Meditación del Evangelio del
V Domingo de Cuaresma Ciclo B
Juan 12, 20 - 33 Entre los que habían subido para adorar durante la fiesta, había unos griegos que se acercaron a Felipe, el de Betsaida de Galilea, y le dijeron: “Señor, queremos ver a Jesús”. Felipe fue a decírselo a Andrés, y ambos se lo dijeron a Jesús. Él les respondió: “Ha llegado la hora en que el Hijo del hombre va a ser glorificado. Les aseguro que si el grano de trigo que cae en la tierra no muere, queda solo; pero si muere, da mucho fruto. El que tiene apego a su vida la perderá; y el que no está apegado a su vida en este mundo, la conservará para la Vida eterna. El que quiera servirme, que me siga, y donde yo esté, estará también mi servidor. El que quiera servirme, será honrado por mi Padre. Mi alma ahora está turbada, ¿Y qué diré: Padre, líbrame de esta hora? ¡Si para eso he llegado a esta hora! ¡Padre, glorifica tu Nombre!”. Entonces se oyó una voz del cielo: “Ya lo he glorificado y lo volveré a glorificar”. La multitud que estaba presente y oyó estas palabras, pensaba que era un trueno. Otros decían: “Le ha hablado un ángel”. Jesús respondió: “Esta voz no se oyó por mí, sino por ustedes. Ahora ha llegado el juicio de este mundo, ahora el Príncipe de este mundo será arrojado afuera; y cuando yo sea levantado en alto sobre la tierra, atraeré a todos hacia mí”. Jesús decía esto para indicar cómo iba a morir. PALABRA DEL SEÑOR – Gloria a Ti, Señor Jesús
Lunes
19 Marzo
Meditación Nos acercamos a la Pascua, se nos hace presente ahora la realización próxima de toda la misión salvífica de Cristo la que es signo elocuente del amor de Dios. Siempre, pero especialmente en este tiempo cuaresmal, la cruz debe estar en el centro de nuestra vida; porque en ella contemplamos la gloria del Señor que resplandece en Cristo cuando desde la cruz es alzado para salvación de todos los creyentes. La cruz es el ‘signo’ por excelencia que se nos ha dado para comprender la verdad del hombre y la verdad de Dios: todos hemos sido creados y redimidos por un Dios que por amor inmoló a su Hijo único. En la cruz se realiza ese ponerse Dios contra sí mismo, al entregarse para dar nueva vida al hombre y salvarlo: esto es amor en su forma más radical.
Oración Escucha, ¡oh Padre! nuestra súplica: te pedimos que envíes tu Espíritu con abundancia, para que sepamos escuchar tu voz que proclama la gloria de tu Hijo que se ofrece para nuestra salvación. Amén. www.rosarioenfamilia.org.pe
1
Apostolado del Rosario en Familia
Martes
20 Marzo
Meditación Jesús anuncia su muerte, cumplimiento de las promesas. Por esto las palabras con que el Señor anuncia su fin ya cercano, hablan de la gloria. Y finalmente pronuncia las palabras que manifiestan tan profundamente el misterio de la muerte redentora: “Ahora es el juicio de este mundo... Y yo, cuando sea levantado de la tierra, atraeré todo hacia mí”. Esta elevación de Cristo sobre la tierra es anterior a la elevación en la gloria: elevación sobre el leño de la cruz, elevación de martirio, elevación de muerte. Cuando Cristo dice: “… ha llegado mi hora …”, está significando, que en Él, todas las profecías hechas en el Antiguo Testamento, se han cumplido a través de su obediencia y su dócil sumisión al Padre, entonces esta ‘Hora’ expresa el cumplimiento del plan redentor, final que es el inicio, el cumplimiento de la Obra del Padre. Su muerte es la fuente de la vida para todos nosotros.
Oración ¡Señor Dios nuestro!, aparta a los discípulos de tu Hijo de los caminos fáciles de la popularidad, de la gloria a poco precio, y llévalos sobre los caminos de los pobres y de los afligidos de la tierra, para que sepan reconocer en sus rostros el rostro del Maestro y Redentor. Amén.
Miércoles
21 Marzo
Meditación La Hora de Jesús, está llamado a vivirla todo bautizado, esto porque por medio del bautismo somos otro Cristo, tal como San Pablo nos lo dice en sus cartas; por eso el evangelio nos dice: “El que tiene apego a su vida la perderá; y el que no está apegado a su vida en este mundo, la conservará para la Vida eterna”; esto nos está indicando que en el seguimiento radical de Cristo el hombre ha de renunciar a sí mismo, a sus proyectos o planes, tal como lo hace Jesús, sólo entonces podremos decir que ha llegado al momento de la hora final. De tal forma que la Hora en el creyente no significará llegar o estar próximo a la muerte, sino que la Hora llegará cuando por medio de su vida el creyente dé a conocer el amor fiel del Padre, para que quede de manifiesto que la vida nueva viene de Dios, “…si el grano de trigo no muere no da fruto…”. Entonces este seguimiento radical consistirá en ser probado por el Padre, es decir pasar por la propia cruz, tal como Cristo.
Oración Bendito seas, Padre, porque, llegada su hora, Cristo fue el grano de trigo que, al morir, da fruto abundante, el sol que agoniza en la tarde y resucita en el alba, el ramo de olivo que supera el invierno inclemente, la luz que vence la sombra, y el amor que derrota al odio, que siempre lo reconozcamos como nuestro Redentor. Amén. 2
www.rosarioenfamilia.org.pe
Apostolado del Rosario en Familia
Jueves
22 Marzo
Meditación Jesús hace una referencia clara y explícita al proceso de muerte que va a seguir… En un mundo donde lo que se exalta es el triunfo sin sufrimiento, la ganancia sin riesgo, la excelencia por encima del esfuerzo, bien puede aparecer esta Palabra como un sinsentido, como una insensata propuesta, como una antipropaganda del mensaje de Jesús. El Señor hace unas afirmaciones que son una invitación serena a preguntarnos sobre nuestra propia vida diaria de cristianos. Dice el Señor que sólo por medio de la muerte viene la vida y para ello compara la muerte del grano de trigo, que muriendo hace germinar una nueva existencia. Todos los grandes ideales han perdurado porque ha habido personas dispuestas a dar la vida por ellos. Como cristianos tenemos que aprender esta lógica de Jesús que nos anima a dar nuestro tiempo, nuestros anhelos y deseos a los demás, de esta manera nuestra entrega será creadora de vida.
Oración Escucha, ¡oh Padre! nuestra súplica: te pedimos que envíes tu Espíritu con abundancia, para que sepamos escuchar tu voz que proclama la gloria de tu Hijo que se ofrece para nuestra salvación. Amén.
Viernes
23 Marzo
Meditación Dar la vida a los demás no se puede hacer de cualquier manera, necesita desde Jesús unos criterios que se imponen: entregamos nuestra vida después de un encuentro profundo con el Señor. Quien se ha encontrado con el Señor sabe que su donación no es estéril. La persona que ha profundizado en Dios hace de su vida una entrega apasionada a la causa del Evangelio. El cristiano es un seguidor, no un activista. La diferencia es clara: el seguidor actúa con los mismos criterios y seguimientos de quien va delante. El activista puede hacer muchas cosas pero en nombre de su activismo, muchas veces tras el cual se esconden infinidad de complejos no declarados. Tenemos que morir a nuestras propias ambiciones y deseos para llegar a estar disponibles enteramente para Dios. Esta tarea no es nada fácil.
Oración Señor, haz que de esta escucha atenta y comprometida, sepamos hacer germinar en nosotros una nueva esperanza para seguirte como a nuestro Maestro y Redentor con total disponibilidad, aún en los momentos difíciles y obscuros. Tú que vives y reinas por los siglos de los siglos. Amén. www.rosarioenfamilia.org.pe
3
Apostolado del Rosario en Familia
Sábado
24 Marzo
Meditación El que sigue a Cisto debe ser un anunciador y un apasionado viviente del amor de Dios que se da a todos sin excepción. El corazón de Dios es un espacio de infinita misericordia. La voz de Dios le llegó a Jesús en todos los grandes momentos de su vida. Le llegó en su bautismo, en la transfiguración y en estos momentos, ¿Sabemos escuchar la voz de Dios? Buena lección nos deja Jesús con su sufrimiento aceptado. La pasión del Señor no es consecuencia de una mala suerte ni efecto de la casualidad, sino que es un acontecimiento querido por el Padre y aceptado por el Hijo. La cruz se convierte en el trono de Cristo. Obedecer al Padre incluso en el sufrimiento. Buena enseñanza para aprender el desprendimiento de nosotros mismos y de nuestras míseras y estrechas concepciones de la vida.
Oración Padre, danos ojos para ver los senderos posibles a la justicia y a la solidaridad; oídos para escuchar las peticiones de salvación y salud de tantos que buscan como a tientas; enriquece sus corazones de fidelidad generosa y de delicadeza y comprensión para que se hagan compañeros de camino y testimonios verdaderos y sinceros de la gloria que resplandece en el crucificado, resucitado y victorioso. Él vive y reina glorioso contigo, oh Padre, por los siglos de los siglos. Amén.
Domingo
25 Marzo
Meditación Los griegos buscan a Jesús. En realidad fue Jesús, a través de los evangelizadores o ministros de su palabra, el que se dirigió a los griegos. Juega un papel decisivo Felipe y Andrés, por eso son mencionados en este relato, porque son los instrumentos de la evangelización del mundo griego. En el evangelio de Juan estos dos apóstoles aparecen también juntos en el relato de la multiplicación de los panes. Son ellos los que darán ‘el pan de vida’ a los no judíos. Jesús, debe pasar por la muerte para que su obra sea eficaz, lo mismo que el grano de trigo... El servidor de Jesús, el creyente, debe seguirle hasta la muerte. Y este seguimiento hasta la muerte significa también el seguimiento hasta la gloria del cielo.
Oración Danos, Señor, un corazón nuevo para una alianza nueva, y renuévanos por dentro con la fuerza de tu Espíritu Santo, para que, convertidos en hijos de la luz, en hijos tuyos, vivamos tu ley de amor con un talante alegre y renovado. Así podrán los demás ver el rostro de Cristo reflejado en nosotros, y glorificar por siempre tu nombre de Padre. Amén. 4
www.rosarioenfamilia.org.pe
Nuestros Programas Habla SeĂąor: Nuestra Familia estĂĄ ...
2
>> Ver archivos
Apostolado del Rosario en Familia
Oficina Principal - Arzobispado de Lima Jr. Chancay 282, Cercado de Lima TelĂŠfono: 433-3743