Maestría Virtual Mtra. Mariela Román Barrios Evaluación para la calidad educativa Semana 2 Actividad No. 2 Rosa Elia López Díaz Carné E1-20046810
Introducción A continuación, comparto la Actividad Línea de Tiempo presentando lo más importante de lo que pude comprender en el contenido y material presentado esta semana, además en los hipervínculos se comparten los documentos que amplían la línea de tiempo; al final presento una reflexión con relación al tema, con el fin de ampliar mi conocimiento con respecto a los acontecimientos relacionados a la calidad en la educación
Rosa Elia
“Principales acontecimientos relacionados a la calidad en educación”
Lluís Companys
Carlos II Creación casas de enseñanza fin capacitar maestros.
La educación
La UNESCO con sistema de indicadores múltiples en cuanto a educación.
Máxima preocupación.
Considera la formación humana es a lo largo de la vida..
OREALC/UN UNESCO Evalúa la calidad de educación para garantizarla a todos y todas. .
1768
1780
1936
Colegio Académico Fomentar calidad de educación, formar educadores.
1966
Coleman Jenks cree que la calidad se da en la interacción de maestros y alumnos.
1970
1972
1980
Jenks y Averch se proponen aumentar la eficiencia en las escuelas.
1988
2013
Ruiz y Calzada Llega la educación superior y el Plan Nacional de Evaluación de la calidad de las universidades.
2016
Evaluación de la calidad educativa en el Nivel Medio..
Rosa Elia
Mi Reflexión Al leer el material de esta semana pude comprender que a través del tiempo se han dado cambios, siempre buscando la calidad en la educación, en este proceso histórico han intervenido personajes importantes los cuales han contribuido para que esos cambios pudiesen ser una realidad, en especial en la educación superior.
Me llamó la atención como las instituciones se interesaron en fomentar una buena educación a los jóvenes para que eso se diera, trataron de ir formando a los educadores porque consideraron que los docentes son los responsables de la buena marcha educativa.
Algo muy interesante para mí es que desde 1936 se ha considerado que la educación humana se da a lo largo de la vida porque es un proceso constante, porque en el proceso de la vida siempre vamos aprendiendo lo que considero verdadero porque hasta que nos morimos dejamos de aprender.
Al elaborar la línea de tiempo pude aprender mucho sobre los principales acontecimientos relacionados a la calidad de educación hasta nuestros días, y sobre la importancia de evaluar la calidad educativa, porque es necesaria para que siempre sea buena y actualizada. Por lo que como docentes debemos dar una calidad de educación, para ellos debemos actualizarnos en especial con las nuevas tecnologías para que nuestros estudiantes logren las exigencias que este siglo exige. Bendiciones.
Rosa Elia
Referencias
Cano, E. (1999) Evaluación de la calidad educativa. España: Editorial La Muralla, S.A. Ministerio de Educación de Guatemala (2008) Memoria Encuentro Nacional de Calidad Educativa. Guatemala: MINEDU. Documento: Construir la paz en la mente de los hombres y las mujeres. (sf). Recuperado de: http://www.unesco.org/new/es/unesco/ Imágenes: Capacitación maestros. Recuperado de: http://www.unesco.org/new/es/unesco/ https://www.google.com.gt/search?q=Capacitaci%C3%B3n+a+maestros+en+1968&espv=2&biw=1366&bih=662&source=lnms&t bm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwib_e7wqIHPAhVCJR4KHRuUBDcQ_AUIBigB#tbm=isch&tbs=rimg%3ACa8V8eKbdTSTIjgVEMpK 382ugN4I58e14yR3rXVwBGNmobKfkvbyHDjLbGO3OCrAqqfOnqAnhlFIOnu78J5if8h6SCoSCRUQykrfza6AEQoYMzV52LleKhIJ3 gjnx7XjJHcRIQdNwHdmacIqEgmtdXAEY2ahshHeihmDpskthCoSCZS9vIcOMtsERhS4IzOFyBuKhIJY7c4KsCqp84RiovawXQEzE0qEgmeoCeGUUg6exEKGDM1edi5XioSCbvwnmJ_1yHpIEdKIZwuk Z56N&q=Capacitaci%C3%B3n%20a%20maestros%20en%201968%20hd&imgrc=UQVRcDGAVs5mOM%3A Imágenes: Preocupación por la educación 1970. Recuperado de: https://www.google.com.gt/search?q=Educaci%C3%B3n+maxima+preocupaci%C3%B3n+1970+hd&espv=2&biw=1366&bih=613 &source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwi4zIq3roHPAhWGlB4KHdtSBVYQ_AUIBigB#imgrc=bzEoDUgV_AHyKM%3A
Imágenes: Aumentar la eficiencia de la educación 1972. Recuperado de: https://www.google.com.gt/search?q=Aumento+de+la+eficiencia+en+las+escuela+1972&espv=2&biw=1366&bih=613&source=ln ms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjAhpn8sYHPAhXH1B4KHVOABiIQ_AUIBigB#imgrc=sCfL-KBVov54dM%3A
Imágenes: La Educación superior y el Plan Nacional de Evaluación de la calidad universitaria. Recuperado de:
Rosa Elia
https://www.google.com.gt/search?q=Ruiz+y+Calzada+Llega+la+educaci%C3%B3n+superior+y+el+Plan+Nacional+de+Evaluaci %C3%B3n+de+la+calidad+de+las+universidades.&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwifp6b9tIHPAhXDXR4KHRisAF EQ_AUICSgC&biw=1366&bih=613#imgdii=y1134-Up6p6yCM%3A%3By1134-Up6p6yCM%3A%3B7bCn22G3Sj75M%3A&imgrc=y1134-Up6p6yCM%3A
Imágenes: Calidad de Educación. Recuperado de: https://www.google.com.gt/search?q=Calidad+de+educaci%C3%B3n+2016&espv=2&biw=1366&bih=662&source=lnms&tbm=isc h&sa=X&ved=0ahUKEwj_z9egwIbPAhXDGR4KHarDDPUQ_AUIBigB
Rosa Elia