Aleluya ¡El Señor ha resucitado!
Quinto Domingo de Pascua Evangelio según San Juan (15, 1-8) Ciclo B, año par
Yo soy la verdadera vid y mi Padre es el viñador. Él corta todos mis sarmientos que no dan fruto; al que da fruto, lo poda para que dé más todavía. Ustedes ya están limpios por la palabra que yo les anuncié. Permanezcan en mí, como yo permanezco en ustedes. Así como el sarmiento no puede dar fruto si no permanece en la vid, tampoco ustedes, si no permanecen en mí. Yo soy la vid, ustedes los sarmientos el que permanece en mí, y yo en él, da mucho fruto, porque separados de mí, nada pueden hacer. Pero el que no permanece en mí, es como el sarmiento que se tira y se seca; después se recoge, se arroja al fuego y arde. Si ustedes permanecen en mí y mis palabras permanecen en ustedes, pidan lo que quieran y lo obtendrán. La gloria de mi Padre consiste en que ustedes den fruto abundante, y así sean mis discípulos. Palabra del Señor / Gloria a Ti, Señor Jesús
Apostolado del Rosario en Familia
Lunes
30 Abril
Meditación En el Antiguo Testamento, la imagen de la vid indicaba el pueblo de Israel. El pueblo era como una vid que Dios plantó con mucho cariño en las costas de los montes de Palestina. Pero la vid no correspondió a lo que Dios esperaba. En vez de unos racimos de uva buena dio un fruto amargo que no servía para nada. Jesús es la nueva vid, la vid verdadera. En una única frase él nos da toda la comparación. Él dice: “Yo soy la vid verdadera, y mi Padre es el viñador. Todo sarmiento que en mí no da fruto, lo corta, y todo el que da fruto, lo limpia, para que dé más fruto”. La poda es dura, pero es necesaria. Purifica la vid, para que crezca y produzca más frutos.
Oración Señor, todavía tengo la luz de tu Palabra dentro de mí; toda la fuerza sanadora de tu voz resuena dentro de mí todavía. ¡Gracias Viña mía, mi savia; gracias mi morada en la cual puedo y deseo permanecer; gracias, mi fuerza en el obrar, gracias maestro mío! Amén.
Martes
1
Mayo
Meditación Jesús explica y aplica la parábola. Los discípulos ya son puros. Ya fueron podados por la palabra que escucharon de Jesús. Dios hace la poda en nosotros por medio de su Palabra que nos llega por medio de la Biblia y de muchos otros medios. Jesús alarga la parábola y dice: “¡Yo soy la vid y ustedes los sarmientos!” No se trata de dos cosas distintas: de un lado la vid, de otro, los ramos. ¡No! No hay una vid sin ramos. Nosotros somos parte de Jesús. Jesús es el todo. Para que un ramo pueda producir frutos, debe estar unido a la vid. Sólo así consigue recibir la savia. “¡Sin mí, no pueden hacer nada!” Ramo que no produce fruto es cortado. Se seca y se le recoge para quemarlo. No sirve para nada ya, ni siquiera ¡para hacer leña!.
Oración Señor, Tú me has llamado a ser sarmiento fecundo, a ser yo mismo fruto de tu amor, a ser vino que alegre el corazón; ¡Señor, ayúdame a realizar esta tu Palabra bendita y verdadera! Solo así, seguro, viviré verdaderamente y seré como tú eres y permaneces. Amén.
Miércoles
2
Mayo
Meditación ‘Yo soy’: es muy bello que el pasaje comience con esta afirmación, que es como un canto de alegría, de victoria del Señor, que a Él le gusta cantar continuamente dentro de la vida de cada uno de nosotros. Yo soy: y lo repite al infinito, cada mañana cada tarde, cuando llega la noche, mientras dormimos y de Él no nos acordamos. Él en cambio vive en función de nosotros: existe por su Padre y por nosotros, para nosotros. Me reposo sobre estas palabras y no sólo las escucho, sino que las hago entrar dentro de mí, en mi mente, en mi más recóndita memoria, en mi corazón, en todos los sentimientos que me embargan y la retengo para rumiarla y absorber aquel su Ser en mi ser. Comprendo, ahora, dentro en esta Palabra, que yo no soy, sino en Él y que no puedo ser nada, sino permanezco dentro del ser de Jesús. Pruebo a descender a lo más profundo de mi ser, venciendo los miedos, atravesando toda la oscuridad que puedo encontrar y recojo aquella parte de mi ser, de mí, que mayormente siento sin vida. La tomo en la mano y la porto a Jesús, la consigno al su ‘Yo soy’.
2
www.rosarioenfamilia.org.pe
Apostolado del Rosario en Familia
Oración No permitas Señor, que yo me equivoque de tal modo, que quiera permanecer en Ti, como sarmiento en su vid, sin los otros sarmientos, mis hermanos y hermanas; sería el fruto más amargo, más desagradable de todos. ¡Señor, no sé rezar: enséñame Tú y haz que mi oración más bella sea mi vida, transformada en un grano de uva, para el hambre y para la sed, para el gozo y compañía del que venga a la Vid, que eres Tú. ¡Gracias, porque Tú eres el vino del Amor! Amén.
Jueves
3
Mayo
Meditación Viña de Dios es Israel, es tan amada esta viña, que nunca ha dejado de resonar, para ella, el cántico de amor de su amado. Primero cantaba el Padre, ahora canta Jesús, pero en los dos es la voz del Espíritu la que se hace sentir. Es el Señor Jesús quien nos atrae, quien nos lleva del antiguo al nuevo, de amor en amor, hacia una comunión siempre más fuerte hasta la identificación. Por tanto está claro: la viña es Israel, es Jesús y somos nosotros. Siempre la misma, siempre nueva, siempre más elegida y predilecta, amada, cuidada, custodiada, visitada: visitada con las lluvias y visitada con la Palabra; enviada por los profetas día a día, visitada con el envío del Hijo, el Amor, que espera amor, o sea, el fruto. Quiere que llevemos frutos de toda clase de obra buena, el fruto verdadero de la conversión, este convertirse en sus discípulos y, en fin, esta es la verdadera gloria del Padre.
Oración Nosotros somos los sarmientos, Señor. Tú la VID llena de vida y de verdad. Nosotros somos los sarmientos, Señor. Tú la VID del buen vino de la alegría. Nosotros somos los sarmientos, Señor, SEÑOR. Tú la VID de la esperanza. Nosotros somos los sarmientos, Señor. Tú eres la VID del amor, Señor. Amén.
Viernes
4
Mayo
Meditación La vid trae a la mente el vino, ese fruto tan bueno y precioso, nos hace pensar en la alianza que Jesús cumple con nosotros, nueva y eterna, alianza de amor, que nada ni nadie podrá romper. ¿Estoy dispuesto a permanecer dentro de este abrazo, dentro de este sí continuo de mi vida, que se deja entrelazar con la suya? ¿Alzaré también yo, como el salmista, el cáliz de la alianza, invocando el nombre del Señor y diciéndole que, sí, que yo lo amo? Como sarmientos, busquemos el modo de estar siempre más injertado en la Vid, que es el Señor Jesús.
Oración Nosotros somos los sarmientos, Señor. Tú eres la VID de la Fe, Señor. Nosotros somos los sarmientos, Señor. Tú eres la VID de la UNION. Nosotros somos los sarmientos, Señor. Gracias, Señor, por hacer brotar cosas buenas en todos nosotros, tus hijos. Amén.
www.rosarioenfamilia.org.pe
3
Apostolado del Rosario en Familia
Sábado
5
Mayo
Meditación En este pasaje evangélico, el Señor ofrece otro camino que recorrer detrás de Él y junto a Él: es un camino de purificación, de renovación, de resurrección y vida nueva: está oculto por el vocablo ‘podar’, pero se puede descubrir mejor, de iluminarlo gracias a su misma Palabra, que es la única maestra, la única guía segura. El texto griego usa el término ‘purificar’, para indicar esta acción del viñador con sus vides; queda claro que Él poda, que corta con la espada afilada de su Palabra y que nos hace sangrar, a veces; pero es más cierto todavía, que permanece su amor, que solamente penetra, cada vez más y así nos purifica. Jesús trae consigo una purificación nueva, la prometida desde hace tanto tiempo por las Escrituras y esperada para los tiempos mesiánicos; no es una purificación que llega mediante el culto, mediante la observancia de la ley o sacrificios, purificación sola provisional, incompleta, temporal y figurada. Jesús realiza una purificación íntima, total, la del corazón y la conciencia.
Oración Dios amigo, eres nuestro viñador, nos conoces y cuidas de sol a sol. Dios amigo, eres nuestro viñador, te presentamos nuestra tierra, nuestra sed, nuestros esfuerzos. Amén.
Domingo
6
Mayo
Meditación El que permanece en mí y yo en él, ése da mucho fruto, porque sin mí no pueden hacer nada. Vida divina que llega a través de Jesús. Poda, cuidados, unión, y llegan los frutos abundantes. La gloria del Padre es hacer llegar esa vida a los hombres y elevarlos a su vivir divino con una unión que se realiza por la fe en Jesús y la acción de la gracia santificante. Todos los esfuerzos para alcanzar la perfección sin Él están destinados al fracaso. El que se separa caerá en el fuego. Sin Cristo no se puede nada, y todo es nada, fracaso y decepción. Pero con Él se puede llegar a la cumbre de lo humano, traspasar ese límite y vivir en la luz y el amor, y para siempre. Más no se puede pedir.
Oración Tú eres la Vid, nosotros los sarmientos, danos la savia para que demos fruto. Tú eres el Pan, nosotros los comensales, danos deseo de sentarnos a tu mesa. Tú eres el Camino, nosotros los peregrinos, danos fuerzas para no desfallecer. Tú eres la Roca, nosotros la casa cimentada, que nada nos haga caer. Tú eres la Luz, nosotros la lámpara, que no nos ocultemos debajo del celemín. Tú eres la Cabeza, nosotros el Cuerpo, que respondamos siempre a tus mandatos. Tú eres el Pastor, nosotros el Rebaño, álzanos sobre tus hombros. Tú eres el Hermano, nosotros tus hermanos. Tú eres el Hijo Único, nosotros los hijos por adopción. 4
www.rosarioenfamilia.org.pe
Apostolado del Rosario en Familia Tú eres el Amén de Dios, nosotros el Sí de María. Tú, el Perseguido, nosotros los despreciados. Tú, el Crucificado, nosotros, los consolados. Tú, el Resucitado, nosotros, los esperanzados. Tú eres, y nosotros no somos nada sin ti. Tú, Vid, Pan, Camino, Roca y Luz. Tú, Cabeza, Pastor, Hermano e Hijo. Tú, Perseguido, Crucificado, Resucitado. Tú, Amén, Amén.
Campaña Familiar
Familia que reza unida, permanece unida www.rosarioenfamilia.org.pe
5
Oficina Principal - Arzobispado de Lima Jr. Chancay 282, Cercado de Lima TelĂŠfono: 433-3743