zuen, upategi gunean sartzea ere aurreikusten dutelarik. Azkenik, datozen lau urteetarako dituzten egitasmoen artean Inaziotar Bidearekin zerikusia duenaz hitzegin zuen. “La Casona” bezela ezagutzen den eraikina erromesentzako aterpe bezela egokitzeko asmoa omen dute.


14 | berberana | julio de 2019

G UR E GA IA

Cuatro décadas después la Txapela del Interpueblos vuelve a Rioja Alavesa Nuestros pelotaris ganaron los tres partidos en la final disputada contra Laudio, los dos primeros 22-21 Juantxu Martínez El domingo 16 de junio se celebraba una nueva edición del Araba Euskaraz, en esta ocasión en Vitoria-Gasteiz, como ya es costumbre con esta fiesta llega la final del Interpueblos de Pelota de Álava. El equipo de Laguardia-Rioja Alavesa no estaba entre los favoritos al comenzar el campeonato, pero el deporte tiene estas cosas y en la pelota no siempre gana el que más pegada tiene, el saber sufrir con paciencia tiene su recompensa. En la final contra los representantes de Laudio hubo bastante de esta fórmula. El frontón para la ocasión, el Ogeta. En sus gradas pudimos ver al Alcalde de Laguardia, Lucio Castañeda. En el cargo no llevaba 24 horas, pero no tenemos que olvidar que el primer edil laguardiense es uno de los recuperadores de este deporte en la villa amurallada. Le acompañaba el Presidente de la Cuadrilla, Joseba Fernández, y es que a la postre el equipo representaba a toda la comarca. Veteranos conocidos de la pelota por estos pueblos también se acercaron hasta el Ogeta. De botillero se colocó Tino Rey, mientras el delegado, Oscar Diaz de Guereñu, entraba y salía de la grada preso de los nervios. En el primer partido de la categoría cadetes el juego y el marcador tuvieron varias alternativas. Cuando los colorados de Laudio, Urkijo y Eskuza, empataron un adverso 13-17 parecía que iban lanzados. Sin embargo, los azules de Rioja Alavesa, Moraza y Altube, fieles a su estilo de aguantar y defender se colocaron a un paso de la miel 17-21. Los de Aiala no se fueron del partido y empataron a 21. La moneda al aire que supone el último tanto cayó del lado azul. El primer paso hacia la Txapela ya se había dado. El arranque del partido de juveniles fue espectacular, los rápidos movimientos del delantero de Yécora, Álvaro Peso, y la seguridad en la zaga del “rabudo” Mikel Díaz de Guereñu, colocaron un 0-12 de salida. Destacar que el de Laguardia juega habitualmente de delantero, pero en este torneo se ha adaptado a las circustancias del equipo. Ese tanteador de salida lo fueron admi-

nistrando ante Yuste y Amondo, hasta que los de Laudio se adelantaron 21-20. Alvaro y Mikel continuaron con su tenaz defensa y lograron los dos últimos tantos. Llegó el éxtasis, pelotaris a la kantxa para formar una piña, locura en la grada por parte de los riojano alaveses, alguno se tuvo que esconder para disismular las lágrimas y deportividad, no hay deporte más noble, por parte de los laudiotarras.La Txapela iba camino del otro lado de la Sierra. La segunda victoria daba el título territorial a los de Laguardia-Rioja Alavesa, algo que no ocurria desde 1978. El tercer partido vino mediatizado por el resultado de los anteriores, Irribarren y el oyonés Markaida ganaron 22-5 a Pagazaurtundua y Ayesta. Con el difinitivo tres a cero vinieron los trofeos y celebraciones. Ese resultado global no habla con justicia de lo ocurrido en la kantxa. Los dos 22-21 sí son fieles a lo que ocurrió en el juego.


mantible

31. zenb. 2019uztaila ikaerrioxa

solasean completamente consolidado. Hay aspectos que se deben mejorar, dado que actualmente no todos los servicios pueden atender en euskera, algo que se irá solucionando progresivamente en el momento que se renueven estos puestos de trabajo, no obstante todas las comunicaciones, escritos, oficios, redes sociales de la Cuadrilla se hacen en bilingüe. Badira, hala ere, hobetu beharreko esparruak, izan ere, oraindik hainbat zerbitzutan ez da euskara erabiltzen, baina era progresiboan lortuko dela uste dut, zenbait lanpostutarako langile berriak kontratatzean, alegia. Horiek ezinbestean euskara jakin beharko dute.

Izen-abizenak: Joseba Fernández Calleja. Arabako ErrioxakoKuadrillako Lehendakaria. Kripan ¿Cómo ves la situación del euskara en Rioja Alavesa? De una manera totalmente objetiva se puede comprobar estadísticamente del impulso del euskera en Rioja Alavesa, evidentemente se están recogiendo los frutos de la aplicación de una política lingüística en la educación, que ha logrado que prácticamente toda nuestra población joven de Rioja Alavesa hable el euskera, algo que sin duda ha requerido un gran esfuerzo. Así mismo quiero destacar que el euskera ha dejado de ser una causa de confrontación y división, siendo asumida por todos como una lengua oficial de nuestra Comunidad Autónoma. Arabako Errioxako gazte gehienak euskaraz mintzatzeko gai dira; hori, zalantzarik gabe, egindako ahalegin izugarriaren ondorioa da. Euskara ez da egun elkarren aurka jotzeko tresna; gure lurraldearen hizkuntza ofiziala dela guztiok onartutako kontua da. ¿Cúales son sus puntos débiles? ¿Y los fuertes? Tal vez el punto débil sea la

falta de uso y me refiero entre los euskoparlantes, creo que se debe fomentar su uso cotidiano. En cuanto al punto fuerte, sin duda, lo que he contestado en la pregunta anterior, el impulso que ha tenido el euskera en Rioja Alavesa. Beharbada, ahuleziez ari garenez, erabileran dagoela uste dut; erabilera sustatu beharra dago, zalantzarik gabe. ¿Cómo ves el futuro del euskera? Con mucho optimismo, no me cabe duda que en un futuro no muy lejano, los vecinos/as de Rioja Alavesa van a ser bilingües. Oso baikorra naiz; seguru nago urte batzuren buruan Arabako Errioxako biztanleak elebidunak izango direna.

¿Qué harías para mejorar la situación? Incidiendo en lo ya dicho, creo que se debe fomentar el uso del euskera, se debe procurar que el euskera esté más presente en el día a día, en las relaciones del vecino con la Administración, en los establecimientos comerciales, en la hostelería, en las bodegas, etc… Arestian aipatu bezala, euskararen erabilpena sustatu behar da. Egunerokotasunean egon behar du: auzokideekiko harremanetan, Administrazioan, ostalaritzan, upategietan… ¿Cómo ves la situación en las instituciones (Cuadrilla, ayuntamientos…)? La renovación de las plantillas de personal conlleva que cada vez más personal que trabaja para la

Administración sea euskoparlante. Por otra parte los diferentes puestos de trabajo tienen impuesto un nivel de euskera, lo que implica que cuando los titulares de esos puestos se jubilen, sus sustitutos deberán conocer el euskera para acceder a los mismos, por lo que en un período de unos años la Administración de Rioja Alavesa podrá atender al ciudadano en euskera. En la Cuadrilla, ¿en qué medida tenéis en cuenta el euskara? ¿Dirías que ha cambiado algo en los últimos cuatro años? Nuestra Cuadrilla hace años apostó por el Servicio de promoción de uso del euskera, con un objetivo de fomentar su conocimiento y uso en Rioja Alavesa, siendo un Servicio

¿Lleváis a cabo proyectos para incentivar el uso o el conocimiento del euskera? Cada año se aprueba, por parte del Pleno de la Cuadrilla, un proyecto o programa, que prepara la Técnico de Euskera, en coordinación con la Diputación Foral de Álava y Gobierno Vasco. Urtero Euskara Teknikariak egitasmo edota proiektu bat prestatzen du Arabako Foru Aldundiarekin eta Eusko Jaurlaritzarekin koordinaturik, eta delako proiektua Kuadrillako osoko bilkuran onartu egiten da. La gente no se anima a aprender euskara, que si es caro, es difícil, no tengo tiempo… ¿Qué les dirías? Que es un esfuerzo que merece la pena, que es una forma de ocupar nuestro tiempo y a la vez que aprendemos nos divertimos, y que sin marcarnos grandes objetivos vamos a ir comprobando en poco tiempo nuestros avances. Además tenemos la posibilidad de realizar el aprendizaje en nuestro pueblo.


2

Arabako Errioxako IKA Euskaltegia mantible2019uztaila

euskarak lagun Oraingoan lagun batzuei gustuko janariez egin diegu galdera, eta, hartara, errezetaxoa bidali. Has gaitezen profesional batekin. On egin!

ikaerrioxa En esta ocasión hemos pedido a algunos amigos que nos manden alguna receta de cocina sabrosa y fácil de realizar. Comencemos con un excelente profesional. ¡Buen probecho!

IÑAKI DE MARKOS. Biasteriko Velar taberna eta jatetxeko sukaldariburua

Xabi

Manitas de Lehendakari deshuesadas con hongos y foie

Lehendakari hankak hezurgabeak foie eta onddoekin

Cocer las manitas en una olla durante una hora con cebolla puerro y zanahoria. Deshuesar las manitas y mezclar con los hongos previamente salteados con cebolla y ajo Meter en un molde y dejar enfriar. Montar el pincho sobre una patata panadera. Ponerle una rodajita de foie y una manzana caramelizada con frutos rojos.

Txerri-hankak egosi ordubetez eltze batean azenario, porru eta tipularekin. Ondoren, hankak hezurgabetu eta onddoekin nahastu; onddook aurretik baratxuri eta tipularekin salteatu. Molde batean sartu eta hozten utzi. Moldekoa okin-patata baten gainean jarri. Gibel-ore xerra, sagarra karamelizatua eta fruitu gorriak erantsi.

María

Azpizuna mahats eta aran-pasekin (4 pertsonarentzat)

Solomillo con uvas y ciruelas pasas (para 4 personas)

Azpizun bat, 50 gr mahats, 50 gr hirugihar, tipula bat, 2 azenario, olioa, gatza, ura eta kotoizko haria.

1 solomillo, 50 gr. de uvas, 50 gr. de panceta, 50 gr. de ciruelas pasas, 1 cebolla, 2 zanahorias, aceite, sal e hilo de algodón.

Saltsa prestatzeko: Tipula eta azenarioak txikitu ondoren, zartagin batean ipini olioarekin. Sueztitu bitartean, nahi baduzu, gatz pixka bat gehitu. Ondoren, erabili pureegiteko tresna saltsa egiteko, eta gorde ontzi batean geroaxeago erabiltzeko. Azpizuna egosteko: Azpizuna hirugiharrarekin bildu, eta ez desegiteko lotu kotoizko hari batekin. Horren ondoren, ipini presio-eltzean, eta egosi 20 minutuz. Egosita dagoenean, ireki eltzea, eta mahatsak, aran-pasak eta lehen prestatutako saltsa gehitu. Hori su motelean kozinatu 10 minutuz. Zerbitzatzeko: Azpizuna moztu zati egokietan persona bakoitzarentzat. Jarri plater batean azpizun zatia, saltsa eta mahats eta aran-pasa batzuk. Ardo beltza da egokiena plater honetarako.

Para preparar la salsa: Corta la cebolla y las zanahorias. Ponlas en la sartén con aceite y rehógalo. Si quieres añade un poco de sal. Usa el pasapurés para conseguir la salsa y resérvala en un recipiente para luego. Cocer el solomillo: Envuelve el solomillo con la panceta, y para que no se deshaga, átalo con el hilo de algodón. Ponlo en la olla a presión durante 20 minutos. Cuando esté cocido, abre la olla y añade las uvas, las ciruelas pasas y la salsa. Cocínalo todo durante otros 10 minutos. Para servirlo: Corta el solomillo en trozos adecuados para cada persona; pon en un plato un trozo, unas cuantas uvas y ciruelas pasas y un poco de salsa. Un vino tinto sería lo más adecuado para acompañar este plato.

Pizzoccheri

Pizzoccheri

Osagaiak: Pizzoccheri kutxa bat, Aza bat, 4-5 patata, 80 g. gurin, 180 g. Gouda gazta eta 40 g. Grana Padano gazta

Ingredientes: una caja de Pizzoccheri, 1 berza, 4-5 patatas, 80 g. de mantequilla, 180 g. de queso Gouda y 40 g. de queso Grana Padano

Lehenengo, kazola batean ura egosten jarri, irakin arte. Bitartean, aza garbitu eta zatitu zati ertainetan. Ondoren, patatak zuritu eta moztu dado handitan. Ura irakiten duenean, gatza eta patatak bota eta bi minutuz egosten utzi. Gero aza gehitu eta lau minutu utzi eta ondoren pizzoccheriak. Egosten jarraitzen duen bitartean, nahasteari bueltak eman beste lau minutu. Beste kazola batean gurina bota eta su txikian berotu desegin arte. Bestalde, nahasteari ura kendu ondoren, kazolan Gouda eta Grana Padano gaztak gehitu eta gero desegindako gurina bota. Azkenik, dena nahastu eta platerean zerbitzatu.

En primer lugar cocer agua en una cazuela hasta que hierva. Mientras tanto, limpiar la berza y cortarla en trozos medianos. Después, pelar y cortar las patatas en dados grandes. Cuando hierva el agua, echar sal y las patas y dejar cocer durante dos minutos. Seguido añadir la berza dejándola otros cuatro minutos para después añadir los Pizzoccheri. Mientras sigue hirviendo, dar vueltas a la mezcla cuatro minutos más. En otra cazuela echar la mantequilla y tenerla a fuego lento hasta que se funda. Por otro lado, después de escurrir el agua a la mezcla, añadir los quesos Gouda y Grana Padano y a continuación, echar la mantequilla fundida por encima. Finalmente, mezclar todo y servirlo en un plato.


mantible2019uztaila

Arabako Errioxako IKA Euskaltegia 3

euskarak lagun

ikaerrioxa Chucrut Osagaiak: aza bat, tipulak, baratxuriak, sagarrak, sagar-ozpina, piperbeltz-aleak.

Aritz Legatz pastela Osagaiak 6 lagunentzat: kilo erdi legatz, 200gr ganba, 8 arrautza ertain, kilo laurden etxeko tomate saltsa, 250ml esnegain, ogi birrindua, gurina, maionesa; ogi xigortua eta olioa. Prestaketa: Lehenengo, zartagin batean olio pixka bat bota eta legatz gatzatua bi minutuz erregosi eta sardexkaz txikitu. Ondoren, arrautzak, tomate saltsa eta esnegaina irabiatu. Gero, legatza eta zuritutako ganbak gehitu eta nahastu.

Aza xehatu, batez ere hostoak, alde gogorrak erabili gabe. Lapiko batean tipulak eta baratxuriak frijitu, samur egon arte, eta aza erantsi ondoren, gatza bota. Su motelean aza samurtu eta urritzen denean, sagar-ozpina gehituko dugu dena estali arte. Piperbeltza ere erantsi, eta azak kolore marroixka hartzen duenean, sagarra ere bota. Motel egosten jarraituko dugu, sagarra desegin arte.

Rubén Geroago, laukidun formako molde bat gurinaz igurtsiko dugu eta ondoren ogi birrinduarekin hautseztatu, nahasketa bota eta aluminio paperaz estali. Azkenik, 180º -tan jarriko dugu labea eta 45 minutuz hor izango dugu, maria bainuan egosten (mamituta dagoen jakiteko pintxo batez zulatu eta garbia atera behar da). Bukatzeko, moldetik pastela aterako dugu, laukitan zaititu, ogi xigortuaren gainean ipini eta maionesa edota saltsa arrosaz apaindu. Nahi baduzu, perexil hosto batekin ere apaindu dezakezu.

Andoni Arrautzarik gabeko patata-tortilla guakomole-saltsarekin

Tortilla de patata sin huevo con salsa guacamole

Tortilla egiteko osagaiak: patatak, tipula, olioa, gatza, garbantzu-irina eta ura Patata-tortilla egiteko ohiko prozedura jarraitu behar da. Alde bakarra arrautzen ordez, garbantzu-irina erabiliko dugula, uretan nahasia, noski. Goilarakada bat garbantzu-irin, gutxi gorabehera, arrautza baten pareko da. Irinari ura botatzen zaio arrautza irabiatuen antzeko orea lortu arte. Eta ez dauka sekretu handiagorik.

Ingredientes para la tortilla: patatas, cebolla, aceite, sal, harina de garbanzo y agua Se sigue el mismo procedimiento que con una tortilla normal. La única diferencia que en vez de huevo usaremos harina de garbanzo mezclada con agua. Una cuchara sopera colmada de harina de garbanzo equivale, aproximadamente, a un huevo. Echar agua a la harina hasta conseguir una masa parecida a la de huevos batidos.

Guakamolearen osagaiak: aguakatea, tipula, gatza eta olioa Irabiagailuaren ontzian sartu tipula xehatua, aguakate zatitua eta gatz eta olio pixka bat. Dena irabiatu eta kitto!

Ingredientes del guacamole: aguacate, cebolla, sal y aceite. En el vaso de la batidora echar cebolla picada, aguacate troceado, un poco de sal y aceite. Batir todo y listo!

Txufa-hortxata

Horchata de chufa

Osagaiak: 250 gr hortxata xehatua, litro bat ur eta azukrea.

Ingredientes: 250 gramos de chufa picada, 1 litro de agua y azúcar a gusto.

Txufak beratzen uzten dira gau oso batez. Biharamunean janari-birringailua erabiliz birrindu egin behar dira. Gero, txufa birrindua litro bat urekin irabiatu eta hozkailuan utzi behar da 15 minutuz. Iragazi egin behar da ondoren, eta berriro hozkailura hozteko. Azukrea edaterakoan nork bere gustura botatzea da egokiena.

Se dejan las chufas en remojo toda la noche. Al día siguiente triturarlas en la picadora. Batir las chufas picadas con 1 litro de agua. Dejar reposar 15 minutos en la nevera. Colarlo todo. Enfriar en la nevera y endulzar al gusto de cada una.


mantible

31. zenb. | 2019uztaila | ikaerrioxa

Arabako Errioxako IKA Euskaltegia

TESTUAK: Arabako Errioxako IKA ARGAZKIAK: Arabako Errioxako IKA. ILUSTRAZIOAK: Arabako Errioxako IKA. Mantible aldizkariaren gainontzeko aleak eskuragarri dituzue gure web orrian tresnak izeneko atalean. En nuestra página web podéis ver los números anteriores de Mantible, en el apartado de herramientas. Oiongo IKA euskaltegia. Diputazio kalea, 32. 01320 Oion. 945 601 087 Biasteriko IKA Euskaltegia. Berberana zeharkalea, 5. 01300 Biasteri. 945 621 055 http://errioxa.ikaeuskaltegiak.eus

errioxa@ikaeuskaltegiak.eus

zuek ere euskaraz Jarraian torrada goxoak egiteko errezeta paregabea duzue; alabaina, behar bezala irakurtzeko ematen zaizkizuen 3 aukeratatik zuzena aukeratu behar duzue. Animatzen?

ordurik/orduan/orduz utziko dugu dena xurgatzen. Eta, orain, bai, goiko aldetik, azukre beltzarekin beldurrik gabe estali. Eta, jarraian/hasteko/ bitartean, labean 180 gradura gainerre egingo ditugu. Horrela, bost minutu nahikoak izango dira… Baina adi! Ez daitezen erre. Bitarteko/Azkenik/Hasteko, aurkezteko saltsa: laranja-zukua, laranja-azala, azukrea eta eztia zartagin batean ondo egin, buelta batzuk emanez. Platerean aurkezpen txukuna egin, eta nahi izanez gero, izozki bolatxo bat jar diezaiokezue. Erantzunak: Hasteko – ogia – Esate baterako – esne – limoi – eta gero – baita – orduz – jarraian - Azkenik

Gaurkoan, torradak prestatuko ditugu, era erraz-erraz eta azkar batean. Ondoren/ Hasteko/Jarraian, moldeko ogia/ogi/ ogitan moztu. Aurretik/Amaitzeko/Esate baterako, egin baino bi egun lehenago eros dezakegu. Zati zabaletan moztu ondoren, iskinak kendu eta laberako egokia den ontzi batean kokatuko ditugu. Ondoren, hurrengoa irakin behar dugu: litro erdi esnerik/esne/esnea, 250 g gain, azukrea, kanela eta limoiko/limoizko/limoi azala. Minutu batez irakiten eduki eta gero/ aurretik/lehenago, hozten utziko dugu, beroa jarriz gero ogia hautsi egingo denez/ baita/delagatik. Ogia ongi bustiko dugu, beldurrik gabe. Ogia bustitzen dugunean, gutxienez 3

A continuación, y como colofón de nuestras recetas, una fácil de torrijas; sin embargo, para leerla correctamente debéis de elegir la opción correcta (en letra negrita) entre tres opciones.

Hona hemen oso beharrezkoa izango duzuen hiztegitxoa edozein errezeta prestatzeko. Oraingo honetan aditzez ari gara, e?

Aquí tenéis un breve vocabulario muy necesario para que preparéis vuestras recetas favoritas. En esta ocasión hablamos exclusivamente de verbos como cocer, mezclar, calentar, hervir...

ADITZAK: gosaldu, bazkaldu, askaldu, afaldu, jan, elikatu, zatitu, txikitu, estali, gorritu, zuritu, garbitu, zulatu, bota, berotu, frijitu, kendu, gorde, hautsi, gehitu, eman, egin, egosi, irakin, prestatu, atondu, busti, xurgatu, aurkeztu, hoztu, zigilatu, sueztitu, igurtzi, biribilkatu, apaindu, pintatu, ase, asebete, gezatu, beratu, epeldu.

2018/19 IKASTURTEKO IKASLEEN JATORRIA HERRIAK

IKASLE KOPURUA

HERRIAK

IKASLE KOPURUA

HERRIAK

IKASLE KOPURUA

Andosilla

1

Eskuernaga

2

Moreta

2

Aras

1

Gasteiz

5

Oion

36

Bargota

4

Haro

8

Samaniego

10

Bastida

19

Kripan

4

Viana

20

Bilar

3

Lantziego

13

Zieko

9

Biasteri

7

Lapuebla de Labarca

14

Beste batzuk

14

Buradon Gatzaga

2

Leza

1

GUZTIRA

213

Ekora

2

Logroño

29

El Campillar

1

Mañueta

6


G U R E GA IA

julio de 2019 | berberana | 15

Aprovechar la oportunidad Martínez de Iradier Para mi fue una jornada trufada de emociones y recuerdos. Recuerdos íntimos y colectivos. Yo estuve en el viejo Vitoriano, en la calle San Prudencio, aquella mañana del verano de 1978, cuando los pelotaris de Laguardia se imponian 2-1 a los de Legutiano (por entonces Villarreal). El último partido fue el decisivo. Perea y Garaita partían de claros favoritos, la solidez en la zaga de Cruz Coca, Cachorro y la habilidad en los cuadros alegres de Narci Antón, obraron el milagro. Ganaron con solvencia 22-10. De ese partido me hablaban el pasado 16 de junio. Primero en el Ogeta el exprofesional de Legutiano Garmendía, “teníais los de Laguardia un zaguero que era un canso, lo llevaba todo. Creo que le llamaban Cachorro”. Luego en Laguardia Narci Antón me rememoraba aquel día así, “Crucito jugó el partido de su vida. Yo sólo tenía que aprovechar la ocasión”. Esos recuerdos que el bueno de Cruz, victima de una cruel enfermedad, ahora ya no tiene. Al conseguir el tanto 22 Toni, Gamboa... y otros saltaron a la cancha al grito de “Campeones sin frontón”. Yo en la grada gritaba poseído de la emoción, a mi lado mi padre lloraba...No fuimos capaces de aprovechar la oportunidad. El Interpueblos desapareció hasta 1995, años más tarde a Laguardia llegó el ansiado frontón cubierto, pero vino aparejado de cierta desvinculación con los practicantes y sobre todo de los aficionados. La estructura pelotazale de Laguardia se fue diluyendo... No fuimos capaces de aprovechar la oportunidad. El triunfo de este año es muy importante. Pero hay que observarlo en su justa realidad. El triunfo lo tenemos que hacer de Rioja Alavesa, para que desde todos los pueblos seamos capaces de realizar una estructura general, cada uno por nuestra cuenta no tenemos futuro. Con el gran enemigo del fútbol, ojalá siempre el enemigo de un deporte sea otro deporte, tenemos que unificar grupos, para entre otras cuestiones tener monitores preparados. Y si nosotros solos no podemos habrá que buscar ayuda. El actual campeonato ha sido posible con el capote del Txukun Lakua, diez de las fichas presentadas de una forma u otra están o han estado vinculadas con este club gazteitarra. Aprovechemos la oportunidad, ahora ya no es cuestión de frontón.


16 | berberana | julio de 2019

A LCA L D E S

José Antonio Suso Lezako ohiz kanpoko Alkate

José Antonio Suso, sorprendente Alcalde de Leza Juantxu Martínez El consistorio de Leza es en esta legislatura, sin duda, el más singular de todos los de nuestra Cuadrilla. Ninguno de sus cinco componentes reside en la localidad, además entre ellos se encuentra la máxima responsable en el territorio del PSE y Diputada Foral, Cristina González, y el presidente alavés del PNV, José Antonio Suso, que a la postre fue elegido Alcalde. De estas particularidades charlamos con este último. Nos fuimos hasta la convocatoria de la propias elecciones municipales, “a primeros de noviembre realizamos la primera reunión en Leza con el fin de ir preparando una lista con personas de Leza, tal y como lo habíamos hecho en los últimos cuarenta años. Se llegó a tener una lista de cuatro personas, pero a falta de unos días para el límite de presentar lista se cayeron las cuatro. Intentamos reconducir el asunto pero no fue posible”, nos resumió en

Radio Rioja Alavesa. El día anterior al cierre de presentación de candidaturas tomaron la decisión de presentar una lista donde, al menos, tenían una persona con vinculación familiar en Leza y otra con residencia en un pueblo próximo. Llegaron las votaciones y el PNV sumó cuatro concejales. José Antonio Suso nos insistió en que esta fórmula no es deseable y que habrá que reconducirla, mientras tanto y con la ayuda de la Alcaldesa saliente se ponen al día, “con Inma Laredo ya empezamos a trabajar incluso antes de formarse la propia corporación”. Sobre ese momento de la constitución del pleno también charlamos con él. En este tipo de ayuntamientos, de listas abiertas, los cinco miembros pueden ser elegibles. El secreto de quién iba a ser se mantuvo hasta el momento de la votación, cuando Cristina González, concejala por el PSE, mostró su intención de votar la candidatura del PNV. Entonces

se dijo que la propuesta era José Antonio Suso. La explicación nos la ofreció el nuevo primer edil, “por las circunstancias personales de los cuatro, decidimos que fuera yo”. Su primer acto como Alcalde fue participar en la víspera de San Juan en Leza. En nuestra emisora hizo hincapié en su agradecimiento a la Alcaldesa saliente por su colaboración constante. Ya metidos en la conversación del día a día nos comentó que estaban a la espera de un informe de URA (Agencia del Agua), para acometer la obra urgente de un hundimiento que existe en la zona sobre el polideportivo. Las primeras reuniones que han tenido han sido con el equipo redactor del Plan General y con el técnico de Medio Ambiente de la Cuadrilla “y por supuesto con los trabajadores del ayuntamiento”. No olvidan las fiestas en las que ya trabajan, de hecho el día de la conversación en la radio había enviado el borrador de fiestas a los otros cuatro concejales.

Itziar Galparsoro Kuadrilla osoko bereziena bilakatu da Lezako Udala. Berau osatzen duten bost kideak herritik kanpo bizi dira. Udalbatza osatzeko ekitaldian José Antonio Suso, Arabako Eusko Alderdi Jeltzalearen Lehendakaria izan zen Alkatetzarako hautatua. Aldez aurretik, gorabehera ugari izan zutela adierazi zuen Susok Arabar Errioxa Irratian. “Azken berrogei urteetan egin dugun moduan, Lezako pertsonekin, azaroan hasi ginen zerrenda prestatzen. Lau laguneko zerrenda prest geneukala eta hau aurkezteko egun gutxi falta zirela lauak ezezkoa eman ziguten. Gaia zuzentzen saiatu ginen, baina ez zen posible izan” zioen Alkate berriak. Azkenean erabaki zuten, gutxienez herriarekin lotura duen kidea eta inguruko herri batean bizi den beste bat zeuden zerrenda aurkeztea. Hauteskundeen emaitzak lau zinegotzi eman zion EAJri eta bat PSEri. Azken alderdi honi dagokionez, azpimarratu zinegotzia Cristina González Foru Diputatua dela. Dagoeneko, lanean hasi direla komentatu zuen Susok. Lehentasuna, URA Agentziatik heldu beharreko txostenari emango omen diote, polikiroldegi inguruan dagoen hondoratzeak behar duen obra ekiteko. Azkenik, aipatu zuen udaleko teknikariekin egin dituztela lehen bilerak eta esker ona azaldu zuen azken legealdian Alkate izan den Inma Laredok eman dien laguntzagatik.


AL KATEA K

julio de 2019 | berberana | 17

Miguel Angel Bujanda Moredako Alkatetzara bueltatu da

Miguel Ángel Bujanda regresa a la Alcaldía de Moreda Juantxu Martínez En la entrevista en Radio Rioja Alavesa pillamos al primer edíl de Moreda, Miguel Ángel Bujanda, en su oficina más habitual, el tractor. Por cierto, que no ha sido el único caso en este recorrido de inicio de legislatura de nuestros consistorios. Es el nuevo Alcalde, pero no es nuevo como Alcalde, tal y como nos contaba ya lo fue entre 2011 y 2015. En total en el consistorio inicia su cuarta legislatura, puesto que en dos ocasiones fue concejal. Las elecciones dejaron cuatro concejales en manos del PNV y otro para el PSE, “satisfechos por el pleno, nos presentamos cuatro y los cuatro hemos sa-

lido”. En el equipo del PNV dos son nuevos en el ayuntamiento “Aitor Ángulo que va a ser Teniente de Alcalde y María Gorostiaga, además de ser la más joven fue la más votada”, comentaba Miguel Ángel Bujanda. El tema de la travesía fue el primero que pusimos sobre la mesa “de este asunto se ocupa Diputación, puesto que están redactando el proyecto de ejecución. Estamos a la espera del mismo para poderlo estudiar”, dijo. Para el Plan Foral las peticiones de Moreda van encaminadas hacia la renovación de colectores, “se trata de ir separando pluviales y fecales”, adelantándose así a la próxima depuradora. La petición es de unos

300.000 euros en este camino de separación de aguas residuales. En Moreda también están en el desarrollo del Plan General, se encuentran en la fase de contestación de alegaciones del primer documento, “hay bastantes alegaciones. El urbanismo no es una cuestión sencilla y lleva muchos trámites”. Sobre fiestas nos comentó que comenzarán el día de la Virgen, 15 de agosto y se alargarán hasta el lunes con el día de Ranchos, “los actos en los que se junta la gente son muy importantes, sobre todo en pueblos pequeños”. Incluso terminamos hablando de su conexión con Viana, sobre todo con el día de Cuevas, lunes de Resurrección.

Itziar Galparsoro Araba Errioxa Irratian egin genion elkarrizketan, Miguel Angel Bujandak zioen, kargua ez dela berria berarentzat. Izan ere 2011-2015 legealdian ere Alkatetza bere esku egon zen. Hauteskundeen emaitzak lau zinegotzi utzi zituen EAJrentzat eta bat PSErentzat. EAJren taldean lehen aldiz zinegotzi lanetan arituko diren bi kide dituzte, “Aitor Angulo Alkateordetzan egongo dena eta María Gorostiaga, gazteena eta boto gehien lortu zituena” azaldu zuen Bujandak. Udalak dituen egitasmoei buruz, garrantzizkoena sahiesbidearen gaia dela azpimarratu zuen. “Honetaz Aldundiak du ardura, proiektua burutzen ari dira, eta esku artean edukitakoan hasiko gara aztertzen” esan zigun. Foru Planari eskatuko dioten diru laguntza hodi biltzaileak berritzeko erabiliko dute. Behar duten finantziazioa 300.000 eurokoa da. Azkenik, Plan Orokorra zertan den galdetzerakoan, lehen dokumentuari herritarrek egiten ari diren alegazio fasean daudela aipatu zuen.

¡Anúnciate en BERBERANA! Te dará la visibilidad que

¡Infórmate!

necesitas para encontrarte

revista@cuadrillariojaalavesa.com

con tus posibles clientes.

Tfno.: 649 263 052


18 | berberana | julio de 2019

A LCA L D E S

Eduardo Terroba continúa al frente del Ayuntamiento de Oyón La situación en el consistorio ofrece tranquilidad al equipo de gobierno Estibaliz Sáenz Oyón ha dado inicio a una legislatura que, para el equipo de gobierno, se presupone tranquila gracias al respaldo que les han ofrecido los habitantes del municipio en las urnas. De los once ediles que forman el Ayuntamiento, PNV ha conseguido 4 concejales, 2 las formaciones Bildu, PP y PSE y 1 Oion Bai. A esto hay que añadir que para la investidura de Eduardo Terroba como Alcalde también contaron con el apoyo de los dos ediles socialistas. Respecto a esta situación, cuando hablamos con el Alcalde pocos días después de su reelección, nos confesó que habían mantenido un primer encuentro con los ediles socialistas para ofrecerles formar parte del equipo de gobierno pero es una situación que no se había concretado por el momento. En cuanto a los ediles del PNV, los cuatro repiten de la anterior legislatura, por lo que en principio las líneas de trabajo se mantendrán respecto al periodo anterior. De este modo el mantenimiento de unas cuentas saneadas marcarán las posibles inversiones a realizar, en esas inversiones seguirán apostando por mejorar la accesibilidad del municipio. Es un aspecto que se tendrá en cuenta en la remodelación de la Casa de Cultura, donde se encuentra el cine municipal, un proyecto heredado de anteriores legislaturas y en el que seguirán trabajando. También la accesibilidad se tendrá en cuenta en la reforma de la Plaza de la Concepción, un proyecto que han presentado a Plan Foral 2020-2021 y que esperan poder llevar a cabo en ese periodo. El empleo seguirá siendo un ámbito en el que trabajar en el municipio, siendo conscientes de que la singularidad del municipio conlleva tener un paro estructural significativo. Otro ámbito impor-

tante para esta próxima legislatura será la gestión del espacio público. El municipio cuenta con un amplio movimiento asociativo que demanda espacios en el que desarrollar sus actividades. “Actualmente la escasez de espacio es importante, pero el proyecto de rehabilitación del edificio de La Sindical podría suponer un paso importante. Por un lado se podrán ampliar los servicios ofrecidos por Lanbide y Osakidetza, por otro, el espacio que ahora ocupan esos servicios podría ser ocupado por otros colectivos”, nos explicaba Eduardo Terroba, en relación a uno de los proyectos destacados para esta próxima legislatura. Respecto a otro edificio singular del municipio, el silo, nos adelantaba que “se están dando los primeros pasos de un proyecto para crear en sus fachadas murales que rindan un homenaje al agro oyonés y sirvan de recuerdo del pasado de la localidad vinculado a esa actividad”. Sin duda serán temas de los que volvamos a hablar con el responsable oyonés en esta revista.

El municipio cuenta con un amplio movimiento asociativo que demanda espacios en el que desarrollar sus actividades. “Actualmente la escasez de espacio es importante, pero el proyecto de rehabilitación del edificio de La Sindical podría suponer un paso importante” explica Eduardo Terroba.

Eduardo Terrobak Oiongo Alkatetzan jarraitzen du Itziar Galparsoro Legealdi berri lasaia espero dute Oiongo udalerrian. Izan ere azken hauteskundeetan babes garrantzitsua jaso du lanean hasi berri den gobernu taldeak. Udala osatzen duten hamaika zinegotzitatik, EAJk lau lortu ditu, bina Bildu, PP eta PSEk eta bat Oion Baien zerrendak. Eduardo Terrobak, udal berria osatzerakoan, bi zinegotzi sozialisten botoak jaso zituen. EAJren lau zinegotziak pasa den legealdikoak dira, beraz mantenduko duten lan dinamika azken lau urteetan jarraitu dutena izango dela aipatu zuen Terrobak, Arabar Errioxa Irratian. Era honetan badirudi, udal kontuak egoera onenean mantentzea eta herrian irisgarritasuna hobetzearen

aldeko inbertsioak gailenduko direla. Bi ezaugarri hauek hartuko dira kontutan, Kultur Etxearen birmoldaketa lanetan eta Sorkunde Enparantzako berrikuntzan. Proiektu hauek gauzatzeko laguntza, 20202021eko Foru Planari eskatu diote. Legealdi honetarako beste arlo inportantea, espazio publikoaren kudeaketari dagokio. Udalherrian dagoen mugimendu asoziatibo zabalari erantzun egokia eman nahiean, elkarte ezberdinek behar duten espazioa eskeini nahi die udalak, beraien ekintzak burutzeko. Horretarako La Sindical bezela ezagutzen den eraikina egokitzeko asmoa azaldu zuen Eduardo Terrobak, bide batez beste udal zerbitzu batzuk hobetuz.


AL KATEA K

julio de 2019 | berberana | 19

Miguel Angel Fernándezek hirugarren aldiz hartu du Nabaridaseko Alkatetza

Miguel Ángel Fernández inicia su tercer mandato en Navaridas Juantxu Martínez Como con el resto de consistorios lo primero que hicimos con el Alcalde de Navaridas, Miguel Ángel Fernández, fue dar un repaso a los números de las elecciones. El PP obtuvo cuatro de los puestos, por uno de la lista del PNV, “dos de los cuatro son independientes", nos quiso recordar. Se mostró agradecido por el “apoyo de vecinos y vecinas”. En el grupo del Alcalde se encuentra quien fuera concejal en Vitoria, Manuel Uriarte, “en

su momento responsable económico en el equipo de gobierno de Vitoria va a pasar de manejar un presupuesto de 400 millones a uno de 400.000 euros”, nos comentó el primer edil. Recuperamos el asunto de Desarrollo Sostenible en el que vienen trabajando, “en esa línea está previsto invertir 123.000 euros en caminos, tras las elecciones se recupera la fase de adjudicaciones”. También nos habló de la Casa Sodupe donde tienen el pliego de licitación, “el

Indarkeria matxistaren aurka Biktima bazara

Deitu! Lekukoa bazara

mes pasado comenzó la reforma del antiguo centro social. Queremos que sirva para dar servicios al pueblo. Lo pondremos a disposición, por ejemplo, de un peluquero, de un masajista, de cualquier profesional que quiera ofrecer aquí su trabajo. Estará disponible para la Asociación El Cerrillo”. En ese documento guía, propuesto hasta 2025, aparece la idea de promoción de vinos de Navaridas, “con la colaboración del Consejo Regulador quere-

mos buscar un posicionamiento de los vinos locales”. Volvimos a la Casa Sodupe, “la inversión ahora será de 132.000 euros en el tejado, en el calado del siglo XVIII, en el portal y en la tienda de producto local que se quiere establecer allí”. Todas las inversiones citadas, caminos, Casa Sodupe y antiguo Centro Social “proceden de partidas de urgencia de Diputación”. La foto es del último Pleno de Tierras Esparsas celebrado en Navaridas en el pasado mes de mayo.

Itziar Galparsoro Nabaridasen hauteskundeek PPri lau zinegotzi utzi zioten, bat EAJri. Hirugarren aldiz Udalaren burua izango den Miguel Angel Fernándezek eskerrak eman zien herritarrei berriro ere beregan jarri duten konfidantzagatik. Alkatearen taldean Gasteizko zinegotzi izan zen Manuel Iriarte izango da. “Orduan Gasteizko Udaleko ekonomia arduradun izan zen. Orain 400miloiko aurrekontuaz arduratzetik, 400.000 kudeatzera pasako da” esan zigun Fernándezek. Etorkizunari begira, Garapen Jasangarriaren egitasmoan jarraituko dutela lanean aurreratu zuen eta alor horretan 123.000 euro inbertitzeko asmoa dutela bideetan. Sodupe Etxeari dagokionez, iragarri zuen lizitazio-orria egiña dutela. Herriko ardoen promozio lanean Arautzaile Kontseiluarekin elkarlanean ari direla azaldu zuen, herriko ardoak merkatuan ahalik eta ondoen kokatzeko.

Contra la violencia machista Si eres víctima

¡Llama! Si eres testigo


20 | berberana | julio de 2019

A LCA L D E S

Pilar Garmendia, Alcaldesa por ¡sorpresa! de Samaniego Juantxu Martínez En la jornada que se formaban los ayuntamientos la atención mediática en nuestra comarca no estaba en Samaniego, sin embargo, fue el pueblo más repetido en informativos y periódicos. El acuerdo que las jefaturas del PNV y PSE habían acordado, aquí no se cumplió. En cuanto a número de concejales las elecciones municipales en Samaniego repitieron números con respecto a las de cuatro años antes. La lista más votada fue la del PNV, obteniendo 3 actas de concejal, las mismas que Bildu, por una del PSE. En la constitución del pleno el voto se realizó en el formato de urna. La secretaria dio lectura de los votos, en los que se repitió tres veces el de la candidata del PNV, Estela Larrea, y otras tres el nombre de la de Bildu, Pilar Garmendia. El empate lo deshizo una papeleta en la que ponía “Bildu”. De esta forma Pilar Garmendia se convirtió en la nueva Alcaldesa de Samaniego. Le preguntamos en Radio Rioja Alavesa por la situación y de si lo tenían acordado con el edil socialista, “para nada. La víspera me encontré con él y me comentó que estaba ilusionado con un cambio, pero que se encontraba muy presionado por Vitoria. Di por supuesto que no nos iba a apoyar. Fue una sorpresa total”. La votación del pleno está recurrida por el PNV, al entender que las papeletas tenían que ser todas

nominales. Sobre este apartado la Alcaldesa nos indicó que ellos van a esperar a lo que diga el Juez. Tratamos el asunto de la no comparecencia de ninguna empresa a la hora de licitar para la obra que tienen pendientes del anterior Plan Foral, “se trata de la ampliación del centro social. Pero al no presentarse nadie, le tendremos que dar una vuelta al pliego”. Para el futuro Plan Foral la solicitud va en la reforma del vestuario del polideportivo y campo de fútbol, “esa reforma es necesaria después del uso que van teniendo. Además con la escuela de atletismo tenemos que tener en cuenta un vestuario de chicas”, nos dijo. Sobre planteamientos para la legislatura que comienza, su equipo quiere “abrir el ayuntamiento, con un buzón de sugerencias, con asambleas en las que los vecinos opinen y puedan conocer lo que se está haciendo en el ayuntamiento”. La idea es seguir con el modelo de grupos de trabajo que ya funcionaba en este consistorio. Sobre el asunto de los pabellones incendiados el pasado mes de noviembre en el momento de la entrevista estaba convocada una reunión informativa con el arquitecto municipal y los afectados, “el proyecto de demolición está en marcha, pero algunos de los afectados tienen dudas y es por ello lo de la reunión informativa”.

Guía Gastronómica

Pili Garmendia, ustekabeko Alkate Samaniegon Itziar Galparsoro Udalak osatu ziren egunean, komunikabideen arreta ez zegoen Samaniegon jarrita. Hala ere, herri honen izena izan zen albistegietan gehien aipatu zena. EAJ eta PSEren zuzendaritzek sinatutako hitzarmena ez zen bete. Hauteskundeen emaitzak, hiru zinegotzi eman zizkion EAJri, beste hiru Bilduri eta bat PSEri. Udalaren osaketarako bozketa, hautetsontzia erabiliaz egin zen. Eta hemen etorri zen ustekabea. EAJ eta Bilduren arteko boto berdinketa “Bildu” jartzen zuen boto-txartelak desegin zuen. Honenbestez, Pilar Garmendia bilakatu zen Samaniegoko Alkate. Arabar Errioxa Irratiari emandako elkarrizketan, Garmendiak aitortu zuen ez zeukatela aldez aurretiko akordiorik eta bezperan PSEko hautagaiak Gasteiztik presioa jasatzen ari zela komentatu ziola, “Beraz,

izugarrizko sorpresa izan zen” zioen Alkate berriak. Udalbatzaren bozketari EAJk errekurtsoa jarri dio, boto-txartel guztiak izendunak izan behar zirela argudiatuz. Gai honi buruz, Alkate berriak Epailearen erabakia itxaron beharko dutela azaldu zuen. Herriak etorkizunean dituen erronkei dagokionez, Garmendiak azken Foru Planak bukatu gabe utzi zituen atalei buruz hitzegin zuen. Izan ere, Giza Zentruaren handiagotze obraren lizitaziora ez zen inor aurkeztu “beraz, lizitazio horri beste buelta bat eman beharko diogu”. Legealdi berriari begira, “udala herritarrei ireki nahi diegu, iradokizun gutunontzia jarriaz eta Samaniegoko biztanleak osatutako asanblada bidez, herrian zer egiten den ezagutu dezaten” azaldu zuen.


AL KATEA K

julio de 2019 | berberana | 21

Rafael Fernández vuelve al Ayuntamiento de Yécora dos décadas después, ahora como Alcalde Juantxu Martínez Recibimos en Radio Rioja Alavesa al nuevo Alcalde de Yécora-Iekora, Rafael Fernández Jalón, con música de ETS, calificó a los componentes del grupo como “los mejores abanderados de este pueblo”. Hace cinco legislaturas que dejó el consistorio como concejal, “hace medio año no hubiera pensado que iba a volver como Alcalde”, reconocía. Las elecciones dejaron una clara situación, 6 concejales para lista del PNV y uno para la del PP. Sobre este último nos dijo que les sorprendió su llegada, “toda la lista de este partido presentó su renuncia y vino él que había sido candidato en la lista de Oyón. Preguntamos y nos dijeron que era legal". El reparto de competencias en la corporación la han realizado con dos personas en cada área “incluso en alguna estarán tres. Al concejal del Partido Popular también le vamos a ofrecer la posibilidad de colaborar”. En el equipo que encabeza Rafael Fernández están dos miembros de la corporación anterior, Alcaldesa incluída, “la presencia de Joana y de Yonathan está siendo fundamental para ponernos

al día”. En esa puesta al día figura la solicitud al Plan Foral, la adjudicación de la obra de la depuradora y las tramitaciones del Plan General. El arreglo del frontón, que en Yécora cumple a menudo la función de plaza cubierta, es la referencia para el Plan Foral. Sobre la depuradora estaban a punto de adjudicar una obra valorada en 1.300.000 euros. Otro de los temas que tienen sobre la mesa es continuar con el arreglo de caminos, “el pasado invierno se intervino en una parte que pretendemos seguir”. Nos habló de alguna calle que tiene estropeado el pavimento y charlamos sobre la opción de variante o travesía, como una pieza básica del futuro Plan General. Hace 22 años se realizó una votación sobre las dos opciones, “entonces salió la propuesta de variante. En este tiempo la forma de realizar tanto las travesías como las variantes ha cambiado mucho. Dependemos en gran medida de Carreteras de Diputación”. Como suele ocurrir en estos casos las opiniones de los propietarios de terrenos en una opción u otra están cruzadas, “la comprensión de unos y de otros será importante”, nos resumía.

Bi hamarkada geroago bueltatu da Iekorako Udalera, oraingoan Alkate karguan, Rafael Fernández Itziar Galparsoro Arabar Errioxa Irratian, elkarrizketa aurkezteko ETSren musika jarri genion Rafael Fernández, Iekorako Alkate berriari. “Herriko enbaxadore onenak dira” esan zigun gonbidatuak. Duela bost legealdi utzi zuen udala, zinegotzi lanetan aritu ondoren. Hauteskundeek, emaitza garbia utzi zuten herrian. EAJrentzat sei zinegotzi, bat PPrentzat. Datozen lau urtetarako Udalaren funtzionamendua, esparru bakoitzeko bi pertsonekin antolatu dute eta Fernándezen esanetan “PPko zinegotziari ere

kolaboratzeko gonbidapena luzatuko diogu”. Foru Planari egindako laguntza eskakizuna, frontoian egin beharreko berritze lanak aurrera ateratzeko finantziaziorako izango dela aitortu zuen. Araztaileari dagokionean, 1.300.000 euroko aurrekontua duen obra esleitzeko zorian zeudela jakin arazi zuen. Azkenik, aurrera eraman beharreko beste obra garrantzitsuaz ere hitzegin genuen Alkate berriarekin. Izan ere, herriak behar duen zeharbide edo saihesbidea izango da etorkizuneko Plan Orokorraren zutabe nagusia.

DE INTERÉS PARA TODOS LOS VITICULTORES Y AFICIONADOS A LA VIÑA Bodegas Soto de Torres está llevando a cabo un trabajo de búsqueda y recuperación de variedades ancestrales riojanas. Si conocéis algún tipo de cepa que no sea una variedad habitual cultivada o ancestral conocida (Tempranillo tinto y blanco, Garnacha tinta y blanca, Maturana tinta y blanca, Graciano, Mazuelo, Viura, Calagraño…) y sabéis donde se encuentra o algún viticultor que la cultive os agradeceríamos nos lo comuniquéis a:

Bodegas Soto de Torres (Julio Carreter) Telf. 945 331 870 jcarrete@torresaraba.es


22 | berberana | julio de 2019

A LCA L D E S

Iñaki Pérez, reelegido Alcalde en Villabuena Juantxu Martínez En nuestra charla en Radio Rioja Alavesa con el reelegido Alcalde de Villabuena, Iñaki Pérez Berrueco, dio las gracias por el respaldo obtenido en las urnas, “parece que los vecinos han valorado de forma positiva el trabajo de los últimos cuatro años”. En cuanto al reparto de concejales en Villabuena se ha quedado tal y como se estaba, 4 para el PNV y 3 para Bildu, aunque en cuanto a sufragios la lista de Iñaki Pérez ha aumentado la diferencia. De los siete componentes del consistorio cinco son nuevos, “sólo repetimos la Teniente de Alcalde, Rakel Molina, y yo”. El primer edil comienza su segunda legislatura en esa posición, aunque antes ya fue concejal durante ocho años. La entrevista la realizamos justo en vísperas de la adjudicación de una obra de urgencia, el muro de contención de la conocida como Calle de los Pinos, “el valor está cifrado en los 348.000 euros. Además la empresa se compromete a realizar la obra en tres meses”, señaló en antena. Otro asunto del que hablamos fue de la conclusión de la primera fase de sustitución de las luminarias públicas. Se ha cubierto el 60% del pueblo con una inversión de 30.000 euros, “el ahorro económico será de 3.000 a 4.000 euros en el alumbrado público”. También charlamos sobre la próxima climatización de la Casa de Cultura, “una vez de que pase el vera-

no la haremos efectiva con los 30.000 euros de Obras Menores". En cuanto al Plan General para la localidad están a la espera de la aprobación definitiva por parte de Diputación, “han sido casi dos legislaturas de trámites”, sentenciaba. Sobre la solicitud al futuro Plan Foral la petición la han centrado en la conclusión de urbanización en la Calle Mayor y sus adyacentes, valorada en unos 900.000 euros, “en el anterior Plan Foral hicimos una petición de 1.500.000 euros. Entonces no entramos y hemos planteado esa renovación en dos fases”. Sobre el verano nos recordó la ya establecida costumbre en torno a San Roque, con una cena popular con las viandas aportadas por los asistentes, “es uno de los momentos importantes del año con esa forma de hacer pueblo”, resumía Iñaki Pérez. En la foto aparece en el centro durante el pasado día de San Torcuato.

Iñaki Pérez berrautatu dute Alkate Eskuernagan Itziar Galparsoro “Badirudi herritarrek, aurreko lau urteetan egindako lana baloratu dutela” zioen Arabar Errioxa Irratian, Iñaki Perez, Eskuernagako Alkate berrautatuak. Zinegotziei dagokionez aurreko legealdiako zenbakietan gelditu dira, hau da, lau EAJrentzat, hiru

Bildurentzat, naiz eta Iñaki Perez en zerrendaren boto diferentzia handiagotu egin den aurreko hauteskundeekiko. Hasi berri den legealdirako proiektuei buruz, Perezek Pinuen kalean eraiki beharreko euste-horma aipatu zuen. Halaber, herriko argiztapenaren berritzea amiatzeko asmoa dutela

iragarri zuen, baita Kultur Etxearen klimatizazioa eta herriko Plan Orokorraren onarpena ere. Azkenik, Foru Planari egin dioten eskakizuna, Kale Nagusiaren urbanizazioa amaitzeko, behar dituzten 900.000 euroko finantziazioa lortzeko izango dela iragarri zuen.


B I L DU MA

La Cuadrilla mostró sus nuevos camiones de recogida de residuos domésticos.

Alicia Ezquerra nos manda esta foto de la celebración de San Juan en Leza.

Espe Ayala nos manda la foto del homenaje en el Hogar del Jubilado de Yécora a Antonio Fernández, Eliseo Sarralde y Jesús Ayala.

julio de 2019 | berberana | 23


24 | berberana | julio de 2019

B IL D UM A

Equipo infantil del Club Mahastiak Labastida, campeones de Euskadi.

La joven Jugatx subió a lo alto de nuestra Sierra de la mano de la Sociedad Artesilla y la Asociación Montes Solidarios.

El Presidente del Athletic Club de Bilbao, Aitor Elizegi, participó en la celebración del 25º Aniversario de la Peña del Athletic de Rioja Alavesa-Oscar de Marcos.


B I L DU MA

Las fiestas de Laguardia tuvieron momentos intensos, estos son algunos de ellos.

julio de 2019 | berberana | 25


26 | berberana | julio de 2019

E US KA L M E T

Informe meteorológico Rioja Alavesa, junio 2019 Las temperaturas medias han sido muy cálidas, más de 1 ºC por encima de lo normal (Páganos 19.6 ºC, Moreda 21.3 ºC). En relación a los últimos años, es encuentra en una posición intermedia, lejos de las medias del 2003 y 2005. Durante la primera quincena han predominado los días fríos; en la segunda, los cálidos. La circulación atmosférica se ha caracterizado por ser muy meridiana, lo que ha conducido a extremos térmicos, tanto fríos como cálidos. Así, en torno al día 12 casi se superan los records de mínimas absolutas del presente siglo (Páganos 5.4 ºC, Moreda 7.2 ºC). La otra cara de la moneda sucede en la recta final del mes. En

este caso, las máximas absolutas del día 29 son las más altas (Páganos 40.6 ºC, Moreda 42.6 ºC), batiendo las que hasta la fecha eran las máximas para un mes de junio, incluso las máximas absolutas registradas hasta la fecha en la estación de Páganos, que databa de agosto del 2012. En cuanto al viento, han predominado los flujos ibéricos del segundo y tercer cuadrante. Como es habitual en junio, no ha sido un mes especialmente ventoso. El único episodio de rachas muy fuertes (≥ 70 km/h) tiene lugar el día 7, asociadas a la ciclogénesis explosiva Miguel (Moreda 83.2 km/h, Páganos 67.3 km/h).

Valores climáticos de junio en los últimos años en la estación de Páganos Año

Tª med ºC

Tª máx ºC

2019 2018 2017

19.6 18.1 20.6

27.5 24.1 27.4

Tª máx abs ºC 40.6 32.5 35.1

2016 2015 2014

18.4 19.6 18.5

25.0 26.9 25.5

33.0 34.5 30.8

12.4 12.6 14.8

Tª mín abs ºC 5.4 8.2 9.1

Días helada 0 0 0

12.1 12.9 12.3

5.5 9.1 6.9

0 0 0

Tª mín ºC

Pc tot l/m2

Pc máx día l/m2

Días pc

28.0 37.4 72.9

10.7 13.6 20.1

5 6 8

13.1 58.5 19.1

4.9 24.2 6.2

3 5 5

Evolución de la temperatura y de la precipitación diaria en Páganos en junio de 2019 30

30 25

20

20 ºC

l/m2

El mes comienza con la retirada la dorsal anticiclónica y la configuración de una situación caracterizada por el paso de sucesivas vaguadas de aire frío. Los frentes fríos barren la Península y abren la puerta a masas de origen polar marítimo. El tiempo presenta mejorías transitorias, pero lo más destacable son la génesis explosiva el día 6 de la borrasca bautizada como Miguel, que recorre el Golfo de Bizkaia, y la depresión fría el día 12 en el norte peninsular, que da lugar a un tiempo anormalmente frío para la época del año. En los días centrales las bajas presiones se van retirando progresivamente a latitudes altas y el anticiclón de las Azores comienza a extenderse en cuña por el Cantábrico. Ya en la segunda mitad del mes, pasamos a un tipo de circulación desprendida de una baja poco profunda al oeste de la Península, que hace elevar la temperatura al introducir flujos del sur. Los días 20 y 21 una nueva vaguada roza el Cantábrico, trayendo una esperada lluvia. Después la corriente en chorro polar origina una situación de bloqueo difluente o rex en la fachada atlántica del continente, con el desarrollo de un anticiclón cálido al sur de Islandia, estacionario y persistente, que dificulta el paso de las borrascas, al tiempo que se origina una depresión fría al oeste de la Península. La situación conduce a una intensa ola de calor. Los acumulados de precipitación califican el mes como seco (Páganos 28 mm, Moreda 27.9 mm). Ha habido cinco días de lluvia (≤ 1 mm), casi lo normal, salpicados a lo largo del mes. De ellos, dos han presentado cantidades abundantes. En el primero, el día 5, son debidas al paso de un frente frío asociado a una depresión fría peninsular (Páganos 10.7 mm, Moreda 8.5 mm). En el segundo, el día 20, al encontrarnos bajo la rama ascendente de una vaguada y el paso de una línea de inestabilidad (Páganos 7.7 mm, Moreda 13.4 mm). El último día del mes, el día 30, se registra un chubasco tormentoso de 2 mm en Páganos.

15 10

10 5

0

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

Precipitación acumulada

Temp. media

Temp. máxima

Temp. mínima

¡Lúcelo en tu establecimiento!

Media Móvil últimos 13 años

Solicítalo en la Cuadrilla o en tu Ayuntamiento


o k a b a r A o s Ja ioxako Err SAPP T A WH uak mez

Únete al WHATSAPP de Rioja Alavesa



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.