SMDMAG nº6

Page 1

AÑO 1 · NÚMERO 6 · ABRIL 2015· EL MAGAZINE DE GRUPO SALAMANDRA · EJEMPLAR GRATUITO

CARLOS SAINZ Camino al 55

EL REGRESO DE BLUR Nuevo álbum

CARLOS MONSELL Entrevista

ENCASILLADAS

El peligro de ser icono sexual

ROBIN SCHULZ

Entra en el Hall of Fame

WELCOME TO SPRING Moda

MÚSICA INTERNET MOTOR CINE NIGHTCLUBBING TENDENCIAS

INAUGURACIÓN TERRAZA

L’UMBRACLE Y MUCHO MÁS...


Clase A 180 CDI. Adrenalina para el día a día. El Clase A es capaz de convertir el camino al trabajo en una experiencia Increíble. Ahora por 195€ al mes en 39 cuotas (entrada 4.600,00€, cuota final 15.417,86€**, TIN 7,75%, TAE 9,25%) puedes tener un Clase A 180 CDI con una equipación de alta tecnología y un increible diseño deportivo. Y por 20€/mes*** disfruta de contrato de mantenimiento.

CLASE A 180 CDI por 195€/mes*. Línea URBAN: •Llantas de aleación 17” •Doble escape cromado •Volante de 3 radios en cuero •Asientos deportivos con paquete confort •COLLISION PREVENTION ASSIST •Faros Bixenón •Sistema Audio CD Bluetooth/USB

Consumo medio 4,0 - 4,3 l/100km y emisiones de CO 2 103 - 111 g/km.

* Ejemplo de Financiación para un Clase A 180 CDI BE PVP 23.221,39 € (Impuestos, transporte y Plan Pive incluidos. Gastos de preentrega incluidos.) con las facilidades del programa Alternative de Mercedes-Benz Financial Services España, E.F.C., S.A., válida para solicitudes aprobadas hasta el 31/03/2015 con contratos activados y vehículos matriculados hasta el 30/04/2015 o hasta la finalización del Plan Pive. Importe a financiar 18.621,39 €. Por 195,00 € al mes en 39 cuotas y una cuota final de 15.417,86 €, entrada 4.600,00 €, TIN 7,75%, comisión de apertura 556,78 € (2,99%). TAE 9,25%. Importe total adeudado 23.579,50 €. Precio total a plazos 28.179,50 €. Oferta válida para 15.000kms/año. ** Existen 3 posibilidades para la última cuota: cambiar el vehículo, devolverlo (siempre que se cumplan las condiciones del contrato), ó adquirirlo pagando la última cuota. La imágen no se corresponde con el vehículo ofertado

Síguenos:


SUMARIO

07

AGENDA

Eventos de abril

08

L’UMBRACLE ABRE SUS PUERTAS Inauguración el 30 de abril

11

JEEP RENEGADE Piano, piano...

13

CARLOS SAINZ Camino al 55

15

EL REGRESO DE BLUR Nuevo álbum de la banda británica

17

CARLOS MONSELL “CACO” Entrevista

19

ENCASILLADAS

El peligro de ser icono sexual

21

ROBIN SCHULZ

Entra en el Hall of Fame---

38

WEARABLES

Han llegado para quedarse....

40

WELCOME TO SPRING Moda en el dock...

AÑO 1 · NÚMERO 6 · ABRIL 2015 MAGAZINE DE GRUPO SALAMANDRA



AGENDA ABRIL SIN RECUPERARNOS AÚN DEL RESACÓN FALLERO, LLEGA ABRIL CON CONCIERTOS MIL... Y PARA MUESTRA UN MONTÓN ¡A DISFRUTAR!

22 DE ABRIL, LA CAMBRA, ESPAI RAMBLETA

LUNA EN DIRECTO

Luna se reúnen de nuevo. Con la misma formación que entre los años 1999 y 2005 (Dean Wareham, Britta Phillips, Lee Wall y Sean Eden). Sus seguidores lo esperaban desde que allá por el otoño de 2004 Wareham anunció que tras la publicación del que iba a ser su último disco de estudio, “Rendezvous”, y la posterior gira de presentación, el grupo iba a decir adiós. Cumplieron la promesa. Al parecer ahora se abre una nueva etapa para ellos…

24-26 DE ABRIL CIRCUITO R. TORMO CHESTE

VALENCIA NASCARFEST

NASCAR desembarcará en el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo los próximos 25 y 26 de abril con la celebración de la primera de las seis citas del calendario de la NASCAR Whelen Euroseries con paradas en Alemania, Italia, Francia, Reino Unido y Bélgica.

11 DE ABRIL PALAU DE LES ARTS

11 DE ABRIL – PLAZA DE TOROS

JOAQUÍNSABINA

EL ARREBATO

Sabina visita la capital del Turia en su gira “500 noches para una crisis”. En esta gira celebra el 15 aniversario de su disco “19 días y 500 noches” y gira de nuevo por España ya que, a excepción de cuatro conciertos en Madrid y Barcelona, hacía 5 años que no recorría nuestro país. El artista ha retratado con cruel acierto todos los elementos de los sentimientos humanos: el amor y la soledad, la excitación y el hastío, la esperanza y el desamparo, todo lo que nos hace débiles pero aquello que nos define

SMD MAG es una publicación gratuita del GRUPO SALAMANDRA.

Dirección: Grupo Salamadra Maquetacion: Rona Martinez Musica: Javi López Motor: Pedro Tena Tech·net: Mayte Salas Tendencias: James Robertson Fotografias: Julian Jimenez, Amparo López, Antonio Iranzo

Javier Labandon (El Arrebato) ha comenzado el año con un disco de oro bajo el brazo, por las ventas de su álbum “La música de tus tacones”, trabajo con el que estos días recorre España presentándolo en directo con un nuevo show. A esta nueva etapa llega con no poco equipaje: 10 discos de platino que avalan su importancia en el panorama musical nacional.

MYA & UMBRACLE: Carlos Jaén MOON: Carlos Monsell LE PREM1ER: Arturo Berenguer UPPER: Jaime Gamón JERUSALEM: Loren Donat

EDICION DIGITAL www.smdmag.com

INFO, PUBLICIDAD, EVENTOS: administracion@salamandraonline.com GRUPO SALAMANDRA, C/ Asturias, 13. 46023 Valencia, España · Telf.: 96 337 47 20 www.salamandraonline.com


VIERNES 17 DE ABRIL SALA 16 TONELADAS

THE JAZZ BUTCHER

24-25 DE ABRIL – LAS NAVES

& HIS GENTLEMAN ADVENTURERS

Tras The Jazz Butcher Conspiracy y The Jazz Butcher And His Sikkorskis From Hell, y despues de treinta años ilustres en la corte del indiepop sardónico y oscuramente cómico, Pat Fish está de vuelta con algo nuevo: The Jazz Butcher & His Gentleman Adventurers. Un concierto único que Juan Vitoria aprovechará para celebrar el 15 aniversario de sus 39 sonidos.

COWORKING SPAIN CONFERENCE

La 4ª edición de la Coworking Spain Conference se celebra en Valencia. “La ciudad compartida” será la temática principal de la conferencia. Este concepto propone nuevas formas de organización basadas en la colaboración dentro de las ciudades. Sus habitantes colaboran entre sí para compartir espacios, servicios, bienes e infraestructuras. El objetivo es convertirlas en ciudades sostenibles frente a las condiciones desfavorables que los centros urbanos están atravesando, como la inflación, la falta de empleo y la contaminación.

18 ABRIL – JERUSALEM POP ROCK

SUITE SOPRANO

El proyecto afincado en Aranjuez llega para presentar el nuevo álbum “Domenica”, compuesto por 16 cortes producidos casi en su totalidad por Elhombreviento (responsable también del artwork). El disco ha sabido combinar a la perfección un alma comprometida con un estilo cuidado y elegante, con unas letras crudas y sinceras. Musicalmente fluyen en ritmos muy diferentes; desde las guitarras y violines a los sintetizadores y a los sampleos y baterías más noventeras… todo esto siempre bajo un mismo sello inconfundible.

16-19 ABRIL

VALENCIA BOAT SHOW

La Marina Real Juan Carlos I acoge una nueva edición de Valencia Boat Show, el salón náutico valenciano que muestra todas las actividades que se llevan a cabo en el mar. En su edición 2015 el evento presenta cerca de 100 empresas venidas de toda España, que exponen sus productos y novedades en el salón, que cuenta, con un completo calendario de actividades náuticas.

11-12 ABRIL PLAYA DE LA MALVARROSA

FESTIVAL INTERNACIONAL DEL VIENTO

Un año más el cielo de la ciudad se pinta de colores con el Festival Internacional del Viento “Ciudad de Valencia”. El Festival Internacional de Cometas tiene lugar en la playa de Valencia, con un sinfín de actividades durante todo el día, espectáculos de magia para los más pequeños, así como bautismos de vuelo, exhibiciones con diferentes tipos de cometas y una competición de cometas acrobáticas.


3-4 ABRIL - SAGUNTO

MUSIC BESIDE COMEDIANS FESTIVAL

Pop, rock y electrónica serán los principales protagonistas del “MBC FEST”. Valencia se une al calendario de festivales con este ambicioso proyecto que busca reunir en sus espacios a miles de personas en su primera edición. El evento busca ser una referencia dentro de sus sector, concentrando en sus escenarios a lo más granado de la industria musical dentro y fuera de nuestras fronteras. Apuesta por el rock y el pop principalmente, aunque no deja fuera a grandes artistas de música electrónica. Entre otros: Carl Barat and The Jackals, Future Islands,The Horrors, Yuksek, Ash, Perro, Wild Beasts The Pains of Being Pure at Heart (foto)...

18 ABRIL. AGORA -VALENCIA

IBERIA FESTIVAL

Vuelve el Iberia Festival al Agora en la Ciudad de Las Artes y las Ciencias. Esta reunión de clásicos del poprock nacional cuenta en esta nueva edición con un cartel de lujo: Ilegales, La Unión, Jaime Urrutia, Burning, Los Zigarros, Gatos Locos, Seguridad Social, Siniestro Total, Toreros Muertos, Los Inhumanos, Aerolíneas Federales, Cat Club y Cirilo.Trece bandas en un concierto de 15 horas ininterrumpidas en el que sonarán un buen puñado de himnos generacionales y auténticos clásicos que ya forman parte de la banda sonora de la vida de muchos de nosotros.

EN ABRIL, BEBIDAS MIL ! Con tu

IMAV NÚ PR

ME

Plaza Pintor Segrelles, 7 (Frente Finca Roja)

RESERVAS: 960 642 867 www.picapbar.com

Promoción válida para cenar de martes a jueves

ERA

DO bebe TO as! uier lo que q


EL 30 DE ABRIL ABRE SUS PUERTAS...

L’UMBRACLE TERRAZA rase una vez un lugar mágico y único en el mundo, capaz de parar el tiempo de aquellos que lo visitaban. Gente de todas partes del globo acudían cada verano en busca de esa magia que los transformara, al menos durante unas horas, en las personas más felices del planeta. Allí las noches se hacían eternas, pero justo cuando parecía que la luna jamás se marcharía aparecían increíbles amaneceres en los que el sol, con sus primeros rayos de luz, deslumbraba a los visitantes, haciéndolos sentir más fuertes, más optimistas, más felices. Bajo esta energía única se producían los más bellos romances y se forjaban amistades que perdurarían para siempre. Su atmosfera

especial permitía soñar con un sinfín de cosas maravillosas que solo ocurrian en verano, un verano aquí más prolongado que en otros lugares… Tal era su poder que el estío se adelantaba para permitir que sus asiduos pudieran disfrutar de este fantástico paraíso durante más tiempo. Este mismo año el verano comenzará el 21 de junio para el resto del mundo, pero L’Umbracle abrirá sus puertas el 30 de abril, alargando así esa calurosa estación que nunca queremos que acabe e iniciando una nueva etapa que puede marcar un antes y un después en la vida de todos aquellos que decidan acercarse. La magia regresará con la apertura de la terra-

za más exclusiva y espectacular que Valencia ha tenido jamás. Como en años anteriores, la ilusión volverá a la ciudad para llenar de alegría, glamour y energía positiva los corazones de aquellos que la visiten, creando cada noche un instante único e irrepetible, fascinante en todos los aspectos e inolvidable para todos los que tengan la suerte de vivirlo. A esta magia contribuye su situación en un marco completamente privilegiado, la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia. L’Umbracle se integra en este entorno de forma totalmente natural, un hecho al que contribuye tanto su seductora arquitectura como su decoración, con sus barras minimalistas, su mobiliario lleno de elegantes detalles, sus esculturas…


A

UN LUGAR PARA SOÑAR… Sus diferentes espacios se adaptan perfectamente a todos los gustos haciendo que nos sintamos como si cada estancia hubiese sido diseñada especialmente para nosotros. La magia de L’Umbracle Terraza nos envuelve desde que entramos por sus puertas y nos transforma en mejores, en gente más divertida, más elegante, más glamurosa. Tanto si nos apetece lanzarnos a la pista de baile como si preferimos relajarnos en un ambiente chill-out con cómodos sofás, o si queremos perdernos por sus rincones con esos romances fugaces o esos amores para toda la vida, encontraremos un lugar y un momento para nosotros. Continuando con el maravilloso cuento que nos inspira L’Umbracle, sus eventos nos llevan

a las grandes fiestas que príncipes y princesas organizaban en sus palacios, sobre todo por el aroma de grandeza que desprenden. Sin embargo, sus fiestas no acaban a las doce de la noche y las carrozas que acuden a ella no se convierten en calabazas. En este cuento las fiestas con más glamour se alargan hasta el amanecer, convirtiendo el lugar en el centro neurálgico de las noches valencianas del verano. Los eventos más importantes del mundo de la moda, el deporte, la sociedad, la música o los medios de comunicación tienen también acogida, lo que propicia que en L’Umbracle se sucedan fiestas exclusivas con los mejores DJs, gente guapa y mucha, mucha diversión. Con más de 4.000 metros cuadrados, su jardín es el oasis perfecto para que nos refres-

quemos en las calurosas noches de verano, y no es su único atractivo! Son muchos los ingredientes que convierten a este espacio en un emblema de la ciudad y que llaman la atención a propios y extraños. Al ritmo de la mejor música, que cautiva a los oídos más exigentes, la diversión está asegurada. Su pista de baile bajo las estrellas consigue hacernos sentir que cada baile es único, especial, y su exuberante vegetación nos traslada a un auténtico paraíso en la Tierra, un entorno único que con un delicado poder de seducción consigue que perdamos la noción del tiempo, un edén concebido exclusivamente…para soñar…



R MOTO

PIANO, PIANO... ALLEGRO NON MOLTO…

E

l grupo FIAT demuestra con su nueva criatura fabricada en las instalaciones del grupo en Melfi que no hace falta una fuerte inversión para, con un sólo vehículo, circular con comodidad tanto por casco urbano como por carreteras convencionales o pistas forestales en buen estado. Claro que no pretende ni pretendo compararlos con “bestias” como el Porsche Macán, Audi Q5 ó VW Tiguán, por prestaciones, acabados y precio, pero con poco el Jeep Renegade sorprende y mucho. Con 4,25 m de largo, similar al Rangle, su uso sin embargo no está pensado para un uso exigente fuera de las carreteras si bien demuestra un comportamiento aceptable en pistas en buen estado. La gama de motores abarca tres de gasolina (1.6 de 110 cv y dos 1.4 Multiair de 140 y 170 cv)

y tres diésel (1.6 Multijet de 120 cv y dos 2.0 Multijet II, de 140 ó 170 cv ). Según mecánicas podremos optar a tracción delantera ó total.. En ambos casos hay presentes varios programas que actúan sobre el control de tracción en función de nuestras necesidades ( Auto, Snow, Sand y Mud ). Para las versiones de gasolina de 170 cv y los dos diésel 2.0 el Jeep Renegade monta una caja automática de 9 relaciones con convertidor hidráulico de par, para el resto cajas manuales de cinco ó seis relaciones en función de la versión elegida. Amplio y confortable en sus dos filas de asientos, con un acabado sobrio pero eficaz en el interior y con un maletero aceptable, la criatura de Melfi ofrece cuatro niveles de equipamiento, Sport, Longitude, Limited y Trailhawk. Esta última, mucho más radical

en su arquitectura, está pensada para sin complejos, emprender alguna aventura fuera de pistas ayudado por unos paragolpes específicos, protecciones de bajos, sistema de control de descensos y unas suspensiones más firmes y elevadas. Piano, piano... alllegro non molto el Jepp Renegade es perfecto para una familia campera o una pareja de novios que se escapen con el perro los fines de semana. Sin alardes y con sobriedad cumple a la perfección cuando llegar felizmente al destino es lo único importante. Acceder al Jeep Renegade puede hacerse desde 18.507 euros en la versión menos potente de gasolina hasta la más cara 2.0 Multijet Trailhawk 4x4 por 30690 euros

11 NOV



EN V A RA TU

R MOTO

CARLOS SAINZ

CAMINO AL 55

El documental del ascenso del español al Olimpo de la F1 está ya disponible en redbull.com

A

caba de ser estrenado el documental sobre la figura de Carlos Sainz Junior, centrado en la temporada 2014. 26 minutos que forman una mirada personal, intransferible y directa sobre el arduo camino que Sainz ha seguido en las World Series para cumplir su sueño de debutar en la F1. Carlos Sainz nace en Madrid el 1 de septiembre de 1994. Con siete años empieza a pilotar karts, disciplina en la que logra distintos premios nacionales e internacionales. Su ascensión sigue en la Fórmula BMW europea, que vence con claridad en 2010 encuadrado en el Red Bull Junior Team. Más adelante vence carreras en la F3 Europea y Británica e impresiona en su debut en la Fórmula Renault 3.5 en Mónaco y en las pruebas de la F1 en Silverstone a los mandos del Toro Rosso STR8 y el Red Bull RB9, en 2013. 2014 es su gran año, ya que se convierte en el primer piloto del Red Bull Junior Team en ganar las World Series by Renault en la categoría de 3.5 litros, además de volver a convencer en el test de final de año de la F1 en Abu Dabi a los mandos del RB10. Su sólida ascensión en los circuitos le ha asegurado un asiento en Toro Rosso para 2015. La llegada de Sainz a la categoría reina del automovilismo es, sin duda, una de las noticias del año deportivo en nuestro país. Con el madrileño, la F1 vuelve a tener a dos pilotos españoles en 2015.

13 NOV


LONDON DRY GIN


EL REGRESO DE

BLUR

ICA S MÚ THE MAGIC WHIP SALE A LA VENTA EL 27 DE ABRIL

Los incondicionales de Blur están de enhorabuena, el grupo al completo vuelve tras 12 años con nuevo álbum llamado “The Magic Whip”. Fue 2003 cuando publicaran “Think Thank”, con un éxito discreto. Desde entonces no habíamos tenido cosas nuevas salvo algún single esporádico. La banda pop número uno en los 90 ha declarado en voz de su líder Damon Albarn que con este nuevo trabajo pretenden recuperar el sonido de sus inicios, añadiendo que guarda similitudes con el mejor sonido Bowie de los 70.

A

l parecer los nuevos temas se gestaron las calles Hong Kong. Reflejan un sonido muy en tierras niponas, tras la cancelación urbano. De ellos conocemos tan solo dos, “Go de un concierto que la banda debía dar Out” y “There Are Too Many of Us” , ambos en Japón. Fueron suficiente 5 días para que la inspirados en la cultura nipona. Está claro que musa inspiración se apoderara de ellos y surla visita al país del sol naciente les dejó huegieran nuevos temas, que rápidamente fueron lla. El resto de temas que conforman el trabajo puestos en manos de su productor de confianson: Lonesome Street; New World Towers; Ice za Stephen Street (llamado a veCream Man; Thought I Was ces el quinto Blur). Tras 18 meses “...SON CELEBRES A Spaceman; I Broadcast; de trabajo en producción, grabaTerracotta Heart; There SUS MÚLTIPLES My ción, etc, se dieron cuenta de que Are Too Many Of Us; Ghost habían creado algo especial. DISPUTAS CON Ship; Pyongyang; Ong Ong Mirror Ball. Para escuEl ex presentador de la BBC Zane BANDAS COMO ycharlos en directo por priLowe organizó una rueda de prenmera vez habrá que esperar OASIS...” sa en un londinense restaurante hasta el 20 de junio, fecha chino para contar detalles, evento en la que se celebra el “British Summer Time” que fue retransmitido en Facebook. Albarn reen Hyde Park de Londres. conoció que crear nuevo material fue necesario para que el grupo siguiese unido haciendo conciertos.

Desde la finalización del nuevo álbum, el año pasado, la banda ha mantenido en secreto toda la información acerca del mismo. Comentan haber hecho un pacto de sangre entre ellos para no filtrar ninguna información. Según Albarn, los 12 temas del álbum están influenciados por el entorno donde fueron creados…

Durante los últimos años el grupo ha estado muy activo para sorpresa de muchos. Han dado conciertos alrededor del mundo, han editado algún single como “Under the Westway”, Albarn ha estado ocupado con proyectos de gente como Gorillaz, The Good The Bad & The Queen o Rocket Juice & the Moon, ha colaborado intensamente con la organización Africa Express, ha hecho apariciones en álbumes

de Massive Attack o Tony Alleny, la producción para el fallecido Bobby Womack, por no hablar de su álbum en solitario nominado al Mercury, “Everyday Robots”, en 2014. Coxon, por su parte, lanzó su octavo álbum en solitario, “A+E”, en 2012. Rowntree ha hecho incursiones en diferentes ámbitos como la política o la gastronomía.

Tras haberse formado en el Goldsmiths College de Londres a finales de los años 80, el primer álbum de Blur, “Leisure”, fue lanzado en 1991. Fue uno de los primeros discos en llevar la etiqueta “Britpop”. Son celebres sus múltiples disputas con bandas como “Oasis” en la década de los 90, creando polémica y cruzándose acusaciones e insultos durante años…Quizás en todo aquel tiempo Blur ganó batallas, aunque posiblemente fue Oasis quien ganó la guerra.


CARLOS MONSELL

CACO

RE T EN TA VIS

Hace unos días la Federación de Ocio, Turismo y Juego de la Comunitat Valenciana (FOTUR) celebró en el marco del Centro de Desarrollo Turístico de Valencia (CdT) su XL Gala Anual de Empresarios del Ocio, Turismo y Juego de la Comunitat Valenciana. Nuestro compañero “Caco”, director de Moon Valencia, fue premiado por su increíble trayectoria. Francis Montesinos hizo entrega del galardón.

S

abes algo, nos ha alegrado mucho el premio que te acaban de conceder, y felicitamos a FOTUR por haber reconocido tu trayectoria… Muchas gracias, la verdad es que ha sido una sorpresa pues no estoy muy acostumbrado a recibir premios!! Ha estado genial, muchas gracias. De todos modos no debe ser el primero, y sabemos que no será el último… Bueno, después de tantos años, claro que ha habido algún otro pero como te decía antes, no muchos, por eso me ha hecho mucha ilusión. Fue curioso encontrarte en la entrega con tu primer jefe y también con el último!! Ja, ja …si fue curioso, yo empecé con Harris, en L’Hacienda en Javea de Dj, hasta los 30 años…!! 15 veranos seguidos y él ha sido mi primer maestro en este complicado mundo de la hostelería, y, Juan Carmona es actualmente mi jefe en el grupo Salamandra. Se lo agradezco mucho a los dos que vinieran a acompañarme en este día tan especial. Desvélanos un secreto, qué es eso que debe tener claro alguien que quiera dedicarse al ocio nocturno durante un montón de años… Pues no soy nadie para dar consejos pero creo que como cualquier otro trabajo, en ésta vida debes ponerle dedicación, empeño, cariño, ganas, etc. Las cosas no siempre salen bien y en la hostelería, menos. Hay muchas subidas y bajadas en este negocio que a veces no dependen de ti, como la crisis, las modas, la competencia desleal, etc. Hay que sobreponerse, tener fe, ilusión y trabajar. Te iniciaste como Dj, cuéntanos cómo comienza esa trayectoria legítimamente premiada…Por qué discos pasaste?? Bueno, empecé muy joven, en Madrid con el grupo Cerebro, que tenía varias salas en la capital. Estuve en el cerebro de Princesa y en el de Serrano, luego en verano estaba en Jávea, en L’Hacienda. A los 19 ó 20 años me viene a estudiar a

Valencia, Ciencias Económicas, y alternaba los estudios con montar locales de copas (para pagarme dichos estudios). En esa época tuve la oportunidad de trabajar en varias salas, el placer de pinchar casi 3 años en Distrito 10 fue una maravilla y una autentica gozada .En los años 86,87,etc, Distrito era lo máximo no sólo de Valencia sino en España. Era un referente nacional. Toda España venia a copiar el modelo de discoteca para imitarla en otra ciudades. Cómo definirías al “Caco Dj”…Comercial, todo lo contrario, rebelde, conservador, inconformista, vanguardista…

Soy muy de mi época y a mucha honra!! Creo fue la mejor y los padres de todo lo que ha venido después, así que yo crecí y aprendí de The Beatles, Rolling Stones, The Doors, Pink Floyd, Krawftver, Jimy Hendrix, Bob Dylan, etc. Ellos fueron los precurso-

res del musicón que vino en los 80, una década irrepetible, y parte de los 90. En consecuencia fui muy guitarrero, me gustaba el funky bueno, el pop, etc. Pienso que no hay que catalogar la música por estilos, es mucho más sencillo….sólo hay dos músicas: la buena y la mala!! La música es sentimiento y éste te tiene que transmitir buenas vibraciones. Y tras las cabinas el salto a la gestión…Tus primeros pasos en este sentido?? El primer local fue Cadillac en Cánovas, luego Tatuaje, en el Carmen, después Delirio Tremendo en la zona de Woody,Plaza,Wai kiki,The End (Benicasim),Catedral, etc. A raíz de Plaza, es cuando me llaman en el 94 para dirigir The Face como director y no como Dj. Fué un proyecto maravilloso, todo era nuevo para mi pues no es lo mismo pichar y montar bares de copas que dirigir por primera vez una sala de 3500 personas y con 80 empleados a tu cargo. Fue maravilloso y creo que fueron los mejore 10 años de mi vida. Después vino el proyecto de Pacha Valencia en el que estuve 5 años y del que también guardo muy buenos recuerdos, era un proyecto ilusionante y que yo perseguía desde hacía mucho tiempo. Voy a la Isla 30 años y mi discoteca favorita siempre ha sido Pacha, la oportunidad de ser una franquicia de éste grupo me entusiasmó .Tuvimos un final difícil por la maldita crisis pero la experiencia fue genial. Después ya me incorporé al Grupo Salamandra, al principio en Treinta y Tantos y los 6 meses, ya pase a dirigir el nuevo proyecto de Moon. Como comentas, desde hace un tiempo con Salamandra…Te vemos contento en el grupo… Estoy genial y muy agradecido a los jefes por la oportunidad que me dieron, llevo casi 3 años y estoy súper contento. Es un grupo muy profesional y organizado, llevan muchos locales de ocio de la ciudad y te dejan trabajar, que es de las cosa que más valoro, personas del gremio que te facilitan mucho la labor.


Háblanos de tu gestión al frente de Moon, la disco está totalmente consolidada… Bueno, eso yo nunca lo diré. He visto torres muy altas caerse. Se trata de ir día a día. Hay mucha competencia y tienes que estar muy pendiente de la programación, la atención del cliente, cuidar la imagen, etc. Como decía el genial Pablo Picasso.”La suerte existe pero te tiene que pillar currando”….creo que ésta frase totalmente a los momentos que vivimos actualmente. Estamos muy contentos de los resultados pues la cogimos en un momento que no estaba en un nivel muy alto y poco a poco con paciencia, cariño y un gran equipo vamos saliendo adelante. Cuando recibiste el premio comentaste que más que en individualidades crees en los equipos…El que diriges en Moon es un equipazo!! Si, por supuesto, no creo mucho en la individualidades y si en los equipos. Lógicamente el que toma decisiones, es importante porque si se equivoca, se tambalea el proyecto pero una vez marcadas las directrices, el grupo humano es el que te hace triunfar o fracasar. Las estrellas están en el cielo, aquí en la tierra, lo que prima es el trabajo, las ganas y el saber hacer. De cara al verano Moon y su Sky Bar Terrace siguen en su línea?? Claro, estamos preparando una primavera y verano a tope. Vienen eventos súper potentes, como el tercer aniversario, las fiestas clásicas como Woody, The Face, Puzzle, etc, que encantan a la gente. Intentaremos contrarrestar el fuerte impacto que produce la apertura de la playa y puerto con eventos divertidos y amenos. Esperamos que este merecido premio sea el inicio de una nueva etapa repleta de éxitos, enhorabuena!! Muchas gracias por vuestro apoyo y felicidades por la revista, Javi. Te lo curras un montón. Hacía falta un revista magazine en Valencia. Felicidades, es una pasada!!



ENCASILLADAS EL PELIGRO DE SER UN ICONO SEXUAL Natasha Henstridge

No hay nada como un papel protagonista en una película que escandalice a las mentes biempensantes para que se hable de ti y salgas en todas las revistas y memes de Internet. Sobre todo, si la película tiene cierto contenido sexual y no tienes miedo en mostrar (bastante) piel al desnudo. Dakota Johnson, hija de Melanie Griffith y Don Johnson, es la última actriz en rozar el estrellato, gracias a interpretar a la virginal Anastasia Steele, arrastrada al lado más oscuro del amor de la mano de Christian Grey en “50 sombras de Grey”. Sin embargo, este juego tiene trampa: no sería la primera en vivir el resto de su carrera a la sombra de un personaje de alto voltaje. Antes que Dakota, estas actrices terminaron marcadas por el escándalo de sus primeros papeles: Con sus gafas de sol en forma de corazón, Sue Lyon se ha ganado un hueco en la historia del cine interpretando a la Lolita de Stanley Kubrick. Sin embargo, hay pocos títulos destacables en su trayectoria profesional, abandonando su carrera como actriz en 1980. Tampoco le fue mucho mejor a Dominique Swain, protagonista del remake de “Lolita” que Adrian Lyne rodó en 1997. Entre sus trabajos posteriores, encuentras películas tan locas como “Nazis en el centro de la Tierra”.

Neve Campbell

Dakota Johnson

En los años 70 tus abuelos más modernos se iban a Francia a ver películas de contenido erótico que la censura franquista tenía terminantemente prohibidas. A pesar “...EN LOS AÑOS 70 TUS de aparecer en superproducciones como “Aeropuerto 79”, siempre recordarás a Sylvia ABUELOS MÁS MODERNOS Kristel como la muy desnuda protagonista de SE IBAN A FRANCIA A VER “Emmanuelle” y sus múltiples secuelas. Tampoco le fue mejor a la estrella de otro título PELÍCULAS DE CONTENIDO de la época, famoso por su ingenioso uso de ERÓTICO...” la mantequilla. Con apenas veinte años, la francesa María Schneider escandalizó a los moralistas, protagonizando un tórrido romance junto a Marlon Brando en “El último tango en París”. Al otro lado del océano, Bo Derek se convertía en el sex symbol favorito del público estadounidense, gracias a la comedia de Blake Edwards “10, la mujer perfecta”. Puede que tuviera las medidas perfectas, pero su representante dejaba mucho que desear: ¿qué puedes decir de una carrera en la que lucen títulos como “Bolero”, junto a la mismísima Ana Obregón; o “Los fantasmas no pueden... hacerlo”? Su último trabajo: “Sharknado 3”.

Los aficionados a la ciencia ficción también cuentan con sus propias musas eróticas. En los ochenta, Mathilda May consiguió ese honor, gracias a su poderosa presencia física en “Lifeforce”, una cinta de ciencia ficción protagonizada por vampiros alienígenas. La modelo francesa Natasha Henstridge fue su heredera en los 90, por su debut en “Species”, película a la que siguieron poco recordados trabajos en filmes como “Falsas Apariencias” y muchas series de televisión. Los 90 te trajeron también una serie de películas con mayor o menor contenido sexual, que convirtieron a sus actrices en efímeras estrellas. Ahí están Jane March, protagonista junto a Bruce Wills de la ridícula “El color de la noche”; Denise Richards, que, tras divertirse con Neve Campbell en la piscina de “Juegos salvajes”, fue chica Bond en “El mundo nunca es suficiente” y se casó con Charlie Sheen; y la inolvidable Elizabeth Berkley, a la que recordarás por lamer con placer la barra americana en la mítica “Showgirls”.

Pero, para que Dakota Johnson respire tranquila, también puede pensar en otras actrices que comenzaron su carrera como fantasías sexuales y terminaron ganándose el reconocimiento de la crítica. Ahí están Sharon Stone, nominada al Oscar por su papel en Casino; o Kim Bassinger, que llegó a ganarlo por su trabajo en “LA Confidential”. Por no hablar de veteranas, como Jessica Lange o Kathleen Turner. Solo el tiempo dirá si Dakota Johnson acaba protagonizando películas de serie B o recogiendo premios, ¿apuestas algo?


COQUISELECTION

TODDTERRY

Clásico entre los clásicos. Djs de grandes salas…Desde Woody a Apache pasando por The Face, Alquimia o Albades. Últimamente aseguran haberle visto tocando en Rusia, México, Argentina o Servia. A veces tenemos la suerte de contar con él en Moon…

El 18 de abril cumplirá 48 años. Neoyorkino de Brooklyn, pionero del house, grande entre los grandes, maestro… Todd Terry es apodado por sus seguidores más acérrimos como “El Dios”… Sobran las palabras…

1.

COQUI SELECTION Love Inn

1.

LOW STEPPA Squares - Original Mix

2.

REBOOT The frenchie thing

2.

AUTUMN ROWE Autumn Rowe

3.

EMANUEL SATIE Private Show

3.

DJ E-CLYPS That Brooklyn Ish - Original Mix

4.

ANGELO FERRERI People´s damage

4.

LUPE FUENTES Let It Feel Alright - Original Mix

5.

COQUI SELECTION The after party

5.

6.

DARIO D’ATTIS Little higher

6.

STEVEN MESTRE Dis Poem (2015) TODD TERRY, ROYAL HOUSE Get Funky - Cotto Tech Mix

7.

LEFTWING & KODY 8 track

7.

DOORLY Boogaloo - Original Mix

8.

STEVE SILK HURLEY Jack your body

8.

DJ E-CLYPS So Gone - Original Mix

9.

MACEO PLEX & GABRIEL ANANDA Solitary Daze

9.

10. SIMION Give you love

H FOUNDATION, HALO, HIPP-E Hear Dis Sound - DJ Sneak HG 10. BRANDON MORALES Back 2 The 90’s - Original Mix

ELOY AC

HOXTON WHORES

Eloy es uno de esos Djs que mira a la pista como si fuera su novia, que se desvive por ella, que le da lo que le pide, que la mantiene feliz y contenta. Eloy a los platos es objetivo y sabe en todo momento a parte de mezclar, qué temas mezclar.

Existen algunos proyectos que son absolutamente sinónimos de “House Music” y éste es uno de ellos. El dúo británico está compuesto por Gary Dedman y Kevin Andrews. Comenzaron en una empresa distribuidora de música aunque pronto pasarían a la acción. 1.

LUCA DEBONAIRE Hummin - Original Mix

1.

DAVID PENN, ROBER GAEZ Non Stop Rockin

2.

SEFF Jack’s Back - Original Mix

2.

SANTI TRILLO & ELOY AC FEAT. JANA Take me to the Moon T. Tommy Rmx

3.

HOXTON WHORES, KID MASSIVE Stand Up Miami - Original Mix

3.

TAITO TIKARO, J. LOUIS & FERRAN FEAT. REBEKA BROWN Real Things (Chris Daniel 2K15 Remix).

4.

HOXTON WHORES Love Acid - Original Mix

4.

JOESKI Monkey funk

5.

OXIA Give That Feeling - Emanuel - Satie Rmx

5.

SANTI TRILLO & ELOY AC Good Vibration (Original Mix)

6.

BLAZE, BARBARA TUCKER UDAUFL - Jerome Robins Rmx

6.

PHILDARAS & FELIPEQUEROL El Tambor (Orig.Mix)

7.

PIQUE We Are E - Original Mix

7.

ROBIN S & R.O.N.N. (AKA RON CARROLL) So Alive (T. Tommy, Vicente Ferrer & Victor Perez Remix)

8.

ARMITAGE God Love - Hoxton Whores Remix

8.

MIKE VALE Cant Fight The Feeling (Original Mix)

9.

MONXA Deepyrone - Original Mix

9.

COQUI SELECTION Don’t Stop (Original Mix)

10. J8MAN, SERGIO PARDO He Can’t See - Original Mix

10. SANTI TRILLO, ELOY AC & JOEL MUÑOZ Dessirah (Original Mix)


De perfecto desconocido al “Hall of Fame” de la electrónica…

ROBINSCHULZ S

e ha convertido en el centro de todas las miradas, bueno, mejor de todos los oídos, y lo ha hecho por méritos propios… unas pocas producciones han sido suficiente para poner a Robin Schulz en la escena del baile. Su salto definitivo al “Hall of Fame” de la electrónica vino de la mano del tema “Waves”, del rapero holandés Mr Probz, con quien se encontró en internet gracias al azar. El tema fue número 1 en 6 países europeos y número 3 en 6 más, recibiendo una nominación a “mejor remix” en los prestigiosos premios Grammy. El remix creado por el Dj alemán para el dúo francés de indie-pop duo Lilly Wood & the Prick’s “Prayer in C,” funcionó todavía mejor, consiguiendo el 1 en 10 países. Nacido el 28 de abril de 1987 en Osnabrück, Robin empezó a escuchar música electrónica con 12 años, algo que ver tuvo su padre, también Dj…Comenzó a pinchar a la tierna edad de 14 años con los míticos Technics MK2 y la Pioneer DJM 600, influenciado por maestros como Richie Hawtin, Sven Väth, Armand van Helden, o Tiësto. A los 20 ya contaba con un club de su propiedad, que dirigió durante dos años aproximadamente. En breve se apoderó de él la inquietud de producir. Experimentó durante varios años antes de empezar a subir sus temas a YouTube, donde sus melodías, su peculiar sonido pop-house, le hizo ganar millones de visitas en tiempo record. Tras el éxito de sus dos primeros singles llegó “Willst Du” (“Qué quieres”), remix para la canción satírica del rapero alemán Alligatoah. Fue lanzado en septiembre de 2014, al igual que su primer álbum, “Prayer” . El pasado

año fue para él algo parecido a una montaña rusa según comenta, un año verdaderamente fantástico…es lo que tiene convertirse en poco tiempo en uno de los artistas más influyentes en la escena electrónica mundial. En los últimos meses también ha remezclado “Dangerous” de David Guetta por petición expresa del francés, o el éxito de Axwell/Ingrosso “Something new”. Tan bien le ha funcionado la fórmula de los remixes que su álbum debut incluye una buena cantidad de ellos para artistas como Lykke Li, Clean Bandit, Faul & Wad Ad vs. Pnau o Coldplay. Cuando no hemos escuchado en su totalidad este primer disco Schulz desvela estar ya trabajando en un segundo. Estos días anda de gira por EEUU con tal éxito que las entradas para algunos de sus gigs están agotadas desde hace meses. Robin declara tener un gran respeto por todos los géneros, aunque se muestra especialmente sensible frente a las melodías que provocan emociones. Y sobre sus inseparables gafas de sol comentar que hasta hace poco usó Ray Ban, aunque recientemente las ha cambiado por unas Armani. No descarta crear su propia marca de gafas…

ADIÓS AL

EDM?

EL NUEVO FUTURE HOUSE IRRUMPE CON FUERZA...

N

o es nuestra intención desmoralizar a los incondicionales del estilo que arrasa en las pistas de baile y festivales de todo el planeta, únicamente nos hacemos eco de algunos comentarios e informaciones que darían al EDM no mucho tiempo de vida. Su fórmula hasta ahora infalible últimamente se hace repetitiva y hasta a veces aburrida. Al mundo de Guetta, Hardwell, Steve Aoki o Avicci, debemos incorporar nombres como Tchami, Robin Schulz, Oliver Heldens, Laidback Luke o Quintino, quienes están implantando nuevas reglas a la hora de producir música electrónica de baile. Lo que la nueva remesa de Djs propone es una fusión de elementos de distintos estilos, convencidos de que el EDM tal y como lo hemos conocido y disfrutado hasta ahora compuesto por estructuras previsibles, melodías facilonas y drops punzantes, tiene los días contados. El novedoso estilo no cambia como de la noche al día con respecto a lo ya conocido, pero el llamado “Future House” descubre algo nuevo, muy cool, fusionando lo mejor del presente con sonidos más futuristas. Imagina una mezcla entre las buenas vibraciones de Disclosure y una secuencia típica “Dirty House” de Afrojack…No te asustes, la fusión sonora resulta seductora al oído… Quizás no revolucione el panorama internacional pero no cabe duda que va a ofrecer, sin alejarse radicalmente de la onda actual, algo distinto.

El Future House se desenvuelve en una configuración más progresiva, menos predecible, se nutre de ecos vibrantes, revers y delays. Los temas propios del género evolucionan desde su inicio, progresando y descubriendo nuevos ambientes de principio a fin. No es sencillo prever su final hasta que no llega. Hay quien asegura que 2015 será su año, tanto es así que poderosas compañías como “Spinning Records” ya se han subido al carro publicando varios tracks enmarcados en el género. El desgastamiento del mal llamado por muchos EDM hace que Djs como Borgore, Steve Aoki, Showtek, Martin Solveig, Knife Party, Martin Garrix, Sander Van Doorn, etc, quieran ya ponerse manos a la obra y unirse a la nueva tendencia de los sintetizadores. Ha ocurrido históricamente con todas las modas, estilos y tendencias. El EDM o “Big Room House” tal y como es concebido ahora no será una excepción, tendrá que reinventarse en pro de la constante evolución de la música electrónica, las nuevas generaciones exigen continuos avances. Seguiremos la escena internacional para seguir contando qué pasa en el apasionante mundo de la #electronicmusic.

21 NOV


MODA DE PRIMAVERA CON…

¿FLORES? Cuando hablamos de primavera siempre pensamos en lo mismo, es lógico, venga, que no lo niegue nadie… ¿Recordáis esa escena de ‘El Diablo Viste de Prada’ cuando le presentan la propuesta para el mes de abril y ella dice ‘ajá, flores en primavera, qué original’? Pues a eso me refiero.

Y

o no lo puedo evitar, voy embobada mirando las cunetas de las carreteras que están llenas de ‘hierba conejera’ que se llama, esas florecillas amarillas cuyo tallo, si lo mordéis, sabe ácido y está bueno, ¡en serio! (consejo culinario del día. Y si alguien desconoce de qué flor hablo, que no se vaya llevando a la boca todas las que vea, ¡no me haré responsable!), también busco alguna que otra amapola cuando camino por el campo, me entusiasman las margaritas, los geranios, preparar la arena para nuevas plantas, la poda de algunos árboles, todo ese ritual. De eso se trata, de rituales, de ciclos, que venga la primavera es como dar la bienvenida a las estaciones de más luz, todo está pletórico ¡también las alergias y la astenia! Dicen que para las personas que padecen ansiedad, es tremendo este cambio de luz por un proceso en las pupilas… Pero, vamos, que ES MUY BONITA LA PRIMAVERA. En serio, es una época del año que evoca sentimientos, inicios y finales. Volviendo a la moda y a las flores, es cierto que algo bastante recurrente sería acabar vistiendo con estampados florales, ¿por qué no? Alegoría en toda regla, pero si se quiere evitar la obviedad, yo apostaría por algo más ‘country’, más ‘primavera en Texas’… Es

que dejo que mi cabeza vaya libre y no hay manera, ya veo el rancho, el perro, escucho las chicharras… Bueno, me refiero a ese look ‘granjero’ que tan presente está en la corriente ‘hipster’ pero con un toque francés (esto me viene de familia), ¿Qué cómo se hace eso? La estilista Natalia Meri lo clavó en estas fotos que hicimos en el monte, mientras abrazába-

mos la primavera (que me pongo pedante y esto es un no parar, aviso). Apostó por camisa ligera, peto azul y gafas vintage; el pelo con trenzas y el maquillaje suave de Ana Lahoz fueron la gota que colmó el vaso y estando Laura Ivorra detrás del objetivo solo podía haber un resultado de todo esto: belleza. Yo no puedo evitar poner cara de ‘NO ME BAJÉIS


S DREOSDE C

NUNCA DE ESTE COLUMPIO’, ¿cuánto hace que no os columpiáis en un parque infantil o en una rueda colgada de un árbol? Es primavera, momento de airearse, de tirarse por el tobogán, de recordar que no nos tenemos que tomar tan en serio a nosotros mismos, seamos niños otra vez. Otro consejo importante a la hora de vestirse en esta época del año es lo cambiante que es la temperatura, ir en ‘modo cebolla’ es inevitable, capas y capas para ir quitando o poniendo. Si tuviera que nombrar varios imprescindibles para el armario en este mes serían: Un chubasquero transparente con los ‘remates’ de algún color vivo, unos calcetines divertidos para arremangarse el vaquero o el pantalón e ir enseñándolos, una rebeca marinera, camisa blanca y renovar el maquillaje.

.. ME REFIERO A ESE LOOK ‘GRANJERO’ QUE TAN PRESENTE ESTÁ EN LA CORRIENTE ‘HIPSTER’ PERO CON UN TOQUE FRANCÉS... Hablando de cosmética, un clásico de estos días es hacer un ‘spring cleaning’, todo empezó en USA y ya tiene hasta hashtag, es normal que ahora nos dé por querer limpiar armario, cambiar la decoración, dar un aire nuevo a nuestra imagen; lo que decía, ciclos.

Yo creo que es buen momento para limpiar la nevera por dentro a fondo… A ver, vale, igual también para cambiar armario, es decir, aprovechad y donad mucha ropa de invierno que jamás llevaréis, dejad de darle oportunidades a ese vestido que ‘algún día tendré ocasión de llevar’ o ese pantalón en el que ‘algún día cabré’, yo estoy que no paro de donar, vender y tirar, es un ‘entire year cleaning’ lo mío. Pero, vuelvo a lo que os decía, la cosmética, algo bastante purificante es vaciar el neceser, tirar botes medio vacíos, caducados o que no usamos, limpiar los pinceles de maquillaje y esponjitas, renovar pintalabios, lápiz de ojos, probar nuevas marcas de colorete o renovar esos infalibles que todos tenemos, para mí es el iluminador de Helena Rubinstein y el colorete melocotón de M.A.C. Un foulard al cuello, pulseras de colores y a por la estación de la luz, el color y… ¡LAS FLORES! Paula Elena Ramos www.attitudeatrome.com FB /attitudeatrome TW | IG @paulaelenaramos


24 NOV


DESALIA

#VIVE AHORA Y NO OLVIDES NUNCA Nuestros compañeros de Grupo Salamandra Jaime Gamón, director de Upper Club, y Nacho García, director sesión jueves en Mya y Le Prem1er, fueron invitados por Ron Barceló a vivir una experiencia única…Nos la cuentan…

E

ste año un grupo de compañeros y amigos tuvimos el placer de ser invitados a acompañar al equipo de Ron Barceló de Valencia a un viaje, ¿el destino? Desalia, Punta Cana en Republica Dominicana. El martes 24 de febrero daba comienzo nuestra aventura, a las 9:00 nos dábamos encuentro en la estación Joaquín Sorolla de Valencia para coger el AVE dirección Madrid, el equipo rojo (así nos denomino la organización del Ron Barceló Desalia) ya estaba en camino.

Una vez ya en Madrid nos trasladamos a la terminal T1 del Aeropuerto para reunirnos con el resto de invitados procedentes de todos los rincones de España. Allí estábamos Juan Carlos Roberto, Carlos Bernabeu, Vicente Monserrat, José Miguel Galán, Ivo Cosmo, Javier Pastor y su mujer Sabina, José Agustí, Ismael Tena, Belén Balada, Alba Martí, Nacho García y yo impacientes por llegar a las playas del caribe. ¡Hora de embarcar!

Tras mas de nueve horas de avión llenas de risas, bromas, chistes y emoción, aterrizamos en el Aeropuerto de Punta Cana donde tras pagar la tasa del País de 10$ nos trasladamos al Hotel en los autobuses de la organización los cuales estarían a nuestro servicio durante todo el viaje. Ya en el Hotel, Check-in, ducha y a peinarse que nos vamos a la discoteca Mangú, primera fiesta Pre-Desalia con Albert Neve y Abel the Kid en cabina para hacernos bailar hasta el amanecer. ¿Y el cansancio? El cansancio lo ahogamos en Ron Barceló con Sprite aconsejados por nuestro amigo Josemi.

El miércoles fue día de descanso y relax toda la mañana, había mucho que recuperar. Un poquito de playa, comemos y a las 16:00 hora local pusimos rumbo al hotel Occidental donde nuestro amigo Carlos Bernabeu (Dj Maka) abriría la fiesta en la piscina junto con todos los invitados, ganadores y RRPP procedentes de toda España y Canada.

Junto a Carlos estuvieron Javi Reina y Les Castizos, que agitaron las aguas de la piscina que se entrego hasta el anochecer. De vuelta al hotel disfrutamos de uno de los momentos cómicos mas recordados del viaje de la mano del Genial Nacho García, que aunque acabo algo accidentado, fue el alma de la fiesta de principio a fin.

Cosmo que cuidaron de nosotros haciendo gala de lo grandes anfitriones que son. En cabina Dj Maka, Axwell A Ingrosso, Abel Ramos, Albert Neve y Les Castizos lo dieron todo para que los mas de 6.000 asistentes no olviden jamás la mejor fiesta en la playa de sus vidas.

El viernes, cuarto día en el paraíso, tocaba descansar y disfrutar de su playa, tomar el sol y relajarse. Por la noche salimos a cenar por nuestra cuenta de la mano de nuestra amiga Svieta, una valenciana residente en Punta Cana por motivos de trabajo que ejerció de anfitriona de manera inmejorable, tras la cena visitamos Onno’s Punta Cana, un garito al borde de la orilla del mar donde Ron Barceló Imperial se encargo de que alargáramos la noche mas de lo previsto.

De nuevo dábamos comienzo a la semana y llegábamos al final de nuestra aventura, el lunes salimos de comida a Capitán Cook donde disfrutamos del marisco caribeño hasta no poder más, la sobremesa estaba clara que iba a ser divertida, entre amigos siempre lo es y al caer la noche volvimos al hotel para cenar y …. No podíamos perdonar la ultima noche. Noche loca donde las haya, disfrutamos del principio de la noche en Drink Point con Dj Petete (Un dominicano del tamaño de Godzilla) para acabar en la discoteca Magú, ya que todo acaba donde empezó. Tras subir en motoconcho (Moto con chofer), trasladarnos en la parte trasera de un Pick up y reírnos sin parar hasta desencajar nuestras mandíbulas, llegamos sanos y salvos al hotel para descansar ya que el martes tocaba volver a España, de vuelta a casa, ocho horas de avión y casi dos de tren con ganas de llegar y recibir los besos y abrazo de quien nos han echado de menos y tanto nos hemos acordado de ellos.

El jueves nos trasladamos en avioneta hasta la Peninsula de Samaná, un paisaje precioso donde hicimos una excursión a caballo hasta una cascada a través de senderos rodeados de verde vegetación, salimos en barco para contemplar a las ballenas y nos sumergimos en la realidad de un país en el que los lujos son solo para unos pocos. De vuelta al hotel, tras un largo día, no podíamos perdonar la noche… ducha y a peinarse que nos esperaba Oro, la discoteca de Hard&Rock Hotel & Casino Punta Cana, Abel Ramos y Ed is Dead se encargaron de poner el broche a lo que para mi fue un día inolvidable.

Llego el gran día, es sábado y esta noche toca Desalia. A las 19:00 partíamos en los autobuses con destino a la playa Cabeza de Toro, donde Dj Maka abría sesión de una noche increíble. Todos vestidos de riguroso blanco, el equipo que formábamos nos convertimos en el alma de una fiesta a la que gallegos, malagueños y madrileños se apuntaron sin dudarlo. En nuestra mesa no falto en ningún momento una botella de Ron Barceló Imperial gracias a Juan Carlos Roberto, Vicente Monserrat, Carlos Bernabeu, José Miguel Galán e Ivo

El domingo, disfrutamos de la piscina del hotel, dimos una vuelta por el centro comercial aconsejados por nuestra amiga Samantha , una personal Shopper inigualable. Por la noche, celebramos el cumpleaños de José Agustí cenando todos juntos en Hard&Rock Café y disfrutando en el casino del hotel donde Nacho García se hizo el rey indiscutible de la ruleta.

Gracias por la experiencia vivida, la experiencia Ron Barceló.

Jaime Gamón

25 NOV



DIOR, ARMANI, PRADA... CONOCES EL ORIGEN DE SUS NOMBRES??

Sigues sus desfiles, adoras sus prendas (a veces, lamentándote de no poder pagarlas) y las nombras casi a diario. Sin embargo, ¿sabes de dónde vienen o cómo surgieron? Repasamos algunas de las grandes firmas de lujo y el origen de sus nombres. Quizás sea egocentrismo de los gurús de la moda o, tal vez, falta de originalidad, pero el caso es que son mayoría las marcas de primer nivel que han sido bautizadas con el nombre de su creador. Así ocurrió con Dior (Christian), Armani (Giorgio), Balenciaga (Cristóbal) o Chanel (aunque Coco fuera, en realidad, un apodo). También es el caso de Yves Saint Laurent, creador, junto a Pierre Bergé, de la firma hoy conocida como Saint Laurent, en 1962. Lo de suprimir el nombre de pila fue decisión de su actual director creativo, Hedi Slimane, hace un par de años. La idea no fue demasiado bien recibida por su público y el propio Slimane tuvo que salir a la palestra para explicar que la supresión del nombre la había hecho ya en una ocasión el propio Yves en una colección presentada en 1966. Probablemente a Yves Saint Laurent, con ese nombre tan sonoro, la jugada le salió bien. Pero, ¿qué ocurre si te apellidas Lifshitz? No es tan sencillo de pronunciar (sobre todo, en según qué lenguas) y la necesidad de firmar de un modo tan malsonante (no es necesario traducir la palabra “shit” en estas líneas) tampoco ayuda. Por eso, Ralph Lauren optó por

un cambio en cuanto cumplió los 16.

También es habitual que, aunque el nombre se mantenga, se adapte según los años pasan. Por ejemplo, en 1913 apareció “Fratelli Prada” (“Hermanos Prada”, en castellano), un negocio local de cuero que, años después, se convertiría en lo que hoy es Prada (a secas). Ya en los 90, la nieta del fundador, Miuccia, dio el giro de timón definitivo, enfocando la firma hacia el pret-a-porter y poniendo su apodo de la infancia a la nueva marca filial, Miu Miu. Otro caso es el de Burberry, nombre de la primera tienda fundada en Londres por Thomas Burberry en 1856. Cuando la marca comenzó a ser conocida fuera de la capital británica, se popularizó la expresión “Burberrys of London” para referirse a ella, por lo que la compañía, finalmente, hizo el cambio. En España tienes ejemplos algo más elaborados. Amancio Ortega tenía en mente otro nombre cuando fue a registrar la que sería su primera tienda Zara: Zorba. Al parecer, ya existía otro establecimiento llamado así, de manera que el hombre se vio obligado a jugar con las letras para crear la que hoy es la mayor cadena de ropa española.

El nombre de Bimba y Lola tampoco tiene nada que ver con el de sus creadoras, María y Uxía Domínguez. Es en realidad el de sus dos mascotas, sus perritas (el logo de la firma es, efectivamente, la figura de un galgo). El detalle probablemente carecería de importancia, de no ser porque ambas acabaron en los tribunales a causa de ello. Porque, a pesar de lo que creas, la firma no tiene absolutamente nada que ver con la modelo Bimba Bosé. Ella misma denunció a las empresarias, ya que tiene la marca “Bimba” registrada. El Tribunal Supremo ha dado la razón a las demandadas, considerando que, al no ser competencia, ambas marcas son compatibles.

A veces ocurre al revés: es el nombre de una marca el que acaba popularizándose y convirtiéndose en nombre de persona. ¿No te suena el de Tiffany? Pues, ¡sorpresa!, no existía antes de la inauguración de la joyería Tiffany & Co. en Manhattan. Estas son algunas curiosidades sobre el nombre de las firmas de lujo que no las hacen menos exclusivas, pero sí más curiosas.


AY J E DE

VICTORTORRES

C

uando Víctor Torres era un niño ya apuntaba maneras? Se presagiaba lo que terminaría pasando años después, convertirse en Dj? No sé si apuntaba maneras o era de prever que acabaría siendo Disc-Jockey pero, desde pequeño, me he sentido profundamente atraído por la música, he pasado muchas horas escuchándola y nunca me ha importado el género. Escuchaba música Clásica, Funky, Rock, Pop, Hip Hop o Electrónica, indistintamente. La música siempre ha estado presente en mi vida; En mi niñez, fué mi acompañante durante mis ratos de “ ALZO LOS BRAZOS juego y, en mi adolesY CANTO LOS GRAN- cencia, además, fué la encargada de “romper” DES ÉXITOS DEL silencio mientras ROCK! SIEMPRE...” el estudiaba… Y ahora dirás: “Cómo eras capaz estudiar mientras escuchabas música?” La misma pregunta se hacían mis padres pero, aunque no sé cómo explicarlo, soy capaz! Gracias a mis padres, que tenían una minicadena con tocadiscos, tuve la oportunidad de escuchar discos de vinilos y poder “jugar” con ellos. Digo jugar porque llegó un momento en el que, como ya no me conformaba con escuchar las canciones, empecé a experimentar lo que sucedía si, mientras giraba el disco, lo empujaba hacia atrás y hacia delante… mis primeros “scratcheos”! jajajaja… También intentaba acelerar el disco apoyando el dedo en la galleta y acompañándolo un poco más rápido de lo que lo giraba el plato… Eso sí, todo ello, suavemente porque, a la más mínima, saltaba la aguja!

Seguramente, fué entonces cuando empecé a interesarme por conocer éste mundo y, a principios de los 90, empecé a escuchar la música Dance que sonaba en el programa “Bikini Club”, de Ràdio 9. A partir de entonces, no podía dejar de escuchar emisoras como Radio Kosta (en emisión pirata), Radio L’Horta y La Megaradio, lo que me hizo querer aprender a pinchar para vivir en primera persona lo que me hacían sentir los Djs con sus mezclas. Realmente, fué en 1997 cuando tuve la oportunidad de “romper mano” con el equipo de Dj de un amigo y la verdad es que aprendí rápidamente, como si de manera innata ya supiera pinchar. Tanto me gustó que estuve buscando alternativas “low cost” (como diríamos ahora) para tener un equipo de Dj y, ese mismo año, descubrí un programa para el ordenador que permitía mezclar música en directo; se llamaba “Virtual TurnTables” y tenía un mezclador, 3 reproductores con “pitch” y “pitch bend” y, además, podía controlarse desde el teclado. Con él, fuí adquiriendo “horas de experiencia” y mezclaba como si lo estuviese haciendo con un equipo profesional! Aún conservo sesiones de 90 min. mezcladas con este programa y grabadas en cintas de cassette... Cómo das tus primeros pasos de forma profesional?? Pues poco a poco, como dice el refrán: Despacito y con buena “mezcla”! Digo… con buena letra! jajajaja Ahora en serio… Por suerte, desde bien jovencito, he tenido amigos Djs y, esporádicamente, me daban la oportunidad de pinchar alguna canción en sus sesiones.

Pero no fue hasta principios de 2003 cuando, mientras estaba de fiesta en la discoteca Salamandra, me presentaron a Juan José Máñez y, sólo confiando en la recomendación que le habían hecho, me dio la oportunidad de ser su compañero de cabina. Siempre le estaré agradecido por ello... Desde ese momento y hasta el día de hoy, de manera ininterrumpida, me dedico profesionalmente a este oficio. Actualmente enarbolas la bandera del poprock…Siempre ha sido así o has tocado otras cosas? En qué locales o discotecas?? jajajaja… Más bien, alzo los brazos y canto los grandes éxitos del Rock! Siempre, junto al maravilloso público que tenemos en “Jerusalem Pop&Rock” y, como bien dice su nombre, actualmente pincho Rock y Pop de todos los tiempos. En cuanto a lo de pinchar otros géneros musicales, la verdad es que, como soy un poco melómano, conozco muchísimos y, como yo digo, me he convertido en un Dj “todoterreno” que ha pinchado de todo; Dance, House, Pop, Rock, Hip-Hop, Latino, etcétera. Por último, en mi larga e ininterrumpida trayectoria, he tenido el privilegio de ser Dj residente de importantes salas en Valencia. Algunas de ellas son; Salamandra, LLampua, Cormorán, Betty Pop, 30 i Tantos, 80 y Pop, Conde Club o L’ Umbracle Terraza. Han habido más pero, como han sido actuaciones esporádicas, no voy a extenderme más… jijijiji Pinchar pop-rock de todos los tiempos es algo que precisa de una buena preparación. Pese a tu juventud pareces estar bien preparado… Cómo lo haces, asistes a clases de historia


El Dj de Jerusalem es un fanático de la música. Siente un amor apasionado por ella. Podríamos decir que es un auténtico “melómano de libro”. De nuestra charla con él se desprende que es un tipo afortunado, pocas personas aman tanto su trabajo… musical?? Tienes algún maestro particular?? jajajaja… gracias por lo de “joven”! Con mis “taitantos”, es un cumplido que tengo que agradecerte porque ya me van pesando los años… Bueno, a lo que íbamos…..Como te comentaba, se trata de ser una amante de la música y hacer que, en todo momento, forme parte de tu vida. Así tienes la oportunidad de conocer muchos géneros, estilos, grupos y canciones. Poco a poco y sin darte cuenta, vas adquiriendo una gran cultura musical, con la que eres capaz de integrarte en cualquier tipo de sesión. Qué suele destacar en tus sesiones…los 80, los 90, quizás tiempos más recientes? A ver...Mi mente y mis oídos siempre están abiertos a nuevas tendencias, sin dejar de lado las de otras épocas, pero nuestro objetivo, en Jerusalem, es que predominen las guitarras, el bajo, el teclado y la batería! En la actualidad, predomina una fusión de la música electrónica con el pop, por lo que no me queda más remedio que, mayormente, recurrir a los cientos de éxitos de otras décadas incluso, en ocasiones, me remonto a los 50’s con algún éxito de Rock&Roll y al público le encanta! Éxitos consagrados o cosas “rebuscaditas”? Bueno…. En todas las sesiones dejo que suene alguna canción “rebuscadita” pero mi objetivo es que, la mayor parte de nuestro público, cante y baile. Ésto sólo se consigue con “éxitos consagrados” que, la verdad sea dicha, hay para parar un tren! Cuáles son esas 3 canciones que no fallan en Jerusalem, que te recuperan un momento de bajón?? Puf… ¿Cómo me haces ésto? Que pregun-

ta más difícil Javi… Depende de el día y la hora! Hay que tener, como digo yo, mucha “psicología de pista” y, conforme avanza la sesión, sabes lo que necesita el público que tienes delante para que no pare de bailar o de cantar. Vaaaa… Si me tengo que “mojar”, voy a darte los títulos de 3: Una de los 80s: “Highway to hell” de AC/DC Una de los 90s: “Tubthumping” (I Get Knocked Down) de Chumbawamba. Y, por último, una de los 00s: “It’s my life” de Jon Bon Jovi Qué tal funciona la novedosa formula que ofrecéis…Djs y grupos tocando simultáneamente a lo largo de la noche?? Es la fórmula perfecta! Qué más se puede pedir? 2 horas de música en directo, aproximadamente, intercaladas con 5 horas de la mejor selección musical. Así conseguimos una sesión amena y divertida, sin caer en la monotonía. El público lo pasa realmente bien… Si no se lo pasan “realmente” bien, lo disimulan muy bien! jajajaja… Deberías ver como levantan las manos, cantan y bailan… Mi función y mi reto personal, en cada una de mis sesiones, es conseguir que se lo pasen lo mejor posible y la manera de hacerlo es observar continuamente la pista y la reacción del público. Qué suele hacer Víctor Torres entre semana, cuáles son sus aficiones?? jajajaja… Tengo un problema Javi…. Mis mayores aficiones, son mis trabajos! Bueno, mirándolo desde otro punto de vista, más que un problema, soy un afortunado…

Entre semana, desde hace más de 10 años, soy Administrador de Sistemas Informáticos. Los fines de semana, desde hace más de 12 años, soy Disc-Jockey profesional. Y, en mi tiempo libre…. NO tengo! jajajaja… Bueno, algo tengo pero, el poco que tengo, lo dedico a estudiar otras especialidades de la informática y a estar al día de la actualidad musical. Planes para el verano?? Música y más música! Pues, como en los 2 últimos años, espero poder volver pinchar en, probablemente, la terraza más bonita de España: UMBRACLE! Allí “cambiaré el chip” y pincharé todos los éxitos del momento; Pop, Hip-Hop, Latino, House, etc... Por último, recomiéndanos un nuevo álbum que no nos puede faltar… Si aún no lo tenéis...el último álbum de U2, “Songs of Innocence”. Cuando escucho el primer track, “The miracle”, se me ponen los pelos de punta! A la vez que me transmite mucha energía… Javi, con tu permiso, os voy a recomendar un 2º Álbum para demostrar que, realmente, soy un amante de la música y me gusta cualquier género... Éste es “Motion”, el último álbum de disc jockey y productor británico Calvin Harris. Under Control, Summer, Blame, Outside u open wide, son algunos de los éxitos que contiene y han estado en lo más alto de los charts de todo el mundo. Gracias Víctor!! Muchas gracias a ti Javi! Ha sido un placer y un honor que hayas sido tú quien me haga ésta entrevista. Un saludo a todos los lectores y espero veros pronto en la pista de baile!



RE T EN TA VIS

NOCOMMENT

DOS NUEVAS CITAS EN JERUSALEM PARA ESTE MES DE ABRIL…

Una banda versátil que se sabe adaptar perfectamente a las circunstancias, así es No Comment. Su conexión con el público es evidente cada vez que se suben a nuestro escenario. De la banda y su entorno hablamos con Jorge, su alma máter…

J

orge cuéntanos antes que la de tu banda, tu historia personal en el mundo de la música…Cómo empezó todo? Seguro que ya los reyes magos te dejaron una guitarra…

Mi padre tocaba la guitarra…así que desde los 6 años empecé a tocar y a estudiar guitarra. Desde entonces...que no he parado!! Quiénes fueron tus primeros referentes, a quién intentabas imitar en tus inicios? Uff…la lista sería interminable. Mi disco favorito con 4 años era “Amonia Avenue” de Alan Parsons…pero imagino que debería mencionar a Beatles, Credence, Eagles, Queen, Dire Straits, Eric Clapton, Status Quo, Bob Marley, Stevie Wonder, Springsteen…era lo que mi padre ponía en el coche. Y le estoy muy agradecido!! En qué bandas has militado hasta ahora? Qué estilos has tocado?

Siempre me he movido en el rock...o pop rock...Las más destacables serian Maldita la Hora, con quien editamos dos discos producidos por Carlos Goñi (al que todavía pertenezco) o Mancora, con el que también hice alguna cosa interesante como ganar el “Sona la Dipu” y tocar en los conciertos de fallas en Viveros.

Cómo surge la idea de formar No Comment? Con quién??

No Comment fué la respuesta a una necesidad. Estaba haciendo conciertos en varios formatos...(dúo acústico, trio, cuarteto eléctrico, etc), y con formaciones distintas, y decidí unificarlo todo en un mismo producto. Ahora puedes contratar No Comment para casi cualquier evento… acústico individual, dúo, trio...trio eléctrico, cuarteto...etc...) No sois una banda al uso, os adaptáis a cualquier situación…Tributos, versiones, karaokes…hay algo que se os escape?

Jajaja...se nos escapan muchas cosas pero dentro de los estilos que nos gusta tocar lo que nos importa es poder adaptarnos a lo que necesita quien nos contrata. Intentamos dar facilidades, y ser originales. Si nos contratas para tu

fiesta privada y a ti te encanta un grupo o estilo determinado, seguro que podemos configurar un repertorio que se amolde a lo que a ti te apetece.

Tenemos entendido que incluso podéis cambiar de músicos dependiendo del evento, eso supondrá horas extra de ensayos…

Edu Olmedo (Quique Gonzalez) entre otros. Estoy muy agradecido a cada uno de los músicos o cantantes que han colaborado con nosotros, todos/as han estado de 10. Y la banda actual es el sueño de cualquier músico, con Charlie Rodriguez (La Tribu), Cristian Vilalta (La Tribu), Patrizia Navarro (O.T. , Mecanlife, Wonder) y mi hermano musical Francesc Boscá tocando el bajo como nadie! Y no me olvido de Carlos El Ruso a los mandos del sonido.

Afortunadamente, cuento con amigos músicos muy profesionales que se adaptan perfectamente a lo que necesitamos, sin necesidad de mucho ensayo. Les paso el repertorio por mail y listo. Además el repertorio LOS QUE NOS Vuestras vocalistas también va creciendo cada semaCONOCEN SABEN resultan conocidas para el na, no queremos cansar gran público… QUE NUESTRO a nadie, pero no supone un problema de ensayos. Solemos contar con granSHOW ESTÁ Yo le paso las novedades des amigos/as profesionaENFOCADO PARA a la banda, quedamos un les entre el público como QUE CANTE día para ajustarlo y ya se Sandra Polop (O.T, Uno tocan en el siguiente con- SOBRE TODO EL de los nuestros, La Tribu) cierto. Tengo muchísima o como la propia Patrizia PÚBLICO… suerte de poder contar Navarro, que al final se con gente así, para mí es ha incorporado definitivaun lujo. mente a la formación a petición popular y mía personal. No quiero dejar pasar Os dedicáis a esto a tiempo completo o la oportunidad de agradecerle a Sandra compagináis con otras actividades profesioPolop lo que nos ayuda y nos ha ayunales? dado. Tocamos en Jerusalem gracias a No, somos todos músicos ya desde hace ella, que nos recomendó. muchos años, es importante coincidir Cuándo os vemos de nuevo en Jerusalem? en eso, porque así tenemos los mismos objetivos, inquietudes y disponibilidad.

A veces contáis con músicos de excepción, hace poco vimos sobre el escenario de Jerusalem al saxofonista Josvi Muñoz, bien conocido en la escena española…

Eso es un regalo del cielo. Nos une una bonita amistad y le tengo una admiración sin límite. Cada vez que he tenido el placer de tocar con él he disfrutado de cada segundo. Está a otro nivel, y que le apetezca venirse a tocar con nosotros me hace muy feliz. Creo que todo el público de Jerusalem pudo y supo valorar la clase que tiene. Nos hace parecer mejor banda...jajaja. Sí, a veces tenemos la suerte de tener colaboraciones de gente muy profesional, de baterías por ejemplo, ha venido Adrián Ribes (Los Zigarros) y

En Abril los días 4 y 18, y en Mayo el 9 y el 23! Animamos a todo el mundo a que venga, los que nos conocen saben que nuestro show está enfocado para que cante sobretodo el público… Estamos seguros de que aun viéndoos en varias ocasiones consecutivas, no escucharemos el mismo repertorio…

Ese es el objetivo, cada semana vamos variando cosas para ofrecer siempre algo nuevo a la gente que es fiel a Jerusalem, es un compromiso que ofrecí a la sala, en agradecimiento al trato que nos brindan y a la confianza que depositan en nosotros. Muchas gracias Jorge, muchos éxitos!! Muchas gracias a vosotros!! Nos vemos en Jerusalem!!



LUB UPPERC OLE CON OLE!!

LA

feria de Abril es la gran protagonista de este mes primaveral, la semana del 21 al 26 de abril reiremos, cantaremos y bailaremos al ritmo de palmas mientras disfrutamos del #GinDeLaSemana con la Ginebra Andaluza R8.

Pero no todo van a ser sevillanas…. Abril es un mes repleto de conmemoraciones, tal mes como este nacieron Hugh Hefner, creador de la revista PlayBoy, Leonardo DaVinci, polímata florentino o Adolf Hitler, canciller Alemán. También nos dejaron grandes artitas como el cantante de Nirvana Kurt Cobain o el escritor William Shakespeare y un 10 de Abril partía el Titanic del puerto de Southampton. Aprovecharemos las calidas temperaturas y montaremos nuestra amplia terraza en la majestuosa Gran Vía, para que puedas disfrutar de

tus copas al aire libre y bajo la luna de Valencia.

El Miércoles 29 de abril tras la actuación de #ENDIRECTO con la Estadounidense Indira Imani, bailaremos sin parar para celebrar el día internacional de la danza y la noche del 30 de Abril al 1 de Mayo déjate hechizar por la magia de los jueves porque celebraremos la noche de Walpurgis. Como ves en Abril no te damos descanso, así que no le pongas excusas a la diversión y ven a disfrutar con nosotros. Jaime Gamón


LISBOA

UNA CIUDAD CON ENCANTO, DE DÍA Y DE NOCHE… En cuanto el sol desaparece por la línea del horizonte, sumergiéndose en el Tajo, Lisboa se transforma. En ese momento se revela la cara nocturna de la ciudad: efervescente, extrovertida y con una energía contagiosa que dura hasta el amanecer


L

a vida nocturna de Lisboa es conocida por ser una de las más largas y vibrantes de Europa y del mundo. Siguiendo las costumbres de los lisboetas, una salida nocturna nunca empieza antes de las 21h y comienza casi siempre disfrutando una cena en compañía de amigos. Una buena sugerencia será cenar en un espacio en el que, además de buena cocina, haya música en directo o se pueda relajar en un ambiente de bar. El Barrio Alto – o simplemente el “barrio” como es conocido entre los lugareños – posee una tradición única en la vida nocturna lisboeta. En constante cambio, se ha convertido en una de las zonas de la ciudad con mayor número de bares. Sus calles estrechas y adoquinadas se llenan de personas todas las noches, especialmente las de viernes y sábados, mientras todo el mundo intenta sacar el máximo partido del breve fin de semana. Tanto el número de locales como la gran diversidad de sus clientes, convierten al Barrio Alto en un lugar agradable y variado para disfrutar de la noche. Todo el

mundo es bienvenido, desde los jóvenes en busca de discotecas para bailar hasta los clientes más mayores que buscan bares tranquilos con buena música. Esta gran capacidad de hacer vibrar se extiende a los barrios vecinos como son el de Chiado, Bica y Príncipe Real. La ribera también ofrece una vida nocturna muy animada, siendo los locales más conocidos los bares y clubes de la Av. 24 de Julio y de la zona de Santos. En las Docas, Alcántara y San Amaro podrás encontrar mucha diversión, justo al lado del río. También existen zonas muy animadas durante el día que proporcionan el marco perfecto para pasar una tarde agradable. En la zona de Santa Apolonia encontraras clubes súper de moda donde además de bailar y disfrutar de un ambiente único podrás escuchar conciertos en directo o a algunos de los mejores DJs internacionales. En la ribera también hay excelentes restaurantes. Lisboa es una ciudad de aire puro, donde la belleza del paisaje, el clima cálido y la simpatía de sus gentes conjugan armoniosamente. Por

toda la ciudad, hay terrazas donde se puede estar hablando, estudiando, o simplemente, pasando el tiempo. No dejes de escuchar la llamada del río; baja por la colina y acércate a la Baixa. Allí se encuentran algunas de las terrazas más típicas de ...El Barrio Lisboa, musa inspiradora Alto posee una de muchos intelectuales. tradición única en Cuna de poetas, escritores, cantantes y otros artistas, la vida nocturna en las terrazas de la Baixa, lisboeta... se siente el peso de la tradición. La subida es de dejar sin aliento, pero cuando se llega al final de la Rua do Carmo se tienen razones para suspirar. Aquello que verás es el nuevo Chiado, reconstruido después del fuego que lo arrasó en la década de los 80. De noche y de día, Lisboa es una ciudad apasionante en todos los sentidos que te invitamos a descubrir. La aerolínea portuguesa TAP conecta Valencia con Lisboa con dos vuelos cada día.

EA J A I V N GANA U

A O B S LI ONAS S R E P 2 PARA

GANA 2 VUELOS ida y vuelta desde Valencia a Lisboa

Sólo tienes que seguir las redes sociales del Grupo Salamandra y Fly Valencia (@FlyVLC) en Twitter y Facebook y compartir la imagen promocional durante este mes de abril


INTELIGENCIA ARTIFICIAL… UN AVANCE PELIGROSO??

Desde muy antiguo, el estudio de la inteligencia humana ha sido una de las disciplinas por las que todo tipo de investigadores y filósofos se han interesado. Pues bien, esa inteligencia es la que, mediante programas y algoritmos informáticos, se está implementando en todo tipo de máquinas con infinidad de aplicaciones.

E

stá claro que la inteligencia artificial dejó hace mucho tiempo de pertenecer al campo de la ciencia ficción. De hecho, podemos verla actuar en dispositivos tan comunes y diversos como smartphones, mediante sus asistentes personales, robots que realizan la limpieza de la casa o coches automáticos.

Ahora bien, son muchas la voces autorizadas, como Stephen Hawking o Bill Gates, las que ponen en duda que los beneficios que pueda aportar compensen los peligros a que nos enfrentamos y hacen especial énfasis en el hecho de que aunque en la actualidad su aporte es netamente positivo, en un futuro, sin las debidas limitaciones, podrían superar a los humanos, poniéndonos en claro riesgo de extinción.

Hay una cosa clara, la inteligencia artificial no para de evolucionar y todos los fabricantes de dispositivos de consumo, desde smartphones, tablets o televisores e incluso videojuegos interactivos, están invirtiendo en su desarrollo, lo cual hace que cada día estemos más familiarizados con ella.

También lo hacen otras dedicadas a la medicina, con la implantación de mecanismos robotizados en personas que sufren discapacidades, amputaciones o enfermedades, o las empresas de automoque dejan cada “ Stephen Hawking o ción, vez menos elemenBill Gates, las que po- tos de seguridad o nen en duda que los confort en manos beneficios que pueda de sus ocupanaportar compensen tes. Y finalmente, en el ámbito más industrial y de diseño, donde está presente en multitud de aplicaciones comerciales, como el análisis e interpretación de todo tipo de datos, desde los financieros a los geoespaciales, la monitorización de procesos de fabricación, la gestión de amenazas militares e incluso el propio desarrollo de software mediante programación automática.

los peligros a que nos enfrentamos...”

Entonces, si tantas aplicacio-

nes y bondades nos ofrece la inteligencia artificial, ¿por qué hay tantas voces que la ven como un peligro?. Pues sencillamente porque dispone del potencial tecnológico para ser capaz de analizar y procesar datos de forma mucho más rápida que cualquier humano. Y si además la dotamos de la capacidad aprender y decidir, y para todo ello no necesitan descansar, estamos convirtiéndola en un ente con supercapacidades inalcanzables para cualquier humano.

El problema añadido a todo esto es que además la inteligencia artificial carece de tan humano y necesario “sentido común” que rige en muchas de las más importantes decisiones más allá de lo que marque la ciencia.

En definitiva, todo indica que para el futuro se prevé la coexistencia de la inteligencia artificial con el irreemplazable intelecto humano, para dar así solución a los problemas regidos por el sentido común y la razón.


LAS NOVEDADES DE

’S MENES WISH

BEATS AUDI E-BIKE

¡EL PROTOTIPO DE LA BICI QUE VAS A QUERER!

BEATS PILL

PEQUEÑOS PERO CHILLONES

El atrevido e inconfundible Barry McGee traslada sus estampados geométricos y personaliza uno de sus personajes registrados exclusivamente para esta colaboración especial. Las cantidades son limitadas, así que no pierdas la ocasión de añadir este exclusivo Pill a tu colección. Su precio es de 195,95€.

E

n Mayo de 2012 el fabricante Audi presento su prototipo de Bicicleta Eléctrica e-Bike, inspirada en los modelos de competición mas avanzados de Ducati (Adquirida por Audi) presenta una imagen deportiva y agresiva que enamora al primer golpe de vista.

Construida en fibra de carbono tiene un peso de 21Kg, nada exagerado contando con la batería y el motor si lo comparamos con las bicicletas eléctricas convencionales. Su cuadro esta fabricado íntegramente en fibra de carbono lo que hace que tenga un peso de solamente 1600g a lo que sumamos sus ruedas, de 26 pulgadas, de fibra y reforzadas en plástico con un peso de 600g cada una y diseñadas para obtener la máxima eficacia en el pedaleo. Su batería de iones de litio es el componente mas pesado (5000g declarados) y alimenta el motor eléctrico de 2’3 KW modulado por una transmisión secuencial de 9 velocidades, la batería puede cargarse en dos horas y media en un enchufe convencional de 220v y rinde una autonomía de entre 50 y 70 Km con una velocidad máxima asis-

tida de 80Km/h y una velocidad máxima NO asistida de 50Km/h, es capaz de empujar la rueda trasera a 250Nm de par, algo increíble considerando que es una cifra mayor que la que un Volkswagen Jetta pueda anotarse.

El afortunado que pueda disfrutar de la e-Bike se encontrara con 4 modos de conducción. Pure, en este modo los pedales harán rodar la bici de un modo convencional. Pedelec, la batería respalda el pedaleo del ciclista para minorizar el esfuerzo. En el modo eGrip la batería proporciona toda la potencia a la bicicleta hasta los 50km/h. Y por ultimo el modo Wheelie entrega la potencia moderada a la rueda trasera mientras la rueda delantera esta en el aire. No podemos olvidar mencionar el ordenador a bordo con el que cuenta esta maravilla, el cual podremos enlazar con nuestros dispositivos móviles y redes sociales para tener controlados los datos de nuestros paseo y salidas en todo momento. Y ahora…¿A quien no le apetece un paseo en bici después de saber todo esto? Jaime Gamón

LA ENTRADA ANTICIPADA ONLINE SE IMPONE ES MÁS ECONÓMICA Y PASAS DE COLAS!!

El tema de la cola no trae cola si tú quieres. La solución está en comprar tu entrada de forma anticipada online. Grupo Salamandra pone a tu disposición este servicio a través de las páginas web de todas sus discotecas: L’umbracle, Mya, Le Prem1er, Moon, Jerusalem…

POWERBEATS2 WIRELESS

RENDIMIENTO. POTENCIA. LIBERTAD

Los récords están para batirse. Inspirados en LeBron James, los auriculares Powerbeats2 Wireless se diseñaron para desafiar lo corriente al tiempo que catapultan a los atletas en su incansable búsqueda de la perfección. Ligeros y diseñados con la potencia de la acústica de doble controlador, los auriculares inalámbricos reinventados ofrecen el sonido y el rendimiento de primera necesarios para darte empuje en tus duros entrenamientos. Con el respaldo del propio Rey de la NBA, ha llegado el siguiente nivel de rendimiento, potencia y libertad. Cuestan 199,95€. Ambos a la venta en Apple Store, ya que Beats by Dr. Dre es una marca propiedad de Apple.

La entrada online tiene otra ventaja especialmente interesante: es más económica que en taquilla. Salvo en sesiones especiales nuestros precios son: 15€ en puerta, 12€ si traes descuento, 10€ si estás en lista de invitados con hora límite 2-2,30h, siempre con consumición. Online tu entrada cuesta siempre 10€, los jueves 8€, incluye también una copa, y es válida durante toda la noche. La operación es absolutamente segura. Al hacer la compra recibes tu entrada a través de email para poder imprimirla, a la vez que en un mensaje en tu móvil. Al llegar a tu disco preferida solo debes mostrarla en puerta, ya sea en papel, o en la pantalla de tu móvil, como tú prefieras…Así de fácil es lanzarte a la pista rápidamente!!

Sin duda este es un servicio cómodo, insistimos, totalmente seguro, con el que vas a ahorrar dinero y vivir más noche. Para realizar tu compra entra en la web de la disco a la que vayas a asistir, dirígete a “eventos”, haz click sobre la sesión elegida y acto seguido “comprar entrada”. El proceso es intuitivo y sencillo. En solo un momento te habrás asegurado la noche al mejor precio, evitando posiblemente un buen rato de cola!! Feliz noche!!

37 NOV


WEARABLES HAN LLEGADO PARA QUEDARSE Los “wearables” o tecnología “portable” es un término que llego a España a principios del 2.014 desde Estados Unidos, pero del que todavía sabemos relativamente poco. De una forma resumida, se trata de dispositivos inteligentes que a través de tecnología inalámbrica se conectan con nuestros Smartphones, mediante aplicaciones móviles, para generar todo tipo de información relacionada con nuestra Salud o la práctica deportiva. Pero, ¿qué son y para qué sirven estos dispositivos?. En el mercado han aparecido diferentes tipos con multitud de diseños y utilidades de los cuales intentaremos explicarte con detalle su uso y beneficios. Son realmente sorprendentes PULSERAS DE ACTIVIDAD Y SUEÑO

BÁSCULAS INTELIGENTES DE BIOIMPEDANCIA

Se trata de unas pulseras que monitorizan nuestra actividad diaria ofreciéndonos todo tipo de información sobre las calorías que consumimos, la distancia que recorremos, los pasos que damos o las escaleras que subimos. También monitorizan nuestro descanso informando de la calidad del mismo (eficiencia del sueño, tiempo de sueño profundo, inquieto o incluso veces que nos despertamos durante la noche). Las últimas tendencias empiezan a implementar nuevas utilidades asombrosas como la monitorización del Pulso Cardíaco en la propia muñeca o los niveles de Oxígeno en sangre. Información que nos dará un auténtico “feedback” de nuestro estado de forma y de la salud de la actividad diaria. También incorporan utilidades relacionadas con nuestros teléfonos móviles como el aviso de llamadas, mensajes o interacciones con las Redes Sociales.

Tan sólo tendrás que subirte a una de estas básculas y en tu Smartphone aparecerá toda la información de tu composición corporal; peso, índice de Masa Corporal, porcentaje de grasa, peso de tus huesos y vísceras, porcentaje de agua e incluso la cantidad de calorías recomendadas para tu perfil antropométrico. De esta forma es mucho más fácil mantenerse en forma y conocer el camino hacia tu peso ideal, porque como dicen los expertos, tu cuerpo es mucho más que kilos.


ROPA INTELIGENTE PARA ACTIVIDAD DEPORTIVA Ponerse una camiseta para entrenar puede generar mucha más información de la que puedas imaginar. Desde conocer tu ritmo cardíaco hasta monitorizar en tiempo real tus rutas, conocer el consumo calórico, los ritmos de carrera, la distancia, cadencia, información meteorológica o la cantidad de hidratos o grasas que estás quemando según la intensidad de tu entrenamiento. Increíble, ¿verdad?

PULSÓMETROS INTELIGENTES Los pulsómetros son herramientas casi imprescindibles para cualquier aficionado al deporte ya sea running, ciclismo o indoor. La nueva generación de pulsómetros inteligentes dan un paso adelante integrando todo tipo de utilidades orientadas a hacer de éstos unas auténticas dispositivos “todo en uno”; actividad diaria y sueño, control de música, aviso de llamadas entrantes, redes sociales….una revolución que llega acompañada de unos diseños cuidados que nos permiten hacer de ellos nuestros relojes de uso diario.

DISPOSITIVOS INTELIGENTES PARA LA SALUD Tensiómetros inteligentes cuyas mediciones se trasladan de forma automática a nuestros teléfonos móviles, Glucómetros que permiten tener todo tipo de información sobre valores de glucosa en sangre, dieta, medicación, etc., a personas con problemas de diabetes, Pulsioxímetros que informan de los niveles de Oxígeno en sangre y Frecuencia Cardíaca a pacientes con problemas respiratorios….y un largo etcétera de dispositivos cuya evolución tecnológica nos invitan a tener una mayor calidad de vida.

Una empresa valenciana ha sido la pionera en aglutinar toda esta tecnología en un entorno realmente especializado. Se trata de iForHealth.net. Una tienda online en la que puedes consultar toda la información relacionada con este tipo de dispositivos de forma detallada y precisa. Cuentan con la mayor oferta de producto del mercado y en ella podrás ver vídeos, realizar comparativas de producto, conocer todo tipo de noticias sobre el sector de los “wearables” o incluso participar de las opiniones y experiencias de otros usuarios. iForHealth.net es ya una referencia en el mercado de los dispositivos inteligentes ofreciendo todas las novedades del mercado y un amplio abanico de posibilidades orientadas a la mejora de nuestra Salud y Calidad de Vida. Bienvenid@s a la Salud Inteligente de la mano de iForHealth.net

CÓMO BUSCAR EMPLEO EN INTERNET Y NO MORIR EN EL INTENTO…

L

a situación de desempleo que está sufriendo nuestro país en los últimos años, ha desarrollado aún más las vías de búsqueda de trabajo. El 76% de los usuarios ha buscado empleo a través de las redes sociales. Internet, por tanto, ofrece a las personas la comodidad de poder contactar con diferentes empresas a las que hacerles llegar sus currículos. Las fronteras no existen a través de la red y llegar a otros países es relativamente fácil. De hecho, el 61,5% de los internautas consideran las redes sociales como una buena alternativa a los canales de toda la vida. Los métodos para buscar trabajo por Internet son múltiples y variados. Existen muchas plataformas que, desde hace años, facilitan el contacto de empresas que buscan empleados con las personas en búsqueda activa de trabajo. A ...EXISTEN MÚLTIPLES través de ellas podemos responder a ofertas específicas u ofrecer directamente a la empre- PLATAFORMAS sa nuestra candidatura. Sea como fuere, las ESPECIALIZADAS EN posibilidades de éxito serán mayores cuanto LA BÚSQUEDA DE mejor sepamos jugar nuestras cartas en la red. EMPLEO ONLINE... Tanto es así, que las estadísticas indican que tendremos un 73% de probabilidades de encontrar un empleo a través de los perfiles en las redes sociales. EL CURRÍCULUM Un buen currículum siempre será nuestro mejor aliado a la hora de encontrar un empleo. Para ello, debemos seguir una serie de pautas que nos aseguren un impacto positivo en la empresa que lo reciba. • Extensión: los currículos nunca deben exceder de las dos páginas de información. Resalta aquello que te haga sobresalir por encima del resto de candidatos, dejando otro tipo de detalles para la entrevista personal. • Formato: existen varios tipos de currículum vitae. Está el cronológico, el inverso (se empieza por la experiencia más reciente) y el funcional que agrupa las habilidades profesionales desarrolladas en grupos comunes. • El lenguaje: cuida las palabras o términos que utilices en tu presentación. Todo currículum ha de ir acompañado por una carta que explique a la empresa a qué puesto optas y/o por qué motivo has tenido la iniciativa de presentarte a la compañía. No es aconsejable usar el mismo currículum ni carta para todos los puestos a los que optes. Y aunque parezca mentira, es desaconsejable indicar que estamos en situación de desempleo o parecer muy desesperados. Una imagen de seguridad es lo más apropiado en estos casos. Una vez con el currículum en la mano ¿dónde buscamos? Como ya hemos señalado, existen múltiples plataformas especializadas en la búsqueda de empleo online. Las más destacadas son: • LinkedIn: es una red orientada a los perfiles profesionales. • Facebook: esta red está dirigida más a las relaciones sociales, pero en ella también puedes crear una página profesional que te ayude a encontrar empleo o clientes. • Twitter: es más un elemento social de apoyo que una red de búsqueda de empleo propiamente dicha. Puede ayudarte a potenciar tus otros perfiles, tu blog o tu página web. • Nubelo: esta plataforma permite tanto a las empresas buscar profesionales, como a los autónomos encontrar proyectos temporales o trabajos más duraderos. • Infojobs: tal vez el portal de empleo más conocido por todos. Incluye tanto ofertas diarias nacionales como internacionales, así como la opción de crear un perfil freelance para optar a trabajos puntuales. Lo que nadie puede discutir es que Internet ha puesto patas arriba los antiguos métodos para encontrar trabajo. El 73% de los usuarios ha enviado alguna vez un currículum respondiendo a una oferta a través de las redes sociales. Ya se sabe... Renovarse o morir. Lo que nunca debemos dejarnos en casa es el optimismo y las ganas de seguir buscando. ¡Suerte!



WELCOME TO

SPRING! ¿PREPARADA PARA LA PRIMAVERA?

Llénate de energía para disfrutar la estación de las flores, donde los pajaritos cantan, las nubes se levantan… Llegó el momento que muchas esperábamos y otras temíamos ¡BYE BYE WINTER CLOTHES! Con los primeros rayos de sol nos invade el optimismo más vital, el mar está presente en nuestros pensamientos y nada puede salir mal. Peina tu cabello para un look natural, lo más importante es conseguir un aire libre y pinta tu sonrisa con un discreto toque de color cítrico, te aportará frescura extra. Entra en la primavera combinando tejidos transparentes con bisutería XL y pon a tus pies las plataformas que más te gustan, estilizarán tu figura. La primavera ha llegado para quedarse ¡Vívela! Fotos: Luis Rodriguez - www.luisrodriguez.es Coordinación y estilismo:Angel Pérez MUA: Fatima Arioui (Etnia Cosmetics) Modelo: Sara de Antonio (Blow Models) Textos: Nuria H. Lahiguera - www.actualizateen.com


Marca tu estilo con joyas y plataformas xl, dale grandeza a tu look terrenal.

Líneas simples depuradas, impoluta elegancia donde el blanco siempre es el rey.

Light Blue,

Dark Blue, exótica

llénate de luz y déjate confundir con cielo y mar ¡Éxito asegurado!

elegancia en busca de naturalidad extrema.


Sexy sunset, cĂşbrete con insinuantes transparencias en dark blue, marcando cintura y tira de piernas.



LEPREM1ER…

El equipo de LE PREM1ER DISCO, lleva desde septiembre, toda la temporada, produciendo fiestas temáticas semana tras semana. El mes de Abril ha llegado, y el buen tiempo nos recuerda que el final de la temporada está cerca...Por ello, vamos a echar toda la carne en el asador! Los de LE PREM1ER somos de otra pasta y llegamos con fuerza y aliento de sobra al sprint final. Tenemos preparado para todos vosotros una programación que es imposible que te deje indiferente. Prestad atención...

El

fin de semana del 3 y 4 de Abril, no vamos a dejar que los que se vayan a Javea, lleguen el lunes a vacilarnos con las primeras fotos en la playa, con una fiesta llamada F#CK JAVEA, que hará que más de uno se arrepienta de haberse ido fuera. Para fiestas de Pascua, los días 10, 11 y 12 os traemos el JARDÍN DEL EDEN a Le Prem1er, en una versión canalla y sinvergüenza de la clásica Flower-Power. El siguiente finde tendremos otra fiesta marca de la casa. Poco a poco la vais conociendo todos; MOAR, DE FERCHO ENERGY, que nos hará mover todos los músculos de nuestro cuerpo y disfrutar de una espectacular animación y performance.

Y llega la madre de las fiestas; el fin de semana del 24 y 25 de Abril, te llevamos a Sevilla en un viaje astral de ida y vuelta en la misma noche. FERIA DE ABRIL en Le Premier; donde no faltaran las actuaciones en directo, sevillanas y el ambiente propio de una de las fiestas más importantes del país. Todo listo para hacer del mes de Abril un mes irrepetible cargado de buen rollo y mucha, mucha fiesta.



ZONA VIP MYA-L’UMBRACLE

S

e rumorea que antes de que Mya y L’umbracle fueran construidos tú ya estabas allí… Cierto!! Siempre hago la broma que me compraron con la discoteca!!jeje! Empecé gracias a un gran y viejo amigo, el primer año de apertura de la sala Umbracle , hablamos del año 2007!! Con la Copa América, Mya simplemente era un cuadradito pequeño donde cortábamos el limón, y al poco tiempo empezó a coger forma hasta convertirse en una de las salas más solicitadas por la gente! Debes sentirte a gusto, eres la más veterana del equipo!! Sí, la verdad que sí, gracias a los jefes que contaron con nosotros,(en especial Jose Aguilar) junto con mi compañero Galin , obligatorio probar sus cócteles! Después de tantos años me siento como en casa, esa sensación te la proporciona sobre todo la gente con la que compartes tantas horas de trabajo y yo en ese aspecto he tenido mucha suerte, me acuerdo mucho del gran equipo del 2007… Pero con la entrada de Salamandra aparecieron mis nuevos compañeros y sobre todo 2 personas imprescindibles en mi vida, Verónica Navalón y Amparo Pérez, a su vez los mismos clientes que son fieles semana tras semana terminan formando casi parte de tu vida, y te hacen las noches más amenas. Comenzaste poniendo copas… Comencé como casi todo el mundo por necesidad, para una mejor calidad de vida, pagar estudios, ayudar en casa…Era de las que buscaba la botella de gin tonic!! Jeje, en principio en la barra de Umbracle, de ahí a Mya , después tuve un cambio de sala

LAURA FERRER

F STAF

a Betty Pop ya en zona vip, y después volví a mi lugar de origen, para quedarme ya cambiando el abridor por la bandeja! Cuéntanos acerca de tu trabajo…Cómo es tu noche en Mya-L’umbracle? Entramos a primera hora para dejar a punto la zona vip para los clientes, durante la sesión recepciono junto con Pablo a los clientes que son acompañados por las azafatas par a llevarles a la mesa asignada, tomarles nota de lo que les apetece, servirlo y por supuesto del mantenimiento y que nos les falte de nada. Para ello contamos con el mejor equipo que se pueda tener , mi preocupación además de los clientes es de que ellos estén como en casa . Y con tu equipo seguro que contenta, se os ve muy compenetrados… No puedo estar más agradecida. Gracias Amadeo (jefe de personal) , Miguel Vera, a todos los office ( Tony puños, Alex, Miguelón, David…todos los que faltan y los que no están) que sin ellos estamos perdidos, y por supuesto al gran equipo de vip cabina en estos momentos: Jessica, Raúl, Pablo, Edu .. y a todos los que ya no están que me aguantan todo!! Muy exigentes tus clientes?? Pues la verdad en ocasiones si, sobretodo en eventos grandes como la Copa América, moto GP, la Formula 1 y muchos más, pero no tanto como nosotros con nuestro trabajo!! Además trabajamos en una empresa donde estamos en continua formación, y estamos seguros de que nuestro servicio es el mejor. Y al margen de la noche, muy despierta de día trabajando en el mundo de la moda, la

QUÉ SUENA EN NUESTRAS OFICINAS?

ARTURO BERENGUER DIRECTOR DE LE PREM1ER.

Arturo tiene a menudo una memoria un tanto dispersa por lo que la ejercita mientras trabaja escuchando buen remember. Reconoce ser amante de la mejor música pop hecha en España o fuera de nuestro país desde los 80 hasta hoy. Comenta que añora los tiempos de la primera disco que visitó, Distrito 10, y toda su música. La verdad es que para actualidad musical ya tiene las sesiones de la disco que dirige de forma ejemplar cada fin de semana. Contrataciones, programación, reuniones, fiestas, y todo a ritmo de remember…para no olvidarse de nada!!

peluquería, el estilismo, cuéntanos… Soy una chica afortunada, en el trabajo de noche formo parte de la empresa más importante del sector, y corro la misma suerte entre semana, soy peluquera, maquilladora estilista y asesora de imagen personal. Formo parte de la academia de peluquería, estética e imagen personal TEVIAN, no hay mejor sitio en Valencia para formarte en este sector. Los fines de semana peino y/o maquillo a domicilio y en mis ratos libres me encanta ponerme las botas kangoo jumps, actividad de la que soy instructora para desahogarme un poco!! Cuando decidamos reservar una mesa en el VIP de Mya o L’umbracle, cómo hacemos, cuál nos recomiendas?? Os tenéis que poner en contacto con Amparo (Coco ) que es la persona que se encarga de coger las reservas entre semana . Los clientes cuentan con la suerte de tener en la misma discoteca varios ambientes aunque por supuesto la que recomiendo es la zona vip Mya detrás de cabina, donde los maîtres y camareros estarán encantados de atenderos!!! Muchas gracias Laura!! Gracias a ti!!!!




TERRAZA L’UMBRACLE, SALA MOON, HIGH CUBE…

TU ENLACE MATRIMONIAL

ABRIL ILUSIONES MIL

TOS N E EV

EN UN AMBIENTE DIFERENTE…

C

omo también nuestra Sala High Cube dentro de la Marina Real Juan Carlos I, disfrutando de unas vistas inigualables del mar y la Ciudad de Valencia, ideal para cualquier celebración en los meses de Mayo a Octubre. (Dispone de zonas cubiertas con grandes ventanales al exterior). La Sala Moon, un edificio de mármol blanco ubicada dentro de un oasis rodeado de zonas peatonales y jardines junto al Palacio de Congresos, en plena ciudad de Valencia, que con espacios interiores GRUPO como exteriores permite realizar diferentes SALAMANDRA ES montajes y escenarios diferenciando toUNA EMPRESA dos los momentos de la celebración. (CeQUE ESTÁ remonia, banquete, copas y diversión). ESPECIALIZADA EN Cualquiera de estos espacios será el lugar ideal LA ORGANIZACIÓN para la celebración de vuestra boda. En nuesDE EVENTOS tras propuestas rigen los criterios más exigentes de calidad, servicio, valor estético e innovación, para hacer de tus celebraciones algo especial e inolvidable. Sabemos lo importante que es para ti que ese día tan especial salga todo perfecto. Desde la primera toma de contacto del Departamento de Eventos de Grupo Salamandra es orientarte y apoyarte en los preparativos para que todo salga perfecto. Para ti y para tus invitados será un día difícil de olvidar. Grupo Salamandra es una empresa que está especializada en la organización de eventos y actividades relacionadas tanto con el ocio, como con eventos sociales y profesionales en Valencia. Desde Grupo Salamandra se ofrece la gestión integral de cada evento, una atención personalizada, y un exhaustivo asesoramiento, para que el resultado final sea de completa satisfacción del cliente. A nuestra trayectoria, de más de 25 años, en la creación de eventos en Valencia, hay que unir el gran equipo profesional que nos apoya, con más de 200 profesionales especializados en cada área. Cuenta con nosotros para realizar tu evento, llámanos y comentamos…

A

unque en Valencia la primavera llega en marzo con las Fallas, sin duda Abril es un mes de ilusiones, de procesiones marineras, de ‘Milacres’ de San Vicent Ferrer y también de días que comienzan a alargar. Pero mientras llega el verano, recordamos que Valencia disfrutó en marzo de un ambiente espectacular con las Fallas como protagonista, y cada vez más las grandes firmas cuidan y miman al público que acude a nuestra ciudad durante ese mes. Desde la firma Moët & Chandon volvieron a proponer la ‘Ruta del Champagne’ ofreciendo una tapa exclusiva y una copa de Moët en los hoteles más importantes de la ciudad como The Westin o Las Arenas y en casi medio centenar de restaurantes entre los que destacaré Canalla Bistro y Central Bar del gran cocinero Ricard Camarena; Valen&Cia de Valentín Sánchez, Leixuri o Casa Montaña. La presentación de dicha Ruta se realizó en el Hotel Balandret y fue un éxito gracias a Javier Monedero (DICOVAL) y Fernando García de Moët Hennessy España.

También tuvo lugar la gala de FOTUR (Federación de Ocio y Turismo) que preside el empresario y DJ Víctor Pérez y que este año celebraba la VIII edición de sus premios. En las Desde la firma diferentes categorías hubo varios galardonados, Moët & Chandon pero quiero resaltar en la categoría de empresas productora de Vicente Ferrer (uveefeuve); en volvieron a pro- la los medios de comunicación el periódico El Munponer la ‘Ruta del do y entre los profesionales del sector del ocio, un clásico de la noche valenciana, un gran profeChampagne’... sional, Carlos Monsell (Caco). El evento se realizó en el CdT (Centro de Turismo) de la Generalitat y en el coctel posterior compartí animada conversación con Carlos Jaén, Arturo Berenguer y José Luis Bayo entre otros asistentes a dicho acto. Otro de los eventos destacados de marzo fue la VI edición de los Premios Periodísticos que organiza el Sindicato CSI·F CV con su presidente, Daniel Matoses como alma mater de estos galardones que suponen un reconocimiento a los periodistas valencianos. Hubo un gran respaldo institucional y de la sociedad civil valenciana que arroparon en una cena de gala en el Ateneo Mercantil de Valencia a los 3 premiados: el dibujante del diario levante-EMV, Antonio Ortiz (Ortifus), la periodista de la cadena SER, Jessica Crespo y el director de ‘El Periódico de Aquí’ Pere Valenciano. Y como colofón a un mes cargado de actividad, la Diputación de Valencia entregó los Trofeos Taurinos de la temporada 2014 justo antes de que empezara la Feria de Fallas. En dicha cita se reunieron las figuras más relevantes del toreo como Enrique Ponce que cumple un cuarto de siglo como matador de toros y que recibió el premio a la mejor faena; Julián López ‘el Juli’ fue el triunfador de la feria de Fallas 2014 y se reconoció a Morante de la Puebla como el mejor toreo de capa y la mejor estocada para Jiménez Fortes. El mundo taurino acapara la atención de muchos medios de comunicación y la Feria de Fallas es la primera gran feria taurina de la temporada, en el coso de la calle Játiva vemos a rostros muy conocidos de la sociedad valenciana como el empresario Vicente Boluda; el abogado y economista Alfonso Pérez Pretel o la Concejal de Cultura y Presidenta del Palau de la Música, Mayrén Beneyto. El ambiente y el color lo ponen tanto en Fallas como en julio la gente de Tendido Joven, la peña taurina que trabaja para fomentar el conocimiento del toro entre la juventud valenciana y que tiene a Ángel Berlanga de presidente. Abril nos abre las puertas a la temporada primaveral donde Valencia se convierte, más si cabe, en una ciudad de ensueño, disfrútenla. Joseca Arnau


www.pachamagazine.com

|5|



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.