ma rtí per a r nau Stade de Reims, pero no en el Real Madrid, porque ahí lo era Di Stéfano, quien a su vez no lo fue en River Plate, ni mucho menos en Millonarios de Bogotá, pues en esos dos equipos la función del delantero mentiroso la ejerció Pedernera. Pelé lo fue con el Brasil de 1958, pero no con el de 1970. Bobby Charlton lo fue en el Mundial de 1966, pero no antes ni después. Don Revie lo fue una temporada (1954-1955), imitando a los húngaros, pero los ingleses se olvidaron pronto de ello. Sócrates jugó como falso 9 entre 1979 y 1981, pero ya no lo hizo en el célebre Mundial de 1982. Laudrup lo fue en el Barça, pero no en el Real Madrid.
Una función compleja Más de medio centenar de grandes futbolistas han ejercido la función de falso 9 desde que el uruguayo José Piendibene lo inventara en 1910, y todos ellos han influido desde esa función en el desarrollo táctico del fútbol. Desde aquella fecha hasta hoy no ha sido extraño que el delantero centro bajara hasta el centro del campo en busca de la superioridad numérica en esa zona, superioridad a partir de la cual organizar una forma más eficaz de atacar. Johan Cruyff lo expresaba así: «Si tu delantero baja y uno de los defensas le sigue, en el centro queda un hueco bastante grande si tus extremos se mantienen en la banda. Entonces, con un buen pase desde atrás al extremo ya tienes un uno contra uno en la banda. Haces peligro. Y si el defensa no sigue a tu delantero cuando este baja, entonces tienes un pase fácil para este delantero, que está libre».2 Louis van Gaal empleaba una expresión muy concreta cuando se dirigía a sus jugadores para hablarles del falso 9: «Hay que salir de situación para aparecer en el momento oportuno».3 Van Gaal entendía por «situación» el eje existente entre los dos zagueros centrales. El falso 9 debe salir de dicho eje, de dicha situación, durante un tiempo para, a renglón seguido, cuando los adversarios y compañeros se han movido fruto del juego, aparecer en los espacios que han quedado libres. Cuando hablamos de ello, Pep Guardiola usó otros términos para definir la función del falso 9: «El punto clave es dejar a los zagueros sin carne que morder. Normalmente, los defensores son tipos altos y 2. Entrevista de Xavi Torres a Johan Cruyff. Programa Gol a gol, de Televisió de Catalunya, 19 de febrero de 2008. 3. Cita de Francisco Seirul·lo.
21