Guía de lectura para el verano 2015

Page 1

GUÍA DE LECTURA VERANO 2015


A partir de 3 años ”Mi abuelo” Marta Altés. Ed. Macmillan.

Un libro repleto de ternura sobre el inmenso cariño de un nieto por su abuelo. “Mi abuelo se está haciendo mayor. Pero él es así, y por eso le quiero. “Mi madre” Aurelio González Ovies, Job Sánchez. Ed. Pintar-Pintar.

superación de un niño con dificultades para sobrellevar el día a día. “¡Fie ras feroc es!” Wormell. Juventud.

Chris Ed.

Juan se ha perdido en el bosque, ¡un bosque que su mamá le ha dicho que está lleno de fieras feroces! Pero las criaturas que Juan encuentra parecen muy amistosas… “Dos ranas” Chris Wormell. Ed. Juventud.

Mi madre no sabía idiomas , pero era tan cariñosa...; me decía que con empeño puedes lograr cualquier cosa.

Una historia que ilustra con humor la actitud infantil de querer tener siempre la última palabra.

“El Sr. Conejo y el regalo perfecto” Charlotte Zolotow, Maurice Sendak.

“Los dinosaurios son diferentes” Aliki. Ed. Juventud.

Ed. Corimbo. La conversación entre un conejo y una niña que busca un regalo para su madre transmite ingenuidad y sensibilidad. “Juegos para el coche” ÁNGELS NAVARRO. Ed. Beascoa. Los viajes en coche nunca más serán aburridos gracias a este libro lleno de juegos y ctividades.

A partir de 6 años “El cazo de Lorenzo” Isabelle Carrier. Ed. Juventud. Un cuento metafórico para hablar de las diferencias a los más pequeños. La

Una verdadera clase de paleontología para niños (y para mayores). “Fábulas” Arnold Lobel. Ed. Corimbo. Un lobo sospechosamente parecido a un manzano... ¿O es al revés?¿Un oso con una sartén por sombrero y bolsas de papel en lugar de zapatos? ¿Dónde puede un lector -mayor o niño- encontrar tales cosas a no ser en una fábula?

A partir de 8 años


“El verano que nos comimos la luna” Marisa López Soria. Ed. Edebé.

duramente de limpiabotas para poder vivir. Sin embargo, él quiere algo más: desea aprender a leer.

De toda mi panda, en verano solo quedamos en el barrio de San Andrés LOS RESTOS (Gao Li, Agustín Quintanilla, el Bolo, la Chiqui y yo). Y porque viajar da mucho mundo y el alcalde puso los domingos el autobús gratuito,…

“El hombrecito vestido de gris y otros cuentos” Fernando Alonso. Ed. Alfaguara.

“La hormiga Miga….¡ liga ¡ Emili Teixidor. Ed. SM. La primavera ha llegado al bosque, y la hormiga Miga decide organizar un concurso de enamorados. “Ámbar en cuarto y sin su amigo” Paula Danziger. Ed. Alfaguara. Las vacaciones han concluido y Ámbar se enfrenta al comienzo del nuevo curso con preocupación. Son muchos los cambios que se avecinan. “Cuentos en verso para niños perversos” Roald Dahl. Ed. Alfaguara. Con el travieso ingenio de un lobo feroz, Roald Dahl reinventa seis de sus cuentos favoritos. “El lugar más bonito del

mundo” Ann Cameron . Ed. Alfaguara. Juan vive en Guatemala, tiene siete años y ha sido abandonado por su madre. Acogido por su abuela, trabajará

El trabajo en grupo, la convivencia, la solidaridad... son temas que afectan por igual a niños y adultos.

A partir de 10 años “Ojo de Nube” Ricardo Gómez. Ed. SM. En la tribu de los crow, Ojo de Nube, un chico ciego, parece ser el que menos puede contribuir a la comunidad. ¿Será capaz de demostrar que es un miembro válido para la tribu? ”El secreto del huevo azul” Catalina González Vilar. Ed. SM. En el castillo de Dadrev ha aparecido un huevo azul. Habrá que esperar a que se abra para descubrir qué secreto guarda en su interior. “Ben quiere a Anna” Ben Härtling. Ed. Alfaguara. Anna y sus padres acaban de regresar a Alemania, después de vivir unos años en Polonia. Pero a la joven todo en su país le resulta ahora extraño.


“El cernícalo Porqué” Concha López Narváez. Ed. Everest. La pequeña Porqué era una cría de cernícalo muy curiosa. Quería saberlo todo y entender el mundo que contemplaba asombrada desde su nido, por eso preguntaba constantemente, y por eso la llamaron Porqué. “ ¡Te pillé, Caperucita! ” Carles Cano (Premio Lazarillo). Ed. Bruño. Hey! ¡Cuidado…! Porque aquí dentro hay Caperucitas feroces, cerdos armados hasta los dientes, gatos atracadores, vampiros, Frankensteins… “Veva y el mar” Carmen Kurtz. Ed. Noguer. Una brillante visión del mundo cotidiano visto por los ojos de Veva, un bebé muy especial.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.