www.abracecultura.com
FACEBOOK: ABRACECULTURA aBrace Libros Tel. (598) 29001066 Montevideo-Uruguay abrace@abracecultura.com abracept@abracecultura.com
© AUTOR:Jorge Bousoño, La Habana, Cuba ©
2014
abracecultura@gmail.com Tel: (598) 29001066/99103857 © Minas 1376, Montevideo, Uruguay Tel (598) 24083686 - icono@montevideo.com.uy
Ilustraciones: Imagen digitalizada del cuadro: «El Lobo y el Canario amarillo» (Óleo sobre lienzo 36" x 24" Sold). Uso autorizado para carátula de libro por cortesía de su autor: Denis Chiasson (DESSON), Québec, Canadá.
ISBN: 978-9974-673-49-6 Impreso en Uruguay por ICONOPRINT Todos los derechos reservados.
Sueños de Penitencia
2
Jorge Bousoño
COLECCIÓN
Montevideo-Brasilia, 2014
Primavera, verano otoño, invierno niña… «Para cuando me vaya no habrá amanecido ni para el amor ni para el olvido para cuando me vaya, la vida nos premia poniendo los sueños, de penitencia.» [ Amaury Pérez Vidal ]
Jorge Bousoño
5
A LA DERIVA La palabra amable (uno de los meses naufraga sus flores en las aguas de mayo) tender la mano (una lágrima escapada curte mejillas) todo motor de combustión, por potente necesita la chispa de una bujía (no sé si deba incluirte en todas las respuestas) sean
Jorge Bousoño
emociones / delirio / apogeo explorando otoños y los espejos.
7
-II– Una pieza no encaja en todo este caparazón (traumas arrepentimientos sacrificios) la tragedia de ser humanos queda puede estallar en cualquier momento maleta en mano, mitad del camino mitad de la nada norte sur / este oeste pasado presente futuro decisión varada ilusión (el amor no se queda entre olvidos) en el borde del abismo alguien llega para rescatarnos siempre (hasta uno mismo).
Sueños de Penitencia
8
RESISTENCIA A PRUEBA
Pasado, presente cálculos, remembranzas
«Puedo caer . herido de tantos reveses . pero puedo nacer tantas veces recomenzar.» [Israel Rojas]
punto crítico (cada día se aparece con un nuevo desafío a suma) tormentas /vasos de agua (risible para unos, vital para otros) «Nicolás se suicidó a razón y desdén de mi propia realidad»
1
¿castigo? ¿pruebas? (un condenado resiste el dolor de los embates y las malas rachas).
1 - frase en diálogo de telenovela cubana Con palabras propias.
Jorge Bousoño
9
DISP(V)ERSOS «Yo moriré prosaicamente, de cualquier cosa... (¿el estómago, el hígado, la garganta, ¡el pulmón!?).» [Rubén Martínez Villena]
Codicia (ganas de dar respuestas drásticas) miserias (miles de sombras por desaparecer) credibilidad sede terreno (amor a veces nos juega la mala pasada) sembrando apatías / entre rutinas se ahogan criterios y pensamientos insatisfecho queda, crucificado en vida el sueño que nunca es (quien no arriesga nunca pierde, pero destierra a oportunidad) realidad está dispuesta a enfrentarme, todo en contra y no sé si estoy preparado para perder la razón (equilibrio pende de su cuerda floja a cada instante al frisar con locura) valor puede saltar algunas generaciones pero regresa restos (sacrificio por más sacrificio cuestiona a esperanza) ella / la muerte sabrá comprender. Sueños de Penitencia
10
APUNTES (DES)VARIADOS DEL RELOJ Pasión, sentidos mapa imaginario de nuestro tiempo desafíos bajo presión riesgos ocupados en crecer, vivir, morir ¿llegamos? enfrentar, correr respirar ante el espejo un oboe vuelve a susurrar la tarde y el reloj nos pasa la cuenta.
Jorge Bousoño
11
-IIEntre copas apogeo le confiesa a evocación: no he de arrancar la hoja del calendario antes de que acabe el día balbucear imágenes junto al viento del orate (se discute entre el derecho y el deber de soñar).
Sueños de Penitencia
12
–III– Lost, won lost, won lost, won respuestas: ¿dónde? todos los días me siento en la sala /puerta abierta a la espera a la espera a la espera de algo (de alguien quizás) ojos una y otra vez en pasos ajenos (que no llegan) una lágrima indiferente quiere desbordarse posiblemente la atrapará el reloj y no vuelva a encontrarle.
Jorge Bousoño
13
-IVSe hizo la noche toda la mar arremete contra mi rostro en la encrucijada despido a los deseos saldados allĂ donde nunca se debe apostar.
SueĂąos de Penitencia
14
-VVocación, habilidades sueño que no sobrepasó el pórtico pelo negro que cae como tormenta isla poesía golpeando hombros insiste, sacrifica (lo que más molesta de la arena es el reloj).
Jorge Bousoño
15
-VITodos mis yo han salido juntos bajo el pretexto de que duermo aferrarse a un sueño morir por dentro a cada instante admiración, respeto (expectativas saturadas) ¿alcanzarán clavos y barrotes para crucificar al amor? todos mis yo han salido y me han dejado solo (no siempre es sensato ir a buscar al corazón).
Sueños de Penitencia
16
-VIINegaci贸n de la negaci贸n unidad y lucha de contrarios miedos, intolerancia (irracional causa y efecto) el caos puede ser tan abarcador que constantemente nos agrede querer /y que nos quieran creer /y que nos crean para cualquiera es necesidad aun cuando no siempre alcance con ser buenos ni con erguir el rostro hasta el sol.
Jorge Bouso帽o
17
TERCO RAP Calles empapadas de mar historias frías, inmutables prestas a superar situaciones extremas un viento intenso se lleva las no palabras de entre tantas espaldas derrumbe, vida hay cosas que no son inmensas pero merecen atención ahora trato de convencerme de estar conforme conmigo mismo (armonía de fuerzas y acciones) calles empapadas de mar hechizo de isla, amor atrapado terco rap que me sostiene otoño renueva hojas sólo hasta un día.
Sueños de Penitencia
18
BE CAREFULY Otredad transgredida (bandoneón que cuestiona que enardece, que persigue) espacios mustios (sueños diletantes que rescatan abismos y colapsos) porción de cautela y decisión (asustados que no pueden abrir los ojos) fortuna /ruleta rusa incluida que se niega en cada resquicio ¿ausencia vence? puede que hoy el verso no alcance tampoco felicidad «rain…»
1
trataré de no envilecer (como muchos).
1 - título de canción de Madonna.
Jorge Bousoño
19
ANUNCIOS Busco cosas que me quieran (en ocasiones las compro, para hacerme la idea). –II– ¡Ahorre!, ¡ahorre! (¡ahórrese el vivir!) –III– ¡Aquí su pólvora mojada…! (entre costumbres, cálculos obsoletos, caducas leyes). –IV– Y ahora, por mi TV, la serie «Mala Suerte» (¿cuál temporada?). –V– Hoy conmemoramos el día «del Día» (solo por hoy se prohíbe olvidar a…).
Sueños de Penitencia
20
METAMORFOSIS (minirelato) Hace años vivo apartado, inmerso en natura. Con esta coraza de fuertes pelos he sobrevivido el embate de los tiempos. Mis eternas vecinas, polémicas y desconfiadas, andan lentamente, colorida casa, siempre de mudanza. Apurado y nervioso, zigzagueando palmas, viene a visitarnos el más pequeño de los pequeños con su preferido atuendo verde nocturno, porque quiere llevar a su morada algo del néctar de las mariposas que nacieron, silvestres, al final del huerto; allí, a las márgenesdel arroyo que baja desde la Sierra Cristal. Aguas que, ahora, tientan mi sed y parto a buscar. Aguas que, ahora mismo, reflejan un Almiquí.
Jorge Bousoño
21
ARLEQUÍN Rama seca, desgastada que no quiere desprenderse (presta a desangrar hasta el fin cruel hasta el fin) una y otra vez vuelves (dar vueltas a la rosca una y otra vez) ¿qué esperas? (en algún momento farsa claudica).
Sueños de Penitencia
22
FOR SALE Casi amor, casi desamor contrincante efímero casi no siempre alcanza retroceso, caída (aun duele en la cabeza) quien no se expone a gérmenes y virus no logra superarlos ética, temerosa por su holocausto comparte lejanías el ahora /desconcertado, perdido está en trampa del destino (estabilidad /futuro en su sitio no mantiene el control de los pasos) entre tú y tus días se puede crear un abismo irreversible.
Jorge Bousoño
23
MIÑA (otro minirelato) Lengüita fuera, pelos lacios a tonos de grisespor cortar, acompañados de dos ojos negros yredondos; canturías que anuncian mi llegada hasta ser retribuidas por mimos y besos; taconcitos sobre el granito que siguen mis pasos a resguardo. Ya nada de eso existe. Si hay otra u otras vidas tal vez vuelva a remediarte la delgadezy la ausencia total de pelos con que apareciste, entre la sarna y el rigor de las calles, y compartamos otros quince años. Miña aun te extraño, todos los días. EPD.
Sueños de Penitencia
24
WAR. EMILY. HORSE Guerra, paz, símbolo ningún ser humano es enemigo a pesar de las manipulaciones esperanza pauta treguas con cualquier justificación en momentos críticos, de conflicto (llega con su aliento) ¿acabará algún día? ¿nos daremos la oportunidad? (más silencio que grito).
Jorge Bousoño
25
MÁGICO Mis fantasías cuelgan otro año más resplandecen sus anhelos se muestran para que no les olvide mis fantasías cuelgan desgarramientos también (he llenado este árbol de poemas) merry christmas and happy new year!!!
Sueños de Penitencia
26
SER COMO ÉL Santos, poetas, héroes «volverán las oscuras golondrinas a colgar sus nidos del tejado …»1 nunca podré ser como él ni por locaciones ni por monseñor Joaquín con la salvación del cultivo del descubrimiento, la dedicación incomprendidos sí / ¿incoherentes? nunca podré ser como él (cada cual por su tiempo).
1 - versos en poema de Gustavo Adolfo Bécquer, España.
Jorge Bousoño
27
SENTENCIAS Y CICATRICES (o SENCILLOS VERSOS) «Oculto en mi pecho bravo . La pena que me lo hiere….» [José Martí].
Emotiva, sensorial, intelectiva Poesía toda a tradición y ruptura. –II– Desatinos, euforias interpretar la existencia y reconstruirnos la esencia no se puede limpiar un poema al punto de que pierda el latido (haz escuchar tu voz). –III– El poeta es el único autorizado a descontextualizar palabras y sacudir rutinas. –IV– El silencio es salobre la incertidumbre convierte en penumbra y borrasca cualquier lúcido día ¿dónde andas amor, que me dejas colgado a filo de nube y está por desatarse la tormenta? Sueños de Penitencia
28
–V– A la pasarela veinticuatro por veinticuatro (objeto /sujeto: ¿moda?) –VI– «Yo sé que te voy a amar»1 (alguien hace inventario /calcula transacciones en La Habana, año dos mil …). –VII– Interés y deseo miran de uno hacia dentro el amor de uno hacia fuera. –VIII– Devuélvete (no te quedes con nada a cambio). –IX– Si te queda un poco de amor no lo desperdicies (satisfacción es importante). –X– He de creer, todavía en el deseo limpio la pasión desmedida (sólo entonces «habrá poesía»2). Jorge Bousoño
29
–XI– No logré arrancar ese beso por el que ardían mis labios. –XII– Regresaste y yo… ya yo no estaba (dentro de mí). –XIII– Entre nacimiento y muerte el tiempo puede ser eterno un chasquido de dedos. –XIV– Creación / realización irrenunciable propósito del que pende felicidad. –XV– Arrasar, no importa éxito a toda costa (decorosa, deshonrosa va una mente en busca de absolución). –XVI– Fortalezas, oportunidades amenazas, debilidades la vida en una matriz Sueños de Penitencia
30
(felonía es descarnar fisuras en provecho personal). –XVII– No siempre recojas lo que te ofrece el camino a veces se acompaña de extravío otras: por el desprecio de todos. –XVIII– Uno puede salir todas las noches a contar estrellas aun así importa más lo que amanece. –XIX– Cuerda floja filo de navaja borde en precipicio adversidad pretendo vivir no ser un eterno sobreviviente. –XX– Si el tiempo embiste imaginaré ser torero hasta dar la estocada.
Jorge Bousoño
31
–XXI– Respuesta salida no he logrado espantar tanta tristeza (cúmulos nimbos que no se dispersan ni con la tormenta de versos vertida sobre papel). –XXII– Mis ojos /hambrientos /agotados de ver tantas cosas reclaman lentes («al cuerpo no siempre se le puede dar todos los gustos»3) –XXIII– Idas y vueltas, tiro al blanco turbonada que no rompe entre pupilas (querer escuchar al amor en una voz) tal vez me sorprenda envidia tal vez me acorrale orgullo tal vez. –XXIV– Propuesta debe ser consecuente con lo que promulga («de buenas intensiones está empedrado el camino»4). –XXV– Miedos remontan extremos extremistas, en algún momento arrojan caretas (dan el zarpazo). Sueños de Penitencia
32
–XXVI– La diferencia es tan circunstancial que muchos ni se percatan (intensidad del daño clavado). –XXVII– Entre autoproclamados mesías /poder en mano y el séquito de elegidos se conjuran los problemas. –XXVIII– Partidario /opuesto tiene que ver con esencia sumiso /contrario a todo con ausencia. –XXIX– Dogma impone nunca da respuestas mucho menos soluciones. –XXX– Consigna solo posee la vigencia de su momento (bien a lejos /mandamientos de Dios). –XXXI– Engreído, prepotente controla por un tiempo pero no convence. Jorge Bousoño
33
–XXXII– Caoba o Cedro se nace fabricar «marcos» con cualquier madera comején peligra (en escuelas se forjan monstruos o marionetas en el mejor de los casos). –XXXIII– [CAMBIO CLIMÁTICO] Tez grasienta colores mugre, empercudidos margen anárquico sin concesiones ni retornos tal vez decidamos dejar estatuas rotas como recuerdo de lo baldío (el sol agrede, lacera más aun la ignominia). –XXXIV– [DANGEROUS] Gota de sudor: ausente minuto de creación: ausente inframundo siempre alerta en loterías, golpes de suerte extraviados vulnerables /al descuido («en disputa la propiedad de la carroña»5). Sueños de Penitencia
34
–XXXV– [KAPE SAFE] Razones aun tras justificar a incorrecto me perdí. –XXXVI– [CAMBIO CLIMÁTICO 2] Ambiente enrarecido un desastre tatuado en la piel de la ciudad hiere mis ojos (el esplendor detenido se desmorona lentamente). –XXXVII– Cazador cazado por una Habana nocturna bohemia, atracadora, prostituta (el asedio al mito fatalmente está ahí: imposible solapar). –XXXVIII– El paraíso es tan ideal que de seguro tiene lo alcanzado y todo lo demás (quimeras románticas, deshonestas «sueño de una noche de verano»6). –XXXIX– [PENSAR HABANA] Hubo, una vez, una ciudad compuesta por tres villas a intra y extramuros Jorge Bousoño
35
individuo, familia, sociedad entre calles y edificios la urbe toma forma de sus habitantes (ahora vivo en una no ciudad usurpada por plaga nómada que desangra a ruinas sus columnas). –XL– [HOMBRE DE ÉXITO] Miami – Havana Habana – Santiago al trampolín migratorio ¿«volver con la frente marchita»7? (curiosa fanfarronería la de la especulación el engaño). –XLI– De alguna forma todos tenemos nuestras miserias (sólo ética las contiene). –XLII– Hay muchos que viven anhelando las ventajas de otros o alentándose con la posición de los más desgraciados zambullidos en comparaciones no conforman un camino propio, original Sueños de Penitencia
36
(las copias, copias son y las postales... a veces dan lástima). –XLIII– [NEVER ENDING STORY] Yo te ataco, tú me atacas nosotros nos atacamos (entretenimiento sin soluciones) en la lucha por subsistir alguien disfruta, festeja su victoria de tan solo vernos. –XLIV– En el combate no siempre acampa mesura ni se deportan miserias. –XLV– Ser uno mismo (antes, después /con o sin) impresiona. –XLVI– Homo sapiens ética desprovisto: el más terrible temible de los animales. –XLVII– Los nobles están para apoyarles: ¡NO PISOTEAR! Jorge Bousoño
37
–XLVIII– A muchos nos molesta el dejar asuntos dispersos (abandonar). –XLIX– En algún momento habrá que dejar ir a los recuerdos. –L– Como regalo, ahora seremos extraños en el paraíso (hay pérdidas que jamás se perdonan). –LI– [APOLOGÍA DE MERCADO] Como las épocas cambian no sé si se esperan nacimientos desechables o niños con obsolescencia programada. –LII– Twitter, facebook, youtube un e-mail, un sms te beso desde el móvil (¿qué podré hacer cuando estas manos tengan la necesidad de decir te amo?) –LIII– Vitrinas, maniquíes caras taciturnas en la apertura de un zipper Sueños de Penitencia
38
inmaculada silueta (naturaleza sabia que no me concibió así). –LIV– El envase /«bailón»8, bullanguero rueda que rueda contento de estar vacío lo toma Juan lo toma Pedro por novedad o atractivo (no olvidar que magullado por el tiempo termina bajo un pie). –LV– Ternura ruda burda, déspota original, única ten la gallardía de no corromper pupilas (santos procrear, creer). –LVI– Impresionante... (a plena madurez y forja amaneces).
Jorge Bousoño
39
–LVII– Yo, haz / tú, gota tierna podemos intentar el milagro del arcoíris (el regreso a las raíces ilumina). –LVIII– Hay quienes pintan retocan pasajes (arde el retocar las líneas de tu cuerpo en este boceto). –LIX– Sueño con volver a caer sobre tus hombros a deslizarme como agua por tu pecho, por tu torso para desintoxicar tus poros y mis deseos. –LX– A veces te llaman Fe a veces Esperanza Consuelo («tengo un sueño una canción que cantar»9). Sueños de Penitencia
40
–LXI– [PARAPETOS] Por lo general no se sabe con quien /en que momento y lugar el amor abre sus brazos (ese precisamente es el pecado de los escudos). –LXII– Para cuando te encuentre espero, al menos susurrar «entre candilejas…»
10
–LXIII– Ilusión, frustración pleno conflicto (dolor incluye). –LXIV– En el lugar más increíble se me aparece un colibrí (mi cabeza estalla contra el mensaje ahora que me abandonan las libélulas con sus cuerpos cruz, alas de ángel). –LXV– Alado hombre, mujer, corcel observas con amistad, confianza, apoyo.
Jorge Bousoño
41
–LXVI– Sagitario al fin estoy cazando: versos. –LXVII– A nadie debo nada me deben ¡que bien! («solo el amor engendra la maravilla…»11). –LXVIII– Y sí: soy diferente (todos los genios lo son). –LXIX– Quince metros de profundidad tres sobre el cielo posesivo, explosivo, loco amor noche / caos comienza sus trasmisiones mi vida disgustados, ira en colapso versos (las cruentas voces de la ciudad se ofertan). Sueños de Penitencia
42
–LXX– Despilfarro /atesoramiento creación, ebullición constante oportunidad poder deberes y derechos igualdad envidia venganza felicidad a destierro ausencias que rozan (al potenciar desde la omisión o el menosprecio absurdo paga con la misma moneda). –LXXI– En este mundo de zurdos no es lo mismo reclamar un derecho que agredir por derecho (habrá pocos en renunciar a sus ventajas). –LXXII– Cuando comience a sentirme ajeno (cuando me dé por suplantar) tendré valijas de emigrante en el rostro. Jorge Bousoño
43
–LXXIII– Hay poemas con los que alguien se sentirá acompañado alguien asumirá su culpa. –LXXIV– Otro día, cuando calma sosiegue realzaré estos versos (la ocasión a veces llega). –LXXV– Algo hizo desvelar al tiempo (pasó temprano sin él quedé).
1 título
de película brasileña.
verso en poema de Gustavo Adolfo Bécquer, España. 3 del refranero popular. 4 del refranero popular. 5 verso en poema de Jorge Ángel Hernández, Villa Clara, Cuba. 6 título de obra de William Shakespeare 7 verso en tango Volver, de Gardel y Lapera, Argentina. 8 palabra en poema de Oscar Cruz, Santiago de Cuba. 9 verso en canción I have a dream, de ABBA. 10 verso en canción Candilejas, de Charles Chaplin. 11 verso en canción Solo el amor, de Silvio Rodríguez, Cuba. 2
Sueños de Penitencia
44
EXÁMEN RÁPIDO (VERDADERO O FALSO) ____ No se puede huir de la vida cuanto más: adaptarla. –II– ____ No hacerle competencia al tiempo cuando los años te los mandan por paquetes. –III– ____ «Con los pobres de la tierra quiero yo…»1 «de los humildes y por los humildes…»2 a penuria persistente se desbordan las miserias (pronóstico para este tiempo) –IV– ____ Al igual que los medios de difusión masiva los espejos mágicos también se modernizan (casi todos mienten para evitar astillas).
Jorge Bousoño
45
____ Madre, hermana, compañera tras cada hombre impecable, alucinante una mujer dedicada («frente al espejo Eva siempre es AVE y Adán: NADA»3). –VI– ____ Como miembros del reino animal naturaleza nos separó dotados de amor, placer y capacidad de goce marcamos preferencias (diversidad necesaria que se manipula entre conceptos morales / conveniencias).
verso en poema de José Martí, La Habana, Cuba. frase en discurso de Fidel Castro, Cuba 3 verso en poema de Yamil Díaz, Villa Clara, Cuba. 1 2
Sueños de Penitencia
46
SUEÑOS DE PENITENCIA Soñador /decidido a cambiar el mal orden es riesgoso vivir día a día último día a todo el que, en ocasión odió un amor a todo el que, junto a ira agredió, blasfemó a todo el que, temeroso para sí un paso esputó cerró caminos respuestas vetó ¡Perdón! (¿«quién no lanzó su primera piedra»1?)
1 - del refranero popular.
Jorge Bousoño
47
EN EL COLIMADOR Desgarrando rabias disipando dolores lágrimas. ooOoo En ocasiones desiertas en ocasiones desnudas calles. ooOoo Facilitador / forjador del conocimiento de otros educador. ooOoo Esperanza que acude ese lado bueno que nos une Martí. ooOoo Época transgresora de rupturas sin huellas vanidad humildad como si pudiese huir: tentaciones. Sueños de Penitencia
48
ooOoo Glamoroso, timador honesto, natural (¡decide!) ooOoo Tanto yo, de mi yo que yo ciega que yo asusta («el viejo Andrés se va a morir solo»1). ooOoo Nuestro mundo interior es real, existe (ya no admitimos nada cercenado). ooOoo Metáforas fuera de control locura en la palma de la mano (se está acercando el invierno y no lo aceptaré). ooOoo Es engorroso haber nacido en el momento no justo (ese instante en el que todo pasó). ooOoo Jorge Bousoño
49
Eternidad es bien fácil morir (una sola vida alcanza). ooOoo No se aburra no sea burra el alma es intangible («all you need is love, love love is only need»2). ooOoo Depredador /presa tú / yo (gozo descubrirte sin barreras). ooOoo Sociedad /ciudadanos suciedad /clientes (conceptos «democráticos» de hoy día). ooOoo Todo se doblega todo tiene su precio (vaya mentiras que se inventan). ooOoo
Sueños de Penitencia
50
Familia salud amistad
no eres no eres no eres
多felicidad? (tras el canje no comprendes, ay, Don Dinero). ooOoo Competencia ganancia (opto por vivir) ooOoo No cuestiono a nadie (cada cual puede ser juez severo enga単o infalible). ooOoo Que bueno no sentirse creerse personaje (los duendes no tienen cara edad, sexo 臓horror!) ooOoo
Jorge Bouso単o
51
existo, no existo no sé, pero vivo alas alas amor volver volver: ahora no puedo. ooOoo Odio, y sus convicciones (no debo no puede vencerme). ooOoo Fui a donde debía no a donde tenía (calma tu tormenta). ooOoo
1 2
- frase en spot educativo de TV Cubana. - versos en canción «All you need is love», de The Beatles. Sueños de Penitencia
52
POEMA RESGUARDADO VIVE SIEMPRE Oración, amor, epopeya, corazón (milagro que por sorpresa se desmorona en el último reducto de esperanza) dolor /consternación /transcribir sentimientos y sensaciones (infausto poema este para que le acompañe a la eternidad) un minuto de silencio pase, hermano Hugo Chávez asalte la historia nuestroamericana.
Jorge Bousoño
53
–II– De Venezuela desbordado en Cuba en toda América vuelves ahora, Hugo abrazado de Bolívar, de Martí con Allende y Guevara candil de caminos en nuestros pechos: latido. (5/6.03.2013)
Sueños de Penitencia
54
Índice A LA DERIVA...................................................................... ..7 -II– ........................................................................................ .. 8 RESISTENCIA A PRUEBA ................................................ 9 DISP(V)ERSOS .................................................................. 10 APUNTES (DES)VARIADOS DEL RELOJ ....................11 -II– ...................................................................................... 12 –III– .................................................................................... 13 -IV- ...................................................................................... 14 -V- ....................................................................................... 15 -VI- ...................................................................................... 16 -VII- .................................................................................... 17 TERCO RAP ...................................................................... 18 BE CAREFULY................................................................... 19 ANUNCIOS ....................................................................... 20 METAMORFOSIS (MINIRELATO) ................................21 ARLEQUÍN ....................................................................... 22 FOR SALE .......................................................................... 23 MIÑA (OTRO MINIRELATO) .........................................24 WAR. EMILY. HORSE .......................................................25 MÁGICO ............................................................................ 26 SER COMO ÉL .................................................................. 27 SENTENCIAS Y CICATRICES (O SENCILLOS VERSOS) ............................................... 28 EXÁMEN RÁPIDO (VERDADERO O FALSO) ........ 45 SUEÑOS DE PENITENCIA ........................................... 47 EN EL COLIMADOR ....................................................... 48 POEMA RESGUARDADO ............................................. 53
Jorge Bousoño
55
pie de imprenta
Sue単os de Penitencia
56