HISTORIA EN EL CINE, CINE EN LA HISTORIA Enric Pla Valls Con la colaboración y las correcciones de Katia Torrent (IES Domingo Miral de Jaca) y Tomás Valero (CineHistoria.com). “Habrá quien imagine que el cine no sirve para representar la realidad del pasado; o que, en el mejor de los casos, el testimonio cinematográfico sólo sirve referido a lo actual, o que, incluso, dejando aparte los documentos y noticiarios, su propuesta de realidad no es más real que el contenido de una novela” (Marc Ferro).
A modo de introducción Desde que los hermanos Lumière
con la que el nuevo invento se
filmaron en 1895 la salida de los
difundió por todo el mundo nos
obreros (y las obreras, que eran
permite afirmar que ningún otro medio
mayoría) de su fábrica de Lyon el cine
de
no ha dejado de ofrecer imágenes de
trascendencia universal que tuvo el
la realidad que nos rodea ni de los
nuevo cinematógrafo (exceptuando tal
imaginarios
vez
más
variados.
Las
primeras películas nos dieron una imagen en blanco y negro del mundo de finales del siglo XIX y la rapidez
comunicación
las
antenas
ha
tenido
parabólicas
televisión en los últimos años).
la
de