Revista Infoespalda - Numero 1

Page 1

JUNIO 2018 Nยบ 1

REVISTA DIGITAL DE INFOESPALDA.ES

DISCAPACIDAD DOLOR LUMBAR, LA PRIMERA CAUSA DE DISCAPACIDAD

Hร BITOS SALUDABLES CUIDA TU ESPALDA EN LA OFICINA

REPORTAJE ALMOHADAS CERVICALES

REPORTAJE EVITAR EL DOLOR DE ESPALDA EN LA COMPRA

INFOESPALDA ES LA RED DE PROFESIONALES ESPECIALIZADOS EN PROBLEMAS DE ESPALDA


lector

estimado infoespalda.es

Imágenes: Pixabay

2 WWW.INFOESPALDA.ES

Dr. José Lizón Fundador de Infoespalda

Los mejores profesionales a tu alcance El número 1 de la nueva publicación de Infoespalda ya esta disponible y se puede conseguir de forma gratuita. En su primer número a todo color encontraremos artículos relativos al cuidado, manejo y salud de la espalda.

Prevención, nuevos tratamientos y consejos para el cuidado de la espalda serán los principales apartados de esta nueva publicación

Prevención, nuevos tratamientos y consejos para el cuidado de la espalda serán los principales apartados de esta nueva publicación que nace con la intención de aportar una información veraz, actualizada y de calidad. En la revista de infoespalda pretendemos entrevistar a los mejores profesionales para que te cuenten sus experiencias y aporten consejos decisivos para conseguir el bienestar de tu espalda. Un saludo


ABRIL - MAYO - JUNIO 2018

SUMARIO www.infoespalda.es

4

8

Dolor lumbar. La primera causa de discapacidad. El dolor lumbar afectará al 80% de la población en algún momento de su vida, y el 99% de los que lo sufrirán

Cuida tu espalda en la oficina

12

Almohadas cervicales

SECCIONES DOLOR LUMBAR Y DISCAPACIDAD CUIDA TU ESPALDA EN LA OFICINA ALMOHADAS CERVICALES LA ENTREVISTA EL DOLOR DE ESPALDA EN LA COMPRA PREGUNTAS FRECUENTES SALUD MENTAL Y PSIQUIATRÍA HOSPITALARIA

el dolor 20 Evitar de espalda en la compra


DISCAPACIDAD

El dolor lumbar es la principal causa de discapacidad impulsplus.es

El dolor lumbar afectará al 80% de la población en algún momento de su vida, y el 99% de los que lo sufrirán padecerán “síndromes mecánicos del raquis”, en los que el dolor se origina en la espalda. Solo en el 4% de ellos el dolor se deberá a una alteración estructural de la columna vertebral; el 96% restante padecerá un síndrome inespecífico en el que el dolor se origina en las partes blandas como músculos o ligamentos. 4 w w w. info esp a l d a . es


El estado de la musculatura es el principal determinante del riesgo de padecer dolor de espalda; cuanto mejor sea, menor es el riesgo de padecer dolor y, sobre todo, de que se prolongue o repita. El Dr. Francisco Kovacs, Director Médico de la Unidad de Espalda Kovacs del Hospital Universitario HLA Moncloa de Madrid, afirma que “existen más de 200 tecnologías distintas para las enfermedades del cuello y espalda, pero muchas han demostrado ser inútiles y algunas contraproducentes”. La Unidad de Espalda del HLA Moncloa, aplica todas las tecnologías comprobadamente eficaces y estudia a cada paciente de forma individual para ofrecerle el tratamiento más apropiado en su caso específico. El 80% de los episodios dolorosos tienden a resolverse en menos de 14 días, pero si persisten más de 90 días se desencadenan otros mecanismos que pueden convertirlo en crónico y hacer que persista aunque desaparezca el motivo que inicialmente lo desencadenó. En este caso, una de las técnicas utilizadas es la intervención neuro-

rreflejeroterápica (NRT) que consiste en implantar, durante 90 días, un pequeño material quirúrgico sobre determinadas terminaciones nerviosas para inhibir la liberación de esos neurotransmisores. La implantación no necesita ingreso hospitalario ni anestesia. Los estudios científicos han demostrado que esta técnica permite curar o mejorar significativamente al 91,1% de los pacientes logrando que el 83% suspenda la medicación y que solo el 0,2% tenga que ser intervenido quirúrgicamente. La Unidad de Espalda Kovacs-HLA Moncloa es la única acreditada en la Comunidad de Madrid para realizar esta técnica. Un estudio científico realizado en 188 países y publicado en ‘The Lancet’ ha demostrado que el dolor lumbar es la principal causa de discapacidad en todo el mundo. Las mujeres piden más asistencia por dolor lumbar que los hombres, y es más frecuente entre los 45 y 60 años. El principal factor de riesgo es el estado de la musculatura; cuanto mejor sea, menor es el riesgo de padecer dolor y, sobre todo, menor la probabilidad de que se prolongue o repita.

w w w.i nfoespa ld a. e s

5


>> Discapacidad

¿Cómo puedo evitar que me duela la espalda?

6 w w w. info esp a l d a . es


La producción científica internacional

producente para el dolor lumbar o que

del Dr. Kovacs lo sitúa desde hace más

los colchones de firmeza intermedia son

de 20 años como el principal investiga-

dos veces mejores que los duros” asegu-

dor del mundo hispanoparlante en este

ra el especialista. “La asistencia sanitaria

campo. Asegura que “existen más de

y la investigación científica son comple-

200 tecnologías distintas para las enfer-

mentarias; un investigador sin contacto

medades del cuello y espalda, pero mu-

con pacientes corre el riesgo de centrar-

chas han demostrado científicamente

se en proyectos de escasa trascenden-

ser ineficaces y algunas contraprodu-

cia práctica y un clínico que no investiga,

centes. Para prevenir la aparición o la

de caer en la rutina y no actualizar eficaz-

recurrencia del dolor ha demostrado ser

mente su práctica profesional. En la Uni-

efectivo mantener el mayor grado de ac-

dad de Espalda del Hospital HLA Mon-

tividad física, incluyendo el ejercicio o el

cloa,

deporte. Desde luego cuando no duele,

Investigadores en Dolencias de la Espal-

pero también durante los episodios de

da nos ayuda a actualizar constante-

dolor, en los que se ha comprobado que

mente nuestros criterios y protocolos de

conviene evitar el reposo en cama o re-

tratamiento en función de los resultados

ducirlo cuanto sea posible, y mantener

de los estudios científicos que se hacen

el mayor grado de actividad física que el

en todo el mundo” concluye.

dirigir

la

Red

Española

de

dolor permita, evitando solo las actividades concretas que lo incrementen o

El Grupo Hospitalario HLA ha dedicado

desencadenen”.

el mes de julio a las dolencias de la espalda potenciando aquellos factores,

La Unidad de Espalda del HLA Moncloa

técnicas y consejos que ayuden a la me-

aplica todas las técnicas que han de-

jora de la salud en esta área. Durante

mostrado científicamente ser efectivas,

este año 2017 HLA dedica cada mes a

e individualiza el tratamiento para cada

diferentes causas con el objetivo de apo-

paciente. Su objetivo principal es evitar

yar la vida saludable y la mejora de la sa-

al paciente los riesgos inherentes a las

lud como objetivo vital.

tecnologías que no están indicadas en su caso, y acelerar su recuperación aplicando los tratamientos que están indicados. “Por ejemplo, se ha demostrado científicamente que el 27% de las resonancias que se realizan en España, se prescriben en casos no indicados, en los que no aportan nada e incrementan un

La Unidad de Espalda Kovacs-HLA Moncloa es la única acreditada en la Comunidad de Ma-

800% las posibilidades de que un pa-

drid para realizar esta

ciente sea operado sin necesidad. Tam-

técnica.

bién que el reposo en cama es contra-

w w w.i nfoespa ld a. e s

7


HÁBITOS SALUDABLES

www.fisioterapia-online.com

Cuida tu espalda en la oficina Debemos recordar que desde hace mucho tiempo nuestra sociedad dejó de ser la sociedad dinámica que éramos en un principio. Cada vez es menor el tiempo que pasamos caminando o haciendo actividades que demandan energía de nosotros y mayor el tiempo que pasamos echados en un sofá o, como en el caso de esta infografía, sentados en una oficina o en un salón de clases. En este vídeo quisimos compartir contigo 10 consejos que debes seguir para cuidar tu salud y mantenerte bien y activo.

8 w w w. info espa l d a . es


El ser humano no esta diseñado para estar sentado 10 horas al día, pero por desgracia en ocasiones no nos queda mas remedio, necesitamos trabajar y ganar un sueldo y muchas veces esto supone un trabajo sedentario. Cuando estamos obligados a permanecer sentados debemos conocer algunas estrategias para hacerlo de la forma mas saludable posible. Cómo sentarse bien para cuidar tu espalda Pasamos muchas horas sentados en una silla, en la oficina, en el coche, muchos trabajos se producen en postura sedentaria, por lo tanto es fundamental saber cómo sentarse bien para no perjudicar a la espalda y sobre todo a la zona lumbar, de esta forma podemos prevenir lumbalgias, hernia discal lumbar, artrosis lumbar.

Cómo sentarse correctamente para evitar el dolor lumbar Nuestro día a día, en posturas, se resume así: ¼ del día acostados (ya sea boca abajo o boca arriba), ¼ del día de pie o caminando y el resto (2/4 del día) sentados, ya sea en el colegio o en el trabajo. Pasamos mucho tiempo sentados en comparación con otras posturas, por ende es importante saber cómo es la forma correcta para sentarse. Sentarse mal puede originar múltiples lesiones, sobre todo en la espalda, o tanto por la posición, sino por el tiempo que mantenemos la postura.

w w w.i nfoespa ld a. e s

9


La silla ergonómica estimula y facilita una buena posición de las vértebras lumbares, facilitando el trabajo muscular de la zona lumbar Si permanece muchas horas sentadoes necesario introducir ciertos ejercicios, estiramientos, y cuidado de posturas para prevenir el dolor de espalda, y especialmente el dolor lumbar o lumbalgia más aún si una persona padece hernia discal lumbar.

10 w w w. info espa l d a . es


L

a silla ergonómica es una buena opción como forma de sentarse en el trabajo y en la oficina, ya que estimula y facilita una buena posición de las vértebras lumbares, facilitando el trabajo muscular de la zona lumbar, lo que evitará contractura muscular y lumbalgia o dolor lumbar y evitará recaídas de hernia discal lumbar. Silla ergonómica. Virtudes, beneficios y características para los problemas de espalda. ¿Sabías que la silla que utilizas en el trabajo puede hacer una gran diferencia a la hora de cuidar de la postura y sobre todo de la espalda? Cuando buscamos evitar lesiones en el trabajo, debemos buscar una silla ergonómica. ¿Ergonómica? Sí, ergonomía significa conservar energía. Los elementos de trabajo deben de evitar que gastemos energía innecesaria, y al no gastar energía innecesaria podemos prevenir lesiones. Pasamos mucho tiempo sentados y los pequeños gestos, continuados en el tiempo, pueden provocarnos lesiones tan graves como una artrosis o una hernia discal. Atento a los consejos que te damos.

Si permanece muchas horas sentadoes necesario introducir ciertos ejercicios, estiramientos, y cuidado de posturas para prevenir el dolor de espalda, y especialmente el dolor lumbar o lumbalgia más aún si una persona padece hernia discal lumbar. w w w.i nfoespald a. e s

11


REPORTAJE

Almohadas cervicales para prevenir el dolor de cuello

http://www.ortoweb.com

Tener dolor de cuello de forma cotidiana no es nada agradable. Es por ello que si se padece este tipo de dolor, es una buena idea revisar los propios hĂĄbitos de sueĂąo. La forma en que dormimos puede generar una gran cantidad de dolor en diversas partes del cuerpo, y una forma sencilla de empezar es revisar nuestras almohadas.

12 w w w. info espa l d a . es


La almohada correcta o equivocada puede implicar una gran diferencia. En este sentido, las almohadas cervicales pueden ayudar a mantener la columna vertebral en buena posición o corregir la posición de la misma. El dormir con una alineación adecuada puede ayudar a prevenir dolores de cabeza, de espalda y muy específicamente, de cuello. Tener un sueño de calidad también da a los usuarios de una almohada cervical el descanso que requieren para tener la energía necesaria para sus actividades cotidianas. Para comprender en profundidad la utilidad que pueden tener las almohadas cervicales en lo que a prevención del dolor del cuello se refiere, es una buena idea hablar del dolor de cuello en general y cómo prevenirlo para que se pueda comprender la importancia capital que una adecuada almohada cervical puede llegar a tener para evitar este mal tan molesto y que en ocasiones genera otro tipo de problemas de salud.

El dolor de cuello es el dolor que ataca las vértebras cervicales y es menos común que el dolor en la parte baja de la espalda, pero aun así es una dolencia que millones de personas del mundo experimentan en algún momento de su vida. La gran parte de los dolores de cuello mejoran con el tiempo y tomando ciertas medidas sencillas, aunque eso sí, hay que poner atención a ciertos síntomas que pueden indicar que hay una condición médica delicada y seria que puede requerir atención médica inmediata, como son un déficit neurológico progresivo (debilidad en brazos o pérdida de coordinación ya sea en extremidades superiores o inferiores), lo que indica un posible daño nervioso; o el dolor creciente y continuo que se acompañe de falta de apetito, pérdida involuntaria de peso, náusea o vómito, que puede ser indicativo de una infección o un tumor espinal. La mayor parte de los “episodios” de dolor agudo de cuello se deben a pequeños desgarres musculares o en ligamentos y tendones.

w w w.i nfoespald a. e s

13


>> Reportaje

El dolor crónico en el cuello es un problema constante y es más probable que se origine en las vértebras espinales o en las articulaciones de las vértebras cervicales. En casos de dolor agudo o continuo, es muy importante consultar al médico, pues un dolor de cuello tan pronunciado puede indicar una condición clínica más seria.

14 w w w. info espa l d a . es


Este tipo de herida puede provocarse

tancia del buen descanso y la simbiosis que

por un estiramiento o un esfuerzo mal

éste tiene con el hecho de contar con una

realizado, o por una fuerza violenta, por

buena almohada cervical para prevenir e

ejemplo, un accidente de automóvil, o

incluso remediar los dolores de cuello.

un esguince muscular producto de dormir en una mala postura o de cargar

Los médicos recomiendan este tipo de al-

algo pesado, por ejemplo, una maleta.

mohadas para proporcionar una postura estable y ergonómicamente correcta para

En la mayoría de los casos, estas heridas

dormir con la espalda completa como

en los tendones, ligamentos y músculos se

apoyo o sobre uno de los costados. Ello

curan con el tiempo, debido a que estos

puede ayudar a reducir el esfuerzo mus-

tejidos blandos cuentan con un flujo san-

cular necesario para que las articulaciones

guíneo continuo y abundante que aporta

y las vértebras estén en la posición correc-

las proteínas necesarias para la curación.

ta para un adecuado descanso. Puesto

El tomar cuidados prácticos como por

que pasamos mucho tiempo en posición

ejemplo aplicar hielo o visitar un quiro-

de dormir, es una postura que realmente

práctico puede ser suficiente para salir de

puede influir enormemente en la genera-

estos episodios de dolor agudo.

ción de puntos de dolor y en la salud en general. Dormir debe ser una actividad

Por otro lado, el dolor crónico en el cuello

que permita recuperar energías y el cuer-

es un problema constante y es más pro-

po entero debe tener la oportunidad de

bable que se origine en las vértebras espi-

“repararse” tras una jornada de actividad.

nales o en las articulaciones de las vérte-

Dormir, idealmente, le da al cuerpo la

bras cervicales. En casos de dolor agudo o

oportunidad de descansar y recuperarse

continuo, es muy importante consultar al

en cierta medida de los desgastes que le

médico, pues un dolor de cuello tan pro-

genera el hecho de funcionar todo el día.

nunciado puede indicar una condición clí-

Es en ese sentido que una almohada cer-

nica más seria.

vical puede resultar de una gran ayuda, puesto que no sólo permitirá evitar el

Sin embargo, si el dolor es continuo pero

stress muscular que es clave en la genera-

no tan severo, ello no quiere decir que la

ción del dolor de cuello, sino que permite

persona deba acostumbrarse o habituar-

relajarse más, reposar en todo el sentido

se a esta sensación tan molesta y que pue-

de la palabra y amanecer con la sensación

de impactar negativamente en su vida co-

de haber descansado.

tidiana. ¿Qué cuidados debemos tomar para prevenir o ayudar a disminuir el dolor

Sintetizando podemos decir que las almo-

de cuello?.

hadas cervicales tienen como objetivo me-

La importancia de las almohadas cervi-

jorar la calidad del sueño y el descanso

cales y de tener un buen descanso

contribuyendo a disminuir la rigidez entre

Es momento de profundizar en la impor-

el cuello y los hombros. Es tal el impacto

w w w.i nfoespald a. e s

15


PREVENCIÓN

Evitar dolor de espalda al hacer las compras

hogarmania.com

16 w w w. info espa l d a . es

Te enseñamos cómo coger la cesta de la compra corrrectamente para no dañar la espalda y unos ejercicios para estirar la espalda después


Muchas veces cuando hacemos la compra nos duele la espaldapor el peso y sentimos la necesidad de irnos hacia delante para estirar la parte inferior de la columna. Una postura correcta al hacer la compra y unos estiramientos después nos servirán para evitar molestias y contracturas. Al llevar la compra a casa, sobre todo si se va cargado de bolsas muy pesadas, es importante mantener equilibrar los pesos a ambos lados o llevar un carrito con asa para descargar ese peso de la espalda en el suelo. La cesta de la compra de mano se debe llevar cerca del cuerpo para que no pese demasiado y no echemos la espalda hacia delante. Estiramiento Sentada, cruza la pierna sobre la otra, acércala al cuerpo y con la mano empujamos un poco la rodilla hacia fuera. Estiramiento de glúteos, la cadera y costado.

La espalda es el pilar que sujeta nuestro cuerpo Los dolores de espalda más habituales se producen en los hombros y cuello ya que estas zonas son las que más tensión acumulan. Las causas más frecuentes del dolor de espalda son los movimientos inadecuados o bruscos, las malas posturas incómodas para la espalda (al sentarse, en la cama,etc) y cargar con pesos, ya sea en el trabajo con la bolsa de la compra, planchar de forma incorrecta, levantar pesos doblando la espalda y no las rodillas, etc. Para cuidar la espalda y mantenerla fuerte y elástica necesitamos adoptar buenos hábitos.

Estiramiento 2 Para notar más el estiramiento, puedes incorporarte hacia delante flexionando el tronco levantando un poco la cadera por la parte de atrás. Notamos el estiramiento en todo el lateral del glúteo a la vez que aliviamos la espalda.

Fortalecer la espalda. Una musculatura debilitada, unida a una colcoación indebida de la espalda lleva a una mala alineación de la columna vertebral que la hace más propensa a padecer lesiones en el futuro e inluso provocar la deformación de las vértebras. Apúntate a ejercicios para corregir las posturas y fortalcer los músculos de la espalda como natación, yoga o pilates. Ejercicio anti-dolor.

Estiramiento 3 De pie, con la espalda erguida y abdomen hacia dentro. sujeta la bolsa de la compra con un brazo y estira el cuello hacia el lado contrario. después cambia la bolsa de mano y estira el cuello hacia el otro lado. Después coge la bolsa delante con las dos manos y mirando de frente mirando hacia abajo. Así estiraremos la zona cervical.

Coloca una pelota de tenis entre la pared y la espalda (de pie y de espaldas a una pared lisa). Primero coloca la pelota en un lado de la columna. Sube y baja flexionando las rodillas, presionando la espalda hacia atrás suavemente. Haz lo mismo en el otro lado de la columna. Presionar a lo largo de toda la cadena relaja y alivia el dolor de espalda.

Cuando vayas a hacer compras acuérdate de llevar la espalda erguida, el abdomen hacia dentro y equilibrar los pesos para evitar dolores de espalda. w w w.i nfoespald a. e s

17


Entrevista a

LYDIA

MELÉNDEZ Intento que el dolor no me limite de forma constante aunque puedo decir que vivo con dolor 1 ¿Qué síntomas tienes?

5 ¿Crees que has recibido la información adecuada

sobre lo que te ocurre?

Dolor intenso, mantenido, constante, localizado en la zona lumbar. Va desde el centro a las caderas,

No. He necesitado acudir a muchos médicos, y di-

pero las caderas también me duelen de manera

versos especialistas independientes ante la falta de

autónoma y de forma intensa, no constantemente,

información. A lo largo de muchos años de pedir

sino en épocas concretas, con duración temporal

respuestas, el diagnóstico es de protusiones verte-

incierta, pero siempre varios días.

brales L5-S1 y L4, degenerativa, por un lado; y trocanteritis en las caderas por otro.

2

¿Cómo afecta el dolor a tu día a día? Intento que no me limite de forma constante aun-

6 ¿Eres usuario de Infoespalda?

que puedo decir que vivo con dolor. Sin embargo,

Hasta ahora no, pero estoy valorándolo ya que me

y aunque no me incapacita del todo, sí me detiene

ha parecido la información muy interesante.

en muchas ocasiones. 6 ¿Has resuelto tus dudas en los post de Infoespalda? 3

¿Qué haces en tu día a día para controlar el dolor? Por el momento no. Tomo medicación, pero únicamente cuando no soporto el dolor, ya que en general, no me alivia la medicación. También me he infiltrado sin éxito.

7 ¿Has preguntado a los profesionales de infoespalda?

Aún no. Pero en el futuro lo haré seguro 4 ¿Has necesitado ir al médico?

Si

18 w w w. info espa l d a . es


Preguntas Frecuentes ¿Qué hago si me duele la espalda? Ante todo tranquilidad. El dolor de espalda es un proceso benigno. Con el tratamiento adecuado el dolor de espalda suele ceder en 2-3 semanas. ¿Si me duele la espalda, debo de hacer reposo? El reposo es contraproducente hay que mantener el máximo actividad que nos permita el dolor. Debemos de evitar la temida atrofia muscular ¿Qué medicación es la más efectiva para el dolor de espalda? Los antiinflamatorios y el paracetamol asociados a relajantes musculares son medicamentos que han demostrado su eficacia científicamente. ¿Qué ejercicio debo de hacer para combatir el dolor de espalda? Yoga, natación pilates. Todos los deportes o actividades que refuerzan la musculatura abdominal son recomendables. ¿Cuándo debo de acudir al médico? Si pasadas 2-3 semanas continua el dolor de espalda debes de acudir a tu médico para realizar una radiografía. ¿Cuándo es necesario hacer una resonancia magnética? Es necesario realizar una resonancia magnética si en la radiografía encontramos algún hallazgo que precise completar el estudio o si tenemos síntomas neurológicos. ¿Qué son síntomas neurológicos? Hormigueos, calambres, falta de fuerza, alteraciones sensibilidad. ¿Cuándo se debe realizar una resonancia urgente? Si se pierde por completo la fuerza de las piernas, no controlamos los esfínteres, tenemos pérdida completa de la sensibilidad o un dolor que no se puede controlar. ¿Qué es una ciática? Por ciática entendemos un dolor que baja por la pierna, normalmente hasta el pie acompañado de hormigueos y debilidad.

w w w.i nfoespald a. e s

19


I N F O E S P A L D A . E S


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.