La edad de nuestro amor - María Belén Muñoz

Page 1

NATURAL (Secretos que aniquilan)

MIEDOS

PIMIENTOS Y SABORES

las aves abandonan el ayuno, las palabras desfilan como peces en medio del vaivén, la ciudad protesta, sacude sus zapatos ante el olvido que devasta la sonrisa de las estatuas

La pasión se crucifica en los jardines. El pasto se esconde, renuncia a la intuición de ser huella.

Naces aquí en la poesía que saborea de los peces arrestados en la omisión.

en cada vereda, sombras muertas retornos contenidos, la promesa en una propaganda el alma abierta en cada página de las avenidas

En el fondo de una caja, el vacío es sólo el revestimiento de la angustia los sabores cuelgan de las etiquetas, el cansancio se desahoga en los números corrientes de sus vencimientos.

nos resistimos a perder la fe... se desnudan las campanas, y con ellas, la confesión de amarnos las voces son mudas hazañas consagradas en los sillones, y las hojas caídas, testigos de cada poema las conciencias entierran cadáveres de aves mensajeras, el amor declara nuevas estaciones, la primavera nos habita,

El universo se anuncia en las ventanas del consumismo, otras pupilas se venden en los balcones incesantes de noches lunares. Otros besos, otros tacones, la locura hace nudos de mi sangre, me convierte en vino de una cosecha, apetito de tres décadas, mordisco de la soledad…

empezamos a disfrazar semillas en manzanas, nos reconocemos, nos sembramos, nos entregamos, huimos hacia otro paraíso.

Vives en el sabor de las lechugas, en el canto de un beso mientras asedia una cuchara. vives en el agua, en el vapor de lo hervido, te percibo, estás, degusto, te curtes en el cilantro que bebe tus manos, en el corazón del trigo y el color del pimiento. naces en lo simple, lo cocido, lo espeso engendras recetas y yaces como la sal en todos mis sabores…

LA EDAD DE NUESTRO AMOR MARÍA BELÉN MUÑOZ (Ecuador)

Montevideo - 2014

abracecultura@gmail.com / Face:ABRACECULTURA/aBrace Libros - Tel.59899103857

Hoy duele saborear el amor que no se toca.

Apareces en la nota musical de una huella que intenta creer en su destino, el deseo se deshizo en la cocina, Y los suspiros se evaporan en la insinuación del aceite.

dibujos JUAN ACOSTA VALENCIA(lEcuador)

Las pisadas incineran la avenida.


EDADES

REPASÁNDOTE

ANSIEDAD

¿Cuál es la edad de nuestro amor? ¿En que estación debemos esperarnos?

Sé tu nombre de memoria, lo repaso, Infinitas procesiones son los recuerdos, las hormigas alientan a vivir con la esperanza, el azúcar no viene hasta ellas, caminan esperanzadas ante el saber de su olfato, reconocen el camino, y sus rutas son letras dibujadas en el encerado de la habitación…

Posiblemente amar no sea suficiente, te necesito en el otro costado, calentando el nido, mordiendo el otro extremo de mis laberintos, descubriendo las conjeturas que nos hacen perfectos, desayunando cualquier instante, moviéndonos sin dirección en el placer de un beso, escondiéndonos de lo inevitable, dedicándote Las cosas simples en la voz de Mercedes Sosa, hurgando el rosario de un creyente, esperándote en cualquier avenida donde exista un farol que no duerma, saboreando los rincones del secreto, amándote cada instante en el te amo que no se cansa ni duerme en el tiempo…

María Belén Muñoz Poeta, narradora y gestora cultural. En goce a su trayectoria de gestión cultural, se le conoce en Manabí como «La Dama de la Cultura». Horacio Hidrovo Peñaherrera, premio Eugenio Espejo en Ecuador dijo alguna vez: «…Al leer a María Belén, recuerdo a Gabriela la grande, la que primero fue Premio Nobel y después Premio Nacional de Chile, es que pocos apuestan a la sencillez poética». Lidera como Coordinadora y creadora de festivales poéticos, el Evento Internacional En la Senda de Hidrovo, en homenaje a Horacio Hidrovo Peñaherrera. Se desempeña además como docente universitaria de la ULEAM Extensión en El Carmen, es Ingeniera Agropecuaria, Máster en Desarrollo Ambiental, posee un Diplomado de Educación superior por Competencias, Estudiante de un Doctorado en Ciencias Ambientales (Phd) de la universidad Marta Abreu de las Villas, Cuba. Asumió funciones de Coordinadora del Departamento de Investigación, año 2012. Coordina el Departamento de Cultura de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Extensión «El Carmen», año 2012 hasta la actualidad. Presidenta de la Casa de la cultura de El Carmen, Manabí, Ecuador. Autora de Investigaciones agropecuarias, directora de convenios de reforestación, expositora de propuestas ambientales a la Asamblea Nacional Constituyente, año 2010, Autora de artículos científicos, combina su formación profesional con la pasión que siente por el arte. Su liderazgo le han llevado a ser merecedora de la distinción «Mujer ejemplar de Manabí», otorgado por la Casa de la Cultura de Manabí, además de la Presea «Matilde Hidalgo de Procel», al mérito artístico, otorgado por el evento Manta Mujer 2013. «Muñoz es una realidad lírica de Ecuador. Poesía persistente que se explaya en una extraña dialéctica de complejidades pero sin salir de lo sencillo. Como agüita clara discurriendo en el aceite», José Vargas, presidente de la Casa del Poeta Peruano. Representante Itinerante Internacional de CADELPO en el mundo, es también autora de 5 libros de poesía: 1.- Poemario El amor, 2009 2.- Poemas añejos, 2011, Belén Muñoz y Horacio Hirdovo P. 3.- Poemario Dulce mío, 2012 4.Confesiones a mar abierto, 2012 5.- Ecuador en sus pupilas, aBrace, 2013.

¿Cuál es la edad de la lluvia, de la luna, cuál es la edad de los besos sorprendidos en la hora cero de los andes? Cuál es la edad de nuestro tiempo? ¿Importará la edad de las libélulas para amarse? Debo sentir la respuesta, mientras tus manos lanzan a la fuente la suerte, para creer en la vida.

Te repaso, y se desencadenan los nudos del miedo feroz, de la tristeza al aguardarte en un correo sin voz.

PACTO Los recuerdos saltan el atajo, las caricias se deslizan por debajo de la hendidura, huele a cárcel, la prisión es ahora la tormenta de llorarle en silencio, inclino mi rostro hacia el mar de todos los tiempos, percibo el aroma entre los cafetales de un mordisco, saboreo su sombra. Al final de la noche, las sábanas contraen los latidos, sus huellas se desdoblan ante las suplicas de un nuevo pecado. Repasamos el tango, huimos en procesión hacia otros mundos, prometemos, no soltarnos.

Te repaso, y esta sensación de ser tuya me condensa, me convierte en sal, azúcar o esperanza de tus secretos, nunca el amor tuvo tanto sentido. Llueven los ojos ante el equilibrio de un otoño lento. Nos amamos, y no importa la gravedad, los años, estás aquí en el verso que hoy lleva tu nombre…

ESTA NOCHE La noche se escapa en la silueta de un gato, afuera las sonrisas duermen en medio de la incertidumbre, los colores se vuelven esclavos de una caja de lápices, la noche empieza a mudarse. Nos despedimos, en sus amarras planta los peces, en su vientre las sinfonías, la palabra que se esconde en el techo, el cordel de las golondrinas que floreció en sus cabellos, las calles que amaron sus pasos, los cristales llorando el hasta pronto. Nos despedimos, aunque somos piel, de un mismo tacto.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.