426
PORTAFOLIO ROSA PRADO MENDIETA 2
0
2
0
1
6
5
TA L L E R J – N I V E L I V Profesores: Juan Carlos Doblado Tosio / Luis Miguel Revoredo Sifuentes
Facultad de Ingeniería y Arquitectura Carrera de Arquitectura – Área de Diseño Arquitectónico Ciclo 2021-2
9
PARTE 1: CASA DOMINO CONCEPTUALIZACIÓN Y TOMA DE PARTIDO CG1, CG2, CG3, CG5, CG8
06-07
D ESARROLLO FORMAL – FUNCIONAL CG1, CG2, CG3, CG5, CG8
08-13
PARTE 2: MEDIATECA ANÁLISIS DE REFERENTE CG1, CG2, CG3, CG4, CG5, CG8, CG9
18-21
SINTESIS CG1, CG2, CG3, CG4, CG5, CG8, CG9
22-23
COLLAGE CG1, CG2, CG3, CG4, CG5, CG8, CG9
24-25
D ESARROLLO FORMAL – FUNCIONAL CG1 , CG2, CG3, CG4, CG5, CG8, CG9
26-29
FOTOMONTAJES CG1, CG2, CG3, CG4, CG5, CG8, CG9
30-37
INFORMACIÓN DEL CURSO
38
CV
39
CONTENIDOS
PARTE 1 CASA DOMINO CG1, CG2, CG3, CG5, CG8
CASA DOMINO TEMA: Vivienda Unifamiliar UBICACIÓN: Condominio DIMENSIONES: 10.25 X 6.30 X 5.60 DURACIÓN: 5 Semanas ESCALA: 1:50 El primer encargo del ciclo fue diseñar una vivienda unifamiliar, teniendo como base la estructura Dominó de Le Corbusier. Un requerimiento para el ejercicio fue el uso de planta libre, en donde la estructura no requiere de muros de cargas, debido a que se sostiene por medio de columnas, por esta razón, se podía utilizar tabiques para separar los espacios privados. En el primer nivel se encuentran las áreas sociales: sala, comedor, kitchenette y baño de visitas. En el segundo nivel, las áreas privadas: dormitorios, estudio y baño. El tercer nivel es una terraza.
DESARROLLO FORMAL Y FUNCIONAL 9
DESARROLLO FORMAL Y FUNCIONAL 10
DESARROLLO FORMAL Y FUNCIONAL 11
DESARROLLO FORMAL Y FUNCIONAL 12
DESARROLLO FORMAL Y FUNCIONAL 13
PARTE 2 MEDIATECA CG1, CG2, CG3, CG4, CG5, CG8, CG9
ESPACIO 30x30 TEMA: Mediateca UBICACIÓN: Bosque El Olivar (San Isidro) DIMENSIONES: 30 x 30 x 6 m DURACION: 7 semanas ESCALA: 1:100 PROGRAMA: − Salas de lectura − Estantería de Libros − Hemeroteca − Internet − Núcleo de baños públicos (H/M) − Hall de ingreso − Oficina / Procesos técnicos El trabajo final del ciclo consistió en diseñar un mediateca, teniendo como base una estructura con columnas, que no podían retirarse. Se realizo el análisis de un referente, del cual debido realizar un síntesis y plasmarla en nuestro diseño.
VELES E VENTS Pabellón Copa América
PLANTA BAJA Previamente a desarrollar el proyecto como tal, se asigno a cada grupo un referente, del cual debíamos de analizar las plantas y los cortes, diferenciando, los siguientes elementos: capas, líneas, franjas, superficies. El referente que se me asigno fue el “Pabellón Copa América” que consta de 4 plantas.
CAPAS LINEA FRANJAS SUPERFICIE A SUPERFICIE B
ANÁLISIS DE REFERENTE 18
PRIMERA BAJA CAPAS LINEA SUPERFICIE A
SUPERFICIE B
ANÁLISIS DE REFERENTE 19
SEGUNDA PLANTA CAPAS LINEA FRANJAS SUPERFICIE A SUPERFICIE B
ANÁLISIS DE REFERENTE 20
TERCERA PLANTA CAPAS LINEA FRANJAS SUPERFICIE A SUPERFICIE B VACIO
ANÁLISIS DE REFERENTE 21
SINTESIS 23
COLLAGE 24
25
DESARROLLO FORMAL Y FUNCIONAL 26
DESARROLLO FORMAL Y FUNCIONAL 27
DESARROLLO FORMAL Y FUNCIONAL 28
DESARROLLO FORMAL Y FUNCIONAL 29
VISTA EXTERIOR FACHADA POSTERIOR 30
31
VISTA EXTERIOR FACHADA LATERAL IZQUIERDA 32
33
VISTA INTERNA 32
35
VISTA INTERNA 36
37
NOMBRE DEL CURSO PROYECTO DE ARQUITECTURA IV SECCIÓN 426 NOMBRE DEL PROFESOR DOBLADO TOSIO Juan Carlos y REVOREDO SIFUENTES Luis Miguel SUMILLA Proyecto de Arquitectura IV es una asignatura obligatoria Teórico-Práctica, que forma parte del Taller Vertical. Su desarrollo temático gira en torno al diseño de un objeto arquitectónico dentro de un contexto urbano. . OBJETIVO GENERAL Proyectar una propuesta de equipamiento en contexto urbano en concordancia con el comportamiento de los usuarios. OBJETIVO ESPECIFICOS 1. Construir una toma de partido coherente en base a la combinación del programa arquitectónico y la ciudad. 2. Considerar sistemas pasivos de acondicionamiento ambiental arquitectónico. 3. Considerar las implicancias del contexto local y su historia en el diseño arquitectónico.
INFORMACIÓN DEL CURSO
CV
ROSA ISABEL ALEXANDRA PRADO MENDIETA Estudiante de arquitectura
EDUCACIÓN ACADÉMICA 2008-2015
Colegio Nuestra Señora de Copacabana
2015-2019
Colegio Nuestra Señora de Copacabana
2020-20XX
Universidad de Lima
PROGRAMA
SOBRE MI Me considero una persona responsable, organizada y creativa, con ansias de aprender y trabajar. Comprometida con el trabajo a realizar, tomo la iniciativa para resolver problemas de manera eficiente. Poseo aptitudes relacionadas al liderazgo, me desenvuelvo de manera eficiente dentro de un equipo. Finalmente, encuentro facilidad para relacionarme con mi entorno, mediante una expresión clara de mis ideas.
prado.mendieta3012@gmail.com 20201659@aloe.ulima.edu.pe
AutoCAD Revit Sketchup Photoshop Illustrator
IDIOMAS Español
Calle 21, Mz “LL” / Campoy
Inglés
976235310
@rossap28
RECONOCIMIENTOS Tercio superior 2° - 5° de Secundaria 2° do puesto de todo secundaria promoción IND en el 2019 Quinto superior durante el año 2020 Quinto superior durante el ciclo 2021-0 Décimo superior durante el ciclo 2021-1