Competencia: Orientar procesos formativos en la metodologĂa a distancia con base en los planes de estudio
.
Resultado de aprendizaje: 24020104501-2 Analizar la naturaleza y el rol que cumplen maestro- estudiante como actores principales de un proceso formativo mediado por las tecnologĂas.
1. Introducción En esta comunicación se establecen las nuevas características del rol docente, pues como dice Bianco et al. (2002) “Por el lado de la demanda, se destaca que ya ha comenzado un importante cambio en los patrones de consumo y en el empleo del tiempo tanto laboral como de ocio. También se registran nuevas formas de interacción. Las TIC´s1 permiten comunicaciones masivas y al mismo tiempo interactivas.”
1. Introducci贸n El docente, actor primordial en una organizaci贸n educativa, se transforma en uno de los factores clave ya sea para el cambio organizacional hacia modelos pedag贸gicos sostenidos por Tics, o bien para sostener con 茅xito estos modelos.
2. El rol del profesor en la educación a
distancia En general, la función básica del profesor tutor en la modalidad virtual en los centros de estudio consiste en servir de ayuda a los alumnos para que asimilen los conocimientos, que dominen los objetivos de aprendizaje programados en los materiales y para que, con base en las orientaciones procedentes lleguen a obtener la formación académica deseada.
2. El rol del profesor en la educación a
distancia Como animador y facilitador de los aprendizajes es importante que el tutor conozca y detecte las fuentes de obstáculos en el aprendizaje, de manera que pueda generar las estrategias pertinentes para superarlos. También, debe poder guiar adecuadamente las instancias de tutoría grupal promoviendo el trabajo cooperativo y la actitud solidaria, como las de carácter individual favoreciendo la autonomía.
3. Los docentes y la tecnología La actuación del docente se ha transformado a lo largo del tiempo. Ha pasado de ser depositario único y transmisor de los saberes a un “gerenciador de información”. Estos cambios en sus funciones se reflejaron también, en el cambio de metodologías de enseñanza. Hoy no resulta suficiente que el profesor únicamente esté informado, ésta no puede ser la única procedencia del contenido, pues la cantidad de información a manejar es mucho mayor. Por otra parte, en estos tiempos, el docente tiene otras tareas, tales como fomentar la convivencia, la participación, la cooperación, la autonomía del alumno, la autocrítica, la ética y la reflexión (de Pablo Pons, 2001).
3. Los docentes y la tecnología El perfil docente que se describió es el que están requiriendo las nuevas modalidades de enseñanza y de aprendizaje basadas en tecnologías capaces de generar nuevos estilos de comunicación.
3.Las TIC como apoyo en los procesos enseñanza - aprendizaje La evolución de las tecnológicas de la información y la comunicación (TIC) rompen las distancias en el espacio y en el tiempo, por esto se han incluido como apoyo en los procesos de enseñanza a distancia o semipresencial, tanto para instituciones oficiales y privadas en programas formales y no formales.
4. El estilo docente y el perfil del alumno en la modalidad a distancia Dentro de esta modalidad existen dos roles diferentes, que implican funciones distintas y por ende plantean características o estilos disímiles. Uno de ellos es el contenidista, o experto en el área que escribe y dispone los módulos sobre los que el alumno trabajará. La característica de este docente será tal que le permita trasladar y adecuar el conocimiento disciplinar de manera que sea asequible por el alumno, pensando que éste deberá trabajar solo. Por esta misma razón, el docente debe ser capaz de anticiparse a las preguntas e inquietudes del lector proveyendo suficiente material aclaratorio.
5. Características del estudiante virtual Aquel que estudie bajo este sistema deberá contar con una serie de requisitos y habilidades para saber si su perfil es el apto en este modelo educativo. Como características podemos mencionar: • Es una persona auto-motivada. • Posee un espíritu independiente. • Adopta rápidamente las herramientas tecnológicas
necesarias para completar el curso.
5. Características del estudiante virtual Estas características marcan un enfoque del desarrollo de las competencias del individuo, Por lo tanto, estas ayudan al individuo a formarse como una persona libre y autónoma y un actor ético y constructivo en la sociedad del conocimiento, consciente de sus derechos y obligaciones y capaz de asumir las consecuencias de sus decisiones.
Rol Estudiante - Maestro Responsabilidad Estudiante Responsabilidad Maestro Regula su autoaprendizaje
Teniendo como base el diseño curricular del programa:
Manejo de las TIC
Diseña material
Disponibilidad de Internet
Organiza actividades
Es independiente
Orienta
Desarrollo de habilidades
Asesora
Organización del tiempo para cumplir con las actividades propuestas
Evalúa
Lograr el objetivo del programa.
Facilitador del proceso enseñanza - aprendizaje
6. Conclusión Nos encontramos, por tanto ante un cambio en los procesos de aprendizaje que los más jóvenes viven como parte de su formación inicial básica y los más adultos viven, a menudo, como un problema personal de adaptación a un mundo cambiante. Para poder llevar a cabo este proyecto se necesita de una tecnología lo suficientemente avanzada, es el recurso capaz de cumplir con el manejo de este tipo de información a altas velocidades. Las tecnologías de la información y la comunicación, en general, son necesarias porque son las herramientas de trabajo.
BIBLIOGRAFIA • Ventajas y desventajas de las TIC en la educación a
distancia. • Link video
• Autor: Rembry Guerrero Publicado el 04/07/2012