Rock&Riders 03 2019

Page 1



EDITOR Ya medio año ha pasado y vamos en nuestra tercera edición, metiéndonos más en eventos, reportajes, rodadas, conciertos y entrevistas con bandas de rock, con motociclistas, Biker y Riders. Grandes eventos se han realizado, La Soberana, La Semana de la Motocicleta Mazatlán, Vive Latino, Rodada Guayabitos, Machaca Fest, Dominaion, Festival Marvin, Distrito Zion, solo por mencionar algunos, grandes conciertos y presentaciones en esta grandiosa Ciudad de México. Vienen más rodadas aun, y conciertos, seguimos también de cerca a los grupos de hermanos motociclistas que están en pie de lucha contra las imposiciones y leyes absurdas que atropellan los derechos que tenemos como motociclistas y ante todo como ciudadanos, y aunque existan medios que se venden por unos centavos haciendo nota roja y sometiendo su notas para hacer ver al motociclista como una molestia, seguimos siendo unidos y demostrando que la moto es un la solución para una ciudad tan grande como lo es la nuestra, sigamos haciendo cultura motociclista, cultura vial y demostremos a las autoridades y demás ciudadanía que dentro de dos ruedas esta la solución para una buena, segura, ágil y rápida movilidad de traslado dentro de nuestras caóticas avenidas. Apoyémonos entre nosotros, consumamos productos hechos por mexicanos, tengan buenas rutas y mucho rock en su vida, sobre todo si es mexicano…

Rock&Riders agradece las contribuciones de Foto y Moto, Fotos de Eduardo Cuevas y Nore Galván, Reportajes y contribución de Roberto Escobar IndaRock´s, Motociclistas Unidos, Sarai C. Modelos, Fotógrafos y Artistas. #Rock&Riders NO TIENE FINES DE LUCRO Y NO ESTA INVOLUCRADA EN NINGUNA TRANSACCIÓN EN LOS ANUNCIOS PUBLICITARIOS, POR LO CUAL NO RECIBE COMISIÓN POR ESTOS ACTOS, NI ES RESPONSABLE DE LA CALIDAD ESTADO Y/O VERASIDAD DE LOS MISMOS. LA INFORMACIÓN Y CONTENIDO DE LOS ARTÍCULOS, SON RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN PARCIAL DE LOS MATERIALES SIEMPRE Y CUANDO SE CITE LA FUENTE DEL MATERIAL USADO, ASÍ COMO MARCAS Y LOGOS SON PROPIEDAD DE SU RESPECTIVOS FABRICANTES. AÑO 4 NUMERO 3, Julio, 2019 .



El pasado 1 y 2 de Junio 2019 se llevó acabo La Cuarta Edición del Mejor Show de Arte y Moto, 73 Vintage Moto Art, en Falling Piano Brewing ubicado en Coahuila 99 Col. Roma Norte, CDMX. Esta cuarta entrega del festival fue todo un éxito.

Una exposición única en México donde el arte y el motociclismo se combinan de una manera sutil; en el corazón de la Roma se dieron cita artistas plásticos que han hecho su principal musa la motocicleta

Tales como fotógrafos, pintores, ilustradores, diseñadores y pinstripe, procedentes de diferentes lugares de origen como México, USA, Inglaterra, Brasil, España, India, México, Francia, Hungría, Ucrania, Australia, entre otros, destacando nombres como Daniel Flores, Aftercycles, Biker Yonki, Cafeina Racer, Conceptracer Custom, Dondy Custom Motorcycles, El Pancho Chopper, KAF Handcrafted Motorcyle Co., LMR Design Garage (Luis Mercado Rojo), Lupo Vintage Garage, Shaooli Design Motorcycles, Soul Motor co., ZDR Custom Moto, Black Arts M.C., Betan kustom, Tempus Deficit, Iron Cylinder, Salvador Colin, Maryia Bulka de Gutiérrez, Ink & Paint, Javier Navarro, Yamasha, Juan Carlos, DOONA, Mariano Orell, Christian “Sweet” Ilustración, José Luis Ruiz, Juan Luis Gómez, Héctor Mañón Bautista, Custom Creations MX y Corro Vázquez. Artista que expresan el papel del motociclismo en su vida. talleres especializados y desde luego amantes del motociclismo de todo tipo, cerveza artesanal bien fría y excelente música rodearon el recinto para crear un ambiente y disfrutar de esta maravillosa exposición 73VMA


En el recinto se apreció la obra de estos grandiosos artistas plásticos que con orgullo presentaron su trabajo en sus respectivas disciplinas, maravillando al público asistente siendo grandes amantes de las motos, al mismo tiempo se tuvo la oportunidad de admirar los estilos Café Racer, Vintage, Chopper, Modern Classic, Bobber, Brat, Scrambler, Tracker, y las más recientes creaciones de los talleres invitados.

Dentro de este evento también se ofrecieron a los asistentes una amplia selección de cascos, chamarras, equipamiento de seguridad, así como souvenirs del evento.

Después de convivir con camaradas del camino salimos extasiados y con la espera del siguiente 73VMA 2020. Fotos tomadas del sitio. https://www.facebook.com/VintageMotoArt/



Todo parte de una base para formar o crear lo que uno desea, Drako es el primer proyecto el cual nace en 2005, Drako logra participar en el Metal Fest II Monterrey, donde comparten escenario junto a bandas de talla internacional como nacional, solo por nombrar algunas como: Motörhead, Danzing, Mägo de Oz, Hammerfall, WASP, Metal Church. Después de Drako Enrique Torres, Victor Varas y Pepe Gómez creen conveniente dar un paso más en el 2009 decidiendo fundar una nueva propuesta la cual llevaría el nombre de TRITTON en ese mismo se les une Yohann Torres. Del 2010 al 2012 Pepe estaría a cargo de la voz principal, para marzo del 2013 ingresa Lorena Cabrera quien estaría encajando a la perfección dentro de la propuesta con su voz tan femenina pero agresiva y clara a la vez, dándole esa consolidación que la propuesta requería, Lorena debuta durante las sesiones de grabación de Face of Madness, primer álbum oficial que vio la luz en agosto del mismo año. Tritton logra definir un estilo único yendo de lo melódico a lo agresivo, sus raíces se basan en diferentes estilos que van desde el heavy metal europeo (NWOBHM), el thrash metal de la Bay Area (EU) y la propia escena heavy mexicana, entre muchas otras influencias (blues rock, hard rock, speed/power metal).


Entre 2013 y 2014 fueron años claves donde Tritton estaría promoviendo su material en diferentes estados de la república, y en noviembre del 2015 trascienden llevando su estilo y música a tierras panameñas, presentándose en el festival (Thruster Rock Fest Internacional) la gira dio cavidad en las ciudades de La Chorrera, Panamá Oeste, y en Villa de los Santos, Chitré, península de Azuero, dejando un grato sabor y aceptación por el público de este país. Con motivo de la gira por Panamá, graban y editan un cd promocional con cuatro temas de adelanto del segundo álbum, bajo el título Silence that Devil. Lamentablemente en diciembre 2015 Víctor decide dejar la banda, por lo que Lorena se estaría haciendo cargo del bajo también. La banda continúo promoviendo su propuesta en diferentes foros de la CDMX y en los principales estados del centro del país. 2018 sería un año más de logros y satisfacción para esta banda capitalina, “RISING MESS” es el nombre que llevaría su segundo álbum de larga duración el cual fue presentado en el foro Viena de la CDMX el 10 de noviembre. La dedicación que sus integrantes le han puesto a su Tritton les ha llenado de reconocimientos que han sido tomados en cuenta para diversos festivales y proyectos, a principios de año recibieron la invitación para participar en un Tributo Internacional a la legendaria banda alemana de power metal Gamma Ray titulado “Cosmic Rayz”, junto a bandas de Italia, Finlandia, Australia, Canadá, Hungría, Colombia y Argentina. TRITTON graba el tema “Land of the Free”. El acoplado verá la luz a mediados de mayo 2019. 2019 aún no concluye y para este segundo bimestre del año Tritton nos sorprenderá con la realización de dos videoclips, la publicación de un EP y una gira por la República de Cuba. Como dato adicional Tritton fue galardonado en abril de 2019 en los Premios Osmium Metal Awards a lo mejor del Metal Mexicano como “Disco Heavier del Año”. Tritton es sin duda una propuesta altamente recomendable a quien le deseamos todo el éxito para que continúen creando música para todos los que ya somos fanáticos de ellos.


Titton es conformado actualmente por: • Lorena Cabrera Voz, bajo • Enrique Torres Guitarra líder • José Gómez Guitarra líder, coros • Yohann Torres Batería Discografía Oficial • Face of Madness (CD / LP), 2013 • Rising Mess (CD / LP), 2018) Demos / Cd promos • Tritton (CD / demo), 2013 • Silence That Devil (CD/promo), 2015 Tracklist del álbum oficial Face of Madness (2013) 1 Martyr, 4:09 2. Wanton War, 4:32 3. Face of Madness, 4:26 4. Insurrection, 4:23 5. Flash of the Blast, 6:08 6. Asphyxia, 4:42 7. 33 Degrees North, 3:33 8. Mártir, 4:09

Tracklist del álbum ofcial Rising Mess (2018) 1. Silence that Devil, 3:59 2. Run Away, 4:30 3. Guilty, 3:53 4. En Sombras Ardes, 4:19 5. New Light, 4:18 6. You Want it (You Got it), 3:08 7. Danger, 3:59 8. Sinister Mind, 4:57 9. Culpable, 3:55





En Medellín, Colombia, el pasado siete de mayo de 2019; En lo que es considerado un evento fundamental para la industria de las motocicletas en América Latina, la marca Black Label Biker tuvo una exitosa participación en la XIII Feria de las 2 ruedas en esta ciudad, con la presencia de lo más nuevo que tiene para el mercado regional de ryders, en especial sus principales puntos de influencia comercial: Colombia y México. La marca presentó en esta feria algunos de sus principales modelos de jeans para motociclistas, especializados en la protección de los conductores, como son: …………………………………. Black Label Biker es una empresa fabricante de prendas para motociclistas confeccionadas con refuerzos con base en tecnología kevlar by DuPont que evita lesiones en caídas, que tiene como principales puntos de comercialización en América latina a Colombia y a México, y que igualmente ofrece en el mercado un total de…….productos que se dan a conocer en colecciones de temporada.


El ryder mexicano de origen colombiano Dubanok, presentó en esta feria dichas productos al tiempo que compartió ante sus seguidores sudamericanos sus experiencias en largas travesías como el Alaska Expedition y el Euro Russian Expedition, en los cuales en todo momento tuvo el respaldo de protección de Black Label Biker Dubanok dijo que esta feria es sin duda fundamental en el ámbito del motociclismo latinoamericano, por lo cual BLB tuvo presencia con un stand en donde la gente pudo conocer de sus bondades técnicas y se logró difundir la marca en uno de sus dos principales puntos de distribución en América Latina, el colombiano. Asimismo México representa un mercado de considerable interés para la marca, añadió, ya que el número de usuarios de motocicletas en la nación azteca crece de forma exponencial. Cabe decir que la XIII Feria de las 2 Ruedas generó negocios por más de 20 millones de dólares, en ella se presentaron 407 expositores y registro más de 63 mil visitantes. De igual manera se vendieron 380 motocicletas y se espera que un número superior sea confirmado en los próximos días gracias a los negocios iniciados en el evento.

Fotos tomadas de: Black Label Biker @blacklabelbiker


Lobo es una banda mexicana de Hard Rock formada en 2015 en la Ciudad de México, la agrupación está conformada por Tania Guzmán en el bajo, Andy Salinas en la batería y Armando Arzona en la voz y en la guitarra. Lobo basa su principal influencia en el Hard ochentero de las cual bandas como AC/DC, Aerosmith, Kiss, Whitesnake, Queen, Alice Cooper, Van Halen, Bad Company, Rainbow, Rush, Europe, Scorpions, Thin Lizzy, UFO, entre otros, dieron forma al mencionado género. En 2018 Lobo lanza su LP homónimo, el cual graban y producen en la Ciudad de México y es mezclado y masterizado en colaboración de Pablo Reynoso en Miami Beach Recording Studios. Cabe mencionar que la banda cuenta con presentaciones en el Aca Fest, Monterrey Metal Fest, Animal Nocturno y el circuito de bares del rock mexicano, entre otros mas. Sin duda un verdadero deleite escuchar a esta banda, la cual nos llevara en un verdadero viaje de lo que es el Hard Rock y de la cual podemos decir con mucho orgullo, talento nacional. Aquí algo del gran talento de Lobo: https://www.facebook.com/lobomusicmx/videos/107832056225095/ Si quieres escuchar mas de esta magnífica banda, puedes encontrarlos en: https://www.facebook.com/lobomusicmx/

Redacción Idarocks



LTH, Energía que No se Detiene, llevó responsabilidad social a Jalisco Talent Land 2019. Más de 600 mil personas se beneficiaron con el Programa de educación ambiental de LTH. Jalisco Talent Land es una iniciativa que reúne durante cinco días a más de 30 mil jóvenes del país para participar en diversas actividades de emprendimiento, ciencia e innovación. En esta edición, LTH se incorpora como aliado y con el interés de sensibilizar a los asistentes sobre el poder de la educación para fomentar el cuidado del medio ambiente. Los asistentes a Jalisco Talent Land tuvierón un acercamiento lúdico a la marca LTH, a través del Energy Ride, y al mismo tiempo conocierón el Programa de Educación Ambiental que LTH ha desarrollado en México y en países como Costa Rica, Honduras, República Dominicana y Guatemala, con el que más de 600 mil personas han sido impactadas a través de las distintas iniciativas del programa como las Eco Jornadas LTH, las Jornadas familiares LTH, ambas ejecutadas en parques naturales, y actividades Uno a uno, donde LTH y su red de Distribuidores Certificados llevan el programa a escuelas primarias. El Programa de Educación Ambiental surge a partir de la voluntad de LTH por promover el cuidado y atención al patrimonio natural, con esta misión y reto contempla actividades lúdicas en las que los niños adquieren actitudes y valores que fortalecen su compromiso por mejorar su entorno. Desde su inicio en 2010, este programa ha cubierto 28 ciudades y 31 parques de México, en alianza con organizaciones de la sociedad civil, que con el apoyo de sus expertos en educación ambiental han fortalecido el proyecto. Cabe destacar que LTH ha obtenido el distintivo Empresa Socialmente Responsable (ESR) por nueve años consecutivos además de contar con la Certificación en Sistema de Gestión de Medio Ambiente ISO 14001, norma internacional que permite gestionar el delicado equilibrio entre la rentabilidad y la reducción del impacto ambiental. La participación de LTH en Jalisco Talent Land representó una excelente oportunidad para conectar con los jóvenes y transmitirles la esencia de la marca en términos de responsabilidad social, y además para que, a través de su participación en el Energy Ride, el programa de Educación Ambiental se siga expandiendo.


on gustos por la música y la literatura compartiendo un sueño en común nace en la CDMX Reckoning en el 2015 el cual es creado por Eli, Julieta y Alfredo, posteriormente se les unen Brian, Carlos y Angel. Bajo la “O” ancestral que significa y representa entre ellos la unión, compromiso, dedicación y maneras de pensar para alcanzar sus sueños, Reckoning comienza a crear su propia música dentro un género Power Metal mezclando tintes de diferentes géneros como heavy metal entre otros más, en propia voz de los integrantes no cuentan con un género definido “Solo nos sentamos creamos y se lo entregamos al público” “RECKONING SIGIFICA AJUSTE DE CUENTAS, NOSOTROS BUSCÁBAMOS AJUSTAR ESAS CUENTAS CON NOSOTROS MISMOS Y APROVECHAR TODAS LAS OPORTUNIDADES QUE DEJAMOS IR EN EL PASADO DE DIFERENTES PROYECTOS ES POR ESO QUE ESCOGIMOS ESE NOMBRE”. (RECKONING) Reckoning ha trabajado bastante desde su creación hasta el día de hoy, entregándose en cada presentación y composición, teniendo una gran conexión entre ellos trasmitiendo esta misma a su público.


Actualmente Reckoning cuenta con un disco “Laúdes y Cuentos” el cual cuenta con 11 temas de su propia autoría y composición el disco les llevo 4 años, el cual está basado en el universo del escritor “Howard Philips Lovecraft”. 11 canciones que se basan en un cuento o en un episodio relevante de la vida del escritor, así como de vivencias de ellos mismos. Teniendo como objetivo promover la cultura y literatura utilizando como medio la música, ayudando a desarrollar el hábito por la lectura. Y es el primero de toda una obra musical temática que consta de 5 álbumes y en cada uno se pretende trasmitir la obra y vida de 5 escritores que marcaron un hito dentro de la literatura universal. Tomando lo anterior como referencia es así como por fin llego el día en que hicieron oficial su presentación. El pasado 17 de noviembre 2018 quedo grabado como uno de los días más importantes hasta el momento para estos grandes músicos. La cita se dio llevo a cabo en el Exa Bar Lindavista donde fueron testigos familiares, fanáticos y medios. Nuestro arribo al recinto fue alrededor de las 19 horas donde ya comenzaban a llegar los espectadores, veíamos asomarse a algunos de los integrantes, como a la hermosa Zuri, vimos al buen Charly paseándose por el lugar con una capa negra, se servían los primeros tragos, aproximadamente a las 8 pm con una introducción más que maravillosa y con un sonido conformado por guitarras poderosas y agresivas, mezclado con la delicada voz femenina de Zuri , fue dio comienzo oficialmente esta presentación, donde en algunos temas se interactuó con algunos personajes que hacen relación a las canciones. Por más de 90 minutos Reckoning se entregó a su público, demostrando madurez y crecimiento dentro de la escena. Una noche única e irrepetible donde pudimos disfrutar a una de las propuestas mexicanas consolidándose más dentro de la misma. Al final Reckoning concluyo con los aplausos y porras por parte de su público dejándonos con una gran satisfacción. Este viaje es apenas es el comienzo de muchos más donde esperamos seguir siendo parte de los mismos.


Los sueños realmente se cumplen cuando nos dedicamos, esforzamos y luchamos para hacerlos realidad, el amor que los integrantes le han inyectado a su propuesta nos deja en claro por qué Reckoning debe de ser reconocido, escuchado y valorado dentro de la escena de nuestro país. FELICIDADES RECKONING!!!! Para conocer más de ellos síganlos a través de sus diversas redes sociales. https://www.facebook.com/ReckoningMx/ https://www.instagram.com/reckoningmx/ https://twitter.com/reckoningmx https://twitter.com/reckoningmx https://itunes.apple.com/mx/album/la%C3%BAdes-y-cuentos/1382348148 https://www.deezer.com/en/album/63324222 https://www.youtube.com/channel/UC_j3EvC54aH9bXDgAbPIVfA Laúdes y Cuentos es una oda para los soñadores que no se rinden hasta ver sus sueños vueltos realidad, fundamentado en H. P. Lovecraft. Agradecemos a Reckoning por las facilidades que nos dieron para la realización de esta nota. Redacción Idarock's Alternando tus emociones



Latino banda originaria de la Ciudad de México, realizó su presentación el pasado mes en algún lugar de la colona Roma, tenendo una gran influencia de bandas legendarias de rock en cada uno de sus integrantes se conbinan para dar un sonido prendido en cada unas de sus canciones, las cuales llenas de energía y de ritmo de rock duro con la finalidad de expresar la realidad de la cultura latina, desde el 2017. Actualmente, Latino está conformado por Alebrije (voz), Gama (batería), Mostro (bajo) y Jesse (guitarra). Los integrantes de la banda entrelazan el poder del rock y metal con ritmos latinos, satirizan y alzan la voz por quienes no tienen la oportunidad de hacerlo. A través de sus letras, Latino incita a la reflexión, ya que genera denuncias sobre diversos aspectos que presenta la sociedad mexicana. En enero 2018, Latino lanzó su primer sencillo “What’s Up, People?” (Spanish version), de la banda japonesa Maximum the Hormone. En abril 2019, salió a la luz el vídeo oficial de “Una voz”. Ambas canciones forman parte de su primer LP de 11 canciones. REDES SOCIALES: Facebook: Latino Band MX Instagram: @latinobandmx Twitter: @latinobandmx YouTube: Latino Band MX


Knotfest unirá fuerzas en México con el Force Fest, otro festival que en sus pasadas ediciones ha reunido a leyendas del género. De este modo, la banda de metal multiplatino e ícono del metal de nueva generación Slipknot, junto a Rob Zombie, son los dos primeros confirmados en el denominado Knotfest Meets Force Fest, un magno evento que tendrá lugar el Sábado 31 de Noviembre y el Domingo 01 de diciembre del 2019 en las instalaciones del Parque Deportivo Oceanía.

Knot Fest Meets Force Fest tendrá lugar el Sábado 31 de Noviembre y el Domingo 01 de diciembre del 2019 en las instalaciones del Parque Deportivo Oceanía Boletos a la venta en el Sistema StubHub en www.stubhub.com.mx


La Ciudad de las Motos viene con mayor fuerza para los motociclistas y la presentación para la siguiente edición en esta caótica y maravillosa Ciudad de México se realizó en el Foro Viena, ubicado en Coyoacán. Esta presentación fue dirigida por el Capo Richard Marelli, Fundador y CEO de Revista 400, acompañado de Mauricio Cuevas Gayosso, Productor General del evento. Dando detalles de esta segunda edición ya que la primera fue todo un éxito y de igual manera se desarrollará en Ciudad Deportiva Magdalena Michuca por tres días, 16,17 y 18 de agosto 2019. Ambos, dieron detalles sobre esta segunda edición, y comenta Richard Marelli “La Ciudad de las Motos, sin duda alguna comenzó como un sueño que teníamos hace años y que con muchísimo esfuerzo convertimos en realidad”. Este evento va más allá de un expo venta, comenta Mauricio Cuevas Gayosso, “Empezamos a darnos cuenta de las necesidades y de que los grupos motociclistas querían, les encanta andar en grupos, la música y gastronomía”. Asi que este grandiosos y magno evento tendrá adrenalina, comida y mucha música. El mundo del motociclismo en México ha crecido y el parque vehicular va en aumento es por eso que la moto una solución de movilidad en esta ciudad, Y este tipo de eventos sirve y apoyan a todo aquel motociclista, ya sea uno que desea adquirir una moto, unmo que va iniciando y para los que ya llevan años en dos ruedas. Asi que prepárate a vivir una experiencia de dos ruedas única. Y prepárate para esta gran sorpresa “400 Mexicanos”, donde quizás el protagonistas puedes ser tú y el primer episodio se filmará en la Ciudad de las Motos. FG.


En 2008 surge un Proyecto enfocado en rescatar las raíces Prehispánicas de nuestra Cultura a través del poder del Heavy Metal. Influenciados fuertemente por bandas como DragonForce, Iron Maiden, Arch Enemy, Rata Blanca, entre otros, se conforman Tonath Zonalli (cuya Traducción sería parecida a “El Resonar del Sol / La Musica del Sol”). Propuesta joven y prometedora dentro de este género el cual representan con orgullo y dedicación, donde han logrado fusionar varios ritmos y subgéneros del metal mezclando estilos de composición de los antiguos pueblos del mundo. ENTREVISTA: *¿Cómo nace Tonath Zonalli y que los lleva a formarla? Alrededor del 2008-9 los 4 integrantes, Josue Rodriguez (Guitarra Ritmica y Voz), Ulises Martinez (Baterista), Miguel Rojas (Voces, Bajo) y Sajit Avila (Guitarra Líder, Voces), nos conocemos en el área de Tultepec, Estado de México, donde existía un gran circulo de bandas de Metal de diversos géneros. Con el paso del tiempo la idea de unir los 4 estilos diferentes de cada integrante y la química y sinergia que existía entre todos nos lleva a formar la banda. *¿De dónde proviene la palabra Tonath Zonalli? “Tonath Zonalli” es la combinación de dos palabras de origen Nahuatl: Tonath -> el que brilla (Tonathiu) Zonalli -> hacer resonar / ruido (Tlatzotzonalli) *¿Para uds que ha representado esta propuesta? Un proyecto de vida, una representación de la vida misma, lecciones de vida con sus altas y bajas, superación y resignación, entre otras experiencias que nos han hecho crecer como músicos y personas, principalmente como una familia. *Muchos proyectos fusionan diversos géneros y ritmos hasta llegar a uno solo, ¿para uds ha sido fácil fusionar y experimentar con diversos géneros? Se nos ha facilitado el poder combinar diferentes géneros debido a que cada integrante tiene influencias muy diferentes al otro, además de que no nos cerramos a experimentar con géneros desconocidos para nuestros gustos. Al principio fue difícil, ya que la meta era no sonar como alguna banda en específico, fue divertido alejarnos de las tendencias que había en esas épocas, evitar replicar el sonido de nuestras propias influencias e intentar crear un sonido propio.



Un dato curioso al momento de grabar nuestro Álbum es que la mayoría de las canciones se crearon aproximadamente hace unos 8-10 años, por lo que tuvimos que revisarlas y “modernizarlas”, para que fueran más fácilmente aceptadas en esta época. *Entonces han fusionado estos ritmos llevándolos a crear un género es especial. ¿Cuál sería el género que los define? Creemos que sería un error catalogarnos o encerrarnos en un solo género, eso cierra las posibilidades de crear alguna canción que suene diferente a lo que estamos acostumbrados. En ocasiones utilizamos el término “Neo-Mexhica” ya que nos enfocamos en la Filosofía y pensamiento del Viejo México. Nuestras influencias personales son muy variadas, van desde el Power Metal, Thrash Metal, Melodic Death Metal, Progresivo, Pop, Ska, Musica Clasica, etc etc. Nos han clasificado principalmente como Heavy Metal a Power Metal, pero creo siempre hemos tenido el dilema de como clasificarnos porque nuestras canciones son muy variadas *Como propuesta, ¿Cuál ha sido su mayor logro hasta el momento? Principalmente mantenernos unidos durante 10 años, después de tantos retos y trabas, el mantener el sueño de sacar adelante este proyecto, es algo de lo que nos sentimos orgullosos. El hecho de empezar a ser reconocidos, que nos consideren y convoquen a Eventos donde la cobertura de los medios está presente y las entrevistas que nos han ofrecido, han sido en nuestro corto plazo de regresar a la escena lo que podríamos considerar como un gran logro, aun sin material en línea o físico, nuestras presentaciones y concepto ha llamado la atención, y estamos recibiendo un apoyo considerable de las personas que hemos conocido a lo largo del último año. *¿Su mayor reto cual sería? La principal seria cumplir con nuestras propias expectativas, en cierto modo pecamos demasiado de perfeccionistas, nuestro Álbum se ha grabado, mezclado y masterizado de tal forma que los 4 estemos satisfechos con el producto, después de esto cumplir con las expectativas de la gente que nos ha apoyado desde el inicio del proyecto, hay gente que piensa que lo que hacemos *Sabemos que hoy en día la escena ha retomado y ha dado un giro donde las propuestas nacionales han sido invitadas para participar en diversos festivales, y gracias a estos festivales se ha reforzado más la escena dando oportunidad a las nuevas generaciones. ¿Qué opinan Ustedes en lo personal acerca de esto, han participado en algún festival/les? En febrero 2019 participamos en el Armageddon México, organizado por Lilith Producciones y Spartan Law en el HDX Circus. Pensamos que la escena está creciendo rápidamente gracias a este tipo de Festivales, ya que entre la misma gente del medio se está apoyando, tanto productores como bandas, dueños de recintos, medio de comunicación, arman eventos cada vez de mayor calidad, poniendo profesionalismo ante todo al momento de ensamblar dichos eventos.


Se está invirtiendo mucho dinero y talento a estos proyectos, algo que hace unos 10 años no se hacía.

*¿Cuál ha sido la experiencia de haber participado, cual fue la respuesta del público? Principalmente Nerviosismo, pero también mucha emoción, era un evento muy importante para nuestra carrera y salimos a dar lo mejor de nosotros.


El público nos apoyó y parece que le agradamos, en los últimos meses se ha notado el interés por nuestro proyecto ya que hemos sido convocados para entrevistas y espacios de difusión; así mismo otras bandas y gente del medio nos ha hecho muy buenos comentarios y sugerencias para seguir mejorando. *¿Creen que hay competencia entre las mismas bandas? La “Rivalidad” siempre existe, depende mucho de cómo la manejen las personas, si es de una manera para mejorar tu propio proyecto, inspirándote en el trabajo de otros creemos que es “saludable”. Pero como en todo existe gente que lo hace negativamente y nos afecta a todos como “escena”. La idea es que todos los proyectos, músicos, promotores, etc. Nos apoyemos con el fin de hacer crecer en cuanto calidad y difusión de las bandas nacionales. Es una experiencia muy grata salir a un evento, tocar con bandas que no conocías y decir “tocaron increíble”, te llena de una cierta energía de querer ser igual o mejor que esa banda. *¿Qué cambiarían o en que apoyarían para seguir haciendo crecer nuestra escena? Hoy en día con la tecnología, se puede apoyar con la difusión, compartir las bandas que merecen ser escuchadas y dar un ejemplo de que para triunfar se le debe invertir a un proyecto, esos serian buenos ejemplos de como hacer crecer la escena y que esta sea de calidad. *¿Cómo ha tratado este 2019 a Tonath? Super!, el proyecto “Renació” a inicios del 2018, después de un periodo de inactividad de aproximadamente 2 años; nos dedicamos un par de meses a ensayar y reensamblar el proyecto, platicamos sobre a donde dirigirnos, renovamos logo, imagen y concepto. Después de eso iniciamos con las presentaciones durante un periodo de 3 a 4 meses en la segunda mitad del 2018, durante este periodo conocimos a gente muy valiosa en la escena, identificamos un poco sobre el mercado actual, las estrategias de Marketing que se han estado utilizando para el crecimiento de los proyectos, “Venues” y otras bandas que han apoyado a la escena. Iniciamos 2019 con el Armaggedon donde estuvieron bandas de gran calibre, unas de ellas S7N, Tritton, Dead Legacy, Kraven entre otras. En esa ocasión nos tocó abrir el evento, así que la presión fue abrumadora, consideramos este Evento como uno de los más significativos de nuestra trayectoria, teníamos que aprovechar todos los medios que cubrían ese evento para que el proyecto tuviera presencia en la escena. Posteriormente nos dedicamos a terminar de producir nuestro Álbum que estará listo en unas cuantas semanas más. En el inter hemos estado presentándonos en un par de eventos alrededor de la CDMX para seguir promocionando nuestro producto e ir mejorando nuestro show. *A cerca de su letras y canciones. ¿Están compuestas por Uds. o por alguien más? Toda nuestra música esta 100% compuesta por nosotros, componemos de una manera muy peculiar utilizando Guitar Pro *¿Qué viene para Tonath, que nos tiene preparado, nos pueden compartir o es sorpresa?


En estos momentos estamos con los detalles finales de nuestro primer Álbum de Estudio “Después del Quinto Sol”, estará disponible en plataformas de Streaming y posteriormente en formato físico; estaremos sacando más Merch de la banda, participando en unos eventos alrededor de la CDMX y esperemos alrededor de la Republica. *¿Quiénes conforman esta gran propuesta? Somos 4 Integrantes; Josué Rodríguez es nuestro Vocalista y Guitarrista Rítmico, es el principal compositor de letras, así como el más experimentado en cuanto al tema de nuestras raíces. Fuera de la banda se desempeña como Empresario, estudio Ingeniería en Mecatrónica. Ulises Martínez, quien se desempeña como nuestro Baterista, quien cuenta con mayor experiencia en cuanto eventos en Vivo. Fuera de la banda se desempeña en el área de Logística. Sajit Ávila, Guitarrista Líder y Voces de Apoyo, musicalmente el aporta una gran cantidad de ideas al momento de componer; es nuestro Productor e Ingeniero de Audio en nuestro álbum. Fuera de la banda se desempeña como Programador, es Ingeniero en Sistemas. Miguel Rojas quien apoya en las voces y Bajista de la banda, él es nuestro principal contacto con los medios y se encarga de explorar nuevas oportunidades para la banda. Se desempeña como Ingeniero en Mecatrónica fuera de la banda. *Ustedes han inyectado amor, dedicación y tiempo, mismos que proyectan con sus seguidores. ¿Qué mensaje les pueden compartir? Muchas gracias a todos por el apoyo, ha sido incondicional e inspirador. Nunca nos han dejado tirar el proyecto por la ventana, ¡Se los recompensaremos! *¿Dónde los podemos buscar? Contamos con perfiles en las Redes Sociales más populares, Facebook, Instagram, Youtube y una página personal en www.tonathzonalli.com Instagram https://www.instagram.com/tonathzonalli/ FaceBook https://www.facebook.com/TonathZonalli/ Youtube https://www.youtube.com/user/TonathZonalliBand

* ¡Sin duda son una gran y talentosa propuesta, les deseamos todo el éxito, seguiremos pendientes con el fin de continuar compartiendo, MIL GRACIAS!! ¡Muchas Gracias a ustedes! Y estaremos actualizando sobre nuestros planes a través de nuestras Redes.


*¿Tiene algunas fechas próximas a presentarse? Nuestro próximo evento será el 29 de junio en el HDX Circus, estaremos compartiendo escenario con Obesity, Anarchus y Pactum, entre muchas otras bandas, están cordialmente invitados, los boletos los pueden conseguir con nosotros vía Facebook Gracias Tonath Zonalli


Ciudad Nezahualcóyotl, una gran ciudad trazada en una gran parte del lago de Texcoco. Cuna de artistas escénicos y plásticos, escritores, campeones de boxeo y rockeros, pero sobre todo con gente guerrera, que ha salido avante ante las adversidades y hostilidades de las calles.

En esta grandiosa Ciudad se llevó a cabo el FECIBA primer Festival cine de barrio en Neza que se realizó dentro de las instalaciones del Centro Pluricultural Emiliano Zapata, con gran éxito se sumó una exhibición de motocicletas antiguas, shows de acrobacia y una charla sobre el motociclismo.


Evento que tuvo gran éxito para los habitantes de esta bella ciudad gracia al esfuerzo del municipio y organizadores, brindando así una experiencia cinematográfica a la comunidad y espacios que no suelen estar incluidos en el circuito de festivales. Al promover la propuesta de este proyecto y promover cine con temática comunitaria aporta empoderamiento a la cultura de México. Dentro de todo este marco cultural se incluyó una exhibición de motocicletas antiguas y dos shows de acrobacia que permitieron un diálogo interesante con dos películas sobre Ciudad Neza como el estreno mundial de El Abuelo Banda (2019) dirigido por Juan Meza, que retrata cómo a través del trabajo comunitario, se combate la violencia; y el primer documental sobre el municipio, QRR, dirigida por el gran cinéfilo Gustavo Alatriste que nos recuerda las problemáticas que tuvo la fundación de la ciudad. El movimiento motociclista en esta gran Ciudad ha crecido de una manera exponencial dentro de la cultura Custom, chopper, grandes modificadores y creadores de Triciclos han surgido de Nezahualcóyotl, y creaciones artísticas que se han logrado con chatarra. Fotos tomadas de : https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=804398689941174&id=100011131505786



Creando metal en su máxima expresión. Que gran satisfacción saber que México cuenta con propuestas únicas y de gran calidad, es por ello estimados seguidores que nos complace compartir con ustedes esta nota la cual refiere a una banda poblana, la cual ya ocupa un lugar dentro de este gran mundo que es el rock. Estamos hablando de Ekthelion , fundada y formada en el 2012 en Puebla. Ekthelion a logrado trascender con sus letras y música las cuales son una delicia para todo amante del metal, consolidándose como banda cada día más dentro del género que representan (Metal). Influenciados por diferentes géneros como el groove, progresivo y thrash, crean ritmos acompañados de una voz inigualable, que mezclados dan vida a esta propuesta altamente poderosa en su totalidad. Ekthelion abarca varios temas dentro de sus canciones, temas como la ira, la superación, el crecimiento espiritual y el pensamiento empírico. Tras 6 años de trayectoria esta propuesta ha venido pisando fuerte los escenarios no solo en su ciudad de origen, sino que también ha gustado en diferentes estados como en la CDMX, Celaya, Cholula, Querétaro y Cuetzalan. Han compartido escenario con grandes propuestas nacionales como: Glass Mind, Excellion, Tulkas, Lack of Remorse, Nuclear Chaos, While The Heart Becomes, Lethal Creation, Here Comes The Kraken, So This Is Suffering, Joliette, Glass Mind, Into The Sea, entre otras En el 2012 debutan con la canción “Agujero Negro”, para el 2013 estarían estrenando “Reencarnare” obteniendo buenas críticas dándole a la agrupación el premio “Mejor Música” y a Christian Zavala el premio por mejor interprete por `parte del festival de la canción el cual fue llevado dentro del Tecnológico de Monterrey campus Puebla. Ekthelion formó parte del Tour "Hijos de Nadie" de Lethal Creation como invitado especial durante el 2018, así como ha participado en eventos para bikers en Cuetzalan, Puebla, invitados por parte del gabinete administrativo del municipio. Actualmente se encuentran promocionando su primer material “Bariogénesis”, mismo que ya pueden escuchar en diversas plataformas. El material cuenta con 10 poderosos temas llenos de energía y mucho metal, que al escucharlo te aseguramos que harás de tus discos favoritos.


Ekthelion realizó la presentación oficial de su nuevo album "Bariogénesis" en un evento de lleno total en McCarthys Cholula en el mes de febrero, siendo de las pocas bandas con música metal original en presentarse en dicho recinto. Ekthelion iniciará una larga lista de fechas incluyendo lugares como Ciudad de México, Xalapa-Veracruz, Puebla y Querétaro-Querétaro en los meses de mayo hasta agosto junto a bandas como Anima Tempo y Lethal Creation (¡Pueden ver las fechas oficiales en sus redes sociales!).

Ekthelion es conformado por: Angel E. Sánchez (Vocalista Gutural y Guitarrista) Christian Zavala (Baterista) Rogelio E. Pascual V. (Guitarrista líder) Charles Kaus (Bajista) Como date adicional, la banda ha estado teniendo algunas nuevas ideas para un siguiente disco, pero están concentrando su energía en la creación de nuevo material audio visual y en dar lo mejor de sí en las siguientes fechas, las cuales consideran muy importantes para el recorrido de la banda.


Te invitamos a que conozcas más de ellos a través de sus diversas redes sociales https://www.facebook.com/EkthelionMX/ https://twitter.com/EkthelionMX https://www.instagram.com/ekthelionmx/ ¬https://open.spotify.com/album/3KAhceacNKyXwQxoP8Y8ph Agrdecemos a Ekthelion Si te gusto esta nota apóyanos compartiendo, nuestra escena crece, hoy por hoy contamos con plataformas y redes sociales donde podemos encontrar propuestas de una gran calidad musical, apoyemos, difundamos y compartamos para que crezcamos en conjunto. Despegate un poquito de lo comercial y date la oportunidad de escuchar nuevos proyectos, te aseguramos que no dejaras de escucharlos. Idarock's Redacción idarock´s Alternando tus emociones.


Este mes de junio se lanza oficialmente Thriller Racing 200 de la familia Vento México. La develación oficial se llevó acabo en las instalaciones de Vento ubicadas sobre Ingenieros Militares en la Ciudad de México. Teniendo el honor de realizar la presentación el Sr. Alberto García, Gerente de Trade Marketing, quien dirigió unas palabras a los presentes junto a Lic. Francisco Escamilla, Director General de Vento; Jesús Rodríguez, Gerente Divisional y la Srita. Verónica Basurto. Quienes platicaron las características y cualidades de esta fabulosa motocicleta con las que fue diseñada, teniendo un estilo peculiar de Café Racer, cuenta con un asiento plano propio de este estilo de motos, un tanque con capacidad de diez litros, motor 4 tiempos enfriado por aíre, el sistema de frenos se componme de un disco delantero y freno trasero de tambor, una moto ligera de un peso aproximado de 100kg, las medidas generales de esta sensacional moto son de 200 centímetros de largo, 74 centímetros de ancho y altura de 108 centímetros y asiento a 77 centímetros, cuenta con ignición CDI electrónica, trasmisión manual de 5 velocidades, suspensión delantera de horquilla hidráulica y suspensión trasera d con amortiguadores de resorte. Esta bella integrante Thriller Racing es de $27,999 y podrás encontrarla en su única versión en color gris titanio mate. precio de introducción al mercado mexicano. FG.



Three Maze Stone, de origen mexicana, nos inyecta un rock puro, sin pretensiones… con una alta dosis de honestidad que evoca los tiempos en los cuales el Rock era una forma de vida; una actitud permanente, mas no una pose; donde los excesos, la diversión, la rebeldía y la irreverencia no ofendían a nadie. El pasado 25 de abril 2019, realizó el lanzamiento de “Breathe Again”, primer sencillo de la banda. Three Maze Stone encuentra sus raíces en el rock de los años 80s y 90s, con influencias que abarcan desde Whitesnake, Mötley Crüe y Guns N’ Roses hasta Stone Temple Pilots y Royal Blood por mencionar solo algunas. “Breathe Again habla de segundas oportunidades; el poder reconstruirse uno mismo para seguir luchando sin darse por vencido hasta conseguir todo aquello que pareciera imposible en su momento.” El sencillo, producido por la banda y co-producido por Julián André (hijo de Alfonso André de Caifanes) y actual baterista de la banda, tiene una poderosa mezcla de Hard Rock y Rock Clásico, impulsados por la energía de las guitarras de Adrián Toussaint (Víctimas del Dr. Cerebro), el poder de la voz de Ro Stradha y soportados por la sísmica sección rítmica de Julián André y “Mandu” en el bajo.


"Este sencillo es de alta prioridad para nosotros. Ya tenemos un plan de promoción muy ambicioso alrededor de mundo, el cual comprende la inclusión de la banda en medios especializados y estaciones de radio en países como Inglaterra, Francia, Italia, Filipinas y Estados Unidos y estamos pronto anunciar la presencia de Three Maze Stone en estos países al lado de una banda de gran reconocimeinto a nivel mundial.” Comentó Eduardo de la Vara, County Manager de Ditto Music, distribuidora Británica que firmó a la banda a nivel mundial. “Breathe Again” será oficialmente lanzada al público el próximo 25 de abril del 2019, en plataformas digitales y así mismo, Three Maze Stone realizará una fiesta de lanzamiento del mismo, la noche del 24 de abril, al puro estilo rockero; rodeados de medios de comunicación, influencers, algunas celebridades, bikers y patrocinada por Heineken y Don Julio; lo que anticipa un evento lleno de rock, diversión y música en vivo al puro estilo Sunset Strip. Redes.@threemazestone



Te gustan las propuestas con una calidad inigualable? Si tu respuesta es sí, entonces permítenos compartirte esta nota. Miniatures es una propuesta altamente recomendable y reconocida por quien ya los conoce, con tan solo dos integrantes esta propuesta ha logrado establecer y crear un sonido más que maravilloso en todos los aspectos que lo rodean. La propuesta da origen en el estado de Aguascalientes en el 2015, sus creadores Alfredo Torres y Rubén Rojas le dan el nombre al proyecto por creer que es el tamaño que tiene el linaje humano ante todo lo que no se puede comprender. La banda ha tenido una manera peculiar de trabajar en diferentes aspectos sobre su música; aprovechan las herramientas digitales componiendo la línea de batería golpe por golpe en un secuenciador y usando la línea de bajo como un recurso de ecualización, más que un instrumento que se individualiza sobre cada canción. Como último paso se dispone de músicos invitados para ejecutar cada tema en vivo.


A tan solo dos años de su creación (octubre 2017), Miniatures nos sorprende con su primer material discográfico titulado “Trazos inexactos por un cuerpo gris buscando la excelencia” dentro de su contenido podemos apreciar desde los riffs, voces que alternan lo melódico, el fry y el gutural. Polirritmia y líricas profundas colindan con lo abstracto y subjetivo, cuyos sonidos conceptuales van más allá de las notas musicales. El disco fue finalista en la nominación por los premios "Osmium Metal Awards" en las categorías "Album debut" y "Artwork". El material está conformado por 7 poderosos tracks: - Emotional crystals - Donde el sol quema - Inhale - Gris - La crónica de un instante - Sumergido - Pasos milimétricos El concepto visual crea una mezcla entre lo abstracto y lo turbio, que nos brinda el plano audible de este proyecto. Miniatures es sin duda una propuesta digna de seguir y valorar dentro de nuestra escena, síguelos a través de sus diversas rede sociales y entérate de lo que acontece con esta gran banda.




Del Desierto es una banda originaria de San Luis Potosí, creada en el año 2012, aunque en aquel tiempo lo hicieron bajo el nombre de Desert Calls, dentro de sus composiciones combinan sonidos de diversas partes del mundo con el metal y el progresivo. Dentro de su historial, la banda ha compartido escenario con Cemican, Mistica Girls, Nostra Morte, Anima Tempo, Neutral Fx, Steel Night, Jet Jaguar, Leprosy y Anna Fiori, además de otras agrupaciones de gran renombre en el plano internacional como Tears of Martyr (España), Mago de Oz (España) y Epica (Holanda).

En 2016 presentan su primer trabajo bajo el nombre “El Llamado”, mientras que, en 2017, su primer video titulado “El Cascabel/llorona” le valió una nominación al premio mejor video de metal de los premios Kalani, en 2018 presentaron su nuevo material titulado “Tlamanalli” (ofrenda en náhuatl), el cual consistió en un LP con 11 temas, en el que además, se incluyen fusiones más marcadas con el folklore mexicano y el Metal; cabe decir que de esta producción se desprende su sencillo “Idilio”. Su material se llevó a cabo en el estudio GËX Records, donde la mezcla corrió a cargo de Lanza Records a través de Rogelio Ramos, mientras que la masterización corrió a cuenta de Jacob Hansen (Dinamarca), el cual ha trabajado con bandas como Kamelot (EUA), Avantasia (Alemania), Evergrey, entre otras.


Dentro de sus presentaciones en vivo se incluyen los festivales de Fête de la Musique, organizado por la Alianza Francesa y la Secretaría de Cultura del Estado de San Luis Potosí, el “Metal is Coming” en sus ediciones XV y XVI del Festival de Cerro de San Pedro (2016 y 2017), el Programa de Conciertos “Vive la Música” de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y en la tercera edición del Santa Catarina Rock Fest, en Santa Catarina, Guanajuato. Asimismo, la banda dentro de su gira “Llamado a Nuestras Raíces”, se presentaron en ciudades como Durango, Zacatecas, Guadalajara, Matehuala y Monterrey, a lo que se suman sus apariciones en radio, televisión, podcast y notas de medios locales y nacionales; de igual forma han sido referidos en blogs, entrevistas, artículos y compilados en medios internacionales como Permafrost (Noruega), BDP metal (Indonesia), Ultraje Magazine (Portugal) y Fireworks Magazine (Inglaterra). Como dato adicional, la agrupación fue beneficiada con el Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico PECDA 2017-2018, en la categoría de desarrollo de grupos artísticos. Este 2019 fueron acreedores del premio disco Folk del año "Tlamanalli" en los premios Osmium Metal Awards Discografía: ● El Llamado (2016) ● Tlamanalli (2018) Integrantes: ● Karina Muñoz Muñoz: Voz ● Francisco López Arteaga: Bajo y Voz ● “Billy” Israel Rodríguez: Batería ● “Tulio” Marco Ramírez Torres: Guitarra acústica y percusiones ● Enrique Guerrero Valdés: Guitarra Eléctrica Agradecemos a DelDesierto por el apoyo y colaboración para la realización de esta nota, para conocer mas de esta interesante propuesta síganlos a través de sus diversa redes sociales. https://www.youtube.com/channel/UC18N8F2QKWS1nz8XormWH8A https://www.facebook.com/deldesiertomx/ https://open.spotify.com/artist/6fxBu9ETS4t6T85pVKYrCA Redacción Idarock's alternando tus emociones.



a historia de la Cerveza más Fina es la nueva campaña que lanza Corona, una narrativa del progreso y calidad que esta compañía comparte con México. La campaña presenta en cuatro episodios de la historia de México, cómo Corona y los mexicanos nunca se han detenido para impulsar el progreso del país.

Corona, la cerveza mexicana de mayor venta en el mundo, tras conquistar más de 180 países con su calidad, quiere contar la historia de su existencia y su profunda relación con México. Esta unión está llena de satisfacciones, progreso e inspiración, y nos permite explorar distintas transformaciones positivas del país al compartir un espíritu único: el de convertir los obstáculos en posibilidades. La calidad de esta pieza es un claro reflejo del cuidado de Corona para elaborar “la cerveza más fina” y hacer una producción de esta magnitud. El lenguaje con el que se cuenta “la historia de La Cerveza más Fina”, fue resultado de un minucioso proceso de stop motion en 60 segundos, narrada por Gael García Bernal e inspirado en el mundo imaginario del artista Pedro Friedeberg: https://youtu.be/o-jj0W1c1SA Esta producción narra en cuatro capítulos la profunda relación que tiene Corona con los mexicanos y con la historia del país desde su inicio en 1925. Ahí nace Corona, en botella transparente para mostrar que está hecha con los mejores ingredientes. Más adelante, en la época de cine de oro mexicano, la Caravana Corona llevó cultura y Coronas a cada rincón del país. Para los años ochenta, ante una crisis económica, la marca inicia una ambiciosa etapa de exportación, que ha llevado el nombre de México a más de 180 países. En el último capítulo, que refleja el presente, se muestra cómo los mexicanos han aprendido a convertir obstáculos en oportunidades, derrumbando fronteras físicas y mentales.


La inspiración visual con la que se cuenta esta historia está basada en el mundo imaginario del artista Pedro Friedeberg, uno de los representantes más sobresalientes del surrealismo mexicano contemporáneo. Sus reconocidos patrones y clásicos puntos de fuga, así como la mítica “Mano Silla” donde Gael García Bernal inicia el comercial, hacen esta pieza una auténtica pieza de arte. Esta historia llega a medios masivos, cines y redes sociales en marzo, destacando que los mexicanos y Corona están hechos de lo más fino. El sol caracterizado por Gael García, fue influenciado por el trabajo de Pedro Friedeberg. El productor creó el diseño que luego fue esculpido a mano en arcilla por el equipo de Andy Gent. Posteriormente se crearon diferentes boquillas para facilitar la técnica de “animación de reemplazo” para poder sincronizar el sol con la voz de Gael García.

Visita las redes sociales de Corona: www.lacervezamasfina.com FB: CoronaMexico Twitter: @Corona_MX Instagram: @corona_mx YouTube: Corona Mexico Sobre Corona Nacida en México, Corona es la marca de cerveza líder en el país y la cerveza mexicana más popular en todo el mundo. Es la marca más valiosa de México y Latinoamérica de acuerdo al estudio Brand Z. Corona Extra fue elaborada por primera vez en 1925 en la Cervecería Modelo de la Ciudad de México y actualmente se exporta a más de 180 países.


En la presentacion de la nueva campaña que lanza Corona, afirma Clarissa Pantoja, directora de Cerveza Corona. “El muralismo es uno de los periodos más importantes del arte en México, a través de ellos artistas como Rivera y Siqueiros han podido narrar la historia de este país y hoy hemos comisionado a Pedro Friedeberg para poderle dar un regalo a México en donde quede narrada la historia de progreso y calidad que comparte este país y Corona”. Pedro Friedeberg tiene una larga y muy prolifera carrera. Él ha podido conocer en primera persona la historia que narra este mural, mismo que fue creado con técnicas de perspectiva, delineados en grafito sobre papel, además de que, mediante la repetición de distintos iconos, se representa, con cada uno de ellos, una imagen-concepto que traduce y abre la puerta a un periodo histórico. La obra está construida en el clásico formato de perspectiva del artista, con lo cual se simula un espacio cuadrado y en cada uno de los lados de la misma, podemos descubrir la narrativa de los cuatro periodos de progreso de la marca y con la historia del país desde su inicio en 1925. En los gráficos del primer cuadrante vemos como nace Corona, transformando el pan en cerveza e introduciendo la icónica botella transparente para mostrar que está hecha con los mejores ingredientes. En el otro, vemos íconos de la época de cine de oro mexicano y la Caravana Corona, la cual llevó cultura y Coronas a cada rincón del país. En el otro extremo Podemos interpretar como los dibujos hablan del periodo en el que ante una crisis económica, la marca inicia una ambiciosa etapa de exportación, que ha llevado el nombre de México a más de 180 países. En el último lado del mural podemos ver reflejado cómo los mexicanos han aprendido a convertir obstáculos en oportunidades, derrumbando fronteras físicas y mentales. Al centro vemos como todo este universo surrealista gravita alrededor de la icónica marca.



Lo primero que hay que saber sobre los géneros de metal, es que su identificación no es tarea sencilla. Especialmente, quizás has escuchado más el desgastado refrán que dice “el metal es solo ruido”. Para reconocer un género de metal en específico es recomendable tomar en cuenta 3 factores determinantes: el ritmo musical, la temática y la imagen, pues la mayoría de bandas contienen más de un género en su sonido. Otro aspecto que hay que tomar en cuenta, tiene que ver con el hecho de que cada género de metal posee un rasgo característico. Como en cualquier otro género musical, está sujeto a excepciones. Sin embargo, dentro del mundo de la música metal, es común conseguir bandas que han logrado distinguirse por ciertas características, de modo que se puede reconocer el género al que pertenecen. Así mismo existen, si no es la inmensa mayoría, bandas que mezclan varios géneros y subgéneros que hacen de su sonido una mezcla única. Como es el caso de Rotten quien es una banda difícil de definir o encasillar en un género específico del metal. Sin embargo, el proyecto ha creado un sonido tras experimentar con diferentes corrientes de metal y diferentes alineaciones logrando alcanzar un sonido único y característico, priorizando en la potencia, fuerza y agresividad como los a definido hasta el momento. Formado en el 2010 viniendo de varios proyectos originarios de la CDMX centrándose en su profesionalismo para ofrecer música y show de calidad,enfocando su pasión esfuerzo a la promoción de su trabajo. “No buscamos hacernos ricos o famosos. Pero si buscamos exponer nuestro proyecto con CALIDAD”


Influenciados por el Death Metal, Metalcore, y otros diferentes subgéneros y bandas del metal como: Pantera, Death, Slayer, Kataklysm, Obituary, Cannibal Corpse, Six Feet Under, Marilyn Manson, Slipknot, Lamb of God, Hatebreed, Suicide Silence, Superjoint Ritual, Cradle of Filth, Iced Earth, Asesino, Brujeria entre otros más, Rotten nos deja en claro el porque es un proyecto digno de seguir y apoyar, ganando terreno y consolidándose cada día más dentro de la escena nacional. Rotten ha logrado captar la atención del público, permitiendo también ser parte de festivales nacionales como: DaFvck Tour -MxChaosTour -NIMFEST -BlaqkFest -Back to School Tour - DemonFest - The Ritual is Complete Tour - Colectivo Attack - Massacre Producciones - GangBang Producciones - Eventos en el Centro cultural Chopo Compartiendo escenario con bandas representativas del metal en México como “Here Comes The Kraken” y bandas internacionales como “So ThisIis Suffering” y “Psygnosis”. Su primer demo es lanzado en el 2012, siendo el reflejo de ese sonido retorcido y aplastante que caracteriza a esta banda, el cual podrás escuchar en diversas plataformas musicales como Spotify y llevando como título “Rotten” en el cual se pueden apreciar 7 brutales temas mismos que no podrás dejar de escuchar y hacer de tus favoritos. La alineación sigue siendo la misma desde el 2014 año en que se conformó por. Te invitamos a conocer más de ellos a través de sus diversas redes sociales como: https://www.facebook.com/Rotten.mx/ https://m.me/Rotten.mx https://twitter.com/rotten_mx?lang=vi https://www.instagram.com/rotten_mx/ https://www.youtube.com/channel/UCc7s4TmEMEYvbrvd-Hx9Glw https://open.spotify.com/artist/6vlGJfHoMd0pgQSs7kSKQs Diego Diaz – Manager: 04455 2961 0358 Face: https://www.facebook.com/demian.uziel Contacto de prensa: demianuziel@hotmail.com - r_ramirez81@hotmail.com Agradecemos a Rotten por la información proporcionada para la realización de esta nota. Redacción idarock´s alternando tus emociones.



MUSICA QUE NO DEBES DEJAR PASAR Lograr una mezcla perfecta entre uno o varios géneros musicales no es tarea fácil, se requiere mucha disciplina, dedicación, pero sobre todo una buena coordinación entre quienes lo ejecutan, como es el caso de Hvnger. Este proyecto originario de la Ciudad de México, es una de las bandas más prometedoras en la actual escena nacional. Hvnger ha llamado la atención no solo por su estilo sino también por sus letras las cuales son de su propia inspiración. Esta propuesta capitalina ya acapara la mirada de la crítica por su peculiar y ambicioso estilo. Hvnger explora distintos terrenos, pero se inclina por el post punk, logrando crear su propia fórmula añadiendo elementos de Indie. La banda ha demostrado ser igual de distintiva y versátil que algunos de los proyectos nacionales que dominan las nuevas vertientes del género. ¿Pero porque Hvnger, que significado lleva? “Tomamos el nombre de Hvnger principalmente por uno de sus significados; el ansia, y como bien saben, el ansia es la sensación de deseo intenso, querer saciar algo, una necesidad, y al obtenerlo te transporta automáticamente a un estado de balance; si lo aterrizamos en el tema musical pues es eso, saciarnos y saciar a ustedes con nuestra música.” Su primer sencillo titulado: Visitor, alcanzó una buena aceptación entre el gusto de la gente y que se refleja en sus redes sociales. El video fue presentado como sesión en vivo, fue grabado y masterizado por Maquiladora Studio. Entre febrero y marzo 2018 nos sorprendieron con su segundo sencillo titulado “Furthest Winter”, con un sonido diferente al anterior, pero en donde se logra apreciar esa mezcla de estilos ya mencionados. Posteriormente y cerrando una gran primera etapa de la banda, lanzaron: She Runs, Days Or Nights y Alone. Temas con los que lograron una, y bien ganada aceptación del público En plática telefónica con Iván (voz y compositor) nos comenta el esfuerzo, dedicación, tiempo y pasión que le han puesto al proyecto, conservando un ambiente relajado entre sus integrantes. Actualmente la banda prepara temas en español, por lo que tendremos que ser pacientes y esperar a escuchar esas nuevas canciones. Hvnger es representado por: Iván - Voz/Guitarra/Letras Aldo - Guitarra y Sintetizadores


Daniel - Batería Joaquín – Bajo Cómo un dato adicional, se han presentado en diversos foros de la CDMX, tales como: La Capilla de los Muertos, Foro Bizarro, El Centro de Salud, Capitán Gallo, Foro R&R live, HDX, Rebels (Puebla), Teatro Ángela Peralta, entre otros... En conclusión, por el redactor Hvnger no trata de adaptarse a un género, como muchas bandas lo han hecho y siguen haciendo. En lugar de eso, la banda desafía los límites de lo conocido para lograr algo fresco y emocionante.

Para conocer más de esta exquisita e interesante propuesta síguelos a través de sus diversas redes sociales. https://www.facebook.com/hvngermx/ https://www.mixcloud.com/HVNGR/?fbclid=IwAR3gpE8Z0CZGW9rZ6XnvI2UrOImCR00aIS9Pj88pm1 HNs7bpjG1cuQVN1js https://www.instagram.com/hvngermx/ Redacción idarock´s Alternando tus emociones



Miguel Caballero, la empresa especializada en elaboración de soluciones de protección personal, anunció su participación en la próxima edición de Expo Seguridad México 2019, en la cual presentará lo más reciente de sus distintas líneas de productos tácticos y sus reconocidas prendas blindadas que ofrece para el mercado nacional. En esta edición Miguel Caballero exhibirá diversos soluciones de seguridad de sus líneas: Black by Miguel Caballero, prendas exclusivas elaboradas con los más altos estándares de calidad y tecnología; S33, dirigida a los integrantes de las fuerzas militares y policiales, grupos de investigación e inteligencia, unidades administrativas tácticas y de criminología, así como productos de sus líneas Gold y MC4G. La firma de origen colombiano informó que en esta ocasión presentará en Expo Seguridad México 2019 sus más reciente innovaciones en la línea táctica S33 by Miguel Caballero, las cuales le permiten confirmar que son los chalecos de mayor resistencia balística y más ligeros que se pueden encontrar en México. Cabe decir que Miguel Caballero elabora productos que han sido certificados por la N.I.J de Estados Unidos, cuyas pruebas balísticas han sido realizadas por el HP White Laboratory, misma que se renueva anualmente, además de que poseer la certificación de Gestión de Calidad ISO 9001-2015, reconocimiento otorgado por ICONTEC / IQ NET, Instituto de Normalización de Calidad, con homologación en más de 140 países, entre otros estándares obtenidos.


De igual manera los productos de Miguel Caballero que se exhibirán en Expo Seguridad México 2019 están confeccionados con materiales balísticos certificados e hilos blindados para la elaboración de paneles, poseen certificado de garantía por siete años y las prendas están protegidas con fundas impermeables que evitan la incidencia de la humedad externa, así como la transpiración, proporcionando una mayor vida útil. Lo anterior permite que a lo largo de los años de presencia en el mercado mexicano, los productos de la línea S33 by Miguel Caballero tengan presencia en fuerzas de seguridad de distintos órdenes de gobierno de 14 estados de la república, entre los cuales se encuentran el Estado de México, la Ciudad de México, Veracruz, Nuevo León y Baja California Asimismo los estado de Sinaloa, Sonora, Oaxaca, Guerrero, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Yucatán y Quintana Roo también han adquirido con excelentes resultados el equipo de seguridad de S33 by Miguel Caballero. Adicional a los gobiernos, diversas empresas y corporaciones en México, como el caso de Grupo GSI Cometra, Grupo GSI Sepsa, Grupo GSI Seguritec y Grupo Bimbo Grupo Uomo S.A. de C.V, adquieren el equipo de protección personal de MC. Al respecto, Miguel Caballero, CEO de la empresa, aseguró que en México se ha convertido con los años en un mercado fundamental en la expansión mundial de la marca, por lo que el compromiso de la empresa con la calidad y el buen desempeño de sus productos en el mercado mexicano, tanto de las prendas como de las líneas táctica y para bikers, les impulsará a ofrecer para los mexicanos la más alta tecnología y eficiencia en materia de protección personal.




El surgimiento de esta banda se sucita una madrugada de Abril del año 2014, Oscar “The Os” Estrada despertó abruptamente bajo la idea de fundar un proyecto de Hard Rock, el cual mediante la fusión del groove de la década de los 70s y la agresividad característica del glam ochentero pudiera traer de vuelta el género a la escena contemporánea; y fue así como nació Railrod. Ese mismo año Oscar Estrada, da inicio a este sueño rockero y comienza la aventura. La primera letra para una canción fue inspirada por una chica de su universidad, la cual daría vida al tema Girl, Let Me Love You; además, este suceso traería consigo inspiración suficiente para que "Os" terminara el primer disco de Railrod por su cuenta. Junto con estos logros Oscar es invitado por familiares y musicos por medio d elas redes sociales para empezar el proyecto de Railrod con formalidad y grabar de manera independiente. Lo que lleva a este proyecto a realizar su primer presentación en el Hookah Lounge Santa Fe en agosto de 2015.4 A lo largo de su trayectoria, Railrod ha logrado pisar la gran mayoría de los principales escenarios dentro de la escena nacional, además de haber sido elegidos para abrir el concierto de la legendaria banda Aerosmith en la Arena ciudad de México el 27 de octubre del 2016, así como de ser parte del Kickoff oficial de los Latin Billboard celebrados en 2017. Su primer álbum formalmente, Railrod I: The rise of the hermit, se estrenó el 19 de julio 2016, logrando la posición número 13 por dos semanas consecutivas en el top 20 en tiendas de discos Actualmente RAILROD sigue en los escenarios rockeando, brindando su musica y sumando seguidores por su calidad humana. Siguelo: @Railrod1 http://www.railrod.com https://www.instagram.com/railrod_/ https://www.youtube.com/channel/UCWOg99MrhrpUfqQlmeQt7Lw





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.