![](https://assets.isu.pub/document-structure/230526210230-9d35c13e318ad9c60e36c15c9ec1403c/v1/3baba5a155a429b3a5ad57041cd817ca.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
LA TRANSFORMACIÓN
Con el suceso de la pandemia, desde la escuela, se tuvo que transformar la forma de enseñar y como docentes nos vimos enfrentados a encontrar una nueva forma de ejercer nuestro rol y a repensar lo que veníamos haciendo hasta el momento.
Las escuelas debieron cerrase, dejando un gran vacio por mucho Tiempo, para dar lugar a las pantallas...
Advertisement
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230526210230-9d35c13e318ad9c60e36c15c9ec1403c/v1/d9fe85ed1b38e44ac378346c1ce7adba.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Tras esta metamorfosis, se paro el sistema educativo, para de esta
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230526210230-9d35c13e318ad9c60e36c15c9ec1403c/v1/5ed5700a3af04bf47a9e50093000a8b1.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230526210230-9d35c13e318ad9c60e36c15c9ec1403c/v1/513fbbf374a60bc1a976d56d4a163977.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Forma reinventarse ante la nueva oportunidad que teníamos para cambiar la metodología y las estrategias que ya no nos servían de aporte para la comunidad de alumnos que transitábamos.
Y nuestra única luz de salida ante este caos que no se podía modificar, fue la inclusión de las tecnologías, “las enemigas” de la docencia tradicional, hasta ese momento.
Ante la incorporación de la nuevas tecnologías a la escuela tradicional, Argentina quedó muy visible con respecto a las desigualdades que encontramos en nuestro sistema educativo. Al tener que modificar y acoplarnos de la noche a la mañana a una nueva forma de enseñar, muchos contextos quedaron fuera del acceso a recibir una formación, por el simple hecho de encontrarse en espacios con falta de recursos tecnológicos. Todos sabemos que, así como hay muchos estudiantes se han podido conectar desde sus casas sin mayores problemas, así también hubieron miles que no han podido hacerlo debido a sus grandes dificultades económicas.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230526210230-9d35c13e318ad9c60e36c15c9ec1403c/v1/36c21d88b5f33f28f25ce5402dcdc297.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230526210230-9d35c13e318ad9c60e36c15c9ec1403c/v1/7af6addd163c9f06f691ad0766e9e6b8.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230526210230-9d35c13e318ad9c60e36c15c9ec1403c/v1/ee7b024cfa4d6f2218ea36233da09b9f.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Y es ahí donde podemos vivenciar la falta de responsabilidad por parte del Estado. Muchas provincias no cuentan ni siquiera con electricidad, ¿Cómo podrían de esta forma, acceder a una educación que en ese momento nos obligaba a conectarnos, inclusive al uso de un medio tecnológico? En muchos casos, se observaron docentes yendo a las casas a llevar las tareas para que esos niños no perdieran el año escolar.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230526210230-9d35c13e318ad9c60e36c15c9ec1403c/v1/df1e3c2cfb5a8b78c3f20dec4b839556.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230526210230-9d35c13e318ad9c60e36c15c9ec1403c/v1/6ad6ab84fc20aab4f9c1c63eb9a35f8c.jpeg?width=720&quality=85%2C50)