La muerte en venecia

Page 1

Thomas

Mann,

escritor

alemán,

nacionalizado

destripado el final de la novela, pero ¿qué os esperábais con

estadounidense. Premio Nobel en 1929, es considerado uno

ese título?

de los escritores europeos más importantes de su

Lo fundamental, de todas maneras, no es la acción. Quien

generación

esté buscando acción más vale que deje esta novela para

Mann es recordado por el profundo análisis crítico que

otro momento. Thomas Mann busca transmitir esa

desarrolló en torno al alma europea y alemana en la primera

inactividad morbosa, ese exceso lánguido que caracterizaba

mitad del siglo XX. Para ello tomó como referencias

el modo de vida de la gran burguesía a comienzos del XX, y

principales a la Biblia y las ideas de Goethe, Freud,

lo hace de modo magistral. Aunque más que una ausencia

Nietzsche y Schopenhauer.

de actividad, ese ambiente enfermizo parece denunciar una

Publicada por primera vez en el año 1912, La muerte en

profunda parálisis de la vida, un espíritu infectado de tedio.

Venecia constituye una de las obras más reconocidas del

La novela se encuadra así en esa dolorosa conciencia de la

escritor alemán.

"decadencia de Occidente", que embargó antes de la

Deliciosamente construida, La muerte en Venecia no deja de

Primera Guerra Mundial, sobre todo, a los intelectuales

maravillar a los lectores contemporáneos. Retratando en sus

conservadores. Se huele en muchos pasajes la influencia de

páginas la lucha interna de cualquier artista, el amor fatal

Nietzsche, pero de un Nietzsche descorazonador, que sólo

por la belleza que jamás podrá ser creada por manos

hace más insufribles las convenciones burguesas con su

humanas, La muerte en Venecia es,

prédica del sí a la vida.

El argumento de esta novela breve de Thomas Mann se

La muerte en Venecia está plagada de referencias

puede resumir en pocas palabras: trata de la estancia del

simbólicas a la mitología y la Filosofía clásicas. Tadzio es

escritor Gustav von Aschenbach en Venecia, durante la cual

comparado con Eros, claro: el dios del amor que, según

se enamora de un muchacho polaco llamado Tadzio y

Platón, alienta en los hombres el anhelo de belleza e

contrae una enfermedad que le lleva a la muerte. Sí, he

inmortalidad. Pero también con Narciso, el enamorado de sí


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.