LA EVOLUCIÓN DE LAS BATERÍAS-VARTA
Galvani discovered the electrochemical phenomenon in 1789
1 Los inicios La historia de los acumuladores de energía electroquímicos empezó con los estudios de la electricidad desde el campo de las ciencias naturales. Nombres como Luigi Galvani (1737-1798) y Alessandro Cont di Volta (1745-1827) están vinculados con estos trabajos y perviven todavía en algunas denominaciones, como la "pila galvánica" y el "voltio". Mientras realizaba unos experimentos en 1789, Galvani se dio cuenta de que las patas de rana empezaban a oscilar cuando entraban en contacto con dos metales distintos. Ello le sugirió que existía una conexión entre la electricidad y la actividad muscular. Diez años más tarde, Volta construyó la primera batería simple: colocó discos de cobre y cinc de forma alternada uno sobre los otros y colocó entre cada par de discos un trozo de papel empapado en una solución salina. Este "pila de Volta o voltaica" suministraba energía cuando se unían los discos por medio de un hilo metálico. La tensión podía aumentarse conectando varias pilas en serie.
Volta (1745-1827) developed the first electrochemical source of voltage
Johann Wilhelm Ritter, que trabajaba con Goethe en el área de las ciencias naturales, desarrolló, en 1802, una batería, la denominada "pila de Ritter". La pila la constituían varios discos de cobre y cartón empapados en sal de mesa (cloruro sódico) y colocados uno sobre el otro. Este dispositivo podía cargarse con corriente eléctrica y al descargarse suministraba corriente. Se considera la forma primitiva de los acumuladores.
1802 Johann Wilhelm Ritter built a battery, called the "Ritter pile"