Abrazar las cosas

Page 1

Abrazar las cosas


Foto de portada: Pat Madia


Abrazar las cosas Abrazar las cosas es una recopilación de algunos ejercicios escriturales llevados a cabo en el seminario on-line desarrollado por Romina Casile gracias a la invitación de Simon Zabell; organizado por el Departamento de Escultura de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Granada, llevado a cabo del 27 de abril al 1 de mayo del 2020. El seminario-taller se propuso como plataforma de experimentación afectiva y búsqueda colectiva a través de la exploración de sensibilidades para sumergirnos en la interioridad de los objetos. Con la intención de desplegar una atmósfera fértil de estímulos que favorezcan el desarrollo de otras formas de pensamiento, el seminario propone prácticas para generar desplazamientos en nuestros modos de mirar habituales a través de ejercicios de percepción y de escritura para agudizar nuestros vínculos con los objetos e indagar en sus potencialidades. Intentamos desentrañar su lenguaje y expandirlo, a la vez que abrimos diálogo con diferentes artistas y filósofos que han abordado el lenguaje y la agencia de los objetos.

3


4


Cartas imposibles

5


Estimado

6


objeto, Estimado objeto, acompañante mío.

El motivo de esta carta es para agradecer la gran oportunidad de acompañarme desde el minuto cero en el inicio de mis recorridos y por tener en cuenta mi necesidad, mis trabajos, mis esfuerzos y perseverancia para asumir esta nueva aventura. Le agradezco también el haber depositado su confianza en mí. Su compañía ha sido una experiencia muy gratificante y por ello, quiero extenderle mis felicitaciones por el esfuerzo dedicado. Durante todo este tiempo, me considero afortunado de haber formado parte de su materia, de su carga, de su situación, de sus cabezonadas y aunque a lo largo de los caminos hemos afrentado algunos obstáculos, me alegra saber que siempre pudimos resolverlos de la forma más adecuada. Aunque no lo sepas me has traído cariño, también valores muy buenos, recuerdos, necesidades e incluso en los momentos más solitarios siempre has sido y serás mi gran acompañante. Nos hemos cansado, agotado, y además nos ha llovido incluso nos hemos tostado al sol. Nos hemos separado por segundos, horas, incluso hasta días, pero siempre nos hemos vuelto a juntar. Cuando no he podido con algo siempre me has ayudado. Quiero que seas consciente de la importancia del trabajo que has realizado, has hecho de mí que mis días sean más fáciles. Estoy en cada amanecer, dándote fuerzas para comenzar el día y en cada atardecer, tranquilizándote para descansar en un profundo sueño. Espero que sigamos atrapando nuestros buenos recuerdos de aquí para allá. Tanto tú como yo, necesitamos el uno del otro.

Un abrazo, hasta pronto.

7


Querido libro, Aún recuerdo los primeros momentos que me diste, regalándome un inesperado entusiasmo por el conocimiento. Me encantaba acercarme a ti y saber más. Abrirme a tus experiencias y compartirlas junto a las mías en las páginas de uno de mis cuadernos. Sé que al principio todo era diferente, natural y espontáneo. Nuestras máscaras formaban parte de antiguos rituales, sin la necesidad de utilizarlas para cubrirnos y protegernos. Pero de un momento a otro todo iba a cambiar sin yo saberlo y no supe aprovechar la oportunidad que tú me diste. Un día un tanto peculiar, el cual apuntaba a ser diferente e impredecible, apareciste de nuevo y ya era demasiado tarde. Bajo la luz del pasado, tu cuerpo estaba descompuesto y sobre las sábanas de mi cama yacían todas tus partes. Aquella fortaleza dónde reposaban otros cuerpos, de sendas y valles, se ha convertido ahora en un mar de escombros, un lugar difícil dónde poder recomponer nuestra historia. Aún así puedo decir que sigues siendo el mismo, perfecto en tu imperfección, con muchas más anécdotas que contar para así poder seguir compartiéndonos. Que el olor a seminuevo no te quite tu historia. Un abrazo.

8


diferente natural espontรกneo impredecible imperfecto

9


Cuánto tiempo llevas a mi lado, cercano, abrigando y corriendo por mi sueño. Has viajado, cruzado montañas blancas y amarillas para convertir lo difícil en pasado. Rodando por tu blanco amanecer, ruido claro entre los dedos, recorres la vida humildemente, regalo tranquilo y nuevo vuelo. Como pluma ligera y resistente, te detienes en abrazo por mi casa. Repeticiones de un mundo callado, que recoge nuevas risas y canciones. Papel donde recuerdo, reescribo y me retrato cada día, tropiezo en cada vuelta, me obligas salir toda la noche. Con formas infinitas, retornas cada día, colores inventados de olores imposibles. Liso, rugoso, húmedo, seco, amarillo, blanco, negro.

10


Hueco cercano, tapón olvidado, refugio y columpio eterno. Me miro en ti algodón blanco, donde todo es posible y nada ocurre, donde un niño juega sin tiempo para el sueño, oliendo a sol, vistiéndose en tu risa. Como punzón seco que elimina la fatiga, tirarás al cielo plumas negras. Atascando mi llanura con tu tacto, el lugar donde habito eternamente. Hasta el amanecer te buscaré, para encontrarte, si tú quieres. Donde la paja se convierte en polen suave. Tos doblada, juego ciego. Allí, en mi casa, en mi cajón preferido, cogeré el camino hacia tu sueño. Allí te espero.

11


Por ti, vuelvo la mirada, cierro los ojos y abro las alas, planeo sobre las horas, sobre los días, a través de los años y te encuentro lleno de vida entre tus cosas, que me enamoran amor, paseando entre tus recuerdos, pienso que quiero conocerte mejor, háblame de ti, aquí te espero y te sueño, mientras yo te miro me acompañas, cuanto más miro tus cosas más las quiero, pero más que ninguna otra, desearía vivir y morir contigo, no me importa sentirme loca. Porque contigo prefiero morir soñando, que vivir sin haber soñado, porque para mi eres una ilusión que vive conmigo cada día y el sueño que duerme conmigo cada noche. Todavía tenemos mucho que hablar aquí, no es el momento de viajar a otros espacios. Ahora toca estar, respirar muy hondo y vivir de forma tangible todo, el aire, el viento, tú y yo, el agua, la piel, el vacío sin color, todos los colores, otra vez tú y yo, la piedra, el zumo de todo, todas las nubes, un perro y dos gatos. Todavía tenemos mucho que hablar aquí, con las manos, con el pensamiento, las palabras, con la escucha y porque tú y yo podemos hacer y aportar un batir de alas al universo y así, no habrá sucedido nada en vano, todo recobrará la razón y todo, absolutamente todo, tendrá un SENTIDO, por todo ello te estoy agradecida... A TI.

Todavía

12


tenemos mucho que hablar...

13


14


Querido compañero de recuerdos, A veces a las personas nos une el amor, otras veces nos unimos diferentes personas para luchar unidos contra el horror, sea la situación que sea, unidos somos más fuertes. Tu vida nació de la fusión de numerosas piezas de coches rotos que nadie quería, pero aquel mecánico jubilado que tuve la suerte de que el destino me pusiera en mi vida, te dio la vida al crearte. Tienes la esencia de un coche y la forma de otro vehículo, tienes un hermano que es posible que nunca conozcas, llegaste a mí, porque tu creador, la persona más humilde que he conocido, quiso agradecerme todo lo que hice apoyando a su hija cuando estaba mal, siempre insistí que al ser mi amiga volvería a hacer todo lo que hiciera falta por ella. Lo cierto es que te has convertido como en un amuleto de la buena suerte, aunque no crea en explicaciones irracionales, lo cierto es que la razón no siempre ha podido explicarlo. Vaya a dónde vaya, con verte y cogerte siento una lluvia de momentos de diferentes sensaciones, hueles a quemado pero tienes la frescura de un objeto nuevo. Siempre quise tener una moto y comenzar contigo es un buen comienzo. Ahora que no nos podemos desplazar a otras provincias por el confinamiento, cada vez que te veo pienso a todos los sitios que podré viajar en cuanto volvamos a ser libres, un vehículo nos da libertad, la libertad es el derecho más preciado, la libertad de pensamiento, de poder estudiar lo que uno desee, pero a veces para ser más libres, debemos tener menos libertad de circulación para no propagar el virus entre las personas que queremos. Cuando esto acabe valoraremos la libertad como nunca antes lo habíamos hecho, y nos sentiremos afortunados y veremos que nuestras vidas no eran tan malas como imaginábamos y pondremos en valor lo que antes no, pues, no todo se puede comprar con algo tan vulgar como el dinero.

15


Sumergidas en el poder de la Luna Entre sonidos sagrados y movimientos vibracionales, nuestras almas se unen en esta danza sanadora. Tu olor brilla, subiendo entre tus ramas hacia la cima, donde se encuentra el Sol, que se expande para que sonrías. Hoy te doy las gracias por protegerme noche y día. Por salvar mi alma cada vez que me deprimía. Tú, mi mágica compañía. Luz, amor y sanación. Es lo que deseo para tu bello corazón. Que crezcamos juntas, hasta que finalice tu función. Y sumergidas en el poder de la Luna,

16


comienza la sanación. Hadas salen de tu centro, bailando a nuestro alrededor. Alejando la oscuridad para que no vuelva a entrar. Vibraciones protectoras. Sanadoras. Gnomo de la Ruda, ahora que te has mostrado, honro tu trabajo. Sigamos sembrando, para verla florecer en verano. Te ofrendo esta avispa, la que absorbió el dolor que me consumía. Para que lo transmutas con tus raíces, en luz divina. Sabiduría. Deseando ver tus flores amarillas.

Deseando ver tus flores amarillas 17


Querido amigo, Te escribo esta carta para agradecerte todo lo que has hecho por mi. Por cada uno de los momentos que me has regalado. Por cada instante en el que te has transformado en un escudo para protegerme. Recuerdo muy bien cuando te pedí, Alexandre me retó en un pulso con la mirada, nuestras miradas se mantuvieron fijas durante varios segundos de silencio, sólo después de aguantar firmemente su mirada, me dijo que te tendría. Si bien, probaste mi paciencia desde el principio, porque tuve que esperar seis meses hasta tenerte. Y digo tenerte, para poder fabricarte, al mismo tiempo, tú escribías mi historia. Ambos sabemos que no eres tan fácil de explicar, eres capaz de reír y llorar, de cargar dolor y alegría. Sólo las manos que estén preparadas podrán tocarte con el cariño y respeto que te mereces. Querido amuleto que conecta el cielo y la tierra, el fuego y el mar… que se dobla pero no se rompe, que sabe bailar sin caerse, que sabe hablar y callar.

18


...que sabe bailar sin caerse 19


En una sociedad que nos empuja a vivir con prisa, impulsivamente y sin detenernos en nosotros mismos, tĂş me has ayudado a mirar hacia dentro para ver mejor lo que estĂĄ fuera... construyendo juntos portales en lugar de barreras.

20


De tu punta cargada de color afloran manchas que actúan como reflejos, como charcos capaces de transportarme a una dimensión paralela. Me sirves de puente y me conectas con otra realidad, una en la que los sentimientos no me dan miedo y disfruto del placer de expresarme. Todo gracias a ti, querido amigo. No te separes nunca de mí, eres la herramienta perfecta para volar, mi arma de libertad... El vínculo que me une contigo empezó desde que tengo uso de razón, la primera vez que te sostuve en mi mano jamás habría imaginado que en un objeto tan pequeño y sencillo cupiese tanta magia. En una sociedad que nos empuja a vivir con prisa, impulsivamente y sin detenernos en nosotros mismos, tú me has ayudado a mirar hacia dentro para ver mejor lo que está fuera... construyendo juntos portales en lugar de barreras.

21


Te dedico Te dedico estas palabras a ti, ya que eres mi fragilidad personal, aunque quiera no puedo, debo separarme de ti, te entiendo como una construcción propia de valores, gustos, inquietudes como ser humano en mi reflexión. Me refiero al concepto de construcción, porque entiendo que esta identidad parte de vivencias de la persona, que van creando esta concepción de identidad-fragilidad personal. Siempre que te pienso/siento, estaría el concepto de identidad-fragilidad más ligado a mi personalidad, la forma de actuar y de resolver supuestos que te hacen única como persona, de aquí también la idea de contracción, porque de estas vivencias nos vamos nutriendo y ampliando o negando aspectos personales en nosotras mismos. Una fragilidad personal que a través de este momento y de este material me ofrece la oportunidad de transmitir emociones vividas.

22


estas palabras

23


Hola, ¿cómo estás? Estaba deseando hablarte y que supieras de mi después de todo esto, deseando contarte que te he superado, que mi miedo ya no está y que yo ya estoy pisando tierra firme y con pies de plomo, que soy como un carbón chispeante cada mañana y como las ascuas del fuego cada noche , que me ayudan a encenderme el día siguiente. Me ha encantado conocerte, gracias a ti me he descubierto, me he abierto a mí misma, he sabido de qué hablar y cuándo, he sabido qué querer y cuándo, he sabido cómo armarme de valor y cuándo... he sabido y sé mucho más gracias a ti, es obvio que aunque ahora no te necesite, por que estoy sana, no quiero deshacerme de ti aún, ni de nuestra relación, me gustas, a veces más y a veces menos, dependía de mi menstruacion y de mi estado de ánimo, aunque según tú, tener miedo no es malo, es algo natural del ser humano cuando está encerrado, acobardado, solo, naufragando en la isla de la vida o solo no queriendo estar allí como una ánima. Quería contarte que en cierto modo, al principio me gustabas, gracias a ti los demás me veían pequeña, adorable, con necesidad de ayudarme, eso me gustaba, ser en el centro de atención y ayudarme sin necesitarlo, aprovechada me llamabas, que era una cara dura, tal vez tengas razón, me da igual, yo salía airosa de cada situación y sin una gota de sudor o lágrimas. Me has hecho verme débil y no solo a mí, si no a los demás ¿Cómo lo has conseguido, canalla? No quiero que me cuentes tu truco, podría usarlo sin querer y de nuevo a tu favor. Eres miedo y de apellido cobarde, después de lo que me has hecho, hay heridas en mí, con las que te recuerdo, hay frío, maldad, inseguridad, nervios, agobio, soledad, tristeza... y un sin

24


fin de problemas más, que ya sabes cuáles son, pero... ¿Sabes? El miedo a caer me ha hecho fuerte, quiero reirme, he usado tu propia arma contra ti, si tengo miedo a estar sola, recurro a mí, si estoy perdida, me busco, si estoy encerrada, me fabrico una llave, si tengo frío me arropo con la manta de mentiras que me has hecho creer todos los días desde que te conozco, durante años si pretendías hacerme daño lo has conseguido, por ello te doy las gracias, sin ti yo no sabría qué es la fuerza, el valor, la valentía, la intimidad, el disfrute, el amor... . Después de todo tengo mis dudas ¿Qué ganas tú, si lo que quieres es que el miedo venza y no lo consigues? ¿Realmente te has dado cuenta de que eres destructible como una montaña de arena en un huracán? ¿Te das cuenta de que tu propia arma te hace tan inseguro que estas solo?... Eres un desperdicio para ti mismo, pero te aconsejo que sigas, lo estas haciendo de maravilla, conmigo todo ha funcionado extraordinariamente bien, mereces una medalla de oro, sí, de oro, “premio a la valentía” ¿Cómo te atreves? Eres todo lo contrario a lo que quieres ser, siento ser yo la que te lo diga, pero me veo valiente para hacerlo, eres extraño pero hoy día solo me gustas a ratos, cuando lo necesito te uso como pañuelo, siento ser tan cruel... pero te respeto, de verdad, no te rías, pero no mereces más de mi, por eso no me estoy despidiendo, me estoy abriendo a ti. ¿Qué? ¿Qué tal me sienta el vestido de la valentía? ¿Me hace buena figura? Lo he cambiado, el que me regalaste tú, sí, el del miedo y la cobardía, ya me quedaba pequeño, se me veía todo, mis pesadillas, mis miedos, mis malos ratos, mis lágrimas instantáneas, mis problemas familiares... Mira, podemos hacer un trato, yo no te molesto más, si tu no suenas nunca más, cobarde.

25


26


Querido compañero, Aún no existes pero ya conoces tu historia, así que ya sabes lo que vas a leer. Aún no existes, debes estar disgregado ¿Lo estás? ¿Tus palabras son el eco de algo que fue dicho y aún no escuchado? No voy a dudar de ti ahora, desde el futuro, no te preocupes, sé que eres real... lo sé ahora que estás en mi mano; y tendrás razón, ya sabes por qué (yo acabo de darme cuenta), y haré la cama muchas veces mientras tanto. ¿Sabes lo que significarás para mí cuando te encuentre tras tus viajes extraños acurrucado entre mis pies, debajo de mi mano o en una esquina aislado? Lo sabes, lo sé, ahora que te tengo en mi mano. Sabes que un día despertaré y te encontraré frente a mis ojos, y sonreiré como si me hubieses abrazado. Tal vez no me cuentes, pero da igual ¿Cómo hiciste para llegar hasta mi cabeza? Ahora quisiera haber dibujado en las sábanas los posibles caminos que tomaste en cada noche, y con un color rojo subrayar el trayecto más raro imaginado que podrías hacer para llegar a mi almohada. ¿Y por qué te caías? ¿Te gustará asustarme? ¿Te gustará hacerme creer que realmente te fuiste con el viento, por la ventana? ¿Te gustará recordarme que has estado ahí mientras te olvidaba? Ahora se acaba el juego, ya lo sabes, así ocurres una vez desvelado. Me pregunto ahora cómo sigue tu historia ¿Cómo seguiremos? Y espero con paciencia tu respuesta. Compañero... Gracias por venir, por estar, por mezclarte con mis sueños, en mi limbo. Gracias porque serás. Tuya siempre.

27


mágicos sueños

28


Querida amiga, Casi mi hermana, compañera de aventuras imposibles, de mágicos sueños. Gracias por abrazarme en las noches más frías, por darme cobijo en momentos de pesar, durante las pesadillas más largas… Gracias por darme la calidez que necesitaba en cada momento, en cada rincón. Hemos compartido largas tardes leyendo, escribiendo y viendo películas, sola o acompañada siempre haces que cada segundo a tu lado sea cálido, reconforta tu sola presencia. Tantos viajes, tantas aventuras, tantos momentos en los que me has hecho sentir que allí donde me acompañabas estábamos en casa. Estos cuatro años juntas me has dado la fortaleza que necesitaba tantas veces que te has convertido en imprescindible en mi vida. Siempre me acompañará la imagen en la que estamos juntas de madrugada, a la tenua luz de unas velas con un café.

29


30


Hace menos de 4 meses coincidimos en este viaje tan emocionante y ya te quiero. Me conoces tanto que haces que mis días funestos se vuelvan coloridos. A tu lado, recuerdo viejos gustos y descubro nuevas experiencias que perdurarán en mí esta vida y otras tantas más. Me haces sentir tanto con tan poco y me asombra lo fácil que lo logras. Gracias por entenderme y brindarme compañía en mis peores y mejores momentos, sin excepción alguna. Contigo soy transparente, no necesito de filtros y me has enseñado que las personas somos cambiantes por naturaleza. Antes de que llegaras a mi vida, la satisfacción de andar por el mundo no era tan grata como lo es ahora. Espero que nuestra relación dure por mucho tiempo y que jamás olvides que aquí hay alguien que te valora y te ama por lo que eres y por lo que puedes ofrecerle al mundo, que a mi parecer, es mucho.

31


Querido ***, Perdón, perdóname por no darme cuenta de que aun vivías, por dejarte apartado en una caja del trastero como si ya no fueras. Perdón por no darme cuenta de las posibilidades que albergabas, por el potencial que te quedaba. Gracias por estar, por quedarte a pesar del olvido y el desprecio, por entregarte de nuevo después del rechazo a otras manos, por despertar en mí cosas que creía perdidas, por ser un faro en un mal momento y alumbrar un poco en esta oscuridad que no me permitía seguir. Gracias por volver a ser y por recordarme que yo puedo volver a ser también. No sé cuándo nos encontramos y la verdad es que tampoco me parece relevante, no voy a mentir. En mi mente te encuentro conmigo, aunque de manera difusa, haciéndome dudar de si esas imágenes son un recuerdo o una mera invención, pero ante la duda las convierto en memorias porque en parte también lo son. Que duro puede ser el tiempo y al mismo tiempo que agradecidos los recuerdos, escondidos, apagados incluso durante años, pero siempre presentes cuando el reflejo te hace consciente y te lleva de vuelta a cuando aún eras infante.

32


recuerdos escondidos

33


complicado diferente eterno

34


Querido objeto complicado, quería decirte que durante muchos años fuiste el único que me podía recordar a él. Estuviste ahí guardado, a la espera de que abriese la caja donde duermes para volver a vivir esos momentos de amor incondicional, de rotura emocional, y de pérdida de fe. Sabes lo complicado que es todo y lo que deseo que se volviese simple, como una línea recta en un papel blanco, pero entonces no estarías aquí. Querido objeto diferente, has sido el detonante de muchas historias, te enseñé cuando todo estaba en calma para volver a agitar las olas de estos mares que uniste. Gracias por ello. Querido objeto eterno, he de confesarte que cuando te vi tuve dudas de tu naturaleza, de tu belleza y tu significado. Aún las tengo, seguimos siendo dos extraños que se conocen muy bien. Tal vez, cuando leas esta carta, ya no me hagas falta para comprender, para reflexionar, para darme fe. O tal vez te necesite más que nunca, sea como sea, te seguiré guardando y cuidando, porque te rompiste pero tus pedazos jamás se separaron. No me dejes.

35



Cartas imposibles

Raúl López Montalbán.....................................................................7 Manuel Senén Ruiz..........................................................................8 Cecilia Calleja Rovira....................................................................10 Maria Angeles Jimenez Roldan.....................................................12 Ángel Mariscal Herrera .................................................................15 ···LAVENUS LUNATI K··· ...............................................................16 Daniel Ochando Lucas...................................................................18 Paula Garcia Serra.........................................................................21 M° Dolores Guerrero Pino ............................................................22 Noelia María Baranco Silva...........................................................24 Mariló Herrera Bonet ....................................................................26 María del Mar Torres García..........................................................29 María Jaqueline Muñiz Flores .......................................................31 Laura Bravo Barroso......................................................................32 María Rosa Casado Ruiz................................................................35



Romina Casile, artista e investigadora, es Licenciada en Bellas Artes por la Universidad Nacional de Rosario, Argentina. Posee un Máster en Investigación en Prácticas artísticas y visuales en la Universidad de Castilla-La Mancha, España, donde se encuentra realizando un Doctorado en Humanidades, Artes y Educación. Ha formado parte de diversas exposiciones, festivales y residencias artísticas en diferentes ciudades de Argentina y de España. Así mismo, ha obtenido diferentes becas de ambos países para continuar con su producción e investigación. Actualmente se encuentra indagando en la escritura situada, el cuerpo en el texto y las potencialidades de la voz. Su práctica reflexiona en torno a las metodologías de trabajo y a las configuraciones colaborativas/afectivas como posicionamiento político del hacer, atravesada por teorías feministas. www.rominacasile.com



Especiales agradecimientos a Simon Zabell por la confianza en el trabajo y a todos los que formaron parte de esta experiencia. *

Recopilaciรณn de textos producidos en el marco del Seminario on-line Abrazar las cosas llevado a cabo por Romina Casile. Mayo 2020 / Facultad de Bellas Artes de Granada.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.