Taller de teatro clásico

Page 1

TALLER DE TEATRO CLÁSICO 1. DENOMINACIÓN DE LA ACTIVIDAD: ‘Los olímpicos no eran tan divinos’ 2. ANTECEDENTES: Durante el curso pasado, 2015-2016 en las clases de latín y griego de primero de bachillerato se trabajó con la compañía de teatro CreaEtcetera para poner en escena el ‘Coro de Ancianos y Ancianas’ de Lisistrata, del comediógrafo griego Aristófanes. En aquella ocasión se tuvo que trabajar durante el horario escolar. Se trataba de hacer un canto a la paz, en contra de las guerras y de cualquier tipo de violencia. Era la forma en la que los alumnos de humanidades expresaban su repulsa a los momentos de ataques terroristas tan frecuentes en estos últimos tiempos. Se estuvo trabajando durante dos meses, y la representación se llevó a cabo en la semana Cultural del centro, allá por el mes de abril. Los alumnos quedaron tan entusiasmados y animados, que este año otros alumnos de distintos niveles quieren participar en un proyecto de teatro clásico. Es una forma en la que ellos reivindican la importancia de la cultura y del legado clásico en nuestra sociedad. Es una forma en la ellos aprenden a colaborar y compartir. Por todas estas razones a las que se puede añadir el hecho de que han sido los propios alumnos los que me han animado a solicitar este taller por estar muy implicados en el proyecto, creemos oportuno solicitar un taller de teatro clásico, en el que se van a ver implicados alumnos de secundaria y bachillerato. La mitología que Grecia nos legó, asimilada y transmitida por Roma a todo Occidente, presenta, acaso mejor que cualquier otra, un verdadero sistema estructurado que abarca todos los aspectos de la vida del hombre y de su entorno, de ahí su validez intemporal, el hecho de que sus posibles interpretaciones y adaptaciones vayan más allá del mito originario. Quizás porque como profesora de latín y griego estoy de acuerdo con Camus en aquello de que los mitos sirven para que la imaginación los anime, me he propuesto crear un montaje alrededor de la mitología clásica, abordándola por el camino del humor y enfocándola principalmente hacia los estudiantes de E.S.O. y Bachillerato. Es también una forma de unir los temas curriculares del legado clásico, que se ven en clase y se evalúan, con el carácter lúdico que en sí tiene el teatro.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.