-
Contenidos La reproducción. -
Definición. Tipos de reproducción. Características generales.
La reproducción asexual. La reproducción sexual. A) De los animales: - Órganos reproductores. - Fases de reproducción. B) -
De las plantas: Las partes de las flores. Tipos de flores. Fases de reproducción.
LA REPRODUCCIÓN
Definición. Tipo de reproducción.
LA REPRODUCCIÓN. La reproducción es la capacidad que tienen los seres vivos de producir nuevos individuos. PROGENITORES Individuos que se reproducen. (Padre + madre)
DESCENDIENTES o CRÍAS Individuos que resultan de la reproducción.
Existen dos tipos: la ASEXUAL y la SEXUAL.
REPRODUCCIÓN ASEXUAL
REPRODUCCIÓN SEXUAL
•
La realiza UN solo progenitor.
•
•
No intervienen ni órganos reproductores ni células especializadas. Los descendientes son IDÉNTICOS entre si y a su progenitor.
•
•
•
La realizan DOS progenitores de sexos distintos. Intervienen órganos reproductores y células sexuales (gametos) Los descendientes son DIFERENTES entre si y a sus progenitores; tienen características de ambos.
LA REPRODUCCIÓN
Ejemplos de reproducción asexual.
LA REPRODUCCIÓN ASEXUAL. Se reproducen de forma asexual: A) Los seres unicelulares: Su única célula se divide en dos células hijas. Por ejemplo las Bacterias.
B) Los pólipos: Se forman poco a poco de la yema de su progenitor y al terminar de formarse se desprenden.
C) Muchas plantas por: - Raíz: la patata.
-
– Por un trozo de tallo: el rosal.
Por las esporas que se desprenden: Los helechos.
LA REPRODUCCIÓN
Órganos reproductores. Fases de reproducción.
LA REPRODUCCIÓN SEXUAL DE LOS ANIMALES. La mayoría de los animales tienen reproducción sexual. Se necesita:
PROGENITOR MASCULINO
+
PROGENITOR FEMENINO
tiene
tiene
ÓRGANO REPRODUCTOR Testículos
ÓRGANO REPRODUCTOR Ovarios
Producen
Producen
GAMETOS (células) MASCULINOS Espermatozoides se unen
GAMETOS FEMENINOS Óvulos
FECUNDACIÓN Externa o Interna
Forman una ÚNICA célula CIGOTO Se transforma en un
Se desarrolla dentro de un HUEVO OVÍPARO Eclosiona
CRÍA
EMBRIÓN
Se desarrolla dentro del aparato reproductor de la hembra VIVÍPARO por parto
CRÍA
LA REPRODUCCIÓN
Definición de flor y espermatofitas. Partes de una flor. Tipo de flores.
REPRODUCCIÓN SEXUAL DE LAS PLANTAS. ¿QUÉ ES UNA FLOR? Una flor es el aparato reproductor de una planta ESPERMATOFITA. ¿QUÉS ES UNA PLANTA ESPERMATOFITA? Una planta espermatofita es una planta con flores, cuyas flores producen SEMILLAS. PARTES DE UNA FLOR: PISTILO, ESTAMBRES, CÁLIZ Y COROLA. Conjunto de PÉTALOS (Hojas con formas y colores vistosos que envuelven a los estambres y pistilo)
Parte masculina de la flor. Sus ANTERAS forman los granos de polen (gametos masculinos)
Parte femenina de la flor. Con forma de botella. En su interior está el OVARIO que contiene los ÓVULOS. (Gametos femeninos)
Conjunto de SÉPALOS (hojitas verdes) que envuelven a la flor, protegiendo el pistilo.
Solo tiene estambres.
Flor masculina UNISEXUALES:
Flor femenina
TIPOS DE FLORES HEMAFRODITAS: con estambres y pistilo.
Solo con pistilo.
LA REPRODUCCIÓN
Fases de la reproducción sexual de las espermatofitas.
Las plantas con semillas (ESPERMATOFITAS) llevan a cabo su reproducción sexual en tres fases:1º) POLINIZACIÓN Y FECUNDACIÓN; 2º) FORMACIÓN DEL FRUTO Y SEMILLA; 3) GERMINACIÓN.
POLINIZACIÓN VIAJES de los granos de polen desde los estambres de la flor de una planta hasta el pistilo de la flor de otra planta de la misma especie. El viaje puede ser a través del viento o los animales.
FORMACIÓN DE LA SEMILLA Dentro del fruto el embrión se rodea de sustancia alimenticia que es la SEMILLA.
FECUNDACIÓN Es la UNIÓN de los gametos masculinos de los granos de polen con lo óvulos del pistilo, produciendo el CIGOTO que después será el EMBRIÓN.
FORMACIÓN DEL FRUTO La flor pierde los estambres y la corola. El pistilo se desarrolla como un FRUTO.
GERMINACIÓN La semilla se rompe y se desarrolla hasta convertirse en una NUEVA PLANTA. La semilla debe estar enterrada y necesita unas condiciones de humedad y temperatura para hacer el proceso.