Proyecto 1

Page 1

Tecnologías de la Información y Comunicación

Miriam del Rosario Marroquín González Carné: 201516419 Jeimmy Johana Pérez Alarcón Carné: 201515727 Luis Fernando Carrillo Martínez Carne: 201515984

Universidad de San Carlos de Guatemala

29 Profesorado en Pedagogía y Tecnología de la Información y la Comunicación

Lic. Magdiel Oliva Córdova

Facultad de Humanidades, Universidad de San Carlos de Guatemala

Guatemala, Febrero 2016


Escenario A: Usted es el director del departamento de capacitación e inducción de la empresa en que labora. A su cargo está un grupo de instructores que son

los

encargados de diseñar e impartir los cursos de capacitación para los nuevos empleados y los cursos de actualización de competencias en los puestos de trabajo. Los instructores están acostumbrados a utilizar el LMS de la empresa, sin embargo una de las recomendaciones en las encuestas de satisfacción a los empleados es que los cursos sean más dinámicos, menos aburridos, que no sea solo lecturas. Por lo tanto su misión para la próxima reunión es comentarles la importancia del uso de la tecnología en las acciones formativas, las ventajas y usos de las herramientas web 2.0 y demostrarles como las pueden utilizar explicando estos conceptos a través de una de ellas.


Estimados instructores en esta oportunidad vamos a capacitarlos utilizando y conociendo algunas de las herramientas web 2.0, pero antes vamos a comentarles un poco acerca de la importancia del uso de la tecnología en las acciones formativas: La tecnología hoy en día es 100% indispensable para todo tipo de tarea que queramos realizar ya que todo se basa en gran parte a medios y herramientas digitales que nos brindan información actualizada, detallada, rápida

y concisa. Es importante que todas esas herramientas de

carácter tecnológico sirvan para ampliar nuestros conocimientos y al mismo tiempo vamos adquiriendo nuevas experiencias las cuales nos servirán para obtener el resultado deseado.

Herramientas Web 2.0: Acá nos enfocaremos en: Importancia Ventajas Utilidad

Su importancia: La idea que se pretenden es que el usuario se familiarice y se adapte a estas nuevas herramientas tecnológicas para poder mejorar el mecanismo de trabajo de cada uno de los que ocupan en sus distintas áreas, su base tecnológica parte en la mejora de las herramientas que actualmente utilizan.

Cabe recalcar que las herramientas de la web 2.0 se define como el conjunto de recursos humanos, tecnológico y de negocios que interactúan entre sí para crear y dar continua mejora por parte de usuarios, no necesariamente con conocimiento técnico, a un sistema soportado por internet que permite que la información esté disponible desde cualquier parte del mundo.

A continuación daremos a conocer algunas de las herramientas muy conocidas dentro de la web 2.0 que podríamos utilizar dentro del área de trabajo:


Weblog o Blogger que es una web con apuntes fechados en orden inverso, de tal forma que la anotación más reciente es la que primero aparece, esta opción se encuentra en Google para que el usuario disponga de este gratuitamente.

Wikispaces: son una fantástica herramienta para el trabajo en equipo on-line que permite la edición compartida de documentos simples o complejos en internet, este ofrece la posibilidad de usar wikis de manera gratuita en la web.

Issuu: Es una activa herramienta que nos permite compartir documentos en pdf y presentarlos de manera muy activa en forma de libro o cuento.

Youtobe: Es uno de los más populares gestores de videos en internet, aunque existen otros como el de google que también resulta muy sencillo de utilizar.

Powtoon: Es un programa de diseño de presentaciones desde la nube, el funcionamiento es parecido al de PowerPoint mediante diapositivas en las que se puede insertar texto e imágenes, pero permitiendo la animación de todos estos elementos y dándole al conjunto una apariencia similar a la de un cómic. Además incluye música y sonido y la posibilidad de incorporar tus propias grabaciones. Ventajas: Algunas de las ventajas que se pueden mencionar utilizando una de estas herramientas de la web 2.0 son: 

Administrar

Distribuir

Controlar actividades

Gestionar, diseñar materiales y actividades de formación

Generar informes

Gestionar servicios de comunicación

Foros

Videoconferencias… etc


Utilidad. La clave de utilizar estas herramientas de la web 2.0 es que el usuario es el que debe añadir el valor a los contenidos y aplicaciones, puesto que estas son útiles en tanto el usuario hace uso de ellas. El usuario es que comparte experiencias, crea contenidos y establece relaciones espontáneas en una participación activa.

HERRAMIENTA SELECCIONADA EN LA WEB 2.0:

Bubbl.us Link:

Powtoon: https://www.powtoon.com/onlinepresentation/bCQ3PbACiwZ/importancia-del-uso-de-latecnologia/ https://www.powtoon.com/onlinepresentation/bCQ3PbACiwZ/importancia-del-uso-de-latecnologia/#/


Conclusión:

Este proyecto nos permitió

enriquecer nuestro conocimiento

llevando de la mano la utilización de herramientas conformada por la web 2.0 llamada Bubbl.us

y Powtoon.

Bubbl.us nos permite

construir esquemas, mapas mentales y así mismo

compartir el

material elaborado, Powtoon es una herramienta que funciona como diseño de presentaciones desde la nube donde nos permite insertar texto, imágenes, videos, permitiendo animación también nos permite la posibilidad de colocar música o hasta incorporar nuestras propias grabaciones. Este proyecto nos permite conocer y descubrir más sobre qué son las herramientas web 2.0 y el cómo utilizarlas, las ventajas o desventajas que cada uno posee dependiendo de la tarea que uno desee realizar. Es

importante estar a la vanguardia de la tecnología ya que nos

aporta y favorece el acceso a la información y materiales necesarios en distintos programas o aplicaciones digitales. Lo que pretende utilizando las herramientas de la Web 2.0 es que nos adaptemos a las nuevas tendencias y herramientas que este ofrece para mejorar el mecanismo de trabajo ya que este se conoce como el conjunto de recursos humanos tecnológicos donde el usuario le da el valor a estas herramientas a la hora de utilizarlas para poder difundir cierta información.


Referencias bibliogr谩ficas: L贸pez Ortega. E, (2009), Uso de las herramientas web 2.0 en la empresa, Recuperado el 1 de febrero de 2016, Disponible en http://arantxa.ii.uam.es/~jms/pfcsteleco/lecturas/20091105ElenaLope z.pdf CTAIMA Elearning, (2013), Glosario, Recuperado el 1 de febrero de 2016,

Disponible

http://ctaimaelearning.net/mod/glossary/view.php?id=17

en


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.