Listado de Contadores

Page 1

18º MARATÓN “LORCA, CIUDAD DE CUENTO” LISTADO DE CONTADORES 18,00 horas.

la Lectura en centros de Educación Primaria y Secundaria. Trabaja eventualmente en Lorca Taller del Tiempo y recientemente ha creado, junto con otros miembros, la compañía de teatro experimental “El trueque”. LÉGOLAS. Colectivo escénico nace en Alcalá de Henares en el año 1991, y desde entonces van creando ilusiones, contando cuentos, jugando con las historias. Contar cuentos nos apasiona y se ha convertido en nuestra forma de vida. Contamos con libros, con objetos, con la palabra desnuda. Contamos para bebes, para familias, para adolescentes y para adultos. Contamos con los oídos del que escucha, con el corazón del que nos quiere sentir, y por supuesto, contamos contigo.

1. Francisco Jódar, Alcalde de Lorca. 2. Légolas. 3. 18,30 horas. 4. 5.

Francisco F. Montiel, Concejal de Educación. Estudio de danza Violeta Mateo: Blanca Pérez de Tudela, Lola Pinilla, María Pérez, María Rodríguez, Ana Pérez Chuecos, Inma Mula, Elena Zamora, Alba Tejedor, Catalina Gónzalez, Sandra González, Marta Pérez de Tudela, Lucía Pinilla, Paula Ros, Patricia Ros, Carmen Peñarrubia, Carmen Sánchez, Andrea Ribera, Rocío Mulero, Mar Torres, Mª Isabel Sánchez, Lucía Soriano,Lidia González. 6. Sandra Martínez, Concejal de Cultura. 7. Elena Castillo, Escritora. 8. Inma Guillén. 9. Susana de Torres, Bibliotecaria. 10. Manuel Soler, Grupo Municipal PSOE. 11. Nuria Periago, Profesora de ballet, Paco Montoya, Alfonso Martínez y Clara López Periago, Finalista del Concurso Infantil de Cuentos “Premio María FernándezLuna”. 12. Grupo Municipal Izquierda Unida.

19,30 horas 13. Alumnos del Colegio Público Pasico-Campillo, ganadores del premio colectivo de aula del Concurso Infantil de Cuentos “Premio María Fernández-Luna”. 14. Légolas. 15. Juan Amorós, Jefe Policía Local. 16. Veronica Lozano, Cantante. 17. Sergio P. Rosa Wals, Usuario juvenil. 18. Tere Martínez, Periodista. 19. Alexandra y Andrei Macarie, Alumnos Colegio San Francisco de Asís. 20. Luisa Mª García, Bibliotecaria. 21. Susi M. Torres, Asociación Cultural Bibliosol. 22. Inma Guillén. 20,30 horas 23. 24. 25. 26.

Compañía Teatral Rulé. Esther Santaella, Consejo de la Juventud. Martín Campoy, Bibliotecario. Légolas e Inma Guillén.

INMA GUILLÉN. Nacida en Lorca en 1970. Licenciada en Arte Dramático por la Universidad de Murcia. Ha trabajado como actriz en varias compañías de la Región de Murcia. Directora de teatro con grupos de I.E.S. de Lorca. Actualmente es cuentacuentos profesional, realiza animaciones a

…En los tiempos antiguos, el narrador no inventaba, sino recurría a la tradición. “Érase una vez”, decía, y todos los oyentes se arremolinabanb junto a él. Y si no se arremolinaban, el narrador insistía: “Érase una vez hace mucho tiempo, cuando los pájaros todavía tenían dientes…” Luego, cuando se cansaba de contar, decía aquello de “colorín, colorado, este cuento se ha acabado”, y daba la vez a otra persona, a un oyente que, por arte de birlibirloque, se transformaba en narrador. Y la sesión continuaba hasta que vencidos por el cansancio, todos querían dormir y a soñar. Bernardo Atxaga, “Lista de locos y otros alfabetos”


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.