Nยบ 29 mayo - junio 2010
Estoy contento con lo que Dios me da.
ex pe rie nc ia
2
Un cabezota a quien más molesta es a si mismo Cuando era niño un domingo tuvimos visita y los adultos decidieron salir al campo para dar un paseo. Yo no tenía ganas, quería quedarme solo en casa. Pero mis padres insistieron en que les acompañase. Les seguí malhumorado a larga distancia, porque no podía salirme con la mía. La lucha del cabezota Con el tiempo me di cuenta de la naturaleza maravillosa que me rodeaba y que todos los demás estaban muy alegres. Y yo, estando de morros, estropeaba toda la tarde. Sin embargo, no quería reconocer que mis padres tenían razón cuando dijeron que el paseo me haría bien. Seguí estando molesto, pero el más perjudicado era yo mismo ya que mi orgullo no me permitía alegrarme con los demás. Viaje de exploración No fue fácil vencer mi testarudez, pero finalmente cambié mi actitud y de repente el paseo se convirtió en un viaje de exploración muy interesante. Observamos animales, encontramos muchas cosas interesantes y volvimos a casa muy contentos. Hartmut
Choclito! l Buzón de a ir b ri sc e s puede scatados.org ¡Tú también choclito@re
os eg ju
3
El
o
it l c o h C e buzón d
Hola Cho clito: Aprendo muchas cosas co una muc n las rev hacha ll istas, so ena de f sŽ que s y elicidad irvo a Dio p orque yo s y que familia q puedo de ue Dios cirle a m nos ama lejos de i y no quier Dios. o estar É gracias a ti hay muchos cibido a ni–os qu Dios com e han reo su Se– como yo or y Salv gracias a ador, as’ ti creo e el œnico n Dios y que me p que Žl es uede salv fuerza y ar y me p ‡nimo. uede dar Tu amiga Mariela d e Guayar amer’n Bolivia
través de a e u q r o p toy to contento es e u q er a Jesucris la c ie o r n a o c M n a e d id ue Quer chos niños p u m l ia r te a or. este m Choclito or y Salvad ñ e S o ic n ú como su
bí bl ic a
hi st or ia
4
Modesto y bendecido codicioso y sin bendición Todo el pueblo de Israel se reunió para coronar rey de Israel a Roboam, después de la muerte de su padres Salomón, el rey más sabio, rico y poderoso del mundo. Sin embargo, antes de proclamarle como rey, el pueblo se dirigió a él con una petición: – Tu padre nos impuso muchos impuestos y trabajos forzados. Te pedimos que nos aligeres esta carga. Entonces te serviremos. Dos consejos contrarios Roboam les pidió tres días para pensar bien su respuesta. Preguntó a los ancia-
nos y ellos le aconsejaron que accediera al deseo del pueblo; pero sus amigos le dijeron: – Diles que tu dedo meñique es más grueso que los lomos de tu padre, que por eso tienen que trabajar aún más para ti y que les vas a castigar rigurosamente si no quieren obedecerte. ¡Qué exageración! ¿Cómo se decidió Roboam? A Roboam no le bastaba con la gran herencia de su padre. Quería ser aún más rico – y esto a costa de su pueblo. Por eso le gustó la respuesta de sus amigos, y el tercer día respondió de esta manera tan dura al pueblo.
5 Rebelión A la gente no le gustaba esta codicia y le respondió: – Ya no tenemos nada que ver contigo, mira ahora por ti mismo. ¡Cada uno a su casa! Y se rebelaron diez tribus contra Roboam, así que le quedaron sólo dos tribus sobre las que reinar. Entonces Roboam reunió a todo su ejército para luchar contra los rebeldes y castigarlos. Pero Dios mandó a un profeta, Semaías, a decirles: – Así dice el Señor: No subiréis ni pelearéis contra vuestros hermanos, vuelva cada uno a su casa, porque de mí ha venido esto. Tiempos buenos, tiempos malos El rey Roboam obedeció y se contentó con el territorio de las dos tribus que le eran fieles. Durante los siguientes años se dedicó a mejorar las ciudades, construir fortalezas y almacenar provisiones de víveres. Todo este tiempo el reino de Roboam se afianzó y fortaleció y Dios lo bendijo. Sin embargo, después de tres años Roboam abandonó el camino del Señor. Por eso Dios dejó que Sisac, el rey de Egipto, viniese con muchos soldados, caballos y carros y luchase contra Roboam. Y Sisac ganó la guerra y robó todos los tesoros del templo y del palacio del rey.
ÁContŽntate con lo que tienes, y œsalo bien!
Vino otra vez el profeta Semaías al rey para decirle que esto era la corrección de Dios, porque había abandonado los caminos del Señor. Entonces el rey Roboam se humilló delante del Señor y su situación mejoró otra vez.
Historia bíblica basada en 2Crónicas 10-12; por Hartmut
De la historia aprendemos mdue Roboam que significa nu y bien lo sículo para memestro verorizar: «Gran gananci a es la piedad acompa ñada de contentamiento » 1Timoteo 6:6.
hi st or ie ta
6
No olvides agradecer Una vez el Señor Jesús contó una parábola de un agricultor rico que había trabajado con empeño en sus campos. Ese año el trigo creció mejor que nunca. Vino el tiempo de la cosecha. El hombre se dio cuenta de que sus graneros eran demasiado pequeños. – Tengo que construir en seguida graneros más grandes – pensó – y cuando haya almacenado todo me diré a mí mismo: “Tienes muchos bienes depositados para muchos años; descansa, come, bebe, diviértete”. No pensaba ni en Dios ni en su prójimo. Entonces
Dios le dijo: – ¡Necio! Esta noche morirás. Tus provisiones ya no te servirán para nada. Jesús terminó la historia diciendo: “Así es el que acumula tesoros para sí, y no es rico para con Dios.”
El agricultor fue codicioso. A los codiciosos no les gusta compartir y tampoco agradecen a Dios por lo que tienen. Estas personas son tontas, no saben que actuando así pierden amigos y la bendición de Dios. A Dios no le gusta la codicia. Lamentablemente también hay niños y niñas codiciosos. Se enfadan cuando deben compartir, no dejan jugar a nadie con sus carritos, muñecas o su Gameboy. Nunca están contentos y siempre quieren más juguetes. Espero que no seas uno de ellos. En caso que sí, puedes pedir a Dios que te libere de esta mala actitud. Dios se alegra sobre todos aquellos que le dan las gracias y sobre quienes comparten con alegría. H. Greiff de Misión de Literatura Lemgo-Lieme
n ió ac lic ap
7
¿Por qué debemos lavar las frutas y verduras antes de comerlas? Las frutas y verduras pueden estar contaminadas por gérmenes dañinos, pesticidas y suciedad. Por eso es muy importante lavarlas muy bien, en especial si van a comerse crudas, para evitar infecciones.Te contamos cómo hacerlo bien. Lava frutas y verduras bajo el chorro de agua, enteras y con su piel. Debes refregarlas bien, mejor aún si tienes un cepillo para ello. Así evitarás que al cortarlas, los gérmenes y contamiYo tambiŽn lavo la nantes pasen al interior. También es bueno desechar las hojas verdura. exteriores de las coles como la lechuga, repollo, coliflor, etc. antes de lavarlas. Es preferible comer las frutas peladas, aunque hayan sido lavadas un momento antes. No es bueno lavarlas sumergiéndolas en agua ya que parte del agua y la suciedad pasan al alimento. Sabiendo esto, debemos contentarnos siempre que nuestros papás nos insistan en lavar bien la fruta, pues es para que disfrutemos mejor y no nos enfermemos. Walter
2EDACCIØN i2ESCATADOSw s -ENSAJE DE 0AZ #ASILLA s ,A 0AZ "OLIVIA Publicación bimestral dedicada a los niños. email: rescatados@mensajedepaz.org Para adultos y jóvenes recomendamos el periódico mensual Mensaje de Paz.
www.mensajedepaz.org
Yo lavo las frutas para no enfermarme.
¡Envíanos tu foto para que la publiquemos en este espacio!
ed sec uc ci at ón iv a
8