NOSOTROS TE LEEMOS Rita Pérez Ros
Una vez grabados los archivos tan solo nos faltaba una buena difusión del proyecto, además de un recurso fácilmente localizable y sencillo de encontrar por personas con ciertas dificultades lectoras. Tenemos el caramelo. Por ello, surgió la idea de crear un blog del mismo nombre y url “Nosotros te Leemos” fácilmente localizable a través de buscadores generales como Google. Así, desde noviembre de 2013 se publican dos enlaces de acceso directo a los audios; uno en el portal de la Concejalía del Mayor y otro en lorca.es, además del blog. BLOG “Nosotros te leemos” Con el desarrollo del blog pretendíamos solventar algunas carencias identificadas en la localización y el acceso a los audios así como ampliar su difusión. Por lo que decidimos otorgar a todo el conjunto del blog de ciertas características como la simplicidad visual y la claridad en el diseño (a través de iconos grandes y pocos elementos) que posibilitara a los lectores con problemas visuales, personas mayores y otras dificultades físicas de una mayor comprensión a través de la mejora en la organización de los contenidos. Todo ello junto con ciertas características adicionales como: Varias posibilidades de búsqueda. Manejábamos tres elementos principales; los libros de donde son extraídas las lecturas, la autoría de los mismos y las personas que realizaban la locución. Con lo que creamos tres pestañas; Libros, Autores y Locución donde los contenidos se ordenan alfabéticamente. Además, añadimos un menú “categorías” para mejorar la localización por materias y una nube de etiquetas donde los términos más mencionados aparecen más destacados tipográficamente. Otra característica del blog, es que los relatos se pueden leer y escuchar. En cada una de las entradas se encuentra el archivo audio y su transcripción a texto, de modo que cualquier persona puede estar leyendo el texto a la vez que escucha el relato. Cuando no es su transcripción, se hace una referencia del libro o se incluye la biografía del autor como medio para formar e informar al público que nossigue. También incluimos una imagen de la cubierta del libro de donde se extrae el relato, con una leyenda que reza “consulta su disponibilidad”. A través de ella y mediante un enlace permanente podemos consultar su ficha catalográfica, ver su disponibilidad y la biblioteca o sucursal en la que se encuentra, con lo que aumentamos la potencialidad del préstamo en la red debibliotecas. En la era de la información y la comunicación no podíamos dejar pasar que el blog