NUESTRA COCINA
CLUB DE LECTURA CEIP LA GLORIA (Vélez Málaga)
INDICE PRESENTACIÓN INTRODUCCIÓN PRIMEROS PLATOS 1. GAZPACHUELO 2. CACHORREÑAS 3. CACHORREÑAS ( Otra variante) 4. SOPA DE ALMENDRAS 5. MAIMONES 6. AJOBLANCO 7. SALMOREJO 8. ENSALADA CAMPERA 9. GUISO DE FABES CON ALMEJAS 10. POTAJE DE NOCHEBUENA 11. CANELONES 12. PISTO MALAGUEÑO 13. GACHAS
SEGUNDOS PLATOS 1. TERNERA ESTOFADA CON PATATAS 2. POLLO CON NATA Y CHAMPIÑÓN 3. POLLO ADOBADO 4. BACALAO CON NATA 5. ROLLO DE CARNE PICADA 6. GAMBAS O BACALAO AL PIL-PIL 7. JIBIA CON GUISANTES 8. SALMÓN CON CAVA 9. POLLO DORADO 10. CAÑA DE LOMO MECHADO
POSTRES 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.
FLAN DE LA ABUELA TARTA DE ZANAHORIA TARTA DE PERA PAPUCHAS DE SEMANA SANTA PESTIÑOS TARTA DE QUESO TORRIJAS GALLETAS FRITAS
PRESENTACIÓN
Desde el Club de Madres Lectoras decidimos realizar un cuaderno con nuestras recetas de cocina más habituales. Esta tarea de recopilación es también otra forma de enfrentarse a la escritura pues escribir y cocinar tienen mucho de creación. Además de compartir algunas de estas recetas en las meriendas que tenemos a continuación de nuestras tertulias, nos ha parecido interesante continuar compartiendo nuestra buena cocina para hacerlo extensivo a nuestras casas. Muchas gracias a todas por vuestra disponibilidad y colaboración.
Conchi Moreno (Responsable de la Biblioteca)
INTRODUCCIÓN No somos escritoras, tampoco cocineras, pero como “cada maestrillo tiene su librillo”, he aquí el nuestro. Para cocinar no tienen que reconocerte que eres una profesional, solo hay que esperar y al final en los platos no queda “na”. No son recetas de última generación y aunque somos muy modernas respetamos la tradición. No necesitas gorro, solo un delantal, un cuchillo de buen corte y una tabla donde te puedas apoyar, Prende la chispa o dale al botón según sea tu fogón. Sartén o cacerola que más da. Abre este libro, sigue las instrucciones y los dedos te chuparás. Mª Ángeles Ríos (Una madre)
PRIMEROS PLATOS
GAZPACHUELO Ingredientes: (para 4 personas)
2 huevos 1 pimiento verde 1 patata 2 ajos
Para la masa: 1 huevo Vinagre Limón Aceite Sal.
Preparación: Troceamos la patata, el pimiento y los ajos en daditos, lo ponemos a cocer. Escalfamos los huevos en la misma agua. Hacemos una masa con los ingredientes indicados (mayonesa). Una vez cocidos los huevos apartamos del fuego y dejamos enfriar un poco para añadir la masa; de esta forma evitamos que cuaje. Esta sopa se puede enriquecer con pescado blanco.
Mª Ángeles Ríos Gallego
SOPAS CACHORREÑAS Ingredientes: (para 4 personas).
¼ de bacalao 2 naranjas Pan (del día anterior) Dos dientes de ajo Pimentón dulce Comino Vinagre 2 huevos 2 tomates Pimienta
Preparación: Se desala el bacalao. La piel de las naranjas las ponemos a hervir junto con un tomate. En el mortero majamos una rebanada de pan frito, los ajos, un chorrito de pimentón dulce, una pizca de comino y aceite hasta conseguir una masa. En el agua donde cuece la cáscara de naranja y el tomate, escalfamos los huevos, añadimos el bacalao y la masa del majado. Esta sopa se puede presentar en dos platos: 1. Servimos el caldo en un plato con unas rebanadas de pan. 2. Hacemos una ensaladilla picando las naranjas. Los huevos escalfados, el bacalao desmigado y el tomate crudo. Mª Ángeles Ríos Gallego
SOPAS CACHORREÑAS (Otra variante)
Ingredientes: (para 3 personas)
1 Kg de patatas. Medio bacalao. 3 huevos. Almendras. 1 cucharada de aceite. Azafrán. 1 cáscara de naranja. 1 hoja de laurel. 1 pastilla de Avecrem. Ajos. Pan
Elaboración: Se pone en una olla agua a cocer con las patatas y la hoja de laurel. Se hace un majado de almendras crudas, ajo, Avecrem, un poco de pan, pimiento molido y se echa todo a la olla. Le añadimos una cucharada pequeña de aceite crudo y la cáscara de la naranja, un poco de azafrán junto con el bacalao y los huevos. Lo dejamos que se cueza todo durante cinco minutos y listo. María Ramos
SOPA DE ALMENDRA Ingredientes:
Agua. Cebolla Pimiento verde. Patatas. Aceite. Ajos. Pan.
Elaboración: Ponemos en una olla agua, una cebolla entera, un pimiento, patatas lonchadas y que hierva. En la batidora ponemos almendras limpias, ajo, aceite de girasol, una miga de pan empapado en agua, todo se bate bien y se vierte al agua que teníamos en la olla. Se puede añadir huevos cocidos. También se puede sustituir las patatas por rebanadas de pan.
María Vela Palma
MAIMONES Ingredientes:
Pan. Aceite. Ajos. Agua.
Elaboración: Se pica el pan en rebanadillas. En una sartén se pone aceite y ajos picados, se fríen y se le añade el pan. Cuando el pan está frito se le echa agua y sal y se deja hervir como 5 minutos hasta que el pan se ponga pastoso suave.
María Vela Palma
AJOBLANCO: Ingredientes:
Un buen puñado de almendras peladas 4 ó 5 dientes de ajo Vinagre Aceite Sal Un racimo de uvas (moscatel).
Preparación: Mojamos las almendras con los ajos y un poco de sal en el mortero (ganamos tiempo en la batidora). El aceite se añade poco a poco removiendo en sentido giratorio hasta conseguir una masa blanca. Se disuelve con aguan fría y se condimenta con vinagre y sal al gusto. Se sirve con la uva.
Mª Ángeles Ríos Gallego
ENSALADA CAMPERA CON ATÚN Ingredientes: (4 personas)
1 lata de atún 3 patatas 2 huevos ¼ de escarola 2 tomates 1 cebolla 1 pimiento rojo pequeño Aceitunas negras Aceite de oliva Orégano Vinagre Sal Pimienta
Preparación: 1. Cocer las patatas con sal. Pelarlas y trocearlas en rodajas. Hacer los huevos duros cociéndolos durante 10 minutos y cortándolos por la mitad. 2. Preparar la escarola lavándola y troceándola, los tomates a gajos y la cebolla en trozos. Trocear también el pimiento rojo en aros y escurrir las aceitunas negras. 3. Colocar todo en una ensaladera con el atún.
4. Aliñar todo con sal, vinagre y aceite. Espolvorear la pimienta y el orégano por encima. Listo para tomar. Es una ensalada nutritiva y saciante. Existen variantes para este plato, por ejemplo: En Andalucía la llamamos “ensaladilla cateta” y le ponemos naranja picada, rábanos, cebolleta, algunas personas la bañan con un chorrito de agua y azafrán para dar color. Se pueden hacer otras variantes según pongamos o quitemos algunos ingredientes al gusto, pero siempre igual de rica. ¡Buen provecho! Eva Páez Alés
GUISO DE FABES CON ALMEJAS Ingredientes:
½ kg de fabes (alubias, habichuelas) blancas a remojo del día anterior. ¾ kg de almejas 1 zanahoria 1 cebolla grande 1 cabeza de ajos Aceite de oliva 2 cucharadas de cebolla picada 2 dientes de ajo Un poco de perejil 2 cucharadas rasas de harina Sal
Preparación: 1. Poner las alubias en una cazuela con agua fría y junto con el laurel, la zanahoria, la cabeza de ajos y la cebolla grande. Añadir un chorro de aceite de oliva. Se pone todo a fuego lento. 2. Mientras cuecen las judías, se rehoga la cebolla picada en un poco de aceite. Se machacan los dos dientes de ajo con perejil y sal y se rehogan también. 3. A continuación añadir la harina y tostarla un poco, agregando después las almejas que también se rehogan.
4. Cuando las habichuelas está tiernas se pasan por un pasapurés y se les añade el refrito con las almejas. Se corrige de sal y se hierve un poco más. Listo para servir.
Eva Páez Alés
CANELONES Ingredientes:
Agua Sal Aceite Pasta canelones Huevo cocido Carne picada Ajos troceados Pimienta molida Leche Mantequilla Harina Tomate frito Queso rayado Queso en lonchas
Preparación: Se pone a hervir agua en una olla, añadiéndole sal, aceite y las placas de pasta una a una, removiendo continuamente hasta que estén cocidas. Cuando están en su punto se escurren añadiéndole abundante agua fría. A continuación se extienden las placas sobre una base y pasamos a preparar el relleno. Relleno: Se coge una sartén, añadimos aceite, carne picada y ajos; se van friendo y se sazona con sal y pimienta. Cuando este listo se pican los huevos cocidos,
añadimos tomate frito, queso rayado y el relleno está listo para montar en las placas. Cuando se reparte el relleno se enrollan las placas y se ponen en fila en una bandeja “ya puesto en el fondo con mantequilla”, y a continuación se prepara una bechamel. Bechamel: En la sartén se pone aceite, añadiéndole leche con unas cucharadas de harina y sazonando con pimienta y sal, removiendo hasta que espese. A continuación se lo añadimos a los canelones, luego sobre ello, ponemos queso en lonchas y más queso rallado y una pizca de tomate para decorar, metemos en el horno unos minutos y listo para servir. ¡Buen provecho! Ana Jaime Pascual
SALMOREJO CORDOBÉS Ingredientes:
2 Kg de tomates maduros. 1 Kg de migas de pan del día anterior. 2 dientes de ajo. 1 y ½ vaso de aceite de oliva. 1 Vaso de vinagre. Sal al gusto. 4 huevos cocidos. ¼ Kg de jamón serrano a taquitos.
Preparación: Dejar en remojo la miga del pan con el vinagre al menos 8 horas. Pelar y triturar los tomates con el ajo y amasar bien junto el pan ya reposado. Triturar a continuación en la batidora añadiéndole el aceite como si fuese una mahonesa mezclando perfectamente hasta quedar una crema muy espesa. Añadir sal al gusto. Cortar el jamón a taquitos y los huevos en rodajas. Poner sobre una fuente la crema resultante, (salmorejo) adornándola en su parte superior de jamón y huevos y en sus bordes, ajos de naranja y rodajas de pepino. Meter en la nevera y servir bien frío. María López Muñoz
PISTO MALAGUEÑO
Ingredientes:
1 Kg. de tomates maduros 150 cc de aceite 1 cucharadita de azúcar 1 pellizco de sal 1 grano de pimienta negra 1 pimiento rojo 1 cebolla mediana 1 berenjena 1 calabacín mediano 1 pimiento verde
Preparación: La berenjena y el calabacín se pelan y se cortan en cuadraditos y se echan con agua y sal. Se escurren y se fríen lentamente hasta que estén blandos, se cuelan y reservamos el aceite. Picamos la cebolla y los pimientos y se fríen, se cuelan y en este aceite freímos los tomates con la piel. Cuando el tomate esté frito, se pasa por el chino y se junta todo con un poco de sal.
Reme Cazorla Calderón
POTAJE DE NOCHEBUENA Ingredientes:
Habichuelas Garbanzos Tres o cuatro trozos de bacalao. Tomate, pimiento, cebolla Pimienta en grano. Laurel Clavo Nuez moscada Azafrán Sal Ajos Aceite de oliva
Elaboración: Se ponen en remojo las habichuelas, los garbanzos y el bacalao, (por separado). Se ponen las habichuelas a cocer con el agua fría, se le agrega el tomate, pimiento, cebolla, una cabeza de ajos asados, unos granos de pimienta, laurel, pimentón y un chorreón de aceite en crudo. Cuando el agua esté templada se echan los garbanzos y el bacalao. Cuando el bacalao esté cocido se aparta en un plato, se desmorona y se reserva.
Cuando las habichuelas y garbanzos estĂŠn cocidos se agrega el majado de: pimienta, clavo, nuez moscada y azafrĂĄn. Se pone el punto de sal deseado y listo. (En cada plato se echa el bacalao desmenuzado por lo alto)
Carmen LĂłpez Ruiz
GACHAS
Ingredientes:
2 vasos de agua. 3 cucharadas de harina Pan. Una pizca de sal. Azúcar, miel de caña o leche (dependiendo del gusto de cada uno).
Elaboración: Comenzamos cortando el pan en pequeños trozos para luego freírlos en aceite de oliva, cuando terminemos de freírlos reservamos los trozos para el final. En la misma sartén que ya hemos utilizado y quitándole el aceite sobrante vertimos el agua templada a la sartén. Luego añadiremos la harina y la sal al agua. Mover esta masa constantemente para que la harina se haga. Cuando esté lista apartamos y añadiendo los cuscurrones de pan, que hemos frito anteriormente. Como final, dependiendo del gusto de cada uno podemos ponerles por encima azúcar, miel de caña o leche.
Mariana Saulino Muñoz
SEGUNDOS PLATOS
TERNERA ESTOFADA CON PATATAS Ingredientes:
½ Kg. de ternera 5 zanahorias 4 tomates ½ cebolla 1 lata de champiñones laminados 1 vaso de vino blanco 2 hojitas de laurel 1 pastilla de Avecrem 3 clavos 1 carterilla de azafrán Pimienta molida, aceite, sal Patatas.
Preparación: Se pone en una cazuela toda la carne esparcida. Se le echa un poco de sal y pimienta molida, seguidamente se echan los tomates, cebolla, zanahorias, (todo cortado a trocitos pequeños, la zanahoria un poco más grande), unos granos de pimienta y la lata de champiñones. Se sigue cociendo y antes de que se reduzca se le echa el vino blanco, el laurel, el Avecrem, el clavo y agua hasta cubrirlo bien. Lo dejamos que se vaya cociendo a fuego lento. Cortamos las patatas y se fríen sólo un poco y se le van añadiendo a la carne hasta que quede todo cocido y
reducido en una salsa buenísima, seguidamente le ponemos el azafrán y listo para comer. ¡Buen provecho! ¡Ah! Conforme la carne y la verdura se van cociendo si se va quedando sin caldo se le va añadiendo agua calculando para que no se pegue.
Josefina Palacios Ciruelo
POLLO CON NATA Y CHAMPIÑÓN Ingredientes:
½ pechuga de pollo en filetes. 10 ó 5 granos de pimienta. ¼ champiñón. 1 pizca de sal. 125 ml. de agua (1/2 vaso de agua) ½ cabeza de ajos. 1 bote de nata de cocinar de 200 ml. o más 125 ml. de vino blanco. (1/2 vaso de vino).
Preparación: Doramos la carne de pollo. Salteamos el ajo con el champiñón. Lo mezclamos todo. Diluimos la nata con un poco de agua y lo echamos a la cacerola. Dejamos que se cueza un minutillo y echamos una pizca de sal y el vino. Remover de vez en cuando y dejar que se cueza todo a fuego lento 10 minutos más o menos y listo.
Piedad Palacios Ciruelo
POLLO ADOBADO Ingredientes:
Orégano Perejil Tomillo Sal Pimentón Laurel Pelados Pollo Vinagre
Preparación: Se coge todos los ingredientes y se bate con la batidora hasta que quede bien mezclado. Se trocea el pollo y se le quita la piel. Se pone el pollo en la mezcla que hemos hecho, cubriéndolo bien y se deja en remojo toda la noche. Luego se escurre bien el pollo se reboza en harina y se fríe. ¡Listo para comer!
Gema López Cristóbal
BACALAO CON NATA
Ingredientes:
4 postas de Bacalao 6 dl de leche 1 cebolla banca grande Aceite de oliva 2 cucharadas de harina 1 kg. de patatas Aceite vegetal para freír las papas Sal Pimienta Nuez moscada rallada 2 dl de natas (crema de leche) Queso rallado
Preparación: Después de bien remojado, cueza el bacalao en la leche. Cortar la cebolla en rodajas finas y rehogar en aceite hasta quedar suave y transparente. Escurra el bacalao, quita la piel y las espinas y deshilache en trozos no muy pequeños; junte esto a la cebolla. Deje rehogar lentamente y junte la harina, mueva y riegue con la leche donde coció el bacalao previamente colada. Deje engrosar, moviendo de vez en cuando.
Pele las papas y cortándolas en cubitos fríalas en aceite no muy caliente, de manera que queden más cocidas que fritas. Escurra y junte el bacalao, condimentando con sal, pimienta y nuez moscada. Ponga en una fuente untada, eche encima las natas y espolvoree con queso rallado, luego lleva al horno a gratinar durante 45 minutos más o menos. Listo para comer, se aconseja servir con ensalada mixta. ¡Para chuparse los dedos!
Ana Cristina Santos
ROLLO DE CARNE PICADA Ingredientes. ½ Kg de carne picada (cerdo, pollo, ternera o mitad de cada una), 2 pechugas de pollo corte fino. 100 gr. de jamón serrano fino. 100 gr. de Beicon Oscar Mayer. 5 huevos. 1 copa de Jerez. Sal. Pimienta. Nuez moscada. Una rebanada de pan.
Elaboración: Se aliña la carne con sal pimienta, el vino, la nuez moscada, los huevos y una rebanada de pan mojado en leche. En un molde se pone en el fondo y cubriendo las paredes el beicon. Se pone una capa de carne, a continuación lonchas de pechuga, luego otra capa de carne, otra de jamón y así hasta que acabemos la carne. Al final se ponen hacia dentro los bordes del beicon. Se tapa con papel vegetal y al microondas 20º 30 minutos máxima potencia. Si se pone al horno 1 hora al baño María. Se deja enfriar en el frigorífico un día, lo cortamos en filetes y se sirve con huevo hilado. Mª Carmen Bermúdez
GAMBAS O BACALAO AL PIL-PIL Ingredientes:
Ajos Perejil Picante Pimentón dulce Aceite de oliva Avecrem Un poco de agua Pimienta entera Gambas o bacalao
+++
Preparación: Todos los ingredientes sepan por la batidora menos las gambas o el bacalao. Para el bacalao se pone en la cacerola con la piel hacia abajo, se le echa lo que tenemos ya batido y se pone a cocer media hora. Para las gambas se procede de la misma manera pero se pone en una sartén se echa lo de la batidora y se pone menos que el bacalao. Buen provecho. Listo para comer.
Maribel Gómez Jurado
JIBIA CON GUISANTES Ingredientes:
½ kilo de jibia 1 cebolla pequeña 2 dientes de ajo Aceite de oliva 1 guindilla Pimienta molida Vino blanco ½ ½ kilo de guisantes ½ kilo de alcachofas 1 tomate maduro Sal y azafrán Gambas y almejas 1 hoja de laurel y un poco de perejil
Preparación: Se pone en una cazuela el aceite, se le echa la cebolla picada muy pequeña y los dos dientes de ajos. Cuando se rehoga un poco se le agregan los guisantes y las alcachofas. Se bate en la batidora el tomate maduro, se le echa la hoja de laurel picado, la sal el azafrán y el vino blanco. Se deja a fuego lento hasta que se espese la salsa unos ¾ h. y antes de apagar el fuego les echamos las almejas y las gambas.
Manoli Medina Hierro
SALMON AL CAVA Ingredientes:
2 Cebollas 1 Cucharadita de azúcar 4 rodajas de salmón Almendra picada ½ Kg. de mejillones ¼ de gambas 1 Botella de cava.
Preparación: Se pica la cebolla y se hace un sofrito a fuego lento. Cuando esté blandita se le agrega la cucharadita de azúcar y la almendra picada. Se remueve para quede uniforme y se le añade el cava dejando a fuego lento unos 10 minutos para que evapore. Se le incorpora el salmón, los mejillones ya cocidos y la gamba cruda y pelada y con el mismo fuego lento se deja para que vaya cociéndose en la salsa.
Conchi Moreno
POLLO DORADO Ingredientes:
1 Pechuga de pollo 1 Cebolla 3 dientes de ajo 1 Vaso de vino blanco 2 Pastillas de Avecrem Clavo Nuez moscada Pimienta en grano Azafrán
Preparación: En una olla se pone la carne y se llena de agua hasta cubrir el pollo, (trocear la pechuga en trocitos). Cuando el agua esté caliente echamos la cebolla picada en láminas y a continuación todos los ingredientes. Dejar hasta que se haga la carne. Una vez que esté la cebolla bien cocida y la carne dorada estará listo para comer acompañado de patatas fritas.
Mª Victoria Iglesias Palacios.
CAÑA DE LOMO MECHADO CON AJOS Ingredientes:
3Kg de cinta de lomo de cerdo 150g de manteca de cerdo 1 Lata de pimientos morrones 2 Cabezas de ajo 100g De cebollas 2 Tomates 2 Puerros 2 Zanahorias 1 Vaso de vino blanco Sal y pimienta
Preparación: Con una aguja de mechar, se introduce en la cinta de lomo los ajos y unas tiras de pimientos. Se sazona de sal y pimienta y en unión de las cebollas y las restantes verduras, (cortadas en trozos gruesos). Se ponen a asar, en horno no muy fuerte, durante 50 minutos. A mitad de cocción se agrega el vino y se rocía con el propio jugo. Se sirve con su salsa pasada por un colador.
Reme Cazorla Calderón
POSTRES
FLAN DE LA ABUELA
Ingredientes:
4 huevos Una lata de leche condensada 3 rebanadas de pan Bimbo. Un vasito de café de agua. Una tarrina de queso fresco de 200 g. Caramelo o sirope de fresa.
Preparación: 1. 2. 3. 4.
Batir todo con la batidora. Cocer al baño maría durante una hora. Decorar con caramelo o sirope. Servir en frío.
Rosa Luz Ramírez Ortega
TARTA DE ZANAHORIA Ingredientes:
175 g de zanahorias rallada 175 g de harina 1 cucharadita de levadura en polvo 3 huevos 150 g de azúcar moreno 75 ml. de aceite de oliva 1 cucharada de canela ½ cucharadita de nuez moscada 50 g de coco rallado 50 g de pasas
Crema: 175 g de queso crema 175 g de mantequilla ½ cucharadita de esencia de vainilla 225 g de azúcar
Preparación: 1. Preparar el recipiente, untándolo con mantequilla o margarina (para que no se peque). 2. Batir los huevos y el azúcar hasta conseguir una mezcla cremosa. Poco a poco añadir el aceite y los demás ingredientes y poner la mezcla en la fuente del horno. 3. colocar la fuente en el horno a 190 º durante 20-25 minutos hasta que esté dorado por encima.
Para comprobar que si está hecha la pinchamos con un tenedor o cuchillo y si éste sale limpio es porque está lista y si no es así la dejamos unos minutos más. Sacar para que se enfríe. 4. mezclar todos los ingredientes de la crema y, cuando la tarta esté fría, lo untamos por encima. Está delicioso y, según añadamos ingredientes y/o suprimamos otros podemos obtener otras variantes de pastel de zanahoria igual de ricos. Por ejemplo, podemos añadir un chorreoncito de licor a la tarta y aumentar la cantidad de zanahorias o añadir la esencia de vainilla en la primera parte, es decir al pastel, y sustituir la crema para cubrir por azúcar glass. Y así podemos seguir preparando nuevas recetas. Espero que os guste, viene muy bien par ponerse morenito y para la vista, y, como no, para el paladar. Eva Páez Alés
TARTA DE PERA
Ingredientes:
1 kg. de peras conferencias 1 vasito de leche 1 vasito de aceite 2 vasitos de harina 2 vasitos de azúcar 2 huevos 1 cucharada de levadura 1 copita de licor y mermelada
Preparación: Se pelan todas las peras menos una para la decoración. Todos los ingredientes se echan a la batidora y se muelen bien. Cuando estén bien batidos se ponen en una fuente de cristal que previamente se untará con un poco de aceite para que no se pegue. En ella se echa toda la masa y se pone a cocer en el horno a 250º una hora. Se saca del horno y se adorna con la pera hecha a rodajitas y se le echa la mermelada, se vuelve a poner en el horno 5 ó 10 minutos para que se dore.
Alicia Ramírez Ortega
PARPUCHAS DE SEMANA SANTA Ingredientes para una buena fuente:
1 huevo 2 ajos Perejil 1 cucharadita de bicarbonato Sal Colorante
Preparación: Se bate el huevo, se pican los ajos y el perejil. Añadimos el bicarbonato, el zumo de limón (si es grande, medio), el colorante y sal al gusto. La harina la añadimos poco a poco y lo suficiente para conseguir una masa ligera. Freímos en abundante aceite. Ha esta masa se le pueden añadir unos espárragos trigueros fritos o bacalao desmigado y desalado. Están deliciosas si las acompañamos con miel caña.
Mª Ángeles Ríos Gallego
PESTIÑOS Ingredientes:
1Kg. de harina 1 vaso de aceite de oliva suave 1 vaso de vino dulce Canela molida Matalauva
Preparación: Se pone una sartén con el aceite y la piel de limón, cuando esté casi hecha, se le pone la malauva y se retira para que no se queme la matalauva. Lo siguiente es echar en un recipiente grandecito la harina y la canela molida, se pone el aceite con la mataluva y se echa también el vino dulce y precedemos a amasar bien todo el conjunto, cuando la masa esté que no se pega la dejamos reposar un rato. Después se van haciendo bolitas y se las pasa con un rodillo de manera que queden cono tortitas. Luego se van llenando con cabello de ángel y se doblan por la mitad, con el tenedor se le va dando forma. Ahora ponemos una satén a fuego fuerte con aceite de girasol, cuando esté bien caliente se van poniendo las pizzas preparadas en la sartén, luego se baja el fuego a la mitad. Cuando se saquen los pestiños se colocan en un plato y se polvorean con azúcar. Maribel Gómez Jurado
TARTA DE QUESO
Ingredientes:
1 litro de leche. ½ litro de nata de montar. 3 sobrecillos de cuajada. 7 ú 8 cucharadas de azúcar. Bizcochos o galletas. 1 tarrina de queso Filadelfia.
Preparación: Batimos todo junto. Cuando esté batido, ponemos al fuego sin dejar de mover hasta que empieza a hervir y se retira. Ponemos caramelo en un molde y se vuelca en el molde. A continuación ponemos encima las galletas o bizcochos. Dejamos enfriar un poco y metemos en el frigorífico al menos 10 horas. Al tiempo de comerla se saca del molde y volcamos en una bandeja para que el caramelo quede por arriba y los bizcochos para abajo.
Mª Carmen Bermúdez
TORRIJAS
Ingredientes: (para 6 personas)
200 Cl. de aceite 350 gr. de azúcar 50 gr. de canela en polvo 6 Huevos 500 Cl de leche 1 Limón 250 gr. de pan de trigo.
Elaboración: Se parte el pan en rodajas de 2 cm de grosor. Se ponen en remojo con la leche caliente, algo más de la mitad de azúcar, la cáscara de limón y la rama de canela. Se baten los huevos y se prepara un plato con algo más de la mitad de canela en polvo y el resto de azúcar. Después de empapadas en leche se pasan las torrijas por el huevo y se fríen en abundante aceite. Por último se rebozan con canela y azúcar.
Inés Martín
GALLETAS FRITAS Ingredientes:
2 ó 3 paquetes de galletas redondas de las gordas. Flan del niño. Leche. Azúcar 2 Huevos Aceite de girasol
Preparación: Se hace el flan muy espeso y se deja enfriar en el frigorífico. Se rellenan las galletas con el flan. Se pasan por huevo y las freímos. A continuación se pasan por azúcar y al día siguiente listas para comer.
Inma Castillo Ramos
BIBLIOTECA ESCOLAR-CREA (Curso 2010-2011)