TPF - PED

Page 1

Trayectoria de la materia Proyecto Estratégico de Diseño

Rocío Dimasi - 10/08/2020

Profesora: Florencia Fuentes


Primeros Trabajos


Ejercicio Masajeadores

Bluehand 2.0 ¿A usted le duele el cuello? No sabe hacerse masajes? Es un idiota? ¡¡¡¡No espere más!!!! Tenemos la solución para usted Bluehand 2.0 a su rescate :) Modo de uso: Se usa para colocarlo en la cabeza y hacerte masajes en la cien Depende como lo pongamos en la cabeza puede masajear los costados de la cabeza o la frente y la parte de atrás de la cabeza. Está formado por plástico y al tener una agarradera grande hace que sea más fácil el agarre del mismo. Este producto está dirigido a personas que sufren de fuertes dolores de cabeza y migraña, ya sea de jóvenes adultos hasta la tercera edad.

Logo de Bluehands 2.0

3


4


Investigaciรณn IBC

5


Escenario de consumo: Distribución

TP1

En cuanto a la distribución IBC dice: “Llegamos a diferentes puntos de venta por medio de una distribución eficiente a través de nuestros distribuidores y droguerías.”

PYME: IBC Instituto Biológico de Córdoba.

Punto de Venta

El espacio comercial, en el cual los productos llegan al cliente final, son: las farmacias, perfumerías, clínicas, hospitales y dispensarios.

Posicionamiento

Los precios de venta varían de acuerdo a cada producto, ya que, cada uno pasa por diversos procesos de elaboración de acuerdo a los materiales y procesos que se necesitan para fabricarlos. Las aguas oxigenadas están alrededor de $35.00, las crema diadermina están alrededor de $520.00 y las drogas en polvo varían de los $100.00 a los $600.00 dependiendo cual sea. Pero el público específico es bastante bajo, ya que son productos en su mayoría medicinales que un gran porcentaje de personas utilizan a diario, por lo que no es muy específico sino que es bastante amplio el público.

Público

La escala de consumidores es masiva, ya que no solo la consumen los puntos de venta, ya mencionados, sino que además, las personas pueden obtenerlos directamente de la empresa IBC a través de su página web.

6


Escenario de la Comunicación:

Soluciones

Drogas en Polvo

Pomadas y Ungüentos

Varios

Embalaje / Packaging

La empresa IBC al poseer una vasta cantidad de productos que están derivados para satisfacer distintas necesidades, poseen muchos tipos de contenedores para sus productos: cajas de cartón, bolsas de plástico, botellas de vidrio, frascos plásticos, frascos goteros, frascos de vidrio, frascos de cristal, frascos de PVC, potes plásticos, sobres, bidones, goteros y talqueras plásticas.

Aguas

Cremas

7


Soportes Gráficos

Marca

Al ser una empresa que distribuye productos farmacéuticos sus soportes gráficos son online, que se encuentran como afiches informativos en la web.

IBC Instituto Biológico de Córdoba es un laboratorio que desde 1920 elabora, fracciona y comercializa productos orientados al cuidado de la salud y estética de las personas, además, siguen los procedimientos estandarizados que garantizan la calidad de sus productos.

Publicidad

Los canales de difusión los realiza a través de todas las perfumerías, clínicas, hospitales y farmacias a los que les provee.

8


Escenario Material: Uso

La actividad para la cual están destinados los productos de la PYMES IBC es al cuidado de la salud y estética de las personas que lo consumen. Se consideran tanto productos estéticos como farmacéuticos, ya que, hay productos que no solo se venden en perfumerías sino que también se los puede encontrar en hospitales o clínicas.

Forma y Función

Esta PYMES es una empresa que elabora y fracciona productos medicinales, productos para el cuidado capilar y productos hospitalarios. Estos se encuentran en forma de cremas, distintas aguas, soluciones, drogas en polvo y varios.

Materias Primas

La materia prima principal se utiliza para la fabricación de: ● Aguas. Utilizan distintos tipos: destilada, filtrada, procesada por ósmosis inversa y tratamientos con rayos ultravioleta. Estas utilizan, además, activos como betaína y flavonoides. Agua de rosas: para la fabricación de este tipo de agua destilan pétalos de rosa. Agua oxigenada: para la fabricación de este, se necesita una buena cantidad de hidrogeno y oxigeno. Agua oxigenada, crema con hierbas: para este producto hacen falta extractos de hierbas que ayudan a su vez a nutrir el cabello y realzar su brillo y suavidad.

● Cremas: para la elaboración de estos productos de crema se necesitan vitaminas A, D y P para todas las cremas pero este producto varía dependiendo del principio activo que contenga, como son caléndula y tintura de benjuí, rosa mosqueta o aloe vera. ● Drogas en polvo. Estas drogas utilizan los siguientes materiales para su elaboración: Zinc, Sodio, Ácido Bórico, Magnesio, Cloro y Sulfuro. ● Soluciones: para las soluciones utilizan iodos libres y alcohol. ● Además, poseen diversos productos en los que utilizan distintos materiales como son: bálsamo, formol, glicerina, mentol, vaselina liquida, almendras.

Semielaborados

Esta empresa posee como productos semielaborados todos los tipos de envases que utiliza para una mejor utilización de sus productos (cajas de cartón, bolsas de plástico, botellas de vidrio, etc).

● Pomadas y ungüentos: estos productos se fabrican a base de vaselina sólida que, también, contiene principios activos que varían dependiendo el producto.

9


● Sistema diferencia de desechos. Doble sistema de cloacas, con diferenciación de planta y oficinas. ● Circulación interna cerrada, lo que evita que todo contaminante exterior entre dentro de la planta de producción. ● Inyección de aire filtrado para cada área de producción. ● Extracción de aire con filtrado de partículas y retención de agentes extraños. Para no contaminar el medio ambiente.

Escenario de Transformación: Tecnología

● Tratado de agua por medio de sistema de filtración de ósmosis inversa y lámpara de UV. ● Extracción de aire y calor por medio de extractores eléctricos y eólicos, lo que ayuda a conservar la temperatura y la humedad de la plata y los depósitos. ● Zócalos sanitarios y piso de cemento alisado con cuarzo líquido. Ayuda a una fácil limpieza de toda la planta de producción. ● Pre cámara para el ingreso de materia prima, envases, cajas, mercadería, etc. Ayuda a evitar la contaminación de los depósitos.

Control de Calidad

Primero le hacen controles de calidad a todos los materiales al entrar en la planta que son necesarios para la elaboración de sus productos. Luego mantienen controlados los productos que se van elaborando para garantizar así que sean eficientes e inocuos.

10


Solución de problemas

Problemas de diseño a resolver/ necesidades Uno de los problemas de diseño a resolver es su publicidad, ya que, sus afiches informativos contienen demasiada información y no son dinámicos para leer; sin mencionar que la distribución de los textos no es adecuada. Otro problema son sus soportes gráficos en redes sociales o página web, debido a que no poseen tales soportes. Sus redes sociales se encuentran un tanto abandonadas, ya que no se registra actividad en ellas hace casi una década. Por lo tanto, necesitan reactivarse, debido a que hoy en dia son una herramienta de comunicación bastante demandada por los clientes. En cuanto a su página web está bien en cuanto a su organización pero necesita tener un diseño más moderno y limpio.

● Propongo rediseñar los afiches informativos de manera que sea más llevadera la lectura acortando los textos, creando jerarquías de lectura, cambiando los colores y reorganizando las fotografías. Además, como primera instancia se debería colocar el logo oficial, ya que en el dicho afiche, el logo aparece con: una franja negra, un interletrado diferente, una tipografía distinta y el óvalo rojo tampoco es de la misma forma ni la línea interna del óvalo es la correcta. Logo Fake

● Pero también propongo rediseñar el logo cambiando los colores y su tipografía para que vaya a tono con las demás piezas. ● Diseñar soportes gráficos llamativos pero con colores neutros y orgánicos (debido a que son productos medicinales) para su distribución en los puntos de venta y publicidad en las redes (de esta forma solucionar la necesidad de reactivación de las redes sociales) ● En cuanto a su página web propongo quitar los colores cálidos que posee y colocar colores que vayan a tono con los soportes gráficos y, de esta forma, generar un sistema entre su página, los afiches y los soportes gráficos.

11


Instituciones similares ● SINTARYC

Fundada en 1955, presta servicios de fabricación para terceros de: cosméticos, productos de higiene personal, productos para limpieza y aerosoles.

● TABLADA

Somos una empresa familiar dedicada a la elaboración de productos de farmacopea, productos cosméticos y biomédicos.

● LAB-CAREL

Lab·care dispone de un amplio espectro de análisis microbiológicos y fisicoquímicos. Actualmente estamos reconocidos en el A.N.M.A.T. como laboratorio especializado en control analítico de productos de farmacia y cosméticos.

12

ANTECEDENTES La empresa IBC es un laboratorio que desde 1920 elabora, fracciona y comercializa productos orientados al cuidado de la salud y estética de las personas, siguiendo procedimientos estandarizados que garantizan la calidad de nuestros productos y siempre innovando en los procesos y normas que rigen la producción de los mismos.


Hasta el momento solo hice 2 partidos conceptuales, los cuales surgieron de la misma manera.

Trabajo Partido Conceptual Definición de Internet: “Entonces, usted como diseñador no buscará crear sino construir. Será un obrero y no un creativo de la imagen. Buscará producir algo a partir de cosas que ya existen. El partido es en cierta manera un mapa conceptual de aquello que usted como diseñador está realizando. El partido le indicará por dónde ir. Y podrá volver a él para verificar si ha perdido el rumbo o se está empantanando.” - Carlos Carpintero.

Primero investigo y obtengo la mayor información posible sobre el tema de investigación. Observo que es lo que caracteriza ese tema, su historia de cómo comenzaron y que fue lo que logró que avanzan aún más. Después investigo qué sabe la gente sobre el tema, que es lo que la mayoría de las personas piensan cuando escuchan algo relacionado al tema o que parte no conocen y si se puede explotar. Luego de la investigación surge una idea abstracta en mi cabeza (que no logro plasmar en palabras) de a donde quiero apuntar mis piezas. Es entonces cuando comienzo a probar, ver que funcionaba y que no. Lo siguiente, al comprobar qué es lo que está a mi alcance para poder realizar, es cuando surge mi partido conceptual. En mi último trabajo de diseño tuve que realizar un sistema sobre el género PUNK (del cual no sabía nada) y descubrí que tenía un concepto erróneo sobre el género. Yo creía que era un género que carecía de colores, pero cuando me puse a investigar, me di cuenta de que poseía muchos colores. Fue entonces cuando me di cuenta de que tenía que apuntar mi trabajo hacia un Punk colorido, porque la mayoría de la gente relaciona el Punk con algo oscuro. Luego comencé a probar cómo podía realizar piezas que le transmitan a la gente la verdadera paleta de colores del género, pero a la vez mantenga la esencia del Punk. Después de eso surgió mi partido conceptual “coloreando la oscuridad”.

La contra de este método se puede ver en el comienzo, ya que es largo y laborioso. Llegue a obtener mi partido conceptual y sus resultados mucho después que el resto de mis compañeros. Pero los pros de este método es que una vez que logré descifrar mi partido conceptual, nunca lo volví a cambiar y pude mantener todos los trabajos en la misma dirección, desde este punto en adelante.

Mi definición y lo que aprendí es: El partido conceptual es lo que nos ayuda a focalizar una parte de un tema para crear un sistema y, de esta forma, todas las piezas tengan coherencia. El partido nos recuerda la dirección que decidimos tomar en nuestro proyecto para que todas las piezas tengan un hilo conector entre ellas y así lograr reconocer las piezas que conforman el sistema. El partido conceptual es plasmar una idea abstracta en una frase o palabra para, luego, poder representar esa frase en las piezas con ayuda del el partido gráfico. Además, el partido gráfico es de mucha utilidad para expresarle al cliente de una mejor manera hacia donde queremos ir con el proyecto. La frase puede variar dependiendo de cada diseñador, ya que puede ser: una frase inventada, una metáfora, un resumen, una rama del proyecto, etc.

13


Estrategias del diseño F. Memelsdorff

El texto habla sobre fundamentar el dialogo entre diseñadores y clientes, relata diferentes casos con distintos tipos de clientes. Primero habla del cado Vendin que era una empresa de insumos de líquidos calientes y los contactan para hacer un rediseño de la marca Vendin. Pero descubrieron que no tenían problemas con el diseño de la marca sino con la organización de los vendedores y debían modificar la estructura comercial y crear niveles intermedios con una atención no tan personalizada porque era muy caro. Por esta razón se debía dar otra identidad a la empresa porque ya no era tan personalizada y debían comunicar la fiabilidad del servicio y del producto. El segundo caso fue Televés que era una empresa que producía antenas especiales para profesionales y barcos de guerra. En la identidad visual de esta empresa era muy notorio el color amarillo oro. Todas las antenas venuan de fabrica con el mismo color, blanco. Por esta razón decidieron pintar las antenas de ese color oro y así destacarlas del resto. Al hacer esto se impuso el mensaje amarillo, todas las personas encuestadas no sabían de qué empresa eran las antenas blancas, pero nadie se confundía al relacionar las antenas amarillas con Televés y de esta forma las personas distinguían a un líder. El texto también habla de que al diseñar o rediseñar se debe pensar en la implementación y no es final del camino. Pera que para empezar se debe empezar por el final. La implementación debe estar presente en todo momento. Se debe pensar: ¿que se espera de la implementación del nuevo diseño? ¿Qué lograr? ¿En

14

quiénes? ¿Qué medios utilizar? ¿A qué costo como mínimo? La esencia de la identidad se apoya en: el planteo de un concepto fundante, un buen logotipo y una historia bien contada que no termina de contarse nunca. Luego da un ejemplo de esto en su experiencia con FontanaDiseño diseñando la identidad visual del Grupo Telecom. También habla de su experiencia con el grupo Fagor. Cuando los llaman tenían 13 cooperativas industriales asociadas. Y les solicitaron la selección de la marca, el desarrollo del discurso de identidad y el diseño de la identidad corporativa. Esto provocaba que todas las marcas de las 13 cooperativas fueran removidas para que sea una marca única. Fue un trabajo de 9 meses y en ese tiempo les dieron clases de diseño a Fagor y por eso nunca volvieron a trabajar con ellos. Por último, habla de un error que tuvieron con una empresa del país Vasco rediseñando su memoria y balance anual. Pero en el país Vasco todos los documentos se deben redactar en 2 idiomas, euskera y en castellano. Pensaron que iba a ser una oportunidad de hacer algo innovador, pero al año siguiente Adegi quiso lo mismo, así que entregaron los gráficos y los textos a la imprenta para que se guíen del diseño del año anterior. Pero salió muy mal y no pudieron aceptarlo, tuvieron que volver al diseño anterior. Ese error lo hubieran evitado su hubieran pensado en la implementación con anticipación.


TP2

Partido Conceptual para IBC

El partido conceptual se utiliza como referencia para mostrarle a un cliente, en palabras, hacia qué camino quiero apuntar mi diseño. En este caso, mis diseños van a estar dirigidos a una empresa que produce y comercializa productos farmacéuticos que promueven la salud y estética de las personas, pero la salud es un concepto demasiado amplio para poder graficar en un sistema. Por esta razón, se emplea un partido conceptual que nos ayuda a focalizar qué tipo de diseño se quiere hacer y su entorno debe reflejar su intención en sus piezas gráficas. Para lograr como resultado este partido conceptual realicé un mapa conceptual, en el cual fui colocando palabras para entender la idea general y específica de que quería representar en mis piezas gráficas. La idea general es salud y de ahí surgieron palabras como: saludable, espacio, higiénico y orgánico. Pero de la palabra saludable surgió ambiente saludable y de ella surgieron: natural, orgánico, limpio, agradable, no agresivo y que carece de contaminación.

Mi partido conceptual final:

Esencia de la Belleza

Elegí este partido conceptual, ya que, la pymes IBC (Instituto Biológico Córdoba) elabora productos farmacopea y de estética con materia prima natural. Estos productos sin Áloe Vera, Rosa Moqueta y otros productos no se podrían fabricar. Por lo tanto, son esenciales para su fabricación.

Ambiente salubre fue mi primer acercamiento a lo que luego fue mi partido conceptual real

15


Imรกgenes de Referencia

16


17


Textos de Munari, Frascara y Montanaro Proceso de diseño

Consigna: Detallar similitudes y diferencias entre los tres procesos de diseño presentados (Munari, Frascara y Montanaro-Iglesias) y contar con cual sistema me identifico más y por qué. Citar los textos según las normas APA.

Las similitudes que unen estos 3 textos es que todos estos hablan de un proceso de diseño, en el cual, se deben realizar cierta cantidad de pasos o realizar cierto proceso de pensamiento para lograr obtener un proyecto de diseño con éxito y que funcione. Cada texto habla de lo mismo, pero lo define y lo lleva a cabo de diferentes maneras. Y aquí es donde se encuentran las diferencias entre cada uno de los 3 textos: El texto de MUNARI llama al proceso de diseño metodología proyectual, el cual, expone que ayuda a pensar de forma sistemática y a desmenuzar un problema. Este método cartesiano propone pasos a seguir que deben ser cumplidos en el orden en el que se encuentran, como si fuera una receta de cocina, debido a que se dictaron así en base a el saber brindado por su trayectoria como diseñador. “El método proyectual consiste simplemente en una serie de operaciones necesarias, dispuestas en un orden lógico dictado por la experiencia. Su finalidad es la de conseguir un máximo resultado con el mínimo esfuerzo.” (Bruno Munari, 2010, p.18). Además de esto, MUNARI afirma que un buen proyecto de diseño es fruto del análisis, trabajo y conocimiento de técnicas y materiales y estudio de la pieza en desarrollo. Según el texto de FRASCARA, propone emplear un modelo metodológico (al igual que MUNARI) que

18


estudie sistemáticamente las variables cuantificables y las no cuantificables. Pero afirma que no existe el método de diseño universal que se pueda emplear de igual manera o siguiendo tal cual todos los pasos (como una receta de cocina) para poder desarrollar cualquier tipo de diseño. “(…) la perfección del método distancia a los investigadores de la realidad” (Frascara, J., (2000), p.87). Sino que, el método para diseñar va a depender del estudio que se haga sobre el proyecto y el tipo de diseño al que se quiera llegar. Esto se debe a que el diseño esta dirigido a humanos, por lo que no es fácil de resolver desde solo una manera de ver las cosas. “(…) teniendo en mente que las conductas de la gente responden a una serie compleja y variada de factores, y que no hay método lineal que pueda predecirlas totalmente, ni estrategia inflexible con la cual confrontarlas.” (Frascara, J., (2000), p.87). Algo que poseen en común el texto de FRASCARA y el texto de IGLECIAS y MONTANARO, es que ambos afirman que el objetivo de todo proceso de diseño son las personas o la comunicación (hacia ellas o entre las mismas) y no un objeto. Además de que ambos textos son partidarios de que no existe un único método para el proceso de diseño. Sin embarlo el texto de IGLECIAS y MONTANARO detallan un proceso de diseño modelo del que puede tomar como punto de partida, pero que puede que no se den todas las etapas

tal cual ellas lo proponen y pueden darse en un orden diferente. “(…) 1- todo proceso de diseño comenzaría en general con el descubrimiento de una necesidad (…) 2- Luego le sucedería una etapa de investigación (…) 3- la identificación de condicionantes (…) 4- etapa de ideación y puesta en marcha de los procesos intelectuales para llegar a una primera conceptualización (…) Luego llegaría la etapa de proyección y en una primera instancia serán definidas cuestiones generales como el: estilo, el lenguaje gráfico y la estética de la comunicación (5) (…) En una segunda etapa definiríamos los elementos del diseño (6) (…) Tendríamos entonces una propuesta gráfica (7) (…) Finalmente la etapa de producción (8) da cierre al ciclo de proyección, allí el resultado del proceso de diseño se ve concretado en una pieza gráfica (en soporte papel o bits).” (Gabriela Iglesias y Alina Montanaro, 2012, p.12).

lo explica con una cita de Margolis: “«el cerebro usa sub-rutinas existentes para resolver problemas. Actúa utilizando respuestas previamente creadas frente a lo que cree que son situaciones similares a otras encontradas en el pasado». (Margolis, 27.)”. Por lo tanto, lo que busca explicar FRASCARA con esta cita es que, cuando queramos desarrollar un proceso de deseño nuevo, va a ser difícil resolverlo de una forma nueva o innovadora porque el cerebro va querer llegar al resultado de la misma forma que el cerebro cree que es el mismo problema. Lo cual no es así, ya que cada diseño es diferente porque está dirigido a un objetivo de comunicación diferente.

Conclusión Yo creo que me identifico con el proceso de diseño de FRASCARA ya que el no te condiciona a un proceso de diseño definido y, es más, recomienda no hacerlo porque puede perjudicar futuros proyectos. Y

19


Primeros trabajos TPF FRร GIL

IBC

a

Instituto Biolรณgico Cรณrdob

20


21


Trabajo Final Terminado

22


Esencia de la Belleza

Partido Conceptual

Elegí este partido conceptual, ya que, la pymes IBC (Instituto Biológico Córdoba) elabora productos farmacopea y de estética con materia prima natural. Estos productos sin Áloe Vera, Rosa Moqueta y otros productos no se podrían fabricar. Por lo tanto, son esenciales para su fabricación.

23


Para comunicar mi partido conceptual, utilicé el punto como elemento gráfico. Según Kandinsky el punto es la unidad mínima de la imagen, por lo tanto es la esencia de todo. La sucesión de puntos crea una linea y la sucesión de lineas crea planos.

Partido Gráfico

Por esta razón, utilizé estos tres elementos primarios de la imagen para comunicar mi partido conceptual.

Punto

IBC es una pymes de productos farmacéuticos y tambien de estética. Por lo tanto utilicé esta paleta de colores azules porque, como cualquier otro color, transmite una serie de valores o sensaciones en las personas que lo observan. Los colores azules estan muy asociados al mar y al cielo, los cuales, transmiten una sensación de paz y tranquilidad. Además, el azul también es el que mejor se asocia a la confianza.

Línea #272F58

Plano

24

C: 100% R: 39% M: 91% G: 47% I: 36% B: 88% K: 30%

#4B87C6 C: 82% M: 36% I: 0% K: 0%

R: 75% G: 135% B: 198%

#DADADA C: 13% M: 10% I: 10% K: 0%

R: 218% G: 218% B: 218%


Libre Baskerville

Tipografía Para seguir con el concepto del punto, usé la tipografía Poppins para títulos y las etiquetas de los productos porque tiene caracteres redondeados, y la tipografía Baskerville para todos los textos de lectura extensa.

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ 0123456789 ¡!¿?#$%/()=:;., Poppins

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ 0123456789 ¡!¿?#$%/()=:;., 25


Estilo Para reforzar el concepto, utilicé un estilo minimalista en todas las piezas gráficas porque el término minimalismo, en su ámbito más general, es la tendencia a reducir a lo esencial, a despojar de elementos sobrantes. Estas piezas dan la sensación de pureza, limpio, espacio, orden, y hace sobresalir el contenido y que se concentren en él. Ademas, al ser piezas minimalistas tienen altos niveles de pregnancia.

26


Puntillismo UtilicĂŠ el puntillismo como una alternativa del punto y asĂ­ lograr combinar las plantas naturales que utiliza IBC para la fabricaciĂłn de sus productos.

27


Imágenes Todas las imágenes del sistema están relacionadas con mi partido gráfico a través de la paleta cromática y algunas intervenciones con líneas o puntos.

28


Catálogo En el Catálogo son protagonistas las líneas y las imágenes de plantas naturales, sin embargo, el punto aparece en varias partes del catálogo como intervención en algunas imágenes.

4 Aguas

Agua Oxigenada En Crema En Crema con Hiervas Agua Destilada Agua Bidestilada Agua de Azahar Agua de Cal Agua de D´Alibour Agua de Rosas

2

Índice

14

Cremas Diadermina

Con CalÉndula y Benjuí Con Rosa Mosqueta Con Áloe Vera De Ordeñe Común

En el índice se aprecia claramente la paleta cromática y el título ÍNDICE se encuentra por la mitad dado que la esencia de la letra se aprecia claramente.

20 Drogas en Polvo

Ácido Bórico Bicarbonato de Sodio Borato de Sodio Cloruro de Magnesio Oxido de Zinc Sulfato de Magnesio

26 34 36 38 Pomadas y Ungüentos Ungüentos

De Altea Pasta Lassar

Tinturas

De Iodo De Iodopovidina

Linimentos

Oleocalcareo Stokes

Soluciones

Alcohol Iodado Alcohol Boricado Salina

Pomada

Alcanforada Belladona Boricada Mentolada Compuesta Pomalum IBC

ÍNDICE

3

29


Doble Página

Con Caléndula y Benjuí

El agregado de tintura de benjuí y de caléndula son excelentes principios activos que ayudan a que sea una crema humectante, emoliente, cicatrizante de uso cutáneo.

6

30

Catálogo IBC - Cremas Diadermina

Cremas Diadermina

7


Tapa y Contratapa t

Catรกlogo

IBC

Instituto Biolรณgico Cรณrdoba

+54 9 2158468 www.ibccba.com 1

12

Instituto Biolรณgico Cรณrdoba

31


Marca La tipografía de la marca es Vidaloka porque pose serif con forma de círculo que representa el partido conceptual y esta en color azul porque representa confianza, tranquilidad y se asocia a la salud.

Vidaloka ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ

abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 0123456789 ¡!¿?#$%/()=:;.,

IBC

Instituto Biológico Córdoba

32


IBC

Instituto Biológico Córdoba

IBC

Instituto Biológico Córdoba

IBC

IBC

Instituto Biológico Córdoba

Instituto Biológico Córdoba

Negativo

Escala de Grices

IBC

Instituto Biológico Córdoba

IBC

Instituto Biológico Córdoba

IBC

Instituto Biológico Córdoba

IBC

Instituto Biológico Córdoba

33


Tarjeta

Instituto Biológico Córdoba

La tarjeta es necesaria para que los distintos puntos de venta puedan contactarse con el agente de ventas y poder abastecerse de mas productos. Posee la paleta cromática de la marca y prevalece el minimalismo.

Agente de Ventas

+54 9 2158468 www.ibccba.com Instituto Biológico Córdoba

34

IBC

Instituto Biológico Córdoba


Página Web

IBC

IBC

Instituto Biológico Córdoba

Instituto Biológico Córdoba

Aguas

Drogas

Pomadas Ungüentos

Cremas

Botiquín

Aguas

Contacto

Cremas

Drogas

Pomadas Ungüentos

Cremas

Botiquín

Contacto

Acerca de IBC

Rosa Mosqueta

La página web es importante porque es donde los clientes pueden ver los productos y la información de cada uno. Para que esté en sistema con las otras piezas coloque las imágenes con tonalidades de la paleta cromática y los botones e íconos se encuentran en círculos.

Página Principal

Caléndula y Benjuí

Página Interna

35


Crema Crema Diadermina Diadermina

Tintura Tintura

Para el cuidado Para intensivo el cuidado de tus intensivo manosde tus manos

Cont. Neto Cont. : 50ml Neto : 50ml

Crema Crema Diadermina Diadermina

Instituto Biológico InstitutoCórdoba BiológicoS.R.L Córdoba S.R.L Brasil 673-Tel Brasil 0351-4606801-Córdoba 673-Tel 0351-4606801-Córdoba

Industria ArgentinaIndustriaLab Argentinahab N° Exc Lab 254324807 hab N° ExcM.S.A.S 254324807 M.S.A.S

50 50 vol

IBCIBC

vol

Para el cuidado Para intensivo el cuidado de tus intensivo manosde tus manos

AloeAloe VeraVera

AguaAgua

Oxigenada Oxigenada

Etiquetas

Industria ArgentinaIndustria LabArgentinahab N° ExcLab 254324807 hab N° Exc M.S.A.S 254324807 M.S.A.S

IBC IBC

Crema Crema Diadermina Diadermina

Para el cuidado Para intensivo el cuidado de tus intensivo manosde tus manos

Cont. NetoCont. : 100ml Neto : 100ml Instituto Biológico Instituto Córdoba Biológico S.R.L Córdoba S.R.L Brasil 673-Tel 0351-4606801-Córdoba Brasil 673-Tel 0351-4606801-Córdoba

Industria ArgentinaIndustria Lab hab ArgentinaN° Exc 254324807 Lab hab N° M.S.A.S Exc 254324807 M.S.A.S

Caléndula Caléndula y Benjui y Benjui

Cont. Neto Cont. : 1000g Neto : 1000g Instituto Biológico InstitutoCórdoba BiológicoS.R.L Córdoba S.R.L Brasil 673-Tel Brasil 0351-4606801-Córdoba 673-Tel 0351-4606801-Córdoba

Industria ArgentinaIndustria LabArgentinahab N° ExcLab 254324807 hab N° Exc M.S.A.S 254324807 M.S.A.S

Rosa Rosa Mosqueta Mosqueta

Industria ArgentinaIndustria LabArgentinahab N° ExcLab 254324807 hab N° Exc M.S.A.S 254324807 M.S.A.S

IBC IBC

Cont. Neto Cont.: Neto 20ml : 20ml Instituto Biológico Instituto Biológico CórdobaCórdoba S.R.L S.R.L Brasil 673-Tel Brasil0351-4606801-Córdoba 673-Tel 0351-4606801-Córdoba

Industria ArgentinaIndustria ArgentinaLab hab N°Lab Exc hab 254324807 N° Exc 254324807 M.S.A.S M.S.A.S

IBCIBC

Para el cuidado intensivo de tus manos

Cont. Neto : 1000g

Industria Argentina- Lab hab N° Exc 254324807 M.S.A.S

Cont. Neto Cont.: 20ml Neto : 20ml Instituto Biológico Instituto Biológico Córdoba Córdoba S.R.L S.R.L Brasil 673-Tel Brasil 0351-4606801-Córdoba 673-Tel 0351-4606801-Córdoba

Industria ArgentinaIndustriaLab Argentinahab N° Exc Lab254324807 hab N° ExcM.S.A.S 254324807 M.S.A.S

20 20

Crema Diadermina

Industria Argentina- Lab hab N° Exc 254324807 M.S.A.S

Industria Argentina- Lab hab N° Exc 254324807 M.S.A.S

Instituto Instituto Biológico Biológico Córdoba Córdoba S.R.L S.R.L BrasilBrasil 673-Tel 673-Tel 0351-4606801-Córdoba 0351-4606801-Córdoba Industria Industria ArgentinaArgentinaLab hab Lab hab N° ExcN° 254324807 Exc 254324807 M.S.A.SM.S.A.S

ml ml

150

Cont. Cont. Neto Neto : 150ml : 150ml

100

Para el cuidado intensivo de tus manos

IBC

Para el cuidado intensivo de tus manos

IBC

Cont. Neto : 1000g Instituto Biológico Córdoba S.R.L Brasil 673-Tel 0351-4606801-Córdoba

Industria Argentina- Lab hab N° Exc 254324807 M.S.A.S

Cont. Neto : 20ml Instituto Biológico Córdoba S.R.L Brasil 673-Tel 0351-4606801-Córdoba

Industria Argentina- Lab hab N° Exc 254324807 M.S.A.S

Crema Diadermina

Rosa Mosqueta

100

Común

IBC

Cont. Neto : 20ml Instituto Biológico Córdoba S.R.L Brasil 673-Tel 0351-4606801-Córdoba

Industria Argentina- Lab hab N° Exc 254324807 M.S.A.S

Instituto Biológico Córdoba S.R.L Brasil 673-Tel 0351-4606801-Córdoba

Crema Diadermina

Industria Argentina- Lab hab N° Exc 254324807 M.S.A.S

Común

Cont. Neto : 1000g

IBC

20

Agua

IBC

En crema

Agua

IBC

Agua

Pomalum

IBC

Instituto Biológico Córdoba S.R.L Brasil 673-Tel 0351-4606801-Córdoba

ml

IBC

0

Industria Argentina- Lab hab N° Exc 254324807 M.S.A.S

Instituto Biológico Córdoba S.R.L Brasil 673-Tel 0351-4606801-Córdoba

c/Hiervas

20

IBC

Cont. Neto : 20ml

Cont. Neto : 150ml

20

Oxigenada

Oxigenada

Para el cuidado intensivo de tus manos

Industria Argentina- Lab hab N° Exc 254324807 M.S.A.S

vol

Oxigenada c/Hiervas

Cont. Neto : 20ml

Instituto Biológico Córdoba S.R.L Brasil 673-Tel 0351-4606801-Córdoba

IBC

Oxigenada

En crema

Rosa Mosqueta

Crema Diadermina

IBC

Agua Oxigenada vol

Instituto Biológico Córdoba S.R.L Brasil 673-Tel 0351-4606801-Córdoba

IBCIBC

36

IBC

vol

Para el cuidado intensivo de tus manos

IBC

Industria Argentina- Lab hab N° Exc 254324807 M.S.A.S

Industria Argentina- Lab hab N° Exc 254324807 M.S.A.S

Industria Argentina- Lab hab N° Exc 254324807 M.S.A.S

Diadermina

Instituto Biológico Córdoba S.R.L Brasil 673-Tel 0351-4606801-Córdoba

Instituto Biológico Córdoba S.R.L Brasil 673-Tel 0351-4606801-Córdoba

Instituto Biológico Córdoba S.R.L Brasil 673-Tel 0351-4606801-Córdoba

Caléndula yCrema Benjui

Cont. Neto : 1000g

50

Agua

Cont. Neto : 100ml

Industria Argentina- Lab hab N° Exc 254324807 M.S.A.S

Cont. Neto : 1000g

Pomalum Pomalum

IBC

vol

Agua

Cont. Neto : 100ml

IBC

50

Oxigenada

Caléndula y Benjui

Para el cuidado intensivo de tus manos

Instituto Biológico Córdoba S.R.L Brasil 673-Tel 0351-4606801-Córdoba

Industria Argentina- Lab hab N° Exc 254324807 M.S.A.S

Aloe Vera

Crema Diadermina

IBC Instituto Biológico Córdoba S.R.L Brasil 673-Tel 0351-4606801-Córdoba

Cont. Neto : 1000g

Instituto Biológico Córdoba S.R.L Brasil 673-Tel 0351-4606801-Córdoba

IBC

Para el cuidado intensivo de tus manos

IBC IBC

IBC IBC

Para el cuidado intensivo de tus manos

Instituto Biológico Córdoba S.R.L Brasil 673-Tel 0351-4606801-Córdoba

Argentina- Lab hab N° Exc 254324807 M.S.A.S Cont. NetoIndustria : 50ml

Aloe Vera

Cont. Neto : 1000g Industria Argentina- Lab hab N° Exc 254324807 M.S.A.S

de

IBC

Crema Diadermina

iodo iodo de

Cont. Neto : 50ml

Cont. Neto : 1000g

IBC IBC

IBC

IBC

Instituto Biológico Córdoba S.R.L Para el0351-4606801-Córdoba cuidado intensivo de tus manos Brasil 673-Tel

Instituto Biológico Córdoba S.R.L Brasil 673-Tel 0351-4606801-Córdoba

Tintura Tintura

Para el cuidado intensivo de tus manos

Con Ordeñe

Industria Argentina- Lab hab N° Exc 254324807 M.S.A.S

IBC

Crema Diadermina

Con Ordeñe

Instituto Biológico Córdoba S.R.L Brasil 673-Tel 0351-4606801-Córdoba

Crema Diadermina

Agua Agua

Común Común

Industria ArgentinaIndustria LabArgentinahab N° ExcLab 254324807 hab N° Exc M.S.A.S 254324807 M.S.A.S

20 20

c/Hiervas c/Hiervas

Crema Diadermina

Cont. Neto : 1000g

Oxigenada Oxigenada

Para el cuidado Para intensivo el cuidado de tus intensivo manosde tus manos

Instituto Biológico InstitutoCórdoba BiológicoS.R.L Córdoba S.R.L Brasil 673-Tel Brasil 0351-4606801-Córdoba 673-Tel 0351-4606801-Córdoba

Industria Argentina- Lab hab N° Exc 254324807 M.S.A.S

En crema En crema

Crema Crema Diadermina Diadermina Cont. Neto Cont. : 1000g Neto : 1000g

vol vol

Instituto Biológico Córdoba S.R.L Brasil 673-Tel 0351-4606801-Córdoba

Oxigenada Oxigenada

Para el cuidado Para intensivo el cuidado de tus intensivo manosde tus manos

Instituto Biológico InstitutoCórdoba BiológicoS.R.L Córdoba S.R.L Brasil 673-Tel Brasil 0351-4606801-Córdoba 673-Tel 0351-4606801-Córdoba

100 100

Cont. Neto : 1000g

Agua Agua

IBC IBC

Crema Crema Diadermina Diadermina Cont. Neto Cont. : 1000g Neto : 1000g

IBC IBC

vol vol

Instituto Biológico InstitutoCórdoba BiológicoS.R.L Córdoba S.R.L Brasil 673-Tel Brasil 0351-4606801-Córdoba 673-Tel 0351-4606801-Córdoba

vol vol

Cont. Neto Cont. : 1000g Neto : 1000g

vol

IBC

Pomalum

20

vol

IBC IBCIBC

vol

Industria ArgentinaIndustria LabArgentinahab N° ExcLab 254324807 hab N° Exc M.S.A.S 254324807 M.S.A.S

vol

Instituto Biológico InstitutoCórdoba BiológicoS.R.L Córdoba S.R.L Brasil 673-Tel Brasil 0351-4606801-Córdoba 673-Tel 0351-4606801-Córdoba

iodo iodo de de

ConCon Ordeñe Ordeñe

Cont. Neto Cont. : 1000g Neto : 1000g


Cont. Neto : 1000g

Pomalum

Instituto Biológico Córdoba S.R.L Cont. Neto : 1000g Brasil 673-Tel 0351-4606801-Córdoba Industria hab N° Exc 254324807 M.S.A.S InstitutoArgentinaBiológicoLab Córdoba S.R.L Brasil 673-Tel 0351-4606801-Córdoba

IBC

IBC IBC

Industria Argentina- Lab hab N° Exc 254324807 M.S.A.S

ml

Cont. Neto : 150ml

Cont. Neto : 1000g

150

Cont. Neto : 1000g

Instituto Biológico Córdoba S.R.L Brasil 673-Tel 0351-4606801-Córdoba

Instituto Biológico Córdoba S.R.L Brasil 673-Tel 0351-4606801-Córdoba

Instituto Biológico Córdoba S.R.L Brasil 673-Tel 0351-4606801-Córdoba

Industria Argentina- Lab hab N° Exc 254324807 M.S.A.S

Industria Argentina- Lab hab N° Exc 254324807 M.S.A.S

Industria Argentina- Lab hab N° Exc 254324807 M.S.A.S

Cont. Neto : 1000g

IBC

Instituto Biológico Córdoba S.R.L Brasil 673-Tel 0351-4606801-Córdoba

Industria Argentina- Lab hab N° Exc 254324807 M.S.A.S

Pomalum

IBC

Cont. Neto : 1000g Cont. Neto : 1000g

Instituto Biológico Córdoba S.R.L Brasil 673-Tel 0351-4606801-Córdoba

Industria Argentina- Lab hab N° Exc 254324807 M.S.A.S

Agua

Industria Argentina- Lab hab N° Exc 254324807 M.S.A.S

Industria Argentina- Lab hab N° Exc 254324807 M.S.A.S

Oxigenada En crema

Cont. Neto : 1000g

20

vol

Cont. Neto : 20ml Instituto Biológico Córdoba S.R.L Brasil 673-Tel 0351-4606801-Córdoba

IBC

IBC

Instituto Biológico Córdoba S.R.L Brasil 673-Tel 0351-4606801-Córdoba

c/Hiervas

Industria Argentina- Lab hab N° Exc 254324807 M.S.A.S

Tintura

Cont. Neto : 1000g Cont. Neto : 1000g

Pomalum Pomalum

Cont. Neto : 50ml

Industria Argentina- Lab hab N° Exc 254324807 M.S.A.S

Instituto Biológico Córdoba S.R.L Brasil 673-Tel 0351-4606801-Córdoba

IBC IBC

50

Industria Argentina- Lab hab N° Exc 254324807 M.S.A.S

150

Instituto Biológico Instituto Biológico Córdoba S.R.L Córdoba S.R.L Brasil 673-Tel Brasil 673-Tel 0351-4606801-Córdoba 0351-4606801-Córdoba Industria Argentina- Lab hab Industria Argentina- Lab hab N° Exc 254324807 M.S.A.S N° Exc 254324807 M.S.A.S

Agua

Agua

Oxigenada

Oxigenada

En crema

IBC IBC

IBC

20

vol

20

vol

Industria Argentina- Lab hab N° Exc 254324807 M.S.A.S

vol

IBC

Cont. Neto : 1000g Cont. Neto : 1000g

Cont. Neto : 1000g

Instituto Biológico Córdoba S.R.L Brasil 673-Tel 0351-4606801-Córdoba Instituto Biológico Córdoba S.R.L 673-Tel 0351-4606801-Córdoba Industria Argentina-Brasil Lab hab N° Exc 254324807 M.S.A.S

Cont. Neto : 20ml Instituto Biológico Córdoba S.R.L Brasil 673-Tel 0351-4606801-Córdoba

Industria Argentina- Lab hab N° Exc 254324807 M.S.A.S

IBC

Cont. Neto : 100ml

Brasil 673-Tel 0351-4606801-Córdoba c/Hiervas Instituto Biológico Córdoba S.R.L

Industria Argentina- Lab hab N° Exc 254324807 M.S.A.S

Agua

Instituto Biológico Córdoba S.R.L Brasil 673-Tel 0351-4606801-Córdob

Industria Argentina- Lab hab N° Exc 254324807 M.S.A.S

IBC

Industria Argentina- Lab hab N° Exc 2543248

IBC

Oxigenada

100

Cont. Neto : 1000g

Instituto Biológico Córdoba S.R.L Brasil 673-Tel 0351-4606801-Córdoba

IBC

Industria Argentina- Lab hab N° Exc 254324807 M.S.A.S

ml ml

Cont. Neto : 150ml Cont. Neto : 150ml

Cont. Neto : 20ml

iodo de

Instituto Biológico Córdoba S.R.L Brasil 673-Tel 0351-4606801-Córdoba Instituto Biológico Córdoba S.R.L 673-Tel 0351-4606801-Córdoba Industria Argentina-Brasil Lab hab N° Exc 254324807 M.S.A.S

Instituto Biológico Córdoba S.R.L Brasil 673-Tel 0351-4606801-Córdoba

150

Packaging

ml

Cont. Neto : 150ml

Instituto Biológico Córdoba S.R.L Brasil 673-Tel 0351-4606801-Córdoba Instituto Biológico Córdoba S.R.L Industria ArgentinaLab hab N° Exc 254324807 M.S.A.S Brasil 673-Tel 0351-4606801-Córdoba

vol

Tintura

iodo de

Cont. Neto : 50ml Instituto Biológico Córdoba S.R.L Brasil 673-Tel 0351-4606801-Córdoba

Industria Argentina- Lab hab N° Exc 254324807 M.S.A.S

50

vol

IBC

Cont. Neto : 1000g Cont. Neto : 1000g

Cont. Neto : 1000g Cont. Neto : 1000g

Instituto Biológico Córdoba S.R.L Brasil 673-Tel 0351-4606801-Córdoba Instituto Biológico Córdoba S.R.L 673-Tel 0351-4606801-Córdoba Industria Argentina-Brasil Lab hab N° Exc 254324807 M.S.A.S

Instituto Biológico Córdoba S.R.L Brasil 673-Tel 0351-4606801-Córdoba Instituto Biológico Córdoba S.R.L 673-Tel 0351-4606801-Córdoba Industria Argentina-Brasil Lab hab N° Exc 254324807 M.S.A.S

Cont. Neto : 1000g

Cont. Neto : 1000g

Industria Argentina- Lab hab N° Exc 254324807 M.S.A.S

Instituto Biológico Córdoba S.R.L Brasil 673-Tel 0351-4606801-Córdob

Instituto Biológico Córdoba S.R.L Brasil 673-Tel 0351-4606801-Córdoba

Industria Argentina- Lab hab N° Exc 254324807 M.S.A.S

Industria Argentina- Lab hab N° Exc 2543248

Industria Argentina- Lab hab N° Exc 254324807 M.S.A.S

ua a

Agua

Oxigenada

Agua

crema EnEn crema

Oxigenada

c/Hiervas Hiervas

Tintura Tintura

iodo de de

Cont. Neto : 50ml Cont. Neto : 50ml Instituto Biológico Córdoba S.R.L

Brasil 673-Tel 0351-4606801-Córdoba Instituto Biológico Córdoba S.R.L Industria ArgentinaLab hab N° Exc 254324807 M.S.A.S Brasil 673-Tel 0351-4606801-Córdoba

Industria Argentina- Lab hab N° Exc 254324807 M.S.A.S

50 50

vol

vol

20

vol

vol vol

20 20

Cont. Neto : 20ml Instituto Biológico Córdoba S.R.L Brasil 673-Tel 0351-4606801-Córdoba

Industria Argentina- Lab hab N° Exc 254324807 M.S.A.S

IBC

Cont. Neto : 100ml Instituto Biológico Córdoba S.R.L Brasil 673-Tel 0351-4606801-Córdoba

Industria Argentina- Lab hab N° Exc 254324807 M.S.A.S

IBC IBC

100 100

Industria Argentina- Lab hab N° Exc 254324807 M.S.A.S Cont. Neto : 100ml

vol vol

Instituto Córdoba S.R.L Cont. Biológico Neto : 100ml Brasil 673-Tel 0351-4606801-Córdoba Industria ArgentinaLabCórdoba hab N° Exc 254324807 M.S.A.S Instituto Biológico S.R.L Brasil 673-Tel 0351-4606801-Córdoba

Industria Argentina- Lab hab N° Exc 254324807 M.S.A.S

Industria Argentina- Lab hab N° Exc 254324807 M.S.A.S Industria Argentina- Lab hab N° Exc 254324807 M.S.A.S

mlml IBC

IBC

Cont. Neto

Instituto Biológ Córdoba S.R.L Brasil 673-Tel 0351-4606801-C

Industria Argentina N° Exc 254324807 M

Cont. Neto : 1000g Instituto Biológico Córdoba S.R.L Brasil 673-Tel 0351-4606801-Córdoba

Industria Argentina- Lab hab N° Exc 254324807 M.S.A.S

37 Agua

Agua Oxigenada Oxigenada En crema En crema

l

vol vol

20 20

Agua

Agua Oxigenada Oxigenada

Cont. Neto : 1000g Cont. Neto : 1000g

Instituto Biológico Córdoba S.R.L Brasil 673-Tel 0351-4606801-Córdoba Instituto Biológico Córdoba S.R.L 673-Tel 0351-4606801-Córdoba Industria Argentina-Brasil Lab hab N° Exc 254324807 M.S.A.S

vol

IBCIBC

IBC IBC

Instituto Biológico Córdoba S.R.L Instituto Biológico Brasil 673-Tel Córdoba S.R.L 0351-4606801-Córdoba Brasil 673-Tel 0351-4606801-Córdoba

ua

100

Pomalum Pomalum

Cont. Neto : 150ml Cont. Neto : 150ml

agenada genada

IBC

150 150

igenada genada

Agua

Oxigenada En crema


38


Auto Crítica TPF

Al comienzo del cuatrimestre me costó saber que quería destacar de IBC y eso hizo que me tome más tiempo encontrar mi partido conceptual. Cuando tuve mi partido, no era el correcto aún. No representaba lo que quería transmitir y la dirección a la que quería enfocar mi proyecto. Fue difícil porque no lograba encontrar un partido conceptual que represente lo que tenia en mente. Pero cuando encontré mi partido conceptual (ESENCIA DE LA BELLEZA) fue todo más fácil y estoy asombrada de cómo lo justifique utilizando el libro de Kandinsky sobre el punto, la línea y el plano. Siempre justifiqué mis proyectos por las características que tenía el mismo y creo que fue un gran paso utilizar la teoría aprendida en otras materias para este proyecto. Mis primeros trabajos eran horribles pero esta bueno ver el antes y el después para ver como todo es mejor cuando estas seguro de lo que querés transmitir y te gusta lo que haces. Ademas se puede ver el avance drástico que tuve cuando cambie de partido conceptual. Sin embargo, creo que aun me hace falta mejorar las jerarquías de lectura en el catálogo y las etiquetas de los productos. Es algo que me cuesta mucho, pero aprendí muchísimo en este cuatrimestre al respecto. También creo que podrían estar mejor los packagings y la tarjeta de contacto de la empresa. La página web podría estar mucho mejor, pero es un acercamiento a como se vería en sistema. En cuanto al catálogo está bastante bien, pero podría mejorar donde están ubicados los productos o los textos.

39


El texto habla de cómo un proyecto gráfico logró sobrevivir en tiempos de crisis en Argentina. En el año 2001 hubo una crisis económica en nuestro país y mucha gente se quedo sin empleo o, incluso, en situación de calle. El proyecto era la revista Hecho en Buenos Aires, la cual, se hizo conocida en las calles de la ciudad capital, comenzó en los 2000 pero se hizo popular en el 2001 y tuvo un salto cuantitativo muy notorio en el año 2003. Además, esta revista deriva de una revista inglesa llamada Big Issue que genera una relación entre diseño y política.

Paula Signanevich Reflexión personal Lo que mas me sorprendió de la revista fue ver intervenciones gestuales en las fotografías, ya que no es algo que se vea mucho hoy en día y de que iba en contra de lo que estaba estipulado en el momento. Me gusto mucho todo lo que fue el “detrás” de la revista, como lograron ayudar a tantas personas en un momento tan particular. Les dieron la posibilidad de no solo tener un empleo, sino que les dieron un lugar protagonista en él, en el cual, podían contar su historia y poder conocer personas nuevas. Fue un proyecto tanto social como de diseño y política enorme. Me gustaría poder tener la oportunidad de participar en esta clase de proyectos tan trascendentales a través del deseño.

40

Esta revista lo que generó de particular, fue que a las personas víctimas de la crisis les dio la oportunidad de que pudieran seguir adelante brindándoles ingresos y contención social. La revista se hizo popular por tratar temas de interés variado, de actualidad, entrevistas a lideres comunitarios y personalidades, además de cuestiones sociales, artes y espectáculos. En síntesis, estaba mas enfocada a la cultura en general que al mensaje político directo. La revista proporcionaba a personas en situación de calle, excluidos o desempleados la oportunidad de trabajo que además muchos presentaban problemas con el alcohol, drogas o la ley. Después de su auge en el 2003 el diseño grafico de la crisis se hizo mas notorio. La estética resaltaba el concepto de precariedad dándole un mayor valor a la comunicación grafica. Esta revista introdujo el discurso de los vendedores y generó que la revista sea una contención social para los vendedores. De esta forma los vendedores formaban parte de su vida laboral y, además, podían socializar y encontrar amigos en ella. Otra característica es que la modalidad de venta era

muy próxima, cara a cara. La revista está en comunicación con sus lectores a través de un líder social que no tenían, por eso en las tapas de esta revista aparecen personajes conocidos como: músicos conocidos y actores populares de televisión. Las fotografías de esta revista no eran limpias, estaban intervenidas con rasgos gestuales destacando la precariedad del momento, le tenían horror al vacío. En conclusión, la revista Hecho en Buenos Aires logró avanzar y al mismo tiempo ayudar a muchísimas personas que fueron perjudicadas por la crisis que estaba pasando el país. Esto nos demuestra que el diseño se puede llevar a cabo en cualquier situación por más precaria que sea y con el presupuesto que sea, ya que se pueden llegar a los mismos resultados sin necesidad de utilizar una cantidad excesiva de recursos.


Conclusion de la materia

En esta materia aprendí mucho sobre como llevar un proyecto más realista, donde tenía que ver cómo hacer mis trabajos en relación a una PYME ya existente con piezas ya diseñadas. Me di cuenta de muchas de mis fortalezas y debilidades como diseñadora en la cursada, pero fui aprendiendo mucho en el proceso no solo diseñando sino con ayuda de los textos de la cursada y de otras materias. A mí me encanta leer sobre diseño, ya que veo otros puntos de vista y cosas nuevas y eso ayuda mucho a la hora de diseñar. También creo que aprendimos todos en conjunto por la situación particular en la que vivimos y que esta situación hizo que las cosas salgan mejor de lo que todos pensamos al principio. Estuvimos mucho más en contacto que si hubiéramos cursado la materia en presencial y por eso creo que todos pudimos mejorar mucho en poco tiempo, ya que cada detalle tuvo evolución y corrección.

Me llevo las experiencias de una cursada atípica, nunca había hecho nada por vía virtual y de eso se aprende mucho también. Las charlas después de clase que podíamos hablar de cualquier cosa que no sea la materia y eso estuvo bueno, ya que yo tuve muchas dudas. También que sin importar la situación se puede seguir adelante si no bajamos los brazos y que esta materia fue la mas parecida a la forma presencial que tuve por la organización y el contacto.

Creo que debo mejorar mucho la parte tipográficas de mis piezas, sin embargo, evolucione mucho en el transcurso del cuatrimestre. Al inicio del cuatrimestre empecé mal, sin saber bien que quería comunicar o destacar de mi PYME y estuve trabada mucho tiempo. Luego tuve altos y bajos con algunas piezas particulares del sistema, pero creo que el resultado fue mejor de lo que pensé en un principio. Debo mejorar también la parte del catálogo, podrían estar mejor organizados los productos y los textos.

41



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.