7709990849073
AÑO 1 - Edición 3 - www.pastelerosypanaderos.co - ISSN 2539-4223
ABRIL - MAYO 2017
@maestrospyp
@maestrosPyP
@pypMaestros
TENDENCIAS
a Quiere se porptaerdiódico? del Cuentenos su historia por Whatsapp
MOJICONES
con La chef
315 8743509
8
Estefanía Sánchez
Alejandra
trabaja con mucha dicha
PáG. 11
Maestros Pasteleros y Panaderos
Lo último en MÁQUINAS PARA CAFÉ
TODO
lo que deba saber 4
FORMACIÓN PROFESIONAL
Claves para el
o ñ e s i D de su punto de venta
PRÁCTICAS TENDENCIAS QUE
usted puede implementar
PáG. 6
?
Maestro panadero |
Una nueva herramienta llega a su mesa de trabajo
Alejandra una
Historias de vida en pastelería y panadería Herramientas, maquinarias y equipos Tendencias Fórmulas - paso a paso Formación profesional
w w w. p a s t e l e r o s y p a n a d e r o s . c o
315 874 3509
| CARTELERA DE EVENTOS
panadera que
4Y5
MAYO
Expo La Recetta 2017
8 al 12
MAYO
4 y 5 de mayo en el Centro de Eventos y Convenciones de Compensar de la Avenida 68 en Bogotá se desarrollara la EXPO LA RECETTA. Esta es la única feria especializada gratuita del sector HORECA en Colombia, que implementa 5 ejes estratégicos, en un espacio único en donde los asistentes podrán interactuar, capacitarse y encontrar las mejores opciones comerciales.
MAYO
Sweet Club Escuela Para el mes de mayo Sweet Club ofrecerá cursos sobre: beneficios de la ultracongelación, arte de las paletas y monoporción y pastelería internacional.
Mayor información. http://www.expolarecetta.com/
Para mayor información puede escribir al correo: cursos@sweetclub.co o comunicarse al: (57) (1) 2686080 ext. 2170
FIPAN Sao Paulo, Brasil (25 al 28 de julio)
MAYO
Una publicación de
Panaderos y pasteleros serán los protagonistas del International Cake Show Istanbul 2017 realizado el 13 y 14 de mayo, allí se reúnen algunos de los mejores del mundo en creativas competencias. Este es el primer evento de este tipo en Turquía.
EDICIÓN 3
Mayor información: www.fipan.com.br/
25 al 28
JULIO
Prográmese con la Semana Académica de Puertas Abiertas del Instituto Colombiano de Panadería & Pastelería, que se realizará del 8 al 12 de mayo en sus instalaciones. Esta contara con expertos expositores en temas de emprendimiento, monotributo y empresas felices, además de talleres prácticos. Para mayor información puede visitar: www.icpp.com.co
GERENTE GENERAL: Juan Felipe Rivera Vargas - Celular: 3133065757 - jfrivera@rivaco.co DIRECTOR: Alexander Peña Bernal - Celular: 3103318657 - alex@rivaco.co COMERCIALIZACIÓN: jfrivera@rivaco.co - Celular: 3133065757 PERIODISMO: Natalia Quitián - periodista1@rivaco.co - Celular: 3158743509 COLABORACIÓN DIAGRAMACIÓN: Carolina Gamboa Sánchez IMPRESIÓN: La Patria.
MAESTROS PASTELEROS Y PANADEROS es una marca de RIVA COMUNICACIONES Y MERCADEO S.A.S.
www.pastelerosypanaderos.co
Buena amiga, colaboradora, humanitaria y toda una abeja, así describe a Alejandra Sánchez una de sus compañeras, en Doña Dicha Repostería Artesanal, lugar donde desde hace más de 5 años esta mujer viene haciendo una de las cosas que más disfruta, hacer pan.
Un poco de lo que ha sido la vida de Alejandra…
Este evento que ha sido promovido por más de 20 años por el SAMPAPÃO, que agrupa a los empresarios de São Paulo, está dirigido a los sectores de la panadería y confitería industria y trabajo en establecimientos de servicio de alimentos en General.
International Cake Show Istanbul 2017 13 Y 14
Semana Académica de Puertas Abiertas
trabaja con mucha Dicha
03
| Calle 114 # 11a - 40 oficina 305 Bogotá, Colombia | Calle 68a # 28 - 82 Manizales, Caldas
Alejandra nació en Sogamoso, Boyacá, pero a los 5 años junto a su hermana mayor y a su mamá se radicó en la ciudad de Bogotá, esto en busca de una mejor calidad de vida. En Bogotá desde muy joven Alejandra empezó a trabajar junto a su hermana Carolina, ellas los fines de semana por varias de las calles de Bogotá vendían “lo que tocara”, helados, mazorcas, agua, dulces… el objetivo ayudar a su mamá al sustento de la casa. Pero el trabajo no solo era en la calle, en su colegio Alejandra vendía dulces, mientras que su hermana vendía arepas, la razón, la misma, la situación económica de su casa no era la mejor.
Al terminar el colegio Alejandra quedó embarazada de quien hoy es su esposo, Juan, él y su hija Sarita de 9 años integran su familia. Por
esa misma época en que Alejandra emprendió un nuevo camino, se dedicó un buen tiempo a vender empanadas por encargo.
Empecé el negocio de las Su trabajo en Doña empanadas con Dicha 20 mil pesos, fui Alejandra llegó a Doña Dicomo ella lo afirma “en llevé la muestra cha, ceros”, empezó trabajando a varios lugares en oficios varios, pero poco tiempo después quedó en y así conseguí las el área que más anhelaba, panadería. Su interés veprimeras contratras, la nía desde antes de llegar a en un colegio, en Doña Dicha, ya que trabajó por un buen tiempo en paunas panaderías y naderías, pero en la parte la cocina y atención al en el trabajo de mi de cliente, sin embargo siemAlejandra junto a su esposo Juan y a su hija Sarita. pre le gustó observar con esposo. Comida: Le gusta de todo, en especial las
Gustos
verduras le fascinan. Todas sin excepción alguna. “Me encanta la combinación de
cualquier comida con harta cebolla sofrita y limoncito ¡sabe deli!”.
Deporte: El deporte de su elección es la
natación.
Música: También de toda, pero si debe es-
coger se queda con el Vallenato y la Popular, Diomedes Díaz, Francy y Paola Jara son algunos de los artistas que disfruta escuchar.
Me gustaba mirar como preparaban el pan, como lo armaban, miraba y miraba asi iba aprendiendo, despues la doctora Nora me dio la oportunidad y desde entonces aqui estoy. detalle los procesos, se puede decir era esa su forma de capacitarse. Alejandra ha aprendido el arte de la panadería de manera empírica, leyendo y observando, pero principalmente en la que ha sido su academia Doña Dicha, a través de ésta realizó dos cursos en el SENA, los cuales llevaban los nombres de: Manipulación de alimentos y Elaboración de productos de panificación. Como lo afirma Alejandra
después de Dios le resulta imposible no agradecerle a la doctora Nora Restrepo y a su hija Camila Botero por la oportunidad que le han brindado, hace lo que le gusta, en un lugar que también le gusta. En Doña Dicha se ha formado como panadera, hoy es líder del área de panadería, sus compañeros reconocen su diligencia y su calidad humana, ya que si hay que ayudar a alguien de la familia Doña Dicha, ella es la primera.
04
| formación profesional
Vaya pensando en el layout El layout, es el esquema dentro del cual se plasma como se va a distribuir físicamente cada una de las áreas con las que contará su pastelería o panadería, esto con el fin de potenciar la venta de productos aprovechando la distribución en el espacio. Margarita Sanabria, Gerente de Mercadeo de Team, nos cuenta 5 puntos fundamentales del layout en pastelerías y panaderías, partiendo de dónde ubicar los productos.
Claves para el
o ñ e s i D de su punto de venta
1
Productos de impulso:
Fotos: cortesía, Pastpan.
E
l diseño de su negocio, pastelería o panadería será clave en la rentabilidad de este, y cuando nos referimos a diseño integramos desde el color de la fachada, las vitrinas, hasta la ubicación de cada uno de los productos que allí se comercializan.
DEJESE ASESORAR. Para empezar será necesario que busque asesoría, acuda donde los especialistas en diseño de puntos de venta, el tema ha tomado gran relevancia por lo que encontrará una amplia lista de opciones. Los hay para grandes y pequeños negocios, y para todos los presupuestos, por lo que no hay excusa.
Son esos productos de antojo que a la vista deben generar ganas de consumirlos, son tentativos y provocativos, deberán ser de bajo costo transaccional. Se recomienda ubicarlos al lado del punto de pago.
2
Jerarquía de productos: Las vitrinas deben tener una jerarquía y orden de productos determinados por su rotación y valor transaccional.
Todo lo que le vamos a contar a continuación en su momento lo hablará con el diseñador o empresa que se encargará del trabajo, pero desde ya lo puede ir contemplado.
Arriba: Los de mayor valor transaccional y menor rotación. Algunos de ellos son los de queso, hojaldre y bocadillo. También se pueden dejar los productos innovadores y los de repostería, estos puede que no estén en los planes de compra, pero el cliente se puede a última hora decidir por alguno de ellos.
LA UBICACIÓN INFLUYE.
Uno de los factores mas importantes va a ser el lugar o zona donde planea ubicar el negocio. Hay que estudiar las posibles competencias cercanas para intentar destacarse con un diseno que de un valor anadido a su establecimiento.
Abajo: Los de menor valor transaccional y mayor rotación. No necesitan mayor exposición ya que su venta está planeada, ejemplo los panes grandes.
3
5
Productos complementarios
Disponibilidad es frescura:
Se recomienda ubicarlos detrás del punto de pago, allí están las aguas, jugos, lácteos y demás bebidas que pueden complementar las compras. Fundamental dejar a la vista la estación de café.
Los mejores aliados son los escabiladeros, estos se ubican cerca al consumidor final, y a la vista de quienes transitan cerca al negocio. Lo ideal es que estén siempre llenos, comunicando así abundancia y frescura, ya que se entiende acaban de salir del horno.
4
Exhibiciones especiales: Hace referencia a las vitrinas donde se ubican ejemplo las tortas, el objetivo es que estén cerca a la entrada, de tal manera que se pueden apreciar desde las afueras del negocio, llamando la atención e invitando a los transeúntes a entrar. Importante mantener en constante rotación dichos productos, guiarse por las temporadas y por aquello que marca la tendencia.
Algunos de los objetivos del layout •
•
Mostrar el producto ordenadamente. Apoyar y estimular la compra. Proyectar imagen. Ayudar al cliente. Informar novedades. Establecer ventaja competitiva. Fidelizar y generar confianza. Llamar la atención - Motivar al cliente. Despertar interés. Mejorar el ambiente del negocio. Crear deseo.
•
VENDER.
• • • • • • • • •
A continuación y con asesoría de la empresa Pastpan, compañía española dedicada a la decoración y diseño de pastelerías y panaderías, les contamos otros aspectos que se deberán tener en cuenta si están pensando en el diseño de su negocio. •
formación profesional |
05
Recuerde que no se trata solo del diseño de la fachada, ya que como lo mencionamos inicialmente todo influye, y por supuesto todo hace parte del diseño ya sea de su pastelería o panadería. Tenga en cuenta que se vienen manejando dos tendencias en el diseño de las pastelerías y las panaderías:
Tendencia minimalista: Tendencia vintage:
Con materiales más orgánicos, con historia, como pueden ser las maderas decapadas o con un tratamiento más natural. Colores suaves de tonos pastel, reciclaje y reutilización de elementos antiguos. Vertiente sobria, moderna, de líneas más rectas y limpias. Materiales técnicos, colores marcados con tonos fuertes.
•
También es muy importante la correcta iluminación del producto y del local, con iluminación técnica que realce el producto que está a la venta.
Tenga en cuenta que el atractivo del diseño va a hacer que un cliente se decida por el mejor ambiente, después ya entran otros factores en juego como la calidad del producto, la atención al cliente, etc, pero de buenas a primeras, un diseño atractivo va a ayudar a generarle tráfico.
•
En cuanto a las vitrinas es fundamental la buena visión desde el exterior del local, estas además deberán trabajar correctamente el frío.
•
Las calidades de los materiales a emplear en la decoración, en definitiva que su negocio hable por usted, representando armonía, todo esto ayuda a dar una idea y visión al cliente de la calidad y profesionalidad de su pastelería o panadería.
06
| tendencias EN...
tendencias en... |
07
Desorden vegetal
Las últimas tendencias para que se inspire en el trabajo E
xisten múltiples técnicas decorativas en el mundo de la repostería, una de las más utilizadas es la disposición de cremas y emulsiones con la ayuda de una manga pastelera para la configuración de diferentes formas, diseños que hacen de cada creación piezas de arte. Lo que aumenta el atractivo de esta técnica son los colores y sabores de las cremas y emulsiones, en esta edición maestro pastelero lo invitamos a conocer las tendencias en la ya tradicional técnica del mangueo.
Minimalista Según lo señala Natalia Solano Meynard, Chef Pastelera de Mad Chocolateros, las tendencias que prevalecen son las sencillas y minimalistas, donde priman las formas cilíndricas (para la elaboración de espirales o de copos de crema), formas rectangulares (para la elaboración de serpentinas).
Cada boquilla tiene funciones muy concretas, algunas de llenado, otras de decoración o delineado, por lo que es necesario prestar especial atención a la selección de las mismas.
La naturaleza a través de las ramas, helechos, y en general las diferentes hierbas que crecen para formar una cubierta densa hacen presencia en esta tendencia. Desde pasteles donde se cuida cada detalle de la grama de la cancha de fútbol hasta helechos que se apoderan de tortas.
Floral
Recomendaciones generales a la hora de aplicar la técnica de mangueo:
Esta es tal vez la más conocida en el sector, la cantidad de diseños es tan amplia como la variedad de flores, dentro de ellas se destacan las rosas. Con una boquilla de pétalo, ubicando la parte más ancha hacia abajo, se hace un centro y se procede a formar cada pétalo, se deberán realizar pequeños pétalos, de abajo hacia arriba, partiendo de la mitad del último que se hizo.
Sabores
Ondas
Cubrir las tortas con ondas es una técnica que cobra fuerza, el movimiento que éstas le imprimen las hacen más llamativas, 2 opciones son:
1
Inspiración animal
Esta tendencia como su nombre lo indica tiene como protagonistas a los animales, más exactamente a los pelajes de estos, algunos extravagantes, desordenados o simplemente majestuosos. El objetivo es realizar, ejemplo con una boquilla de agujeros, los pelos del animal, una de las técnicas puede ser, presionar la manga, y levantarla, de tal manera que el relleno, la crema quede en punta.
Se coloca la mezcla alrededor de la torta con una la manga circular y se procede a definir la forma de las ondas con una espátula.
2
Con una boquilla formar las ondas o boleros, aquellos que se asemejan a los cuellos que se utilizaban en los tiempos de Cervantes.
Se orientan al uso de colorantes y saborizantes naturales, las combinaciones extremadamente dulces pierden fuerza, se instauran los frosting saborizados con fruta fresca, jaleas, especias y mieles infusionadas, afirma la chef pastelera Natalia Solano Meynard. Dentro de los sabores en tendencia se encuentran:
Remolacha con agua de rosas
Miel de abejas con romero
Frutos del bosque con hierbabuena
Vainilla mexicana
Chocolate de origen
Frutos exóticos, ejemplo los amazónicos, haba tonka, chiles, entre otros.
•
Para obtener un excelente resultado es de vital importancia que el frosting tenga la adecuada textura para moldear correctamente las formas acorde a la boquilla seleccionada.
•
Es importante que la manga pastelera se llene máximo 3/4 de su capacidad para facilitar su manejo.
•
Se deben eliminar por completo las burbujas de aire.
•
Las boquillas deben tener el tamaño adecuado.
•
Orientar la manga con el ángulo correcto según el tipo de decoración deseado.
•
Mantener la manga y la boquilla siempre limpia.
08
| tendencias EN...
tendencias en... | ENFERMEDAD CELIACA: La enfermedad celíaca es básicamente la
09
intolerancia permanente al gluten del trigo, cebada, centeno y avena, se caracteriza por una reacción inflamatoria, que dificulta la obtención de nutrientes. Dicha enfermedad se puede diagnosticar a través de la historia clínica, antecedentes familiares, examen físico, análisis de sangre, biopsia intestinal, biopsia de la piel y pruebas genéticas.
La contaminación cruzada se da cuando un alimento limpio entra en contacto directo con un alimento contaminado, ejemplo un pan sin gluten, con uno que ha sido elaborado a base de harina de trigo.
Lo que debe saber de esta tendencia
E
l gluten es una proteína que se encuentra en el trigo, la cebada, el centeno, y la avena, y por ende, claro, en todos los alimentos que se producen a partir de los insumos o ingredientes ya señalados. Cuando el gluten entra en contacto con el agua produce la consistencia elástica de la masa, en definitiva el gluten actúa como el elemento aglutinante, el cemento que une los diversos ingredientes utilizados en la panadería y la pastelería.
En los últimos años la tendencia en muchos lugares es omitir dicha proteína, las razones varían, la más común es la enfermedad celiaca, sin embargo otras personas optan por consumir productos sin gluten para evitar malestares estomacales, dolor de cabeza, entre otros padecimientos que no son tan extremos como la intolerancia al gluten.
Foto: Demet
ría.
Algunas de las diferencias a la hora de producir productos sin gluten: •
Los productos sin gluten deben ser producidos en lugares exclusivos para los mismos, esto con el fin de evitar la contaminación cruzada.
A continuación con asesoría de la pastelera María Alejandra Franco les contamos lo que deben saber sobre los productos donde se omite el uso de esta proteína.
También existe la contaminación cruzada indirecta, la cual hace referencia al momento en que un alimento limpio entra en contacto con una superficie que anteriormente tocó un alimento contaminado, esto quiere decir que una pizca de harina de trigo que permanece en cualquiera de los utensilios utilizados para la elaboración de los productos puede contaminar los alimentos previamente preparados sin gluten. •
Foto: Demetría.
•
Por lo general las harinas tradicionales hechas a base de trigo son reemplazadas por harinas de papa, quinua, almendra, yuca, arroz, esto por citar algunos ejemplos.
•
Las masas sin gluten son liquidas y al contrario de las masas que si tienen gluten pueden ser amasadas el tiempo que se desee.
•
Lo ideal es que las masas sin gluten per-
Demetria Foto: Demetría.
Dirección Carrera 7 # 180-75 Local 18 Modulo 1 Codabas Teléfono 6696958 Celular 3112258757
A diferencia de los productos tradicionales de pastelería y panadería que utilizan gluten, los productos sin gluten para mayor seguridad deberán estar debidamente empacados.
manezcan en lugares fríos, preferiblemente refrigerados, esto para evitar el calor ponga más liquida la masa. •
Resulta más costoso hacer productos sin gluten, ya que como lo hemos mencionado se deben buscar sustitutos de las harinas tradicionales, además se deberá contemplar el gasto que implica el empaque de los productos. Ejemplo: Hacer un Brownie sin gluten podrá costar 2 o 3 veces más que hacer uno con gluten.
Existen lugares dedicados exclusivamente a realizar estos productos, si en su negocio desea ofrecer a sus clientes alimentos libres de gluten, pero por las condiciones de su pastelería o panadería resulta imposible producirlos allí, la recomendación es buscar un proveedor. Lo anterior con el fin de
aumentar su clientela, entre ella a aquellas personas diagnosticadas con la enfermedad celiaca.
El negocio del
Gluten Free
en citas
•
Según la FACE (Federación de asociaciones de Celiacos de España) y Euromonitor la demanda mundial de productos sin gluten aumentará un 5% anual hasta el 2021.
•
En 2016 la venta de productos sin gluten en el mundo marcó ventas por 3.200 millones de dólares (FACE).
•
Es decir que de acuerdo a la proyección, en el 2020 podemos esta viendo ventas totales por 4.000 millones de dólares.
Entre los productos con más crecimiento de la demanda, destacan las galletas (Consultora Transparency Market Research).
10
| maquinaria, equipos e implementos
Lo último en
CAFETERA DE GOTEO M- 3DB10 JOSERRAGO
Máquinas para caf é
•
Marca: Curtis
•
Tres platos calentadores, 3 jarras en vidrio con boca y asa plásticas, incluidas. Mueble en acero inoxidable y lámina pintada.
•
MÁQUINA CIME 2 GRUPOS - JAVAR
Capacidad: Una jarra (1.8 Lt) cada 4 minutos o hasta 16 litros por hora.
•
Potencia: 1.750 Wh, 110 V. Eléctrica.
•
Dimensiones: 40 x 45 x 50 cm.
Máquina Cime dos grupos, compacta, ideal para volúmenes bajos a medianos. •
Medidas: Alto, 55 / Ancho, 41 / Profundidad, 43
•
Dosificación automática.
•
Bomba volumétrica.
•
Circulación termocifonica.
•
Capacidad de caldera 6 litros.
•
Voltaje: 110 1 fase 60 HZ
•
Potencia 2000 W.
ZOE SANREMO COFFE MACHINES – TECNOCAFÉ •
Equipo personalizable, por su fácil cambio de paneles de colores.
•
Una mejor estabilidad en su térmica gracias a su grupo patentado por Sanremo.
•
Reducción en los tiempos de limpieza, gracias a su sistema de auto lavada (versión automática).
•
Mayor productividad de bebidas a base de leche (Capuchinos).
•
Mayor capacidad de agua caliente para bebidas a base de agua (tés y café americano).
•
Mejor extracción del grano de café por contar con pre infusión electrónica.
1 gr
2 gr
3 gr
Ancho
53 cm
72 cm
95 cm
Profundo
53 cm
53 cm
53 cm
Alto
54 cm
54 cm
54 cm
Peso
41 Kg
56 Kg
69 kg
Caldera
4.5 lt
10 lt
14 lt
Agua
1
1
1
Vapor
1
2
2
110/60
220/60
220/60
Voltaje
CAFETERA WEGA GREEN LINE – CI TALSA Cafetera automática de 2 grupos para bebidas calientes de café expreso, capuchino y bases para otras preparaciones. Innovadora y ecológica, la cual se rige bajo la nueva tendencia green line. Posee novedosos sistemas que la hacen ahorradora de energía, segura e inteligente, y le permiten preparar de la mejor manera un delicioso café.
CLASSE 11 USB XCELSIUS - RANCILIO Estas son las características de la máquina de café espresso CLASSE 11 USB XCELSIUS de 2, 3 y 4 grupos, marca RANCILIO.
2 grupos Dimensiones 800.600.540 mm Peso 86 kg Caldera 11 L Potencia calentador 4.300 W Voltaje 220-240 V / 380-415 V (3N) Frecuencia 50/60 Hz Potencia de la Micro-Caldera 250 W para cada grupo
3 grupos
4 grupos
1040.600.540 mm
1280.600.540 mm
101 kg
117 kg
16 L
22 L
5.400 W
5.400 W
220-240 V / 380-415 V (3N)
220-240 V / 380-415 V (3N)
50/60 Hz
50/60 Hz
250 W para cada grupo
250 W para cada grupo
Capacidad caldera: 1.2 Lt x 2
Capacidad cadera de vapor: 8 Lt
Presión en caldera: 1.5 bar
Dimensiones: 80x60x59 cm (LXAXH)
Peso bruto: 105 Kg
Peso neto: 95 Kg
Potencia caldera de vapor: 3.000 W
Potencia caldera de agua por grupo: 1.000 W X 2
Potencia total: 4.400 W
11
MAQUINARIA, EQUIPOS... |
10
| la fórmula
Mojicones o nevaditos
D
esde hace varios siglos el pan es uno de los alimentos más consumidos en todo el mundo, en cientos de hogares no puede faltar en la mesa, los hay para todos los gustos, de sal o de dulce, y en esta edición les hablaremos de una opción de los dulces, esta es la fórmula para preparar unos mojicones o nevaditos rellenos en este caso de bocadillo, pero tenga en cuenta que el arequipe y el chocolate son también una opción.
rellenos de bocadillo Paso a paso
1
Hacer una corona con
la harina de trigo. En la parte externa colocar la sal y en el interior la levadura, con un poco de agua. Posteriormente agregar el azúcar, la leche en polvo (esta permite que el pan sea más suave y la miga más blanca), la mantequilla, los huevos, si se desea la esencia de vainilla y la cantidad necesaria de agua.
gr gr gr gr gr gr gr gr
(Opcional) Esencia de vainilla 10 gr (Para espolvorear) Azúcar 30 gr Opciones para el relleno:
Masa madre Paso
Ingredientes
Harina de trigo 500 Leche en polvo 10 Sal 15 Levadura Instantánea 10 Azúcar 80 Mantequilla 65 Huevos 1Unidad – 50 Agua (Aprox) 220
Bocadillo 70 gr Arequipe 100 gr Chocolate 100 gr
Utensilios o herramientas
Cornet Tamiz Espátula Cintura cuadrado Bandeja para hornear
Paso
2
Dar un buen punto de humedad y elasticidad. Para esto será necesario amasar dejando espacios de varios minutos (entre 4 y 5), para lograr así una masa manejable.
Mientras se deja reposar la masa, esta debe estar cubierta con una bolsa o un limpión.
Relleno
El relleno se puede hacer de bocadillo, arequipe o chocolate.
Paso
4
Una vez se tiene la forma del bollo, con los dedos hacerle un agujero, introducir el bocadillo, arequipe o chocolate, y proceder a moldearlo nuevamente, de tal manera que el relleno no quede a la vista.
Paso
3
Después de dejar reposar, realizar bollos de 65 gr.
5
Paso
Estibar en placas bien cerca el uno del otro, esto con el fin que crezcan hacia arriba y no hacia los lados, manteniendo todos una forma uniforme.
Paso
7
Una vez se sacan de la
cámara de fermentación bañar con mezcla de huevo y leche y espolvorear con azúcar.
Paso
6
Llevar a la cámara de fermentación, en caso de no tener simplemente dejar en el horno a una temperatura menor a los 100 grados, junto a un recipiente con agua.
Estefanía Sánchez
CHEF DOCENTE DEL PROGRAMA DE PASTELERÍA Y PANADERÍA
Paso
8
Llevar al horno, temperatura 180 grados centígrados por aproximadamente 30 minutos.
12
| crucigrama
¿Lo resolvió?
Nombre: Teléfono: Celular: Correo electrónico:
Entonces diligencie este cupón con sus datos personales y envíenos esta página a la dirección: Calle 114 # 11a 40 oficina 305, Bogotá, Colombia, a nombre de MAESTROS PASTELEROS Y PANADEROS y podrá ganar una suscripción por un año al periódico MAESTROS PASTELEROS Y PANADEROS; este crucigrama es válido hasta el 15 de junio de 2017.
Dirección de residencia: Ciudad: Profesión:
Tus datos personales van a ser incorporados en una base de datos de la que es responsable RIVA COMUNICACIONES Y MERCADEO S.A.S. entidad con domicilio Calle 114 # 11a 40 oficina 305 Bogotá - Colombia, con la finalidad de gestionar esta suscripción y para que RIVA COMUNICACIONES Y MERCADEO S.A.S. le envíe información publicitaria sobre su producto editorial MAESTROS PASTELEROS Y PANADEROS o sobre productos de terceros relativos a telecomunicaciones, financiero, seguros, ocio, moda, gran consumo, accesorios, distribución, formación y cultura, deporte, energía y agua, ONG´s, juguetería, viajes, salud, servicios públicos y privados, todo en formato tradicional o electrónico, incluido los SMS. Consulte nuestra política de privacidad para mayor información en www.pastelerosypanaderos.co El buen Simóncito los quería probar
Purificas con claras
Refuerza la negación
Primera de María
Tienes una promoción Medio Lonpara cada una dres de ellas
Los que estamos aquí
Ácido que pone a volar
Medida para comprar cilantro
Lo que vende el pastelero
(inv.) De allá es la mujer con mucho tempo
El mismo pan de caracol
Respuesta que desilusiona
Jarabe para endulzar
Primera nota
Ingredientes pagados Pequeño rostro
Pan sin levadura Precios de los costos Identidad de la comida
Segunda Lengua
Andad
Pequeño yunque
Medio oasis
Época
Triple
(Inv.) Pelea franca Productora de cine japonés
Andar Negaciones
Palpando La añadimos por pizcas
Trabajador juicioso y productivo
Media risa de Noel
Un diminutivo
Lo que está allí
Muestra de alegría
Lorena Ortiz
PUBLICAR TU CLASIFICADO ES FÁCIL!!! LOS CONTENIDOS DE LOS AVISOS AQUÍ PUBLICADOS SON RESPONSABILIDAD TOTAL DEL ANUNCIANTE.
MAESTROS PASTELEROS Y PANADEROS INFORMA que los contenidos de los avisos que publicados son responsabilidad total del anunciante, le recomendamos haga uso de estos con responsabilidad y teniendo las precauciones necesarias.
Requisitos para aplicar a la vacante: Tener estudios certificados y experiencia en pasteleria, disponibilidad para trabajar en Chía y disponibilidad de tiempo. CONTACTO: seleccion@nicolukas.com.co Celular: 3114583766. Teléfono: 5185003 ext 120 MEDELLÍN Actualmente solicitamos hojas de vida para dos vacantes.
EMPLEOS CHIA CARGO: COORDINADOR (A) DE DECORACIÓN.
DESCRIPCIÓN: Nicolukas, Importante empresa del sector de alimentos requiere para su equipo de trabajo técnico en cocina, profesional en gastronomía o pastelero/a, para ocupar el cargo de COORDINADOR DE DECORACIÓN en la sección de ponque. Salario: rango de $1.000.000 - $1.200.000 (dependiendo la experiencia y estudios)+ prestaciones de ley+ auxilio de transporte+ servicio de alimentación. Lugar de trabajo Chía, horarios de Lunes a Sábado de 6:00 am a 3:00 pm con disponibilidad de tiempo hasta que se termine la producción diaria. Interesados enviar su hoja de vida al correo: seleccion@nicolukas. com.co o comunicarse al 3114583766.
1. OPERARIOS DE REPOSTERIA: personas menores a 30 años con experiencia como operarios preferiblemente en repostería (Salario a convenir, horario: DISPONIBILIDAD COMPLETA) 2. ASESORAS DE PUNTO DE VENTA: Experiencia mínima 1 año en ventas de punto de venta, (salario: minimo + bonificación por cumplimiento de metas) gestionhumana@lasnegras.com.co PALMIRA Nuestra empresa en el momento cuenta con vacantes en el área de producción
Cargo Lateros: ayudantes del área de hornos Cargo Horneros con experiencia mínima de un año; Manejo de hornos a gas dorados y túnel.
No tienen sal
LLAMA 315 874 3509 Lunes a Viernes de 8:00am a 5:00p.m
Cargo Panaderos: formadores de pan experiencia de mínimo un año. Teléfono: (4) 2710902 gestion_humana@lagitana.com.co BOGOTÁ
AUXILIAR DE PRODUCCIÓN Funciones: Preparación de Mezclas, Amasado. Laminado y corte de alimentos, pesar los productos, realizar las frituras de los alimentos, realizar el terminado de los productos y realizar aseo dentro de su área de trabajo.Salario: Menos de $1.000.000 Tipo de Contrato: Término Indefinido Años de Experiencia en el cargo: N/A Nivel de Estudios: Bachillerato Culminado. Profesión: N/A. Área Del Cargo: Producción. Subnivel del Cargo: Auxiliar. Sector: Alimentos.. Requisitos: tener entre 18 y 35 años de edad, haber culminado el bachillerato, tener experiencia mínima de seis meses en el área de producción. seleccion.donucol@gmail.com CHEF Funciones: Preparación de alimentos y productos. Salario: $1.350.000 + propinas. Tipo de Contrato: Término Indefinido. Años de Experiencia en el cargo: N/A. Nivel de Estudios: Bachillerato Culminado, estudios relacionados con el área a fin. Profesión: N/A. Área Del Cargo: Producción. Sector: Alimentos. Requisitos: tener entre 30 y 35 años de edad,
COTIZA Aviso simple o resaltado
haber culminado el bachillerato, tener experiencia mínima de seis meses en el área manipulación de alimentos. seleccion.donucol@gmail.com BARRANQUILLA BUSCO PIZZERO CON EXPERENCIA QUE SEPA HACER MASAS Y SALSA, PARA NEGOCIO URGENTE, QUE VIVA CERCA A PARAISO SAN SALVADOR EL PRADO 72 QUE NO SEA SOLEDAD POR MOTIVOS DEL TRANSPORTE
CEL. 3015954974”
ARMADOR DE DEDITOS Y EMPANADITAS
necesito armador de pasaboca por dia escribir al whatsapp 3003725283 BUCARAMANGA Necesito Jefe de Cocina con Experiencia que sepa en la elaboracion de platos especiales, ej arroz con pollo cabro pepitoria cazuelas,arroz atoyado etc.de 7 am a 12 medio dia que viva en san francisco o en los alrededores.Interesadas llamar 6924394 PANADERO CON EXPERIENCIA FLORIDABLANCA Información al teléfono: 3186458493 MANIZALES Se solicita cocinera con experiencia, comunicarse al número 3103554555 James Restaurante en el centro de Manizales. Requerimos para preparar almuerzos tipo gourmet y recetas internacionales, que tenga experiencia y estudios en
PAGA TU AVISO Consignación, pagos en línea, efecty o baloto
gastronomía. La persona debe saber trabajar en equipo, tener iniciativa, ser puntual, cumplido y aseado. Excelente horario: Lunes a sábado, 8am a 4pm. Sueldo integral: $1.000.000 Comunicarse por whatsapp 3213330290 MAQUINARIA, INSUMOS Y EQUIPOS CÚCUTA “VENDO HORNO MOLDES WILTON BATIDORA LATAS LASAGNA Y PIZZA. MOLDES WILTON, CONGELADOR WHIRPOOL, HORNO GAS CEL. 3005515311 BOGOTÁ BATIDORA DYNASTY INDUSTRIAL DE 40 LITROS NUEVA !!! $8’200,000 MARCA: Dynasty MODELO: BM40AT CAPACIDAD: 40 litros MOTOR: trifásico, de 1,5 HP de
potencia. Cuenta con 3 velocidades diferentes y varios accesorios Mayor información 313 3009710
BATIDORA DE 40 LITROS. SUPREMA $4’800,000 Vendo a buen precio batidora
brasileña Suprema, para 40 litros, en perfectas condiciones, con olla en acero y tres implementos, caja de cambios, bañada en aceite. Informes en el Cel 313 2288884 de Bogota BELLO HORNO A GAS DE 1 CAMARA $3’800,000 MARCA: TORNADO REFERENCIA:
GFO-2C. Una cámara para dos bandejas de 40X60 cm.Fabricado exteriormente en acero inoxidable, interior de la cámara en cold rolled. Controles electrónicos con ajuste de temperatura independiente en la parte inferior y superior de la cámara. Temporizador y humidificador. Presenta dos visores de vidrio para observar el producto, evitando la apertura de la puerta que resta eficiencia al horneo. Incluidas 2 bandejas de 60 x 40 cm. No Incluye base ni regulador de voltaje. Dimensiones: Frente 1.355 / Fondo 0.96 / Altura 0.72 mts Peso: 200 Kg. Característicass eléctricas: Voltaje 110V.Consumo: 45 MJ/H - 0.1KW. CEL. 3218564053 BUCARAMANGA MANTENIMIENTO Y REPARACION DE ESTUFAS, HORNOS, FREIDORES. ASADORES TODAS LAS MARCAS
Ofrecemos el servicio de fabricacion, reparación mantenimiento e instalación de Estufas a gas industriales y domesticas, equipos industriales, hornos domesticos, hornos para pollos, hornos de panaderia, freidores, asadores. Mantenimiento correctivo y preventivo. Contamos con personal altamente capacitado, con mas de 20 años de experiencia. Trabajamos todas las marcas, Centrales, Electrolux, LG, KitchenAid, Ariston, Smeg, Sueco, Junkers. y otras. Trabajos Garantizados. Servicio inmediato dentro y fuera de la ciudad. Telef. 6441094 celular 314-3894208 3175267919 whatsApp 310-3420464
ACUARIO No dejes asuntos pendientes, aprovecha para llegar al fondo de lo que sea necesario en beneficio de tu trabajo cotidiano. No le temas a realizar cambios. Recuerda que la receta para el éxito cambia de un pastelero a otro. Número
de la suerte: 01
PISCIS Tus habilidades expresivas e intelectuales, actitudes para investigar y enseñar te abren las puertas. No permitas que tus emociones interfieran. Eres intuitivo y creativo a la obra de diseñar nuevos productos en tu negocio. Número de la
suerte: 31
ARIES Ten consciencia de las responsabilidades que asumes. Soluciona asuntos pendientes de tu pasado, es buen momento para hacerlo. Mejora la relación con tus hijos, son el resultado del amor y trabajo que tú y tu pareja han forjado.
Número de la suerte: 07
TAURO Has un alto para revisar el ámbito laboral. Se más exigente contigo mismo y los demás. No permitas que te desaliente los engaños o interfieran con tu amasado. Armoniza tus estados emocionales. Número de la suerte: 86
GÉMINIS
LEO Armoniza la balanza laboral. En una bandeja se ubica la creatividad, la intuición, la amabilidad y capacidad de servicio, y en la otra bandeja las distracciones, los asuntos inconclusos y el exceso de optimismo que puede desequilibrar. Núme-
ro de la suerte: 47
VIRGO Revisa tu trabajo, se realista, práctico y muy responsable. Observa qué cambios puedes hacer en tu beneficio económico. No te dejes llevar por el exceso de confianza y optimismo. Número de la suerte: 14
LIBRA Permanece atento al momento laboral. No le tengas miedo a realizar transformaciones que sean necesarias para recibir beneficios en tu trabajo. Vas a recibir oportunidades para tener lo logros que tanto has esperado. Número de la
suerte: 06
ESCORPIÓN Haz un alto en el camino para ser más cuidadoso y y analizar los compromisos que has establecido. Investiga y busca la forma de mejorar la calidad de tu trabajo. No pierdas en pareja tu lado romántico. Número de la suerte: 97
SAGITARIO
Es un excelente momento para presentar entrevistas, compartir tu conocimiento y mejorar la comunicación con tus compañeros de trabajo. Tu don de gentes te abre puertas. Número de la suerte: 19
Tu intuición y dinamismo se ponen al servicio de tu trabajo. Posee creatividad, conocimientos y habilidades expresivas que hacen infinitas las posibilidades de desarrollo de productos novedosos. No permitas que tus estados emocionales y actitudes obsesivas les quiten fuerza. Número de la suerte: 46
CÁNCER
CAPRICORNIO
Estas un poco tenso. Es bueno que entres en armonía porque los cambios son necesarios. Aprovecha para apoyarte en lo que han avanzado las tecnologías y concentrarte más en lograr el moje perfecto en el trabajo. Haz realidad tus sueños y emociones. Número de la suerte: 50
Posees muy buena comunicación. Es tiempo para hacer nuevos negocios, vender y viajar por motivos laborales. Tu don de gentes, intuición y creatividad abren nuevas puertas. Número de la suerte 80