Meditaciones diarias del Evangelio de la Fiesta de la Natividad del Señor

Page 1

Meditación del Evangelio de la

Fiesta de Navidad Juan 1, 1-18

En el principio existía la Palabra, y la Palabra estaba junto a Dios, y la Palabra era Dios. La Palabra en el principio estaba junto a Dios. Por medio de la Palabra se hizo todo, y sin ella no se hizo nada de lo que se ha hecho. En la Palabra había vida, y la vida era la luz de los hombres. La luz brilla en la tiniebla, y la tiniebla no la recibió. Surgió un hombre enviado por Dios, que se llamaba Juan: éste venía como testigo, para dar testimonio de la luz, para que por él todos vinieran a la fe. No era él la luz, sino testigo de la luz. La Palabra era la luz verdadera, que alumbra a todo hombre. Al mundo vino y en el mundo estaba; el mundo se hizo por medio de ella, y el mundo no la conoció. Vino a su casa, y los suyos no la recibieron. Pero a cuantos la recibieron, les da poder para ser hijos de Dios, si creen en su nombre. Éstos no han nacido de sangre, ni de amor carnal, ni de amor humano, sino de Dios. Y la Palabra se hizo carne, y acampó entre nosotros, y hemos contemplado su gloria: gloria propia del Hijo único del Padre, lleno de gracia y de verdad. Juan da testimonio de él y grita diciendo: - Éste es de quien dije: “El que viene detrás de mí pasa delante de mí, porque existía antes que yo”. Pues de su plenitud todos hemos recibido gracia tras gracia: porque la ley se dio por medio de Moisés, la gracia y la verdad vinieron por medio de Jesucristo. A Dios nadie lo ha visto jamás: El Hijo único, que está en el seno del Padre es quien lo ha dado a conocer PALABRA DEL SEÑOR – Gloria a Ti, Señor Jesús

Lunes

19

Diciembre

Meditación Este evangelio constituye el pórtico del evangelio de san Juan, conocido generalmente como el “Prólogo”. Se trata con probabilidad de parte de un himno cristológico de la Iglesia apostólica, entre los varios cánticos o himnos, tomados de la liturgia de la época, que encontramos en todo el nuevo Testamento. Al texto del himno, el evangelista le ha añadido matices importantes. Resulta así un texto propio del estilo de Juan: teológico y profundo, síntesis meditativa del misterio de la Navidad. www.rosarioenfamilia.org.pe

1


Apostolado del Rosario en Familia

Los textos paralelos se remontan nada menos que a la creación, cuando la Palabra de Dios hizo salir del caos el cosmos, la vida, el mundo, el hombre y la mujer. Juan nos sitúa “en el principio”, la palabra con que se abre la Escritura sagrada para afirmar la creación de todo lo que existe. En ese “principio” ya existía la Palabra, el Verbo de Dios ya estaba “hacia Dios” porque el Verbo, la Palabra “era Dios”. En este primer versículo del Prólogo de Juan se condensa la profunda teología del cuarto evangelio. La Palabra orientada hacia el Padre desde la eternidad, mirando hacia él, al encarnarse, “se vuelve” “mira” hacia la humanidad e irrumpe ya para siempre en nuestra historia.

Oración Espíritu Santo, Tú que eres el gran “precursor” de Jesús, tú que descendiste sobre María para cubrirla con el poder del Padre, ven, introdúcenos en la contemplación del misterio del nacimiento de Jesús. Ahora y por siempre. Amén.

Martes

20

Diciembre

Contemplando este Misterio, el Rostro del Hijo de Dios encarnado, del Hijo de María, la Virgen-Madre, debemos ‘encarnarnos’ en la realidad de la historia de la Iglesia y del mundo de nuestro tiempo. El “rostro de Cristo Jesús” aparece en esta Navidad en el rostro de niños felices, de adultos esperanzados, y en el rostro de niños desnutridos, de adultos que otean un futuro incierto, de mujeres y hombres que sufren las consecuencias de la violencia, de la riqueza mal repartida... La contemplación de estos “rostros”, junto al rostro del Niño-Dios, no conduce a la desesperanza, a la amargura, a una tristeza propia de “los que no tienen esperanza”. Nos invita a hacer lo que podamos, a orar para que dejemos a Dios actuar en nuestro mundo a través de los muchos hombres y mujeres de buena voluntad, a través de esas personas que parece que tienen como ideal de su vida el servicio, la misión de construir un mundo más humano, de hacer realidad esa “civilización del amor” soñada por todos.

Meditación

Oración

El poder de la Palabra del Padre creador se manifiesta aquí en la Palabra engendrada del Padre: Cristo Jesús. Su existencia es anterior al tiempo, es eterna, existía en el principio, estaba junto a Dios, era Dios. Porque todo ha sido creado por él y para él.

¡Gracias, Padre, por tu Hijo! Él se encarnó para decirnos que tú nos amas, que quieres que vivamos con talante de hijos tuyos y de hermanos entre nosotros.

Del misterio trinitario, Juan desciende a nuestro mundo, desciende hasta el hombre, con aquellas palabras que constituyen el núcleo del mensaje evangélico y del misterio que celebramos: “la Palabra se hizo carne y habitó entre nosotros”. No se puede expresar de forma más realista el misterio del Dios que entra en la historia del hombre y del mundo creado. La Palabra que llamó todo a la existencia es Jesús, el Verbo, la Palabra que se hizo carne y estableció su morada, su tienda en medio de nosotros, hombre entre los hombres, semejante en todo a nosotros menos en el pecado. Él, la Palabra poderosa, resplandor de la gloria del Padre e impronta de su ser, es hoy un hombre, nos habla como hombre, en el lenguaje de los humanos, con nuestro mismo lenguaje. ¡Oh, misterio inefable!.

Oración Oh Espíritu Santo, ilumina nuestra mente, santifica y purifica nuestros corazones para que la Palabra ”acampe” hoy en nuestra vida, se haga carne en ella, y desde aquí, por tu acción, se irradie sobre el mundo. Amén.

Miércoles

21

Diciembre

Meditación Hoy celebramos la actualización del nacimiento del Señor Jesús. Sabemos que la liturgia no es un puro “recuerdo” de acontecimientos pasados en la historia de los tiempos; es la actualización en el “hoy” del Misterio de Cristo. Por eso, tenemos la certeza de que “hoy” el Señor Jesús viene a nosotros, “nace” en su Iglesia, en cada mujer y hombre que se abre a su venida. “Hoy” “la Palabra se hace carne y pone su morada entre nosotros”.

2

Apostolado del Rosario en Familia

www.rosarioenfamilia.org.pe

Amén.

Jueves

22

Diciembre

Meditación En el principio ya existía la Palabra. La Palabra, que existe desde siempre, permite a los orantes ahondar en el misterio de Dios nacido en Belén. La Palabra madruga para decir a todos el amor, crea y deja todo hecho una fiesta, llama y pone en camino hacia un hogar donde hay familia y músicas y danzas, libera de todo deterioro de la dignidad, anuncia novedad inagotable, salva de todo sinsentido. Escuchar la Palabra es existir, es vivir, es aprender a amar. En lo más hondo de mi pozo está tu Palabra llamándome a la vida. En la humanidad, con sus dolores y gozos, habita tu Palabra dando esperanzas para el camino. En la creación entera se esconde la Palabra, sosteniendo todo, embelleciendo todo.

Oración ¡Gracias Padre, por María, la Madre, que con su docilidad a tu Palabra fue la Madre y la discípula que hizo posible la encarnación de tu Verbo! Amén.

www.rosarioenfamilia.org.pe

3


Apostolado del Rosario en Familia

Viernes

23

Diciembre

Apostolado del Rosario en Familia

Domingo

25

Diciembre

Meditación

Meditación

La Palabra se hizo carne y acampó entre nosotros. Y trajo la alegría y el compromiso de Dios con la humanidad. La Palabra, encarnada en Jesús, se hizo cercana para la amistad. Con libertad recorrió los montes y riberas para dar libertad. La Palabra se hizo en Jesús, para nosotros, el rostro humano de Dios, con toda la capacidad de sufrimiento, de compasión, de ternura, de gracia y de bondad. En la Palabra encontramos los amores que anda buscando el corazón.

De su plenitud todos hemos recibido gracia tras gracia. En la Palabra está la fuente de la vida, de donde nos viene toda gracia. Es hora de vivir con sencillez y agradecimiento, sin violencia para acaparar, porque con casi nada lo tenemos todo.

Padre, Tú eres mi Palabra, tú eres mi fiesta. Haz que mi palabra sea también un reflejo de bondad, de misericordia, de fraternidad.

Oración ¡Gracias Padre, por los ángeles que cantaron tu gloria sobre la gruta de Belén y que anunciaron a los pastores la buena Nueva del nacimiento de Jesús!

El nacimiento de Jesús inaugura el nacimiento de la Iglesia, nuestro nacimiento. No somos espectadores de un acontecimiento ocurrido hace dos mil once años, sino llamados a entrar en él y testimoniar su gloria en el mundo. Abro mi corazón y te recibo, sorprendido ante tanto amor.

Oración Hoy nosotros también cantamos con esperanza y alegría: ¡GLORIA a Dios en el cielo y en la tierra PAZ! Que el poder de tu Espíritu siga suscitando profetas valientes, hombres y mujeres entregados a construir una sociedad conforme a tu Proyecto de amor. Amén.

Amén.

Sábado

24

Diciembre

Meditación Hemos contemplado su gloria: gloria propia del Hijo único del Padre. Contemplamos a Jesús, como tienda de encuentro donde se renueva nuestro rostro de hijos e hijas de Dios. Los interrogantes más profundos del ser humano, se aclaran con la Palabra. “El misterio del hombre se esclarece en el misterio del Verbo encarnado”; en Jesús hemos sido soñados desde siempre, en Él está nuestra gloria, en Él está la belleza y dignidad de todo lo creado. Los orantes, como pobres, se estremecen ante este regalo. En el centro de mi vida estás tú, Jesús, como rostro humano de Dios. En el corazón de la historia estás Tú.

Oración ¡Gracias, Padre, por los muchos ángeles silenciosos que hoy siguen, con sus esfuerzos por la paz y la fraternidad, anunciando al mundo que es posible ser felices! Amén.

4

www.rosarioenfamilia.org.pe

www.rosarioenfamilia.org.pe

5


Apostolado del Rosario en Familia

Nuestros Programas Habla Señor: Nuestra Familia está ...

2

>> Ver archivos

www.rosarioenfamilia.org.pe Oficina Principal - Arzobispado de Lima Jr. Chancay 282, Cercado de Lima Teléfono: 433-3743

Facebook

Twitter


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.