
3 minute read
IX.IV Eje 4. Taxco Sano y su Compromiso con el Medio Am- biente
IX.IV Eje 4. Taxco Sano y su Compromiso con el Medio Ambiente
Es de suma importancia el cuidado de la salud para la población de Taxco de Alarcón puesto que de acuerdo a la OMS esta debe abarcar un estado completo de bienestar físico, mental y social, por esto es que esta administración está trabajando por impulsar en el hábito de llevar vidas sanas, productivas y seguras.
Advertisement
Son las instituciones y el sistema jurídico mexicano quienes han enfatizado la importancia de impulsar la salud pública, a la que confieren un significado similar al de la Organización Panamericana de la Salud. Para este organismo, la salud pública es una ciencia, un arte y una filosofía cuyo objetivo final es la prevención, promoción y protección de la salud de la población bajo una visión colectiva, tanto del Estado como de la sociedad civil, encaminada a proteger y mejorar la salud de las personas. El cuidado del medio ambiente es remarcado para como dice el Informe Brundtland, elaborado en 1987 para la Organización de las Naciones Unidas, definir desarrollo sustentable como aquel que satisface las necesidades del presente sin comprometer las necesidades de las futuras generaciones, lo cual para la ciudadanía taxqueña no solo tendría un impacto hacia el medio ambiente, si no a su propio bienestar.
Por sustentable guarda estrecha relación con un crecimiento de los asentamientos humanos, su parte, el desarrollo urbano en equilibrio con su ecosistema, y que mantiene un curso que no agota y depreda los recursos naturales y territoriales.
Objetivo general eje 4:
Implementar programas y acciones que impulsen el cuidado de la salud integral, capaz de prevenir, atender y en su caso aminorar enfermedades, mejorando las “medias” estatales, impulsar un estilo de vida sano y comprometido con el cuidado y recuperación del medio ambiente en el municipio como entorno propicio para una sociedad sana y sostenible.
Líneas Estratégicas del Eje 4 4.1 Construir un Taxco Sano
Objetivo: Implantar en el municipio un estilo de vida sano y de cuidado del medio ambiente que minimice la reiteración de enfermedades, modifique formas de vivir, patrones de alimentación, consumo y, que impulse las actividades deportivas y lúdicas.
Estrategias Tácticas para 4.1
o Promover un estilo de vida saludable. o Prevención y control de enfermedades. o Atención oportuna de la salud de la población. o Vacunas oportunas para todos. 4.2 Comunidad Vacunada, 100% Segura
Objetivo: Gestionar y lograr que la comunidad entera cuente oportunamente con el cuadro de vacunación que su rango de edad requiera y particularmente la vacunación para evitar el COVID-19 y sus variantes, todo poblador que tenga contacto con el turismo debe contar con su cuadro completo de vacunación COVID- 19 o en su defecto realizarse pruebas periódicas de no contagio. Esto, además generará confianza para visitar de manera segura a Taxco como destino turístico. Estrategias Tácticas para 4.2
o Prevención y control de enfermedades. o Vacunas oportunas para todos. 4.3 Buscar Equipar los Centros de Salud del Municipio
Objetivo: Gestionar convenios y compromisos con el Gobierno Estatal y Federal, incluso con gobiernos extranjeros o cualquier otra instancia pertinente, para equipar con lo mínimo requerido y con el capital humano necesario a los centros de salud que existen en el municipio y que estos operen las jornadas convenientes. Estrategias Tácticas para 4.3
o Prevención y control de enfermedades. o Gestionar ante instancias pertinentes el apoyo en el equipamiento y operación de infraestructura para la salud y el deporte.
4.4 Consolidar el Compromiso Ecológico y Ambientalista.
Estrategias Tácticas para 4.4
Objetivo: Implementar desde los hogares una cultura ambientalista como estilo de vida, que propicie la atención determinada de los temas ambientales y puntualmente los ecológicos.
o Promover un estilo de vida saludable. o Fomentar la cultura ambientalista desde los hogares.


