7
5
presentación Los procesos de globalización y las grandes transformaciones tecnológicas de finales de milenio han estado marcadas por procesos que han cambiado la forma de gestionar las organizaciones. Por otra parte, la globalización nos ha sumergido en un clima de creciente interés por la educación y sus procesos y, asimismo, han surgido nuevos requerimientos formativos. En un contexto cada vez más veloz de producción de información se ha valorizado cada vez más el aprendizaje, haciéndose énfasis en el ˝aprender a aprender˝ y ˝aprender a pensar˝, más que en la absorción de contenidos y materias. Este fenómeno, sin lugar a dudas presenta al Movimiento Scout como una alternativa de vanguardia para enfrentar estos nuevos procesos formativos. Este hecho involucra no sólo nuestra forma de hacer escultismo, sino cómo nuestras organizaciones en sus respectivos países, se adaptan a estos cambios.
Este fascículo forma parte de la serie de contenidos dedicados al concepto: Organizaciones Scouts abiertas al aprendizaje. Para su mejor comprensión, recomendamos leer los fascículos No 1 al 7 editados por la Red de Desarrollo Institucional. 1