2019
CONTROL DE CALIDAD EN RADIOLOGIA
FLUJOGRAMAS DE ESTUDIOS
ING. ROBERTO ESTÉVEZ ECHANIQUE
DEDICATORIA A todos los actores que han hecho posible la agregación de valor en más de tres décadas de entrega de Docencia Univesitaria, en el campo de la Imagenología y Radiología.
INTRODUCCIÓN El Control de Calidad establece la aplicación de las principales herramientas para el cumplimiento de los requisitos que demanda el usuario en la prestación de servicios de centros de diagnóstico por imagen, logrando a través de la aplicación de técnicas y herramientas correctamente utilizadas, la satisfacción de las condiciones de fiabilidad y uso, en cumplimiento con las normas, procesos y procedimientos establecidos por los organismos de control internos de los centros de imagen y externos en las entidades y organismos relacionados con la actividad, como son entre otros: los establecidos por el Ministerio de Salud Pública, Ministerio de Energía Renovable a través de la Subsecretaría de Control, Investigación y Aplicaciones Nucleares – SCIAN, Ministerio de Relaciones Laborales, Ministerio del Ambiente, Riesgos de Trabajo del IESS. El presente texto es un aporte significativo para los estudiantes de la Carrera de Radiología y profesionales vinculados con el diagnóstico por imágenes, siendo el resultado de un trabajo organizado y práctico con aporte de la temáticas abordadas en el desarrollo de las cátedras tanto en Pregrado como en Posgrado.
1
ÍNDICE INTRODUCCIÓN ............................................................................................................................. 1 ÍNDICE ............................................................................................................................................ 2 FLUJOGRAMA PARA RX PROTOCOLO DE CRÁNEO ........................................................................ 4 FLUJOGRAMA PARA RX DE HUESOS FACIALES .............................................................................. 5 FLUJOGRAMA PARA RX DE SENOS PARANASALES ........................................................................ 6 FLUJOGRAMA PARA RX COLUMNA CERVICAL. ............................................................................. 7 FLUJOGRAMA PARA RX COLUMNA DORSAL. ................................................................................ 8 FLUJOGRAMA PARA RX COLUMNA LUMBOSACRA ....................................................................... 9 FLUJOGRAMA PARA RX DE CÓCCIX ............................................................................................. 10 FLUJOGRAMA PARA PROTOCOLO DE CLAVÍCULA ....................................................................... 11 FLUJOGRAMA PARA PROTOCOLO DE ESCÁPULA ........................................................................ 12 FLUJOGRAMA PARA RX ANTEBRAZO AP ..................................................................................... 13 FLUJOGRAMA PARA RX ANTEBRAZO LATERAL ........................................................................... 14 FLUJOGRAMA PARA RX BRAZO AP .............................................................................................. 15 FLUJOGRAMA PARA RX BRAZO LATERAL .................................................................................... 16 FLUJOGRAMA PARA RX DE HOMBRO ......................................................................................... 17 FLUJOGRAMA PARA RX DE CODO ............................................................................................... 18 FLUJOGRAMA PARA RX PA DE MANO ......................................................................................... 19 FLUJOGRAMA PARA RX PA Y AP DE MUÑECA ............................................................................. 20 FLUJOGRAMA PARA RX DE ARTICULACIÓN SACRO ILIACA EN AP ............................................... 21 FLUJOGRAMA PARA RX DE ARTICULACIÓN SACROILÍACA OBLÍCUA ........................................... 22 FLUJOGRAMA PARA RX DE PELVIS .............................................................................................. 23 FLUJOGRAMA PARA RX DE FÉMUR ............................................................................................. 24 FLUJOGRAMA PARA RX AP DE RODILLA ...................................................................................... 25 FLUJOGRAMA PARA RX LATERAL DE RODILLA ............................................................................ 26 FLUJOGRAMA PARA RX AXIAL AP DE RODILLA ........................................................................... 27 FLUJOGRAMA PARA RX RODILLAS CON CARGA .......................................................................... 28 FLUJOGRAMA PARA RX OBLÍCUA AP (CON ROTACIÓN EXTERNA O LATERAL) ........................... 29 FLUJOGRAMA PARA RX TANGENCIAL INFERO‐SUPERIOR DE RÓTULA ....................................... 30 FLUJOGRAMA PARA RX EN AP DE PIERNA .................................................................................. 31 FLUJOGRAMA PARA RX EN LATERAL DE PIERNA ......................................................................... 32 FLUJOGRAMA PARA RX DE TOBILLO (LATERAL) .......................................................................... 33 FLUJOGRAMA PARA RX DE TOBILLO (AP ..................................................................................... 34 FLUJOGRAMA PARA RX AXIAL DE CALCÁNEO ............................................................................ 35 FLUJOGRAMA PARA RX DE CALCANEO (LATERAL) ...................................................................... 36 2
FLUJOGRAMA PARA RX DE PIE .................................................................................................... 37 FLUJOGRAMA PARA MAMOGRAFÍA ........................................................................................... 38 FLUJOGRAMA PARA RX ESTANDAR DE TÓRAX ........................................................................... 39 FLUJOGRAMA PARA RX ABDOMEN DECÚBITO DORSAL Y DE PIE ............................................... 40 FLUJOGRAMA DE ESOFAGOGRÁMA ........................................................................................... 41 FLUJOGRAMA PARA TRÁNSITO ESÓFAGO‐GASTRODUODENAL ................................................. 42 FLUJOGRAMA PARA SERIE GASTROINTESTINAL ......................................................................... 43 FLUJOGRAMA PARA ESTUDIO DE TRÁNSITO INTESTINAL ........................................................... 44 FLUJOGRAMA DE ESTUDIO DE SERIE DE INTESTINO DELGADO .................................................. 45 FLUJOGRAMA DE COLON POR ENEMA ....................................................................................... 46 FLUJOGRAMA DEL PROTOCOLO DE RX ....................................................................................... 47 ENEMA DE BARIO. ....................................................................................................................... 47 FLUJOGRAMA LUJO PARA HISTEROSALPINGOGRAFÍA ................................................................ 48 FLUJOGRAMA PARA UROGRAMA EXCRETOR ............................................................................. 49 CISTOURETROGRAFÍA MICCIONAL .............................................................................................. 50 CISTOURETROGRAFÍA MICCIONAL .............................................................................................. 51 FLUJOGRAMA PARACISTOGRAFÍA ............................................................................................... 52 FLUJOGRAMA PARA COLANGIOGAFRÍA ...................................................................................... 53 FLUJOGRAMA DENSITOMETRÍA ÓSEA ........................................................................................ 54 FLUJOGRAMA PARA MIELOGRAFÍAS ........................................................................................... 55 FLUJOGRAMA PARA FISTULOGRAFÍA .......................................................................................... 56 FLUJOGRAMA PARA ARTERIOGRAFÍA ......................................................................................... 57 DIAGRAMA DE FLUJO PARA RX EN VENOGRAFIA ....................................................................... 58 FLUJOGRAMA PARA FLEBOGRAFÍA ............................................................................................. 59 FLUJOGRAMA PARA ANGIOGRAFÍA TORÁCICA ........................................................................... 60 FLUJOGRAMA PARA UNA ANGIOGRAFÍA PERIFÉRICA ................................................................ 61 FLUJOGRAMA PARA CIRUGÍA DE ANGIOCARGIOGRAFÍA ............................................................ 62 FLUJOGRAMA PARA RX DE ANGIOGRAFÍA ABDOMINAL ............................................................ 63 FLUJOGRAMA PARA NEFROGRAFÍA Y NEFROTOMOGRAFÍA ...................................................... 64
3
FLUJOGRAMA PARA RX PROTOCOLO DE CRÁNEO SECRETARÍA IMAGEN
-Saludar -Recibir pedido de turno del paciente
¿Paciente tiene turno?
No
Regresa a secretaria de Imagen
Sí ¿Paciente se retira objetos
-Se ingresa datos de paciente al sistema. -Indicar el procedimiento a realizar al paciente o familiares. -Indicar al paciente que se retire los objetos metálicos de la zona a radiografiar. -Paciente pasa al vestidor.
¿Paciente colabora?
No
metalicos?
-no se procede con el estudio.
Sí Ubicación del paciente en bipedestación Que el paciente no se mueva. Dejar cómodo al paciente
No
Sí
F I N
Se pide colaboración a familiares del paciente, con ética profesional
-se procede a tomar la placa
¿Placa con buenos detalles y buen centrado?
No
Repetimos placa, cambiamos factores y centramos al paciente.
Sí Termina el examen paciente puede retirarse Se rotula la placa
Informe de la placa
Se entrega a archivo
No
Se llama al paciente se repite el examen
Sí Paciente puede retirar en 8 días
4
FLUJOGRAMA PARA RX DE HUESOS FACIALES SECRETARÍA IMAGEN
-Saludar -Recibir pedido de turno del paciente
¿Paciente tiene turno?
No
Regresa a secretaria de Imagen
Sí ¿Paciente se retira los objetos metálicos del cuello cuello y cabeza?
-Se ingresa datos de paciente al sistema. -se da indicaciones para el examen -Paciente pasa al vestidor.
No
-Paciente se reúsa.
Sí Ubicación del paciente Se le pide al paciente que se coloque semidecúbito prono sobre la mesa, con su cabeza lateral, se indica que no se mueva y que contenga la respiración
¿Paciente colabora?
No
F I N
Se pide colaboración a familiares del paciente.
Sí -se procede a tomar la placa
¿Placa con buenos detalles y buen centrado?
No
Repetimos placa, cambiamos factores y centramos al paciente.
Sí Termina el examen paciente puede retirarse Se rotula la placa
Informe de la placa
Se entrega a archivo
No
Se llama al paciente se repite el examen
Sí Paciente puede retirar en 8 días
5
FLUJOGRAMA PARA RX DE SENOS PARANASALES
SECRETARÍA IMAGEN
-Saludar -Recibir pedido de turno del paciente
¿Paciente tiene turno?
No
Regresa a secretaria de Imagen
Sí ¿Paciente se retira los objetos metálicos del cuello cuello y cabeza?
-Se ingresa datos de paciente al sistema. -se da indicaciones para el examen -Paciente pasa al vestidor.
No
-Paciente se reúsa.
Sí Ubicación del paciente
¿Paciente colabora?
No
PROYECCIÓN CALDWELL Se le pide al paciente que apoye su frente y su nariz sobre el bucky de pared y se le indica que no se mueva y que contenga la respiración.
PROYECCIÓN WATTERS Se le pide al paciente que apoye el mentón sobre el bucky de pared.
F I N
Se pide colaboración a familiares del paciente.
Sí -se procede a tomar la placa
¿Placa con buenos detalles y buen centrado?
No
Repetimos placa, cambiamos factores y centramos al paciente.
Sí Termina el examen paciente puede retirarse Se rotula la placa
Informe de la placa
Se entrega a archivo
No
Se llama al paciente se repite el examen
Sí Paciente puede retirar en 8 días
6
FLUJOGRAMA PARA RX COLUMNA CERVICAL. SECRETARÍA IMAGEN
-Saludar -Recibir pedido de turno del paciente
¿Paciente tiene turno?
No
Regresa a secretaria de Imagen
Sí ¿Paciente se retira la ropa?
-Se ingresa datos de paciente al sistema. -se da indicaciones para el examen -Paciente pasa al vestidor.
No
-Paciente se reúsa.
Sí Ubicación del paciente Se le pide al paciente que no se mueva en el exámen.
¿Paciente colabora?
No
F I N
Se pide colaboración a familiares del paciente.
Sí -se procede a tomar la placa
¿Placa con buenos detalles y buen centrado?
No
Repetimos placa, cambiamos factores y centramos al paciente.
Sí Termina el examen paciente puede retirarse Se rotula la placa
Informe de la placa
Se entrega a archivo
No
Se llama al paciente se repite el examen
Sí Paciente puede retirar en 8 días
7
FLUJOGRAMA PARA RX COLUMNA DORSAL.
SECRETARÍA IMAGEN
-Saludar -Recibir pedido de turno del paciente
¿Paciente tiene turno?
No
Regresa a secretaria de Imagen
Sí ¿Paciente se retira la ropa?
-Se ingresa datos de paciente al sistema. -se da indicaciones para el examen -Paciente pasa al vestidor.
No
-Paciente se reúsa.
Sí Ubicación del paciente Se le pide al paciente que tome aire y expulse.
¿Paciente colabora?
No
F I N
Se pide colaboración a familiares del paciente.
Sí -se procede a tomar la placa
¿Placa con buenos detalles y buen centrado?
No
Repetimos placa, cambiamos factores y centramos al paciente.
Sí Termina el examen paciente puede retirarse Se rotula la placa
Informe de la placa
Se entrega a archivo
No
Se llama al paciente se repite el examen
Sí Paciente puede retirar en 8 días
8
FLUJOGRAMA PARA RX COLUMNA LUMBOSACRA SECRETARÍA IMAGEN -Saludar -tomar el turno correspondiente para ser atendido
Paciente tiene pedido de examen
No
Regresa a secretaria por un pedido.
Sí
¿Paciente colabora?
- se da indicaciones para el examen - Paciente pasa al vestidor.
No
-pedimos colaboración a familiares.
Sí Colocamos un chasis de 30 x 35 y a una distancia del tubo de 100cm.
Ubicamos al paciente en bipedestación pegado al bucky de pared.
Se le pide al paciente que se mantenga sin moverse.
F I N
Que coloque los brazos a los costados o sobre el tórax.
-se procede a tomar la placa en las dos posiciones AP y L.
¿Hay rotación del dorso o pelvis?
SI
Repetimos placa, y posicionamos al paciente de mejor manera.
NO Termina el examen paciente puede retirarse Se rotula la placa
Se Informa la placa
Se entrega a archivo
No
Se llama al paciente se repite el examen
Sí Paciente puede retirar en 8 días
9
FLUJOGRAMA PARA RX DE CÓCCIX SECRETARÍA IMAGEN
-Saludar -Recibir pedido de turno del paciente
¿Paciente tiene turno?
No
Regresa a secretaria de Imagen
Sí ¿Paciente se retira la ropa?
-Se ingresa datos de paciente al sistema. -se da indicaciones para el examen -Paciente pasa al vestidor.
No
-Paciente se reúsa.
Sí Ubicación del paciente Se le pide que conserve la posición
¿Paciente colabora?
No
F I N
Se pide colaboración a familiares del paciente.
Sí -se procede a tomar la placa
¿Placa con buenos detalles y buen centrado?
No
Repetimos placa, cambiamos factores y centramos al paciente.
Sí Termina el examen paciente puede retirarse Se rotula la placa
Informe de la placa
Se entrega a archivo
No
Se llama al paciente se repite el examen
Sí Paciente puede retirar en 8 días
10
FLUJOGRAMA PARA PROTOCOLO DE CLAVÍCULA SECRETARÍA IMAGEN
-Saludar -Recibir pedido de turno del paciente
¿Paciente tiene turno?
No
Regresa a secretaria de Imagen
Sí ¿Paciente usa la bata?
-Se ingresa datos del paciente al sistema. -se da indicaciones para el examen -Paciente pasa al vestidor.
No
Sí
Se cancela el examen.
Se procede a realizar el protocolo de clavícula. Se le pide al paciente no se mueva
No
¿Paciente colabora?
Se pide colaboración a familiares del paciente.
Sí -se procede a tomar la placa
¿Placa con buenos parámetros de calidad?
No
Repetimos placa
Sí Termina el examen, el paciente procede a cambiarse.
Informe de la placa
Se rotula el sobre de la placa para que informe el médico radiólogo.
¿Medico radiólogo informa?
Sí
No
Se llama al paciente se repite el examen
Paciente puede retirar en 3 días las radiografías
11
FLUJOGRAMA PARA PROTOCOLO DE ESCÁPULA SECRETARÍA IMAGEN
-Saludar -Recibir pedido de turno del paciente
¿Paciente tiene turno?
No
Regresa a secretaria de Imagen
Sí ¿Paciente usa la bata?
-Se ingresa datos del paciente al sistema. -se da indicaciones para el examen -Paciente pasa al vestidor.
No
Sí
Se cancela el examen.
Se procede a realizar el protocolo de escapula. Se le pide al paciente no se mueva
No
¿Paciente colabora?
Se pide colaboración a familiares del paciente.
Sí -se procede a tomar la placa
¿Placa con buenos parámetros de calidad?
No
Repetimos placa
Sí Termina el examen, el paciente procede a cambiarse.
Informe de la placa
Se rotula el sobre de la placa para que informe el médico radiólogo.
¿Medico radiólogo informa?
Sí
No
Se llama al paciente se repite el examen
Paciente puede retirar en 3 días las radiografías
12
FLUJOGRAMA PARA RX ANTEBRAZO AP .
SECRETARÍA IMAGEN
-Saludar -Recibir pedido de turno
NO
¿Paciente tiene turno?
-Regresa a secretaria de Imagen
SI -Se ingresa datos de paciente al sistema. -Se da indicaciones para el examen -Paciente pasa al vestidor
¿Paciente colabora?
NO -Pedir colaboración a familiares
SI Ubicación del paciente
Paciente sentado junto al extremo de la mesa, mano y brazo completamente extendidos y la palma hacia arriba -RC: Perpendicular al chasis, dirigido a la mitad del antebrazo
¿Placa con buenos detalles y buen centrado?
NO
Centrar el antebrazo con el eje longitudinal del RI, incluir las articulaciones de la muñeca y el codo.
Repetimos placa, cambiamos factores y centramos al paciente.
SI Termina el examen paciente puede retirarse
Se rotula la placa
Informe de la placa
13
FLUJOGRAMA PARA RX ANTEBRAZO LATERAL SECRETARÍA IMAGEN
-Saludar -Recibir pedido de turno d l i t
¿Paciente tiene turno?
NO
-Regresa a secretaria de Imagen
SI -Se ingresa datos de paciente al sistema. -Se da indicaciones para el examen -Paciente pasa al vestidor
¿Paciente colabora?
NO -Pedir colaboración a familiares
SI Ubicación del paciente
Sentar al paciente junto al extremo de la mesa, con el codo flexionado a 90°
-RC: Perpendicular al chasis, dirigido a la mitad del antebrazo
¿Placa con buenos detalles y buen centrado?
Centrar el antebrazo,, incluyan la muñeca y la articulacion del codo, rotar la mano y la muñeca hasta una posicion lateral.
Repetimos placa, cambiamos factores y centramos al paciente.
SI Termina el examen paciente puede retirarse
Se rotula la placa
Informe de la placa
14
FLUJOGRAMA PARA RX BRAZO AP SECRETARÍA IMAGEN
-Saludar -Recibir pedido de turno
NO
¿Paciente tiene turno?
-Regresa a secretaria de Imagen
SI -Se ingresa datos de paciente al sistema. -Se da indicaciones para el examen -Paciente pasa al vestidor
¿Paciente colabora?
NO -Pedir colaboración a familiares
SI Ubicación del paciente
Paciente decúbito supino o bipedestación Alinear el húmero del brazo y una suave supinacion de la mano -RC: Perpendicular al chasis, dirigido al punto medio de los dos tercios distales del humero
¿Placa con buenos detalles y buen centrado?
NO
Extender la mano y el antebrazo hasta que el paciente lo tolere. Realizar una ligera abduccion
Repetimos placa, cambiamos factores y centramos al paciente.
SI Termina el examen paciente puede retirarse
Se rotula la placa
Informe de la placa
15
FLUJOGRAMA PARA RX BRAZO LATERAL SECRETARÍA IMAGEN
-Saludar -Recibir pedido de turno
NO
¿Paciente tiene turno?
-Regresa a secretaria de Imagen
SI -Se ingresa datos de paciente al sistema. -Se da indicaciones para el examen -Paciente pasa al vestidor
¿Paciente colabora?
NO -Pedir colaboración a familiares
SI Ubicación del paciente
Paciente decúbito supino, colocar el chasis entre el tórax y el brazo, la parte superior del chasis debe estar en la axila. -RC: Perpendicular al chasis, dirigido al punto medio de los dos tercios distales del humero
¿Placa con buenos detalles y buen centrado?
NO
Flexionar el codo pero no intentar la rotacion del brazo; la proyeccion debe formar un angulo de 90° con la AP
Repetimos placa, cambiamos factores y centramos al paciente.
SI Termina el examen paciente puede retirarse
Se rotula la placa
Informe de la placa
16
FLUJOGRAMA PARA RX DE HOMBRO SECRETARÍA IMAGEN
-Saludar -Recibir pedido de turno del paciente
¿Paciente tiene turno?
No
Regresa a secretaria de Imagen
Sí Paciente se retira la ropa y objetos metálicos
-Se ingresa datos de paciente al sistema. -Se da indicaciones para el examen -Paciente pasa al vestidor.
No
-Paciente se reúsa.
Sí Ubicación del paciente Colocar al paciente para centrar en la articulación escapulo humeral
¿Paciente colabora?
No
F I N
Se pide colaboración a familiares del paciente.
Sí Se procede a tomar la placa
¿Placa con buenos detalles y buen centrado?
No
Repetimos placa, cambiamos factores y volver a centrar
Sí Termina el examen paciente puede retirarse Se rotula la placa
Informe de la placa
Se entrega a archivo
No
Se llama al paciente se repite el examen
Sí Paciente puede retirar en 8 días
17
FLUJOGRAMA PARA RX DE CODO SECRETARÍA IMAGEN
-Saludar -Recibir pedido de turno del paciente
¿Paciente tiene turno?
No
Regresa a secretaria de Imagen
Sí Paciente se retira ropa y objetos del miembro superior
-Se ingresa datos de paciente al sistema. -Se da indicaciones para el examen -Paciente pasa al vestidor
No
-Paciente se reúsa.
Sí Ubicación del paciente Colocar al paciente para centrar en la articulación del codo
¿Paciente colabora?
No
F I N
Se pide colaboración a familiares del paciente.
Sí Se procede a tomar la placa
¿Placa con buenos detalles y buen centrado?
No
Repetimos placa, cambiamos factores y volver a centrar
Sí Termina el examen paciente puede retirarse Se rotula la placa
Informe de la placa
Se entrega a archivo
No
Se llama al paciente se repite el examen
Sí Paciente puede retirar en 8 días
18
FLUJOGRAMA PARA RX PA DE MANO SECRETARÍA IMAGEN
-Saludar -Recibir pedido de turno del paciente
¿Paciente tiene turno?
No
Regresa a secretaria de Imagen
Sí ¿Paciente debe retirarse la ropa?
-Se ingresa datos de paciente al sistema. -se da indicaciones para el examen
Debe retirarse objetos metálicos a la altura de las manos y muñecas
NO Ubicación del paciente Se le pide al paciente que no se mueva
¿Paciente colabora?
No
F I N
Se pide colaboración a familiares del paciente.
Sí -se procede a tomar la placa
¿Placa con buenos detalles y buen centrado?
No
Repetimos placa, cambiamos factores y centramos al paciente.
Sí Termina el examen paciente puede retirarse Se rotula la placa
Informe de la placa
Se entrega a archivo
No
Pasa directamente al médico tratante
Sí Paciente puede retirar al día siguiente
19
FLUJOGRAMA PARA RX PA Y AP DE MUÑECA SECRETARÍA IMAGEN
-Saludar -Recibir pedido de turno del paciente
¿Paciente tiene turno?
No
Regresa a secretaria de Imagen
Sí ¿Paciente debe retirarse la
-Se ingresa datos de paciente al sistema. -se da indicaciones para el examen
Debe retirarse objetos metálicos a la altura de las manos y muñecas
NO Ubicación del paciente Se le pide al paciente que no se mueva
¿Paciente colabora?
No
F I N
Se pide colaboración a familiares del paciente.
Sí -se procede a tomar la placa
¿Placa con buenos detalles y buen centrado?
No
Repetimos placa, cambiamos factores y centramos al paciente.
Sí Termina el examen paciente puede retirarse Se rotula la placa
Informe de la placa
Se entrega a archivo
No
Pasa directamente al médico tratante
Sí Paciente puede retirar al día siguiente
20
FLUJOGRAMA PARA RX DE ARTICULACIÓN SACRO ILIACA EN AP SECRETARÍA IMAGEN
-Saludar -Recibir pedido de turno del paciente
¿Paciente tiene turno?
No
Regresa a secretaria de Imagen
Sí ¿Paciente se retira los objetos metálicos?
-Se ingresa datos de paciente al sistema. -se indica que se debe retirar los objetos metálicos de la cintura hacia abajo -Paciente pasa al vestidor.
No
-Paciente se reúsa.
Sí Se ubica al paciente en supino, con los brazos extendidos lateralmente sin pegar al cuerpo y piernas extendidas
Se le pide al paciente que no se mueva ¿Paciente colabora?
No
F I N
Se pide colaboración a familiares del paciente.
Sí -se procede a tomar la placa con los factores de: 80-90KV 12-15mAs
- RC: 5cm debajo del nivel de la espina iliaca anterosuperior
No
¿Placa con buenos detalles y buen centrado?
Repetimos placa, cambiamos factores y centramos al paciente.
Sí Termina el examen paciente puede retirarse
Informe de la placa
Se rotula la placa
Se entrega a archivo
No
Se llama al paciente se repite el examen
Sí Paciente puede retirar en 8 días
21
FLUJOGRAMA PARA RX DE ARTICULACIÓN SACROILÍACA OBLÍCUA SECRETARÍA IMAGEN
-Saludar -Recibir pedido de turno del paciente
¿Paciente tiene turno?
No
Regresa a secretaria de Imagen
Sí ¿Paciente se retira los objetos metálicos?
-Se ingresa datos de paciente al sistema. -se indica que se debe retirar los objetos metálicos de la cintura hacia abajo -Paciente pasa al vestidor.
No
-Paciente se reúsa.
Sí Se ubica al paciente de pie, con los brazos extendidos lateralmente sin pegar al con una angulación entre el cuerpo y el bucky de 15°
Se le pide al paciente que no se mueva ¿Paciente colabora?
No
F I N
Se pide colaboración a familiares del paciente.
Sí -se procede a tomar la placa con los factores de: 80-90KV 12-15mAs
- RC: perpendicular a la placa a 2.5 cm por dentro de la espina iliaca anterosuperior
No
¿Placa con buenos detalles y buen centrado?
Repetimos placa, cambiamos factores y centramos al paciente.
Sí Termina el examen paciente puede retirarse
Informe de la placa
Se rotula la placa
Se entrega a archivo
No
Se llama al paciente se repite el examen
Sí Paciente puede retirar en 8 días
22
FLUJOGRAMA PARA RX DE PELVIS
SECRETARÍA IMAGEN
- Pcte se acerca a la ventanilla por un turno - Verificar con la cita médica del paciente
¿Paciente tiene turno?
No
Regresa a secretaria de Imagen
Sí ¿Paciente se retira la ropa?
Pcte. Ingresa a la sala de RX con su respectivo pedido.
No
-Paciente se reúsa.
Sí Ubicación del paciente Se le pide al paciente posición decúbito supina con los brazos a los lados del cuerpo ¿Paciente colabora?
No
RX
Se pide colaboración a un familiar o personal RX.
DE
Sí
PELVIS
- Se procede a tomar la placa
¿Placa con buenos detalles y buen centrado?
No
Repetimos placa, centramos al paciente y cambiamos los factores si es necesario.
Sí Termina el examen paciente puede cambiarse ropa. Se rotula la placa
Informe de la placa por parte Médico Radiólogo
Se entrega a archivo
No
Se llama al paciente se repite el examen
Sí Paciente puede retirar el estudio a las 72 horas.
23
FLUJOGRAMA PARA RX DE FÉMUR SECRETARÍA IMAGEN
- Pcte se acerca a la ventanilla por un turno - Verificar con la cita médica del paciente
¿Paciente tiene turno?
No
Regresa a secretaria de Imagen
Sí ¿Paciente se retira la ropa?
Pcte. Ingresa a la sala de RX con su respectivo pedido.
No
-Paciente se reúsa.
Sí Ubicación del paciente Se le pide al paciente que se ponga posición decúbito i ¿Paciente colabora?
No
F I N
Se pide colaboración a un familiar o personal RX.
Sí - Se procede a tomar la placa
¿Placa con buenos detalles y buen centrado?
No
Repetimos placa, centramos al paciente y cambiamos los factores si es necesario.
Sí Termina el examen paciente puede cambiarse ropa. Se rotula la placa
Informe de la placa por parte Médico Radiólogo
Se entrega a archivo
No
Se llama al paciente se repite el examen
Sí Paciente puede retirar el estudio a las 72 horas.
24
FLUJOGRAMA PARA RX AP DE RODILLA SECRETARÍA IMAGEN
-Saludar -Recibir pedido de turno del paciente
¿Paciente tiene turno?
No
Regresa a secretaria de Imagen
Sí ¿Paciente se retira la ropa?
-Se ingresa datos de paciente al sistema. -se da indicaciones para el examen -Paciente pasa al vestidor.
No
-Se le pide al paciente que se retire la ropa de la cintura para abajo.
Sí Ubicación del paciente Se le pide al paciente que no se muevaq.
¿Paciente colabora?
No
F I N
Se pide colaboración a familiares del paciente.
Sí -se procede a tomar la placa
¿Placa con buenos detalles y buen centrado?
No
Repetimos placa, cambiamos factores y centramos al paciente.
Sí Termina el examen paciente puede retirarse Se rotula la placa
Informe de la placa
Se entrega a archivo
No
Se llama al paciente se repite el examen
Sí Paciente puede retirar en 8 días
25
FLUJOGRAMA PARA RX LATERAL DE RODILLA SECRETARÍA IMAGEN
-Saludar -Recibir pedido de turno del paciente
¿Paciente tiene turno?
No
Regresa a secretaria de Imagen
Sí ¿Paciente se retira la ropa?
-Se ingresa datos de paciente al sistema. -se da indicaciones para el examen -Paciente pasa al vestidor.
No
-Se le pide al paciente que se retire la ropa de la cintura Para abajo.
Sí Ubicación del paciente Se le pide al paciente que no se mueva.
¿Paciente colabora?
No
F I N
Se pide colaboración a familiares del paciente.
Sí -se procede a tomar la placa
¿Placa con buenos detalles y buen centrado?
No
Repetimos placa, cambiamos factores y centramos al paciente.
Sí Termina el examen paciente puede retirarse Se rotula la placa
Informe de la placa
Se entrega a archivo
No
Se llama al paciente se repite el examen
Sí Paciente puede retirar en 8 días
26
FLUJOGRAMA PARA RX AXIAL AP DE RODILLA SECRETARÍA IMAGEN
-Saludar -Recibir pedido de turno del paciente
¿Paciente tiene turno?
No
Regresa a secretaria de Imagen
Sí ¿Paciente se retira la ropa?
-Se ingresa datos de paciente al sistema. -se da indicaciones para el examen -Paciente pasa al vestidor.
No
-Se le pide al paciente que se retire la ropa de la cintura para abajo.
Sí Ubicación del paciente Se le pide al paciente que no se mueva.
¿Paciente colabora?
No
F I N
Se pide colaboración a familiares del paciente.
Sí -se procede a tomar la placa
¿Placa con buenos detalles y buen centrado?
No
Repetimos placa, cambiamos factores y centramos al paciente.
Sí Termina el examen paciente puede retirarse Se rotula la placa
Informe de la placa
Se entrega a archivo
No
Se llama al paciente se repite el examen
Sí Paciente puede retirar en 8 días
27
FLUJOGRAMA PARA RX RODILLAS CON CARGA SECRETARÍA IMAGEN
-Saludar -Recibir pedido de turno del paciente
¿Paciente tiene turno?
No
Regresa a secretaria de Imagen
Sí ¿Paciente se retira la ropa?
-Se ingresa datos de paciente al sistema. -se da indicaciones para el examen -Paciente pasa al vestidor.
No
-Se le pide al paciente que se retire la ropa de la cintura para abajo.
Sí Ubicación del paciente Se le pide al paciente que no se mueva.
¿Paciente colabora?
No
F I N
Se pide colaboración a familiares del paciente.
Sí -se procede a tomar la placa
¿Placa con buenos detalles y buen centrado?
No
Repetimos placa, cambiamos factores y centramos al paciente.
Sí Termina el examen paciente puede retirarse Se rotula la placa
Informe de la placa
Se entrega a archivo
No
Se llama al paciente se repite el examen
Sí Paciente puede retirar en 8 días
28
FLUJOGRAMA PARA RX OBLÍCUA AP (CON ROTACIÓN EXTERNA O LATERAL) SECRETARÍA IMAGEN
-Saludar -Recibir pedido de turno del paciente
¿Paciente tiene turno?
No
Regresa a secretaria de Imagen
Sí ¿Paciente se retira la ropa?
-Se ingresa datos de paciente al sistema. -se da indicaciones para el examen -Paciente pasa al vestidor.
No
-se le pide al paciente que se retire la ropa de la cintura para abajo..
Sí Ubicación del paciente Se le pide al paciente que no se mueva.
¿Paciente colabora?
No
F I N
Se pide colaboración a familiares del paciente.
Sí -se procede a tomar la placa
¿Placa con buenos detalles y buen centrado?
No
Repetimos placa, cambiamos factores y centramos al paciente.
Sí Termina el examen paciente puede retirarse Se rotula la placa
Informe de la placa
Se entrega a archivo
No
Se llama al paciente se repite el examen
Sí Paciente puede retirar en 8 días
29
FLUJOGRAMA PARA RX TANGENCIAL INFEROSUPERIOR DE RÓTULA SECRETARÍA IMAGEN
-Saludar -Recibir pedido de turno del paciente
¿Paciente tiene turno?
No
Regresa a secretaria de Imagen
Sí ¿Paciente se retira la ropa?
-Se ingresa datos de paciente al sistema. -se da indicaciones para el examen -Paciente pasa al vestidor.
No
-Se le pide al paciente que se retire la ropa de la cintura para abajo.
Sí Ubicación del paciente Se le pide al paciente que no se mueva.
¿Paciente colabora?
No
F I N
Se pide colaboración a familiares del paciente.
Sí -se procede a tomar la placa
¿Placa con buenos detalles y buen centrado?
No
Repetimos placa, cambiamos factores y centramos al paciente.
Sí Termina el examen paciente puede retirarse Se rotula la placa
Informe de la placa
Se entrega a archivo
No
Se llama al paciente se repite el examen
Sí Paciente puede retirar en 8 días
30
FLUJOGRAMA PARA RX EN AP DE PIERNA SECRETARÍA IMAGEN
-Saludar -Recibir pedido de turno del paciente
¿Paciente tiene turno?
No
Regresa a secretaria de Imagen
Sí ¿Paciente se retira la ropa?
-Se ingresa datos de paciente al sistema. -se da indicaciones para el examen -Paciente pasa al vestidor.
No
-Solo se pide q se saque el pantalón.
Sí Ubicación del paciente Se le pide al paciente que no se mueva.
¿Paciente colabora?
No
F I N
Se pide colaboración a familiares del paciente.
Sí -se procede a tomar la placa
¿Placa con buenos detalles y buen centrado?
No
Repetimos placa, cambiamos factores y centramos al paciente.
Sí Termina el examen paciente puede retirarse Se rotula la placa
Informe de la placa
Se entrega a archivo
No
Se llama al paciente se repite el examen
Sí Paciente puede retirar en 8 días
31
FLUJOGRAMA PARA RX EN LATERAL DE PIERNA SECRETARÍA IMAGEN
-Saludar -Recibir pedido de turno del paciente
¿Paciente tiene turno?
No
Regresa a secretaria de Imagen
Sí ¿Paciente se retira la ropa?
-Se ingresa datos de paciente al sistema. -se da indicaciones para el examen -Paciente pasa al vestidor.
No
-Se pide al paciente que se retire la ropa de la cintura para abajo..
Sí Ubicación del paciente Se le pide al paciente que no se mueva.
¿Paciente colabora?
No
F I N
Se pide colaboración a familiares del paciente.
Sí -se procede a tomar la placa
¿Placa con buenos detalles y buen centrado?
No
Repetimos placa, cambiamos factores y centramos al paciente.
Sí Termina el examen paciente puede retirarse Se rotula la placa
Informe de la placa
Se entrega a archivo
No
Se llama al paciente se repite el examen
Sí Paciente puede retirar en 8 días
32
FLUJOGRAMA PARA RX DE TOBILLO (LATERAL) SECRETARÍA IMAGEN
-Saludar -Recibir pedido de turno del paciente
¿Paciente tiene turno?
No
Regresa a secretaria de Imagen
Sí ¿Paciente se retira los zapatos?
-Se ingresa datos de paciente al sistema. -se da indicaciones para el examen -Paciente pasa al vestidor.
No
-Paciente se reúsa.
Sí Ubicación del paciente en la camilla Se le pide al paciente que no mueva el pie de la posición decúbito supino lateral
¿Paciente colabora?
No
F I N
Se pide colaboración a familiares del paciente.
Sí -se procede a tomar la placa
¿Placa con buenos detalles y buen centrado?
No
Repetimos placa, cambiamos factores y centramos al paciente.
Sí Termina el examen paciente puede retirarse Se rotula la placa
Informe de la placa
Se entrega a archivo
No
Se llama al paciente se repite el examen
Sí Paciente puede retirar en 8 días
33
FLUJOGRAMA PARA RX DE TOBILLO (AP) SECRETARÍA IMAGEN
-Saludar -Recibir pedido de turno del paciente
¿Paciente tiene turno?
No
Regresa a secretaria de Imagen
Sí ¿Paciente se retira los zapatos?
-Se ingresa datos de paciente al sistema. -se da indicaciones para el examen -Paciente pasa al vestidor.
No
-Paciente se reúsa.
Sí Ubicación del paciente en la camilla Se le pide al paciente que no mueva el pie de la posición decúbito supino
¿Paciente colabora?
No
F I N
Se pide colaboración a familiares del paciente.
Sí -se procede a tomar la placa
¿Placa con buenos detalles y buen centrado?
No
Repetimos placa, cambiamos factores y centramos al paciente.
Sí Termina el examen paciente puede retirarse Se rotula la placa
Informe de la placa
Se entrega a archivo
No
Se llama al paciente se repite el examen
Sí Paciente puede retirar en 8 días
34
FLUJOGRAMA PARA RX AXIAL DE CALCÁNEO SECRETARÍA IMAGEN
-Saludar -Recibir pedido de turno del paciente
¿Paciente tiene turno?
No
Regresa a secretaria de Imagen
Sí ¿Paciente se retira los zapatos?
-Se ingresa datos de paciente al sistema. -se da indicaciones para el examen -Paciente pasa al vestidor.
No
-Paciente se reúsa.
Sí Ubicación del paciente en la camilla Se le pide al paciente que: no mueva el pie de la posición decúbito supino, mantenga la pierna extendida para que forme un ángulo de 90° el pie
¿Paciente colabora?
No
F I N
Se pide colaboración a familiares del paciente.
Sí -se procede a tomar la placa
¿Placa con buenos detalles y buen centrado?
No
Repetimos placa, cambiamos factores y centramos al paciente.
Sí Termina el examen paciente puede retirarse Se rotula la placa
Informe de la placa
Se entrega a archivo
No
Se llama al paciente se repite el examen
Sí Paciente puede retirar en 8 días
35
FLUJOGRAMA PARA RX DE CALCANEO (LATERAL) SECRETARÍA IMAGEN
-Saludar -Recibir pedido de turno del paciente
¿Paciente tiene turno?
No
Regresa a secretaria de Imagen
Sí ¿Paciente se retira los zapatos?
-Se ingresa datos de paciente al sistema. -se da indicaciones para el examen -Paciente pasa al vestidor.
No
-Paciente se reúsa.
Sí Ubicación del paciente en la camilla Se le pide al paciente que no mueva el pie de la posición decúbito supino lateral
¿Paciente colabora?
No
F I N
Se pide colaboración a familiares del paciente.
Sí -se procede a tomar la placa
¿Placa con buenos detalles y buen centrado?
No
Repetimos placa, cambiamos factores y centramos al paciente.
Sí Termina el examen paciente puede retirarse Se rotula la placa
Informe de la placa
Se entrega a archivo
No
Se llama al paciente se repite el examen
Sí Paciente puede retirar en 8 días
36
FLUJOGRAMA PARA RX DE PIE SECRETARÍA IMAGEN
‐ Saludar ‐Recibir pedido de turno del paciente
¿Paciente tiene turno?
No
Regresa a secretaria de Imagen
Sí ¿Paciente se retira la ropa?
-Se ingresa datos de paciente al sistema. ‐Se da indicaciones para el examen ‐Paciente pasa al vestidor.
No
‐ Paciente se reúsa.
Sí Ubicación del paciente Se le pide al paciente que no se mueva
¿Paciente colabora?
No
F I N
Se pide colaboración a familiares del paciente.
Sí -Se procede a tomar la placa
¿Placa con buenos detalles y buen centrado?
No
Repetimos placa, cambiamos factores y centramos al paciente.
Sí Termina el examen paciente puede retirarse Se rotula la placa
Informe de la placa
Se entrega a archivo
No
Se llama al paciente se repite el examen
Sí Paciente puede retirar al siguiente día
37
FLUJOGRAMA PARA MAMOGRAFÍA SECRETARÍA IMAGEN
-Saludar -Recibir pedido de turno del paciente
¿Paciente tiene turno?
No
Regresa a secretaria de Imagen
Sí ¿Paciente se retira la ropa?
-Se ingresa datos de paciente al sistema. -se da indicaciones para el examen -Paciente pasa al vestidor.
No
-Paciente se reúsa.
Sí Ubicación del paciente Se le pide al paciente que use una bata y con la abertura hacia adelante
¿Paciente colabora?
No
F I N
Se pide colaboración a familiares del paciente.
Sí -se procede a tomar 4 proyecciones: 2 oblicuomedilaterales y 2 craneocaudal
¿Placa con buenos detalles y buen centrado?
Sí Termina el examen paciente puede retirarse Se rotula la placa
No
Repetimos placa, cambiamos de foco según la densidad de la mama y centramos al paciente.
Informe de la placa
Se entrega a archivo
No
Se llama al paciente se repite el examen
Sí
Paciente puede retirar su examen en 2 días laborables
38
FLUJOGRAMA PARA RX ESTANDAR DE TÓRAX SECRETARÍA IMAGEN
-Saludar -Recibir pedido de turno del p iente
¿Paciente tiene turno?
No
Regresa a secretaria de Imagen
Sí ¿Paciente se retira la ropa?
-Se ingresa datos de paciente al sistema. -se da indicaciones para el examen -Paciente pasa al vestidor.
No
-Paciente se reúsa.
Sí Ubicación del paciente Se le pide al paciente que tome aire y contenga
¿Paciente colabora?
No
F I N
Se pide colaboración a familiares del paciente.
Sí -se procede a tomar la placa
¿Placa con buenos detalles y buen centrado?
No
Repetimos placa, cambiamos factores y centramos al paciente.
Sí Termina el examen paciente puede retirarse Se rotula la placa
Informe de la placa
Se entrega a archivo
No
Se llama al paciente se repite el examen
Sí Paciente puede retirar en 8 días
39
FLUJOGRAMA PARA RX ABDOMEN DECÚBITO DORSAL Y DE PIE SECRETARÍA IMAGEN
-Saludar -Recibir pedido de turno del paciente
¿Paciente tiene turno?
No
Regresa a secretaria de Imagen
Sí ¿Paciente se retira la ropa?
-Se ingresa datos de paciente al sistema. -se da indicaciones para el examen -Paciente pasa al vestidor.
No
-Paciente se reúsa.
Sí Ubicación del paciente Se le pide al paciente que NO RESPIRE
¿Paciente colabora?
No
F I N
Se pide colaboración a familiares del paciente.
Sí -se procede a tomar la placa
¿Placa con buenos detalles y buen centrado?
No
Repetimos placa, cambiamos factores y centramos al paciente.
Sí Termina el examen paciente puede retirarse Se rotula la placa
Informe de la placa
Se entrega a archivo
No
Se llama al paciente se repite el examen
Sí Paciente puede retirar en 8 días
40
FLUJOGRAMA DE ESOFAGOGRÁMA SECRETARÍA IMAGEN
-Saludar -Recibir pedido de turno del p iente
¿Paciente tiene turno?
No
Regresa a secretaria de Imagen
Sí -Se ingresa datos de paciente al sistema. -se da indicaciones para el examen -Paciente pasa al vestidor.
El tecnólogo se presentara y analizara los antecedentes del paciente y el motivo del examen
Ubicación del paciente
Sí 1era Con suspensión del 30% al 50 % peso / volumen. 2da con exploración esofágica
El esofagograma de contraste único se inicia de pie o erecta.
Realizamos dos técnicas:
El tecnólogo pide al paciente que trague varias bocanadas de bario para poder observar el trayecto mediante el fluoroscopio
¿Paciente puede tragar?
No
Se le pide al paciente hacer varias maniobras respiratorias para poder observar algunas lesiones por haber
Finalizado el examen se le indica al paciente tomar abundante líquido. Termina el examen paciente puede retirarse
Se rotula la placa
Informe de la placa
Se entrega a archivo
No
Se llama al paciente se repite el examen
Sí Paciente puede retirar en 8 días
41
F I N
FLUJOGRAMA PARA TRÁNSITO ESÓFAGOGASTRODUODENAL
42
FLUJOGRAMA PARA SERIE GASTROINTESTINAL SECRETARÍA IMAGEN
-Saludar -Recibir pedido de turno del paciente
¿Paciente tiene turno?
No
Sí
¿Paciente se retira la ropa y joyas?
-Se ingresa datos de paciente al sistema. -se da indicaciones para el examen -Paciente pasa al vestidor.
No -Paciente se reúsa.
Sí Ubicación del paciente Paciente en decúbito supino.
¿Paciente colabora?
No
F I N
Se pide colaboración a familiares del paciente.
Sí -se procede a darle el medio de contraste por vía oral
Buena observación curvaturas, antro pilórico, fundus y duodeno?
Sí Termina el examen paciente puede retirarse
El estudio pasa al médico radiólogo
No
Ponerle al paciente en decúbito prono y luego decúbito supino para valorar la mucosa gástrica
Colocar en supino oblicuo anterior derecha para valorar ambas curvaturas
Repetimos estudio
Informe de la placa
Se entrega a archivo
No
Se llama al paciente se repite el examen
Sí Paciente puede retirar en 8 días
43
FLUJOGRAMA PARA ESTUDIO DE TRÁNSITO INTESTINAL SECRETARÍA IMAGEN
-Saludar -Recibir pedido de turno del paciente
¿Paciente tiene turno?
No
Regresa a secretaria de Imagen
Sí ¿Paciente se retira la ropa?
-Se ingresa datos de paciente al sistema. -se da indicaciones para el examen -Paciente pasa al vestidor. - se retira todo objeto metálico.
No
-Paciente se reúsa.
Sí Ubicación del paciente Se le pide al paciente que tome el contraste opaco (papilla)
¿Paciente colabora?
No
F I N
Se pide colaboración a familiares del paciente.
Sí -se procede a tomar la placa
¿Placa con buenos detalles y buen centrado?
No
Repetimos placa, cambiamos factores y centramos al paciente.
Sí Termina el examen paciente puede retirarse Se rotula la placa
Informe de la placa
Se entrega a archivo
No
Se llama al paciente se repite el examen
Sí Paciente puede retirar en 8 días
44
FLUJOGRAMA DE ESTUDIO DE SERIE DE INTESTINO DELGADO
45
FLUJOGRAMA DE COLON POR ENEMA SECRETARÍA IMAGEN
-Saludar -Recibir pedido de turno del p iente
¿Paciente tiene turno?
No
Regresa a secretaria de Imagen
Sí -Se ingresa datos de paciente al sistema. -se da indicaciones para el examen -Paciente pasa al vestidor.
Se lubrica la sonda y se introduce 5 cm por el ano
Procedemos a pasar el bario
Se toma placa para comprobar preparación del paciente
Ubicación del paciente
Se le pide paciente que se coloque en posición de decúbito lateral izquierdo y en posición fetal
¿Paciente soporta las molestias?
Sí
¿Paciente preparado?
No
F I N
No
Sí Cuando el recto este totalmente lleno procedemos a tomar una placa en posición lateral
Se observa el llenado por fluoroscopio
Termina el examen paciente puede retirarse
Finalmente en posición de decúbito prono se toma una panorámica de abdomen cuando el bario ha llegado al colon Se rotula la placa transverso
Se rotula la placa
Informe de la placa
Se entrega a archivo
No
Cuando el contraste llega hasta el sigmoideo y el colon descendente se realiza a la toma de una serie de radiografías en posición AP.
Se llama al paciente se repite el examen
Sí Paciente puede retirar en 8 días
46
FLUJOGRAMA DEL PROTOCOLO DE RX ENEMA DE BARIO. Se le indica el procedimiento previo y se lo envía a casa.
SECRETARIA DE IMAGEN
El paciente se retira a su casa y se le entrega el examen.
Recibir el pedido del médico e indicar el procedimiento.
NO
Realizo las indicaciones al pie de la letra.
Se pospone el examen.
SI
¿Paciente acepta y entiende el procedimiento a realizar?
‐Ingresa al paciente a la sala de RX ‐Se le indica el proceso del examen
NO
F I N
SI
El paciente se dirige al vestidor.
Se procede a administrar la funda de sulfato de bario.
SI
¿El organismo del paciente admite el medio de contraste?
Se procede a la toma de placas en posición AP‐ PA‐ Lateral‐ OAD‐ OAI‐ OPD‐ OPI
NO
Repetimos placa, cambiamos factores y centramos al paciente.
Procedemos a recuperar el Bario en la misma funda del medio de SI contraste y el paciente se dirige al baño
Termina el examen paciente puede retirarse Se rotula la placa
NO 47
FLUJOGRAMA PARA HISTEROSALPINGOGRAFÍA
48
FLUJOGRAMA PARA UROGRAMA EXCRETOR SECRETARÍA IMAGEN
-Saludar pedido de turno del paciente -Recibir
¿Paciente tiene
No
Regresa a secretaria de Imagen
turno?
Sí ¿Paciente se retira la ropa?
prepara al paciente -Se le para el examen -se da indicaciones para el examen -Paciente pasa al vestidor.
-Paciente se reúsa.
Sí
Ubicación del paciente
Se le administra en medio de contraste
¿Paciente alérgico?
No
Si
F I N
No se le puede realizar el examen
Sí
-se procede a tomar la placa de control y varias tomas
¿Placa con buenos detalles y buen centrado?
No
Repetimos placa, cambiamos factores y centramos al paciente.
Se rotula la placa
Sí Termina el examen paciente puede retirarse
Informe de la placa
Se entrega a archivo Sí Paciente puede retirar en 8 días
No
Se llama al paciente se repite el examen
49
CISTOURETROGRAFÍA MICCIONAL Posición Oblicua Posterior Derecha (Hombre)
NO
¿Paciente tiene turno?
Realizar pedido del turno en secretaría de Imagen.
SI -Ingresar datos del paciente al sistema. -Dar indicaciones sobre el estudio a realizar. -Paciente se dirige al vestidor.
¿Paciente se retira la ropa?
NO -Paciente se reúsa.
-Solicitar ayuda a familiares del paciente.
SI Paciente ingresa con la bata a la sala de Rayos X. ¿Administrar ¿ medio de contraste al paciente?
NO Paciente alérgico al medio de contraste (suspensión del estudio).
SI -Insertar la sonda en la uretra y aplicar inyección del medio de contraste. -Posicionamiento del paciente.
¿Paciente colabora?
F I N
NO
Solicitar ayuda a familiares del paciente.
SI -Posicionamiento del paciente en decúbito o bipedestación. -Colocar el cuerpo 30ᵒ a la derecha (OPD). -Rayo central en la sínfisis del pubis. -Factores de exposición: Kv:70 mAs:20 -Distancia: 100cm
¿Valor de calidad de imagen?
NO
-Repetir toma de imágenes cambiando factores. -Posicionar bien al paciente.
SI -Se observa la uretra llena de medio de contraste y vejiga sin sobreexposición del área de la próstata.
Se finaliza el examen y el paciente puede retirarse.
50
CISTOURETROGRAFÍA MICCIONAL
NO
¿Paciente tiene turno?
Realizar pedido del turno en secretaría de Imagen.
SI -Ingresar datos del paciente al sistema. -Dar indicaciones sobre el estudio a realizar. -Paciente se dirige al vestidor.
¿Paciente se retira la ropa?
NO -Paciente se reúsa.
-Solicitar ayuda a familiares del paciente.
SI Paciente ingresa con la bata a la sala de Rayos X. ¿Administrar ¿ medio de contraste al paciente?
NO Paciente alérgico al medio de contraste (suspensión del estudio).
SI
-Insertar la sonda en la uretra y aplicar inyección del medio de contraste. -Posicionamiento del paciente.
F I N
¿Paciente colabora?
Solicitar ayuda a familiares del paciente.
SI
-Posicionamiento de la paciente en decúbito o bipedestación. -Extender y separar ligeramente las piernas. central en la sínfisis -Rayo del pubis. -Factores de exposición: Kv:70 mAs:15 -Distancia: 100cm
NO
¿Valor de calidad de imagen?
NO
-Repetir toma de imágenes cambiando factores. -Posicionar bien al paciente.
SI -Se observa la uretra femenina llena de medio de contraste debajo de la sínfisis del pubis.
Se finaliza el examen y el paciente puede retirarse.
51
FLUJOGRAMA PARACISTOGRAFÍA
SECRETARÍA IMAGEN
-Saludar pedido de turno del paciente -Recibir
No
¿Paciente tiene turno?
Regresa a secretaria de Imagen
Sí
-Se ingresa datos de paciente al sistema. -Se da indicaciones para el examen -Paciente pasa al vestidor.
¿Paciente se retira la ropa?
No
-Paciente se rehúsa.
Sí Se le pide que firme una autorización para el examen
¿Paciente colabora?
Se le pregunta si es alérgico al medio de contraste como el yodo
No
F I N
El estudio no se realiza
Sí -Se procede a la limpieza de los genitales externos con la solución antiséptica -Sondaje vesical según el protocolo -Rellenado vesical con el contraste -Toma de radiografía AP de abdomen
Fase de llenado -En AP para ver la continencia de los orificios uretrales -Rotamos en posición oblicua en la entrada del uréter en la vejiga -Ángulo uretro vesical: menos de 45º patológico
Etapa miccional -El transito y función uretral -El drenaje vesical -Relajación incompleta o espasmo del esfínter externo -Se anota si el chorro fue débil, intermitente, fuerte, rápido, etc. Fase post-miccional -Focalizamos con ampliación las imágenes de la mucosa para ver signos de cistitis
¿Placa con buenos detalles y buen centrado?
No
Repetimos placa, cambiamos factores y centramos al paciente.
Sí Termina el examen paciente puede retirarse
Se rotula la placa según los tiempos de exploración prescritos en relación al medio de contraste
Informe de las placas
Se entrega al archivo
-Necesitamos un pedido del Dr. para imprimir las radiografías -Si son pacientes de consulta externa
Sí Se envía al FUJI-PACS
No
52
FLUJOGRAMA PARA COLANGIOGAFRÍA SECRETARÍA IMAGEN
-Saludar -Recibir pedido de turno del paciente
¿Paciente tiene turno?
No
Sí
¿Paciente se retira la ropa y joyas?
-Se ingresa datos de paciente al sistema. -se da indicaciones para el examen -Paciente pasa al vestidor.
No -Paciente se reúsa.
Sí Ubicación del paciente Se le pide al paciente que no se mueva y se coloque boca arriba
¿Paciente colabora?
No
F I N
Se pide colaboración a familiares del paciente.
Sí -se procede a limpiar la parte superior derecha y zona media del área abdominal
Buena observación de las vías biliares?
No
Inyectar medio de contraste con una aguja larga q pasa por la piel y el hígado
Repetimos estudio
Sí Termina el examen paciente puede retirarse El estudio pasa al médico radiólogo
Informe de la placa
Se entrega a archivo
No
Se llama al paciente se repite el examen
Sí Paciente puede retirar en 8 días
53
FLUJOGRAMA DENSITOMETRÍA ÓSEA
Paciente tiene turno?
Paciente se retira las prendas de vestir y objetos metalicos?
Paciente colabora?
Se entrega archivo?
54
FLUJOGRAMA PARA MIELOGRAFÍAS SECRETARÍA IMAGEN
-Recibir pedido de turno del paciente
¿Paciente tiene turno?
No
Regresa a secretaria de Imagen
Sí ¿Paciente se retira la ropa?
-Se ingresa datos de paciente al sistema. -se da indicaciones para el examen -Paciente pasa al vestidor.
No
-Paciente se reúsa.
Sí Ubicación del paciente Inyección de relajante muscular Se procede a la puncion para la inyección del contraste
¿Paciente colabora?
No
F I N
Se le pide al paciente que no se mueva y permanezca calmo
Sí -se procede a tomar las placas
¿Placa con buenos detalles y buen centrado?
Se pide colaboración a familiares del paciente.
No
Repetimos placa, cambiamos factores y centramos al paciente.
Sí Termina el examen paciente puede retirarse
Se rotula la placa
Informe de la placa
Se entrega a archivo
No
Se llama al paciente se repite el examen
Sí Paciente puede en el tiempo que cada centro maneje
55
FLUJOGRAMA PARA FISTULOGRAFÍA
SECRETARÍA IMAGEN
-Saludar
¿Paciente tiene turno?
Regresa a secretaria de Imagen
No
Sí ¿Paciente se retira la ropa?
-Se ingresa datos de paciente al sistema. -Se da indicaciones para el examen
-Paciente se reúsa.
No
Sí Se procede a ingresar la sonda del calibre apropiado
Se ingres el contraste yodado
¿Paciente colabora?
No
F
Se pide colaboración a familiares del paciente.
I
Sí
N
-se procede a tomar la placa
Se introduce contraste al interior del cuerpo humano
No
Se suspendería el examen si el paciente seria alérgico al medio de contraste
Sí
Informe de la placa
Termina el examen paciente puede retirarse
Se entrega a archivo
No
Se llama al paciente se repite el examen
Se rotula la placa
Sí Paciente puede retirar en 8 días
56
FLUJOGRAMA PARA ARTERIOGRAFÍA SECRETARÍA IMAGEN
-Saludar -Recibir pedido de turno del paciente
¿Paciente tiene
No
Regresa a secretaria de Imagen
turno?
Sí ¿Paciente se retira la ropa?
-Se ingresa datos de paciente al sistema. indicaciones para el -se da examen -Paciente pasa al vestidor.
Se rasurara la zona de la incisión
Ubicación del paciente Se realizara una pequeña incisión en el brazo o la ingle, en la cual se introducirá un pequeño catéter.
Se le pide al paciente que tome aire y contenga
¿Paciente colabora?
-Paciente se reúsa.
Sí
No
No
F I N
Se pide colaboración a familiares del paciente.
Sí Si presenta alergia, se anulara el exámen
-Se inyectara el contraste
tomara una serie de -se radiografías ¿Placa con
buenos detalles
y buen centrado?
Sí
No
Repetimos placa, cambiamos factores y centramos al paciente.
Informe de la placa
No
Se llama al paciente se repite el examen
Se extraerá el catéter
Se termina el examen paciente puede retirarse
Se rotula la placa
Se entrega a archivo Sí Paciente puede retirar en 8 días
57
DIAGRAMA DE FLUJO PARA RX EN VENOGRAFIA
58
FLUJOGRAMA PARA FLEBOGRAFÍA SECRETARÍA < IMAGEN
-Saludar -Recibir pedido de turno del paciente
¿Paciente tiene turno?
No
Regresa a secretaria de Imagen
Sí ¿Paciente es alérgico al MC?
-Se ingresa datos de paciente al sistema. -se da indicaciones para el examen
¿Paciente viene preparado?
-Dar la preparación requerida
F I N
-
Paciente se coloca una bata - Pasa a la sala de fluoroscopia
NO
Sí
-Buscar estudio alternativo.
NO
SI
-procedemos a canalizar via en una vena periferica ¿Paciente colabora?
NO
Se reagenda la cita con medico anestesiologo
Sí
-Se procede a realizar las tomas necesarias para no sobreexponer al paciente
¿Examen concluye con exito?
NO
- Tomar cita nuevamente y mandar preparacion
Sí Informe de la placa
Termina el examen paciente puede retirarse Se rotula todas las placas tomadas
Se entrega a SI Paciente puede retirar en 8 días
NO
Se llama al paciente se repite el examen
59
FLUJOGRAMA PARA ANGIOGRAFÍA TORÁCICA SECRETARÍA IMAGEN
-Saludar -Recibir pedido de turno del paciente
¿Paciente tiene turno?
No
Regresa a secretaria de Imagen
Sí ¿Paciente se retira la ropa?
-Se ingresa datos de paciente al sistema. -se da indicaciones para el examen -Paciente pasa al vestidor.
No
-Paciente se reúsa.
Sí Ubicación del paciente Esto se realiza manipulando el brazo en C en lugar del paciente hacia la posición oblicua deseada. Se requiere una oblicua para observar el cayado aórtico se prefiere una OAI a 45º para impedir la superposición de las estructuras y observar cualquier anomalía. La respiración se suspende durante la adquisición de las imágenes.
¿Paciente colabora?
No
Se pide colaboración a familiares del paciente.
Sí -Se procede a insertar el catéter en la vena femoral. Se lo hace avanzar a lo largo de las estructuras venosas, en la vena cava inferior a través de la aurícula derecha del corazón en el ventrículo derecho, y en la arteria pulmonar. Se examinan ambas arterias pulmonares
Placa con buenos detalles, buen centrado y con indicaciones del médico, en donde se observe la aorta ascendente, el arco, la porción descendente de la aorta torácica y las ramas principales.
No
Repetimos las placas, cambiamos factores, posicionamiento y centramos al paciente.
Informe de las placas
Sí Sí Termina el examen paciente puede retirarse Se rotula las placas
Se entrega a archivo
No
Se llama al paciente se repite el examen
Paciente puede retirar en 8 días
60
F I N
FLUJOGRAMA PARA UNA ANGIOGRAFÍA PERIFÉRICA SECRETARÍA IMAGEN
-Saludar -Recibir pedido de turno del paciente
No
¿Paciente tiene turno?
Regresa a secretaria de Imagen
Sí
-Se ingresa datos de paciente al sistema. -se da indicaciones para el examen -Paciente pasa al vestidor.
¿Paciente colabora?
No
-se le pide ayuda al familiar.
Sí Ubicación del paciente en la mesa
Se rasurará y limpiará un área, generalmente la ingle Se inyecta anestesia en la piel sobre una arteria. Se introduce una aguja dentro de esa arteria Se pasa el catéter, a través de la aguja dentro de la arteria al área del cuerpo a estudiar. El medio de contraste fluye a través del catéter
Se toman radiografías de la arteria Ubicación del paciente ¿Placa con buenos detalles y buen centrado?
Sí
Termina el examen paciente puede retirarse
No
Repetimos placa, cambiamos factores y centramos al paciente.
Se rotula las placas
Informe de la placa
Se entrega a archivo
No
Se llama al paciente se repite el examen
Sí
Paciente puede retirar en 8 días con el respectivo informe
61
DIAGRAMA DE FLUJO PARA CIRUGÍA DE ANGIOCARGIOGRAFÍA
62
FLUJOGRAMA PARA RX DE ANGIOGRAFÍA ABDOMINAL. SECRETARÍA IMAGEN
-Saludar -Recibir pedido de turno del paciente
¿Paciente tiene turno?
No
Regresa a secretaria de Imagen
Sí
¿Paciente se retira la ropa?
-Se ingresa datos de paciente al sistema. -se da indicaciones para el examen -Paciente pasa al vestidor.
No
-Paciente se reúsa.
Sí
Ubicación del paciente en decúbito supino
Se le administra el contraste y se coloca el catéter en la zona de interés
F I N
¿Paciente colabora?
Sí -se procede a tomar la placa
¿Placa con buenos detalles y buen centrado?
No
Repetimos placa, cambiamos factores y centramos al paciente.
Sí
el examen paciente Termina puede retirarse
Informe de la placa
Se rotula la placa
Se entrega a archivo
No
Se llama al paciente se repite el examen
Sí
Paciente puede retirar en 8 días
63
FLUJOGRAMA PARA NEFROGRAFÍA Y NEFROTOMOGRAFÍA
SECRETARÍA IMAGEN
-Saludar -Recibir pedido de turno del paciente
¿Paciente tiene turno?
No
Regresa a secretaria de Imagen
Sí ¿Paciente se retira la ropa?
-Se ingresa datos de paciente al sistema. -se da indicaciones para el examen -Paciente pasa al vestidor.
No
-Paciente se reúsa.
Sí Ubicación del paciente Se le pide al paciente que use una bata y con la abertura hacia adelante, cuando haya sucedido esto se le realiza la inyección de contraste y se le hace una placa AP.
¿Paciente colabora?
F I N
Se pide colaboración a familiares del paciente.
No Sí
-Se procede a tomar una placa en decúbito dorsal con una almohada para la cabeza, brazos a los costados, lejos del cuerpo y apoyo debajo de las rodillas para aliviar la tensión del dorso.
No ¿Placa con buenos detalles y buen centrado?
Repetimos placa, cambiamos de foco y colimamos en un punto medio entre la apófisis xifoides y la cresta ilíaca.
Informe de la placa
Sí Se observa todo el parénquima renal, con cierto llenado del sistema colector con medio de contraste.
Se entrega a archivo
No
Se llama al paciente se repite el examen
Sí Se rotula la placa Termina el examen paciente puede retirarse
Paciente puede retirar su examen en 2 días laborables
64
BIBLIOGRAFÍA 1. RADIOLOGÍA PARA TÉCNICOS.-Física y Protección Radiológica, STEWART C. BUSHONG; Profesor Departamento de Radiología- 5ta Edición 1993 2. Control de Calidad, Douglas C. Montgomery, Grupo Editorial Iberoamérica, 1991. 3. MANUAL DE RADIOLOGÍA; JOSEF LISSNEK- Salvat Editores S.A, 1983. 4. Manual de Protección Radiológica. Comisión Ecuatoriana de Energía Atómica 5. DICCIONARIO LEXUS DE LA SALUD- 1996 Edición Español 6. Wilkinson ID, Paley MNJ. Magnetic resonance imaging: basic principles. In: Grainger RC, Allison D, Adam, Dixon AK, eds. Diagnostic Radiology: A Textbook of Medical Imaging. 5th ed. New York, NY: Churchill Livingstone; 2008: chap 5. 7. Gjelsteen AC. CT, MRI, PET, PET/CT, and ultrasound in the evaluation of obstetric and gynecologic patients. Surg Clin North Am. April 2008; 88(2): 361-90, vii Bonilla-Musoles, Fernando María; Machado, L. E. (2005). Ultrasonidos 3d4d En Obstetricia. Panamericana. pp. 424. ISBN8479034599 8. Computed Axial Tomography (CAT) Scan”, http://www.hmc.psu.edu/
healthinfo/c/catscan.htm, 31/05/2004. 9. Estévez, Roberto, Física Radiológica Programada. https://issuu.com/ robertoestevezechanique2017/docs/fisica_radiologica_programada, 2017 10. Estévez, Roberto, Diccionario de Física Radiológica. https://issuu.com/ robertoestevezechanique2017/docs/diccionario_de_fisica_radiologica, 2017 11. Estévez, Roberto, Diccionario de Protección Radiológica: https://issuu.com/ robertoestevezechanique2017/docs/diccionario_proteccion_radiologica, 2017 12. Estévez, Roberto, Protección Radiológica. https://issuu.com/ robertoestevezechanique2017/docs/proteccion_radiologica, 2017 13. Estévez, Roberto, Dosimetría Radiológica. https://issuu.com/ robertoestevezechanique2017/docs/dosimetr__a_radiologica, 2018
65