Aleluya ¡El Señor ha resucitado!
Cuarto Domingo de Pascua
Evangelio según San Juan (10, 11-18) Ciclo B, año par
Yo soy el buen Pastor. El buen Pastor da su vida por las ovejas. El asalariado, en cambio, que no es el pastor y al que no pertenecen las ovejas, cuando ve venir al lobo las abandona, huye y el lobo las arrebata y las dispersa. Como es asalariado, no se preocupa por las ovejas. Yo soy el buen Pastor: conozco a mis ovejas, y mis ovejas me conocen a mí –como el Padre me conoce a mí y yo conozco al Padre– y doy mi vida por las ovejas. Tengo, además, otras ovejas que no son de este corral y a las que debo también conducir: ellas oirán mi voz, y así habrá un solo Rebaño y un solo Pastor. El Padre me ama porque yo doy mi vida para recobrarla. Nadie me la quita, sino que la doy por mí mismo. Tengo el poder de darla y de recobrarla: este es el mandato que recibí de mi Padre. Palabra del Señor / Gloria a Ti, Señor Jesús
Apostolado del Rosario en Familia
Lunes
23 Abril
Meditación Los beduinos del desierto nos dan hoy una idea de los era en otro tiempo la vida cotidiana en las tribus de Israel: en esta sociedad, la relación entre pastor y rebaño no es únicamente de tipo económico, basada en el interés, en el provecho que el pastor le pueda sacar a sus ovejas para subsistir él y su familia: sacar la lana, beber su leche, hacer deliciosas parrilladas con su carne, venderlas cuando necesita dinero, etc. En otras palabras no es una relación de “propiedad”. En el mundo la Biblia, como sucede también hoy con los beduinos del desierto, entre el pastor y su rebaño se desarrolla una relación casi personal. Día tras día se la pasan juntos en lugares solitarios mirándose el uno al otro, sin nadie más en el entorno. El pastor termina conociendo todo sobre cada oveja y cada oveja reconoce y distingue, entre todas, la voz de su pastor, que habla con ella con frecuencia.
Oración Creo Señor Jesús, que: Tú eres el Buen Pastor. Tú das tu vida por nosotros. Tú nos proteges de todos los peligros. Tú nos llenas de tu amor y tu paz. Tú nos conoces hasta el fondo del alma. Tú diste tu vida en la cruz para darnos tu vida. Tú en la cruz nos diste tu vida vivificándonos en ti. Tú nos amaste hasta el extremo. Amén.
Martes
24 Abril
Meditación La relación entre el Pastor y sus ovejas representaba una de las relaciones más estrechas que se podían observar en la cotidianidad de un israelita, se explica por qué Dios utiliza este símbolo para expresar su relación con su pueblo elegido y con toda la humanidad. Uno de los Salmos más bellos describe la seguridad que un orante tiene de que Dios es su Pastor: “El Señor es mi pastor, nada me falta”. Pero esto vale también para las relaciones humanas, de ahí que en la Biblia el título de pastor también se le dé, por extensión, también a todos aquellos que imitan la dedicación de Dios por el bienestar de su pueblo. Por eso a los reyes en los tiempos bíblicos se les llama pastores, igualmente a los sacerdotes y en general a todos los líderes del pueblo.
Oración Creo Señor Jesús, que: Tú eres amado por el Padre por tu obediencia. Tú y el Padre son UNO. Tú entregas tu vida, nadie te la quita. Tú diste tu vida para reconciliarnos con el Padre. Tú estás vivo y resucitado. Tú nos ayudas a conocerte y amarte. Amén.
Miércoles
25 Abril
Meditación El criterio para distinguir un buen y mal pastor era su sentido de responsabilidad. El Pastor en Palestina era totalmente responsable de las ovejas: si algo le pasaba a cualquiera de ellas, él tenía que demostrar que no había sido por culpa suya. Observemos algunas citas impresionantes: “Como salva el pastor de la boca del león dos patas o la punta de una oreja, así se salvarán los hijos de Israel”. El pastor debe salvar todo lo que pueda de su oveja, ni que sean las patas o la punta de la oreja de su oveja.
2
www.rosarioenfamilia.org.pe
Apostolado del Rosario en Familia “Si un hombre entrega a otro una oveja o cualquier otro animal para su custodia, y éstos mueren o sufren daño o son robados sin que nadie lo vea... tendrá que restituir”. En este caso el pastor tendrá que jurar que no fue por culpa suya y traer una prueba de que la oveja no había muerto por culpa suya y de que él no había podido evitarlo. En fin, el pastor se la juega toda por sus ovejas, aun combatiendo tenazmente contra las fieras salvajes, haciendo gala de todo su vigor e incluso exponiendo su vida, como hizo David de manera heroica con las suyas: “Cuando tu siervo estaba guardando el rebaño de su padre y venía el león o el oso y se llevaba una oveja del rebaño, salía tras él, le golpeaba y se la arrancaba de sus fauces, y se revolvía contra mí, lo sujetaba por la quijada y lo golpeaba hasta matarlo”.
Oración Señor Jesús, Tú el Buen Pastor el que das tu vida por nosotros y el que invitas a otros a seguir tus pasos y actuar como Tú lo has hecho, regala a tu Iglesia muchas vocaciones tanto sacerdotales, como religiosas y de laicos comprometidos que sean capaces de dar la vida como lo hiciste Tú. Amén.
Jueves
26 Abril
Meditación En tiempos de Jesús el verdadero pastor lo era de nacimiento, podríamos decir que lo hacían por “vocación”. Un pastor así no se ocupaba de nada más, las ovejas eran el motivo de sus desvelos y cuando se levantaba por la mañana corría alegre a cumplir con su deber. En cambio había personas que no encontraban empleo en el pueblo y, ante la falta de alternativas, no les quedaba más remedio que ir al campo a pastorear ovejas, de ahí que no sentían mucho aprecio por la responsabilidad de su tarea, se volvían simples “asalariados” y por lo tanto “mercenarios” (este era su “negocio”, el valor mayor era su propia subsistencia). A diferencia del “asalariado”, el buen pastor considera a sus ovejas como propias y por lo tanto no espera una paga. El que trabaja por el provecho que pueda sacar a su servicio, no piensa más que en el dinero y cuando éste –o cualquier otra gratificación falta- no persevera. Pero donde hay sentido de pertenencia hay amor y donde hay amor hay gratuidad. La motivación fundamental del buen pastor es el amor y quien ama antes que esperar recibir lo que quiere es dar. El verdadero amor lleva hasta el don de la propia vida: “nadie tiene mayor amor que el que da la vida por sus amigos”.
Oración Señor Jesús, Tú te has dado a conocer como el Buen Pastor, como Aquel que nos conoce, como el que está pendiente de nosotros, y que no nos abandona nunca, sino que nos defiendes y proteges de todo peligro. Tu amor hacia nosotros es tal, que hasta has dado tu vida por nosotros, para darnos tu vida con tu muerte en cruz. Amén.
Viernes
27 Abril
Meditación El Señor nos dice que Él es el Buen Pastor, el que da la vida por nosotros, que nos conoce a cada uno personalmente, yo, ¿conozco al Señor?, ¿lo busco?, ¿me esmero por profundizar cada vez más mi fe en Él? ¿Le doy espacio en mi vida para que Él sea el centro y la razón de todo lo que soy y de todo lo que hago?, ¿de qué forma?
www.rosarioenfamilia.org.pe
3
Apostolado del Rosario en Familia El texto nos dice que las ovejas del Señor escuchan su voz y lo siguen, si es así, ¿sé distinguir la voz del Señor?, ¿me doy cuenta de lo que Él me dice, ya sea en mi conciencia, o en las circunstancias o en las personas que Él coloca en mi camino?, ¿me doy cuenta de lo que Él quiere y espera de mí? Y ante esto, ¿qué respuesta le doy?, ¿puedo decir que estoy siguiendo al Buen Pastor o soy una oveja que ando a la deriva, por mi cuenta, que hago mi religión a mi manera y a mi antojo, ignorando al Buen Pastor? El Señor nos revela su actitud y su motivación más profunda, cuando nos dice: “…yo doy mi vida por mis ovejas…, nadie me quita la vida, sino que yo la doy voluntariamente…”, y si tuviéramos que imitar sus actitudes, ¿en qué estoy dando mi vida por los demás?, ¿qué hago para ayudar a los otros?, ¿en qué estoy imitando las actitudes y motivaciones del Señor?, ¿qué estoy haciendo para que otros busquen y encuentren al Señor?.
Oración Señor, nos dices que Tú conoces a tus ovejas y tus ovejas te conocen. Por eso, te pedimos, que nos ayudes a que insistentemente te busquemos, que nos esforcemos por conocerte, de aprender de ti, para tener tus mismas actitudes y disposiciones. Amén.
Sábado
28 Abril
Meditación La relación entre el pastor y sus ovejas es cercana y estrecha, en una relación de mutuo conocimiento, de cercanía y de familiaridad. Este conocimiento es base y fundamento para el seguimiento del Señor, para adherirnos a Él vivencialmente. Este pasaje adquiere a su vez una dimensión universal, pues nos hace notar que también el Buen pastor tiene otras ovejas, dejando abierto el futuro, en una esperanza que algún día haya un solo pastor y un solo rebaño. Es la tarea que como cristianos debemos estar empeñados, buscando facilitar todo lo que nos une, sin dejar de anunciar y defender lo que es la verdad y que es constitutivo para nuestra vida. El pasaje del Buen Pastor, donde nos muestra a un Jesús, que nos revela sus actitudes y sus disposiciones, nos hace tomar conciencia respecto a su relación con nosotros, donde revela que Él da su vida por nosotros, que nos conoce, destaca que nadie le saca la vida, sino que la da voluntariamente, que su actitud y su disposición no es algo impuesto, sino que es una opción, una donación y entrega total de sí mismo. Él es muy elocuente cuando nos dice: “…nadie me quieta la vida, sino que yo la doy voluntariamente…”
Oración Señor, danos sed de ti, danos ganas de conocerte y de estar contigo, regálanos un corazón dócil a tu voz, para que escuchemos tu voz interior y ahí nos esforcemos de imitarte y de actuar como Tú. Regálanos Señor, la gracia de tenerte a ti como nuestro Pastor, para dejarnos guiar y conducir por ti. Amén.
Domingo
29 Abril
Meditación Este domingo, es tradicional en la Iglesia, porque es el día mundial de las oraciones por las vocaciones sacerdotales. A la luz del pasaje del Buen Pastor, la Iglesia nos invita a sensibilizarnos para rezar por las vocaciones sacerdotales, para que muchos jóvenes viendo la actitud y la disposición del Señor Jesús, respondan al llamado que Él les hace a actuar como Él y a su vez ser pastores para los demás.
4
www.rosarioenfamilia.org.pe
Apostolado del Rosario en Familia La imagen de Jesús buen pastor es como una radiografía de su alma, pues ahí vemos sus actitudes con nosotros, donde no nos abandona, sino que sale a nuestro encuentro, viniendo a buscarnos, ayudándonos a volver a Él. Su amor hacia nosotros es tal, que es capaz de hasta dar su vida por nosotros, para que volvamos a Él. Para resaltar esta imagen de alguien que da su vida por nosotros, hace una comparación de contraste comparándose con el asalariado, con el mercenario, con aquel que no siente nada por las ovejas (porque no son suyas), que cuando llega el peligro, salen corriendo y abandonan al rebaño. No así el buen pastor, que las defiende y da la vida por ellas, como lo hizo Jesús en la cruz, como Él bien lo dice: “…Yo doy mi vida por mis ovejas…”
Oración Señor, Tú invitaste a muchos a ser como Tú, por eso, Señor, ahora que la Iglesia nos invita a rezar por las vocaciones sacerdotales, te pedimos Señor, que derrames tus bendiciones sobre los jóvenes, para que te conozcan y descubran en ti, el sentido de sus vidas. Amén.
Campaña Familiar
Familia que reza unida, permanece unida www.rosarioenfamilia.org.pe
5
Oficina Principal - Arzobispado de Lima Jr. Chancay 282, Cercado de Lima TelĂŠfono: 433-3743