ISSN 2077-0014
VOL. 6 Nº 2 JULIO - DICIEMBRE 2012
REVISTA MÉDICA BASADRINA Tacna, Perú
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN TACNA-PERÚ
AUTORIDADES UNIVERSITARIAS RECTOR DR. MIGUEL ANGEL LARREA CÉSPEDES VICERECTOR ACADÉMICO DR. WALTER IBÁRCENA FERNÁNDEZ VICERRECTOR ADMINISTRATIVO MGR. RAMON VERA ROALCABA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD DECANA DRA. NORA VELA DE CÓRDOVA SECRETARIA ACADÉMICA-ADMINISTRATIVA MGR. MARÍA LOURDES VARGAS SALCEDO
DIRECTORES DE ESCUELA DR. CLAUDIO RAMÍREZ ATENCIO DIRECTOR DE LA E.A.P. DE MEDICINA HUMANA MGR. DALILA SALAS DE CORNEJO COMISION TRANSITORIA DE GOBIERNO ESCUELA DE FARMACIA Y BIOQUIMICA MGR. MARÍA PORRAS ROQUE DIRECTORA DE LA E.A.P. DE ENFERMERÍA CD. CARLOS VALDIVIA SILVA DIRECTOR DE LA E.A.P. DE ODONTOLOGÍA MGR. NÉRIDA PÉREZ CABANILLAS DIRECTORA DE LA E.A.P. DE OBSTETRICIA
CENTRO DE INVESTIGACIÓN DE LA FACS DR. MANUEL TICONA RENDON DR. OSCAR CÁCERES MOSCOSO DR. RICARDO ORTIZ FAUCHEUX DR. LUIS ALBERTO ALARICO COHAILA DRA. RINNA PILCO VELASQUEZ MGR. WENDER CONDORI CHIPANA
PRESIDENTE E. MEDICINA HUMANA E. FARMACIA Y BIOQUIMICA E. ODONTOLOGIA E. OBSTETRICIA E. ENFERMERIA
REVISTA MÉDICA BASADRINA Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional Jorge Basadre de Tacna
ISSN 2077-0014 VOLUMEN 6
NUMERO 2
JULIO - DICIEMBRE 2012
DIRECTOR Dr. Manuel Ticona Rendón Médico Pediatra - Neonatólogo Profesor Principal de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
COMITÉ EDITOR Dr. Oscar Cáceres Moscoso Dr. Ricardo Ortiz Faucheux Dr. Alejandro Vela Quico Mgr. C.D. Paola Hurtado Mazeyra Dra. Diana Huanco Apaza Dr. Victor Arias Santana
Universidad Nacional Jorge Basadre de Tacna Universidad Nacional Jorge Basadre de Tacna Universidad Nacional San Agustín de Arequipa Universidad Católica Santa María de Arequipa Hospital Regional Hipólito Unánue de Tacna Universidad Privada de Tacna
COMITÉ CONSULTOR EXTERNO Dr. Rodrigo Álvarez Cambras Medico Traumatologo-Ortopedista Profesor Académico Titular, Investigador de Merito, Universidad Médica Cubana Dr. Percy Pacora Portella Medico Gineco-Obstetra Profesor Asociado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos Lima-Perú Dr. Ciro Maguiña Vargas Médico Infectologo-Tropicalista, Dermatólogo Profesor Principal, Universidad Peruana Cayetano Heredia, Lima-Perú Director de la Revista Acta Medica Peruana Dr. José Pacheco Romero Medico Gineco-Obstetra Profesor Principal de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima-Perú Director de la Revista Ginecología y Obstetricia del Perú Presidente y Editor de la Revista Anales de la Facultad de Medicina de la UNMSM
Dr. Ernesto Miyares Díaz Medico Dermatólogo Universidad La habana Cuba Dra. María Mercedes Gil campos Medico Pediatra-Nutricionista Docente del Hospital Universitario Reyna Sofia, Córdoba-España Dr. José Juarez Eizaguirre Quimico-Farmacéutico Profesor Principal de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima-Perú Dr. Juan Pablo Alarcón Mena Cirujano Dentista Especialista en Implantologia Oral Presidente del Centro Investigación Latinoamericanade Implantes (SILAI) Dr. Miguel Oliveros Donohue Médico Pediatra-Neonatólogo Profesor Principal, Universidad Nacional Mayor de San Marcos Lima-Perú
Revista Indizada en Latindex (Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas en America Latina, El Caribe, España y Portugal) Dirección: Av. Miraflores s/n - Ciudad Universitaria-Tacna,Perú. Telefono:58 3000 Anexo 2296-2297/Casilla Postal 316 Telefax: 052 583000 -2296 Reserva de Derechos: Prohibida la reproducción total o parcial de los artículos publicados en esta revista. Descargos de Responsabilidades: El Contenido de cada artículo es de responsabilidad exclusiva del autor o autores y no compromete la opinión de la revista
Frecuencia: Semestral
Distribución: Gratuita
Correspondencia: facs@principal.unjbg.edu.pe manuelticonar@yahoo.es Diseño y Diagramación librianohot@hotmail.com
Impresión GRÁFICA MACIGRAF Telf. 424559 - Tacna
CONTENIDO EDITORIAL
03
ARTICULOS ORIGINALES Factores de riesgo para parto pretermino en gestantes adolescentes del Hospital Hipólito Unanue de Tacna 2006-2010 / Risk factors for preterm deliver in pregnant adolescents in the Hipolito Unanue Hospital in Tacna 2006-2010 Olga Bárcena Cohaila, Javier Lanchipa Picoaga, Claudio Ramirez Atencio
04
Grado de audición y su relación con el nivel de rendimiento académico de los alumnos del segundo año de primaria de una Institución Educativa de Tacna Perú / Hearing degree and its relationship with the academic performance of second year elementary students of an Educational Institution in Tacna-Perú Doris Salome Chumpitaz Quispe, Hernán Mauricio Cañari Chumpitaz, Oscar Cáceres Moscoso, Leonidas Chavera Rondón
08
Relación entre los factores predisponentes: higiene bucal, placa bacteriana y dieta, con el grado de gingivitis en las gestantes que acuden al puesto de salud intiorko del Distrito de Ciudad Nueva del departamento de Tacna / Relationship between predisposing factors: oral higiene, plaque and diet, with the degree of gingivitis in pregnant women who come to the puesto de salud intiorko of the Ciudad Nueva District of the department of Tacna Ulises Peñaloza De La Torre, Paola Peñaloza De La Torre
12
Prevalencia y factores de riesgo de anemia ferropenica en niños pre-escolares de 2 a 5 años de edad del Distrito Gregorio Albarracin de la ciudad de Tacna-2008 / Prevalence and risk factors of iron deficiency anemia in preschool children of 2-5 years old Gregorio Albarracin District of the city of Tacna 2008 Juan Guillermo Bornaz Acosta, Vanessa Lisseth Bornaz Arenas, Milagros Catherine Bornaz Arenas, Salvador Moarri Hos, Mauro Robles Mejia
15
Efectos de la anemia materna sobre la resultante perinatal en el Hospital Hipolito Unanue de Tacna 2001 2010 / Effects on maternal anemia perinatal resulting in Tacna Hipolito Unanue Hospital 2001 2010 Manuel Ticona Rendón, Diana Huanco Apaza, Jaime Vargas Zeballos, Cristina Llosa Rodriguez
20
Niveles de estrés y rendimiento académico en los estudiantes de la escuela académico profesional de obstetricia de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna. 2011 / Levels of stress and academic performance in school students professional academic obstetrics Jorge National University of Tacna. 2011 Rinna Pilco Velásquez, Celia Vivanco Chinchay
24
REPORTE DE CASOS Tricobezoar en una niña, un caso clínico / Trichobezoar in a girl, a clinical case William Cutipa Vásquez Rivera Vásquez
29
Síndrome de goldenhar: a propósito de un caso / Goldenhar syndrome: a case Eduardo Ojeda Lewis, Ricardo Alvites Manrique
32
Maloclusion clase ii division 1 / Malocclusiion class ii division 1 Gladys Claudia Arias Lazarte, Fernando Navarrete Seminario
35
ARTICULO DE REVISIÓN Farmacoterapia de la anorexia y caquexia neoplásicas Ricardo Ernesto Ortiz Faucheux, Orlando Agustín Rivera Benavente
37
Estudio medico legal y consideraciones éticas sobre el vientre en alquiler o maternidad subrogada Claudio Ramirez Atencio
40
Infecciones odontoestomatologicas mas frecuentes Karim Veronica Figueroa Mendoza
43
Maloclusion y huella plantar en la postura corporal Luis Alberto Alarico Cohaila, Marian Anampa Paucar
47
NORMAS DE PUBLICACIÓN
50
Revista Medica Basadrina 2012; 6(1):3
EDITORIAL Manuel Ticona Rendón Director, Revista Médica Basadrina Debo resaltar que la indización de la Revista Médica Basadrina en Latindex, ha concitado el interés de los profesores de nuestra facultad y profesionales de la salud de Tacna, Arequipa, Puno y de otros países como Chile y Cuba, por presentar sus trabajos y artículos para ser publicados, a quienes agradecemos por su valiosa contribución. En la presente edición publicamos seis artículos originales, por lo que mostraremos los principales hallazgos; así la médica Olga Barcena, en su articulo factores de riesgo para parto pretérmino en gestantes adolescentes del hospital Hipólito Unanue de Tacna 20062010, concluye que los factores de riesgo fueron deficiente control prenatal y patologías maternas como anemia, preeclampsia, amenaza de aborto y ruptura prematura de membranas. La Dra. Doris Chumpitaz médica otorrinolaringóloga del hospital Hipólito Unanue de Tacna, presento un interesante trabajo evaluando el grado de audición y su relación con el nivel de rendimiento académico de los alumnos del segundo año de primaria de una institución educativa de Tacna, concluye que existe una relación directa y significativa entre el rendimiento académico y el nivel de hipoacusia. El cirujano dentista Ulises Peñaloza, encontró relación directa entre higiene bucal, placa bacteriana y dieta, con el grado de gingivitis en las gestantes que acuden al Puesto de Salud Intiorko del distrito de Ciudad Nueva de Tacna. El Dr. Guillermo Bornaz, biólogo y profesor principal de la Facultad de Ciencias de la Salud, encontró que la presencia simultanea de los factores de riesgo como escolaridad del jefe de familia, ingreso familiar per cápita, saneamiento domiciliario, parasitosis intestinal e ingesta de hierro biodisponible, incrementa 245 veces la posibilidad de que un niño preescolar, sufra de anemia por carencia de hierro frente a un niño no expuesto. El Dr. Manuel Ticona, médico pediatraneonatólogo y profesor principal de la Facultad de Ciencias de la Salud, en su estudio efectos de la anemia materna sobre la resultante perinatal en el hospital Hipólito Unanue de
Tacna en los años 2001-2010, concluye que la anemia moderada o severa en la madre gestante se asocia a resultados perinatales negativos como prematuridad, bajo peso, desnutrición fetal y mortalidad perinatal. La Dra. Rina Pilco, Obstetra y profesora de la Facultad de Ciencias de la Salud en su trabajo niveles de estrés y rendimiento académico en los estudiantes de la escuela profesional de Obstetricia de nuestra universidad, encuentra que los niveles de estrés fueron altos, siendo más notorio en menores de 20 años y los que cursan el primer año de estudios, resaltando que el estrés juega un rol importante en el desempeño del estudiante universitario. Además, se presentan tres Casos Clínicos muy interesantes sobre: Tricobezoar en una niña, del médico cirujano pediatra William Cutipa del hospital Hipólito Unanue de Tacna; Síndrome de Goldenhar del médico pediatra Eduardo Ojeda del hospital Hipólito Unanue de Tacna; y Mal oclusión Clase II División I de la cirujana dentista Gladys Arias profesora de la Facultad de Ciencias de la Salud. Y por ultimo se presentan cuatro Artículos de Revisión: Farmacoterapia de la anorexia y caquexia neoplásicas, del Dr. Riacardo Ortiz, químico farmacéutico y profesor de la Facultad de Ciencias de la Salud; Estudio médico legal y consideraciones éticas sobre el vientre en alquiler o maternidad subrogada del Dr. Claudio Ramírez, médico y profesor asociado de la Facultad de Ciencias de la Salud; Infecciones odonto estomatológicas más frecuentes, de la cirujana dentista Karina Figueroa de la Universidad del Altiplano de Puno; y finaliza la revista con un interesante artículo de revisión, mal oclusión y huella plantar en la postura corporal, del Dr. Luis Alberto Alarico, cirujano dentista y profesor de la Facultad de Ciencias de la Salud Desde estas páginas invitamos a los profesores, alumnos y profesionales de la salud, tanto nacionales como internacionales, a remitir sus trabajos y artículos que serán bien recibidos para considerar su publicación en la Revista Médica Basadrina. ¡Prospero año 2013!
03
ARTICULO ORIGINAL
Revista Medica Basadrina 2012; 6(2): 4-7
FACTORES DE RIESGO PARA PARTO PRETERMINO EN GESTANTES ADOLESCENTES DEL HOSPITAL HIPÓLITO UNANUE DE TACNA 2006-2010 RISK FACTORS FOR PRETERM DELIVER IN PREGNANT ADOLESCENTS IN THE HIPOLITO UNANUE HOSPITAL IN TACNA 2006-2010 Olga Bárcena Cohaila1 Javier Lanchipa Picoaga2, Claudio Ramirez Atencio3 RESUMEN Introducción: El embarazo en adolescentes es un fenómeno bio-psico-social de gran importancia, que frecuentemente se le asocia parto pretermino. El objetivo fue determinar los factores de riesgo asociados a parto pretermino en adolescentes. Material y métodos: Estudio retrospectivo, analítico, de casos y controles. Se comparó 101 adolescentes con parto pretérmino atendidas en el hospital Hipólito Unanue de Tacna durante los años 2006 a 2010, con 303 adolescentes de parto a término, seleccionadas al azar 3 controles por caso. Se utilizó OR con intervalos de confianza al 95%. La información se obtuvo de la base de datos del Sistema Informático Perinatal (SIP2000). Resultados: La frecuencia de embarazo en adolescentes fue 21,5%, siendo la frecuencia de parto pretérmino en adolescentes del 4,2%. La mayoría de gestantes adolescentes fueron convivientes, con grado de instrucción secundaria, sin hábitos nocivos, sin antecedentes patológicos, primigestas, nulíparas, con menos de 7 controles prenatales y con anemia. Los factores que se asociaron significativamente a parto pretermino en adolescentes fueron: controles prenatales <7, anemia materna, pre eclampsia, amenaza de aborto y ruptura prematura de membranas. Conclusión: Los factores de riesgo de parto pretermino en adolescentes fueron deficiente control prenatal y patologías maternas. Palabras claves.- Embarazo en adolescentes, parto pretérmino, gestantes. ABSTRACT Introduction: Adolescent pregnancy is a biopsychosocial phenomenon of great social importance, which often is associated preterm birth. The objective was to determine the risk factors associated with preterm delivery in adolescents. Material and Methods: A retrospective, analytical, casecontrol. We compared 101 adolescents with preterm labor treated in hospital Tacna Hipólito Unanue during the years 2006-2010, with 303 adolescents with term delivery, randomly selected three controls per case. OR was used with confidence intervals at 95%. The information was obtained from the database of the Perinatal Information System (SIP2000). Results: The teen pregnancy rate was 21.5%, the rate of preterm delivery in adolescents of 4.2%. Most teenage women were cohabiting with secondary education level, without harmful habits, previously healthy, primiparous, nulliparous, with less than 7 prenatal and anemia. Factors that were significantly associated with preterm delivery in adolescents were: prenatal <7, maternal anemia, pre eclampsia, threatened abortion and premature rupture of membranes. Conclusion: The risk factors for preterm delivery in adolescents were poor prenatal care and maternal pathologies. Key words: Teenage pregnancy, preterm delivery, pregnant.
INTRODUCCIÓN En los últimos años ha ocurrido un incremento y una mayor precocidad del inicio de la actividad sexual juvenil, provocando un aumento de la incidencia del embarazo en adolescentes. En América Latina entre un 15-25% de los recién nacidos vivos son hijos de madres menores de 20 años. Las estadísticas locales de nuestro departamento indican que el 17,9% de los partos atendidos en el Hospital Hipólito Unanue se presentan en menores de 19 años. El embarazo en la adolescencia se considera desde el punto de vista médico y social como una situación de riesgo para la salud y el desarrollo personal de la madre, su hijo o hija y su pareja. En Tacna en el hospital Hipólito Unanue, Ticona (1) en los años 1992-1996 encontró 19% de madres adolescentes; Apaza (2) en los años 2001-2006 reportó 20,1% de partos en adolescentes; Cauna(3); comprobó en su estudio que existe asociación significativa entre el parto pretérmino y las enfermedades hipertensivas del embarazo. Riva (4) en Pucallpa encontró incidencia de parto pretérmino en adolescentes de 12,1%. Manrique (5) en Venezuela encontró prevalencia de parto pretérmino 1 2
3
Médico Cirujano Practica Privada Médico Cirujano Prof. Auxiliar Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad Nacional Jorge Basadre de Tacna. Médico Cirujano. Doctor en Salud Publica. Prof. Asociado Facultad de Ciencias de la Salud. UNJBG
04
de 10,5%, el grupo de edad más frecuente fue de 17-19 años con 57,4 %. . El presente estudio aborda un problema de interés local, debido a la alta incidencia de embarazos en adolescentes que acuden a los servicios de salud de nuestra región que significan el 20% del total de partos y pretende conocer los factores de riesgo de embarazos en adolescentes que se asocian a una complicación frecuente del embarazo como es el parto pretérmino en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna. MATERIAL Y METODOS Estudio retrospectivo, analítico, de casos y controles. La población de estudio fueron 2400 adolescentes hospitalizadas para atención del parto durante los años 2006 a 2010 en el hospital Hipólito Unanue de Tacna, de los cuales 101 adolescentes con parto pretermino fueron los casos, y se seleccionaron de manera aleatoria 303 controles (3 controles por cada caso) entre las adolescentes cuyo parto fue a término (entre 37 y 42 semanas de gestación). Para el análisis se utilizó frecuencias absolutas y relativas así como Odds Ratio con intervalos de confianza al 95%. La información se obtuvo de la base de datos del Sistema Informático Perinatal (SIP2000). RESULTADOS Durante los años 2006 a 2010 se atendieron 11137
Revista Medica Basadrina 2012; 6(2): 4-7
partos en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna, de ellos 2400 partos correspondieron a adolescentes, representando el 21,5%. Además, 745 partos fueron partos pretérmino, representando una tasa de 6,7% del total de partos atendidos, siendo 101 de adolescentes con 4,2% (Tabla 1).
Bárcena Cohaila Olga , et al.
FUENTE: H.C. del Sistema Informático Perinatal - HHUT 20062010
TABLA 3.- Parto pretermino según el grado de instruccion de las gestantes adolescentes atendidas en el Hospital Hipolito Unanue de Tacna 2006-2010
La mayoría de madres adolescentes fueron convivientes (53,5%) seguidos de solteras (39,6%), el estado civil de las adolescentes no se asoció con el riesgo de parto pretérmino (Tabla 2). La mayoría de adolescentes tenían nivel educativo secundario (86%) seguido de nivel superior y nivel primario. El nivel de instrucción no se asoció con el riesgo de parto pretérmino en adolescentes (Tabla 3). La mayoría de adolescentes no tuvieron ninguna gestación previa (81,2%) ni parto previo (89,1%). El número de gestaciones previas y partos previos no incrementó el riesgo de parto pretérmino en adolescentes (Tabla 4 y 5).
FUENTE: H.C. del Sistema Informático Perinatal - HHUT 20062010
TABLA 4.- Parto pretermino según las gestaciones previas de las gestantes adolescentes atendidas en el Hospital Hipolito Unanue de Tacna 2006-2010
La mayoría tuvieron menos de 7 controles prenatales (82,2%) mientras que 17,8% tuvieron 7 o menos controles prenatales. Las adolescentes con CPN<7, aumentaron en más de 3 veces el riesgo de parto pretérmino en comparación a aquellas con ≥ 7 controles prenatales (OR=3,6). Tabla 6. La complicación más frecuente fue la anemia (49,5%), seguida de infecciones urinarias (26,7%). El análisis estadístico demuestra que las pacientes con anemia, pre eclampsia, amenaza de aborto y RPM aumentaron significativamente el riesgo de parto pretérmino. Tabla 7. La mayoría de pacientes presentaron parto espontáneo (59,4%) seguidas de cesáreas (40,6%) y la mayoría tuvieron presentación fetal cefálica (93,1%). No existió asociación entre la terminación del parto o el tipo de presentación con el riesgo de parto pretérmino de estas pacientes (p>0,05). Tabla 8.
FUENTE: H.C. del Sistema Informático Perinatal - HHUT 20062010
TABLA 5.- Parto pretermino según el numero de partos previos de las gestantes adolescentes atendidas en el Hospital Hipolito Unanue de Tacna 2006-2010
TABLA 1.Frecuencia de los embarazos adolescentes y partos pretermino atendidos en el Hospital Hipolito Unanue de Tacna 2006-2010 FUENTE: H.C. del Sistema Informático Perinatal - HHUT 20062010
TABLA 6.- Parto pretermino según los controles prenatales de adolescentes atendidas en el Hospital Hipolito Unanue de Tacna 2006-2010 FUENTE: H.C. del Sistema Informático Perinatal - HHUT 2006-2010
TABLA 2.- Parto pretermino según el estado civil de las gestantes adolescentes atendidas en el Hospital Hipolito Unanue de Tacna 2006-2010 FUENTE: H.C. del Sistema Informático Perinatal - HHUT 20062010
05
Revista Medica Basadrina 2012; 6(2): 4-7
TABLA 7.- Complicaciones del embarazo asociados al parto pretermino en gestantes adolescentes atendidas en el Hospital Hipolito Unanue de Tacna 2006-2010
Bárcena Cohaila Olga , et al.
Al analizar los 745 partos pretérmino, encontramos que 101 se presentaron en madres adolescentes. Por lo tanto, la tasa de parto pretérmino en las adolescentes de nuestro estudio, fue 13,6% del total de partos pretérmino. Las características demográficas de las adolescentes con parto pretérmino fueron: convivientes 53,3% y de educación secundaria 86,1%. La gran mayoría eran solteras o convivientes, que sumaban 93,1% en nuestro estudio.
FUENTE: H.C. del Sistema Informático Perinatal - HHUT 2006-2010
Entre los antecedentes maternos patológicos no se encontró ninguna patología importante. La gran mayoría de las adolescentes no tenían antecedentes de gestaciones o partos previos. Los antecedentes obstétricos como el número de partos o gestaciones previas tampoco se asociaron con el parto pretérmino en adolescentes. En cuanto a los controles prenatales de las gestaciones en las adolescentes se encontró que sólo el 17,8% de los casos de parto pretérmino tenían 7 o más CPN comparado con 43,6% de los controles. Las adolescentes que tuvieron menos de 7 CPN aumentaron el riesgo de parto pretérmino en 3,5 veces más que aquellas adolescentes con ≥7 CPN, este resultado fue estadísticamente significativo (OR=3,56). Se demuestra que un menor CPN aumenta el riesgo de parto pretérmino en adolescentes.
TABLA 8.- Parto pretermino según las caracteristicas del parto de las gestantes adolescentes atendidas en el Hospital Hipolito Unanue de Tacna 2006-2010
FUENTE: H.C. del Sistema Informático Perinatal - HHUT 2006-2010
DISCUSIÓN Durante los años 2006 a 2010 en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna se atendieron 11137 partos, de los cuales 2400 fueron en adolescentes, siendo la tasa de parto adolescente en nuestro hospital de 21,5%. Esta frecuencia es mayor a lo reportado por Ticona (1) quien reportó una tasa del 19% en el año 2000, y Apaza (2), quien afirma que el 20% de los recién nacidos eran de madres adolescentes durante los años 2001-2006, ambos estudios fueron realizados en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna, lo que evidencia una tendencia al aumento. De los 11137 partos atendidos en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna durante el periodo de estudio, 745 fueron partos pretérmino, lo que representa una tasa 6,7% de parto pretérmino. Similar a lo descrito por Cauna (3), que afirma que el 5,6% de los partos atendidos durante el periodo 2004-2006 fueron partos pretérmino.
06
Las principales complicaciones maternas de las adolescentes con parto pretérmino fueron: anemia 49,5%, infecciones urinarias 26,7%, pre eclampsia 5,9%, amenaza de aborto 5%, RPM 3% y embarazo doble 4%. Sobre las características del parto, encontramos que 40,6% terminaron por cesárea. Esta cifra es muy elevada comparado con referencias de hace más de 10 años que describían la tasa de cesárea en 14,9%. MINSA (6) Aunque las cesáreas muestran asociación con el embarazo en adolescentes, no muestran asociación significativa con el parto pretérmino en este grupo de pacientes. Concluimos que la frecuencia de embarazo en adolescentes en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna durante los años 2006 a 2010 representa el 21,5% del total de partos atendidos y la tasa de parto pretérmino en adolescentes representa el 4,2%. La mayoría de gestantes adolescentes fueron convivientes, con grado de instrucción secundaria, sin hábitos nocivos, sin antecedentes patológicos, primigestas, nulíparas, con menos de 7 controles prenatales y con anemia. Siendo las características que incrementaron la probabilidad de parto pretérmino: tener <7 controles prenatales (OR=3,6), anemia materna (OR=1,7), pre eclampsia (OR=4,7), amenaza de aborto (OR=7,8) y ruptura prematura de membranas (OR=12,5), todos estos resultados fueron estadísticamente significativos. Las características del parto y los recién nacidos pretérmino de madres adolescentes fueron: terminación espontáneo del embarazo, feto con presentación cefálica.
Bárcena Cohaila Olga , et al.
Revista Medica Basadrina 2012; 6(2): 4-7
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 1.
Ticona Rendón, Manuel. (2000); Riesgos en el Recién Nacido De Madre Adolescente en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna. Revista Diagnóstico. Vol.39-numero 1. Perú. 2. Apaza Curazi, Jearim. (2007); Factores maternos asociados a la mortalidad neonatal precoz en las adolescentes del Hospital Hipólito Unanue de Tacna durante el periodo 2001-2006. Tesis para optar el título de médico cirujano. Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna. 3. Cauna Paria, Giulliana. (2008) Enfermedad Hipertensiva del embarazo asociadas al parto pretérmino en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna 2004-2008. Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Perú. 4. Riva Reategui, Norma. (2004) Tesis: Factores de Riesgo para Parto Pre término Espontáneo en Gestantes Adolescentes del Hospital de Apoyo Nº 2 Yarinacocha Pucallpa. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Perú. D i s p o n i b l e e n l a w e b : http://www.cybertesis.edu.pe/sisbib/2004/riva_rn /pdf/riva_rn-TH.3.pdf
5.
MINSA. Programa de Atención Integral a la Adolescencia: Bases programáticas. Ministerio de Salud de Nicaragua. 2ª Edición. MINSA/OPS/OMS/ASDI. Agosto 2000. 6. OPS. Actividad sexual y la maternidad entre las adolescentes en América Latina y el Caribe; riesgos y consecuencias. International Program Population Reference Bureau, INC November 2002. 7. MINSA. Guía para la atención integral de la embarazada adolescente, Lima.2000
CORRESPONDENCIA: Olga Bárcena Cohaila olgabarcena@yahoo.es Recibido: 14/09/2012 Aceptado: 26/11/2012
07
ARTICULO ORIGINAL
Revista Medica Basadrina 2012; 6(2): 8-11
GRADO DE AUDICIÓN Y SU RELACIÓN CON EL NIVEL DE RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ALUMNOS DEL SEGUNDO AÑO DE PRIMARIA DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE TACNA PERU HEARING DEGREE AND ITS RELATIONSHIP WITH THE ACADEMIC PERFORMANCE OF SECOND YEAR ELEMENTARY STUDENTS OF AN EDUCATIONAL INSTITUTION IN TACNA-PERU Doris Salome Chumpitaz Quispe 1, Hernán Mauricio Cañari Chumpitaz 2, Oscar Cáceres Moscoso 3, Leonidas Chavera Rondón4
RESUMEN Introducción: La audición es la vía habitual para adquirir lenguaje, una de las facultades más importantes del ser humano que nos permite el desarrollo del pensamiento y del conocimiento. La pérdida auditiva, no es fácil detectarla afectando la capacidad de aprendizaje y de comunicación del niño; ocasionando trastornos en su comportamiento, lenguaje, rendimiento escolar y sociabilización. Material y método: Estudio correlacional, transeccional, Se realizó examen clínico y audiométrico en 67 estudiantes del Segundo grado de Primaria de la Institución Educativa “República Argentina” de Tacna, usando como instrumento el audiómetro, se evaluó el rendimiento académico a través del Acta Consolidada de Notas, se analizó relación usando Chi2. Resultados: El 44,8% de alumnos presentó audición normal, 37,3% hipoacusia ligera y leve y 17,9% hipoacusia moderada. En rendimiento académico 70,1% presentó logro previsto, 22,4% en proceso y 7,5% en inicio. Los alumnos con audición normal presentaron 100% de logro previsto; los de hipoacusia ligera y leve tenían 64% de logro previsto, 32% en proceso y 4% en inicio y los alumnos con hipoacusia moderadagrave, tenían rendimiento 8,3% de logro previsto, 58,3% en proceso y 33,3% en inicio. Conclusión: Existe relación directa y significativa entre el nivel del rendimiento académico y el grado de hipoacusia. Palabras Clave: Hipoacusia. Rendimiento academico. Audiometría. ABSTRACT Introduction: Hearing is the usual way to acquire language skills, one of the most important faculties of human beings which allows the development of thinking and knowledge. Hearing loss which is difficult to detect affects the capacity of learning and communication in children; this produces disruption in their behavior, language, academic performance and social skills. Materials and Methods: A clinical and audiometric examination on 67 students was performed and their academic skills were obtained from the grade registry of their educational institution. Results: It was found that 44.8% of students had normal hearing while 37.3% and 17.9% presented mild hypoacusis and moderate hypoacusis, respectively. The results of their academic skills showed that 70.1% of the students got a foreseen success while 22.4 % and 7.5% were in process and at the beginnings Conclusion: These results suggest that there is a direct and significant relationship between academic skills and hypoacusis degree. It was observed that students with normal hearing got a foreseen success in their totality (100%) while students with mild hypoacusis presented success, in process and at the beginnings in the 64%, 32%, and 4% of the cases, respectively. Students with severe hypoacusis presented success, in process and at the beginnings in the 8.3%, 58.3% , and 33.3% of the cases ,respectively. Key words: Hypoacusis. Academic performance .Audiometry
necesidad de algún servicio de apoyo adicional, que les permitan nivelarse con sus compañeros. Otro problema que afecta los oídos de los escolares es la contaminación acústica, es importante mencionar que los alumnos que estudian en ambientes sumamente ruidosos, por lo general con poca iluminación y poco organizados no garantizan una buena comunicación y aprendizaje, esto afecta las posibilidades de atención, concentración y participación de todos los alumnos y el rendimiento académico de todos los alumnos se ve afectado en forma negativa (3).
INTRODUCCIÓN La audición, es un proceso complejo y constituye la vía habitual para adquirir el lenguaje una de las facultades más importantes del ser humano que nos permite el desarrollo del pensamiento y del conocimiento. La hipoacusia o pérdida auditiva puede pasar inadvertida durante mucho tiempo, sin ser detectada afectando la capacidad de aprendizaje y de comunicación del niño; ocasionando anormalidades en su comportamiento, lenguaje, rendimiento escolar y sociabilización, por ello es importante su pesquisa precoz, sobre todo cuando el niño ingresa a la etapa escolar, donde las enfermedades otológicas son más frecuentes (1,2).
La Facultad de Medicina de la Universidad de Chile en una noticia publicada, el 02 de Marzo del 2006, donde menciona la alta incidencia de sordera en preescolares entre el 30% y 40% (4)
Existen muchos factores o condiciones que ponen en riesgo el rendimiento académico de los escolares. Dichas condiciones son aquellos factores de índole social, biológico o psicológico, de salud, que impiden a los niños acceder a los conocimientos que se imparten en la escuela o fuera de ella, creándoles la 1
2
3
4
Hay que considerar que el aislamiento y la falta de información a que se ve sometida ésta por causa del déficit auditivo pueden representar implicaciones importantes para su desarrollo intelectual, lingüístico, social y emocional que conllevan a un nivel de rendimiento académico bajo (5).
Medico Otorrinolaringólogo, Doctora en Salud Pública Hospital Hipólito Unanue de Tacna. Médico Cirujano. Residente de Neurocirugia del Hospital Guillermo Almenara Psicologo. Doctor en Salud Publica. Profesor de la Facultad de Ciencias de la Salud. UNJBG Médico Pediatra. Profesor de la Facultad de Ciencias de la Salud. UNJBG
08
La audiometría tonal nos permite determinar los umbrales auditivos y con este procedimiento se evalúa la existencia de trastornos de audición. Los efectos de la hipoacusia son de dos tipos: efectos cognitivos, relacionados con la limitación para la adquisición de información hablada y para el desarrollo del lenguaje, y
31
Chumpitaz Quispe Doris Salome, et al.
Revista Medica Basadrina 2012; 6(2): 8-11
efectos psicológicos, producidos por el aislamiento social y del medio a causa de la deprivación auditiva (1) Una audición perfectamente normal no garantiza un proceso de aprendizaje normal, pero una pérdida auditiva por mínima que sea, si puede dificultar este proceso. Niños normales y con mayor razón aquellos con pérdidas auditivas, aun cuando estas sean mínimas (10 a 25 dB), se encuentran en ambientes hostiles dentro de sus propios salones de clase donde compiten con niveles de ruido ambiental por encima de los 55 dB, fuentes de sonido a distancia mayor de 3 metros y malas condiciones acústicas. Aunque es muy difícil determinar el impacto de la pérdida auditiva por sus múltiples causas o porque puede coexistir factores psicosociales o de desarrollo mental acompañantes de la patología auditiva Northen, Downs, Wilkin y Flexer determinaron algunas consideraciones mínimas de los efectos de la pérdida auditiva en el desempeño de las necesidades educacionales dependiendo del grado de la pérdida auditiva. (9) El Rendimiento académico es una medida de las capacidades del alumno, que expresa lo que éste ha aprendido a lo largo del proceso formativo. En este sentido el Rendimiento Académico esta vinculado a la aptitud. El problema del rendimiento escolar se resolverá de forma científica cuando se encuentre la relación existente entre el trabajo realizado por el maestro y los alumnos, es básica la consideración de los factores que intervienen en él. (6) En el sistema educativo peruano, en las instituciones Educativas, y en este caso específico, en la Institución Educativa República Argentina de Tacna, la evaluación de los aprendizajes en Educación Primaria es cualitativa y está orientada a comprobar el desarrollo de las competencias mediante la verificación de indicadores de logro, según disposiciones señaladas en el Artículo 91º de la Ley general de Educación y en la Directiva Nº 072DINEIP-2004 ,(7) sistema en el cual el puntaje obtenido se traduce a la categorización del logro de aprendizaje, el cual puede variar desde aprendizaje logro destacado AD , hasta aprendizaje en inicio C Por tanto el Objetivo del presente estudio es: Determinar si existe relación entre el grado de audición y el nivel del rendimiento académico de los alumnos del Segundo año de primaria de la Institución Educativa Nº 42011 “República Argentina” de Tacna. MATERIAL Y MÉTODOS Estudio tipo básica, Correlacional, transeccional, enfocado a un grupo de 67 alumnos del Segundo Grado de Primaria de la Institución Educativa Nº 42011 “República Argentina” de Tacna. Para el estudio de los grados de audición, se utilizó como técnica de observación la prueba estandarizada de la audiometría tonal, luego se procedió a clasificarlas en 4 grandes grupos de acuerdo a la prueba estandarizada, tomándose el promedio de las frecuencias de 500 Hz, 1000 Hz, 2000 Hz, y 4000 Hz, en relación a la pérdida de decibeles de audición en
ambos oídos, según este resultado se clasificó en normoacúsicos, hipoacusia ligera y leve, hipoacusia moderada e hipoacusia grave y profunda. El rendimiento académico se clasificó en 4 grupos de categorización del aprendizaje logrado según Categorización del Rendimiento Académico: logro previsto, en proceso y en inicio; como instrumento de la observación se utilizó el Acta Consolidada de Evaluación Integral de Educación Primaria de Menores 2005 donde figura la Situación Final de los Logros alcanzados por el alumno. Los cálculos estadísticos se realizaron con la ayuda del procesamiento automatizado de datos a través del software estadístico. El análisis de los datos, se realizó a través de la estadística descriptiva, mediante cuadros de distribución de frecuencias, medida de tendencia central y de variabilidad y la prueba de chi-cuadrado. RESULTADOS De los 67 estudiantes del Segundo Grado de Primaria de la Institución Educativa “República Argentina” de Tacna, evaluando el oído derecho se encontró que los niños que obtuvieron un logro previsto, el 51,1% presentó grado de audición normal, 46,8% tenían hipoacusia ligera-leve y sólo el 2,1% presentó hipoacusia moderada-grave. Los que tuvieron rendimiento en proceso, el 40% tenían hipoacusia ligera-leve y el 60% hipoacusia moderada-grave; y los que tenían rendimiento en inicio, el 20% presentó audición normal, 40% tenían hipoacusia ligera-leve y 40% hipoacusia moderada-grave. Con respecto al oído izquierdo: Los niños con logro previsto, el grado de audición en el 63,8% fue normal, 34% tenían hipoacusia ligera-leve y sólo 2,1% de la población estudiada presentó hipoacusia moderada-grave; los estudiantes cuyo rendimiento estaba en proceso, el 53,3% adolecían de hipoacusia ligera-leve y el 46,7% presentó hipoacusia moderada-grave; finalmente, estos porcentajes en los alumnos cuyo rendimiento estaban en inicio, fue 20% y 80% para hipoacusia ligera-leve y moderada-grave respectivamente. Tabla 1 y 2. Evaluando el oído derecho, los niños que presentaron un grado de audición normal, el rendimiento académico del 96% tenían logro previsto y en inicio sólo el 4%; los niños que presentaron hipoacusia ligera-leve, 73,3% tenían un logro previsto, 20% en proceso y 6,7% estaban en inicio en su rendimiento académico; los niños con hipoacusia moderada-grave, tenían un rendimiento de logro previsto del 8,3%, en proceso el 75% y 16,7% en inicio. En cuanto al grado de audición del oído izquierdo y su rendimiento académico se encontró: De los niños que presentaron un grado de audición normal, el 100% tenían logro previsto; los que presentaron hipoacusia ligera-leve, 64% tenían un logro previsto, 32% en proceso y 4% estaban en inicio de su rendimiento académico; los niños que tenían hipoacusia moderada-grave, 8,3% tenían un rendimiento de logro previsto, 58,3% en proceso y 33,3% en inicio. Tabla 3 y 4. Se encontró que existe una relación directa y significativa entre el nivel del rendimiento académico y el grado de hipoacusia, los alumnos que tenían audición normal tenían un logro previsto entre el 96 y 100%; los que tenían hipoacusia ligera y leve tenían logro previsto entre el 64%-73,3%, en proceso entre el 20% y 32%, y
09
Chumpitaz Quispe Doris Salome, et al.
Revista Medica Basadrina 2012; 6(2): 8-11
en inicio 2%-4%; los que tenían hipoacusia moderada y grave logro, previsto 8,3% en proceso 58,3%-75% y en inicio el 16,7%-33,3% TABLA 1. Institución Educativa Nº 42011 “República Argentina de Tacna. Estudiantes del Segundo Grado de Primaria por grado de audición del oído derecho y según su rendimiento académico2005 Logro
En
derecho
previsto
proceso
Normal
Hipoacusia ligera-leve
Nº
24
0
1
25
%
51.1
0
20
37.3
22
6
2
30
%
46.8
40
40
44.8
Nº
1
9
2
12
Grave
%
2.1
60
40
17.9
Total
Nº
47
15
5
67
%
100
100
100
100
Fuente: Acta consolidada de notas y ficha de audiometría tonal.
RENDIMIENTO En proceso
En inicio
TOTAL
del oído izquierdo Normal
Nº
30
0
0
30
%
63.8
0
0
44.8
Hipoacusia
Nº
16
8
1
25
ligera-leve
%
34
53.3
20
37.3
Hipoacusia
Nº
1
7
4
12
Moderada-
%
2.1
46.7
80
17.9
Nº
47
15
5
67
%
100
100
100
100
Grave TOTAL
FUENTE: Acta consolidada de notas y ficha de audiometría tonal.
TABLA 3. Institución Educativa Nº 42011 “República Argentina de Tacna. Estudiantes del Segundo Grado de Primaria por grado de audición del oído derecho y según su rendimiento académico 2005 Rendimiento Grado de audición
TOTAL
Logro previsto
En proceso
En inicio
Nº
24
0
1
25
%
96
0
4
100
H. ligera-leve
Nº
22
6
2
30
%
73.3
20
6.7
100
H.Moderada-
Nº
1
9
2
12
Grave
%
8.3
75
16.7
100
del oído derecho Normal
TOTAL
Nº
47
15
5
67
%
70.1
22.4
7.5
100
c2 30,021
FUENTE: Acta consolidada de notas y ficha de audiometría tonal.
10
OÍDO IZQUIERDO
previsto
En proceso
En inicio
TOTAL
Nº
30
0
0
30
%
100
0
0
100
H.ligera-
Nº
16
8
1
25
leve
%
64
32
4
100
Hipoacusia
Nº
1
7
4
12
Moderada-
%
8.3
58.3
33.3
100
Grave TOTAL
Nº
47
15
5
67
%
70.1
22.4
7.5
100
c2 35,115
FUENTE: Acta consolidada de notas y ficha de audiometría tonal.
DISCUSIÓN
TABLA 2. Institución Educativa Nº 42011 “República Argentina de Tacna. Estudiantes del Segundo Grado de Primaria por grado de audición del oído izquierdo y según su rendimiento académico 2005 Grado de audición Logro previsto
RENDIMIENTO Logro
En inicio TOTAL
Nº
Hipoacusia Moderada-
GRADO DE AUDICION DEL
Normal
Rendimiento Grado de audición del oído
TABLA 2. Institución Educativa Nº 42011 “República Argentina de Tacna Estudiantes del Segundo Año de Primaria por grado de audición del oído izquierdo y según su rendimiento académico 2005
Al analizar el grado de audición del oído derecho e izquierdo de los niños y su rendimiento académico, se encontró que los niños con logro previsto, más de la mitad tenía audición normal (51,1-63,8%), el resto hipoacusia ligera-leve (46,8-34%) y una escasa proporción hipoacusia moderada-grave (2,1% en ambos oídos). Los que estaban con rendimiento en proceso, no presentaron audición normal, pero sí hipoacusia moderada-grave (60-46,7%) e hipoacusia ligera-leve (40-53,3%); y los niños con rendimiento en inicio buena proporción presentaron hipoacusia moderada-grave (40-80%), seguida de hipoacusia ligera-leve (40-20%) y sólo 20% presentó audición normal en el oído derecho. En un estudio realizado por la doctora Luisa Schonhaut, y alumnos de la Casa de Bello realizaron el 2005, un estudio en el Jardín Infantil Sol Naciente de Recoleta, e llevaron a cabo un tamizaje auditivo a 87 niños, encontró que 30% y 40% de los niños chilenos preescolares presentaban pérdida auditiva y como consecuencia retraso del lenguaje y dificultades en el aprendizaje y comportamiento (4). El resultado de nuestro estudio es alarmante, ya que no existe un control estricto de la contaminación acústica. Analizando la relación del grado de audición con el rendimiento académico, se encontró asociación entre ambos; así, los niños que presentaron audición normal, la mayoría o totalidad presentó rendimiento académico satisfactorio (96-100% logro previsto); los niños que presentaban hipoacusia ligera-leve, obtuvieron una mayor proporción de logro previsto (73,3-64%), 20-32% en proceso, y 6,7-4% en inicio de rendimiento académico; los niños con hipoacusia moderada-grave, la mayoría tenía un rendimiento académico en proceso (75-58,3%), seguido de rendimiento en inicio (16,733,3%) y sólo 8,3% presentó logro previsto. Otro estudio realizado por el Dr. Vicente G. Diamante, Profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires, publicó un artículo en el que 15 de cada 100 niños en edad escolar tienen algún grado de pérdida de audición. Asimismo refiere que una hipoacusia leve puede pasar inadvertida durante años. (9). Si no es
Revista Medica Basadrina 2012; 6(2): 8-11
identificada puede afectar gravemente el rendimiento escolar, como es el caso del presente estudio, que el 32% están en proceso y el 4% en inicio. Corina Farfán, explica que un niño con hipoacusia leve a moderada alcanza a escuchar, aunque con dificultad, ello puede traducirse en que el menor sea tratado como alguien más lento, que le cuesta comprender, que pone poca atención en clase o es distraído, lo que le impide una socialización normal. (4) Se concluye que existe una relación directa y significativa entre el nivel del rendimiento académico y el grado de hipoacusia, los alumnos que tenían audición normal tenían un logro previsto entre el 96 y 100%,los que tenían hipoacusia ligera y leve tenían logro previsto entre el 64%-73,3%, en proceso entre el 20% y 32% y en inicio 2%-4%, los que tenían hipoacusia moderada y grave logro previsto 8.3% en proceso 58,3%-75% y en inicio el 16,7%-33,3%
Chumpitaz Quispe Doris Salome, et al.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. RIVAS J, ARIZA H. Tratado de Otología y Audiología. Editorial Amolca. Bogotá Colombia 2007. pag.101-104. 2. DEWEESE S. Otorrinolaringología. Editorial Mosby/Doyma libros. Octava Edición. España 1995. 3. ZARIC S. El alumno con deficiencias auditivas en el aula regular. Lic. Educación Dificultades de Aprendizaje. Estado Aragua Venezuela 2004. 4. Facultad de Medicina Universidad de Chile. Alta incidencia de sordera en preescolares disponible en http://www.med.uchile.cl/2006/marzo/2433.html [02 de Marzo del 2006. 5. PAPARELLA M. Otorrinolaringología. Tomo II. pag.12661267. 6. SAIZ S. Como Mejorar El Bajo Rendimiento Escolar. Editorial Educativa. INIDE 1982. pag. 45-50. 7. Ministerio de Educación. Categorización del Rendimiento Académico. Directiva Nº 072- DINEIP. 2004. 8. Rev Chil Pediatr 2006; 77 (3); 247-253. 9. Centro de Implantes Cocleares Profesor Diamante. D i s p o n i b l e e n h t t p : / / w w w . c i c diamante.com.ar/new2/15_articulos.htm
CORRESPONDENCIA: Doris Salome Chumpitaz Quispe dchumpi@hotmail.com Recibido: 09/10/2012 Aceptado: 22/11/2012
11
ARTICULO ORIGINAL
Revista Medica Basadrina 2012; 6(2): 12-14
RELACIÓN ENTRE LOS FACTORES PREDISPONENTES: HIGIENE BUCAL, PLACA BACTERIANA Y DIETA, CON EL GRADO DE GINGIVITIS EN LAS GESTANTES QUE ACUDEN AL PUESTO DE SALUD INTIORKO DEL DISTRITO DE CIUDAD NUEVA DEL DEPARTAMENTO DE TACNA RELATIONSHIP BETWEEN PREDISPOSING FACTORS: ORAL HIGIENE, PLAQUE AND DIET, WITH THE DEGREE OF GINGIVITIS IN PREGNANT WOMEN WHO COME TO THE PUESTO DE SALUD INTIORKO OF THE CIUDAD NUEVA DISTRICT OF THE DEPARTMENT OF TACNA Ulises Peñaloza De La Torre1 Paola Peñaloza De La Torre 2
RESUMEN Introducción: Dado que la gingivitis es una manifestación bucal comúnmente identificada en las gestantes, de tal manera que se puede observar en ellas diferentes grados de la enfermedad, lamentablemente en nuestro medio que carece de medidas preventivas que den oportunidad de modificar conductas como la mala higiene bucal y una dieta rica en carbohidratos que puedan resultar dañinas para la salud bucal. Objetivo: Determinar cómo influyen los factores predisponentes, higiene bucal, placa bacteriana y dieta, en el grado de gingivitis en las gestantes, conociendo que en la gestación la fisiología femenina se encuentra modificada. Material y Métodos observación clínica; para medir la variable gingivitis se empleó el índice gingival de Löe y Silness, para medir la variable higiene bucal se empleó el índice de higiene oral de Green y Vermillion, para medir la variable placa bacteriana se utilizó el índice de O'Leary, para medir la variable dieta se empleó el diario dietético. Se tomó como unidades de estudio a las pacientes gestantes. Resultados: Existe una correlación positiva regular (R= 0,58) entre el índice de higiene oral (Green y Vermillion) y el índice de gingivitis (Löe y Silness),Existe una correlación positiva regular (R= 0,55) entre el índice de placa bacteriana(O`Leary) y el índice de gingivitis (Löe y Silness), existe una correlación positiva regular (R= 0,47) entre la dieta (diario dietético) y el índice de gingivitis (Löe y Silness), Conclusiones: La dieta, placa bacteriana, e higuiene bucal tienen relación directa con el grado de gingivitis en las gestantes. Palabras claves: Placa bacteriana, Higiene oral, Dieta, Gingivitis en las gestantes. ABSTRACT Introduction: Since gingivitis is a common oral manifestation identified in pregnant women, so they can be seen in different degrees of the disease, unfortunately lacking in our preventive measures that give opportunity to modify behaviors such as poor oral hygiene and diet carbohydrate that can be harmful to oral health. Objective: Determine the influence of predisposing factors, oral hygiene, bacterial plaque, and diet, in the degree of gingivitis in pregnant women, knowing that in gestation female physiology is modified. Material and Methods: The clinical observation, to measure the variable of gingivitis was used the Loe and Silness` gingival index, to measure the variable of oral hygiene was used the Green and Vermillion`s oral hygiene index, to measure the variable of bacterial plaque was used the O'Leary`s index, to measure the variable of diet was used the daily dietary. Pregnant patients who were treated as units of study. Results: Performed the research you concluded that: There is a positive regular correlation (R = 0.58) between the oral hygiene index (Green and Vermillion) and the gingivitis index (Loe and Silness), there is a positive regular correlation (R = 0.55) between the plaque index (O'Leary) and the gingivitis index (Loe and Silness), there is a positive regular correlation (R = 0.47) between the diet (daily diet) and the gingivitis index (Loe and Silness), Conclusions: The diet, oral hygiene and plaque has direct link with the degree of gingivitis in pregnant. Key words: bacterial plaque, oral hygiene, diet, gingivitis in pregnant women.
el incremento de los niveles de progesterona y estradiol en plasma durante el embarazo (2), se dice que estas pueden ser sustitutos ideales de sustancias como la vitamina k y la Naptoquinona que costituyen nutrientes escenciales para especies como la Prevotella intermedia patógeno Periodontal, ello explicaría las altas concentraciones de estos microorganismos en la placa subgingival de la mujer embarazada. (3,4)
INTRODUCCION Dado que la gingivitis es una manifestación bucal comúnmente identificada en las gestantes , de tal manera que se puede observar en ellas diferentes grados de la enfermedad y dado que lamentablemente en nuestro medio carente de medidas preventivas que den oportunidad de modificar conductas como la mala higiene bucal que pueden resultar dañinas para la salud oral, así también muchas veces las gestantes acuden a consulta odontológica con desconocimiento sobre las manifestaciones bucales de la gingivitis en el embarazo y las formas de prevención. En la literatura Odontológica sabemos que la gingivitis en el embarazo tiene su origen en los irritantes locales como la placa bacteriana igual que en personas no embarazadas, así también nos dice que el embarazo acentúa la respuesta gingival a los irritantes locales (1) por lo que sugiere que el embarazo introduce otros factores que agravan la respuesta gingival así como 1
2
El objetivo de la presente investigación fue determinar como influyen los factores predisponentes, higiene bucal, placa bacteriana y dieta en el grado de gingivitis en las gestantes, conociendo que la fisiología femenina se encuentra modificada en este estado. El presente estudio busca dar aportes para ampliar el conocimiento sobre la relación que existe entre las afecciones de estudio y la gingivitis en la gestante. Este trabajo de investigación es de campo ya que se realizó en el puesto de salud Intioko donde las unidades de estudio fueron las mujeres gestantes, para dicho estudio se tomo en cuenta el índice de higiene oral de Green y Vermillon, el índice de placa bracteriana de O'Leary, el diario dietético y el índice gingival de Löe y Silness, también se analizó el periodo de gestación, numero de gestaciones y la edad de la gestante.
Cirujano Dentista. Clínica Privada, Cirugía Bucomaxilofacial Clínica. Patología Estomatológica Cirujano Dentista. Postgrado en Ortodoncia. Clínica Privada.
12
23
Peñaloza De la Torre Ulises, et al.
Revista Medica Basadrina 2012; 6(2): 12-14
Los resultados obtenidos en lo referente a la relación entre la higiene bucal y el grado de gingivitis en las gestantes, en el diagrama de dispersión se puede apreciar que la gingivitis tiende a ser leve en índices de higiene oral buena, asimismo la gingivitis tiende a ser moderada en índices de higiene oral regular, así también se observó una correlación positiva regular (R=0,58) entre el índice de higiene oral (Green y Vermillion) y el índice de gingivitis (Löe y Silness) en las gestantes.
Según diversos estudios establecieron una correlación positiva entre los niveles de placa bacteriana y de inflamación gingival en las gestantes, así también nos dice que la presencia de placa en las gestantes fue de un 100% y el de inflamación gingival en el mismo grupo de un 97,78% (5). Otro estudio concluye que la placa bacteriana influye en la severidad de sangrado gingival (6) y en otro trabajo de investigación se encontró que el 100% de las gestantes presentó inflamación gingival de algún grado, además concluye que no encontró relación entre edad, numero de embarazos y periodo de gestación con el grado de gingivitis (7)
TABLA 2. Parámetros estadísticos de regresión del índice gingival de löe y silness en función al índice de o'leary para la placa bacteriana en las gestantes
MATERIAL Y METODO En la presente investigación se estudio como influyen los factores predisponentes, higiene bucal, placa bacteriana y dieta, en el grado de gingivitis en las gestantes, para lo cual la técnica aplicada fue la observación clínica, de esta manera para medir la variable gingivitis se empleó el índice gingival de Löe y Silness, para medir la variable higiene bucal se empleó el índice de higiene oral de Green y Vermillion, para medir la variable placa bacteriana se utilizó el índice de O'Leary y para medir la variable dieta se empleó el diario dietético.
Estadísticas de la regresión Coeficiente de correlación
0,55
Coeficiente de determinación
0,30
Ecuación de regresión Constante 0,22 Placa 0,03 Placa 2
0,00
RESULTADOS En el presente estudio se encontró que de un total de 100 pacientes gestantes examinadas como unidades de estudio, el 63% presentó gingivitis moderada, seguido de un 34% que presentó gingivitis leve, y solo un 3% presentó gingivitis avanzada. TABLA 1. Parámetros estadísticos de regresión del índice gingival de löe y silness en función al índice de higiene oral de green y vermillion en las gestantes Estadísticas de la regresión Coeficiente 0,576 de correlación Coeficiente de determinación
0,331
FIGURA 2. Diagrama de dispersión del índice gingival de löe y silness en función al índice de o'leary para la placa bacteriana en las gestantes
Ecuación de regresión Constante -1,283 Higiene oral 2,608 Higiene oral -0,913
En cuanto a la relación entre la placa bacteriana y el grado de gingivitis en las gestantes, se puede observar en el diagrama de dispersión que la mayor concentración se encuentra entre la gingivitis leve y moderada con menos del 50% de superficies dentales con placa bacteriana , además se encontró una correlación positiva regular (R=0,55) entre el índice de placa bacteriana (O`Leary) y el índice de gingivitis (Löe y Silness) en las gestantes.
2
Higiene oral 3
0,117
TABLA 3. Parámetros estadísticos de regresión del índice gingival de löe y silness en función al diario dietético de las gestantes
Estadísticas de la regresión Ecuación de regresión Coeficiente de Constante 30,16 0,47 correlación Diario dietético -25,17 Coeficiente de Diario dietético 2 7,08 0,22 determinación Diario dietético 3 -0,64
FIGURA 1. diagrama de dispersión del índice gingival de löe y silness en función al índice de higiene oral de green y vermillion en las gestantes.
24
13
Peñaloza De la Torre Ulises, et al.
Revista Medica Basadrina 2012; 6(2): 12-14
correlación positiva entre los niveles de placa bacteriana y de inflamación gingival en las gestantes, igualmente la bachiller Guzmán Vera concluyó que existe una relación directa entre la placa bacteriana y la inflamación gingival en las gestantes, así también el bachiller Arce Yañes concluyó que la placa bacteriana influye en la severidad de sangrado gingival. Y por último se encontró que existe una correlación positiva regular entre la dieta y el índice de gingivitis de Löe y Silness; no se han encontrado estudios sobre este punto, aunque se sabe por la literatura que más de 4 golpes de azúcar al día existe una riesgo alto para contraer alguna enfermedad bucal, así también el consumo de una dieta rica en carbohidratos favorece la formación de placa bacteriana, por lo cual habría un mayor grado de gingivitis. FIGURA 3. Diagrama de dispersión del índice gingival de löe y silness en función al diario dietético de las gestantes
Todo esto nos induce a la conclusión final que la higiene bucal, placa bacteriana y dieta tienen relación directa con el grado de gingivitis en las gestantes.
En los resultados obtenidos en lo referente a la relación entre dieta y el grado de gingivitis en las gestantes; en el diagrama de dispersión se puede apreciar que el índice gingival tiende a ser avanzado en cuanto el número de golpes de azúcar se incrementa, además se observó una correlación positiva regular (R=0,47) entre la dieta (diario dietético) y el índice de gingivitis (Löe y Silness) en las gestantes.
BIBLIOGRAFIA
DISCUSIÓN El Primer resultado se encontró que existe una correlación positiva regular entre el índice de higiene oral de Green y Vermillion y el índice de gingivitis de Löe y Silness, este resultado concuerda con el estudio realizado por Löe y Silness en el cual establece la correlación entre la higiene oral y la gingivitis en las gestantes. También nos reveló que existe una correlación positiva regular entre el índice de placa bacteriana deO`Leary y el índice de gingivitis de Löe y Silness; este resultado concuerda con la tesis presentada por el bachiller León Huamani, donde halló una
1.- CARRANZA, Fermin A. 2004. Periodontología clínica. Novena edición. México D.F. Editorial Interamericana. Pág.28 460 2.- BARRIOS, Gustavo. 1996. Odontología, su fundamento Biológico. Segunda edición. Bogotá. Editorial Latros. Pág.47 - 768. 3.- LÖE H, SILNESS J. 1963. Periodontal Disease in Pregnancy I. Prevalence and Severity. Acta Odontol Scand.Vol.21. Pág51. 4.- MEALEY B, MORITZ A. 2003. Hormonal influences: effects of diabetes mellitas and endogenous female sex steroid hormones on the periodontium. Periodontology, Vol 32. Pág.59-81. 5.- LEÓN HUAMANI, Roberto. 1998. Proceso de gestación y estado gingival en mujeres embarazadas - 1998. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Tesis para optar el título de Cirujano Dentista. 6.- ARCE YÁNEZ, Edgard. 1999. Relación clínica entre la cantidad de placa bacteriana y la severidad de sangrado gingival en el embarazo y el puerperio en las pacientes del hospital Goyoneche de Arequipa, 1999. Universidad Católica Santa María. Tesis para optar el título de Cirujano Dentista. 7.- PICASSO M. 1995. Correlación entre estado nutricional, edad, higiene, y experiencia de caries con gingivitis en embarazadas del distrito de San Juan de Lurigancho - 2004. Universidad Peruana Cayetano Heredia. Tesis para optar el título de Cirujano Dentista.
CORRESPONDENCIA: Ulises Peñaloza De La Torre ulisespe@hotmail.com Recibido: 20/09/2012 Aceptado: 28/11/2012
14
ARTICULO ORIGINAL
Revista Medica Basadrina 2012; 6(2): 15-19
PREVALENCIA Y FACTORES DE RIESGO DE ANEMIA FERROPENICA EN NIÑOS PRE-ESCOLARES DE 2 A 5 AÑOS DE EDAD DEL DISTRITO GREGORIO ALBARRACIN DE LA CIUDAD DE TACNA-2008 PREVALENCE AND RISK FACTORS OF IRON DEFICIENCY ANEMIA IN PRESCHOOL CHILDREN OF 2-5 YEARS OLD GREGORIO ALBARRACIN DISTRICT OF THE CITY OF TACNA 2008 Juan Guillermo Bornaz Acosta1, Vanessa Lisseth Bornaz Arenas2, Milagros Catherine Bornaz Arenas3, Salvador Moarri Hos4, Mauro Robles Mejia5 RESUMEN La carencia nutricional del hierro es un grave problema de salud pública en los países en vías de desarrollo. La infancia es la etapa de mayor vulnerabilidad, si no se corrige generará anemia ferropénica. La anemia, es causada por múltiples factores etiológicos y acarrea diversos trastornos en los niños preescolares que se asocian a alteraciones mentales y de coordinación. El presente trabajo tuvo como objetivos, determinar la frecuencia de anemia ferropénica y los posibles factores de riesgo en niños preescolares de 2 a 5 años de edad del Distrito Gregorio Albarracín de la ciudad de Tacna durante el año 2008. Se trata de un estudio prospectivo, transversal en 232 niños preescolares de 2 a 5 años de edad. Se recolectaron datos demográficos, socioeconómicos, de saneamiento y de ingesta de alimentos. Se midieron los niveles de Hb en sangre y se detectó la presencia de parásitos intestinales en heces. Se determinaron a través de un análisis estadístico los posibles factores de riesgo de anemia ferropénica. La frecuencia de anemia se manifestó en un 30.17% de la población estudiada. Se determinó que la edad y el sexo no influyen sobre la presencia de anemia. La escolaridad del jefe de familia (p<0,05), el ingreso familiar per cápita, el saneamiento domiciliario, la parasitosis intestinal y la ingesta de hierro biodisponible (p<0,001) están asociados a la presencia de anemia por deficiencia de hierro. La presencia simultánea de todos los factores de riesgo incrementa 245 veces la posibilidad que, un niño preescolar, sufra de anemia por carencia de hierro, frente a un niño no expuesto. Palabras claves: Anemia ferropénica, estado nutricional, desnutrición del niño. ABSTRACT The nutritional lack of the iron is a serious problem of public health in the developing countries. The infancy is the stage of major vulnerability, if it is not corrected it was generating iron deficiency anemia. The anemia, it is caused by multiple factors etiológicos and transports diverse disorders in the pre-school children who associate to mental alterations and of coordination. The present work had as aims; determine the frequency of iron deficiency anemia and the possible factors of risk in pre-school children from 2 to 5 years of age of the District Gregorio Albarracín of Tacna's city during the year 2008. It is a question of a market, transverse study in 232 pre-school children from 2 to 5 years of age. There was gathered demographic, socioeconomic information, of reparation and of food ingestion. Hb's levels measured up in blood and there was detected the presence of intestinal parasites in dregs. There decided across a statistical analysis the possible factors of risk of iron deficiency anemia. The frequency of anemia demonstrates in 30.2 % of the studied population. One determined that, the age and the sex do not influence the presence of anemia. The education of the family chief (P <0,05), the familiar revenue per capita, the domiciliary reparation, the intestinal parasitosis and the ingestion of iron biodisponible (P <0,001) are associated with the presence of anemia for deficiency of iron. The simultaneous presence of all the factors of risk increases 245 times the possibility that, a pre-school child, suffers from anemia for lack of iron, opposite to a not exposed child. Key words: Iron deficiency anemia, nutritional condition, malnutrition of the child.
INTRODUCCION El hierro, es un mineral esencial para la vida, por su intervención en la producción de energía, eritropoyesis, respuesta inmune y mantenimiento celular; por lo que su deficiencia puede generar anemia y retardo en el crecimiento y desarrollo (1). La deficiencia de hierro, es el desorden nutricional de mayor prevalencia, afecta a más de la tercera parte de la población mundial; donde más de la mitad presenta anemia, y 77 millones aproximadamente viven en América Latina y el Caribe (2). Es la principal causa de anemia, en países subdesarrollados y los grupos más vulnerables son los lactantes, los niños preescolares y las embarazadas; que en su nivel grave incrementa la mortalidad materna infantil (4) y puede asociarse con alteraciones mentales y de coordinación, con retraso en el rendimiento escolar (5). 1
2 3 4
5
Biologo, Profesor Principal Facultad de Ciencias de la Salud. UNJBG Cirujano Dentista, Docente de la UCSM-Arequipa Cirujano Dentista, EsSalud-Tacna Médico Cirujano. Profesor Principal Facultad de Ciencias de la Salud. UNJBG Médico Cirujano. Profesor Asociado Facultad de Ciencias de la Salud. UNJBG
La anemia afecta dramáticamente la producción de energía, para el crecimiento desarrollo y mantenimiento (6). En los adultos disminuye la productividad y el rendimiento físico en general (7). La anemia ferropénica es consecuencia de diversos factores: demográficos, factores socioeconómicos y factores medioambientales; como la baja ingesta de alimentos ricos en hierro, y hemorragias generadas mayormente por infecciones intestinales de helmintos (8). La deficiencia de hierro en la dieta es considerada el principal factor de riesgo de anemia y es responsable de su alta prevalencia; sumándose el rápido crecimiento, en los grupos más vulnerables (9). Es una tragedia que muchos millones de niños latinoamericanos hayan podido sufrir daño cerebral a edad temprana, con un retraso del desarrollo psicomotor que puede ser irreversible; lo que pudo evitarse, implementando adecuadas políticas de salud y nutrición en los diferentes países de la región (10). La anemia ferropenica, puede ser erradicada con un apoyo nutricional y prevenirla, con programas de educación nutricional y el enriquecimiento con hierro de alimentos de mayor consumo en los hogares de lactantes y niños preescolares (4,7). En el Perú, existen pocos estudios aislados sobre la
15
Revista Medica Basadrina 2012; 6(2): 15-19
epidemiologia de la anemia; como el realizado por el Ministerio de Salud en 1996, que reporto el 50% de anemia en niños menores de cinco años (11); y el de Fernández A. y col, (12) en el 2001-2002, que reportaron anemia en el 36.7% de niños de 4 a 14 años en una población urbano marginal de Lima. Además, trabajos de prevalencia de anemia en niños preescolares son aún más escasos, y no existen estudios sobre factores de riesgo que los predisponen a sufrir este estado carencial. Si bien es cierto, existen algunos trabajos sobre factores de riesgo de anemia ferropénica en niños escolares y preescolares en algunos países latinos como Brasil, Colombia, Argentina y Venezuela (5, 6, 8); pero las condiciones medioambientales, climáticas, socioeconómicas, patrones culturales, hábitos nutricionales y tipos de infecciones especialmente por parásitos intestinales, son en parte diferentes; por lo que, no pueden ser extrapolados a nuestras poblaciones. La anemia ferropénica puede ser prevenida desarrollando programas de educación nutricional orientados a disminuir los factores de riesgo; y aquellos grupos de poblaciones que ya están sufriendo de esta carencia, erradicarla, desarrollando programas de suplemento nutricional( 2). Pero para desarrollar este tipo de acciones necesitamos conocer la prevalencia y los factores de riesgo que predisponen a los diferentes grupos de niños a sufrir esta manifestación carencial, en especial en los niños preescolares que pueden acarrear trastornos irreversibles (8). Esta situación, nos motivó a realizar este estudio de prevalencia de anemia ferropénica en niños preescolares de 2 a 5 años del Distrito Gregorio Albarracín en la ciudad de Tacna y los factores que los predisponen a sufrir esta manifestación carencial; para que, con los resultados obtenidos se pueda recomendar implementar una política de prevención y tratamiento de la misma. MATERIAL Y METODOS Se llevó a cabo un estudio observacional, prospectivo y de corte transversal; en los albergues, nidos, y Jardines de infancia públicos y privados del distrito Gregorio Albarracín Lanchipa, de la ciudad de Tacna (13). La población de estudio fue de 882 niños de 2 a 5 años que concurrieron durante el año 2008 a estos locales infantiles. La muestra estuvo conformada por 232 niños, que se calculo utilizando como muestra piloto uno de los jardines de infancia con 57 niños; con una frecuencia de anemia del 22%, con un nivel de confianza de 95% y un error de muestreo del 5%. La muestra fue seleccionada en forma aleatoria simple y sistemática de trece locales preescolares, hasta completar el número calculado. Para la Selección se tomo como Criterios de inclusión, niños de 2 a 5 años de edad de locales infantiles del Distrito Gregorio Albarracín Lanchipa; y Criterios de exclusión, niños de 2 a 5 años, que sus padres decidieron no participar o que abandonaron el estudio; niños con ocurrencia de infección crónica y niños que presentaron anemia megaloblástica. Se recolectaron muestras de sangre del pulpejo del
16
Bornaz Acosta Juan Guillermo, et al.
dedo índice preservada con Heparina y se determino la concentración de hemoglobina mediante el método espectrofotométrico de cianometahemoglobina, descartando la presencia de anemia megaloblastica por Giensa (15). Se determino los casos de anemia utilizando los puntos de corte establecidos por la FAO y la OMS (16). Los niños de la muestra fueron estratificados en grupos de 2, 3, 4 y 5 años de edad; con la finalidad de determinar la edad más vulnerable a la anemia ferropènica. Paralelamente, se recolectaron muestras de heces y se determinó la presencia de parásitos intestinales, utilizando el método de concentración formol-eter de Ritchie (11), para detectar helmintos y protozoos; estableciendo dos categorías: presencia de parasitosis intestinales y Ausencia de parasitosis intestinales. A través de un cuestionario contestado por el padre de familia encargado de su alimentación y cuidado, se recolecto datos de sexo, edad; datos del padre o jefe de familia, como su edad, sexo, sobre el tipo de trabajo que desarrolla para mantener a su familia, el ingreso familiar y el nivel educativo alcanzado por el jefe de familia. Para el estudio, se establecieron arbitrariamente dos categorías: Ingreso familiar per cápita menor de 150 soles/mes e Ingreso familiar per cápita mayor de 150 soles/mes; en base a la remuneración mínima vital de 600 soles y un número promedio de 4 miembros por familia reportado por el INEI para la región Tacna (15). Mientras, para la Escolaridad del jefe de familia, se establecieron las categorías: 1) Analfabeto, 2) Estudios de primaria, 3) Estudios de secundaria y 4) Estudios superiores; y para el saneamiento de domicilio, se considero dos categorías: Saneamiento de domicilio inadecuado y Saneamiento de domicilio adecuado; teniendo en cuenta: el tipo de casa habitación y número de personas que viven, disponibilidad de agua potable e instalaciones sanitarias; se utilizo la tabla de Molina MCB (17) que evalúa las condiciones de saneamiento domiciliario. El consumo de hierro, se evaluó mediante la aplicación de un cuestionario recordatorio de 24 horas, con un registro de consumo de alimentos ricos en hierro, por tres veces durante una semana. Se calculó la cantidad de hierro ingerido por día; y los resultados fueron categorizados en: Ingesta inadecuada (< de 10 mg/día, ingesta dietética recomendada por la WHO/IDR para niños de 1 a 5 años) (15), e Ingesta adecuada (> de 10 mg/día) Los datos recolectados fueron analizados utilizando el programa estadístico SPSS 15. Para describir las variables, se utilizaron medidas de frecuencia, tendencia central y dispersión. Se utilizó la prueba de Chi cuadrado con un nivel de significación del 5%, para establecer las asociaciones estadísticas entre la variable dependiente (anemia ferropénica) y las independientes (factores de riesgo). Se llevó a cabo análisis bivariado, determinando el ODDS RATIOS (OR) para identificar el conjunto de variables que más contribuyen a la presencia de anemia, con un intervalo de confianza del 95% como medida de precisión. Además se realizó análisis multivariado utilizando la prueba de Regresión Logística múltiple a partir de un modelo ajustado para determinar el sinergismo de los diferentes factores de riesgo en la generación de anemia.
Bornaz Acosta Juan Guillermo, et al.
Revista Medica Basadrina 2012; 6(2): 15-19
RESULTADOS
ANEMIA
Tabla 1. La edad como factor de riesgo para la presencia de anemia ferropenica en los niños estudiados ANEMIA SI
x2
NO
EDAD (años)
N°
%
N°
%
2
10
35,71
18
64,29
3
15
32,01
31
67,39
4
22
30,14
51
69,86
5
23
27,06
6.2
72,94
TOTAL
70
30,17
162
69,83
p
0,929
0,818
SI INGRESO FAMILIAR PERCAPITA
NO
N°
%
N°
%
<150 soles
52
48,15
56
51,85
>150 soles
13
14,52
59
85,48
TOTAL
70
30.17
162
69.83
x2
P
28,52
0.000
OR = 4.21
Tabla 5. Saneamiento a domicilio como factor de riesgo para la presencia de anemia ferropenica en los niños estudiados ANEMIA
OR = 1,28*
SI
*Para el cálculo del OR, se ajustó la edad en dos categorías: a) 2 a 3 años, con 25 niños con anemia y 49 niños sin anemia; y b) 4 a 5 años, con 45 niños con anemia y 113 sin anemia. Tabla 2. El sexo como factor de riesgo para la presencia de anemia en los niños estudiados ANEMIA SI
x2
NO
SEXO
N°
%
N°
%
MASCULINO
41
33,06
83
66,94
FEMENINO
29
26,85
79
73,15
TOTAL
70
30,17
162
69,83
NO
N°
%
N°
%
INADECUADO
46
58,50
34
41,50
ADECUADO
24
15,79
128
84,21
TOTAL
70
30.1
162
69.8
x2
P
43.281
0.000
OR = 7,2
p
1,057
SANEAMIENTO DE DOMICILIO
0,304
Tabla 6. Parasitosis intestinal como factor de riesgo para la presencia de anemia ferropenica en los niños estudiados ANEMIA SI
OR = 1.35
Tabla 3. La escolaridad del jefe de familia como factor de riesgo para la presencia de anemia ferropenica en los niños estudiados
NO
PARASITOSIS INTESTINAL
N°
%
N°
%
SI
48
58,54
34
41,46
NO
22
14,67
128
85,33
TOTAL
70
30.17
162
69.83
x2
P
48,43
0,000
ANEMIA SI ESCOLARIDAD DEL JEFE DE FAMILIA
NO
N°
%
ANALFABETO
5
PRIMARIA
27
SECUNDARIA SUPERIOR
x2
N°
%
50,00
5
50,00
41,54
38
58,46
25
28,09
64
71,91
13
19,12
55
80,88
OR = 8.21
9,979
TOTAL
70
30,17
162
P
0,019
69,83
OR = 2,33*
*Para el cálculo de OR se adecuo la Escolaridad del jefe de Familia en dos categorías: a) Analfabeto a primaria, con 32 niños con anemia y 43 niños sin anemia; y B) Secundaria a superior, con 38 niños con anemia y 119 sin anemia. Tabla 4.El ingreso familiar per capita como factor de riesgo para la presencia de anemia ferropenica en los niños estudiados
Tabla 7. La ingesta de hierro en la dieta como factor de riesgo para la presencia de anemia ferropenica en los niños estudiados ANEMIA INGESTA DE HIERRO EN LA DIETA
SI
NO
N°
%
N°
%
INADECUADO
48
66,67
24
33,33
ADECUADO
22
13,75
138
86,25
TOTAL
70
30,17
162
69,83
X2
P
65,99
0,000
OR = 12,
17
Bornaz Acosta Juan Guillermo, et al.
Revista Medica Basadrina 2012; 6(2): 15-19
Tabla 4. Factores de riesgo para la presencia de anemia en los niños estudiados con modelo de regresion logistica FACTOR DE RIESGO
Wald
Exp (B)
IC 95% Inferior
Superior
EDAD
0,92
1,14
0,81
1,50
SEXO
1,72
1,35
0,83
2,58 2,37
ESCOLARIDAD
9,47
1,69
1,21
INGRESO FAMILIAR
21,82
2,61
1,74
3,91
SANEAMIENTO
38,81
7,21
3,87
13,44
PARASITOSIS
42,84
8,21
4,36
15,21
INGESTA DE HIERRO
55,53
12,54
6,45
24,40
INGESTA DE HIERRO +PARASITOSIS
22,82
136,03
18,12
1021,76
24,89
192,91
25,08
1620,88
25,26
245,44
28,73
2100,94
24,79
230,86
25,72
1845,13
INGESTA DE HIERRO +PARASITOSIS +SANEAMIENTO INGESTA DE HIERRO +PARASITOSIS +SANEAMIENTO +INGRESO FAMILIAR INGESTA DE HIERRO +PARASITOSIS +SANEAMIENTO +INGRESO FAMILIAR +ESCOLARIDAD
(OR=1.23). Probablemente, porque, los niños y niñas en el periodo preescolar presentan una masa muscular corporal, actividad muscular, metabolismo y requerimientos de hierro semejantes. Resultados similares han encontrado Quizphe E. y col. (9); Agudelo G.M. y col. (6); y Pabón L, (20) en niños escolares. Mientras que, Brito Ll, (8) y Ferreira M.R. (17) reportaron en niños escolares mayor prevalencia de anemia en el sexo masculino, explicando su hallazgo a su mayor masa y actividad muscular. En el estudio de la escolaridad, solo el 4,3% de los jefe de familia, fueron analfabetos, pero con un 50% de anemia en sus niños (Tabla 3). Los niños con jefe de familia con estudios primarios, también presentaron una alta frecuencia de anemia (41,53%); mientras que la anemia en los niños con jefe de familia con estudios secundarios a superior disminuyó significativamente (28,09% a 19,12%); encontrándose asociación entre la escolaridad del jefe de familia y la presencia de anemia (P=0,019). Así mismo, un niño con un jefe de familia analfabeto o con estudios de primaria tiene 2,33 veces más probabilidad de presentar anemia ferropénica frente a un niño con un jefe de familia con estudios de secundaria a superior (OR=2,33). Posiblemente porque, los jefes de familia con mayores estudios tienen más acceso a información sobre la importancia de la nutrición de sus hijos y a un mejor saneamiento ambiental de su domicilio.
DISCUSIÓN Los niños agrupados por edades, presentaron valores promedios de hemoglobina en sangre, alrededor de 11,5 g/ml + 1,17; todos los grupos tuvieron valores superiores al valor mínimo recomendado por la OMS (14). La frecuencia de anemia por deficiencia de hierro en la dieta de los niños estudiados fue de 30.17%. Estos resultados, fueron similares a los encontrados en Rio de Janeiro por Fernández G. y col, 2006 (12); en Venezuela-Caracas, por Vásquez, 2007 (7); en Pernambuco-Brasil por Osorio MH, 2001 (18) y en Costa Rica por Winocur D, 2004 (19). Sin embargo, nuestros resultados fueron menores a los reportados en Colombia por Alcazar GM, 2006 (9), en ArismendiVenezuela por Pabón L, 2002 (20); en Sao PauloBrasil por Molina MCB, 1999 (17); en México por Zavaleta NG, 2000 (21); a los reportajes por OPS/OMS en el 2002 (21) y de la OPS en 1997(15). La frecuencia de anemia (Tabla 1), no presenta ningún grado de asociación con la edad (P= 0,818), con la misma probabilidad de presentar anemia de 2 a 5 años (OR=1,23); semejantes resultados se han encontrados en niños preescolares menores de 6 años en la localidad de Arismendi-Venezuela (20) y en escolares en Colombia (9). Sin embargo, en otros estudios realizados en niños preescolares y escolares en Costa Rica, Ecuador y Brasil (8, 9, 22); la edad está asociada a la presencia de anemia ferropénica; a menor edad mayor prevalencia de anemia. El 17,7% de los niños y 12,5% de las niñas respectivamente anemia ferropenica (Tabla 2). Sin embargo, no se encontró ningún grado de asociación entre anemia y el sexo (P=0.818); así mismo la probabilidad de un niño de presentar anemia ferropenica es semejante a la de una niña
18
Los niños con un ingreso familiar per cápita menor de 150 soles, presentaron 48,15% de anemia; mientras que los niños con un ingreso familiar per cápita mayor de 150 soles por mes, solo tuvieron anemia el 14,52% (Tabla 4); demostrándose que el ingreso familiar per cápita se encuentra muy asociado a la frecuencia de anemia ferropénica (P=0,000); ademas un niño que presenta un ingreso familiar per cápita menor de 150 soles, presenta 4,21 veces más probabilidad de presentar anemia, que un niño con un ingreso familiar percapita mayor de 150 soles (OR=4,21). Estos resultados son similares a los de otros investigadores de Latinoamérica (17, 22). Los niños con condiciones inadecuadas de saneamiento domiciliario, el 58,50% presentaron anemia ferropenica, mientras que, los niños con saneamiento domiciliario adecuado, solo el 15,79% (Tabla 5). El saneamiento de domicilio se encuentra muy asociado a la anemia ferropenica, donde un niño con saneamiento de domicilio inadecuado tiene 7,21 veces más probabilidad de presentar anemia, frente a un niño con condiciones de saneamiento adecuado (OR=7.21); similares resultados han encontrado Molina, Brito y Ferreyra en Brasil (11,17). Los niños en un domicilio con condiciones inadecuadas de saneamiento, están más expuestos a infecciones virales, bacterianas y de parásitos, favoreciendo la presencia de anemia. El 35,34% de los niños presento parasitosis (Tabla 6); de los cuales el 58.54% presento anemia, mientras que solo el 14,67% de los niños no parasitados presento anemia; estableciendo una fuerte asociación entre presencia de anemia ferropénica; con parásitos intestinales (P=0,000), y un niño con parasitosis intestinales presenta 8,21 veces más probabilidad de presentar anemia frente a un niño no expuesto a este factor. Se encontró dificultades para comparar nuestros resultados con otros trabajos (6, 8, 12 17) que fueron realizados en regiones tropicales y semitropicales, con
Bornaz Acosta Juan Guillermo, et al.
Revista Medica Basadrina 2012; 6(2): 15-19
parásitos intestinales en parte diferentes a nuestra región; como Ancylostoma duodenales, Necator americanus y Trichuris trichiura, especies no presentes en nuestro medio, que generan pérdidas de sangre significativas.
diagnosticar y tratar la anemia ferropénica en niños preescolares a través de las políticas de los gobiernos locales y Regional de Tacna. Desarrollar programas de prevención y tratamiento de parasitosis intestinal. BIBLIOGRAFIA
En el estudio del factor de ingesta de hierro biodisponible (Tabla 7), el 66,67% de los niños con ingesta inadecuada, presentaron anemia, y solo el 13,75%. de los niños con dieta adecuada, estableciéndose una asociación muy fuerte entre la ingesta de hierro biodisponible y la presencia de anemia (P=0,000); donde un niño con una ingesta inadecuada de hierro en la dieta tiene 12,55 veces más la probabilidad de presentar anemia ferropénica frente a un niño no expuesto a este factor (OR=12,55). Similares resultados se ha obtenido en los trabajos de Agudelo GM, (6) y; Brito LL, (8). En resumen, los factores edad y sexo no influyeron sobre la presencia de la anemia ferropénica en los niños estudiados; en cambio el factor escolaridad del jefe de familia se encontró asociado significativamente con la anemia (P<0,05), mientras que, los factores ingreso familiar per cápita, saneamiento de domicilio, parasitosis intestinales e ingesta de hierro biodisponible en la dieta se encuentran asociados muy significativamente a la anemia (P<0,001). Los resultados de los diferentes modelos de Regresión logística ajustado a diferentes factores de riesgo y sus respectivos valores de OR (Tabla 8). Con solo el factor ingesta inadecuada de hierro biodisponible, la probabilidad que un niño expuesto presente anemia, es 12,55 veces más, frente a un niño no expuesto. Esta probabilidad se eleva a 136,03 veces en el modelo que incluye los factores parasitosis intestinales e ingesta de hierro; a 192,91 veces en el modelo que incluye los factores saneamiento de domicilio, parasitosis intestinales e ingesta de hierro; a 245,44 en el modelo que, incluye Ingreso familiar, saneamiento de domicilio, parasitosis intestinales e ingesta de hierro. La presencia de varios factores genera un efecto sinérgico sobre la probabilidad de la presencia de anemia ferropénica; por tratarse de variables que tienen una alta asociación con la anemia (P=0,000). Sin embargo, el último modelo de la Tabla, presenta un OR de 230,86, menor a pesar de tener la presencia de 5 factores. La explicación de este resultado, es que, en este último bloque se incluyo 4 factores con un alto grado de asociación, con el factor Escolaridad del jefe de familia, que presenta un menor grado de asociación a la anemia ferropénica; amenguando el efecto sinérgico. En conclusión, la prevalencia de anemia ferrpenica en niños preescolares del distrito Gregorio Albarracin fue de 31.14%. Los factores de riesgo que predisponen a los niños preescolares de sufrir de esta manifestación carencial son: la escolaridad del jefe de familia, ingreso familiar per cápita, saneamiento de domicilio, parasitosis intestinal e ingesta de hierro en la dieta. La presencia de los cuatro factores altamente asociados a la anemia, en un niño preescolar de 2 a 5 años edad del distrito Gregorio Albarracín eleva 245,44 veces la posibilidad de padecer este estado carencial, frente a un niño no expuesto a estos factores. Por lo que se recomienda: establecer programas de vigilancia del estado nutricional referente al hierro, como parte de las políticas de salud y educación en la ciudad de Tacna. Desarrollar estrategias básicas para
1. Solano L, Barón AB, Sánchez A, Páez M: Anemia y deficiencia de Hierro en niños de cuatro años de una localidad en Valencia. An Venez Nutr. 2008; 21(2): 63-69. 2. World Health Organization/UNICEFF. Focusing on anemia. Towards an integrated approach for effective anemia control. Joint statement by the World Health Organization and the United Nations Children's funds- Geneva: World Health Organization, 2004. 3. García MN: La deficiencia de hierro como problema de Salud Pública. An Venez Nutr. 2005; 18(1): 45-48. 4. Sachdev H, Gera T, Nestel P. Effect of iron supplementation on mental and motor development in children: systematic review of randomized controlled trial. Public Health Nutr 2005; 8:117-132. 5. Boccio J, Páez MC, Zubillaga M, Salgueiro J, Gloldman C, Barrado D, Martinez M, y Weill R. Causas y consecuencias de la deficiencia de hierro sobre la salud humana. Arch Latinnoam Nutr 2004; 54 (2): 165-173. 6. Agudelo GM, Cardona OL, Posada M, Montoya MN, Ocampo NE, Marín CM, Correa MC y Lopez C. Prevalencia de anemia ferropénica en escolares y adolescentes, Medellín, Colombia. Rev Panam Salud Pública 2003; 13(6):376-85. 7. Vásquez Garibay EM. Anemia en la infancia. Rev Pan Salud Pública 2003; 13(6): 2-5. 8. Brito L., Barreto M., Silva R., Asís A.M., Reis M.G., Parraga I. y Blanton R.E.: fatores de risco para anemia por deficiencia de ferro en crianzas e adolescentes parasitados por helmintos intestinales. Pan Am J Public Health 2003, 14(6): 422-430. 9. Quizhpe E., San Sebastian M., Hurtig A.K. y Llamas A.: Prevalencia de anemia en escolares de la zona amazónica de Ecuador. Rev Pan Salud Pública 2003, 13(6): 355-360. 10. Formón SJ, Vásquez Garibay E. Prevención de la deficiencia de hierro y anemia durante los primeros años de vida. Bol Med Hosp. Infant Mex 2001; 58:341-50. 11. Wagner P. La anemia: consideraciones fisiopatologías, clínicas y terapéuticas. Lima-Perú 2004; p, 5-24. 12. Fernández A, Troncoso L, y Nolberto V.: Estado de Nutrición en hierro en una población de 4 a 14 años, urbano marginal, de Lima. An Fac Med. 2007; 68(2): 35-42. 13. Rouquayrol MZ.: Epidemiologia y Saude. 4ed. Medsi, 1994. 14. Miale JB: Hematología de Laboratorio. Reverte Company. 8va. Edicion España 1985. 15. Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud. Plan regional de alimentación y nutrición. Washington, DC. OPS/OMS, 1997. 16. Decreto Supremo Nº 022-2007-TR, publicado en el Diario El Peruano de fecha 29 de Setiembre 2007. 17. Molina MCB, Leao MAC, Gross R, Schell B, Strock U, Brunken B. Nutritional status of children of urban low income communities. Rev Saude Pública 1999; 23(2): 89-97. 18. Osorio MM, Tejas AR, Wiatt CJ, Ramirez MJ: Prevalence of anemia in children 6-59 months old in the state de Pernambuco, Brazil. Rev Panam Salud Pública 2001; 10: 101-107. 19. Winocur D, Ceriani JM, Imach E, Otasso JC, Morales P, y Gards A.: Prevalencia de Anemia ferropénica en niños preescolares y escolares con necesidades básicas insatisfechas. Medicina (Buenos Aires). 2004; 64(6) 20. Pabón L, Gómez E, Madrid A, Márquez AM.: Prevalencia de anemia por deficit de hierro en niños de 6 meses a 5 años de edad del municipio de Arismendi de Estado Nueva Esparta. Venezuela 2001. Rev Esp Salud Pública. 2002; 76(3): 249-250. 21.Zavaleta NG, Respicio G, Garcìa T. Efficacy and aceptability of two iron supplementation schedules in adolescents school Girls in Lima, Perú. J Nutr 2000; 130: 462-64. 22. De Almeida C, Ricco R, Del Ciampo L, Souza A, Pinho A, Dutra de Oliveira J. Fatores asociados a anemia por deficiencia de ferro en crianzas pre-escolares brasileiras. J Pediatr (Rio J). 2004; 80(3): 229-234. 23. Figuera L, Kalale H y Marchàn E. Relación entre la helmintiasis intestinal y el estado nutricional-hematológico en niños de una escuela rural en el estado Sucre, Venezuela. Kasmera 2006; 34(1): 14-24.
CORRESPONDENCIA: Juan Guillermo Bornaz Acosta willy_bornaz@hotmail.com Recibido: 16/08/2012 Aceptado: 27/11/2012
19
ARTICULO ORIGINAL
Revista Medica Basadrina 2012; 6(2): 20-23
EFECTOS DE LA ANEMIA MATERNA SOBRE LA RESULTANTE PERINATAL EN EL HOSPITAL HIPOLITO UNANUE DE TACNA 2001 2010 EFFECTS ON MATERNAL ANEMIA PERINATAL RESULTING IN TACNA HIPOLITO UNANUE HOSPITAL 2001 2010 Manuel Ticona Rendón 1 , Diana Huanco Apaza2, Jaime Vargas Zeballos3, Cristina Llosa Rodriguez4 RESUMEN Objetivo: Conocer las resultantes perinatales de la anemia leve, moderada y severa durante el embarazo en el hospital Hipólito Unanue de Tacna. Material y Métodos: Estudio retrospectivo, epidemiológico, de casos y controles. Se analizó 8645 gestantes con anemia en el embarazo durante los años 2001 a 2010 en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna, comparados con 22851 gestantes sin anemia. Se formó dos grupos estudio: con anemia moderada-severa y anemia leve comparada con el grupo sin anemia, se utilizó frecuencias absolutas, relativas y Odds Ratio con intervalos de confianza al 95%. Se utilizó base de datos del Sistema Informático Perinatal. Resultados: La frecuencia de anemia durante el embarazo fue 27,1 x 100 nacimientos, siendo 24,9% anemia leve, 2% moderada y 0,2% severa. A la anemia materna moderada o severa se asoció significativamente resultados perinatales negativos: prematuridad (OR=1,4), bajo peso al nacer (OR=1,6), desnutrición fetal (OR=1,8), depresión al nacer (OR=2,3), mortalidad fetal (OR=2,6), mortalidad neonatal (OR=2,5) y mortalidad perinatal (OR=2,6). No se encontró resultantes perinatales negativas en la anemia materna leve. Conclusión: En el hospital Hipólito Unanue de Tacna la anemia materna moderada o severa se asoció a resultados perinatales negativos como prematuridad, bajo peso, desnutrición fetal y mortalidad perinatal. Palabras claves: Anemia materna, resultados perinatales. ABSTRACT Objective: To identify perinatal anemia resulting mild, moderate and severe during pregnancy in the hospital Hipolito Unanue of Tacna. Material and Methods: A retrospective, epidemiological case-control. We analyzed 8645 pregnant women with anemia in pregnancy during the years 2001-2010 in the Hipólito Unanue Hospital of Tacna, compared with 22 851 pregnant women without anemia. Study was formed two groups: with moderate to severe anemia and mild anemia compared with those without anemia, was used absolute frequencies, relative and odds ratio with confidence intervals at 95%. Database was used Perinatal Information System. Results: The frequency of anemia during pregnancy was 27.1 x 100 births, with 24.9% mild anemia, 2% moderate and 0.2% severe. For moderate or severe maternal anemia was significantly associated adverse perinatal outcomes: prematurity (OR=1,4), low birth weight (OR=1,6), fetal malnutrition (OR=1,8), depression at birth (OR=2,3), stillbirth (OR = 2.6), neonatal mortality (OR=2,5) and perinatal mortality (OR=2,6). No negative perinatal found resulting in mild maternal anemia. Conclusion: In the hospital Hipolito Unanue of Tacna maternal anemia is moderate or severe adverse perinatal outcomes associated as prematurity, low birth weight, fetal malnutrition and perinatal mortality. Keywords: Anemia maternal perinatal outcomes
INTRODUCCION La deficiencia de hierro es la carencia de nutrientes con mayor prevalencia en el mundo (1,2). Esta deficiencia se origina por un desequilibrio entre las necesidades y el aporte de hierro, y es lo que da lugar a la anemia. Se estima que en el mundo dos mil millones de personas padecen anemia, la mitad de ellas por deficiencia de hierro (1). Los grupos más afectados son los niños, los adolescentes (debido a los mayores requerimientos del crecimiento) y las mujeres en edad fértil, por la pérdida de hierro debida a las menstruaciones o a la mayor demanda de hierro durante el embarazo (3). Según criterios de la OMS la anemia es considerada un problema de salud publica cuando su prevalencia esta por encima de 5% (4). En América Latina y el Caribe el 40% de las mujeres embarazadas presenta anemia (5). 1
Médico Pediatra y Neonatólogo Doctor en Medicina y Salud Pública, Profesor Principal. Facultad de Ciencias de la Salud. UNJBG 2 Obstetra. Doctora en Salud Pública. Hospital Hipólito Unanue Tacna 3 Médico Gineco Obstetra. Profesor Auxiliar. Facultad de Ciencias de la Salud. UNJBG 4 Médico Cirujano. Profesor Asociado. Facultad de Ciencias de la Salud. UNJBG.
20
Según los resultados de la ENDES 2011, a nivel nacional, aproximadamente una de cada 5 mujeres en edad fértil (17,4%) tienen anemia, proporción que se redujo en 14,2% respecto a la ENDES 2000 que registro una incidencia de 31,6%. Presentaron anemia leve 14,6%, moderada 2,5% y severa 0,3%; en mujeres embarazadas se presento 27,8% de anemia (6). Si una mujer embarazada presenta anemia, existe un incremento del riesgo tanto para ella como para su hijo, como por ejemplo complicaciones hemorrágicas durante el embarazo, niños con bajo peso al nacer o bien mayor número de enfermedades neonatales (7). La anemia impacta de manera negativa al feto, comprometiendo su reserva de hierro y por ende incrementando el riesgo de prematuridad, de bajo peso al nacer, de sufrimiento durante el trabajo de parto y muerte. El riesgo de muerte fetal aumenta cuando la madre tiene anemia grave (2). El presente estudio tiene por objeto conocer la prevalencia de la anemia en gestantes del hospital Hipólito Unanue de Tacna y cuales fueron los resultados perinatales negativos de la anemia severa, moderada y leve. MATERIAL Y MÉTODOS Estudio retrospectivo, epidemiológico y analítico, de casos y controles.
Revista Medica Basadrina 2012; 6(2): 20-23
Los casos fueron 8 645 gestantes con hemoglobina entre 4 y 10,9 g/dl, de embarazo único, cuyo parto fue atendido en el hospital Hipólito Unanue de Tacna durante los años 2001 a 2010; se comparó: anemia moderada-severa (hemoglobina de 4 a 8,9) y anemia leve (hemoglobina de 9 a 10,9), con gestantes con hemoglobina de 11 a 14,5 g/dl haciendo un total de 22851 controles.
Ticona Rendón Manuel, et al.
TABLA 2. Caracteristicas del recien nacido de madre con anemia Hospital Hipolito Unanue de Tacna 2001 2010
La información se obtuvo de la base de datos del Sistema Informático Perinatal. Para el análisis de información, se utilizó Tasa de Incidencia de Anemia por cien nacimientos; se realizó análisis bivariado para medir el grado de asociación de los resultados perinatales con la anemia moderada-severa y leve, utilizando Odds Ratio con intervalo de confianza al 95%, considerando riesgo cuando el intervalo fue mayor de 1. Se utilizó SPSS versión 20. RESULTADOS Durante los años 2001 a 2010 en el hospital Hipólito Unanue de Tacna, se atendieron 31 949 partos que contaron con resultado de hemoglobina durante el embarazo, de los cuales 8 645 corresponden a gestantes con anemia, siendo la frecuencia de anemia durante el embarazo de 27,1 por 100 nacimientos, de los cuales 24,9% corresponde a anemia leve, 2% a moderada y 0,2% a severa. Tabla y gráfico 1. Los promedios de peso, edad gestacional y Apgar a los 5 minutos de los recién nacidos de madre con anemia moderada o severa fueron diferentes a los recién nacidos de madres sin anemia. Tabla 2 y 3.
TABLA 3. Promedios de caracteristicas del recien nacido de madre con anemia en el Hospital Hipolito Unanue de Tacna 2001 2010
TABLA 4. Morbimortalidad perinatal de madre con anemia Hospital Hipolito Unanue de Tacna 2001 - 2010
La anemia severa o moderada durante el embarazo se asoció significativamente (p<0,01) con resultados perinatales adversos como prematuridad (OR=1,4), bajo peso al nacer (OR=1,6), desnutrición fetal (OR=1,8), depresión a los 5 minutos de nacido (OR=2,3), mortalidad fetal (OR=2,6), mortalidad neonatal (OR=2,5) y mortalidad perinatal (OR=2,6). No se encontró efectos perinatales negativos en la anemia leve. Tabla 5. TABLA 1. Gestantes según niveles de hemoglobina Hospital Hipolito Unanue de Tacna 2001 - 2010
TABLA 5. Resultados perinatales asociados a anemia en el embarazo Hospital Hipolito Unanue de Tacna 2001 2010
FIGURA 1. Niveles de hemoglobina durante el embarazo Hospital Hipólito Unanue de Tacna. 2001 - 2010
21
Revista Medica Basadrina 2012; 6(2): 20-23
DISCUSIÓN Durante los 10 años de estudio en el hospital Hipólito Unanue de Tacna, se presentó una incidencia de 27,1% de anemia en el embarazo, siendo 24,9% anemia leve, 2% moderada y 0,2% severa, semejante a la distribución nacional. A nivel nacional, según el Instituto Nacional de Salud (8), la prevalencia de anemia en gestantes atendidas en el Ministerio de Salud del Perú para el año 2011 fue de 28%, siendo anemia severa 0,2%, moderada 2,6% y leve 25,2%. Para la Región Tacna fue de 21,6%, siendo 0,2% leve, 1,8% moderada y 19,6% severa. Este resultado se obtuvo de la base de datos del Sistema de información del estado nutricional del niño menor de 5 años y de la gestante (SIEN) del Centro Nacional de Alimentación y Nutrición del Instituto Nacional de Salud del Perú. Gonzales (9) en 43 establecimientos del Ministerio de Salud del Perú entre 2000 y 2010, con datos del Sistema Informático Perinatal (SIP 2000), encontró 18,1% de anemia en gestantes; según severidad encontró 16,6% de anemia leve, 1,4% moderada y 0,1% severa. En Tacna encontró 28,8% de anemia, siendo 0,1% severa, 2,2% moderada y 26,5% leve. Becerra (4) en Pucallpa en 1993-1995 encontró 70,3% de anemia en gestantes del Hospital Regional; la anemia leve fue la más frecuente (67,7%), seguida de la anemia moderada (27,9%) y grave (4,4%). En Cuba Sánchez (10) en la consulta de nutrición del Hospital Docente Ginecoobstétrico "Eusebio Hernández", desde 1993 a 1999; encontró anemia de 43,1%, la anemia leve representó el 75,8 %. Estudios clínicos revelaron que la anemia se asocia con complicaciones del embarazo y del parto en la madre, en el feto y el recién nacido, como mayor morbilidad y mortalidad fetal y perinatal, parto prematuro, peso bajo al nacer, hipertensión arterial, infección genital y de herida quirúrgica, así como bajas reservas de hierro en el recién nacido, lo que provoca desarrollo psicomotor retardado y alteraciones neuro conductuales (10-13). En este estudio encontramos como resultantes perinatales adversos asociados significativamente a la anemia severa y moderada durante el embarazo a la prematuridad, bajo peso al nacer, desnutrición fetal, mortalidad fetal, neonatal y perinatal. No se encontró ningún resultado perinatal negativo asociado a la anemia leve. Gonzales (9) en establecimientos del Ministerio de Salud del Perú también encontró que la anemia severa y moderada estuvo relacionada con resultados perinatales adversos. La anemia moderada y severa se asoció con aumento en la frecuencia de muerte fetal tardía, parto pre término y PEG cuando se comparó con gestantes con hemoglobina normal; la anemia leve no mostro ninguna modificación de la frecuencia de muerte fetal tardía, partos pre términos o de PEG. Según el INS la prevalencia de anemia aumenta conforme aumenta el rango de edad gestacional, esto es más marcado para la anemia leve y moderada, pero no así para la anemia severa (8). Quispe (14) en Tacna en el año 2009 encontró un riesgo de 3,8 para parto pre término en gestantes con anemia moderada y severa. En México Montoya (3) encontró que la anemia se asoció con mayor riesgo de parto pretermino, peso bajo al nacer y mortalidad perinatal. Soto (15) encuentra relación entre anemia y producto de bajo peso al nacer (RR=3,57). Selva (16) señala que cuando la Hb cae a menos de 7, se pueden tener efectos adversos en la madre y el feto (bajo peso y
22
Ticona Rendón Manuel, et al.
anormalidades del feto). Iglesias (17) encontró en las madres anémicas una incidencia significativamente mayor de prematuridad (p=0,017), bajo peso (p=0,04), así como mayor número de ingresos a las unidades de cuidados intensivos e intermedios (p=0,003), siendo las causas mas importantes de ingreso prematuridad, dificultad respiratoria y peso bajo. La anemia en el embarazo se ha relacionado con la falta de aumento del volumen plasmático materno con el consecuente menor riesgo sanguíneo y función placentaria inadecuada, esta falla en la expansión del volumen plasmático también puede restringir el crecimiento fetal, lo que puede resultar en aborto y niños con peso bajo para la edad gestacional. Scholl (7) en una revisión bibliográfica concluyeron, que las mujeres con deficiencias de hierro tenían riesgo dos veces mayor de padecer un parto prematuro y el triple de tener un niño con bajo peso. Giacomin (18) en el hospital Rafael Calderón Guardia del Seguro Social de Costa Rica en 2006 encontró asociación positiva entre la presencia de anemia y parto pre término (OR=2,9). Chedraui (19) en Ecuador encontró una relación lineal significativa entre la hemoglobina materna y los pesos neonatales, la anemia en el embarazo duplico el riesgo de parto pretermino espontaneo (OR=2,4), las gestantes anémicas tuvieron productos con menos peso, talla y edad gestacional en comparación a recién nacidos de los controles, lo que demostró que la hemoglobina disminuida en la madre gestante tiene un impacto negativo sobre la resultante perinatal. La presencia de anemia materna genera stress tanto en la madre como en el feto. Esta situación genera mayor producción de prostaglandinas y de oxitócicas, las cuales pudieran dar inicio al trabajo de parto. A medida que transcurren las semanas de gestación, aumentan los niveles de hormona liberadora de corticotropina (CRH), pero en aquellas que tienen parto pre término, la elevación ocurre más tempranamente. El stress fetal libera CRH a nivel de la madre y placenta, iniciando así el trabajo de parto (19). Marin (21) en Buenos Aires Argentina indica que en una mujer embarazada con valores de Hb menores de 11 existe un incremento de riesgo tanto para ella como para su hijo como por ejemplo bajo peso al nacer, o mayor numero de enfermedades neonatales. Existe evidencia que demuestra que la deficiencia materna de hierro al inicio del embarazo puede producir bajo peso al nacer debido a parto pre término. A las mujeres a quienes se les diagnostico anemia (menor de 10 g/dl) a las semanas 13 a 24 de gestación tenían de 1,6 a 1,7 veces mayor riesgo de parto pre término, bajo peso al nacer y de mortalidad fetal (20). Quispe (14) en Tacna Perú, encontró asociación entre anemia moderada y severa del embarazo con muerte perinatal. Algunos estudios no encontraron resultados perinatales negativos en madres anémicas, así: Mardones (22) en Chile no encontró asociación con prematurez, restricción del crecimiento fetal, ni puntajes bajos de Apgar al minuto y 5 minutos. Laterra (23) en Argentina no observo repercusión sobre el peso al nacer, edad gestacional, ni Apgar al minuto y 5 minutos. Guerra (24), en el hospital de maternidad de Maracaibo de Venezuela no encontró asociación entre anemia severa y Apgar del recién nacido. Becerra (25) en Pucallpa encontró que la tasa de mortalidad perinatal fue de 37,7 por mil nacimientos, a pesar de la alta prevalencia de anemia no se asoció con mortalidad perinatal ni bajo peso al nacer. Concluimos que la anemia materna moderada o severa presenta resultados perinatales adversos como: bajo peso al nacer, prematuridad, desnutrición fetal, depresión al nacer y mortalidad perinatal. La anemia materna leve no constituyó un factor de riesgo para la morbimortalidad perinatal. Se recomienda reforzar el control prenatal y determinar la necesidad de administrar suplemento de hierro y acido fólico durante la gestación y hacer seguimiento del recién nacido de madre con anemia severa o moderada.
Revista Medica Basadrina 2012; 6(2): 20-23
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 1. De Benoist B, McLean E, Egli I, Cogswell M. Worldwide prevalence of anaemia 1993-2005. WHO Global Database on anaemia. Ginebra:WHO. 2008. Http://whqlibdoc.who.int/publications/2008/9789241596 657_eng.pdf. 2. Olivares M, Walter T, Hertrampf E, et al. Anaemia and iron deficiency disease in children. Br Med Bull 1999; 55: 534548. 3. Montoya C, Castelazo E, Valerio E, Velásquez G, Nava D, Escárcega J, et al. Opinión de un grupo de expertos en diagnóstico y tratamiento de la anemia en la mujer embarazada. Ginecol Obstet Mex 2012; 80(9):563-580. 4. Stoltzfus RJ, Dreyfuss MI. Guidelines for the use of irons supplements to prevent and treat iron deficiency anemia. INACG; WHO, UNICEF. Washington DC: II.SI press. 1998. 5. Baley K. Deficiencias de hierro y anemia. La prescripción N. Unicef 1994. Pág. 2. 6. Instituto Nacional de Estadística e Informática. Encuesta Nacional de Demografía y Salud Familiar Continua 2011. Lima 2012. 7. Scholl T, Hediger ML. Anemia diagnosed early in pregnancy is associated with increased risks low birth weight and preterm delivery. Am J Clin Nutr 1994; 59 (Suppl 2):492-500. 8. Ministerio de Salud. Anemia en gestantes del Perú y Provincias con comunidades nativas 2011. Instituto Nacional de Salud. Informe de la Dirección Ejecutiva de Vigilancia Alimentaria y Nutricional. Lima, Junio 2012. 9. Gonzales G, Tapia V, Gasco M, Carrillo C. Hemoglobina materna en el Perú: Diferencias regionales y su asociación con resultados adversos perinatales. Rev Per Med Exp Salud Pública 2011; 28(3):484-91. 10.Sánchez F, Castañedo R, Trelles E, Pedroso P, Lugones M. Prevalencia de la anemia ferropénica en mujeres embarazadas. Rev Cubana Med Gen Integr 2001;17(1):5-9 11. Ramirez-Cardich M, Saito M, Gilman R, Escate L, Strouse J, Kabrhel C, Johnson C, Galchen R, Bautista C. Effect of maternal anemia at hig altitude on infant hematocrit and oxygenation. Am J Trop Med Hyg 2004;40(4):420-24 12.Prendes M, Baños A, Toledo O, Lescay O. Prevalencia de anemia en gestantes en un área de salud. Rev Cubana Med Integr 2000;16(1):25-30 13.Giacomin-Carmiol L, Leal-Mateos M, Moya-Sibaja R. Anemia materna en el tercer trimestre de embarazo como factor de riesgo para parto pretérmino. Acta Med Costarricence 2009;51(1): 39- 43
Ticona Rendón Manuel, et al.
14.Quispe F. La prevalencia de anemia en la mujer embarazada y su repercusión materno perinatal en el hospital Hipólito Unanue de Tacna 2009. Tesis para optar e l titulo profesional de Medicina Humana. Universidad Nacional Jorge Basadre de Tacna. 2012. 15.Soto E, Ávila J, Gutiérrez V. Factores de riesgo asociados a l bajo peso al nacer. Arch Inv Mat Inf 2010; 11(3):117122. 16.Selva J. Anemia en el embarazo. Rev Hematol Mex 2011; 12 (Supl. 1):S28-S31. 17.Iglesias J, Tamez L, Reyes I. Anemia y embarazo, su relación con complicaciones maternas y perinatales. Medicina Universitaria 2009; 11(43):95-98. 18.Giacomin L, Leal M, Moya R. Anemia materna en el tercer trimestre de embarazo como factor de riesgo para parto pretérmino. Acta Méd Costarric 2009; 51 (1):39-43. 19.Chedraui P. Impacto de la anemia en la resultante perinatal. Ginecol Obstet Ecuador 2011; 4(1):44-47. 20.Murphy J, O'Riordan J, Newcombe R, Coles E, Pearson J . Relation of hemoglobin levels in first and second trimesters to outcomes of pregnancy. Lancet 1986; 1:992-995. 21.Marin G, Fazio P, Rubbo S, Baistrocchi A, Sager G, Gelemur A. Prevalencia de anemia del embarazo y análisis de sus factores condicionantes. Aten Primaria 2002; 29(3):158-163. 22.Mardones F, Duran E, Villarroel L, Gattini D, Ahumada D, Oyarzun F, Ramirez K. Anemia del embarazo en la Provincia de Concepción, Chile: relación con el estado nutricional materno y el crecimiento fetal. Archivo Latinoamericano de Nutrición 2008; 58(2):132-138. 23.Laterra C, Frailuna A, Secondi V, Flores L, Kropivka N, Quiroga M. Estado nutricional y déficit de hierro durante el embarazo, Revista del Hospital Materno Infantil Ramón Sarda Argentina 2002; 21(3):101-106. 24.Guerra M, García J, Labarca N, Cepeda M, Reyna E, Gómez M, Martinez O. Apgar y variables hematológicas en pacientes con anemia crónica severa y trabajo de parto normal. Rev Obstet Ginecol Venez 2008; 68(1):5-11. 25.Becerra C, Gonzales G, Villena A, De la Cruz D, Florian A. Prevalencia de anemia en gestantes, Hospital Regional de Pucallpa, Perú. Rev Panam Salud Pública 1998; 3(5):285292.
CORRESPONDENCIA: Manuel Ticona Rendón manuelticonar@yahoo.es Recibido: 29/08/2012 Aceptado: 09/11/2012
23
ARTICULO ORIGINAL
Revista Medica Basadrina 2012; 6(2): 24-28
NIVELES DE ESTRÉS Y RENDIMIENTO ACADÉMICO EN LOS ESTUDIANTES DE LA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE OBSTETRICIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN DE TACNA. 2011 LEVELS OF STRESS AND ACADEMIC PERFORMANCE IN SCHOOL STUDENTS PROFESSIONAL ACADEMIC OBSTETRICS JORGE NATIONAL UNIVERSITY OF TACNA. 2011 Rinna Pilco Velásquez 1 , Celia Vivanco Chinchay 2 RESUMEN La presente investigación se realizó durante el año académico 2011, tuvo por finalidad identificar los niveles de estrés y rendimiento académico en los estudiantes de la Escuela Académico Profesional de Obstetricia de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna, especificamente este trabajo aborda el impacto que el sistema universitario, con sus diversidades en los métodos de enseñanza, puede afectar la salud, el bienestar y el rendimiento académico de los estudiantes universitarios. Se aplico a todos los estudiantes matriculados en la escuela de obstetrician el Inventario de Estrés Académico (I.E.A.; Hernández, Polo y Pozo, 1996) diseñado específicamente para la evaluación del estrés académico en universitarios. Los niveles de estrés encontrados en los estudiantes objeto de estudio son altos, siendo mas notorio en los que tienen 19 a menos años y entre los que se encuentran en el primer año de estudio. No se encontró que exista una relación entre el estrés académico y el rendimiento, sin embargo el estrés juega un rol importante en el desempeño del estudiante universitario. Palabras claves: Estrés y rendimiento académico. ABSTRACT This research was conducted during the academic year 2011, aimed to identify the levels of stress and academic performance in students Academic Professional School of Obstetrics at the National University of Tacna Jorge Basadre Grohmann, this work specifically addresses the impact that the university system, with its diversity in teaching methods, can affect the health, well-being and academic performance of college students. Applied to all students enrolled in the school of obstetrician Academic Stress Inventory (IEA, Hernandez, Polo and Pozo, 1996) designed specifically for the assessment of academic stress in college. Stress levels found in students under study are high, being more pronounced in those with less than 19 years and among those found in the first year of study. It was found that there is a relationship between academic stress and performance, however stress plays an important role in the performance of university students. Keywords: Stress and academic performance.
INTRODUCCION Nuestra sociedad actual está expuesta a altos niveles de estrés. Es normal que en fechas de mucha carga académica algunos estudiantes se sientan más cansados que de costumbre, algunos de ellos más irritables; otros tienen fuertes dolores de cabeza y algunos muchas veces piensan acerca del exceso de actividades diarias. Estrés Viene del inglés, "stress", "fatiga", en especial la fatiga de materiales) es toda demanda física o psicológica fuera de lo habitual y bajo presión que se le haga al organismo, provocándole un estado ansioso. En la mayor parte de los casos, el estrés aparece debido a las grandes demandas que se le imponen al organismo. La definición del término estrés ha sido muy controvertida desde el momento en que se importó para la psicología por parte del fisiólogo canadiense Selye (1956). (1) Desde los tiempos en los que el estudiante universitario era un “bien” escaso para las sociedades hasta los actuales en los que los aspirantes a profesionales universitarios proliferan, la institución universitaria ha recorrido un largo camino. De ellos, sin duda, uno de los más relevantes es el de la 1
2
Obstetra. Doctora en Salud Pública. Profesora. Facultad de Ciencias de la Salud. UNJBG Obstetra. Profesora. Facultad de Ciencias de la Salud. UNJBG
24
competitividad. Son muchos los estudiantes y no tantas las oportunidades del mercado laboral. Ello hace que ser “de los mejores” sea un objetivo que los estudiantes (sobre todo los de los últimos cursos) se plantean por encima incluso de la adquisición de conocimientos. Por otro lado, la exigencia académica y los hábitos de trabajo adquiridos en los escalones más bajos del sistema educativo no siempre ayudan a la adaptación natural del estudiante al ámbito universitario. La presencia del estrés en estudiantes de todos los niveles y edades es una realidad que acontece en las instituciones académicas.(2) En la docencia universitaria de pregrado y postgrado las investigaciones abarcan diferentes carreras y estadíos (3). Las Ciencias Médicas han sido reportadas como una de las ramas donde los estudiantes manifiestan mayores niveles de estrés. Según Carmel y Bernstein, las licenciaturas del área de la salud mantienen un ambiente muy estresante. En nuestro continente son diversas las investigaciones publicadas al respecto, destacándose países como Chile, México, Perú y Venezuela.(,4,5,6,7,8). A pesar de algunas contradicciones, los estudios concuerdan en mostrar una elevada incidencia de estrés en estudiantes universitarios. Específicamente, este trabajo aborda el impacto que el sistema universitario, con sus diversidades en los métodos de enseñanza, puede afectar la salud, el bienestar y el rendimiento académico de los estudiantes universitarios. Para ello se ha trabajado con el total de
Pilco Velásquez Rinna, et al.
Revista Medica Basadrina 2012; 6(2): 24-28
los estudiantes de la Escuela Académico de Obstetricia para determinar y conocer este complejo fenómeno, que se presenta en un conjunto de situaciones altamente estresantes debido a que el individuo puede experimentar, aunque sólo sea transitoriamente, una falta de control sobre el nuevo ambiente, potencialmente generador de estrés y conllevarlo al fracaso académico universitario.
permiten identificar la frecuencia con que se presentan los síntomas o reacciones al estímulo estresor. l Seis ítems que, en un escalamiento tipo Likert de cinco valores categoriales (nunca, rara vez, algunas veces, casi siempre y siempre) permiten identificar la frecuencia de uso de las estrategias de afrontamiento. (12)
El objetivo de la presente investigación es identificar los niveles de estrés y rendimiento académico en los estudiantes de la Escuela Académico Profesional de Obstetricia de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna, para ello es necesario analizar los niveles de estrés y recoger información académica respecto al número de cursos desaprobados y que se llevan de cargo como segunda y tercera matricula.
Se utilizaron los programas Excel y SPSS para el procesamiento de datos, luego por depuración simple, se calcularon las medidas de Tendencia central y porcentajes de cada una de las preguntas llevando a cabo las pruebas estadísticas correspondientes con valores proporcionales según el tipo de variable y categoría en tablas de contingencia de doble entrada., de acuerdo a lo requerido por los Objetivos. Para el análisis de los factores asociados se utilizó la regresión logística con la que se determinó las principales asociaciones y diferencias estadísticas, considerándose un valor P significativo menor de 0.05.
MATERIAL Y MÉTODOS Se tomó como población objeto de estudio a todos los estudiantes matriculados en la escuela académico profesional de Obstetricia en el año 2011 siendo un total de 125 considerando los criterios de inclusión y exclusión, a los que se les aplico se utilizó el Inventario de Estrés Académico (I.E.A.; Hernández, Polo y Pozo, 1996) diseñado específicamente para la evaluación del estrés académico en universitarios. La metodología en la que se sustento esta investigación fue descriptiva, correlacional y transversal ya que la intención se centro en identificar en un momento dado, los niveles de estrés de la población estudiantil y en identificar las relaciones de éste con las variables: rendimiento académico, año de estudio y edad. La administración del cuestionario fue colectiva y dentro de la propia aula donde reciben la docencia. Al margen de las instrucciones que llevaban incluidas el cuestionario para su llenado, se dieron instrucciones verbales que facilitaron la tarea. Para la recolección de la información se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento el Inventario SISCO del Estrés Académico. El inventario fue autoadministrado y se solicitó su llenado de manera individual, implicando 10 minutos. En su estructura se configuraron 31 ítems distribuidos de la siguiente manera: l un ítem filtro que, en términos dicotómicos (SINO) permite determinar si el encuestado es candidato o no a contestar el inventario, l un ítem que en escalamiento de tipo Likert de cinco valores numéricos (del 1 al 5 de donde uno es poco y cinco mucho) permite identificar el nivel de intensidad del estrés académico. l Ocho ítems que, en un escalamiento tipo Likert de cinco valores categoriales (nunca, rara vez, algunas veces, casi siempre y siempre) permiten identificar la frecuencia en que las demandas del entorno son valoradas como estímulos estresores. l El resto 15 ítems que, en un escalamiento tipo Likert de cinco valores categoriales (nunca, rara vez, algunas veces, casi siempre y siempre)
RESULTADOS TABLA 1. Edad, año de estudio y presencia de estrés en los estudiantes de la escuela académico profesional de obstetricia de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna. 2011
Edad
Nº
%
De 19 a menos años
60
48
De 20 a 24 años
59
47,2
De 25 a 29 años
5 1
4 0,8
Total Primer año
125
100
40
32
Segundo año
26
20,8
Tercer año
14
11,2
Cuarto año Quinto año
28
22,4
17 125
13,6 100
124
99,2
1
0,8
De 30 años a mas
Año de estudio
Total Has tenido momentos de preocupación o nerviosismo durante el transcurso de este semestre?
Si No Total 125
100
Mínimo EDAD
16
Máximo Media Desv. típica
37 1,58 0,613
FUENTE: Inventario SISCO del Estrés Académico
De los 125 estudiantes encuestados, el 48% de ellos (n=60) tienen entre 19 a menos años de edad seguidos del 47,2% que tienen entre 20 a 24 años, siendo la edad mínima de 16 y la edad máxima de 37 años. El año de estudio que tuvo mas encuestados fue el grupo de los que se encuentran en Primer año con el 32% seguido de las estudiantes de Cuarto año con el 22,4%. El 99,2% de los encuestados manifiestan tener momentos de preocupación o nerviosismo y solo el 0,8% (n=1) niega presentar este estado.
25
Pilco Velásquez Rinna, et al.
Revista Medica Basadrina 2012; 6(2): 24-28
TABLA 2. Rendimiento académico y año de estudioscde los estudiantes de la escuela académico profesional de obstetricia de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna. 2011 AÑO DE ESTUDIOS RENDIMIENTO ACADÉMICO Invicto
Segundo Primer año Tercer año Cuarto año Quinto año año
Si
Total Invicto (aprobando Si aplazados) Total Llevo cursos de Si 2da matricula Total Llevo cursos de Si 3era matrícula Total
Total
21 30,0% 21 30,0% 18
13 18,6% 13 18,6% 4
8 11,4% 8 11,4% 5
13 18,6% 13 18,6% 11
15 21,4% 15 21,4% 1
70 100,0% 70 56,0% 39
46,2%
10,3%
12,8%
28,2%
2,6%
100,0%
18 46,2% 1 7,1% 1 7,1% 0 0% 0 0%
4 10,3% 9 64,3% 9 64,3% 0 0% 0 0%
5 12,8% 1 7,1% 1 7,1% 0 0% 0 0%
11 28,2% 3 21,4% 3 21,4% 1 50,0% 1 50,0%
1 2,6% 0 0% 0 0% 1 50,0% 1 50,0%
39 31,2% 14 100,0% 14 11,2% 2 100,0% 2 1,6%
TABLA 4. Niveles de estrés asociado a la edad de los estudiantes de la escuela académico profesional de obstetricia de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna. 2011
EDAD TABLA DE CONTINGENCIA Total NIVELES DE ESTRÉS* EDAD De 19 a De 20 a 24 De 25 a 29 De 30 años a menos años años años mas Medio Niveles de estrés Alto
Total
FUENTE: Inventario SISCO del Estrés Académico
29 54,7% 48,3% 31 43,1% 51,7% 60 48,0% 100,0%
22 41,5% 37,3% 37 51,4% 62,7% 59 47,2% 100,0%
2 3,8% 40,0% 3 4,2% 60,0% 5 4,0% 100,0%
0 0,0% 0,0% 1 1,4% 100,0% 1 0,8% 100,0%
P
53 100,0% 42,4% 72 100,0% 0,523 57,6% 125 100,0% 100,0%
FUENTE: Inventario SISCO del Estrés Académico
Se observa que 70 de los estudiantes son invictos (56%), donde de ellos el 30% de ellos se encuentran en Primer año, seguido de los estudiantes del Quinto año con el 21,4%. Los estudiantes invictos que aprobaron en aplazados y los que llevan cursos de segunda matricula representan el 39% cada uno de ellos, siendo los estudiantes de Segundo año los que tienen mas cursos de segunda matricula; y los que llevan cursos de Tercera matricula representan el 1,6% (n=2) siendo estos en estudiantes de Cuarto (n=1) y Quinto año (n=1). TABLA 3. Rendimiento académico y niveles de estrés en los estudiantes de la escuela académico profesional de obstetricia de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna. 2011 RENDIMIENTO ACADÉMICO
Invicto
Si
Invicto (aprobando Si aplazados) Llevo cursos de 2da matricula Llevo cursos de 3era matrícula
Total
Si
SI
Niveles de estrés
Total
Medio
Alto
32 45,7% 25,6%
38 54,3% 30,4%
70 100,0% 56,0%
15 38,5%
24 61,5%
39 100,0%
12,0% 5 35,7%
19,2% 9 64,3%
31,2% 14 100,0%
4,0% 1
7,2% 1
11,2% 2
50,0% 0,8%
50,0% 0,8%
100,0% 1,6%
53 50,0% 42,4%
72 50,0% 57,6%
125 100,0% 100,0%
FUENTE: Inventario SISCO del Estrés Académico
Se observa que el 56% de los estudiantes son invictos de ellos el 54,3% presenta un nivel alto de estrés, el 31,2% son invictos aprobando en aplazados de ellos el 61,5% presentan un nivel alto de estrés, los estudiantes que llevan cursos de segunda matricula son el 11,2% siendo el 64,3% los que presentan un nivel alto de estrés y los estudiantes de tercera matricula representan el 1,6% de los estudiantes objeto de estudio. Los estudiantes invictos representan el 56,0% y los que llevan cursos aplazados o de cargo representan al 44% del total de la población objeto de estudio.
26
Al realizar la asociación de las variables Niveles de estrés con la edad se puede observar que no existe significancia estadística entre ambas variables (p=0,523). Sin embargo el nivel de estrés que se presenta es alto en el 57,6% (n=72), seguido de un nivel medio en el 42,4% (n=53), donde las edades de 20 a 24 años representan el 51,4% seguido de los de 19 a menos años representan el 43,1% respectivamente de los niveles altos de estrés. TABLA 5. Niveles de estrés asociados al año de estudios de los estudiantes de la escuela académico profesional de obstetricia de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna. 2011
AÑO DE ESTUDIO
TABLA DE CONTINGENCIA NIVELES Primer Segundo Cuarto Quinto Total P DE ESTRÉS* AÑO DE ESTUDIOS año año Tercer año año año 18
12
6
10
7
53
Medio 34,0% 22,6% 11,3% 18,9% 13,2% 100,0% Niveles de estrés
Alto
Total
45,0% 46,2% 42,9% 35,7% 41,2% 42,4% 22 14 8 18 10 72 30,6% 19,4% 11,1% 25,0% 13,9% 100,0% 0,94 55,0% 53,8% 57,1% 64,3% 58,8% 57,6% 40 26 14 28 17 125 32,0% 20,8% 11,2% 22,4% 13,6% 100,0% 100,0%100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%
FUENTE: Inventario SISCO del Estrés Académico
Al realizar la asociación de las variables Niveles de estrés con los años de estudio se puede observar que no existe significancia estadística entre ambas variables (p=0,94), además se puede precisar que los niveles de estrés alto se encuentran con mayor frecuencia entre los estudiantes de Primer año con el 30,6% seguido de los estudiantes de cuarto año con el 25%. DISCUSIÓN Desde los grados preescolares hasta la educación universitaria, cuando una persona está en un período de aprendizaje experimenta tensión. El estrés es hoy en día, una problemática a la que se está prestando una atención creciente. Sin embargo, el estrés académico o
Revista Medica Basadrina 2012; 6(2): 24-28
Pilco Velásquez Rinna, et al.
estrés del estudiante no recibe la suficiente atención en el ámbito de la investigación
tabaco, cafeína o fármacos, alteraciones en el sueño y en la ingesta de alimentos...)
Es importante señalar que los resultados hallados el 99,2% de los encuestados manifiestan tener momentos de preocupación o nerviosismo y solo el 0,8% (n=1) niega presentar este estado, dato similar al encontrado por Rocha Rodriguez R. (2009) en su investigación titulada Factores de estrés en estudiantes universitarios. México, donde de las 78 estudiantes encuestadas un 97.4% afirman haber tenido momentos de preocupación o nerviosismo. Por ello es necesario prevenir o incluso amortiguar los efectos del estrés en estudiantes, ya que aunque pueda parecer para algunos un fenómeno sin importancia en comparación con otros, los niveles de estrés son altos sobre todo en los menores de 20 años y en los que recién inician sus estudios. Este dato es preocupante ya que deja traslucir que los factores estresantes son casi a exclusividad de las actividades académicas universitarias, ya que a esta edad no tienen responsabilidades conyugales y la gran mayoría cuenta con el apoyo familiar. Pueden ser de gran utilidad desarrollar programas de prevención para combatir el estrés, empleando tácticas de afrontamiento ante situaciones estresantes en el entorno universitario, así como ejercicios de relajación (respiración abdominal y técnicas de relajación) para practicar durante las situaciones que causen estrés y aplicar técnicas de estudio que permitan la rápida adaptación del nivel escolar al universitario.
El estrés académico afecta a variables tan diversas como el estado emocional, la salud física o las relaciones interpersonales, pudiendo ser evidenciadas de forma distinta por diferentes personas. A partir de la revisión de los estudios sobre el estrés académico, podemos distinguir en éste tres tipos principales de efectos: en el plano conductual, cognitivo y fisiológico. Dentro de cada uno de estos tres tipos, encontramos a su vez efectos a corto y largo plazo.
Datos discordantes fueron hallados por Juan Francisco Caldera Montes y cols en su trabajo titulado Niveles de estrés y rendimiento académico en Estudiantes de la carrera de Psicología del Centro Universitario de Los Altos. México. 2007 donde los niveles de estrés del estudiantado de la carrera no son elevados (apenas el 19.13% reporta alto estrés), lo que manifiesta que para esta población en particular la actividad académica no es fuente graves conflictos. Las probables razones que deben ser investigadas de manera específica son la poca frecuencia de exámenes y el modelo pedagógico que asume el profesorado. En esta investigación, además se ha podido entrever que los estudiantes que llevan cursos aplazados o de cargo y que representan al 42,4% de la población objeto de estudio, llevan hasta 5 asignaturas, hecho que desde ya constituye por el simple número un factor estresante, lamentablemente no funcionan bien las áreas de consejería ni tutorial al estudiante hecho que podría mejorar no solo el rendimiento académico sino también los niveles de estrés. Otro hecho importante es que dentro de las reacciones físicas mas frecuentes se encuentran la somnolencia y los problemas digestivos (con un aumento o disminución en la ingesta de alimentos), lo cual provoca desconcentración durante las clases y en algunos casos provoca el ausentismo en las aulas. En el trabajo realizado por Isabel María Martín Monzón titulado Estrés académico en estudiantes universitarios. Universidad de Sevilla. 2004, encontró que hay un aumento en el nivel de estrés de los universitarios durante el período de exámenes y que esto repercute sobre la salud (ansiedad, consumo de
En esta investigación no se encontró una significancia estadística para las variables Niveles de estrés y edad (p=0,523) así como para Niveles de estrés y años de estudio (p=0,94). Datos semejantes fueron hallados por Juan Francisco Caldera Montes y cols. en su trabajo titulado Niveles de estrés y rendimiento académico en Estudiantes de la carrera de Psicología del Centro Universitario de Los Altos. México. 2007 donde los datos obtenidos no muestran evidencia significativa (p= 0.9839) con relación a la hipótesis formulada; la cual establece una relación positiva entre los niveles de estrés de los estudiantes y el rendimiento académico de los mismos. Además que como dato relevante los niveles de estrés del estudiantado de la carrera no son elevados (apenas el 19.13% reporta alto estrés), lo que manifiesta que para esta población en particular la actividad académica no es fuente graves conflictos. Las probables razones que deben ser investigadas de manera específica son la poca frecuencia de exámenes y el modelo pedagógico que asume el profesorado. Finalmente, este primer estudio sugiere hacer otros comparativos con otras escuelas analizando mas a detalle las posibles causas que originan similitudes o discrepancias en los resultados, los estudios que se están realizando permitirán aclarar y determinar que elementos juegan un papel crítico en las interrelaciones entre estrés, entorno social, y salud, pues se debe tratar de ir mas allá de sólo reconocer que se esta presentando estrés académico sino que deben ofrecer soluciones factibles y viables al problema, de modo que se elimine o reduzca el estrés y se logren las consiguientes mejoras en la calidad de la enseñanza, salud y el bienestar de los estudiantes. Se concluye que los niveles de estrés encontrados en los estudiantes objeto de estudio son altos, siendo mas notorio en los que tienen 19 a menos años y entre los que se encuentran en el primer año de estudio. No se encontró significancia estadística entre la edad y el año de estudio con los niveles de estrés, y no se encontró que exista una relación entre el estrés académico y el rendimiento, sin embargo el estrés juega un rol importante en el desempeño del estudiante universitario. Se recomienda a la institución universitaria impartir charlas motivacionales constantemente e incluir dentro de los planes de estudio actividades deportivas y artísticas que paralelamente permitan al estudiante liberar el estrés generado en el aprendizaje diario. Facilitar y enseñar hábitos de estudio. Comprometer a los docentes para que mejoren su empatía y calidez frente al estudiante y se conviertan en lo que realmente deben ser maestros y guías. Se sugiere revisar los planes de estudio de las diferentes
27
Revista Medica Basadrina 2012; 6(2): 24-28
escuelas y facultades de tal manera que no se excedan en el número de créditos a enseñar, implementar el currículo flexible que le permita al estudiante adelantar cursos en el verano y así disminuir el estrés durante el semestre académico. Mejorar el sistema de evaluación que le permita al estudiante tener evaluaciones continuas y no esperar a que uno o dos exámenes determine la aprobación de la asignatura. Finalmente, con los resultados obtenidos profundizar los estudios para determinar algunos factores de riesgo que inciden en el rendimiento académico y el estrés (alcohol, redes de amistad, factor económico, depresión y funcionalidad familiar). REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. SELYE, H. (1960). La tensión en la vida (el stress). Buenos Aires: Editorial Compañía General Fabril. 2. ACOSTA J. Mª. (2002). El estrés: ¿amigo o enemigo? Valencia: Bèrnia, D.L.) 3. CARLOTTO, M.S., CAMARA, S.G. y Brazil, A.M. (2005). Predictores del síndrome de Burnout en estudiantes de un curso técnico de enfermería. Perspectivas en Psicología, 1, 195-205.) 4. MARTY, M.; MATÍAS, G.; MAXIMILIANO, M., y DEMETRIO C. (2005): “Prevalencia de estrés en estudiantes del área de la salud de la Universidad de los Andes y su relación con enfermedades infecciosas”, en: Revista Chil Neuro-Psiquiat, 43 (1), pp. 25-32.
Pilco Velásquez Rinna, et al.
5. PALLAVACINI, J.; VENEGAS, L., y ROMO, O. (1988): “Estrés en estudiantes de Medicina de laUniversidad Católica de Chile”, en: Rev. Psiquiatr Clín; 25, pp. 23-29. 6. BARRAZA, A., y SILERO, J. (2007): “El estrés académico en alumnos de educación media superior: un estudio comparativo”, en: Investigación Educativa, 7, pp. 48-65. 7. CELIS, J.; BUSTAMANTE, M.; CABRERA, D.; CABRERA, M.; ALARCÓN, W., y MONGE, E. (2001): “Ansiedad y estrés académico en estudiantes de Medicina humana del primer y sexto año”, en:Anales de la Facultad de Medicina, 62, 1, pp. 45-51. 8. LUGO, M.; LARA, C.; GONZÁLEZ, J., y GRANADILLO, D. (2004): “Depresión, ansiedad y estrés en estudiantes de Medicina del área básica y clínica, su relación con el índice de lateralización hemisférica cerebral y el rendimiento académico”, en: Archivos venezolanos de Psiquiatría y Neurología, 21 (50), p. 103. Universidad de Carabobo, año 1999-2000, disponible en: http://www.infomediconline.com/biblioteca/Revista s/psiquiatria/vol50n103/articulo3n103.pdf 9. R O C H A R O D R I G U E Z R . ( 2 0 0 9 ) e n s u investigación titulada Factores de estrés en estudiantes universitarios. México. 10.CALDERA MONTES Juan Francisco y cols. (2007). Niveles de estrés y rendimiento académico en Estudiantes de la carrera de Psicología del Centro Universitario de Los Altos. México. 11.MARTÍN MONZÓN Isabel María. (2004). Estrés académico en estudiantes universitarios. Universidad de Sevilla. España. CORRESPONDENCIA: Rina Pilco Velásquez rinnapilco@hotmail.com Recibido: 17/09/2012 Aceptado: 28/11/2012
28
REPORTE DE CASO
Revista Medica Basadrina 2012; 6(2): 29-31
TRICOBEZOAR EN UNA NIÑA, UN CASO CLÍNICO TRICHOBEZOAR IN A GIRL, A CLINICAL CASE William Cutipa Vásquez Rivera Vásquez
RESUMEN Se presenta un caso clínico de una niña de 6 años de edad que desde los 3 años condicionó la ingesta de cabello propio siendo diagnosticada a los 5 años de Tricobezoar. Una entidad de muy rara de presentación a dicha edad, aplazándose 1 año su tratamiento quirúrgico por ausencia de sintomatología e incomprensión de la familia al respecto. El Tricobezoar corresponde a un bezoar constituido por pelo, la sospecha clínica de esta entidad se establece en pacientes jóvenes habitualmente de sexo femenino que tienen masa epigástrica palpable y en algunas ocasiones baja de peso, negando la ingestión de cabello. El diagnóstico se puede realizar por examen contrastado del tracto digestivo y mediante endoscopía, el tratamiento del Tricobezoar puede ser quirúrgico convencional o laparoscópico dependiendo las características del mismo. (Palabras Claves: Bezoares, Tricobezoar, masa epigástrica, síndrome de Rapunzel). ABSTRACT We present a case of a 6-year-old from 3 years conditioned hair intake itself being diagnosed at 5 years of trichobezoar. A very rare entity filing at that age, one year postponed its surgical treatment by absence of symptoms and understanding about family. The Trichobezoar corresponds to a bezoar consisting of hair, clinical suspicion of this entity is established in young patients usually female with palpable epigastric mass and sometimes weight loss, hair denying intake. The diagnosis can be made by X Ray contrast of the digestive tract and by endoscopy, treatment of trichobezoar may be conventional or laparoscopic surgery depending on its characteristics. (Keywords: bezoars, trichobezoar, epigastric mass, Rapunzel syndrome).
INTRODUCCION El Tricobezoar deriva de la palabra tricho pelo y beluzaar que significa antídoto y se refire a la acumulación de cabello no digerido en el tracto gastrointestinal la cual a su vez se constituye en una masa. Lo que sucede es que la ingesta desmedida de cabello generalmente propio se aloja en el estomago generalmente, aunque es sabido que puede situarse en cualquier parte del tubo digestivo. Esta entidad es muy rara se ha encontrado principalmente en adolescentes de sexo femenino, y adultos jóvenes y es mucho más raro en niños púberes o prepuberes.
Se realiza finalmente la cirugía consistente en Laparotomía Exploratoria, Gastrectomía longitudinal en el Cuerpo del estomago aproximadamente de 8 cm extrayendo una tumoración de 18 x 8 cm de consistencia firme y con mal olor consistente en un ovillo gigante de cabello que tiene el amoldamiento del estomago (en forma de bota de vino española). La niña evolucionó favorablemente, presentando picos febriles el 3ro y 5to día post op. Menores a 38 grados centígrados recibiendo antibioticoterapia en el pre y post operatorio asimismo de evidenció signos inflamatorios leves en herida operatoria, siendo dada de alta al 7mo. Día. No regresó después a consulta.
La sospecha clínica además de lo ya mencionado debe establecerse con la palpación de masa epigástrica palpable y la negación de la ingesta de cabello. El diagnóstico se debe confirmar con Rayos Equis de Contraste, Endoscopia. El Tratamiento debe ser quirúrgico si las características del bezoar es cabello. CASO CLINICO Se trata de un paciente de 6 años de sexo femenino sin antecedentes de importancia, procedente de un medio socioeconómico pobre con familia desintegrada, con historia de ingesta de cabello a la edad de 3 años, quien acudió por consultorio un año antes, por el hallazgo en forma casual de la madre de tumoración en región de epigastrio, la misma que al examen tiene una forma ovoidea de 8 x 15 cm .
Figura 1. Antes del inicio de la operación, nótese la convexidad del epigastrio que hace ver la tumoración sobresaliente
Una vez confirmado el diagnostico con una Radiografía contrastada se detecta Anemia moderada de 8.7 gr/dl. Pero la paciente no regresa por la consulta sino hasta un año después motivada por el hecho que había presentado en ese entonces dolor abdominal con nauseas y vómitos. Cirujano Pediatra. Servicio de Cirugía Pediátrica y Quemados Hospital Hipólito Unanue de Tacna
Figura 2. Inicio de la Extracción a través de la Gastrotomía “Parto del Bezoar”
29
Revista Medica Basadrina 2012; 6(2): 29-31
Cutipa Vasquez Rivera Vasquez William
valiosos en la antigüedad. Los bezoares son frecuentemente encontrados en el estomago aunque pueden estar presentes en todo el tracto gastrointestinal. Los nombres de los distintos tipo de bezoar están en relación al tipo de sustancia que lo compone, pudiendo dividirlos en 5 grupos: fitobezoares, farmacobezoares, tricobezoares, lactobezoares, bezoares a cuerpo extraño.
Figura 3. Progresion de la extracción
Figura 4. Extracción final del Tricobezoar
Figura 5.
Figura 5 y 6. Pieza operatoria Mide 15 cm de longitud, pero al estar elongada completamente mide 20 cm.
En el caso de los tricobezoares están compuestos por pelos y se observan en mujeres hasta un 90 % de los casos y en menores de 30 años en 80% en niñas es extremadamente raro. La causa de éstos es la tricofágia y tricotilomanía ( del griego θρίξ, τρίχος, (zríx, zrijos): cabello, τίλλω, (tíllō): depilar y μανία (manía): manía, es un hábito o comportamiento recurrente e irresistible dirigido a arrancarse el propio cabello o los vellos de distintas zonas del cuerpo. Puede definirse como un trastorno de la conducta que puede llegar a manifestarse en un arrancamiento compulsivo del pelo, produciendo desde pequeñas pérdidas de cabello hasta calvicie severa.) Además de la ingesta de cabello se asocian otros factores en la génesis de la entidad entre estos están: la longitud de cabello, cantidad de cabello ingerido, disminución de peristaltismo, alteración de la mucosa, secreción acida y contenido de grasa de la dieta. Se piensa que el cabello es atrapado en los pliegues gástricos y retenido debido a una insuficiente superficie de fricción la cual es necesaria para la propulsión. El cabello ingerido siempre se vuelve de color negro debido a la desnaturalización de las proteínas por el jugo gástrico. Presentación Clínica. No existe una forma de presentación específica para esta patología, puede permanecer asintomática por un largo periodo antes de la consulta. Existe la plenitud gástrica o sensación de saciedad precoz, náusea, halitosis, constipación, síntomas obstructivos, molestias abdominales inespecíficas. Los síntomas dependerán de la elasticidad gástrica, el tamaño del bezoar y la aparición o no de complicaciones. La forma de presentación más severa de un Tricobezoar, siendo potencialmente fatal es el Síndrome de Rapunzel. Este síndrome esta dado por la presencia de cabello en el intestino delgado con una gran bola de cabello fija en el estomago como una ancla. La diferencia de presiones entre el borde mesentérico del intestino relativamente fijo comparado con el borde mesentérico móvil, sumado a la tensión por el peristaltismo, produce un efecto de acordeón que lleva a la necrosis isquémica y perforación del intestino delgado. El nombre evoca al cuento de los hermanos Grimm que en 1812 escribieron la historia sobre Rapunzel; una joven que lanzaban su larga cabellera para que su enamorado el príncipe subiera a la torre donde se encontraba prisionera y fue descrito por Vaughan en 1968.
DISCUSIÓN Bezoar constituye una acumulación de material no digerido en el tracto gastrointestinal formando una masa. El termino deriva de las palabras beluzaar (hebreo), pahnzahr (persa) badzahr (árabe) que significa antídoto, eran obtenidos de animales y se pesaban que tenían poderes curativos siendo
30
Algunos autores sostienen que todos los pacientes presentan algún tipo de alteración psiquiátrica que puede variar desde la ansiedad crónica hasta el retardo mental, otros habla de solo 10% de los casos presentan una alteración psicológica. El diagnóstico diferencial de la masa en epigastrio es con
Cutipa Vasquez Rivera Vasquez William
Revista Medica Basadrina 2012; 6(2): 29-31
el Pseudoquiste pancreático, el Neuroblastoma, el Riñón en Herradura, los tumores gástricos, la Hepatomegalia y esplenomegalia. En el estudio Radiológico se visualiza el bario rodeado de una masa que generalmente flota en suspensión la cual además la diferencia de un tumor maligno. También el bario que queda atrapado en el intersticio del bezoar da la imagen de “superficie en panal de abejas” . La ecografía lo describe con un signo específico que es una banda ancha de ecos de gran amplitud con sobra acústica posterior. La tomografía axial computarizada con medio de contraste oral es mucho más sensible que la radiografía convencional. La endoscopía digestiva es el método diagnóstico de elección, ya que se ha demostrado que con la radiografía de las vías digestivas sólo se diagnostica una cuarta parte de los casos identificados endoscópicamente y además permite la visión directa del bezoar siendo en algunos casos terapéutico. Otras complicaciones inusuales son: ictericia obstructiva que es debida a la extensión del bezoar hacia el duodeno, enteropatía perdedora de proteínas y anemia megaloblástica, asociadas a sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado. Tratamiento Quirúrgico. La resolución quirúrgica es la elección cuando el bezoar es grande y compacto, no permitiendo su extracción por otros medios. Esta puede ser laparoscópica o clásica debiendo tener especial consideración con el Sindrome de Rapunzel , en el que son necesarias multiples enterotomías para la remoción del bezoar. Cuando existen complicaciones como perforación o hemorragia , es la vía clásica la vía de elección. Cuando se encuentra asociado a una úlcera no es necesario hacer tratamiento quirúrgico de la ulcera ya que al retirar el bezoar sanará la lesión. El tratamiento de todos los bezoares, excepto los más pequeños, es quirúrgico, mediante gastrotomía por vía abdominal anterior. La extracción no es difícil; sin embargo, hay el peligro de contaminación de la cavidad peritoneal por las bacterias aerobias y anaerobias en el estómago anormalmente dilatado que en un paciente desnutrido se puede desarrollar
una peritonitis grave como en una de nuestras pacientes. El riesgo se reduce con una correcta técnica de aislamiento del campo quirúrgico. El manejo postoperatorio es el control neuropsiquiátrico adecuado, ya que en casi todos los casos hay un conflicto afectivo o daño neurológico que perpetúan el hábito de ingerir cabello. Los otros factores como el tamaño, localización o complicaciones quirúrgicas (como obstrucción, perforación, sangrado, etc.), así como la desnutrición, pueden ser problemas graves que influyen en el pronóstico de la mayor parte de los casos. La recurrencia ocurre hasta en un 14% especialmente en pacientes con alteraciones psiquiátricas y con cirugía gástrica previa y la necesidad de reoperación es rara .Se recomienda seguimiento psiquiátrico para disminuir la frecuencia de recurrencias. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 1.
Alvarado R., Uribe E. , Gallego J.,Tricobezoar. Presentación de Dos Casos. Acta Pediátrica Mexicana 2001; 22(4):264267 2. Beauregar Ponce G.,Martinez Acosta F. Castaneda Flores J. et. al. Tricobezoar. Salud en Tabasco vol 7 (1) 2001 Feb 372374 3. Bernal Reyes Raúl, Olvera Zamora Froilán, Guerrero Hernández Rosa Elvia. Tricobezoar: presentación de tres casos, perfil clínico y psicológico. Revista de Gastroenterología mexicana 2005 70 (1) 67-72 4. Fiorentino J., Oneto A., Salgeiro F. Tricobezoar en Pediatría. Revista de Cirugía Infantil 8 (1) 1998 25-29 5. Loja D., Alvizuri J., Vilca M., Sánchez M.. Síndrome de Rapunzel: tricobezoar gastroduodenal. Anales Facultad de Medicina. 2003 Lima ene./mar Vol 64 N°.1. 6. López Andino W.,I Almeida Arias D., Durán Vázquez N., Benavides S. Tricobezoar gástrico: a propósito de un caso Rev Cubana Cir v.47 n.4 Ciudad de la Habana sep.-dic. 2008 7. Ojeda López L., Labaut Arévalo N., 2 Gorina del Cristo R. Tricobezoar gástrico y síndrome de Rapunzel en una adolescente Revista Cubana de Pediatria 2010 Feb 8. Ruíz H.,Palermo M., Ritondale O., et al. Tricobezoares Gastroduodenales: una causa poco frecuente de obstrucción del tracto de salida. Acta Gastroenterologica Latinoamericana. Marzo 2005 vol. 35 nro.1. 9. Salvatore M., Palermo M., Moreau R. Tricobezoar Gástrico: Algoritmo Diagnóstico Revista Argentina de Radiologia 2005; 69; 165. 10. Sánchez G., Bohle J.,Cárcamo C. , et. al. Tricobezoar Gástrico Caso Clínico y Revisión de la Literatura. Cuadernos de Cirugía 2006; 20:48-51. 11. Serrano O., Bonilla Garnica R. Tricobezoar Gástrico Perforante. Revista de los Estudiantes de Medicina de la Universidad Industrial de Santander 2010 23, 265-268
CORRESPONDENCIA:
William Cutipa Vásquez Rivera Vásquez williamcuvarivas@hotmail.com
Recibido: 05/09//2012 Aceptado: 23/11/2012
31
REPORTE DE CASO
Revista Medica Basadrina 2012; 6(2): 32-34
SÍNDROME DE GOLDENHAR: A PROPÓSITO DE UN CASO GOLDENHAR SYNDROME: A CASE Eduardo Ojeda Lewis1, Ricardo Alvites Manrique2 RESUMEN El Síndrome de Goldenhar es una anormalidad congénita que se presenta con regular frecuencia, que incluye anormalidades craneo faciales y de otros organos y sistemas. Presentamos el caso de un recién nacido afectado por esta enfermedad diagnosticado en el Hospital Regional de Tacna en el año 2012. Palabras claves: Síndrome Goldenhar, Microsomía hemifacial o Displasia oculo auriculo vertebral ABSTRACT GoldenharSyndromeisa congenital abnormalitythat occurswith regular frequency, includingfacialandskullabnormalitiesofotherorgan systems.We report the caseof anewborn affected bythis diseasediagnosedinTacnaRegionalHospitalin 2012.
INTRODUCCION El síndrome de Goldenhar es una anomalía congenita caracterizada por malformaciones craneo faciales y de otros órganos y sistemas (principalmente óseos, cardiacos y renales) que se presenta con cierta regularidad en la población pediátrica neonatal. Las caracerísticas fenotípicas pueden ser tan específicas que basta la evaluación clínica para sospechar y luego confirmar el diagnóstico. Se debe, en su gran mayoría de casos a anormalidades en el desarrollo de los arcos branquiales, que son las causas de sus manifestaciones clínicas. Realizar un diagnóstico preciso y oportuno permitirá implementar acciones terapeuticas correctivas que asegurarán un adecuado desarrollo del individuo afectado, evitando las implicancias somáticas e inclusive psicológicas de los niños afectados y de sus familias.
auricular derecho no presenta al examen alteración alguna. Se hace evidente la presencia de macrostomia, la comisura labial izquierda es prolongada. Se observa fisura labial del labio superior completa (planos mucosos y musculares) y fisura palatina completa que comunica con la cavidad nasal. Las manifestaciones faciales se completan con la presencia de hipoplasia de la mandíbula.(Figuras 1,2 y 3)
Presentamos el caso de un recién nacido afectado por este síndrome, identificado y diagnosticado en el Servicio de neonatología del Hospital Regional de Tacna en el año 2012. CASO CLÍNICO Se trata de un recién nacido de sexo masculino de parto eutócico de 37 semanas, sin ningún antecedente materno de importancia, ni durante la concepción ni durante el embarazo; la madre negó el consumo de medicación alguna y la exposición a sustancias tóxicas. El producto nace bañado en líquido amniótico claro con buena adaptación cardiopulmonar, no requiriendo más maniobras que las del protocolo de atención inmediata. El score de Apgar alcanzado por el neonato al minuto y a los cinco minutos fue de 8 y 9 puntos respectivamente. Producto de la exploración se calculó un peso adecuado para la edad gestacional del recién nacido que fue de 37 semanas por examen de Capurro. Se describe asimetría facial, pabellones auriculares de implantación baja, pabellón auricular izquierdo con conducto auditivo externo estenosado, por lo que no se visualiza tímpano al momento de realizar la otoscopia; se evidencian apéndices periauriculares, uno de ellos de 2 x 1.5cm por delante de lóbulo de la oreja, el otro de 0.2 x 0.1cm situado por delante de hélix. El trago no se une con el lóbulo.El pabellón 1
Médico Pediatra. Servicio de Neonatología del Hospital Hipolito Unanue de Tacna 2 Interno de Medicina, Universidad Privada de Tacna
32
Figura 1. Macrostomia, labio fisurado
Figura 2. Anomalías de pabellon auricular
Ojeda Lewis Eduardo
Revista Medica Basadrina 2012; 6(2): 32-34
lesiones vertebrales del tipo hemivertebra en la décima vértebra torácica, así mismo las vértebras impresionan hipoplásicas principalmente las cervicales. Las costillas no parecen estar afectadas. (Fig 4) El neonato no presentó ninguna intercurrencia además de las descritas como anomalías, fue dado de alta a los 4 días de vida en compañía de la madre para completar los estudios de potenciales evocados auditivos y visuales. Además se indicó seguimiento cercano y precoz en consultorio de pediatría para vigilar la ganancia de peso y la posibilidad de aparición de otros signos sugerentes de anomalías en otros órganos y sistemas. DISCUSIÓN 1 Figura 3. Fisura palatina, hipoplasia mandibular
2
El síndrome de Goldenhar es una de las anomalías craneofaciales más frecuentes, los reportes de diferentes autores concluyen en una frecuencia de 1:2000 - 3500,. Se trata de una alteración en el desarrollo de los arcos branquiales, principalmente del primero y segundo arco faríngeo, lo cual desencadena una serie de malformaciones cranio faciales usualmente unilaterales. Dadas las características fenotípicas de este síndrome y de su causa es que también se lo conoce en la literatura como Microsomía hemifacial o Displasia oculo auriculo vertebral. Este síndrome fue descrito inicialmente por Von Arlt, sin embargo sin mayor trascendencia científica hasta 1952, cuando Goldenhar reportó tres nuevos casos de este complejo que posteriormente recibiera su nombre como manifestación sindrómica. En 1990, Gorlin et al;extendieron las especificaciones a un complejo de hechos que incluía un síndrome facioauriculoventricular, microtia hemifacial, disostosis otomandibular.
Figura 3. hemivertebra, hipoplasia vertebral Afebril, piel tibia al tacto sin otras alteraciones evidentes, llenado capilar menor de 3 segundos, conjuntivas palpebrales rosadas no se evidencian hemorragias subconjuntivales, ni presencia de quistes dermoides epibulbares, mucosas orales semihúmedas, el tórax es simétrico y expande adecuadamente con la respiración, en pulmones no se auscultan estertores ni sibilancias. En el examen del sistema cardiovascular no se evidencia presencia de soplos, los ruidos cardiacos son rítmicos normofonéticos con una frecuencia cardiaca de 120 por minuto. Abdomen: blando, depresible hígado a 1 cm por debajo de borde costal, el bazo no es palpable, los ruidos están hidroaereos presentes con buena intensidad y frecuencia. Región anal permeable, sin alteraciones. Genitales masculinos se palpan testículos en bolsas escrotales, pene sin anormalidades. Neurológico: Activo, Fontanela anterior normotensa, reflejo de búsqueda, prehensión palmoplantar y Moro presente y simétrico. Durante su estadía en la sala de cuidados intermedios del servicio de neonatología del Hospital Regional de Tacna se realizaron pesquizas especializadas para descartar anomalías cardiacas y renales las cuales fueron negativas. Se realizaron series radiográficas de columna vertebral total en búsqueda de alteraciones vertebrales encontrándose
Se describe una ligera predominancia por el sexo masculino en una relación hombre:mujer de 3:2. Es interesante mencionar que la mayoría de casos reportan un predominio de las lesiones hemifaciales en el lado derecho. La mayoría de los casos son de características esporádicas, es decir no se presentan casos familiares, sin embargo se han reportado casos asociados a anomalías geneticas, principalmente por la alteración del gen TCOF1. Desarrollo Embriológico del Primer y Segundo Arco Branquial: Los arcos branquiales hacen su aparición entre la cuarta y quinta semana de vida y contribuyen en al aspecto externo del embrión. Cada arco branquial está compuesto por un núcleo mesenquimatoso, y cubierto por tejido ectodérmico y endodérmico. El primer Arco Branquial: Compuesto por el proceso maxilar y el proceso mandibular, este último contiene al cartílago de Meckel que desaparece formando el yunque y el martillo y el tejido mesenquimatoso que rodea a dicho cartílago forma la mandíbula. El mesénquima del proceso maxilar formará al premaxilar, maxilar y cigomático junto con parte del hueso temporal, ademaás de la formación de la musculatura de la masticación: temporal, masetero y pterigoideos; además del vientre anterior digástrico, elmilohioideo, músculo del martillo y periestafilino externo. La inervación del primer arco branquial está dada por el nervio trigémino. El segundo Arco Branquial: da origen al estribo, apófisis
33
Ojeda Lewis Eduardo
Revista Medica Basadrina 2012; 6(2): 32-34
estiloides del hueso temporal y parte del hueso hioides.Así mismo es responsable de la formación del músculo del estribo, estilohioideo y vientre posterior del digástrico; el auricular y músculos de expresión facial. Este arco branquial es inervado por el nervio facial. Cuadro Clínico del Síndrome de Goldenhar En la tabla 1 se mencionan las características clínicas más frecuentes del síndrome de Goldenhar.
4.
5.
Tabla 1. Manifestaciones clínicas más frecuentes 1. Manifestaciones Oculares a. Dermoides o LipodermoidesEpibulbares b. Microftalmia unilateral c. Coloboma de párpado superior d. Estrabismo e. La disminución de agudeza visual f. Disco óptico inclinado g. Hipoplasia del nervio óptico h. Tortuosidad de vasos retinianos i. Hipoplasia macular y heterotropía j. Microftalmia k. Anoftalmía 2. Anomalías del Oído a. Microtia b. Apéndices Preauriculares c. Anomalía del oído medio d. Defectos del oído interno e. Sordera 3. Defectos Vertebrales a. Hemivértebra b. Hipoplasia de las vértebras principalmente cervicales c. Anormalidades Costales 4. MicrosomíaHemifacial a. Microtia Unilateral b. Hipoplasia ipsilateral de malar, maxilar yregión mandibular, especialmente temporomandibular. c. Macrostomia ipsilateral d. Hipoplasia ipsilateral de la musculatura facial
Además de las manifestaciones descritas en la tabla de arriba se describen en la literatura otros signos clínicos que suelen asociarse con este síndrome: 1.
2.
3.
34
Características craneofaciales a. Parálisis del nervio craneal b. El labio leporino / paladar hendido c. Disfunción del paladar blando d. Disminución de la secreción parotídea e. Anomalías en la función o estructura de la lengua f. Línea de Cabello Baja g. Remanentes de la hendidura braquial en anterolateral del cuello Anomalías sistema nervioso central a. Hidrocefalia b. Microcefalia c. Plagiocefalia d. Encefalocele occipital; Cráneo Bífido e. Lipoma f. Quiste dermoide g. Malformación de Arnold-Chiari h. Lisencefalia i. Holoprosencefalia j. Quiste aracnoideo Malformaciones Cardiacas (se presentan asociadas entre 5 58% de los casos) a. La tetralogía de Fallot b. Defecto del septum ventricular c. Estenosis pulmonar d. Persistencia de ductus arterioso e. Coartación de aorta
6.
7. 8.
f. Canal atrioventricular Total g. Defecto Septal auricular h. Transposición de los grandes vasos I. Síndrome de Wolf-Parkinson-White Anomalías del tracto respiratorio a. Anomalía de laringe b. Lobulación pulmonar incompleta c. Hipoplasia pulmonar y/o aplasia d. Secuestro e. Apnea obstructiva del sueño Anomalías gastrointestinales a. Atresia esofágica b. Fístula traqueo-esofágica c. Hernia diafragmática d. Ano imperforado Anomalías renales a. Agenesia renal b. Hidronefrosis c. Riñón ectópico d. Doble uréter e. Hidrouréter Deficiencia en el crecimiento prenatal Inteligencia normal en la mayoría de los casos
El diagnóstico del síndrome requiere el apoyo diagnóstico de los exámenes aauxiliares, donde la radiología tiene un lugar preponderante; de las manifestaciones radiológicas más frecuentes podemos listar las siguientes: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.
Platibasia y/o occipitalization de atlas Hipoplasia de los huesos maxilares-mandibular Vértebras fusionadas, especialmente cervical Segmentación anómala de la vértebra Hemivértebra Síndrome de Klippel-Feil Anomalías costales Aplasia de radio Espina bífida
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 1. 2. 3. 4.
5. 6.
Klein de Zighelboin E, Gallardo Jugo B et al. Atlas de Dismorfología pediátrica. Fondo editorial del Instituto Nacional de Salud del Niño. Lima, 2012 Kershenovich Sefchovich R, Garrido García M et al. Síndrome de Goldenhar: Reporte de un caso. Acta médica Grupo Angeles. Vol 5 N° 4, octubre diciembre 2007 Rollnick BR et al. Oculoauriculovertebral dysplasia and variants: Phenotypic characteristics of 294 patients.Am J Med Genet 1987; 26: 361-375 Stromland K, Miller M et al. Oculo auriculo vertebral spectrum. Associated anomalies, functional deficits and possible developmental risk factors. Am J Med Genet 2007; 143A:1317 - 1325 Klein de Zighelboin E, Gallardo Jugo B et al. Atlas de Dismorfología pediátrica. Fondo editorial del Instituto Nacional de Salud del Niño. Lima, 2012 Pinheiro AL, Araujo L et al. Goldenhar's Syndrome Case Report. Braz Dent J (2003) 14(1): 67-70
CORRESPONDENCIA: Eduardo Ojeda Lewis eojedalewis@gmail.com Recibido: 12/09/2012 Aceptado: 24/11/2012
REPORTE DE CASO
Revista Medica Basadrina 2012; 6(2): 35-36
MALOCLUSION CLASE II DIVISION 1 MALOCCLUSIION CLASS II DIVISION 1 Gladys Claudia Arias Lazarte1, Fernando Navarrete Seminario2 RESUMEN Paciente de 10 años y 11 meses que presenta una mal oclusión II división 1, con prognatismo maxilar y retrognatismo mandibular ocasionado por el excesivo patrón muscular del labio superior sobre el inferior. Fue tratada con el aparato funcional Bionator de Balters, con el que se logró corregir el Over Jet y Over Bite respectivamente. Y el reposicionamiento de la mandíbula lo cual mejoro el perfil y la autoestima de la paciente. ABSTRACT Patient of 10 years and 11 months That presents a malocclusion II division 1, With maxillary prognathism and mandibularretrognathiapatterncaused by excessivemuscularupper lipon thebottom..She was treatedwith afunctional applianceBionatorofBalters, achievementwithwhichcorrects the Over Jet andOverBite respectively. And repositioningof the jawwhich improvedthe profile andesteemof thepatient.
INTRODUCCION Una maloclusión es sinónimo de una disfunción que puede tener efectos en el habla, deglución fonación y estética de la persona que la padece, los pacientes con maloclusión clase II División 1, presentan anomalías en el plano sagital,por patrones anormales de contracción muscularexcesiva, esta alteración esquelética deforma el tercio inferior de la cara, (perfil retrognaticoyconvexo), la terapia con el bionator está encaminada a desbloquear estos patrones musculares negativos ya recuperar la armonía. CASO CLÍNICO Pacientede sexo femenino de 10 años y 11 meses de edad que presenta prognatismo maxilar y retrognatismo mandibular, con labioversión de los incisivos superiores y linguoversion de los incisivos inferiores, Over Jet de 5mm., Over Bite de 5mm., presenta una relación sagital anómala de los primeros molares (disto oclusión) en el lado derecho, y mordida cúspide a cúspide con el antagonista.
Figura 1. Bionato de Blaters
En el lado Izquierdo presenta una relación molar clase I, e intercuspidacion con el antagonista, con fuerte inclinación lingual del eje largo de las coronas.presenta alineación en ambas arcadas mas no se observan los incisivos inferiores , al análisis cefalometrico de Steinner, y Mc Namara respectivamente indican prognatismo maxilar y retrognatismo mandibular. Que impone un perfil convexo, donde el labio superior sobresale más que el inferior. Diagnostico maloclusión II division1.El tratamiento se realizo con el aparato ortopédico funcional “Bionator de Balters”, con el que se logro liberar los bloqueos musculares de la región, y reposicionar la mandíbula. Aproximadamente por un año, el que se ajustaba de acuerdo a los avances obtenidos. Se completó con aparatologia fija (brackets) para la intercuspidacion.
1
2
Cirujano Dentista. Profesora Facultad de Ciencias de la Salud UNJBG Cirujano Dentista, Clínica Particular.
Figura 2. Radiografía lateral de cráneo
35
Arias Lazarte Gladys Claudia, et al.
Revista Medica Basadrina 2012; 6(2): 35-36
Frente antes
Frente después
Perfil antes
Perfil después
2 2
DISCUSIÓN
1 Lateral Derecho
Lateral Izquierdo
Frente
Existen considerables variaciones de la mal oclusión Clase II División 1, las que pueden ser dentarias, dentoalveolares y esqueléticas, que pueden deberse a varios factores, el mal habito de morderse el labio inferiorcrea fuerzas de presión musculares anormales,y desplaza el segmento premaxilar hacia arriba y afuera contra el labio hipotónico,sumada a la contracción anormal del musculo mentoniano, impiden el normal desarrollo de el maxilar inferior, y la vestibularizacion de los incisivos superiores(Over Jet ) aumentado, y como no hay contacto incisivo se produce una sobremordida vertical (Over Bite) aumentado,Trayendo como consecuencia alteraciones en la oclusión. El bionator de Balterses un activador bimaxilar con en el que se puede estimular el crecimiento o entorpecerlo, el bionator de Balters, permitió eliminar las interferencias patológicas, y favoreció el reposicionamiento de la mandíbula, lo que trajo como consecuencia una relación molar clase I, donde la relación anteroposterior, de los arcos superior e inferior se encuentra en una normooclusión.También se logro corregir la inclinación lingual del eje largo de los dientes (vestíbulo Palatina/Lingual). Al corregir esta maloclusion y lograr la armonía dentaria se corrigen los problemas derivados de esta: fonación, masticación, deglución y sobre todo la estética de la paciente lo que ayudara a elevar su autoestima. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 1. 2. 3.
MOYERS, R. Manual de Ortodoncia. 4ª. Ed. Buenos Aires: Editorial Médica Panamericana; 1992. PROFFIT, W. Ortodoncia. Teoría y Práctica.. 2ª. Ed. Madrid: Mosby-Doyma Libros S.A.; 1996. CANUT, J. A. Ortodoncia Clínica y Terapéutica. Ed Masson, Madrid. 2001.
CORRESPONDENCIA: Gladys Claudia Arias Lazarte claudia-lazarte@hotmail.com Recibido: 10/10/2012 Aceptado: 27/11/2012
36
ARTICULO DE REVISIÓN
Revista Medica Basadrina 2012; 6(2): 37-39
FARMACOTERAPIA DE LA ANOREXIA Y CAQUEXIA NEOPLÁSICAS Ricardo Ernesto Ortiz Faucheux1, Orlando Agustín Rivera Benavente2
INTRODUCCION Siempre, la anorexia y la caquexia, junto con el dolor, han constituido manifestaciones de las neoplasiasavanzadas, y a pesar de contar con una serie de alternativas farmacológicas siempre faltan más. Por caquexia se entiende la pérdida acelerada de masa muscular esquelética y que en procesos malignos el aporte de alimentos no es capaz de revertir los cambios del estado nutricional a lo que se adiciona una serie de alteraciones metabólicas y de respuesta inmune (citoquinas).La caquexia se diferencia de la privación alimentaria (por ejemplo ayuno prolongado ) por el hecho que en esta segunda existe una deficiencia calórica pura, en la que el organismo se adapta metabólicamente y conserva su masa corporal al incrementar su metabolismo de lípidos. En la privación alimentaria contrariamente a la caquexia instaurando una buena alimentación balanceada se pueden revertir los cambios del estado nutricional.(1) Frente a esta llamada “caquexia tumoral primaria”, la “caquexia tumoral secundaria” es la consecuencia de todos aquellos trastornos relacionados con el tumor o su tratamiento y que dan lugar a fenómenos de malabsorción o de daño del tracto gastrointestinal, y que son responsables de un fenómeno de privación alimentaria, que en muchos casos de enfermedad neoclásica se entremezcla con el fenómeno de la caquexia primaria. Síntomas
signos
Alteraciones bioquímicas
Anorexia
cambios en la imagen corporal
hiperglucemia
Astenia
pérdida de masa muscular y tejido adiposo
hiperlactacidemia
náuseas,
reducción de la ingesta calórica
hipoalbuminemia
Fatiga
anemia
malestar general
FÁRMACOS ESTIMULANTESDEL APETITO (OREXÍGENOS) Corticosteroides: Los estudios no controlados han sugerido que los corticoides producen una doble acción de estimulantes del apetito e inductores del bienestar. Diversos estudios controlados o randomizados frente a placebo han confirmado los resultados obtenidos en los estudios no controlados(3,4) Se han mostrado superiores frente a placebo en el tratamiento de la astenia. Posiblemente, muchos de sus efectos se deban a una acción euforizante de origen central. 1
2
Químico Farmacéutico. Doctor en Ciencias de la Salud. Profesor Facultad de Ciencias de la salud. UNJBG Químico Farmacéutico. Profesor Facultad de Ciencias de la salud. UNJBG
Comparando este efecto particular de la dexametasonacon la metilprednisolonay la prednisolona, no se han encontrado diferencias entre ellos Los diversos autores recomiendan dosis equivalentes (20-40mg de prednisona o 4mg de dexametasonadiarios). Aunque esta dosis inicial puedeaumentarse, si no se obtiene un beneficio en pocos días, el efecto antianorexígeno de los corticosteroides se pierde al cabo de pocas semanas. Este tratamiento NO debe hacerse por más de cuatro semanas por la posible presentación de efectos adversos (hiperglucemia, debilidad muscular, intolerancia digestiva, inmunosupresión, osteoporosis, etc) Cannabinoides: Dentro de ellos encontramos a la marihuana con sus derivados (sobre todo el dronabinol) producen una estimulación del apetito y un aumento del peso corporal en individuos sanos. En un estudio comparativo en el tratamiento de la caquexia tumoral, el dronabinol no mostro superioridad frente al acetato de megestrol25 ni efecto sinérgico cuando se administran juntos. Los efectos secundarios más frecuentes son de tipo central (somnolencia, confusión y alteraciones de la percepción), lo que hace difícil su uso en pacientes de edad avanzada o con un nivel cognitivo reducido, como ocurre frecuentemente en los pacientes con cáncer avanzado. Progestágenos Grupo de fármacos ampliamente estudiado en la caquexia tumoral por el hecho de que en los tratamientos de neoplasias hormono-dependientes se observó una ganancia significativa de peso tanto en los pacientes con respuesta tumoral como en los que no la obtenían. La medroxiprogesteronaes utilizada en el cáncer de mama metastásico desde años. Sus principales efectos sobre los parámetros nutricionales son un aumento del balance proteico, así como de la ingesta,sin impacto significativo sobre la ganancia de peso.(5)Sus efectos antianorexígenos se observan en dosis que oscilan desde los 500 a los 4.000 mg/día. El acetato de megestrol, otro derivado progestágeno demostró una ganancia de apetito, ingesta y peso corporalasí como una mejoría de calidad de vida en mujeres con cáncer de mama metastásico(10,11). Por las investigaciones realizada, este fármaco es eficaz desde dosis bajas (160-200mg/día)(6,9), intermedias (800 mg/día)(7). Puesto que la estimulación del apetito se observa ya con dosis bajas y los efectos secundarios del fármaco parecen ser dosis-dependientes (riesgo de tromboflebitis, hipercalcemia, sangrado vaginal, edemas periféricos, hiperglucemia, alopecia,
37
Revista Medica Basadrina 2012; 6(2): 37-39
hipertensión, síndrome de Cushing), se aconseja iniciar dicho tratamiento desde las dosis inferiores, con un posterior incremento en funciónde la respuesta clínica y posibles interacciones medicamentosas debido a la polifarmacia, recomendándose no superar los 800 mg/día.(12). Ciproheptadina: Antihistamínico con propiedades antiserotoninérgicas.que a dosis de 24mg/día tiene buen impacto en la estimulación del apetito y la ingesta, sin afectar de forma significativa la ganancia de peso en este tipo de pacientes.Los efectos secundarios que presenta son fundamentalmente de tipo central, sobre todo alteración del nivel de conciencia. Actualmente no hay datos suficientes para recomendar la ciproheptadina como fármaco antianorexígeno en esta patología. FÁRMACOS PROCINÉTICOS El más útil parece ser la metoclopramida de acción antidopaminérgica que a ciertas dosis, puede actuarcomo antagonista de los receptores 5HT3. Su acción periférica lo hace muy útil en el tratamiento de las náuseas y vómitos por irritación gastrointestinal o por retraso en el vaciamiento gástrico, lo que explica su eficacia en la náusea crónica y en la saciedadprecoz, características del síndrome de caquexia tumoral.(13) Se recomienda su uso a dosis bajas-intermedias (30120 mg/día) por vía oral o parenteral. Los efectos secundarios más severos se deben a su acción central por la depleción de dopamina que da lugar a efectos de tipo extrapiramidal, que se potencian cuando se utiliza asociada a neurolépticos como el haloperidol, antidepresivos tricíclicos yotros antieméticos. La cisapriday la domperidonason igualmente útiles en el manejo de lanáusea crónica asociada al síndrome de caquexiatumoral. La primera, a dosis de 40 mg/día en dosisrepartidas antes de las comidas, tiene un mayor efecto sobre la motilidad colónica, lo que la hace muy útil cuando los pacientes están siendo tratados con opioides. FÁRMACOS ANABOLIZANTES Es de interés la experimentación en el campo de la terapéutica de la caquexia en enfermedades no neoplásicas pues en enfermedades neoplásicas los resultados son discutidos. La administración de andrógenos (testosterona y derivados) a personas sanas durante periodo corto acompañado de ejercicio muscular controlado logro un aumento de la masa muscular no grasa, así como de la fuerza y tamaño de los músculos (14) pero en personas con la caquexia de origen tumoral los resultados obtenidos no demuestran superioridad del andrógeno en la mejoría de los parámetros nutricionales analizados (apetito y variables objetivas), cuando se compara con dexametasona y el acetato de megestrol(15). FÁRMACOS INHIBIDORES DEL CATABOLISMO
38
Ortiz Faucheux Ricardo Ernesto, et al.
Talidomida: Fármaco, en prueba, con una gran capacidad inmunomoduladora que actúa inhibiendo el sistema de las citoquinas.A la dosis de 100 mg/día se encontró una mejoría significativa del apetito y de la sensación de bienestar lo que supone su posible eficacia en eltratamiento de la caquexia tumoral (17) Ácidospoli insaturados: Los ácidos eicosapentanoicos tienen una acción antilipolítica y parecen frenar la caquexia en animales de laboratorio. En seres humanos en situación críticaestos agentes reducen las complicaciones infecciosas(18). En el cáncer avanzado de páncreas, parecen ejercer un efecto beneficioso sobre la ganancia de peso, aunque este dato prometedor necesita ser confirmado mediante estudios controlados(19) NUEVAS ALTERNATIVAS TERAPÉUTICAS EN ESTUDIO: Algunas de estas opciones de tratamiento de la caquexia tumoral se dirigen a potenciar el anabolismo o a frenar el catabolismo. La melatonina, alternativa terapéutica con más futuro potencial en el tratamiento de la caquexia tumoral. Su mecanismo de acción se desarrolla a través de la inhibición de las citoquinas, sobre todo del TNF. Su escasa toxicidad y la ganancia ponderal demostrada apoyan la puesta en marcha de nuevos estudios clínicos en el contexto de la caquexia y la anorexia(26). Los AINES justificansu uso por la acción inhibidora sobre las prostaglandinas,que parecen estar aumentadas en las situaciones de caquexia en modelosanimales. Los estudios recientes estánencaminados a valorar el efecto de los inhibidores dela COX-2 en el mecanismo fisiopatológico de la caquexia,así como su potencial uso clínico en esta situación (20). Elhipolipemiantebezafibrato activador de la lipoproteinlipasa con efecto inhibidor de la caquexia en modelos animales todavía en estudio a nivel laboratorial. La filostatina, inhibidor de la miostatina ha demostrado inhibir el catabolismo proteico de los estados de caquexia en modelos animales. Las tiozolidinedionas, sensibilizadores de la insulina producen un aumento de la utilización periférica dela insulina, con un claro efecto anabolizante. RECOMENDACIONES PARA LA FARMACOTERAPIA DE LA CAQUEXIA TUMORAL Desterrar la idea de que la caquexia es el estado natural e inevitable del paciente con cáncer, cuando predomina la náusea crónica, el uso de fármacos procinéticos( Metoclopramida (10 mg/4-6-8 h, VO, SC, IV);cisaprida (10 mg/6-8 h, VO) o domperidona (10 mg/6-8 h, VO).)es prioritario, a los que podrían incluso asociarse fármacos antieméticos de origen central. (ondansetron, haloperidol), Cuando predomina la anorexia, el uso de los fármacos que han sido contrastados por estudios controlados vendrá determinado en función de variables como la supervivencia prevista ola contraindicación de alguno de ellos en base a sus potenciales efectos indeseables.
Ortiz Faucheux Ricardo Ernesto, et al.
Revista Medica Basadrina 2012; 6(2): 37-39
Si un paciente con anorexia tiene una supervivencia prevista superior a cuatro semanas, se recomienda el uso de un progestágeno sintético como el acetato de megestrol, dado que necesita de un uso prolongado para tenerimpacto en los parámetros nutricionales. Si, por el contrario, el pronóstico vital es corto, es mejor utilizar esteroides, dado que su efecto antianorexígeno es de inicio más precoz, aunque dicho efecto se agote pronto. Un Grupo Francés de Consenso,ha desarrollado una guía clínica para el uso de estimulantes del apetito, con las siguientes conclusiones:(23,24) 1. Los corticoides y los progestágenos son estimulantes del apetito muy útiles en el tratamiento de la anorexia asociada al cáncer,a pesar de sus potenciales efectos secundarios. 2.Fármacos como la ciproheptadina, metoclopramida,nandrolona y pentoxifilina no debenutilizarse fuera de ensayos clínicos. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 1. 2.
3.
4.
5. 6.
7. 8.
Nelson KA, Walsh D, Sheehan FA. The Cancer Anorexia- Cachexia Syndrome.J ClinOncol 1994; 12:213-225. Bruera E, Roca E, Cedaro I, et al. Action of oral methylprednisolone in terminal cancer patients: A prospective randomized double-blind study. Cancer Treat Rep 1985;69:751-754. Del Cuna GR, Pellegrini A, Piazzi M. Effect of methylprednisolone sodium succinate on quality of life in preterminal cancer patients: A placebo-controlled, multicenter study. Eur J Cancer ClinOncol 1990; 25:1817-1821. DeConno F, Martini C, Zecca E, et al. Megestrol acetate for anorexia in patients with far-advanced cancer: A doubleblind controlled clinical trial. Eur J Cancer 1997; 34:1705-1709. Loprinzi CL, Ellison NM, Schaid J, et al. A controlled trial of Megestrol Acetate treatment of cancer anorexia and cachexia.JNCI 1990; 82:1127-1132. Bruera E, Macmillan K, Hanson J, et al, A controlled trial of Megestrol Acetate on appetite, caloric intake, nutritional status, and other symptoms in patients with advanced cancer.Cancer 1990; 66:1279-1282. Feliu J, González-Barón M, Berrocal A, et al. Usefulness of Megestrol Acetate in cancer cachexia and anorexia.Am J ClinOncol 1992; 15:436-440. Pascual-López A, Roque M, Urrutia G, et al. Systematic review of Megestrol acetate in the treatment of anorexia-cachexia syndrome. J Pain Symptom Manage 2004; 27:360-369.
9. 10. 11. 12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
Tomiska M, Tomiskova M, Salajka F, et al. Palliative treatment of cancer anorexia with oral suspension of megestrolacetate. Neoplasma 2003; 50:227-233. Nelson KA. The Cancer Anorexia-Cachexia Syndrome.SeminOncol 2000; 27:64-68. Bhasin S, Storer T, Berman N, et al. The effect of supraphysiologic doses of testosterone on muscle size and strenght in normal men. N Engl J Med 1996; 335:1-7. Loprinzi CL, Kugler J, Sloan J. Randomized comparison of megestrol acetate versus dexamethasone versus fluoxymesterone for the treatment of cancer cachexia. J ClinOncol 1999; 17:3299-3306. Heys SD, Walker LG, Smith I, et al. Enteral nutritional supplementation with key nutrients in patients with critical illness and cancer: a meta-analysis of randomized controlledclinical trials. Ann Surg 1999; 229:466-467. MacMillan DC, O'Gorman P, Fearon KC, et al. A pilot study of megestrol acetate and ibuprofen in the treatment of cachexia in gastrointestinal cancer patients.Br J Cancer 1997; 76:788-790. Agteresch HJ, Rietveld T, Kerkhofs LGM, et al. Beneficial effects of adenosine triphosphate on nutritional status in advanced lung cancer patients: a randomized clinical trial. J ClinOncol 2002; 20:371-378. Desport JC, Blanc-Vincent MP, Gory-Delabaere G, et al. Standards, options and recommendations (SOR) for the use of appetite stimulants in oncology: Work groupFederation of the French Cancer Centers (FNCLCC). Bull Cancer 2000; 87:315-328. Desport JC, Gory-Delabaere G, Blanc-Vincent MP, et al. Standards, options and recommendations for the use of appetite stimulants in oncology (2000). Br J Cancer 2003; 89:S98-S100 (suppl 1). Lissoni P, Paolorossi F, Tancini G. Is there a role for melatonine in the treatment of neoplastic cachexia? Eur J Cancer 1996; 32A:1.340-1.343.
CORRESPONDENCIA: Ricardo Ernesto Ortiz Faucheux. ricardoortizf@yahoo.es Recibido: 13/09/2012 Aceptado: 22/11/2012
39
ARTICULO DE REVISIÓN
Revista Medica Basadrina 2012; 6(2): 40-42
ESTUDIO MEDICO LEGAL Y CONSIDERACIONES ÉTICAS SOBRE EL VIENTRE EN ALQUILER O MATERNIDAD SUBROGADA Claudio Ramirez Atencio
INTRODUCCION El propósito de esta articulo de revisión científica es considerar a la maternidad subrogada, desde ya, de manera futurista como una nueva alternativa a los padres y a las parejas infértiles y a aquellos que por alguna u otra razón desean y no tienen la oportunidad de criar a un hijo, ante esta situación surge la alternativa de implementar en nuestro ordenamiento jurídico la figura de la maternidad sustituta. Muchas personas están a favor de este novedoso sistema de reproducción y piensan que en un futuro no muy lejano pueda ser implementada en nuestra legislación una alternativa de este tipo; por el contrario otras sostienen que la maternidad sustituta es una práctica anti ética y no debe ser parte de nuestro ordenamiento jurídico, ante la ausencia de legislación actual sobre éste tema en el Peru y dado a la infinidad de implicaciones etico-morales, psicosociales, económicas y jurídicas que de él derivan, expondremos en qué consiste, sus alcances e implicaciones, encuadramiento legal e intentaremos trazar lineamientos básicos para su futura regulación. Concepto de maternidad sustituta Práctica mediante la cual una mujer da a luz un niño para una pareja incapaz de procrearlos en forma tradicional. La palabra subrogar hace referencia a alguien que toma el lugar de otro en determinada situación en la vida o dentro del contexto legal. Una madre subrogada toma el lugar de madre biológica de un bebé permitiendo que éste sea concebido o implantado en su útero, desarrollándole hasta que nace. Posteriormente la madre subrogada entrega al niño a la persona o pareja que lo criará como propio. Si la esposa es infértil o tiene problemas con el embarazo, pero el esposo no lo es, ahora otra mujer puede ser fertilizada por inseminación con su esperma o bien implantársele el cigoto y luego, después del alumbramiento, entregar el bebé a la pareja, esto es una manera sencilla de describir un arreglo increíblemente complejo. Es ésta la más moderna alternativa para personas que han pasado por tratamientos, cirugía, fertilización in vitro, e intentos de adopción. Los casos más típicos de maternidad sustitutiva son aquellos en que la sustituta es inseminada artificialmente con el esperma del marido, por que la mujer es infértil. A mediados de los años ochentas la medicina fue capaz de implantar, en útero un embrión creado mediante fertilización in vitro, permitiendo así, a parejas infértiles obtener un niño con sus propias características genéticas, esto es una alternativa Médico Cirujano. Doctor en Salud Publica. Profesor Asociado. Facultad de Ciencias de la Salud. UNJBG.
40
para mujeres que producen óvulos sanos pero que por múltiples razones no pueden concebirlos. Muchas madres subrogadas son amigos o parientes de las parejas imposibilitadas, sin embargo, la práctica comercial clandestina (en nuestro país) de la subrogación se ha incrementado en los últimos diez años. Existen agencias que mantienen listas de madres subrogadas potenciales y ayudan a contactar estas personas con parejas que lo desean. Mientras los arreglos de subrogación con amigos o parientes se manejan de manera informal, la mayoría de agencias comerciales de subrogación en otros paises lo hacen mediante contratos entre los padres prospectivos y la subrogada. En estos contratos, la pareja acepta pagar a la madre sustituta, gastos durante el embarazo y labor, más una cantidad por el servicio prestado. La reproducción humana natural y asistida El programa de el Cairo, definió salud reproductiva como el buen estado mental fisiológico y social necesario para que las personas puedan ejercitar el derecho a reproducirse, agregando al respecto que es un derecho que todas las personas posean la accesibilidad para tener descendencia, asegurándose la libertad de las mismas para decidir cuando y como lo harán, encontrándose de manera implícita el derecho de ser informados y tener acceso a efectivos, seguros, y aceptables métodos de fertilidad y planificación familiar no prohibidos por la ley. En el programa del Cairo y en la plataforma de Beijín, se definió reproducción asistida como el conjunto o constelación de métodos, técnicas y servicios con los cuales se contribuye a una salud reproductiva eficiente y segura, resolviendo o previniendo problemas al respecto. El doctor López Villagrán establece que por métodos alternos de reproducción humana, debe entenderse a una serie de procedimientos científicos efectuados, algunos de ellos en el laboratorio, a través de los cuales se pretende facilitar la fertilidad en el ser humano. Máximo Borrel establece que por fecundación artificial o asistida, debe entenderse como “conjunto de procedimientos que tienden a conseguir las condiciones adecuadas para el encuentro y la sucesiva fusión de dos células procreadoras: óvulo y espermatozoide”. Por reproducción humana asistida, debemos entender a aquel proceso en el cual participan, además de los progenitores, el hombre con la tecnología, ya sea corpórea o extracorpóreamente, con la finalidad de lograr la fusión de dos gametos masculino y femenino, buscando con éxito la concepción para dar como resultado un embrión. Con respecto a la reproducción humana, la convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer, establece en los
Revista Medica Basadrina 2012; 6(2): 40-42
lineamientos generales del documento que la reproducción humana es un derecho que se encuentra entre los que principal y fundamentalmente deben ser protegidos y reconocidos a la mujer a nivel mundial, y así los Artículos once y doce de la misma, salvaguardan este derecho y obligan a los Estados aceptantes a revisar sus legislaciones periódicamente, con el fin de actualizarlas con relación a los adelantos científicos existentes y vanguardistas, así como asegurar el acceso a servicios de salud, incluyéndose en los mismos los relativos a planificación familiar, embarazos y servicios relativos, garantizando servicios gratuitos de ser posible, para lo cual se han creado una serie de recomendaciones generales, con la finalidad que los estados modifiquen sus legislaciones a manera que en el año 2015 los derechos y situaciones antes indicadas sean viables en todos los sistemas legales de los países que conforman la Organización de Naciones Unidas (ONU). Lo anterior, tiene su procedencia en el derecho que toda persona posee a hacer uso de los adelantos científicos para provecho propio, siempre y cuando no atenten contra la integridad pública y el bien común, por lo que cualquier medio científico que ayude a la persona a ejercitar derechos reconocidos internacionalmente, como lo es la reproducción, podrá ser utilizado por la misma para esta finalidad, y siendo el hecho que en la actualidad ya se cuenta con medios por los cuales se pueden superar deficiencias físico-anatómicas que impiden la reproducción, o ponen en alto riesgo la vida de la madre o el futuro niño, es viable legalmente utilizar los avances científicos como lo es la transferencia embrionaria para ejercitar el derecho a reproducirse. La vida tanto de la madre como la del futuro niño, así como la reproducción en si, son derechos reconocidos por la legislación Peruana y la relativa a derechos humanos como lo es la declaración universal de los derechos humanos, y reafirmados por el programa de el Cairo, en que se estableció que es de urgencia que los estados parte de las Naciones Unidas tomen parte en la tarea de reducir las 580,000 muertes de mujeres que ocurren alrededor del mundo anualmente por causas relacionadas al embarazo, debiéndose según se indicó, que todos y absolutamente todos tienen el derecho a la vida. Los avances científicos antes mencionados, no solo deben ser permitidos por las distintas legislaciones nacionales, sino promovidos por los estados en pro de los derechos humanos mundialmente reconocidos, toda vez que los estados parte de Naciones Unidas, deben adaptar sus leyes en concordancia y respeto con los derechos humanos, y de la misma manera velar porque los individuos que conforman el estado en si, es decir la población del mismo, puedan gozar o como mínimo tener acceso a los beneficios del avance de la ciencia, enfocados en el caso de la reproducción como un derecho, al progreso científico enfocado a la materia biológica y de ciencias relativas con la reproducción humana.
Ramirez Atencio Claudio
Según Ruth Liliana Rodríguez González, en el ámbito de la reproducción humana asistida, deben diferenciarse dos procedimientos generales: la inseminación artificial, que consiste en depositar espermatozoides en los genitales femeninos, mediante acto distinto al coito sexual, con instrumental médico específico, y la fecundación In vitro, que consiste en conseguir la fecundación de un óvulo, en un laboratorio, en una placa de cultivo, cuando el método natural sea infructuoso; consecuentemente, implica la transferencia de este embrión u óvulo fecundado, al interior uterino femenino. En si, el procedimiento de inseminación artificial, es utilizado cuando la deficiencia para reproducirse estriba en el hecho de no lograr la concepción en si, es decir la fusión de los gametos, por lo que el esperma es inducido en los genitales femeninos por distintos métodos, con la finalidad de lograr que éste fecunde al óvulo intra uterinamente y continúe así el embarazo. Con relación a la fecundación in vitro, es un procedimiento médico que se realiza o practica cuando la deficiencia en si estriba en la incapacidad del esperma para fecundar el óvulo, el embrión será implantado en un segundo útero, o cuando existe donación de alguno de los gametos, por lo que la concepción en si debe realizarse extra corpóreamente y una vez conseguida ésta, realizar la transferencia embrionaria. Implicaciones ético-morales Si reflexionamos sobre lo que creemos que constituye nuestra esencia humana, no se nos ocurriría remitir sencillamente al hecho de que poseemos una cadena muy determinada de moléculas de ADN que nos diferencia con otros animales. Puede que ello sea un requisito natural de nuestro ser humano, pero lo que nosotros experimentamos como esencialmente distinto, no es, ni será jamás, la materia de la que estamos hechos, sino el espíritu que anima a esta materia. Ese espíritu que piensa, siente y desea, que se materializa en nuestro sistema nervioso, nos diferencia de cualquier animal, por el hecho de que nos permite obrar de acuerdo a razones que se miden por normas y valores, de que nos capacita, e incluso obliga, a responder moralmente de nuestras acciones y omisiones ante nosotros y ante los demás. A la doctrina filosófica sobre los valores y las normas que guían nuestras decisiones, es a lo que llamamos ética. Mientras que la genética nos ayuda a conocer nuestro origen físico, la ética nos tiene que capacitar para hacer juicios de acuerdo a normas de valor moral descartado lo que es considerado aceptable de lo inaceptable. Ahora bien, en una sociedad libre que respeta la autodeterminación del individuo, nuestros congéneres pueden tener convicciones morales muy diferentes y, sin embargo, igualmente respetables. La ética no puede impedir que las personas, de acuerdo a sus respectivas cosmovisiones y conciencia de valores, sean adeptas de sistemas de normas morales muy diferentes, sin que por ello uno haya de ser éticamente inferior al otro. No podemos descalificar automáticamente a los que piensan de otra manera como irracionales o faltos de escrúpulos, sino que hemos de aprender a discutir con ellos a base de argumentos, pacíficamente y sobre el fundamento de nuestras propias valoraciones.
41
Ramirez Atencio Claudio
Revista Medica Basadrina 2012; 6(2): 40-42
En una sociedad libre, ningún grupo por más bien fundamentadas que a él subjetivamente le parezcan las propias convicciones debería tratar de imponer como obligatorias las propias concepciones morales en cuanto normas jurídicas. Quien imponga por decreto a todos, sus propias concepciones morales, no sembrará la paz, sino la discordia. Lo cual en absoluto significa que se haya de negar a alguien la posibilidad de propagar sus propias concepciones de valor. Con frecuencia escuchamos la pregunta sobre si el criterio científico le basta limitarse estrictamente a lo que señala el ordenamiento jurídico. Por supuesto que han de atenerse a ello. Pero, en vista, por ejemplo, de la donación de órganos, la subrogación, la investigación genética o la clonación ¿no tendría que someterse a sí misma la ciencia a limitaciones morales más estrictas que las previstas por la ley? Contrariamente, pienso que cada intento de exigir restricciones morales a toda la comunidad científica, nacional o internacional, restricciones que van más allá del ordenamiento jurídico de validez general, tendrá que fracasar por el hecho de que en cada sociedad libre se hallan en competencia recíproca diferentes sistemas de valores, éticamente legítimos.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 1.
Alsina, Hugo. (1957) Tratado Teórico Práctico de Derecho Procesal Civil. Buenos Aires. Ediar 2. Cabanellas Guillermo. (1968) Diccionario de Derecho Usual tomos I, II, III. Buenos Aires. Editorial Omeba. 3. Chacón Mauro. (1991) El enjuiciamiento Penal o y la necesidad de regular Juicio Oral. Guatemala. Edita. 4. Ossorio Manuel. (1981) Diccionario de Ciencias Jurídicas Políticas y Sociales.s Buenos Aires, Heliasta. LEGISLACION 5. Código Penal, 6. Código Procesa Penal, 7. Constitución Política de la República 8. Código Civil,.
CORRESPONDENCIA: Claudio Ramirez Atencio clauditoramirez@yahoo.es Recibido: 03/10/2012 Aceptado: 26/11/2012
42
ARTICULO DE REVISIÓN
Revista Medica Basadrina 2012; 6(2): 43-46
INFECCIONES ODONTOESTOMATOLOGICAS MAS FRECUENTES Karim Veronica Figueroa Mendoza
INTRODUCCION En las superficies dentarias y en las papilas linguales existen células microbianas establecidas que se renuevan a las pocas horas de la higiene bucal y forman un ecosistema, conocido como biopelicula, dentro del cual se interconectan. Los ejemplos más característicos son la placa dental, la supragingival, que son generadas por bacterias del mismo y diferente género o por bacterias y hongos que se asocian unas con otras formando una película llamada “adquirida”. Esta película es rica en mucinas sialiceas, prolina, estaterina y amilasa a la cual se ligan en pocas horas el S gordoni, S sanguis, S murans, Actinomices viscosus, Veionella. En la sustancia extracelular o medio de intercomunicación bacteriana se forman carbohidratos, proteínas y ácido nucleico, que elevan el poder energético de las bacterias. En esta base los Estreptococos, de adhieren a los filamentos de Bacterionemamatyruchotti y a los actinomyces en forma dinámica de adherencia y crecimiento. La biopelícula puede jugar un rol protectivo o proteolítico y favorecer, en este último caso, la cronicidad de las lesiones y la resistencia a los alimentos. 1. INFECCIONES BACTERIANAS DE TEJIDOS DUROS a. PERIODONTITIS APICAL AGUDA Puede originarse en una pulpitis supurativa o una necrosis de una pieza dentaria y la consecuente distribución de la infección al tejido periapical. Clínicamente presenta dolor espontaneo al ocluir con su antagonista, y reacción a los estímulos hipertérmicos como calor. Eventualmente se forma un absceso. Si no se realiza una vía de escape puede progresar a una osteomielitis supurativa, comprometiendo los espacios medulares vecinos. b. GRANULOMA PERIAPICAL Un granuloma periapical se produce cuando los factores contribuyentes son óptimos, como ocurre cuando una pulpitis evoluciona a una lesión periapical. Ésta es con mucho la lesión más común que se presenta después de la necrosis de la pulpa. Suele ser indolora, evoluciona lentamente y rara vez se hace muy grande. Mientras existe un granuloma periapical, las circunstancias pueden cambiar bruscamente. Es un procesode reparación que radiográficamente aparece como una radiolucidez bien delimitada, con una forma normalmente redondeada en la zona periapical y que no se diferencia de un quiste radicular pequeño. Predominan las células
inflamatorias crónicas como los linfocitos, las células plasmáticas y los macrófagos. c. GINGIVITIS La inflamación es provocada, desde el punto de vista infectológico, por el crecimiento de la placa bacteriana en la zona supragingival, osea por encima de la gíngiva que se adhiere a los dientes; se manifesta clínicamente por la presencia de edema, coloración rojiza o violácea clara, perdida de consistencia y adhesión a su sustrato. Los elementos presentes en esta placa son: Porphiromasgingivalis, Prevotella intermedia, Actinobacilusconcomitans, Fusobacteriumnucleatum, y campylobacterrectus; y rara vez la Candidaalbicans. Por lo general, la gingivitis simple conduce a la crónica. En los últimos años, se ha descrito una gingivitis aguda grave que se presenta en la época de erupción dentaria. Gingivitis Ulceronecrosante Aguda: La angina de Vincent, conocida también como gingivitis ulceronecrosante aguda o "boca de trinchera" es una forma peculiar e impresionante de gingivitis que se caracteriza por dolor e inflamación de las encías, con úlceras en las papilas interdentales, que fácilmente sangran. La ocasionan los anaerobios de la cavidad bucal, por lo cual de manera típica los enfermos muestran mal aliento (halitosis) y el cuadro inicial suele ser de fiebre, malestar general y linfadenopatía. El estrés, la falta de higiene bucal y el consumo de tabaco y alcohol son factores de riesgo. El tratamiento comprende el desbridamiento y la administración oral de una combinación de penicilina y metronidazol, y como alternativa utilizar la clindamicina sola.
Figura 1. Gingivitis ulcerativa necrotizante aguda, afectando también el paladar duro
Cirujano Dentista, especialista en odontopediatria, post grado en la Universidad Catolica de Santa Maria. Universidad Nacional del Altiplano Puno
43
Revista Medica Basadrina 2012; 6(2): 43-46
d. ENFERMEDAD PERIODONTAL En los individuos sanos, el cuello de las piezas dentarias está recubierto por una gingiva que presenta un diminuto escalón, llamado también “bolsillo”, de unos 3 mm de profundidad. En la periodontitis marginal, esa profundidad puede aumentara 5 mm o más, produciendo perdida de hueso alveolar y destrucción progresiva de ligamento periodontal, cemento dental y encía. En esta bolsa periodontal se va colonizando, por A naeslundi, P gingivalis, C rectus, E corrodens, T denticola, F nucleatum, P nigricens, P intermedia, Actinomycesconcomitans. La falta de tratamiento y, por consiguiente, el agravamiento de la enfermedad periodontal puede llevar a que las piezas dentarias extraídas por la enfermedad periodontal puede llevar a que las piezas dentarias pierdan su inserción dentro del reborde alveolar de los maxilares y adquieran movilidad. En un grado extremo, puede llegar a la exéresis profiláctica o la pérdida espontánea de las mismas. Existe una destrucción periodontal acelerada como respuesta a diabetes mellitus, SIDA, neutropenia cíclica, leucemias, síndrome de Down, síndrome de PapillónLefevre, y en enfermedades del tejido conectivo: nutricionales (escorbuto, kawashiorkor) y genéticas (hipofosfatasia, y síndrome de Ehlers-Danlos). e. OSTEOMIELITIS AGUDA, CRONICA Y C R O N I C A S U P U R AT I VA D E L O S MAXILARES Puede deberse a una fuente exógena, aunque las causas más comunes son la infección postquirúrgicas de las partes blandas, exodoncias, o la reducción abierta de las fracturas maxilares o mandibulares. La osteomielitis crónica indica la presencia de hueso necrótico. Puede provenir de una osteomielitis aguda, pero a veces deviene directamente sin existir el estadío previo. Se la clasifica en osteomilitis supurativa crónica y esclerosante. l La osteomielitis supurativa crónica, proviene a menudo de una infección periapical dentaria. Habitualmente se aíslan S aureus, Enterobactericeae, y P aureginosa. Las piezas dentarias vecinas pueden presentar movilidad. El dolor no suele ser intenso. l La osteomielitis crónica esclerosante, también llamada de Garré, aparece habitualmente en la mandíbula. Corresponde a una reacción poco común del tejido óseo cuando pasa por un estadio no muy grave de infección y reacciona formando un nuevo tejido óseo. Cuando se observa en personas de edad avanzada puede localizarse debajo de las prótesis.Se da con mayor frecuencia en mujeres de raza negra. Tratamiento: El tratamiento de la osteomielitis aguda es una combinación de intervención quirúrgica para establecer el drenaje y empleo de altas dosis de
44
Figueroa Mendoza Karim Veronica
antibióticos dirigidas al microorganismo responsable, el cual se determina mediante cultivos y antibiogramas. La osteomielitis crónica: La afección regresa lentamente a la normalidad después de que se identifica y resuelve la fuente de infección. A veces es imprescindible la extracción del diente responsable o la restauración del contorno del tejido en la región molar. 2. INFECCIONES DE LOS TEJIDOS BLANDOS MAS FRECUENTES a. IMPETIGO CONTAGIOSO Es una infección aguda y provocada por Estreptococos Betahemoliticos del grupo A y por estafilococos.Se presenta en niños con higiene personal insuficiente que suelen rascar las lesiones, extendiendo las bacterias a otras partes de la cara con un patrón lineal o excoriado. Aparece con frecuencia en la región de los labios y región perioral. Presenta lesiones erosivas grandes y confluentes, en parte limitadas por costras (Figura 2). Es muy contagioso pero responde a los antibióticos orales. Staphylococcusaureus es muy sensible a la penicilina administrada por vía sistémica.
Figura 2. Impétigo. Lesiones peribucales pustulosas y costrosas que albergan habitualmente S. Aureus en un paciente joven. b. TUBERCULOSIS Se han encontrado lesiones orales en un 3,5 % de los pacientes con tuberculosis sistémica. Se advierten rara vez. Los pacientes inmunocomprometidos tienen una incidencia mucho más alta de lesiones orales. Las lesiones suelen estar infectadas con formas atípicas de microorganismos tales como Mycobacteriumavium-intracelular.
Figura 3. Tuberculosis. Úlcera tórpida superficial crónica de la superficie lateral de la lengua con induración asociada
Figueroa Mendoza Karim Veronica
Revista Medica Basadrina 2012; 6(2): 43-46
Las lesiones orales son “La Tuberculosis oral ulcerativas”. Los bacilos son llevados en el esputo infectado a la cavidad oral y allí, aprovechando pequeñas soluciones de continuidad en la mucosa, pueden asentarse en el tejido o bien diseminarse por vía hematógena. El sector más comúnmente afectado es la lengua (Figura 3). El aspecto clínico de una lesión oral es el de una úlcera crónica con bordes indurados o una tumefacción situada en las amígdalas, en otras áreas ricas en tejido linfoide de la parte posterior de la cavidad oral y la nasofaringe y en los ganglios linfáticos cervicales de la región. También se pueden encontrar lesiones intraóseas que pueden presentarse como una osteomielitis crónica que finalmente fistuliza y produce secuestros óseos. c. SIFILIS La sífilis es una de las enfermedades infectocontagiosas que ofrece un marco más visible de manifestaciones, son muchas lasoportunidades en que el primer diagnóstico se puede realizar frente a unas lesiones aparecidas en la mucosa oral.
cuadro en la cavidad bucal en este período, junto con las adenopatías típicas del ganglio centinela que acompaña al chancro o la de los occipitales, que acompañan a la angina. En esta etapa casi siempre están afectados los ganglios linfáticos y el material aspirado con aguja contendrá los microorganismos. Con o sin tratamiento, las lesiones secundarias curan en 2 a 4 semanas. Los pacientes no se encuentran sensiblemente enfermos durante la etapa secundaria de la enfermedad. 3. MICOSIS a. CANDIDA Es la micosis más frecuente que se manifiesta en la mucosa de la cavidad bucal. La flora normal de la boca puede llegar a presentar, entre3 - 78% de esporos de Candidaalbicans. Le siguen la C tropicalis, C stellatoides, C parapsilosis, C pseudotropicalis, C glabatra, C dublinencis. Aunque en un hisopado encontraremos cándida que es propia de la flora bucal; el resultado será positivo si microscópicamente se observa la forma de pseudohifa; pues es la forma patológica, también lo es el clamidiosporo. Existen tres patrones de infección de mucosa oral por candida: Eritematosa, Seudomembranosa e hiperplasica.
La sífilis no tratada evoluciona a lo largo de tres etapas clínicas de infección: l
La sífilis primaria se presenta como una lesión localizada en el punto de contacto y se denomina chancro. Los chancros aparecen principalmente en los órganos Genitales y con menor frecuencia dentro y alrededor de la cavidad oral.
Figura 4. Sífilis. Lesión primaria (chancro) de la parte anterior del dorso de la lengua en el punto de contacto inicial con un Treponemopallidum patógeno. l
La sífilis secundaria aparece de 2 a 6 meses después de la infección inicial, si no se trata la etapa primaria. Pueden quedar aún algunos chancros sin cicatrizar. Las lesiones secundarias se presentan en la piel y las mucosas y son morfológicamente diversas. Aparecen las erosiones, placas opalinas y úlceras en el dorso y los bordes de la lengua produciendo la llamada “lengua en pradera segada”, en la cual se alteran las erosiones y las queratosis. También, la placa en forma de “baba de caracol” en los surcos labiogingivales. La angina sifilítica completa el
Candidiasis eritematosa: forma clínica en la cual la mucosa está adelgazada, lisa y de color rojo brillante con sintomas de ardor y aumento de sensibilidad; normalmente se encuentra en el paladar debajo de una dentadura protésica, pero también se ve en la lengua y otras superficies mucosas. l Candidiasis Seudomembranosa: forma clínica que consiste en placas blandas, cremosas, de epitelio descamativo que contiene numerosos micelios enmarañados sobre una mucosa eritematosa que se elimina fácilmente; es frecuente en pacientes con los factores predisponentes más graves. l Candidiasis hiperplásica crónica: suele presentarse en forma de placa mucosa blanca. Se encuentra con mayor frecuencia en la mucosa del carrillo a lo largo de la línea oclusal, ensanchándose al acercarse a la comisura labial, y también en las superficies laterodorsales de la lengua y las crestas alveolares. Dado que se presenta como una mancha o placa blanca en la mucosa, se denomina frecuentemente «leucoplasiacandidiásica». l
b. HISTOPLASMOSIS Hongo saprofito, que se encuentra normalmente en el suelo; su localización principal es la pulmonar aunque entre 30 y 50% de los pacientes presentará histoplasmosis diseminada, que algunas veces se limita a la cavidad oral.Las lesiones orales de la histoplasmosis (Figura 5) aparecen principalmente en las encías, la lengua, el paladar y la mucosa de la mejilla. Las lesiones son granulomatosas y tienen inicialmente el
45
Figueroa Mendoza Karim Veronica
Revista Medica Basadrina 2012; 6(2): 43-46
aspecto de un nódulo y más tarde de una úlcera crónica con bordes elevados y arrollados, así como in duración del tejido circundante .
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 1.
Emilio Cecchini. Infectología y enfermedades infecciosas. Ediciones Journal, 2008. 2. J. Philip Sapp, Lewis R. Eversole, George P. Wysocki. Patología oral y maxilofacial contemporánea. 1998 Edición en español. HarcourtBrace de España, S. A. 3. Kasper DL, Braunwald E, Fauci AS. Harrison's Principles of Internal Medicine. 17th ed. New York: McGraw-Hill. 2010.
CORRESPONDENCIA: Karim Veronica Figueroa Mendoza karimfegueroa@hotmail.com Figura 5. Histoplasmosis. Lesión del paladar en un paciente con SIDA que presenta una úlcera profunda de forma irregular, con necrosis central sobre tejido de granulación
46
Recibido: 09/10/2012 Aceptado: 20/11/2012
ARTICULO DE REVISIÓN
Revista Medica Basadrina 2012; 6(2): 47-49
MALOCLUSION Y HUELLA PLANTAR EN LA POSTURA CORPORAL Luis Alberto Alarico Cohaila1, Marian Anampa Paucar2
INTRODUCCION Las maloclusiones se relacionan con la posición de la mandíbula y la del cráneo (1), la ATM al unir la mandíbula con el cráneo sirve de articulación guía para que el cuerpo adopte una buena postura. Cuando se rompe el equilibrio dental por extracciones y/o maloclusiones el cóndilo mandibular va adquirir una posición distinta a la habitual dentro de la cavidad glenoidea provocando una sobrecarga en ésta que conlleva a una asimetría facial donde el individuo busca compensar su equilibrio adoptando posiciones posturales incorrectas, lo que justifica que la salud dental puede tener impacto en la salud general. (2,3)
aparato locomotor durante la marcha a través del contacto con la superficie del suelo, constituyendo el primer receptor y transmisor de impactos, tensiones y compresiones. Éste en su estrecha superficie apoyada en el suelo y el área que las separa constituyen la base de sustentación. (10,11) Cuando la proyección del centro de gravedad se sitúa dentro de la base de sustentación, se puede decir que el cuerpo se mantiene estable. (6) (Fig. 2).
La postura corporal correcta es aquella que vista en un plano frontal la línea de gravedad pasa por la séptima vértebra cervical, cara interna de las rodillas y maléolo interno, no presentando curvas en sentido transversal. En el plano sagital la línea pasa por el conducto auditivo interno, por delante de la articulación femoral, atraviesa la rodilla y termina dos centímetros por delante de la articulación terciaria. (4) (fig.1). Figura 2. Centro de gravedad. En un pie normal, el apoyo no se realiza sobre todo el pie, se presenta un arco interno que lo eleva en su parte media (empeine), esto contribuye a que la postura del sujeto sea adecuada. La huella plantar tiende a presentar mayor carga en la zona del antepié y en la zona del retropié o talón lo que indica una distribución de su peso corporal balanceada. (10,12)
Figura 1. Línea de gravedad. En el sistema estomatognático los músculos masticadores cumplen la función de ser los encargados de mantener la postura mandibular. Cuando se producen cambios posturales, las contracciones normales de estos músculos masticadores cambian, modificando la posición de la mandíbula. (4,6,7)
Figura 3. Apoyo normal. En un individuo que presenta una normoclusión (clase I según Angle) y no presenta lesiones de sobrecarga de ATM ni de columna vertebral, su postura se considerará como adecuada.
Existen varios métodos auxiliares para evaluar la alteración de la postura, el fotopodograma es uno de ellos, el cual valora la impresión de la huella plantar. (8) Este análisis es importante, porque los pacientes que tienen lesiones en la postura debido a malformaciones en las plantas de los pies son pacientes que pueden llegar a desarrollar alteraciones mandibulares. (9) El pie es la unidad funcional que estabiliza el resto del 1
2
Cirujano Dentista. Profesor Facultad de Ciencias de la Salud . UNJBG Cirujano Dentista.
Figura 4. Relacion entre la Maloclusión Clase I y postura corporal
47
Alarico Cohaila Luis Alberto
Revista Medica Basadrina 2012; 6(2): 47-49
En niños que presentan pie plano se produce una pérdida o hundimiento del arco medio del pie (puente o empeine) y la planta se apoya completamente sobre el suelo; el hundimiento del arco plantar puede hacer que el niño en busca de una mejor postura compensatoria presente una protrusión mandibular.
En niños con pie cavo (con aumento del arco del pie) el apoyo del pie se realiza en menos zonas de los habituales y con frecuencia se acompaña de una alteración del talón que hace que el individuo en busca de equilibrio postural adopte posiciones inadecuadas provocando escoliosis vertebral y reubicación de la postura de la cabeza y ATM. (12,5)
CT A
B
Figura 5. Pie plano
Figura 8. Pie cayo
En una clase II o clase III de Angle los individuos adoptan posturas que les permiten compensar su retracción o protrusión mandibular respectivamente, esto en busca de equilibrio postural. En la clase II (distoclusión) la mandíbula se encuentra en relación distal con el maxilar, lo cual hace que el individuo en busca de compensación adelante la posición cabeza lo que repercute sobre la ATM y sobre la columna cervical y por ende en todo el resto de la columna vertebral. (13,5)
PET/CT Los sujetos con Maloclusión Clase IIPET/CT exhiben una postura desplazada anteriormente, los sujetos con Clase III exhiben una postura desplazada posteriormente. (14) Cuando se investigó la postura que adoptaba las vértebras cervicales, fue reportado que más de la mitad de los pacientes con Clase I o Clase II tenían una marcada lordosis cervical, mientras que los de Clase III tenían una anormal xifosis. (15)
Figura 6. Relacion entre la Maloclusión Clase II y postura corporal En la clase III (mesioclusión) la mandíbula se encuentra en relación mesial al maxilar, esto hace que el sujeto tienda a ubicar la cabeza hacia atrás en una postura que no es normal lo cual afecta la columna vertebral y la postura general del paciente. (13,5)
CONCLUSIONES La relación entre la postura corporal y las maloclusiones, generalmente pasa desapercibida en la práctica clínica odontológica. Si el cuerpo humano es considerado un todo, cualquier desviación de la postura “normal” puede ser influenciada desde cualquier lugar en el cuerpo; conexiones nerviosas y anatómicas hacen que desequilibrios en la postura, pueden generar alteraciones en el sistema estomatognático y viceversa. Por lo que los problemas dentales, aislados de una adecuada evaluación, podrían generar un fracaso del tratamiento odontológico. Entonces el aporte de otras áreas, es una opción latente, que evolucionaría nuestro diagnósticoy tratamiento a un modo “multidisciplinario”. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 1.
2. 3.
4. 5. 6. Figura 7. Relacion entre la Maloclusión Clase III y postura corporal
48
Fuentes F, Freesmeyer W, Henríquez P. Influencia de la posturacorporal en la prevalencia de las disfunciones craneomandibulares.Rev. Médica de Chile, 1999; 127(9): 1079-1085. Mattila KJ, Nieminen M S, Valtonen W et al. Association between dentalhealth and acute myocardial infarction. Sr Med J 1989; 298: 779-782. Osterberg T, Mellstr6m DandSundh V. Dental health and functional aging. Astudy of 70 year old people. Community Dent Et Oral Epidemio!.1990; 18:313318. Ohaniam M. Fundamentos y principios de la ortopedia dento-maxilo-facial. Edit. Amolca 2000 Quiropraxis y posturología. www.tripod.com consultada noviembre 2.007 Esposito G., Evaluación existente entre la oclusión y la postura. El dentista moderno,1990
Alarico Cohaila Luis Alberto
Revista Medica Basadrina 2012; 6(2): 47-49
7.
Planas P. Rehabilitación neuro-oclusal (RNO). Ed. Amolca. 8. Moreno de la Fuente, J.L. Podología general y biomecánica. 2da Ed.Barcelona: Masson, 2009, pp.147-151. 9. Restrepo C C, Quintero Y, Tamayo M, Tamayo V. Efecto de laposición craneocervical en las funciones orales fisiológicas. Rev.CES Odontología, 2008; 21(1):71-75. 10. Moreno J., Podología general y biomecanica. Edit. Masson 2.003 11. Fanali S., Gian M. La céntrica mandíbulo-postural: una visión kinesiológica. 12. Romero S., Deformidades de pie Pie plano y pie cavo. www.saludalia.com consultada noviembre 2.007 13. Quirós O. Bases Biomecánicas y a aplicaciones clínicas en ortodoncia interceptiva. Ed.Amolca. 2006.
14. Martensmeir I, Dietrich P. Which correlations b e t w e e n c e r v i c a l p o s t u r e andmalocclusions.FortschrKieferothop 1992; 52: 26-32. 15. Woda A, Pionchon P, and Palla S. Regulation of mandibular postureS"mechanisms and clinical implications.Criticalreviews in Oral Biology EtMedicine 2001; 12:166-178. CORRESPONDENCIA: Luis Alberto Alarico Cohaila luisalarico@gmail.com Recibido: 09/09/2012 Aceptado: 20/11/2012
49
NORMAS DE PUBLICACIÓN REGLAMENTO DE PUBLICACIÓN La Revista Médica Basadrina órgano oficial de publicación de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, Tacna, Perú, indizada en Latindex; destinada la difusión de la producción científica en el área de la Ciencias Medicas, con la finalidad de contribuir primariamente con el desarrollo de la situación sanitaria en nuestra región: no obstante, nuestra revista acepta la solicitud de publicación de artículos no solo locales sino también nacionales e internacionales que sean originales, inéditos y de interés en salud, que no hayan sido publicados previamente, ni enviados simultáneamente a otras revistas científicas. Esta dirigido a docentes, alumnos y profesionales de la salud. Es de periodicidad semestral y sus artículos son arbitrados por los miembros del Comité Consultor Externo. NORMAS GENERALES Los artículos pueden pertenecer a una de las siguientes categorías: Editorial, Artículos Originales, Originales cortos, Artículos de Revisión, Reporte de Casos y Cartas al Editor. La Revista Médica Basadrina se reservará el derecho de aceptar los artículos que sean presentados y de solicitar las modificaciones que considere necesarias para cumplir con las exigencias de la publicación. Del mismo modo, se reserva el derecho de uniformizar el manuscrito de acuerdo al estilo de la revista. Los artículos deberán ser enviados en original y una copia, en paginas numeradas, escritos a maquina, en papel ISO A4 (212x297 mm.), en una sola cara, tipo de letra Arial, tamaño de fuentes 12 picas, a doble espacio y con márgenes de 25mm. Ademas de las copias del manuscrito, deberá enviarse un disquete o disco compacto debidamente grabado en Word para Windows. El numerado de paginas seguirá las recomendaciones del Comité Internacional de Editores de Revistas Médicas. Cada parte del artículo deberá empezar en página aparte, numeradas en forma consecutiva. Las tablas, gráficos y figuras deben colocarse al final del texto en página aparte con el título correspondiente; no deben ser insertados dentro del texto. La página inicial deberá tener el título del trabajo en español, nombre o nombres de los autores, lugar de trabajo de los autores, instituciones u organismos que apoyaron la investigación, nombre y dirección del autor, a quien puede enviarse correspondencia respecto al articulo. NORMAS ESPECIFICAS: EDITORIALES: Son a solicitud del Comite Editor. ARTÍCULOS ORIGINALES: Producción científica que deberá estar redactado según el siguiente esquema: Resumen y palabras clave: en español e inglés. No debe contener mas de 250 palabras y de tres hasta cinco palabras clave. Introducción: exposición del planteamiento del problema, antecedentes, justificación y objetivo del estudio.
50
Revista Medica Basadrina Material y Métodos: se describe la metodología usada. Se debe describir el tipo de estudio, las características de la población y forma de selección de la muestra. En algunos casos, es conveniente describir el área de estudio. Cuando se usen plantas medicinales, describir los procedimientos de recolección e identificación. Precisar la forma como se midieron o definieron las variables de interés. Mencionar los procedimientos estadísticos empleados. Detallar los aspectos éticos involucrados en la realización del estudio, como la aprobación por un Comite de Ética Institucional, el uso de consentimiento informado, entre otras. Resultados: la presentación de los hallazgos debe ser en forma clara, sin opiniones ni interpretaciones. Se pueden complementar hasta con ocho tablas o figuras. Discusión: se debe interpretar los resultados, comparandolos con los resultados de otros autores, exponiendo las sugerencias o conclusiones. Ademas, se debe incluir las limitaciones que hubieran en el estudio. Agradecimientos y Conflictos de intereses. Referencias bibliográficas: siguiendo el estilo Vancouver. O R I G I N A L E S C O R TO S : S e a c e p t a r a n l a s comunicaciones de estudios preliminares y también reporte de brotes. El esquema será similar al de los artículos originales. ARTÍCULOS DE REVISIÓN: Será a solicitud del Comité Editor. REPORTE DE CASOS: Los casos a reportarse deben ser de enfermedades o situaciones de interés en salud. El resumen en español e ingles es no estructurado y tiene un limite de 250 palabras con tres a cinco palabras clave. Contiene una introducción, una sección denominada reporte de caso y una discusión. CARTAS AL EDITOR: Esta sección esta abierta para todos los lectores, a la que pueden enviar sus preguntas, comentarios o criticas a los artículos que hayan sido publicados en los últimos números, teniendo en cuenta la posibilidad de que los autores aludidos puedan responder. Así también, algunos comentarios sobre problemas de salud. La publicación de artículos por nuestra revista en sus diferentes categorías no necesariamente se solidariza con las opiniones vertidas por el o los autores. Los artículos se recepcionan en secretaria de la Escuela de Medicina de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann; situado en la Ciudad Universitaria Av. Cusco esquina calle Miraflores s/n, Tacna - Perú; o mediante correo electrónico al comite editor a las siguientes direcciones electrónicas: facs@principal.unjbg.edu.pe; manuelticonar@yahoo.es; del mismo modo, ante cualquier duda, puede consultar con nosotros en las direcciones citadas anteriormente.
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Av. Miraflores s/n - Ciudad Universitaria - Tacna, Perú. Teléfono: 58-3000 Anexo 2296 -229 /Casilla Postal 316 Telefax: 052 -583000 -2296. Correo electrónico: facs@principal.unjbg.edu.pe Página web: www.unjbg.edu.pe/