Sabor&Viajes

Page 1

AÑO 1 Nº 02 ENERO 2012 - DISTRIBUCIÓN GRATUITA - DIARIO EXPRESO

El mejor centro recreacional en San Pedro de LLoc

Los Toboganes de Don Cristóbal Deléitese en este verano

El SUR sigue brillando Descubra lo mejor de Iquitos

FOTO: EXPRESO

Encanto de la Selva amazónica


AÑO 1 Nº 02 ENERO 2012 - DISTRIBUCIÓN GRATUITA - DIARIO EXPRESO

El mejor centro recreacional en San Pedro de LLoc

Los Toboganes de Don Cristóbal Deléitese en este verano

El Sur sigue brillando Descubra lo mejor de Iquitos

FOTO: EXPRESO

Encanto de la Selva amazónica

AÑO 1 Nº 02 ENERO 2012 CONSEJO EDITORIAL Basil C. Fisk Antonio Ramirez Pando Juan Pablo Chirito Susanibar Rosalía Artadi DISEÑO Ethel Gutiérrez RETOQUE DIGITAL Percy Palomino Rafael Quiche MARKETING Y PUBLICIDAD ventas@websitedesign-peru.com

PUBLICACION EDITADA POR

WEBSITE DESIGN PERU EIRL DISTRIBUCIÓN

2 enero 2012

PERÚ un país para disfrutar

E

l Perú es un país que ha sido el resultado de una suma de culturas que a lo largo de la historia se ha ido forjando en una gran nación. Esa influencia multicultural ha hecho que por los rincones que el turista –nacional o extranjero– recorra, quede gratamente sorprendido. Nuestro país cuenta con innumerables tipos de atractivos y el mundo se ha dado cuenta de ello, y esa realidad se condice con la visita continua de figuras y estrellas que han llegado para admirar nuestras joyas. En los últimos años, además del esfuerzo desplegado por autoridades regionales y nacionales, el Perú ha tenido argumentos suficientes para lograr contar con una de las nuevas maravillas del mundo (Machu Picchu), y más recientemente, apropiarse del título de una de las maravillas naturales del mundo (El Amazonas). En Sabor & Viajes, queremos destacar poco a poco y a lo largo de cada una de nuestras ediciones, esos lugares que por lejanos o extraños que parezcan, cuentan con un valor propio, que hará de los visitantes una grata estadía. En esta edición no podemos dejar de destacar, por encontrarnos en pleno verano, el selecto rosario de playas que alberga el sur. Igualmente, destacamos con amplitud el curioso y extraordinario atractivo de la ciudad de Iquitos, en cuyos espacios naturales han florecido diversas alternativas que cautivan a los visitantes. En realidad, son lugares que los peruanos no deberíamos dejar de conocer y disfrutar. Del mismo modo, damos tribuna a singulares palacios gastronómicos y especialistas que nos asombran con lo mejor de su arte, la cocina. Esperamos convertirnos en una tribuna que ayude a que los peruanos podamos conocer mejor nuestro país.


incursión campestre

Sana diversión para toda la familia en San Pedro de Lloc

Los Toboganes de Don Cristóbal

U

no de las más sorprendentes locales de distracción en el norte de nuestro país, en la región Libertad, es el centro recreativo conocido como “LosToboganes de Don Cristóbal”, lugar idóneo y bien implementado para el deleite de las familias. Se trata de una segunda experiencia exitosa de un grupo de profesionales, que luego de la experiencia lograda en “Las Tres Ruedas” en Lima, este nuevo local se convierte en el punto de la diversión familiar plenamente estudiado y logrado. “Los Toboganes de Don Cristóbal” se encuentran en San Pedro de LLoc Pacasmayo La Libertad, en la avenida Raimondi Nº 284. Se pueden solicitar informes a los teléfonos (044) 528184 - (044) 599061. Sus propietarios confiesan que quien conozca este nuevo local quedará gratamente sorprendido, debido a que cuenta con todas las comodidades y una infraestructura de primer nivel. Hospedaje,

restaurant, estacionamiento interno y externo. Dos toboganes (anaconda y kamikaze), 07 piscinas, amplias zonas de áreas verdes, un hermoso paisaje que lo rodea, paramédicos y salvavidas para los bañistas que brindarán los primeros auxilios en caso ser necesario. Además, cuenta con 2 salones de recepciones para cualquier tipo de eventos como matrimonios, quinceñeros,etc, Sin duda, es el lugar más tranquilo donde el visitante podrá divertirse con toda confianza, es por ello que lo denominan como “un gran local para una gran familia”. Los propietarios de este enorme centro de diversión confiesan que les causa gozo al contemplar cuando un niño se divierte al lado de sus seres queridos en este centro de diversión. “Nuestra consigna de mayor valor es que se sientan felices y al estarlo ustedes yo también gozo de esa felicidad”, confiesa su creador.

TO B

OG

AN

ES

AN

Av. Antonio Raymondi 284 San Pedro de Lloc, Pacasmayo, La Libertad Telfs.: 528184(044)- 599061(044)

Ac

ON

ATencion todo el verano Lunes a Domingo 8.00 am. a 6 pm.

dA

y KA

MIKA

enero 2012

SE

3


en la ruta: playas

4 enero 2012


GONZALO BARANDIARÁN / PromPerú

Disfrutar de la brisa marina en este verano es más que una necesidad. El sofocante sol arrecia y se justifica buscar un destino idóneo. Es por ello que esta vez daremos una mirada al sur de Lima para mostrar las playas que podemos disfrutar sin mayor contratiempo.

Deléitese en este verano

El SUR sigue brillando E

stos son lugares que nos van a engreír por su gran variedad, pues las hay de arena fina y gruesa, de canto rodado, balnearios residenciales y las que son muy buenas para acampar, tranquilas y con olas perfectas para surfistas. En la ruta contamos con gran variedad de playas que se inician desde el kilómetro 35 de la Panamericana Sur y se extienden hasta la ciudad de Cañete en el km. 135. Por solo mencionar algunas, se puede llegar a El Silencio (km. 38), de arena blanca y gruesa. Cuenta con restaurantes y discotecas.Es una de las más visitadas debido a sus aguas claras con olas que no llegan a reventar, arena convenientemente gruesa (no se pega a la piel); además cuenta con un amplio espacio para estacionar y numerosos restaurantes. Otra alternativa es Playa Señoritas (Km. 39), similar a El Silencio, de forma semicircular, mar tranquilo y arena blanca y gruesa. Pulpos (Km. 40). Balneario mo-

derno y nuevo. Destaca un conjunto de residencias bonitas que llenan de colorido el paisaje marino. Es curva y larga. De olas bravías. Caballeros (Km 40) Ideal para los tablistas. Esta comunidad la conoce como Pico Alto. Balneario de Punta Hermosa (Km. 40). Amplio y tradicional. En realidad es un conjunto de varias playas, todas ellas agradables y suaves. Punta Rocas. Se encuentra en el extremo de Punta Hermosa. Ideal para tablistas. Todos los años congrega a sus seguidores en un campeonato que incluye concierto de música juvenil. Punta Negra (Altura Km 44). Conjunto de varias playas. Histórica y tradicional. Sus principales playas son La Bikini, El Puerto, La platita y El Chanque. San Bartolo (Km. 51). Es el balneario más extenso del sur de Lima. Existen construcciones modernas. Sus diversas playas son ideales para los deportes náuticos.

El Puerto del Surf Ubicada en el kilometro 71.5 de la Panamericana Sur. Puerto Viejo es ideal para los practicantes del surf por la perfección de sus olas, donde continuamente se hacen competencias de este deporte y participan los más nombrados surfistas nacionales. También posee un hermoso islote muy cerca de la orilla que al bajar la marea deja al descubierto un angosto corredor que permite acceder a él y disfrutar de las caletas formadas. Acogedores Felinos Mítica playa de San Antonio que debe su nombre a la formación rocosa que representa un león durmiendo en sueño eterno. León Dormido, situado en el kilometro 80 de la Panamericana Sur se caracteriza por estar cobijada entre dos cerros con forma de felinos (uno de león y el otro de un gato) lo que hace que sea un lugar refugiado y apartado apropiado para acampar. Con un apacible

mar, magnífico para los niños, que permite la sensación a los bañistas de estar en una piscina. Islote Gallardo A pocos minutos del exclusivo boulevard de Asia se encuentra la Playa Gallardo exactamente en el kilometro 120 de la Panamericana Sur (1 hora y 30 minutos en auto desde nuestra capital). De un mar bravo, Gallardo cuenta con dos playas planas que se encuentran cerca a exclusivas casas de veraneo. Histórico muelle Cerro Azul está situado en el kilometro 132 en la provincia de Cañete. El balneario lo recibe un histórico muelle construido hace 85 años que los visitantes aprovechan para salir a caminar por las noches. La playa goza de unas olas perfectas para practicar surf y bodyboard por lo que continuamente se dan concursos de estos deportes extremos. enero 2012

5


deliciosas novedades

H

ace siete años el restaurante Gian & Marco abrió las puertas de su lujoso local cinco tenedores con una consigna: constituirse en una atractiva y suculenta propuesta de carnes cocidas al calor de las brasas. Precisamente, cuando el famoso tren eléctrico aún parecía un sueño, sus propietarios apostaron por ofrecer un restaurante donde las alfombras, los manteles, vajilla y copas combinaran a la perfección con esa elegante atmósfera ideada para dar la sensación de encontrarse en el interior de un crucero. De esta manera, los comensales podrían deleitarse con humeantes cortes de carnes americanas, como T – Bone, asado de tira, baby beef, bife de chorizo, bife de entraña, picaña y colita de cuadril angus pride, además de los famosos cortes de carne argentina. Sin perder su verdadera esencia, Gian & Marco cuenta con una atractiva carta en la que destacan el lomo salteado a la criolla ; el tacu tacu con lomo salteado al estilo Gian & Marco y el lomo Gian & Marco, compuesto de un medallón de lomo, langostinos jumbo a la parrilla en salsa de whisky y papa con mascarpone. Además del clásico filet mignon.

GIAN & MARCO

Elegantes Parrillas y delicias gourmet

Deliciosas propuestas

PARA NO EXTRAÑAR AL CAMARÓN

C

on el objetivo de incentivar el respeto a la veda de camarón vigente, el Ministerio de la Producción junto a destacados chefs del medio presentaron una amplia variedad de platos alternativos, que los restaurantes podrán ofrecer a sus comensales mientras dure la veda del famoso crustáceo. Los chefs Raúl Modenesi Kessel, Javier Wong y Javier Vargas, acompañados del titular del Produce presentaron en las instalaciones del restaurante Costa Verde diversos platos como el chupe de cangrejo, langostinos al ajillo, causa con pulpa de cangrejo y langostinos, ensalada de mango con langostinos y ajonjolí, además de un sustancioso chupe de langostinos, entre otros. El chef ejecutivo del restaurante Costa Verde, Raúl Modenesi, junto al presidente de la Asociación de

6 enero 2012

Restauradores Marinos, Armap, Javier Vargas, instaron a los propietarios de restaurantes y al público en general a respetar la veda impuesta por el Ministerio de la Producción. Es una oportunidad de demostrar la creatividad en la elaboración de novedosas propuestas reemplazando al sabroso camarón de rio por el langostino o el cangrejo, señalaron. Por su parte, Javier Wong, manifestó la necesidad de continuar con este tipo de campañas para preservas todas las especies en peligro de extinción.

Mientras se deleita con los acordes del piano a la hora del almuerzo o cena, también puede solicitar el lomo Le París: suculento medallón de lomo a la parrilla, sobre una delicada salsa de pimienta verde y oporto, con puré de alcachofas. La cocina desde la que emanan estas delicias está a cargo del chef Aquiles Briceño, mientras que la parrilla corre a cargo del experimentado Vilberto Miranda, a quien siempre le solicitan además de las consabidas parrillas de la casa, el lomo mar y tierra, compuesto de 2 medallones de lomo a la parrilla, uno en salsa de champiñones y el otro con salsa de langostinos jumbo, que vienen acompañados de fetuccini a la crema. Entrecote Gian & Marco, salmón a la parrilla, al oporto, o a las finas hierbas; además de rissottos, pastas y una excelente carta de vinos complementan la propuesta de este restaurante, que además ofrece ambientes para reuniones empresariales. Restaurante Gian & Marco Av. Aviación 3424, San Borja Reservas: 475 -0463


Disfrutar de la brisa marina en este verano es m谩s que una necesidad. El sofocante sol arrecia y se justifica buscar un destino id贸neo. Es por ello que esta vez daremos una mirada al sur de Lima para mostrar las playas que podemos disfrutar sin mayor contratiempo.


TIERRA INGOGNITA / PromPerú

el color de la aventura...

AMAZONÍA EXUBERANTE Un contacto real con la naturaleza salvaje

N

o hay duda de que Iquitos es la capital, por excelencia, del turismo de la selva peruana. No sólo por su impresionante flora y fauna o porque la atraviese el río navegable más grande del mundo (ahora maravilla natural del mundo), sino porque, además, tiene un servicio hotelero de primer nivel y lujosos restaurantes en los que la cocina regional adquiere un singular protagonismo. Así es Iquitos, un rincón natural dispuesto a mostrar su frondosa selva a cuanto visitante se anime a conocerla. Uno de los lugares más recomendables para iniciar el recorrido por esta agradable ciudad es el malecón Tarapacá, alameda que ha servido de inspiración y también de locación para grabar exitosas producciones cinematográficas y más de un videoclip de grupos musicales reconocidos. Indudablemente, este remozado rincón amazónico marca el límite entre la agitada ciudad y la riqueza biodiversa existente, ofreciendo una vista espléndida del río Amazonas. Precisamente, a lo largo del malecón se levantan construcciones antiguas de corte clásico europeo. Muchas de estas han sido embellecidas por preciosos

8 enero 2012

1 Reserva Nacional Pacaya Samiria 2 Reserva Nacional Allpahuayo Mishana


DATOS ÚTILES

Disfrute en familia de una aventura inolvidable en Iquitos

COMO LLEGAR: Para llegar a esta ciudad, el acceso es más fácil por vía aérea, con vuelos diarios que parten desde la ciudad de Pucallpa y Lima. Partiendo de la capital, el vuelo dura aproximadamente hora y veinte minutos. CLIMA: Tropical Temperatura máxima: 31.7 ºC / 89.06 ºF Temperatura mínima: 20.8 ºC / 69.44 ºF DONDE ALOJARSE: los albergues rurales son la mejor opción si realmente quiere conocer la selva loretana. Hay muchos de ellos, de muy buena calidad y servicio, en ríos apartados y lagunas secretas, donde puede apreciar no sólo los sonidos del bosque sino un hermoso cielo multicolor. azulejos traídos del viejo continente, a fines del siglo XIX, por sus millonarios dueños, la mayoría de ellos aventureros que vieron en la explotación del caucho el inicio de sus enormes fortunas. También se cuenta, a lo largo de todo el malecón, numerosos faroles y bancas en los que sentarse a descansar es un verdadero privilegio. Actualmente, muchas de las casas antiguas que adornan el malecón se han convertido en prósperos palacios gastronómicos, en los que se puede saborear deliciosos potajes regionales. Buscando naturaleza Sin embargo, hoy en día Iquitos atrae a miles de turistas de todo el mundo por ser un reducto incomparable de naturaleza. Existen itinerarios innumerables para quienes deseen introducirse en la intensidad de la selva. Navegar por el río más caudaloso, el Amazonas, es toda una aventura, donde además abundan variedades de aves y mariposas. Cerca a este lugar se encuentra establecida una comunidad nativa Yagua, antigua etnia de la Amazonía descubierta por Francisco de Orellana, en su primera exploración del Amazonas en 1541. Una vista por este lugar permite conocer sus costumbres ancestrales, apreciar su original vestimenta de fibras de palmera e incluso probar su puntería con la “pucuna” (cerbatana) que los yaguas han utilizado por siglos para cazar. Las excursiones nocturnas también son muy solicitadas, sobre todo para disfrutar de la selva de noche y de las leyendas amazónicas con todos sus secretos.

LA ISLA DE LOS MONOS

S

on de diversos colores, juguetones y cariñosos . Le pueden robar su cariño en un abrir y cerrar de ojos y todos se encuentran- para deleite de sus visitantes- dispersos en la denominada Isla de los Monos, un lugar donde podrá gozar además con papagayos, serpientes y donde la aventura para toda la familia está asegurada. Si usted desea conocer al “Tarzán”, también es uno de los atractivos que ofrece Amazon Rainforest lodge, un albergue en la ciudad de Iquitos a 50 minutos en lancha por el río Nanay y Momón. Y es que si desea viajar en familia, los niños gozarán con la Isla de los Monos donde existen unas siete variedades de estos. HISTORIA DE SIMIOS La gente cuenta que unos lugareños de la zona, situaron su vivienda en un islote del río. Allí trasladaron unos monos que les harían compañía, pero después fueron llegando otras especies que han convertido el lugar en toda una reserva de primates que deambulan por los árboles y son muy dóciles con los visitantes. El atractivo es tal que usted podrá conocer muy de cerca a monos araña, choros, capuchinos, aulladores,etc. La variedad en realidad es increíble y por unos plátanos estos primates realizan un espectáculo con piruetas y juegos acrobáticos nunca visto en algún circo. El dueño de este islote en medio del imponente río, ha sido bautizado por los lugareños como el Tarzán del Amazonas y aunque no tiene la pinta ni el cuerpo del recordado Jhonny Wesmuller, si tiene el amor incondicional de los monos de la zona. La aventura de la isla de los monos gracias al Amazon Rainforest Lodge no culmina en el día con su variado tour o sus esplendorosas instalaciones con piscinas o todas las comodidades para los visitantes, sino además el atractivo de toda una gama de delicias culinarias y tragos exóticos de la selva. Si usted desea llevar a toda su familia para una verdadera experiencia con primates, prepare sus maletas o llame al 266-3388 que la aventura iniciará con un viaje por el río Nanay y Momón, pasar por el fabuloso criadero de Manaties, el criadero de mariposas, la piscina de las pirañas, las tribus de los jibaros y álamos y finalmente conocer a la anaconda gigante del zoológico.(www. amazon-lodge.com)

enero 2012

9


el color de la aventura...

Ingresa al mundo de las mariposas....

PILPINTUHUASI

T

odas las sensaciones se pueden vivir cuando el color y el movimiento de las mariposas se confunden por un instante en el espacio de un maravilloso criadero en la selva peruana. Allí se puede dar rienda suelta a la imaginación, como suele acontecerle a Guddy Gudrun, una gringa “acharapada” de nacionalidad austriaca a quien ahora se le conoce como la “reina de las mariposas” El viaje le resultará toda una aventura. El lugar conocido como el Pilpintuhuasi o casa de las mariposas, es parte del tour de vivencias que ha creado el albergue Amazon Rainforest Lodge de propiedad de Peter

10 enero 2012

Schneider , un gringo que llegó al Perú para comprar lana de alpaca y terminó enamorado de la selva y sus mujeres. En este maravilloso lugar donde se pueden apreciar alrededor de 50 especies de mariposas, se tiene además una sala de maternidad donde se incuban los huevos hasta la aparición de la mariposa en todo su esplendor. Para llegar a este maravilloso lugar, se debe navegar por el río Nanay y muy cerca del pueblo de Padre Cocha, a 20 minutos por río desde Iquitos, llegará al criadero de mariposas que además es un centro de rescate de animales silvestres.


Mariposa multicolor Una vez instalado en el albergue del gringo Schneider donde cuenta con todas las comodidades de un lujoso hotel cinco estrellas en medio de la selva virgen, podrá elegir una serie de tours de aventura que comprende la visita a la Isla de los Monos y su tarzán de la amazonia, Los Jíbaros y sus historias de reducidores de cabeza y bailes típicos o llegar hasta los lugares más escondidos del Puerto de Belén para encontrar las pócimas más increíbles para atrapar al ser amado. La enigmática Guddy, nos cuenta que la experiencia vivida por niños y adultos en la casa de las mariposas les permite entender la esencia de la naturaleza y finalmente ese contacto lo convierte en defensores de

la fauna y flora. En el Pilpintuhuasi, podrá aprender sobre las plantas que hospedan los huevos de las mariposas, Gudrun junto a sus colaboradores y amigos ha logrado hacer un criadero donde actualmente 43 especies de insectos alados nacen, crecen, se reproducen y vuelven a nacer. Quien lo visita puede ser testigo no solo del ciclo completo de vida de una mariposa y su impresionante desarrollo, sino del adecuado trato que se les debe dar a especies silvestres que viven en cautiverio. Existe incluso una sala de maternidad donde se encuentran los huevos de las mariposas de diversas especies y para deleite de los niños, un espacio donde se encuentran listas para mostrar toda su belleza

Toda na variedad de bebidas afrodisíacas

LA SELVA y sus TRAGOS EXÓTICOS

P

ara vivir la selva en todo su esplendor nada mejor que un viaje al interior de los más atractivos albergues ubicados por las vertientes del rio Momón y Nanay. No sólo son sus mujeres atractivas y deliciosas en el baile, sino además su variedad increíble de tragos afrodisiacos y variedad de comidas destacando el asado de piraña que convierten a los turistas en verdaderos sementales. Y para deleite de los exigentes comensales, las temibles pirañas ahora se pueden pescar en un inusual criadero de pirañas ubicado en el Amazon Rainforest Lodge, donde podrá pescarlas en la comodidad de una hamaca o en un mirador especialmente acondicionado para la pesca de esta singular delicia culinaria de la selva. La carnada es súper atractiva y lo constituye un pedazo de pollo. Una vez en el anzuelo decide si se la come o simplemente la llevará de trofeo. Lo cierto es que la mayoría la prefiere asada con ensalada de palmito y yerbas de la selva. El cheff principal del albergue, Gregorio Tipa, nos cuenta que los turistas la comen de dos formas: asada o frita, a la que se le suma papas fritas y ensalada de chonta. LOS TRAGOS DE TARZAN Otro de los atractivos de nuestra selva y que viene cautivando a los turistas nacionales y extranjeros son los tragos afrodisíacos. Por sus efectos es mejor tomarlo en buena compañía, nos comenta Marcos Valencia, barman del Amazon Rainforest Lodge. El tiene tres tragos que convierten al hombre más frío en un semental.

Peter Scheneider junto al reconocido músico Peter Gabriel, fundador del grupo Génesis, quien llegó a Iquitos para disfrutar de los encantos del Amazon Rainforest Lodge.

RESCATE DE LOS OLVIDADOS

A

sólo unos metro de las mariposas, la gringa con ayuda de voluntarios de la zona y una docena de gringos viajeros de todo el mundo, ha instalado un centro de rescate con más de una decena de especies de monte que fueron rescatadas de manos de sus captores. Muestra de ello es “Pedro bello” un hermoso jaguar que alguna vez un hombre compró a los nativos con la intención de venderlo en Iquitos. Luego de tenerlo un mes encerrado en una caja de madera para frutas, sin alimento y casi al borde de la muerte, fue dejado en Pilpintuhuasi. Hoy tiene seis años y su salud es envidiable. Pedro tiene una gran benefactora que además de querer compartir con ella la jaula, -algo que jamás lo permitiría Guddy- ha recibido una importante donación que le permite vivir en una jaula propia y con todas las comodidades. Un curioso cartel se puede apreciar en la jaula-“ Yo como cuatro kilos de carne. Colabora con mi menú diario”. Difícil tarea y para ello toda ayuda es bien recibida. Por el momento los pollos de la zona son su alimento. Así como Pedro, en este espacio de vida renace un manatí de río recién entregado, un tapir llamado Lukas, un hermoso ejemplar que por cosas del destino hace solo unos días fue mordido por un murciélago, El resultado: una infección que los dejó sin dormir a los voluntarios y a Guddy. Requiere de una atención especial y además medicamentos y antibióticos para salvar su vida. Gracias a la atención médica oportuna se recupera. Sin embargo ahora existe un problema más por resolver. El manatí Lukas está sólo y pareja es lo que le falta con suma urgencia. Imagínense que en un estado de inconsciencia emotiva, el pobre Lukas abraza a los cocodrilos pequeños como si fueran hembras manatí. Urgente terapia o tendremos un dilema mayor que resolver. Allí también una docena de monos de cara roja, donde uno súper juguetón y capaz de robarle lentes, gorros o lo que tenga a la vista al mínimo descuido. También están los imponentes papagayos multicolores que parece pintados en la madera rustica del lugar, pero que en realidad son maravillosos ejemplares. Y para concluir este tour de singulares especies, se encuentra Angélica la perezosa, una osa hormiguero llamada Rosa. Todos ellos son parte del tour que puede usted vivir gracias al Amazon Rainforest Lodge (mayor información al 266338- 266-3294 o a la página web www.amazon-lodge.com)

enero 2012

11


turismo sin escalas

L

a hotelería y el turismo se han convertido en un segmento que en el mundo, en estos últimos 10 años, creció 30 veces, pero este crecimiento no ha sido solamente físico. Actualmente, hay más hoteles, más restaurantes, más agencias de viaje y más instituciones vinculadas a esta actividad, sin embargo, el crecimiento también ha sido tecnológico, lo que significa mayores y mejores conocimientos, el dominio de otras especialidades, capacidad estratégica y mucha voluntad. Es por ello que este mercado necesita contar con un recurso humano altamente calificado que pueda prestar un desempeño eficiente y eficaz en cualquier área. Hoy en día el profesional técnico en Hotelería y Turismo es un Administrador de Recursos Humanos, financieros y logísticos; es un supervisor de los diferentes departamentos del área de alojamiento, es un vigilante severo y cuidadoso en el área de AYB, es un experto en manejo y cuidado de nuestro patrimonio y los recursos turísticos y es un especialista en ofrecer atención cortés, cálida y adecuada a los clientes.

12 enero 2012

INTECI:

siempre a la vanguardia

Jóvenes preparados para ofrecer un servicio de calidad

En INTECI, la calidad de los docentes, la infraestructura tecnológica, la malla curricular, el desarrollo permanente y ordenado de las prácticas

y las actividades extra curriculares (ferias workshop, circuitos, viajes, visitas a hoteles, concursos, etc.), garantizan la formación de profesio-

nales que reúnen las capacidades y competencias para enfrentar con éxito los desafíos que el propio mercado de servicio exige.



preparándonos para el futuro

Tecnología de punta en Lima Norte

VERANO y ROBÓTICA en Los Olivos

El Centro de Innovación y Emprendimiento de Los Olivos (CIELO), ubicado en la Av. Universitaria 2202 –entre las avenidas Angélica Gamarra y Antúnez de Mayolo-- inició el ciclo de verano 2012 para niños y jóvenes, para el aprendizaje de nuevas tecnologías y el conocimiento del material de avanzada con que cuenta dicho distrito.

E

l curso “estrella” de este verano, es el taller de Robótica Creativa, dirigido a los más pequeños de la casa. Posteriormente, tales cursos estarán orientados

14 enero 2012

a docentes del distrito durante los próximos seis meses. Las clases cuentan con equipos de última generación, profesores de excelente nivel, expertos en el tema y


con amplios salones que aloja CIELO, el único complejo tecnológico de esta parte de Lima. El Cielo es el límite La moderna infraestructura del CIELO, instalada en un edificio de once pisos, está preparada para acoger a cientos de estudiantes, que se formarán en las carreras asociadas al desarrollo de las nuevas tecnologías como son: Fundamentos y Empalmes

de fibra óptica, Instalación de cables ópticos, pruebas y mediciones, conceptos de FTTH (Fibert to the home), diseño de redes ópticas, WDM Multiplexación por división de longitud de onda, y Sistema de transmisión de banda ancha. La inclusión del sistema de Red Telemática, planteada desde un inicio como un complemento en las actividades básicas del CIELO, permitirá brindar una educación de alto nivel en

materias tecnológicas y de vanguardia para cualquier otra institución de orden similar, puesto que, al facilitar los procesos de comunicación, se potencia la oferta educativa. La Telemática es la disciplina que combina telecomunicaciones e informática. Utiliza todos los recursos de las ciencias económicoadministrativas, y de las tecnologías

empresariales para el diseño, formulación, desarrollo, implementación, operación y evaluación de mecanismos encaminados a perfeccionar los procesos internos de las instituciones públicas y privadas. Con la ayuda de la telemática, “CIELO” se encuentra preparado para su incursión al siguiente nivel: la enseñanza superior.

CIUDAD DIGITAL

E

l Centro de Innovación y Emprendimiento de Los Olivos (CIELO), es parte del gran proyecto denominado “Los Olivos: Primera Ciudad Digital del Perú”, y tiene como uno de sus principales objetivos interconectar a más de 60 mil hogares de dicho distrito a través de la Red Telemática subterránea implementada en Los Olivos. CIELO es el preámbulo para la consolidación de un centro de educación superior.

enero 2012

15



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.