Mร STER PROFESIONAL PRIVADO CENEC EN
DESARROLLO DE APLICACIONES 1ยบ CURSO 2012-13
Málaga, Octubre de 2.012
Estimados alumnos y alumnas de CENEC, Me gustaría, en primer lugar, daros una cordial bienvenida a nuestro Centro de Formación en este nuevo curso de Máster Profesional Privado Cenec en Desarrollo de Aplicaciones 2012/13 que ahora empezamos, esperando que vuestro paso por aquí sea tan fructífero y satisfactorio como en años anteriores, así como cumplir al máximo las expectativas y confianza que habeis depositado en nosotros. El compromiso real de todo el equipo docente de CENEC Málaga es hacer verdaderos profesionales cualificados de todo nuestro alumnado, empleando para ello una total dedicación a vuestra formación y una metodología didáctica basada principalmente en el aprendizaje significativo de conocimientos y capacidades profesionales prácticas tan necesarias y demandadas hoy en día en el mercado laboral. Sin embargo, esto no sería del todo posible sin un acuerdo mutuo de colaboración por vuestra parte. Os insto desde aquí a participar activamente y exigir que os proporcionemos una formación técnica de calidad facilitadora de vuestro aprendizaje y de adquisición de capacidades profesionales. Debéis tener conocimiento de los contenidos que componen cada uno de los módulos formativos, así como de la metodología empleada, formas de evaluar, planteamientos, objetivos perseguidos, etc. Durante los primeros días del curso, los profesores se encargarán de haceros llegar esta información. Se elegirá un delegado/a y subdelegado/a por curso como representantes de cada grupo y recogerán todas vuestras sugerencias, quejas o mejoras que se puedan hacer. Los docentes-tutores de cada curso os explicarán la forma de obtener la calificación final de cada módulo formativo así como lo que os puede quedar pendiente para promocionar a segundo curso. También serán los encargados de coordinar la preparación de vuestras evaluaciones. Tened en cuenta que las clases no se cortan en el período de exámenes, que se harán en las horas asignadas a cada materia. En el horario escolar que se adjunta, tenéis los períodos vacacionales y festividades, además de las fechas de exámenes de las evaluaciones, tanto ordinarias como extraordinarias, y de los períodos de clases de recuperación para quienes no aprueben en la evaluación final ordinaria. Está totalmente prohibido instalar cualquier programa de ordenador, sobre todo juegos, gestores de descarga o mensajería, así como fumar, beber, comer, usar el móvil o escuchar música en clase. No se puede fumar en todo el recinto del centro de estudios, incluidos pasillos y lavabos. No se podrán realizar descargas de Internet sin la aprobación del profesorado y se vigilará y controlará la navegación realizada desde cada ordenador para evitar un uso inadecuado. Por último, recordar la importancia de vuestro esfuerzo personal y responsabilidad, asistiendo con regularidad y la mejor actitud a las clases, siendo puntuales y participando activamente. Os estaremos esperando. Para cualquier asunto relacionado con cuestiones administrativas, consultad en secretaría. Recibid un cordial saludo de bienvenida de nuevo.
Fdo. : Salvador Cintado Pastor scintado@cenec.es Director
MÁSTER PROFESIONAL PRIVADO CENEC EN DESARROLLO DE APLICACIONES Titulación Privada No Oficial: Máster Profesional Privado CENEC en Desarrollo de Aplicaciones Objetivos: Preparar al alumnado para los exámenes de certificación de las principales empresas multinacionales líderes del sector informático en desarrollo de aplicaciones, bases de datos, java y sistemas Microsoft y Linux.
Competencia Profesional: Desarrollar aplicaciones en general para entonos de escritorio e Internet, garantizando la funcionalidad, integridad de los recursos y servicios del sistema, con la calidad exigida y cumpliendo los requerimientos de las principales empresas multinacionales del sector.
Puestos de Trabajo: Con fines de orientación profesional se enumeran a continuación lo puestos de trabajo tipo que podrían ser desempeñados con esta titulación que son, entre otros: Programador de aplicaciones de escritorio basadas en entornos Microsoft ._NET, basadas en entornos Visual Studio, Programador de aplicaciones multiplataforma e Internet Bases de Datos SQL / Sql Server, Técnico en Mantenimiento de Servidores de base de desarrollo de aplicaciones, técnico en servicios de desarrollo en Internet, personal de mantenimiento de aplicaciones, técnico en entornos web.
Módulos Formativos MÓDULOS PRIMER CURSO 1.2.3.4.5.6.-
Análisis y Medotología de la Programación con JAVA Microsoft (MCPD I – Visual Basic) Windows Developer Linux Professional Institute Certification (LPIC) de Nivel 1 Cisco Networking Academy (CNA) IT Essentials Microsoft Windows 70-270 (MCP) Laboratorio de Prácticas SEGUNDO CURSO
1.2.3.4.-
Microsoft (MCPD II – Visual Basic) Windows Developer Microsoft Certified Technology Specialist (MCTS) en SQL Server Java J2SE Laboratorio de Prácticas
5.- Prácticas en empresas 6.- Proyecto Fin de Máster
Programador de aplicaciones de escritorio basadas en entornos Java, Programador de datos Sql-Server, técnico de proyectos de apoyo y soporte técnico y asistencia al
CRITERIOS DE PROMOCIÓN DESARROLLO DE APLICACIONES
MÁSTER PROFESIONAL PRIVADO CENEC CURSO 12-13
CRITERIOS DE PROMOCIÓN EN MÁSTER PROFESIONAL PRIVADO CENEC 2012/13 El alumnado de primer curso podrá promocionar de primero a segundo curso, siempre y cuando supere alguna de las siguientes combinaciones. Asimismo, se superará un modulo formativo cuando se aprueben todos los contenidos de que consta. Las posibles combinaciones son las siguientes:
Primer Curso Se pasará a 2º curso si se aprueban todos los módulos formativos, o bien quedan pendientes para 2º curso los siguientes módulos formativos:
Linux Professional Institute Certification (LPIC) de Nivel 1 Cisco Networking Academy (CNA) IT Essentials
Segundo Curso Para poder realizar el Proyecto Fin de Máster y realizar las Prácticas en Empresas, es necesario tener superados todos los demás módulos formativos del Máster Profesional Privado CENEC. Nota: Para poder acceder a la certificación de las multinacionales, se debe superar previamente la correspondiente evaluación propia de CENEC.
1º M.D.A. DESARROLLO DE APLICACIONES MÁSTER PROFESIONAL PRIVADO CENEC CURSO 12-13
Analisis y Metodología de la Programación con JAVA Objetivos: Adquirir los conocimientos necesarios para que el alumno sea capaz de realizar cualquier tipo de aplicaciones usando el lenguaje de Programación Orientada a Objetos JAVA. Durante el curso se iran introduciendo además los conceptos ampliados necesarios para preparar al alumno de cara a la certificación examen 1Z0-851.
Contenidos: 1. Elementos de un programa informático. Introducción a Java 2. Programación orientada a objetos. Objetos 3. Estructuras básicas de control 4. Programación orientada a objetos. Clases 5. Programación orientada a objetos. Utilización avanzada de clases 6. Lectura y escritura de información 7. Estructuras de almacenamiento 8. Bases de datos relacionales 9. Persistencia de los objetos en bases de datos orientadas a objetos
Módulo Formativo: Analisis y Metodología de la Programación con Lenguaje C++
Página 1 de 1
1º M.D.A. DESARROLLO DE APLICACIONES MÁSTER PROFESIONAL PRIVADO CENEC CURSO 12-13
Microsoft (MCPD I – Visual Basic) Windows Developer Objetivos: Preparar al alumnado para la certificación de Microsoft MCTS: .NET Framework 2.0 Windows Applications (Examen 70-536) parte del MCPD Windows Developer. Con esta preparación se pretende que el alumnado se inicie y profundice en el diseño de aplicaciones informáticas bajo el lenguaje Visual Basic y usando el entorno de Visual Studio.NET. Contenidos: 1. Introducción a Visual Basic .NET 2. La primera aplicación 3. Escritura de código 4. Una aplicación con funcionalidad básica 5. El entorno de desarrollo integrado (IDE), de Visual Studio .NET 6. Aplicaciones de consola 7. El lenguaje 8. Operadores del lenguaje 9. Rutinas de código 10. Bifurcación y ámbito del código 11. Programación orientada a objetos (OOP) 12. Constructores y herencia 13. Aplicando un enfoque enteramente OOP en el código 14. Eventos 15. Arrays 16. Manipulación de errores 17. Formularios Windows 18. Menús 19. Controles avanzados 20. Instrumentación 21. Seguridad de aplicaciones 22. Inter operación 23. Globalización
Módulo Formativo: Microsoft (MCPD I – Visual Basic) Windows Developer
Página 1 de 1
1º M.D.A. DESARROLLO DE APLICACIONES MÁSTER PROFESIONAL PRIVADO CENEC CURSO 12-13
LINUX PROFESSIONAL INSTITUTE CERTIFICATION 1 Objetivos: Preparar al alumnado para la certificación de Linux Professional Institute L.P.I.C. de nivel 1 (Exámenes 101 y 102). Con esta preparación se pretende que el alumnado se inicie y profundice en el uso, administración, configuración e instalación del sistema operativo Linux. Contenidos: 0. Introducción: Las certificaciones LPI 1. Presentación de Linux 2. Instalación de Linux y de los paquetes de software 3. El shell y los comandos GNU 4. Los discos y el sistema de ficheros 5. Inicio de Linux, servicios, núcleo y periféricos 6. Las tareas administrativas 7. La red y TCP/IP 8. La seguridad 9. Entorno gráfico, X Window 10. Particionamiento avanzado: RAID y LVM
Módulo Formativo: Linux Professional Institute Certification 1
Página 1 de 1
1º M.D.A. DESARROLLO DE APLICACIONES MÁSTER PROFESIONAL PRIVADO CENEC CURSO 12-13
CISCO NETWORKING ACADEMY IT ESSENTIALS Objetivos: Preparar al alumnado para la certificación de Cisco Networking Academy IT Essentials: Hardware y Software de Computadores Personales. Con esta preparación se pretende que el alumnado sea capaz de describir los componentes internos de un ordenador, montar un sistema informático, instalar un sistema operativo, y solucionar problemas con el sistema de diagnóstico y herramientas de software. Contenidos: 1. Introducción a las computadoras personales 2. Procedimientos de laboratorio seguros y uso de las herramientas 3. Ensamblaje de la computadora paso por paso 4. Principios básicos del mantenimiento preventivo y la resolución de problemas 5. Conceptos básicos sobre los sistemas operativos 6. Conceptos básicos sobre las computadoras y los dispositivos portátiles 7. Conceptos básicos sobre impresoras y escáneres 8. Conceptos básicos sobre redes 9. Conceptos básicos sobre seguridad 10.Destrezas de comunicación 11.Computadoras personales avanzadas 12.Conceptos avanzados sobre los sistemas operativos 13.Conceptos avanzados sobre las computadoras y los dispositivos portátiles 14.Conceptos avanzados sobre impresoras y escáneres 15.Conceptos avanzados sobre redes 16.Conceptos avanzados sobre seguridad
Módulo Formativo: Cisco Networking Academy IT Essentials
Página 1 de 1
1º M.D.A. DESARROLLO DE APLICACIONES MÁSTER PROFESIONAL PRIVADO CENEC CURSO 12-13
M.C.P. EN WINDOWS XP Profesional Objetivos: Preparar al alumnado para parte de la certificación de Microsoft Certified Systems Administrator (MCSA). Con esta preparación se pretende que el alumnado sea capaz de instalar, configurar y administrar Microsoft Windows XP Professional (Microsoft Certified Profesional – MCP), así como la gestión y mantenimiento de un equipo cliente en un dominio de Microsoft. (Exámen 70-270)
Contenidos: 1. Introducción a Windows XP Professional 2. La creación y gestión de cuentas de usuario 3. Trabajo con archivos y carpetas 4. Instalación de Windows XP Professional 5. Configuración del equipo en red 6. Trabajo en red: grupo de trabajo 7. Configuración e instalación de impresoras 8. Instalación y resolución de problemas de dispositivos de hardware y controladores 9. Configuración de Windows XP Professional 10. Gestión de almacenamiento de datos 11. Modificación y resolución de problemas en el proceso de arranque 12. Windows XP Professional en un dominio con Windows Server 2003
Módulo Formativo: M.C.P. en Windows XP Profesional
Página 1 de 1
DERECHOS Y DEBERES DEL ALUMNADO MÁSTER PROFESIONAL PRIVADO CENEC CURSO 12-13
DERECHOS Y DEBERES DEL ALUMNADO Derechos del alumnado Los alumnos y alumnas de CENEC Málaga, en su condición de tales y de acuerdo con la naturaleza de las respectivas enseñanzas, poseen los derechos siguientes:
Recibir una adecuada enseñanza científica, técnica y cultural.
La participación en la ordenación y programación de las enseñanzas, así como en el control de su calidad y de la labor docente del profesorado, de acuerdo con el procedimiento oportuno.
Ser
asistidos
durante
su
formación
mediante
un
sistema
eficaz
de
tutorías,
especialmente orientado a la elaboración del diseño curricular.
Recibir una valoración objetiva de su rendimiento académico, así como ejercer los medios de impugnación correspondientes, según el procedimiento establecido.
Conocer con suficiente antelación la oferta docente, las fechas de realización de las pruebas de evaluación y cualquier convocatoria que les afecte.
Presentarse en cada asignatura a las convocatoria que elijan, sin que la no presentación a ellas suponga la pérdida de las mismas. La elección de convocatoria no implicará discriminación alguna. Todo ello sin perjuicio de lo que establezcan las normas sobre permanencia de los estudiantes en el Centro de Estudios.
El disfrute de las ayudas económicas y asistenciales establecidas por el Centro y las previstas por la ley.
Derechos y Deberes del Alumnado
Página 1 de 9
DERECHOS Y DEBERES DEL ALUMNADO MÁSTER PROFESIONAL PRIVADO CENEC CURSO 12-13
Recibir información y asesoramiento sobre la organización, contenido y exigencias de los distintos estudios oficiales tanto en España y procedimientos de ingreso, así como de la orientación y salidas profesionales de tales estudios.
La promoción y realización de actividades culturales, deportivas y recreativas, como complemento al desarrollo de su formación.
La utilización de modo adecuado de instalaciones y demás elementos materiales del Centro, con arreglo a las normas reguladoras de uso.
La protección del seguro escolar en los términos y condiciones que se establezcan en las disposiciones legales.
La participación activa y democrática, a través de sus representantes, en los casos y forma prevista en esta guía y en las disposiciones reglamentarias que lo desarrollen.
La libertad de expresión, de reunión y de asociación en el ámbito académico.
No ser discriminados por circunstancias personales, religiosas o sociales, incluida la discapacidad, en el acceso al Centro, permanencia y ejercicio de sus derechos académicos.
Derechos y Deberes del Alumnado
Página 2 de 9
DERECHOS Y DEBERES DEL ALUMNADO MÁSTER PROFESIONAL PRIVADO CENEC CURSO 12-13
Representación del alumnado Si bien todos los alumnos y alumnas de CENEC Málaga, tienen derecho a representación, deberán designar a sus propios delegados de curso y organizar su representación según el curso al que pertenezcan, conforme a los siguientes criterios:
Existirá una delegación de alumnos, como órgano de representación colectiva de la clase.
Estará
formada
por
un
delegado
y
subdelegado
que
serán
elegidos
democráticamente.
El Centro dotará a las delegaciones de los alumnos de los medios necesarios para el desarrollo de sus funciones. De igual manera, garantizará que los alumnos y alumnas puedan compaginar su condición de representantes con los procesos de enseñanza que realicen, evitando que se produzca perjuicio alguno en sus derechos.
El Centro fomentará la participación activa del alumnado, así como potenciará sus asociaciones.
Derechos y Deberes del Alumnado
Página 3 de 9
DERECHOS Y DEBERES DEL ALUMNADO MÁSTER PROFESIONAL PRIVADO CENEC CURSO 12-13
Deberes del alumnado Los alumnos y alumnas de CENEC Málaga, en su condición de tales y de acuerdo con la naturaleza de las respectivas enseñanzas, poseen los siguientes deberes:
Asistir a las clases con puntualidad. No se permitirá la entrada a clase pasado un período de cortesía de 15 minutos.
Asistir a las clases con regularidad. En caso de reiteración en faltas de asistencia injustificadas, se perderá el derecho a evaluación continua y se informará a la familia, cuando así se recoja en las condiciones del contrato de formación suscrito.
Realizar las actividades de enseñanza y aprendizaje que les correspondan.
Observar la disciplina académica y cooperar al desarrollo del Centro de Estudios.
Respetar los principios de convivencia democrática en el seno del Centro de Estudios.
Asumir las responsabilidades de los cargos para los que hayan sido elegidos.
Respetar y hacer buen uso de los bienes del Centro de Estudios.
Cumplir con lo dispuesto en las normas del Centro de Estudios.
Cumplir las normas de uso de las aulas.
Derechos y Deberes del Alumnado
Página 4 de 9
DERECHOS Y DEBERES DEL ALUMNADO MÁSTER PROFESIONAL PRIVADO CENEC CURSO 12-13
Evaluación del aprendizaje del alumnado Corresponde al Centro determinar los procedimientos de evaluación del rendimiento del alumnado, de acuerdo con los criterios generales que establezca el Director Pedagógico. En todo caso, los procedimientos de evaluación deben ser públicos. Cuando el control de conocimientos deba efectuarse por la modalidad de examen se observarán las siguientes normas de carácter general:
Los exámenes orales serán públicos y se celebrarán ante el profesor de la disciplina objeto de examen. De su realización se guardará un acta y se ofrecerá al alumno la posibilidad de grabación o registro de su examen.
La calificación de las pruebas escritas se realizará directamente por los profesores responsables de las disciplinas objeto de examen.
El resultado de los exámenes se comunicará a los interesados, mediante su publicación en el tablón de anuncios.
En el caso de asignaturas que supongan la realización de prácticas en empresas o instituciones se nombrará un profesor tutor que será responsable de la evaluación del alumno.
El Centro deberá conservar durante, al menos, un año natural desde la fecha de realización del examen, cuantos documentos hayan servido para establecer la calificación del mismo.
El alumnado tendrá derecho a solicitar la revisión de evaluación obtenida a través de cualquier procedimiento de control de conocimientos y a solicitar su modificación.
Derechos y Deberes del Alumnado
Página 5 de 9
DERECHOS Y DEBERES DEL ALUMNADO MÁSTER PROFESIONAL PRIVADO CENEC CURSO 12-13
Evaluación y Revisión de exámenes CENEC Málaga tiene las siguientes normas de evaluación y revisión de exámenes:
La Coordinación Académica del CENEC Málaga aprobará los calendarios de exámenes antes de comenzar el período de matriculación, procurando en la medida de lo posible, la no coincidencia de fechas entre cursos sucesivos.
La programación de exámenes realizada por el Centro CENEC Málaga servirá como convocatoria oficial, siempre que en ellas se haya incluido la modalidad, duración, criterios de valoración, lugar y hora de realización del examen. En caso contrario, el profesor responsable, deberá hacer pública la convocatoria del examen con todo ese detalle, al menos 15 días naturales antes de la fecha de su celebración.
Cuando se trate de un examen oral, la convocatoria hará constar el nombre de los alumnos que se examinarán en cada jornada. Sólo en este tipo de examen, y a los únicos efectos de determinar con antelación el número de alumnos que se presentará, podrá requerirse al alumno una declaración o solicitud expresa de intención de presentarse al examen. En su caso, este requerimiento deberá realizarse al menos 24 horas antes de la convocatoria de examen. La no presentación del alumno al examen, aunque hubiese manifestado su intención de hacerlo, no será motivo de medidas sancionadoras.
La Coordinación Académica realizará una convocatoria adicional de incidencias para aquellos alumnos en los que concurra una incidencia justificada que les impida la realización de un examen en la fecha prevista. A la vista de las solicitudes, se determinará si procede la convocatoria de incidencias, qué alumnos son admitidos a ella, así como la fecha, lugar y modalidad de la misma.
Los alumnos que padezcan deficiencias demostrables podrán solicitar a la Coordinación Académica, con antelación suficiente, un tipo de examen que se adapte sus
Derechos y Deberes del Alumnado
Página 6 de 9
DERECHOS Y DEBERES DEL ALUMNADO MÁSTER PROFESIONAL PRIVADO CENEC CURSO 12-13
posibilidades físicas, cuando la modalidad elegida para la prueba con carácter general suponga algún tipo de dificultad en la realización.
CENEC Málaga podrá aprobar normas adicionales, siempre que así lo requieran las peculiaridades específicas de cada uno de ellos. Dichas normas no podrán entrar en contradicción con las de carácter general de esta guía.
El alumno matriculado en CENEC Málaga dispone de 3 convocatorias por Módulo Profesional.
Desarrollo de las pruebas Las pruebas de evaluación que se realicen en las enseñanzas de Máster Profesional de CENEC Málaga, estarán sujetas a las siguientes normas:
El Centro debe asegurar la suficiente vigilancia durante la realización de los exámenes. Los profesores que colaboren en la vigilancia serán, siempre que sea posible, de las áreas de conocimiento competentes en la asignatura objeto de examen.
Si el profesor lo requiere, los estudiantes están obligados a acreditar su identidad, mediante la presentación del D.N.I. o carné del Centro.
Los exámenes no deben tener una duración superior a 3 horas. Si la duración fuese mayor, se establecerá un período de descanso de 15 minutos, salvo que de común acuerdo con los alumnos se decida lo contrario.
Los enunciados de las preguntas del examen se entregan por escrito.
Si por ausencia del profesor o responsable de la asignatura la celebración de un examen se retrasa más de 45 minutos, los alumnos pueden solicitar que el examen se
Derechos y Deberes del Alumnado
Página 7 de 9
DERECHOS Y DEBERES DEL ALUMNADO MÁSTER PROFESIONAL PRIVADO CENEC CURSO 12-13
posponga a una fecha distinta, previamente acordada con la dirección pedagógica del Centro.
Cuando un alumno dispone o se vale de medios ilícitos en la celebración de un examen, o se atribuye indebidamente la autoría de trabajos académicos requeridos para la evaluación, podrá ser suspendido en dicha evaluación o trabajo académico y podrá ser objeto de sanción, previa apertura de expediente disciplinario.
Los alumnos pueden solicitar al profesor responsable un justificante escrito de haberse presentado al examen.
Los exámenes orales son públicos y se realizan en las aulas destinadas por el centro a tal fin. En la medida de lo posible, los exámenes contarán con la presencia de más de un profesor del área de conocimiento a la que pertenezca la asignatura, o de un área afín.
Revisión y reclamación sobre las pruebas La revisión y reclamación sobre pruebas de evaluación que se realicen en las enseñanzas de Máster Profesional de CENEC Málaga, se harán conforme a las siguientes normas:
El alumno tiene derecho a la revisión de los exámenes, que será individualizada y realizada con el profesor que haya calificado cada parte de la materia objeto de examen. Los exámenes deben custodiarse durante un período mínimo de un año a contar desde la fecha de realización de los mismos, salvo aquellos que estén afectados por un proceso de reclamación.
Junto con la publicación de las calificaciones en el tablón de anuncios, el profesor responsable hará públicos, con una antelación mínima de dos días hábiles, el lugar, la fecha y los horarios en los que se realizará la revisión. El período de revisión de exámenes tendrá una duración mínima de 2 días.
Derechos y Deberes del Alumnado
Página 8 de 9
DERECHOS Y DEBERES DEL ALUMNADO MÁSTER PROFESIONAL PRIVADO CENEC CURSO 12-13
La revisión de los exámenes no interferirá en el cumplimiento de los plazos de entrega de actas oficialmente aprobados.
Una vez realizada la revisión de la prueba o examen, si el alumno está disconforme con la nota definitiva, podrá presentar reclamación ante la Dirección del Centro, sobre la base de alguna de las siguientes circunstancias:
-
Inadecuación entre los contenidos del examen y lo previsto en el programa docente.
-
Utilización
de criterios y procedimientos
de evaluación
distintos de los
establecidos de acuerdo con las presentes normas.
-
Errores objetivos en la calificación.
-
Cualquier otra que pueda significar infracción de las disposiciones legales o reglamentarias vigentes.
El plazo de presentación de reclamaciones será de al menos 5 días hábiles tras la finalización del período de revisión de exámenes.
Recibida una reclamación, la Dirección del Centro a través de la Coordinación Académica, puede, recabando los informes que considere oportunos, rechazarla o admitirla y en este caso nombrar una comisión técnica para la revisión del examen. El plazo para esta decisión será de 10 días hábiles a partir de la finalización del período de presentación de reclamaciones, en cada período de exámenes.
Derechos y Deberes del Alumnado
Página 9 de 9
NORMAS DE UTILIZACIÓN DE LAS AULAS MÁSTER PROFESIONAL PRIVADO CENEC CURSO 12-13
NORMAS DE UTILIZACIÓN DE LAS AULAS En CENEC Málaga, con objeto de asegurar un uso óptimo del equipamiento del centro así como una mejor convivencia entre el alumnado y el profesorado del mismo, se seguirán las siguientes normas para el correcto uso de las aulas teóricas y prácticas con ordenadores:
No está permitido comer, beber o fumar dentro de todo el recinto del centro de estudios, incluidos pasillos, lavabos y demás áreas, tanto lectivas como no lectivas.
No está permitido el uso de los teléfonos móviles dentro de las aulas. Para contestar llamadas de carácter urgente, el alumno deberá salir del aula, bajo previo permiso.
Las aulas que el alumnado podrá utilizar vendrán indicadas claramente en el horario escolar entregado por Coordinación Pedagógica, no estando permitido utilizar otras aulas sin autorización previa.
Las aulas permanecerán cerradas y con las luces apagadas cuando no estén en uso.
En los ordenadores de las aulas no se podrá instalar ni descargar desde Internet ningún programa más que los establecidos por el departamento de mantenimiento del centro.
No está permitido el uso del Messenger y de ningún programa de mensajería o Chat.
Debido a las necesidades de mantenimiento de los ordenadores de las aulas, y a su uso compartido con otros usuarios, la información personal almacenada en los mismos puede ser modificada o borrada sin previo aviso, por lo que se recomienda al alumnado usar sus propios medios de almacenamiento portátil.
No está permitido escuchar música o ver vídeos, ni jugar con los ordenadores.
Normas de Utilización de las Aulas
Página 1 de 2
NORMAS DE UTILIZACIÓN DE LAS AULAS MÁSTER PROFESIONAL PRIVADO CENEC CURSO 12-13
Para evitar reducir el ancho de banda de acceso a Internet, no está permitido el uso de programas de descargas masivas.
No está permitido el acceso a páginas Web con contenidos inadecuados. Para asegurar su cumplimiento, se vigilará y controlará la navegación realizada desde cada ordenador.
Para la correcta ejecución y seguimiento de las clases donde no sea necesario Internet, no habrá acceso a la misma.
No está permitido cambiar ni modificar la configuración de los ordenadores ni del equipamiento técnico de las aulas. Asimismo no se podrá cambiar o modificar la apariencia del escritorio de Windows ni poner imágenes de fondo diferente al establecido por el departamento técnico.
Cuando un ordenador no funcione correctamente, el alumno comunicará esta incidencia a su docente para que el departamento de mantenimiento proceda lo antes posible a su reparación y puesta en funcionamiento. En ningún caso, el alumno hará ninguna reparación o modificación de las características físicas o programas del ordenador, ni cambiar periféricos de otros ordenadores que en ese momento estén sin usar.
No se podrán mover, sin autorización expresa del docente del curso, los monitores ni unidades centrales para evitar tirones y desperfectos en los mismos.
Se ruega apagar y encender correctamente los ordenadores así como pulsar el botón de apagado del monitor al acabar la clase.
El alumno al terminar sus clases, evitará dejar material sobrante, apuntes, libros, revistas, periódicos, pañuelos y deberá hacer un uso correcto de las papeleras. Además deberá dejar las sillas, teclado y ratón en su lugar y bien recogidos para contribuir entre todos a una mejor apariencia de las aulas.
Normas de Utilización de las Aulas
Página 2 de 2